Dell OpenManage Server Administrator Version 8.2 Manual [es]

Page 1
Server Administrator Storage Management 8.2 User’s Guide (Guía del usuario)
Page 2
Notas, precauciones y avisos
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar mejor su equipo.
PRECAUCIÓN: Una PRECAUCIÓN indica la posibilidad de daños en el hardware o la pérdida de datos, y le explica cómo evitar el problema.
AVISO: Un mensaje de AVISO indica el riesgo de daños materiales, lesiones corporales o incluso la muerte.
Copyright © 2015 Dell Inc. Todos los derechos reservados. Este producto está protegido por leyes internacionales y
de los Estados Unidos sobre los derechos de autor y la protección intelectual. Dell™ y el logotipo de Dell son marcas comerciales de Dell Inc. en los Estados Unidos y en otras jurisdicciones. El resto de marcas y nombres que se mencionan en este documento, puede ser marcas comerciales de las compañías respectivas.
2015 - 09
Rev. A01
Page 3
Tabla de contenido
1 Descripción general............................................................................................15
Novedades de esta versión................................................................................................................. 15
Antes de instalar Storage Management..............................................................................................16
Requisitos de versión para el firmware y los archivos controladores de la controladora..........16
Controladoras admitidas...............................................................................................................16
Gabinetes admitidos...................................................................................................................... 17
Compatibilidad para la administración de discos y volúmenes.................................................. 18
2 Introducción........................................................................................................ 19
Inicio de Storage Management...........................................................................................................19
En los sistemas que ejecutan Microsoft Windows....................................................................... 19
En un sistema que ejecuta Linux y en cualquier sistema remoto...............................................20
Privilegios de usuario.......................................................................................................................... 20
Uso de la interfaz gráfica de usuario..................................................................................................20
Objeto Almacenamiento............................................................................................................... 21
Health (Condición).........................................................................................................................21
Información/Configuración.......................................................................................................... 21
Uso de la interfaz de línea de comandos de Storage Management................................................. 21
Cómo ver la ayuda en línea.................................................................................................................21
Tareas de almacenamiento comunes................................................................................................ 21
3 Comprensión de los conceptos de RAID....................................................... 23
¿Qué es RAID?.....................................................................................................................................23
RAID por hardware y software......................................................................................................23
Conceptos de RAID.......................................................................................................................24
Niveles de RAID............................................................................................................................. 24
Organización del almacenamiento de datos para obtener disponibilidad y rendimiento.............. 24
Elección de niveles RAID y concatenación........................................................................................25
Concatenación..............................................................................................................................26
Nivel RAID 0 (seccionamiento)..................................................................................................... 27
Nivel RAID 1 (reflejado)..................................................................................................................27
Nivel RAID 5 (seccionamiento con paridad distribuida).............................................................. 28
Nivel RAID 6 (seccionamiento con paridad distribuida adicional).............................................. 29
Nivel RAID 50 (seccionamiento en conjuntos de RAID 5)...........................................................30
Nivel RAID 60 (seccionamiento en conjuntos de RAID 6)...........................................................31
Nivel RAID 10 (reflejos seccionados)............................................................................................ 32
Nivel RAID 1 concatenado (reflejo concatenado)........................................................................33
Comparación del nivel RAID y del rendimiento de concatenación................................................. 34
3
Page 4
No RAID............................................................................................................................................... 36
4 Acceso rápido al estado y las tareas de almacenamiento...........................37
Condición del almacenamiento......................................................................................................... 37
Política de protección de repuesto dinámico................................................................................... 38
Gravedad de los componentes de almacenamiento........................................................................ 38
Propiedades de almacenamiento y actividad actual......................................................................... 39
Alertas o sucesos.................................................................................................................................39
Supervisión de la fiabilidad de discos en controladoras RAID.......................................................... 39
Uso de alarmas para descubrir fallas................................................................................................. 40
Uso de las sondas de temperatura del gabinete............................................................................... 40
Reexplorar para actualizar cambios de configuración de almacenamiento....................................40
Retardo para mostrar los cambios de configuración........................................................................40
5 Asistencia del dispositivo de estado sólido PCI Express............................. 42
¿Qué es PCIe SSD?..............................................................................................................................42
Funciones del SSD PCIe......................................................................................................................42
Propiedades del subsistema SSD PCIe...............................................................................................42
Tarjetas de extensión PCIe................................................................................................................. 44
Propiedades del dispositivo físico...................................................................................................... 45
Tareas del dispositivo físico................................................................................................................ 47
Parpadear y dejar de hacer parpadear un SSD PCIe....................................................................48
Activación de la Inicialización completa en una SSD PCIe de Micron....................................... 48
Preparar para quitar una SSD PCIe...............................................................................................49
Exportación del registro................................................................................................................49
Realización de borrado criptográfico en una SSD PCIe NVMe...................................................49
Propiedades de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura.......................................................................... 50
Tareas de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura.................................................................................... 52
Exportación del registro para SSD PCIe en la tarjeta de la ranura ............................................. 53
Realización de borrado criptográfico en SSD PCIe NVMe en la tarjeta de la ranura ................ 53
Condición del subsistema SSD PCIe.................................................................................................. 54
Planos posteriores.........................................................................................................................54
Versión de firmware del plano posterior .....................................................................................54
6 Información de almacenamiento y tareas globales.....................................55
