DeWalt DCG414 Instruction Manual

¿Dudas? Visítenos en Internet: www.DeWALT.com
Dúvidas? Visite-nos na Internet em www.D
eWALT.com.br
Questions? See us on the World Wide Web at www.D
eWALT.com
Manual de Instrucciones
Manual de Instruções
DCG414
Esmeriladora Angular Inalámbrica de 60 V Máx* de 4-1/2"(115mm) – 6" (152 mm) Esmerilhadeira Angular Sem Fio de 60 V Máx* de 4-1/2"(115mm) – 6" (152 mm) 60V Max* 4-1/2" (115mm) – 6" (152 mm) Cordless Grinder
final page size: 8.5 x 5.5 in
Español (traducido de las instrucciones originales) 1
Português (traduzido das instruções originais) 19
English (original instructions) 36
ESPAÑOL
1
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones, lea el manual deinstrucciones.
1
Interruptor de gatillo
2
Palanca de bloqueo en apagado
3
Botón del seguro del eje
4
Eje
5
Mango lateral
6
Disco de esmerilado (Fig. H)
7
Brida de respaldo sin rosca
8
Brida de bloqueo
9
Protector tipo 27 (6" y 4-1/2")
10
Palanca de liberación del protector
11
Batería
12
Botón de liberación de la batería
Definiciones: Símbolos y palabras de alerta de seguridad
Este manual de instrucciones utiliza los siguientes símbolos y palabras de alerta de seguridad para alertarle de situaciones peligrosas y del riesgo de lesiones corporales o dañosmateriales.
PELIGRO: Indica una situación de peligro inminente que, si no se evita, provocará la muerte o lesionesgraves.
ADVERTENCIA: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, podría provocar la muerte o lesionesgraves.
ATENCIÓN: Indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, posiblemente provocaría lesiones leves omoderadas.
(Utilizado sin palabras) indica un mensaje de seguridadrelacionado.
AVISO: Se refiere a una práctica no relacionada a lesiones corporales que de no evitarse puede resultar en daños a la propiedad.
Fig. A
4
59
12 11
2
1
3
10
7
8
ESPAÑOL
2
ADVERTENCIAS GENERALES DE SEGURIDAD PARA HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
¡ADVERTENCIA! Lea todas las advertencias de seguridad e instrucciones. El incumplimiento
de las advertencias e instrucciones puede provocar descargas eléctricas, incendios o lesionesgraves.
CONSERVE TODAS LAS ADVERTENCIAS
E INSTRUCCIONES PARA FUTURAS
CONSULTAS
El término “herramienta eléctrica” incluido en las advertencias hace referencia a las herramientas eléctricas operadas con corriente (con cable eléctrico) o a las herramientas eléctricas operadas con baterías (inalámbricas).
1) Seguridad en el Área de Trabajo
a ) Mantenga el área de trabajo limpia y bien
iluminada. Las áreas abarrotadas y oscuras
propicianaccidentes.
b ) No opere las herramientas eléctricas en
atmósferas explosivas, como ambientes donde haya polvo, gases o líquidos inflamables. Las
herramientas eléctricas originan chispas que pueden encender el polvo o losvapores.
c ) Mantenga alejados a los niños y a los
espectadores de la herramienta eléctrica en funcionamiento. Las distracciones pueden provocar
la pérdida decontrol.
2) Seguridad Eléctrica
a ) Los enchufes de la herramienta eléctrica deben
adaptarse al tomacorriente. Nunca modifique el enchufe de ninguna manera. No utilice ningún enchufe adaptador con herramientas eléctricas con conexión a tierra. Los enchufes no modificados
y que se adaptan a los tomacorrientes reducirán el riesgo de descargaeléctrica.
b ) Evite el contacto corporal con superficies con
descargas a tierra como, por ejemplo, tuberías, radiadores, cocinas eléctricas y refrigeradores.
Existe mayor riesgo de descarga eléctrica si su cuerpo está puesto atierra.
c ) No exponga las herramientas eléctricas a la
lluvia o a condiciones de humedad. Si entra agua a una herramienta eléctrica, aumentará el riesgo de descargaeléctrica.
d ) No maltrate el cable. Nunca utilice el cable para
transportar, tirar o desenchufar la herramienta eléctrica. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes filosos y las piezas móviles. Los
cables dañados o enredados aumentan el riesgo de descargaeléctrica.
e ) Al operar una herramienta eléctrica en el
exterior, utilice un cable prolongador adecuado para tal uso. Utilice un cable adecuado para
uso en exteriores a fin de reducir el riesgo de descargaeléctrica.
f ) Si el uso de una herramienta eléctrica en un
lugar húmedo es imposible de evitar, utilice un suministro protegido con un interruptor de circuito por falla a tierra (GFCI). El uso de un GFCI
reduce el riesgo de descargaseléctricas.
3) Seguridad Personal
a ) Permanezca alerta, controle lo que está
haciendo y utilice el sentido común cuando emplee una herramienta eléctrica. No utilice una herramienta eléctrica si está cansado o bajo el efecto de drogas, alcohol o medicamentos.
Un momento de descuido mientras se opera una herramienta eléctrica puede provocar lesiones personalesgraves.
b ) Utilice equipos de protección personal. Siempre
utilice protección para los ojos. En las condiciones adecuadas, el uso de equipos de protección, como máscaras para polvo, calzado de seguridad antideslizante, cascos o protección auditiva, reducirá las lesionespersonales.
c ) Evite el encendido por accidente. Asegúrese de
que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectarlo a la fuente de energía o paquete de baterías, o antes de levantar o transportar la herramienta. Transportar
herramientas eléctricas con el dedo apoyado en el interruptor o enchufar herramientas eléctricas con el interruptor en la posición de encendido puede propiciaraccidentes.
d ) Retire la clavija de ajuste o la llave de tuercas
antes de encender la herramienta eléctrica. Una llave de tuercas o una clavija de ajuste que quede conectada a una pieza giratoria de la herramienta eléctrica puede provocar lesionespersonales.
e ) No se estire. Conserve el equilibrio y párese
adecuadamente en todo momento. Esto permite un mejor control de la herramienta eléctrica en situacionesinesperadas.
f ) Use la vestimenta adecuada. No use ropas
holgadas ni joyas. Mantenga el cabello, la ropa y los guantes alejados de las piezas en movimiento. Las ropas holgadas, las joyas o el
cabello largo pueden quedar atrapados en las piezas enmovimiento.
g ) Si se suministran dispositivos para la conexión
de accesorios con fines de recolección y extracción de polvo, asegúrese de que estén conectados y que se utilicen correctamente. El
uso de dispositivos de recolección de polvo puede reducir los peligros relacionados con elpolvo.
4) Uso y Mantenimiento de la Herramienta Eléctrica
a ) No fuerce la herramienta eléctrica. Utilice la
herramienta eléctrica correcta para el trabajo que realizará. Si se la utiliza a la velocidad para la
que fue diseñada, la herramienta eléctrica correcta permite trabajar mejor y de manera mássegura.
ESPAÑOL
3
b ) No utilice la herramienta eléctrica si no puede
encenderla o apagarla con el interruptor. Toda
herramienta eléctrica que no pueda ser controlada mediante el interruptor es peligrosa y deberepararse.
c ) Desconecte el enchufe de la fuente de energía
o el paquete de baterías de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica.
Estas medidas de seguridad preventivas reducen el riesgo de encender la herramienta eléctrica en formaaccidental.
d ) Guarde la herramienta eléctrica que no esté en
uso fuera del alcance de los niños y no permita que otras personas no familiarizadas con ella o con estas instrucciones operen la herramienta.
Las herramientas eléctricas son peligrosas si son operadas por usuarios nocapacitados.
e ) Realice el mantenimiento de las herramientas
eléctricas. Revise que no haya piezas en movimiento mal alineadas o trabadas, piezas rotas o cualquier otra situación que pueda afectar el funcionamiento de la herramienta eléctrica. Si encuentra daños, haga reparar la herramienta eléctrica antes de utilizarla.
