ligeramente hacia abajo hasta hacer saltar el
gancho.
3. Colocar el termostato (R) (fig. 4) en la
temperatura deseada (ver tabla adjunta). Al
alcanzar la temperatura programada, el
indicador luminoso se apaga.
PARA FREÍR
1. Una vez apagado el indicador
luminoso
, sumergir immediatamente el cesto
en aceite, bajando lentamente el mango
después de haber deslizado el cursor (
L) hacia
atrás.
•
Es completamente normal que,
inmediatamente después de esta
operación, del cubrefiltro salga una
notable cantidad de vapor muy
caliente.
• También es normal que durante el
funcionamiento caigan de la tapa
algunas gotas de agua condensada,
a lo largo de las paredes de plástico
del aparato y en proximidad del
asa del cesto.
• Al dar principio a la cocción,
immediatamente después de haber sumergido
los alimentos en aceite, el interior del portillo
(donde es suministrado) irá llenándose de
vapor, que desaparecerá gradualmente.
Si se unta la mirilla con aceite antes de la
cocción, el agua condensada no se
deposita y la visibilidad resulta mayor.
2. En los modelos con cuentaminutos electrónico (
F)
es posible plantear el tiempo de cocción deseado.
Si el temporizador está provisto de lengüeta de
protección de la batería (
I), sacarla halando
ligeramente para permitir el funcionamiento y
luego obrar de la manera siguiente:
• Pulsar el botón “ON/START” (
H): el
cuentaminutos se encenderá y los números
comenzarán a parpadear.
• Pulsar el botón “+min” (
G) hasta definir el
tiempo deseado.
• Pulsando el botón “ON/START” (
H), el
cuentaminutos comenzará el cómputo del
tiempo visualizado. Los números ya no
parpadearán y, en cambio, lo hará el punto.
• En caso de error, o para anular el cómputo
del tiempo, pulsar al mismo tiempo los
botones
G y H: el cuentaminutos se
pondrá en cero.
• Al final del ciclo de cocción se oirá una
señal acústica. Para acallarla, pulsar uno
de los dos botones.
Atención: el cuentaminutos indica el final
del tiempo de cocción
pero no apaga
el aparato
.
• Pasados unos 20 segundos del final de la
señal acústica, el cuentaminutos se apaga
solo.
El cuentaminutos electrónico se puede sacar del
aparato para facilitar su manejo (véase fig. 16).
FIN DE LA FRITURA
Al finalizar el tiempo programado subir el cesto y
controlar si la comida ha alcanzado la doradura
deseada. En los modelos dotados de portillo de
inspección esta operación se puede efectuar
mirando a través del mismo, sin abrir la tapadera.
Si se opina que la cocción haya acabado,
apagar el aparato llevando el cursor del
termostato enla posición “OFF” hasta que dispare
el interruptor interno. Dejar escurrir por algunos
instantes y luego abrir la tapa y sacar el cesto sin
sacudirlo mucho.
Si se requiere una cocción en dos tiempos
(por ej. patatas), alzar el cesto hasta la
posición más alta, no abrir la tapadera, y
esperar que el indicador luminoso se
apague, luego se tiene que sumergir el
cesto en el aceite por segunda vez
(consultar cuadro orientativo).
FILTRACIÓN DEL ACEITE O GRASA
Se aconseja realizar esta operación después de
cada fritura, ya que las partículas de alimentos,
sobre todo si están empanados o enharinados,
quedando en el líquido, tienden a quemar y luego
a producir una alteración mucho más rápida del
aceite o grasa.
Modelos con tubo para vaciar el-aceite
Proceder en el siguiente modo:
1. Poner la freidora cerca de un fregadero (ver
fig. 7). Es peligroso apoyar el aparato cerca
del borde de la superficie en la que se trabaja.
2. Abrir la tapadera de la freidora y sacar el
cesto.
Controlar que el aceite esté
bastante frío
(2 horas aproximadamente).
3. Abrir la puerta (
O) como se indica en la fig. 5.
4. Girar, como se indica en la fig. 6, la puerta
de seguridad interna (
P) y sacar el tubito de
drenaje (
Q).
5. Tirar el tapón de manera que el aceite salga
por la abertura inferior del tubito (fig. 7).
6. Dejar salir el líquido de freír en un contenedor
(fig. 7).
7. Eliminar de la cuba los depósitos eventuales
por medio de una esponja o papel secante.
36
573653 E 5-12-2000 15:02 Pagina 36