dodge Sistema de encendido Sistema de encendido

Page 1
PLPL
PL
PLPL
SISTEMAS DE ARRANQUE
CONTENIDO
INFORMACIÓN GENERAL
CIRCUITO DE SUMINISTRO Y CIRCUITO DE CONTROL ........... 1
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
CIRCUITO DE CONTROL .............................................................. 2
RESISTENCIA DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN.................... 3
CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN ..................................................... 5
INFORMACIÓN GENERALINFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERAL
INFORMACIÓN GENERALINFORMACIÓN GENERAL
INTRODUCCIÓN
El sistema de arranque (Fig. 1) y (Fig. 2) cuenta con:
• Interruptor de ignición
• Relevador del motor de arranque
• Interruptor de lámpara de reversa y arranque en estaciona-
miento/neutral con transmisión automática
• Interruptor de interbloqueo del pedal del embrague y tope
superior con transmisión manual
• Módulo de control de tren motriz (PCM) para sobregiro
de encendido duplicado
• Arnés de cableado
• Batería
• Motor de arranque con solenoide integral
SISTEMAS DE ARRANQUE
SISTEMA DE ARRANQUE ............................................................. 6
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
RELEVADOR DEL MOTOR DE ARRANQUE ................................ 8
ESPECIFICACIONES
Fig 2 Componentes del sistema de arranque - Manual
8B - 1
páginapágina
CIRCUITO DE SUMINISTRO Y CIRCUITO DE CON­TROL
El sistema de arranque consiste de dos circuitos por separado:
• Un abastecimiento de alto amperaje para alimentar el
motor de arranque.
• Un circuito de bajo amperaje para controlar el solenoide
del motor de arranque.
Fig. 1 Componentes del sistema de arranque - Automático
Estos componentes integran dos circuitos separados. Un circuito de alto amperaje que abastece al motor de arranque a 300+ amps, y un circuito de control que opera hasta 20 amps.
El módulo de control del tren motriz (PCM) controla una opción de seguridad para un doble encendido que no permite al motor de arranque acoplarse si el motor está ya encendido.
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓNDESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
DESCRIPCIÓN Y OPERACIÓNDESCRIPCIÓN Y OPERACIÓN
MOTOR DE ARRANQUE
El motor de arranque es un motor de imán permanente. Los campos tienen seis imanes permanentes. Un tren de engranes planetarios transmite el movimiento entre el motor de arranque y la flecha del piñón. El motor de arranque proporciona un torque mecánico al cigüeñal a las RPM necesarias (velocidad para arranque) para que las bujías detonen por si mismas.
Page 2
8B - 2 SISTEMAS DE ARRANQUE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBASDIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
DIAGNÓSTICO Y PRUEBASDIAGNÓSTICO Y PRUEBAS
CIRCUITO DE CONTROL
El circuito de control del motor de arranque cuenta con:
• Solenoide del motor de arranque
• Relevador del motor de arranque
• Interruptor de luces de reversa y de la luz de arranque en
estacionamiento/neutral con transmisión automática
• Interruptor de interbloqueo y tope superior del pedal de
embrague con transmisión manual
• Interruptor de ignición
• Batería
• Todos los cableados y conexiones relacionados
• Algoritmo para un sobregiro de doble arranque localizado
en el PCM
PLPL
PL
PLPL
(b) Si el motor no gira o el solenoide hace ruido, verifique el cableado y los conectores desde el relevador hasta el sole­noide del motor de arranque por si existieran conexiones flojas o corroídas. Verifique que las terminales del motor de arranque no se encuentren corroídas.
(c) Repita la prueba. Si el motor no gira adecuadamente , el problema se encuentra en el solenoide o el motor de arranque, y reemplace el motor de arranque.
RELEVADOR DEL MOTOR DE ARRANQUE
ADVERTENCIA: VERIFIQUE PARA ASEGURARSE QUE LA TRANSMISIÓN ESTÁ EN LA POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO CON EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO APLICADO
PRECAUCIÓN: Antes de realizar ninguna prueba del motor de arranque, se deben deshabilitar los sistemas de ignición y combus­tible.
• Para deshabilitar los sistemas de combustible e ignición, desconecte el relevador de paro automático (ASD). El relevador del ASD está ubicado en el centro de distribución de energía (PDC). Refiérase a la cubierta del PDC para la correcta ubicación del relevador.
SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE
ADVERTENCIA: VERIFIQUE PARA ASEGURARSE QUE LA TRANSMISIÓN ESTÁ EN LA POSICIÓN DE ESTACIONAMIENTO CON EL FRENO DE ESTACIONAMIENTO APLICADO
(1) Verifique la condición de la batería. La batería debe estar en buenas condiciones y totalmente cargada antes de realizar cualquier prueba en el arranque. Refiérase a Prueba de la batería.
(2) Realice las pruebas al solenoide del motor de arranque ANTES de realizar las pruebas al relevador de arranque.
(3) Eleve el vehículo.
(4) Realice una inspección visual del solenoide y el motor de arranque por si existiera corrosión, conexiones sueltas o cableado defectuoso.
(5) Baje el vehículo.
(6) Localice y desmonte el relevador del motor de arranque en el centro de distribución de energía (PDC). Refiérase a la etiqueta del PDC para la identificación y ubicación de los relevadores.
(7) Conecte un interruptor de motor de arranque o un cable puente entre el poste positivo remoto de la batería y la terminal 87 del conector del relevador del motor de arranque.
(a) Si el motor gira, el motor de arranque y el solenoide
están bien. Vaya a la prueba del relevador del motor de arranque
PRUEBA DEL RELEVADOR
El relevador del motor de arranque está ubicado en el centro de distribución de energía (PDC) en el compartimento de motor. Refiérase a la etiqueta del PDC para la identificación y ubicación de los relevadores.
Utilice la tabla de verificación de las clavijas del relevador del motor de arranque y la Fig 3 para probar el relevador.
Desmonte el relevador de arranque del PDC como se describe en esta sección para realizar las siguientes pruebas:
(1) Un relevador en la posición desenergizada debe tener continuidad entre las terminales 87 y 30, y no continuidad entre las terminales 87 y 30. Si está bien, vaya al paso 2. Si no está bien reemplace el relevador con falla.
(2) La resistencia entre las terminales 85 y 86 (elecroimán) debe ser 75.5 ohms. Si está bien, vaya al paso
3. Si no está BIEN reemplace el relevador defectuoso.
(3) Conecte un cable desde el poste B+ a la terminal 86 y una tierra a la terminal 85 para energizar el relevador.
El relevador deberá hacer un click. Pruebe que exista continuidad entre las terminales 30 y 87, y que no exista continuidad entre las terminales 87 y 30. Si está bien, refiérase al procedimiento de prueba del circuito del relevador. Si no está BIEN reemplace el relevador defectuoso.
Fig. 3 relevador del motor de arranque
Page 3
PLPL
PL
PLPL DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
VERIFICACIÓN DE LAS CLAVIJAS DEL RELEVADOR DE ARRANQUEVERIFICACIÓN DE LAS CLAVIJAS DEL RELEVADOR DE ARRANQUE
VERIFICACIÓN DE LAS CLAVIJAS DEL RELEVADOR DE ARRANQUE
VERIFICACIÓN DE LAS CLAVIJAS DEL RELEVADOR DE ARRANQUEVERIFICACIÓN DE LAS CLAVIJAS DEL RELEVADOR DE ARRANQUE
SISTEMAS DE ARRANQUE
8B - 3
CLAVIJA
1 (86) 2 (85) 3 (30)
4 (87A)
5 (87)
CIRCUITO
A041 K090 A001
A40
COLOR
YL TN RD
BR
SALIDA DEL INTERRUPTOR DE IGNICIÓN (ARRANQUE) PCM B+ CON FUSIBLE NO USADO SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE
PRUEBA DEL CIRCUITO DEL RELEVADOR
(1) La cavidad de la terminal de alimentación común (30) del relevador está conectada al voltaje de batería y debe estar energizada siempre. Si está bien, vaya al paso 2. Si no está bien, repare el circuito abierto al fusible del PDC como se requiera.
(2) La terminal (87A) del relevador normalmente cerrada está conectada a la terminal 30 en la posición desenergizada pero no se utiliza en esta aplicación. Vaya al paso 3.
La terminal del relevador normalmente abierta (87) esta conectada a la terminal de alimentación común (3) en la posición energizada. Esta terminal proporciona voltaje de batería a las bobinas de los campos del solenoide del motor de arranque. Debe existir continuidad todo el tiempo entre la cavidad para la terminal 87 del relevador y la terminal del solenoide del motor de arranque. Si está bien, vaya al paso 4. Si no está bien, repare el circuito abierto al solenoide del motor de arranque como se requiera.
