Delonghi WIR 2 NA T, WIR 2 LPG User Manual [es]

CALDERA MURAL A GAS, SIN TUBO DE DESCARGA,
CONTROLADA POR TERMOSTATO
(Equipado con sistema de seguridad de encendido del piloto)
ADVERTENCIA: Si no se sigue exactamente la infor­mación de este manual, puede producirse incendio o explosión lo que podría causar daños a la propiedad, a las personas o pérdida de vidas.
- QUÉ HACER SI HUELE A GAS
- No intente encender ningún aparato.
-No toque los interruptores eléctricos; no use el telé­fono en el edificio.
- Llame inmediatamente a la empresa de gas desde el teléfono de un vecino. Siga las instrucciones de la empresa proveedora de gas.
- Si no puede ponerse en contacto con el proveedor de gas, llame a los bomberos.
- La instalación y la revisión deben ser realizados por un instalador, empresa de revisiones o proveedor de gas autorizados.
ADVERTENCIA: La instalación, ajuste, alteración, revisión, o mantenimiento inadecuados pueden causar lesiones o daños a la propiedad. Refiérase a este manual para la instalación cor­recta y los procedimientos operativos. Consulte a un instalador, empresa de revisiones o proveedor de gas autor­izados para asistencia o información adicional.
ADVERTENCIA: Esta es una caldera de gas sin ventilación. Usa aire (oxígeno) de la habitación en que está instalada. Deben proveerse recursos para la adecuada com­bustión y ventilación. Consulte la sección Aire para la combustión y ventilación en la página 4 de este manual.
Este aparato puede ser instalado en una vivienda móvil situada en emplazamiento fijo, vendi­da al usuario final*, ubicada en una posición fija, donde no esté prohibido por las reglamentaciones locales. Este aparato sólo puede utilizarse con el tipo de gas indicado sobre la placa de especificaciones. Este aparato no es convertible para usar con otros gases.
* Vendida al usuario final: vendida por el fabricante al usuario pero no para que este último la venda
GUARDAR ESTE MANUAL PARA REFERENCIA FUTURA
5721007500/07.03
E 29-01-2004 16:34 Pagina 1
2
INFORMACIÓN SOBRE SEGURIDAD ADVERTENCIA:
Envenenamiento por monóxido de carbono:
Los síntomas iniciales del envenenamiento por monóxido de carbono se parecen a la gripe: dolor de cabeza, mareos o náuseas. Si siente estos síntomas, podría haber un problema con la caldera. ¡Tome aire fresco de inmediato! Haga revisar la caldera. Algunas personas son más afectadas por el monóxido de car­bono que otras. Entre éstas figuran las mujeres embarazadas, las personas con prob­lemas de corazón o del sistema respiratorio, anemia, quienes están bajo la influencia del alcohol, o a elevadas altitudes. Gas natural y gas propano licuado: El gas natural y el gas propano licuado son gases combustibles. Los gases combustibles no tienen olor. A estos gases se les añade una sustancia olorosa, que permite detectar las fugas de gas. No obstante, este olor agrega­do puede atenuarse. Puede haber gas com­bustible sin que exista olor. Asegúrese de haber leído y comprendido todas las adver­tencias. Guarde este manual para referencia. Es su guía para el funcionamiento seguro y apropiado de la caldera.
ÍNDICE
Información sobre seguridad 2 Reglamentaciones locales 3 Identificación del producto 4 Desembalaje 4 Características del producto 4 Aire para combustión y ventilación 4 Instalación 7
Funcionamiento de la caldera 12 Limpieza y mantenimiento 15 Especificaciones 16 Detección de fallos 16 Sugerencias de revisión 16 Servicio técnico 16 Información sobre garantía 20
IMPORTANTE: Lea cuidadosa y completa­mente este manual del usuario y antes de intentar ensamblar, poner en funcionamien­to o reparar esta caldera. El uso inadecua­do de la caldera puede causar graves lesiones o muerte por quemaduras, fuego, explosión, descarga eléctrica, o envene­namiento por monóxido de carbono.
PELIGRO: ¡El envenenamiento por monóxi­do de carbono puede ser mortal!
ADVERTENCIA: Realizar modificaciones a esta caldera o su control puede resultar peligroso.
ADVERTENCIA: No utilice ningún accesorio no aprobado para esta caldera.
Debido a las altas temperaturas, coloque el aparato lejos del paso de personas y aleja­do de los muebles y cortinas.
La superficie de la caldera se calienta mucho durante el paso del agua. No permita que los niños o adultos se acerquen a la caldera para evitar quemaduras o que la ropa se prenda fuego. La caldera mantendrá el calor durante un tiempo después de apagarla. Espere a que se enfríe la superficie antes de tocarla.
Vigile cuidadosamente a los niños cuando estén en la misma habitación que la caldera.
Mantenga el aparato en un lugar despeja­do, libre de materiales combustibles, gasoli­na y otros líquidos o vapores inflamables.
No ponga ropas u otro material inflamable sobre o cerca del aparato. Nunca coloque ningún objeto sobre la caldera.
Si se quita alguna pantalla o rejilla de seguri­dad para el mantenimiento del aparato, debe volver a colocarse antes de hacerlo funcionar.
La instalación y reparación deben ser real­izadas por personal de revisión autorizado. El aparato debe ser inspeccionado antes del uso y al menos anualmente por un técnico profesion­al de revisión. Podrían requerirse limpiezas más frecuentes debido a la acumulación excesi­va de pelusas de la alfombra, ropa de cama, etc. Es imperativo mantener limpios los disposi­tivos de control, quemadores y pasajes de aire del aparato.
E 29-01-2004 16:34 Pagina 2
3
1.Este aparato sólo puede utilizarse con el tipo de gas indicado en la placa de especi­ficaciones. Este aparato no es convertible para usar con otros gases.
2.No coloque los tanques de suministro de propano/gas licuado dentro de ninguna estructura. Ubique el tanque o tanques de propano/gas licuado en el exterior.
3.Esta caldera no debe ser instalada en un dormitorio o habitación de baño
4.Si huele a gas
- Corte el suministro de gas
- No intente encender ningún aparato.
- No toque los interruptores eléctricos; no
use ningún teléfono de su edificio.
- Llame inmediatamente a la empresa
proveedora de gas desde el teléfono de un vecino. Siga las instrucciones de la empre­sa de gas.
- Si no puede ponerse en contacto con la
empresa, llame a los bomberos.
5. Siempre haga funcionar la caldera con la
manecilla de control en 1,2,3 o en las posiciones con traba 1,2, o 4. Nunca util­ice la manecilla de control en puntos inter­medios entre las trabas. Podría producirse una combustión pobre con mayores nive­les de monóxido de carbono.
