Queda estrictamente prohibida la reproducción de este material en cualquier forma sin la autorización
por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell™, el logotipo de DELL, PowerEdge™,
PowerVault™ y OpenManage™ son marcas comerciales de Dell Inc. Microsoft
Internet Explorer®, Active Directory® y Windows Server® son marcas comerciales o marcas
comerciales registradas de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o en otros países. EMC
es una marca comercial registrada de EMC Corporation. Java® es una marca comercial registrada de
Oracle y/o sus afiliadas. Novell
Estados Unidos y en otros países. Red
registradas de Red Hat, Inc. en los Estados Unidos y en otros países. VMware
registrada y ESX Server™ es una
jurisdicciones. Mozilla
®
Citrix
, Xen®, XenServer® y XenMotion® son marcas comerciales o marcas comerciales registradas
de Citrix Systems, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros países.
Server Administrator incluye el software desarrollado por la Apache Software Foundation
(www.apache.org). Server Administrator utiliza la biblioteca de JavaScript OverLIB. Esta biblioteca
se puede obtener en www.bosrup.com.
En esta publicación se pueden usar otras marcas y nombres comerciales para referirse a las entidades
que los poseen o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas
y nombres comerciales que no sean los suyos.
2012 - 03
un mensaje de PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el
®
, Windows®,
®
y SUSE® son marcas comerciales registradas de Novell Inc. en los
Hat® y Red Hat Enterprise Linux® son marcas comerciales
®
marca comercial de VMware Inc en los Estados Unidos y/o en otras
y Firefox® son marcas comerciales registradas de Mozilla Foundation.
®
es una marca comercial
®
Contenido
1Introducción
Información general
Instalación
Actualización de los componentes
individuales del sistema
Servicio de administración
de almacenamiento
Instrumentation Service
Remote Access Controller
Registros
Novedades de esta versión
Disponibilidad de estándares de
administración de sistemas
Disponibilidad en sistemas
operativos compatibles
Página de inicio de Server Administrator
Otros documentos que podrían ser útiles
Obtención de asistencia técnica
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
9
9
10
10
11
11
11
11
12
14
14
16
16
18
2Configuración y administración
Administración de seguridad
Control de acceso basado en funciones
Autenticación
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . .
. . . . .
Contenido
19
19
19
21
3
Autentificación de Microsoft Windows
. . . . . .
Autentificación en Red Hat Enterprise Linux
y SUSE Linux Enterprise Server
Autenticación de VMware ESX Server 4.X
. . . . . . . . . .
. . . .
Autenticación de VMware ESXi Server 5.X P1
Cifrado
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . .
21
21
21
22
22
Asignación de los privilegios de usuarios
. . . . . . .
Creación de usuarios de Server Administrator
para sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux
y SUSE Linux Enterprise Server admitidos
. . . . .
Modificación de los privilegios de usuario
de Server Administrator en los sistemas
operativos Linux
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Creación de usuarios de Server Administrator para
VMware ESX 4.X, ESXi 4.X y ESXi 5.X
. . . . . . .
Desactivación de cuentas anónimas y de invitados
en sistemas operativos compatibles
de Windows
Configuración del agente SNMP
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
Configuración del agente SNMP en sistemas
que ejecutan sistemas operativos
Windows compatibles
. . . . . . . . . . . . . . .
Configuración del agente SNMP en sistemas
que ejecutan Red Hat Enterprise
Linux compatible
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
Configuración del agente SNMP en sistemas
que ejecutan SUSE Linux Enterprise Server
admitido
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Configuración del agente SNMP en sistemas que
ejecutan sistemas operativos VMware ESX 4.0
admitidos para MIB VMware Proxy
. . . . . . . .
Configuración del agente SNMP en sistemas
que ejecutan sistemas operativos VMware ESXi 4.X
y ESXi 5.X admitidos
. . . . . . . . . . . . . . . .
22
24
25
27
28
28
30
33
37
41
43
4
Contenido
Configuración del servidor de seguridad en sistemas
que ejecutan sistemas operativos compatibles Red Hat
Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server
. . .
44
3Uso de Server Administrator
Inicio de la sesión de Server Administrator
Inicio y cierre de sesión
Inicio de sesión en el sistema local de
Server Administrator
Inicio de sesión en Managed System de
Server Administrator
Inicio de sesión en Central Web Server
Inicio de sesión único
Configuración de seguridad en sistemas que
ejecutan un sistema operativo
Microsoft Windows admitido
Página de inicio de Server Administrator
Diferencias de la interfaz de usuario de
Server Administrator en sistemas
modulares y no modulares
Barra de navegación global
Árbol del sistema
Ventana de acciones
Uso de la ayuda en línea
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . .
. . . . . .
. . . . . .
. . . . . . .
47
47
47
47
48
49
51
52
54
57
58
58
58
61
Uso de la página de inicio de Preferencias
Preferencias en el Managed System
Preferencias de Web Server de
Server Administrator
. . . . . . . . . . . . . . . .
Fichas de acciones de Web Server de
Server Administrator
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . .
. . . . . . .
Contenido
62
63
63
68
5
Uso de la interfaz de línea de comando de
Server Administrator
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
69
4Servicios de Server Administrator
Descripción general
Administración del sistema
Administración de objetos de árbol de módulos
de servidor o sistema
Objetos del árbol de sistema de la página principal
de Server Administrator
Funciones no admitidas en OpenManage
Server Administrator
Gabinete modular
Módulo de servidor o sistema
Administración de preferencias: Opciones de
configuración de la página de inicio
Configuración general
Server Administrator
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . .
. . . . . . . . . . . . . . . .
5Uso de Remote Access Controller
Descripción general
. . . . . . . . . . . . . . . . . . .
. . . . .
. . . .
71
71
72
73
73
73
74
75
97
98
98
101
101
Visualización de la información básica
. . . . . . . .
104
Configuración del dispositivo de acceso remoto
para usar una conexión LAN
. . . . . . . . . . . . . .
105
Configuración del dispositivo de acceso remoto
para usar una conexión de puerto serie
. . . . . . . .
107
Configuración del dispositivo de acceso remoto
para usar una conexión LAN
6
Contenido
. . . . . . . . . . . . . .
108
Configuración adicional para iDRAC
. . . . . . . . . .
Configuración de usuarios del dispositivo de
acceso remoto
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Definición de alertas de filtro para sucesos
de plataforma
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Definición del destino de la alerta del
suceso de plataforma
Dell OpenManage Server Administrator (OMSA) ofrece una solución integral
de administración de sistemas individualizada mediante dos opciones: una
interfaz gráfica de usuario (GUI) integrada a la que se puede acceder
mediante explorador web y una interfaz de línea de comandos (CLI) a través
del sistema operativo. Server Administrator ha sido diseñado para que los
administradores de sistemas los administren de forma local o remota en una
red. Se trata de una solución que les permite a los administradores de
sistemas centrarse en la administración de toda la red, al ofrecer
administración completa de sistemas individualizada.
En el contexto de Server Administrator, un sistema puede ser un sistema
independiente, un sistema con unidades de almacenamiento en red
conectadas en un chasis separado o un sistema modular compuesto por uno o
más módulos de servidor en un gabinete modular.
Server Administrator proporciona información sobre:
•Sistemas que funcionan correctamente y sistemas que
presentan problemas
•Sistemas que requieren operaciones de recuperación remota
Server Administrator permite administrar y dar mantenimiento con facilidad
a sistemas locales y remotos mediante un conjunto completo de servicios de
administración integrados. Server Administrator es la instalación única en el
sistema que se está administrando y se puede acceder a él tanto de forma
local como remota desde la página de inicio de Server Administrator. Se
puede acceder a los sistemas supervisados de forma remota a través de
conexiones inalámbricas, de LAN o de marcación de línea directa. Server
Administrator garantiza la seguridad de las conexiones de administración
mediante el control de acceso basado en funciones (RBAC), la
autentificación y el cifrado de capa de sockets seguros (SSL).
Introducción
9
Instalación
Puede instalar Server Administrator por medio del DVD Dell Systems
Management Tools and Documentation. El DVD ofrece un programa de
configuración para instalar, actualizar y desinstalar los componentes de Server
Administrator, de Managed System y de Management Station Software.
Server Administrator también se puede instalar en varios sistemas de una red
mediante una instalación desatendida.
El instalador de Dell OpenManage proporciona secuencias de comandos de
instalación y paquetes RPM para instalar y desinstalar Dell OpenManage Server
Administrator y otros componentes del software Managed System en el
sistema administrado. Para obtener más información, consulte la Guía de
instalación de Dell OpenManage Server Administrator y la Guía de instalación
del software Dell OpenManage Management Station disponibles en el sitio
web de asistencia de Dell en support.dell.com/manuals.
NOTA:
cuando instale los paquetes de código de fuente abierto desde el DVD
Documentación y herramientas de Dell System Management, los archivos de
licencia correspondientes se copiarán automáticamente al sistema. Cuando
suprime estos paquetes, se suprimen también los archivos correspondientes.
Si tiene un sistema modular, debe instalar Server Administrator en cada uno
de los módulos de servidor instalado en el chasis.
Actualización de los componentes individuales del sistema
Para actualizar componentes individuales del sistema, utilice los Dell Update
Packages específicos para los componentes. Utilice el DVD Dell Server Updates (Dell Server Update) para ver el informe completo de versiones y
actualizar todo un sistema. Server Update Utility es una aplicación basada
en DVD-ROM que permite identificar y aplicar actualizaciones en el sistema.
La utilidad Server Update Utility se puede descargar del sitio
support.dell.com.
Consulte la Guía del usuario de Server Update Utility para más información
acerca de la obtención y el uso de Server Update Utility (SUU) para actualizar
los sistemas Dell o para ver las actualizaciones disponibles para cualquier
sistema de la lista del repositorio.
10
Introducción
Servicio de administración de almacenamiento
Storage Management Service proporciona información de administración de
almacenamiento en una vista gráfica integrada.
Para obtener información detallada sobre Storage Management Service,
consulte la Guía del usuario de Dell OpenManage Server Administrator Storage Management que se encuentra en support.dell.com/manuals.
Instrumentation Service
Instrumentation Service proporciona acceso rápido a información detallada de
errores y rendimiento recopilada por agentes de administración de sistemas
estándares de la industria, y permite la administración remota de sistemas
supervisados, incluyendo apagado, inicio y seguridad.
Remote Access Controller
Remote Access Controller ofrece una solución integral de administración remota
para los sistemas que cuentan con Dell Remote Access Controller (DRAC) o
la controladora de administración de la placa base (BMC)/Integrated Dell
Remote Access Controller (iDRAC). Remote Access Controller proporciona
acceso remoto a un sistema inoperable, permitiéndole recuperarlo y hacerlo
funcionar de la manera más rápida posible. Remote Access Controller
también ofrece notificaciones de alerta cuando un sistema está apagado y
permite reiniciar un sistema de forma remota. Además, Remote Access
Controller registra la causa probable de los bloqueos del sistema y guarda la
pantalla de bloqueo más reciente.
Registros
Server Administrator muestra registros de comandos emitidos hacia el
sistema o por el mismo, sucesos de hardware supervisados y alertas del
sistema. Los registros se pueden ver en la página de inicio, imprimir o
guardar como informes y enviarse por correo electrónico a un contacto de
servicio designado.
Introducción
11
Novedades de esta versión
Los aspectos importantes de esta versión de OpenManage Server
Administrator son:
•Se agregó compatibilidad con los siguientes sistemas operativos:
–VMware ESXi 5.0 FP1
–SUSE Enterprise Linux 11 SP2 x86_64
NOTA:
Microsoft Windows 2003 no se admite en los sistemas yx2x.
•Compatibilidad adicional para los exploradores siguientes:
–Internet Explorer 9.0
–Mozilla Firefox 6.0 y 7.0
•Compatibilidad adicional para sistemas
•Se ha aumentado el límite del temporizador de vigilancia de la
recuperación de sistema automática (ASR) de 480 segundos a
720 segundos.
•La configuración del BIOS agrupada en categorías específicas en la página
Configuración del BIOS.
•Se han añadido cuatro nuevos sucesos de plataforma para las tarjetas del
módulo SD dual interno:
–Error crítico en la tarjeta del módulo SD dual interno
–Aviso en la tarjeta del módulo SD dual interno
–Se ha perdido la redundancia de la tarjeta del módulo SD dual interno.
–Tarjeta del módulo SD dual interno ausente
Para obtener más información, consulte Sucesos de alerta de PEF.
yx2x
•Provisión para seleccionar las redes primaria y de conmutación por error
para el NIC de la administración remota (iDRAC7) para los sistemas yx2x.
•Función añadida para informar sobre la versión de firmware de la unidad
de suministro de energía (PSU) en la página
suministros de energía
12
Introducción
.
Información sobre los
•Tal como recomienda Citrix, no se utiliza el soporte de servidor web del
nodo gestionado por XenServer 6.0 porque no carga Dom0 con las
opciones limitadas de recursos. Utilice Server Administrator Web Server,
instalado en un sistema diferente, para administrar XenServer 6.0.
•Se ha añadido una red de conmutación por error con atributos para
Integrated Dell Remote Access Controller (iDRAC) 7
•Las funciones de Supervisión de alimentación están desactivadas si no está
presente la licencia de Enterprise en iDRAC7
•El sistema BIOS y la contraseña de configuración se pueden definir
mediante la interfaz gráfica del usuario (GUI) de Server Administrator o la
interfaz de línea de comandos (CLI). En la CLI, la contraseña se debe
proporcionar para cada configuración de atributos de la configuración del
BIOS. También debe introducir la contraseña de configuración cuando use
la interfaz gráfica del usuario de Server Administrator para modificar los
atributos de configuración del BIOS.
•Server Administrator lleva el entorno en tiempo de ejecución Java (JRE)
1.6 Update 30 (1.60_30) para obtener los parches de seguridad de Java
más recientes.
•Como parte de las propiedades de Acceso remoto (iDRAC7), el campo
Puertos iDRAC
remoto
. Este campo indica si el adaptador de habilitación para la
se añade en la página
Información acerca de Acceso
administración avanzada (AMEA) está presente.
•Soporte obsoleto para Mozilla Firefox 3.6.
•Soporte obsoleto para los sistemas
xx8x
Para obtener una lista de soporte para plataformas, sistemas operativos y
exploradores, consulte la Matriz de compatibilidad de software de los
sistemas Dell versión 7.0 en
support.dell.com/manuals
→ Software →
Administración de sistemas → Publicaciones de Dell Open Manage.
Consulte la ayuda contextual en línea de Server Administrator para obtener
más información sobre las nuevas funciones que presenta esta versión.
Introducción
13
Disponibilidad de estándares de administración
de sistemas
Dell OpenManage Server Administrator admite los siguientes protocolos
principales de administración de sistemas:
•Protocolo seguro de transferencia de hipertexto (HTTPS)
•Modelo común de información (CIM)
•Protocolo simple de administración de red (SNMP)
Si su sistema es compatible con SNMP, debe instalar y habilitar el servicio en
el sistema operativo. Si los servicios SNMP están disponibles en el sistema
operativo, el programa de instalación de Server Administrator instalará los
agentes de asistencia para SNMP.
Todos los sistemas operativos son compatibles con HTTPS. La
compatibilidad con CIM y SNMP depende del sistema operativo y, en
algunos casos, de la versión del sistema operativo.
Para obtener información sobre cuestiones de seguridad de SNMP, consulte el
archivo léame de Dell OpenManage Server Administrator (incluido en la
aplicación Server Administrator) o el sitio web de asistencia de Dell en
support.dell.com/manuals. Debe aplicar actualizaciones de los agentes
SNMP maestros de su sistema operativo para garantizar que los
subagentes SNMP de Dell sean seguros.
Disponibilidad en sistemas operativos compatibles
En los sistemas operativos Microsoft Windows admitidos,
Server Administrator admite dos estándares de administración de sistemas:
CIM/WMI (Instrumental de administración de Windows) y SNMP, mientras
que en los sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux
Enterprise Server admitidos, Server Administrator admite el estándar de
administración de sistemas SNMP.
Server Administrator aporta un nivel de seguridad importante a estos
estándares de administración de sistemas. Todas las operaciones de definición
de atributos (por ejemplo, el cambio de valor de una etiqueta de propiedad)
deben llevarse a cabo con Dell OpenManage IT Assistant mientras se mantiene
una sesión con la autorización requerida.
14
Introducción
La Tabla 1-1 muestra los estándares de administración de sistemas
disponibles para cada sistema operativo compatible.
Tabla 1-1. Disponibilidad de estándares de administración de sistemas
Operating System (Sistema operativo) SNMPCIM
Familia Windows Server 2008 y
familia Windows Server 2003
Red Hat Enterprise Linux Disponible en el paquete
SUSE Linux Enterprise Server Disponible en el paquete
VMware ESXDisponible en elpaquete
VMware ESXiCompatibilidad con captura
Citrix XenServer 6.0Disponible en el paquete
Disponible desde
el soporte de instalación del
sistema operativo
net-snmp desde el soporte
de instalación del
sistema operativo
net-snmp desde el soporte de
instalación del
sistema operativo
net-snmp instalado por el
sistema operativo
de SNMP
NOTA:
capturas SNMP, no es
compatible con el inventario
de hardware a través
de SNMP.
net-snmp desde el soporte de
instalación del sistema
operativo
si bien ESXi admite
Siempre
instalado
No disponible
No disponible
Disponible
Disponible
No disponible
Introducción
15
Página de inicio de Server Administrator
La página de inicio de Server Administrator proporciona tareas de
administración de sistemas basadas en explorador web fáciles de instalar y de
usar, desde el Managed System o desde un host remoto mediante una red LAN,
un servicio de marcación directa o una red inalámbrica. Cuando el servicio de
conexión Dell Systems Management Server Administrator (servicio de conexión
DSM SA) está instalado y configurado en el Managed System, se pueden realizar
funciones de administración remotas desde cualquier sistema que tenga una
conexión y un explorador de web compatibles. Además, la página de inicio de
Server Administrator ofrece una amplia ayuda contextual en línea.
Otros documentos que podrían ser útiles
Además de esta guía, puede consultar las siguientes guías disponibles en
support.dell.com/manuals. En la página Manuales, haga clic en Software→
Systems Management. Haga clic en el vínculo del producto correspondiente
que se encuentra a la derecha para tener acceso a los documentos.
•La
Matriz de compatibilidad de software de sistemas Dell
sobre los diversos sistemas Dell, los sistemas operativos compatibles con esos
sistemas y los componentes de Dell OpenManage que se pueden instalar en
estos sistemas.
•La
Guía de instalación de Dell OpenManage Server Administrator
contiene instrucciones para ayudar a instalar Dell OpenManage
Server Administrator.
•La
Guía de instalación del software Dell OpenManage Management Station
contiene instrucciones para ayudarle a instalar el software Dell
OpenManage Management Station.
•La
Guía de referencia de SNMP de Dell OpenManage
documenta la base de información de administración (MIB) del protocolo
de administración de red sencillo (SNMP).
