DODGE SJA 19 Diagram

Page 1
JA DIRECCION 19 - 1
DIRECCION
TABLA DE MATERIAS
pa´gina pa´gina
BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA ........... 27
COLUMNA DE LA DIRECCION .............. 52

DIRECCION ASISTIDA

INDICE
pa´gina pa´gina

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

CONMUTADOR DE PRESION DEL LIQUIDO DE
SISTEMA DE DIRECCION ASISTIDA Y
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
CUADROS DE DIAGNOSIS DEL SISTEMA DE
PRUEBA DE PRESION Y REGIMEN DE FLUJO
DE LA DIRECCION ASISTIDA ............. 11
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
VERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO DE LA
DIRECCION ASISTIDA .................. 13
DESMONTAJE E INSTALACION
CONDUCTOS DEL ENFRIADOR DE LIQUIDO
DE DIRECCION ASISTIDA ................ 23
CONMUTADOR DE PRESION DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA .................. 14
DIRECCION ASISTIDA ..................... 1
MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA ...... 42
ENFRIADOR DE LIQUIDO DE DIRECCION
ASISTIDA ............................ 22
MANGUERA DE ALIMENTACION DE LIQUIDO
DE DIRECCION ASISTIDA
(MOTOR DE 2.5L) ...................... 15
MANGUERA DE ALIMENTACION DE LIQUIDO
DE DIRECCION ASISTIDA (MOTORES 2.0 Y
2.4L) ...............................14
MANGUERA DE PRESION DEL LIQUIDO DE LA
DIRECCION ASISTIDA .................. 16
MANGUERA DE RETORNO DE LIQUIDO DE LA
DIRECCION ASISTIDA .................. 20
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE TORSION DE
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA
DIRECCION ASISTIDA .................. 25
HERRAMIENTAS ESPECIALES
DIRECCION ASISTIDA .................... 26
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

SISTEMA DE DIRECCION ASISTIDA Y COMPONENTES

El giro del volante de dirección se transforma en recorrido lineal al engranar los dientes del piñón helicoidal con los dientes de la cremallera. Se propor­ciona dirección asistida por medio de una válvula reguladora rotativa de abertura central. Esta válvula se utiliza para dirigir el aceite desde la bomba a los dos lados del pistón de cremallera de dirección ente­rizo.
La sensación de conducción en carretera está con­trolada por el diámetro de una barra de torsión que inicialmente dirige el vehículo. A medida que el
esfuerzo de dirección aumenta, como sucede en una curva, la barra de torsión se tuerce generando un movimiento de rotación relativo entre el cuerpo de la válvula giratoria y el carrete de la misma. Este movi­miento dirige el aceite detrás del pistón de crema­llera enterizo, el cual, a su vez, incrementa la presión hidráulica y contribuye al esfuerzo de giro.
El vehículo viene con dirección asistida de serie o con una dirección asistida de asistencia variable sen­sible a la velocidad opcional.
La dirección asistida de asistencia variable sensible a la velocidad opcional está incorporada en la bomba de dirección asistida. Con el motor en ralentí, propor­ciona la máxima servoasistencia. A medida que aumenta la velocidad del motor, la servoasistencia se reduce gradualmente para proporcionar una buena
Page 2
19 - 2 DIRECCION JA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
respuesta y firmeza al sistema de dirección a veloci­dades más altas.
El sistema de dirección asistida comprende estos
componentes principales:
BOMBA DE LA DIRECCION ASISTIDA
MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA
DEPOSITO DE LIQUIDO DE LA DIRECCION
ASISTIDA
MANGUERA DE ALIMENTACION DE
LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA
MANGUERA DE PRESION DE LIQUIDO DE
LA DIRECCION ASISTIDA
MANGUERA DE RETORNO DE LIQUIDO DE
LA DIRECCION ASISTIDA
ENFRIADOR DE LIQUIDO DE LA DIREC-
CION ASISTIDA
CONDUCTOS DEL ENFRIADOR DE LIQUIDO
DE LA DIRECCION ASISTIDA
Para informarse sobre los dos primeros componen­tes, consulte sus respectivas secciones en este grupo del manual de servicio. Para obtener información relativa al tercer componente, consulte BOMBA DE LA DIRECCION ASISTIDA. La información sobre el resto de componentes, y toda la diagnosis y compro­bación puede hallarse en esta sección de este grupo del manual de servicio.

CONMUTADOR DE PRESION DEL LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA

Los vehículos que tienen instalada dirección asis­tida incluyen un conmutador de presión de dirección asistida (Fig. 1), que mejora la calidad de ralentí del vehículo, manteniendo la velocidad de ralentí reque­rida del motor cuando fuera necesario, mediante el aumento de presión en el sistema de dirección asis­tida. Este incremento de presión retarda la bomba de
dirección asistida disminuyendo, de este modo, la velocidad de ralentí del motor.
El conmutador de presión funciona mediante seña­les emitidas al módulo de control del mecanismo de transmisión, indicándole que el sistema de dirección asistida está sobrecargando el motor. Esto ocurre al girar las ruedas delanteras del vehículo cuando está detenido con el motor funcionando en ralentí. Cuando el módulo de control del mecanismo de transmisión detecta tal condición, se mantiene la velocidad de ralentí por medio de una señal que envía el conmu­tador de presión de dirección asistida. El manteni­miento de la velocidad de ralentí del motor compensa la carga adicional, manteniéndose así la velocidad y calidad de ralentí requeridas.
El conmutador de presión de dirección asistida se instala directamente en el mecanismo de dirección asistida (Fig. 1).
CONECTOR DEL MAZO
DE CABLEADO
CONMUTADOR DE PRESION DE
LA DIRECCION ASISTIDA
MECANISMO DE LA
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 1 Localización del conmutador de presión de la
dirección asistida en el mecanismo de la dirección
Page 3
JA DIRECCION 19 - 3

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

CUADROS DE DIAGNOSIS DEL SISTEMA DE DIRECCION

RUIDOS DE LA DIRECCION
Siempre hay cierto nivel de ruido en los sistemas de dirección asistida. Uno de los ruidos más comunes es el sonido sibilante, más evidente cuando el vehículo está estacionado. El silbido es un ruido de alta frecuencia similar al que se produce cuando se cierra lentamente un grifo. El ruido que se produce en todas las válvulas del mecanismo de dirección se debe al paso de líquido a alta velocidad por los bordes de los orificios de válvula. No existe relación alguna entre este ruido y el funcionamiento del sistema de la dirección del vehículo. El silbido se produce normalmente cuando la dirección se encuentra al final del recorrido o al girarla lentamente con el vehículo detenido.
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
RUIDO SIBILANTE O SILBIDO MOLESTO.
TRAQUETEO O SONIDO METALICO SORDO.
1. Junta entre el acoplador de la columna de dirección y el salpicadero dañada o mal emplazada.
2. Válvula ruidosa en el mecanismo de dirección asistida.
1. Mecanismo de dirección flojo en el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
2. Pernos o espárragos flojos entre el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera y el bastidor.
3. La barra de acoplamiento está floja (interna o externa).
4. Pernos flojos del brazo de suspensión inferior al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
5. Los pernos del brazo de suspensión superior o el soporte de montaje del amortiguador al montante a la carrocería están flojos.
6. La manguera de presión de líquido de la dirección asistida toca la carrocería del vehículo.
1. Verifique la condición de la junta entre el acoplador de la columna de dirección y el salpicadero.
2. Reemplace el conjunto del mecanismo de dirección.
1. Verifique los pernos de instalación que fijan el mecanismo de dirección al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Si están flojos, apriete de acuerdo con la torsión especificada.
2. Apriete los pernos y espárragos de fijación del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera de acuerdo con la torsión especificada.
3. Verifique posible desgaste en los puntos de pivote de la barra de acoplamiento. Reemplace las partes desgastadas o flojas, según sea necesario.
4. Apriete los pernos de instalación del brazo de suspensión de acuerdo con las torsiones especificadas.
5. Verifique la posible holgura en los pernos de fijación del soporte de montaje a la carrocería. Si es necesario, apriete de acuerdo con las torsiones especificadas.
6. Ajuste la manguera en su posición correcta aflojando, volviendo a emplazar y apretando la conexión de acuerdo con la torsión especificada. No doble la tubería.
Page 4
19 - 4 DIRECCION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
7. Ruido interno del mecanismo de dirección asistida.
8. Travesaño de falso bastidor de la
suspensión delantera dañado. CHASQUIDO 1. Ruido en la varilla exterior. 1. Reemplace la varilla exterior. CHIRRIDO O CHILLIDO
(en la zona de la bomba de dirección) audible, especialmente, durante el recorrido completo de las ruedas o el estacionamiento.
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
El retumbo de la bomba proviene del flujo de líquido a alta presión. En condiciones normales, este ruido no debe ser tan fuerte como para resultar molesto. En situaciones anómalas, tales como la existencia de un bajo nivel de aceite que provoque aireación o el contacto de las mangueras con la carrocería del vehículo, el flujo puede generar un nivel de ruido que ocasione quejas.
RUIDO DE QUEJIDO O RETUMBO (RUIDO DE LA BOMBA).
1. Correa de transmisión de la
bomba de dirección asistida floja.
1. Bajo nivel de líquido. 1. Llene el depósito de líquido de la
2. Manguera de la dirección asistida
en contacto con la carrocería o el
bastidor del vehículo.
3. Desgaste extremo de las partes
internas de la bomba de dirección
asistida.
7. Reemplace el conjunto del mecanismo de dirección.
8. Reemplace el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
1. Ajuste la correa de transmisión de la bomba de dirección asistida de acuerdo con la tensión especificada.
dirección asistida hasta alcanzar el nivel adecuado y realice el diagnóstico de fuga. (Vuelva a verificar el nivel de líquido una vez eliminado el aire del líquido de la dirección asistida).
2. Vuelva a emplazar la manguera de la dirección asistida. Reemplácela si los extremos del tubo se encuentran doblados.
3. Reemplace la bomba de dirección asistida y lave el sistema.
SONIDO DE ASPIRACION DE AIRE.
1. Abrazadera floja en la manguera
de presión baja de líquido de la
dirección asistida.
2. Falta un anillo O en la conexión
de la manguera de presión de
dirección asistida.
3. Bajo nivel de líquido de dirección
asistida.
4. Fuga de aire entre el depósito y la
bomba de dirección asistida.
1. Apriete la abrazadera de la manguera o reemplácela.
2. Revise la conexión y reemplace el anillo O según sea necesario.
3. Llene el depósito de líquido de dirección asistida hasta alcanzar el nivel adecuado y realice el diagnóstico de fuga.
4. Revise y/o reemplace el depósito de líquido de dirección asistida, según sea necesario.
Page 5
JA DIRECCION 19 - 5
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
CHIRRIDO O RUIDO DE FROTACION.
1. Ruido proveniente de la columna
de dirección.
2. Muelle de reloj. 2. Retire el muelle de reloj, vuelva a
3. Ruido interno del mecanismo de
dirección.
1A. Revise posibles roces entre las cubiertas, los acoplamientos, la columna y el volante de dirección. Vuelva a alinearlos, si es necesario.
1B. Verifique si no falta grasa en la columna de dirección y en el sello del salpicadero al acoplamiento inferior.
1C. Verifique si hay ruido en la columna de dirección cuando no tiene instalado el muelle de reloj y sin conectar los acoplamientos de la columna de dirección para eliminar los posibles ruidos provenientes de dichos componentes. Consulte los elementos 2y3acontinuación.
instalar la columna de dirección y gire la rueda. Si desaparece el ruido, reemplace el muelle de reloj.
3. Desconecte los acoplamientos. Gire la columnna de dirección. *Si desaparece el ruido, reemplace el mecanismo de dirección.
*Nota: Retire el muelle de reloj antes de desconectar los acoplamientos para evitar dañar el muelle de reloj. Al instalarlo vuelva a centrar el muelle según sea necesario.
RUIDO DE FRICCION O GOLPETEO.
1. Tamaño de neumático incorrecto. 1. Verifique si el tamaño de los neumáticos es igual al original.
2. Verifique la luz existente entre los
neumáticos y otros componentes del vehículo, a todo lo largo del recorrido de la suspensión.
3. Verifique si hay interferencia entre
el mecanismo de dirección y otros componentes.
4. Se ha suministrado un mecanismo
de dirección incorrecto.
2. Haga las correcciones necesarias.
3. Haga las correcciones necesarias.
4. Reemplace el mecanismo de dirección por uno que sea correcto para el vehículo en cuestión.
Page 6
19 - 6 DIRECCION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
PIEZAS AGARROTADAS, PEGADAS O ATASCADAS
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
ENGANCHES O AGARROTAMIENTOS EN DETERMINADAS POSICIONES O BIEN, RESULTA DIFICIL GIRAR.
1. Bajo nivel de líquido de la
dirección asistida.
2. Neumáticos no inflados hasta la
presión especificada.
3. Falta de lubricación en las
articulaciones de rótula del brazo de suspensión delantero.
4. Articulación de rótula superior o
inferior desgastada.
5. Falta de lubricación en los
extremos externos de la barra de acoplamiento de la suspensión delantera.
6. Correa de transmisión de la
bomba de dirección asistida floja.
7. Control de flujo de la bomba de
dirección asistida defectuoso. (Verifique la causa mediante el procedimiento de prueba de la bomba de dirección asistida).
8. Fricción excesiva en la columna
de dirección o en el árbol intermediario.
9. Atascamiento del acoplador de la
columna de dirección.
10. Atascamiento de la articulación
de rótula superior o inferior.
11. Fricción excesiva en el
mecanismo de dirección.
1. Llene el depósito de líquido de la dirección asistida hasta el nivel especificado y realice el diagnóstico de fuga.
2. Infle los neumáticos hasta la presión especificada.
3. Lubrique las articulaciones de rótula, si no son del tipo lubricado para preservar su vida útil. Si lo son, reemplácelas o reemplace el brazo de suspensión.
4. Reemplace el brazo de suspensión superior o inferior.
5. Lubrique los extremos de la barra de acoplamiento, si no son del tipo lubricado de por vida útil. Si lo son, reemplácelos.
6. Apriete la correa de transmisión de la bomba de dirección asistida con la tensión especificada. Consulte la transmisión de accesorios en el manual de servicio.
7. Reemplace la bomba de dirección asistida.
8. Corrija la condición. (Consulte el Procedimiento de servicio de la columna de dirección.)
9. Vuelva a alinear la columna de dirección para eliminar la condición de atascamiento.
10. Reemplace el brazo de suspensión superior o inferior.
11. Reemplace el conjunto de mecanismo de dirección.
Page 7
JA DIRECCION 19 - 7
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
VIBRACION DE TIPO TEMBLOR O SACUDIDA
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
VIBRACION DEL VOLANTE DE DIRECCION Y/O DEL TABLERO AL EFECTUAR MANIOBRAS DE DIRECCION EN SECO PARA ESTACIONAR O A BAJA VELOCIDAD.
1. Aire en el líquido del sistema de dirección asistida.
2. Neumáticos no inflados correctamente.
3. Excesiva vibración del motor. 3. Asegúrese de que el motor funcione
4. Extremo de barra de acoplamiento flojo.
5. Sistema de aire acondicionado sobrecargado.
1. Se puede esperar temblor del volante en los vehículos nuevos y en los que tienen reparaciones recientes en el sistema de dirección. La condición debe mejorar tras varias semanas de conducción.
2. Infle los neumáticos hasta la presión especificada.
correctamente.
4. Verifique si hay excesivo juego libre en las barras de acoplamiento y las contratuercas internas y externas. Si la barra de acoplamiento externa está floja, reemplácela. Si la barra de acoplamiento interna está suelta, reemplace el mecanismo de dirección. Si la contratuerca está suelta apriétela a su torsión especificada.
5. Verifique la presión de altura de caída de la bomba de aire acondicionado. (Vea Diagnóstico del sistema refrigerante de aire acondicionado.)
DIRECCION CON POCA ASISTENCIA, SIN ASISTENCIA O PESADA
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
RIGIDEZ, DIFICULTAD PARA GIRAR, IRRUPCIONES, INCREMENTO MOMENTANEO DEL ESFUERZO EN LAS CURVAS.
1. Neumáticos no inflados correctamente.
2. Bajo nivel de líquido de la dirección asistida.
3. Correa de transmisión de la bomba de dirección asistida floja.
4. Falta de lubricación en las articulaciones de rótula del brazo de suspensión.
1. Infle los neumáticos hasta la presión especificada.
2. Añada al depósito líquido de dirección asistida, según sea necesario, hasta alcanzar el nivel correcto. Realice el diagnóstico de fuga en el sistema de dirección asistida.
3. Apriete la correa de transmisión de la bomba de dirección asistida con la tensión especificada. Si la correa de transmisión es defectuosa, reemplácela y corrija la tensión.
4. Lubrique las articulaciones de rótula, si no son del tipo lubricado de por vida útil. Si lo son, reemplácelas o reemplace el brazo de suspensión.
Page 8
19 - 8 DIRECCION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
5. Articulación de rótula superior o inferior desgastada.
6. Presión baja de la bomba de dirección asistida.
7. Fuga interna alta en el conjunto de mecanismo de dirección.
RETORNO AL CENTRO INSATISFACTORIO
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
EL VOLANTE DE DIRECCION NO VUELVE A LA POSICION CENTRAL.
1. Neumáticos no inflados
hasta la presión especificada.
2. Alineación incorrecta de la rueda
delantera.
3. Falta de lubricación en las
articulaciones de rótula del brazo de suspensión delantero.
4. Articulaciones universales de la
columna de dirección mal alineadas.
5. Cubierta del tablero mal
emplazada.
6. Frotación del volante de dirección. 6. Ajuste las cubiertas de la columna de
7. Acoplador de columna de
dirección a sello del tablero dañado, mal emplazado o sin lubricación.
8. Atascamiento del cojinete del
montante superior.
9. Cojinete del eje comprimido
en el conjunto de columna de dirección.
5. Reemplace el brazo de suspensión superior y/o inferior.
6. Verifique la causa mediante el Procedimiento de prueba del sistema de dirección asistida. Reemplace la bomba de dirección asistida o mecanismo de dirección según sea necesario.
7. Verifique el sistema de dirección mediante el Procedimiento de prueba del sistema de dirección asistida. Si el mecanismo de dirección es defectuoso, reemplácelo.
1. Infle los neumáticos hasta la presión especificada.
2. Verifique y ajuste según sea necesario.
3. Lubrique las articulaciones de rótula, si no son del tipo lubricado de por vida útil. Si lo son, reemplácelas o reemplace el brazo de suspensión.
4. Vuelva a alinear las articulaciones universales de la columna de dirección.
5. Vuelva a emplazar la cubierta del tablero.
Para evaluar los puntos6y7, desconecte el árbol intermediario. Gire el volante de dirección y sienta o escuche si hay frotación interna en la columna de dirección.
dirección para eliminar la condición de frotación.
7. Determine cuál es la presente condición y corríjala.
8. Corrija la condición de atascamiento del cojinete del montante.
9. Reemplace el conjunto de columna de dirección.
Page 9
JA DIRECCION 19 - 9
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
DIRECCION FLOJA
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
CONTRAGOLPE EXCESIVO O DEMASIADO JUEGO LIBRE EN EL VOLANTE DE DIRECCION.
10. Fricción excesiva en el acoplador
de la columna de dirección.
11. Fricción excesiva en el
mecanismo de dirección.
1. Aire en el líquido del sistema de
dirección asistida.
2. Mecanismo de dirección flojo en
el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
3. Acoplador de columna de
dirección a mecanismo de dirección desgastado, roto o flojo.
4. Juego libre en la columna de
dirección.
5. Articulaciones de rótula del brazo
de suspensión delantero flojas.
6. Perno retenedor de la articulación
de la dirección al espárrago de la articulación de rótula flojo.
7. Cojinetes de la rueda delantera
flojos o desgastados.
8. Extremos flojos de la barra de
acoplamiento externa.
9. Extremos flojos de la barra de
acoplamiento interna.
10. Válvula giratoria defectuosa del
mecanismo de dirección.
10. Reemplace el acoplador de la columna de dirección.
11. Reemplace el mecanismo de dirección.
1. Llene el depósito del líquido de dirección asistida hasta el nivel especificado. Realice el procedimiento para extraer el aire del sistema de dirección asistida. Realice el diagnóstico de fuga.
2. Verifique los pernos de instalación de la parte trasera de la dirección al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Apriete con la torsión especificada, en caso de que estén flojos.
3. Verifique si está desgastada la articulación universal, roto el aislador o flojos los dispositivos de fijación.
4. Verifique los componentes del sistema de dirección y repare o reemplace según sea necesario.
5. Verifique y/o reemplace la articulación de rótula o el brazo de suspensión, según sea necesario.
6. Verifique los pernos retenedores y apriételos con la torsión especificada, si fuera necesario.
7. Apriete la tuerca de maza con la torsión especificada o reemplace por piezas nuevas, según sea necesario.
8. Verifique el juego libre de los extremos de la barra de acoplamiento externa y reemplace, si fuera necesario.
9. Reemplace el conjunto de mecanismo de dirección.
10. Reemplace el conjunto de mecanismo de dirección.
Page 10
19 - 10 DIRECCION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
EL VEHICULO DERIVA HACIA UN LADO
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
EL VOLANTE DE DIRECCION NO VUELVE A LA POSICION CENTRAL.
HOLGURA LONGITUDINAL EN EL VOLANTE DE DIRECCION.
1. Deriva de neumáticos radiales. 1. Rote los neumáticos tal como se recomienda en el grupo Ruedas y neumáticos de este manual de servicio.
2. Suspensión delantera mal
alineada.
3. Frenado de ruedas. 3. Verifique si hay roce de frenos. Para
4. Válvula desequilibrada en el
mecanismo de dirección. (Si ésa es la causa, el esfuerzo de la dirección será leve en el sentido de la deriva y más intenso en el sentido opuesto).
1. La tuerca de retén entre el volante
de dirección y el árbol central de la dirección no está apretada con la torsión suficiente.
2. El retenedor de muelle del
cojinete inferior de la columna de dirección se deslizó en el árbol central de la dirección.
2. Alinee la suspensión delantera según sea necesario. Para informarse sobre los procedimientos apropiados de alineación de ruedas, consulte Procedimiento de alineación de ruedas en el grupo Suspensión de este manual de servicio.
informarse sobre los procedimientos apropiados, consulte el grupo Frenos de este manual de servicio.
4. Reemplace el mecanismo de dirección.
1. Apriete la tuerca de retén hasta la torsión especificada.
2. Reemplace la columna de dirección.
FUGAS DE LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
BAJO NIVEL DE LIQUIDO SIN SIGNOS VISIBLES DE FUGAS EN EL MECANISMO DE DIRECCION, LA BOMBA, EL SUELO NI EN NINGUN OTRO LUGAR DE LA DIRECCION ASISTIDA.
BAJO NIVEL DE LIQUIDO CON FUGAS VISIBLES EN EL MECANISMO DE DIRECCION, LA BOMBA, EL SUELO U OTRO LUGAR DE LA DIRECCION ASISTIDA.
1. Depósito de líquido de la bomba
de dirección asistida excesivamente lleno.
2. Conexiones flojas de las
mangueras en la bomba de dirección asistida o en el mecanismo de dirección.
1. Ajuste el llenado de líquido de la dirección asistida al nivel correcto.
2. Verifique posibles conexiones flojas y si las hay, apriételas con la torsión especificada. Si las conexiones están correctamente apretadas examínelas para detectar juntas en “O” dañadas o faltantes y reemplácelas según sea necesario.
Page 11
JA DIRECCION 19 - 11
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
3. Fugas en la bomba o en el
mecanismo de dirección asistida.
LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA ESPUMOSO O LECHOSO
CONDICION CAUSAS POSIBLES CORRECCION
AIREACION Y DERRAME DEL LIQUIDO.
1. Fugas de aire. 1. Verifique si hay alguna fuga de aire en el
2. Bajo nivel de líquido. 2. Las temperaturas extremadamente frías
3. Cuerpo agrietado de la bomba de
dirección asistida.
4. Suciedad en el agua. 4. Drene del sistema el líquido de la
3. Identifique la localización de la fuga y repare o reemplace el componente según sea necesario. Para informarse sobre los procedimientos apropiados, consulte Bomba de dirección asistida y/o Mecanismo de dirección asistida, en este manual de servicio.
sistema de dirección asistida, del modo descrito en Diagnóstico de aspiración de aire, y corrija la condición.
pueden provocar la aireación del líquido de la dirección asistida, si el nivel del mismo es bajo. Añada líquido de dirección asistida según se requiera, hasta alcanzar el nivel de la especificación.
3. Retire del vehículo la bomba de dirección asistida y revise el cuerpo de la misma para detectar grietas. Si descubre algún defecto en el cuerpo, reemplace la bomba de dirección asistida.
dirección asistida si hay indicios de suciedad. Vuelva a llenar el sistema con líquido de dirección asistida limpio y puro.