6. Esta caldera necesita aire fresco del exteri-
or para su correcto funcionamiento. La caldera tiene un sistema de apagado de seguridad con detección automática de falta de oxígeno (ODS). El ODS apaga la caldera si no hay suficiente aire fresco.
Véase Aire para combustión y ventilación,
páginas 4 y siguientes.
7. Si la caldera se apaga, no la reencienda
hasta haber renovado el aire. Si la caldera sigue apagándose, hágala reparar.
8. No haga funcionar la caldera
- donde se usan o almacenan líquidos o vapores inflamables
- en áreas polvorientas
9. No utilice la caldera si alguna parte ha estado bajo el agua. Llame inmediata­mente a un técnico de revisión autorizado
para inspeccionar la caldera y remplazar cualquier parte del sistema de control o del gas que haya estado bajo agua.
10.Apague y desenchufe la caldera y déjela enfriar antes de la revisión. Sólo un técni­co autorizado debe revisar y reparar la caldera.
11.El uso de la caldera a alturas mayores a
4.500 pies podría hacer apagar el piloto.
12.Para evitar problemas de funcionamiento, no utilice tanques de propano/gas licuado de menos de 100 libras de capacidad.
13.Antes de utilizar lustrador de muebles, cera, limpiador de alfombras, o productos similares, apague la caldera. Si se calien­tan, los vapores de esos productos pueden dejar un residuo de polvo blanco dentro de la cámara de combustión o en las paredes o muebles cercanos.
14.Mantenga suficiente espacio libre alrede­dor de las aperturas de ventilación.
REGLAMENTACIONES LOCALES
Instale y utilice la caldera con cuidado. Siga todas las reglamentaciones locales, y consulte la edición más reciente de los códigos respec­tivos (por ejemplo, National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54*)
* Puede solicitarse a:
American National Standards Institute, Inc.
1430 Broadway
New York, NY10018
National Fire Protection, Inc
Batterymarch Park
Quincy, MA 02269
IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO
Fig.1
E 29-01-2004 16:34 Pagina 3
Rejilla de protección
Panel frontal
Manecilla de control del Botón de ignición
Lado posterior
4
DESEMBALAJE
1. Saque la caldera de la caja.
2. Quite los elementos protectores del embal­aje aplicados a la caldera.
3. Observe que el aparato no tenga daños por el transporte. Si está dañado, informe de inmediato al distribuidor donde la adquirió.
CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO Dispositivo de seguridad
La caldera tiene un piloto con sistema de apa­gado con detección automática de falta de oxígeno (ODS). El piloto ODS es una característica exigida a las calderas sin ventilación. El piloto ODS apaga la caldera si no hay suficiente aire fresco.
Sistema de ignición piezo
Esta caldera tiene encendido piezoeléctrico. El sistema no necesita fósforos, pilas u otras fuentes para el encendido.
AIRE PARA COMBUSTIÓN Y VENTILACIÓN
Las viviendas actuales ahorran más energía que nunca. Nuevos materiales, mejor ais­lamiento térmico, y nuevos métodos de con­strucción ayudan a reducir la pérdida de calor en las viviendas. Los propietarios cierran con burletes y juntas puertas y ventanas para mantener el aire frío afuera y el aire caliente adentro. Durante los meses fríos, los propi­etarios quieren que sus viviendas sean lo más herméticas posible. Aunque es bueno hacer la casa eficiente en el uso de la energía, ésta debe respirar. Debe ingresar aire fresco a la vivienda. Todos los aparatos que consumen combustible necesitan aire para la adecuada combustión y venti­lación. Los extractores de aire, chimeneas,
secadores de ropa y aparatos de combustión de fuel consumen aire de la casa para fun­cionar. Estos aparatos necesitan un suministro adecuado de aire fresco. Esto asegurará la ventilación adecuada de los aparatos de com­bustión de fuel.
PROVEER VENTILACIÓN ADECUADA
Lo que sigue son extractos de la publicación National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54, Sección 5.3 "Aire para la combustión y ventilación".
Todos las áreas de la vivienda pertenecen a una de estas tres clasificaciones de ventilación:
1. Construcción excepcionalmente hermética
2. Espacio sin cerrar
3. Espacio cerrado La información de las páginas 4 a 6 le ayu­dará a clasificar su espacio y proveer venti­lación adecuada.
Construcción excepcionalmente hermética
El aire que se filtra por alrededor de las puer­tas y ventanas puede ser suficiente para la combustión y ventilación. No obstante, en edi­ficios de construcción excepcionalmente her­mética, debe proveerse aire fresco adicional.
Se define como "excepcionalmente herméti­ca" a la construcción en que:
a. las paredes y techos expuestos a la atmós-
fera exterior tienen un retardante continuo de vapor de agua con una clasificación de un perm (6x10
-11
Kg por Pa-seg-m2) o menos, con aberturas con juntas o sell­adas y
b. se han agregado burletes a las ventanas y
puertas y
c. se han aplicado juntas o sellos a áreas
como las uniones entre la ventana y los marcos, entre los pisos y el entrepiso, entre tabiques divisorios, en las entradas de tubos de agua, electricidad y gas, y en otras aberturas.
4
ADVERTENCIA: Esta caldera no debe ser instalada en un espacio cerrado o en una construcción excepcionalmente hermética, salvo que se suministre aire para la ade­cuada combustión y ventilación. Lea las siguientes instrucciones para asegurar el suministro suficiente de aire nuevo para este aparato y otros aparatos de llama del hogar.
E 29-01-2004 16:34 Pagina 4
5
Si su vivienda cumple con estos tres criterios, debe suministrar aire fresco adicional. Vea "Aire de ventilación del exterior", página 6. Si su hogar no cumple con estos tres criterios, proceda a la Determinación del flujo de aire fresco para ubicar la caldera, página 5.
Espacio cerrado y no cerrado
El National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54 define un espacio cerrado como un espacio cuyo volumen es menor a 50 pies cúbicos por 1,000 Btu por hora (4,8 m3 por kw) de la potencia sumada de todos los aparatos instalados en ese espacio y un espa­cio no cerrado como un espacio cuyo volumen no es menor a 50 pies cúbicos por 1,000 Btu por hora (4,8 m3 por kw) de la potencia sumada de todos los aparatos instalados en ese espacio. Las habitaciones que se comunican directa­mente con el espacio en que están instalados* los aparatos, mediante aperturas sin puertas, se consideran parte del espacio no cerrado. *Las habitaciones adyacentes sólo se consid­eran comunicantes si hay un pasaje sin puer­ta o aberturas de ventilación entre ellas.
DETERMINACIÓN DEL FLUJO DE AIRE FRES­CO PARA UBICAR LA CALDERA. Determinación de si tiene un espacio cerrado o no cerrado.