Se producen muchos accidentes a causa de las herramientas eléctricas que carecen de un mantenimientoadecuado.
f ) Mantenga las herramientas de corte afiladas
y limpias. Las herramientas de corte con mantenimiento adecuado y con los bordes de corte afilados son menos propensas a trabarse y son más fáciles decontrolar.
g ) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios
y las brocas de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones y teniendo en cuenta las condiciones de trabajo y el trabajo que debe realizarse. El uso de la herramienta eléctrica para
operaciones diferentes de aquéllas para las que fue diseñada podría originar una situaciónpeligrosa.
5) Uso y Mantenimiento de la Herramienta con Baterías
a ) Recargue solamente con el cargador
especificado por el fabricante. Un cargador
adecuado para un tipo de paquete de baterías puede originar riesgo de incendio si se utiliza con otro paquete debaterías.
b ) Utilice herramientas eléctricas sólo con paquetes
de baterías específicamente diseñados. El uso de cualquier otro paquete de baterías puede producir riesgo de incendio ylesiones.
c ) Cuando no utilice el paquete de baterías,
manténgalo lejos de otros objetos metálicos como sujetapapeles, monedas, llaves, clavos, tornillos u otros objetos metálicos pequeños que puedan realizar una conexión desde un terminal al otro. Los cortocircuitos en los terminales de la
batería pueden provocar quemaduras oincendio.
d ) En condiciones abusivas, el líquido puede ser
expulsado de la batería. Evite su contacto. Si entra en contacto accidentalmente, enjuague con agua. Si el líquido entra en contacto con los ojos, busque atención médica. El líquido expulsado
de la batería puede provocar irritación oquemaduras.
6) Mantenimiento
a ) Solicite a una persona calificada en reparaciones
que realice el mantenimiento de su herramienta eléctrica y que sólo utilice piezas de repuesto idénticas. Esto garantizará la seguridad de la
herramientaeléctrica.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD PARA TODAS LAS OPERACIONES
Advertencias de seguridad comunes para todas las operaciones de esmerilado, lijado, cepillado con cepillo de alambre y pulido, y para operaciones de corte y desbaste abrasivo
a ) Esta herramienta eléctrica está diseñada para
utilizarse como esmeriladora, lijadora, cepillo de alambre, pulidora o desbastadora. Lea todas las advertencias de seguridad, instrucciones, ilustraciones y especificaciones provistas con esta herramienta eléctrica. El incumplimiento de
todas las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesionesgraves.
b ) No utilice accesorios que no estén diseñados y
recomendados específicamente por el fabricante de la herramienta. El hecho que el accesorio pueda
conectarse a la herramienta eléctrica no garantiza un funcionamiento seguro.
c ) La velocidad nominal del accesorio debe ser
equivalente a la velocidad máxima indicada en la herramienta eléctrica, como mínimo. Los
accesorios que funcionen más rápido que su velocidad nominal pueden romperse y desprenderse.
d ) El diámetro externo y el grosor del accesorio
deben estar dentro del rango de capacidad de la herramienta eléctrica. Los accesorios de tamaño
incorrecto no pueden protegerse ni controlarse adecuadamente.
e ) El montaje de rosca de los accesorios debe
corresponderse con la rosca del eje de la esmeriladora. Para los accesorios montados con bridas, el orificio del eje del accesorio debe ajustarse al diámetro de centrado de la brida. Los accesorios que no se corresponden con
las piezas de montaje de la herramienta eléctrica se desequilibrarán, vibrarán excesivamente y pueden causar pérdida decontrol.
f ) No utilice un accesorio dañado. Inspeccione
el accesorio antes de cada uso; por ejemplo,
ESPAÑOL
4
el disco abrasivo para verificar que no tenga astillas ni grietas; la almohadilla de respaldo para ver si hay grietas, desprendimientos o desgaste excesivo y el cepillo de alambre para ver si tiene alambres sueltos o quebrados. Si la herramienta eléctrica o el accesorio sufre una caída, inspeccione para ver si hay daños o instale un accesorio en buen estado. Después de inspeccionar e instalar un accesorio, ubíquese y ubique a los espectadores lejos del plano del accesorio giratorio y haga funcionar la herramienta a velocidad máxima sin carga durante un minuto. Los accesorios dañados
generalmente se romperán durante estaprueba.
g ) Utilice equipos de protección personal. Según
la aplicación, debe usar protector facial, anteojos de seguridad o lentes de seguridad. Según corresponda, utilice máscara para polvo, protectores auditivos, guantes y delantal de taller para protegerse de los pequeños fragmentos abrasivos y de los fragmentos de la pieza de trabajo. La protección para los ojos debe ser capaz de detener los residuos volátiles que se generan en las diferentes operaciones. La máscara para polvo o respirador debe ser capaz de filtrar las partículas generadas por el funcionamiento de la herramienta. La exposición
prolongada al ruido intenso puede provocar pérdida de laaudición.
h ) Mantenga a los espectadores a una distancia
segura del área de trabajo. Toda persona que ingrese al área de trabajo debe utilizar equipos de protección personal. Los fragmentos de una
pieza de trabajo o de un accesorio roto pueden volar y provocar lesiones más allá del área de operacionescercana.
i ) Sostenga la herramienta eléctrica solo por sus
superficies de empuñadura aisladas cuando realice una operación en la cual el accesorio para cortar pudiera entrar en contacto con instalaciones eléctricas ocultas o con su propio cable. Si el accesorio para cortar entra en contacto
con un cable bajo tensión, se cargarán las partes metálicas de la herramienta expuestas a la corriente y podrían producir una descarga eléctrica aloperador.
j ) Coloque el cable lejos del accesorio giratorio.
Si pierde el control de la herramienta, el cable puede cortarse o enredarse y jalarle la mano o el brazo hacia el accesoriogiratorio.
k ) Nunca apoye la herramienta hasta que el
accesorio se haya detenido completamente. El accesorio giratorio puede enganchar la superficie y producir la pérdida de control de laherramienta.
l ) No haga funcionar la herramienta eléctrica
mientras la carga a su lado. El contacto accidental con el accesorio giratorio puede hacer que éste se le enganche en la ropa y lance el accesorio hacia sucuerpo.
m ) Limpie frecuentemente los orificios de
ventilación de la herramienta eléctrica. El ventilador del motor atraerá el polvo dentro de la cubierta, y la acumulación excesiva de polvo metálico puede producir riesgoseléctricos.
n ) No use la herramienta eléctrica cerca de
materiales inflamables. Las chispas pueden encender estosmateriales.
o ) No utilice accesorios que requieran refrigerantes
líquidos. El uso de agua u otros refrigerantes líquidos puede producir una electrocución o descargaeléctrica.
p ) No utilice discos Tipo 11 (copas cónicas) en esta
herramienta. El uso de accesorios incorrectos puede producirlesiones.
q ) Siempre utilice el mango lateral. Ajuste el mango
con firmeza. Se debe utilizar siempre el mango lateral para mantener el control de la herramienta en todomomento.
r ) Al arrancar la herramienta con un disco nuevo
o de repuesto, o un cepillo de alambre nuevo o de repuesto, sostenga la herramienta en un área bien protegida y póngala en funcionamiento durante un minuto. Si el disco tiene una grieta o un defecto que haya pasado inadvertido, se romperá en pedazos en menos de un minuto. Si el cepillo de alambre tiene alambres sueltos, serán detectados. Nunca encienda la herramienta si una persona está parada frente al disco. Esta instrucción incluye aloperador.
s ) El uso de accesorios no especificados en este
manual no se recomienda y puede ser peligroso.
El uso de amplificadores de potencia que hagan que la herramienta funcione a velocidades mayores que su velocidad nominal constituye un maluso.
t ) Use abrazaderas u otra forma práctica de
asegurar y apoyar la pieza de trabajo a una plataforma estable. El sujetar la pieza de trabajo
con la mano o contra su cuerpo no proporciona estabilidad y puede causar una pérdida decontrol.
u ) Evite hacer rebotar el disco o manejarlo
bruscamente. Si ocurre esto, pare la herramienta e inspeccione el disco para comprobar si hay grietas odefectos.
v ) Maneje y guarde siempre los discos concuidado. w ) No utilice esta herramienta durante períodos
largos de tiempo. La vibración causada por la acción de funcionamiento de esta herramienta puede causar una lesión permanente a los dedos, manos y brazos. Utilice guantes para
proporcionar mayor protección, tómese descansos frecuentes y limite el tiempo de usodiario.
x ) Los orificios de ventilación suelen cubrir las
piezas en movimiento, por lo que deben evitarse. La ropa suelta, las joyas y el pelo largo pueden quedar atrapados en las piezas enmovimiento.