PRUEBA DE PRESION Y REGIMEN DE FLUJO DE LA DIRECCION ASISTIDA

El siguiente procedimiento debe utilizarse para probar el funcionamiento del sistema de dirección asistida de este vehículo. Esta prueba proporcionará el régimen de flujo de la bomba de dirección asistida junto con la presión de descarga máxima. Esta prueba debe realizarse siempre que se detecte un problema en el sistema de dirección asistida a fin de determinar si la bomba o el mecanismo de dirección asistida no funcionan correctamente. La siguiente prueba de presión y flujo se realiza utilizando el Ana­lizador de dirección asistida, herramienta especial 6815 (Fig. 2), mangueras, las herramientas especiales 6905 y 6959, adaptadores de las herramientas espe­ciales 6972 y 8354, y las conexiones del juego de adaptadores, herramienta especial 6893.
ENTRADA
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6815
Fig. 2 Analizador de dirección asistida con
mangueras instaladas
SALIDA
Page 12
19 - 12 DIRECCION JA
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(1) Ensamble la mangueras en el Analizador de dirección asistida, herramienta especial 6815, según se muestra. Instale la manguera de presión, herra­mienta especial 6905 (del juego 6893), en la conexión de entrada del Analizador de dirección asistida. Ins­tale la manguera de presión, herramienta especial 6713 (del juego 6815) en la manguera de presión, herramienta especial 6905. Instale la manguera de presión, herramienta especial 6959, en la conexión de salida del Analizador de dirección asistida.
PRECAUCION: Siempre que efectúe procedimien­tos de prueba en la bomba o el mecanismo de la dirección asistida, deberá usar gafas protectoras todo el tiempo para evitar daños personales.
VEHICULOS SIN DIRECCION ASISTIDA CON ASISTENCIA VARIABLE
Instale los adaptadores del Juego de adaptadores, herramienta especial 6893 (Fig. 3) que se indican a continuación, en los extremos de las mangueras del analizador:
BOMBA DE LA DIREC-
CION ASISTIDA
MANGUERA DE PRESION
DE LIQUIDO DE LA DIREC-
CION ASISTIDA
Fig. 4 Manguera de presión de la bomba de la
dirección asistida
(2) Conecte la conexión de adaptador, herramienta especial 6844, fijada a la manguera de presión desde la entrada (extremo del indicador) del analizador de dirección asistida hasta la conexión de presión en la bomba de la dirección asistida.
(3) Conecte la manguera de presión de líquido de la dirección asistida a la conexión de adaptador, herramienta especial 6826, que ya debe estar insta­lada en la manguera de salida (extremo de la vál­vula) del analizador de dirección asistida.
(4) Siga los procedimientos de prueba indicados después de VEHICULOS CON DIRECCION ASIS­TIDA CON ASISTENCIA VARIABLE.
Fig. 3 Adaptadores del analizador de dirección
asistida 6893
Instale la conexión de adaptador, herramienta especial 6844, en la manguera de presión, herra­mienta especial 6713. Instale la conexión de adapta­dor, herramienta especial 6826, en la manguera de presión, herramienta especial 6959.
(1) Desconecte la manguera de presión de líquido de la dirección asistida de la bomba de la dirección asistida (Fig. 4).
VEHICULOS CON DIRECCION ASISTIDA CON ASISTENCIA VARIABLE
Instale los siguientes indicadores del juego de adaptadores, herramienta especial 6893, y la herra­mienta especial 8354, en los extremos de la man­guera del analizador:
Instale la conexión de adaptador (conexión Banjo), herramienta especial 6866, en la manguera de presión y la conexión de adaptador, herramienta especial 6713. Instale el racor de conexión rápida del adaptador para la herramienta especial 6972 en la manguera de presión, herramienta especial 6959.
(1) Desconecte la manguera de presión de líquido de la dirección asistida de la bomba de dirección asis­tida (Fig. 5).
(2) Instale el Adaptador, Herramienta especial 6972-1, en la conexión de presión en la bomba de dirección asistida. Instale el racor tipo banjo de adap­tador, herramienta especial 6866, fijada al analiza­dor, en la herramienta especial 6972-1. Instale la tuerca provista y apriétela.
(3) Fije el Adaptador, herramienta especial 8354, al racor tipo banjo en la manguera de presión de líquido de dirección asistida. Conecte el racor de
Page 13
JA DIRECCION 19 - 13
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
BOMBA DE
DIRECCION
ASISTIDA
CONEXION DE LA VALVULA
REGULADORA DE FLUJO
MANGUERA DE
PRESION DE LA
DIRECCION
ASISTIDA
Fig. 5 Manguera de presión de la bomba de
dirección asistida
conexión rápida del adaptador para la herramienta especial 6972 (fijada al analizador) en la herramienta especial 8354.
(4) Siga el procedimiento de prueba indicado a con-
tinuación.
PROCEDIMIENTO DE PRUEBA
(1) Verifique la tensión de la correa y ajústela
según sea necesario.
(2) Abra por completo la válvula en el Analizador
de dirección asistida.
(3) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar en ralentí lo suficiente como para que el líquido de dirección asistida circule a través del analizador y las mangueras y extraiga el aire del líquido. Después apague el motor.
(4) Verifique el nivel de líquido de la dirección asistida y añada líquido según sea necesario. Vuelva a poner el motor en marcha y déjelo funcionar en ralentí.
(5) La lectura del indicador debe estar por debajo de 862 kPa (125 psi). Si es superior a ese valor, revise posibles obstrucciones en las mangueras y repare según sea necesario. La lectura de la presión inicial debe estar en la escala de 345 a 552 kPa (50-80 psi). La lectura del medidor de flujo debe estar entre 5,0375 y 6,20 litros por minuto (1,3 y 1,6 GPM).
PRECAUCION: El procedimiento siguiente implica probar la salida de presión máxima de la bomba y el funcionamiento de la válvula reguladora de flujo. No deje cerrada la válvula más de 5 segundos, ya que podría dañarse la bomba.
(6) Cierre la válvula por completo tres veces y anote la presión máxima registrada cada vez. Las
tres lecturas deben superar las especificaciones
y la diferencia entre una y otra debe estar den­tro de los 345 kPa (50 psi).
NOTA: La máxima presión de descarga de la bomba de dirección asistida es de 8.240 a 8.920 kPa (1.195 a 1.293 psi).
Si las presiones registradas de la bomba de dirección asistida superan las especificaciones pero difieren entre sí en más de 345 kPa (50 psi), reem­place la bomba de dirección asistida.
Si las presiones registradas difieren entre sí en menos de 345 kPa (50 psi), pero son inferiores a las especificaciones, reemplace la bomba de dirección asistida.
PRECAUCION: No haga funcionar la bomba contra los topes más de2a4segundos cada vez, ya que se dañaría.
(7) Abra completamente la válvula del Analizador de la dirección asistida. Gire el volante de dirección a las posiciones extremas de izquierda y derecha, con­tra los topes. Tome nota de la presión máxima regis­trada en cada posición. Compare las lecturas del indicador de presión con las especificaciones de la bomba de dirección asistida. Si las presiones máxi­mas de salida contra los dos topes no coinciden, hay fugas internas en el mecanismo de dirección y debe ser reemplazado.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

VERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA

ADVERTENCIA: LA VERIFICACION DEL NIVEL DE LIQUIDO DEBE REALIZARSE CON EL MOTOR DETENIDO PARA EVITAR LESIONES QUE PUEDAN PRODUCIR LAS PARTES MOVILES.
PRECAUCION: No utilice líquido de transmisión automática en el sistema de dirección asistida.
Antes de retirar el tapón de la boca de llenado, lim­pie los restos de suciedad de la boca de llenado del depósito. Retire el tapón y verifique el nivel de líquido en la varilla indicadora. La varilla indicadora debe señalar COLD (FRIO) cuando el líquido está a temperatura ambiente, entre 21°Cy27°C(70°Fy 80° F) aproximadamente. No llene en exceso el sis­tema de la dirección asistida. Utilice exclusivamente Líquido de dirección asistida Mopar u otro equiva­lente.
Page 14
19 - 14 DIRECCION JA

DESMONTAJE E INSTALACION

CONMUTADOR DE PRESION DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA

DESMONTAJE
(1) Desconecte el cable negativo de la batería. Ase­gúrese de que el cable quede aislado del borne nega­tivo de la batería.
(2) Eleve el vehículo.
(3) Sitúe el conmutador de presión de dirección asistida (Fig. 6) en el lado trasero del mecanismo de dirección asistida.
CONMUTADOR DE PRE-
CONECTOR DEL MAZO
DE CABLEADO
SION DE LA DIRECCION
ASISTIDA
MECANISMO DE LA
DIRECCION ASISTIDA
dirección asistida con una torsión de 16 N·m (12 lbs. pie).
(2) Instale el conector del mazo de cableado en el conmutador de presión de dirección asistida. Asegú­rese de que el fiador del conector del mazo de cableado encaje por completo en la lengüeta de fija­ción del conmutador de presión de la dirección asis­tida.
PRECAUCION: No use líquido para transmisiones automáticas en el sistema de la dirección asistida. Use únicamente líquido de dirección asistida MoparT o su equivalente.
(3) Llene el depósito de la dirección asistida hasta completar el nivel correcto.
(4) Vuelva a conectar el cable negativo al borne negativo de la batería.
(5) Ponga el motor en marcha y gire el volante de dirección varias veces de tope a tope para extraer el aire del líquido del sistema. Detenga el motor, verifi­que el nivel de líquido e inspeccione el sistema para determinar si hay fugas. Vea Verificación del nivel de líquido.
Fig. 6 Localización del conmutador de presión de
dirección asistida en el mecanismo de dirección
asistida
(4) Retire del conmutador de presión de la direc-
ción asistida el conector del mazo de cableado (Fig.
6). (5) Con una llave de pata y una extensión larga,
retire del mecanismo de dirección asistida el conmu­tador de presión.
INSTALACION
PRECAUCION: Al apretar el conmutador de presión de la dirección asistida después de instalarlo en el mecanismo de dirección, no exceda las especifica­ciones de torsión mencionadas en el paso 1 que sigue a continuación. El exceso de torsión puede producir la deformación de las roscas del orificio del conmutador de presión en el mecanismo de dirección.
(1) Instale manualmente el conmutador de presión
de la dirección asistida en el mecanismo de dirección asistida hasta que quede completamente asentado. A continuación, mediante una llave de pata y una extensión, apriete el conmutador de presión de la
MANGUERA DE ALIMENTACION DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA (MOTORES 2.0 Y
2.4 L)
DESMONTAJE
(1) Con una bomba de sifón, extraiga del depósito a distancia todo el líquido de dirección asistida que sea posible.
PRECAUCION: Debe tener cuidado al retirar la manguera de alimentación del depósito de líquido de dirección asistida. Si se ejerce excesiva fuerza al tratar de retirar la manguera del racor, éste puede romperse y desprenderse del depósito.
(2) Retire la brida de amarre (Fig. 7) que sujeta la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida a la manguera de presión de la dirección asistida.
(3) Retire la abrazadera de manguera que fija al depósito la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida (Fig. 7). Después retire del depósito de líquido de dirección asistida la manguera de ali­mentación.
(4) Retire la abrazadera que fija a la bomba la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida. Después retire la manguera de alimentación de líquido de la conexión de la bomba de dirección asistida.
(5) Retire del motor la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida.
Page 15
JA DIRECCION 19 - 15
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE
DIRECCION
ASISTIDA
MANGUERA DE ALIMENTACION DE
LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA
BOMBA DE
DIRECCION ASIS-
TIDA
Fig. 7 Manguera de alimentación de líquido de
dirección asistida en motores de 2.0 y de 2.4L
INSTALACION
(1) Vuelva a instalar la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida en el motor, asegu­rándose de guiarla correctamente.
PRECAUCION: Debe tener cuidado al instalar la manguera de alimentación del depósito de líquido de dirección asistida. Si se ejerce excesiva fuerza al tratar de instalar la manguera en el racor, éste puede romperse y desprenderse del depósito.
(2) Instale la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida en la conexión del depósito del líquido. Instale la abrazadera de manguera en la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida, en el depósito del líquido (Fig. 7). Asegú-
rese de que la abrazadera de manguera se ins­tale más allá del reborde remachado del depósito de líquido de dirección asistida en la manguera de retorno.
(3) Instale la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida a la conexión de la bomba de dirección asistida. Instale la abrazadera de la man­guera a la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida en la conexión de la bomba de dirección asistida. (Fig. 7). Asegúrese de que la
abrazadera de la manguera se instale más allá del reborde remachado de la conexión de la bomba de dirección asistida en la manguera de alimentación del líquido de dirección asistida.
asistida a la manguera de presión de la dirección asistida.
PRECAUCION: No utilice líquido para transmisio­nes automáticas en el sistema de dirección asis­tida. Use únicamente líquido de dirección asistida MoparT o uno equivalente.
(5) Llene el depósito de líquido de dirección asis-
tida.
(6) Ponga el motor en marcha y déjelo funcionar
unos segundos. Después apáguelo.
(7) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel de líquido per­manezca constante después de hacer funcionar el motor.
(8) Levante las ruedas delanteras hasta que no toquen el suelo.
(9) Ponga en marcha el motor. Haga girar lenta­mente el volante de dirección a la derechayala izquierda, tocando apenas los topes del volante. Des­pués apague el motor.
(10) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(11) Baje el vehículo y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(12) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(13) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido por unos minutos y repita el procedi­miento anterior.
(14) Después de instalar la manguera, verifique posibles pérdidas en todas las conexiones de la misma.

MANGUERA DE ALIMENTACION DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA (MOTOR DE 2.5L)

DESMONTAJE
(1) Con una bomba de sifón, extraiga del depósito a distancia todo el líquido de dirección asistida que sea posible.
PRECAUCION: Debe tener cuidado al retirar la manguera de alimentación del depósito de líquido de dirección asistida. Si se ejerce excesiva fuerza al tratar de retirar la manguera del racor del depósito, éste puede romperse y desprenderse del depósito.
PRECAUCION: La brida de amarre se debe instalar sobre la manguera de presión y la manguera de ali­mentación de la dirección asistida para asegurar que las mangueras se encaminen adecuadamente.
(4) Instale la brida de amarre (Fig. 7) que sujeta la
manguera de alimentación de líquido de dirección
(2) Retire la abrazadera de manguera que fija al depósito la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida. Después retire del depósito de líquido de dirección asistida la manguera de alimen­tación (Fig. 8).
(3) Eleve el vehículo.
(4) Retire la abrazadera que fija la manguera de alimentación de líquido a la bomba de dirección asis-
Page 16
19 - 16 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TUBO MULTIPLE
DE ADMISION
MANGUERA DE ALI-
MENTACION DE
LIQUIDO DE DIREC-
CION ASISTIDA (A LA
BOMBA)
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE DIREC-
CION ASISTIDA
MANGUERA DE RETORNO
DE LIQUIDO DE DIRECCION
ASISTIDA
Fig. 8 Manguera de alimentación de líquido de
dirección asistida en el depósito
tida. Después retire la manguera de la conexión de la bomba de dirección asistida (Fig. 9).
MANGUERA DE ALIMEN­TACION DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
Fig. 9 Manguera de alimentación de líquido en la
bomba de dirección asistida
INSTALACION
(1) Instale la manguera de alimentación de líquido en la conexión de la bomba de dirección asistida, ase­gurándose de guiarla correctamente hasta el depósito de líquido. Instale la abrazadera de la manguera de alimentación de líquido en la conexión de la bomba de dirección asistida (Fig. 9). Asegúrese de que la
abrazadera de manguera se instale más allá del reborde remachado de la conexión de la bomba de dirección asistida en la manguera de alimen­tación de líquido de dirección asistida.
(2) Baje el vehículo.
PRECAUCION: Debe tener cuidado al instalar la manguera de alimentación del depósito de líquido de dirección asistida en el depósito de líquido. Si se ejerce excesiva fuerza al tratar de instalar la
manguera en el racor, éste puede romperse y des­prenderse del depósito.
(3) Instale la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida en la conexión del depósito del líquido de dirección asistida (Fig. 8). Instale la abra­zadera de la manguera en la manguera de alimenta­ción del líquido de dirección asistida, en el depósito de líquido de dirección asistida. Asegúrese de que
la abrazadera de manguera se instale en la manguera de retorno más allá del reborde remachado del depósito de líquido de dirección asistida.
PRECAUCION: No use líquido para transmisiones automáticas en el sistema de la dirección asistida. Use únicamente Líquido de dirección asistida MoparT o su equivalente.
(4) Llene el depósito de líquido de dirección asis­tida.
(5) Ponga el motor en marcha y déjelo funcionar unos segundos. Después apáguelo.
(6) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel de líquido per­manezca constante después de hacer funcionar el motor.
(7) Levante las ruedas delanteras hasta que no toquen el suelo.
(8) Ponga en marcha el motor. Haga girar lenta­mente el volante de dirección a la derechayala izquierda, tocando apenas los topes del volante. Des­pués apague el motor.
(9) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(10) Baje el vehículo y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(11) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(12) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido por unos minutos y repita el procedi­miento anterior.
(13) Después de instalar la manguera, verifique posibles pérdidas en todas las conexiones de la misma.