•La
Guía de referencia del CIM de Dell OpenManage
documenta el proveedor del Modelo común de información (CIM),
una extensión del archivo de formato de objeto de administración
(MOF) estándar.
ofrece información
Server Administrator
Server Administrator
16
Introducción
•En la
Guía de referencia de mensajes de Dell OpenManage Server
Administrator
registro de alertas de la página de inicio de
se presenta una lista de los mensajes que aparecen en el
Server Administrator
visor de sucesos del sistema operativo.
•La Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de
OpenManage Server Administrator
documenta toda la interfaz de línea de
Dell
comandos para Server Administrator.
•La
Guía del usuario de Integrated Dell Remote Access Controller
proporciona información detallada sobre la configuración y el uso
de la iDRAC.
•La
Guía del usuario de Dell Chassis Management Controller
proporciona
información detallada sobre la instalación, la configuración y el uso
de CMC.
•La
Guía del usuario de Dell Online Diagnostics
contiene información
completa sobre cómo instalar y usar Online Diagnostics en el sistema.
•La
Guía del usuario de las utilidades de la controladora de administración de
la placa base Dell OpenManage
proporciona información adicional sobre
cómo usar Server Administrator para configurar y administrar la BMC
del sistema.
•La
Guía del usuario de Dell OpenManage Server Administrator Storage
Management
es una guía de referencia completa para la configuración y
administración del almacenamiento local y remoto conectado a
un sistema.
•La
Guía del usuario Racadm de Dell
Remote Access Controller proporciona
información sobre el uso de la utilidad de línea de comandos racadm.
•La
Guía del usuario de Dell
Remote Access Controller 5 proporciona
información completa sobre cómo instalar y configurar una controladora
DRAC 5, y cómo usar DRAC 5 para acceder de manera remota a un
sistema que no funciona.
•La
Guía del usuario de los Dell Update Packages
acerca de cómo obtener y usar los paquetes Dell
proporciona información
Update Packages como parte
de su estrategia de actualización del sistema.
o en el
Introducción
17
•La
Guía del usuario de Dell OpenManage
proporciona información acerca de la obtención y el uso de Server Update
Utility (SUU) para actualizar los sistemas Dell o para ver las
actualizaciones disponibles para cualquier sistema que aparezca en
el repositorio.
•La
Guía del usuario de Dell Management Console
instalar, configurar y utilizar la consola.
•La
Guía del usuario de Dell Life Cycle Controller
la configuración y el uso de Unified Server Configurator para ejecutar
tareas de administración de sistemas y almacenamiento a lo largo de todo
el ciclo de vida del sistema.
•La
Guía del usuario de Dell License Manager
sobre cómo administrar licencias de servidor de componentes para los
servidores Dell yx2x.
•El
Glosario
de términos utilizados en este documento.
Server Update Utility
ofrece información para
brinda información sobre
proporciona información
Obtención de asistencia técnica
Si en algún momento no entiende un procedimiento descrito en esta guía o si
el producto no funciona como se espera, hay herramientas de ayuda a su
disposición. Para obtener más información acerca de estas herramientas de
ayuda, consulte “Obtención de ayuda” en el Manual del propietario de hardware del sistema.
Además, está disponible el servicio de capacitación y certificación Dell para
empresas; para obtener más información, consulte dell.com/training. Es
posible que este servicio no se ofrezca en todas las regiones.
18
Introducción
Configuración y administración
Administración de seguridad
Dell OpenManage Server Administrator proporciona seguridad a través del
control de acceso basado en funciones (RBAC), de la autentificación y del
cifrado tanto para la interfaz basada en web como para la interfaz de línea
de comandos.
Control de acceso basado en funciones
El RBAC administra la seguridad determinando las operaciones que pueden
ejecutar personas con funciones concretas. A cada usuario se le asigna una o
varias funciones y a cada función se le asigna uno o varios privilegios de
usuario permitidos a los usuarios con esa función. Con RBAC, la
administración de la seguridad corresponde muy estrechamente con la
estructura de una organización.
Privilegios de usuario
Server Administrator otorga distintos derechos de acceso dependiendo de los
privilegios del grupo asignado al usuario. Los cuatro niveles de usuario son:
Usuario, Usuario avanzado, Administrador y Administrador avanzado.
•Los
•Los
•Los
•Los administradores avanzados
usuarios
usuarios avanzados
advertencia y configurar las acciones de alerta que se deberán realizar en
caso de advertencia o de error.
administradores
configurar acciones de recuperación automática en caso de que el sistema
operativo de un sistema no responda y borrar registros de hardware, de
sucesos y de comandos. Los
sistema para enviar correos electrónicos.
pueden ver la mayor parte de la información.
pueden establecer valores para los umbrales de
pueden configurar y realizar acciones de apagado,
administradores
pueden ver y administrar información.
también pueden configurar el
Configuración y administración
19
Server Administrator otorga acceso de sólo lectura a los usuarios conectados
con privilegios de Usuario, acceso de lectura y escritura a los conectados con
privilegios de Usuario avanzado, y acceso de lectura, escritura y
administración a los usuarios conectados con privilegios de Administrador y
Administrador avanzado
Tabla 2-1. Privilegios de usuario
Privilegios de usuarioTipo de acceso
View (Ver) Manage
UsuarioSíNo
Usuario avanzadoSíSí
AdministradorSíSí
Administrador avanzado
(sólo en Linux)
Niveles de privilegios para tener acceso a los servicios de Server Administrator
. Vea la Tabla 2-1.
(Admin.)
SíSí
La Tabla 2-2 resume los usuarios que tienen privilegios para acceder y
administrar los servicios de Server Administrator.
Tabla 2-2. Niveles de privilegios del usuario de Server Administrator
ServicioNivel requerido de privilegios del usuario
View (Ver)Manage (Administrar)
InstrumentaciónU, UA, A, AAUA, A, AA
Acceso remotoU, UA, A, AAA, AA
Storage Management U, UA, A, AAA, AA
En la Tabla 2-3 se definen las abreviaturas de los niveles de privilegios del
usuario utilizadas en la Tabla 2-2.
Tabla 2-3. Leyenda para los niveles de privilegios del usuario de Server Administrator
UUsuario
PUsuario avanzado
AAdministrador
AAAdministrador avanzado
20
Configuración y administración
Autenticación
El esquema de autentificación de Server Administrator garantiza la
asignación de los tipos de acceso correctos a los privilegios de usuario
correctos. Además, al invocar la interfaz de línea de comandos (CLI), el
esquema de autentificación de Server Administrator valida el contexto en el
que se ejecuta el proceso actual. Este esquema de autentificación garantiza
que todas las funciones de Server Administrator, tanto si se accede a ellas
desde la página de inicio de Server Administrator como si se accede desde la
CLI, se autentifiquen correctamente.
Autentificación de Microsoft Windows
Para los sistemas operativos Microsoft Windows admitidos, la autentificación
de Server Administrator usa la autentificación integrada de Windows (antes
denominada NTLM). Este sistema de autentificación permite incorporar la
seguridad de Server Administrator a un esquema de seguridad global
para la red.
Autentificación en Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux
Enterprise Server
En los sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux
Enterprise Server admitidos, Server Administrator usa varios métodos de
autentificación basados en la biblioteca de módulos de autentificación
conectables (PAM). Los usuarios pueden iniciar sesión en Server
Administrator de manera local o remota a través de distintos protocolos de
administración de cuentas, por ejemplo: LDAP, NIS, Kerberos y Winbind.
Autenticación de VMware ESX Server 4.X
VMware ESX Server usa la estructura de los módulos de autentificación
conectables (PAM) para la autentificación cuando los usuarios acceden al
host de ESX Server. La configuración de PAM para los servicios VMware se
ubica en /etc/pam.d/vmware-authd, donde se almacenan rutas de acceso a los
módulos de autentificación.
La instalación predeterminada de ESX Server utiliza la autentificación
/etc/passwd de la misma forma que Linux, aunque ESX Server puede
configurarse de tal modo que pueda usar otro mecanismo de
autentificación distribuida.
Configuración y administración
21
NOTA:
en sistemas que ejecutan el sistema operativo VMware ESXi Server 4.x,
para iniciar sesión en Server Administrator todos los usuarios necesitan privilegios
de Administrador. Para obtener información sobre la asignación de funciones,
consulte la documentación de VMware.
Autenticación de VMware ESXi Server 5.X P1
ESXi Server autentifica a los usuarios que acceden a los hosts ESXi mediante
el cliente de VI/vSphere o el kit de desarrollo de software (SDK). La
instalación predeterminada de ESXi hace uso de una base de datos de
contraseñas local para la autentificación. Las transacciones de autentificación
de ESXi con Server Administrator son también interacciones directas con el
proceso vmware-hostd. Para asegurarse de que la autentificación funcione de
manera eficaz para su sitio, realice tareas básicas, como definir usuarios,
grupos, permisos y funciones, o configurar atributos de usuario, añadir sus
propios certificados y determinar si desea o no usar SSL.
NOTA:
en sistemas que ejecutan el sistema operativo VMware ESXi Server 5.0.x
P1, para iniciar sesión en Server Administrator todos los usuarios necesitan
privilegios de Administrador. Para obtener información sobre la asignación de
funciones, consulte la documentación de VMware.
Cifrado
Se accede a Server Administrator mediante una conexión HTTPS segura la
cual usa la tecnología de capa de conexión segura (SSL) para garantizar y
proteger la identidad del sistema que se está administrando. Los sistemas
operativos Microsoft Windows, Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux
Enterprise Server admitidos usan Java Secure Socket Extension (JSSE) para
proteger las credenciales de usuario y otros datos importantes que se
transmiten por la conexión de socket cuando un usuario accede a la página de
inicio de Server Administrator.
Asignación de los privilegios de usuarios
Para garantizar la seguridad de los componentes críticos del sistema, debe
asignar privilegios de usuario a todos los usuarios del software Dell
OpenManage antes de instalar el software Dell OpenManage. Los usuarios
nuevos pueden iniciar sesión en el software Dell OpenManage con los
privilegios de usuario de su sistema operativo.
22
Configuración y administración
PRECAUCIÓN:
sistema, asigne
software Dell OpenManage. Los usuarios que no tengan una contraseña asignada
no pueden iniciar sesión en Dell OpenManage en un sistema que ejecuta
Windows Server 2003 debido a restricciones
PRECAUCIÓN:
Windows compatibles para proteger el acceso a los componentes importantes del
sistema. Considere renombrar las cuentas de invitados para que los scripts
remotos no puedan activar las cuentas utilizando nombres predeterminados de
cuenta de invitados.
NOTA:
para obtener instrucciones sobre cómo asignar privilegios de usuario en
cada sistema operativo admitido, consulte la documentación del sistema operativo.
NOTA:
agregue nuevos usuarios al sistema operativo si desea agregar usuarios al
software OpenManage. No es necesario crear nuevos usuarios dentro del software
OpenManage.
Cómo agregar usuarios a un dominio en los sistemas operativos Windows
NOTA:
debe tener Microsoft Active Directory instalado en el sistema para realizar
los siguientes procedimientos. Ver
la página 51 para obtener más información acerca del uso de Active Directory.
1
Desplácese a
Usuarios y equipos de Active Directory
2
En el árbol de la consola, haga clic con el botón derecho del mouse en
Usuarios
que desea agregar al nuevo usuario y luego en
3
Escriba la información de nombre de usuario adecuada en el cuadro de
diálogo y luego haga clic en
4
Haga clic en
5
Haga doble clic en el icono que representa al usuario que acaba de crear.
6
Haga clic en la ficha
7
Haga clic en
8
Seleccione el grupo adecuado y haga clic en
9
Haga clic en
para proteger el acceso a los componentes importantes del
una contraseña a cada cuenta de usuario que pueda acceder al
del sistema operativo.
desactive las cuentas de invitados de los sistemas operativos
“Uso del inicio de sesión de Active Directory” en
Panel de control→
Herramientas administrativas→
.
o haga clic con el botón derecho del mouse en el contenedor en el
Siguiente
Miembro de
Agregar
.
Aceptar
y luego haga clic en
Siguiente
y luego en
.
Terminar
.
Usuario→
.
Agregar
Aceptar
Nuevo
.
otra vez.
.
Los usuarios nuevos pueden iniciar sesión en el software Dell
OpenManage con los privilegios de usuario de su dominio y
grupo asignados.
Configuración y administración
23
Creación de usuarios de Server Administrator para sistemas operativos
grupo
admitidos
root
> <
nombre
o con
Red Hat Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server
Los privilegios de acceso de administrador se asignan al usuario que inició
sesión como root. Para crear usuarios con privilegios de Usuario y de Usuario
avanzado, realice los siguientes pasos.
NOTA:
para realizar estos procedimientos, debe iniciar sesión como
un nivel de usuario equivalente.
NOTA:
para realizar estos procedimientos, debe tener la utilidad useradd instalada
en el sistema.
Creación de usuarios
NOTA:
para obtener información sobre cómo crear usuarios y grupos de usuarios,
consulte la documentación del sistema operativo.
Creación de usuarios con privilegios de usuario
1
Ejecute el siguiente comando desde la línea de comandos:
useradd -d <
de usuario
donde
<grupo> no
NOTA:
comando groupadd.
2
Escriba
3
Cuando se le solicite, introduzca una contraseña para el nuevo usuario.
NOTA:
Server Administrator para proteger el acceso a componentes críticos del sistema.
passwd <
asigne una contraseña a cada cuenta de usuario que pueda acceder a
El nuevo usuario puede iniciar sesión en Server Administrator con
privilegios de grupo de usuarios.
inicio-directorio
> -g <
>
es
root
.
si no existe el
<grupo>
, debe crearlo por medio del
nombre de usuario> y presione <Enter> (Intro).
Creación de usuarios con privilegios de usuario avanzado
1
Ejecute el siguiente comando desde la línea de comandos:
useradd -d <<inicio-directorio> -g root <nombre de
usuario>
NOTA:
24
2
Establezca
Escriba
passwd <
Configuración y administración
root
como el grupo principal.
nombre de usuario> y presione <Enter> (Intro).
3
Cuando se le solicite, introduzca una contraseña para el nuevo usuario.
NOTA:
asigne una contraseña a cada cuenta de usuario que pueda acceder
a Server Administrator para proteger el acceso a componentes críticos
del sistema.
El nuevo usuario puede iniciar sesión en Server Administrator con
privilegios de grupo de usuarios avanzados.
Modificación de los privilegios de usuario de Server Administrator en
los sistemas operativos Linux
NOTA:
conéctese como
estos procedimientos.
1
Abra el archivo
/opt/dell/srvadmin/etc/omarolemap
2
Agregue la línea siguiente al archivo:
<Nombre del usuario>[Tab]<Nombre del
host>[Tab]<Derechos>
La Tabla 2-4 muestra la leyenda para agregar la definición de funciones al
archivo
Tabla 2-4. Leyenda para agregar la definición de funciones en OpenManage
omarolemap.
Server Administrator
<User_Name> <Host_Name> <Rights>
Nombre de usuarioNombre del hostAdministrador
(+)Nombre de grupoDominioUsuario
Comodín (*)Comodín (*)Usuario
[Tab] = \t (carácter de tabulador)
root
omarolemap
o un usuario equivalente para realizar
que se encuentra en
.
La Tabla 2-5 muestra los ejemplos para agregar la definición de funciones
al archivo
omarolemap
.
Configuración y administración
25
Tabla 2-5. Ejemplos para agregar la definición de funciones en OpenManage
Server Administrator
<User_Name> <Host_Name> <Rights>
RobertoAhost Usuario avanzado
+rootBhostAdministrador
+rootChostAdministrador
Roberto*.aus.amer.comUsuario avanzado
Miguel192.168.2.3Usuario avanzado
3
Guarde y cierre el archivo.
Recomendaciones de uso del archivo omarolemap
A continuación se muestran las sugerencias para tener en cuenta cuando
trabaje con el archivo omarolemap:
•No cambie las anotaciones predeterminadas siguientes dentro del archivo
•No cambie los permisos de archivo ni el formato del archivo
•No utilice la dirección de bucle cerrado para
<Nombre del host>
omarolemap
ejemplo: localhost o 127.0.0.1.
•Una vez que los servicios de conexión se reinicien, si los cambios no tienen
efecto para el archivo
omarolemap
, consulte el registro de comandos para
determinar si hay errores.
•Al copiar el archivo
omarolemap
de una máquina a otra, los permisos de
archivo y las anotaciones del archivo se deben volver a revisar.
•Preceda el
26
Nombre de grupo
Configuración y administración
con un signo +.
.
, por
•Server Administrator utiliza los privilegios de usuario predeterminados del
sistema operativo si:
–un usuario se degrada en el archivo
–existen entradas duplicadas de nombres de usuario o grupos de
usuarios con el mismo
•También puede utilizar el
de
[Tab].
<Host_Name>
Space
omarolemap
como delimitador de columnas en lugar
Creación de usuarios de Server Administrator para VMware ESX 4.X,
ESXi 4.X y ESXi 5.X
Para agregar un usuario a la tabla Usuarios:
1
Inicie sesión en el host por medio de vSphere Client.
2
Haga clic en la ficha
3
Haga clic con el botón derecho del mouse en cualquier parte de la tabla
Usuarios y luego en
nuevo usuario
4
Ingrese un nombre de inicio de sesión, un nombre de usuario, un número
de Id. de usuario (UID) y una contraseña. No es obligatorio especificar el
nombre de usuario y el UID. Si no especifica el UID, vSphere Client le
asignará el primer UID disponible.
5
Para permitir que un usuario acceda al host de ESX/ESXi a través de un
shell de comandos, seleccione
Los usuarios que accedan al host sólo por medio de vSphere Client no
necesitan acceso de shell.
6
Para agregar el usuario a un grupo, seleccione el nombre del grupo en el
menú desplegable
7
Haga clic en
OK
Usuarios y grupos
Agregar
.
Grupo
(Aceptar).
y luego en
para abrir el cuadro de diálogo
Otorgar acceso de shell a este usuario
y haga clic en
Agregar
Usuarios
.
.
Agregar
.
Configuración y administración
27
Desactivación de cuentas anónimas y de
invitados en sistemas operativos compatibles
de Windows
NOTA:
para realizar este procedimiento, debe estar conectado con privilegios
de administrador.
1
Abra la ventana
2
En el árbol de consola, expanda
en
Usuarios
3
Haga doble clic en
ver las propiedades de esos usuarios, o bien haga clic con el botón derecho
del mouse en
4
Seleccione
Un círculo rojo con una X aparece en el nombre de usuario para indicar
que la cuenta está desactivada.
Administración del equipo
Usuarios locales y grupos
.
Invitado
Invitado o IUSR_system
Cuenta desactivada
o en la cuenta de usuario
y haga clic en
.
y haga clic
IUSR_system
y seleccione la opción
Aceptar
.
para
Propiedades
Configuración del agente SNMP
Server Administrator admite el Protocolo simple de administración de red
(SNMP) (un estándar de administración de sistemas) en todos los sistemas
operativos compatibles. La asistencia de SNMP podría estar o no instalada,
dependiendo del sistema operativo y de cómo se instaló. En la mayoría de los
casos, SNMP se instala como parte del sistema operativo. Es necesario contar
con un estándar de protocolo de administración de sistemas, como SNMP,
para poder instalar Server Administrator.