Use esta hoja de trabajo para determinar si tiene un espacio cerrado o no cerrado. Espacio: Incluye la habitaciónen que se va a instalar la caldera más cualquier habitación adyacente sin puertas, o con aberturas de ventilación entre sí.
1. Determine el volumen del espacio (largo x ancho x altura).
largo x ancho x altura =________ pies
cúbicos (volumen de espacio) Ejemplo: tamaño del espacio: 20 pies (largo) x 16 pies (ancho) x 8 pies (altura del techo) = 2560 pies cúbicos (volumen del espacio)
Si hay ventilación adicional al habitación
adyacente mediante rejillas o aberturas, agregue el volumen de esas habitaciones
2. Multiplique el volumen del espacio por 20 para determinar los máximos Btu/h que admite el espacio.
________ (volumen de espacio) x 20=
51.200 (máximos Btu/h admitidos por el espacio)
Ejemplo: 2560 pies cúbicos (volumen de
espacio) x 20= 51.200 (máximos Btu/h admitidos por el espacio)
3. Agregue la medición de Btu/h de todos los aparatos que queman combustible en ese espacio.
Caldera sin ventilación ___________Btu/h Calentador de agua de gas* ____ Btu/Hr Cocina de gas ____________ Btu/Hr Caldera de gas con ventilación ____________ Btu/Hr Hogar con leños de gas ____________ Btu/Hr Otros aparatos de gas* +________ Btu/Hr Total =_________ Btu/Hr
* No incluir aparatos con salida directa de venti-
lación (tiro balanceado). Los aparatos de tiro bal­anceado toman aire para la combustión del exte­rior y ventilan también hacia el exterior.
Ejemplo Calentador de agua de gas*
40,000
Btu/Hr
Caldera sin ventilación +20,000
Btu/Hr
Total = 60,000
Btu/Hr
4. Compare los máximos Btu/h que admite el espacio con la cantidad real de Btu/h uti­lizados.
Btu/h (máximos admitidos por el espacio)
Btu/h (cantidad real de Btu/h utiliza dos)
Ejemplo: 51 200 Btu/h (máximo admitido por el
espacio)
60,000 Btu/h (cantidad real de Btu/h
utilizados) Este ejemplo indica que se trata de un espacio cerrado porque los Btu/h reales utilizados son más que los máximos Btu/h que admite el espa­cio. Se debe proveer más aire fresco adicional. Las opciones son las siguientes:
E 29-01-2004 16:34 Pagina 5
A. Reajuste la hoja de cálculo, y agregue el
espacio de un habitación adyacente. Si el espacio extra crea un espacio no cerrado, quite la puerta al habitación adyacente o agregue aberturas de ventilación entre las habitaciones. Vea aire de ventilación del interior del edificio, página 4
B. Ventile la habitacióndirectamente al exteri-
or. Vea: "Aire de ventilación del exterior", página 4.
C. Instale una caldera de más bajo consumo
en Btu/h, si esto produce un habitación no
cerrado. Si los reales Btu/h utilizados son menos que el máximo de Btu/h que admite el espacio, éste se considera no cerrado. No será necesaria ventilación adicional de aire exterior.
AIRE DE VENTILACIÓN Aire de ventilación de dentro del edificio
Este aire fresco proviene de un espacio no cer­rado adyacente. Para ventilar a un espacio no cerrado adya­cente, se deben establecer dos aberturas per­manentes: Una a no más de 12” (30 cm) del techo, y otra a no más de 12” del piso, sobre la pared que conecta ambos espacios (véanse opciones 1 y 2, figura 2). Siga el National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFA 54, sección Aire para com­bustión y ventilación para el tamaño requeri­do de las rejillas o conductos de ventilación.
Aire de ventilación del exterior
Proveen aire fresco adicional utilizando rejillas o conductos de ventilación. Se deben instalar dos aberturas permanentes: una a no más de 12” del techo y otra a no más de 122 del suelo. Estos ele­mentos deben conectarse directamente al exterior. Estos espacios incluyen los desvanes y capas de aeración del subsuelo. Siga el National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFA 54, Sección Aire para combustión y ventilación para el tamaño requeri­do de las rejillas o conductos de ventilación.
IMPORTANTE: No practique aberturas para ingreso o salida de aire al desván, si tiene un ven­tilador eléctrico controlado por termostato. El aire caliente que ingresa al desván activará el venti­lador.
6
ADVERTENCIA: Si el área en que la caldera donde funcionará la caldera es más pequeña que lo que se define como un espacio no cer­rado o si el edificio es de construcción excep­cionalmente hermética, debe suministrar el aire apropiado para la combustión y venti­lación mediante uno de los métodos descritos en la norma National Fuel Gas Code, ANSI Z223.1/NFPA 54 sección 5.3 o reglamenta­ciones locales aplicables.
Fig.2 Aire de ventilación del interior del edificio
Fig.3 Aire de ventilación del exterior
E 29-01-2004 16:34 Pagina 6
12"
O quite la puerta que une las
Rejillas de ventilación
hacia habitación
adyacente,
opción 1
habitaciones, opción 3
Salida del aire
Salida del aire
Ingreso de aire
Ingreso de aire
Rejillas de ventilación hacia habitación adyacente, opción 2
12"
Desván ventilado
capa de aeración del
subsuelo ventilado
Al desván
A la capa de
aeracióndel subsuelo
7
INSTALACIÓN
VERIFIQUE EL TIPO DE GAS
Use sólo el tipo adecuado de gas (natural o propano/licuado de petróleo). Si el tipo de gas no es el correcto, no instale la caldera. Llame al dis­tribuidor al que compró la caldera para obtener una del tipo adecuado.
ARTÍCULOS DE INSTALACIÓN
Antes de instalar la caldera, verifique que tiene los artículos enumerados más abajo.
• para propano/gas licuado, regulador
externo (provisto por el instalador)
• tubería (consulte las reglamentaciones
locales)
• sellador (resistente al propano/gas licuado)
• válvula de cierre del equipo*
•empalme de puesta a tierra
•conexión de manómetro*
• trampa de sedimento
• unión en T
• llave inglesa
• para el gas natural, pruebe la conexión
del indicador*
UBICACIÓN DE LA CALDERA
Esta caldera está diseñada para ser montada sobre una pared.
IMPORTANTE: Las calderas sin ventilación añaden humedad al aire. Aunque esto es benefi­cioso, la instalación de la caldera en habitaciones sin suficiente aire de ventilación puede causar la formación de mohos por demasiada humedad. Véase: Aire para combustión y ventilación, pági­nas 4 a 6. En caso de alta humedad se puede uti­lizar un deshumidificador para reducir el vapor de agua contenido en el aire.