MANGUERA DE PRESION DEL LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA

Realice el servicio de todas las mangueras de la dirección asistida con el vehículo apoyado en un ele­vador. Tape todos los extremos abiertos de las man­gueras, las conexiones de la bomba de dirección asistida y los orificios del mecanismo de la dirección para impedir la entrada de materias extrañas en los componentes.
Page 17
JA DIRECCION 19 - 17
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ADVERTENCIA: EL ACEITE DE LA DIRECCION ASISTIDA, LAS PARTES DEL MOTOR Y EL SIS­TEMA DE ESCAPE PUEDEN ESTAR EXTREMADA­MENTE CALIENTES SI EL MOTOR HA ESTADO FUNCIONANDO. NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR CON MANGUERAS SUELTAS O DESCO­NECTADAS. NO PERMITA QUE LAS MANGUERAS ENTREN EN CONTACTO CON EL TUBO MULTIPLE DE ESCAPE NI CON EL CATALIZADOR.
DESMONTAJE
NOTA: Para efectuar el servicio de la manguera de presión de la dirección asistida de este vehículo, se deberá bajar el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera y el mecanismo de dirección separándolos de la carrocería y del bastidor del vehículo. Es necesario hacer esto para poder acce­der a las conexiones de la manguera de dirección asistida del lado del mecanismo de dirección. Para informarse sobre el procedimiento de servicio apro­piado de desmontaje del travesaño de falso basti­dor de la suspensión delantera, consulte el procedimiento de servicio del mecanismo de direc­ción en este grupo del manual de servicio.
MANGUERA DE PRE-
SION DE LA DIREC-
CION ASISTIDA
MECANISMO DE DIREC-
CION ASISTIDA
MANGUERA DE
RETORNO DE LA
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 10 Conexiones de la manguera de la dirección
asistida en el mecanismo de dirección
se encuentra del lado de la culata de cilindros (Fig.
12).
DEPOSITO DEL LIQUIDO DE
LA DIRECCION ASISTIDA
ABRAZADERA
GUIA
MANGUERA DE RETORNO
DE LA DIRECCION ASISTIDA
Y ABRAZADERA GUIA
(1) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado en un elevador de contacto de bastidor. Para informarse sobre el procedimiento apropiado de elevación que debe usarse en este vehículo, consulte Elevación en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual.
PRECAUCION: Antes de bajar el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera, deberá marcar su posición de instalación en la carrocería del vehí­culo. Para localizar y bajar el travesaño de falso bastidor, utilice el procedimiento de desmontaje y reemplazo del mecanismo de dirección que se encuentra en este grupo del manual de servicio.
(2) Baje el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión delantera lo suficiente como para acceder a los orificios de presión superior e inferior del meca­nismo de dirección.
(3) Desconecte la manguera de presión de la direc­ción asistida (Fig. 10) situada en el mecanismo de la dirección asistida. Drene de la bomba y de la man­guera el líquido de dirección asistida, a través del extremo abierto de la manguera.
(4) Si el vehículo tiene instalado un motor de
2.0 ó 2.4L, retire la abrazadera guía de la manguera de presión de la dirección asistida que se encuentra en la parte trasera del motor (Fig. 11). Después retire la tuerca que fija la abrazadera guía de la manguera de presión de la dirección asistida al espárrago que
PERNO QUE DEBE
RETIRARSE
PERNO
MANGUERA DE PRESION
DE LA DIRECCION ASIS-
TIDA
Fig. 11 Recorrido de mangueras de la dirección
asistida en motores de 2.0 y 2.4L
(5) Si el vehículo está equipado con un motor
de 2.5L, retire las 2 abrazaderas guía (Fig. 13) que
fijan la manguera de retorno de la dirección asistida a las abrazaderas guía de la manguera de presión de la dirección asistida. Después retire los 2 pernos que fijan las abrazaderas guía de la manguera de presión de la dirección asistida a la culata de cilindros (Fig.
13). (6) Retire la brida de amarre (Fig. 11) que sujeta
la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida a la manguera de presión de la dirección asistida.
(7) Retire la manguera de presión de la conexión
de presión que se encuentra en la bomba de dirección asistida (Fig. 14) y (Fig. 15). En los vehículos con dirección asistida variable sensible a la velocidad,
Page 18
19 - 18 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CULATA DE CILINDRO
ABRAZA-
DERA GUIA
VALVULA DE RECIRCU­LACION DE GASES DE
ESCAPE (EGR)
MANGUERA DE RETORNO
DE LA DIRECCION ASISTIDA
TUERCA
MANGUERA DE PRESION DE
LA DIRECCION ASISTIDA
Fig. 12 Fijación de la abrazadera guía de mangueras
de la dirección asistida a la culata de cilindros
MANGUERA DE
RETORNO DE LA DIREC-
CION ASISTIDA
ABRAZADE-
RAS GUIA
ABRAZADERAS GUIA
MANGUERA DE PRE-
SION DE LA DIRECCION
ASISTIDA
BOMBA DE
DIRECCION
ASISTIDA
MANGUERA DE PRESION
DE LA BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
Fig. 14 Conexión de presión de la bomba de
dirección asistida sin dirección asistida variable
CAJA DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA
CONEXION DE
VALVULA DE
CONTROL DE
FLUJO
PERNOS DE FIJACION DE
ABRAZADERAS GUIA
Fig. 13 Recorrido de las mangueras de la dirección
asistida en motores de 2.5L
tenga cuidado de no aflojar las arandelas de junta de cobre a cada lado de la conexión (Fig. 16).
(8) La manguera de presión del líquido de la direc­ción asistida se desmonta del vehículo por la parte inferior trasera del compartimiento del motor.
(9) Deseche todos los anillos O usados, que están situados en los extremos de las conexiones de la man­guera de presión de la dirección asistida.
INSTALACION
(1) Instale la manguera de presión de la dirección asistida en el vehículo por la parte inferior del com­partimiento del motor, invirtiendo el procedimiento de desmontaje.
(2) Con un paño sin pelusas, limpie todos los extre­mos abiertos de las mangueras, la bomba y los orifi­cios del mecanismo de la dirección asistida.
(3) En los vehículos sin dirección asistida variable sensible a la velocidad instale anillos O nuevos en las
CONEXION TIPO
BANJO
MANGUERA DE
PRESION DE LA
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
Fig. 15 Conexión de presión de la bomba de
dirección asistida
PERNO DE FLUJO
ARANDELAS DE
COBRE
CONEXION
Fig. 16 Conexiones y arandelas de presión
Page 19
JA DIRECCION 19 - 19
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
conexiones de la manguera de presión de la dirección asistida. Lubrique los anillos O con líquido de direc­ción asistida limpio y nuevo.
(4) En los vehículos sin dirección asistida variable sensible a la velocidad instale una arandela de cobre en cada lado del accesorio, luego coloque un perno de flujo en la conexión. (Fig. 16)
(5) Fije la manguera de presión de la dirección asistida a la conexión de salida de la bomba de direc­ción asistida. No apriete ni aplique torsión a la
conexión de presión en este momento.
PRECAUCION: Las mangueras de la dirección asis­tida deben mantenerse lejos del sistema de escape, de los componentes del vehículo y de las superfi­cies peligrosas que puedan dañarlas.
(6) Guíe correctamente la manguera de presión de la dirección asistida evitando las curvas agudas o las torceduras de la misma. Instale sus abrazaderas guía y sus pernos de fijación en el motor (Fig. 11), (Fig.
12) y (Fig. 13).
(7) Guíe la manguera de presión de la dirección asistida al orificio de presión del mecanismo de la dirección asistida. Instale la manguera de presión sobre el mecanismo de la dirección asistida y, sin ajustarla, instale luego una tuerca de tubo en el mecanismo de dirección. Después, con una llave de pata (Fig. 17), apriete la tuerca de tubo de la man­guera de presión de la dirección asistida con una tor­sión de 31 N·m (275 lbs. pulg.).
MANGUERA DE PRESION DE
LA DIRECCION ASISTIDA
LLAVE DE
TENSION
MANGUERA DE RETORNO DE LA
DIRECCION ASISTIDA
MECA-
NISMO DE
DIRECCION
Fig. 17 Tuerca de tubo de la manguera de presión
de la dirección asistida
PRECAUCION: Cuando instale el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera, coló­quelo en la misma posición en que se encontraba originalmente en la carrocería del vehículo cuando éste se fabricó. Para instalar y localizar el trave­saño de falso bastidor, utilice el procedimiento de
instalación del mecanismo de dirección que apa­rece en este grupo del manual de servicio.
(8) Eleve nuevamente el travesaño de falso basti­dor de la suspensión delantera y el mecanismo de dirección y colóquelos en el vehículo. Para informarse sobre el procedimiento apropiado de instalación del travesaño de falso bastidor de la suspensión delan­tera, consulte el procedimiento de servicio del meca­nismo de dirección en este grupo del manual de servicio.
(9) Instale la manguera de presión del líquido de la dirección asisitida en la conexión de la válvula de control de flujo (Fig. 14) o (Fig. 15). Apriete la tuerca del tubo (Fig. 14) con una torsión de 31 N·m (275 lbs. pulg.). Apriete el perno de flujo de la conexión tipo banjo (Fig. 16) con una torsión de 47 N·m (35 lbs. pie)
PRECAUCION: La brida de amarre se debe instalar sobre la manguera de presión y la manguera de ali­mentación de la dirección asistida para asegurar la guía adecuada de las mismas.
(10) Instale la brida de amarre (Fig. 11) que sujeta la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida a la manguera de presión de la dirección asistida.
(11) Baje el vehículo.
(12) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar unos segundos. Después apáguelo.
(13) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel del líquido se mantenga constante después de hacer funcionar el motor.
(14) Eleve las ruedas delanteras del vehículo hasta que no toquen el suelo.
(15) Ponga en marcha el motor. Lentamente haga girar el volante de dirección a la izquierdayala derecha, tocando apenas los topes del volante. Des­pués apague el motor.
(16) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(17) Baje el vehículo y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(18) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(19) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido unos minutos y repita el procedimiento anterior.
(20) Después de instalar la manguera, verifique posibles pérdidas en todas las conexiones de la misma.
Page 20
19 - 20 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)

MANGUERA DE RETORNO DE LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA

Realice el servicio de todas las mangueras de la dirección asistida con el vehículo apoyado en un ele­vador. Tape todos los extremos abiertos de las man­gueras, las conexiones de la bomba de dirección asistida y los orificios del mecanismo de dirección para impedir la entrada de materias extrañas en los componentes.
ADVERTENCIA: EL ACEITE DE LA DIRECCION ASISTIDA, LAS PARTES DEL MOTOR Y EL SIS­TEMA DE ESCAPE PUEDEN ESTAR EXTREMADA­MENTE CALIENTES SI EL MOTOR HA ESTADO FUNCIONANDO. NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR CON MANGUERAS SUELTAS O DESCO­NECTADAS. NO PERMITA QUE LAS MANGUERAS ENTREN EN CONTACTO CON EL TUBO MULTIPLE DE ESCAPE NI CON EL CATALIZADOR.
DESMONTAJE
NOTA: Para retirar la manguera de retorno de la dirección asistida de este vehículo, se deberá bajar el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera y el mecanismo de dirección separándo­los de la carrocería del vehículo. Es necesario hacer esto para poder acceder a las conexiones de la manguera de dirección asistida del lado del mecanismo de dirección. Para informarse sobre el procedimiento de servicio apropiado de desmontaje del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera, consulte el procedimiento de servicio del mecanismo de dirección en este grupo del manual de servicio.
(1) Saque con un sifón todo el líquido del depósito de líquido de dirección asistida.
PRECAUCION: Debe tener cuidado al retirar la manguera de retorno del depósito de líquido de dirección asistida. Si se ejerce excesiva fuerza al tratar de retirar la manguera del racor situado en el depósito de líquido de dirección asistida, éste puede romperse y desprenderse del depósito.
MANGUERA DE RETORNO DE
LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA
ABRAZADERA DE
MANGUERA
MANGUERA DE PRESION
DE LA DIRECCION ASISTIDA
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 18 Manguera de retorno de líquido de dirección
asistida en el depósito correspondiente al motor
2.4L
MANGUERA DE RETORNO
DE LIQUIDO DE DIRECCION
ASISTIDA
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
MANGUERA DE ALIMENTA-
CION DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA
Fig. 19 Manguera de retorno de líquido de dirección
asistida en el depósito correspondiente al motor
2.5L
PRECAUCION: Antes de bajar el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera, deberá marcar su posición de instalación en la carrocería del vehí­culo. Para localizar y bajar el travesaño de falso bastidor, utilice el procedimiento de desmontaje y reemplazo del mecanismo de dirección que se encuentra en este grupo del manual de servicio.
(2) Retire la manguera de retorno de líquido de dirección asistida, del racor situado en el depósito de líquido pertinente (Fig. 18) y (Fig. 19).
(3) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado en un elevador de contacto de bastidor. Para informarse sobre el procedimiento apropiado de elevación que debe usarse en este vehículo, consulte Elevación en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual.
(4) Baje el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión delantera lo suficiente como para acceder a los orificios de alta y baja presión del mecanismo de dirección.
(5) Desconecte la manguera de retorno de líquido de la dirección asistida situada en el tubo de enfria­dor de la dirección asistida (Fig. 20). Drene de la manguera el líquido de la dirección asistida.
(6) Si el vehículo está equipado con un motor
2.4L, retire la abrazadera guía de la manguera de
Page 21
JA DIRECCION 19 - 21
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
LARGUERO DE BASTIDOR
IZQUIERDO
COLLA-
RIN
CION ASISTIDA
MANGUERA
DE
RETORNO
TRANSEJE
ABRAZA­DERA DE
MANGUERA
TUBOS DE ENFRIA­DOR DE LA DIREC-
Fig. 20 Conexiones de las mangueras de la
dirección asistida en los tubos de enfriador
presión de la dirección asistida de la abrazadera guía de la manguera de retorno, situada en la parte tra­sera del motor (Fig. 21). Después retire el perno (Fig.
21) que fija la abrazadera guía de la manguera de presión a la culata de cilindros.
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
ABRAZADERA
GUIA
MANGUERA DE RETORNO
DE LA DIRECCION ASISTIDA
Y ABRAZADERA GUIA
MANGUERA DE
RETORNO DE LA
DIRECCION ASISTIDA
ABRAZADE-
RAS GUIA
ABRAZADERAS GUIA
PERNOS DE FIJACION
DE ABRAZADERA GUIA
MANGUERA DE PRE-
SION DE LA DIREC-
CION ASISTIDA
Fig. 22 Recorrido de las mangueras de la dirección
asistida correspondiente al motor 2.5L
(2) Con un paño sin pelusas, limpie todos los extre­mos abiertos de las mangueras y el orificio del meca­nismo de dirección asistida.
(3) Instale un nuevo anillo O entre la manguera de retorno del mecanismo de dirección asistida y la conexión del mecanismo de dirección.
(4) Lubrique el anillo O con líquido de dirección asistida limpio y nuevo.
(5) Instale la manguera de retorno de la dirección asistida en los tubos de enfriador (Fig. 20).
PERNO QUE DEBE
RETIRARSE
PERNO
MANGUERA DE
PRESION DE LA
DIRECCION ASIS-
TIDA
Fig. 21 Recorrido de las mangueras de la dirección
asistida correspondiente al motor 2.4L
(7) Si el vehículo tiene instalado un motor
2.5L, retire las 2 abrazaderas guía (Fig. 22) que fijan
la manguera de retorno de la dirección asistida a las abrazaderas guía de la manguera de presión.
(8) Retire del vehículo la manguera de retorno de la dirección asistida. Esta manguera se retira por la parte inferior del compartimiento del motor.
INSTALACION
(1) Instale la manguera de retorno de la dirección asistida en el vehículo. Esta manguera se instala por la parte inferior del compartimiento del motor, invir­tiendo el procedimiento de desmontaje.
PRECAUCION: Las mangueras deben quedar insta­ladas lejos del sistema de escape, de los compo­nentes del vehículo y de las superficies ásperas que pudieran provocar daños a dichas mangueras.
(6) Encamine correctamente la manguera de retorno de la dirección asistida hasta el depósito de líquido correspondiente, evitando siempre las curvas agudas o las torceduras de la misma.
(7) Si el vehículo tiene instalado un motor
2.4L, instale la abrazadera guía de la manguera de retorno de la dirección asistida en la parte trasera de la culata de cilindros (Fig. 21) y apriete con firmeza el perno. Después, instale la abrazadera guía de la manguera de presión de la dirección asistida en la abrazadera guía de la manguera de retorno (Fig. 21) y apriete con firmeza el perno de fijación.
(8) Si el vehículo tiene instalado un motor
2.5L, instale las 2 abrazaderas guía (Fig. 22) que fijan la manguera de retorno de la dirección asistida a las abrazaderas guía de la manguera de presión pertinente.
Page 22
19 - 22 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: Cuando instale el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera, coló­quelo en la misma posición en que se encontraba originalmente en la carrocería del vehículo cuando éste se fabricó. Para instalar y localizar el trave­saño de falso bastidor, utilice el procedimiento de instalación del mecanismo de dirección que apa­rece en este grupo del manual de servicio.
(9) Eleve nuevamente el travesaño de falso basti­dor de la suspensión delantera y el mecanismo de dirección y colóquelos en el vehículo. Para informarse sobre el procedimiento apropiado de instalación del travesaño de falso bastidor de la suspensión delan­tera, consulte el procedimiento de servicio del meca­nismo de dirección en este grupo del manual de servicio.
(10) Baje el vehículo.
PRECAUCION: Debe tener cuidado al instalar la manguera de retorno del depósito de líquido de dirección asistida. Si se ejerce excesiva fuerza al tratar de instalar la manguera en el racor situado en el depósito de líquido de dirección asistida, éste puede romperse y desprenderse del depósito.
(20) Después de instalar la manguera, verifique posibles pérdidas en todas las conexiones de la misma.

ENFRIADOR DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA

DESMONTAJE
(1) Eleve el vehículo con un elevador de contacto de bastidor o apoyándolo del modo requerido si uti­liza gatos fijos. Para informarse sobre el procedi­miento apropiado de elevación que debe usarse en este vehículo, consulte Elevación en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual de ser­vicio.
(2) Retire del vehículo la placa protectora delan­tera y la rejilla como conjunto. Para informarse sobre el procedimiento apropiado e, consulte Parachoques delantero y placa protectora, en el grupo 13 de este manual de servicio.
(3) Retire las abrazaderas (Fig. 23) de las mangue­ras de líquido de dirección asistida. Drene el líquido de dirección asistida de las mangueras y del enfria­dor de líquido de dirección asistida.
(11) Instale la manguera de retorno de la dirección asistida en la conexión del depósito de líquido corres­pondiente. Instale la abrazadera de manguera en la manguera de retorno, situada en el depósito de líquido de dirección asistida (Fig. 18) y (Fig. 19). Ase-
gúrese de que la abrazadera de la manguera esté instalada más allá del reborde remachado de dicho depósito.
(12) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar durante unos segundos. Después apague el motor.
(13) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel de líquido se mantenga constante después de hacer funcionar el motor.
(14) Eleve las ruedas delanteras del vehículo hasta que no toquen el suelo.
(15) Ponga en marcha el motor. Lentamente haga girar el volante de dirección a la izquierdayala derecha, tocando apenas los topes del volante. Des­pués apague el motor.
(16) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(17) Baje el vehículo y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(18) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(19) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido unos minutos y repita el procedimiento anterior.
MANGUERAS DE LIQUIDO
DE DIRECCION ASISTIDA
ENFRIADOR DE LIQUIDO
DE DIRECCION ASISTIDA
ABRAZA-
DERAS DE
MAN-
GUERA
Fig. 23 Abrazaderas de manguera en el enfriador de
líquido de dirección asistida
(4) Retire el perno (Fig. 24) que fija el enfriador de líquido de dirección asistida a la armadura del para­choques (Fig. 24).
INSTALACION
(1) Instale el enfriador de líquido de dirección asis­tida en la armadura del parachoques, como se ilustra en la (Fig. 24).
(2) Instale el perno (Fig. 24) que fija el enfriador de líquido de dirección asistida a la armadura del parachoques. Apriete el perno de fijación con una tor­sión de 7 N·m (60 lbs. pulg.).
Page 23
JA DIRECCION 19 - 23
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PERNO
ENFRIADOR DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA
ARMADURA DEL PARACHOQUES
Fig. 24 Fijación del enfriador de líquido de dirección
asistida
(3) Instale las mangueras de líquido en el enfria­dor de líquido de dirección asistida. Instale unas abrazaderas NUEVAS de tipo pliegue (Fig. 23) en las mangueras de líquido de dirección asistida. Asegú-
rese de que las abrazaderas de manguera se instalen más allá del reborde remachado del enfriador del aceite de dirección asistida.
(4) Instale la placa protectora delantera y la rejilla en el vehículo. Para informarse sobre el procedi­miento apropiado, consulte Parachoques delantero y placa protectora, en el grupo 13 de este manual de servicio.
(5) Baje el vehículo hasta un punto en que los neu­máticos de las ruedas delanteras estén apenas sepa­rados del suelo.
(6) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar por unos segundos. Después apáguelo.
(7) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel de líquido se mantenga constante después de hacer funcionar el motor.
(8) Ponga en marcha el motor. Lentamente haga girar el volante de dirección a la izquierdayala derecha, tocando apenas los topes del volante.
(9) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(10) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(11) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido unos minutos y repita el procedimiento anterior.
ARBOL INTER-
MEDIARIO
PASADOR DE
RETENCION
TUERCA
PERNO
RETENEDOR
EJE DEL MECANISMO
DE DIRECCION
PEDAL DE
FRENO
ACOPLADOR
Fig. 25 Fijación del acoplador del árbol
intermediario al mecanismo de dirección
(2) Saque con un sifón del depósito todo el líquido
de dirección asistida que sea posible.
(3) Eleve el vehículo con un elevador de contacto de bastidor o apoyándolo del modo requerido si uti­liza gatos fijos. Para informarse sobre el procedi­miento apropiado de elevación que debe usarse en este vehículo, consulte Elevación en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual de ser­vicio.
(4) Retire el neumático y la rueda delantera izquierda.
(5) Retire del vehículo la placa protectora delan­tera y la rejilla como conjunto. Para informarse sobre el procedimiento apropiado, consulte Parachoques/ placa protectora, en el grupo 13 de este manual de servicio.
(6) Retire las abrazaderas (Fig. 26) de las mangue­ras de líquido de dirección asistida. Drene el líquido de dirección asistida de las mangueras y del enfria­dor de líquido de dirección asistida.
MANGUERAS DE LIQUIDO
DE DIRECCION ASISTIDA

CONDUCTOS DEL ENFRIADOR DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA

DESMONTAJE
(1) Retire el acoplador del árbol intermediario (Fig.
25) del árbol de la dirección.
ENFRIADOR DE LIQUIDO
DE DIRECCION ASISTIDA
ABRAZA-
DERAS DE
MAN-
GUERA
Fig. 26 Abrazaderas de manguera en el enfriador de
líquido de dirección asistida
Page 24
19 - 24 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(7) Retire el soporte que fija los conductos del enfriador de líquido de dirección asistida al larguero de bastidor delantero izquierdo (Fig. 27).
LARGUERO DE BASTIDOR
IZQUIERDO
SOPORTE
PERNO
COLLARIN
GUIA
CONDUCTOS DEL ENFRIA-
DOR DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA
Fig. 27 Fijación de conductos del enfriador de
dirección asistida
(8) Baje el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión delantera. Para informarse sobre el procedi­miento apropiado de desmontaje del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera, consulte los procedimientos de servicio del mecanismo de direc­ción, en este grupo del manual de servicio.
(9) Retire el collarín (Fig. 28) que mantiene unidos los conductos del enfriador de líquido de dirección asistida.
LARGUERO DE BASTIDOR IZQUIERDO
COLLA-
RIN
ABRAZADERA
DE MAN-
GUERA
MANGUERA
DE
RETORNO
TRANSEJE
CONDUCTOS DEL ENFRIA­DOR DE DIRECCION ASIS-
TIDA
Fig. 28 Collarín de conductos del enfriador de
dirección asistida
(10) Retire la abrazadera (Fig. 28) que fija la man­guera de retorno del motor (Fig. 28) a los conductos del enfriador de líquido de dirección asistida.
(11) Retire la manguera de retorno de líquido (Fig.
29) del mecanismo de dirección asistida.
MANGUERA DE PRESION
DE LA DIRECCION ASIS-
TIDA
MECANISMO DE
DIRECCION ASIS-
TIDA
MANGUERA DE
RETORNO DE LA
DIRECCION ASIS-
TIDA
Fig. 29 Conexiones de mangueras de dirección
asistida en el mecanismo de dirección
(12) Retire los conductos del enfriador de líquido de dirección asistida del collarín guía situado en el larguero de bastidor izquierdo (Fig. 27).
(13) Separe el conjunto de conductos del enfriador de líquido de dirección asistida en 2 piezas separa­das.
(14) Retire del vehículo por separado cada con­ducto del enfriador. Los conductos del enfriador se retiran por la parte delantera del vehículo, a través del área situada entre el radiador y la plancha de cie­rre.
INSTALACION
(1) Instale los conductos del enfriador de forma individual, invirtiendo el procedimiento de desmon­taje.
(2) Instale los conductos del enfriador en el colla­rín situado en el larguero de bastidor izquierdo (Fig.
27).
(3) Instale la manguera de retorno de líquido de dirección asistida proveniente del motor en el con­ducto del enfriador de dirección asistida (Fig. 28). Instale la abrazadera en la manguera de líquido de dirección asistida. Asegúrese de que la abraza-
dera de manguera se instale más allá del reborde remachado del conducto del enfriador de dirección asistida.
(4) Instale la manguera de retorno de líquido de dirección asistida en el mecanismo de dirección. Des­pués con una llave de pata y una llave de tensión (Fig. 30) apriete la tuerca de tubo con una torsión de 31 N·m (275 lbs. pulg.).
(5) Instale el collarín (Fig. 28) que mantiene uni­dos los 2 conductos del enfriador de líquido de direc­ción asistida.
(6) Instale el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión delantera. Para informarse sobre el procedi­miento apropiado de instalación del travesaño de
Page 25
JA DIRECCION 19 - 25
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MANGUERA DE PRESION
DE LA DIRECCION ASISTIDA
LLAVE DE
TENSION
MANGUERA DE RETORNO
DE LA DIRECCION ASISTIDA
MECANISMO
DE DIREC-
CION
Fig. 30 Torsión de las tuercas de tubo de la
manguera de líquido de dirección asistida
falso bastidor de la suspensión delantera, consulte los procedimientos de servicio del mecanismo de direc­ción, en este grupo del manual de servicio.
(7) Instale el neumático y la rueda delantera
izquierda.
(8) Instale el soporte que fija los conductos del enfriador de dirección asistida al larguero de bastidor izquierdo (Fig. 27). Instale el perno de fijación del soporte y apriételo con una torsión de 7 N·m (60 lbs. pulg.).
(9) Instale las mangueras de líquido de dirección asistida en el enfriador de líquido (Fig. 26). Instale las abrazaderas en las mangueras de líquido de dirección asistida. Asegúrese de que las abrazade-
ras de manguera se instalen más allá del reborde remachado del enfriador de aceite de dirección asistida.
(10) Instale la placa protectora delantera y la reji­lla en el vehículo. Para informarse sobre el procedi­miento apropiado, consulte Parachoques delantero y placa protectora, en el grupo 13 de este manual de servicio.
(11) Baje el vehículo hasta un punto en que los neumáticos de las ruedas delanteras estén apenas separados del suelo.
(12) Conecte el árbol intermediario de la columna de dirección en el árbol de la dirección (Fig. 25). Ins­tale un acoplador nuevo que sujeta el perno retene­dor y apriételo con una torsión de 27 N·m (240 lbs. pulg.). Asegúrese de instalar el pasador de
retención del perno retenedor del acoplador (Fig. 25).
(13) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar por unos segundos. Después apáguelo.
(14) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel de líquido se mantenga constante después de hacer funcionar el motor.
(15) Ponga en marcha el motor. Haga girar lenta­mente el volante de dirección a la derechayala izquierda, tocando apenas los topes del volante.
(16) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(17) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(18) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido unos minutos y repita el procedimiento anterior.