El agente SNMP se puede configurar para cambiar el nombre de comunidad,
activar operaciones Set y enviar capturas a una estación de administración.
Para configurar el agente SNMP de manera tal que interactúe correctamente
con las aplicaciones de administración, como Dell OpenManage IT Assistant,
realice los procedimientos descritos en las siguientes secciones.
.
NOTA:
la configuración predeterminada del agente SNMP comúnmente incluye un
nombre de comunidad SNMP, como public. Por motivos de seguridad, cambie los
nombres predeterminados de las comunidades SNMP. Para obtener información
acerca de cómo cambiar los nombres de comunidad SNMP, consulte la sección
correspondiente a continuación.
28
Configuración y administración
NOTA:
las operaciones Set de SNMP se encuentran desactivadas de manera
predeterminada en las versiones 5.2 y posteriores de Server Administrator. Server
Administrator ofrece asistencia para activar o desactivar las operaciones Set de
SNMP en Server Administrator. Puede utilizar la página Configuración de SNMP de Server Administrator desde Preferencias o desde la interfaz de línea de comandos
(CLI) de Server Administrator para activar o desactivar las operaciones Set de
SNMP en Server Administrator. Para obtener más información acerca de la interfaz
CLI de Server Administrator, consulte la Guía del usuario de la interfaz de línea de
comandos de Dell
NOTA:
para que IT Assistant obtenga información de administración de un sistema
que ejecuta Server Administrator, el nombre de comunidad utilizado por IT
Assistant debe coincidir con el nombre de comunidad del sistema que ejecuta
Server Administrator. para que IT Assistant modifique la información o realice
acciones en un sistema que ejecuta Server Administrator, el nombre de comunidad
utilizado por IT Assistant debe coincidir con el nombre de comunidad que permite
operaciones Set en el sistema que ejecuta Server
Assistant reciba capturas (notificaciones de suceso asincrónicas) desde un
sistema que ejecuta Server Administrator, el sistema que lo ejecuta debe estar
configurado para enviar
OpenManage Server Administrator.
Administrator. Para que IT
capturas al sistema que ejecuta IT Assistant.
Los siguientes procedimientos proporcionan instrucciones paso a paso para
configurar el agente SNMP para cada sistema operativo compatible:
•“Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas
operativos Windows compatibles” en la página 29.
•“Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan Red Hat
Enterprise Linux compatible” en la página 32.
•“Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan SUSE Linux
Enterprise Server admitido” en la página 36.
•“Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas
operativos VMware ESX 4.0 admitidos para MIB VMware Proxy” en la
página 39.
•“Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas
operativos VMware ESXi 4.X y ESXi 5.X admitidos” en la página 41.
Configuración y administración
29
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas
operativos Windows compatibles
Server Administrator utiliza los servicios SNMP proporcionados por el agente
SNMP de Windows. El agente SNMP se puede configurar para cambiar el
nombre de comunidad, activar operaciones Set y enviar capturas a una
estación de administración. Para configurar el agente SNMP de manera
que interactúe correctamente con las aplicaciones de administración,
como IT Assistant, realice los procedimientos que se describen en las
secciones siguientes.
NOTA:
consulte la documentación del sistema operativo para obtener detalles
adicionales acerca de la configuración de SNMP.
Activación del acceso a SNMP mediante host remotos
De manera predeterminada, Windows Server 2003 no acepta paquetes SNMP
desde hosts remotos. En los sistemas que ejecutan Windows Server 2003, debe
configurar el servicio SNMP para que acepte paquetes SNMP de host remotos si
planea administrar el sistema utilizando aplicaciones de administración
de SNMP desde host remotos.
Para activar un sistema que ejecuta el sistema operativo Windows Server 2003
y recibir paquetes SNMP desde un host remoto, realice los siguientes pasos:
1
Abra la ventana
2
Si es necesario, expanda el icono
en la ventana.
3
Expanda el icono
4
Desplácese hacia abajo en la lista de servicios hasta encontrar
SNMP
, haga clic con el botón derecho del mouse en
luego haga clic en
Aparece la ventana
Administración del equipo
Administración del equipo
Servicios y aplicaciones
Propiedades
.
y haga clic en
Propiedades del servicio SNMP
.
que aparece
Servicios
.
Servicio
Servicio SNMP
y
.
5
Haga clic en la ficha
6
Seleccione
remoto a la lista
30
Configuración y administración
Seguridad
.
Aceptar paquetes SNMP de cualquier host
Aceptar paquetes SNMP de estos hosts
o agregue el host
.
Cambio del nombre de comunidad SNMP
La configuración de los nombres de comunidad SNMP determina qué equipos
pueden administrar su sistema por medio de SNMP. Para que las aplicaciones
de administración puedan recuperar la información de administración de
Server Administrator, el nombre de comunidad SNMP utilizado por las
aplicaciones de administración debe coincidir con un nombre de
comunidad SNMP configurado en el sistema de Server Administrator.
1
Abra la ventana
2
Si es necesario, expanda el icono
Administración del equipo
Administración del equipo
.
que aparece
en la ventana.
3
Expanda el icono
4
Desplácese hacia abajo en la lista de servicios hasta encontrar
, haga clic con el botón derecho del mouse en
SNMP
luego haga clic en
Aparece la ventana
5
Haga clic en la ficha
Servicios y aplicaciones
Propiedades
.
y haga clic en
Propiedades del servicio SNMP
Seguridad
para agregar o editar un nombre
Servicios
Servicio
Servicio SNMP
.
.
y
de comunidad.
Para añadir un nombre de comunidad:
a
Haga clic en
Aparece la ventana
b
Escriba el nombre de comunidad de un equipo que pueda administrar
Añadir
en la lista
Nombres de comunidad aceptados
Configuración del servicio SNMP
.
.
su sistema (el nombre predeterminado es “public”) en el cuadro de
texto
Nombre de comunidad
Aparece la ventana
Propiedades del servicio SNMP
y haga clic en
Agregar
.
.
Para editar un nombre de comunidad:
a
Seleccione un nombre de comunidad en la lista
comunidad aceptados
Aparece la ventana
b
Haga todos los cambios necesarios al nombre de comunidad del
y haga clic en
Editar
Configuración del servicio SNMP
equipo que puede administrar su sistema en el cuadro de texto
Nombre de comunidad
y luego haga clic en
Aparece la ventana Propiedades del servicio SNMP
6
Haga clic en OK (Aceptar) para guardar los cambios.
Configuración y administración
Nombres de
.
Aceptar
.
.
.
31
Activación de operaciones Set de SNMP
Las operaciones Set de SNMP deben estar activadas en el sistema que ejecuta
Server Administrator para poder cambiar los atributos de Server
Administrator mediante IT Assistant.
1
Abra la ventana
2
En la ventana, expanda el icono
Administración del equipo.
Administración del equipo
, si fuera
necesario.
3
Expanda el icono
4
Desplace el cursor por la lista de servicios hasta encontrar
y haga clic derecho en
Aparece la ventana
5
Para cambiar los derechos de acceso para una comunidad, haga clic en la
ficha
Seguridad
6
Seleccione el nombre de una comunidad en la lista
comunidades
Aparece la ventana
7
Establezca los
o
LECTURA Y CREACIÓN
Aparece la ventana
8
Haga clic en
Servicios y aplicaciones
Servicio de SNMP
Propiedades del servicio SNMP.
.
aceptadas y haga clic en
Editar
Configuración del servicio SNMP
Derechos de comunidad
y haga clic en
Propiedades del servicio SNMP
Aceptar
para guardar los cambios.
y haga clic en
Servicios
Servicio SNMP
y haga clic en
Propiedades
Nombres de
.
.
para
LECTURA Y ESCRITURA
Aceptar
.
.
.
.
Configuración del sistema para enviar capturas SNMP a una estación
de administración
Server Administrator genera capturas SNMP en respuesta a cambios en el
estado de los sensores y otros parámetros supervisados. Debe configurar uno o
varios destinos de capturas en el sistema de Server Administrator para enviar
las capturas SNMP a una estación de administración.
1
Abra la ventana
2
Si es necesario, expanda el icono
Administración del equipo
Administración del equipo
.
que aparece
en la ventana.
3
Expanda el icono
32
Configuración y administración
Servicios y aplicaciones
y haga clic en
Servicios
.
4
Desplácese hacia abajo a la lista de servicios hasta encontrar
SNMP
; haga clic con el botón derecho del mouse en
luego en
Propiedades
Aparece la ventana
5
Haga clic en la ficha
.
Propiedades del servicio SNMP
Capturas
para agregar una comunidad para las
.
Servicio SNMP
Servicio
y
capturas o un destino de captura para una comunidad de captura.
a
Para agregar una comunidad para capturas, escriba el nombre de la
comunidad en el cuadro
a la lista
b
Para agregar un destino de captura para una comunidad de captura,
, que se ubica al lado del cuadro
Nombre de comunidad
Nombre de comunidad
y haga clic en
Agregar
.
seleccione el nombre de la comunidad en el cuadro desplegable
Nombre de comunidad
de capturas
.
Aparece la ventana
c
Introduzca el destino de captura y haga clic en
Aparece la ventana
6
Haga clic en OK (Aceptar) para guardar los cambios.
y haga clic en
Agregar
en el cuadro
Configuración del servicio SNMP
Agregar
Propiedades del servicio SNMP
.
Destinos
.
.
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan Red Hat
Enterprise Linux compatible
Server Administrator usa los servicios SNMP proporcionados por el agente
SNMP net-snmp. Puede configurar el agente SNMP para cambiar el nombre
de comunidad, activar operaciones Set y enviar capturas a una estación de
administración. Para configurar el agente SNMP para una adecuada
interacción con las aplicaciones de administración como, por ejemplo, IT
Assistant, realice los procedimientos descritos en las secciones siguientes.
NOTA:
consulte la documentación del sistema operativo para obtener detalles
adicionales acerca de la configuración de SNMP.
Configuración y administración
33
Configuración del control de acceso para el agente SNMP
La rama de la base de información de administración (MIB) implementada
por Server Administrator se identifica por la identificación de objeto (OID)
1.3.6.1.4.1.674. Las aplicaciones de administración deben tener acceso a
esta rama del árbol de MIB para administrar sistemas que ejecutan
Server Administrator.
Para los sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux y VMware ESXi 4.0, la
configuración predeterminada del agente SNMP proporciona acceso de sólo
lectura para la comunidad public sólo para la rama system de MIB-II
(identificada mediante la OID 1.3.6.1.2.1.1) del árbol MIB. Esta configuración
no permite que las aplicaciones de administración recuperen o cambien
Server Administrator ni otra información de administración de sistemas fuera
de la rama del sistema de MIB-II.
Acciones de instalación del agente SNMP de Server Administrator
Si Server Administrator detecta la configuración predeterminada de SNMP
durante la instalación, intentará modificar la configuración del agente SNMP
para proporcionar acceso de sólo lectura a todo el árbol MIB para la comunidad
public. Server Administrator modifica el archivo de configuración del agente
SNMP /etc/snmp/snmpd.conf, de dos formas:
El primer cambio es la creación de una vista de todo el árbol de la MIB,
agregando la siguiente línea, si no existe:
view all included .1
El segundo cambio es la modificación de la línea access predeterminada para
proporcionar acceso de sólo lectura a todo el árbol de la MIB para la
comunidad public. Server Administrator busca la siguiente línea:
access notConfigGroup "" any noauth exact systemview
none none
Si Server Administrator encuentra la línea anterior, la modifica para que diga:
access notConfigGroup "" any noauth exact all none none
Estos cambios a la configuración predeterminada del agente SNMP
proporcionan acceso de sólo lectura a todo el árbol de la MIB para la
comunidad public.
34
Configuración y administración
NOTA:
para asegurar que Server Administrator pueda modificar la configuración
del agente SNMP para proporcionar acceso correcto a los datos de Systems
Management, se recomienda hacer cualquier otro cambio a la configuración del
agente SNMP después de instalar Server Administrator.
El SNMP de Server Administrator se comunica con el agente SNMP
mediante el protocolo de multiplexión de SNMP (SMUX). Cuando el SNMP
de Server Administrator se conecta con el agente SNMP, el SNMP envía un
identificador de objeto al agente SNMP para identificarse como interlocutor
de SMUX. Como este identificador de objeto se debe configurar con el
agente SNMP, Server Administrator agrega la siguiente línea al archivo de
configuración del agente SNMP, /etc/snmp/snmpd.conf, durante la
instalación, si no existe:
smuxpeer .1.3.6.1.4.1.674.10892.1
Cambio del nombre de comunidad SNMP
La configuración del nombre de la comunidad SNMP determina los sistemas
que pueden administrar el sistema mediante SNMP. El nombre de comunidad
SNMP utilizado por las aplicaciones de administración debe coincidir con un
nombre de comunidad SNMP configurado en el sistema de Server
Administrator para que las aplicaciones de administración puedan recuperar la
información de administración de Server Administrator.
Para cambiar el nombre de comunidad SNMP que se utiliza para recuperar
información de administración desde un sistema que ejecuta Server
Administrator, edite el archivo de configuración del agente SNMP
/etc/snmp/snmpd.conf y realice los pasos siguientes:
1
Encuentre la siguiente línea:
com2sec publicsec default public
o
com2sec notConfigUser default public
2
Edite esta línea, reemplazando
public
con el nuevo nombre de
comunidad SNMP. Una vez editada, la nueva línea debe ser:
com2sec publicsec default nombre de la comunidad
o
com2sec notConfigUser default nombre de la comunidad
Configuración y administración
35
3
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
SNMP, escribiendo:
service snmpd restart
Activación de operaciones Set de SNMP
Las operaciones Set de SNMP deben estar activadas en el sistema que ejecuta
Server Administrator para poder cambiar los atributos de Server
Administrator mediante IT Assistant.
Para activar las operaciones Set de SNMP en un sistema que ejecuta Server
Administrator, edite el archivo de configuración del agente SNMP,
/etc/snmp/snmpd.conf, y siga estos pasos:
1
Encuentre la siguiente línea:
access publicgroup "" any noauth exact all none
none
O bien
access notConfigGroup "" any noauth exact all none
none
2
Edite esta línea reemplazando el primer none por all. Una vez editada, la
nueva línea debe ser:
access publicgroup "" any noauth exact all all
none
O bien
access notConfigGroup "" any noauth exact all all
none
3
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
SNMP, escribiendo:
service snmpd restart
Configuración del sistema para enviar capturas a una estación de administración
Server Administrator genera capturas SNMP en respuesta a cambios en el
estado de los sensores y otros parámetros supervisados. Debe configurar uno o
varios destinos de capturas en el sistema que ejecuta Server Administrator
para enviar las capturas SNMP a una estación de administración.
36
Configuración y administración
Para configurar el sistema que ejecuta Server Administrator para que envíe
capturas a una estación de administración, edite el archivo de configuración
del agente SNMP /etc/snmp/snmpd.conf y realice los siguientes pasos:
1
Agregue la línea siguiente al archivo:
trapsink IP_address nombre de la comunidad
donde
IP_address
es la dirección IP de la estación de administración y
community_name es el nombre de comunidad SNMP.
2
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
SNMP, escribiendo:
service snmpd restart
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan SUSE Linux
Enterprise Server admitido
Server Administrator usa los servicios SNMP proporcionados por el agente
SNMP net-snmp. Puede configurar el agente SNMP para activar el acceso de
SNMP desde hosts remotos, cambiar el nombre de comunidad, activar las
operaciones Set y enviar capturas a una estación de administración.
Para configurar el agente SNMP de manera que interactúe correctamente con
las aplicaciones de administración, como IT Assistant, realice los
procedimientos que se describen en las siguientes secciones.
NOTA:
consulte la documentación del sistema operativo para obtener más detalles
acerca de la configuración de SNMP.
Acciones de instalación de SNMP de Server Administrator
El SNMP de Server Administrator se comunica con el agente SNMP
mediante el protocolo SMUX. Cuando el SNMP de Server Administrator se
conecta con el agente SNMP, el SNMP envía un identificador de objeto al
agente SNMP para identificarse como interlocutor de SMUX. Como este
identificador de objeto se debe configurar con el agente SNMP, Server
Administrator agrega la siguiente línea al archivo de configuración del agente
SNMP, /etc/snmp/snmpd.conf, durante la instalación si ésta no existe:
smuxpeer .1.3.6.1.4.1.674.10892.1
Configuración y administración
37
Activación del acceso a SNMP desde hosts remotos
En sistemas operativos SUSE Linux Enterprise Server, la configuración
predeterminada del agente SNMP proporciona acceso de sólo lectura a todo
el árbol de la MIB para la comunidad public desde el host local solamente.
Esta configuración no permite que las aplicaciones de administración de
SNMP, como IT Assistant, que se ejecutan en otros host, descubran y
administren correctamente los sistemas de Server Administrator. Si Server
Administrator detecta esta configuración durante la instalación, introduce un
mensaje en el archivo de registro del sistema operativo, /var/log/messages,
para indicar que el acceso de SNMP está restringido al host local. Debe
configurar el agente SNMP para activar el acceso de SNMP desde hosts
remotos si planea administrar el sistema utilizando aplicaciones de
administración de SNMP desde hosts remotos.
NOTA:
por motivos de seguridad, se recomienda restringir el acceso de SNMP a
hosts remotos específicos, si es posible.
Para activar el acceso de SNMP desde un host remoto específico a un sistema
que ejecuta Server Administrator, edite el archivo de configuración del agente
SNMP, /etc/snmp/snmpd.conf, y realice los siguientes pasos:
1
Encuentre la siguiente línea:
rocommunity public 127.0.0.1
2
Edite o copie esta línea, sustituyendo 127.0.0.1 con la dirección IP del host
remoto. Una vez editada, la nueva línea debe ser:
rocommunity public IP_address
NOTA:
puede activar el acceso de SNMP desde varios hosts remotos
específicos, agregando una directiva
host remoto.
3
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
rocommunity
para cada
SNMP, escribiendo:
/etc/init.d/snmpd restart
Para activar el acceso de SNMP desde todos los hosts remotos a un sistema
que ejecute Server Administrator, edite el archivo de configuración del agente
SNMP, /etc/snmp/snmpd.conf y siga estos pasos:
1
Encuentre la siguiente línea:
rocommunity public 127.0.0.1
38
Configuración y administración
2
Edite esta línea eliminando 127.0.0.1. Una vez editada, la nueva línea
debe ser:
rocommunity public
3
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
SNMP, escribiendo:
/etc/init.d/snmpd restart
Cambio del nombre de comunidad SNMP
La configuración del nombre de comunidad SNMP determina las estaciones
de administración que pueden administrar el sistema a través de SNMP. El
nombre de comunidad SNMP utilizado por las aplicaciones de
administración debe coincidir con un nombre de comunidad SNMP
configurado en el sistema de Server Administrator, para que las aplicaciones
de administración puedan recuperar la información de administración de
Server Administrator.
