DODGE SJA 2 Diagram

JA SUSPENSION 2 - 1
SUSPENSION
TABLA DE MATERIAS
pa´gina pa´gina
ALINEACION DE RUEDAS .................. 10
INFORMACION GENERAL ................... 1

INFORMACION GENERAL

INDICE
pa´gina pa´gina

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

ALINEACION DE RUEDAS ..................1
DIAGNOSIS DE LA SUSPENSION Y LA
DIRECCION ........................... 2
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
ALINEACION DE RUEDAS ..................6
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

ALINEACION DE RUEDAS

La alineación de ruedas de un vehículo es el ajuste correcto de todos los ángulos interrelacionados de la suspensión trasera y delantera. Estos ángulos son los que afectan la manejabilidad y la dirección del vehí­culo mientras está en movimiento.
El método para comprobar la alineación delantera y trasera de un vehículo variará según el tipo de equipo que se utilice y el fabricante que lo propor­cione. Siempre deberán seguirse las instrucciones del fabricante del equipo que se utilice a fin de garanti­zar la exactitud de la alineación, salvo en caso que difieran de las especificaciones de alineación reco­mendadas por Chrysler Corporation.
Los ángulos y mediciones característicos de la ali­neación de rueda son el alabeo, el avance de pivote, la oblicuidad y el ángulo de empuje.
El alabeo es el valor en grados en que la parte superior de la rueda y el neumático están inclinados hacia afuera o hacia adentro. (Fig. 1). El alabeo es un ángulo de desgaste del neumático. El exceso de ala­beo negativo provocará el desgaste de la banda de rodamiento en el interior del neumático, mientras
SUSPENSION DELANTERA ................. 47
INSPECCION PREVIA A LA ALINEACION DE
RUEDAS .............................. 5
MEDICION DE LA ALTURA DE CONTEN ....... 5
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE ALINEACION DE
RUEDAS .............................. 9
que el exceso de alabeo positivo provocará un des­gaste exterior del neumático.
El avance del pivote es el valor en grados de la inclinación hacia adelante o hacia atrás de la articu­lación de la dirección. La inclinación hacia adelante proporciona un ángulo de avance del pivote negativo, mientras que la inclinación hacia atrás proporciona el ángulo de avance del pivote positivo. En este vehí­culo el avance del pivote no se regula.
El alabeo transversal es la diferencia entre el alabeo izquierdo y el derecho. El alabeo del lado dere­cho debe restarse del izquierdo lo que da por resul­tado el valor del alabeo transversal. Por ejemplo, si el alabeo izquierdo es de +0,3° y el alabeo derecho es de 0,0°, el alabeo transversal será de +0,3°.
La oblicuidad se mide en grados o milímetros (pulgadas) y es la diferencia de ancho entre los bor­des centrados de adelante y de atrás de los neumáti­cos sobre el mismo eje (Fig. 1). La convergencia significa que el ancho delantero es de menor dimen­sión que el trasero. Divergencia significa que el ancho delantero es de mayor dimensión que el tra­sero.
El ángulo de empuje se define como el promedio de las posiciones de oblicuidad en cada rueda trasera. Si esta medición está fuera de la especificación indi­cada, regule la oblicuidad de la rueda trasera de modo que cada rueda tenga la mitad del total de la
2 - 2 SUSPENSION JA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
AFLOJE LA TUERCA PARA
AJUSTAR LA OBLICUIDAD
AJUSTE DE OBLICUIDAD
PARTE DELANTERA
CONVERGENCIA
(NEGATIVO)
DIVERGENCIA
(POSITIVO)
Fig. 1 Alineación de alabeo y oblicuidad
medición de oblicuidad. Al realizar este ajuste, no exceda el total del valor de oblicuidad especificado.
En este vehículo se debe comprobar la alineación de ruedas así como todos los ajustes que se hayan hecho con el vehículo en su altura de contén según las especificaciones. La altura de contén es la altura de marcha del vehículo, que se mide desde un punto

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

NEGATIVO
ALABEO
POSITIVO
determinado del vehículo al suelo, mientras está colo­cado sobre una superficie plana y nivelada.

DIAGNOSIS DE LA SUSPENSION Y LA DIRECCION

CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCIONES POTENCIALES
La parte delantera produce un ruido de gemido al girar el vehículo
La parte delantera produce un retumbo o sonido de roce al girar el vehículo
1. Cojinete de rueda defectuoso 1. Reemplace el cojinete de rueda
2. Alineación de ruedas incorrecta 2. Verifique y reajuste la alineación de las
3. Neumáticos desgastados 3. Reemplace los neumáticos
1. Cojinete de rueda defectuoso 1. Reemplace el cojinete de rueda
2. Golpe del soporte del motor contra bastidor o carrocería del vehículo
3. Junta homocinética desgastada o rota
ruedas
2. Verifique si el soporte del motor golpea contra el larguero del bastidor y corrija la posición del motor según sea necesario
3. Reemplace la junta homocinética
JA SUSPENSION 2 - 3
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCIONES POTENCIALES
La parte delantera produce un ruido metálico sordo o chasquido al girar el vehículo
La parte delantera produce un gemido con el vehículo marchando en línea recta a velocidad constante
4. Tuercas de orejeta de ruedas flojas
5. Alineación de ruedas incorrecta 5. Verifique y reajuste la alineación de las
6. Neumáticos desgastados 6. Reemplace los neumáticos
1. Tuercas de orejeta de ruedas flojas
2. Junta homocinética desgastada o rota
3. Barra de acoplamiento o articulación de rótula desgastada o floja
4. Casquillo de brazo de suspensión desgastado
5. Barra estabilizadora o fijación del montante superior desgastada
1. Cojinete de rueda defectuoso 1. Reemplace el cojinete de rueda
2. Alineación de ruedas incorrecta 2. Verifique y reajuste la alineación de las
3. Neumáticos desgastados 3. Reemplace los neumáticos
4. Verifique la torsión de las tuercas de orejeta de ruedas
ruedas
1. Verifique la torsión de las tuercas de orejeta de ruedas
2. Reemplace la junta homocinética
3. Apriete o reemplace la barra de acoplamiento o la articulación de rótula
4. Reemplace el casquillo del brazo de suspensión
5. Apriete la barra estabilizadora o la fijación del montante superior con la torsión especificada
ruedas
La parte delantera produce un retumbo o ruido de roce con el vehículo marchando en línea recta a velocidad constante
La parte delantera produce un gemido al acelerar o desacelerar
La parte delantera produce un ruido metálico sordo al acelerar o desacelerar
1. Golpe del soporte del motor 1. Corrija la posición del motor según sea necesario
2. Junta homocinética desgastada o
rota
1. Engranajes o cojinetes del
transeje desgastados o defectuosos
1. Soporte del motor desgastado o
roto
2. Engranajes o cojinetes del
transeje desgastados o defectuosos
3. Tuercas de orejeta de ruedas
flojas
4. Junta homocinética desgastada o
rota
2. Reemplace la junta homocinética
1. Reemplace los engranajes o cojinetes del transeje
1. Reemplace el soporte del motor
2. Reemplace los engranajes o cojinetes del transeje
3. Verifique la torsión de las tuercas de orejeta de ruedas
4. Reemplace la junta homocinética
2 - 4 SUSPENSION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCIONES POTENCIALES
El vehículo se desplaza en dirección errática por la carretera
5. Articulación de rótula desgastada
o floja
6. Casquillo del brazo de suspensión
desgastado o roto
7. Pernos del travesaño de falso
bastidor flojos
1. Presión de neumáticos incorrecta 1. Infle los neumáticos con la presión
2. Oblicuidad incorrecta de las
ruedas delanteras o traseras
3. Cojinetes de rueda desgastados 3. Reemplace los cojinetes de rueda
4. Casquillos del brazo de
suspensión desgastados
5. Fricción excesiva del mecanismo
de dirección
6. Fricción excesiva del
acoplamiento del eje de dirección
7. Fricción excesiva del cojinete
superior del montante
5. Apriete o reemplace la articulación de rótula
6. Apriete con la torsión especificada o reemplace el casquillo del brazo de suspensión
7. Apriete los pernos del travesaño de falso bastidor con la torsión especificada
recomendada
2. Verifique y reajuste la oblicuidad de las ruedas delanteras
4. Reemplace los casquillos del brazo de suspensión
5. Reemplace el mecanismo de dirección
6. Reemplace el acoplador de la dirección
7. Reemplace el cojinete del montante
Tirón lateral 1. Presiones desiguales de los
neumáticos
2. Carga delantera de los
neumáticos radiales
3. Alabeo incorrecto de las ruedas
delanteras
4. Desequilibrio del mecanismo de la
dirección asistida
5. Frenado de las ruedas 5. Corrija la condición de frenado que
Excesivo juego libre de la dirección
Excesivo esfuerzo de dirección
1. Ajuste incorrecto del mecanismo
de dirección
2. Extremos de barra de
acoplamiento desgastados o rotos
3. Pernos de instalación del
mecanismo de dirección flojos
4. Acoplador del eje de dirección
flojo o desgastado
1. Baja presión de los neumáticos 1. Infle todos los neumáticos con la presión
2. Falta de lubricante en el
mecanismo de dirección
3. Bajo nivel de líquido de la
dirección asistida
1. Infle todos los neumáticos con la presión recomendada
2. Realice el procedimiento de corrección de la carga delantera
3. Verifique y reajuste el alabeo de las ruedas delanteras
4. Reemplace el mecanismo de la dirección asistida
produce el tirón lateral
1. Ajuste o reemplace el mecanismo de dirección
2. Reemplace o apriete los extremos de barra de acoplamiento
3. Apriete los pernos del mecanismo de dirección con la torsión especificada
5. Reemplace el acoplador del eje de dirección
recomendada
2. Reemplace el mecanismo de dirección
3. Llene el depósito de líquido de la dirección asistida hasta el nivel correcto
JA SUSPENSION 2 - 5
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCIONES POTENCIALES
4. Correa de la bomba de la
dirección asistida floja
5. Falta de lubricante en las
articulaciones de rótula de la dirección
6. Funcionamiento incorrecto del
mecanismo de dirección
7. Falta de lubricante en el
adaptador de dirección

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

INSPECCION PREVIA A LA ALINEACION DE RUEDAS

Antes de que se intente modificar o corregir la ali­neación de las ruedas, debe realizarse la siguiente inspección y las correcciones necesarias en el vehículo para asegurar una alineación correcta.
(1) Asegúrese de que el depósito de combustible esté lleno. Si el depósito no está lleno, la reducción en el peso afectará la altura de contén del vehículo y las especificaciones de alineación.
(2) Los compartimientos de carga y de pasajeros no deberían contener ninguna carga ajena al equipo de fábrica.
(3) Compruebe los neumáticos del vehículo. Los neumáticos han de estar inflados con la presión de aire recomendada. Todos los neumáticos deben ser del mismo tamaño y deben estar en buenas condicio­nes presentando aproximadamente el mismo desgaste de la banda de rodamiento.
(4) Verifique si existe un exceso de descentra­miento radial en los conjuntos de rueda y neumático delanteros.
(5) Revise la torsión en todos los dispositivos de fijación de los componentes de la suspensión y verifi­que si están flojos.
(6) Revise si alguna articulación de rótula inferior delantera y alguna articulación de la dirección estu­viera floja o presentara señales de deterioro o des­gaste.
(7) Revise que en todos los componentes de la sus­pensión los casquillos de goma no presenten señales de deterioro o desgaste. Si ese fuera el caso, deberán reemplazarse los casquillos deteriorados o desgasta­dos antes de efectuar la alineación del vehículo.
(8) Verifique si la altura de contén del vehículo está dentro de las especificaciones indicadas. Con­sulte MEDICION DE ALTURA DE CONTEN en este sección. Si la altura de contén está fuera de las espe­cificaciones indicadas, verifique que no haya muelles rotos o debilitados.
4. Ajuste correctamente la correa de la bomba de la dirección asistida
5. Lubrique o reemplace las articulaciones de rótula de la dirección
6. Reemplace el mecanismo de dirección
7. Reemplace el acoplador de dirección

MEDICION DE LA ALTURA DE CONTEN

La alineación de ruedas y todos los ajustes de ali­neación que se hayan hecho deben comprobarse con el vehículo en la altura de contén que exigen las especificaciones.
La altura del vehículo debe verificarse estacionán­dolo sobre una superficie plana, de nivel uniforme, preferentemente sobre un bastidor de alineación. Los neumáticos han de inflarse con la presión recomen­dada. Todos los neumáticos deben ser del mismo tamaño estándar. La altura del vehículo se com­prueba con el depósito de combustible lleno y sin pasajeros ni carga en el compartimiento de carga.
La altura del vehículo no se regula. Si la medida no corresponde a las especificaciones indicadas, revise si los componentes de la suspensión del vehí­culo estuvieran doblados o débiles. Compare el iden­tificador de piezas de los muelles espirales sospechosos con el catálogo de piezas y el código de venta del vehículo, buscando una coincidencia. Una vez retirado el muelle espiral del vehículo, compare su altura con otro muelle espiral nuevo cuya altura sea indudablemente correcta. Si el muelle espiral sos­pechoso estuviera débil, las alturas deberían ser dife­rentes.
(1) Mida desde el borde interior del reborde del guardabarros en el hueco de rueda, directamente arriba del centro de la rueda (gorrón), al suelooala superficie del bastidor de alineación.
(2) Cuando haga la medición, la diferencia máxima de izquierda a derecha no debe exceder de 20 mm (0,79 pulg.).
(3) Compare las mediciones con las especificacio­nes que se indican en el siguiente cuadro.
2 - 6 SUSPENSION JA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
ESPECIFICACIONES DE ALTURA DE CONTEN
VEHICULO PARTE DELANTERA PARTE TRASERA
TODOS
694 mm 6 20 mm 693 mm 6 20 mm
27,32 pulg. 6 0,79 pulg. 27,28 pulg. 6 0,79 pulg.

ALINEACION DE RUEDAS

(1) Coloque el vehículo sobre un bastidor de alinea-
ción.
(2) Realice la INSPECCION PREVIA A LA ALI­NEACION DE RUEDAS, cuyo texto se encuentra en esta sección.
(3) Instale todo el equipo de alineación requerido en el vehículo siguiendo las instrucciones del fabri­cante. En este vehículo se recomienda una alineación de cuatro ruedas.
NOTA: Antes de leer las indicaciones sobre alinea­ción del vehículo, deberá sacudirse la parte trasera y delantera del vehículo. Sacuda el vehículo (prime­ro en la parte trasera y luego en la parte delantera) apoyándose en el centro del parachoques y sacu­diendo cada extremo del vehículo el mismo número de veces. Siempre deberá soltar el vehículo cuando esté en la parte inferior del ciclo de sacudida.
(4) Lea los reglajes actuales de alineación delan­tera y trasera del vehículo. Compare esos valores con aquellos indicados en las especificaciones para el ala­beo, el avance de pivote y la convergencia. Consulte ESPECIFICACIONES DE ALINEACION DE RUE­DAS en esta sección de este grupo del manual de ser­vicio.
NOTA: Establezca primero la alineación de las rue­das traseras antes de proceder con la parte delan­tera y establecer la alineación de las ruedas delanteras.
PRECAUCION: No intente ajustar la alineación de las ruedas del vehículo calentando, doblando o rea­lizando cualquier tipo de modificación en los com­ponentes de la suspensión.
ALABEO Y OBLICUIDAD TRASEROS
En este vehículo, el alabeo trasero es ajustable. El alabeo trasero se ajusta utilizando el tornillo de ajuste que se encuentra en las articulaciones latera­les delanteras y traseras de la suspensión trasera del vehículo (Fig. 2).
PRECAUCION: Cuando compruebe la alineación trasera en el vehículo, el bastidor de alineación debe estar dotado de placas de deslizamiento tra­seras.
(1) Para cualquiera de las ruedas traseras que necesite alineación, afloje las contratuercas de los tornillos de ajuste (Fig. 2) en ambas articulaciones laterales, delantera y trasera.
CONTRA-
TUERCA
BARRA ESTA-
BILIZADORA
TORNILLO
DE AJUSTE
ARTICULACION LATE-
RAL DELANTERA
TORNILLO DE
AJUSTE
(5) Si el alabeo o la oblicuidad traseros no están dentro de las especificaciones indicadas, proceda con ALABEO Y OBLICUIDAD TRASEROS, más ade­lante. Si el alabeo y la oblicuidad traseros están den­tro de la especificaciones indicadas, pero el alabeo y avance del pivote delanteros no lo están, proceda con ALABEO Y AVANCE DEL PIVOTE DELANTEROS, que se encuentra a continuación de ALABEO Y OBLICUIDAD TRASEROS. Si el alabeo y la oblicui­dad traseros, y el alabeo y el avance del pivote delan­teros están dentro de las especificaciones indicadas, proceda con OBLICUIDAD DELANTERA.
En este vehículo, el avance del pivote trasero no es ajustable y no se indica una especificación de alinea­ción.
CONTRATUERCAS
ARTICULACION LATERAL
TRASERA
Fig. 2 Contratuercas de tornillos de ajuste de
articulaciones laterales
PRECAUCION: No trate de mover los tornillos de ajuste sin antes aflojar las contratuercas como corresponde. Observe que cada tornillo de ajuste tiene una tuerca de torsión derecha y una tuerca de torsión izquierda.
JA SUSPENSION 2 - 7
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
PRECAUCION: Cuando ajuste el alabeo y la oblicui­dad traseros en el vehículo, no deben excederse las longitudes máximas de la articulación lateral ajusta­ble en las localizaciones que se ilustran (Fig. 3). Si estas longitudes máximas se exceden, podrá ocu­rrir que la sujeción de la articulación de ajuste a la articulación externa e interna sea inadecuada.
ARTICULACION LATERAL
DELANTERA
302 mm
(MAX.)
ARTICULACION LATERAL
TRASERA
391 mm
(MAX.)
90 mm (MAX.)
Fig. 3 Dimensiones de longitud máxima de
articulación lateral trasera
(2) Desplace el reglaje del alabeo trasero lo más cerca posible de la especificación preferida ajustando principalmente el tornillo de ajuste de la articulación lateral trasera (Fig. 2). También será necesario ajus­tar ligeramente el tornillo de ajuste de la articulación lateral delantera para lograr la especificación prefe­rida del alabeo trasero. Para obtener la especifica­ción, consulte ESPECIFICACIONES DE ALI­NEACION DE RUEDAS en este grupo.
(3) Ajuste el tornillo de ajuste de la articulación lateral delantera (Fig. 2) a fin de establecer la obli­cuidad trasera con la especificación preferida. Para obtener la especificación, consulte ESPECIFICACIO­NES DE ALINEACION DE RUEDAS en este grupo.
NOTA: El ajuste de la oblicuidad producirá un pequeño cambio en el reglaje del alabeo. Si durante el reglaje de la oblicuidad, el alabeo ya no está en la especificación preferida, siga ajustando el alabeo y la oblicuidad hasta que ambos logren sus especi­ficaciones preferidas.
si el avance de pivote y el alabeo delanteros están dentro de las especificaciones indicadas.
ALABEO Y AVANCE DEL PIVOTE DELANTERO
En este vehículo el alabeo y el avance del pivote se definen en el momento en que se diseña el vehículo por medio de la localización de los componentes de la suspensión del vehículo. Lo anterior se denomina NETO DE FABRICA. El resultado es que el vehículo no requiere ajuste de alabeo y avance del pivote des­pués de su fabricación o cuando se realiza el servicio de los componentes de la suspensión. Por consi­guiente, cuando se realiza una alineación de ruedas, los ángulos de alabeo y avance del pivote no se con­sideran ajustables. Sin embargo, deben verificarse para asegurar que cumplan con las especificaciones del vehículo. Para obtener las especificaciones, con­sulte ESPECIFICACIONES DE ALINEACION DE RUEDAS en este grupo del manual de servicio.
Si el alabeo delantero no cumple con las especifica­ciones de alineación, es posible ajustarlo utilizando el procedimiento que se enumera. Antes de realizar el procedimiento de ajuste del alabeo, revise si los com­ponentes de la suspensión presentan alguna señal de daño o están doblados.
PROCEDIMIENTO DE AJUSTE DEL ALABEO
(1) Abra el capó y marque la posición de los cuatro pernos de instalación del conjunto de amortiguador en la torre de amortiguador (Fig. 4), en el lado del vehículo que requiere el ajuste de alabeo delantero.
TORRE DE
AMORTIGUADOR
PERNOS DE
INSTALACION
(4) Mientras sostiene los tornillos de ajuste para que no giren, use una llave de pata y llave de tensión para apretar todas las contratuercas de los tornillos de ajuste de los brazos laterales con una torsión de 65 N·m (48 lbs. pie). De este modo se sostienen con firmeza los tornillos de ajuste para que no giren.
(5) Proceda con AVANCE DEL PIVOTE Y ALA­BEO DELANTEROS, u OBLICUIDAD DELANTERA
Fig. 4 Pernos de instalación del conjunto de
amortiguador
(2) Eleve el vehículo del bastidor hasta que los neumáticos y la suspensión delantera no sujeten el peso del vehículo.
(3) Afloje los pernos de instalación del conjunto de amortiguador en el lado marcado durante el paso 1. Afloje lo suficiente los pernos para tener un espacio adecuado para el desmontaje de los pasadores de
2 - 8 SUSPENSION JA
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
posición de plástico que alinean el soporte de instala­ción superior con la torre del amortiguador.
(4) Retire y deseche los dos pasadores de posición de plástico del soporte de instalación superior del conjunto de amortiguador utilizando un punzón o pinzas.
NOTA: No deje los pasadores de posición de plás­tico en la cavidad de la torre de amortiguador o el soporte. Se podrían producir ruidos inconvenientes.
(5) Emplace el conjunto de amortiguador hacia adentro o hacia afuera, según se requiera para ajus­tar el alabeo. Asegúrese de que la posición hacia atrás o hacia adelante es la misma que la indicada por las marcas hechas antes del ajuste y de que los pernos son desplazados hacia atrás y hacia adelante en incrementos iguales hacia adentro o hacia afuera.
NOTA: No trate de ensanchar ningún orificio exis­tente para aumentar el margen de ajuste.
(6) Aplique una torsión en los pernos de instala­ción del conjunto de amortiguador superior de 90 N·m (68 lbs. pie).
(7) Baje el vehículo. Sacuda la parte delantera y trasera del vehículo la misma cantidad de veces.
(8) Compruebe y ajuste el alabeo delantero si fuera necesario. Para obtener las especificaciones, consulte ESPECIFICACIONES DE ALINEACION DE RUE­DAS en este grupo del manual de servicio.
(9) Si las lecturas de oblicuidad que se obtuvieron no están dentro del margen de especificación indi­cado, ajuste la oblicuidad de modo que cumpla con el reglaje preferido. La oblicuidad se ajusta mediante el procedimiento siguiente.
OBLICUIDAD DELANTERA
(1) Centre el volante de dirección y bloquéelo en esa posición con una abrazadera.
PRECAUCION: No tuerza las cubiertas de goma interiores delanteras de la barra de acoplamiento al
mecanismo de dirección durante el ajuste de la oblicuidad de la rueda.
(2) Afloje las contratuercas de los extremos de barra de acoplamiento interior a exterior delanteras (Fig. 5). Tome las barras de acoplamiento por la parte dentada y haga girar las barras de acoplamiento interiores del mecanismo de dirección para establecer la oblicuidad delantera en el valor preferido de las especificaciones de oblicuidad. Para informarse sobre las especificaciones preferidas, consulte ESPECIFI­CACIONES DE ALINEACION DE RUEDAS en este grupo del manual de servicio.
BARRA DE ACO-
PLAMIENTO
EXTERIOR
ARTICULACION
DIRECCION
DE LA
CONTRA-
TUERCA
DIENTES DE
AJUSTE
MECANISMO DE LA
BARRA DE
ACOPLA-
MIENTO INTE-
RIOR
CUBIERTAS DEL
DIRECCION
Fig. 5 Ajuste de la oblicuidad de rueda delantera
(3) Apriete las contratuercas de la barra de acopla­miento (Fig. 5) con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
(4) Ajuste las cubiertas del mecanismo de dirección a la barra de acoplamiento en la barra de acopla­miento interior.
(5) Retire la abrazadera del volante de dirección.
(6) Retire el equipo de alineación.
(7) Pruebe el vehículo en carretera a fin de verifi­car que el volante de dirección esté derecho y que el vehículo no derive ni tire hacia un lado.
JA SUSPENSION 2 - 9

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE ALINEACION DE RUEDAS

NOTA: Todas las especificaciones se proporcionan en grados.
ALINEACION DE RUEDA DELANTERA MARGEN ADMISIBLE REGLAJE PREFERIDO
ALABEO -0,6° a +0,6° 0,0° Alabeo transversal 0,7° o menos 0,0
OBLICUIDAD— DERECHA O IZQUIERDA 0,05° de divergencia a 0,15°
OBLICUIDAD TOTAL Especificada en grados (véase la nota)
AVANCE DE PIVOTE* +2,3° a +4,3° +3,3° *No exceder la deferencia de avance del pivote
de lado a lado
ALINEACION DE RUEDA TRASERA MARGEN DE ALINEACION
ALABEO -0,6° a +0,2° -0,2° OBLICUIDAD— DERECHA O IZQUIERDA 0,05° de divergencia a 0,15°
OBLICUIDAD TOTAL Especificada en grados (véase la nota) DIVERGENCIA cuando se apoya en el bastidor de alineación. CONVERGENCIA es cuando se conduce
ANGULO DE EMPUJE + o - 0,15° 0,0° Nota: La oblicuidad total es la suma de los reglajes de oblicuidad de las ruedas derecha e izquierda. La
oblicuidad total debe dividirse en cantidades iguales para cada rueda delantera a fin de asegurar que el volante de dirección esté centrado después de que se haya establecido la oblicuidad. La oblicuidad izquierda y derecha deben ser equivalentes dentro de los 0,02 grados para obtener una alineación correcta.
NOTA: Todas las alineaciones de rueda deben esta­blecerse con el vehículo a su altura de contén per­tinente. Consulte MEDICION DE LA ALTURA DE CONTEN en PROCEDIMIENTOS DE SERVICIOS.
0,05° de convergencia
de convergencia
0,1° de divergencia a 0,3° de
convergencia
1,0° o menos 0,0°
ADMISIBLE A LA ALTURA DE
CONTEN
de convergencia
0,1° de divergencia a 0,3° de
convergencia
0,1° de divergencia
REGLAJE PREFERIDO
0,05° de convergencia
0,1° de convergencia
2 - 10 SUSPENSION JA