(4) La terminal (86) de la bobina de la batería está conectada al electroimán en el relevador. Está energizada cuando el interruptor de ignición se mantiene en la posición de ARRANQUE. En vehículos con transmisión manual, el pedal de embrague debe estar completamente presionado para esta prueba. Verifique si existe voltaje de batería en la cavidad de la terminal 86 para el relevador
con el interruptor de ignición en la posición de ARRANQUE, y después que no exista voltaje cuando el interruptor de ignición se regresa a la posición de ENCENDIDO. Si está bien, vaya al paso 5. Si no está bien y el vehículo cuenta con transmisión automática, verifique por un circuito en corto o abierto al interruptor de ignición, y repare si se requiere.
Si en circuito al interruptor de ignición está bien. vea el procedimiento de prueba del interruptor de ignición en este grupo. Si no está bien y el vehículo cuenta con transmisión manual, verifique el circuito entre el relevador y el interruptor de interbloqueo/tope superior por un circuito abierto o en corto. Si el circuito está bien, refiérase a Interruptor de interbloqueo/ tope superior del embrague en Diagnóstico y pruebas del en el Grupo 6 - Embrague.
(5) La terminal (85) de tierra de la bobina está conectada al electroimán en el relevador. Esta aterrizada a través del PCM solo cuando la palanca selectora de velocidades esta en la posición de ESTACIONAMIENTO o NEUTRAL. En vehículos con transmisión manual, está aterrizada a través del PCM cuando el pedal de embrague está presionado. Verifique la continuidad a tierra en la cavidad de la terminal 85 del relevador. Si no está bien verifique por un circuito abierto o en corto a los interruptores de arranque en estacionamiento/neutral y de lámpara de reversa, o del interruptor de interbloqueo/tope superior del pedal de
DESCRIPCIÓN
embrague. Repare según sea necesario. Si el circuito está bien, refiérase a Instalación y desmontaje de los interruptores de arranque en estacionamiento/neutral y de lámpara de reversa en el Grupo 21- Transeje. La prueba se localiza dentro de los pro­cedimientos de Desmontaje e instalación.
INTERRUPTORES DE SEGURIDAD
• Para el diagnóstico del interruptor de interbloqueo/tope superior del embrague, refiérase a Diagnóstico y pruebas en el Grupo 6 Embrague
• Interruptor de lámparas de reversa y de arranque en esta­cionamiento/neutral, refiérase a Desmontaje e instalación en el Grupo 21 - Transeje. La prueba se localiza dentro de los pro­cedimientos de Desmontaje e instalación.
INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
Después de probar el solenoide y el relevador, pruebe el interruptor de ignición y el cableado. Verifique todo el cableado por circuitos en corto o abiertos y todos los conectores si están flojos o corroídos. Refiérase al Grupo 8D, Sistema de ignición, o al Grupo 8W - Diagramas de cableado.
BATERÍA
Refiérase al Grupo 8A - Batería para el diagnóstico y pruebas de la batería.
TODOS LOS CABLEADOS Y CONEXIONES RELACIONADOS
Refiérase al Grupo 8W-Diagramas de cableado.
RESISTENCIA DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN
Antes de realizar esta operación , revise Preparación para el diagnóstico y Pruebas del circuito del circuito de alimentación del motor de arranque.
La siguiente operación requerirá un voltímetro, capaz de medir 1/10 de un volt.
PRECAUCIÓN: El sistema de ignición también se debe deshabilitar para prevenir un arranque del motor mientras se realizan las siguientes pruebas.
(1) Para deshabilitar los sistemas de combustible e ignición, desconecte el relevador de paro automático (ASD). El relevador del ASD está ubicado en el centro de distribución de energía (PDC). Refiérase a la cubierta del PDC para la correcta ubicación del relevador.
(2) Con todos los arneses y componentes conectados correctamente, realice lo siguiente:
Page 4
8B - 4 SISTEMAS DE ARRANQUE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
(a) conecte la punta de prueba negativa del voltímetro al poste negativo de la batería, y la punta de prueba positiva a la abrazadera del cable negativo de la batería (Fig. 4). Gire y mantenga el interruptor de ignición en la posición de ARRANQUE.