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE TORSION DE DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA DIRECCION ASISTIDA

DESCRIPCION TORSION BOMBA DE LA DIRECCION ASISTIDA:
Racor de descarga ......... 75N·m(55lbs. pie)
Pernos de instalación del soporte
trasero ................. 54N·m(40lbs. pie)
Pernos de instalación del soporte
delantero ............... 54N·m(40lbs. pie)
Pernos de instalación del soporte en
el motor ................ 54N·m(40lbs. pie)
MANGUERAS DE LIQUIDO DE LA DIRECCION
ASISTIDA:
Tuercas de tubos de mangueras ........ 31N·m
(275 lbs. pulg.) Perno de racor tipo banjo . . . 47 N·m (33 lbs. pie) Soporte de la manguera de retorno en
culata (Excepto 2.5L) ...... 28N·m(21lbs. pie)
Soporte de manguera de presión en manguera
de retorno (Excepto 2.5L) . . 9 N·m (75 lbs. pulg.)
Manguera de presión en culata de
cilindros (2.5L) ........... 54N·m(40lbs. pie)
Soporte de manguera de retorno en manguera
de presión (2.5L) ......... 9N·m(75lbs. pulg.)
DEPOSITO DE LIQUIDO DE LA DIRECCION
ASISTIDA:
Depósito en soporte de instalación o
motor .................. 28N·m(21lbs. pie)
Soporte del depósito en el motor ....... 28N·m
(21 lbs. pie)
Page 26
19 - 26 DIRECCION JA

HERRAMIENTAS ESPECIALES

DIRECCION ASISTIDA

Analizador del sistema de dirección asistida 6815
Page 27
JA DIRECCION 19 - 27

BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

INDICE
pa´gina pa´gina

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA .................. 27
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
FUNCIONAMIENTO INICIAL DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA .................. 28
DESMONTAJE E INSTALACION
BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA MOTOR 2.0L
Y 2.4L ............................... 29
BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA
MOTOR 2.5L ..........................33
DEPOSITO DE LIQUIDO DE LA DIRECCION
ASISTIDA ............................ 37
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

FUNCIONAMIENTO DE LA BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

En todos los vehículos que tienen instalada la dirección asistida, la presión hidráulica para el fun­cionamiento del mecanismo de dirección asistida pro­viene de la bomba de dirección asistida impulsada por una correa (Fig. 1).
Los vehículos que tienen instalada la dirección asistida no variable de serie usan una bomba de dirección asistida de tipo de excéntricas de régimen de flujo y desplazamiento constantes.
Los vehículos que tienen instalada la dirección asistida variable usan una bomba de dirección asis­tida de tipo de caída de flujo. La bomba de dirección asistida de tipo de caída de flujo es del tipo de des­plazamiento constante pero de régimen de flujo variable. Este tipo de bomba suministra una direc­ción asistida sensible a la velocidad variable.
En caso de un fallo en la correa de transmisión de la bomba de dirección asistida, es posible mantener el control del vehículo con la dirección manual, aun­que en tales condiciones, el esfuerzo de dirección aumentaría considerablemente.
Los vehículos equipados con dirección asistida uti­lizan un depósito instalado a distancia para el líquido de la dirección asistida. Este depósito en los vehícu­los con motor de 2.0 y 2.4 L se instala en la parte trasera de la culata de cilindros del lado del acompa­ñante. En los vehículos con motor de 2.5 L, el depó­sito a distancia del líquido de la bomba de dirección
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
POLEA DE IMPULSION DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA .................. 38
SOPORTE DE INSTALACION DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA .................. 39
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE FLUJO DE LA BOMBA
DE DIRECCION ASISTIDA ................ 41
ESPECIFICACIONES DE TORSION DE
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA BOMBA
DE DIRECCION ASISTIDA ................ 41
HERRAMIENTAS ESPECIALES
BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA ........... 41
CONEXION DE ALIMENTA-
CION DE LIQUIDO DE LA
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
CONEXION DE DES-
CARGA DE LA
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
EJE DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA
JUNTA DEL EJE DE LA
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
CUERPO DE LA BOMBA
DE DIRECCION ASISTIDA
Fig. 1 Bomba de dirección asistida
asistida se instala en la parte delantera del motor entre las culatas de cilindros.
Los procedimientos de servicio para la bomba de dirección asistida TTA se limitan a las áreas y com­ponentes enumerados a continuación. No se deben
aplicar procedimientos de reparación a los componentes internos de las bombas de direc­ción asistida TTA.
Se permite la reparación de fugas de líquido de la dirección asistida que provengan de áreas de la bomba selladas con anillos O (Vea Diagnóstico de fuga de la bomba). Sin embargo, una fuga en la junta del eje de la bomba de dirección asistida requiere el reemplazo de la bomba.
Depósitos del líquido de la dirección asistida, componentes afines y herrajes de fijación.
Page 28
19 - 28 DIRECCION JA
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
Conjuntos de tapa y varilla indicadora de la boca de llenado del depósito de líquido de la dirección asis­tida.
Debido a la unicidad de los cojinetes del eje, de los niveles de control de flujo o de los desplazamientos de la bomba, las bombas de dirección asistida sólo se pueden utilizar en aplicaciones específicas de vehícu­los. Asegúrese de que la bomba se reemplace por otra de recambio correcto para esa aplicación específica.
La presión hidráulica para el funcionamiento del mecanismo de la dirección asistida se suministra a través de la bomba impulsada por una correa. Se trata de una bomba de excéntricas de desplazamiento constante. La bomba de dirección asistida está conec­tada al mecanismo de dirección mediante una man­guera de presión del líquido de la dirección, una manguera de retorno y el depósito a distancia del líquido de la dirección asistida.
Las paletas de bombeo rectangulares accionadas por un rotor impulsado por un eje, mueven el líquido de la dirección asistida desde la admisión hasta las cavidades de presión del anillo de levas en la bomba de dirección asistida. Cuando el rotor comienza a girar, la fuerza centrífuga empuja las paletas contra la superficie interior del anillo de leva a fin de reco­ger el aceite residual. Después, se fuerza la entrada de este aceite en el área de alta presión. A medida que las paletas recogen mayor cantidad de aceite, se fuerza la entrada del aceite adicional en las cavida­des de la placa de empuje, a través de dos orificios de paso del anillo de leva y la placa de presión. Los ori­ficios de paso vacían el líquido en el área de alta pre­sión situada entre la placa de presión y la tapa del extremo de la caja.
Cuando el área de alta presión se llena de líquido, el aceite fluye por debajo de las paletas de las ranu­ras del rotor y las obliga a seguir la superficie inte­rior del anillo de leva. A medida que las paletas alcanzan el área restringida del anillo de leva, el aceite es empujado fuera del espacio existente entre las paletas. Cuando se genera un flujo excesivo de aceite durante el funcionamiento a alta velocidad, regresa al lado de admisión de la bomba una canti­dad de aceite, controlada por una válvula reguladora de flujo. Esta última reduce la potencia necesaria para gobernar la bomba y mantiene la temperatura en niveles bajos.
Cuando las condiciones de la dirección exceden los requisitos de presión máxima, como ocurre en el caso de girar las ruedas contra los topes, el aumento de presión en el mecanismo de dirección también ejerce presión sobre el extremo de muelle de la válvula reguladora de flujo. La presión alta levanta la bola de la válvula de descarga de su asiento y permite que el aceite fluya a través de un orificio disparador situado en la conexión de salida. Esto reduce la pre-
sión en el extremo de muelle de la válvula reguladora de flujo, lo que permite que se abra y deje que el aceite retorne al lado de admisión de la bomba. Este procedimiento mantiene la salida de presión máxima de la bomba en un nivel seguro.
En condiciones normales de funcionamiento de la bomba de dirección asistida, los requisitos de presión de la bomba son inferiores al máximo y, por lo tanto, la válvula de descarga de presión permanece cerrada.

PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO

FUNCIONAMIENTO INICIAL DE LA BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

PRECAUCION: Se debe verificar el nivel de líquido con el motor apagado para evitar posibles lesiones provocadas por componentes móviles. Utilice úni­camente el líquido de dirección asistida MoparT.No use líquido para transmisiones automáticas. No llene en exceso.
Limpie la tapa de la boca de llenado y después verifique el nivel del líquido. La varilla indicadora debe señalar FULL COLD (lleno frío) cuando el líquido está a temperatura normal, de 21°C a 27°C (70°F a 80°F) aproximadamente.
(1) Llene el depósito de líquido de la bomba hasta el nivel correcto y deje asentar el líquido durante dos (2) minutos por lo menos.
(2) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar unos segundos. Después apáguelo.
(3) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel de líquido per­manezca constante después de hacer funcionar el motor.
(4) Eleve las ruedas delanteras hasta que no toquen el suelo.
(5) Ponga en marcha el motor. Haga girar lenta­mente el volante de dirección a la derechayala izquierda, tocando apenas los topes del volante.
(6) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(7) Baje el vehículo y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(8) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(9) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido por unos minutos y repita el procedi­miento anterior.
Page 29
JA DIRECCION 19 - 29

DESMONTAJE E INSTALACION

BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA MOTOR 2.0L Y 2.4L

NOTA: Este vehículo está equipado con dos tipos de bombas de dirección asistida diferentes. El tipo de bomba de dirección asistida utilizado depende del tipo de sistema de dirección asistida que tiene instalado el vehículo. El sistema de dirección de serie utiliza una bomba de dirección asistida de régimen de flujo constante. El sistema de dirección asistida variable utiliza una bomba de dirección asistida de régimen de flujo variable. La diferencia externa entre las dos bombas de dirección asistida es el tipo de conexión utilizada en la conexión de la manguera de presión de líquido a la bomba de dirección asistida. La bomba de dirección asistida de régimen de flujo constante utiliza una conexión de tuerca de tubo de serie en la bomba de direc­ción asistida. La bomba de dirección asistida de régimen de flujo variable utiliza una conexión de tipo banjo en la bomba de dirección asistida. Sin embargo, los procedimientos de desmontaje e ins­talación de ambas bombas de dirección asistida son los mismos.
Fig. 2 Protector de salpicaduras de la transmisión
tida de la bomba y de la manguera, instale un tapón en la manguera de presión de dirección asistida y otro en la conexión de presión de la bomba de dirección asistida.
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
PROTECTOR DE SALPICA-
DURAS
de accesorios
MANGUERA DE ALIMEN-
TACION DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
ADVERTENCIA: EL ACEITE DE LA DIRECCION ASISTIDA, LOS COMPONENTES DEL MOTOR Y EL SISTEMA DE ESCAPE PUEDEN ESTAR EXTREMA­DAMENTE CALIENTES SI EL MOTOR HA ESTADO FUNCIONANDO. NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR CON MANGUERAS SUELTAS O DESCO­NECTADAS. NO PERMITA QUE LAS MANGUERAS ENTREN EN CONTACTO CON EL TUBO MULTIPLE DE ESCAPE NI CON EL CATALIZADOR.
DESMONTAJE
(1) Retire el cable negativo del borne negativo (-)
de la batería y aíslelo.
(2) Sifonee del depósito a distancia todo el líquido
de dirección asistida que sea posible.
(3) Eleve el vehículo. (4) Retire el neumático delantero derecho y la
rueda.
(5) Retire el protector de salpicaduras de la trans-
misión de accesorios (Fig. 2).
(6) Retire la manguera de presión de líquido de dirección asistida de la conexión de presión en la bomba de dirección asistida (Fig. 3) o (Fig. 4). Deje que el líquido de dirección asistida drene de la man­guera de alimentación de líquido, la bomba y la man­guera de presión de líquido de dirección asistida.
Una vez que drenó el líquido de dirección asis-
MANGUERA DE PRESION
DE LIQUIDO DE DIRECCION
ASISTIDA
PROTECTOR CONTRA EL
CALOR DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CONTROL
DE FRENOS ANTIBLOQUEO
Fig. 3 Fijación de la manguera de presión de
dirección asistida en la bomba sin dirección
asistida variable
(7) Retire la abrazadera de manguera que fija la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida a la conexión de succión de la bomba de dirección asistida (Fig. 3) o (Fig. 4). Luego retire la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida de la conexión. Instale un tapón en la
conexión de succión de la bomba de dirección asistida.
(8) Retire el protector contra el calor para la uni­dad hidráulica de control de frenos antibloqueo (Fig.
3) o (Fig. 4).
(9) Retire el perno en la ranura de ajuste (Fig. 5) que fija el soporte de montaje delantero de la bomba
Page 30
19 - 30 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
BOMBA DE
DIRECCION
ASISTIDA
CONEXION DE LA VALVULA
REGULADORA DE FLUJO
MANGUERA DE PRESION DE DIRECCION ASISTIDA
MANGUERA DE ALIMENTA-
CION DE LIQUIDO DE DIRECCION ASISTIDA
PROTECTOR CONTRA EL
CALOR DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CONTROL
DE FRENOS ANTIBLOQUEO
Fig. 4 Fijación de la manguera de presión de
dirección asistida en la bomba con dirección
asistida variable
de dirección asistida al soporte de aluminio fundido de transmisión de accesorios, en el motor.
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
PERNO
SOPORTE DE
ALUMINIO
FUNDIDO
PERNO
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
Fig. 6 Fijación de la bomba de dirección asistida al
soporte de montaje trasero
AMORTI­GUADOR
RETEN DE ARANDELA DE
GOMA Y ABRAZADERA GUIA
DEL CABLE
CABLE DEL SEN­SOR DE VELOCI-
DAD DE RUEDA
PERNO
ARTICULA-
CION DE LA
DIRECCION
SOPORTE DE MONTAJE DE
ALUMINIO FUN-
TUBO DE FRENO
MANGUERA DE PRESION DE DIRECCION ASISTIDA
SOPORTE DE MONTAJE
DELANTERO DE LA BOMBA
DE DIRECCION ASISTIDA
DIDO
Fig. 5 Fijación del soporte delantero de la bomba de
dirección asistida (característica)
(10) Retire el perno (Fig. 6) que fija la parte tra­sera de la bomba de dirección asistida al soporte de montaje de aluminio fundido.
(11) Retire el retén para la arandela de goma del cable del sensor de velocidad de rueda (Fig. 7) del guardabarros interior derecho.
(12) Retire del guardabarros interno la arandela de cierre del cable del sensor de velocidad (Fig. 8). Desconecte el cable del sensor de velocidad de rueda del mazo de cableado del vehículo (Fig. 8). Vuelva a pasar el mazo del cableado del vehículo a través del orificio en el guardabarros interno.
(13) Si el vehículo no tiene instalado el sistema de frenos antibloqueo, se instalará solamente un tapón de cierre en el orificio de recorrido del cable del sen-
PERNO
ABRAZADERA GUIA
DEL SENSOR DE
VELOCIDAD
Fig. 7 Retén de arandela de goma del cable del
sensor de velocidad de rueda
GUARDABARROS
INTERNO
MAZO DE CABLEADO
DEL VEHICULO
ARANDELA DE CIERRE
CABLE DEL
SENSOR DE
VELOCIDAD DE
RUEDA
SOPORTE DE
RETENCION
DE ARAN-
DELA DE
GOMA
AMORTIGUA­DOR DELAN-
TERO
Fig. 8 Conexión del cable del sensor de velocidad
de rueda al mazo de cableado del vehículo
Page 31
JA DIRECCION 19 - 31
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
sor de velocidad de rueda (Fig. 9). Retire el tapón de cierre del orificio.
TORRE DE
AMORTIGUADOR
TAPON
DE CIE-
RRE
AMORTIGUA-
DOR
Fig. 9 Tapón de cierre del orificio de recorrido del
cable
(14) Retire el perno que fija la parte superior del soporte delantero de la bomba de dirección asistida al soporte de montaje de aluminio fundido (Fig. 10). Se accede al perno superior a través del orificio del reco­rrido del cable del sensor de velocidad de rueda (Fig.
11). Para acceder al perno utilice una llave de cubo flexible de 15 mm con una extensión larga.
ORIFICIO DE RECORRIDO
DEL CABLE DEL SENSOR DE
VELOCIDAD DE RUEDA
EXTENSION
TRINQUETE
ARTICULA-
CION DE
DIRECCION
Fig. 11 Acceso al perno de instalación superior de
la bomba de dirección asistida
(16) Retire la bomba de dirección asistida y su soporte de montaje delantero del soporte de montaje de la bomba de dirección asistida montado en el motor. Coloque la bomba de dirección asistida sobre la unidad hidráulica de control de frenos antibloqueo.
(17) Retire el soporte de montaje de la bomba de dirección asistida (Fig. 12) de la parte trasera del motor.
BOMBA DE
DIRECCION ASIS-
TIDA
CORREA DE TRANSMISION
DE LA BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
PERNO
Fig. 10 Perno de instalación de la bomba de
dirección asistida
(15) Retire de la polea de la bomba de dirección asistida la correa de transmisión de dicha bomba (Fig. 10).
NOTA: La bomba de dirección asistida no se puede retirar del vehículo sin antes retirar el soporte de montaje de la bomba de dirección asistida del motor (Fig. 12).
SOPORTE DE
MONTAJE DE
LA BOMBA DE
DIRECCION
ASISTIDA
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
Fig. 12 Soporte de montaje de la bomba de
dirección asistida
(18) Retire del motor y del vehículo como conjunto la bomba de dirección asistida y el soporte de mon­taje delantero. La bomba y el soporte de montaje se pueden retirar a través de la zona entre el bastidor, la parte trasera del motor, el eje de transmisión y el travesaño de falso bastidor delantero (Fig. 13).
(19) Transfiera las piezas necesarias, de la bomba de dirección asistida que retire a la de recambio.
Page 32
19 - 32 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
BASTIDOR
PERNO DE FLUJO
MOTOR
ARANDELAS DE
EJE DE TRANSMISION
COBRE
TRAVESAÑO DE FALSO
BRAZO DE MANDO INFE-
RIOR
BASTIDOR DELANTERO
Fig. 13 Desmontaje de la bomba de dirección
asistida
INSTALACION
(1) Instale nuevamente en el vehículo la bomba de dirección asistida y el soporte de montaje como con­junto, invirtiendo el procedimiento de desmontaje (Fig. 13).
(2) Coloque la bomba de dirección asistida sobre la unidad hidráulica de control de frenos antibloqueo.
(3) Instale el soporte de montaje de la bomba de dirección asistida en la parte trasera del motor (Fig.
12). Apriete los pernos de fijación del soporte de mon­taje con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie).
(4) Instale la bomba de dirección asistida y el soporte delantero en el soporte de aluminio fundido del motor (Fig. 5). Instale sin apretar el perno en la ranura de ajuste (Fig. 5).
(5) Instale sin apretar el perno que fija la bomba de dirección asistida a su soporte de montaje trasero (Fig. 6).
(6) Instale sin apretar el perno que fija la parte superior del soporte delantero de la bomba de direc­ción asistida al soporte de aluminio fundido de la transmisión de accesorios (Fig. 10). Para la instala­ción del perno, se accede a través del orificio de reco­rrido del cable del sensor de velocidad de rueda (Fig.
11).
(7) Con un paño sin pelusas, limpie todos los extre­mos abiertos de las mangueras y las conexiones de la bomba de dirección asistida.
(8) Si el vehículo tiene instalada dirección asistida variable, instale un nuevo anillo O en el extremo de la conexión de la manguera de presión de la dirección asistida. Lubrique los anillos O con líquido limpiador de la dirección asistida limpio y nuevo.
(9) Si el vehículo tiene instalada dirección asistida variable, instale una arandela de cobre en cada lado de la conexión tipo banjo de la manguera de presión de la dirección asistida, a continuación instale sin apretar el perno de flujo en el centro (Fig. 14).
CONEXION
Fig. 14 Conexiones de presión y arandelas
(10) Instale la manguera de presión en la conexión de presión de la bomba de dirección asistida. Instale sin apretar la tuerca de tubo en la conexión de pre­sión de la bomba de dirección asistida. La man-
guera de presión se debe instalar entre el soporte delantero y la polea de la bomba de dirección asistida.
(11) Instale la correa de transmisión en la polea de la bomba de dirección asistida.
(12) Instale una palanca de ruptura de 12,7 mm (1/2 pulg.) en el orificio de ajuste cuadrado situado en el soporte de instalación delantero de la bomba de dirección asistida (Fig. 15). Después con la palanca de ruptura haga girar la bomba de dirección asistida hasta obtener la tensión correcta de la correa de transmisión. Para informarse sobre la especificación de tensión apropiada de la correa de transmisión, consulte Correas de transmisión de accesorios en el grupo 7, Sistema de refrigeración, de este manual de servicio. Una vez obtenida la tensión correcta, apriete primero los 2 pernos inferiores de la ranura de ajuste, situada en el soporte de instalación de alumi­nio fundido de la bomba de dirección asistida, con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie). Después apriete el perno superior de pivote del soporte de instalación de la bomba de dirección asistida con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie). El acceso para apretar y ajustar el perno es a través del orificio del recorrido del cable del sensor de velocidad de rueda (Fig. 11).
(13) Coloque la manguera de presión de la direc­ción asistida de manera que no esté en contacto con la polea o la correa de transmisión de la bomba de dirección asistida.
(a) Si el vehículo tiene instalada una tuerca de tubo de serie en la manguera de presión de líquido de la dirección asistida, apriete la tuerca de tubo con una torsión de 31 N·m (275 lbs. pulg.).
(b) Si el vehículo tiene instalada una conexión tipo banjo en la manguera de presión de líquido de
Page 33
JA DIRECCION 19 - 33
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ORIFICIO DE
AJUSTE
MANGUERA DE PRESION DE DIRECCION ASISTIDA
PERNO
SOPORTE DE MONTAJE
DELANTERO DE LA BOMBA
DE DIRECCION ASISTIDA
CORREA DE TRANSMISION DE
LA BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
Fig. 15 Orificio de ajuste del soporte de instalación
delantero de la bomba de dirección asistida
la dirección asistida, apriete el perno de la conexión tipo banjo con una torsión de 47 N·m (35 lbs. pie).
(14) Instale la manguera de alimentación de líquido de la dirección asistida en la conexión de suc­ción de la bomba de dirección asistida (Fig. 3) o (Fig.
4). Instale la abrazadera de manguera en la man­guera. Asegúrese de que la abrazadera de manguera esté instalada en la manguera más allá del reborde remachado en la conexión de succión.
(15) Instale el protector contra el calor en la uni­dad hidráulica de control para el sistema de frenos antibloqueo (Fig. 3) o (Fig. 4).
(16) Encamine el conector del mazo de cableado para el cable del sensor de velocidad de rueda a tra­vés del orificio en el guardabarros interior. Conecte el mazo de cableado del vehículo al cable del sensor de velocidad de rueda (Fig. 8).
(17) En un vehículo que tiene instalados frenos antibloqueo, instale una arandela de cierre del cable del sensor de velocidad de rueda en el orificio guía. Instale un retén para la arandela de goma del cable del sensor de velocidad de rueda (Fig. 7) en el guar­dabarros interior derecho.
(18) En un vehículo que no tiene instalados frenos antibloqueo, vuelva a instalar un tapón de cierre en el orificio guía (Fig. 9).
(19) Instale el protector de salpicaduras de la transmisión de accesorios (Fig. 2).
(20) Instale la rueda y el neumático. Apriete las tuercas de orejeta de rueda en la secuencia correcta hasta que todas tengan la mitad de la torsión de las especificaciones. Después repita la secuencia y aprié­telas hasta completar el valor total de las especifica­ciones con una torsión de 129 N·m (95 lbs. pie).
(21) Baje el vehículo.
PRECAUCION: No utilice líquido para transmisio­nes automáticas en el sistema de dirección asis­tida. Use únicamente líquido de dirección asistida MoparT o uno equivalente.
(22) Llene el depósito de la dirección asistida hasta
completar el nivel de líquido correcto.
(23) Vuelva a conectar el cable negativo al borne
negativo de la batería.
(24) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar
unos segundos. Después apáguelo.
(25) Añada líquido si fuera necesario. Repita el procedimiento anterior hasta que el nivel del líquido se mantenga constante después de hacer funcionar el motor.
(26) Eleve las ruedas delanteras del vehículo hasta que no toquen el suelo.
(27) Ponga en marcha el motor. Lentamente haga girar el volante de dirección a la izquierdayala derecha varias veces, tocando apenas los topes del volante. Después apague el motor.
(28) Añada líquido de dirección asistida si fuera necesario.
(29) Baje el vehículo. Vuelva a poner en marcha el motor y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(30) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(31) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido unos minutos y repita el procedimiento anterior.
(32) Después de instalar la manguera de dirección asistida, verifique posibles pérdidas en todas las conexiones de la misma y de la bomba de dirección asistida.

BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA MOTOR 2.5L

ADVERTENCIA: EL ACEITE DE LA DIRECCION ASISTIDA, LOS COMPONENTES DEL MOTOR Y EL SISTEMA DE ESCAPE PUEDEN ESTAR EXTREMA­DAMENTE CALIENTES SI EL MOTOR HA ESTADO FUNCIONANDO. NO PONGA EN MARCHA EL MOTOR CON MANGUERAS SUELTAS O DESCO­NECTADAS. NO PERMITA QUE LAS MANGUERAS ENTREN EN CONTACTO CON EL TUBO MULTIPLE DE ESCAPE NI CON EL CATALIZADOR.
DESMONTAJE
(1) Retire el cable negativo del borne negativo (-) de la batería y aíslelo.
(2) Sifonee del depósito a distancia todo el líquido de dirección asistida que sea posible.
Page 34
19 - 34 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(3) Retire la manguera de alimentación de líquido de dirección asistida del depósito de líquido de direc­ción asistida (Fig. 16). La manguera de alimentación de líquido se retira con la bomba de dirección asis­tida.
DEPOSITO DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
ABRAZADERA
DE MANGUERA
MANGUERA DE ALIMENTA-
CION DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 16 Manguera de alimentación en el depósito de
líquido de dirección asistida
(4) Eleve el vehículo.
(5) Retire el neumático delantero derecho del vehí­culo.
(6) Retire el protector de salpicaduras de la trans­misión de accesorios (Fig. 17).
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
MANGUERA DE PRESION
DE LIQUIDO DE DIRECCION
ASISTIDA
MANGUERA DE ALIMEN-
TACION DE LIQUIDO DE
DIRECCION ASISTIDA
PROTECTOR CONTRA EL
CALOR DE LA UNIDAD
HIDRAULICA DE CONTROL DE
FRENOS ANTIBLOQUEO
Fig. 18 Protector contra el calor de la unidad
hidráulica de control
SOPORTE DE INSTALACION
DE LA TRANSMISION DE
ACCESORIOS
PROTECTOR DE SALPICADURAS
Fig. 17 Protector de salpicaduras de la transmisión
de accesorios
(7) Retire el protector contra el calor para la uni­dad hidráulica de control de frenos antibloqueo (Fig.
18).
(8) Afloje el perno en la ranura de ajuste del soporte de instalación de la transmisión de accesorios (Fig. 19), que fija la parte trasera de la bomba de dirección asistida al soporte.
(9) Afloje el perno (Fig. 20) en la parte superior del soporte de instalación delantero de la bomba de
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
RANURA DE
AJUSTE
PERNO
Fig. 19 Perno de instalación trasero de la bomba de
dirección asistida
dirección asistida, que la fija al soporte de la trans­misión de accesorios.
(10) Afloje el perno en la ranura de ajuste (Fig. 20) que fija el soporte de instalación delantero de la bomba de dirección asistida al soporte de aluminio fundido de la transmisión de accesorios, en el motor.
(11) Mueva la bomba de dirección asistida hacia el motor lo más lejos posible.
(12) Retire la manguera de presión de líquido de dirección asistida de la conexión de presión en la bomba de dirección asistida (Fig. 21). Tenga cuidado en no perder las arandelas de junta de cobre a los dos lados de la conexión tipo banjo una vez que retire el perno de flujo. Deje que el líquido de dirección asistida restante drene de la manguera de alimenta­ción de líquido, la bomba y la manguera de presión de líquido de dirección asistida. Una vez que drenó
el líquido de dirección asistida de la bomba y de la manguera, instale un tapón en la man­guera de presión de dirección asistida y otro en
Page 35
JA DIRECCION 19 - 35
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
SOPORTE DE LA CORREA
DE TRANSMISION DE ACCE-
SORIOS DEL MOTOR
BOMBA DE
DIRECCION
ASISTIDA
RANURA DE
AJUSTE
PERNO
SOPORTE DE INSTALA-
CION DELANTERO DE LA BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
PERNO
Fig. 20 Fijación del soporte delantero de la bomba
de dirección asistida
la conexión de presión de la bomba de direc­ción asistida.
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
su soporte de instalación delantero como un conjunto. Coloque la bomba de dirección asistida en la parte superior de la unidad hidráulica de control de frenos antibloqueo.
NOTA: La bomba de dirección asistida no se puede retirar del vehículo sin antes retirar del motor el soporte de instalación de la bomba.
(17) Retire los 4 pernos que fijan el soporte de ins­talación de la bomba de dirección asistida en el motor.
(18) Retire el soporte de instalación de la bomba de dirección asistida del motor. Coloque el soporte de instalación de la bomba de dirección asistida donde no interfiera cuando se retire la bomba de dirección asistida del vehículo.
(19) Retire del motor y del vehículo la bomba de dirección asistida, la manguera de alimentación de líquido y el soporte de instalación delantero como conjunto. La bomba, la manguera de alimentación de líquido y el soporte de instalación son desmontables, si se los retira por el área situada entre la parte tra­sera del motor, el eje de transmisión y el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera (Fig. 22).
MANGUERA DE ALIMENTACION
BASTIDOR
EJE DE TRANSMISION
SOPORTE DE INSTALACION
BOMBA DE
DIRECCION
ASISTIDA
MANGUERA DE PRESION
DE DIRECCION ASISTIDA
Fig. 21 Fijación de la manguera de presión de
dirección asistida en la bomba
(13) Retire la correa de transmisión de la polea de
la bomba de dirección asistida.
(14) Retire el perno en la ranura de ajuste, en el soporte de instalación de la transmisión de accesorios (Fig. 19), que fija la parte trasera de la bomba de dirección asistida al soporte.
(15) Retire el perno en la ranura de ajuste (Fig.
20) que ajusta el soporte de instalación delantero de la bomba de dirección asistida al soporte de aluminio fundido de la correa de transmisión de accesorios, en el motor. Luego retire el perno (Fig. 20) en la parte superior del soporte de instalación delantero de la dirección asistida, que lo fija al soporte de la trans­misión de accesorios.
(16) Retire del soporte de instalación de la bomba de dirección asistida montado en el motor la bomba de dirección asistida, la manguera de alimentación y
TRAVESAÑO DE
FALSO BASTI-
DOR DE LA
SUSPENSION
DELANTERA
MOTOR
Fig. 22 Desmontaje e instalación de la bomba de
dirección asistida
(20) Transfiera las piezas necesarias de la bomba
de dirección asistida que retire a la de recambio.
INSTALACION
(1) Instale nuevamente en el vehículo la bomba de dirección asistida, el soporte de instalación y la man­guera de alimentación de líquido como conjunto, invirtiendo el procedimiento de desmontaje. Asegú-
rese de que la manguera de alimentación de líquido de la dirección asistida esté correcta­mente encaminada hasta el depósito de líquido cuando instale la bomba de dirección asistida.
Page 36
19 - 36 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Coloque la bomba de dirección asistida sobre la
unidad hidráulica de control de frenos antibloqueo.
(3) Instale el soporte de instalación de la bomba de dirección asistida en la parte trasera del motor. Apriete los pernos de instalación del soporte de ins­talación con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie).
(4) Instale la bomba de dirección asistida y el soporte delantero en el soporte de instalación de la bomba de dirección asistida montado en el motor. Instale sin apretar el perno en la ranura de ajuste y la parte superior del soporte delantero de la bomba de dirección asistida (Fig. 20), que fija el soporte de la bomba al soporte de la transmisión de accesorios.
(5) Instale sin apretar el perno que fija la bomba de dirección asistida a su soporte de instalación tra­sero (Fig. 19).
(6) Con un paño sin pelusas, limpie todos los extre­mos abiertos de las mangueras y las conexiones de la bomba de dirección asistida.
(7) Instale una nueva arandela de cobre en cada lado de la conexión tipo banjo de la manguera de pre­sión, a continuación instale el perno de flujo en el centro. (Fig. 23).
sobre la especificación de tensión apropiada de la correa de transmisión, consulte Correas de transmi­sión de accesorios en el grupo 7, Sistema de refrige­ración, de este manual de servicio. Una vez obtenida la tensión correcta de la correa de transmisión, apriete primero los 2 pernos inferiores de la ranura de ajuste, situada en el soporte de instalación de alu­minio fundido de la bomba de dirección asistida, con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie). Luego apriete el perno superior de pivote del soporte de instalación de la bomba de dirección con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie).
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
SOPORTE DE INSTALA­CION DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA
ORIFICIO
DE AJUSTE
PERNO DE FLUJO
ARANDELAS
DE COBRE
CONEXION
Fig. 23 Conexiones de presión y arandelas
(8) Instale la manguera de presión de la dirección asistida a la conexión de presión de la bomba de dirección asistida. Instale sin apretar el perno de flujo en la bomba de dirección asistida. La man-
guera de presión debe estar instalada entre el soporte delantero de la bomba de dirección asistida y el lado trasero de la polea de dicha bomba.
(9) Instale la correa de transmisión de la bomba de dirección asistida en la polea de la bomba.
(10) Instale una palanca de ruptura de 12,7 mm (1/2 pulg.) en el orificio de ajuste cuadrado situado en el soporte de instalación delantero de la bomba de dirección asistida (Fig. 24). Después haga girar la bomba de dirección asistida hasta obtener la tensión correcta de la correa de transmisión. Para informarse
Fig. 24 Orificio de ajuste del soporte de instalación
delantero de la bomba de dirección asistida
(11) Emplace la manguera de presión de la bomba de dirección asistida, de modo que no toque la polea de la bomba de dirección asistida o la correa de transmisión. Apriete el perno de flujo de la conexión tipo banjo con una torsión de 47 N·m (35 lbs. pie).
(12) Instale el protector contra el calor en la uni­dad hidráulica de control (Fig. 18).
(13) Instale el protector de salpicaduras de trans­misión de accesorios (Fig. 17).
(14) Instale la rueda y el neumático. Apriete las tuercas de orejeta de rueda en la secuencia correcta hasta que todas tengan la mitad de la torsión de las especificaciones. Después repita la secuencia y aprié­telas hasta completar el valor total de las especifica­ciones con una torsión de 129 N·m (95 lbs. pie).
(15) Baje el vehículo.
(16) Instale la manguera de alimentación de líquido de la dirección asistida (Fig. 16) en la conexión del depósito de líquido de la dirección asis­tida. Instale la abrazadera en la manguera. Asegú­rese de que la abrazadera de la manguera esté instalada en la manguera más allá del reborde rema­chado en el depósito de líquido de dirección asistida.
Page 37
JA DIRECCION 19 - 37
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: No utilice líquido para transmisio­nes automáticas en el sistema de dirección asis­tida. Use únicamente líquido de dirección asistida MoparT o uno equivalente.
(17) Llene el depósito de la dirección asistida hasta
completar el nivel de líquido correcto.
(18) Vuelva a conectar el cable negativo al borne
negativo de la batería.
(19) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar
unos segundos. Después apáguelo.
(20) Añada líquido si fuera necesario. Repita el procedimiento anterior hasta que el nivel del líquido se mantenga constante después de hacer funcionar el motor.
(21) Eleve las ruedas delanteras del vehículo hasta que no toquen el suelo.
(22) Ponga en marcha el motor. Lentamente haga girar el volante de dirección a la izquierdayala derecha varias veces, tocando apenas los topes del volante. Después apague el motor.
(23) Añada líquido de dirección asistida si fuera necesario.
(24) Baje el vehículo. Vuelva a poner en marcha el motor y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(25) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(26) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido unos minutos y repita el procedimiento anterior.
(27) Después de instalar la manguera de dirección asistida, verifique posibles pérdidas en todas las conexiones de la misma y de la bomba de dirección asistida.
res del depósito, éstos pueden romperse y des­prenderse del depósito.
(5) Retire del depósito de líquido de dirección asis-
tida la manguera de retorno y la de alimentación.
(6) Retire los pernos que fijan el depósito de
líquido de dirección asistida al motor (Fig. 25) o (Fig.
26).
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE DIREC-
CION ASISTIDA
PERNOS DE
FIJACION
Fig. 25 Montaje del depósito de líquido de dirección
asistida en los motores de 2.0 y de 2.4L
PERNOS DE INSTA-
LACION

DEPOSITO DE LIQUIDO DE LA DIRECCION ASISTIDA

DESMONTAJE
(1) Con una bomba de sifón, extraiga del depósito todo el líquido de dirección asistida que sea posible.
(2) Eleve el vehículo.
(3) Retire la abrazadera que fija la manguera de alimentación de líquido de la bomba de dirección asistida a la conexión. Deje que el líquido de direc­ción asistida drene de la manguera de alimentación y del depósito de líquido, hasta que este último quede vacío.
(4) Baje el vehículo.
PRECAUCION: Debe tener cuidado al retirar o ins­talar las mangueras del depósito del líquido de la dirección asistida. Si se ejerce excesiva fuerza al tratar de retirar o instalar la manguera en los raco-
DEPOSITO DE
LIQUIDO DE DIREC-
CION ASISTIDA
Fig. 26 Instalación del depósito de líquido de
dirección asistida en el motor de 2.5L
(7) Retire del vehículo el depósito de líquido de
dirección asistida.
INSTALACION
(1) Instale el depósito de líquido de dirección asis­tida en la culata de cilindros. Instale y apriete con firmeza los pernos de fijación del depósito de líquido de dirección asistida (Fig. 25) o (Fig. 26).
(2) Instale las mangueras de retorno y de alimen­tación de líquido de dirección asistida en las conexio­nes del depósito de líquido. Asegúrese de que
Page 38
19 - 38 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ambas abrazaderas de manguera se instalen más allá del reborde remachado de las conexio­nes del depósito de dirección asistida.
(3) Eleve el vehículo.
(4) Instale la manguera de alimentación en la conexión de succión de la bomba de dirección asis­tida. Asegúrese de que la abrazadera de man-
guera se instale más allá del reborde remachado del tubo de acero del mecanismo de dirección asistida.
(5) Llene el depósito de la dirección asistida hasta completar el nivel correcto.
(6) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar unos segundos. Después apáguelo.
(7) Añada líquido si es necesario. Repita el proce­dimiento anterior hasta que el nivel del líquido se mantenga constante después de hacer funcionar el motor.
(8) Eleve las ruedas delanteras del motor hasta que no toquen el suelo.
(9) Ponga en marcha el motor. Lentamente haga girar el volante de dirección a la izquierdayala derecha, tocando apenas los topes del volante. Des­pués apague el motor.
(10) Añada líquido de dirección asistida si es nece­sario.
(11) Baje el vehículo y gire el volante de dirección lentamente de tope a tope.
(12) Detenga el motor. Verifique el nivel del líquido y vuelva a llenar según sea necesario.
(13) Si el líquido está muy espumoso, deje el vehí­culo detenido unos minutos y repita el procedimiento anterior.
PRECAUCION: No martillee la polea ni el eje de la bomba de dirección asistida para retirar la polea. Podrían dañarse ésta y la bomba de dirección asis­tida.
(2) Instale un extractor, herramienta especial C-4333 o C-4068, en la polea de la bomba de direc­ción asistida. Coloque la bomba de dirección asistida y el extractor en una mordaza (Fig. 27) para evitar que gire el eje de la bomba de dirección asistida al retirar la polea.
HERRAMIENTA
ESPECIAL C-4333 O
C-4068
MORDAZA
POLEA DE LA
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
Fig. 27 Desmontaje de la polea del eje de la bomba
de dirección asistida
(3) Retire la polea de impulsión del eje de la bomba de dirección asistida.
(4) Reemplace la polea de la bomba de dirección asistida si está doblada, cuarteada o floja.

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

POLEA DE IMPULSION DE LA BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

Para efectuar el desmontaje de la polea de la bomba de dirección asistida, es necesario retirar esta última del vehículo. Para informarse sobre el proce­dimiento apropiado, consulte Desmontaje de la bomba de dirección asistida en la sección de Procedi­mientos de servicios de la bomba de dirección asis­tida, en este grupo del manual de servicio.
DESENSAMBLAJE
(1) Retire del motor la bomba de dirección asistida. Para informarse sobre el procedimiento apropiado, consulte Desmontaje de la bomba de dirección asis­tida en la sección de Procedimientos de servicios de la bomba de dirección asistida, en este grupo del manual de servicio.
ENSAMBLAJE
PRECAUCION: No martillee la polea ni el eje de la bomba de dirección asistida para retirar la polea. Podrían dañarse ésta y la bomba de dirección asis­tida.
(1) Instale la bomba de dirección asistida en una mordaza utilizando el soporte de instalación de la bomba de dirección asistida.
(2) Coloque la polea de la bomba de dirección asis­tida en escuadra en el extremo del eje de la bomba de dirección asistida (Fig. 28).
(3) Coloque el separador de instalación, herra­mienta especial 6936, (Fig. 29) en la parte superior de la polea.
(4) Coloque el instalador, herramienta especial C-4063, en las roscas internas del eje de la bomba de dirección asistida y contra la herramienta especial 6936, en la polea de la bomba (Fig. 30).
(5) Asegúrese de que la polea y la herramienta especial permanezcan alineadas con el eje de la
Page 39
JA DIRECCION 19 - 39
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
dirección asistida hasta que la herramienta especial 6936 esté contra el extremo del eje. Cuando la
herramienta especial 6936 esté contra el eje de
POLEA DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
LA POLEA DE LA BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA DEBE QUEDAR A
ESCUADRA CON EL EJE DE LA
BOMBA COMO SE ILUSTRA
la bomba de dirección asistida, no se podrá seguir girando la herramienta especial C-4063.
(6) Retire el Instalador, herramienta especial C-4063, de la bomba de dirección asistida.
(7) Vuelva a instalar la bomba de dirección asis­tida y el soporte de instalación en el motor. Para informarse sobre el procedimiento apropiado, con­sulte Instalación de la bomba de dirección asistida de la sección de Procedimientos de servicio de la bomba de dirección asistida, en este grupo del manual de servicio.
Fig. 28 Polea emplazada en el eje de la bomba de
dirección asistida
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6936
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
POLEA DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 29 Herramienta especial 6936 correctamente
instalada en la polea de la bomba de dirección
asistida
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4063
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA

SOPORTE DE INSTALACION DE LA BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