ALINEACION DE RUEDAS

INDICE
pa´gina pa´gina

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

ARTICULACION DE LA DIRECCION ..........11
ARTICULACION DE ROTULA (INFERIOR) ..... 12
ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR
DELANTERA) ......................... 12
BARRA ESTABILIZADORA (DELANTERA) ..... 12
BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR ......... 12
BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
(DELANTERO) ......................... 11
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
(DELANTERO) ......................... 11
MAZA Y COJINETE (DELANTEROS) .......... 11
SISTEMA DE SUSPENSION DELANTERA .....10
ARTICULACION DE LA DIRECCION .......... 12
ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR
DELANTERA) ......................... 13
ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR ...... 13
BARRA ESTABILIZADORA ................. 14
BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR ......... 13
BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR ........ 13
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
(DELANTERO) ......................... 12
MAZA Y COJINETE (DELANTEROS) ......... 13
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
LUBRICACION .......................... 14
DESMONTAJE E INSTALACION
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO ............................14
ARTICULACION DE LA DIRECCION .......... 17
BARRA ESTABILIZADORA (DELANTERA) ..... 31
BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR ......... 28
BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
(DELANTERO) ......................... 27
CONJUNTO DE MAZA Y COJINETE
DELANTERO .......................... 22
CONJUNTO DEL AMORTIGUADOR
DELANTERO .......................... 14
PERNOS ESPARRAGO DE INSTALACION DE
LA RUEDA DELANTERA ................. 32
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
CASQUILLO AISLANTE DELANTERO DEL
BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR ....... 41
CASQUILLO AISLANTE TRASERO DEL BRAZO
DE SUSPENSION INFERIOR .............42
CASQUILLO DE LA BARRA ESTABILIZADORA
DELANTERA .......................... 44
CASQUILLO DEL ESTRIBO DE FIJACION DEL
BRAZO DE SUSPENSION ................ 43
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
(DELANTERO) ......................... 34
CUBIERTA SELLANTE DE LA ARTICULACION
DE ROTULA INFERIOR ..................38
CUBIERTA SELLANTE DE LA ARTICULACION
DE ROTULA SUPERIOR DELANTERA ...... 38
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE TORSION DE LOS
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA
SUSPENSION DELANTERA .............. 44
HERRAMIENTAS ESPECIALES
SUSPENSION DELANTERA ................45
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

SISTEMA DE SUSPENSION DELANTERA

La suspensión delantera del vehículo es de un diseño de brazo largo y corto utilizado en conjunto con un conjunto de muelle espiral y amortiguador presurizado con gas.
El brazo de suspensión superior del vehículo se monta mediante casquillos aislantes de goma en una pieza de fundición de aluminio fijada a la torre del amortiguador con 4 pernos de instalación. Esta pieza de aluminio se utiliza también como soporte superior del conjunto de amortiguador y muelle espiral delan­tero. El conjunto del amortiguador se aísla también del soporte de aluminio mediante un diseño de cas-
quillo de goma de 2 piezas. El brazo de suspensión inferior se monta en el travesaño de la suspensión delantera del vehículo con dos pernos pasantes por brazo. El brazo de control inferior se aísla también del vehículo con dos casquillos de goma de diseño exclusivo en las posiciones de montaje delantera y trasera. La parte inferior del amortiguador se monta en el brazo de suspensión inferior por medio de un soporte de fijación que forma parte del conjunto del amortiguador. El estribo de fijación del montante se instala en el brazo de suspensión inferior y se aísla del mismo mediante un casquillo aislante de goma y un perno pasante. La articulación de dirección delan­tera se monta en el vehículo con una rótula locali­zada en el brazo de suspensión superior e inferior. La dirección del vehículo se proporciona mediante un mecanismo de dirección de cremallera y piñón que se
JA SUSPENSION 2 - 11
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
conecta directamente a la articulación de dirección mediante una barra de acoplamiento externa.
El conjunto del amortiguador delantero incluye los siguientes componentes: un soporte superior aislado con goma, un asiento de muelle superior, el soporte del amortiguador y brazo de control superior, el tope de suspensión, el protector contra polvo, el muelle espiral y el soporte de fijación de estribo de fijación del amortiguador.
Una maza delantera sellada de por vida y un con­junto de cojinete se fijan a la articulación de la direc­ción delantera. El conjunto de junta homocinética exterior se asegura por una cuña a la maza delantera y al conjunto de cojinete y se retiene mediante una tuerca, un retenedor de tuerca y un pasador.

CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (DELANTERO)

El amortiguador delantero y la suspensión del vehículo se soportan mediante muelles espirales emplazados alrededor de los amortiguadores. Los muelles están contenidos entre un asiento superior, localizado en el soporte de instalación superior, y un asiento de muelle inferior en el amortiguador.
El amortiguador suaviza la marcha del vehículo, controlando las vibraciones, las sacudidas y los rebo­tes de la suspensión.
La parte superior de cada conjunto de amortigua­dor está empernada al soporte de fundición del amor­tiguador y brazo de suspensión superior, que a su vez se emperna a la torre del amortiguador del vehículo mediante 4 pernos de instalación.
La parte inferior del amortiguador se fija a un soporte de estribo mediante un perno de retención. El soporte de estribo se fija al brazo de suspensión infe­rior del vehículo empleando un perno pasante y una tuerca de ajuste previo.
El soporte del amortiguador y brazo de suspensión superior también proporciona un punto de montaje pivotante para el brazo de suspensión superior.
A continuación se proporciona una lista de los com­ponentes del conjunto de amortiguador que son repa­rables si presentan algún defecto.
Soporte de instalación superior
Brazo de suspensión superior
Aislador superior de muelle
Protector contra el polvo
Cubeta
Tope de suspensión
Muelle espiral
Amortiguador
Aislador inferior de muelle
MUELLE ESPIRAL
La capacidad de los muelles espirales está fijada por separado para cada esquina del vehículo según el equipo opcional y el tipo de servicio del vehículo. Si
se requiere reemplazar los muelles espirales, asegú­rese de que se reemplacen por muelles espirales que posean la capacidad de carga correcta y el grado de flexión de muelle correcto para el vehículo y sus opciones concretas.

ARTICULACION DE LA DIRECCION

La articulación de dirección es una pieza única de fundición con patas maquinadas para que se fijen en las articulaciones de rótula del brazo de suspensión inferior y superior del vehículo. La articulación de dirección tiene también en la fundición topes maqui­nados para sostener y alinear el conjunto de calibra­dor del freno delantero. La articulación sostiene además al conjunto de maza y cojinete de la junta homocinética externa del eje de transmisión delan­tero. La maza, emplazada entre el cojinete y la arti­culación, lleva el eje corto de velocidad constante asegurado por una cuña en la maza. La junta homo­cinética externa se retiene en el conjunto de maza y cojinete mediante una tuerca, un fiador de tuerca y un pasador de aleta.

MAZA Y COJINETE (DELANTEROS)

El cojinete utilizado en la maza delantera de este vehículo es un conjunto de tipo de unidad de maza y cojinete combinados. Esta unidad combina la maza de instalación de la rueda delantera (brida) y el coji­nete de rueda delantera en una unidad de una sola pieza. Este conjunto de maza y cojinete está insta­lado en la articulación de la dirección y se fija mediante tres pernos de instalación accesibles desde la parte trasera de la articulación de la dirección. La unidad de maza y cojinete no es reparable y debe reemplazarse como conjunto si se determina que el cojinete o la maza están defectuosos. Los pernos espárrago de instalación de la rueda utilizados para montar la llanta y el neumático en el vehículo son los únicos componentes reemplazables del conjunto de maza y cojinete.

BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR (DELANTERO)

El brazo de suspensión superior es de acero estam­pado de alta resistencia. Utiliza dos casquillos de goma del soporte de instalación del amortiguador y brazo de suspensión superior para aislarlo del soporte de instalación y de la carrocería del vehículo. Los casquillos aislantes utilizados en el brazo de sus­pensión superior son casquillos de guía aislados con goma encapsulada en metal. Estos casquillos aíslan al brazo de suspensión de la carrocería del vehículo pero permite los movimientos ascendentes y descen­dentes del brazo de suspensión durante las sacudidas y rebotes de la suspensión del vehículo. El brazo de suspensión superior está empernado a la parte supe-
2 - 12 SUSPENSION JA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
rior de la articulación de la dirección por medio de la articulación de rótula superior.

ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR DELANTERA)

La articulación de rótula superior está instalada a presión en el brazo de suspensión superior y tiene un perno espárrago cónico para fijación en la articula­ción de la dirección. El perno espárrago de la articu­lación de rótula se fija y se bloquea en la articulación de la dirección mediante una tuerca de corona y un pasador de aleta. La articulación de rótula no es reparable como componente individual del brazo de la suspensión inferior. Si la articulación de rótula está defectuosa, será necesario reemplazar el brazo de suspensión superior completo.

BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR

El brazo de suspensión inferior es una pieza de fundición de hierro maleable con 2 casquillos de goma que la aíslan del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera y de la carrocería del vehí­culo. Los aislantes constan de 2 casquillos de pivote metálico embutidos con aislante de goma. La parte delantera del brazo de suspensión inferior está empernada al travesaño de falso bastidor delantero por un perno que pasa a través del centro del casqui­llo de pivote de goma. La parte trasera del brazo de suspensión inferior se instala en el travesaño de falso bastidor delantero empleando un perno pasante. Los brazos de control inferiores están interconectados a través de una barra estabilizadora articulada con ais­lante de goma.

ARTICULACION DE ROTULA (INFERIOR)

La articulación de rótula utilizada en el brazo de suspensión inferior de este vehículo es de tipo de sellado por vida. La articulación de rótula no puede reemplazarse como componente separado del con­junto del brazo de suspensión inferior. Si se deter­mina que la articulación de rótula está averiada, se requerirá el reemplazo del conjunto del brazo de sus­pensión inferior completo.
La conexión entre la articulación de rótula inferior y la articulación de la dirección se logra mediante un ajuste con interferencia creado por el perno espá­rrago cónico de la articulación de rótula y un orificio cónico de la articulación de la dirección. El perno espárrago de la articulación de rótula queda retenido en la articulación de la dirección mediante una tuerca de corona y un pasador de aleta. El pasador de aleta se utiliza para la retención efectiva de la tuerca de corona.
La articulación de rótula inferior se lubrica de por vida en el momento en que se ensambla en el brazo de suspensión inferior.
NOTA: La articulación de rótula no requiere ningún tipo de lubricación adicional durante la vida del vehículo. No deben realizarse en ningún momento intentos de agregar cualquier lubricante a la articu­lación de rótula.

BARRA ESTABILIZADORA (DELANTERA)

La barra estabilizadora interconecta los brazos de suspensión inferiores delanteros del vehículo y se fija al armazón de la suspensión delanterayalaparte inferior de la carrocería.
Los movimientos de sacudida y rebote que afectan a una rueda se transmiten parcialmente a la rueda opuesta para restringir el balanceo de la carrocería.
La fijación de la barra estabilizadora al armazón de la suspensión delantera se realiza mediante 2 cas­quillos aislantes de goma y dos retenes de casquillos. La barra estabilizadora se conecta a los brazos de suspensión inferiores mediante articulaciones de fija­ción del tipo de rótula. Todos los componentes de la barra estabilizadora son reemplazables como compo­nentes por separado y los casquillos que fijan barra estabilizadora al travesaño de falso bastidor son hen­didos para facilitar el desmontaje y la instalación.

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (DELANTERO)

(1) Inspeccione si existen muelles espiral dañados o rotos (Fig. 1).
(2) Inspeccione las cubiertas guardapolvo del con­junto del montante para verificar que no estén des­garradas o dañadas (Fig. 1).
(3) Levante la cubierta guardapolvo e inspeccione el amortiguador para ver si hay evidencia de que se derrama líquido desde el extremo superior del depó­sito (la fuga real será una corriente de líquido que corra por un lado hacia abajo y gotee en el extremo inferior del amortiguador). Una leve filtración de líquido entre la barra del amortiguador y la junta del eje del montante es habitual y no afecta el funciona­miento del amortiguador. Inspeccione también los topes de suspensión para ver si hay señales de avería o deterioro (Fig. 1).

ARTICULACION DE LA DIRECCION

La articulación de la suspensión delantera no es un componente reparable del vehículo. Debe reempla­zarse si presenta cualquier tipo de daño. Si durante el servicio del vehículo se determina que la articula­ción de la dirección está doblada, no intente endere­zar la articulación de la dirección.
JA SUSPENSION 2 - 13
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
o enderezar un brazo de suspensión superior roto o curvado.
El único componente reparable del brazo de sus­pensión superior es el retén de engrase de la articu­lación de rótula. No se debe intentar ninguna otra
ASIENTO DE MUELLE
SUPERIOR
reparación o reemplazo de ningún componente del brazo de suspensión superior. Los procedimientos de servicio para reemplazar los componentes reparables se detallan en las secciones de desmontaje e instala-
CUBIERTA
GUARDA-
POLVO
ción específicas de este grupo del manual de servicio.
ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR
MUELLE ESPIRAL
AMORTIGUADOR
DELANTERA)
El peso del vehículo debe descansar en las ruedas sobre el suelo. Tome con fuerza la conexión de engrase y, sin ninguna ayuda mecánica ni fuerza agregada, intente moverla.
Si la articulación de rótula está desgastada, la conexión de engrase se moverá fácilmente. En caso de observarse movimiento, el reemplazo del brazo de suspensión superior es necesario.
Fig. 1 Inspección en el vehículo

MAZA Y COJINETE (DELANTEROS)

La maza y cojinete están diseñados para la vida útil del vehículo y no requieren ningún tipo de man­tenimiento periódico. El siguiente procedimiento puede emplearse para diagnosticar la condición de la maza y cojinete de rueda.
Con la rueda, el calibrador de freno de disco y el rotor del freno desmontados, haga girar la maza de la rueda. Cualquier aspereza o resistencia al giro puede indicar que se ha introducido suciedad o que el coji­nete de maza está averiado. Si el cojinete muestra cualquiera de estas condiciones durante la diagnosis, el cojinete de maza deberá reemplazarse. El cojinete no es reparable.
Las juntas de cojinete dañadas, y como resultado, la pérdida excesiva de grasa también pueden ser causa del reemplazo del cojinete. Un goteo moderado de grasa del cojinete se considera normal y no debe­ría ser motivo de reemplazo del cojinete de rueda.
Para diagnosticar una maza doblada, consulte ROTOR DE FRENO en la sección DIAGNOSIS Y PRUEBAS correspondiente al grupo FRENOS del manual de servicio, a fin de informarse sobre el pro­cedimiento para medir el descentramiento de la maza.

BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR

Si estuviera dañado, el servicio del brazo de sus­pensión superior se realiza únicamente como compo­nente completo. Inspeccione el brazo de suspensión superior para detectar posibles signos de daños. Si el brazo de suspensión superior presenta cualquier signo de daño, debe reemplazarse. No intente reparar

BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR

Si estuviera dañada, el servicio de la pieza de fun­dición del brazo de suspensión inferior se realiza úni­camente como componente completo. Inspeccione el brazo de suspensión inferior para detectar posibles signos de daños debidos al contacto con los residuos del suelo o de la carretera. Si el brazo de suspensión inferior presenta cualquier signo de daño, inspeccione para detectar si está deformado. No intente repa-
rar o enderezar un brazo de suspensión inferior roto o curvado.
Los componentes reemplazables del brazo de sus­pensión inferior son: el retén de engrase de la articu­lación de rótula y los casquillos del brazo de suspensión. Inspeccione ambos casquillos del brazo de suspensión para detectar posibles deterioros gra­ves y reemplácelos si fuese necesario.
Inspeccione la articulación de rótula inferior para determinar si existe un desgaste excesivo que haga necesario reemplazar la articulación de rótula (brazo de suspensión inferior) siguiendo el procedimiento de inspección descrito en la sección de diagnosis y com­probación de este grupo del manual de servicio.
Los procedimientos de servicio para reemplazar estos componentes se detallan en las secciones de desmontaje e instalación específicas para esos compo­nentes en este grupo del manual de servicio.

ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR

(1) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado sobre un elevador del tipo de contacto de bastidor. Consulte Elevación, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse
2 - 14 SUSPENSION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
sobre el procedimiento de elevación requerido por este vehículo.
(2) Instale un indicador de cuadrante en el vehí­culo, de modo que haga contacto con la superficie superior de la articulación de la dirección, cerca de la tuerca de corona del perno espárrago de la articula­ción de rótula inferior.
(3) Tome el conjunto de rueda y neumático y empújelo firmemente hacia arriba y abajo.
(4) Registre la magnitud del movimiento hacia arriba y abajo de la articulación de la dirección medida en el indicador de cuadrante.
(5) Si el movimiento del brazo de suspensión infe­rior excede los 1,5 mm (0,059 pulg.), reemplace el brazo de suspensión inferior.

BARRA ESTABILIZADORA

Inspeccione para verificar si hay casquillos de la barra estabilizadora, retenes de casquillos rotos o deformados y articulaciones de fijación de la barra estabilizadora al brazo de suspensión desgastadas o dañadas.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

LUBRICACION

Los únicos puntos de lubricación que reciben servi­cio en la suspensión son las articulaciones de rótula superiores (Fig. 2). Todas las demás juntas están selladas para toda su vida útil. Lubrique las articu­laciones de rótula superiores hasta que se observe una ligera hinchazón en las cubiertas sellantes de las articulaciones de rótula. No llene en exceso las cubiertas sellantes. Siga el programa de manteni­miento del vehículo.

DESMONTAJE E INSTALACION

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE SERVICIO

ADVERTENCIA: NO RETIRE UNA TUERCA DE VAS­TAGO DE AMORTIGUADOR MIENTRAS EL CON­JUNTO DE AMORTIGUADOR ESTA INSTALADO EN EL VEHICULO O ANTES DE QUE SE COMPRIMA EL MUELLE DEL CONJUNTO DE AMORTIGUADOR.
PRECAUCION: En este vehículo solamente se puede utilizar un equipo de elevación de contacto de bastidor. Todos los vehículos tienen una sus­pensión trasera completamente independiente. Los vehículos no pueden elevarse empleando equipos diseñados para elevar un vehículo por el eje tra-
sero. Si se emplea este tipo de equipo se dañarán los componentes de la suspensión trasera.
PRECAUCION: Cuando se realice el servicio de un vehículo, en ningún momento podrá instalarse en la torre de amortiguador un tornillo de hoja de metal, perno u otro dispositivo metálico en el lugar del dispositivo original de plástico. Además, NO pue­den perforarse orificios en la torre de amortiguador delantera en el área que se ilustra en la (Fig. 3) para la instalación de algún dispositivo de fijación de metal. Debido al entrehierro mínimo que existe en esta área, la instalación de dispositivos de fijación metálicos podrían dañar el revestimiento del muelle espiral y llevar a un fallo del muelle por corrosión.
NOTA: Si un componente de la suspensión se dobla, daña o avería, no debe intentarse reparar dicho componente o enderezarlo. Siempre reemplá­celo por uno nuevo.

CONJUNTO DEL AMORTIGUADOR DELANTERO

NOTA: Antes de continuar, consulte la sección de ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DEL SERVICIO.
DESMONTAJE
(1) Afloje las tuercas de las ruedas.
(2) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado en un elevador de contacto de bastidor. Consulte Eleva­ción, en la sección Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedimiento de elevación requerido por este vehículo.
(3) Retire el conjunto de rueda y neumático de su localización en la parte delantera del vehículo donde debe retirarse el montante.
(4) Si se retiran ambos amortiguadores, marque el derecho y el izquierdo, según el lado del vehículo del que se retiren.
(5) Retire la abrazadera de guía del cable del sen­sor de velocidad de rueda (Fig. 4) de la articulación de la dirección.
(6) Retire el perno de aleta y la tuerca de corona (Fig. 5) del perno espárrago de la articulación de rótula superior.
(7) Retire el espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la dirección mediante el extrac­tor, herramienta especial C-3894-A (Fig. 6). Tire de la dirección hacia afuera y emplácela hacia la parte tra­sera de la abertura de la rueda delantera.
(8) Retire el perno retenedor que fija el estribo de fijación del amortiguador a este último (Fig. 7).
JA SUSPENSION 2 - 15
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ARTICULACIONES DE ROTULA
HACIA ADELANTE
SUPERIORES
Fig. 2 Puntos de lubricación
TORRE DE
AMORTI-
GUADOR
MUELLE ESPIRAL
NO DEBE INSTALARSE TORNI-
LLOS DE HOJA DE METAL, PERNOS O NINGUN OTRO DISPOSITIVO DE FIJACION
METALICO EN EL AREA DE LA
TORRE DE AMORTIGUADOR.
ADEMAS, NO DEBE PERFO-
RARSE NINGUN ORIFICIO EN
LA TORRE DE AMORTIGUA­DOR EN ESTA MISMA AREA.
Fig. 3 Area de entrehierro mínima entre la torre de
amortiguador y el muelle
(9) Retire el perno pasante (Fig. 8) que fija el estribo de fijación del amortiguador al brazo de sus­pensión inferior.
(10) Retire el estribo de fijación del amortiguador golpeando ligera y cuidadosamente el estribo de fija­ción con un punzón blando (de bronce), para extraerlo del amortiguador.
(11) Retire los 4 pernos que fijan el soporte del amortiguador y brazo de suspensión superior a la torre del amortiguador del vehículo (Fig. 9).
(12) Retire del vehículo el amortiguador y el soporte del brazo de suspensión superior como un conjunto. El amortiguador se extrae a través del área delantera del pozo de rueda delantera.
MENSULA DE GUIA DEL CABLE
CABLE DEL SENSOR DE
VELOCIDAD DE RUEDA
MANGUERA FLEXIBLE DEL CALIBRADOR DE
FRENO
DEL SENSOR DE VELOCIDAD
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
PERNO DE
FIJACION
Fig. 4 Abrazadera de guía del cable del sensor de
velocidad de rueda
(13) Para obtener información sobre el desmontaje y la instalación, consulte en este grupo la sección Desmontaje e instalación.
INSTALACION
(1) Instale el conjunto del amortiguador, con el estribo de fijación desmontado, en la torre del amor­tiguador. Alinee los 2 pasadores de posición y los 4 orificios de montaje del soporte del amortiguador en el brazo de suspensión superior con los 4 orificios de la torre del amortiguador. Instale los 4 pernos de fija­ción del brazo de suspensión superior en la torre del amortiguador (Fig. 9). Apriete los 4 pernos con una torsión de 90 N·m (68 lbs. pie).
2 - 16 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
EXTREMO DE
SOPORTE DE AMORTI­GUADOR DEL BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
BRAZO DE
SUSPENSION
SUPERIOR
TUERCA DE
CORONA
PASADOR DE
HORQUILLA
ARTICULACION
DE ROTULA
CONJUNTO DEL
AMORTIGUADOR
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
PERNO PASANTE
LA BARRA DE
ACOPLAMIENTO
ESTRIBO DE FIJACION
DEL AMORTIGUADOR
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
Fig. 5 Fijación de la articulación de rótula a la
articulación de la dirección
ARTICULACION
DE ROTULA
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
CONJUNTO DEL
AMORTIGUADOR
PERNO ESPA­RRAGO DE LA
ARTICULACION DE
ROTULA
HERRAMIENTA ESPECIAL
C3894-A
Fig. 6 Desmontaje del espárrago de la articulación
de rótula de la articulación de la dirección
CONJUNTO DEL
ARTICULACION
DE LA
DIRECCION
ESTRIBO DE
FIJACION
MANGUERA
DE FRENO
FLEXIBLE
AMORTIGUADOR
PERNO
RETENEDOR Y
TUERCA
CABLE DEL SEN­SOR DE VELOCI-
DAD DE RUEDA
Fig. 7 Perno retenedor del estribo de fijación del
amortiguador
Fig. 8 Perno de instalación del estribo de fijación al
brazo de suspensión inferior
TORRE DEL
AMORTIGUADOR
PERNOS DE
MONTAJE
Fig. 9 Fijación del amortiguador a la torre
(2) Instale el estribo de fijación en el amortigua­dor. El estribo de fijación se instala golpeándolo lige­ramente con un punzón blando (de bronce) para alojarlo en el depósito de líquido del amortiguador hasta que asiente completamente contra la orejeta de posición del amortiguador (Fig. 10). La orejeta de orientación de la orejeta de posición (Fig. 10) debe emplazarse en la división del estribo de fijación.
(3) Instale el perno pasante que fija el soporte del estribo de fijación al brazo de suspensión inferior (Fig. 8). No apriete ni aplique torsión al perno pasante en este momento.
(4) Instale la articulación de rótula superior en la articulación de la dirección. Instale la tuerca de corona en el espárrago de la articulación de rótula. Apriete la tuerca de corona con una torsión de 62 N·m (45 lbs. pie). Instale el pasador de aleta en el perno espárrago de la articulación de rótula (Fig. 5).
(5) Instale la abrazadera de guía del cable de con­trol de velocidad (Fig. 4) en la articulación de la
JA SUSPENSION 2 - 17
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
EL ESTRIBO DE FIJACION DEBE
AMORTIGUADOR
OREJETA DE
POSICION
ESTRIBO DE FIJA-
CION DEL AMORTI-
GUADOR
DIVISION DEL
ESTRIBO DE
FIJACION
INSTALARSE AQUI A RAS DE LA
OREJETA DE POSICION
OREJETA DE
ORIENTACION
Fig. 10 Estribo de fijación instalado correctamente
en el amortiguador
dirección. Instale y apriete firmemente el perno de instalación de la abrazadera de guía (Fig. 4).
PRECAUCION: Cuando soporte el brazo de suspen­sión superior con el gato fijo, no coloque el gato debajo de la tapa de la articulación de rótula del brazo de suspensión inferior. Emplácelo en el área del brazo que se muestra en la (Fig. 11).
(6) Baje el vehículo al suelo con el gato fijo empla­zado debajo del brazo de suspensión inferior (Fig. 11). Continúe bajando el vehículo de modo que el gato fijo y el brazo de suspensión inferior soporten todo el peso del vehículo.
ESTRIBO DE
FIJACION
DEL AMORTI-
GUADOR
hasta que todas las tuercas queden apretadas a la mitad de la torsión especificada. Repita luego la secuencia de apretado hasta la torsión especificada total de 129 N·m (95 lbs. pie).