Propiedades de almacenamiento.......................................................................................................55
Tareas globales....................................................................................................................................55
Determinación del Umbral de resistencia de escritura nominal restante.................................. 56
Propiedades de la controladora de almacenamiento....................................................................... 57
Componentes de almacenamiento..............................................................................................58
7 Controladoras..................................................................................................... 59
4
Page 5
¿Qué es una controladora?................................................................................................................ 59
Tecnología de la controladora RAID: SATA y SAS............................................................................. 59
Controladoras RAID con SAS........................................................................................................60
Funciones de las controladoras RAID................................................................................................60
Controladora: Niveles RAID admitidos...............................................................................................61
Controladora: Tamaños de la sección admitidos..............................................................................61
Política de lectura, escritura, caché y caché de disco.......................................................................61
Política de lectura.......................................................................................................................... 61
Política de escritura....................................................................................................................... 61
Política de caché........................................................................................................................... 62
Política de caché de disco............................................................................................................ 63
Inicialización de segundo plano en las controladoras PERC............................................................63
Descripción de las controladoras no RAID........................................................................................64
Controladoras SCSI no RAID........................................................................................................ 64
Controladoras SAS no RAID..........................................................................................................64
Versiones de firmware/controlador...................................................................................................64
Propiedades de firmware/controlador.........................................................................................64
Condición de la controladora............................................................................................................ 65
Componentes de la controladora................................................................................................66
Propiedades y tareas de las controladoras........................................................................................ 66
Tareas de la controladora...................................................................................................................70
Reexploración de la controladora.................................................................................................71
Creación de un disco virtual......................................................................................................... 72
Activación de la alarma de la controladora..................................................................................72
Desactivación de la alarma de la controladora............................................................................72
Apagado de la alarma de la controladora.................................................................................... 72
Prueba de la alarma de la controladora....................................................................................... 73
Configuración del porcentaje de recreación............................................................................... 73
Restablecer configuración de la controladora.............................................................................74
Exportación del archivo de registro de la controladora.............................................................. 75
Operaciones de configuración ajena........................................................................................... 75
Importación de configuraciones ajenas.......................................................................................78
Importar/Recuperar configuraciones ajenas............................................................................... 79
Borrar configuración ajena...........................................................................................................80
Discos físicos en discos virtuales ajenos...................................................................................... 81
Configuración del porcentaje de inicialización de segundo plano............................................ 84
Configuración del porcentaje de revisión de congruencia.........................................................84
Establecer porcentaje de reconstrucción....................................................................................85
Establecer Configuración de ruta redundante............................................................................ 86
Establecer el modo de lectura de patrullaje................................................................................ 88
Iniciar y detener la lectura de patrullaje.......................................................................................90
Cambiar propiedades de la controladora.................................................................................... 90
5
Page 6
Administrar la alimentación de discos físicos...............................................................................91
Administrar la caché preservada...................................................................................................95
Encryption Key (Clave de cifrado)................................................................................................ 95
Convertir a discos no RAID...........................................................................................................98
Convertir a discos RAID................................................................................................................ 98
Cambio de modo de la controladora...........................................................................................99
Configurar operación de RAID0 automáticamente.................................................................. 100
Visualización de informes disponibles .............................................................................................101
Informes disponibles................................................................................................................... 101
Visualización del informe de lectura de patrullaje..................................................................... 101
Visualización del informe de revisión de congruencia.............................................................. 101
Visualización del informe de ocupación de ranuras..................................................................102
Visualización del informe de versión de firmware para disco físico.........................................102
8 Compatibilidad para las controladoras de hardware PERC 9..................105
Compatibilidad para la creación del disco virtual de nivel RAID 10 en la controladora de
hardware PERC 9.............................................................................................................................. 105
Creación del disco virtual de nivel RAID 10 con tramo desigual.............................................. 106
Compatibilidad para las unidades de disco duro de sector 4 KB de formato avanzado............... 107
Consideraciones sobre repuestos dinámicos: unidades de disco duro de sector 4 KB.......... 107
Consideraciones de reconfiguración: unidades de disco duro de sector 4 KB.......................108
Información de protección (IP) estándar: Campo de integridad de datos.................................... 108
Consideraciones sobre repuestos dinámicos - Capacidad de información de protección
T10............................................................................................................................................... 108
9 Gabinetes y planos posteriores......................................................................110
Planos posteriores............................................................................................................................. 110
Gabinetes...........................................................................................................................................110
Discos físicos del gabinete...........................................................................................................111
Ventiladores del gabinete............................................................................................................ 111