Observe el voltímetro. Si se detecta voltaje, corrija un contac-to pobre entre la abrazadera y el poste.
(b) Conecte la punta de prueba positiva del voltímetro al poste positivo de la batería, y la punta de prueba negativa a la abrazadera del cable positivo de la batería (Fig. 4). Gire y mantenga la llave del interruptor de ignición en la posición de ARRANQUE. Observe el voltímetro. Si se detecta voltaje, corrija un contacto pobre entre la abrazadera del cable y el poste.
PLPL
PL
PLPL
Fig. 4 Resistencia de la conexión a la batería
1 - VOLTÍMETRO
(c) Conecte la punta prueba negativa del voltímetro a la terminal negativa de la batería, y la punta de prueba positiva al bloque del motor cerca del punto de sujeción del cable de la batería (Fig. 5). Gire y mantenga el interruptor de ignición en la posición de ARRANQUE. Si la lectura de voltaje es arriba de 0.2 volts, corrija un contacto pobre en el punto de sujeción del cable de batería. Si la lectura de voltaje es aún por arriba de 0.2 volts después de corregir el punto de con­tacto, reemplace el cable de tierra. (3) Conecte la punta de prueba positiva del voltímetro a la
carcasa del motor de arranque y la punta de prueba negativa a la terminal negativa de la batería (Fig 6). Mantenga la llave del interruptor de ignición en la posición de ARRANQUE. Si la lectura de voltaje es arriba de 0.2 volts, corrija una tierra deficiente entre el motor de arranque y el motor.
Fig. 5 Resistencia del circuito de tierra
1 - CABLE NEGATIVO DE LA BATERÍA
Fig. 6 Resistencia de la tierra del motor de arranque
1 - VOLTÍMETRO
(a) Conecte la punta de prueba del voltímetro a la terminal positiva de la batería, y la punta de prueba negativa a la terminal del cable de la batería en el solenoide del motor de arranque (Fig 7).
Gire y mantenga el interruptor de ignición en la posición de ARRANQUE. Si la lectura de voltaje está por arriba de
0.2 volt, corrija un pobre contacto entre el cable de batería y la conexión del solenoide. Si la lectura de voltaje es aún por arriba de 0.2 volts después de corregir los contactos deficientes, reemplace el cable positivo de la batería.
(b) Si las pruebas de resistencia no detectan fallas en el circuito de alimentación, reemplace el motor de arranque.
Page 5
PLPL
PL
PLPL DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
SISTEMAS DE ARRANQUE
8B - 5
Fig. 7 Resistencia del cable positivo de batería
1 - VOLTÍMETRO
Fig. 9 Conexiones del probador volts-amperes - Típico
1 - ABRAZADERA POSITIVA 2 - ABRAZADERA NEGATIVA 3 - PINZA DE AMPERÍMETRO DE INDUCCIÓN
CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN
El siguiente procedimiento requerirá un probador adecuado
para volts-amperes (Fig. 8).
Fig. 8 Probador volts amperes - Típico
PRECAUCIÓN: Antes de realizar ninguna prueba del motor de arranque, se deben deshabilitar los sistemas de ignición y combus­tible.
Conecte un probador para volts-amperes a las terminales de la batería (Fig 9). Refiérase a las instrucciones de operación proporcionadas con el probador que se esté usando.
(2) Para deshabilitar los sistemas de combustible e ignición, desconecte el relevador de paro automático (ASD). El relevador del ASD está ubicado en el centro de distribución de energía (PDC). Refiérase a la cubierta del PDC para la correcta ubicación del relevador.
(3) Verifique que todas la luces y accesorios están apagados, y la palanca selectora de velocidad esta en la posición de ESTACIONAMIENTO o con el pedal de embrague oprimido y el freno de estacionamiento aplicado.
PRECAUCIÓN: No sobrecaliente el motor de arranque ni drene la batería por abajo de 9.6 volts durante la operación de arranque.
(4) Gire y mantenga el interruptor de ignición en la posición de ARRANQUE. Observe el probador de volts-amperes (Fig.
8).
• Si la lectura de voltaje es mayor a 9.6 volts y la demanda de corriente es mayor a 280 amps, verifique por un atoramiento del motor o una falla en el motor de arranque.