ARTICULACION DE LA DIRECCION

DESMONTAJE
(1) Retire el pasador de aleta, el fiador de tuerca y la arandela de muelle (Fig. 12) de la mangueta delantera.
TUERCA DE LA MAZA
ARANDELA
DE MUELLE
Fig. 12 Pasador de aleta y fiador de tuerca
PRECAUCION: Si después de aflojar la tuerca de la maza, se hace rodar el vehículo sobre el suelo o se permite que su peso descanse sobre los neumáti­cos, se dañará el cojinete de rueda.
(2) Afloje la tuerca de maza mientras el vehículo está apoyado en el suelo con los frenos aplicados (Fig.
13). La maza y el eje de transmisión están uni-
dos y asegurados por una cuña, a través de la articulación (cojinete), y sujetos por la tuerca de maza.
FIADOR DE TUERCA
PASADOR
DE HORQUI-
LLA
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
TAPA DE LA ARTICULA-
CION DE ROTULA
Fig. 11 Brazo de suspensión inferior soportado
correctamente por el gato fijo
(7) Apriete el perno pasante que fija el estribo de fijación del amortiguador al casquillo del brazo de suspensión inferior con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
(8) Apriete las tuercas de los pernos espárragos de instalación de la rueda en la secuencia correcta,
MAZA
DELANTERA
Fig. 13 Aflojamiento de la tuerca de la maza
delantera
2 - 18 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Eleve el vehículo en gatos fijos o centrado sobre un elevador de contacto de bastidor. Consulte Eleva­ción, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedi­miento de elevación requerido por este vehículo.
(4) Retire el conjunto de neumático y rueda delan­tero de la maza.
(5) Retire los pernos de fijación del pasador guía del calibrador de frenos de disco delantero en la arti­culación de dirección (Fig. 14).
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
PERNOS DEL PASADOR
GUIA DEL CONJUNTO
DEL CALIBRADOR
ARTICULA-
CION DE LA
DIRECCION
Fig. 14 Montaje del calibrador de freno de disco
delantero
(6) Retire el conjunto de calibrador de frenos de disco de la articulación de la dirección. El calibrador se retira levantando primero su parte inferior para separarlo de la articulación de la dirección y, luego, retirando la parte superior del calibrador desde abajo de la articulación de la dirección (Fig. 15).
ROTOR
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
ZAPATA DE
FRENO
EXTERNA
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD DE
ABS
PENDOLA DE ALAMBRE
CONJUNTO DEL CALI-
BRADOR DE FRENO DE
DISCO
BRAZO DE SUSPENSION
SUPERIOR
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
ROTOR
Fig. 16 Calibrador de freno de disco delantero
correctamente soportado
(8) Retire el disco de frenado del conjunto de maza
y cojinete delantero.
(9) Si el vehículo tiene instaladas ruedas de 38,1 cm (15 pulg.) (Fig. 17), retire el protector contra el calor de la articulación de rótula inferior del brazo de suspensión inferior. Debe retirarse el protector
contra el calor antes de intentar separar el perno espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la dirección.
ARTICULACION DE
ROTULA
LEVANTE PRIMERO ESTE
EXTREMO DEL CALIBRADOR
PARA RETIRARLO DE LA ARTI-
CULACION DE LA DIRECCION
ARTICULACION
DE LA
DIRECCION
Fig. 15 Instalación y desmontaje del calibrador de
freno de disco de la articulación de la dirección
(7) Sostenga el conjunto de calibrador y adaptador de frenos utilizando una péndola de alambre (Fig. 16) y no mediante la manguera hidráulica.
BRAZO DE
SUSPENSION
INFERIOR
PROTECTOR CONTRA EL
CALOR
Fig. 17 Protector contra el calor de la articulación
de rótula con ruedas de 38,1 cm (15 pulg.)
(10) Retire la tuerca de fijación del extremo de la barra de acoplamiento exterior en la articulación de la dirección (Fig. 18). La tuerca debe desmontarse
del extremo de la barra de acoplamiento mediante el siguiente procedimiento: sostenga el perno espárrago del extremo de la barra de acoplamiento con una llave de cubo de 11/32 mientras afloja y retira la tuerca con una llave (Fig. 18).
JA SUSPENSION 2 - 19
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
EXTREMO DE LA
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
PERNO ESPARRAGO DEL
EXTREMO DE LA BARRA DE
ACOPLAMIENTO
TUERCA
Fig. 18 Tuerca de fijación del extremo de la barra de
acoplamiento
(11) Retire el extremo de la barra de acoplamiento del brazo de la articulación de la dirección mediante el extractor, herramienta especial MB-991113 (Fig.
19).
EXTREMO DE LA
HERRAMIENTA
ESPECIAL MB-991113
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO
PROTECTOR CON-
TRA EL CALOR
MENSULA DE GUIA DEL CABLE
CABLE DEL SENSOR DE
VELOCIDAD DE RUEDA
MANGUERA FLEXIBLE
DEL CALIBRADOR DE
FRENO
DEL SENSOR DE VELOCIDAD
ARTICULACION
DE LA DIREC-
PERNO DE
FIJACION
CION
Fig. 20 Ménsula de guía del cable del sensor de
velocidad
TUERCA DE
CORONA
PERNO ESPARRAGO DE LA ARTICULACION DE ROTULA
ARTICULACION
DE LA DIRECCION
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
Fig. 19 Desmontaje del extremo de la barra de
acoplamiento de la articulación de la dirección
(12) Si el vehículo tiene frenos antibloqueo instala­dos, retire la ménsula de guía del cable del sensor de velocidad (Fig. 20) de la articulación de la dirección.
(13) Retire el pasador de horquilla y la tuerca de corona (Fig. 21) del perno espárrago de la articula­ción de rótula inferior en la articulación de la direc­ción.
PRECAUCION: No debe insertarse ninguna herra­mienta entre la articulación de la dirección y la arti­culación de rótula inferior, para separar de la primera el perno espárrago de la articulación de rótula inferior. La articulación de la dirección debe separarse del perno espárrago de la articulación de rótula únicamente mediante el procedimiento des­crito en el paso 14 de abajo.
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
PASADOR DE
HORQUILLA
Fig. 21 Fijación de la articulación de rótula inferior
a la articulación de la dirección
(14) Haga girar la articulación de la dirección de modo que su parte delantera quede enfrentada hacia afuera tanto como sea posible en el hueco de la rueda. Mediante un martillo, golpee el cubo de la articulación de la dirección (Fig. 22) hasta que la articulación de la dirección se separe del perno espá­rrago de la articulación de rótula inferior. Al golpear
la articulación de la dirección, DEBE tener cui­dado de no golpear el brazo de suspensión infe­rior o el retén de engrase de la articulación de rótula.
PRECAUCION: Al extraer la articulación de la direc­ción del vehículo después de liberarla de la articu­lación de rótula, puede separarse la junta homocinética interna. Para informarse, consulte Ejes de transmisión.
(15) Levante la articulación de la dirección para separarla del perno espárrago de la articulación de rótula inferior. Tenga cuidado al separar el perno
2 - 20 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PERNO ESPARRAGO
DE LA ARTICULA­CION DE ROTULA
ARTICULA-
CION DE LA
DIRECCION
BRAZO DE SUSPEN-
SION INFERIOR
MARTILLO
CUBO DE LA ARTI-
CULACION DE LA
DIRECCION
Fig. 22 Separación del perno espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la
dirección
espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la dirección, de modo que no se corte la junta de la articulación de rótula.
NOTA: Debe cuidar de no separar la junta homoci­nética interna durante esta operación. No permita que el eje de transmisión cuelgue de la junta homo­cinética interna sino que debe apoyarse.
SOPORTE DEL AMORTIGUA-
DOR DEL BRAZO DE SUS-
PENSION SUPERIOR
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
TUERCA DE
CORONA
PASADOR DE
HORQUILLA
ARTICULA-
CION DE
ROTULA
CONJUNTO DEL
AMORTIGUADOR
ARTICULACION
DE LA DIRECCION
Fig. 24 Fijación de la articulación de rótula superior
a la articulación de la dirección
(18) Retire el perno espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la dirección mediante el extractor, herramienta especial C-3894-A (Fig. 25).
ARTICULACION
DE ROTULA
(16) Separe la articulación de la dirección de la junta homocinética externa, soportando el eje de transmisión mientras tira de la articulación de la dirección para separarla de la junta homocinética externa (Fig. 23).
MAZA Y COJINETE
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
JUNTA HOMOCINE-
TICA EXTERNA
PROTECTOR
DE COJINETE
Fig. 23 Separación de la articulación de la dirección
de la junta homocinética externa
(17) Retire el pasador de horquilla y la tuerca (Fig.
24) de fijación del perno espárrago de la articulación de rótula superior en la articulación de la dirección.
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
CONJUNTO DEL
AMORTIGUADOR
PERNO ESPA­RRAGO DE LA
ARTICULACION DE
ROTULA
HERRAMIENTA ESPECIAL
C3894-A
Fig. 25 Desmontaje del perno espárrago de la
articulación de rótula de la articulación de la
dirección
(19) Retire la articulación de la dirección del vehí-
culo.
(20) El cojinete de rueda delantera de tipo
empernado utilizado en el vehículo es transferi­ble a la articulación de la dirección de recam­bio si se determina que el cojinete está en buen estado. Para informarse sobre el procedimiento
correcto de desmontaje e instalación del cojinete, con­sulte Servicio de la maza y el cojinete en esta sección del Manual de servicio.
INSTALACION
(1) Si fuese necesario, instale un conjunto de maza y cojinete en la articulación de la dirección antes de instalar esta última en el vehículo. Para informarse
JA SUSPENSION 2 - 21
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
sobre el procedimiento correcto de desmontaje e ins­talación del cojinete de rueda, consulte Servicio de la maza y el cojinete en esta sección del Manual de ser­vicio.
(2) Deslice el eje de transmisión para colocarlo nuevamente en el conjunto de maza y cojinete delan­tero. Instale luego la articulación de la dirección en el perno espárrago de la articulación de rótula del brazo de suspensión inferior.
(3) Instale la tuerca de corona del perno espárrago que fija la articulación de la dirección a la articula­ción de rótula inferior.
(4) Instale la articulación de rótula superior en la articulación de la dirección. Instale la tuerca que fija la articulación de la dirección a la articulación de rótula superior. Apriete la tuerca de corona de la arti­culación de rótula superior (Fig. 24) con una torsión de 62 N·m (45 lbs. pie). Luego, mediante una llave de pata y una llave de tensión, apriete la tuerca de la articulación de rótula inferior (Fig. 21) con una tor­sión de 75 N·m (55 lbs. pie). Instale pasadores de aleta en los pernos espárrago de las articulaciones de rótula superior e inferior.
(5) Si el vehículo tiene instalados frenos antiblo­queo, instale la ménsula de guía del cable del sensor de velocidad en la articulación de la dirección (Fig.
20) y apriete firmemente el perno de fijación.
PRECAUCION: Cuando instale la barra de acopla­miento en la articulación de la dirección, debe ins­talar el protector contra el calor (Fig. 26). Si el protector contra el calor no se instala, la cubierta sellante de la barra de acoplamiento puede ave­riarse debido al excesivo calor del rotor del freno.
(6) Instale el extremo de la barra de acoplamiento en la articulación de la dirección. Comience a colocar la tuerca de fijación del extremo de la barra de aco­plamiento en la articulación de la dirección en el perno espárrago de dicho extremo. Mientras inmovi­liza el perno espárrago, apriete la tuerca de fijación del extremo de la barra de acoplamiento en la articu­lación de la dirección (Fig. 17). Luego, mediante una llave de pata y una llave de cubo de 11/32, apriete la tuerca de fijación con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) (Fig. 26).
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
EXTREMO DE LA
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO
ARTICULACION
LLAVE DE PATA
CASQUILLO DE ACOPLO
DE 11/32
DE LA
DIRECCION
LLAVE DE TENSION
Fig. 26 Aplicación de torsión a la tuerca de fijación
del extremo de la barra de acoplamiento
(8) Instale nuevamente el disco de frenado en el
conjunto de maza y cojinete.
(9) Instale nuevamente el conjunto del calibrador de freno de disco en la articulación de la dirección. El calibrador se instala deslizando, primeramente, la parte superior del calibrador por debajo del tope superior de la articulación de la dirección. Instale luego la parte inferior del calibrador contra el tope inferior de la articulación de la dirección (Fig. 15).
(10) Instale los pernos del pasador guía del con­junto del calibrador de freno de disco en la articula­ción de la dirección (Fig. 14). Apriete los pernos del pasador de guía del conjunto del calibrador con una torsión de 22 N·m (16 lbs. pie).
(11) Limpie toda materia extraña de los hilos de rosca de la mangueta de la junta homocinética externa. Instale la arandela y la tuerca de la maza (Fig. 27) en la mangueta y apriete la tuerca.
MAZA Y
COJINETE
ARANDELA
TUERCA DE
LA MAZA
PRECAUCION: Debe instalarse el protector contra el calor de la cubierta sellante de la articulación de rótula (Fig. 17). Si el protector contra el calor no se instala, la cubierta sellante de la articulación de rótula puede averiarse debido al excesivo calor del rotor del freno.
(7) Instale el protector contra el calor de la articu­lación de rótula inferior (Fig. 17) en la articulación de la dirección.
MANGUETA
Fig. 27 Tuerca y arandela de la mangueta delantera
2 - 22 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(12) Con los frenos del vehículo aplicados para impedir que gire la mangueta, apriete la tuerca de la maza con una torsión de 244 N·m (180 lbs. pie) (Fig.
28).
LLAVE DE TENSION
DISCO DE FRENADO
MAZA
Fig. 28 Aplicación de torsión a la tuerca de la maza
delantera
(13) Instale la arandela de muelle, el fiador de tuerca de la maza y el nuevo pasador de horquilla. Envuelva firmemente las puntas del pasador alrede­dor del fiador de tuerca de la maza (Fig. 29).
PASADOR DE HORQUILLA
debe efectuarse con la articulación de la dirección retirada del vehículo. Esto es necesario debido a la holgura existente entre la herramienta y la rueda fónica de ABS cuando se retiran los pernos retén. El desmontaje de los pernos retén con la articulación de la dirección instalada, puede producir daños en los dientes de la rueda fónica, que requieran el reem­plazo del eje de transmisión.
DESMONTAJE
(1) Retire el pasador, el fiador de tuerca y la aran-
dela de muelle (Fig. 30) de la mangueta delantera.
TUERCA DE LA MAZA
ARANDELA
DE MUELLE
Fig. 30 Pasador de horquilla y fiador de tuerca
PRECAUCION: Puede dañarse el cojinete si des­pués de aflojar la tuerca de la maza, el vehículo se hace rodar sobre el piso o se deja que los neumá­ticos soporten el peso del vehículo.
FIADOR DE TUERCA
PASADOR DE
HORQUILLA
“TIRE” A TRAVES DEL ORIFICIO
FIADOR DE
TUERCA
Y “ENVUELVA” FIRMEMENTE
Fig. 29 Instalación de la arandela de muelle, fiador
de tuerca y pasador de horquilla
(14) Instale el conjunto de rueda y neumático. Ins­tale las tuercas de orejeta de la rueda delantera y apriételas en la secuencia correcta. Aplique luego una torsión de 129 N·m (95 lbs. pie).
(15) Baje el vehículo.
(16) Ajuste la oblicuidad delantera según la espe­cificación requerida. Utilice el procedimiento enume­rado en Alineación de las ruedas, en la sección Procedimientos de servicio de la suspensión delantera de este Manual de servicio.

CONJUNTO DE MAZA Y COJINETE DELANTERO

El desmontaje y la instalación del conjunto de maza y cojinete de la articulación de la dirección,
(2) Afloje la tuerca de maza mientras el vehículo
está en el suelo con los frenos aplicados (Fig. 31). La
maza y el eje de transmisión están unidos y ase­gurados por una cuña a través de la articula­ción de la dirección (cojinete) y retenidos por la tuerca de maza.
(3) Eleve el vehículo en gatos fijos o centrado sobre un elevador de contacto de bastidor. Consulte Eleva­ción, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedi­miento de elevación requerido por este vehículo.
(4) Retire el conjunto de rueda y neumático delan­teros de la maza.
(5) Retire los pernos de fijación del pasador guía del calibrador de frenos de disco delanteros en la articulación de dirección (Fig. 32).
(6) Retire el conjunto del calibrador de frenos de disco de la articulación de dirección. El calibrador se retira levantando primero su parte inferior para separarlo de la articulación de dirección y, luego, reti­rando la parte superior del calibrador desde abajo de la articulación de dirección (Fig. 33).
JA SUSPENSION 2 - 23
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MAZA
DELANTERA
Fig. 31 Aflojamiento de la tuerca de la maza
delantera
PERNOS DEL PASADOR
GUIA DEL CONJUNTO
DEL CALIBRADOR
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
(7) Sostenga el conjunto de calibrador y adaptador de frenos mediante una péndola de alambre (Fig. 34) y no mediante la manguera hidráulica.
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD DE
ABS
PENDOLA DE ALAMBRE
CONJUNTO DEL CALI-
BRADOR DE FRENO DE
DISCO
BRAZO DE SUSPENSION
SUPERIOR
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
ROTOR
Fig. 34 Calibrador de freno de disco delantero
correctamente soportado
(8) Retire el disco de frenado del conjunto de maza y cojinete delantero.
(9) Si el vehículo tiene instaladas ruedas de 38,1 cm (15 pulg.), retire el protector contra el calor de la articulación de rótula inferior (Fig. 35) del brazo de suspensión inferior. Debe desmontarse el protec-
tor contra el calor antes de intentar separar el perno espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la dirección.
ARTICULA-
CION DE LA
DIRECCION
Fig. 32 Montaje del calibrador de freno de disco
delantero
ROTOR
LEVANTE PRIMERO ESTE
EXTREMO DEL CALIBRADOR
PARA RETIRARLO DE LA ARTI-
CULACION DE LA DIRECCION
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
ARTICULA-
CION DE LA
DIRECCION
ZAPATA DE
FRENO
EXTERNA
Fig. 33 Desmontaje del calibrador de la articulación
de la dirección
ARTICULACION DE
ROTULA
BRAZO DE
SUSPENSION
PROTECTOR CONTRA EL
CALOR
INFERIOR
Fig. 35 Protector contra el calor de la articulación
de rótula con ruedas de 38,1 cm (15 pulg.)
(10) Retire la tuerca que fija el extremo de la barra de acoplamiento externa a la articulación de la dirección (Fig. 36). La tuerca debe retirarse del
extremo de barra de acoplamiento utilizando el procedimiento siguiente: sostenga el perno del extremo de barra de acoplamiento con una
2 - 24 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
llave de cubo de 11/32 mientras afloja y retira la tuerca con una llave (Fig. 36).
EXTREMO DE LA BARRA
DE ACOPLAMIENTO
PROTECTOR CON-
TRA EL CALOR
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
PERNO ESPARRAGO
DEL EXTREMO DE LA
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO
TUERCA
Fig. 36 Desmontaje de la tuerca de fijación del
extremo de la barra de acoplamiento
(11) Retire el extremo de barra de acoplamiento del brazo de articulación de dirección, utilizando el extractor, herramienta especial MB-991113 (Fig. 37).
MENSULA DE GUIA DEL CABLE DEL
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD DE
RUEDA
MANGUERA FLEXIBLE
DEL CALIBRADOR DE
FRENO
SENSOR DE VELOCIDAD
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
PERNO DE
FIJACION
Fig. 38 Ménsula de guía del cable del sensor de
velocidad
TUERCA DE
CORONA
PERNO ESPARRAGO DE LA ARTICULACION DE ROTULA
HERRAMIENTA
ESPECIAL MB-991113
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
EXTREMO DE LA BARRA
DE ACOPLAMIENTO
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
Fig. 37 Desmontaje del extremo de la barra de
acoplamiento de la articulación de la dirección
(12) Si el vehículo tiene instalados frenos antiblo­queo, retire la ménsula de guía del cable del sensor de velocidad de rueda (Fig. 38) de la articulación de la dirección.
(13) Retire el pasador de horquilla y la tuerca de corona (Fig. 39) del perno espárrago de la articula­ción de rótula inferior.
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
PASADOR DE
HORQUILLA
Fig. 39 Fijación de la articulación de rótula inferior
en la articulación de la dirección
rótula únicamente mediante el procedimiento des­crito en el paso 14 de abajo.
(14) Haga girar la articulación de la dirección de modo que la parte delantera de la misma, quede enfrentada hacia afuera tanto como sea posible en el hueco de la rueda. Mediante un martillo, golpee el cubo de la articulación de la dirección (Fig. 40), hasta que se separe del perno espárrago de la articulación de rótula inferior. Al golpear la articulación de la
dirección, DEBE tener cuidado de no golpear el brazo de suspensión inferior o el retén de engrase de la articulación de rótula.
PRECAUCION: No debe insertarse ninguna herra­mienta entre la articulación de la dirección y la arti­culación de rótula inferior para separar de la primera el perno espárrago de la articulación de rótula inferior. La articulación de la dirección debe separarse del perno espárrago de la articulación de
PRECAUCION: Al extraer la articulación de la direc­ción del vehículo después de liberarla de la articu­lación de rótula, puede separarse la junta homocinética interna. Para informarse, consulte Ejes de transmisión.
JA SUSPENSION 2 - 25
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(17) Retire el pasador de horquilla y la tuerca (Fig.
42) del perno espárrago de fijación de la articulación de rótula superior en la articulación de la dirección.
PERNO ESPA­RRAGO DE LA
ARTICULACION
DE ROTULA
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
BRAZO DE SUSPEN-
SION INFERIOR
MARTILLO
CUBO DE LA ARTI-
CULACION DE LA
DIRECCION
Fig. 40 Separación del perno espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la
dirección
(15) Levante la articulación de la dirección para separarla del perno espárrago de la articulación de rótula inferior. Tenga cuidado al separar el perno
espárrago de la articulación de rótula de la articulación de la dirección, de modo que no se corte el retén de la articulación de rótula.
NOTA: Debe cuidar de no separar la junta homoci­nética interna durante esta operación. No permita que el eje de transmisión cuelgue de la junta homo­cinética interna sino que debe apoyarse.
SOPORTE DEL AMORTIGUA-
DOR DEL BRAZO DE SUS-
PENSION SUPERIOR
BRAZO DE SUS­PENSION SUPE-
RIOR
TUERCA DE
CORONA
PASADOR DE
HORQUILLA
ARTICULACION
DE ROTULA
CONJUNTO DEL
AMORTIGUADOR
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
Fig. 42 Fijación de la articulación de rótula superior
en la articulación de la dirección
(18) Retire el perno espárrago de la articulación de rótula superior de la articulación de la dirección mediante el extractor, herramienta especial C3894-A (Fig. 43).
ARTICULACION
DE ROTULA
(16) Separe la articulación de la dirección de la junta homocinética externa, soportando el eje de transmisión mientras tira de la articulación de la dirección para separarla de la junta homocinética externa (Fig. 41).
MAZA Y COJINETE
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
JUNTA HOMOCI-
NETICA
EXTERNA
PROTECTOR
DE COJINETE
Fig. 41 Separación de la articulación de la dirección
de la junta homocinética externa
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
CONJUNTO DEL
AMORTIGUADOR
PERNO ESPA­RRAGO DE LA
ARTICULACION DE
ROTULA
HERRAMIENTA ESPECIAL
C3894-A
Fig. 43 Desmontaje del perno espárrago de la
articulación de rótula de la articulación de la
dirección
(19) Retire la articulación de la dirección del vehí-
culo.
(20) Fije la articulación de la dirección firmemente
en una mordaza.
(21) Retire los 3 pernos (Fig. 44) que fijan el con­junto de maza y cojinete a la articulación de la direc­ción.
(22) Retire el conjunto de maza y cojinete por la parte delantera de la articulación de la dirección. Si el cojinete no sale de la articulación de la dirección,
2 - 26 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ARTICULACION DE LA
DIRECCION
CONJUNTO DE
MAZA Y COJINETE
PERNOS DE FIJACION DEL
CONJUNTO DE MAZA Y
COJINETE
Fig. 44 Pernos de fijación del conjunto de maza y
cojinete
puede golpearse ligeramente con un martillo de superficie blanda.
(23) Limpie a fondo todas las superficies de insta­lación del conjunto de maza y cojinete en la articula­ción de la dirección.
(24) Instale el conjunto de maza y cojinete de recambio en la articulación de la dirección, alineando los orificios de pernos de la brida del cojinete con los orificios de la articulación de la dirección.
(25) Instale los 3 pernos de fijación (Fig. 44) y apriételos en forma pareja para asegurar que el coji­nete quede perpendicular a la superficie de la articu­lación de la dirección. Apriete los 3 pernos de fijación (Fig. 44) con una torsión de 110 N·m (80 lbs. pie).
de velocidad en la articulación de la dirección (Fig.
38) y apriete firmemente el perno de fijación.
PRECAUCION: Cuando instale la barra de acopla­miento en la articulación de la dirección, debe ins­talar el protector contra el calor (Fig. 45). Si el protector contra el calor no se instala, la cubierta sellante de la barra de acoplamiento puede ave­riarse debido al excesivo calor del rotor del freno.
(5) Instale el extremo de la barra de acoplamiento en la articulación de la dirección. Comience a colocar la tuerca de fijación del extremo de la barra de aco­plamiento en la articulación de la dirección en el perno espárrago de dicho extremo. Mientras inmovi­liza el perno espárrago, apriete la tuerca de fijación del extremo de la barra de acoplamiento en la articu­lación de la dirección (Fig. 36). Mediante una llave de pata y una llave de cubo de 11/32, apriete luego la tuerca de fijación con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) (Fig. 45).
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
EXTREMO DE LA
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO
LLAVE DE PATA
ARTICULACION
DE LA DIRECCION
INSTALACION
(1) Deslice el eje de transmisión para colocarlo nuevamente en el conjunto de maza y cojinete. Ins­tale luego, la articulación de la dirección en el perno espárrago de la articulación de rótula en el brazo de suspensión inferior.
(2) Instale la tuerca de corona del perno espárrago de fijación de la articulación de la dirección en la articulación de rótula inferior.
(3) Instale el perno espárrago de la articulación de rótula superior en la articulación de la dirección. Monte la tuerca de corona del perno espárrago de fijación de la articulación de la dirección en la arti­culación de rótula superior. Con una llave de pata y una llave de tensión, apriete las tuercas de corona de las articulaciones de rótula superior e inferior con las siguientes especificaciones de torsión.
Tuerca de corona de la articulación de rótula
inferior 74 N·m (55 lbs. pie).
Tuerca de corona de la articulación de rótula
superior 62 N·m (45 lbs. pie).
(4) Si el vehículo tiene instalados frenos antiblo­queo, instale la ménsula de guía del cable del sensor
LLAVE DE
CASQUILLO DE ACOPLO
DE 11/32
TENSION
Fig. 45 Aplicación de torsión a la tuerca de fijación
del extremo de la barra de acoplamiento
(6) Instale nuevamente el disco de frenado en el
conjunto de maza y cojinete.
(7) Instale nuevamente el calibrador de freno de disco en la articulación de la dirección. El calibrador se instala deslizando, en primer lugar, la parte supe­rior del calibrador por debajo del tope superior de la articulación de la dirección. Instale luego la parte inferior del calibrador contra el tope inferior de la articulación de la dirección (Fig. 33).
(8) Instale los pernos del pasador guía del conjunto del calibrador de freno de disco en la articulación de la dirección (Fig. 32). Apriete los pernos del pasador guía del conjunto del calibrador con una torsión de 22 N·m (16 lbs. pie).
(9) Limpie toda materia extraña de los hilos de rosca de la mangueta de la junta homocinética
JA SUSPENSION 2 - 27
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
externa. Instale la arandela y la tuerca de la maza (Fig. 46) en la mangueta y apriete la tuerca.
MAZA Y
COJINETE
ARANDELA
MANGUETA
TUERCA DE
LA MAZA
Fig. 46 Tuerca y arandela de la mangueta delantera
(10) Con los frenos del vehículo aplicados para impedir que gire la mangueta, apriete la tuerca de la maza con una torsión de 244 N·m (180 lbs. pie) (Fig.
47).
LLAVE DE TENSION
PASADOR DE HORQUILLA
“TIRE” A TRAVES DEL ORIFICIO
FIADOR DE
TUERCA
Y “ENVUELVA” FIRMEMENTE
Fig. 48 Instalación de la arandela de resorte, el
fiador de tuerca y el pasador de horquilla

BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR (DELANTERO)

DESMONTAJE
(1) Retire el conjunto de amortiguador delantero del vehículo. Para informarse sobre el procedimiento correcto, consulte CONJUNTO DE AMORTIGUA­DOR (DELANTERO) en esta sección.
(2) Desensamble el conjunto de amortiguador hasta que el soporte de instalación superior (amorti­guador y brazo de suspensión superior) se retire del muelle espiral. Para informarse sobre el procedi­miento correcto, consulte CONJUNTO DE AMORTI­GUADOR (DELANTERO en la sección DESENSAM­BLAJE Y ENSAMBLAJE de este grupo.
(3) Retire los 2 pernos que fijan el brazo de sus­pensión superior a los casquillos en el soporte de ins­talación superior (Fig. 49).
PERNOS DE INSTALACION DEL BRAZO
DE SUSPENSION
DISCO DE FRENADO
MAZA
Fig. 47 Aplicación de torsión a la tuerca de la maza
delantera
(11) Instale la arandela de muelle, el fiador de tuerca de la maza y un pasador de horquilla nuevo. Envuelva firmemente las puntas del pasador alrede­dor del fiador de tuerca de la maza (Fig. 48).
(12) Instale el conjunto de rueda y neumático delantero. Instale las tuercas de orejeta de la rueda delantera y apriételas en la secuencia correcta. Apli­que luego una torsión de 129 N·m (95 lbs. pie).
(13) Baje el vehículo.
(14) Ajuste la oblicuidad delantera según la espe­cificación requerida. Utilice el procedimiento enume­rado en Alineación de las ruedas, en la sección Procedimientos de servicio de la suspensión delantera de este Manual de servicio.
SOPORTE DE INSTALA-
CION DEL BRAZO DE
SUSPENSION SUPERIOR
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
Fig. 49 Fijación de brazo de suspensión superior a
soporte de instalación
(4) Retire el brazo de suspensión superior del
soporte de instalación.
2 - 28 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Instale el brazo de suspensión superior en el soporte de instalación superior (amortiguador y brazo de suspensión superior).
(2) Instale los 2 pernos que fijan el brazo de sus­pensión superior a los casquillos en el soporte de ins­talación (Fig. 49). Los pernos deben instalarse desde el centro, de modo que las cabezas estén hacia el muelle espiral cuando esté instalado. Los pernos
DEBEN instalarse de modo que la cabeza del perno quede en dirección al muelle espiral cuando el soporte de instalación se coloque en el amortiguador (Fig. 49).
PRECAUCION: Por razones de espacio, los pernos de instalación del brazo de suspensión deben ins­talarse desde el centro, de modo que las cabezas estén en dirección al muelle espiral cuando se ins­tale. De lo contrario, los pernos pueden rozar el muelle espiral y dañarlo.
(3) Instale las tuercas de los pernos de instalación del brazo de suspensión. Emplace el brazo de suspen­sión en un ángulo de 90 grados con el soporte de ins­talación y apriete los pernos con una torsión de 90 N·m (66 lbs. pie).
(4) Vuelva a instalar el soporte de instalación superior y el brazo de suspensión en el muelle espi­ral. Vuelva ensamblar el conjunto de amortiguador delantero. Para informarse sobre el procedimiento correcto, consulte CONJUNTO DE AMORTIGUA­DOR (DELANTERO) en la sección DESENSAM­BLAJE Y ENSAMBLAJE de este grupo.
(5) Vuelva a instalar el conjunto de amortiguador delantero en el vehículo. Para informarse sobre el procedimiento correcto, consulte CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (DELANTERO) en esta sección.
ARTICULACION DE
ROTULA
BRAZO DE
SUSPENSION
INFERIOR
PROTECTOR CONTRA EL
CALOR
Fig. 50 Protector contra el calor de la articulación
de rótula inferior con ruedas de 38,1 cm (15 pulg.)
(4) Retire los dos pernos que fijan el calibrador de
freno de disco a la articulación de la dirección (Fig.
51). Desmonte el calibrador de freno de disco de la articulación de la dirección. Mediante un alambre o algo similar, cuelgue el calibrador del brazo de sus­pensión superior, de modo que la manguera de freno flexible no deba soportar el peso del calibrador (Fig.
52).
CONJUNTO DEL CALIBRA-
DOR DE FRENO DE DISCO
PERNOS DEL PASADOR
GUIA DEL CONJUNTO
DEL CALIBRADOR

BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR

DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo en gatos fijos o centrado sobre un elevador de contacto de bastidor. Consulte Eleva­ción, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedi­miento de elevación requerido por este vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático del vehículo.
(3) Si el vehículo tiene instaladas ruedas de
38,1 cm (15 pulg.), será necesario retirar el pro­tector contra el calor (Fig. 50) para poder sepa­rar el brazo de suspensión inferior de la articulación de la dirección. Para retirar el pro­tector contra calor, utilice el siguiente procedi­miento.
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
Fig. 51 Montaje del calibrador de freno de disco
(5) Retire los dos pernos que fijan el protector con­tra el calor a la articulación de la dirección (Fig. 50). Retire el protector contra el calor de la articulación de la dirección.
(6) Retire el rotor de freno del conjunto de maza y cojinete delantero.
(7) Retire el pasador de aleta y la tuerca de corona (Fig. 53) del perno espárrago de la articulación de rótula inferior.
JA SUSPENSION 2 - 29
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD DE
ABS
PENDOLA DE ALAMBRE
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
BRAZO DE SUSPENSION
SUPERIOR
ARTICULACION
DE LA DIREC-
Fig. 52 Calibrador de freno de disco soportado
TUERCA DE
CORONA
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
PERNO ESPARRAGO DE LA ARTICULACION DE ROTULA
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
PASADOR DE
HORQUILLA
CION
ROTOR
PERNO ESPA-
RRAGO DE LA
ARTICULACION
DE ROTULA
ARTICULA-
CION DE LA
DIRECCION
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
MARTILLO
CUBO DE LA
ARTICULACION
DE LA DIRECCION
Fig. 54 Separación del perno espárrago de la
articulación de rótula inferior de la articulación de
la dirección
PRECAUCION: Al extraer la articulación de la direc­ción del vehículo después de liberarla de la articu­lación de rótula, puede separarse la junta homocinética interna. Para informarse, consulte Ejes de transmisión.
(9) Retire el perno pasante que fija el estribo de fijación del amortiguador al casquillo del brazo de suspensión inferior. Separe el estribo de fijación del brazo de suspensión inferior (Fig. 55).
EXTREMO DE LA BARRA DE
ACOPLAMIENTO
Fig. 53 Fijación de la articulación de rótula inferior
a la articulación de la dirección
PRECAUCION: No debe insertarse ninguna herra­mienta entre la articulación de la dirección y la arti­culación de rótula inferior para separar de la primera la articulación de rótula inferior. La articu­lación de la dirección debe separarse de la articu­lación de rótula únicamente mediante el procedimiento descrito en el paso 8 más abajo.
(8) Haga girar la articulación de la dirección, de modo que la parte delantera de la misma quede enfrentada hacia afuera tanto como sea posible en la abertura de la rueda (Fig. 54). Mediante un martillo, golpee el cubo de la articulación de la dirección (Fig.
54) hasta que la articulación de la dirección se separe de la articulación de rótula inferior. Al golpear la
articulación de la dirección, DEBE tener cui­dado de no golpear el brazo de suspensión infe­rior o el retén de engrase de la articulación de rótula.
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
ESTRIBO DE FIJACION
PERNO PASANTE
DEL AMORTIGUADOR
Fig. 55 Fijación del estribo de fijación en el brazo
de suspensión inferior
(10) Retire la tuerca que fija la articulación de la articulación de la barra estabilizadora al brazo de suspensión inferior (Fig. 56). Cuando desmonte la tuerca, sostenga el perno espárrago de la articulación de la barra estabilizadora para impedir que gire, mediante una llave Allen en el extremo del perno espárrago (Fig. 56).
(11) Retire los pernos (Fig. 57) que fijan una abra­zadera del casquillo de la barra estabilizadora al tra-
2 - 30 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TRAVESAÑO DE FALSO
LLAVE ALLEN
LLAVE
CONJUNTO DE LA ARTI-
CULACION DE LA BARRA
ESTABILIZADORA
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
Fig. 56 Desmontaje e instalación de la tuerca del
perno espárrago de la articulación del estabilizador
vesaño del falso bastidor de la suspensión delantera y a la carrocería del vehículo.
ABRAZADERA DEL CASQUILLO
DE LA BARRA ESTABILIZADORA
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
Fig. 58 Fijación del brazo de suspensión inferior al
travesaño de falso bastidor de la suspensión
delantera
ESTRIBO DE
PERNO Y TUERCA
DE FIJACION
FIJACION
DEL AMORTI-
GUADOR
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
SION DELANTERA
PERNO Y TUERCA DE FIJA-
CION DEL BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
CARROCERIA
DEL VEHICULO
BARRA
ESTABILI-
ZADORA
PERNOS DE
FIJACION
Fig. 57 Fijación de la abrazadera del casquillo de la
barra estabilizadora al vehículo
(12) Baje un lado de la barra estabilizadora aleján­dolo del brazo de suspensión inferior y la carrocería del vehículo.
(13) Retire la tuerca y el perno (Fig. 58) que fijan el brazo de suspensión inferior al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
(14) Retire la tuerca y el perno que fijan la parte delantera del brazo de suspensión inferior al trave­saño de falso bastidor (Fig. 59).
PRECAUCION: Al retirar el brazo de suspensión inferior del travesaño de falso bastidor, debe tenerse cuidado de evitar golpear la junta de la arti­culación de rótula inferior contra la articulación de la dirección y causar daños a la junta de la articu­lación de rótula.
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
SION DELANTERA
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
BARRA ESTABI-
LIZADORA
Fig. 59 Fijación de la parte delantera del brazo de
suspensión inferior al travesaño de falso bastidor
de la suspensión delantera
(15) Retire, en primer lugar, la parte delantera del brazo de suspensión inferior del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
(16) Retire la parte trasera del brazo de suspen­sión inferior del travesaño de falso bastidor de la sus­pensión delantera. Cuando desmonte la parte trasera del brazo de suspensión inferior del travesaño de falso bastidor, mantenga el brazo de control lo más nivelado posible. De esta forma se impedirá que el casquillo trasero se atasque en el travesaño de falso bastidor y se facilitará el desmontaje del brazo de suspensión del travesaño de falso bastidor.
INSTALACION
(1) Emplace, en primer lugar, la parte trasera del brazo de suspensión inferior en el travesaño de falso bastidor delantero. Luego, instale la parte delantera del brazo de suspensión inferior en el travesaño de
JA SUSPENSION 2 - 31
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
falso bastidor de la suspensión delantera. Instale los pernos y tuercas (Fig. 58) y (Fig. 59) de fijación de las partes delantera y trasera del brazo de suspen­sión inferior trasero al travesaño de falso bastidor.
No apriete el perno de fijación trasero en este momento.
(2) Apriete la tuerca y el perno traseros del brazo de suspensión inferior (Fig. 58) con una torsión de 115 N·m (85 lbs. pie).
(3) Instale el perno espárrago de la articulación de rótula del brazo de suspensión inferior en la articu­lación de la dirección. Instale luego, la tuerca de corona del perno espárrago que fija la articulación de la dirección en la articulación de rótula (Fig. 53). Apriete la tuerca de corona con una torsión de 74 N·m (55 lbs. pie). Instale el pasador de aleta (Fig. 53) en la articulación de rótula.
(4) Emplace la articulación de la barra estabiliza­dora en su orificio de instalación en el brazo de sus­pensión inferior.
(5) Alinee la abrazadera del casquillo de la barra estabilizadora con los orificios de instalación en el travesaño de falso bastidor de la suspensión delan­tera y la carrocería del vehículo. Instale y apriete los pernos de la abrazadera del casquillo (Fig. 57) con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
NOTA: Cuando apriete la tuerca de fijación, sos­tenga el perno espárrago de la articulación con una llave Allen para impedir que gire (Fig. 56).
(6) Instale la articulación de la barra estabiliza­dora a la tuerca de fijación del brazo de suspensión inferior. Apriete la tuerca de fijación con una torsión de 105 N·m (77 lbs. pie).
(7) Instale el estribo de fijación en el brazo de sus­pensión inferior. Coloque sin apretar el perno pasante entre el estribo de fijación y el casquillo (Fig.
55).
PRECAUCION: Cuando sostenga el brazo de sus­pensión inferior con el gato fijo, no coloque el gato debajo de la tapa de la articulación de rótula del brazo de suspensión inferior. Emplácelo en el área del brazo que se muestra en la (Fig. 60).
(8) Baje el vehículo hasta que el gato fijo empla­zado debajo del brazo de suspensión inferior (Fig. 60) esté soportando el vehículo. Continúe bajando el vehículo hasta que el peso total del mismo esté sopor­tado por el gato fijo en el lado del vehículo con el neumático quitado y por el neumático en el lado opuesto del vehículo.
(9) Con la suspensión del vehículo a la altura de contén, apriete el perno pasante entre el estribo de fijación y el casquillo del brazo de suspensión infe­rior (Fig. 55) con una torsión de 88 N·m (65 lbs. pie).
ESTRIBO DE
FIJACION
DEL AMORTI-
GUADOR
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
TAPA DE LA ARTI-
CULACION DE
ROTULA
Fig. 60 Sostenimiento del brazo de suspensión
inferior con un gato fijo
(10) Apriete el perno y tuerca delanteros del brazo de suspensión inferior (Fig. 59) con una torsión de 182 N·m (135 lbs. pie).
(11) Si el vehículo tiene instaladas ruedas de
38,1 cm (15 pulg.) (Fig. 50) DEBE instalarse el protector contra el calor en la articulación de la dirección y apretarse firmemente los pernos antes de instalar el rotor y el calibrador en la articulación de la dirección.
(12) Instale el rotor en el conjunto de maza y coji­nete.
(13) Instale el calibrador de freno de disco en la articulación de la dirección. Instale y apriete firme­mente los pernos de instalación del calibrador de freno de disco (Fig. 51) con una torsión de 22 N·m (16 lbs. pie).
(14) Instale el conjunto de rueda y neumático.
(15) Apriete las tuercas de los pernos espárragos de instalación de la rueda en la secuencia correcta, hasta que todas las tuercas queden apretadas a la mitad de la torsión especificada. Repita luego la secuencia de apriete hasta la torsión especificada total de 129 N·m (95 lbs. pie).
(16) Retire el gato fijo de abajo del brazo de sus­pensión inferior y baje el vehículo al suelo.
(17) Verifique las especificaciones de alineación del vehículo y ajuste la oblicuidad de las ruedas delante­ras según las especificaciones preferidas.

BARRA ESTABILIZADORA (DELANTERA)

DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo en gatos fijos o centrado sobre un elevador de contacto de bastidor. Consulte Eleva­ción, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedi­miento de elevación requerido por este vehículo.
2 - 32 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Retire las tuercas y los conjuntos de articula­ción de fijación de la barra estabilizadora de los bra­zos de suspensión inferiores delanteros (Fig. 61). Cuando retire la tuerca de la articulación de fijación, impida que gire el perno espárrago instalando una llave hexagonal en el extremo del perno (Fig. 61).
LLAVE ALLEN
LLAVE
CONJUNTO DE LA ARTI-
CULACION DE LA BARRA
ESTABILIZADORA
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
Fig. 61 Desmontaje de la tuerca de la articulación
de fijación de la barra estabilizadora
(3) Retire los 4 pernos que fijan los retenes de cas­quillos de la barra estabilizadora al travesaño de falso bastidor delanteroyalacarrocería (Fig. 62). Retire luego del vehículo el conjunto de la barra esta­bilizadora.
ABRAZADERA DEL CASQUILLO
DE LA BARRA ESTABILIZADORA
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
CARROCERIA
DEL VEHICULO
BARRA
ESTABILI-
ZADORA
PERNOS DE
FIJACION
Fig. 62 Pernos de fijación del retén de casquillo de
la barra estabilizadora
INSPECCION DE LA BARRA ESTABILIZADORA
Inspeccione para verificar si hay casquillos de la barra estabilizadora, retenes de casquillos y pernos de articulación de fijación rotos o deformados. Si es necesario reemplazar el casquillo de la barra estabi­lizadora al travesaño de falso bastidor delantero, se lo puede retirar mediante el siguiente procedimiento.
Si en la inspección se determina que es necesario reemplazar la articulación de fijación de la barra estabilizadora al brazo de suspensión inferior, reem­place la articulación antes de instalar la barra esta­bilizadora.
INSTALACION
(1) Emplace la barra estabilizadora y los casquillos como conjunto en el travesaño de falso bastidor delantero. Instale los pernos de fijación del retén del casquillo de la barra estabilizadora en el travesaño de falso bastidor y la carrocería (Fig. 62). Apriete los pernos de retención con una torsión de 163 N·m (120 lbs. pie). Apriete los pernos de retención que van a la carrocería con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
(2) Alinee los conjuntos de la articulación de fija­ción de la barra estabilizadora con los orificios de ins­talación de la articulación de fijación en los dos brazos de suspensión inferiores. Instale las articula­ciones de fijación de la barra estabilizadora en los brazos de suspensión inferiores. Instale las tuercas de retención de la articulación de fijación en el brazo de suspensión inferior. Apriete las tuercas de la arti­culación de fijación de la barra estabilizadora con una torsión de 105 N·m (78 lbs. pie).

PERNOS ESPARRAGO DE INSTALACION DE LA RUEDA DELANTERA

PRECAUCION: Si es necesario reemplazar los per­nos espárragos de fijación de la rueda en el con­junto de maza y cojinete, estos NO PUEDEN extraerse con golpes de martillo de la brida de la maza. Si se extrae un espárrago de esta manera, se dañará el conjunto de maza y cojinete y se produ­cirán fallos prematuros del cojinete.
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo en gatos fijos o centrado sobre un elevador de contacto de bastidor. Consulte Eleva­ción, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedi­miento de elevación requerido por este vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático delan­tero del vehículo.
(3) Retire los pernos de fijación del calibrador de freno de disco delantero en la articulación de la direc­ción (Fig. 63).
(4) Retire el conjunto de calibrador de frenos de disco de la articulación de la dirección. El calibrador se retira levantando primero su parte inferior para separarlo de la articulación de la dirección y, luego, retirando la parte superior del calibrador desde abajo de la articulación de la dirección (Fig. 64).
JA SUSPENSION 2 - 33
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
PERNOS DEL PASADOR
GUIA DEL CONJUNTO
DEL CALIBRADOR
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
Fig. 63 Pernos de fijación del calibrador de freno de
disco
ROTOR
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
ZAPATA DE
FRENO
EXTERNA
PENDOLA DE ALAMBRE
CONJUNTO DEL
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
Fig. 65 Soporte del calibrador de freno
BRAZO DE SUSPENSION
SUPERIOR
DISCO DE FRENADO
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD DE
ABS
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
ROTOR
LEVANTE PRIMERO ESTE
EXTREMO DEL CALIBRADOR
PARA RETIRARLO DE LA ARTI-
CULACION DE LA DIRECCION
ARTICULACION
DE LA DIREC-
CION
Fig. 64 Desmontaje del conjunto del calibrador de
freno e instalación
(5) Sostenga el conjunto de calibrador y adaptador de frenos mediante una péndola de alambre y no mediante la manguera hidráulica (Fig. 65).
(6) Retire el disco de frenado de la maza delantera (Fig. 66).
(7) Instale una tuerca de orejeta en el espárrago de rueda a retirar del conjunto de maza y cojinete (Fig. 67) de modo que los hilos de rosca del espá­rrago, queden a ras del extremo de la tuerca de ore­jeta. Haga girar la maza de modo que el espárrago que debe desmontarse, se alinee con la escotadura moldeada en la parte delantera de la articulación de la dirección. Instale el extractor, herramienta espe­cial C-4150, en la brida del conjunto de maza y coji­nete y en el espárrago de rueda (Fig. 67).
(8) Apriete hacia abajo la herramienta especial para extraer el espárrago de rueda de la brida del conjunto de maza y cojinete.
CONJUNTO DE
CALIBRADOR DE
FRENO DE DISCO
(SOSTENIDO)
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
Fig. 66 Desmontaje e instalación del disco de
frenado delantero
ESPARRAGO
DE RUEDA
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
TUERCA DE
OREJETA
MAZA DELANTERA
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4150A
Fig. 67 Desmontaje del espárrago de rueda del
conjunto de maza y cojinete
2 - 34 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
INSTALACION
(1) Instale el espárrago de rueda de recambio en la brida del conjunto de maza y cojinete. Monte las arandelas en el espárrago de rueda e instale luego una tuerca de orejeta de rueda en el espárrago, con el lado plano de la tuerca contra las arandelas (Fig.
68).
ARTICULACION DE
LA DIRECCION
ARANDELAS
MAZA DELANTERA
Fig. 68 Instalación del espárrago de rueda en la
maza
(2) Apriete la tuerca de orejeta de rueda, tirando del espárrago para alojarlo en la brida del conjunto de maza y cojinete. Cuando la cabeza del espárrago asiente completamente contra la brida del cojinete, retire la tuerca de orejeta y las arandelas del espá­rrago de rueda.
(3) Instale nuevamente el disco de frenado en la maza delantera (Fig. 66).
(4) Instale el conjunto del calibrador de freno de disco en la articulación de la dirección. El calibrador se instala deslizando, en primer lugar, la parte supe­rior del calibrador por debajo del tope superior de la articulación de la dirección. Instale luego la parte inferior del calibrador contra el tope inferior de la articulación de la dirección (Fig. 64).
(5) Instale los pernos de fijación del conjunto del calibrador de freno de disco en la articulación de la dirección (Fig. 63) y apriételos con una torsión de 31 N·m (23 lbs. pie).
(6) Instale el conjunto de rueda y neumático delan­tero. Coloque las tuercas de orejeta de la rueda delantera y apriételas con una torsión de 129 N·m (95 lbs. pie).
(7) Baje el vehículo.
TUERCA DE
OREJETA DE
RUEDA

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (DELANTERO)