ESPAÑOL
5
El retroceso y otras advertencias al respecto
El retroceso es una reacción repentina al pellizco o atascamiento de un disco giratorio, una almohadilla de respaldo, un cepillo o cualquier otro accesorio. El pellizco o el atascamiento hacen que el accesorio giratorio se trabe rápidamente, lo que a su vez provoca que la herramienta eléctrica fuera de control vaya en sentido opuesto al giro del accesorio en el punto delatascamiento.
Por ejemplo, si la pieza de trabajo atasca o pellizca el disco abrasivo, el borde del disco que ingresa en el punto de pliegue puede clavarse en la superficie del material y provocar que el disco salte o se desenganche. El disco puede saltar hacia el operador o en sentido contrario, según la dirección del movimiento del disco en el punto de pellizco. Los discos abrasivos también se pueden romper en estascondiciones.
El retroceso es el resultado de un mal uso de la herramienta o de condiciones o procedimientos operativos incorrectos y se puede evitar tomando las precauciones apropiadas que se indican a continuación:
a ) Sostenga la herramienta eléctrica con firmeza
y ubique el cuerpo y el brazo para poder resistir las fuerzas de retroceso. Siempre utilice el mango lateral, en caso de tenerlo, para lograr el máximo control sobre el retroceso o la reacción de torsión durante el encendido. El operador
puede controlar la reacción de torsión o las fuerzas de retroceso si toma las precaucionesadecuadas.
b ) Nunca coloque la mano cerca del accesorio
giratorio, ya que éste puede hacer un retroceso sobre lamano.
c ) No ubique el cuerpo en el área hacia donde la
herramienta eléctrica se desplazará si se produce un retroceso. El retroceso impulsará la herramienta
en la dirección opuesta al movimiento del disco en el punto deatascamiento.
d ) Tenga especial cuidado al trabajar en esquinas,
bordes filosos, etc. Evite hacer rebotar o enganchar el accesorio. Las esquinas, los bordes
filosos y el rebote tienden a enganchar el accesorio giratorio y producir la pérdida de control o el retroceso de launidad.
e ) No conecte una hoja para carpintería para sierra
de cadena ni una hoja de sierra dentada. Estas hojas puede producir el retroceso y la pérdida de controlfrecuentes.
Advertencias de seguridad específicas para operaciones de esmerilado y cortes abrasivos
a ) Utilice sólo los tipos de disco recomendados para
su herramienta eléctrica y el protector específico para el disco seleccionado. Los discos para los que
la herramienta eléctrica no está diseñada no pueden protegerse adecuadamente y soninseguros.
b ) La superficie de esmerilado de los discos
de centro hundido debe montarse por debajo del borde del protector. Un disco
montado incorrectamente que se proyecte a través del plano del borde del protector no puede protegerseadecuadamente.
c ) El protector debe fijarse en forma segura a la
herramienta eléctrica y ubicarse para brindar la máxima seguridad, de manera que una mínima parte del disco quede expuesta hacia el operador. El protector ayuda a proteger al operador
de los fragmentos despedidos por discos rotos, del contacto accidental con el disco y de chispas que podrían prender fuego a laropa.
d ) Los discos sólo deben utilizarse para las
aplicaciones recomendadas. Por ejemplo: no esmerile con el costado del disco de corte. Los
discos para cortes abrasivos están diseñados para esmerilados periféricos, si se aplican fuerzas laterales a estos discos, puedenromperse.
e ) Siempre utilice bridas de disco en buen estado,
con la forma y el tamaño apropiados para el disco seleccionado. Las bridas de disco adecuadas brindan soporte al disco, además de reducir la posibilidad de que el disco se rompa.
Las bridas de los discos de corte pueden ser diferentes a las bridas de discos deesmerilado.
f ) No utilice discos desgastados de herramientas
eléctricas más grandes. Los discos diseñados para herramientas eléctricas más grandes no son apropiados para la mayor velocidad de una herramienta más pequeña y puedenestallar.
Advertencias de seguridad adicionales específicas para operaciones de corte abrasivo
a ) No “atasque” el disco de corte ni aplique una
presión excesiva. No intente realizar una profundidad de corte excesiva. La sobrecarga
de tensión sobre el disco aumenta la carga y la posibilidad de que el disco se tuerza o trabe durante el corte y se produzca un retroceso o la rotura deldisco.
b ) No ubique el cuerpo en línea y detrás del disco
giratorio. Cuando el disco, en funcionamiento, se aleja de su cuerpo, el posible retroceso puede despedir el disco giratorio y la herramienta eléctrica irá directamente haciausted.
c ) Cuando el disco se atasque o deba interrumpir el
corte por algún motivo, apague la herramienta eléctrica y manténgala inmóvil hasta que el disco se detenga completamente. Nunca intente retirar el disco del corte mientras está en movimiento, ya que se puede producir un retroceso. Investigue y tome las medidas correctivas
para eliminar la causa del atascamiento deldisco.
ESPAÑOL
6
d ) No vuelva a iniciar la operación de corte en
la pieza de trabajo. Deje que el disco alcance la velocidad máxima y vuelva a entrar cuidadosamente en el corte. El disco puede
atascarse, saltarse del trabajo o producir un retroceso si la herramienta eléctrica se vuelve a encender dentro de la pieza detrabajo.
e ) Sostenga los paneles o cualquier pieza de
trabajo con sobreespesor para minimizar el riesgo de que el disco se pellizque o se produzca un retroceso. Las piezas de trabajo grandes tienden a combarse por su propio peso. Los
apoyos deben colocarse debajo de la pieza de trabajo, cerca de la línea de corte y cerca del borde de la pieza de trabajo, a ambos lados deldisco.
f ) Sea muy cuidadoso cuando realice un “corte
interno” en paredes existentes o en otras zonas ciegas. El disco que sobresale puede cortar cañerías
de gas o agua, cables eléctricos u objetos que pueden producir unretroceso.
Advertencias de seguridad específicas para operaciones de lijado
a ) No utilice papel para disco de lijar con
sobreespesor excesivo. Siga las recomendaciones del fabricante al seleccionar el papel de lija.
Los papeles de lija más grandes que sobrepasan la almohadilla de lijado representan un peligro de laceración y pueden provocar el retroceso o que el disco se enganche o serompa.
Advertencias de seguridad específicas para operaciones de pulido
a ) No permita que ninguna parte desprendida de
la capucha pulidora ni sus correas de sujeción giren libremente. Oculte o corte cualquier correa de sujeción desprendida. Las correas de sujeción
desprendidas y girando podrían atrapar sus dedos o engancharse en la pieza detrabajo.
Advertencias de seguridad específicas para operaciones de cepillado con cepillo de alambre
a ) Tenga en cuenta que las cerdas de alambre
se desprenden del cepillo incluso durante el funcionamiento común. No sobrecargue los alambres al aplicar una carga excesiva al cepillo.
Las cerdas de alambre pueden penetrar fácilmente la ropa liviana y lapiel.
b ) Si se recomienda la utilización de un protector
para el cepillado con cepillo de alambre, no permita ninguna interferencia entre el disco o cepillo de alambre y el protector. El disco o cepillo
de alambre puede expandir su diámetro debido a las fuerzas centrífuga y detrabajo.
c ) El operador y otras personas que se encuentren
a no más de 15,2 m (50 pies) de este producto en funcionamiento DEBEN usar lentes de
seguridad con pantallas laterales de protección y una pantalla facial conforme con la norma ANSIZ87.1.