Para cambiar el nombre predeterminado de comunidad SNMP que se utiliza
para recuperar información de administración desde un sistema que ejecuta
Server Administrator, edite el archivo de configuración del agente SNMP
/etc/snmp/snmpd.conf y siga estos pasos:
1
Encuentre la siguiente línea:
rocommunity public 127.0.0.1
2
Edite esta línea reemplazando
public
con el nuevo nombre de
comunidad SNMP. Una vez editada, la nueva línea debe ser:
rocommunity community_name 127.0.0.1
3
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
SNMP, escribiendo:
/etc/init.d/snmpd restart
Activación de operaciones Set de SNMP
Las operaciones Set de SNMP deben estar activadas en el sistema que ejecuta
Server Administrator para poder cambiar los atributos de Server Administrator
mediante IT Assistant. Para permitir el apagado remoto de un sistema desde
IT Assistant, las operaciones Set de SNMP deben estar activadas.
Configuración y administración
39
NOTA:
las operaciones Set de SNMP no se requieren para reiniciar el sistema y
cambiar la funcionalidad de la administración.
Para activar las operaciones Set de SNMP en un sistema que ejecuta Server
Administrator, edite el archivo de configuración del agente SNMP,
/etc/snmp/snmpd.conf, y siga estos pasos:
1
Encuentre la siguiente línea:
rocommunity public 127.0.0.1
2
Edite esta línea reemplazando
vez
editada, la nueva línea debe ser:
rocommunity
con
rwcommunity
. Una
rwcommunity public 127.0.0.1
3
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
SNMP, escribiendo:
/etc/init.d/snmpd restart
Configuración del sistema para enviar capturas a una estación de administración
Server Administrator genera capturas SNMP en respuesta a cambios en el
estado de los sensores y otros parámetros supervisados. Debe configurar uno o
varios destinos de capturas en el sistema que ejecuta Server Administrator
para enviar las capturas SNMP a una estación de administración.
Para configurar el sistema que ejecuta Server Administrator para que envíe
capturas a una estación de administración, edite el archivo de configuración
del agente SNMP /etc/snmp/snmpd.conf y realice los siguientes pasos:
1
Agregue la línea siguiente al archivo:
trapsink dirección_IPnombre_de_comunidad
donde
IP_address
community_name
es la dirección IP de la estación de administración y
es el nombre de la comunidad SNMP
2
Para activar los cambios en la configuración de SNMP, reinicie el agente
SNMP, escribiendo:
/etc/init.d/snmpd restart
40
Configuración y administración
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas
operativos VMware ESX 4.0 admitidos para MIB VMware Proxy
El servidor ESX 4.X puede ser administrado a través de un único puerto
predeterminado 162 por medio del protocolo SNMP. Para que esto sea posible,
snmpd
está configurado para utilizar el puerto predeterminado 162, y
vmwarehostd
por ejemplo, 167. Cualquier solicitud de SNMP en la rama MIB de VMWare se
desviará al
El archivo de configuración SNMP de VMWare puede modificarse manualmente
en el servidor ESX o ejecutando el comando
comandos remota (RCLI) de VMWare desde un sistema remoto (Windows o
Linux). Las herramientas RCLI pueden descargarse del sitio web de VMware en
Edite el archivo de configuración de SNMP de VMWare,
/etc/vmware/snmp.xml
vicfg-snmp para modificar los valores de configuración de SNMP. Eso
incluye el puerto de escucha de SNMP, la cadena de comunidad, la
dirección IP o del puerto de destino de la captura y el nombre de
comunidad de captura, y luego active el servicio SNMP de VMWare.
a
Donde X representa un puerto no usado. Para encontrar un puerto no
usado, consulte el archivo
para los servicios de sistema definidos. Además, para asegurarse de que el
puerto seleccionado no está siendo utilizado actualmente por ninguna
aplicación o servicio, ejecute el siguiente comando en el servidor ESX:
netstat –a command
está configurado para utilizar un puerto diferente (no usado),
Después de la modificación, el archivo de configuración aparecerá de la
siguiente manera:
<?xml version="1.0">
<config>
<snmpSettings>
<enable>true</enable>
<communities>public</communities>
<targets>143.166.152.248@162/public</targets>
<port>167</port>
</snmpSettings>
</config>
2
Detenga el servicio SNMP si ya está ejecutándose en el sistema con el
siguiente comando:
service snmpd stop
3
Ingrese la siguiente línea al final del archivo
/etc/snmp/snmpd.conf
proxy -v 1 -c public udp:127.0.0.1:X
.1.3.6.1.4.1.6876
Donde X representa el puerto no utilizado que se especificó anteriormente
durante la configuración de SNMP.
4
Configure el destino de captura con el siguiente comando:
<Destination_IP_Address> <community_name>
Se requiere la especificación de trapsink para enviar capturas definidas en
los MIB patentados.
5
Reinicie el servicio mgmt-vmware mediante el siguiente comando:
service mgmt-vmware restart
42
Configuración y administración
:
6
Reinicie el servicio snmpd mediante el siguiente comando:
service snmpd start
NOTA:
si srvadmin está instalado y los servicios ya se iniciaron, reinicie los
snmpd
servicios ya que dependen del servicio
7
Ejecute el siguiente comando para que el daemon de snmpd se abra con
.
cada reinicio:
chkconfig snmpd on
8
Ejecute el siguiente comando para asegurarse de que los puertos SNMP
estén abiertos antes de enviar capturas a la estación de administración.
esxcfg-firewall -e snmpd
Configuración del agente SNMP en sistemas que ejecutan sistemas
operativos VMware ESXi 4.X y ESXi 5.X admitidos
Server Administrator admite capturas SNMP en VMware ESXi 4.X y
ESXi 5.X. Si solamente hay una licencia independiente presente, la
configuración SNMP fallará en los sistemas operativos VMware ESXi. Server
Administrator no admite las operaciones Get y Set de SNMP en VMWare
ESXi 4.X y ESXi 5.x ya que la compatibilidad necesaria con SNMP no está
disponible. La interfaz de línea de comandos (CLI) de VMware vSphere se
usa para configurar sistemas ejecutan VMware ESXi 4.X y ESXi 5.X para
enviar capturas SNMP a una estación de administración.
NOTA:
Para obtener más información acerca de cómo utilizar la CLI de VMware
vSphere, consulte vmware.com/support.
Configuración del sistema para enviar capturas a una estación de administración
Server Administrator genera capturas SNMP en respuesta a cambios en el
estado de los sensores y otros parámetros supervisados. Debe configurar uno o
varios destinos de capturas en el sistema que ejecuta Server Administrator
para enviar las capturas SNMP a una estación de administración.
Para configurar un sistema ESXi que ejecuta Server Administrator para que
envíe capturas a una estación de administración, realice los siguientes pasos:
1
Instale la CLI de VMware vSphere.
2
Abra un indicador de comandos en el sistema donde está instalada la CLI
de VMware vSphere.
Configuración y administración
43
3
Cambie al directorio en el que está instalada la CLI VMware vSphere.
La ubicación predeterminada en Linux es
predeterminada en Windows es
donde <
<
contraseña del usuario ESXi, <
comunidad SNMP y <
de Management Station.
NOTA:
NOTA:
lo haga.
La configuración de capturas SNMP surte efecto inmediatamente, sin
reiniciar los servicios.
server
username
la extensión .pl no es necesaria en Linux.
si no especifica un nombre de usuario y una contraseña, se le solicitará que
> es el nombre de host o dirección IP del sistema ESXi,
> es un usuario en el sistema ESXi, <
community
hostname
> es el nombre de host o dirección IP
password
> es el nombre de
> es la
Configuración del servidor de seguridad en
sistemas que ejecutan sistemas operativos
compatibles Red
Hat Enterprise Linux y SUSE
Linux Enterprise Server
Si activa la seguridad mediante servidor de seguridad mientras instala Red Hat
Enterprise Linux/SUSE Linux, el puerto SNMP en todas las interfaces de red
externas se cerrará de forma predeterminada. Para activar las aplicaciones de
administración de SNMP, como IT Assistant, para descubrir y recuperar
información de Server Administrator, el puerto SNMP debe estar abierto al
menos en una interfaz de red externa. Si Server Administrator detecta que el
puerto SNMP no está abierto en el servidor de seguridad para ninguna interfaz de
red externa, Server Administrator mostrará un mensaje de advertencia y escribirá
un mensaje en el registro del sistema.
44
Configuración y administración
Para abrir el puerto SNMP desactivando el servidor de seguridad, abra una
interfaz de red externa completa en el servidor de seguridad o abra el puerto
SNMP para al menos una interfaz de red externa en el servidor de seguridad.
Puede realizar esta acción antes o después de iniciar Server Administrator.
Para abrir el puerto SNMP en Red Hat Enterprise Linux utilizando uno de los
métodos descritos anteriormente, realice los siguientes pasos:
1
En la petición de comando de Red Hat Enterprise Linux, escriba
setup
y presione <Enter> (Intro) para iniciar la utilidad de configuración de
modo
de texto.
NOTA:
este comando está disponible sólo si ha realizado una instalación
predeterminada del sistema operativo.
Aparece el menú
2
Seleccione
Elejir una herramienta
Firewall Configuration
.
(Configuración del servidor de
seguridad) utilizando la flecha hacia abajo y presione <Enter> (Intro).
Aparece la pantalla
3
Presione <Tab> para seleccionar
Configurador del servidor de seguridad
Nivel de seguridad
, y luego presione la
.
barra espaciadora para seleccionar el nivel de seguridad que desee
establecer. El Security Level seleccionado se indica con un asterisco.
NOTA:
presione <F1> para obtener más información acerca de los niveles de
seguridad del servidor de seguridad. El número de puerto SNMP
predeterminado es 161. Si está utilizando la interfaz gráfica X Window del
sistema, es posible que al presionar <F1> no obtenga información acerca de
los niveles de seguridad del servidor de seguridad en las versiones más
recientes de Red Hat Enterprise Linux.
a
Para desactivar el servidor de seguridad, seleccione
seguridad
b
Para abrir una interfaz de red completa o el puerto SNMP, seleccione
Alto, Medio
4
Presione <Tab> para ir a
o
Desactivado
o
Aparece la pantalla
y vaya al paso 7.
Activado
y continúe con paso 4.
Personalizar
y presione <Enter> (Intro).
Configuración del servidor de seguridad: Personalizar
Sin Servidor de
.
5
Seleccione si desea abrir una interfaz de red completa o sólo el puerto
SNMP en todas las interfaces de red.
Configuración y administración
45
a
Para abrir una interfaz de red completa, presione <Tab> para
seleccionar uno de los dispositivos de confianza y luego presione la barra
espaciadora. Un asterisco en la casilla a la izquierda del nombre del
dispositivo indica que se abre la interfaz completa.
b
Para abrir el puerto SNMP en todas las interfaces de red, presione
<Tab>
6
Presione
Aparece la pantalla
7
Presione
Aparece el menú
8
Presione
para ir a
<Tab>
<Tab>
<Tab>
Otros puertos
para seleccionar
y escriba
Aceptar
snmp:udp
y luego presione
Configurador del servidor de seguridad
para seleccionar
Elejir una herramienta
para seleccionar
Aceptar
Salir
y presione
y luego presione
.
<Intro>
.
<Intro>
.
<Intro>
.
Para abrir el puerto SNMP en SUSE Linux Enterprise Server, realice los
siguientes pasos:
1
Configure SuSEfirewall2 mediante la ejecución del siguiente comando en
una consola:
a.# yast2 firewall
2
Utilice las teclas de flecha para acceder a
3
Presione
adicionales
4
Presione
5
Introduzca
6
Presione
7
Presione
Alt+d
para abrir el cuadro de diálogo
.
Alt+T
para desplazar el cursor al cuadro de texto
snmp
en el cuadro de texto.
Alt-O
y ‘
Alt-N
’ para avanzar a la siguiente pantalla.
Alt-A
para aceptar y aplicar los cambios.
Servicios admitidos
Puertos admitidos
Puertos TCP
.
.
.
.
46
Configuración y administración
Uso de Server Administrator
Inicio de la sesión de Server Administrator
Para iniciar una sesión de Server Administrator, haga doble clic en el icono
Dell OpenManage Server Administrator del escritorio.
Aparecerá la pantalla Inicio de sesión en Server Administrator. El puerto
predeterminado de Dell OpenManage Server Administrator es 1311. Si es
necesario, puede cambiar el puerto. Consulte “Servicio de conexión y
configuración de seguridad de la administración de servidores de Dell
Systems Management” en la página 60 para obtener instrucciones sobre cómo
configurar sus preferencias del sistema.
NOTA:
los servidores que se ejecutan en XenServer 6.0 se pueden administrar
utilizando la interfaz de línea de comandos (CLI) o un servidor de web central
instalado en una máquina diferente.
Inicio y cierre de sesión
OpenManage Server Administrator ofrece tres tipos de inicio de sesión, los
siguientes componentes:
•Sistema local de Server Administrator
•Managed System de Server Administrator
•Central Web Server
Inicio de sesión en el sistema local de Server Administrator
Esta forma de inicio de sesión sólo se encuentra disponible si los
componentes Server Instrumentation y Web Server de Server Administrator
están instalados en el sistema local.
Esta opción no está disponible para servidores que se ejecuten en
XenServer 6.0
Uso de Server Administrator
47
Para iniciar sesión en Server Administrator en un sistema local:
1
Escriba el
de la ventana
nombre de usuario
Inicio de sesión
y
contraseña
en los campos correspondientes
de Systems Management.
Si accede a Server Administrator desde un dominio definido, también
debe especificar el nombre de
2
Seleccione la casilla
Inicio de sesión de Active Directory
sesión por medio de Microsoft Active Directory. Vea la
dominio
correcto.
para iniciar
“Uso del inicio de
sesión de Active Directory” en la página 51.
3
Haga clic en
Enviar
.
Para finalizar la sesión de Server Administrator, haga clic en el botón Cerrar
sesión que se encuentra en la esquina superior derecha de cada página de inicio de Server Administrator.
NOTA:
para obtener información sobre la configuración de Active Directory en
sistemas que utilizan CLI, consulte la Guía de instalación del software Dell OpenManage Management Station.
Inicio de sesión en Managed System de Server Administrator
Esta forma de inicio de sesión sólo se encuentra disponible si se instala el
componente Web Server de Server Administrator. Para iniciar sesión en Server
Administrator a fin de administrar un sistema remoto:
Método 1
1 Haga doble clic en el icono
del escritorio
2
Escriba la dirección IP del Managed System, el nombre del sistema o el
.
nombre de dominio completo (FQDN).
Dell OpenManage Server Administrator
NOTA:
si introdujo el nombre del sistema o el FQDN, el host de Web Server de Dell
OpenManage Server Administrator convierte el nombre del sistema o el FQDN en la
dirección IP del Managed System. También puede introducir el número de puerto
del Managed System. Por ejemplo, Nombre del host:Número de puerto o Dirección
IP:Número de puerto. Si se conecta a un nodo administrado de Citrix XenServer 6.0,
use el puerto 5986 con el formato Nombre de host:Número de puerto o Dirección
IP:Número de puerto.
3
Seleccione la casilla
Ignorar advertencias de certificado
si utiliza una
conexión de Intranet.
48
Uso de Server Administrator
4
Seleccione la casilla
Inicio de sesión de Active Directory
.Marque esta
opción para iniciar sesión por medio del procedimiento de autentificación
de Microsoft Active Directory. Deje la casilla en blanco si no utiliza el
software Active Directory para controlar el acceso a la red. Vea la
“Uso del
inicio de sesión de Active Directory” en la página 51.
5
Haga clic en
Método 2
Enviar
.
Abra el explorador web, escriba una de las siguientes opciones en el campo de
dirección y presione <Enter> (Intro):
https://hostname:1311
donde hostname es el nombre asignado para el sistema de nodo
administrado y 1311 es el número de puerto predeterminado
o
https://IP address:1311
donde IP address es la dirección IP del Managed System y 1311 es el
número de puerto predeterminado. Escriba https:// (y no http://)
en el campo de dirección para recibir una respuesta válida en el explorador.
NOTA:
debe tener derechos de usuario asignados previamente para poder iniciar
sesión en Server Administrator. Para obtener instrucciones sobre la configuración
de usuarios nuevos, ver
“Configuración y administración” en la página 19.
Inicio de sesión en Central Web Server
Esta forma de inicio de sesión sólo se encuentra disponible si se instala el
componente Web Server de Server Administrator. Utilice este método de
inicio de sesión para administrar OpenManage Server Administrator Central
Web Server:
1 Haga doble clic en el icono Dell OpenManageServer Administrator
del
escritorio. Aparecerá la página de inicio de sesión remoto.
PRECAUCIÓN:
Ignorar advertencias de certificados. Utilice esta opción con prudencia. Se
recomienda utilizarla sólo en entornos de Intranet de confianza.
2
Haga clic en el vínculo
superior derecha de la pantalla.
la pantalla de inicio de sesión presenta una casilla que indica
Administrar Web Server
Uso de Server Administrator
, situado en la esquina
49
3
Introduzca el
(
si accede a Server Administrator desde un dominio definido)
Enviar
en
nombre de usuario
.
, la
contraseña
y el
nombre de dominio
y haga clic
4 Seleccione la casilla Inicio de sesión de Active Directory para iniciar
sesión por medio de Microsoft Active Directory. Ver
“Uso del inicio de
sesión de Active Directory” en la página 51.
5
Haga clic en
Enviar
.
Para terminar la sesión de Server Administrator, haga clic en Desconectar en
“Barra de navegación global”. El botón Desconectar se encuentra en la
esquina superior derecha de cada página de inicio de Server Administrator.
NOTA:
al iniciar Server Administrator con Mozilla Firefox versión 3.0 y 3.5 o
Microsoft Internet Explorer versión 7.0 ó 8.0, es posible que aparezca una página
intermediaria de advertencia para informar que hay un problema con el certificado
de seguridad. Para garantizar la seguridad del sistema, se recomienda que se
genere un nuevo certificado X.509, que se vuelva a utilizar uno existente o que se
importe un certificado raíz o una cadena de certificados desde una autoridad de
certificación (CA). Para evitar encontrar tales mensajes de advertencia
relacionados con el certificado, se deberá usar un certificado que provenga de una
autoridad de certificados reconocida. Para obtener más información sobre la
administración del certificado X.509, consulte
Administración de certificados X.509
Para garantizar la seguridad del sistema, Dell recomienda importar
un certificado raíz o una cadena de certificados de una autoridad de
certificación (CA). Consulte la documentación de VMware para obtener
información detallada.
.
NOTA:
Si la autoridad de certificados del Managed System es válida y el Web
Server de Server
confiable, puede otorgar confianza a la autoridad de certificados (CA) por medio del
archivo certutil.exe. Consulte la documentación del sistema operativo para obtener
información detallada sobre cómo acceder a este archivo .exe. En los sistemas
operativos Windows admitidos, también puede utilizar el complemento de
certificados como opción para importar certificados.
50
Uso de Server Administrator
Administrator de todas formas indica un error de certificado no
Uso del inicio de sesión de Active Directory
Seleccione la casilla Inicio de sesión de Active Directory para iniciar sesión
por medio de la solución de esquema extendido de Dell en Active Directory.