Para el desensamblaje y ensamblaje es preciso reti­rar el conjunto de amortiguador del vehículo. Para informarse sobre el procedimiento requerido, consulte DESMONTAJE E INSTALACION en esta sección.
Para el desensamblaje y ensamblaje del conjunto de amortiguador, use el compresor de muelles de montante del Equipo de servicio Pentastar, Pentastar Service Equipment (PSE), herramienta W-7200, o un equivalente, para comprimir el muelle espiral. Siga las instrucciones del fabricante.
DESENSAMBLAJE
(1) Si se va a realizar el servicio de ambos amorti­guadores al mismo tiempo, marque el muelle espiral y el conjunto de amortiguador de acuerdo con el lado del vehículo del que se desmontó el amortiguador y de qué amortiguador se desmontó el muelle espiral.
(2) Coloque en posición el conjunto de amortigua­dor en el compresor de muelle espiral de montante según las instrucciones del fabricante. Fije los gan­chos inferiores e instale la mordaza en el extremo inferior del muelle espiral, de forma que el amorti­guador se mantenga en su lugar una vez que se haya retirado la tuerca del eje del amortiguador (Fig. 69). Gire el conjunto de amortiguador para que la articu­lación de rótula del brazo de suspensión superior asiente directamente debajo de los ganchos superio­res delanteros como se ilustra (Fig. 70). Coloque en posición los ganchos superiores sobre el soporte de instalación superior (Fig. 70).
COMPRESOR
GANCHOS
INFERIORES
MORDAZA
MUELLE ESPIRAL
Fig. 69 Ganchos inferiores y mordaza
JA SUSPENSION 2 - 35
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(5) Retire la arandela de retén del casquillo supe­rior (Fig. 72) del vástago de amortiguador.
SOPORTE DE INSTALACION
DE BRAZO DE SUSPENSION
SUPERIOR Y AMORTIGUADOR
GANCHOS
SUPERIORES
SOPORTE DE INSTA-
LACION SUPERIOR
GANCHO
DELANTERO
ARTICULACION DE ROTULA
SUPERIOR
BRAZO DE
SUSPENSION
SUPERIOR
Fig. 70 Ganchos superiores en posición
ADVERTENCIA: NO RETIRE LA TUERCA DEL VAS­TAGO DEL AMORTIGUADOR ANTES DE COMPRI­MIR EL MUELLE ESPIRAL. EL MUELLE ESPIRAL SE MANTIENE BAJO PRESION Y DEBE COMPRIMIRSE. PARA ELLO, ELIMINE LA TENSION DE MUELLE DEL SOPORTE DE INSTALACION SUPERIOR ANTES DE RETIRAR LA TUERCA DE VASTAGO.
(3) Comprima el muelle espiral hasta que se eli­mine toda la tensión de muelle del soporte de insta­lación superior.
(4) Sostenga el vástago de amortiguador sin que gire utilizando el casquillo de acoplo de calce especial A136, o un equivalente, y retire la tuerca retén (Fig.
71).
CASQUILLO DE ACOPLO DE
CALCE ESPECIAL A136
LLAVE DE PATA
CASQUILLO
ARANDELA
AISLADOR
Fig. 72 Arandela
(6) Retire la mordaza de la parte inferior del mue­lle espiral y retire el amortiguador, el aislador de muelle inferior, el tope de suspensión, la cubeta, la cubierta guardapolvo y la arandela retén del casqui­llo inferior a través de la parte inferior del muelle espiral.
NOTA: Si necesitan repararse el muelle espiral, el soporte de instalación superior, los casquillos de vástago, el aislador superior del muelle espiral o el brazo de suspensión superior, proceda con el paso siguiente, de lo contrario, proceda con el paso 11.
NOTA: Antes de retirar el muelle espiral del com­presor de muelles, observe la posición del extremo inferior del muelle espiral respecto del compresor de muelle. El muelle espiral deberá mantener esa posición durante el ensamblaje a fin de que su orientación con el amortiguador y el soporte de ins­talación superior sea correcta.
(7) Descargue la tensión del muelle espiral haciendo retroceder por completo el insertador del compresor. Empuje hacia atrás los ganchos superio­res del compresor y retire el soporte de instalación superior y el brazo de suspensión superior del muelle espiral.
(8) Observe la posición del muelle espiral en el compresor de muelles, como se destacó en la nota precedente, antes del desmontaje. Esto resulta nece­sario para lograr una alineación correcta de los com­ponentes del conjunto de amortiguador cuando se realice el ensamblaje. Retire el muelle espiral del compresor de muelles.
Fig. 71 Desmontaje e instalación de la tuerca retén
2 - 36 SUSPENSION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(9) Retire del soporte de instalación (amortiguador y brazo de suspensión superior) el casquillo aislador superior del vástago del amortiguador (Fig. 73).
SOPORTE DE INSTALACION DE AMORTI-
GUADOR Y BRAZO DE SUSPENSION
CASQUILLO AISLADOR
SUPERIOR DE VASTAGO DE
AMORTIGUADOR
Fig. 73 Casquillo aislador superior del vástago del
amortiguador
(10) Retire del soporte de instalación superior (amortiguador y brazo de suspensión superior) el cas­quillo aislador inferior del vástago del amortiguador y el manguito (Fig. 74). Retire el aislador superior de muelle espiral del soporte de instalación.
AISLADOR DE MUELLE
SOPORTE DE INSTALACION
CASQUILLO DE VASTAGO
INFERIOR
MANGUITO
SUPERIOR
Fig. 74 Casquillo aislador inferior de vástago de
amortiguador
NOTA: Si es necesario desmontar el brazo de sus­pensión superior, consulte BRAZO DE SUSPEN­SION SUPERIOR en la sección DESMONTAJE E INSTALACION en este grupo.
(11) Retire del vástago del amortiguador la aran­dela retén del casquillo del vástago del amortiguador inferior (Fig. 75).
(12) Retire la cubierta guardapolvo y la cubeta como conjunto del vástago del amortiguador, tirando de ambas derecho hacia arriba, hasta extraerlas del
vástago de amortiguador (Fig. 75). Es posible que el tope de suspensión salga al mismo tiempo. Retire el tope de suspensión y el collar metálico.
CASQUILLO DE VASTAGO
DE AMORTIGUADOR
SOPORTE DE INS-
TALACION SUPE-
RIOR
BRAZO DE SUSPENSION
AISLADOR DE MUELLE
SUPERIOR
CUBETA
PROTECTOR CONTRA EL
POLVO
TOPE DE SUSPENSION
AISLADOR DE MUELLE
INFERIOR
ARANDELA RETEN
SUPERIOR
MUELLE ESPIRAL
AMORTIGUADOR
Fig. 75 Componentes del conjunto de amortiguador
(13) Retire el aislador inferior del muelle (Fig. 75)
del asiento inferior del muelle en el amortiguador.
(14) Revise las siguientes condiciones de los com­ponentes del conjunto de amortiguador y reemplace lo necesario:
Revise si en el amortiguador el vástago presenta
roces en todo el recorrido del eje.
Verifique si el soporte de instalación superior presenta cuarteaduras, deformaciones o señales de daño.
Revise si se ha deteriorado la goma de los cas­quillos del brazo de suspensión superior y soporte de instalación superior.
Verifique si la goma está seriamente desgastada en los casquillos aisladores superiores e inferiores del vástago de amortiguador.
Verifique si la goma está seriamente desgastada en los aisladores superiores e inferiores de muelle.
Revise si el protector contra el polvo posee hen­diduras y está deteriorado.
Revise si el tope de suspensión presenta cuartea­duras y señales de deterioro.
Revise si el recubrimiento del muelle espiral pre­senta señales de daño.
JA SUSPENSION 2 - 37
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
ENSAMBLAJE
NOTA: Si se retiraron el muelle espiral, el soporte de instalación superior, los casquillos de vástagos, el aislador superior del muelle espiral y el brazo de suspensión superior del compresor de muelles, proceda con el paso siguiente, de lo contrario, pro­ceda con el paso 7.
NOTA: Si es necesaria la instalación del brazo de suspensión superior en el soporte de instalación superior, antes de proceder, consulte BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR en la sección DESMON­TAJE E INSTALACION en este grupo.
(1) Instale el aislador superior de muelle espiral en el soporte de instalación superior (amortiguador y brazo de suspensión superior).
(2) Instale el manguito en el casquillo aislador inferior del vástago de amortiguador (ambos casqui­llos aisladores de vástagos, inferior y superior, son idénticos) (Fig. 74). El extremo más pequeño de cada casquillo debe mirar en sentido opuesto al soporte de instalación superior. Instale el casquillo aislador infe­rior del vástago de amortiguador y el manguito en la parte inferior del soporte de instalación superior (amortiguador y brazo de suspensión superior) como se ilustra (Fig. 74). Desde la parte superior, instale el casquillo aislador superior del vástago de amortigua­dor en el centro del soporte de instalación superior, sobre el manguito que sobresale del casquillo aislador inferior (Fig. 73).
(3) Coloque el extremo inferior (diámetro más pequeño) del muelle espiral en el compresor de mue­lles sostenido por los ganchos inferiores, de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Coloque en posi­ción la punta del extremo inferior del muelle espiral en la posición que se encontraba antes del desmon­taje del muelle espiral del compresor, como se observó en el paso del DESENSAMBLAJE. La orien­tación correcta del muelle en el compresor resulta necesaria para la alineación apropiada de todos los componentes del conjunto de amortiguador.
(4) Instale el soporte de instalación superior (amortiguador y brazo de suspensión superior) sobre el muelle espiral haciendo coincidir el muelle espiral con su aislador en el soporte de instalación superior. Emplace la articulación de rótula del brazo de sus­pensión superior de modo que se apoye directamente debajo del gancho superior delantero como se ilustra (Fig. 70).
(5) Coloque los ganchos superiores sobre el soporte de instalación superior como se ilustra (Fig. 70).
(6) Comprima el muelle espiral.
(7) Instale el aislador de muelle inferior en el asiento de muelle inferior del amortiguador (Fig. 75).
Cuando instale el aislador de muelle, asegúrese de que el aislador se fije en la muesca hecha en el extremo del muelle espiral inferior.
(8) Instale el tope de suspensión en el vástago de amortiguador (Fig. 76). El extremo en punta del tope de suspensión debe estar hacia abajo.
TOPE DE
SUSPENSION
VASTAGO DE AMORTIGUADOR
AMORTIGUADOR
Fig. 76 Instalación del tope de suspensión
(9) Instale el collar, con el lado rebajado mirando hacia abajo, en el vástago del amortiguador (Fig. 77). Asegúrese de que el collar se emplace a escuadra en el corte escalonado del vástago del amortiguador.
COLLAR
REBAJE
CORTE ESCALONADO DEL
VASTAGO DE AMORTIGUADOR
Fig. 77 Instalación del collar del vástago de
amortiguador
(10) Instale el protector contra el polvo y la cubeta (Fig. 75) en el vástago de amortiguador hasta que la cubeta toque el collar recién instalado. La cubierta guardapolvo calza por encima del tope de suspensión. Instale la arandela retén del casquillo inferior del vástago de amortiguador.
(11) Instale el amortiguador a través de la parte inferior del muelle espiral hasta que el asiento infe­rior del muelle toque el extremo inferior del muelle espiral. El extremo inferior del muelle espiral deberá
2 - 38 SUSPENSION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
encajar en la muesca del asiento y aislador inferiores del amortiguador. Instale la mordaza provisoria­mente para asegurar el amortiguador al muelle espi­ral (Fig. 69).
(12) Instale la arandela retén del casquillo supe­rior del vástago de amortiguador. Asegúrese de que el lado cóncavo mire hacia arriba.
(13) Instale la tuerca retén del conjunto de amor­tiguador. Sostenga el vástago de amortiguador para que no gire con el casquillo de acoplo de calce espe­cial A136, o un equivalente, y apriete la tuerca retén empleando una llave de pata (en el extremo de una llave de tensión con extensión) con una torsión de 45 N·m (33 lbs. pie) (Fig. 71).
(14) Lentamente descargue la tensión del muelle espiral haciendo retroceder por completo el inserta­dor del compresor. A medida que se descarga la ten­sión, asegúrese de que el soporte de instalación superior, el aislador y el muelle espiral se alineen correctamente. Retire la mordaza del extremo infe­rior del muelle espiral y el amortiguador. Empuje hacia atrás los ganchos superiores e inferiores del compresor de muelles y después retire el conjunto de amortiguador del compresor de muelles.
(15) Instale el conjunto de amortiguador en el vehículo. Para informarse sobre el procedimiento correcto, consulte DESMONTAJE E INSTALACION en esta sección.
Introduzca la cubierta sellante en el conjunto de la articulación de rótula todo lo que sea posible.
PRECAUCION: No utilice una prensa para ejes para instalar la cubierta sellante en el conjunto de la arti­culación de rótula del brazo de suspensión supe­rior. Si se aplica una presión excesiva a la cubierta sellante durante la instalación, la misma puede dañarse.
(3) Emplace la cubeta, herramienta especial 6758, sobre la cubierta sellante, de modo que quede correc­tamente alineada con el borde inferior de la cubierta (Fig. 79). Aplique presión MANUALMENTE ala herramienta especial 6758, hasta que la cubierta sellante se oprima a escuadra contra la superficie del brazo de suspensión superior.
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6758

CUBIERTA SELLANTE DE LA ARTICULACION DE ROTULA SUPERIOR DELANTERA

(1) Con un destornillador u otra herramienta ade­cuada, haga palanca para extraer la cubierta del con­junto de la articulación de rótula (Fig. 78).
PERNO ESPARRAGO
DE LA ARTICULACION
DE ROTULA
BRAZO DE SUSPENSION
Fig. 78 Desmontaje de la cubierta sellante de la
articulación de rótula
(2) Instale una cubierta sellante del conjunto de la articulación de rótula NUEVA en dicho conjunto.
CUBIERTA SELLANTE DE LA ARTICULACION DE ROTULA
ARTICULACION
DE ROTULA
DESTORNILLADOR
BRAZO DE
SUSPENSION
CUBIERTA SELLANTE
ARTICULACION DE ROTULA
Fig. 79 Instalación de la cubierta sellante en la
articulación de rótula
(4) Lubrique adecuadamente el conjunto de la arti­culación de rótula superior utilizando únicamente lubricante multikilometraje Mopar o similar.

CUBIERTA SELLANTE DE LA ARTICULACION DE ROTULA INFERIOR

PRECAUCION: Unicamente se permite el reemplazo de la cubierta sellante de la articulación de rótula inferior, en caso de que la cubierta resulte dañada al llevarse a cabo un procedimiento de servicio en el vehículo.
JA SUSPENSION 2 - 39
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
PRECAUCION: Bajo ninguna circunstancia puede reemplazarse una cubierta sellante de articulación de rótula si se determina que el vehículo se ha con­ducido con la cubierta dañada. Si el vehículo se ha conducido en estas condiciones, se ha ensuciado la articulación de rótula. Cuando esto ocurre, debe reemplazarse el brazo de suspensión inferior, a fin de asegurar que no se produzca un excesivo des­gaste de la misma debido a la suciedad presente en la articulación de rótula.
PRECAUCION: Un desgaste excesivo de la articula­ción de rótula, puede conducir a una separación del brazo de suspensión inferior.
PRECAUCION: Cuando se reemplace el retén de la articulación de rótula en caso que se dañe durante el servicio del vehículo, debe seguirse cuidadosa­mente el procedimiento que se indica a continua­ción.
PRECAUCION: La junta de rótula utilizada en el brazo de suspensión inferior de este vehículo está lubricada de por vida. Esta articulación de rótula no requiere ninguna lubricación adicional durante la vida útil del vehículo. No altere el brazo de suspen­sión inferior o la articulación de rótula en un intento de lubricar la articulación de rótula del brazo de suspensión inferior. Si se determina que la articulación de rótula carece de la lubricación apro­piada, deberá reemplazarse el brazo de suspensión inferior.
ANILLO DE RETENCION
SUPERIOR
RETEN DE LA ARTICU-
LACION DE ROTULA
ANILLO DE RETEN-
CION DEL RETEN DE
LA ARTICULACION DE
ROTULA
BRAZO DE SUSPEN-
SION INFERIOR
DESTORNILLA-
DORES
ARTICULACION
DE ROTULA
Fig. 80 Desmontaje del anillo de retención del retén
de la articulación de rótula
(5) Retire el retén de la articulación de rótula.
ENSAMBLAJE
PRECAUCION: Cuando reemplace el retén de la articulación de rótula, no utilice para lubricar nin­gún tipo de grasa diferente que la provista en el juego de servicio del retén de la articulación de rótula Mopar.
(1) Aplique la grasa del juego del retén de la arti­culación de rótula a las áreas especificadas del perno espárrago y el retén de la articulación de rótula (Fig.
81). Asegúrese de que no haya grasa en la sección de instalación de la cubierta sellante de esta última o del brazo de suspensión inferior (Fig. 81).
DESENSAMBLAJE
(1) Retire del vehículo el conjunto del brazo de sus­pensión inferior. Para informarse sobre el procedi­miento de desmontaje requerido, consulte Desmon­taje del brazo de suspensión inferior en esta sección del Manual de servicio.
(2) Envuelva un paño de taller alrededor de la articulación de rótula y la cubierta sellante. Esto es para impedir que la suciedad y el disolvente de lim­pieza entren a la articulación de rótula cuando se limpia el área de alrededor de esta última.
(3) Limpie a fondo el brazo de suspensión inferior en el área de alrededor de la articulación de rótula y el retén, UNICAMENTE con un disolvente tal como Desengrasador espumoso de motor Mopar o similar. Luego, con un paño de taller empapado de desengra­sante de motores, estriegue cuidadosamente la cubierta sellante de la articulación de rótula.
(4) Utilice 2 destornilladores (Fig. 80) para retirar el anillo de retención del retén de la articulación de rótula del fondo del retén de la articulación de rótula.
ARO RETEN
SUPERIOR
CUBIERTA
SELLANTE DE LA
ARTICULACION DE
ROTULA
SECCION DE INSTALACION DE
LABIO
LA CUBIERTA
Limpie frotando la grasa.
GRASA
SECCION CONICA DEL PERNO ESPARRAGO DE LA ARTICULACION DE ROTULA
GRASA
SECCION DE INSTALACION
DE LA CUBIERTA
Limpie frotando la grasa.
Fig. 81 Aplicación correcta de grasa en el espárrago
y la cubierta sellante de la articulación de rótula
(2) Deslice la cubierta sellante de la articulación de rótula con el aro retén superior instalado (Fig. 81) por la parte cónica del perno espárrago de la articu­lación de rótula (Fig. 81). La cubierta sellante debe
2 - 40 SUSPENSION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
instalarse en el espárrago de la articulación de rótula hasta que la cubierta asiente en la acanaladura del retén del brazo de suspensión inferior.
(3) Emplace cuidadosamente la cubierta sellante de la articulación de rótula en la acanaladura de retención del mismo, en el brazo de suspensión infe­rior. Después de instalar la cubierta sellante en la acanaladura de retención, purgue cuidadosamente el aire de la cubierta sin introducir grasa en la acana­ladura de retención del brazo de suspensión inferior.
(4) Coloque el instalador de anillos de retención, herramienta especial 6875-1, sobre la cubierta sellante de la articulación de rótula (Fig. 82). Mediante la perilla de ajuste, regule la herramienta de modo que el borde de la misma quede a ras con la parte superior de la acanaladura del anillo de reten­ción en la cubierta sellante (Fig. 82).
PERILLA DE
AJUSTE
ANILLO DE RETENCION DE
LA CUBIERTA SELLANTE
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
Fig. 83 Anillo de retención y collar expansible
instalados en la herramienta
anillo de retención de la cubierta sellante a lo largo del cono del instalador, herramienta especial 6875.
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6875
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6875-1
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
EL BORDE INFERIOR DE LA
HERRAMIENTA DEBE QUEDAR A
RAS DE LA PARTE SUPERIOR DE
LA ACANALADURA DEL ANILLO
DE RETENCION, EN LA CUBIERTA
SELLANTE, COMO SE MUESTRA
EN LA ILUSTRACION.
ACANALADURA DEL
ANILLO DE RETEN-
CION DE LA
CUBIERTA SELLANTE
Fig. 82 Herramienta para el anillo de retención del
retén de la articulación de rótula instalada
correctamente
(5) Coloque el anillo de retención de la cubierta sellante en el instalador, herramienta especial 6875-1, (Fig. 83). Coloque luego el collar expansible del instalador, herramienta especial 6875, sobre el cono de la herramienta especial (Fig. 83).
(6) Utilice el collar expansible del instalador, herramienta especial 6875, (Fig. 84) para empujar el
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
HERRAMIENTA ESPECIAL
6875
ANILLO DE
RETENCION
Fig. 84 Instalación del anillo de retención de la
cubierta sellante
(7) Continúe alojando el anillo de retención en el instalador, herramienta especial 6875, hasta que quede instalado en la acanaladura para el anillo de retención de la cubierta sellante (Fig. 85).
(8) Retire el instalador, herramienta especial 6875 de la cubierta sellante de la articulación de rótula.
Cuando retire la herramienta de la cubierta sellante, tenga cuidado de no dañar la cubierta con la herramienta.
(9) Verifique la instalación del anillo de retención en la cubierta sellante para asegurar que asiente completamente en la acanaladura de la cubierta y que los extremos no estén retorcidos (Fig. 86). Asegú­rese también de que el aro retén superior esté en la cubierta sellante e instalado correctamente (Fig. 86). Verifique que la cubierta sellante no esté dañada antes de instalarla nuevamente en el vehículo.
JA SUSPENSION 2 - 41
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(2) Instale el extractor de casquillos, herramienta
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
HERRAMIENTA ESPECIAL
ANILLO DE RETENCION DE
6875
LA CUBIERTA SELLANTE
Fig. 85 Anillo de retención instalado en la cubierta
sellante de la articulación de rótula
especial 6602-5, y el receptor de casquillos, herra­mienta especial MB-990799, en la herramienta espe­cial C-4212-F.
(3) Instale el brazo de suspensión inferior en las herramientas especiales ensambladas para el des­montaje del casquillo aislante delantero de dicho brazo. Asegúrese de que la herramienta especial MB-990799 esté a escuadra sobre el brazo de suspen­sión inferior y que la herramienta especial 6602-5 se emplace correctamente en el casquillo aislante (Fig.
87).
HERRAMIENTA ESPECIAL
MB-990799
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
CASQUILLO AISLANTE
DELANTERO
HERRAMIENTA ESPECIAL
6602-5
PERNO ESPARRAGO
DE LA ARTICULA­CION DE ROTULA
CUBIERTA
SELLANTE
ANILLO DE RETEN-
CION DE LA CUBIERTA
SELLANTE
ANILLO DE
RETENCION
SUPERIOR
BRAZO DE SUSPEN-
SION INFERIOR
Fig. 86 Cubierta sellante de la articulación de rótula
instalada correctamente
(10) Instale el conjunto del brazo de suspensión inferior nuevamente en el vehículo. Para informarse sobre el procedimiento de instalación requerido, con­sulte Instalación del brazo de suspensión inferior en esta sección del Manual de servicio.

CASQUILLO AISLANTE DELANTERO DEL BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR

Para realizar el retiro y reemplazo de los casquillos aislantes del brazo de suspensión inferior, se debe retirar el brazo de suspensión del vehículo.
DESENSAMBLAJE
(1) Retire el conjunto de brazo de suspensión infe­rior del vehículo. Consulte Desmontaje del brazo de suspensión inferior en esta sección del manual de servicio, para informarse sobre el procedimiento de desmontaje requerido.
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4212-F
Fig. 87 Desmontaje del casquillo delantero del
brazo de suspensión inferior
(4) Apriete el tornillo del extractor e instalador, herramienta especial C-4212-F para extraer el cas­quillo delantero del brazo de suspensión inferior.
ENSAMBLAJE
(1) Emplace el instalador de casquillos, herra­mienta especial 6876, en la parte roscada del extrac­tor e instalador, herramienta especial C-4212-F (Fig.
88).
(2) Comience a colocar el casquillo delantero en el brazo de suspensión inferior manualmente, asegu-
rándose de que esté a escuadra con su orificio de montaje en el brazo de suspensión inferior.
El casquillo se debe instalar en el brazo de suspen­sión inferior desde el lado de la superficie maquinada del orificio.
(3) Instale el brazo de suspensión inferior en las herramientas especiales ensambladas para la instala­ción del casquillo aislante delantero en ese brazo (Fig. 88). Asegúrese de que la herramienta especial 6758 esté a escuadra sobre el brazo de suspensión inferior y que la herramienta especial 6876 se emplace correctamente en el casquillo aislante.
(4) Apriete el tornillo del extractor e instalador, herramienta especial C-4212-F, presionando el cas­quillo delantero en el brazo de suspensión inferior.
2 - 42 SUSPENSION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6876
HERRAMIENTA
CASQUILLO
AISLANTE
ESPECIAL
C-4212-F
LADO DE LA SUPERFICIE
MAQUINADA DEL BRAZO DE
SUSPENSION INFERIOR
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6758
Fig. 88 Instalación del casquillo delantero en el
brazo de suspensión inferior
Continúe hasta que el casquillo asiente al ras sobre la superficie maquinada del brazo de suspensión infe­rior. Eso colocará el casquillo delantero en posición correcta en el brazo de suspensión inferior.
(5) Instale el conjunto del brazo de suspensión inferior nuevamente en el vehículo. Consulte Instala­ción del brazo de suspensión inferior en esta sección del manual de servicio, para informarse sobre el pro­cedimiento de instalación requerido.

CASQUILLO AISLANTE TRASERO DEL BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR

Para realizar el desmontaje y reemplazo de los cas­quillos aislantes del brazo de suspensión inferior, este último debe desmontarse del vehículo.
HERRAMIENTA ESPECIAL
C-4366-2
HERRAMIENTA ESPECIAL
C-4212-F
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
ESPECIAL 6756
HERRAMIENTA
Fig. 89 Desmontaje del casquillo trasero del brazo
de suspensión inferior
ENSAMBLAJE
(1) Comience a colocar el casquillo trasero en el
brazo de suspensión inferior manualmente, asegu-
rándose de que esté a escuadra con su orificio de montaje en el brazo de suspensión inferior.
El casquillo se debe instalar desde el lado de la superficie maquinada del orificio del casquillo del brazo de suspensión inferior, con el hueco de la por­ción de goma del casquillo en dirección opuesta a la articulación de rótula (Fig. 90).
CASQUILLO AISLANTE
DELANTERO
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
SUPERFICIE MAQUINADA
CASQUILLO AIS-
LANTE TRASERO
DESENSAMBLAJE
(1) Retire el conjunto del brazo de suspensión infe­rior del vehículo. Para informarse sobre el procedi­miento de desmontaje requerido, consulte Desmon­taje del brazo de suspensión inferior, de esta sección del Manual de servicio.
(2) Instale el extractor de casquillos, herramienta especial 6756, y el receptor de casquillos, herra­mienta especial C-4366-2, en la herramienta especial C-4212-F (Fig. 89).
(3) Instale en el brazo de suspensión inferior las herramientas especiales ensambladas para el des­montaje del casquillo aislante trasero de dicho brazo. Asegúrese de que la herramienta especial C-4366-2 esté a escuadra sobre el brazo de suspensión inferior y que la herramienta especial 6756 se emplace correctamente en el casquillo aislante (Fig. 89).
(4) Apriete el tornillo del extractor e instalador, herramienta especial C-4212-F para extraer el cas­quillo trasero del brazo de suspensión inferior.
HUECO DEL CASQUILLO
EN ESTA DIRECCION
Fig. 90 Casquillo aislante trasero emplazado
correctamente en el brazo de suspensión
(2) Monte el instalador de casquillos, herramienta especial 6760, en la parte roscada del extractor e ins­talador, herramienta especial C-4212-F como se muestra en la (Fig. 91).
(3) Instale en el brazo de suspensión inferior las herramientas especiales ensambladas para la instala­ción del casquillo aislante trasero en dicho brazo. Asegúrese de que la herramienta especial 6756 esté a escuadra sobre el brazo de suspensión inferior y que
JA SUSPENSION 2 - 43
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
la herramienta especial 6760 se emplace correcta­mente en el casquillo aislante (Fig. 91).
HERRAMIENTA
HERRAMIENTA ESPECIAL
C-4212-F
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6756
CASQUILLO TRASERO
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
SUPERFICIE MAQUINADA DEL BRAZO DE SUSPEN-
ESPECIAL 6760
SION INFERIOR
Fig. 91 Instalación del casquillo trasero en el brazo
de suspensión inferior
(4) Apriete el tornillo del extractor e instalador, herramienta especial C-4212-F, presionando el cas­quillo trasero en el brazo de suspensión inferior. Con­tinúe hasta que el casquillo asiente al ras sobre la superficie maquinada del brazo de suspensión infe­rior (Fig. 91). Eso colocará el casquillo trasero en posición correcta en el brazo de suspensión inferior.
(5) Instale el conjunto del brazo de suspensión inferior nuevamente en el vehículo. Consulte Instala­ción del brazo de suspensión inferior en esta sección del manual de servicio, para informarse sobre el pro­cedimiento de instalación requerido.