Instrucción Adicional de Seguridad
ADVERTENCIA: Use SIEMPRE lentes de seguridad. Los anteojos de diario NO SON lentes de seguridad. Utilice además una cubre bocas o mascarilla antipolvo si la operación de corte genera demasiado polvo. SIEMPRE LLEVE EQUIPO DE SEGURIDADCERTIFICADO:
• protección ocular ANSI Z87.1 (CAN/CSA Z94.3),
• protección auditiva ANSI S12.6 (S3.19),
• protección respiratoria NIOSH/OSHA/MSHA.
ADVERTENCIA: Algunas partículas de polvo generadas al lijar, serrar, esmerilar y taladrar con herramientas eléctricas, así como al realizar otras actividades de construcción, contienen químicos que el Estado de California sabe que pueden producir cáncer, defectos congénitos u otras afecciones reproductivas. Ejemplos de estos químicosson:
• plomo de algunas pinturas en base a plomo,
• polvo de sílice proveniente de ladrillos y cemento y otros productos de albañilería, y
• arsénico y cromo provenientes de madera tratadaquímicamente.
Su riesgo de exposición a estos químicos varía, dependiendo de la frecuencia con la cual realiza usted este tipo de trabajo. Para reducir su exposición a estas sustancias químicas: trabaje en una zona bien ventilada y llevando equipos de seguridad aprobados, como mascarillas antipolvo especialmente diseñadas para filtrar partículasmicroscópicas.
Evite el contacto prolongado con polvo generado
por el lijado, aserrado, pulido, taladrado y otras actividades de construcción. Vista ropas protectoras y lave las áreas de la piel expuestas con agua y jabón. Si permite que el polvo se introduzca en la boca u
ojos o quede sobre la piel, puede favorecer la absorción de productos químicospeligrosos.
ADVERTENCIA: La utilización de esta herramienta puede generar polvo o dispersarlo, lo que podría causar daños graves y permanentes al sistema respiratorio, así como otras lesiones. Siempre use protección respiratoria aprobada por NIOSH (Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo) u OSHA (Administración de Seguridad y Salud en el Trabajo) apropiada para la exposición al polvo. Dirija las partículas en dirección contraria a la cara y elcuerpo.
ADVERTENCIA: Siempre lleve la debida protección auditiva personal en conformidad con ANSI S12.6 (S3.19) durante el uso de esta herramienta. Bajo algunas condiciones y duraciones
de uso, el ruido producido por este producto puede contribuir a la pérdidaauditiva.
ATENCIÓN: Cuando no esté en uso, guarde la herramienta apoyada en un costado sobre una superficie estable, donde no interrumpa el paso o provoque una caída. Algunas herramientas
ESPAÑOL
7
con paquetes de baterías de gran tamaño pueden colocarse paradas sobre el paquete de baterías, pero pueden caersefácilmente.
Los orificios de ventilación suelen cubrir piezas en movimiento, por lo que también se deben evitar. Las piezas en movimiento pueden atrapar prendas de vestir sueltas, joyas o el cabellolargo.
No opere esta herramienta durante períodos prolongados. La vibración provocada por la acción de la herramienta puede ser peligrosa para sus manos y brazos. Utilice guantes para mayor amortiguación y descanse con frecuencia para limitar el riesgo deexposición.
ADVERTENCIA: Si el enchufe o el cable de alimentación están dañados lo debe reemplazar el fabricante o su representante o por una persona igualmente calificada para evitarpeligro.
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos. A continuación se indican los símbolos y susdefiniciones:
V ......................... voltios
Hz ....................... hertz
min ..................... minutos
o DC ....... corriente directa
...................... Construcción de
Clase I (tierra)
…/min .............. por minuto
BPM .................... golpes por minuto
IPM ..................... impactos por
minuto
RPM .................... revoluciones por
minuto
sfpm ................... pies de superficie
por minuto
SPM .................... pasadas por
minuto
A ......................... amperios
W ........................ vatios
o AC ............ corriente alterna
o AC/DC ..... corriente alterna
o directa
...................... Construcción de
Clase II (doble aislamiento)
n
o
....................... velocidad sin carga
n ......................... velocidad nominal
...................... terminal de
conexión a tierra
...................... símbolo de
advertencia de
seguridad
..................... radiación visible
..................... protección
respiratoria
..................... protección ocular
.....................protección auditiva
BATERÍAS Y CARGADORES
La batería no viene completamente cargada de fábrica. Antes de utilizar la batería y el cargador, lea las siguientes instrucciones de seguridad y luego siga los procedimientos de carga indicados. Cuando pida baterías de repuesto, no olvide indicar el número de catálogo y el voltaje.
Su herramienta utiliza un cargador
DeWALT
. Lea todas las
instrucciones de seguridad antes de usar el cargador.
LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES
Instrucciones de Seguridad Importantes Para Todas las Unidades de Batería
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones para la batería, el cargador y la herramienta eléctrica. No seguir las advertencias y las instrucciones puede provocar una descarga eléctrica, un incendio y/o lesionesgraves.
No cargue o use la unidad de batería en atmósferas explosivas, como en presencia de líquidos, gases o polvos inflamables. Puede que al insertar o sacar la
unidad de batería del cargador se inflamen el polvo o losgases.
NUNCA fuerce la unidad de batería para que entre
en el cargador. NO modifique la unidad de batería en ninguna forma para que entre en un cargador no compatible, pues puede producir una ruptura en la unidad de batería y causar lesiones corporales graves. Consulte la tabla al final de este manual para ver
la compatibilidad entre baterías ycargadores.
• Cargue las unidades de batería sólo en los cargadores designados por
DeWALT
.
NO salpique con ni sumerja en agua u otroslíquidos.
No guarde ni use la herramienta y unidad de batería
en lugares donde la temperatura pueda alcanzar o superar los 40°C (104 °F), tales como cobertizos o construcciones de metal durante el verano).
Almacene las unidades de batería en lugares frescos y secos para maximizar su vidaútil.
NOTA: No almacene las unidades de batería en la herramienta con el interruptor de gatillo en posición encendida fija. Nunca use cinta adhesiva para mantener el interruptor de gatillo en posiciónENCENDIDA.
No incinere la unidad de batería, aunque esté completamente dañada o descargada. La unidad de batería puede explotar si se quema. Cuando se
queman unidades de batería de iones de litio, se producen gases y materialestóxicos.
Si el contenido de la batería entra en contacto con la
piel, lave el área de inmediato con agua y un jabón suave. Si el líquido de la batería entra en contacto con
sus ojos, enjuáguelos con agua y los ojos abiertos por 15 minutos o hasta que cese la irritación. Si se requiere de asistencia médica, el electrolito de la batería está compuesto por una mezcla de carbonatos orgánicos líquidos y sales delitio.
El contenido de los elementos abiertos de la batería puede causar irritación en el tracto respiratorio. Salga al aire fresco. Si los síntomas persisten, busque asistenciamédica.
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. El líquido de la batería puede ser inflamable si se expone a chispas ollamas.
ADVERTENCIA: Peligro de incendio. Nunca intente abrir la unidad de batería por ningún motivo. Si la caja exterior de la unidad de batería se triza o daña, no la introduzca en el cargador. No triture, deje caer o dañe la unidad de batería. No use una unidad de batería o un cargador que haya sido golpeado, dejado caer, atropellado o dañado en cualquier forma (por ejemplo, perforado por un clavo, golpeado con un martillo, pisado). Lleve sus unidades de batería dañadas al centro de servicio para que seanrecicladas.
ESPAÑOL
8
Transporte
ADVERTENCIA: Peligro de incendio. No guarde o transporte la batería de forma que los terminarles expuestos de la misma puedan estar en contacto con objetos metálicos. Por ejemplo,
no ponga la batería en delantales, bolsillos, cajas de herramientas, estuches de productos, cajones, etc., junto con clavos, tornillos, y llaves, etc. sueltos. El
transporte de baterías puede causar incendios si sus terminales inadvertidamente entran en contacto con materiales conductores como llaves, monedas, herramientas manuales y otros por el estilo. El Reglamento sobre Materiales
Peligrosos (HMR) del Departamento de Transporte de EE.UU. prohíbe transportar baterías comercialmente o en aviones en el equipaje de mano A MENOS que estén debidamente protegidas contra cortocircuitos. Por lo tanto, cuando transporte baterías individuales, asegúrese de que sus terminales estén protegidos y debidamente aislados de los materiales que pudieran entrar en contacto con ellos y provocar uncortocircuito.