• Si la lectura de voltaje es de 12.4 volts o mayor y la lectura de amperaje es de 0 a 10 amps, verifique si existen cables corroídos y/o en malas conexiones.
• Si el voltaje está por abajo de 9.6 volts y la demanda de amperaje es por más de 300 amps, el problema es el motor de arranque. Reemplace el motor de arranque. Refiérase a Desmontaje e instalación del motor de arranque en esta sección.
(5) Después de que se han corregido los problemas en el sistema de arranque, verifique el estado de carga de la batería y recargue la batería si es necesario. Desconecte todo el equipo de prueba y conecte el relevador ASD. Encienda el vehículo varias veces para asegurarse de que se ha corregido el problema.
Page 6
8B - 6 SISTEMAS DE ARRANQUE
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
SISTEMA DE ARRANQUE
Para descripción de los circuitos y diagramas, refiérase a 8W-21, Sistema de arranque en el Grupo 8W- Diagramas de cableado.
ADVERTENCIA: EN VEHÍCULOS EQUIPADOS CON BOLSA DE AIRE, REFIÉRASE AL GRUPO 8M, SISTEMAS DE PROTECCIÓN PASIVA, ANTES DE TRATAR DE DIAGNOSTICAR O DAR SERVICIO A NINGÚN COMPONENTE DEL VOLANTE DE LA DIRECCIÓN, LA COLUMNA DE LA DIRECCIÓN O EL TABLERO DE INSTRUMENTOS. EL NO TOMAR LAS PRECAUCIONES CORRECTAS PUEDE OCASIONAR UN DESPLIEGUE ACCIDENTAL DE LA BOLSA DE AIRE Y POSIBLEMENTE UNA LESIÓN PERSONAL.
INSPECCIÓN
Antes de desmontar cualquier unidad del sistema de arranque para reparar o diagnosticar, realice las siguientes inspecciones:
• Batería - Visualmente inspeccione la batería por señales
de daños físicos y conexiones de los cables corroídas o sueltas. Determine el estado de carga y la capacidad de la batería para girar el motor. Cargue o reemplace la batería, si se requiere. Refiérase al Grupo 8A-Batería para más información.
• Interruptor de ignición - Visualmente inspeccione el
interruptor de ignición por señales de daños físicos y conexiones corroídas o sueltas de los cables.
• Interruptor de interbloqueo y tope superior del em-
brague - Visualmente inspeccione el interruptor de interbloqueo
y tope superior del embrague por señales de daños físicos y conexiones de los cables corroídas o sueltas.
• Interruptor de luces - de reversa y de arranque en esta-
cionamiento/neutral por señales de daños físicos y conexiones de los cables corroídas o sueltas.
• Relevador de motor de arranque - Visualmente inspec-
cione el relevador del motor de arranque por señales de daños físicos y conexiones de los cables corroídas o sueltas.
• Motor de arranque - Visualmente inspeccione el motor
de arranque por señales de daños físicos y conexiones de los cables corroídas o sueltas.
• Solenoide del motor de arranque - Visualmente inspec-
cione el solenoide de arranque por señales de daños físicos y conexiones de los cables corroídas o sueltas.
PLPL
PL
PLPL
• Cableado - Visualmente inspeccione el arnés de cables
por daños. Repare o reemplace cualquier cableado dañado como se requiera.
Page 7
PLPL
PL
PLPL DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)DIAGNÓSTICO Y PRUEBAS (continuación)
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ARRANQUEDIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ARRANQUE
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ARRANQUE
DIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ARRANQUEDIAGNÓSTICO DEL SISTEMA DE ARRANQUE
SISTEMAS DE ARRANQUE
8B - 7
CONDICIÓN
EL MOTOR DE ARRANQUE FALLA AL ACOPLARSE.
EL MOTOR DE ARRANQUE ACOPLA, FALLA AL GIRAR EL MOTOR.