Para mayor comodidad y eficiencia, instale la caldera
• donde haya fácil acceso para el fun­cionamiento, inspección, y servicio.
• en la parte más fría de la habitación.
ADVERTENCIA: Esta caldera está destinada a usarse como fuente suplementaria de calor. Use esta caldera conjuntamente con su sistema de calefacción primario. No instale esta caldera como su fuente primaria de calor. Si tiene un sis­tema de calefacción central, puede mantener funcionando el ventilador de circulación de aire mientras usa la caldera. Esto ayudará a circular el calor por toda la vivienda. En caso de un corte de energía, se puede usar esta caldera como la fuente primaria de calor.
ADVERTENCIA: La caldera debe ser instalada por un técnico autorizado. Siga todas las reglamentaciones locales.
ADVERTENCIA: Respete los espacios mínimos señalados en la figura 4. Si es posible aumente el espacio hasta el suelo, techo y pared adya­cente.
ADVERTENCIA: Nunca instale la caldera
• en el cuarto de baño
• en un vehículo recreativo
• donde haya cortinas, muebles, ropas, u otros objetos inflamables a menos de 36 pulgadas del frente, parte superior, o lados de la caldera.
• dentro de un hogar (chimenea)
• en áreas de alto tráfico
• en un área ventosa o con corrientes
PRECAUCIÓN: si instala la caldera en un garaje o cochera doméstica
• el piloto y el quemador de la caldera deben quedar a por lo menos 18 pul­gadas sobre el suelo
• ubique la caldera donde un vehículo en movimiento no pueda golpearla.
PRECAUCIÓN: Esta caldera crea corrientes de aire caliente. Estas corrientes llevan el calor a las paredes cercanas a la caldera. La instalación de la caldera junto a recubrimientos de vinilo o tela, o hacer funcionar la caldera donde hay impurezas en el aire (por ejemplo, pero sin lim­itarse a, humo de tabaco, velas aromáticas, líquidos de limpieza, lámparas de aceite o queroseno, etc.), puede causar la decoloración de las paredes o causar olores.
E 29-01-2004 16:34 Pagina 7
8
INSTALACIÓN
• Marque en la pared para hacer el agujero “A”.
•Taladre con una mecha de 1/4”.
• IInserte en los agujeros los dos tacos plás­ticos de expansión suministrados.
• Inserte dos de los cuatro tornillos provistos en los agujeros deján­dolos sobresalir al menos 5 mm de la pared (véase fig. anexa)
• Cuelgue el aparato y marque los agujeros B.
• Quite el aparato y utilizando la misma mecha, haga los agujeros. Inserte los dos tacos plásticos.
• Cuelgue el aparato y sujételo por la parte inferior, utilizando los dos tornillos restantes.
CONEXIÓN AL SUMINISTRO DE GAS
IMPORTANTE: Para el gas natural, verifique la presión de la tubería de gas antes de conectar la caldera a la tubería.
La presión de la línea de gas no debe ser superior a 14 pulgadas de agua. Si la presión de la línea de gas es más alta, podría dañarse el regulador de la caldera.
.
ADVERTENCIA: Este aparato requiere una conexión entrante de 3/8” NPT (rosca para tubos cónicos) al regulador de presión.
ADVERTENCIA: Un técnico autorizado debe conectar la caldera al suministro de gas. Siga todas las reglamentaciones locales.
Fig.4 Distancias de montaje vistos desde el frente de la caldera
ADVERTENCIA: Para el gas natural, nunca conectar la caldera a pozos de gas privados (no del sistema público). Este gas es común­mente conocido como gas de boca de pozo.
PRECAUCIÓN: En el caso de propano/gas licuado, nunca conectar la caldera directa­mente a la fuente de propano/gas licuado. Esta caldera necesita un regulador externo (no inclu­ido). Instale el regulador externo entre la caldera y la fuente de propano/gas licuado.
fig. 5
E 29-01-2004 16:34 Pagina 8
Tec h o
10"
Mínimo desde los laterales de la caldera
Lado izquierdo
40"
mínímo
Lado derecho
Suelo
Mínimo a superficie superior
6"
o material alfombrado u otro material combustible
Agujeros
A
5mm
653
A 210 B 180
B
Agujeros
Para el propano/gas licuado, el instalador debe suministrar un regulador externo. El reg­ulador externo reducirá la presión del gas entrante a entre 11 y 14 pulgadas de agua. Si no se reduce la presión del gas entrante, podría dañarse el regulador.
Instale el regulador externo con la abertura de ventilación mirando hacia abajo, como se muestra en la figura 6. Poner la abertura hacia abajo la protege del congelamiento de la lluvia o de la aguanieve.
La instalación debe incluir la válvula de cierre, el empalme, y la toma de 1/8” NPT conectada. Ubique la toma NPT al alcance para la conexión del manómetro de prueba. La toma NPT debe estar antes de la caldera (véase fig. 7) IMPORTANTE: Instale una válvula de cierre en un lugar accesible. La válvula de cierre es para dar o cortar el suministro de gas al aparato. Aplique una capa fina de sellador de tuberías a la rosca macho NTP. Esto evitará que entre demasiado sellador a la tubería. Un exceso de sellador podría atascar las válvulas de la caldera.
Instale una trampa de sedimentos en la línea entrante, como se muestra en la fig. 7. Ubique la trampa de sedimentos donde pueda alcan­zarla para la limpieza. Ubique la trampa donde no sea probable que las sustancias atrapadas se congelen. La trampa de sedi­mento separa la humedad y las impurezas contaminantes. Así evita que vayan a los con­troles de la caldera. Si no se instala o se insta­la mal la trampa, la caldera podría no fun­cionar bien.
IMPORTANTE: sostenga el regulador de pre­sión con la llave inglesa al conectarlo a la tubería o al aparato. No apriete en exceso la conexión de la tubería al regulador. Podría dañarse el aparato regulador.
9
Fig.6 Regulador externo con la abertura hacia
abajo
PRECAUCIÓN: Use sólo tubería nueva de hier­ro negro o acero. En ciertas áreas pueden uti­lizarse tuberías de cobre con revestimiento interno de estaño. Consulte las reglamenta­ciones locales. El uso de tubería de diámetro suficiente permite que llegue un volumen ade­cuado de gas a la caldera. Si la tubería es demasiado pequeña, se producirá una pérdida indebida de volumen.