Transporte de la Batería FLEXVOLT™ de
DeWALT
La batería FLEXVOLT™ de
DeWALT
tiene dos modalidades:
Uso y transporte. Modalidad de uso: Cuando la batería FLEXVOLT™ está
independiente o está en un producto
DeWALT
de 20 V Máx* funcionará como una batería de 20 V Máx*. Cuando la batería FLEXVOLT™ está en un producto de 60 V Máx* o 120 V Máx* (dos baterías de 60 V Máx*), funcionará como una batería de 60V Máx*.
Modalidad de transporte: Cuando la batería FLEXVOLT™ tiene puesta la tapa, la batería está en modalidad de transporte. Cadenas de celdas están desconectadas eléctricamente dentro de la unidad de batería, lo que resulta en tres baterías con una capacidad nominal de vatios hora (Wh) inferior comparada con una batería con una capacidad nominal de vatios hora superior. Esta mayor cantidad de tres baterías con una capacidad nominal de vatios-hora menor puede hacer que la unidad de batería quede exenta de ciertos reglamentos de transporte que se imponen a las baterías con mayor capacidad nominal de vatios-hora.
La etiqueta en la batería indica dos capacidades nominales de vatios-hora (ver el ejemplo). Dependiendo de cómo se transporta la batería, debe usarse la capacidad nominal vatios-hora apropiada para determinar los requisitos de transporte aplicables. Si se utiliza la tapa de transporte, la unidad de batería será considerada tres baterías con la capacidad nominal de vatios-hora indicada para «Transporte». Si se transporta sin la tapa o en una herramienta, la unidad de batería será considerada una batería con la capacidad nominal de vatios-hora indicada al lado de «Uso».
USE: 120 Wh Shipping: 3 x 40 Wh
Ejemplo de Marcado en Etiqueta de Uso y Transporte
Por ejemplo, la capacidad nominal de Wh de Transporte puede indicar 3 x 40 Wh, lo que significa 3 baterías de 40 vatios-hora cada una. La capacidad nominal de Wh de Uso puede indicar 120 Wh (se implica 1 batería).
Unidades de Batería con Indicador de Carga (Fig. B)
Algunas unidades de batería
DeWALT
incluyen un indicador de carga que consiste de tres luces LED verdes que indican el nivel de carga que queda en la unidad debatería.
El indicador de carga es una indicación de niveles aproximados de carga que quedan en la batería según los indicadoressiguientes:
75–100% cargada
51–74% cargada
< 50% cargada
La batería tiene que cargarse
Para activar el indicador de carga, presione y sostenga el botón del indicador. Se iluminará una combinación de las tres luces LED verdes, que indicará el nivel de carga que queda. Cuando el nivel de carga está por debajo del nivel útil, el indicador no se iluminará, y la batería deberárecargarse.
Fig. B
NOTA: El indicador de carga es sólo eso: un indicador de la carga de la unidad de batería. No indica el nivel de funcionalidad de la herramienta y puede variar de acuerdo a las piezas del producto, la temperatura y la aplicación que el usuario ledé.
Para mayor información sobre unidades de batería con indicadores decarga.
Instrucciones Importantes de Seguridad Para Todos los Cargadores de Baterías
ADVERTENCIA: Lea todas las advertencias de seguridad y todas las instrucciones para la batería, el cargador y la herramienta eléctrica. No seguir las advertencias y las instrucciones puede provocar una descarga eléctrica, un incendio y/o lesionesgraves.
NO intente cargar la unidad de batería con otros
cargadores que no sean los descritos en este manual. El cargador y la unidad de batería fueron
específicamente diseñados para trabajar enconjunto.
Estos cargadores no fueron diseñados para ser
utilizados para más que cargar las baterías
ESPAÑOL
9
recargables
DeWALT
. Cualquier otro uso puede producir
riesgo de incendios, descargas eléctricas oelectrocución.
No exponga el cargador a la lluvia o a lanieve.
Tire del enchufe y no del cable cuando desconecte el cargador. De esta forma se reduce el riesgo de daño al enchufe ycable.
Asegúrese de que el cable no sea ubicado de
manera que podría ser pisado, causar que alguien tropiece con él o ser expuesto a otro tipo de daños ydesgastes.
No use un alargador a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un alargador
incorrecto podría producir riesgo de incendios, descargas eléctricas oelectrocución.
Cuando opere un cargador al exterior, hágalo
siempre en un lugar seco y use un alargador apropiado para uso al exterior. El uso de un alargador
apropiado para uso al exterior reduce el riesgo de descargaeléctrica.
Los hilos del alargador deben ser de un calibre apropiado para su seguridad. Mientras menor sea el calibre del hilo, mayor la capacidad del cable. Es decir, un hilo calibre 16 tiene mayor capacidad que uno de 18. Un cable de un calibre insuficiente causará una caída en la tensión de la línea dando por resultado una pérdida de energía y sobrecalentamiento. Cuando se utilice más de un alargador para completar el largo total, asegúrese que los hilos de cada alargador tengan el calibre mínimo. La tabla siguiente muestra el tamaño correcto a utilizar, dependiendo de la longitud del cable y del amperaje nominal de la placa de identificación. Si tiene dudas sobre cuál calibre usar, use un calibre mayor. Cuanto menor sea el número del calibre, más resistente será elcable.
Tensión
(Voltios)
Longitud del cable en metros (m)
120–127 V 0–7 7–15 15–30 30–50 220–240 V 0–15 15–30 30–60 60–100
Corriente
nominal
(Amperios)
Sección nominal mínima del cable en
milímetros cuadrados (mm
2
)
0–6 A 1,0 1,5 1,5 2,5
6–10 A 1,0 1,5 2,5 4,0 10–12 A 1,5 1,5 2,5 4,0 12–16 A 2,5 4,0 No recomendado
No coloque ningún objeto encima del cargador ni coloque a este sobre una superficie blanda que pudiera bloquear las ranuras de ventilación y resultar en un calor interno excesivo. Coloque
el cargador en un lugar alejado de cualquier fuente de calor. El cargador se ventila a través de las ranuras que se encuentran en la parte superior e inferior de la cajaprotectora.
No opere el cargador si su cable o enchufe estándañados.
No opere el cargador si ha recibido un golpe agudo,
si se ha caído o si ha sido dañado de alguna otra forma. Llévelo a un centro de servicioautorizado.
No desarme el cargador; llévelo a un centro de servicio autorizado cuando deba ser reparado. Si es
reensamblado incorrectamente, puede causar descargas eléctricas, electrocución oincendios.
Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo. Esto reducirá el riesgo de descargas eléctricas. El retirar el paquete de baterías no reducirá esteriesgo.
NUNCA intente conectar 2 cargadores entresí.
El cargador está diseñado para operar con una
corriente eléctrica estándar residencial de 120V o 220V. No intente usarlo con ningún otro voltaje. Esto
no aplica al cargadorvehicular.
ADVERTENCIA: Peligro de descarga eléctrica. No permita que ningún líquido se introduzca en el cargador. Puede producir descargaseléctricas.
ADVERTENCIA: Peligro de quemaduras. No sumerja la unidad de batería en líquido de ningún tipo ni permita que se introduzca ningún tipo de líquido a la unidad de batería. Nunca intente abrir la unidad de batería por ningún motivo. Si la caja plástica de la unidad de batería se triza o rompe, llévela a un centro de servicio para su reciclaje
ATENCIÓN: Peligro de quemaduras. Para reducir el riesgo de lesiones, sólo cargue unidades de batería recargables marca
DeWALT
. Otros tipos de batería podrían sobrecalentarse y reventar lo que podría resultar en lesiones corporales y daños a supropiedad.
AVISO: Bajo ciertas condiciones, cuando el cargador está enchufado a una toma de corriente, el cargador puede hacer cortocircuito si entra en contacto con algún material ajeno. Los materiales ajenos de naturaleza conductora, como el polvo de esmerilado, las placas de metal, la lana de acero, el papel de aluminio y otros, o cualquier acumulación de partículas metálicas deberían mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Desenchufe siempre el cargador cuando no haya una unidad de batería en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentarlimpiarlo.