CAUSA POSIBLE
1. BATERÍA DESCARGADA O DAÑADA.
2. FALLA DEL CABLEADO DEL CIRCUITO DE ARRANQUE.
3. FALLA DEL RELEVADOR DEL MOTOR DE ARRANQUE
4. FALLA DEL INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
5. INTERRUPTOR DE LUCES DE REVERSA Y DE ARRAN­QUE EN ESTACIONAMIENTO/ NEUTRAL CON FALLA O DESAJUSTADA. 6 INTERRUPTOR DE INTERBLOQUEO/TOPE SUPERIOR DEL EMBRAGUE (TRANS. MAN.) CON FALLA
7. FALLA DEL SOLENOIDE DEL MOTOR DE ARRANQUE
8. FALLA DEL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. BATERÍA DESCARGADA O DAÑADA.
2. FALLA DEL CABLEADO DEL CIRCUITO DE ARRANQUE.
3. FALLA DEL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE
4. MOTOR ATORADO.
1. REFIÉRASE AL GRUPO 8A, BATERÍA RECARGUE O REEMPLACE LA BATERÍA SI SE REQUIERE.
2. REFIÉRASE A LA PRUEBA DE RESISTENCIA DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN Y PRUEBA DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN EN ESTA SECCION.
3. REFIÉRASE A PRUEBA DEL RELEVADOR, EN ESTA SECCIÓN. REEMPLACE EL RELEVADOR, SI FUERA NECESARIO.
4. REFIÉRASE A LA PRUEBA DEL INTERRUPTOR DE IGNICIÓN EN EL GRUPO 8D SISTEMA DE ENCENDIDO O AL GRUPO 8W-DIAGRAMAS DE CABLEADO. REEMPLACE EL INTERRUPTOR, SI FUERA NECESARIO.
5. REFIÉRASE A PRUEBAS DEL INTERRUPTOR DE LUCES DE REVERSA Y DE ENCENDIDO EN ESTACIONAMIENTO/NEUTRAL EN EL GRUPO 21 - TRANSEJE. REEMPLACE EL INTERRUPTOR, SI FUERA NECESARIO.
6. REFIÉRASE A PRUEBA DEL INTERRUPTOR DE INTERBLOQUEO/TOPE SUPERIOR DEL EMBRAGUE EN EL GRUPO 6-EMBRAGUE (LOCALIZADO EN DESMONTAJE E INSTALACIÓN DEL INTERRUPTOR ) REEMPLACE EL INTERRUPTOR, SI FUERA NECESARIO.
7. REFIÉRASE A PRUEBA DEL SOLENOIDE, EN ESTA SECCIÓN. REEMPLACE EL MOTOR DE ARRANQUE , SI FUERA NECESARIO.
8. SI TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES Y CIRCUITOS DEL SISTEMA DE ARRANQUE ESTÁN BIEN, REEMPLACE EL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE.
1. REFIÉRASE AL GRUPO 8A, BATERÍA RECARGUE O REEMPLACE LA BATERÍA COMO SEA NECESARIO.
2. REFIÉRASE A LA PRUEBA DE RESISTENCIA DEL CIRCUITO DE ALIMENTACIÓN Y PRUEBA DEL CIRCUITO DE AIMENTACIÓN EN ESTA SECCION. REPARE COMO SEA NECESARIO
3. SI TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES Y CIRCUITOS DEL SISTEMA DE ARRANQUE ESTÁN BIEN, REEMPLACE EL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE.
4. REFIÉRASE AL GRUPO 9-MOTOR, PARA PROCEDIMIENTOS DE DIAGNÓSTICO Y SERVICIO.
CORRECCIÓN
EL MOTOR DE ARRANQUE ACOPLA, SE DESACOPLA ANTES DE QUE EL MOTOR ENCIENDA.
MOTOR DE ARRANQUE NO SE DESACOPLA.
1. DIENTE ROTO EN EL ENGRANE DEL MOTOR DE ARRANQUE.
2. FALLA DEL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. MOTOR DE ARRANQUE MAL INSTALADO.
2. FALLA DEL RELEVADOR DEL MOTOR DE ARRANQUE
3. FALLA DEL INTERRUPTOR DE IGNICIÓN
4. FALLA DEL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE
1. DESMONTE EL MOTOR DE ARRANQUE INSPECCIONE EL ENGRANE Y REEMPLÁCELO SI ES NECESARIO.
2. SI TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES Y CIRCUITOS DEL SISTEMA DE ARRANQUE ESTÁN BIEN, REEMPLACE EL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE.
1. INSTALE EL MOTOR DE ARRANQUE. APRIETE LOS DISPOSITIVOS DE MONTAJE DEL MOTOR DE ARRANQUE A LOS TORQUES CORRECTOS ESPECIFICADOS.