ADVERTENCIA: Use sellador de juntas resistente al gas licuado de petróleo.
fig. 7
E 29-01-2004 16:34 Pagina 9
Tanque del propano/gas licuado
Abertura de ventilación hacia abajo
Regulador externo
Regulador de presión
Soporte del regulador
Armario de la caldera
Conexión de manómetro*
Junta en T
Boquilla reductora a NPT de1/8" Conexión roscada de 1/8" NPT
Tra m pa de sedimento
Junta en T Boquilla de la tubería Tapa
3" mínimo
3/8" NPT Boquilla de la tubería con rosca NPT
Unión roscada
Válvula de corte del equipo *
gas desde el contador de gas
VERIFICACIÓN DE LAS CONEXIONES DE GAS
1. Desconecte el aparato con su válvula prin­cipal de gas (válvula de control) y la válvu­la de cierre del sistema de gas. Presiones superiores a los 1/2 psig dañarán el regulador de la caldera.
2. Cubra el extremo abierto de la tubería donde estaba conectada la llave de paso.
3. Aplique presión a la tubería de suministro abriendo la válvula del tanque del tanque del propano/gas licuado o abra la llave principal del gas ubicada cerca del conta­dor de gas, en el caso del gas natural, o usando aire comprimido.
4. Verifique todas las juntas del sistema de suministro de gas. Aplique un fluido de detección de pérdidas no corrosivo a todas las junturas. La formación de burbu­jas indica una fuga.
5. Corrija todas las fugas de inmediato.
6. Reconecte la caldera y la válvula de cierre del equipo a la tubería de gas. Verifique que las nuevas conexiones no tengan pér­didas.
10
ADVERTENCIA: Compruebe toda la tubería de gas y las conexiones en busca de fugas o pér­didas después de la instalación o la revisión. Corrija todas las fugas a la vez.
ADVERTENCIA: Nunca use una llama para buscar una fuga. Aplique un fluido de detec­ción de pérdidas no corrosivo a todas las jun­tas. La formación de burbujas indica una fuga. Corrija todas las fugas de inmediato.
PRECAUCIÓN: En el caso de propano/gas licuado, verifique que el regulador externo haya sido instalado entre la fuente de propano/gas licuado y la caldera. Consulte las orientaciones en Conexión del gas, página 8.
* Una válvula de cierre certificada por la CSA con rosca NPT de 1/8” es una alternativa aceptable a una conexión de manómetro. Adquiera la llave de paso certificada CSA opcional en su proveedor.
El aparato y la válvula principal del apara­to deben ser desconectados de la tubería cuando se hagan pruebas de presión del sistema a presiones superiores a los 1/2 psi (3.5 Kpa). El aparato debe ser aislado del sistema de tuberías de gas cerrando la válvula de cierre del equipo durante pruebas de pre­sión del sistema de tuberías de suministro de gas a presiones iguales o menores a 1/2 psi (3,5 kpa).
E 29-01-2004 16:34 Pagina 10
Presiones de prueba iguales o menores a 1/2 PSIG (3,5 Kpa)
1. Cierre la válvula de cierre del equipo (vea la figura 8).
2. Aplique presión a la tubería abriendo el tanque de suministro del propano/gas licua­do, o la llave de paso (válvula) ubicada sobre o junto al contador de gas natural, o utilizan­do aire comprimido.
3. Verifique todas las juntas desde el contador de gas natural (vea fig. B) o el tanque de propano/gas licuado hasta la válvula de cierre del equipo (véase fig. C). Aplique un fluido de detección no corrosivo a todas las juntas. La formación de burbujas indica una fuga.
4. Corrija todas las pérdidas simultáneamente.
PRUEBA DE PRESIÓN DE LAS CONEXIONES DE CALDERA DE GAS
1. Abra la válvula de cierre del equipo (véase la figura A).
2. En el caso de gas natural, abra la llave principal ubicada sobre o cerca del conta­dor de gas. En caso de propano/gas licuado abra la llave del tanque respecti­vo.
3. Verifique que la manecilla de control de la caldera esté en la posición OFF.
4. Verifique todas las juntas desde la válvula de cierre del equipo a la válvula de gas del termostato (véase la figura 8/9 o 10). Aplique un fluido de detección de pérdi­das no corrosivo a todas las junturas. La formación de burbujas indica una fuga.
5. Corrija todas las pérdidas simultánea­mente.
6. Encienda la caldera (véase operación de la caldera, página 11). Verifique todas las juntas internas por si hay pérdidas.
7. Apague la caldera (vea "Cortar el gas al aparato, página 12)
11
Fig. 8 Válvula de cierre del equipo
Fig. 9 Verificación de juntas de gas natural
Fig.10 Verificación de juntas de propano/gas licuado
E 29-01-2004 16:34 Pagina 11
Válvula de corte del equipo
Contador de gas
Abierta
Válvula del gas
Válvula de cierre del equipo
Cerrada
Tanque de suministro del propano/gas licuado
Válvula de cierre del equipo
Válvula del gas
12
FUNCIONAMIENTO DE LA CALDERA
A. Este aparato tiene un piloto que debe ser
encendido manualmente. Para encender el piloto, siga exactamente estas instrucciones.
B. Antes de encenderlo, huela alrededor del
aparato para detectar el gas. Huela cerca del suelo porque el gas es más pesado que el aire y se acumula en la parte inferior.
QUÉ HACER SI HUELE A GAS.
• No intente encender ningún aparato.
• No toque ningún interruptor eléctrico; no
use ningún teléfono del edificio.
• Llame inmediatamente a la empresa provee-
dora de gas desde el teléfono de un vecino. Siga las instrucciones de la empresa de gas.
• Si no puede ponerse en contacto con la
empresa, llame a los bomberos.
C. Pulse o gire la manecilla de control del gas
exclusivamente con la mano. Nunca use herramientas. Si no puede presionar o girar la manecilla a mano, no intente repararla, llame a un técnico autorizado o la empresa de gas. Usar la fuerza o inten­tar repararla puede provocar una explosión o incendio.
D. No utilice este aparato si cualquier parte
ha estado bajo agua. Llame inmediata­mente a un técnico de revisión autorizado para que inspeccione el aparato y reem­place cualquier parte del sistema de con­trol y cualquier control de gas que haya estado bajo el agua.
1.
DETÉNGASE! Lea la información sobre seguridad de más arriba.
2. Verifique que válvula de cierre del equipo
esté completamente abierta.
3. Gire la manecilla de control del termosta-
to en el sentido de las agujas del reloj
a la posición OFF (véase fig. 11).
4. Espere cinco minutos para que se disipe cualquier gas. Luego huela para ver si huele a gas, también cerca del suelo. Si huele a gas, “DETÉNGASE!” Siga la información de seguri­dad. Si no huele a gas, vaya al paso siguiente.
5. Gire la manecilla de control del termosta­to en sentido contrario a las manecillas del reloj a la posición piloto. Presione la manecilla de control del termostato por 5 segundos (véase fig. 11).