Esta solución le permite proporcionar acceso a Server Administrator, con la
capacidad de agregar/controlar usuarios y privilegios de Server Administrator
para los usuarios ya existentes en el software Active Directory. Para obtener
más información, consulte “Uso de Microsoft Active Directory” en la
usuario de instalación y seguridad de Dell OpenManage
.
Guía del
Inicio de sesión único
La opción de Inicio de sesión único en sistemas operativos Microsoft
Windows permite que todos los usuarios que han iniciado sesión puedan
omitir la página de inicio de sesión y acceder a la aplicación web de Server
Administrator al hacer clic en el icono Dell OpenManage Server Administrator del escritorio.
NOTA:
para obtener más información sobre el Inicio de sesión único, consulte el
artículo de la Base de conocimientos en
support.microsoft.com/default.aspx?scid=kb;en-us;Q258063.
Para tener acceso a la máquina local, es necesario tener una cuenta en la
máquina con los privilegios apropiados (Usuario, Usuario avanzado o
Administrador). Los otros usuarios son autentificados con Microsoft Active
Directory. Para ejecutar Server Administrator con autentificación de inicio de
sesión único con Microsoft Active Directory, también se deben incluir los
parámetros siguientes:
authType=ntlm&application=[nombre del complemento]
Para ejecutar Server Administrator utilizando la autentificación de inicio de
sesión único con las cuentas de usuario del sistema local, se debe llevar a cabo
mediante los siguientes parámetros:
authType=ntlm&application=[nombre del complemento]
&locallogin=true
Server Administrator también se ha ampliado para permitir que otros
productos (como Dell OpenManage IT Assistant) tengan acceso directo a las
páginas web de Server Administrator sin pasar por la página inicio de sesión
(si está conectado actualmente y tiene los privilegios de usuario apropiados).
Configuración de seguridad en sistemas que ejecutan un sistema
operativo Microsoft Windows admitido
Debe configurar los valores de seguridad de su explorador para iniciar sesión
en Server Administrator desde un sistema de administración remota que esté
ejecutando un sistema operativo Microsoft Windows compatible.
Los valores de seguridad de su explorador podrían evitar la ejecución de
secuencias de comandos del lado del cliente que usa Server Administrator. Para
activar el uso de secuencias de comandos del lado del cliente, siga estos pasos
en el sistema de administración remota.
NOTA:
si no ha configurado su explorador para activar el uso de secuencias de
comandos del lado del cliente, puede recibir una pantalla en blanco al iniciar
sesión en Server Administrator. En este caso, aparecerá un mensaje de error para
indicarle que debe configurar los valores de su explorador.
Internet Explorer
1
En el explorador web, haga clic en
Internet
2
Haga clic en el icono
3
Haga clic en
4
Copie la dirección web usada para acceder al Managed System
→
Seguridad
Sitios
.
Sitios de confianza
.
remotamente desde la barra de dirección del explorador y péguela en el
Agregar este sitio web a la zona
campo
5
Haga clic en
Nivel personalizado
Para Windows Server 2003:
Herramientas→
.
.
.
Opciones de
52
–En
–En
Va r i o s
, seleccione el botón de radio
Secuencia de comandos ActiveX
radio
Activar
.
Uso de Server Administrator
Permitir Meta Actualizar
, seleccione el botón de
.
–En
Secuencia de comandos ActiveX
, seleccione el botón de radio
Permitir la secuencia de comandos de los controles del explorador de
.
para guardar la nueva configuración. Cierre el
6
Haga clic en
web Internet Explorer
Aceptar
explorador e inicie sesión en Server Administrator.
Para permitir el inicio de sesión único en Server Administrator sin que se
soliciten las credenciales del usuario, siga estos pasos:
1
En el explorador web, haga clic en
Internet
2
Haga clic en el icono
3
Haga clic en
4
Copie la dirección web usada para acceder al Managed System
→
Seguridad
Sitios
.
Sitios de confianza
.
Herramientas→
.
Opciones de
remotamente desde la barra de dirección del explorador y péguela en el
campo
Agregar este sitio web a la zona
5
Haga clic en
6
En
Autentificación del usuario
Nivel personalizado
, seleccione el botón de radio
sesión automático con el nombre de usuario y contraseña actuales
7
Haga clic en
8
Cierre el explorador e inicie sesión en Server Administrator.
Mozilla Firefox
1
Inicie el explorador.
2
Haga clic en
3
Haga clic en
4
Asegúrese de que la casilla
JavaScript para
5
Haga clic en
6
Cierre el explorador.
7
Inicie sesión en Server Administrator.
Aceptar
Editar→
para guardar la nueva configuración.
Preferencias
Avanzadas→
.
Aceptar
para guardar la nueva configuración.
Scripts y plugins
Navigator
.
.
.
.
esté seleccionada en
Inicio de
Activar
.
Uso de Server Administrator
53
Página de inicio de Server Administrator
NOTA:
no utilice los botones de su explorador web (como Atrás y Actualizar) cuando
use Server Administrator. Utilice únicamente las herramientas de navegación de
Server Administrator.
Salvo algunas excepciones, la página de inicio de Server Administrator tiene
tres áreas principales:
•
barra de navegación global
servicios generales.
•
árbol del sistema
privilegios de acceso del usuario.
•
ventana de acciones
para el objeto del árbol del sistema seleccionado, dependiendo de los
privilegios de acceso del usuario. En esta ventana se incluyen tres
áreas funcionales:
–Las fichas de acciones muestran las acciones o categorías de acciones
principales disponibles para el objeto seleccionado, dependiendo de los
privilegios de acceso del usuario.
–Las fichas de acciones se dividen en subcategorías de todas las opciones
secundarias disponibles para las fichas de acciones, dependiendo de los
privilegios de acceso del usuario.
–
área de datos
sistema, la ficha de acciones y la subcategoría seleccionadas,
dependiendo de los privilegios de acceso del usuario.
Además, una vez conectado a la página de inicio de Server Administrator, en
la esquina superior derecha de la ventana aparece el modelo del sistema, el
nombre asignado del sistema y el nombre y los privilegios de usuario del
usuario actual.
Tabla 3-1: muestra los nombres de campo de la interfaz gráfica del usuario y
el sistema al que se aplican, cuando Server Administrator está instalado en
el sistema.
: muestra todos los objetos del sistema visibles según los
: muestra información para el objeto del árbol del
: contiene vínculos que llevan a los
: muestra las acciones de administración disponibles
54
Uso de Server Administrator
Tabla 3-1. Disponibilidad del sistema para los siguientes nombres de campo de la
árbol del
sistema
ficha acción
subcategorías de
la ficha acción
ventana de acciones
barra de navegación global
interfaz gráfica del usuario
Nombre de campo de la interfaz gráfica
del usuario
Gabinete modular
Módulo de servidor
Sistema principal
System (Sistema)
Chasis del sistema
Sistema al que se aplica
Sistema modular
Sistema modular
Sistema modular
Sistema no modular
Sistema no modular
principal
La Ilustración 3-1 muestra un ejemplo de la página de inicio de Server
Administrator para un usuario conectado con privilegios de administrador en
un sistema no modular.
Ilustración 3-1. Ejemplo de la página de inicio de Server Administrator: sistema
no modular
La Ilustración 3-2 muestra un ejemplo de la página de inicio de Server
Administrator para un usuario conectado con privilegios de administrador en
un sistema modular.
Uso de Server Administrator
55
barra de navegación global
subcategorías de
la ficha acción
ficha acción
árbol del
sistema
ventana de acciones
Ilustración 3-2.
Ejemplo de la página de inicio de Server Administrator: sistema modular
Al hacer clic en un objeto del árbol del sistema, se abre la ventana de acciones
correspondiente para ese objeto. Se puede desplazar por la ventana de
acciones haciendo clic en las fichas de acciones para seleccionar categorías
principales y haciendo clic en las subcategorías de las fichas de acciones para
acceder a información más detallada o acciones más específicas. La
información que se muestra en el área de datos de la ventana de acciones
puede abarcar desde registros del sistema a indicadores de estado o medidas
de sondas del sistema. Los elementos subrayados del área de datos de la
ventana de acciones indican que existe un nivel más de funcionalidad. Al
hacer clic en un elemento subrayado, se crea una nueva área de datos en la
ventana de acciones que contiene un mayor nivel de detalle. Por ejemplo, al
hacer clic en Chasis del sistema principal/Sistema principal bajo la
subcategoría Condición de la ficha de acciones Propiedades, se muestra la
condición de todos los componentes incluidos en el objeto Chasis del sistema
principal/Sistema principal cuya condición se está supervisando.
NOTA:
los privilegios de usuario avanzado o administrador son necesarios para
ver la mayoría de los objetos de árbol del sistema, componentes del sistema, fichas
de acción y características de área de datos que se pueden configurar. Además,
sólo los usuarios conectados con privilegios de administrador pueden acceder a
las funciones críticas del sistema, como es la función de apagado que se incluye en
la ficha Apagado.
56
Uso de Server Administrator
Diferencias de la interfaz de usuario de Server Administrator en
sistemas modulares y no modulares
La Tabla 3-2 muestra la disponibilidad de funciones de Server Administrator
en sistemas modulares y no modulares. Una marca indica disponibilidad,
mientras que una cruz indica la falta de disponibilidad de una función
o característica.
Tabla 3-2. Diferencias de la interfaz de usuario de Server Administrator en sistemas
modulares y no modulares
CaracterísticasSistema modularSistema no modular
Baterías
Suministros de energía
Ventiladores
Rendimiento del
hardware
Intromisión
Memoria
Red
Puertos
Power Management
(Administración de la
alimentación)
(a partir de sistemas xx0x)
(a partir de sistemas xx0x)
Procesadores
Acceso remoto
Unidades flash extraíbles
Ranuras
Temperaturas
Voltajes
Gabinete modular
(información del chasis y
de CMC)
Uso de Server Administrator
57
Barra de navegación global
La barra de navegación global y sus vínculos están disponibles para todos los
niveles de usuario en el programa.
•Haga clic en
“
Uso de la página de inicio de Preferencias”.
•Haga clic en
•Haga clic en
información sobre derechos de autor.
•Haga clic en
de Server Administrator.
Preferencias
Asistencia
Acerca de
Desconectar
para conectar al sitio web de Asistencia de Dell.
para mostrar la versión de Server Administrator y la
para abrir la página de inicio
para finalizar con la sesión actual del programa
Preferencias
. Ver
Árbol del sistema
El árbol del sistema aparece en el lado izquierdo de la página de inicio de
Server Administrator y enumera los componentes del sistema que son
visibles. Los componentes del sistema se clasifican según el tipo del
componente. Al expandir el objeto principal denominado Gabinete
modular
categorías principales de componentes del módulo del sistema/servidor:
Chasis del sistema principal/Sistema principal, Software y Almacenamiento.
Para expandir una rama del árbol, haga clic en el signo más () que se encuentra
a la izquierda de un objeto o haga doble clic en el objeto. El signo menos ()
indica que la anotación está expandida y no se puede expandir más.
→
Módulo de sistema/servidor, pueden aparecer las siguientes
Ventana de acciones
Al hacer clic en un elemento del árbol del sistema, aparecen detalles acerca
del componente u objeto en el área de datos de la ventana de acciones. Al
hacer clic en una ficha de acciones, aparecen todas las opciones disponibles
del usuario como una lista de subcategorías.
Al hacer clic en un objeto del árbol del módulo del sistema o servidor, se abre
la ventana de acciones del componente, en la que aparecen las fichas de
acciones disponibles. El área de datos presenta de manera predeterminada
una subcategoría preseleccionada de la primera ficha de acciones para el
objeto seleccionado. Esta subcategoría preseleccionada suele ser la primera
opción. Por ejemplo, al hacer clic en el objeto Chasis del sistema principal/ Sistema principal, se abre una ventana de acciones en cuya área de datos
aparecen la ficha de acción Propiedades y la subcategoría Condición.
58
Uso de Server Administrator
Área de datos
El área de datos se encuentra bajo las fichas de acciones en el lado derecho de
la página de inicio. En el área de datos se realizan las tareas o se ven detalles
acerca de los componentes del sistema. El contenido de la ventana depende
del objeto del árbol del sistema y de la ficha de acciones seleccionados. Por
ejemplo, al seleccionar BIOS en el árbol del sistema, se selecciona la ficha
Propiedades de manera predeterminada y en el área de datos aparece la
información de versión del BIOS del sistema. El área de datos de la ventana
de acciones contiene numerosas características comunes, incluyendo
indicadores de estado, botones para tareas, elementos subrayados e
indicadores de medida.
La interfaz de usuario de Server Administrator muestra la fecha en formato
<mm/dd/aaaa>.
Indicadores de estado de los componentes del módulo del sistema o servidor
Los iconos que aparecen junto a los nombres de los componentes muestran el
estado de esos componentes (desde la última actualización de la página).
Tabla 3-3. Indicadores de estado de los componentes del módulo del
sistema o servidor
el componente se encuentra en una condición normal).
el componente posee una condición de advertencia (no crítica). Una
condición de advertencia se produce cuando una sonda u otra herramienta
de supervisión detecta una lectura para un componente que se encuentra
entre determinados valores mínimos y máximos. Una
advertencia requiere atención rápida.
condición de
el componente tiene una condición de error o crítica. Una condición
crítica se produce cuando una sonda u otra herramienta de supervisión
detecta una
determinados valores mínimos y máximos. Una condición crítica requiere
atención inmediata.
no se conoce la condición del componente.
lectura para un componente que se encuentra entre
Uso de Server Administrator
59
Botones de tareas
La mayoría de las ventanas abiertas desde la página de inicio de Server
Administrator contienen al menos cinco botones de tareas: Imprimir, Exportar, Correo electrónico, Ayuda y Actualizar. Se incluyen otros botones
de tareas en las ventanas específicas de Server Administrator. Por ejemplo, las
ventanas de registro también contienen los botones de tareas Guardar como y
Borrar registro.
•Al hacer clic en
Imprimir
(), la impresora predeterminada imprime una
copia de la ventana abierta.
•Al hacer clic en
Exportar
() se genera un archivo de texto que contiene
una lista de los valores para cada campo de datos de la ventana activa. El
archivo de
Consulte
exportación se guardará en la ubicación que usted especifique.
Configuración de las preferencias del usuario y del sistema para
obtener instrucciones sobre cómo personalizar el delimitador que separa
los valores de los campos de datos
•Al hacer clic en
Correo electrónico
.
(), se crea un mensaje de correo
electrónico dirigido al destinatario designado. Consulte Configuración de
las preferencias del usuario y del sistema para obtener instrucciones de
configuración del servidor de correo electrónico y el destinatario
predeterminado de correo electróni
•Al hacer clic en
Actualizar
(), se vuelve a cargar la información
de estado del componente del sistema en el área de datos de la ventana
co.
de acciones.
•Al hacer clic en
de acciones en un archivo
•Al hacer clic en
Guardar como
.zip
Borrar registro
, se guarda un archivo HTML de la ventana
.
, se borran todos los sucesos del registro
mostrados en el área de datos de la ventana de acciones.
•Al hacer clic en
una ventana específica o el botón de tareas que esté visualizando
Ayuda
(),
se proporciona información detallada sobre
.
NOTA:
los botones Exportar, Correo electrónico, Guardar como y Borrar registro
sólo son visibles para los usuarios conectados con privilegios de usuario avanzado
o de administrador.
60
Uso de Server Administrator
Elementos subrayados
Al hacer clic en un elemento subrayado del área de datos de la ventana de
acciones, se muestran detalles adicionales de ese elemento.
Indicadores de medida
Las sondas de temperatura, de ventiladores y de voltaje están representadas
por un indicador de medida. Por ejemplo, Ilustración 3-3 muestra lecturas de
una sonda de ventilador de la CPU del sistema.
Ilustración 3-3. Indicador de medida
Uso de la ayuda en línea
La ayuda contextual en línea está disponible para cada ventana de la página
de inicio de Server Administrator. Al hacer clic en Ayuda se abre una ventana
de ayuda independiente que contiene información detallada sobre la ventana
específica que se está viendo. La ayuda en línea está diseñada para guiarlo por
las acciones específicas necesarias para llevar a cabo todos las tareas
relacionadas con los servicios de Server Administrator. La ayuda en línea está
disponible para todas las ventanas que se pueden ver, organizada de acuerdo
con los grupos de software y hardware que Server Administrator descubre en
el sistema y con el nivel de privilegios del usuario.
Uso de Server Administrator
61
Uso de la página de inicio de Preferencias
El panel izquierdo de la página de inicio de Preferencias (donde se muestra
el árbol del sistema en la página de inicio de Server Administrator) muestra
todas las opciones de configuración disponibles en la ventana del árbol
del sistema.
Las siguientes son las opciones de configuración de la página de inicio
Preferencias que se encuentran disponibles:
•Configuración general
•Server Administrator
Podrá ver la ficha Preferencias después de iniciar sesión para administrar un
sistema remoto. Esta ficha también se encuentra disponible al iniciar sesión
para administrar el servidor web (Web Server) de Server Administrator o el
sistema local.
Al igual que la página de inicio de Server Administrator, la página de inicio de
Preferencias contiene tres áreas principales:
•La barra de navegación global proporciona vínculos a servicios generales.
–Haga clic en
Server Administrator.
•El panel izquierdo de la página de inicio de
muestra el árbol del sistema en la página de inicio de Server
Administrator) muestra las categorías de preferencias para el Managed
System o el Web Server de Server Administrator.
•La ventana de acciones muestra los valores y las preferencias disponibles
para el Managed System o el Web Server de Server Administrator.
La Ilustración 3-4 muestra un ejemplo de la distribución de la página de
inicio de preferencias.
Inicio
para volver a la página principal del
Preferencias
(donde se
62
Uso de Server Administrator
Ilustración 3-4. Ejemplo de la página de inicio de preferencias: Managed System
Preferencias en el Managed System
Al iniciar sesión en un sistema remoto, de forma predeterminada la página
de inicio de Preferencias muestra la ventana Configuración de nodos en la
ficha Preferencias.
Haga clic en el objeto Server Administrator para activar o desactivar el acceso
de los usuarios con privilegios de Usuario o de Usuario avanzado. Según los
privilegios del grupo de usuarios, la ventana de acciones del objeto Server
Administrator puede incluir la ficha Preferencias.
En la ficha Preferencias, usted puede:
•Activar o desactivar el acceso de usuarios con privilegios de usuario o de
usuario avanzado
•Configurar el tamaño del registro de comandos
•Configurar SNMP
Preferencias de Web Server de Server Administrator
Al iniciar sesión para administrar Web Server de Server Administrator, de
forma predeterminada la página de inicio de Preferencias muestra la ventana
Preferencias de usuario en la ficha Preferencias.
Uso de Server Administrator
63
Debido a la separación entre el Web Server de Server Administrator y el
Managed System, las siguientes opciones aparecen cuando inicia sesión
mediante el vínculo Administrar Web Server:
•Preferencias de Web Server
•Administración de certificados X.509
Para obtener más información sobre cómo acceder a estas funciones, consulte
Servicios de Server Administrator
Servicio de conexión y configuración de seguridad de la administración de
servidores de Dell Systems Management
Configuración de las preferencias del usuario y del sistema
.