DESENSAMBLAJE
(1) Retire la bomba de dirección asistida del motor. Para informarse sobre el procedimiento apropiado, consulte Desmontaje de la bomba de dirección asis­tida de la sección Procedimientos de servicio de la bomba de dirección asistida, en este grupo del manual de servicio.
PRECAUCION: No martillee la polea ni el eje de la bomba de dirección asistida para retirar la polea. Podrían dañarse ésta y la bomba de dirección asis­tida.
(2) Instale un extractor, herramienta especial C-4333 o C-4068, en la polea de la bomba de direc­ción asistida. Coloque la bomba de dirección asistida y el extractor en una mordaza (Fig. 31) para evitar que gire el eje de la bomba de dirección asistida al retirar la polea.
HERRAMIENTA
ESPECIAL C-4333 O
C-4068
SOPORTE DE LA
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
LLAVES
Fig. 30 Instalación de la polea sobre el eje de la
bomba de dirección asistida
bomba. Empuje la polea en el eje de la bomba de
MORDAZA
POLEA DE LA
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
Fig. 31 Desmontaje de la polea del eje de la bomba
de dirección asistida
Page 40
19 - 40 DIRECCION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(3) Retire la polea de impulsión del eje de la
bomba de dirección asistida.
(4) Retire los pernos que fijan la bomba de direc-
ción asistida al soporte de instalación.
(5) Retire la bomba de dirección asistida del
soporte de instalación.
ENSAMBLAJE
(1) Instale la bomba de dirección asistida en el soporte de instalación. Instale la bomba de dirección asistida en los pernos de fijación del soporte de ins­talación. Apriete los pernos de instalación con una torsión de 54 N·m (40 lbs. pie).
PRECAUCION: No martillee la polea ni el eje de la bomba de dirección asistida para retirar la polea. Podrían dañarse ésta y la bomba de dirección asis­tida.
(2) Coloque la polea de la bomba de dirección asis­tida en escuadra sobre el extremo del eje de la bomba (Fig. 32).
HERRAMIENTA
ESPECIAL 6936
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
POLEA DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 33 Separador correctamente instalado en la
polea de la bomba de dirección asistida
HERRAMIENTA
ESPECIAL
C-4063
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
POLEA DE LA BOMBA DE
DIRECCION ASISTIDA
BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA
LA POLEA DE LA BOMBA DE DIREC-
CION ASISTIDA DEBE QUEDAR A
ESCUADRA CON EL EJE DE LA
BOMBA, COMO SE ILUSTRA
Fig. 32 Polea emplazada sobre el eje de la bomba
de dirección asistida
(3) Coloque el separador de instalación, herra­mienta especial 6936, en la parte superior de la polea de la bomba de dirección asistida (Fig. 33).
(4) Coloque el Instalador, herramienta especial C-4063, en las roscas internas del eje de la bomba de dirección asistida y contra la herramienta especial 6936, en la polea de la bomba (Fig. 34).
(5) Asegúrese de que la polea y la herramienta especial permanezcan alineadas con el eje de la bomba. Empuje la polea en el eje de la bomba de dirección asistida hasta que la herramienta especial 6936 esté contra el extremo del eje. Cuando la
herramienta especial 6936 esté contra el eje de la bomba de dirección asistida, no se podrá seguir girando la herramienta especial C-4063.
SOPORTE DE LA
BOMBA DE DIRECCION
ASISTIDA
LLAVES
Fig. 34 Instalación de la polea sobre el eje de la
bomba de dirección asistida
(6) Retire el Instalador, herramienta especial
C-4063, de la bomba de dirección asistida.
(7) Vuelva a instalar la bomba de dirección asis­tida y el soporte de instalación en el motor. Para informarse sobre el procedimiento apropiado, con­sulte Instalación de la bomba de dirección asistida de la sección de Procedimientos de servicio de la bomba de dirección asistida, en este grupo del manual de servicio.
Page 41
JA DIRECCION 19 - 41

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE FLUJO DE LA BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

Flujo a 1.500 rpm y con presión
mínima . . 4,9 a 5,3 litros/minuto (1,3 a 1,4 gpm)
Descarga de presión de válvula
reguladora ............... 8.240 a 8.920 kPa
(1.195 a 1.293 psi)

ESPECIFICACIONES DE TORSION DE DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

DESCRIPCION TORSION BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA:
Conexión de descarga ...... 75N·m(55lbs. pie)
A pernos de instalación del soporte
trasero ................. 54N·m(40lbs. pie)
A pernos de instalación del soporte
delantero ............... 54N·m(40lbs. pie)
Pernos de instalación del soporte al
motor .................. 54N·m(40lbs. pie)
MANGUERAS DE LIQUIDO DE DIRECCION
ASISTIDA:
Tuercas de tubo de mangueras ........ 31N·m
(275 lbs. pulg.)
Perno de flujo de la conexión tipo banjo de
la manguera de presión .... 47N·m(35lbs. pie)
Soporte de manguera de retorno a la culata
en motores de 2.0 y 2.4L . . . 28 N·m (21 lbs. pie)
Soporte de manguera de presión a la manguera
de retorno .............. 9N·m(75lbs. pulg.)
Manguera de presión a la culata de cilindros
en motor de 2.5L ......... 54N·m(40lbs. pie)
Soporte de manguera de retorno a la manguera
de presión en motor de 2.5L ........... 9N·m
(75 lbs. pulg.)
DEPOSITO DE LIQUIDO DE DIRECCION
ASISTIDA:
Depósito al soporte de instalación o
motor .................. 28N·m(21lbs. pie)
Soporte de depósito al motor .......... 28N·m
(21 lbs. pie)

HERRAMIENTAS ESPECIALES

BOMBA DE DIRECCION ASISTIDA

Instalador C-4063B
Extractor C-4333
Page 42
19 - 42 DIRECCION JA

MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA

INDICE
pa´gina pa´gina

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA ...... 42
DESMONTAJE E INSTALACION
MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA ...... 43
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE
AISLADOR DEL PERNO DE INSTALACION DEL
MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA ..... 49
EXTREMO DE BARRA DE ACOPLAMIENTO
EXTERNA ............................ 50
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA

El sistema de dirección asistida consta de seis com-
ponentes principales: el mecanismo, la bomba (Fig.
1), el depósito de líquido, las mangueras de alimen­tación y presión, la manguera de retorno de líquido de la dirección asistida y el enfriador. El giro del volante de dirección se transforma en recorrido lineal al engranar los dientes del piñón helicoidal con los dientes de la cremallera. Se proporciona dirección asistida por medio de una válvula reguladora girato­ria de abertura central, que dirige el aceite desde la bomba a cada lado del pistón de cremallera integral.
EXTREMO DE
BARRA DE ACO-
PLAMIENTO
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO INTERNA
FUNDA FUELLE DEL
MECANISMO DE
DIRECCION
CONDUCTOS DE
LIQUIDO DEL MECA-
NISMO DE DIRECCION
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE TORSION DE
DISPOSITIVOS DE FIJACION DEL
MECANISMO DE DIRECCION ............. 51
HERRAMIENTAS ESPECIALES
MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA ...... 51
La sensación de conducción en carretera está con­trolada por el diámetro de una barra de torsión que inicialmente dirige el vehículo. Este movimiento dirige el aceite detrás del pistón de cremallera ente­rizo el cual, a su vez, incrementa la presión hidráu­lica y contribuye al esfuerzo de giro.
Las raberas de impulsión del piñón de la bomba de dirección asistida engranan con holgura en un eje corto. El propósito es permitir que se mantenga el control manual de la dirección en caso de que la correa de la bomba de dirección asistida se corte. Sin embargo, en tales condiciones, el esfuerzo de direc­ción aumentará.
CAJA DEL MECA-
NISMO DE DIRECCION
FUNDA FUELLE DEL MECA-
NISMO DE DIRECCION
EXTREMO DE
BARRA DE ACO-
PLAMIENTO
CONTRATUERCA
CASQUILLO DE
INSTALACION
ARBOL DE LA
DIRECCION
CONMUTADOR DE
PRESION DE LA
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 1 Conjunto del mecanismo de dirección asistida
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO INTERNA
CONTRA-
TUERCA
Page 43
JA DIRECCION 19 - 43

DESMONTAJE E INSTALACION

MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA

DESMONTAJE
(1) Retire el cable de masa a distancia (Fig. 2) del espárrago de masa que se encuentra en la torre de amortiguador. Después aísle adecuadamente del vehí­culo el cable de masa colocando un aislador en el espárrago (Fig. 3).
SERVO DEL CON-
TROL DE VELOCIDAD
CILINDRO
MAESTRO
CABLE DE MASA A
DISTANCIA
Fig. 2 Cable de masa a distancia en la torre de
amortiguador
TORRE DE MONTANTE IZQUIERDA
TORRE DE MON-
TANTE IZQUIERDA
ESPARRAGO
DE MASA
DEPURADOR
DE AIRE
ACOPLA-
ARBOL INTER-
MEDIARIO
PASADOR DE
RETENCION
TUERCA
PERNO RETE-
NEDOR
ARBOL DE LA
DIRECCION
PEDAL DE
FRENO
DOR
Fig. 4 Fijación del acoplador del árbol intermediario
al mecanismo de dirección
(4) Eleve el vehículo sobre gatos fijos o centrado en un elevador de contacto de bastidor. Para informarse sobre el procedimiento apropiado de elevación que debe usarse en este vehículo, consulte Elevación en la sección de Lubricación y mantenimiento de este manual.
(5) Retire del vehículo los dos conjuntos delanteros de rueda y neumático.
(6) Retire las tuercas que fijan ambos extremos externos de la barra de acoplamiento a las articula­ciones de dirección (Fig. 5). Las tuercas se deben
retirar de los extremos de la barra de acopla­miento con el siguiente procedimiento: sujete el espárrago del extremo de barra de acopla­miento con un casquillo de acoplo de 11/32, mientras afloja y retira la tuerca con la llave (Fig. 5).
EXTREMO DE BARRA DE
ACOPLAMIENTO
ESPARRAGO
DE MASA
Fig. 3 Cable de masa a distancia aislado
correctamente
(2) Saque con sifón del depósito a distancia todo el
líquido de dirección asistida que sea posible.
(3) Desde el interior del vehículo, retire el pasador de retención del perno retenedor del acoplador del árbol intermediario (Fig. 4). Después retire el perno retenedor (Fig. 4) del acoplador del árbol intermedia­rio y el acoplador de árbol intermediario separado, del árbol de la dirección.
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
ARTICULA-
CION DE
DIRECCION
ESPARRAGO DEL
EXTREMO DE BARRA DE
ACOPLAMIENTO
TUERCA
Fig. 5 Desmontaje de la tuerca del extremo de barra
de acoplamiento
Page 44
19 - 44 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(7) Retire de las articulaciones de dirección ambos espárragos de los extremos de la barra de acopla­miento con el extractor, herramienta especial MB-991113 (Fig. 6).
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
ARTICULACION DE DIRECCION
HERRAMIENTA ESPE-
BRAZO DE SUSPEN-
SION INFERIOR
CIAL MB-991113
EXTREMO DE
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO
Fig. 6 Desmontaje del extremo de barra de
acoplamiento de la articulación de dirección
PRECAUCION: Estos vehículos se diseñan y ensamblan con reglajes de alineación de suspen­sión delantera NETOS DE FABRICA. Esto significa que los reglajes de alineación de la suspensión delantera se determinan al diseñar el vehículo, por el emplazamiento de los componentes de la sus­pensión delantera con respecto a la carrocería del vehículo. Este proceso tiene lugar durante la fabri­cación del vehículo, colocando con precisión el tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión delantera en los orificios maestros de calibración, emplazados en la parte inferior de la carrocería del vehículo. Debido a este método de diseño y fabri­cación, ya no es necesario ni posible ajustar los reglajes de alineación de la suspensión delantera. Por esta razón, cada vez que se retira del vehículo el travesaño de falso bastidor, DEBE volver a colo­carse en el mismo lugar de la carrocería del que fue retirado. No obstante, los reglajes de oblicuidad de la suspensión delantera se pueden ajustar por medio de los extremos externos de la barra de aco­plamiento.
PRECAUCION: Antes de retirar del vehículo el tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión delan­tera, se DEBE marcar su emplazamiento en él y en la carrocería del vehículo. Esto es necesario para poder colocar el travesaño de falso bastidor en el mismo lugar de la carrocería del vehículo, al volver a instalarlo. Si al ensamblarse el vehículo no se mantiene el mismo emplazamiento del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera en la carrocería del vehículo, no se obtendrán los regla-
jes de alineación de la suspensión delantera NETOS DE FABRICA. Eso podría ocasionar proble­mas de maniobra y/o desgaste de neumáticos.
NOTA: Use el siguiente procedimiento para marcar el emplazamiento de instalación de lado a lado y de la parte delantera a la trasera del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera en la carrocería del vehículo.
(8) Con una lezna trace una línea en la carrocería (Fig. 7) y (Fig. 8), que marque adelante y atrás el lugar de instalación donde el travesaño de falso bas­tidor de la suspensión delantera se monta contra la carrocería del vehículo. La línea se debe trazar en ambas partes, delantera y trasera, donde el trave­saño de falso bastidor se monta en el vehículo y, ade­más, en ambos lados del vehículo. En las (Fig. 7) y (Fig. 8) se puede apreciar el lado izquierdo del vehí­culo.
SOPORTE DE FIJACION
DEL LARGUERO DE BAS-
TIDOR AL TRAVESAÑO
DE FALSO BASTIDOR
TRANSEJE
BRAZO DE SUS-
PENSION DELAN-
TERO INFERIOR
EJE DE TRANSMISION
PERNO DE INSTALA-
CION DEL TRAVESAÑO
DE FALSO BASTIDOR
DE LA SUSPENSION
DELANTERA
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
SION DELANTERA
MARCA DEL EMPLAZA-
MIENTO TRASERO Y DELAN-
TERO DEL TRAVESAÑO DE
FALSO BASTIDOR DE LA
SUSPENSION DELANTERA
EN LA CARROCERIA
Fig. 7 Marca del emplazamiento delantero y trasero
del travesaño de falso bastidor de la suspensión
delantera (parte delantera del lado izquierdo)
(9) Con una lezna, trace una línea en el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera (Fig. 9), que marque el emplazamiento de instalación, de lado a lado, donde el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión delantera se monta contra la carrocería del vehículo. La línea se debe trazar en el lateral del soporte del larguero del bastidor (Fig. 9), donde el travesaño de falso bastidor se monta en el vehículo. La marca del emplazamiento debe hacerse del mismo modo en ambos lados del vehículo. En la (Fig. 9) se puede apreciar el lado izquierdo del vehículo.
(10) Retire solamente los pernos de fijación de la abrazadera del buje de la barra estabilizadora a la carrocería (Fig. 10). Los pernos que fijan la abraza­dera del buje de la barra estabilizadora al travesaño
Page 45
JA DIRECCION 19 - 45
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
SOPORTE DE FIJA-
CION DEL LARGUERO
DE BASTIDOR AL
TRAVESAÑO DE
FALSO BASTIDOR
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO EXTERNA
EJE DE TRANSMISION
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO INTERNA
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
SION DELANTERA
BRAZO DE SUSPENSION INFERIOR
MARCA DE EMPLAZA-
MIENTO DELANTERO Y
TRASERO DEL TRAVESAÑO
DE FALSO BASTIDOR DE
SUSPENSION DELANTERA
EN LA CARROCERIA
Fig. 8 Marca del emplazamiento delantero y trasero
del travesaño de falso bastidor de la suspensión
delantera (parte trasera del lado izquierdo)
SOPORTE DEL LAR-
GUERO DE BASTIDOR
AL TRAVESAÑO DE
FALSO BASTIDOR
MARCA DEL EMPLAZA-
MIENTO DE LADO A LADO
DEL TRAVESAÑO DE
FALSO BASTIDOR DE LA
SUSPENSION DELANTERA
EN LA CARROCERIA
ABRAZADERA DEL BUJE DE LA BARRA ESTABILIZADORA
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
CARROCERIA
DEL VEHICULO
BARRA ESTABILI-
ZADORA
PERNOS DE
FIJACION
SION DELANTERA
Fig. 10 Pernos de fijación de la abrazadera del buje
de la barra estabilizadora
EXTREMO DE
BARRA DE ACO-
PLAMIENTO
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
BARRA DE ACO-
PLAMIENTO
INTERNA
Fig. 9 Marca del emplazamiento de lado a lado del
travesaño de falso bastidor de la suspensión
delantera
de falso bastidor de la suspensión delantera (Fig. 10) no se deben quitar.
(11) Si el vehículo tiene instalado el sistema
de frenos antibloqueo, la unidad hidráulica de control no puede colgar de los tubos de frenos cuando se baja el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Con un alambre, ate la unidad hidráulica de control de los frenos anti­bloqueo a la carrocería y al motor, de modo que el alambre la sujete cuando se baje el travesaño de falso bastidor.
(12) Si el vehículo tiene instalado el sistema de frenos antibloqueo, retire los 3 pernos que fijan la unidad hidráulica de control al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
(13) Retire los pernos que fijan el estribo de fija­ción del amortiguador a los brazos de suspensión inferiores derecho e izquierdo (Fig. 11).
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
ESTRIBO DE FIJA-
PERNO PASANTE
CION DEL AMORTI-
GUADOR
Fig. 11 Pernos del estribo de fijación del
amortiguador al brazo de suspensión inferior
(14) Retire los 2 pernos que fijan el soporte debajo del motor (Fig. 12) al borde delantero del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
(15) Retire los 2 pernos de fijación del soporte tra­sero (Fig. 13), situado en la parte trasera del trave­saño de falso bastidor de la suspensión delantera.
(16) Retire el perno (Fig. 14) que fija el soporte del motor al soporte de instalación del transeje.
(17) Coloque un gato de transmisión debajo del centro del travesaño de falso bastidor de la suspen­sión delantera. El gato de transmisión se utiliza para bajar, apoyar y elevar el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera cuando se retira el con­junto del mecanismo de dirección.
(18) Retire de cada lado del vehículo los dos pernos que fijan la parte delantera y trasera del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera a los lar­gueros de bastidor del vehículo (Fig. 15).
(19) Con un gato de transmisión, baje el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera lo sufi-
Page 46
19 - 46 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
SOPORTE DEL
MOTOR
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
PERNOS DE
FIJACION
Fig. 12 Pernos de fijación del soporte del motor al
travesaño de falso bastidor
SOPORTE TRASERO
BARRA ESTABI-
LIZADORA
PERNOS DE
FIJACION
TRAVESAÑO DE
FALSO BASTIDOR
PERNO DE INSTALA­CION DELANTERO DEL TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
BRAZO DE SUS-
PENSION INFERIOR
BARRA
ESTABILIZA-
DORA
PERNO DE INSTALA­CION TRASERO DEL
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR
Fig. 15 Pernos de fijación del travesaño de falso
bastidor a la carrocería
nismo de dirección del travesaño de falso bastidor. Al bajar el travesaño de falso bastidor de la sus­pensión delantera, no lo deje colgar de los bra­zos de suspensión; el peso del travesaño de falso bastidor debe ser sustentado por el gato de transmisión.
(20) Retire del conjunto del mecanismo de direc­ción asistida las mangueras de líquido, presión y retorno (Fig. 16).
MANGUERA DE PRE-
SION DE LA DIREC-
CION ASISTIDA
MANGUERA DE
RETORNO DE LA
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 13 Fijación del soporte trasero al travesaño de
falso bastidor
MECA-
NISMO DE
DIRECCION
TRAVESAÑO DE FALSO BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
SOPORTE DE INS-
TALACION DEL
TRANSEJE
SOPORTE DEL
MOTOR
PERNO
Fig. 14 Perno del soporte del motor al soporte del
transeje
ciente como para permitir el desmontaje del meca-
MECANISMO DE
DIRECCION ASISTIDA
Fig. 16 Mangueras de presión y retorno de la
dirección asistida en el mecanismo de dirección
(21) Retire del conmutador de presión del líquido de dirección asistida el conector del mazo de cableado (Fig. 16).
(22) Retire los 2 pernos situados en los aisladores (Fig. 17) y (Fig. 18), que fijan el conjunto del meca­nismo de dirección al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Después retire los 2 pernos que fijan el soporte de la abrazadera de tubo del mecanismo de dirección (Fig. 19) al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Retire el
Page 47
JA DIRECCION 19 - 47
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
conjunto del mecanismo de dirección del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
PERNO DE INSTA­LACION TRASERO
MECANISMO DE
DIRECCION
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUSPEN-
SION DELANTERA
Fig. 17 Perno trasero de instalación del aislador del
mecanismo de dirección
MECA-
NISMO DE
PERNO DE INSTALA-
CION DELANTERO
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
DIRECCION
Fig. 18 Perno delantero de instalación del
mecanismo de dirección
(23) Si se fuera a instalar un nuevo mecanismo de dirección, transfiera las piezas necesarias del meca­nismo de dirección que retire al de recambio.
INSTALACION
(1) Instale el conjunto del mecanismo de dirección en el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Instale los 2 pernos largos de instalación del conjunto del mecanismo de dirección al travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera (Fig. 17) y (Fig. 18) en los aisladores de instalación. Después instale los 2 pernos cortos (Fig. 19) en el soporte de la abrazadera de tubo. Apriete los 4 pernos de insta­lación del mecanismo de dirección con una torsión de 68 N·m (50 lbs. pie).
(2) Instale en los orificios del mecanismo de direc­ción asistida los conductos de presión y retorno de
UNIDAD HIDRAULICA
DE CONTROL DE FRE-
NOS ANTIBLOQUEO
APOYADA
TRAVESAÑO DE FALSO
BASTIDOR DE LA SUS-
PENSION DELANTERA
MECANISMO DE
DIRECCION
AISLADOR
PERNOS DE
FIJACION (2)
SOPORTE DE ABRAZADERA
DE TUBO
Fig. 19 Pernos de instalación del soporte de la
abrazadera de tubo del mecanismo de dirección
líquido de dirección asistida (Fig. 16). Apriete los con­ductos de presión y retorno de líquido de dirección asistida a las tuercas de tubo del mecanismo de dirección (Fig. 16) con una torsión de 31 N·m (275 lbs. pulg.).
(3) Con un gato de transmisión, eleve el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera y el mecanismo de dirección contra la carrocería del vehí­culo. Introduzca los 2 pernos traseros (Fig. 15) en las planchas con rosca que fijan el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera a la carrocería del vehículo. Después instale los 2 pernos delanteros (Fig. 15) que fijan el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera a los largueros de bastidor del vehículo. Apriete los 4 pernos de instalación de modo uniforme, hasta que el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera esté contra la carrocería del vehículo en los 4 puntos de instalación. Después apriete los 4 pernos de instalación con una torsión de 2 N·m (20 lbs. pulg.) para sostener en su lugar el tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
PRECAUCION: Cuando vuelva a instalar el trave­saño de falso bastidor de la suspensión delantera en el vehículo, éste DEBERA alinearse con las mar­cas de emplazamiento previamente trazadas en la carrocería del vehículo. Esto se DEBE hacer para mantener los reglajes de alineación NETOS DE FABRICA de la suspensión delantera.
(4) Con un martillo de metal blando, golpee el tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión delantera hasta que quede en posición alineado con las marcas de emplazamiento trazadas anteriormente en la carrocería del vehículo (Fig. 7), (Fig. 8) y (Fig. 9). Cuando el travesaño de falso bastidor de la suspen­sión delantera esté correctamente emplazado, apriete los 2 pernos traseros de instalación del travesaño de
Page 48
19 - 48 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
falso bastidor con una torsión de 163 N·m (120 lbs. pie). Después apriete los 2 pernos delanteros de fija­ción del travesaño de falso bastidor al larguero de bastidor con una torsión de 163 N·m (120 lbs. pie).
(5) Instale el soporte del motor en la parte delan­tera del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera (Fig. 12). Instale los 2 pernos de fijación del soporte al travesaño de falso bastidor de la sus­pensión y apriételos con una torsión de 75 N·m (55 lbs. pie).
(6) Instale el perno (Fig. 14) que fija el soporte del motor al soporte de instalación del transeje. Apriete el perno con una torsión de 75 N·m (55 lbs. pie).
(7) Instale los 2 pernos que fijan el soporte trasero, correspondiente al soporte debajo del motor (Fig. 13), a la parte trasera del travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Apriete los pernos con una torsión de 75 N·m (55 lbs. pie).
(8) Instale el conector del mazo del cableado del vehículo (Fig. 16) en el conmutador de presión de líquido de dirección asistida del conjunto del meca­nismo de dirección. Asegúrese de que la lengüeta
de fijación del conector del mazo de cableado quede firmemente trabada en el conmutador de presión.
(9) Instale el soporte de instalación de la unidad hidráulica de control de frenos antibloqueo en el tra­vesaño de falso bastidor de la suspensión delantera. Instale los 3 pernos de fijación del soporte de insta­lación al travesaño de falso bastidor y apriételos con una torsión de 28 N·m (250 lbs. pulg.).
(10) Instale sin apretar las 2 tuercas y pernos de fijación del estribo de fijación del amortiguador al brazo de suspensión inferior (Fig. 11).
(11) Instale el protector contra el calor de la cubierta sellante de la barra de acoplamiento (Fig. 6) en el extremo de ésta.
(12) Instale el extremo de la barra de acoplamiento en la articulación de dirección. Introduzca la tuerca de fijación del extremo de barra de acoplamiento a la articulación de dirección en el espárrago del extremo de barra de acoplamiento. Mientras sostiene fijo el espárrago del extremo de barra de acoplamiento, apriete la tuerca de fijación del extremo de barra de acoplamiento a la articulación de dirección (Fig. 6). Después con una llave de pata y un casquillo de aco­plo de 11/32, apriete la tuerca de fijación del extremo de barra de acoplamiento con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie) (Fig. 20).
(13) Instale los 2 pernos de fijación de la abraza­dera del buje de la barra estabilizadora a la carroce­ría (Fig. 10) y apriételos con firmeza.
PRECAUCION: Cuando apoye el brazo de suspen­sión inferior sobre un gato fijo, no emplace el gato fijo debajo del casco de la articulación de rótula.
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
EXTREMO DE BARRA
DE ACOPLAMIENTO
LLAVE DE PATA
CASQUILLO
DE ACOPLO
DE 11/32
ARTICULACION DE DIRECCION
LLAVE DE
TENSION
Fig. 20 Torsión de la tuerca de fijación del extremo
de barra de acoplamiento
Emplácelo en el área del brazo de suspensión infe­rior que se muestra en la (Fig. 21).
(14) Baje el vehículo al suelo con un gato fijo emplazado debajo del brazo de suspensión inferior (Fig. 21). Siga bajando el vehículo de modo que el peso total del mismo esté sustentado por el gato fijo y el brazo de suspensión inferior.
ESTRIBO DE
FIJACION
DEL AMORTI-
GUADOR
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
CASCO DE ARTICU-
LACION DE ROTULA
Fig. 21 Brazo de suspensión inferior correctamente
apoyado sobre el gato fijo
(15) Ajuste el perno pasante (Fig. 11) del estribo de fijación del amortiguador al buje del brazo de sus­pensión inferior con una torsión de 92 N·m (68 lbs. pie).
(16) Vuelva a instalar los conjuntos de rueda y neumático delanteros en el vehículo. Apriete las tuer­cas de rueda en la secuencia adecuada con una tor­sión de 129 N·m (95 lbs. pie).
Page 49
JA DIRECCION 19 - 49
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: Antes de conectar el acoplador del árbol intermediario de la columna de dirección en el árbol de la dirección, se deben orientar las ruedas delanteras en línea recta hacia adelante y el volante de dirección debe estar en la posición central.
(17) Desde el interior del vehículo, vuelva a conec­tar el acoplador del árbol intermediario de la columna de dirección en el árbol de la dirección (Fig.
4). Instale un perno retenedor nuevo del acoplador del mecanismo de dirección y apriételo con una tor­sión de 27 N·m (240 lbs. pulg.). Asegúrese de ins-
talar el pasador de retención de arriba hacia abajo en el perno retenedor del acoplador de dirección.
PRECAUCION: No utilice líquido para transmisio­nes automáticas.
(18) Llene el depósito de líquido de la bomba de dirección asistida hasta el nivel correcto (lleno-frío).
(19) Ponga en marcha el motor y déjelo funcionar unos segundos. Después apáguelo.
(20) Añada líquido si es necesario.
(21) Eleve las ruedas delanteras del vehículo hasta que no toquen el suelo.
(22) Ponga el motor en marcha y gire el volante de dirección varias veces de tope a tope para extraer el aire del líquido del sistema. Detenga el motor, verifi­que el nivel de líquido e inspeccione el sistema para determinar si hay fugas. Llene el depósito de la
bomba hasta el nivel correcto con líquido de dirección asistida Mopart o equivalente. Con-
sulte Verificación del nivel de líquido.
(23) Vuelva a bajar las ruedas delanteras del vehí­culo hasta el suelo.
PRECAUCION: Durante este procedimiento no per­mita que se tuerzan las fundas fuelle de la barra de acoplamiento interna del mecanismo de la direc­ción. (Consulte Alineación de ruedas en la sección de suspensión de este manual de servicio).
(24) Verifique la alineación delantera y ajuste el reglaje delantero de oblicuidad del vehículo. Para informarse sobre el procedimiento apropiado, con­sulte Procedimiento de reglaje de oblicuidad en Pro­cedimientos de servicio de la suspensión delantera, en este grupo del manual de servicio. Para informase sobre la especificación de oblicuidad delantera deseada, consulte la Sección de especificaciones al final de este grupo.
(25) Apriete la contratuerca de la barra de acopla­miento con una torsión de 74 N·m (55 lbs. pie).
(26) Ajuste las fundas fuelle del mecanismo de dirección a la barra de acoplamiento en las barras de acoplamiento.

DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE

AISLADOR DEL PERNO DE INSTALACION DEL MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA

El desmontaje e instalación del aislador del perno de instalación debe realizarse con el conjunto del mecanismo de dirección retirado del vehículo.
Los aisladores de los pernos de instalación del mecanismo de dirección (Fig. 22) son componentes reparables del conjunto del mecanismo de dirección. Ambos bujes aisladores se reparan mediante el mismo procedimiento que se enumera a continuación, aunque sólo se muestra el buje de montaje trasero.
DESENSAMBLAJE
(1) Con un destornillador, haga palanca y saque la camisa del aislador del perno de instalación (Fig. 22).
DESTORNILLADOR
Fig. 22 Desmontaje de la camisa del casquillo del
aislador del perno de instalación
(2) Con un movimiento de palanca desprenda del soporte de instalación del mecanismo de dirección el buje aislador del perno de instalación.
ENSAMBLAJE
(1) Lubrique el buje aislador del perno de instala­ción de recambio con lubricante pulverizador silico­nado Mopar o uno equivalente.
(2) Instale el buje aislador del perno de instalación en el soporte de instalación del mecanismo de direc­ción desde el lado inferior del soporte (Fig. 23).
(3) Instale la camisa del buje aislador del perno de instalación en el buje aislador presionando la camisa con la mano sobre el buje (Fig. 24).
CAMISA DEL BUJE
AISLADOR
SOPORTE DE INSTALA­CION DEL MECANISMO
DE DIRECCION
Page 50
19 - 50 DIRECCION JA
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
BUJE AISLADOR DEL PERNO DE INSTALACION DEL MECA-
NISMO DE DIRECCION
SOPORTE DE
INSTALACION DEL
MECANISMO DE
DIRECCION
MECANISMO DE
DIRECCION
Fig. 23 Instalación del buje aislador del perno de
instalación
SOPORTE DE INSTALA­CION DEL MECANISMO
DE DIRECCION
CAMISA DEL BUJE AISLADOR
BARRA DE
ACOPLAMIENTO
EXTERNA
BARRA DE ACOPLA-
MIENTO INTERNA
CONTRATUERCA
Fig. 25 Contratuerca de la barra de acoplamiento
interna a externa
EXTREMO DE BARRA DE
ACOPLAMIENTO
PROTECTOR CON-
TRA EL CALOR
BUJE AISLADOR DEL PERNO DE
INSTALACION DEL MECANISMO DE
DIRECCION
Fig. 24 Instalación de la camisa del buje aislador
del perno de instalación

EXTREMO DE BARRA DE ACOPLAMIENTO EXTERNA

DESENSAMBLAJE
(1) Afloje la contratuerca de la barra de acopla­miento interna a la barra de acoplamiento externa (Fig. 25).
(2) Retire la tuerca que fija el extremo de barra de acoplamiento externa a la articulación de dirección (Fig. 26). La tuerca debe retirarse de los extre-
mos de barra de acoplamiento con el siguiente procedimiento. Sostenga el espárrago del extremo de barra de acoplamiento con un cas­quillo de acoplo de 11/32, mientras con una llave afloja y retira la tuerca.
(3) Retire de la articulación de la dirección el espá­rrago del extremo de barra de acoplamiento con el extractor, herramienta especial MB-991113 (Fig. 27).
ARTICULA-
CION DE
DIRECCION
ESPARRAGO DEL
EXTREMO DE BARRA
DE ACOPLAMIENTO
TUERCA
Fig. 26 Desmontaje de la tuerca del extremo de
barra de acoplamiento
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
ARTICULACION DE DIRECCION
BRAZO DE SUSPENSION
INFERIOR
HERRAMIENTA
ESPECIAL
MB-991113
EXTREMO DE
BARRA DE ACO-
PLAMIENTO
Fig. 27 Desmontaje del extremo de barra de
acoplamiento de la articulación de dirección
Page 51
JA DIRECCION 19 - 51
DESENSAMBLAJE Y ENSAMBLAJE (Continuacio´n)
(4) Retire el extremo de la barra de acoplamiento externa de la barra de acoplamiento interna, desen­roscándolo de la misma.
ENSAMBLAJE
(1) Instale la barra de acoplamiento externa en la barra de acoplamiento interna. Asegúrese de que
la contratuerca esté en la barra de acopla­miento interna.
(2) No ajuste la contratuerca.
(3) Instale el protector contra el calor de la cubierta sellante del extremo de barra de acopla­miento (Fig. 26) en el extremo de barra de acopla­miento.
(4) Instale el extremo de la barra de acoplamiento en la articulación de la dirección. Introduzca en el espárrago del extremo de barra de acoplamiento la tuerca de fijación del extremo de barra de acopla­miento a la articulación de dirección. Mientras sos­tiene fijo el espárrago del extremo de barra de acoplamiento, apriete la tuerca de fijación del extremo de barra de acoplamiento a la articulación de dirección (Fig. 26). Después con una llave de pata y un casquillo de acoplo de 11/32 (Fig. 28) apriete la tuerca de fijación del extremo de barra de acopla­miento con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
PROTECTOR
CONTRA EL
CALOR
EXTREMO DE BARRA
DE ACOPLAMIENTO
(5) Ajuste el reglaje de oblicuidad delantera del vehículo. Para informarse sobre el procedimiento apropiado, consulte Procedimiento de reglaje de obli­cuidad en Procedimientos de servicio de la suspen­sión delantera, en este grupo del manual de servicio. Para informase sobre la especificación de oblicuidad delantera deseada, consulte la Sección de especifica­ciones al final de este grupo.
(6) Apriete la contratuerca de la barra de acopla­miento (Fig. 25) con una torsión de 75 N·m (55 lbs. pie).
(7) Ajuste las fundas fuelles del mecanismo de dirección a la barra de acoplamiento interno, si se torcieron al efectuar el ajuste de oblicuidad.

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE TORSION DE DISPOSITIVOS DE FIJACION DEL MECANISMO DE DIRECCION

DESCRIPCION TORSION MECANISMO DE DIRECCION:
Pernos de travesaño de falso bastidor ..... 68N·m
(50 lbs. pie)
Tuerca de la barra de acoplamiento a la articulación
de dirección ............. 61N·m(45lbs. pie)
Contratuerca de la barra de acoplamiento
externa a interna ......... 75N·m(55lbs. pie)
Tuercas de tubo de mangueras de dirección
asistida .............. 31N·m(275 lbs. pulg.)
DE 11/32
ARTICULACION
DE DIRECCION
LLAVE DE
TENSION
LLAVE DE PATA
CASQUILLO DE ACOPLO
Fig. 28 Torsión de la tuerca de fijación del extremo
de barra de acoplamiento
PRECAUCION: Durante este procedimiento no per­mita que se tuerzan las fundas fuelle de la barra de acoplamiento interna del mecanismo de la direc­ción. (Vea Alineación de ruedas en la sección de suspensión de este manual de servicio).

HERRAMIENTAS ESPECIALES

MECANISMO DE DIRECCION ASISTIDA

Extractor de extremo de barra de acoplamiento
MB–990635
Page 52
19 - 52 DIRECCION JA

COLUMNA DE LA DIRECCION

INDICE
pa´gina pa´gina

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

COLUMNA DE DIRECCION ................ 52
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
ACOPLADOR DEL ARBOL INTERMEDIARIO
DEL MECANISMO DE DIRECCION A LA
COLUMNA DE DIRECCION ............... 53
ACOPLADOR FLEXIBLE DEL ARBOL CENTRAL
DE LA COLUMNA DE DIRECCION ......... 53
COLUMNA DE DIRECCION ................ 53
DESMONTAJE E INSTALACION
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE
SERVICIO ............................53
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

COLUMNA DE DIRECCION

La columna de dirección instalada en este vehículo (Fig. 1) está diseñada de modo tal que puede ser reparada sólo como conjunto completo en caso de que alguno de sus componentes resulte defectuoso. Los
ACOPLADOR DEL ARBOL
INTERMEDIARIO
ARBOL INTERMEDIARIO
SOPORTE DE INSTALACION INFERIOR DE LA COLUMNA
DE DIRECCION
ARBOL INTERMEDIARIO DE LA DIRECCION . . . 60 CONJUNTO DE LA COLUMNA DE
DIRECCION .......................... 54
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES DE TORSION DE
DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA
COLUMNA DE DIRECCION ............... 61
HERRAMIENTAS ESPECIALES
COLUMNA DE DIRECCION ................ 61
únicos componentes reemplazables instalados en el conjunto de la columna de dirección son el cilindro de llave, el interruptor de encendido, el conmutador de multifunción, el muelle de reloj, los conmutadores de control de velocidad, el anillo de adorno del cilindro de cerradura, el módulo SKIM, las cubiertas tapiza­das, el airbag del conductor y el volante de dirección.
PALANCA DE INCLINACION
MUELLE DE TORSION DE
INCLINACION
INTERRUPTOR DE ENCEN-
DIDO
CUBIERTA DEL INTE-
RRUPTOR
PASADOR DE TRANSPORTE
JUNTA FLEXIBLE DEL
ARBOL INTERMEDIARIO
SOPORTE DE INSTALACION
SUPERIOR DE LA COLUMNA
DE DIRECCION
CUERPO DEL CILINDRO DE
Fig. 1 Conjunto de la columna de dirección inclinable
CERRADURA
ANILLO DE
ADORNO
Page 53
JA DIRECCION 19 - 53
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
Estos componentes reemplazables de la columna de dirección se pueden reparar sin desmontar la columna de dirección del vehículo.

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

COLUMNA DE DIRECCION

Para efectuar el diagnóstico de condiciones relati­vas a la columna de dirección, consulte los CUA­DROS DE DIAGNOSTICO DEL SISTEMA DE DIRECCION en DIAGNOSIS Y COMPROBACION de la sección DIRECCION ASISTIDA de este grupo del manual de servicio.

ACOPLADOR DEL ARBOL INTERMEDIARIO DEL MECANISMO DE DIRECCION A LA COLUMNA DE DIRECCION

El acoplador de la columna de dirección SE DEBE inspeccionar cada vez que el vehículo sufre un impacto o se presenta cualquiera de las siguientes condiciones:
(1) El acoplador de la columna de dirección se debe inspeccionar toda vez que el vehículo sufra un choque que despliegue el Airbag, independientemente de la envergadura del daño ocasionado al vehículo.
(2) Si el vehículo sufre un impacto en la suspen­sión delantera o debajo del chasis, que ocasione cual­quier tipo de daño en el travesaño de falso bastidor de la suspensión delantera.
(3) En cualquier condición por la cual el conjunto de la columna de dirección o el árbol central de la dirección reciban una fuerza suficientemente intensa como para desplazar la columna de dirección o el árbol del vehículo hacia adelante o hacia atrás.

ACOPLADOR FLEXIBLE DEL ARBOL CENTRAL DE LA COLUMNA DE DIRECCION

Si se diagnostica que es defectuoso el estado del acoplador flexible del árbol central de la dirección por cualquiera de las siguientes condiciones: cojinete atascado, fijación de cojinete floja o un cojinete que no está asentado por completo en el estribo del con­junto del acoplador, éste se puede reparar como com­ponente separado del conjunto de la columna de dirección.
Es necesario desmontar del vehículo el conjunto de la columna de dirección para reemplazar el conjunto del acoplador flexible del árbol central de la columna de dirección.

DESMONTAJE E INSTALACION

ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES DE SERVICIO

ADVERTENCIA: ANTES DE COMENZAR CUAL­QUIER PROCEDIMIENTO QUE IMPLIQUE DESMON­TAR EL AIRBAG, RETIRE Y AISLE EL CABLE NEGATIVO (-) (MASA) DE LA BATERIA DEL VEHI­CULO. ESTE ES EL UNICO MODO SEGURO DE DESACTIVAR EL SISTEMA AIRBAG. SI NO LO HACE, SE PODRIA PRODUCIR UN DESPLIEGUE ACCIDENTAL DEL AIRBAG Y POSIBLES LESIONES PERSONALES.
ADVERTENCIA: EL SISTEMA AIRBAG ES UNA UNIDAD ELECTROMECANICA, SENSIBLE Y COM­PLEJA. ANTES DE INTENTAR DIAGNOSTICAR, DESMONTAR O INSTALAR LOS COMPONENTES DEL SISTEMA AIRBAG, DEBE PRIMERO DESCO­NECTAR Y AISLAR EL CABLE NEGATIVO (MASA) DE LA BATERIA. SI NO LO HACE, SE PODRIA PRODUCIR UN DESPLIEGUE ACCIDENTAL DEL AIRBAG Y POSIBLES LESIONES PERSONALES. LOS DISPOSITIVOS DE FIJACION, TORNILLOS Y PERNOS ORIGINALMENTE UTILIZADOS POR LOS COMPONENTES DEL SISTEMA AIRBAG CUENTAN CON REVESTIMIENTOS ESPECIALES Y HAN SIDO ESPECIFICAMENTE DISEÑADOS PARA DICHO SISTEMA. NUNCA SE DEBEN REEMPLAZAR POR NINGUN SUSTITUTO. SIM­PRE QUE NECESITE UN NUEVO DISPOSITIVO DE FIJACION, REEMPLACELO POR EL DISPOSITIVO CORRECTO PROVISTO EN EL CONJUNTO DE REPUESTOS O POR LOS DISPOSITIVOS ENUME­RADOS EN LOS LIBROS DE PIEZAS. ANTES DE REPARAR UNA COLUMNA DE DIRECCION QUE TENGA INSTALADO EL SISTEMA AIRBAG, CON­SULTE EL GRUPO 8M, ELECTRICIDAD PARA INFORMARSE SOBRE LOS PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO APROPIADOS Y SEGUROS.
ADVERTENCIA: CUANDO EFECTUE EL SERVICIO DE COLUMNAS DE DIRECCION. DEBERA USAR GAFAS PROTECTORAS TODO EL TIEMPO.
PRECAUCION: Antes de reparar cualquier compo­nente de la columna de dirección, desconecte el cable negativo (masa) de la batería.
PRECAUCION: No intente retirar los pasadores de pivote para desmontar el mecanismo de inclinación. Podrían producirse daños.
Page 54
19 - 54 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)