CASQUILLO DEL ESTRIBO DE FIJACION DEL BRAZO DE SUSPENSION

Para realizar el desmontaje y reemplazo de los cas­quillos del estribo de fijación del brazo de suspensión inferior, este último debe desmontarse del vehículo.
DESENSAMBLAJE
(1) Retire el conjunto del brazo de suspensión infe­rior del vehículo. Para informarse sobre el procedi­miento de desmontaje requerido, consulte Desmon­taje del brazo de suspensión inferior, de esta sección del Manual de servicio.
(2) Instale el extractor de casquillos, herramienta especial 6877 y el receptor de casquillos, herramienta especial 6876, en la herramienta especial C-4212-F.
(3) Instale el brazo de suspensión inferior en las herramientas especiales ensambladas para el des­montaje del casquillo aislante del estribo de fijación. Asegúrese de que la herramienta especial 6876 esté a escuadra sobre el brazo de suspensión inferior y que la herramienta especial 6877 se emplace correcta­mente en el casquillo del estribo de fijación (Fig. 92).
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
HERRAMIENTA ESPECIAL
6877
HERRAMIENTA ESPECIAL
6876
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4212-F
Fig. 92 Desmontaje del casquillo del estribo de
fijación del brazo de suspensión
(4) Apriete el tornillo del extractor e instalador, herramienta especial C-4212-F para extraer el cas­quillo del estribo de fijación del brazo de suspensión inferior.
ENSAMBLAJE
(1) Comience a colocar el casquillo del estribo de fijación en el brazo de suspensión inferior manual-
mente, asegurándose de que esté a escuadra con su orificio de montaje en el brazo de sus­pensión inferior. El casquillo se debe instalar desde
el lado de la superficie maquinada del orificio del cas­quillo del brazo de suspensión inferior.
(2) Monte el instalador de casquillos, herramienta especial 6877, en la parte roscada del extractor e ins­talador, herramienta especial C-4212-F, como se muestra en la (Fig. 93).
(3) Instale en el brazo de suspensión inferior, las herramientas especiales ensambladas para la instala­ción del casquillo del estribo de fijación en dicho brazo (Fig. 93). Asegúrese de que la herramienta especial 6876 esté a escuadra sobre el brazo de sus­pensión inferior y que la herramienta especial 6877 se emplace correctamente en el casquillo (Fig. 93).
(4) Apriete el tornillo del extractor e instalador, herramienta especial C-4212-F, presionando el cas­quillo del estribo de fijación en el brazo de suspen­sión inferior. Continúe hasta que el casquillo asiente al ras sobre la superficie maquinada del brazo de suspensión inferior. Eso colocará el casquillo del estribo de fijación en posición correcta en el brazo de suspensión inferior.
(5) Instale el conjunto del brazo de suspensión inferior nuevamente en el vehículo. Consulte Instala­ción del brazo de suspensión inferior en esta sección del manual de servicio, para informarse sobre el pro­cedimiento de instalación requerido.
2 - 44 SUSPENSION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6877
LADO DE LA SUPERFICIE
MAQUINADA DEL BRAZO DE
SUSPENSION INFERIOR
CASQUILLO
DEL
ESTRIBO
BRAZO DE SUSPEN-
SION INFERIOR
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6876
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4212-F
Fig. 93 Instalación del casquillo del estribo de
fijación en el brazo de suspensión inferior

CASQUILLO DE LA BARRA ESTABILIZADORA DELANTERA

(1) Doble hacia atrás las 4 posiciones de engarces
del retén del casquillo de la barra estabilizadora (Fig.
94).
RETEN DEL CASQUILLO
DE LA BARRA
ESTABILIZADORA
CASQUILLO DE LA BARRA
ESTABILIZADORA
ENGARCES
Fig. 94 Retén del casquillo de la barra
estabilizadora
(2) Separe el retén del casquillo de la barra esta-
bilizadora.
(3) Los casquillos de la barra estabilizadora se des­montan abriendo la hendidura y desprendiendo el casquillo para extraerlo de la barra estabilizadora.
(4) Instale los nuevos casquillos en la barra estabi­lizadora. Los casquillos deben instalarse en la
barra estabilizadora con la hendidura del cas­quillo mirando hacia la parte delantera del vehículo una vez montada la barra.
(5) Instale nuevamente los retenes en los casqui­llos de la barra estabilizadora.
BARRA ESTABILIZADORA
ENGARCES

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE TORSION DE LOS DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA SUSPENSION DELANTERA

DESCRIPCION TORSION Conjunto de amortiguador:
Pernos de la torre de amortiguador .... 90N·m(68
lbs. pie) Perno de fijación del estribo . . . 95 N·m (70 lbs. pie) Perno del estribo al brazo de suspensión . . . 90 N·m
(68 lbs. pie)
Tuerca de soporte superior de varilla
del amortiguador ......... 45N·m(33lbs. pie)
Brazo de suspensión superior:
Tuerca de corona de perno de articulación
de rótula ............... 61N·m(45lbs. pie)
Pernos superiores de soporte
de amortiguador .......... 90N·m(66lbs. pie)
Brazo de suspensión inferior:
Tuerca de corona de perno de articulación
de rótula ............... 74N·m(55lbs. pie)
Perno de pivote del travesaño
(delantero) ............ 182N·m(135 lbs. pie)
Perno trasero del travesaño . . 115 N·m (85 lbs. pie)
Articulación de la dirección:
Pernos de calibrador de freno de disco .... 22N·m
(16 lbs. pie)
Tuerca de barra de acoplamiento ........ 61N·m
(45 lbs. pie)
Contratuercas de ajuste del extremo de la barra
de acoplamiento .......... 61N·m(45lbs. pie)
Maza y cojinete:
Pernos de instalación ....... 110N.m(80lbs. pie)
Tuerca de retención de la mangueta ..... 244N·m
(180 lbs. pie)
Tuerca de instalación de rueda ...... 109-150 N.m
(80-110 lbs. pie)
Barra estabilizadora:
Pernos de fijación de
casquillo ................ 61N·m(45lbs. pie)
Tuercas de eslabón (todas) . . . 105 N·m (78 lbs. pie)
Travesaño de la suspensión delantera:
Pernos de instalación de carrocería ...... 163N·m
(120 lbs. pie)
Pernos de instalación del
mecanismo de la dirección . . 68 N·m (50 lbs. pie)
JA SUSPENSION 2 - 45

HERRAMIENTAS ESPECIALES

SUSPENSION DELANTERA

Extractor e instalador de casquillos del brazo de
suspensión 6602–5 (del juego de herramientas
6602)
Extractor C-3894-A
Instalador de articulación de rótula 6758
Prensa, extractor e instalador de articulación de
rótula C-4212F
Instalador y receptor de casquillos del brazo de
suspensión 6876
Extractor e instalador C-4366-2 (del juego de
herramientas C-4366)
Extractor de articulación de rótula MB-990799
Receptor de articulación de rótula 6756
2 - 46 SUSPENSION JA
HERRAMIENTAS ESPECIALES (Continuacio´n)
Instalador de casquillos 6760
Extractor e instalador de casquillos del estribo de
fijación del brazo de suspensión 6877
Instalador de retenedores de la cubierta sellante de
la articulación de rótula 6875
Extractor del extremo de la barra de acoplamiento
MB-991113 o MB-990635
Extractor de la articulación de rótula inferior
C-4150A
JA SUSPENSION 2 - 47

SUSPENSION DELANTERA

INDICE
pa´gina pa´gina

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

ARTICULACION (TRASERA) ............... 49
ARTICULACIONES LATERALES ............. 49
BARRA ESTABILIZADORA (TRASERA) ........ 49
BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
(TRASERO) ........................... 49
BRAZO PORTANTE ...................... 49
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
(TRASERO) ........................... 47
MAZA Y COJINETE (TRASEROS) ............ 49
SISTEMA DE SUSPENSION TRASERA ....... 47
ARTICULACION (TRASERA) ............... 50
ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR
TRASERA) ........................... 50
ARTICULACION POSTERIOR ............... 50
ARTICULACIONES LATERALES ............. 50
BARRA ESTABILIZADORA (TRASERA) ........ 51
BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
(TRASERO) ........................... 50
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
(TRASERO) ........................... 49
MAZA Y COJINETE (TRASEROS) ............ 50
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
LUBRICACION .......................... 51
DESMONTAJE E INSTALACION
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO ............................51
ARTICULACION (TRASERA) ............... 53
ARTICULACION DE FIJACION POSTERIOR .... 61
ARTICULACIONES LATERALES ............. 60
BARRA ESTABILIZADORA TRASERA ......... 63
BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR
(TRASERO) ........................... 57
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
(TRASERO) ........................... 51
MAZA Y COJINETE (TRASEROS) ............ 56
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR
TRASERA) ........................... 68
CONJUNTO DE AMORTIGUADOR
(TRASERO) ........................... 64
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE TORSION DE LOS
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA
SUSPENSION TRASERA ................ 69
HERRAMIENTAS ESPECIALES
SUSPENSION TRASERA .................. 70
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

SISTEMA DE SUSPENSION TRASERA

La suspensión trasera de este vehículo es un sis­tema de suspensión de tipo de brazo corto y largo completamente independiente (Fig. 1).

CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (TRASERO)

Los conjuntos de amortiguadores traseros soportan el peso del vehículo sobre muelles espirales que envuelven a los amortiguadores. Los muelles espira­les están contenidos entre el soporte superior del amortiguador y un asiento de muelle inferior situado en el cuerpo del amortiguador.
La parte superior de cada conjunto de amortigua­dor va empernada a la parte superior del guardaba­rros interior mediante un soporte aislado de goma.
La parte inferior del conjunto de amortiguador se fija a la articulación trasera mediante un perno pasante.
A continuación se enumeran los componentes repa-
rables del conjunto de amortiguador:
Tuerca de vástago de amortiguador
Soporte de amortiguador
Casquillos de vástago de amortiguador
Aislador de muelle superior
Protector contra el polvo
Cubeta
Tope de suspensión
Aislador de muelle inferior
Muelle espiral
Montante
MUELLE ESPIRAL
Los muelles espirales se gradúan en forma distinta para cada esquina o lado del vehículo dependiendo del equipo opcional y el tipo de servicio del vehículo. Los muelles espirales vienen en diversos grados de flexión; asegúrese de que el muelle que está en uso es el correcto.
2 - 48 SUSPENSION JA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
TRASERA
ARTICULACION LATERAL
SUPERIOR
BRAZO DE SUSPENSION
TRASERA
ARTICULACION LATERAL
ARTICULACION
SUPERIOR
BARRA DE PIVOTE DEL
BRAZO DE SUSPENSION
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
ARTICULACION TRASERA
ARTICULACION POSTERIOR
SION TRASERA
DELANTERA
ARTICULACION LATERAL
CION POSTERIOR
SOPORTE DE LA ARTICULA-
SUPERIOR
BRAZO DE SUSPENSION
DELANTERO
BRAZO LATERAL
ARTICULACION DE
FIJACION DE LA
BARRA ESTABILIZA-
BARRA ESTABILIZADORA
ARTICULACION POSTERIOR
Fig. 1 Suspensión trasera completamente independiente
DORA
CION POSTERIOR
SOPORTE DE LA ARTICULA-
JA SUSPENSION 2 - 49
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)

ARTICULACION (TRASERA)

Una articulación trasera de hierro fundido está fijada al brazo de suspensión superior por medio de la articulación de rótula superior al conjunto del amortiguador trasero. El movimiento lateral de la articulación trasera se controla mediante dos brazos laterales fijados a la parte inferior de la articulación y por medio del brazo de suspensión superior fijado a la parte superior de la articulación. Los extremos exteriores de los dos brazos laterales están instalados hacia adelante y atrás del eje central de la articula­ción y los extremos interiores están montados en el travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera. El movimiento longitudinal de la articulación se con­trola mediante la articulación de fijación posterior.

MAZA Y COJINETE (TRASEROS)

La maza y cojinete son una unidad combinada de maza y cojinete de rueda trasera. Todos los vehículos están equipados con conjuntos de maza y cojinete permanente lubricados y sellados para toda la vida útil del vehículo. No existe una lubricación o mante­nimiento periódico que se recomiende para estos con­juntos.
La maza y cojinete se instalan en el gorrón de la articulación trasera empleando una tuerca de reten­ción. El conjunto de rueda y neumático y el freno de disco o tambor trasero se fijan a los espárragos sobre­salientes de la pestaña de maza con los pernos de instalación de rueda.

BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR (TRASERO)

El brazo de suspensión superior está unido a la parte superior de cada articulación trasera, conec­tando la articulación con el travesaño de falso basti­dor de la suspensión trasera. La fijación del brazo de suspensión superior a la articulación se consigue por medio de una articulación de rótula en el brazo de suspensión superior. La articulación de rótula entra a presión dentro del brazo de suspensión superior y se fija a la articulación empleando un espárrago cónico y una tuerca de corona.
El brazo de suspensión superior se emperna al tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión trasera mediante una barra pivote que se aísla con goma del brazo de suspensión superior.

ARTICULACIONES LATERALES

El movimiento lateral de la articulación trasera es controlado por las articulaciones laterales que conec­tan la parte delantera y trasera de la articulación con el travesaño de la suspensión trasera.
Las articulaciones laterales tienen casquillos aisla­dores de goma en cada extremo con el objeto de aislar el ruido de la suspensión de la carrocería del vehí-
culo. Los manguitos de metal de las articulaciones son ajustables para el reglaje de la alineación tra­sera. La articulación delantera permite la fijación de la barra estabilizadora a través de las articulaciones de fijación de dicha barra.

BRAZO PORTANTE

El movimiento hacia atrás y hacia adelante de la articulación se controla mediante un brazo portante. El brazo portante se emperna en la parte inferior de la articulación y en un soporte fijado a la plancha de suelo del vehículo.
El brazo portante es de acero y tiene casquillos ais­ladores de goma, arandelas de retención y tuercas en cada extremo a fin de aislar el ruido de la suspensión de la carrocería del vehículo.

BARRA ESTABILIZADORA (TRASERA)

La barra estabilizadora interconecta las articula­ciones laterales delanteras de la suspensión trasera del vehículo y se fija al travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera.
Los movimientos de sacudida y rebote que afectan a una rueda trasera del vehículo se transmiten par­cialmente a la rueda opuesta para restringir el balanceo de la carrocería.
La fijación de la barra estabilizadora al travesaño de falso bastidor trasero del vehículo se realiza mediante 2 casquillos aislantes de goma y retenes de casquillo. La barra estabilizadora se conecta a la fija­ción lateral mediante una articulación de fijación de la barra estabilizadora aislada con goma. Todos los componentes de la barra estabilizadora son repara­bles y los casquillos aislantes situados entre la barra estabilizadora y la suspensión trasera están hendidos para facilitar el desmontaje y la instalación. La hen­didura del casquillo situado entre la barra estabiliza­dora y el travesaño de falso bastidor debe emplazarse hacia la parte delantera del vehículo cuando la barra estabilizadora está instalada.

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (TRASERO)

(1) Inspeccione los muelles espirales para ver si están averiados o rotos.
(2) Inspeccione las fundas guardapolvo del amorti­guador para ver si están rasgadas o dañadas.
(3) Inspeccione el aislador de muelle inferior para ver si está dañado.
(4) Levante la cubierta guardapolvo e inspeccione el amortiguador para detectar evidencia de que haya derrame de líquido del extremo superior del depósito. (Se considera fuga real a la corriente de líquido que corra hacia abajo por uno de los lados y que gotee en
2 - 50 SUSPENSION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
el extremo inferior de la unidad). Es habitual que haya una pequeña cantidad de rezumo entre la barra y la junta del eje del amortiguador y no afecte al fun­cionamiento del amortiguador. Inspeccione también los topes de suspensión para ver si presentan signos de daños o deterioros.

ARTICULACION (TRASERA)

Inspeccione la articulación por si presenta algún daño físico. Si se determina que la articulación está cuarteada, doblada o rota cuando se realiza el servi­cio del vehículo, de ninguna manera debe intentarse reparar o enderezar la articulación. La articulación trasera no es un componente reparable de la suspen­sión trasera y si presenta algún tipo de daño debe reemplazarse.

MAZA Y COJINETE (TRASEROS)

El conjunto de maza y cojinete trasero está dise­ñado para toda la vida útil del vehículo y no debería requerir mantenimiento. Debe emplearse el procedi­miento siguiente a fin de evaluar el estado del coji­nete.
Con la rueda y el freno de tambor desmontado, gire el anillo exterior con reborde de la maza. El exceso de aspereza, el juego lateral o la resistencia al giro indican que probablemente ha penetrado suciedad o que el cojinete está averiado. Si durante la inspección los cojinetes de las ruedas traseras muestran estas condiciones, deberá reemplazarse el conjunto de maza y cojinete.
Si las juntas de cojinete están dañadas, por lo que se produce un exceso de pérdida de grasa, también puede ser motivo de reemplazo del cojinete. Se consi­dera normal que haya una pequeña pérdida de grasa y no debería reemplazarse el conjunto de maza y coji­nete por este motivo.
brazo de suspensión de la barra de pivote para repa­rar los casquillos del brazo de suspensión trasera.
El único componente que es reparable en el brazo de suspensión superior es la articulación de rótula superior trasera y su junta.

ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR TRASERA)

El peso del vehículo debe descansar en las ruedas sobre el suelo. Tome con fuerza la conexión de engrase y, sin ninguna ayuda mecánica ni fuerza agregada, intente moverla.
Si la articulación de rótula está desgastada, la conexión de engrase se moverá fácilmente. En caso de observarse movimiento, se recomienda el reem­plazo de la articulación de rótula.

ARTICULACIONES LATERALES

Inspeccione los casquillos aislantes y los manguitos de las articulaciones laterales para detectar daños o deterioros. Si los casquillos o manguitos de la articu­lación lateral están dañados o deteriorados, será necesario reemplazar el conjunto de la articulación lateral. El servicio de los casquillos aislantes no puede efectuarse como componentes separados del conjunto de la articulación lateral.
Inspeccione las articulaciones laterales para detec­tar posibles signos de contacto con el suelo o irregu­laridades de la carretera que hayan curvado o causado otros daños a la articulación lateral. Si la articulación lateral está curvada o dañada, será nece­sario reemplazarla. No intente reparar o endere-
zar una articulación lateral.
PRECAUCION: Al aflojar o ajustar las articulacio­nes laterales no aplique calor a los tornillos ni a las contratuercas de ajuste de los mismas.

BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR (TRASERO)

Inspeccione si hay daños físicos en el brazo de sus­pensión superior. Si se determina que el brazo de suspensión superior está roto o doblado, deberá reem­plazarse. El brazo de suspensión superior de la sus­pensión trasera no es un componente reparable, por consiguiente no deberá intentarse su reparación o enderezarse. Si el brazo de control superior presenta algún tipo de daño deberá reemplazarse.
Inspeccione si los casquillos del pivote del brazo de suspensión estuvieran deteriorados. Si es necesario un recambio, habrá de reemplazarse el brazo de sus­pensión superior.
En este vehículo, los casquillos del brazo de sus­pensión trasero y la barra de pivote se reparan como conjunto completo. No trate de desensamblar del

ARTICULACION POSTERIOR

Inspeccione los casquillos y retenes de la articula­ción posterior para detectar daños o deterioros. Si los casquillos de la articulación posterior están deteriora­dos o los retenes dañados, será necesario reemplazar los casquillos y/o los retenes de la articulación poste­rior. El servicio de los casquillos y retenes se efectúa como componentes separados de la articulación de fijación posterior.
Inspeccione la articulación posterior para detectar posibles signos de suciedad del suelo o de la carretera que hayan curvado o causado otros daños a la articu­lación de posterior. Si la articulación posterior está curvada o dañada, será necesario reemplazarla. No intente reparar o enderezar una articulación poste­rior.
JA SUSPENSION 2 - 51
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)

BARRA ESTABILIZADORA (TRASERA)

Revise si la barra estabilizadora está doblada o
dañada.
Revise si los casquillos de la barra estabilizadora y los retenes de los casquillos están rotos o deformados. Cuando revise los casquillos de la barra estabiliza­dora asegúrese de que la hendidura de los casquillos quede de modo que apunte hacia la parte delantera del vehículo.
Revise si los casquillos y los manguitos en las arti­culaciones de fijación de la barra estabilizadora están deteriorados o dañados. Revise la articulación de fija­ción de la barra estabilizadora para asegurarse de que no esté doblada o rota. Si existe cualquiera de estas condiciones al revisar las articulaciones de fija­ción, éstas deberán reemplazarse.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

LUBRICACION

Los únicos puntos de lubricación que reciben servi­cio en la suspensión son las articulaciones de rótula superiores (Fig. 2). Todas las demás juntas están selladas para toda su vida útil. Lubrique las articu­laciones de rótula superiores hasta que se observe una ligera hinchazón en las cubiertas sellantes de las articulaciones de rótula. No llene en exceso las cubiertas sellantes. Siga el programa de manteni­miento del vehículo.

DESMONTAJE E INSTALACION

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE SERVICIO

ADVERTENCIA: NO RETIRE UNA TUERCA DE VAS­TAGO DE AMORTIGUADOR MIENTRAS EL CON­JUNTO DE AMORTIGUADOR ESTA INSTALADO EN EL VEHICULO O ANTES DE QUE SE COMPRIMA EL MUELLE DEL CONJUNTO DE AMORTIGUADOR.
PRECAUCION: En este vehículo de suspensión tra­sera completamente independiente solamente se puede utilizar un equipo de elevación de contacto de bastidor. Los vehículos con este tipo de suspen­sión trasera no pueden elevarse usando un equipo diseñado para elevar un vehículo por el eje trasero. Si se emplea este tipo de equipo de elevación se dañarán los componentes de la suspensión trasera.
NOTA: Si algún componente de la suspensión tra­sera se dobla, daña o avería, no se debe tratar de enderezar o reparar el componente. Siempre deberá reemplazarlo por uno nuevo.

CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (TRASERO)

NOTA: El acceso a las tuercas de fijación del soporte superior del conjunto de amortiguador tra­sero al vehículo está dentro del maletero.
HACIA ADELANTE
ARTICULACIONES DE ROTULA
SUPERIORES
Fig. 2 Puntos de lubricación
2 - 52 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DESMONTAJE
(1) Enrolle la alfombra en la parte superior de la torre del amortiguador trasero, a fin de acceder a las tuercas de instalación del amortiguador.
(2) Retire la cubierta plástica de la parte superior de la torre del amortiguador (Fig. 3).
CUBIERTA DEL
AMORTIGUADOR
ALFOMBRA DEL MALETERO DEL
VEHICULO
TORRE DEL AMORTIGUADOR
Fig. 3 Cubierta del conjunto del amortiguador
(3) Retire las 2 tuercas (Fig. 4) que fijan el asiento del soporte y el muelle superior del amortiguador a la torre del amortiguador.
AMORTIGUADOR
PERNO DE
FIJACION
ARTICULA-
CION TRA-
SERA
SOPORTE DEL ESTRIBO
DE FIJACION DEL AMORTIGUA-
ARTICULACION LATERAL
DOR
Fig. 5 Fijación del amortiguador a la articulación
(7) Cuando desmonte el conjunto del amortiguador del vehículo, retire primero el amortiguador de la articulación trasera, empujando hacia abajo sobre la suspensión trasera.
(8) Desplace el amortiguador hacia abajo e incline la parte superior hacia afuera. Retire luego el amor­tiguador del vehículo a través de la parte superior de la abertura de la rueda (Fig. 6).
TUERCAS DE INSTALACION
TORRE DEL
AMORTIGUADOR
DEL AMORTIGUADOR
Fig. 4 Tuercas de instalación del soporte superior
del amortiguador
(4) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado sobre un elevador del tipo de contacto de bastidor. Consulte Elevación, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedimiento de elevación requerido para este vehículo.
(5) Retire el conjunto de rueda y neumático trasero del vehículo.
(6) Retire el perno que fija el amortiguador en la articulación trasera (Fig. 5).
CONJUNTO DEL
AMORTIGUADOR
Fig. 6 Desmontaje e instalación del conjunto del
amortiguador
INSTALACION
(1) Vuelva a instalar el conjunto de amortiguador en el vehículo con una secuencia inversa a la de des­montaje (Fig. 6).
(2) Instale el soporte del amortiguador superior en los orificios de montaje en la torre del amortiguador trasero.
(3) Empuje la articulación trasera hacia abajo para obtener holgura e instale luego el soporte del estribo de fijación del amortiguador trasero en la articula­ción trasera.
JA SUSPENSION 2 - 53
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Alinee el soporte del estribo de fijación del amortiguador con el casquillo de la articulación e ins­tale y apriete el perno (Fig. 5) con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
(5) Baje el vehículo lo suficiente como para obtener acceso al maletero.
(6) Instale y apriete firmemente las 2 tuercas de fijación del soporte del amortiguador (Fig. 4) con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie).
(7) Instale la cubierta plástica de la torre del amortiguador (Fig. 3).
(8) Vuelva a instalar la alfombra en la torre del amortiguador.
(9) Instale el conjunto de rueda y neumático en el vehículo. Apriete las tuercas de los espárragos de ins­talación de la rueda en la secuencia apropiada, hasta que todas las tuercas estén apretadas con la mitad de la torsión especificada. Luego repita la secuencia de apriete hasta alcanzar la torsión total especificada de 129 N·m (95 lbs. pie).
(10) Baje el vehículo al suelo.