Las preferencias del sistema de puerto seguro y del usuario se establecen
desde la página de inicio de Preferencias.
NOTA:
debe estar conectado con privilegios de administrador para establecer o
restablecer las preferencias del sistema o del usuario.
Siga estos pasos para configurar las preferencias del usuario:
1
Haga clic en
Aparece la página de inicio de
2
Haga clic en
3
Para agregar un destinatario de correo electrónico preseleccionado, escriba
Preferencias
en la barra de navegación global.
Preferences
Configuración general
.
.
la dirección de correo electrónico del contacto del servicio designado en el
campo
Destinatario
: y haga clic en
Aplicar cambios
.
NOTA:
al hacer clic en Correo electrónico en cualquier ventana, se envía un
mensaje de correo electrónico con un archivo HTML adjunto de la ventana a
la dirección de correo electrónico designada.
Siga estos pasos para configurar las preferencias de puerto seguro del sistema:
1
Haga clic en
Aparece la página de inicio de
2
Haga clic en
Web Server
64
Uso de Server Administrator
Preferencias
en la barra de navegación global.
Preferences
Configuración general
.
.
y, a continuación, en la ficha
3
En la ventana
sea necesario.
•La función
sobre la cantidad de tiempo que una sesión de Server Administrator
puede permanecer activa. Seleccione el botón de radio
permitir que finalice la sesión de Server Administrator si no hay
ninguna interacción por parte del usuario durante un determinado
número de minutos. Los usuarios cuyas sesiones excedan el tiempo de
espera deberán conectarse de nuevo para continuar. Seleccione el
botón de radio
espera de sesión de Server Administrator.
•El campo
Administrator. El puerto seguro predeterminado para Server
Administrator es 1311.
NOTA:
puerto en uso, se puede impedir que otras aplicaciones o exploradores
accedan al Server Administrator en el Managed System. Consulte la Guía del usuario de seguridad e instalación de Dell OpenManage para ver la lista de
puertos predeterminados.
•El campo
para el Managed System a las que se enlaza Server Administrator
cuando inicia una sesión. Seleccione el botón de radio
enlazar con todas las direcciones
Seleccione el botón de radio
dirección
NOTA:
no sea To da s , es posible que otras aplicaciones o exploradores no puedan
acceder a Server Administrator en el Managed System.
•El campo
desea enviar correos electrónicos acerca de actualizaciones de manera
predeterminada. Configure varios ID de correo electrónico y utilice una
coma para separarlos.
•Los campos
SMTP
(SMTP) y el sufijo del servidor de nombres de dominio (DNS) de la
empresa u organización. Para que el Server Administrator pueda enviar
mensajes de correo electrónico, debe teclear la dirección IP y el sufijo
DNS del servidor SMTP de la empresa u organización en los
campos correspondientes.
Preferencias del servidor
Tiempo de espera de la sesión
Desactivar
Puerto HTTPS
si se cambia el número de puerto a uno no válido o a un número de
para desactivar la función de tiempo de
especifica el puerto seguro para Server
Dirección IP a la cual enlazar
, establezca las opciones conforme
puede establecer un límite
Activar
para
especifica las direcciones IP
To da s
para
IP aplicables para el sistema.
Específica
para enlazar con una
IP específica.
si se cambia el valor de Dirección IP a la cual enlazar a otro valor que
Destinatario
Nombre de servidor SMTP
especifica los ID de correo electrónico a los que
y
Sufijo DNS para servidor
especifican el protocolo de transferencia simple de correo
Uso de Server Administrator
65
NOTA:
por motivos de seguridad, es posible que la empresa u organización
no permita que se envíen mensajes de correo electrónico a través del
servidor SMTP a cuentas externas.
•El campo
Tamaño de registro de comandos
especifica el tamaño del
archivo más grande en MB para el archivo de registro de comandos.
NOTA:
este campo sólo aparece al iniciar sesión para administrar Web
Server de Server Administrator.
•El campo
Vínculo de asistencia
especifica la dirección URL de la
entidad empresarial que proporciona asistencia al Managed System.
•El campo
Delimitador personalizado
especifica el carácter utilizado
para separar los campos de datos en los archivos creados utilizando el
botón
Exportar
opciones son
•El campo
. El carácter ; es el delimitador predeterminado. Otras
!, @, #, $, %, ^, *, ~, ?, |
Cifrado SSL
especifica los niveles de cifrado de las sesiones
y ,.
HTTPS aseguradas. Los niveles de cifrado disponibles incluyen
Negociar automáticamente
•
Negociar automáticamente
y
128 bits o superior
.
: para permitir la conexión por medio
de un explorador con cualquier nivel de cifrado. El explorador
negocia automáticamente con el Web Server de Server
Administrator y usa el mayor nivel de cifrado que esté disponible
para la sesión. Los exploradores heredados que tienen cifrados
más débiles podrán conectarse a Server Administrator.
•
128 bit o superior
: para permitir conexiones procedentes de
exploradores con niveles de cifrado de 128 bit o superior. Para las
sesiones establecidas, se aplica alguno de los siguientes paquetes
de cifrado, en función del explorador:
SSL_RSA_WITH_RC4_128_SHA
SSL_RSA_WITH_RC4_128_MD5
SSL_DHE_RSA_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA
TLS_DHE_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA
SSL_RSA_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA
TLS_RSA_WITH_AES_128_CBC_SHA
TLS_DHE_DSS_WITH_AES_128_CBC_SHA
SSL_DHE_DSS_WITH_3DES_EDE_CBC_SHA
66
Uso de Server Administrator
•
Algoritmo de firma de clave
admitidos. Seleccione un algoritmo de la lista desplegable.
muestra los algoritmos de firma
Si selecciona SHA 512 o SHA 256, asegúrese de que su sistema
operativo y su navegador sean compatibles con este algoritmo.
Si selecciona una de estas opciones, y no es compatible con su
sistema operativo o navegador, Server Administrator mostrará el
mensaje de error
no se puede mostrar la página.
Este campo es exclusivo para los certificados autofirmados y
autogenerados de Server Administrator. La lista desplegable
aparecerá en gris si se importan o generan certificados nuevos en
Server Administrator
NOTA:
La opción 128 bits o superior no permite las conexiones
procedentes de exploradores con niveles inferiores de cifrado SSL
(por ejemplo, 40 bits y 56 bits).
NOTA:
reinicie el Web Server de Server Administrator para que los cambios
surtan efecto.
NOTA:
si el nivel de cifrado está establecido como 128 bits o superior, podrá
acceder o modificar la configuración de Server Administrator a través de un
explorador que tenga niveles de cifrado iguales o mayores.
4
Cuando haya terminado de configurar las opciones en la ventana
Preferencias del servidor
Administración de certificados X.509
, haga clic en
Aplicar cambios
.
Los certificados web son necesarios para garantizar la identidad de un sistema
remoto y para asegurar que la información intercambiada con el mismo no
pueda ser vista ni cambiada por otros usuarios. Para garantizar la seguridad del
sistema, se recomienda lo siguiente:
•Genere un nuevo certificado X.509, utilice nuevamente un certificado
X.509 ya existente o importe un certificado raíz o una cadena de
certificados de una autoridad de certificación (CA).
•Todos los sistemas con Server Administrator instalado cuentan con nombres
únicos de host.
NOTA:
para realizar la administración de certificados debe estar conectado con
privilegios de administrador.
Uso de Server Administrator
67
Para administrar certificados X.509 mediante la página de inicio de
Preferencias, haga clic en Configuración general, luego en la ficha
Web Server y finalmente en Certificado X.509.
A continuación, se indican las opciones disponibles:
•
Generar un nuevo certificado X.509
Server Administrator.
•
Mantenimiento de certificado
existente que pertenece a su empresa y usarlo para controlar el acceso a
Server Administrator.
•
Importar un certificado raíz
como la respuesta al certificado (en formato PKCS#7) procedente de la
autoridad de certificados de confianza.
•
Importar una cadena de certificados de una CA
respuesta al certificado (en formato PKCS#7) de la autoridad de certificados
de confianza. Verisign, Thawte y Entrust son algunas de las autoridades de
certificados confiables.
: le permite importar un certificado raíz, así
: crea un certificado para acceder a
: le permite seleccionar un certificado ya
: le permite importar la
Fichas de acciones de Web Server de Server Administrator
A continuación, se indican fichas de acciones que aparecen cuando inicia
sesión para administrar el servidor web de Server Administrator:
•Apagado
•Registros
•Administración de sesiones
68
Uso de Server Administrator
Uso de la interfaz de línea de comando de
Server Administrator
La interfaz de línea de comando (CLI) de Server Administrator permite a los
usuarios realizar tareas esenciales de administración de sistemas desde el
símbolo del sistema del sistema operativo de un equipo supervisado.
En muchos casos, la CLI permite a un usuario que desea realizar una tarea
muy específica recuperar información sobre el sistema rápidamente.
Por ejemplo, mediante el uso de comandos de CLI los administradores
pueden escribir secuencias de comandos o programas por lotes para
ejecutarlos en determinados momentos. Al ejecutar estos programas, pueden
capturar informes sobre componentes de interés, como las rpm del ventilador.
Con secuencias de comandos adicionales, la CLI puede emplearse para
capturar datos durante periodos de elevado uso del sistema y compararlos con
las mismas medidas en períodos de poco uso. Los resultados de los comandos
se pueden enviar a un archivo para analizarlos más tarde. Estos informes
pueden ayudar a los administradores a obtener información que se puede
utilizar para ajustar patrones de uso, justificar compras de nuevos recursos del
sistema o centrarse en la condición de un componente con problemas.
Para obtener instrucciones completas sobre la funcionalidad y el uso de la
CLI, consulte la Guía del usuario de la interfaz de línea de comando de Dell OpenManage Server Administrator.
Uso de Server Administrator
69
70
Uso de Server Administrator
Servicios de Server Administrator
Descripción general
Dell OpenManage Server Administrator Instrumentation Service supervisa la
condición de un sistema y ofrece acceso rápido a la información detallada sobre
errores y rendimiento que se recopila por medio de agentes de administración de
sistemas estándar del sector. Las características de informe y visualización
permiten recuperar el estado general de cada chasis que constituye el sistema.
En el nivel de subsistemas, puede ver información sobre los voltajes, las
temperaturas, las revoluciones por minuto del ventilador y el funcionamiento de
la memoria en los puntos clave del sistema. En la vista de resumen, puede ver
los detalles de cada costo de propiedad (COO) relevante del sistema. Se puede
recuperar fácilmente la información sobre la versión del BIOS, firmware, sistema
operativo y de todo el software Systems Management instalado.
Además, los administradores de sistemas pueden utilizar Instrumentation
Service para realizar las siguientes tareas esenciales:
•Especificar los valores mínimo y máximo para determinados componentes
críticos. Los valores, denominados umbrales, determinan el intervalo
en el que se produce un suceso de advertencia para ese componente
(el fabricante del sistema especifica los valores de error mínimo y máximo).
•Especificar cómo responde el sistema cuando se produce un suceso de
advertencia o de error. Los usuarios pueden configurar las acciones que
realiza un sistema como respuesta a las notificaciones de sucesos de
advertencia y error. Asimismo, los usuarios que tienen supervisión continua
pueden especificar que no se debe realizar ninguna acción y confiar en el
criterio humano para seleccionar la mejor acción de respuesta a un suceso.
•Completar todos los valores que pueden ser especificados por el usuario
para el sistema, como el nombre del sistema, el número telefónico del
usuario principal del sistema, el método de depreciación, si el sistema es
arrendado o propio, etc.
Servicios de Server Administrator
71
NOTA:
debe configurar el servicio de protocolo simple de administración
de red (SNMP) de manera tal que admita paquetes SNMP tanto para sistemas
administrados como para estaciones de administración de red que ejecuten
Microsoft
sistemas que ejecutan sistemas operativos Windows compatibles
obtener detalles.
Windows Server 2003. Consulte
Configuración del agente SNMP en
para
Administración del sistema
La página de inicio de Server Administrator toma como predeterminado el
objeto Sistema de la vista de árbol del sistema. El valor predeterminado para
el objeto Sistema abre los componentes de Estado en la ficha Propiedades.
La página de inicio de Preferencias muestra de manera predeterminada la
ventana Configuración de acceso en la ficha Preferencias.
En la página de inicio de Preferencias es posible restringir el acceso a usuarios
con privilegios de Usuario y Usuario avanzado, establecer la contraseña SNMP
y configurar los valores de usuario y del servicio de conexión DSM SA.
NOTA:
la ayuda contextual en línea está disponible para cada ventana de la página
de inicio de Server Administrator. Haga clic en Ayuda para abrir una ventana de
ayuda independiente que contenga información detallada sobre la ventana
específica que se está visualizandos. La ayuda en línea está diseñada para guiarlo
por las acciones específicas necesarias para llevar a cabo todos las tareas
relacionadas con los servicios de Server Administrator. La ayuda en línea está
disponible para todas las ventanas que se pueden ver, organizada de acuerdo con
los grupos de software y hardware que Server Administrator descubre en el
sistema y con el nivel de privilegios del usuario.
NOTA:
debe tener privilegios de usuario avanzado o administrador para ver
muchos de los objetos de árbol del sistema, componentes del sistema, fichas de
acción y características de área de datos que se pueden configurar. Además, sólo
los usuarios conectados con privilegios de administrador pueden acceder a las
funciones críticas del sistema, como es la función de apagado que se incluye en la
ficha Apagado.
72
Servicios de Server Administrator
Administración de objetos de árbol de módulos
de servidor o sistema
El árbol de módulos de servidor o sistema de Server Administrator muestra
todos los objetos del sistema visibles de acuerdo con los grupos de software y
hardware que Server Administrator descubre en Managed System y con los
privilegios de acceso del usuario. Los componentes del sistema se clasifican
según el tipo del componente. Al ampliar el objeto principal —“Gabinete modular”—“Módulo de servidor o sistema”— pueden aparecer las categorías
principales de los componentes del sistema: “Chasis del sistema principal/Sistema principal”, “Software” y “Almacenamiento”.
Si Storage Management Service está instalado, de acuerdo con el controlador
y almacenamiento conectados al sistema, el objeto de árbol de
almacenamiento se expande para mostrar varios objetos.
Para obtener información detallada sobre el componente Storage
Management Service, ver Guía del usuario de Dell OpenManage Server Administrator Storage Management en support.dell.com/manuals.
Objetos del árbol de sistema de la página
principal de Server Administrator
Funciones no admitidas en OpenManage Server Administrator
Debido a las limitaciones de las versiones 4.X y 5.X de los sistemas operativos
VMware ESX y ESXi, algunas funciones disponibles en versiones anteriores
de OpenManage Server Administrator no están disponibles en esta versión.
Estas incluyen:
Funciones no admitidas en ESXi 4.X
•Información acerca de la compatibilidad de Fibre Channel sobre Ethernet
(FCoE) y de la compatibilidad iSCSI sobre Ethernet (iSoE)
Funciones no admitidas en ESXi 4.X/5.X
•Información acerca de la compatibilidad FCoE y la compatibilidad iSoE
•Administración de alertas: acciones de alerta
•Interfaz de red: estado administrativo
Servicios de Server Administrator
73
•Interfaz de red: DMA
•Interfaz de red: dirección de protocolo de Internet (IP)
•Interfaz de red: unidad máxima de transferencia
•Interfaz de red: estado operativo
•Preferencias: configuración de SNMP
•Apagado remoto: ciclo de encendido del sistema con apagado de sistema
operativo primero
•Acerca de los detalles: detalles del componente Server Administrator
especificados en la ficha
Detalles
•Mapa de funciones
NOTA:
Server Administrator siempre muestra la fecha en formato <mm/dd/aaaa>.
NOTA:
los privilegios de usuario avanzado o administrador son necesarios para
ver muchos de los objetos de árbol del sistema, componentes del sistema, fichas de
acción y características de área de datos que se pueden configurar. Además, sólo
los usuarios conectados con privilegios de administrador pueden acceder a las
funciones críticas del sistema, como es la función de apagado que se incluye en la
ficha Apagado.
Gabinete modular
NOTA:
para los fines de Server Administrator, gabinete modular se refiere a un
sistema que puede tener uno o más sistemas modulares que aparecen como un
módulo de servidor independiente en el árbol del sistema. Como un módulo de
servidor independiente, el gabinete modular contiene todos los componentes
esenciales de un sistema. La única diferencia es que hay ranuras para dos módulos
de servidor como mínimo dentro de un contenedor más grande y
es un sistema tan completo como un módulo servidor.
Para ver la información del chasis del sistema modular y la información
de Chassis Management Controller (CMC), haga clic en el objeto
Gabinete modular.
Propiedades
Subfichas: Información
En la ficha Propiedades, se puede:
•Ver la información de chasis del sistema modular que se supervisa.
•Ver la información detallada del Chassis Management Controller (CMC)
del sistema modular que se supervisa.
cada uno de ellos
74
Servicios de Server Administrator
Acceso y uso de Chassis Management Controller
Para iniciar la ventana Inicio de sesión de Chassis Management Controller
desde la página de inicio de Server Administrator:
1
Haga clic en el objeto
2
Haga clic en la ficha
web de CMC
. Aparecerá la página
Gabinete modular
Información de CMC
Inicio de sesión
y luego en
de CMC.
Abrir la interfaz
Después de conectarse con CMC podrá supervisar y administrar el
gabinete modular.
Módulo de servidor o sistema
El objeto Módulo de servidor o sistema contiene tres grupos principales de
componentes del sistema: “Chasis del sistema principal/Sistema principal”,
“Software” y “Almacenamiento”. La página de inicio de Server Administrator
muestra de manera predeterminada el objeto Sistema de la vista de árbol del
sistema. La mayoría de las funciones administrativas se pueden administrar
desde la ventana de acciones del objeto Módulo de servidor o sistema. La
ventana de acciones del objeto Módulo de servidor o sistema tiene las
siguientes fichas, en función de los privilegios de grupo del usuario:
Propiedades, Apagado, Registros, Administración de alertas y
Administración de sesión.
•Ver la condición de alerta del estado actual de los componentes de
hardware y software en el objeto
principal
y el objeto
Almacenamiento
•Ver información de resumen detallada de todos los componentes del
sistema que se está supervisando.
•Ver y configurar la información de propiedad del sistema que se está
supervisando.
•Ver y establecer las acciones de recuperación automática del sistema
(el temporizador de vigilancia del sistema operativo) del sistema que
se
supervisa.
Chasis del sistema principal/Sistema
.
Servicios de Server Administrator
75
NOTA:
es posible que las opciones de recuperación automática del sistema
no estén disponibles debido a que el temporizador de vigilancia del sistema
operativo está activado en el BIOS. Para configurar las opciones de
recuperación automática, el temporizador de vigilancia del sistema operativo
deberá estar desactivado.