CONJUNTO DE LA COLUMNA DE DIRECCION

ADVERTENCIA: DEBE USAR GAFAS PROTECTO­RAS EN TODO MOMENTO, CUANDO EFECTUA EL SERVICIO DE LA COLUMNA DE DIRECCION.
DESMONTAJE
(1) Retire el cable de masa a distancia (Fig. 2) del espárrago de masa situado en la torre de amortigua­dor. Después aísle correctamente el cable de masa del vehículo, instalando un aislador en el espárrago (Fig.
3).
CILINDRO MAESTRO
SERVO DE CON-
TROL DE VELOCI-
DAD
CABLE DE MASA A
DISTANCIA
TORRE DE MONTANTE
IZQUIERDA
ESPA-
RRAGO DE
MASA
DEPURADOR
DE AIRE
que las ruedas delanteras estén en posición de línea recta hacia adelante.
(4) Retire la cubierta del tablero de fusibles del
extremo izquierdo del tablero de instrumentos (Fig.
4). Después retire el tornillo situado detrás de la cubierta del tablero de fusibles, que fija la cubierta superior del tablero de instrumentos (Fig. 4).
CUBIERTA
DEL TABLERO
DE FUSIBLES
TORNILLO DE LA CUBIERTA
SUPERIOR
Fig. 4 Tornillo de fijación de la cubierta superior del
tablero de instrumentos
(5) Retire el marco central que rodea la radio y el panel de control climático de la cubierta superior del tablero de instrumentos (Fig. 5).
Fig. 2 Cable de masa a distancia en la torre de
amortiguador
TORRE DE MONTANTE IZQUIERDA
ESPA-
RRAGO DE
MASA
Fig. 3 Cable de masa a distancia correctamente
aislado
(2) Espere 2 minutos, como mínimo, antes de
comenzar a desmontar el airbag del volante de dirección. Así se descargará el capacitor del sis­tema airbag.
(3) Antes de comenzar a desmontar del vehículo el
conjunto de la columna de dirección, asegúrese de
MARCO
CENTRAL
Fig. 5 Marco central
(6) Retire los tornillos que fijan la cubierta supe­rior al tablero de instrumentos (Fig. 6).
(7) Retire la cubierta superior del tablero de ins­trumentos para acceder a los tornillos de fijación del protector de rodillas.
(8) Retire los tornillos que fijan el protector de rodillas al tablero de instrumentos (Fig. 7).
Page 55
JA DIRECCION 19 - 55
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DAD DE LESIONES, EN CASO DE UN DESPLIEGUE
TORNILLOS DE LA
CUBIERTA SUPERIOR
Fig. 6 Tornillos de fijación de la cubierta superior
del tablero de instrumentos
ACCIDENTAL DEL MODULO. SI SE COLOCA EL MODULO AIRBAG SOBRE UN BANCO U OTRA SUPERFICIE, LA TAPA PLASTICA DEBE QUEDAR ARRIBA, A FIN DE REDUCIR AL MINIMO EL MOVI­MIENTO EN CASO DE UN DESPLIEGUE ACCIDENTAL.
(10) Retire el módulo airbag del centro del volante de dirección.
(11) Retire la traba del conector del cable eléctrico airbag de muelle de reloj (Fig. 8). Después desconecte el conector del cable eléctrico del muelle de reloj de la parte posterior del módulo airbag (Fig. 8).
MODULO
AIRBAG
CABLE ELEC-
TRICO DEL MUE-
LLE DE RELOJ
CONECTOR DEL
CABLE ELECTRICO
LOCALIZACIONES DE LOS TORNILLOS DEL
PROTECTOR DE
RODILLA DEBAJO DE
LA CUBIERTA SUPE-
RIOR
LOCALIZACIONES DE LOS
TORNILLOS INFERIORES
Fig. 7 Localizaciones de los tornillos de fijación del
protector de rodillas
ADVERTENCIA: CUANDO DEBA RETIRAR DEL VOLANTE DE DIRECCION UN CONJUNTO DE SIS­TEMA AIRBAG SIN DESPLEGAR, DESCONECTE EL CABLE DE MASA DE LA BATERIA Y AISLELO. DEJE QUE SE DESCARGUE EL CAPACITOR DEL SISTEMA DURANTE DOS MINUTOS Y DESPUES PROCEDA A DESMONTAR EL SISTEMA AIRBAG.
(9) Retire los 2 dispositivos de fijación de cabeza torx, uno a cada lado del volante de dirección, que fijan el volante de dirección al módulo del sistema airbag.
ADVERTENCIA: CUANDO OPERE CON UN MODULO DE SISTEMA AIRBAG SIN DESPLEGAR, DURANTE EL PROCEDIMIENTO DE SERVICIO DE LA COLUMNA DE DIRECCION, DEBERA OBSERVAR LAS SIGUIENTES PRECAUCIONES. EN TODO MOMENTO EVITE QUE FUENTES ELECTRICAS SE ACERQUEN AL INFLADOR SITUADO EN LA PARTE TRASERA DEL MODULO AIR­BAG. CUANDO SE TRATE DE UN MODULO VIVO, LA CUBIERTA TAPIZADA SE ORIENTARA EN DIRECCION OPUESTA AL CUERPO PARA MINIMIZAR LA POSIBILI-
TRABA DEL
CONECTOR
Fig. 8 Cable eléctrico del módulo airbag
(12) Retire los tornillos situados en la parte tra­sera del volante de dirección, que fijan los conmuta­dores de control de velocidad al volante de dirección. Después retire los conmutadores de control de veloci­dad del volante de dirección.
(13) Desconecte el muelle de reloj y el cable de masa del claxon del soporte de instalación de airbag, en el volante de dirección (Fig. 9).
(14) Retire la tuerca de retén del volante de direc­ción (Fig. 9).
PRECAUCION: Cuando instale el extractor, herra­mienta especial C-3428-B, en el volante de direc­ción, asegúrese de que los pernos del extractor se asienten por completo en los orificios roscados del volante de dirección. Si los pernos no se asientan por completo en los orificios roscados, los hilos de la rosca podrían dañarse al apretar el extractor para retirar el volante de dirección.
(15) Instale el extractor, herramienta de calce ins­tantáneo CJ2001P u otra equivalente, en el volante de dirección (Fig. 10).
Page 56
19 - 56 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
VOLANTE
DE DIREC-
CION
CABLE DEL CONMUTA-
DOR DE CONTROL DE
VELOCIDAD
CABLE DE MASA DEL
CLAXON
TUERCA DE RETEN
DEL VOLANTE DE
DIRECCION
CABLE ELECTRICO DEL
AIRBAG
SOPORTE DE INSTALA-
CION DEL AIRBAG
CABLE DEL CONMU-
TADOR DE CONTROL
DE VELOCIDAD
Fig. 9 Recorrido y tuerca de retén de los cables del
volante de dirección
VOLANTE DE
DIRECCION
MUELLE DE RELOJ
TORNILLOS
DE FIJA-
CION
CUBIERTAS DE LA
COLUMNA DE
PALANCA
DE INCLI­NACION
DIRECCION
Fig. 11 Tornillos de fijación de la cubierta de la
columna de dirección
MUELLE DE RELOJ
EXTRACTOR DEL
VOLANTE DE
DIRECCION
Fig. 10 Extractor instalado en el volante de
dirección
PRECAUCION: No golpee ni martilee en el volante de dirección o el eje de la columna de dirección cuando retire el volante de dirección de la columna.
(16) Retire el conjunto del volante de dirección del árbol central de la dirección con el extractor, herra­mienta de calce instantáneo CJ2001P u otra equiva­lente.
(17) Retire los 2 tornillos que fijan las cubiertas superior e inferior a la columna de dirección (Fig. 11). En primer lugar, retire la cubierta superior de la columna de dirección y después desenganche la palanca de inclinación e incline la columna de direc­ción hasta su punto superior. A continuación, retire la cubierta inferior de la columna de dirección.
(18) Retire los 2 conectores del mazo de cableado del muelle de reloj (Fig. 12).
(19) Retire el conmutador multifunción y los 2 conectores del mazo de cableado de la parte trasera del interruptor de encendido (Fig. 13). Después retire
CONECTORES DEL
MAZO DE
CABLEADO
Fig. 12 Conexión del muelle de cableado al muelle
de reloj
los 2 conectores del mazo de cableado del conmutador multifunción (Fig. 13) y (Fig. 14).
(20) Si el vehículo tiene instalado un transeje automático, haga girar el cilindro de llave hasta la posición OFF. Oprima la lengüeta de fijación en el cable del seguro de los cambios y mecanismo de interbloqueo del encendido (Fig. 15) y retire el cable de la caja de la cerradura.
(21) Retire el collarín guía que sujeta el mazo de cableado al tubo de la columna de dirección.
(22) Retire el pasador de retención situado en el perno retenedor del acoplador de la columna de direc­ción (Fig. 16). Afloje la tuerca de retén del perno rete­nedor del acoplador de la dirección superior a inferior y retire el perno retenedor del acoplador de la direc­ción (Fig. 16). La tuerca del perno retenedor está
enjaulada en el acoplador y no puede retirarse.
Después separe el acoplador del mecanismo de direc­ción.
Page 57
JA DIRECCION 19 - 57
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONMUTADOR
MULTIFUNCION
CONECTOR DEL MAZO DE
CABLEADO DEL CONMUTADOR
MULTIFUNCION
INTERRUP-
TOR DE
ENCENDIDO
Fig. 13 Conexiones del mazo de cableado al
interruptor de encendido y al conmutador
multifunción
CONECTOR DEL MAZO DE
CABLEADO DEL CONMUTADOR MUL-
TIFUNCION
CONMUTADOR
MULTIFUNCION
Fig. 14 Conexión del mazo de cableado al
conmutador multifunción
CILINDRO DE LLAVE
LENGÜETA
DE FIJACION
CAJA DE LA
CERRADURA
DE LLAVE
CABLE DE INTERBLO-
QUEO DE ENCENDIDO Y
SEGURO DE CAMBIOS
Fig. 15 Cable del cambiador y encendido en la caja
de cilindro de cerradura
ARBOL INTER-
MEDIARIO
PASADOR DE
RETENCION
TUERCA
PERNO
RETENEDOR
ARBOL DE LA
DIRECCION
PEDAL DE
ACOPLADOR
FRENO
Fig. 16 Acoplador del árbol intermediario al árbol de
la dirección
PRECAUCION: Antes de aflojar las tuercas de fija­ción del soporte de instalación superior e inferior de la columna de dirección, debe realizarse el siguiente procedimiento para impedir que se mueva el soporte de instalación superior de la columna de dirección. Si no se bloquea el soporte de instala­ción superior de la columna de dirección en la posi­ción apropiada antes de aflojar las tuercas de instalación, la columna de dirección inclinable no funcionará correctamente cuando se la vuelva a instalar en el vehículo. Esto se debe a la alineación del conjunto del soporte de instalación superior, que se desliza cuando se aflojan los pernos de ins­talación.
(23) Coloque la columna de dirección de modo que quede emplazada en el medio de su escala de inclina­ción. Coloque la palanca de inclinación del conjunto de la columna de dirección en su posición de comple­tamente bloqueada. Después inserte una barrena de 3,5 mm (5/32 pulg.) en cada orificio de cerrador situado en el soporte de instalación superior de la columna de dirección (Fig. 17).
(24) Retire las 2 tuercas del soporte de instalación superior del conjunto de la columna de dirección al soporte. Después retire las 2 tuercas del soporte de instalación inferior del conjunto de la columna de dirección al soporte (Fig. 18).
(25) Retire del vehículo el conjunto de la columna de dirección del vehículo a través de la puerta del lado del conductor del compartimiento de pasajeros. Proceda con cuidado evitando dañar la pintura o tapizado interiores.
INSTALACION
(1) Instale la columna de dirección en los espárra­gos situados en el soporte de la columna de dirección.
Page 58
19 - 58 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
ORIFICIOS DE
CERRADORES
SOPORTE DE INS-
TALACION SUPE-
RIOR
BARRE-
NAS
Fig. 17 Cerradores instalados en el soporte de la
columna de dirección
SOPORTE DE LA
COLUMNA DE DIREC-
TUERCAS
DE INSTA-
LACION
CION
PALANCA
DE
INCLI-
NACION
BARRE-
NAS
TUERCAS DE INSTALACION
TUERCA DE INS-
TALACION
SOPORTE DE INSTALACION
SUPERIOR
SOPORTE
DE INSTA-
LACION
INFERIOR
Fig. 18 Tuercas del soporte de instalación superior
e inferior de la columna de dirección
Instale sin ajustar las 4 tuercas de fijación del con­junto de la columna de dirección.
(2) Apriete las 2 tuercas de instalación inferiores del conjunto de la columna de dirección para sostener la columna de dirección en su lugar. Asegúrese de que ambas cápsulas de fricción estén completamente asentadas en las muescas del soporte de instalación superior de la columna de dirección y que los espá­rragos de instalación estén centrados longitudinal­mente en las cápsulas plásticas (Fig. 19). Después apriete por igual ambas tuercas de instalación de la columna de dirección, hasta que el soporte de insta­lación superior de la columna de dirección se asiente contra el soporte. Ajuste las 4 tuercas del soporte de la columna de dirección al soporte con una torsión de 12 N·m (105 lbs. pulg.).
PRECAUCION: Asegúrese de retirar las barrenas del soporte superior de la columna de dirección.
SOPORTE DE INSTALA­CION SUPERIOR DE LA
COLUMNA DE DIREC-
CION
ESTOS 2 ESPARRAGOS DE INSTALACION
DEBEN ESTAR EN EL CENTRO DE LAS
CAPSULAS DE MONTAJE, TAL COMO SE
ILUSTRA, ANTES DE APRETAR Y APLICAR
TORSION A LAS TUERCAS DE INSTALA-
CION SUPERIORES.
CONJUNTO DE LA
COLUMNA DE
DIRECCION
Fig. 19 Espárragos de instalación correctamente
emplazados en las cápsulas plásticas
(3) Retire las 2 barrenas (Fig. 17) del soporte de
instalación superior de la columna de dirección. Si
va a instalar una nueva columna de dirección en el vehículo, retire el pasador de transporte (con anilla) del soporte de instalación superior de la columna de dirección.
(4) Asegúrese de que las ruedas delanteras del vehículo estén emplazadas en línea recta hacia ade­lante y que la estría maestra del volante de dirección en el árbol central de la dirección esté emplazada a las 12 horas en punto. Después ensamble el acopla­dor del árbol intermediario inferior al eje impulsor del mecanismo de dirección. Apriete la tuerca del perno retenedor del acoplador con una torsión de 27 N·m (240 lbs. pulg.). Asegúrese de instalar el
pasador de retención del perno retenedor del acoplador de la dirección (Fig. 16).
(5) Si el vehículo tiene instalado un transeje auto­mático, instale el cable de seguro de los cambios/in­terbloqueo del encendido (Fig. 15) en el cuerpo del cilindro de cerradura.
(6) Guíe el mazo de cableado en la columna de dirección e instale el collarín guía en la parte inferior del tubo de la columna de dirección.
(7) Instale el conmutador multifunción y los 2 conectores del mazo de cableado en la parte trasera del interruptor de encendido (Fig. 13). Después ins­tale los 2 conectores del mazo de cableado en el con­mutador multifunción (Fig. 13) y (Fig. 14).
(8) Instale el muelle de reloj en la caja del conmu­tador. Instale los 2 conectores del mazo de cableado en el muelle de reloj (Fig. 12). Después instale el conector del mazo de cableado en la luz halógena de la caja de cierre (Fig. 12).
(9) Instale las cubiertas superior e inferior de la columna de dirección en la caja de cierre del conjunto de la columna de dirección. Instale y apriete firme­mente los 2 tornillos de fijación de la cubierta supe-
Page 59
JA DIRECCION 19 - 59
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
rior a inferior de la columna de dirección, a la caja de cierre (Fig. 11).
PRECAUCION: El procedimiento de centrado del muelle de reloj DEBE realizarse antes de instalar el conjunto del volante de dirección. Si no se centra, el muelle de reloj podría extenderse demasiado y dejar de funcionar su conjunto completo. El indica­dor de centrado amarillo debe aparecer en el visor de centrado del muelle de reloj y la flecha situada en el rotor del muelle de reloj debe apuntar hacia el visor de centrado.
(10) Centre el muelle de reloj siguiendo el procedi-
miento que se describe a continuación:
Oprima los 2 cerradores plásticos para desaco-
plar el mecanismo de bloqueo del muelle de reloj.
Mientras mantiene desacoplado el mecanismo de bloqueo, haga girar el rotor del muelle de reloj EN DIRECCION A LA DERECHA hasta el final de su recorrido. No aplique torsión excesiva.
Desde el final del recorrido a la derecha, haga girar lentamente el rotor en dirección hacia la izquierda, hasta que el indicador amarillo aparezca en el visor de centrado de muelle de reloj. Cuando eso ocurra, la flecha situada en el rotor del muelle de reloj estará apuntando al visor amarillo de éste.
Acople el mecanismo de bloqueo del muelle de reloj.
PRECAUCION: No instale el volante de dirección en el eje del conjunto de la columna de dirección empujando sobre él. Baje el volante y colóquelo sobre el eje utilizando UNICAMENTE la tuerca de retén del volante.
(11) Pase los conductores del cableado del muelle de reloj a través del orificio del volante de direccion (Fig. 9). Emplace el volante sobre el eje del conjunto de la columna de dirección, asegurándose de que las partes planas de la maza encajen en las formaciones del interior del muelle de reloj.
(12) Conecte el cable de masa del claxon, desde el muelle del reloj situado en el soporte de instalación del airbag del volante de dirección (Fig. 9).
(13) Instale la tuerca de retén del volante de direc­ción al árbol central de la dirección y apriétela hasta que el volante de dirección esté totalmente instalado en el árbol. Apriete la tuerca de retén del volante de dirección con una torsión de 61 N·m (45 lbs. pie).
(14) Guíe correctamente el cableado del conmuta­dor de control de velocidad, desde el muelle de reloj hasta la aberturas del conmutador en el volante de dirección (Fig. 9).
(15) Conecte los cables eléctricos del muelle de reloj a los conmutadores de control de velocidad. Ins­tale los conmutadores de control de velocidad en el
volante de dirección. Instale y apriete firmemente los tornillos que fijan los conmutadores de control de velocidad al volante de dirección.
(16) Haga pasar los cables de los conmutadores de control de velocidad por las canaletas de retención del volante de dirección (Fig. 9).
(17) Instale el cable eléctrico de airbag proveniente del muelle de reloj en el conector situado en la parte trasera del módulo airbag. Inserte la lengüeta de fija­ción en la parte trasera del conector de airbag (Fig.
8). Asegúrese de que el conector proveniente
del muelle de reloj esté enclavado con firmeza en el conector del módulo airbag.
PRECAUCION: Los dispositivos de fijación, tor­nillos y pernos originalmente utilizados por los componentes del sistema airbag han sido espe­cíficamente diseñados para dicho sistema. Nunca se deben reemplazar por ningún sustituto. Toda vez que necesite un nuevo dispositivo, reemplá­celo únicamente por el correcto provisto en el conjunto de repuestos o por los dispositivos enumerados en el libro de piezas.
(18) Instale el módulo airbag en el centro del volante de dirección. Alinee las clavijas de guía del módulo airbag con los orificios y ranuras coincidentes del volante de dirección. Instale únicamente los 2
pernos de fijación originales o las piezas de recambio que correspondan en el módulo airbag.
Apriete los dos pernos de fijación del módulo airbag con una torsión de 10 N·m (90 lbs. pulg.).
(19) Instale el cilindro de la cerradura de la llave en la caja de cierre. El cilindro de la cerradura de la llave se instala emplazando el cilindro de la llave en posición de marcha, de manera que pueda oprimirse la lengüeta de retención y empujar el cilindro de la llave en la caja de cierre hasta que la lengüeta de retención se enclave en el cilindro de la cerradura de la llave.
(20) Instale el protector de rodillas del tablero de instrumentos inferior en este último. Instale y apriete firmemente los tornillos de fijación del protec­tor de rodillas al tablero de instrumentos (Fig. 7).
(21) Instale la cubierta superior del tablero de ins­trumentos.
(22) Instale detrás de la cubierta del tablero de fusibles el tornillo que sujeta la cubierta superior del tablero de instrumentos (Fig. 4). Instale la cubierta del tablero de fusibles en el extremo izquierdo del panel de instrumentos.
(23) Instale los tornillos que sujetan la cubierta superior del tablero de instrumentos en el centro de éste (Fig. 6).
(24) Instale el marco central que rodea la radio y el tablero de control climático de la cubierta superior del tablero de instrumentos (Fig. 5).
Page 60
19 - 60 DIRECCION JA
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
PRECAUCION: Cuando vuelva a conectar la batería en un vehículo del que se haya retirado el módulo airbag, asegúrese de que no haya nadie en el vehí­culo y utilice el procedimiento siguiente.
(25) Para volver a conectar el cable negativo de la batería, deben seguirse los pasos del procedimiento que se enumera a continuación:
Retire hacia adelante la consola o la tapa según
sea necesario.
Conecte la herramienta de exploración DRB al conector de diagnóstico de 6 vías del ASDM (Módulo de diagnóstico del sistema airbag), situado en el lado derecho del ASDM.
Coloque la llave de encendido en la posición ON. Salga del vehículo con la herramienta de exploración DRB. Instale en ella la versión más actualizada de cartucho de diagnóstico que corresponda.
Confirmada la ausencia de ocupantes del vehí­culo, conecte el cable negativo al borne negativo de la batería.
Con la herramienta de exploración DRB, lea y registre los códigos de fallo activos. También lea y registre los códigos de fallo que hubiera en la memo­ria. Si no detecta fallos, consulte el Manual de prueba de diagnóstico de sujeción pasiva.
Borre los fallos almacenados en la memoria si no existieran códigos de fallo activos. Si el problema per­siste, los códigos de fallo no se borrarán.
Sentado en el lado del acompañante, gire la llave de encendido a la posición OFF y después a la posición ON, mientras observa la luz correspondiente al airbag en el tablero de instrumentos. Dicha luz debería permanecer encendida de seis a ocho segun­dos y después apagarse. Eso indicaría que el sistema airbag funciona normalmente.
(26) Si la luz de advertencia de airbag no se
enciende, lo hace en forma intermitente o se enciende y permanece encendida, significa que el sistema airbag no funciona correctamente. Si
desea diagnosticar el funcionamiento incorrecto del sistema, consulte el Manual de pruebas de diagnós­tico de sujeción pasiva.
(27) Pruebe el funcionamiento del claxon, las luces y cualquier otra función activada por la columna de dirección. Si corresponde, vuelva a fijar la radio y el reloj.
(28) Realice la prueba de carretera del vehículo para confirmar el funcionamiento correcto del sis­tema de dirección y del sistema de control de veloci­dad.

ARBOL INTERMEDIARIO DE LA DIRECCION

Es necesario retirar el conjunto de la columna de dirección del interior del vehículo para efectuar el
reemplazo del conjunto del acoplador del árbol cen­tral de la dirección.
DESMONTAJE
(1) Retire del vehículo el conjunto de la columna de dirección. Para informarse sobre el procedimiento apropiado de desmontaje, consulte la sección Columna de dirección.
(2) Instale el desmontador e instalador, herra­mienta especial 6831-A, a través del centro del pasa­dor de rodillo de la junta flexible del árbol intermediario e instale una tuerca estriada (Fig. 20).
PASADOR DE
HERRAMIENTA
ESPECIAL
6831–A
SOPORTE DE INSTALACION INFERIOR DE LA COLUMNA
DE DIRECCION
JUNTA
FLEXIBLE
ARBOL INTERME-
DIARIO
RODILLO
TUERCA
ESTRIADA
Fig. 20 Desmontaje del pasador de rodillo de la
junta flexible
(3) Mientras sujeta la tuerca hexagonal en el extremo de la varilla roscada, apriete la tuerca en la varilla roscada de la herramienta desmontadora e instaladora. Esto hará que el pasador de rodillo salga de la junta flexible del árbol intermediario.
(4) Con un destornillador inserto entre la junta flexible y el soporte de instalación inferior de la columna de dirección (Fig. 21), haga palanca sobre la junta flexible para extraerla del árbol intermediario de la dirección.
INSTALACION
(1) Introduzca el pasador de rodillo en el árbol intermediario antes de instalarla en el árbol central de la dirección. Instale el pasador de rodillo con la distancia suficiente como para emplazarlo en escua­dra con el orificio de la junta flexible. Si el pasador de rodillo está instalado demasiado lejos, la junta flexible no se deslizará en el árbol central de la direc­ción.
(2) Instale el árbol intermediario en el eje de direc­ción hasta que esté correctamente emplazado para permitir que se coloque en él el pasador de muelle.
(3) Instale el desmontador e instalador, herra­mienta especial 6831-A, a través del centro del pasa-
Page 61
JA DIRECCION 19 - 61
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
DESTORNILLA-
DOR
SOPORTE DE INSTALACION INFE-
RIOR DE LA COLUMNA DE
DIRECCION
ARBOL CENTRAL DE LA
COLUMNA DE DIREC-
CION
ARBOL INTERME-
DIARIO
JUNTA FLEXI-
BLE
Fig. 21 Desmontaje de la junta flexible del árbol
central de la dirección
dor de rodillo e instale la tuerca estriada como se muestra (Fig. 22).
HERRAMIENTA
ESPECIAL
6831–A
PASADOR DE RODI-
LLO
TUERCA
ESTRIADA
completamente montado por ambos lados del con­junto del acoplador.
(5) Vuelva a instalar la columna de dirección según sea necesario en el vehículo. Consulte Columna de dirección en esta sección para infor­marse sobre el procedimiento adecuado.

ESPECIFICACIONES

ESPECIFICACIONES DE TORSION DE DISPOSITIVOS DE FIJACION DE LA COLUMNA DE DIRECCION

DESCRIPCION TORSION VOLANTE DE DIRECCION:
Tuerca de retén ............ 61N·m(45lbs. pie)
CONJUNTO DE LA COLUMNA DE DIRECCION:
Tuercas de fijación del soporte de
instalación ........... 12N·m(105 lbs. pulg.)
Perno retenedor del acoplador flexible .... 27N·m
(240 lbs. pulg.)
Tuercas de fijación del módulo airbag ..... 10N·m
(90 lbs. pulg.)
JUNTA FLEXI-
BLE
ARBOL INTERME-
DIARIO
Fig. 22 Preparación de la herramienta para instalar
el pasador de rodillo
(4) Con el desmontador e instalador, herramienta especial 6831-A (Fig. 22), instale el pasador de rodillo en el acoplador hasta que el pasador de rodillo esté

HERRAMIENTAS ESPECIALES

COLUMNA DE DIRECCION

Extractor e instalador del pasador de rodillo de la
columna de dirección 6831A
Page 62
Loading...