Nota: Si es la primera vez que enciende la caldera después de conectarla al gas, deberá presionar la manecilla de control por 30 segun­dos o más. Esto purgará el aire del sistema.
• Si la manecilla de control del termostato no sube al soltarla, póngase en contacto con un técnico autorizado o la empresa de gas para solicitar la reparación.
6. Siga presionando la manecilla de control del termostato mientras pulsa y suelta el botón de encendido. Esto encenderá el piloto. Si es necesario, siga pulsando el botón de encendido hasta que se encien­da el piloto. Si el piloto no se enciende:
•Gire la manecilla de control del termosta­to en el sentido de las agujas del reloj
a la posición OFF.
• Repita los pasos 5 y 6. Si el piloto no queda encendido después
de varios intentos:
• Consulte la solución de problemas, pági­nas 16 a 18.
• Póngase en contacto con un técnico autoriza­do o proveedor de gas para hacerlo reparar.
7. Mantenga pulsada la manecilla de control del termostato por 30 segundos después de encender el piloto. Después de 30 segundos, suelte la manecilla de control. Nota: Si el pilo­to se apaga, repita los pasos 3 a 7.
8. Gire la manecilla de control del termosta­to en el sentido contrario a las manecillas del reloj al nivel de calefacción deseado. Se deberá encender el que­mador principal. Coloque la manecilla de control a cualquier nivel de calor entre HI y LOW (véase fig. 12).
PARA SU SEGURIDAD LEA
ESTO ANTES DE ENCENDERLA
ADVERTENCIA: Si no sigue estas instruc­ciones exactamente, podría producirse un incendio o explosión, causando daños, lesiones o pérdida de vidas.
INSTRUCCIONES DE ENCENDIDO
Fig.11 Manecilla de control
E 29-01-2004 16:34 Pagina 12
El control termostático que usa este modelo enciende y apaga el quemador. El termostato de la caldera controla la temperatura de la habitación. A veces la habitación supera la temperatura establecida. Si esto sucede el quemador se apaga. El que­mador vuelve a encenderse cuando la temper­atura ambiente desciende por debajo de la establecida. La manecilla de control puede ser regulada a cualquier temperatura entre HI y LOW. Todas las placas se encenderán y apa­garán. Nota: El bulbo sensor del termostato mide la temperatura del aire cercano a la caldera. Esto no siempre coincide con la temperatura de la habitación (según sea el tipo de con­strucción, lugar de instalación, tamaño de la habitación, temperatura exterior, etc.) Mediante el uso frecuente de la caldera, usted podrá determinar la temperatura adecuada.
Cerrar sólo el quemador (el piloto sigue encendido)
Gire el botón de control del termostato en el sentido de las manecillas del reloj a la posición PILOT.
Apagado de la caldera
Gire el botón de control del termostato en el sentido de las manecillas del reloj a la posición OFF.
INSPECCIÓN DE LA CALDERA
Verifique frecuentemente el aspecto de la llama del piloto y del quemador.
ASPECTO DE LA LLAMA DEL PILOTO
La figura 13 muestra el aspecto correcto de la llama. La figura 14 muestra una llama de aspecto incorrecto. La llama incorrecta del piloto no toca la termocupla. Esto hará enfri­arse a la termocupla, lo cual provocará el apagado de la caldera. Si el aspecto de la llama piloto es incorrecto, como se muestra en la figura 14:
• apague la caldera (véase más arriba,
para cortar el gas al aparato)
• véase: Solución de problemas, páginas 16
a 18
Nota: la llama piloto en las unidades de gas
natural tendrá una ligera curvatura, pero la llama debe ser azul y sin color amarillo o naranja.
13
PARA SELECCIONAR EL NIVEL
DE CALEFACCIÓN
PRECAUCIÓN: No intente ajustar los niveles de calefacción utilizando la válvula de cierre del equipo.
PARA CORTAR EL GAS
AL APARATO
fig.13
fig. 14
Fig.12 Aspecto del quemador
Manecilla de control
E 29-01-2004 16:34 Pagina 13
Piloto del quemador
Llama amarilla
Piloto del quemador
Llama azul
Termocupla
Termocupla
ASPECTO DE LA LLAMA DEL QUEMADOR
La figura 15 muestra una llama correcta en el quemador.
La figura 16 una llama incorrecta en el que­mador.
Si el aspecto de la llama del quemador es incorrecto, como se muestra en la figura 16
•sapague la caldera (véase: Para cortar el gas al aparato, página 12)
Véase: Solución de problemas, páginas 16 a 18
14
quemador correcto
fig. 16
fig. 15
quemador incorrecto
E 29-01-2004 16:34 Pagina 14
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
PILOTO/ODS Y QUEMADOR
•Use aspirador, aire a presión, o un cepil-
lito de pelo suave para la limpieza.
LIMPIEZA DE LA TOMA DE AIRE DEL PILOTO DEL QUEMADOR
Los agujeros primarios de entrada de aire permiten la mezcla correcta de aire con el gas. Este produce una llama limpia. Mantenga estos agujeros libres de suciedad, polvo y pelusa. Limpie estos agujeros antes de cada tempora­da invernal. Los agujeros de aire bloqueados producirán hollín. Le recomendamos limpiar la unidad cada tres meses durante la operación y hacerla inspeccionar anualmente por un técnico autorizado. También le recomendamos que mantenga el tubo del quemador y del piloto libres de polvo y suciedad. Para limpiar esas partes recomen­damos el uso de aire comprimido a presión no superior a los 30 PSI. Puede obtenerlo en una tienda de informática o ferretería. Si usa aire comprimido de una lata, siga las instrucciones sobre la lata. Si no sigue las instrucciones, podría dañar el conjunto del piloto.
1. Apague la unidad, incluyendo el piloto.
Déjela enfriar por lo menos treinta minu­tos.
2. Inspeccione el quemador y el piloto en
busca de polvo y suciedad.
3. Sople aire por los agujeros o ranuras del
quemador.
4. Nunca inserte objetos en el tubo del piloto. Limpie también el conjunto del piloto. Una
punta amarilla en la llama del piloto indi­ca que el conjunto está sucio (véase la figura 14). Con la unidad apagada, sople aire suavemente por la toma de aire. Puede soplar con una pajita de refresco, si no tiene aire comprimido.
.
CAJA Pasos del aire
• Use una aspiradora o aire a presión para la limpieza.
Exterior
• Use una tela suave humedecida con una mezcla de jabón suave y agua. Repase la superficie exterior para eliminar el polvo.