ARTICULACION (TRASERA)

DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado sobre un elevador del tipo de contacto de bastidor. Consulte Elevación, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedimiento de elevación requerido para este vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático trasero del vehículo.
(3) Retire el tambor de freno trasero del conjunto de maza y cojinete trasero.
(4) Si el vehículo tiene frenos antibloqueo instala­dos, retire el sensor de velocidad de rueda trasera de la placa de apoyo del freno y la abrazadera de guía de la manguera flexible de freno (Fig. 7).
(5) Retire el cable de freno de estacionamiento de la palanca de accionamiento del freno de estaciona­miento (Fig. 8). Desmonte luego el cable del freno de estacionamiento de la placa de apoyo del freno tra­sero (Fig. 9). El cable de freno de estacionamiento se retira de la placa de apoyo del freno mediante este procedimiento. Emplace una llave de tubo de 1/2 pulg. sobre el retenedor del cable (Fig. 9) para aplas­tar las lengüetas de retención. Tire luego del cable de freno trasero para retirarlo de la placa de apoyo del freno.
(6) Retire la tuerca de retención del conjunto de maza y cojinete trasero (Fig. 10). Retire luego la arandela y el conjunto de maza y cojinete de la arti­culación.
(7) Retire los 4 pernos (Fig. 11) que fijan la placa de apoyo del freno trasero a la articulación. Luego
BRAZO DE
SUSPEN-
SION SUPE-
RIOR
TAMBOR DE
FRENO
MENSULA DE LA
MANGUERA FLEXI-
BLE DE FRENO
PERNO
COLLARINES DE GUIA DEL CABLE
DEL SENSOR DE VELOCIDAD
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD
AMORTIGUADOR
PERNO
Fig. 7 Recorrido y fijación del cable de velocidad de
rueda trasera
PALANCA DE ACCIONA-
MIENTO DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
PLACA DE
APOYO DEL
FRENO
CABLE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
ZAPATA DE
FRENO
TRASERA
Fig. 8 Fijación del cable de freno de
estacionamiento en la palanca de accionamiento
PLACA DE APOYO
DEL FRENO
TRASERO
LLAVE DE TUBO DE
1/2 PULGADA
RETENEDOR DEL
CABLE DE FRENO
DE ESTACIONA-
MIENTO
CABLE DEL FRENO DE
ESTACIONAMIENTO
Fig. 9 Desmontaje del cable de freno de
estacionamiento de la placa de apoyo del freno
desmonte de la articulación trasera, la placa de
2 - 54 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONJUNTO DEL AMORTI-
GUADOR TRASERO
PLACA DE APOYO
DEL FRENO
TRASERO
CONJUNTO DE
MAZA Y COJI-
NETE
TUERCA DE RETENCION
VASTAGO
PENDOLA DE ALAMBRE
Fig. 10 Tuerca de retención del conjunto de maza y
cojinete
apoyo, las zapatas de freno y el cilindro de rueda como conjunto. No es necesario retirar la man-
guera flexible de freno del cilindro de rueda cuando se retira la placa de apoyo. Cuando se
retira, la placa de apoyo debe soportarse mediante el alambre que se muestra en la (Fig. 12).
PLACA DE APOYO
DEL FRENO
TRASERO
ARTICULACION
TRASERA
PERNOS DE FIJACION
DE LA PLACA DE
APOYO DEL FRENO
Fig. 12 Placa de apoyo del freno trasero soportada
correctamente
PERNO
ARTICULACION
ARTICULACION
LATERAL TRASERA
ARTICULACION
LATERAL
DELANTERA
PERNO
Fig. 13 Fijación de la articulación lateral a la
articulación trasera
ARTICULACION
DE ROTULA
Fig. 11 Pernos de instalación de la placa de apoyo
del freno trasero
(8) Retire las tuercas y los pernos que fijan las articulaciones laterales delantera y trasera (Fig. 13) a la articulación trasera.
(9) Retire el pasador de horquilla y la tuerca de corona que fijan la articulación de rótula del brazo de suspensión superior a la articulación.
(10) Retire el espárrago de la articulación de rótula con el extractor, herramienta especial CT-1106 (Fig. 14). Cuando utilice el extractor, instale la tuerca de corona en el espárrago de la articulación de rótula (Fig. 14) para proteger los hilos de rosca contra posi­bles daños.
HERRAMIENTA
ESPECIAL
CT1106
ARTICULA-
CION
PERNO ESPARRAGO
DE LA ARTICULA­CION DE ROTULA
Fig. 14 Desmontaje del espárrago de la articulación
de rótula de la articulación
JA SUSPENSION 2 - 55
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: Es importante la posición de insta­lación de los casquillos y retenedores en la articu­lación posterior. Cuando se separe la articulación posterior de la articulación, tome nota de la posi­ción y orientación de los casquillos y los retenedo­res para asegurarse de que se coloquen en la posición correcta al instalarse.
(11) Retire la tuerca y la arandela que sujetan la articulación de fijación posterior en la articulación trasera. Utilice una llave en el plano de la articula­ción posterior para impedir que ésta gire cuando des­monte la tuerca (Fig. 15).
TUERCA DE TENSION
ARTICULACION
LLAVE
INSTALACION
(1) Instale la articulación en el soporte del estribo de fijación del amortiguador trasero. Monte luego el perno de fijación del soporte del estribo de fijación en el amortiguador, con la cabeza del perno mirando hacia la parte trasera del vehículo (Fig. 16).
PRECAUCION: Las posiciones de los casquillos interno y externo de sujeción de la articulación pos­terior en la articulación trasera son importantes. No intercambie las posiciones de los casquillos interno y externo cuando instale nuevamente la articulación en la articulación de fijación posterior. Asimismo, cuando instale los retenedores de casquillos de la articulación de fijación posterior, debe emplazar los retenedores con el lado en forma de copa mirando en dirección opuesta al casquillo y la articulación (Fig. 17).
(2) Instale la articulación en la articulación de fija­ción posterior. Monte luego el casquillo externo de la articulación de fijación posterior, el retenedor del cas­quillo y la tuerca de retención en la articulación de fijación posterior (Fig. 17). Con una llave ajustable grande, para impedir el giro de la articulación de fija­ción posterior, apriete firmemente la tuerca de reten­ción de la articulación de fijación posterior (Fig. 17) con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
Fig. 15 Sujeción de la articulación posterior a la
articulación trasera
(12) Retire la tuerca y perno de fijación del soporte del estribo de fijación del amortiguador en la articu­lación (Fig. 16).
SOPORTE DEL ESTRIBO DE
FIJACION DEL AMORTIGUADOR
ARTICULACION
Fig. 16 Fijación del amortiguador a la articulación
(13) Retire el conjunto de la articulación del vehí­culo.
BRAZO LATERAL
ARTICULA-
CION POS-
TERIOR
RETEN INTERNO DE LA
ARTICULACION POSTERIOR
(NEGRO)
CASQUILLO INTERNO DE LA ARTICULACION POSTERIOR
DELANTERO
CASQUILLO EXTERNO DE
LA ARTICULACION
POSTERIOR
BRAZO LATERAL
TRASERO
TUERCA
ARTICULACION
RETEN EXTERNO DE LA
ARTICULACION POSTERIOR
(DORADO)
Fig. 17 Instalación del casquillo y el retenedor de la
articulación de fijación posterior
(3) Instale la articulación de rótula superior en la articulación. Monte y apriete la tuerca de corona del espárrago de la articulación de rótula con una torsión de 67 N·m (50 lbs. pie). Instale el pasador de horqui­lla en el espárrago de la articulación de rótula.
(4) Instale las articulaciones laterales traseras y delanteras y las tuercas, pernos y arandelas de fija­ción en la articulación (Fig. 13). Apriete los pernos y tuercas de fijación de las articulaciones laterales en
2 - 56 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
la articulación con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
(5) Instale el conjunto de la placa de apoyo del freno trasero en la articulación. Monte los 4 pernos (Fig. 11) que fijan la placa de apoyo del freno trasero en la articulación trasera. Apriete los pernos de fija­ción con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
(6) Si el vehículo tiene instalados frenos ABS, ins­tale la cabeza del sensor de velocidad en la placa de apoyo del freno trasero (Fig. 18). Apriete el perno de instalación de la cabeza del sensor de velocidad con una torsión de 7 N·m (60 lbs. pulg.).
CABLE DEL SENSOR
DE VELOCIDAD
PERNO
CABEZA DEL SENSOR
DE VELOCIDAD
Fig. 18 Fijación de la cabeza del sensor de
velocidad a la placa de apoyo del freno
(7) Fije la abrazadera de guía del cable del sensor de velocidad a la ménsula de la manguera flexible de freno y apriete firmemente el perno de fijación (Fig.
7).
(8) Instale el cable de freno de estacionamiento en la placa de apoyo del freno. Asegúrese de que el rete­nedor del cable sujete firmemente el cable en la placa de apoyo. Conecte luego el cable de freno de estacio­namiento a la palanca de freno de estacionamiento de la zapata de freno.
(9) Instale el conjunto de maza y cojinete trasero en la articulación e instale la tuerca de retención de dicho conjunto. Apriete la tuerca de retención con una torsión de 250 N·m (185 lbs. pie).
(10) Instale el tambor de freno en el conjunto de maza y cojinete.
(11) Instale el conjunto de rueda y neumático en el vehículo. Apriete las tuercas de los espárragos de ins­talación de la rueda en la secuencia apropiada, hasta que todas las tuercas estén apretadas con la mitad de la torsión especificada. Luego repita la secuencia de apriete hasta alcanzar la torsión total especificada de 129 N·m (95 lbs. pie).
(12) Baje el vehículo.
(13) Verifique y reajuste, si fuese necesario, la ali­neación de las ruedas traseras según las especifica­ciones. Para informarse sobre el procedimiento de reglaje de oblicuidad requerido, consulte Procedi­miento de reglaje de oblicuidad de las ruedas delan­teras y traseras en la sección Verificación y ajuste de alineación de las ruedas, en este grupo del manual de servicio.

MAZA Y COJINETE (TRASEROS)

DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre un gato fijo o centrado en un elevador de contacto de bastidor. Para infor­marse sobre el procedimiento de elevación adecuado para este vehículo, consulte Elevación en la sección Mantenimiento y lubricación de este manual.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático.
(3) Si tiene instalado frenos de tambor, retire el tambor de freno (Fig. 19) del conjunto de maza y coji­nete trasero retirando los collarines y tirando del tambor recto hacia afuera de los espárragos de insta­lación de la rueda. Si tiene instalado frenos traseros de disco, retire el calibrador trasero de acuerdo con el procedimiento que se encuentra en DESMONTAJE E INSTALACION de la sección SISTEMA DE FRENOS BASICOS en el grupo FRENOS. Retire el rotor del freno tirando del rotor recto hacia afuera de los espá­rragos de instalación de la rueda.
TAMBOR
DE FRENO
TRASERO
CONJUNTO DE
MAZA Y COJINETE
BRAZO LATERAL TRASERO
Fig. 19 Desmontaje del tambor de freno trasero
(4) Retire la tapa guardapolvo del conjunto de maza y cojinete trasero con movimientos de palanca.
(5) Retire la tuerca de retención del conjunto de maza y cojinete al gorrón trasero (Fig. 20).
(6) Retire la maza y cojinete trasero del gorrón tirando del conjunto recto hacia afuera del gorrón con la mano.
PLACA DE APOYO
DEL FRENO TRA-
SERO
CONJUNTO DE
AMORTIGUA-
DOR
JA SUSPENSION 2 - 57
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado sobre un elevador del tipo de contacto de bastidor. Consulte Elevación, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse
TUERCA DE RETENCION
sobre el procedimiento de elevación requerido para este vehículo.
(2) Retire ambos conjuntos de rueda y neumático traseros del vehículo.
(3) Retire el perno y la tuerca de fijación del soporte del estribo de fijación del amortiguador en la articulación trasera (Fig. 21) de ambos lados del vehículo.
PERNO DE
FIJACION
CONJUNTO DE
MAZA Y
COJINETE
GORRON
Fig. 20 Tuerca de retención del conjunto de maza y
cojinete
INSTALACION
(1) Instale el conjunto de maza y cojinete en el gorrón de la articulación. Instale una tuerca de retención NUEVA (Fig. 20). Apriete la tuerca de retención con una torsión de 250 N·m (185 lbs. pie).
(2) Instale la tapa guardapolvo de la maza y coji­nete empleando un martillo de metal blando.
(3) Instale el tambor de freno, o el rotor de freno, en la maza y cojinete.
(4) Si tiene instalado frenos de disco traseros, ins­tale el calibrador trasero de acuerdo con el procedi­miento que se encuentra en DESMONTAJE E INSTALACION de la sección SISTEMA DE FRENOS BASICOS del grupo FRENOS.
(5) Instale el conjunto de rueda y neumático tra­sero en el vehículo. Apriete todas las tuercas de espá­rragos de rueda con un esquema cruzado hasta la mitad de la torsión especificada. Luego repita el esquema apretando por completo las tuercas de espá­rrago con una torsión de 129 N·m (95 lbs. pie).
(6) Baje el vehículo.
SOPORTE DEL ESTRIBO DE
FIJACION DEL AMORTIGUADOR
ARTICULACION LATERAL
Fig. 21 Fijación del amortiguador en la articulación
(4) Retire el soporte del silenciador del larguero
trasero del bastidor (Fig. 22).
PLACA PROTEC-
TORA TRASERA
SOPORTE DEL SILENCIADOR
ARTICULA­CION TRA-
SERA

BRAZO DE SUSPENSION SUPERIOR (TRASERO)

NOTA: El servicio del brazo de suspensión trasero, los casquillos de dicho brazo de suspensión y la barra de pivote se efectúa como conjunto completo en este vehículo. No intente desensamblar el brazo de suspensión de la barra de pivote para realizar el servicio de los casquillos del brazo de suspensión trasero. La articulación de rótula trasera y el retén de la articulación de rótula deben reemplazarse junto con el brazo de suspensión retirado del vehí­culo.
SILENCIADOR
PERNOS DE FIJACION
Fig. 22 Soporte del silenciador
(5) Retire el soporte trasero de la péndola del tubo de escape del travesaño de falso bastidor de la sus­pensión trasera (Fig. 23). Deje caer el sistema de escape todo lo que sea posible.
(6) Sólo del lado del vehículo que requiere el des­montaje del brazo de suspensión, separe la articula-
2 - 58 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PERNO
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION TRASERA
SOPORTE DE
TUBO DE ESCAPE
LA PENDOLA
Fig. 23 Péndola del tubo de escape en el travesaño
de falso bastidor de la suspensión trasera
ción de rótula del brazo de suspensión de la articulación trasera según el siguiente procedimiento.
Retire el pasador de horquilla y la tuerca de corona que fijan la articulación de rótula del brazo de suspensión superior a la articulación.
Retire el perno espárrago de la articulación de rótula de la articulación mediante el extractor, herra­mienta especial CT- 1106 (Fig. 24). Cuando utilice el extractor, instale la tuerca de corona en el perno espárrago de la articulación de rótula a fin de prote­ger los hilos de rosca contra posibles daños.
BLOQUE DE
MADERA
TRAVESAÑO DE FALSO BASTI-
DOR DE LA SUSPENSION
TRASERA
GATO PARA
TRANSMISIONES
Fig. 25 Descenso y apoyo del travesaño de falso
bastidor de la suspensión trasera
de velocidad de rueda de las ménsulas de ambos bra­zos de suspensión superiores (Fig. 26).
BRAZO DE
SUSPEN-
SION SUPE-
RIOR
TAMBOR DE
FRENO
PERNO
COLLARINES DE GUIA DEL CABLE
DEL SENSOR DE VELOCIDAD
AMORTIGUADOR
ARTICULACION
DE ROTULA
HERRAMIENTA
ESPECIAL
CT1106
ARTICULA-
CION
PERNO ESPARRAGO
DE LA ARTICULACION
DE ROTULA
Fig. 24 Desmontaje del perno espárrago de la
articulación de rótula de la articulación
(7) Emplace un gato para transmisiones y un taco de madera debajo del centro del travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera, a fin de apoyar y bajar dicho travesaño durante el desmontaje (Fig.
25).
(8) Si el vehículo tiene instalados frenos antiblo­queo, retire los collarines de guía del cable del sensor
PERNO
MENSULA DE LA
MANGUERA FLEXI-
BLE DE FRENO
CABLE DEL SEN­SOR DE VELOCI-
DAD
Fig. 26 Fijación del cable del sensor de velocidad al
brazo de suspensión
(9) Retire los 4 pernos (Fig. 27) que fijan el trave­saño de falso bastidor a los largueros traseros del bastidor.
PRECAUCION: Cuando baje el travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera, no someta a ten­sión las mangueras flexibles de freno trasero.
(10) Baje el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión trasera, lo suficiente, para acceder a los per­nos de fijación de la barra de pivote del brazo de suspensión superior al travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera. Retire los 2 pernos (Fig. 28) que fijan el brazo de suspensión superior al trave­saño de falso bastidor de suspensión trasera.
(11) Retire el brazo de suspensión superior del vehículo.
JA SUSPENSION 2 - 59
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PERNOS DE
FIJACION
TRAVESAÑO DE FALSO BAS-
TIDOR DE LA SUSPENSION
TRASERA
PERNOS DE
FIJACION
Fig. 27 Fijación del travesaño de falso bastidor de
la suspensión trasera a los largueros del bastidor
PERNOS DE
AMORTIGUADOR
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
TRAVESAÑO DE FALSO BASTIDOR
DE LA SUSPENSION TRASERA
FIJACION
BARRA DE PIVOTE DEL
BRAZO DE SUSPENSION
SUPERIOR
Fig. 28 Fijación del brazo de suspensión superior al
travesaño de falso bastidor
(12) Transfiera los componentes necesarios al
brazo de suspensión de recambio.
INSTALACION
(1) Alinee la barra de pivote del brazo de suspen­sión superior con los orificios de instalación del tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión trasera. Instale y apriete los dos pernos de fijación de la barra de pivote al travesaño de falso bastidor (Fig.
28) con una torsión de 107 N·m (79 lbs. pie).
(2) Con el gato para transmisiones, levante el tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión trasera hasta los largueros traseros del bastidor e instale en forma floja los 4 pernos de fijación (Fig. 27).
(3) Emplace un punzón del tamaño apropiado en el orificio de posición de cada lado del travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera y los orificios de posición de los largueros del bastidor del vehículo (Fig. 29). Esto es necesario para emplazar correcta­mente el travesaño de falso bastidor de la suspensión
trasera en la carrocería del vehículo. Apriete luego los 4 pernos de fijación del travesaño de falso basti­dor de la suspensión trasera en el larguero del basti­dor con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie). Retire los punzones del travesaño de falso bastidor de la sus­pensión trasera.
LARGUERO
DEL BASTIDOR
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
AMORTIGUA-
DOR
ORIFICIO DE
POSICION
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION TRASERA
PUNZON
Fig. 29 Emplazamiento del travesaño de falso
bastidor de la suspensión trasera en el vehículo
(4) Instale el perno espárrago de la articulación de rótula superior en la articulación. Coloque y apriete la tuerca de corona que fija la articulación de rótula superior en la articulación con una torsión de 67 N·m (50 lbs. pie). Instale el pasador de horquilla en el perno espárrago de la articulación de rótula.
(5) Retire el gato para transmisiones que soporta al travesaño de falso bastidor de la suspensión tra­sera.
(6) Instale el soporte del silenciador en el larguero trasero del bastidor (Fig. 22). Monte la péndola tra­sera del tubo de escape en el travesaño de falso bas­tidor de la suspensión trasera (Fig. 23).
(7) Si el vehículo tiene instalados frenos antiblo­queo, instale el collarín de guía del cable del sensor de velocidad de rueda de la ménsula del brazo de suspensión superior. Instale y apriete firmemente el perno de fijación (Fig. 26).
(8) Instale los soportes del estribo de fijación del amortiguador (Fig. 21) en las articulaciones traseras. Instale el amortiguador en los pernos de instalación de la articulación. Apriete los pernos de instalación con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
(9) Instale el conjunto de rueda y neumático en el vehículo. Apriete las tuercas de los espárragos de ins­talación de la rueda en la secuencia apropiada, hasta que todas las tuercas estén apretadas con la mitad de la torsión especificada. Luego, repita la secuencia de apriete hasta alcanzar la torsión total especificada de 129 N·m (95 lbs. pie).
(10) Baje el vehículo al suelo.
2 - 60 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(11) Verifique y reajuste, si fuese necesario, el ala­beo y la oblicuidad de las ruedas traseras según las especificaciones preferidas.

ARTICULACIONES LATERALES

El servicio de las articulaciones laterales de la sus­pensión trasera (Fig. 30) se realiza únicamente como conjuntos completos. El servicio de los casquillos ais­lantes utilizados en las articulaciones laterales no se efectúa como componentes separados.
PRECAUCION: No intente enderezar o reparar una articulación lateral. Al aflojar o ajustar las articula­ciones laterales, no aplique calor a los tornillos de ajuste ni a las contratuercas de las mismas.
ARTICULACION
LATERAL
DELANTERA
ARANDELA
ARTICULACION
DE FIJACION
DE LA BARRA
ESTABILIZA-
DORA
ARTICULACION LATERAL
DELANTERA
BARRA ESTABILIZADORA
ARTICULACION
Fig. 31 Fijación de la articulación de la barra
estabilizadora en la articulación lateral
PERNO
PERNO Y
ARANDELA
ARTICULACION LATERAL
TRASERA
Fig. 30 Articulaciones laterales de la suspensión
trasera
ARTICULACION LATERAL DELANTERA
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado sobre un elevador del tipo de contacto de bastidor. Consulte Elevación, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedimiento de elevación requerido para este vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático del lado del neumático del que debe desmontarse la arti­culación lateral.
(3) Retire la articulación de la barra estabilizadora trasera de la articulación lateral delantera (Fig. 31).
(4) Retire la tuerca, el perno y la arandela (Fig.
31) que fijan la articulación lateral delantera a la articulación.
(5) Retire la tuerca, el perno y arandela que fijan la articulación lateral al travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera (Fig. 32).
(6) Retire la articulación lateral delantera del vehículo.
TUERCA
ARTICULACION LATERAL
DELANTERA
TRAVESAÑO DE FALSO BASTIDOR
DE LA SUSPENSION TRASERA
Fig. 32 Fijación de la articulación lateral al
travesaño de falso bastidor de la suspensión
trasera
INSTALACION
(1) Instale la articulación lateral y la tuerca y perno de fijación en el travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera (Fig. 32). La articulación
lateral delantera debe instalarse con la copa de la parte moldeada mirando hacia abajoyala articulación trasera (Fig. 31).
(2) Instale la articulación lateral y la tuerca y perno de fijación en la articulación trasera (Fig. 31).
(3) Apriete ambos pernos de fijación de la articula­ción lateral con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
(4) Instale la articulación de fijación de la barra estabilizadora, los casquillos aislantes y la tuerca de fijación en la articulación lateral delantera (Fig. 31). Apriete la articulación de fijación de la barra estabi­lizadora con una torsión de 32 N·m. (24 lbs. pie).
(5) Instale el conjunto de rueda y neumático en el vehículo. Apriete las tuercas de los espárragos de ins-
JA SUSPENSION 2 - 61
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
talación de la rueda en la secuencia apropiada, hasta que todas las tuercas estén apretadas con la mitad de la torsión especificada. Luego repita la secuencia de apriete hasta alcanzar la torsión total especificada de 129 N·m (95 lbs. pie).
(6) Baje el vehículo al suelo.
(7) Verifique y reajuste, si fuese necesario, la obli­cuidad y el alabeo de las ruedas traseras según las especificaciones. Para informarse sobre el procedi­miento de reglaje de oblicuidad requerido, consulte Procedimiento de reglaje de oblicuidad de las ruedas delanteras y traseras en la sección Verificación y ajuste de alineación de las ruedas, de este grupo del manual de servicio.
ARTICULACION LATERAL TRASERA
DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado sobre un elevador del tipo de contacto de bastidor. Consulte Elevación, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedimiento de elevación requerido para este vehículo.
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático trasero correspondiente al lado del vehículo que requiere el desmontaje de la articulación lateral.
(3) Retire la tuerca, el perno y la arandela que fijan la articulación lateral a la articulación (Fig. 33).
TORNILLO DE
ARTICULACION
PERNO
ARTICULACION
LATERAL TRASERA
Fig. 33 Fijación de la articulación lateral trasera a la
(4) Retire el perno (Fig. 34) y la tuerca que fijan la articulación lateral al travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera.
(5) Retire la articulación lateral trasera del vehí­culo.
INSTALACION
(1) Instale la articulación lateral y la tuerca y perno de fijación en el travesaño de falso bastidor de
AJUSTE
TUERCA
articulación
TRAVESAÑO DE FALSO BASTI-
DOR DE LA SUSPENSION
TRASERA
PERNO
ARTICULACION LATERAL
TRASERA
Fig. 34 Fijación de la articulación lateral al
travesaño de falso bastidor de la suspensión
trasera
la suspensión trasera (Fig. 34). La articulación lateral trasera debe instalarse con el tornillo de ajuste mirando hacia la articulación trasera y no hacia el travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera (Fig. 33).
(2) Instale la articulación lateral y la tuerca, aran­dela y perno de fijación en la articulación trasera (Fig. 33).
(3) Apriete ambos pernos de fijación de la articula­ción lateral con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).
(4) Instale el conjunto de rueda y neumático en el vehículo. Apriete las tuercas de los espárragos de ins­talación de la rueda en la secuencia apropiada, hasta que todas las tuercas estén apretadas con la mitad de la torsión especificada. Luego, repita la secuencia de apriete hasta alcanzar la torsión total especificada de 129 N·m (95 lbs. pie).
(5) Baje el vehículo al suelo.
(6) Verifique y reajuste, si fuese necesario, la obli­cuidad y el alabeo de las ruedas traseras según las especificaciones. Para informarse sobre el procedi­miento de reglaje de oblicuidad requerido, consulte Procedimiento de reglaje de oblicuidad de las ruedas delanteras y traseras en la sección Verificación y ajuste de alineación de las ruedas, de este grupo del manual de servicio.