Carga de una batería (Fig. C)
1. Enchufe el cargador en una toma de corriente apropiada antes de introducir labatería.
Fig. C
11
2. Inserte la batería
11
en el cargador, comprobando
esté bien fija. La luz roja (de carga) parpadeará
ESPAÑOL
10
continuamente para indicar que se ha iniciado el proceso decarga.
3. La luz roja se quedará ENCENDIDA continuamente cuando se haya completado el proceso de carga. La batería estará entonces completamente cargada y podrá ser utilizada de inmediato o dejarse en el cargador. Para sacar la batería del cargador, presione el botón de liberación de labatería.
NOTA: Para asegurar el máximo rendimiento y vida útil de las baterías de iones de litio, cargue la batería completamente antes de usarla por primeravez.
Funcionamiento del cargador
Consulte los indicadores a continuación relativos al estado de carga de labatería.
DCB101
Unidad en Proceso de Carga
Unidad Cargada
Restraso por Unidad Caliente/Fría
Problema con la Batería o el Cargador
DCB107, DCB112, DCB113, DCB115, DCB118, DCB132
Unidad en Proceso de Carga
Unidad Cargada
Restraso por Unidad Caliente/Fría*
* DCB107, DCB112, DCB113, DCB115, DCB118, DCB132: La
luz roja continuará parpadeando, pero una luz indicadora amarilla estará iluminada durante esta operación. Una vez que la batería haya llegado a una temperatura apropiada, la luz amarilla se apagará y el cargador continuará con el procedimiento decarga.
El cargador no cargarán una batería defectuosa. El cargador indicará que la unidad de batería es defectuosa al no iluminarse o al indicar que existe un problema con la unidad o elcargador.
NOTA: Esto también puede significar que hay un problema con elcargador.
Si el cargador indica un problema, lleve el cargador y la batería a un centro de servicio autorizado para que sean sometidos apruebas.
Retraso por batería caliente/fría
Cuando el cargador detecta que una batería está demasiado caliente o demasiado fría, inicia automáticamente un Retraso por batería caliente/fría y suspende la carga hasta que la batería alcanza una temperatura adecuada. En ese momento, el cargador inicia automáticamente el modo de carga de la batería. Esta función garantiza la máxima duración de labatería.
Una batería fría se carga más lentamente que una batería caliente. La batería se cargará a ese ritmo más lento durante todo el ciclo de carga y no volverá a cargarse a la velocidad de carga máxima incluso si la batería secalienta.
El cargador DCB118 está equipado con un ventilador interno diseñado para enfriar la batería. El ventilador se encenderá automáticamente cuando la batería tenga queenfriarse.
No opere nunca el cargador si el ventilador no funciona adecuadamente o si las ranuras de ventilación están obstruidas. No permita que entren objetos extraños dentro delcargador.
Sistema de protección electrónica
Las herramientas con baterías de iones de litio están diseñadas con un Sistema de protección electrónico que protegerá la batería contra la sobrecarga, el sobrecalentamiento o la descargacompleta.
La herramienta se apagará automáticamente si el Sistema de protección electrónico se activa. Si esto ocurre, coloque la batería de iones de litio en el cargador hasta que esté totalmentecargada.
Montaje en la pared
DCB107, DCB112, DCB113, DCB115, DCB118, DCB132:
Estos cargadores están diseñados para montarse en la pared o colocarse en posición vertical sobre una mesa o superficie de trabajo. Si lo monta en la pared, coloque el cargador al alcance de una toma de corriente eléctrica y alejado de las esquinas u otras obstrucciones que puedan impedir el flujo de aire. Utilice la parte de atrás del cargador como plantilla para la ubicación de los tornillos de montaje en la pared. Monte el cargador firmemente utilizando tornillos para muro seco (comprados por separado) de un mínimo de 1" (25,4 mm) de largo, con una cabeza de un diámetro de 0,28–0,35" (7-9 mm), atornillados en madera hasta una profundidad óptima dejando el tornillo expuesto aproximadamente 7/32" (5,5 mm). Alinee las ranuras en la parte trasera del cargador con los tornillos expuestos e introdúzcalos totalmente en lasranuras.
Instrucciones de limpieza del cargador
ADVERTENCIA: Riesgo de descarga eléctrica. Desconecte el cargador del tomacorriente de CA antes de limpiarlo. Para limpiar la suciedad y grasa del exterior del cargador puede usarse un paño o cepillo suave no metálico. No use agua ni solucioneslimpiadoras.
Notas importantes sobre la carga
1. Se puede obtener una mayor duración y un mejor rendimiento si la unidad de batería se carga a una temperatura ambiente de 18 – 24 °C (65 – 75 °F). NO cargue la unidad de batería a una temperatura ambiental inferior a +4.5 °C (+40 °F) o superior a +40 °C (+104 °F). Esto es importante y evitará causar daños graves a labatería.
2. Puede que el cargador y la unidad de batería se calienten ligeramente durante el proceso de carga. Esto es normal y no representa ningún problema. Para facilitar el enfriamiento de la unidad de batería después del uso, evite colocar el cargador o la unidad de batería
ESPAÑOL
11
en un lugar cálido, como un cobertizo metálico o un remolque sin aislamientotérmico.
3. Si la unidad de batería no se carga correctamente: a. Verifique el funcionamiento de la toma enchufando
una lámpara u otro aparato;
b. Revise que la toma de corriente no esté conectada a
un interruptor de luz que corte la corriente cuando se corte la luz;
c. Mueva el cargador y la unidad de batería a
un lugar donde la temperatura ambiental sea aproximadamente 18 – 24 °C (65 – 75 °F);
d. Si el problema de carga continúa, lleve la
herramienta, unidad de batería y el cargador a su centro de serviciolocal.
4. La unidad de batería debería ser recargada cuando
no sea capaz de producir suficiente potencia para trabajos que eran fácilmente realizados antes. NO CONTINÚE usándola bajo estas circunstancias. Siga el procedimiento de carga. También puede cargar una unidad de batería que haya sido usada parcialmente cuando lo desee, sindañarla.
5. Los materiales ajenos conductores por naturaleza, tales
como, pero sin limitarse a, el polvo del esmerilado, las virutas metálicas, la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas deberían mantenerse alejados de las cavidades del cargador. Desenchufe siempre el cargador de la toma de corriente cuando no haya una unidad de batería en su cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentarlimpiarlo.
6. No congele ni sumerja el cargador en agua o cualquier
otrolíquido.
Recomendaciones de almacenamiento
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea fresco
y seco, lejos de la luz solar directa y del exceso de calor ofrío.
2. Para resultados óptimos durante tiempos prolongados
de almacenamiento, se recomienda almacenar la unidad de batería completamente cargada en un lugar fresco y seco fuera delcargador.
NOTA: Las unidades de batería no deberían almacenarse completamente descargadas. La unidad de batería deberá recargarse antes de serusada.
GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES PARA VOLVER A CONSULTAR EN EL FUTURO
COMPONENTES (FIG. A)
ADVERTENCIA: Nunca modifique la herramienta eléctrica, ni tampoco ninguna de sus piezas. Podría producir lesiones corporales odaños.
Consulte la Figura A al principio de este manual para obtener una lista completa de loscomponentes.
USO DEBIDO
Estas esmeriladoras angulares pequeñas para trabajo pesado están diseñadas para aplicaciones profesionales de esmerilado, lijado, cepillado metálico y corte en diversos lugares de trabajo (por ejemplo, sitios de construcción).
NO utilice la herramienta en condiciones de humedad o en presencia de líquidos o gasesinflamables.
Estas esmeriladoras angulares pequeñas para trabajo pesado son herramientas eléctricas profesionales. NO permita que los niños toquen la herramienta. Si el operador no tiene experiencia operando esta herramienta, su uso deberá sersupervisado.
E-Clutch™
Esta unidad está equipada con un E-Clutch™ (embrague electrónico), que en caso de carga elevada, la unidad se apagará para reducir la reacción del par de torsión hacia el usuario. El interruptor tiene que encenderse y apagarse para volver a arrancar laherramienta.