NOTA:
es posible que las acciones de recuperación automática del sistema
no se ejecuten exactamente durante el periodo de tiempo de espera
establecido (n segundos) cuando la vigilancia identifique un sistema que ha
dejado de responder. El tiempo de ejecución de la acción varía de n-h+1 a
n+1 segundos, donde n es periodo de tiempo de espera establecido y h es el
intervalo de latido. El valor del intervalo de latido es de 7 segundos cuando
n≤ 30 y de 15 segundos cuando n > 30.
NOTA:
la funcionalidad de la característica de temporizador de vigilancia no
se puede garantizar cuando se presente un suceso de memoria no corregible
en el DRAM Bank_1 del sistema. Si
de memoria no corregible, es posible que se dañe el código del BIOS que
reside en este espacio. Como la función de vigilancia utiliza un comando de
BIOS para efectuar el apagado o el reinicio, es posible que ésta no funcione
correctamente. Si esto ocurre, se deberá reiniciar manualmente el sistema.
El temporizador de vigilancia se puede establecer a un máximo de
720 segundos.
en esta ubicación se presenta un suceso
Apagado
Subfichas: Apagado remoto | Apagado térmico | Apagado de Web Server
En la ficha Apagado, se puede:
•Configurar las opciones de apagado del sistema operativo y de
apagado remoto.
•Establecer el nivel de gravedad del apagado térmico para que apague el
sistema cuando un sensor de temperatura envíe un valor de advertencia o
de error.
NOTA:
un apagado térmico sólo se presentará cuando la temperatura que el
sensor informa supere el umbral de temperatura. Un apagado térmico no se
presentará cuando la temperatura que el sensor informa esté por debajo del
umbral de temperatura.
•Apague el servicio de conexión de DSM SA (Web Server).
NOTA:
Server Administrator aún está disponible mediante la interfaz de línea
de comandos (CLI) cuando el servicio de conexión de DSM SA está apagado.
CLI no requieren que el servicio de conexión DSM SA
76
Las funciones de la
esté funcionando.
Servicios de Server Administrator
Registros
Subfichas: Hardware | Alerta | Comando
En la ficha Registros, se puede:
•Ver el Registro de Embedded System Management (ESM) o el Registro de
sucesos del sistema (SEL) para obtener una lista de todos los sucesos
relacionados con los componentes de hardware del sistema. El icono
indicador de estado que se encuentra junto al nombre del registro cambia
de estado normal (
) a estado no crítico () cuando el archivo de
registro alcanza el 80% de su capacidad. En los sistemas Dell PowerEdge
x9xx y xx1x
del registro cambia al estado crítico (
, el icono indicador de estado que se encuentra junto al nombre
) cuando el archivo de registro
alcanza el 100% de su capacidad.
NOTA:
se recomienda que borre el registro de hardware cuando alcance el
de la capacidad. Si se permite que el registro llegue al 100% de la
80%
capacidad, los
sucesos más recientes se eliminarán del registro.
•Ver el registro de alertas para obtener una lista de todos los sucesos
generados por Server Administrator Instrumentation Service en respuesta
a los cambios en el estado de los sensores y de otros
parámetros
supervisados.
NOTA:
consulte la Guía de referencia de mensajes de Server Administrator
para obtener una explicación completa de la descripción, el nivel de
gravedad y la causa de todas las identificaciones de sucesos de alerta.
•Ver el registro de comandos para obtener una lista de todos los comandos
ejecutados desde la página de inicio de
Server Administrator
o desde su
interfaz de línea de comandos.
NOTA:
ver “Registros de Server Administrator” para obtener instrucciones
completas sobre visualización, impresión, almacenamiento y envío por correo
electrónico de registros.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Sucesos de plataforma | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que el sensor de algún
componente del sistema devuelva un valor de advertencia o de error.
Servicios de Server Administrator
77
•Ver los valores actuales de los filtros de sucesos de plataforma y establecer
las acciones de filtración de sucesos de plataforma que se deberán realizar
en caso de que el sensor de un componente del sistema devuelva un valor
de advertencia o de error. También puede utilizar la opción
para seleccionar un destino (dirección IPv4 o IPv6) al que se
destino
Configurar
enviará una alerta para un suceso de plataforma.
NOTA:
Server Administrator no muestra la Id. de alcance de la dirección IPv6 en la
interfaz gráfica de usuario.
•Ver los umbrales actuales de alerta de las capturas SNMP y establecer los
niveles de umbral de alerta para los componentes del sistema
instrumentado. Las capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema
genera el suceso correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
NOTA:
las acciones de alerta para todos los sensores potenciales de
componentes del sistema se enumeran en la ventana Acciones de alerta,
incluso si no están presentes en su sistema. Ajustar acciones de alerta
para sensores de componentes del sistema que no existen en el sistema
no tendrá efecto.
Administración de sesiones
Subfichas: Sesión
En la ficha Administración de sesiones, puede:
•Ver información de la sesión de usuarios actuales que han iniciado sesión
en Server Administrator.
•Terminar sesiones de usuarios.
NOTA:
solamente los usuarios con privilegios administrativos pueden ver
la página Administración de sesiones y terminar las sesiones de
usuarios conectados.
Chasis del sistema principal/Sistema principal
Al hacer clic en el objeto Chasis del sistema principal/Sistema principal
se pueden administrar los componentes de software y de hardware esenciales
del sistema.
Los componentes que están disponibles son:
•Baterías
•BIOS
78
Servicios de Server Administrator
•Ventiladores
•Firmware
•Rendimiento del hardware
•Intromisión
•Memoria
•Red
•Puertos
•Power Management (Administración de la alimentación)
•Suministros de energía
•Procesadores
•Acceso remoto
•Unidades flash extraíbles
•Ranuras
•Temperaturas
•Vol ta je s
NOTA:
el rendimiento del hardware sólo se admite en los sistemas Dell PowerEdge
xx0x y posteriores. La opción de suministros de energía no está disponible en los
sistemas Dell PowerEdge 1900. La administración de la alimentación sólo se admite
en determinados sistemas Dell PowerEdge xx0x y posteriores. Las funciones
Supervisión del suministro de energía y Supervisión de alimentación solo están
disponibles para sistemas que tienen dos o más suministros de energía
redundantes e intercambiables en caliente instalados. Estas funciones no están
disponibles para suministros de energía no redundantes instalados de forma
permanente que no tengan un circuito de administración de la alimentación.
El módulo de servidor o sistema puede tener un chasis de sistema principal
o varios. El chasis de sistema principal/sistema principal contiene los
componentes esenciales de un sistema. La ventana de acción del objeto
Chasis del sistema principal/Sistema principal contiene la siguiente
ficha: Propiedades.
Servicios de Server Administrator
79
Propiedades
Subfichas: Condición | Información | Componentes del sistema (FRU)|
Panel anterior
En la ficha Propiedades, se puede:
•Ver la condición o estado de los sensores y de los componentes de
hardware. Cada componente de la lista tiene el icono “
Indicadores de
estado de los componentes del módulo del sistema o servidor” junto a su
nombre. indica que un componente se encuentra en buen estado
(normal). indica que un componente posee una condición de
advertencia (no crítica) y necesita una pronta atención. indica que un
componente tiene una condición de error (crítico) y necesita atención
inmediata.
indica que el estado del componente es desconocido. Entre
los componentes supervisados disponibles se incluyen:
–Baterías
–Ve nt il ad ores
–Registro de hardware
–Intromisión
–Memoria
–Red
–Power Management (Administración de la alimentación)
–Suministros de energía
–Procesadores
–Temperaturas
–Vol ta je s
80
NOTA:
las baterías sólo se admiten en los sistemas PowerEdge x9xx y
Dell xx0x. Los suministros de energía no están disponibles en los sistemas
Dell PowerEdge 1900. La administración de la alimentación sólo se admite en
determinados sistemas Dell PowerEdge xx0x. Las funciones Supervisión del
suministro de energía y Supervisión de alimentación solo están disponibles
para sistemas que tienen dos o más suministros de energía redundantes e
intercambiables en caliente instalados. Estas funciones no están disponibles
para suministros de energía no redundantes, instalados de forma
permanente, que no tengan un circuito de administración de la alimentación.
Servicios de Server Administrator
NOTA:
si el HBA de Fibre Channel de un solo puerto QLogic QLE2460 de 4 Gb,
el HBA de Fibre Channel de puerto dual QLogic QLE2462 de 4 Gb, las tarjetas
del adaptador FC8 de puerto dual Qlogic QLE2562 o del adaptador FC8 de un
solo puerto Qlogic QLE2560 están instalados en los sistemas yx2x, no
aparecerá la pantalla Componentes del sistema (FRU).
•Ver información sobre los atributos del chasis del sistema principal, como
por ejemplo: el nombre de host, la versión de iDRAC, la versión de la
controladroa del ciclo de vida, el modelo del chasis, el bloqueo del chasis,
la etiqueta de servicio del chasis, el código de servicio rápido y la etiqueta
de propiedad del chasis. El atributo Código de servicio rápido (ESC) es
una conversión únicamente numérica de 11 dígitos de la etiqueta de
servicio del sistema Dell. Puede marcar este atributo en un teléfono
mientras llama al Servicio de asistencia técnica de Dell para obtener
enrutamiento automático de llamadas.
•Ver información detallada sobre las unidades reemplazables en el campo
(FRU) que están instaladas en el sistema (bajo
del sistema (FRU)
).
la subficha
Componentes
•Activar o desactivar los botones del panel anterior de Managed System, es
decir, el botón de
(NMI) (si
encendido y el botón de interrupción no enmascaradora
están presentes en el sistema). Asimismo, seleccionar el nivel de
acceso de seguridad de LCD del Managed System (sistema administrado).
Es posible seleccionar la información de LCD del Managed System desde
el menú desplegable. También es posible activar la indicación de sesión de
KVM remoto en la subficha
Panel anterior
.
Baterías
Haga clic en el objeto Baterías para ver información sobre las baterías
instaladas del sistema. Las baterías mantienen la fecha y hora cuando su
sistema está apagado. La batería guarda los valores de configuración del
BIOS del sistema, lo que hace posible que el sistema se reinicie con eficiencia.
La ventana de acciones del objeto Baterías puede tener las siguientes fichas,
en función de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades y
Administración de alertas.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver las lecturas actuales y el estado de las
baterías del sistema.
Servicios de Server Administrator
81
Administración de alertas
En la ficha Administración de alertas, puede configurar las alertas que quiera
que se activen en caso de una advertencia de batería o un suceso crítico/error.
BIOS
Haga clic en el objeto BIOS para administrar las funciones claves del BIOS
del sistema. El BIOS del sistema contiene programas almacenados en un
conjunto de chips de memoria flash que controlan las comunicaciones entre
el microprocesador y los dispositivos periféricos, como el teclado y el
adaptador de video, y otras funciones, como los mensajes del sistema.
La ventana de acciones del objeto BIOS puede incluir las siguientes fichas, en
función de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades y Configuración.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver la información del BIOS.
Configuración
Subficha: BIOS
En la ficha Configuración, puede establecer el estado de cada objeto de
configuración del BIOS.
Puede modificar el estado de muchas características de configuración del
BIOS, entre otras, el puerto serie, la secuencia de la unidad de disco duro, los
puertos USB accesibles al usuario, la tecnología de virtualización de la CPU,
la tecnología HyperThreading de la CPU, el modo de recuperación de
alimentación de CA, la controladora SATA incorporada, el perfil del sistema,
la redirección de consola y velocidad en baudios a prueba de fallas de la
redirección de consola. También puede configurar el dispositivo USB interno,
los valores de la controladora de unidad óptica, el temporizador de vigilancia
de la recuperación de sistema automática (ASR), el hipervisor incorporado y
la información de los puertos adicionales de red LAN en la placa base. Puede
ver los valores del módulo de plataforma segura (TPM) y del módulo
criptográfico seguro (TCM).
82
Servicios de Server Administrator
Posiblemente se muestren otras características de configuración,
dependiendo de la configuración específica de su sistema. Sin embargo, es
posible que en la pantalla de configuración mediante F2 del BIOS se
muestren algunas opciones de configuración del BIOS a las cuales no se
puede acceder desde Server Administrator.
Para los sistemas yx2x, las características configurables del BIOS se agrupan
como categorías específicas. Las categorías incluyen Información del sistema,
Configuración de la memoria, Configuración de perfil del sistema,
Configuración de inicio de la interfaz de firmware extensible unificada
(UEFI), Tarjetas controladoras de interfaces de red, Inicio único e
Inhabilitación de ranura. Por ejemplo, en la página Configuración del BIOS del sistema, cuando haga clic en el vínculo Memory Settings, aparecen las
funciones que pertenecen a la memoria del sistema. Para ver o modificar la
configuración vaya a las respectivas categorías.
Puede establecer una contraseña de configuración del BIOS en la página
Configuración del BIOS - Seguridad del sistema. Debe introducir la
contraseña para habilitar y modificar la configuración del BIOS. De lo
contrario, la configuración del BIOS aparecerá en modo de solo lectura. Debe
reiniciar el sistema después de establecer la contraseña.
Cuando haya valores pendientes de la sesión anterior o se desactive la
configuración en banda desde una interfaz fuera de banda, Server
Administrator no permite la configuración del BIOS.
NOTA:
la información de configuración del NIC dentro de la configuración del
BIOS de Server Administrator puede no ser correcta para los NIC incorporados. El
uso de la pantalla de configuración del BIOS para activar o desactivar los NIC
puede producir resultados inesperados. Se recomienda que realice todas las
configuraciones de los NIC incorporados por medio de la pantalla Configuración del sistema que está disponible al presionar <F2> durante el inicio del sistema.
NOTA:
la ficha Configuración del BIOS de su sistema sólo muestra las
características del BIOS admitidas en su sistema.
Servicios de Server Administrator
83
Ventiladores
Al hacer clic en el objeto Ventiladores, puede administrar los ventiladores del
sistema. Server Administrator supervisa el estado de cada ventilador del
sistema midiendo sus rpm. Las sondas de ventilador generan informes sobre
las revoluciones por minuto para Server Administrator Instrumentation
Service. Al seleccionar Ventiladores en el árbol de dispositivos, los detalles se
muestran en el área de datos del panel derecho de la página de inicio de
Server Administrator. La ventana de acciones del objeto Ventiladores puede
tener las siguientes fichas, en función de los privilegios de grupo del usuario:
Propiedades y Administración de alertas.
Propiedades
Subficha: Sondas del ventilador
En la ficha Propiedades, se puede:
•Ver las lecturas actuales de las sondas de ventilador del sistema y configurar
los valores mínimo y máximo para el umbral de advertencia de las sondas
del ventilador.
NOTA:
algunos campos de la sonda del ventilador cambian de acuerdo con el
tipo de firmware que tenga su sistema: BMC o ESM. Algunos valores de
umbral no se pueden editar en sistemas basados en BMC.
•Seleccionar las opciones de control del ventilador.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que un ventilador devuelva un
valor de advertencia o de error.
•Ver los umbrales actuales de alerta de las capturas SNMP y establecer los
niveles de los umbrales de alerta para los ventiladores. Las capturas
seleccionadas se desencadenan si el sistema genera el suceso
correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
84
Servicios de Server Administrator
Firmware
Haga clic en el objeto Firmware para administrar el firmware del sistema. El
firmware está formado por programas o datos que se han escrito en la ROM.
El firmware puede iniciar y hacer funcionar un dispositivo. Cada controlador
contiene firmware que sirve de ayuda para proporcionar la funcionalidad del
controlador. La ventana de acción del objeto Firmware puede incluir la
siguiente ficha, en función de los privilegios de grupo del usuario:
Propiedades.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver la información del firmware del sistema.
Rendimiento del hardware
Haga clic en el objeto Rendimiento del hardware para ver el estado y la causa
de la degradación de rendimiento del sistema. La ventana de acción del
objeto Rendimiento del hardware puede tener la siguiente ficha, en función
de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades.
Tabla 4-1 muestra una lista de los posibles valores para el estado y causa de
una sonda:
Tabla 4-1. Valores posibles para el estado y causa de una sonda
Valores de estadoValores de causa
DegradadoConfiguración de usuario
Capacidad de alimentación
insuficiente
Motivo desconocido
Normal[N/D]
Propiedades
Subficha: Información
Bajo la ficha Propiedades, puede ver los detalles de la degradación de
rendimiento del sistema.
Servicios de Server Administrator
85
Intromisión
Haga clic en el objeto Intromisión para administrar el estado de intromisión
al chasis del sistema. Server Administrator supervisa el estado de intromisión
al chasis como medida de seguridad para evitar accesos no autorizados a los
componentes críticos del sistema. La intromisión al chasis indica que alguien
está abriendo o ha abierto la cubierta del chasis del sistema. La ventana de
acciones del objeto Intromisión puede tener las siguientes fichas, en función
de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades y Administración de
alertas.
Propiedades
Subficha: Intromisión
En la ficha Propiedades, se puede ver el estado de intromisión al chasis.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que el sensor de intromisión
devuelva un valor de advertencia o de error.
•Ver los umbrales actuales de alerta de las capturas SNMP y establecer los
niveles de los umbrales de alerta para el sensor de intromisión. Las
capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema genera el suceso
correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
Memoria
Haga clic en el objeto Memoria, para administrar los dispositivos de memoria
del sistema. Server Administrator supervisa el estado del dispositivo de
memoria de cada módulo de memoria presente en el sistema supervisado. Los
sensores previos de error del dispositivo de memoria supervisan los módulos
de memoria por recuento del número de correcciones de memoria de ECC.
Server Administrator también supervisa la información de redundancia de
memoria si el sistema admite esta función. La ventana de acciones del objeto
Memoria puede tener las siguientes fichas, en función de los privilegios de
grupo del usuario: Propiedades y Administración de alertas.
86
Servicios de Server Administrator
Propiedades
Subficha: Memoria
En la ficha Propiedades, puede ver el estado de redundancia de memoria, los
atributos del arreglo de memoria, la capacidad total de los arreglos de
memoria, detalles de los arreglos de memoria, detalles del dispositivo de
memoria y el estado del dispositivo de memoria.
NOTA:
si un sistema que tiene bancos de memoria de repuesto entra en un estado
de redundancia perdida, es posible que no pueda determinarse con claridad cuál
es el módulo de memoria que lo ha ocasionado. Si no puede determinar cuál es el
módulo de memoria doble en línea (DIMM) que se debe sustituir, consulte la
anotación de registro Se detectó un cambio al banco de memoria de repuesto del
registro ESM
del sistema para averiguar cuál es el módulo de memoria que falló.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que un módulo de memoria
devuelva un valor de advertencia o de error.
•Ver los umbrales actuales de alerta de las capturas SNMP y establecer los
niveles de los umbrales de alerta para los módulos de memoria. Las
capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema genera el suceso
correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
Red
Haga clic en el objeto Red para administrar los NIC del sistema. Server
Administrator supervisa el estado de cada NIC presente en el sistema para
garantizar una conexión remota continua. Dell OpenManage Server
Administrator informa acerca de las capacidades FCoE y iSoE de los NICs.