2. REFIÉRASE A PRUEBA DEL RELEVADOR, EN ESTA SECCIÓN. REEMPLACE EL RELEVADOR, SI FUERA NECESARIO.
3. REFIÉRASE A LA PRUEBA DEL INTERRUPTOR DE IGNICIÓN EN EL GRUPO 8D SISTEMA DE IGNICIÓN REEMPLACE EL INTERRUPTOR, SI FUERA NECESARIO.
4. SI TODOS LOS DEMÁS COMPONENTES Y CIRCUITOS DEL SISTEMA DE ARRANQUE ESTÁN BIEN, REEMPLACE EL CONJUNTO DEL MOTOR DE ARRANQUE.
Page 8
8B - 8 SISTEMAS DE ARRANQUE
DESMONTAJE E INSTALACIÓNDESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓN
DESMONTAJE E INSTALACIÓNDESMONTAJE E INSTALACIÓN
INTERRUPTORES DE SEGURIDAD
• Para desmontaje e instalación del interruptor de interbloqueo/tope superior del embrague, refiérase a desmontaje e instalación en el Grupo 6 Embrague.
• Interruptor de lámparas de reversa y de arranque en esta­cionamiento/neutral, refiérase a Desmontaje e instalación en el Grupo 21 - Transeje.
MOTOR DE ARRANQUE DESMONTAJE
(1) Desconecte y aísle el cable negativo de la batería (Fig.
10).
Fig. 11 Motor de arranque montaje/localización
1 - CABLE NEGATIVO DE LA BATERÍA
PLPL
PL
PLPL
INSTALACIÓN
(1) Limpie la corrosión y la suciedad de las terminales de los
cables antes de instalar el arnés al solenoide.
(2) Sujete el conector positivo de la batería al motor de
arranque.
Asegúrese que el conector de la salida del alternador esta asegurado en el conector positivo de la batería. Apriete la tuerca candado a 10 N·m (90 lb-pulg).
PRECAUCIÓN: Es importante que la terminal de salida del alternador este conectada a la terminal positiva de la batería del solenoide del motor de arranque, para una correcta operación de los sistemas de carga y arranque.
Fig. 10 Desmontaje e instalación del cable negativo de la batería
1 - CABLE NEGATIVO 2 - POSTE NEGATIVO DE LA BATERÍA
(2) Levante el vehículo en una rampa. (3) Desmonte los tornillos del motor de arranque (Fig. 11) (4) Desmonte el conjunto de motor de arranque. (5) Desacople el seguro y desmonte el conector del solenoide
del conjunto de motor de arranque.
(6) Quite el conector del positivo de la batería del conjunto de motor de arranque. No es necesario quitar el extremo de la salida del alternador del conector.
(3) instale el conector del solenoide al motor de arranque.
Asegúrese que el seguro está completamente acoplado.
(4) Coloque la cara del motor de arranque en la carcasa de la transmisión. Empiece con el tornillo inferior y atornille hasta que el tornillo llegue asiente perfectamente en su lugar.
(5) Sujete el cable de tierra al tornillo superior de montaje del motor de arranque.
(6) Asegúrese que el motor de arranque esta correctamente alineado antes de apretar los tornillos de montaje a 54 N·m (40 lb-pie).
(7) Baje el vehículo y conecte el cable negativo de la batería.
RELEVADOR DEL MOTOR DE ARRANQUE
El relevador está ubicado en el centro de distribución de energía (PDC) Refiérase a la cubierta del PDC para la ubicación del relevador.
Page 9
PLPL
PL
PLPL
SISTEMAS DE ARRANQUE
8B - 9
ESPECIFICACIONESESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONES
ESPECIFICACIONESESPECIFICACIONES
MOTOR DE ARRANQUE
Aplicación en motores 2.0L OHC - DOHC Rango de potencia 1. 1 Kw Voltaje 12 VOLTS No. de campos 6 No. de polos 6 Escobillas 4 Impulso Tren de engranes planetarios Prueba de demanda 150 - 280 Amps. de amperaje al giro
NOTA: El motor debe haber alcanzado su temperatura de
operación. Un aceite de motor demasiado gueso o un motor forzado incrementarán la demanda de corriente del motor de arranque.
APRIETE
DESCRIPCIÓN APRIETE
Tornillos de montaje del motor de arranque ..........54 N·m (40 lb-pie)
Tuerca de solenoide del motor de arranque .........10 N·m (90 lb-pulg)
Loading...