Freno para Contragolpe
Cuando se detecta un enganche, parada o atasco, el freno electrónico se activa con la máxima fuerza para detener el disco rápidamente, reducir el movimiento de la esmeriladora y apagarla. El interruptor tiene que encenderse y apagarse para volver a arrancar laherramienta.
Protección de SOBRECARGA
El suministro eléctrico del motor se reducirá en caso de sobrecarga del motor. Con una sobrecarga del motor continuada, la herramienta se apagará. El interruptor tiene que encenderse y apagarse para volver a arrancar la herramienta. La herramienta se apagará cada vez que la carga de corriente llegue al valor de corriente de sobrecarga (punto de combustión completa del motor). Si se producen cortes por sobrecarga continuos, aplique menos fuerza/ peso sobre la herramienta hasta que ésta funcione sin la activación desobrecarga.
Arranque suave electrónico
Esta característica limita la velocidad inicial de arranque, permitiendo que la herramienta alcance la velocidad máxima gradualmente en un período de unsegundo.
MONTAJE Y AJUSTES
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la herramienta y extraiga la batería antes de realizar cualquier ajuste o de quitar o instalar accesorios. La puesta en marcha accidental puede
causarlesiones.
Fijación del mango lateral (Fig. D)
El mango lateral5 puede insertarse en cualquiera de los lados de la caja de engranajes en los orificios roscados. Antes de utilizar la herramienta, compruebe que el mango esté bienapretado.
Fig. D
5
ESPAÑOL
12
Rotación de la caja de engranajes (Fig. E)
Para mejorar la comodidad del usuario, la caja de engranajes girará 90° para las operaciones de corte.
1. Saque los tornillos de las cuatro esquinas que unen la caja de engranajes a la carcasa delmotor.
2. Sin separar la caja de engranajes de la carcasa del motor, gire la cabeza de la caja de engranajes hasta la posicióndeseada.
90˚
90˚
Fig. E
NOTA: Si la caja de engranajes y la carcasa del motor se separan más de 3.17 mm (1/8 de pulg.), la herramienta debe ser reparada y reensamblada por un centro de servicio
DeWALT
. El no llevar la herramienta para que sea reparada
puede ocasionar fallas en el motor y loscojinetes.
3. Vuelva a instalar los tornillos para unir la caja de engranajes a la carcasa del motor. Apriete los tornillos hasta un par de 12.5 pulg.-lbs. Si se aprietan demasiado, la rosca puededesgastarse.
Protectores
ADVERTENCIA: Deben usarse protectores con todos los discos de esmerilar, discos de corte, discos de aleta para lijar, cepillos y discos de alambre. La herramienta puede usarse sin un
protector solamente cuando se lije con discos para lijar convencionales. Consulte la Figura A para ver los protectores suministrados con la unidad. Algunas aplicaciones pueden requerir la compra del protector correcto de su distribuidor local o centro de servicioautorizado.
NOTA: El esmerilado y corte de bordes puede realizarse con discos tipo 27 diseñados y especificados para este propósito; los discos de un grosor de 6.35 mm (1/4 de pulg.) están diseñados para el esmerilado de superficies mientras que debe examinarse la etiqueta del fabricante de los discos tipo 27 más finos para ver si pueden ser utilizados para el esmerilado de superficies o solamente para el esmerilado/ corte de bordes. Debe utilizarse un protector tipo 1/41 para cualquier disco cuando el esmerilado de superficies esté prohibido. Los cortes pueden realizarse también utilizando un disco tipo 1/41 y un protector tipo 1/41.
NOTA: Consulte la Tabla de accesorios para seleccionar la combinación apropiada de protector/accesorio.
Ajustar y montar el protector (Figs F, G)
ADVERTENCIA: Apague la unidad y desenchufe la herramienta antes de hacer cualquier ajuste o de extraer o colocar complementos oaccesorios.
ADVERTENCIA: ANTES de utilizar la herramienta, compruebe con qué opción de ajuste está configurada.
Opciones de ajuste
Para ajustar el protector, la palanca de liberación del protector
10
encaja en los orificios de alineación
17
del collar del protector usando una forma dentada. La amoladora ofrece dos opciones para esteajuste.
One-touch
TM
: En esta posición la cara de encaje está
inclinada y pasa al próximo orificio de alineación al girar el protector en sentido horario (usuario mirando el eje), pero se autobloquea en sentidoantihorario.
Two-touch
TM
: En esta posición la cara de encaje está
recta y en escuadra. NO pasará al próximo orificio de alineación salvo que la palanca de liberación del protector la apriete y la mantenga apretada al mismo tiempo que gira el protector en sentido horario o antihorario (usuario mirando el eje).
Un toque
Dos toques
Fig. F
14
10
13
Configurar las opciones de ajuste del protector
Para ajustar la palanca de liberación del protector
10
en la
opción de ajuste deseada:
1. Saque el tornillo
14
usando una puntaT20.
2. Extraiga la palanca de liberación del protector tomando nota de la posición del muelle. Elija el extremo de la palanca para la opción de ajuste deseada. One-touch inclinará el extremo de la palanca
10
para introducir
los orificios de alineación
17
en el collar del protector. Two-touch utilizará el extremo en escuadra para alinear los orificios de alineación
17
en el collar delprotector.
3. Vuelva a colocar la palanca posicionando el extremo elegido debajo del muelle
13
. Compruebe que la
palanca esté correctamente en contacto con elmuelle.
4. Vuelva a colocar el tornillo y apriete a 2.0-3.0N-m. Compruebe que esté correctamente montado con la función de retorno del muelle apretando la palanca de liberación del protector
10
.
Montaje del protector (Fig. G)
ATENCIÓN: Antes de montar el protector, compruebe que el tornillo, la palanca y el muelle estén correctamentecolocados.
1. Con el eje mirando hacia el operador, apriete y mantenga apretada la palanca de liberación del protector
10
.
ESPAÑOL
13
2. Alinee las lengüetas
15
del protector con las
ranuras
16
ubicadas en la caja detransmisión.
3. Empuje el protector hacia abajo hasta que las lengüetas del protector se introduzcan y gírelos en la ranura del cubo de la caja de transmisión. Suelte la palanca de liberación delprotector.
4. Para poner en posición el protector:
One-touch
TM
: Gire el protector en sentido horario hacia
la posición de trabajo deseada. Apriete y mantenga apretada la palanca de liberación del protector
10
para
girar el protector en direcciónantihoraria. Two-touchTM: Apriete y mantenga apretada la palanca de liberación del protector
10
. Gire el protector en sentido horario o antihorario para ponerlo en la posición de trabajo deseada. NOTA: El cuerpo del protector deberá estar ubicado entre el eje y el operador, para ofrecer la máxima protección aloperador. La palanca de liberación del protector debe introducirse en uno de los orificios de alineación
17
del collar del
protector. Esto garantiza que el protector quedefirme.
5. Para retirar el protector, siga las etapas 1-3 de las presentes instrucciones en el ordencontrario.
Fig. G
17
16
15
10
Bridas y discos
ADVERTENCIA: Para disminuir el riesgo de lesiones corporales graves, apague la herramienta y extraiga la batería antes de realizar cualquier ajuste o de quitar o instalar accesorios. La puesta en marcha accidental puede
causarlesiones.
Montaje de discos sin centro deprimido (Fig. H)
ADVERTENCIA: El no fijar adecuadamente la brida/ tuerca de fijación/disco podría ocasionar lesiones graves (o daño a la herramienta o el disco).
ADVERTENCIA: Las bridas incluidas deben usarse con discos de esmerilado tipo 27 con el centro hundido y discos de corte tipo 1/41 y tipo 27/42. Consulte la Tabla de accesorios para obtener másinformación.
ADVERTENCIA: Al usar discos de corte es necesario un protector de disco de corte cerrado, con dos lados.
Los discos de corte incluyen discos de diamante y discos abrasivos. Están disponibles los discos de corte abrasivos para uso en metal y concreto. Pueden utilizarse también hojas de diamante para cortes enconcreto.
ADVERTENCIA: Las bridas incluidas deben utilizarse con todos los accesorios sin centro deprimido excepto los discos de lijadoconvencionales.