15
PRECAUCIÓN: Debe mantener limpias las áreas de control, el quemador, y los pasajes de aire de la caldera. No obstruya esta zona. Inspeccione esas áreas de la caldera antes de cada uso. Haga inspeccionar la caldera una vez por año por un técnico autorizado. Puede ser necesario limpiar más frecuentemente debido a excesiva pelusa de la alfombra, ropa de cama, pelo de animales, etc.
ADVERTENCIA: Apague y desenchufe la caldera y déjela enfriar antes de la limpieza
fig. 17
Conjunto del piloto
E 29-01-2004 16:34 Pagina 15
Toma de aire del piloto
16
ESPECIFICACIÓN
Esta caldera está equipada con un sistema de seguridad de agotamiento del oxígeno y de apagado de seguridad.
DIMENSIONES DEL APARATO
Ancho: 15.75 inches Altura: 29.14 inches Profundidad: 9.65 inches
DIMENSIONES DE EMBALAJE
Ancho: 18.7 inches Altura: 31.3 inches Profundidad: 11.8 inches
PIEZAS DE REPUESTO
Nota: Use sólo piezas de repuesto originales. Esto mantendrá la cobertura de la garantía de piezas remplazadas bajo garantía.
PIEZAS BAJO GARANTÍA
Póngase en contacto con el distribuidor autor­izado a quien adquirió este producto. Si no puede proveerle la pieza o piezas de repuesto originales, llame a DeLonghi Usa. Al ponerse en contacto con el distribuidor, tenga a mano:
• su nombre
• su dirección
• modelo y número de serie de la caldera
• tipo de fallo de la caldera
• tipo de gas utilizado (gas natural)
• fecha de compra Generalmente, le pediremos devolver la pieza
defectuosa a la fábrica
Potencia de la caldera en unidades térmicas británicas por hora (BTUH))
Modelo
Disposición del modelo
Consum
o (BTUH)
Tipo de
gas
Regulador de
presión
Diámetro
del orificio
N° de radi-
adores
Presión de gas (pulgadas
GAS
LICUADO
GAS
NATUR-
AL
piloto
ON
piloto
ON
(encendi-
do)
400
13660
1000
13660
L.P.*
NATURAL
8”
6”
0,95
0,70
1,25
0,92
3
3
MAX
MIN
13”
10,5”
11”
3,5”
Para elevaciones superiores a los 2000 pies reduzca la potencia en 4% por cada 1000 pies sobre el nivel del mar. * G.L.- Gas licuado de petróleo
PART ES NO BAJO GARANTÍA
Consulte a los distribuidores autorizados de este producto.
SERVICIO TÉCNICO
Puede tener más preguntas sobre la insta­lación, el funcionamiento, o la resolución de problemas. Si es así, llame al número gratuito de DeLonghi Usa 1-800-322-3848
E 29-01-2004 16:34 Pagina 16
17
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
ADVERTENCIA: Si huele a gas
•Corte el suministro de gas
• No intente encender ningún aparato.
• No toque los interruptores eléctricos; no utilice ningún teléfono del edificio
• Llame inmediatamente a la empresa proveedora de gas desde el teléfono de un vecino. Siga las instrucciones de la empresa de gas.
•Si no puede ponerse en contacto con la empresa, llame a los bomberos.
IMPORTANTE: Hacer funcionar la caldera donde existan impurezas en el aire puede provocar olores. Los líquidos de limpieza, la pintura, los quitapinturas, el humo de cigarrillo, los cemen­tos y pegamentos, las alfombras o tapizados nuevos, etc., producen vapores. Estos vapores pueden combinarse con el aire de combustión y producir olores.
PROBLEMA OBSERVADO
CAUSA POSIBLE
REMEDIO
La caldera produce olores indeseados
1. La caldera está quemando vapores de pintura, fijador de cabello, pegamentos, etc. Lea la notificación importante de más arriba
2. Fuga de gas. Véase la advertencia más arribatop of page
1. Ventile la habitación. Deje de uti­lizar productos causantes de olores cuando funcione la caldera
2. Localice y corrija todas las pérdi­das (véase: Verificación de las conexiones de gas, página)
Caldera apagada en uso
1. No hay aire fresco suficiente
2. El orificio del quemador está tapon­ado
1. Póngase en contacto con la empresa local de gas natural
2. Limpie el orificio del quemador (véase: Limpieza y mantenimiento, pág. 14) o reemplace el quemador.
El quemador tiene retorno de llama durante la com­bustión
1. El orificio del quemador está tapado o dañado.
2. Baja presión de la cañería
3. El piloto/ODS está parcialmente obstruido
1. Abra la ventana o la puerta para mayor ventilación
2. Póngase en contacto con la empresa local de gas natural
3. Limpie el piloto/ODS (véase la pági­na de limpieza y mantenimiento)
Olor a gas incluso cuan­do la manecilla de control está en la posición OFF
1. Fuga de gas. Véase la advertencia más arriba
2. Válvula de control del termostato defectuosa
1. Ubique y corrija todas las fugas (véase: verificación de las conex­iones de gas, página 10)
2. Reemplace la válvula de control del termostato
Olor a gas durante la combustión
1. Materia extraña entre la válvula de control y el quemador
2. Fuga de gas. Véase advertencia más arriba
1. Desmonte la tubería y quite la materia extraña
2. Ubique y corrija todas las fugas (véase: verificación de las conexiones de gas, página 10
La caldera produce un ruido seco como un clic justo después de encender o apa­gar el quemador
1. Se debe a la expansión del metal al calentarse o a la contracción al enfri­arse
1. Esto es común en la mayoría de las calderas. Si el ruido es excesi­vo, tome contacto con un técnico autorizado
Aparece humedad/con­densación en las ventanas
1. No hay suficiente aire de venti­lación/combustión
1. Consulte: Aire fresco para la com­bustión y ventilación, página 4
Nota: Todos los problemas se enumeran en orden de operación
ADVERTENCIA: Sólo un téc­nico autorizado puede revis­ar y reparar la caldera.
PRECAUCIÓN: Nunca use un alambre, aguja, u objeto similar para limpiar el piloto/ODS. Esto puede dañar la unidad
E 29-01-2004 16:34 Pagina 17
18
SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Nota: Todos los problemas se enumeran en orden de operación
ADVERTENCIA: Sólo un téc­nico autorizado puede revis­ar y reparar la caldera.