ARTICULACION DE FIJACION POSTERIOR

DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado sobre un elevador del tipo de contacto en el bastidor. Consulte Elevación en la sección Lubricación y man­tenimiento de este manual, para informarse sobre el procedimiento de elevación requerido para este vehí­culo.
2 - 62 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Retire el conjunto de rueda y neumático trasero
del vehículo.
(3) En la articulación, retire la tuerca, el retenedor del casquillo y el casquillo externo de la articulación de fijación posterior (Fig. 35) de la articulación de fijación posterior.
CASQUILLO
TUERCA
ARTICULACION DE
FIJACION POSTE-
RIOR
RETENEDOR
DEL CASQUILLO
CASQUILLO
ARTICULACION
RETENEDOR
DEL CAS-
QUILLO
Fig. 35 Sujeción de la articulación de fijación
posterior en la articulación
(4) Retire los 4 pernos (Fig. 36) que fijan el soporte de la péndola de la articulación de fijación posterior en el suelo de la carrocería y en el bastidor del vehí­culo.
ARTICULACION DE FIJA-
CION POSTERIOR
para asegurarse de volver a instalarlos correcta­mente.
(6) Separe la articulación de fijación posterior del soporte de la péndola. Para realizar esta operación, utilice una llave ajustable grande en el plano de la articulación de fijación posterior a fin de que la arti­culación gire mientras inmoviliza la tuerca (Fig. 37).
LLAVE
SEPARADOR
ARTICULACION
DE FIJACION
POSTERIOR
LLAVE AJUSTABLE
CASQUILLO
RETENEDOR
SOPORTE DE LA
PENDOLA
Fig. 37 Separación de la articulación de fijación
posterior del soporte de la péndola
INSTALACION
PRECAUCION: Los casquillos y retenedores inter­nos y externos que sujetan la articulación de fija­ción posterior al soporte de la péndola, deben instalarse en las posiciones correctas en dicha arti­culación. No invierta las posiciones de los casqui­llos o retenedores internos y externos de la articulación de fijación posterior.
SOPORTE DE PEN-
DOLA DE ARTICULA-
CION DE FIJACION
POSTERIOR
Fig. 36 Fijación de soporte de péndola de la articulación de fijación posterior al vehículo
(5) Retire del vehículo la articulación de fijación
posterior y el soporte como conjunto.
PRECAUCION: Las posiciones de instalación de los casquillos y retenedores de la articulación de fijación posterior son importantes. Cuando separe la articulación de fijación posterior del soporte de la péndola y la articulación, tome nota de la posi­ción y orientación en los casquillos y retenedores
(1) Instale el retenedor de casquillo interno negro y el casquillo interno (Fig. 38) en la articulación de fijación posterior. Instale la articulación de fijación posterior, el retenedor y el casquillo en el soporte de la péndola (Fig. 38). A continuación, instale el sepa­rador de la articulación de fijación posterior, el cas­quillo externo, el retenedor de casquillo externo dorado y la tuerca (Fig. 38) en la articulación de fija­ción posterior. Utilizando una llave ajustable grande en el plano de la articulación de fijación posterior para impedir que gire, apriete la tuerca de retención de la articulación de fijación posterior con una tor­sión de 99 N·m (73 lbs. pie).
(2) Instale el retenedor de casquillo interno (negro) y el casquillo interno (Fig. 38) en la articulación de fijación posterior.
(3) Instale el extremo del conjunto de la articula­ción de fijación posterior en la articulación trasera.
JA SUSPENSION 2 - 63
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
RETENEDOR DE CAS-
QUILLO EXTERNO
(DORADO)
TUERCA
CASQUILLO
EXTERNO DE
ARTICULACION
DE FIJACION
POSTERIOR
CASQUILLO INTERNO DE
ARTICULACION DE FIJA-
CION POSTERIOR
ARTICULACION DE FIJA-
RETENEDOR DE CASQUI-
SOPORTE DE
PENDOLA DE
ARTICULACION
DE FIJACION
POSTERIOR
CION POSTERIOR
LLO INTERNO (NEGRO)
CASQUILLO INTERNO DE ARTICULACION DE FIJA-
CION POSTERIOR
RETENEDOR DE CASQUI-
LLO INTERNO (NEGRO) DE
ARTICULACION DE FIJA-
CION POSTERIOR
Fig. 38 Instalación de casquillos de articulación de
fijación posterior
PRECAUCION: Cuando instale el soporte de la pén­dola del brazo posterior en la carrocería del vehí­culo, es importante seguir el procedimiento que se indica a continuación. Este procedimiento asegu­rará que el soporte de la péndola se instale en la posición correcta en el vehículo.
(4) Instale el soporte de la péndola de la articula­ción de fijación posterior en el vehículo y coloque los 4 pernos de instalación sin apretarlos (Fig. 39). A continuación, instale 2 pasadores del tamaño ade­cuado en los orificios de posición del soporte de la péndola y dentro de los orificios de posición de la carrocería (Fig. 39). Con el soporte de la péndola emplazado correctamente en el vehículo, apriete los 4 pernos de instalación del soporte de la péndola con una torsión de 28 N·m (250 lbs. pulg.).
ARTICULACION
DE FIJACION
SOPORTE DE
LA PENDOLA
POSTERIOR
debe emplazar los retenedores con el lado en forma de copa mirando en dirección opuesta al casquillo y a la articulación (Fig. 35).
(5) Instale el casquillo externo, el retenedor del casquillo (dorado) en la articulación de fijación poste­rior (Fig. 35). Instale la tuerca de retención (Fig. 35) en la articulación de fijación posterior. Con una llave ajustable grande en el plano de la articulación de fijación posterior, para impedir que gire, apriete la tuerca de retención de la articulación de fijación pos­terior (Fig. 35) con una torsión de 95 N·m (70 lbs. pie).

BARRA ESTABILIZADORA TRASERA

DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo en gatos fijos o centrado sobre un elevador de contacto de bastidor. Consulte Eleva­ción, en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual, para informarse sobre el procedi­miento de elevación requerido por este vehículo.
(2) Retire ambos conjuntos de neumático y rueda del vehículo.
(3) Retire las tuercas (Fig. 40) que fijan los casqui­llos aislantes de la articulación estabilizadora a la barra estabilizadora.
CABLE DEL FRENO
DE ESTACIONA-
MIENTO
ARTICULACION
LATERAL DELAN-
TERA
ARTICULACION
LATERAL
TRASERA
BARRA ESTABILIZA-
DORA
ARTICULACION DE FIJA-
CION DE LA BARRA ESTA-
TUERCA
BILIZADORA
PERNOS DE FIJACION (4)
PASADORES DE POSICION
Fig. 39 Instalación del soporte de la péndola de la
articulación de fijación posterior
PRECAUCION: Cuando instale los retenedores de casquillos de la articulación de fijación posterior,
Fig. 40 Articulación de fijación de la barra
estabilizadora
(4) Retire los 4 pernos que fijan las abrazaderas de los casquillos de la barra estabilizadora al travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera (Fig. 41).
(5) Retire de la barra estabilizadora trasera las abrazaderas de casquillos y los casquillos que fijan la barra al travesaño de falso bastidor.
(6) Retire la barra estabilizadora del vehículo. La barra estabilizadora saldrá del vehículo entre el tubo de escape y el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión trasera.
2 - 64 SUSPENSION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PERNO DE
FIJACION
PERNO DE
FIJACION
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION TRASERA
BARRA ESTABILI-
ZADORA TRASERA
SOPORTES
DE FIJACION DE LA
BARRA ESTABILIZADORA
PERNO DE
FIJACION
PERNO DE
FIJACION
Fig. 41 Fijación de la barra estabilizadora a la
suspensión trasera
INSPECCION DE LOS CASQUILLOS DE LA BARRA ESTABILIZADORA
Inspeccione los retenes y los casquillos para detec­tar posibles roturas o deformaciones. Si se requiere reemplazar un casquillo, puede desmontarse abriendo la hendidura del casquillo y retirándolo de alrededor de la barra estabilizadora.
INSTALACION
(1) Instale la barra estabilizadora nuevamente en el vehículo empleando el orden inverso al del proce­dimiento de desmontaje.
(2) Cuando se instale la barra estabilizadora en el vehículo, debe colocarse con la curvatura de su extremo emplazada hacia arriba vista lateralmente (Fig. 42).
POSICION DE INSTALACION
HACIA ARRIBA EN
EL VEHICULO
VISTA LATERAL
INCORRECTA DE LA BARRA
ESTABILIZADORA
NOTA: Antes de instalar las abrazaderas de los casquillos, asegúrese de que los casquillos de la barra estabilizadora están instalados en la barra estabilizadora con las hendiduras de los casquillos colocadas en posición hacia la parte delantera del vehículo.
(4) Instale de forma floja las abrazaderas de cas­quillos de la barra estabilizadora en el travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera.
(5) Emplace la barra estabilizadora de modo que quede centrada en el vehículo y no toque otros com­ponentes de la suspensión o la carrocería del vehí­culo.
(6) Apriete los pernos que fijan las abrazaderas de los casquillos de la barra estabilizadora al travesaño de falso bastidor de la suspensión trasera con una torsión de 28 N·m (250 lbs. pulg.) (Fig. 41).
(7) Instale el conjunto de rueda y neumático en el vehículo. Apriete las tuercas de los espárragos de ins­talación de la rueda en la secuencia apropiada, hasta que todas las tuercas estén apretadas con la mitad de la torsión especificada. Luego repita la secuencia de apriete hasta alcanzar la torsión total especificada de 129 N·m (95 lbs. pie).
(8) Baje el vehículo al suelo.

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

CONJUNTO DE AMORTIGUADOR (TRASERO)

Para el desensamblaje y ensamblaje es preciso reti­rar el conjunto de amortiguador del vehículo. Para informarse sobre el procedimiento requerido, consulte DESMONTAJE E INSTALACION en esta sección.
Para el desensamblaje y ensamblaje del conjunto de amortiguador, use el compresor de muelles de montante del Equipo de servicio Pentastar, Pentastar Service Equipment (PSE), herramienta W-7200 o un equivalente, para comprimir el muelle espiral. Siga las instrucciones del fabricante.
POSICION DE INSTALACION
CORRECTA DE LA BARRA
ESTABILIZADORA
Fig. 42 Posición de instalación de la barra
estabilizadora en el vehículo
(3) Instale la barra estabilizadora en las articula­ciones de fijación de la barra en la articulación late­ral. Instale los casquillos de la barra estabilizadora en las articulaciones de fijación. Apriete las tuercas de retención del casquillo con una torsión de 32 N·m (24 lbs. pie).
DESENSAMBLAJE
(1) Si ha de realizar el servicio de ambos amorti­guadores al mismo tiempo, marque el muelle espiral y el conjunto de amortiguador de acuerdo con el lado del vehículo del que se desmontó el amortiguador y de qué amortiguador se desmontó el muelle espiral.
(2) Coloque en posición el conjunto de amortigua­dor en el compresor de muelle espiral de montante según las instrucciones del fabricante. Fije los gan­chos inferiores e instale la mordaza en el extremo inferior del muelle espiral, de forma que el amorti­guador se mantenga en su lugar una vez que se haya retirado la tuerca del eje del amortiguador (Fig. 43). Baje los ganchos superiores y colóquelos sobre el muelle espiral cerca de la parte superior (Fig. 44).
JA SUSPENSION 2 - 65
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
CASQUILLO DE ACOPLO DE
CALCE ESPECIAL A136
GANCHOS
INFERIORES
MUELLE
ESPIRAL
LLAVE DE PATA
Fig. 45 Desmontaje e instalación de la tuerca retén
MORDAZA
Fig. 43 Ganchos inferiores y mordaza
SOPORTE SUPERIOR
COMPRESOR DE MUELLES
DE MONTANTE
(5) Retire la arandela de retén del casquillo supe­rior del vástago de amortiguador.
(6) Retire del vástago del amortiguador el soporte de amortiguador superior y los casquillos aisladores del vástago como conjunto.
(7) Retire el aislador superior del muelle espiral de la parte superior del muelle espiral (Fig. 46).
ARANDELA
MUELLE
ESPIRAL
COMPRESOR DE
MUELLES
GANCHOS SUPERIORES
Fig. 44 Ganchos superiores en posición
ADVERTENCIA: NO RETIRE LA TUERCA DEL VAS­TAGO DEL AMORTIGUADOR ANTES DE COMPRI­MIR EL MUELLE ESPIRAL. EL MUELLE ESPIRAL SE MANTIENE BAJO PRESION Y DEBE COMPRIMIRSE. PARA ELLO, ELIMINE LA TENSION DE MUELLE DEL SOPORTE DE INSTALACION SUPERIOR ANTES DE RETIRAR LA TUERCA DE VASTAGO.
(3) Comprima el muelle espiral hasta que se eli­mine toda la tensión de muelle del soporte de insta­lación superior.
(4) Sostenga el vástago de amortiguador para que no que gire utilizando el casquillo de acoplo de calce especial A136, o un equivalente, y retire la tuerca retén (Fig. 45).
CUBETA
PROTECTOR CONTRA
EL POLVO
AISLADOR SUPERIOR DE
MUELLE ESPIRAL
Fig. 46 Aislador superior de muelle espiral, arandela
y cubierta guardapolvo
(8) Retire de la parte superior de la cubierta guar­dapolvo y el vástago del amortiguador la arandela del casquillo inferior del vástago del amortiguador (Fig.
46).
(9) Retire el protector contra el polvo y la cubeta como conjunto del vástago del amortiguador, tirando de ambos derecho hacia arriba hasta extraerlos del vástago del amortiguador (Fig. 46).
(10) Retire la mordaza de la parte inferior del muelle espiral y retire el amortiguador, el aislador inferior de muelle, el tope de suspensión y el collar a través de la parte inferior del muelle espiral.
2 - 66 SUSPENSION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(11) Retire el tope de suspensión y el collar (Fig.
47) del vástago del amortiguador.
CASQUILLO AISLADOR
SUPERIOR DEL VASTAGO
COLLAR
TOPE DE SUSPENSION
AMORTIGUADOR
VASTAGO DEL
AMORTIGUADOR
Fig. 47 Tope de suspensión y collar del
amortiguador
(12) Retire el aislador inferior de muelle espiral (Fig. 48) del asiento inferior de muelle en el amorti­guador.
AMORTIGUADOR
SOPORTE DE AMORTIGUA-
MANGUITO
DOR TRASERO
Fig. 49 Casquillo aislador superior del vástago de
amortiguador
SOPORTE DEL AMORTIGUA-
DOR TRASERO
CASQUILLO AIS-
LADOR INFERIOR
DEL VASTAGO
AISLADOR DE MUELLE
ESPIRAL
Fig. 48 Aislador inferior de muelle espiral
(13) Retire del soporte superior del amortiguador el casquillo superior del vástago de amortiguador y el manguito (Fig. 49).
(14) Retire del soporte superior del amortiguador el casquillo aislador inferior del vástago de amorti­guador (Fig. 50).
(15) Revise las siguientes condiciones de los com­ponentes del conjunto de amortiguador y reemplace lo necesario:
Revise si en el amortiguador el vástago presenta
roces en todo el recorrido del eje.
Verifique si el soporte superior presenta cuartea­duras, deformaciones o señales de daño en los espá­rragos de posición.
Fig. 50 Casquillo aislador inferior del vástago del
amortiguador
Verifique si la goma está seriamente desgastada en los casquillos aisladores superiores e inferiores del vástago de amortiguador.
Verifique si la goma está seriamente desgastada en los aisladores superiores e inferiores de muelle espiral.
Revise si el protector contra el polvo posee hen­diduras y está deteriorado.
Revise si el tope de suspensión presenta cuartea­duras y señales de deterioro.
Revise si el recubrimiento del muelle espiral pre­senta señales de daño.
(16) Si el muelle espiral necesita repararse, des­cargue la tensión del muelle haciendo retroceder completamente el insertador del compresor. Empuje hacia atrás los ganchos superiores del compresor y retire el muelle espiral del compresor.
JA SUSPENSION 2 - 67
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
ENSAMBLAJE
(1) Si se retiró el muelle espiral del compresor, coloque el extremo inferior (de diámetro más pequeño) del muelle espiral en el compresor de mue­lles sostenido por los ganchos inferiores en la misma posición que estaba en el desensamblaje, (Fig. 43), siguiendo las instrucciones del fabricante.
(2) Coloque los ganchos superiores del compresor de muelles en el muelle espiral, cerca de la parte superior como en el desensamblaje (Fig. 44).
(3) Comprima el muelle espiral lo suficiente como para poder instalar el amortiguador y el soporte superior.
(4) Instale el casquillo aislador inferior del vástago del amortiguador en la parte inferior del soporte superior del amortiguador (Fig. 50). El extremo más pequeño debe quedar en dirección opuesta al soporte.
(5) Instale el casquillo aislador superior del vás­tago del amortiguador y el manguito en el soporte superior del amortiguador hasta que asiente en el casquillo inferior (Fig. 49). El extremo más pequeño del casquillo debe quedar en dirección opuesta al soporte cuando esté instalado.
(6) Instale al aislador inferior del muelle espiral (Fig. 48) en el asiento inferior de muelle del amorti­guador.
(7) Instale el tope de suspensión como se muestra en el vástago del amortiguador (Fig. 51).
VASTAGO DEL AMORTIGUADOR
TOPE DE SUSPENSION DEL
AMORTIGUADOR
AMORTIGUADOR
Fig. 51 Tope de suspensión instalado
(8) Instale el collar en el vástago del conjunto del amortiguador con el lado rebajado del manguito apuntando hacia abajo (Fig. 52). Coloque el collar hacia abajo hasta que asiente en el corte escalonado del vástago del amortiguador.
(9) Instale el amortiguador a través de la parte inferior del muelle espiral hasta que el asiento infe­rior del muelle toque el extremo inferior del muelle espiral. Instale la mordaza provisionalmente para fijar el amortiguador al muelle espiral (Fig. 44).
COLLAR
REBAJE
CORTE ESCALONADO DEL
VASTAGO DEL AMORTIGUA-
DOR
Fig. 52 Instalación del collar en el vástago del
amortiguador
(10) Instale el protector contra el polvo y la cubeta por encima del tope de suspensión y en el vástago del amortiguador.
(11) Instale en el vástago la arandela retén del casquillo inferior del vástago del amortiguador.
(12) Instale el aislador superior de muelle en la parte superior del muelle espiral. La parte inferior del aislador está hecha para que encaje en el diáme­tro interno del muelle espiral (Fig. 46).
(13) Instale el soporte superior del amortiguador y los casquillos aisladores del vástago como conjunto en la parte superior del vástago del amortiguador (Fig.
44).
(14) Instale la arandela retén del casquillo supe­rior del vástago del amortiguador. Asegúrese de que el lado cóncavo mire hacia arriba.
(15) Instale la tuerca retén del conjunto de amor­tiguador. Sostenga el vástago de amortiguador para que no gire con el casquillo de acoplo de calce espe­cial A136, o un equivalente, y apriete la tuerca retén empleando una llave de pata (en el extremo de una llave de tensión con extensión) con una torsión de 45 N·m (33 lbs. pie) (Fig. 45).
(16) Emplace el soporte superior del amortiguador de modo que sus espárragos queden en línea con el orificio de perno situado en el soporte inferior del amortiguador (Fig. 44).
(17) Lentamente descargue la tensión del muelle espiral haciendo retroceder por completo el inserta­dor del compresor. A medida que se descarga la ten­sión, asegúrese de que el soporte de instalación superior, el aislador y el muelle espiral se alineen correctamente. Retire la mordaza del extremo infe­rior del muelle espiral y el amortiguador. Empuje hacia atrás los ganchos superiores e inferiores del compresor de muelles y después retire el conjunto de amortiguador del compresor de muelles.
2 - 68 SUSPENSION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(18) Instale el conjunto de amortiguador en el vehículo. Para informarse sobre el procedimiento correcto, consulte DESMONTAJE E INSTALACION
HERRAMIENTA ESPECIAL
6804
BRAZO DE
SUSPENSION
en esta sección.

ARTICULACION DE ROTULA (SUPERIOR TRASERA)

Se debe retirar el brazo de suspensión superior tra­sero del vehículo para el reemplazo de la articulación de rótula. Para informarse sobre el procedimiento adecuado, consulte BRAZO DE SUSPENSION (SUPERIOR TRASERO) en la sección DESMON­TAJE E INSTALACION de este grupo del manual de servicio.
ARTICULACION
DE ROTULA
HERRAMIENTA ESPECIAL
6758
DESMONTAJE
(1) Utilice un destornillador u otra herramienta adecuada para hacer palanca y desprender la cubierta y extraerla del conjunto de la articulación de rótula (Fig. 53).
BRAZO DE SUSPEN-
SION SUPERIOR
ARTICULACION
DE ROTULA
JUNTA DE LA ARTICULA-
CION DE ROTULA
DESTORNILLADOR
Fig. 53 Desmontaje de la cubierta sellante de la
articulación de rótula
(2) Coloque la cubeta receptora, herramienta espe­cial 6758, para sostener el brazo de suspensión cuando retire el conjunto de la articulación de rótula (Fig. 54). Instale el desmontador e instalador, herra­mienta especial 6804, sobre la parte superior del con­junto de la articulación de rótula (Fig. 54).
(3) Utilice una prensa de eje para empujar el con­junto de la articulación de rótula fuera del brazo de suspensión.
INSTALACION
(1) Con la mano, coloque en posición el conjunto de la articulación de rótula en el hueco de la articula­ción de rótula del brazo de suspensión. Asegúrese de que el conjunto de la articulación de rótula no esté desalineado en el hueco del brazo de suspensión, ya que esto producirá roces en el conjunto de la articu-
Fig. 54 Desmontaje de la articulación de rótula del
brazo de suspensión superior
lación de rótula cuando se empuje en el brazo de sus­pensión inferior.
(2) Coloque en posición el conjunto en la prensa de eje con una cubeta receptora, herramienta especial 6758, para que sostenga el brazo de suspensión infe­rior (Fig. 55). A continuación, instale el desmontador e instalador, herramienta especial 6804, sobre la parte superior del conjunto de la articulación de rótula (Fig. 55).
HERRAMIENTA ESPECIAL
HERRAMIENTA ESPECIAL
6804
6758
ARTICULACION DE ROTULA
BRAZO DE SUSPENSION
Fig. 55 Instalación de la articulación de rótula en el
brazo de suspensión superior
PRECAUCION: Cuando instale la articulación de rótula en el brazo de suspensión superior, no empuje por completo la articulación de rótula en el brazo de suspensión. El reborde de la articulación de rótula no debe tocar la superficie del brazo de suspensión. Consulte el paso 3 siguiente, cuando instale la articulación de rótula.
(3) Alinee con cuidado todas las piezas. Utilice una prensa de eje, presione la articulación de rótula en el brazo de suspensión hasta dejar un espacio de 3 mm
JA SUSPENSION 2 - 69
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(1/8 pulg.) entre el reborde de la articulación de rótula y la superficie del brazo de suspensión inferior.
(4) Instale una NUEVA cubierta sellante de arti- culación de rótula en el conjunto de la articulación de rótula.
PRECAUCION: No utilice una prensa de eje para instalar la cubierta sellante en el conjunto de la arti­culación de rótula del brazo de suspensión inferior. Puede dañarse la cubierta sellante si se aplica demasiada presión sobre la misma al instalarla.
(5) Coloque en posición la cubeta receptora, herra­mienta especial 6758, sobre la cubierta sellante de modo que quede correctamente alineada con el borde inferior de la cubierta sellante (Fig. 56). Aplique pre­sión CON LA MANO a la herramienta especial 6758, hasta que la cubierta sellante entre en forma recta contra la superficie del brazo de suspensión.
HERRAMIENTA ESPECIAL
JUNTA DE LA ARTICULA-
6758
CION DE ROTULA
BRAZO DE
SUSPENSION
Fig. 56 Instalación de la cubierta de la junta de la
articulación de rótula
(6) Vuelva a instalar el brazo de suspensión en el vehículo. Para informarse sobre el procedimiento ade­cuado, consulte BRAZO DE SUSPENSION (SUPE­RIOR TRASERO) en la sección DESMONTAJE E INSTALACION de este grupo del manual de servicio.

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE TORSION DE LOS DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA SUSPENSION TRASERA

DESCRIPCION TORSION Conjunto de amortiguador:
Tuercas del soporte superior a la
carrocería ............... 54N·m(40lbs. pie)
Perno y tuerca de
articulación ............. 95N·m(70lbs. pie)
Tuerca retén de vástago de amortiguador . . 45 N·m
(33 lbs. pie)
Articulación:
Pernos de instalación de la
placa de apoyo del freno .... 61N·m(45lbs. pie)
Maza y cojinete:
Tuerca de retención ....... 250N·m(185 lbs. pie)
Tuercas de instalación de rueda ..... 109-150 N·m
(80-110 lbs. pie)
Brazo de suspensión superior:
Pernos de la barra de pivote . . 107 N·m 80 lbs. pie) Tuerca de corona de la articulación
de rótula ............... 67N·m(50lbs. pie)
Articulaciones laterales:
Pernos de articulación ....... 95N·m(70lbs. pie)
Pernos del travesaño de la
suspensión .............. 95N·m(70lbs. pie)
Contratuercas de ajuste ...... 65N·m(48lbs. pie)
Articulación posterior:
Tuercas de eje (delantera y trasera) ...... 95N·m
(70 lbs. pie)
Pernos de instalación del soporte a la
carrocería ............... 28N·m(21lbs. pie)
Barra estabilizadora:
Perno retén de casquillo aislador ........ 28N·m
(20 lbs. pie)
Tuerca de articulación ....... 32N·m(24lbs. pie)
Travesaño de la suspensión trasera:
Pernos de fijación de la
carrocería ............... 95N·m70lbs. pie)
2 - 70 SUSPENSION JA

HERRAMIENTAS ESPECIALES

SUSPENSION TRASERA

Extractor de casquillo y articulación de rótula del
brazo de suspensión 6804
Extractor de brazo pitman CT-1106
Instalador de articulación de rótula 6758
Loading...