ADVERTENCIA: El usar una brida o protector dañados o el no usar una brida y protector adecuados puede ocasionar lesiones debido a la rotura del disco y al contacto con el disco. Consulte la Tabla de accesorios para obtener másinformación.
1. Instale la brida de respaldo sin rosca
7 en el eje4 con
la sección elevada (piloto) mirando hacia el disco, como se muestra.
2. Coloque el disco contra la brida de respaldo, centrando el disco en la sección elevada (piloto) de la brida derespaldo.
3. Mientras presiona el botón de bloqueo del eje y con las depresiones hexagonales mirando al lado opuesto del disco, enrosque la brida de bloqueo
8 en el eje para
que las lengüetas se engranen en las dos ranuras deleje.
4. Mientras presiona el botón del seguro del eje, apriete la brida de bloqueo con unallave.
5. Para sacar el disco, presione el botón del seguro del eje y afloje la brida de bloqueo con rosca con unallave.
Fig. H
8
6
7
4
Montaje de respaldo de lijado (Fig. A, I)
NOTA: No es necesario el uso de un protector con discos para lijado que utilizan almohadillas de respaldo, a menudo llamados discos de resina de fibra. Puesto que no se necesita un protector para estos accesorios, el protector puede ajustarse o no correctamente si seutiliza.
ADVERTENCIA: El no fijar adecuadamente la brida/ tuerca de fijación/disco podría ocasionar lesiones graves (o daño a la herramienta o el disco).
ADVERTENCIA: Debe volver a instalarse un protector
adecuado para aplicaciones con disco de esmerilado, disco de corte, disco de lijado con aletas, cepillo de alambre o disco de alambre una vez terminadas las aplicaciones de lijado.
1. Retire la bridainterna.
ESPAÑOL
14
2. Coloque o enrosque adecuadamente la almohadilla de respaldo18 en eleje.
3. Coloque el disco de lijado
19 en la almohadilla de
respaldo18.
4. Presionando el botón del seguro del eje
3, enrosque
la tuerca de fijación20 en el eje, colocando el cubo elevado de la tuerca de fijación en el centro del disco de lijado y la almohadilla derespaldo.
Fig. I
20
19
18
5. Apriete a mano la tuerca de fijación. Luego presione el botón del seguro del eje mientras gira el disco de lijado hasta que éste y la tuerca de fijación estén bienajustados.
6. Para retirar el disco, agarre y gire la almohadilla de respaldo y la almohadilla de lijado mientras presiona el botón de bloqueo deleje.
Montaje y retiro de los discos con centro deprimido (Fig. J)
ADVERTENCIA: El no fijar adecuadamente la brida/ tuerca de fijación/disco podría ocasionar lesiones graves (o daño a la herramienta o el disco).
Los discos con centro deprimido se instalan directamente en el eje roscado. La rosca del accesorio debe coincidir con la rosca deleje.
1. Saque la brida de respaldo jalándola de laherramienta.
2. Enrosque el disco en el eje
4 amano.
3. Presione el botón de seguro del eje
3
y utilice una llave
para apretar el centro deprimido deldisco.
4. Invierta el procedimiento anterior para retirar eldisco.
Fig. J
3
4
AVISO: El no colocar bien el disco antes de encender la herramienta puede ocasionar daño a ésta o aldisco.
Montaje de cepillos de copa de alambre y discos de alambre
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones corporales, use guantes de trabajo cuando maneje cepillos y discos de alambre. Pueden
estarafilados.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de daño a la herramienta, el disco o el cepillo no deben tocar el protector al montarse o durante su uso.
Podría producirse un daño no detectable al accesorio, que ocasione la fragmentación de alambres del
accesorio de disco o cepillo decopa.
Los cepillos de copa de alambre o los discos de alambre se enroscan directamente al eje de la esmeriladora sin el uso de bridas. Utilice solamente los cepillos o discos de alambre suministrados con un centro deprimido roscado. Se requiere
un protector tipo 27 al utilizar cepillos y discos de alambre.
1. Enrosque el disco en el eje amano.
2. Presione el botón del seguro del eje y utilice una llave en el centro deprimido del disco o cepillo de alambre para apretar el disco.
3. Para retirar el disco, invierta el procedimientoanterior.
AVISO: Para reducir el riesgo de daño a la herramienta, fije bien el centro deprimido del disco antes de encender laherramienta.
OPERACIÓN
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesiones personales graves, apague la herramienta y retire el paquete de baterías antes de realizar ajustes o de retirar/instalar dispositivos o accesorios. Un arranque accidental podría
causarlesiones.
Cómo instalar y retirar la unidad de batería (Fig. K)
NOTA: Para mejores resultados, verifique que su unidad de batería esté completamentecargada.
Para instalar la unidad de batería
11
en el mango de la herramienta, alinee la unidad de batería con los rieles en el interior del mango de la herramienta y deslícela en el mango hasta que la unidad de batería quede firmemente insertada en la herramienta; verifique que ésta no se salgasola.
Para retirar la unidad de alimentación de la herramienta, presione los botones de liberación
12
y tire firmemente de la unidad de batería para sacarla del mango de la herramienta. Insértela en el cargador tal como se describe en la sección del cargador de estemanual.
ESPAÑOL
15
Fig. K
11 12
Posición adecuada de las manos (Fig. L)
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, tenga SIEMPRE las manos en una posición adecuada como se muestra.
ADVERTENCIA: Para reducir el riesgo de lesión personal grave, sujete SIEMPRE bien en caso de que haya una reacciónrepentina.
Para tener una posición adecuada de las manos, ponga una mano en el mango principal y la otra en el mango lateral.
Fig. L
Interruptor de gatillo y palanca de bloqueo en apagado (Fig. M)
ADVERTENCIA: Antes de utilizar la herramienta, compruebe que el mango lateral esté bienapretado.
ADVERTENCIA: Sujete el mango lateral y el mango principal de la herramienta firmemente para mantener el control de la herramienta durante la puesta en marcha y durante el uso de la misma y hasta que el disco o accesorio deje de rotar. Asegúrese de que el disco se haya parado por completo antes de tumbar laherramienta.
1. Para encender la herramienta, empuje la palanca de bloqueo en apagado
2
hacia la parte trasera de la
herramienta, luego apriete el interruptor de gatillo
1
. La herramienta funcionará mientras el interruptor
estéapretado.
2. Apague la herramienta soltando el interruptor deliberación.
ADVERTENCIA: Deje que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de ponerla en contacto con la superficie de trabajo. Levante la herramienta de la superficie de trabajo antes deapagarla.
Fig. M
1
2
NOTA: Esta herramienta no está prevista para bloquear
el interruptor en la posición de encendido, y nunca debe bloquearse en la posición de encendido por ningún otromedio.
Botón del seguro del eje (Fig. N)
El botón del seguro del eje3 sirve para evitar que el eje gire al instalar o extraer discos. Utilice el botón del seguro del eje solo cuando la herramienta esté apagada y desenchufada y el disco se haya parado porcompleto.
ʵ AVISO: Para reducir el riesgo de daño a la
herramienta, no active el botón del seguro del eje mientras la herramienta esté en funcionamiento. Se ocasionará daño a la herramienta y el accesorio puesto puede salirse resultando posiblemente en unalesión.
Para activar el seguro, apriete el botón del seguro del eje
3
y gire el eje hasta que no pueda hacerlo girarmás.
3
Fig. N
Esmerilado, lijado y cepillado metálico de superficies (Fig. O)
ATENCIÓN: Utilice siempre un protector correcto según las instrucciones de estemanual.
Para realizar un trabajo en la superficie de una pieza de trabajo:
1. Permita que la herramienta alcance la velocidad máxima antes de que toque la superficie detrabajo.
2. Aplique una presión mínima a la superficie de trabajo, permitiendo a la herramienta operar a alta velocidad. La velocidad de eliminación de material es mayor cuando la herramienta opera a velocidadalta.
Fig. O
Mantenga un ángulo apropiado entre la herramienta y la superficie de trabajo. Consulte la tabla según la funciónparticular
Loading...
+ 39 hidden pages