También, se informa acerca de los detalles de la formación de equipos del
NIC si ya han sido configurados en el sistema. Es posible agrupar dos o más
NIC físicos en un único NIC lógico al que un administrador puede asignar
una dirección IP. La formación de equipos puede configurarse con
herramientas de proveedores de NIC. Por ejemplo, Broadcom - BACS. Si falla
uno de los NIC físicos, aún es posible acceder a la dirección IP debido a que
está vinculada al NIC lógico y no a un único NIC físico. Si se configura la
interfaz de equipo, se muestran las propiedades detalladas del equipo.
También se informa la relación entre los NIC físicos y la interfaz de equipo y
viceversa, si estos NIC físicos son miembros de la interfaz de equipo.
Servicios de Server Administrator
87
NOTA:
No se garantiza que el orden en el que se detectan dispositivos coincida
con la ordenación de puertos físicos del dispositivo. Haga clic en el hipervínculo del
nombre de la interfaz para ver la información de NIC.
En el caso de los sistemas operativos ESX y ESXi, el dispositivo de red se
considera un grupo. Por ejemplo, la interfaz virtual Ethernet que utiliza la
consola del servicio (vswif) y la interfaz de red virtual que utilizan los
dispositivos VMKernel (vmknic) en ESX y el dispositivo vmknic en ESXi.
La ventana de acción del objeto Red puede tener la siguiente ficha, en
función de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver información sobre las interfaces de NIC
físico y también sobre las interfaces de equipo instaladas en el sistema.
NOTA:
en la sección Direcciones IPv6, Server Administrator muestra sólo dos
direcciones además de la dirección local de vínculo.
Puertos
Haga clic en el objeto Puertos para administrar los puertos externos del sistema.
Server Administrator supervisa el estado de cada puerto externo presente en
el sistema. La ventana de acción del objeto Puertos puede tener la siguiente
ficha, dependiendo de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver información sobre los puertos externos
del sistema.
Power Management (Administración de la alimentación)
NOTA:
las funciones Supervisión del suministro de energía y Supervisión de
alimentación solo están disponibles para sistemas que tienen dos o más
suministros de energía redundantes e intercambiables en caliente instalados.
Estas funciones no están disponibles para suministros de energía no redundantes,
instalados de forma permanente, que no tengan un circuito de administración de
la alimentación.
88
Servicios de Server Administrator
Supervisión
Subfichas: Consumo | Estadísticas
La ficha Consumo permite ver y administrar la información sobre consumo
de alimentación del sistema, expresada en vatios y BTU/h.
BTU/h=watt X 3,413 (valor redondeado al número entero más cercano)
Server Administrator supervisa el estado del consumo de energía y el
amperaje y lleva un registro de los detalles estadísticos de la alimentación.
También es posible ver la capacidad instantánea del sistema y la capacidad
pico del sistema. Los valores se muestran en vatios y BTU/h (unidad
térmica británica). Los umbrales de alimentación pueden establecerse en
vatios y BTU/h.
La ficha Estadísticas permite ver y restablecer las estadísticas de seguimiento
de alimentación del sistema, como el consumo de energía, la potencia pico
del sistema y el amperaje pico del sistema.
Administración
Subfichas: Presupuesto | Perfiles
La ficha Presupuesto le permite ver los atributos de inventario de la
alimentación, como la alimentación en estado inactivo o la alimentación
potencial máxima del sistema, expresados en vatios y BTU/h. También
es posible utilizar la opción Presupuesto de alimentación para activar un
límite de alimentación y establecerlo para el sistema.
La ficha Perfiles permite elegir un perfil de alimentación para maximizar el
rendimiento del sistema y ahorrar energía.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
Utilice la ficha Acciones de alerta para definir acciones de alerta del sistema
para diversos sucesos como Advertencia de sonda de alimentación del sistema
y Alimentación pico del sistema.
Utilice la ficha Capturas SNMP para configurar este tipo de capturas para
el sistema.
Es posible que determinadas funciones de administración de la alimentación
sólo estén disponibles en los sistemas activados con el Bus de administración
de la alimentación (Power Management Bus, PMBus).
Servicios de Server Administrator
89
Suministros de energía
Haga clic en el objeto Suministros de energía para administrar los suministros
de energía del sistema. Server Administrator supervisa el estado del
suministro de energía, incluyendo la redundancia, para garantizar que cada
suministro de energía presente en el sistema funcione correctamente. La
ventana de acciones del objeto Suministros de energía puede incluir las
siguientes fichas de acuerdo con los privilegios de grupo del usuario:
Propiedades y Administración de alertas.
NOTA:
las funciones Supervisión del suministro de energía y Supervisión de
alimentación solo están disponibles para sistemas que tienen dos o más
suministros de energía redundantes e intercambiables en caliente instalados.
Estas funciones no están disponibles para suministros de energía no redundantes,
instalados de forma permanente, que no tengan un circuito de administración de
la alimentación.
Propiedades
Subficha: Elementos
En la ficha Propiedades, se puede:
•Ver información sobre los atributos de redundancia de los suministros
de energía.
•Compruebe el estado de los elementos individuales del suministro de
energía individuales, incluidos la versión de firmware del suministro de
energía, la potencia de entrada nominal y la potencia de salida máxima. El
atributo Potencia de entrada nominal solo se muestra en los sistemas
PMBus a partir de
xx1x.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que la alimentación de un
sistema genere un valor de advertencia o de error.
•Configurar destinos de alertas de sucesos de plataforma para
direcciones IPv6.
90
Servicios de Server Administrator
•Ver los umbrales actuales de alerta de las capturas SNMP y establecer los
niveles de umbral de alerta para la potencia del sistema expresada en
vatios. Las capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema genera el
suceso correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
NOTA:
la captura de Alimentación pico del sistema sólo genera sucesos para el
nivel de gravedad informativo.
Procesadores
Haga clic en el objeto Procesadores para administrar los microprocesadores
del sistema. El procesador es el principal chip de cálculo que hay dentro del
sistema y que controla la interpretación y ejecución de funciones aritméticas
y lógicas. La ventana de acciones del objeto Procesadores puede incluir las
siguientes fichas, en función de los privilegios de grupo del usuario:
Propiedades y Administración de alertas.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver información sobre los microprocesadores
del sistema y acceder a información detallada de capacidades y caché.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alertas
En la ficha Administración de alertas, puede ver los valores de las acciones de
alerta actuales y establecer las acciones de alerta que desea que se realicen en
caso de que un procesador devuelva un valor de advertencia o de error.
Acceso remoto
Haga clic en el objeto Acceso remoto para administrar las funciones del
Controlador de administración de la placa base (BMC) o del Integrated Dell
Remote Access Controller (iDRAC) y del Remote Access Controller (RAC).
Al seleccionar la ficha Acceso remoto, puede administrar funciones del
BMC/iDRAC, como la información general sobre el BMC o sobre el iDRAC.
También puede administrar la configuración del BMC/iDRAC en una red de
área local (LAN), el puerto serie del BMC/iDRAC, la configuración del modo
de terminal del puerto serie, el BMC/iDRAC de una comunicación en serie en
la LAN y los usuarios del BMC/iDRAC.
Servicios de Server Administrator
91
NOTA:
la BMC se admite en los sistemas Dell PowerEdge x9xx, mientras que la
iDRAC sólo se admite en los sistemas Dell PowerEdge xx0x y xx1x.
NOTA:
si utiliza una aplicación que no sea Server Administrator para configurar la
BMC/iDRAC mientras Server Administrator se está ejecutando, es posible que se
produzca una asincronía entre los datos de configuración de la BMC/iDRAC
mostrados por Server Administrator y la BMC/iDRAC. Se recomienda utilizar Server
Administrator para configurar la BMC/iDRAC si Server Administrator se está
ejecutando.
La DRAC le permite tener acceso a las funciones de administración remota
de su sistema. La DRAC de Server Administrator proporciona el acceso
remoto a sistemas no operativos, notificación de alertas cuando se apaga un
sistema y la posibilidad de reiniciar un sistema.
La ventana de acción del objeto Acceso remoto puede tener las siguientes
fichas, dependiendo de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades,
Configuración y Usuarios.
Propiedades
Subficha: Información
La ficha Propiedades le permite ver información general sobre el dispositivo
de acceso remoto. También le permite ver los atributos de las direcciones IPv4
e IPv6.
Haga clic en Restablecer valores predeterminados para restablecer todos
valores predeterminados de los atributos en el sistema.
Configuración
Subfichas: LAN | Puerto serie | Comunicación en serie en la LAN |
Configuración adicional
En la ficha Configuración, cuando el BMC/iDRAC está configurado, puede
configurar el BMC/iDRAC en una LAN, el puerto serie para el BMC/iDRAC y
el BMC/iDRAC de una comunicación en serie en la LAN.
NOTA:
la ficha Configuración adicional sólo está disponible en sistemas
con iDRAC.
Cuando el DRAC está configurado, la ficha Configuración le permite
configurar las propiedades de red.
NOTA:
los campos Activar el NIC, Selección del NIC y Clave de cifrado solo se
muestran en los sistemas Dell PowerEdge x9xx.
92
Servicios de Server Administrator
En la ficha Configuración adicional puede activar o desactivar las propiedades
IPv4/IPv6.
NOTA:
la activación o desactivación de IPv4/IPv6 sólo es posible en un entorno de
doble pila (donde ambas pilas IPv4 e IPv6 están cargadas).
Usuarios
Subficha: Usuarios
En la ficha Usuarios, puede modificar la configuración de usuario de acceso
remoto. Puede agregar, configurar y ver información acerca de los usuarios del
Remote Access Controller.
NOTA:
en los sistemas Dell PowerEdge x9xx:
- Se muestran diez identificaciones de usuario. Si hay una tarjeta DRAC instalada,
se mostrarán dieciséis identificaciones de usuario.
- Se muestra la columna Carga de comunicación en serie en la LAN.
Unidades flash extraíbles
Haga clic en el objeto Unidades flash extraíbles para ver la condición y el estado
de redundancia de los módulos SD internos y los medios vFlash. La ventana de
acción Unidades flash extraíbles contiene la ficha Propiedades.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades se puede ver la información acerca de las unidades
flash extraíbles y los módulos SD internos. Esto incluye la información sobre
el nombre del conector, su estado y la capacidad de almacenamiento.
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que la sonda de unidades flash
extraíbles devuelva un valor de advertencia o de error.
•Ver los umbrales de alerta actuales de las capturas SNMP y establecer los
niveles de los umbrales de alerta para las sondas de unidades flash
extraíbles. Las capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema genera
el suceso correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
Servicios de Server Administrator
93
La administración de alertas es común a los módulos SD internos y vFlash. Al
configurar las acciones de alerta/SNMP/PEF ya sea para los módulos SD o
para vFlash, se configuran automáticamente para el otro.
Ranuras
Haga clic en el objeto Ranuras para administrar los conectores o los zócalos
de la placa base que aceptan tarjetas de circuitos impresos, como las tarjetas
de expansión. La ventana de acción del objeto Ranuras tiene una
ficha Propiedades.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver información sobre todas las ranuras y
adaptadores instalados.
Temperaturas
Haga clic en el objeto Te mp er a tu ra s para administrar la temperatura del
sistema a fin de evitar daños térmicos en los componentes internos.
Server Administrator supervisa la temperatura en varias ubicaciones del chasis
del sistema para garantizar que la temperatura del interior del chasis no suba
demasiado. La ventana de acciones del objeto Temperaturas muestra las
siguientes fichas, en función de los privilegios de grupo del usuario:
Propiedades y Administración de alertas.
Propiedades
Subficha: Sondas de temperatura
En la ficha Propiedades, puede ver las lecturas actuales y estados de las
sondas de temperatura del sistema y configurar valores mínimos y máximos
para el umbral de advertencia de sonda de temperatura.
NOTA:
algunos campos de la sonda de temperatura cambian de acuerdo con el
tipo de firmware que tenga su sistema: BMC o ESM. Algunos valores de umbral no
se pueden editar en sistemas basados en BMC. Al asignar valores de umbrales de
sonda, Server Administrator a veces redondea los valores mínimos o máximos
introducidos al valor asignable más cercano.
94
Servicios de Server Administrator
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que una sonda de temperatura
devuelva un valor de advertencia o de error.
•Ver los umbrales de alerta actuales de las capturas SNMP y establecer los
niveles de los umbrales de alerta para las sondas de temperatura. Las
capturas seleccionadas se desencadenan si el sistema genera el suceso
correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
NOTA:
puede establecer los valores máximos y mínimos para los umbrales de la
sonda de temperatura de un chasis externo sólo con números enteros. Si intenta
establecer un valor para el umbral mínimo o máximo de la sonda de temperatura con
un número que contenga decimales, únicamente el número entero antes de la
posición decimal se guardará como el valor del umbral.
Voltajes
Al hacer clic en el objeto Voltajes, puede administrar los niveles de voltaje en
el sistema. Server Administrator supervisa los voltajes de los componentes
críticos en distintas ubicaciones de chasis del sistema supervisado. La ventana
de acciones del objeto Voltajes puede tener las siguientes fichas, en función
de los privilegios de grupo del usuario: Propiedades y Administración
de alertas.
Propiedades
Subficha: Sondas de voltaje
En la ficha Propiedades puede ver las lecturas actuales y estados de las sondas
de voltaje del sistema, y configurar valores mínimos y máximos para el umbral
de advertencia de sonda de voltaje.
NOTA:
algunos campos de la sonda de voltaje cambian de acuerdo con el tipo de
firmware que tenga su sistema: BMC o ESM. Algunos valores de umbral no se
pueden editar en sistemas basados en BMC.
Servicios de Server Administrator
95
Administración de alertas
Subfichas: Acciones de alerta | Capturas SNMP
En la ficha Administración de alertas, puede:
•Ver los valores actuales de las acciones de alerta y establecer las acciones de
alerta que desea que se realicen en caso de que un sensor de voltaje del
sistema devuelva un valor de advertencia o de error.
•Ver los umbrales actuales de las alertas de capturas SNMP y establecer los
niveles de umbral de alerta para los sensores de voltaje. Las capturas
seleccionadas se desencadenan si el sistema genera el suceso
correspondiente en el nivel de gravedad seleccionado.
Software
Haga clic en el objeto Software para ver información detallada sobre la versión de
los componentes de software esenciales de Managed System, por ejemplo, el
sistema operativo y el software Systems Management. La ventana de acción del
objeto Software tiene la siguiente ficha, en función de los privilegios de grupo del
usuario: Propiedades.
Propiedades
Subficha: Resumen
En la ficha Propiedades, puede ver un resumen del software del sistema
operativo del sistema supervisado y del software System Management.
Operating System (Sistema operativo)
Haga clic en el objeto Sistema operativo para ver información básica sobre el
sistema operativo. La ventana de acción del objeto Sistema operativo tiene la
siguiente ficha, en función de los privilegios de grupo del usuario:
Propiedades.
Propiedades
Subficha: Información
En la ficha Propiedades, puede ver información sobre el sistema operativo.
96
Servicios de Server Administrator
Almacenamiento
Server Administrator proporciona el Storage Management Service:
El Storage Management Service proporciona funciones para configurar
dispositivos de almacenamiento. En la mayoría de los casos, Storage Management
Service se instala mediante la opción Instalación típica. Storage Management
Service está disponible para los sistemas operativos Microsoft Windows, Red Hat
Enterprise Linux y SUSE Linux Enterprise Server.
Cuando está instalado el Storage Management Service, haga clic en el objeto
Almacenamiento para ver el estado y configuración de diversos dispositivos
de almacenamiento de arreglo conectados, discos del sistema, etc.
En el caso de Storage Management Service, la ventana de acción del objeto
Almacenamiento tiene la siguiente ficha, en función de los privilegios de
grupo del usuario: Propiedades.
Propiedades
Subficha: Condición
En la ficha Propiedades, puede ver la condición o el estado de los sensores y
los componentes de almacenamiento conectados, como los subsistemas de
arreglos y los discos del sistema operativo.
Administración de preferencias: Opciones de
configuración de la página de inicio
El panel izquierdo de la página de inicio de Preferencias (donde se muestra el
árbol del sistema en la página de inicio de Server Administrator) muestra
todas las opciones de configuración disponibles en la ventana del árbol del
sistema. Las opciones mostradas se basan en el software Systems
Management instalado en Managed System.
Las siguientes son las opciones de configuración de la página de inicio
Preferencias que se encuentran disponibles:
•Configuración general
•
Server Administrator
Servicios de Server Administrator
97
Configuración general
Haga clic en el objeto Configuración general para establecer las preferencias
de usuario y del Servicio de conexión de DSM SA (Web Server) para las
funciones seleccionadas de Server Administrator. La ventana de acción del
objeto Configuración general incluye las siguientes fichas, en función de los
privilegios de grupo del usuario: Usuario y Web Serv e r.
Usuario
Subficha: Propiedades
En la ficha Usuario, puede establecer las preferencias de usuario, como la
apariencia de la página de inicio y la dirección de correo electrónico
predeterminada para el botón Correo electrónico.
Web Server
Subfichas: Propiedades | Certificado X.509
En la ficha Web Server, puede:
•Establecer las preferencias del servicio de conexión de DSM SA. Consulte
Servicio de conexión y configuración de seguridad de la administración de
servidores de Dell Systems Management para obtener instrucciones acerca
de cómo configurar las preferencias del servidor.
•Configurar la dirección de servidor SMTP y la dirección IP de enlace ya sea
en el modo de
•Llevar a cabo la administración de certificados X.509 al generar un nuevo
certificado
certificado raíz o cadena de certificados de una autoridad de certificación
(CA). Para
certificados, ver
dirección IPv4 o IPv6.
X.509, volver a usar un certificado X.509 o importar un
obtener más información sobre la administración de
“Administración de certificados X.509” en la página 67.
Server Administrator
Haga clic en el objeto Server Administrator para activar o desactivar el acceso
de los usuarios con privilegios de usuario o de usuario avanzado y configurar la
contraseña root de SNMP. La ventana de acción del objeto Server Administrator puede incluir la siguiente ficha, en función de los privilegios de
grupo del usuario: Preferencias.
98
Servicios de Server Administrator
Preferencias
Subficha: Configuración de acceso | Configuración de SNMP
En la ficha Preferencias, puede:
•Activar o desactivar el acceso de usuarios con privilegios de usuario o de
usuario avanzado.
•Configurar la contraseña raíz de SNMP.
NOTA:
el usuario predeterminado para la configuración SNMP es
contraseña es
calvin
.
root
y la
•Configurar las operaciones Set de SNMP.
NOTA:
después de configurar las operaciones Set de SNMP, se deben reiniciar los
servicios para que los cambios tengan efecto. En sistemas que ejecutan sistemas
operativos Microsoft Windows admitidos, se debe reiniciar el servicio SNMP de
Windows. En sistemas que ejecutan sistemas operativos Red Hat Enterprise Linux y
SUSE Linux Enterprise Server admitidos, se deben reiniciar los servicios de Server
Administrator ejecutando el comando de reinicio
srvadmin-services.sh
.
Servicios de Server Administrator
99
100
Servicios de Server Administrator
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.