PRECAUCIÓN: Nunca use un alambre, aguja, u objeto simi­lar para limpiar el piloto/ODS. Esto puede dañar la unidad
PROBLEMA OBSERVADO
CAUSA POSIBLE
REMEDIO
Cuando se pulsa el botón de encendido, no hay chispa en el pilo­to/ODS
1. El electrodo de encendido está mal ubicado
2. El electrodo de encendido está roto
3. El electrodo de encendido no está conectado al cable de ignición
4. Cable de ignición atorado o húmedo
5. Cable de ignición roto
6. Encendedor o ignitor piezoeléctrico defectuoso
1. Reemplace el encendedor
2. Reemplace el encendedor
3. Reconecte el cable de ignición
4. Libere el cable de ignición si está atorado por cualquier metal o tubería. Mantenga seco el cable de ignición
5. Reemplace el encendedor piezoeléctrico
6. Reemplace el encendedor­piezoeléctrico
El piloto/ODS se enciende pero la llama se apaga cuando se suelta la manecilla de control.
1. Suministro de gas cerrado o válvula de cierre del equipo cerrada
2. Manecilla de control no oprimida a fondo mientras se pulsa el botón de encendido
3. Aire en la tubería de gas en la insta­lación
4. El piloto/ODS está obstruido
5. Ajuste incorrecto del regulador de gas
6. Manecilla de control no en posición PILOT
1. Abra el suministro de gas o la válvula de cierre del equipo
2. Presione a fondo la manecilla de control mientras presiona el botón de encendido
3. Siga presionando sobre la manecilla de control. Repita el encendido hasta que se haya evacuado el aire
4. Limpie el piloto/ODS (véase: Limpieza y mantenimiento, página 15 o reemplace el conjunto pilo­to/ODS
5. Reemplace el regulador de gas
6. Gire la manecilla de control a la posición PILOT
Cuando se pulsa el botón de encendido, se produce una chispa en el piloto/ODS pero no se enciende
1. La manecilla de control no es pulsa­da a fondo
2. La manecilla de control no es pulsa­da el tiempo suficiente
3. Válvula de corte del equipo no com­pletamente abierta.
4. Conexión floja de la termocupla en la válvula de control
5. La llama del piloto no toca la ter­mocupla, por lo que ésta se enfría, y apaga el piloto. Este problema podría ser causado por una de estas causas, o ambas: A) Baja presión de gas B) Piloto/ODS sucio o parcial­mente obstruido
6. Termocupla dañada
7. Válvula de control dañada
1. Pulse firmemente la manecilla de control
2. Después del encendido del piloto/ODS, mantenga presionada la manecilla de control durante 30 segundos
3. Abra completamente la válvula de cierre del equipo
4. Enrosque a mano hasta que esté firme, y luego ajuste 1/4 de vuelta más
5. A) Póngase en contacto con la empre­sa local de gas natural B) Limpie el pilo­to/ODS (véase: Limpieza y manten­imiento, página 15) o reemplace el conjunto piloto/ODS)
6. reemplace piloto/ODS
7. Reemplace la válvula de control del termostato
E 29-01-2004 16:34 Pagina 18
19
El quemador no se enciende después de encender el piloto/ODS
1. El orificio del quemador está tapado
2. La presión del gas entrante es demasiado baja
1. Limpie el orificio del quemador (véase: limpieza y mantenimiento, pág. 15) o reemplace el quemador.
2. Póngase en contacto con la empresa local de gas natural
Encendido retardado del quemador
1. La presión del múltiple es demasiado baja
2. El orificio del quemador está tapado
1. Póngase en contacto con la empresa local de gas natural
2. Limpie el orificio del quemador (véase: limpieza y manten­imiento, pág. 15) o reemplace el quemador.
El quemador tiene llama de retorno durante la combustión
1. El orificio del quemador está tapado o dañado.
2. Quemador dañado
3. Regulador de gas defectuoso
1. Limpie el orificio del quemador (véase: limpieza y manten­imiento, pág. 15) o reemplace el quemador.
2. Reemplace el quemador
3. Reemplace el regulador de gas
La/s placa/s del que­mador no arde/n
1. Placa dañada
2. Manecilla de control puesta entre posiciones de traba
3. Presión del gas entrante demasiado baja
1. Reemplace el quemador
2. Gire la manecilla de control hasta que calce en la posición deseada
3. Póngase en contacto con la empresa local de gas natural
Ligero humo u olor durante el funcionamiento inicial
1. Residuos del proceso de fabricación 1. El problema desaparecerá después de algunas horas de funcionamiento
La caldera produce un sil­bido cuando se enciende el quemador
1. al girar la manecilla de control a la
posición HIGH (máximo) cuando el quemador está frío
2. Aire en la tubería de gas
3. Las tomas de aire de la caldera están
bloqueadas
4. Orificio del quemador sucio o par-
cialmente obstruido
1. Gire la manecilla de control a la posición LOW y deje calentar durante un minuto
2. Haga funcionar el quemador hasta expulsar el aire de la tubería Haga revisar la tubería de gas por la empresa local de gas natural
3. Observe las distancias mínimas de instalación (véase la figura 4, página 8
4. Limpie el quemador (véase: limpieza y mantenimiento, pág.
15) o reemplace el quemador
Se forma un residuo de polvo blanco sobre la caldera o en las paredes o muebles vecinos
1. Cuando se calientan, los vapores de los lustramuebles, ceras, limpiadores de alfombras, etc., se convierten en un polvo blancuzco
1. Apague la caldera cuando util­ice lustramuebles, cera, limpiador de alfombras o pro­ductos similares
PROBLEMA OBSERVADO
CAUSA POSIBLE REMEDIO
E 29-01-2004 16:34 Pagina 19
20
Garantía limitada
Garantizamos todo producto DE’LONGHI por defectos de material y mano de obra. Nuestra obligación dentro de esta garantía es proporcionar gratuitamente las refacciones y el servicio durante un año a partir de la fecha de compra. Los gastos del envio de los repuestos serán cargados directamente al cliente. Esta garan­tía se aplicará únicamente si el producto se utiliza de acuerdo con las anexas instrucciones del fabricante y con un circuito de cor­riente alterna (AC). Esta garantía reemplaza a cualquier otra garantía y acuerdo, expreso o implícito y a todas las demás obli­gaciones o responsabilidades de nuestra parte. No autorizamos a ninguna otra persona o compañia a asumir nuestras responsabi­lidades relacionadas con la venta y el uso de nuestro producto. Esta garantía no implica ninguna responsabilidad de parte nue­stra en relación con la venta o el uso de nuestro producto. Esta garantía no es válida para los producto que hayan sido reparados o alterados fuera de nuestra fábrica ni tampoco para los produc­tos que hayan sido sometidos a uso inadecuado, negligencia o accidentes. Si se necesitan reparaciones o refacciones, se ruega escribir a:
FIDUCIA ITALIANA S.A. DE C.V.
HORTENSIAS #129 - COL. FLORIDA
DEL. ALVARO OBREGON
01030 MEXICO DF
TEL. 0052-56625368 O 69
FAX 0052-56625619
E 29-01-2004 16:34 Pagina 20
Loading...