Suministros de energía del gabinete...........................................................................................112
Sondas de temperatura del gabinete..........................................................................................113
Módulos de administración de gabinetes (EMM)....................................................................... 115
Condición del gabinete y del plano posterior............................................................................ 117
Propiedades y tareas del gabinete y del plano posterior........................................................... 117
Cambiar modo en gabinetes 220S y 221S....................................................................................... 124
Administración del gabinete.............................................................................................................124
Identificación de un conector abierto para el gabinete..................................................................124
Componentes del gabinete.............................................................................................................. 125
10 Conectores...................................................................................................... 126
Redundancia de canal.......................................................................................................................126
6
Page 7
Creación de un disco virtual de canal redundante..........................................................................126
Crear un disco físico para discos virtuales de canal redundante en controladoras PERC.......127
Condición del conector.................................................................................................................... 127
Información de la controladora..................................................................................................127
Componentes del conector........................................................................................................127
Propiedades y tareas del conector................................................................................................... 127
Reexplorar el conector................................................................................................................129
Reexploración del conector de una controladora.....................................................................129
Propiedades y tareas del conector lógico....................................................................................... 129
Condición de la ruta de acceso..................................................................................................130
Borrar la vista de ruta redundante de los conectores............................................................... 130
Componentes del conector........................................................................................................131
11 Unidad de cinta............................................................................................... 132
Propiedades de las unidades de cinta.............................................................................................. 132
12 Baterías de la controladora RAID.................................................................133
Propiedades y tareas de la batería....................................................................................................133
Propiedades de la batería............................................................................................................133
Tareas de batería............................................................................................................................... 134
Batería: tareas disponibles................................................................................................................ 135
Inicio de un ciclo de recopilación de información.................................................................... 135
Ciclo de recopilación de información transparente de la batería.............................................136
Inicio de Retraso del ciclo de recopilación de información de la batería................................ 136
Para encontrar tarea Retrasar ciclo de recopilación de información en Storage Management... 136
13 Discos físicos o dispositivos físicos............................................................. 137
Instrucciones para reemplazar un disco físico o dispositivo físico................................................. 137
Cómo agregar un nuevo disco al sistema........................................................................................137
Para controladoras SATA.............................................................................................................137
Para controladoras SAS...............................................................................................................138
Reemplazo de un disco físico que recibe alertas SMART................................................................138
El disco forma parte de un disco virtual redundante.................................................................138
El disco no forma parte de un disco virtual redundante........................................................... 139
Otros procedimientos de disco........................................................................................................139
Propiedades del disco físico o dispositivo físico..............................................................................139
Tareas del disco físico o dispositivo físico....................................................................................... 144
Tareas del disco físico.......................................................................................................................144
Hacer parpadear y dejar de hacer parpadear un disco físico ...................................................145
Quitar segmentos muertos.........................................................................................................145
Preparar para quitar.....................................................................................................................145
Recrear datos.............................................................................................................................. 146
7
Page 8
Cancelación de la recreación.....................................................................................................146
Asignación y desasignación de un repuesto dinámico global.................................................. 147
Establecer el disco físico en línea o fuera de línea.................................................................... 147
Borrar disco físico y Cancelar Borrar..........................................................................................148
Activar el repuesto dinámico reversible..................................................................................... 149
Activar el Borrado instantáneo de cifrado..................................................................................150
Convertir a disco RAID................................................................................................................150
Convertir a disco no RAID...........................................................................................................150
14 Discos virtuales............................................................................................... 152
Consideraciones antes de crear discos virtuales............................................................................. 152
Consideraciones del disco virtual para las controladoras......................................................... 153
Consideraciones del disco virtual para las controladoras For PERC S100, S110, S130 y
S300.............................................................................................................................................154
Consideraciones del disco virtual para sistemas que ejecutan Linux....................................... 155
Número de discos físicos por cada disco virtual....................................................................... 155
Número de discos virtuales por cada controladora.................................................................. 156
Tamaño máximo del disco virtual.............................................................................................. 156
Discos virtuales de canal redundante.........................................................................................156
Creación de discos virtuales.............................................................................................................156
Reconfiguración o migración de discos virtuales............................................................................157
Niveles RAID de inicio y de destino para la reconfiguración y la ampliación de capacidad del
disco virtual........................................................................................................................................157
Mantenimiento de la integridad de los discos virtuales redundantes.............................................159
Recreación de información redundante.......................................................................................... 159
Administración de bloques dañados del disco virtual..................................................................... 159
Recomendaciones para borrar bloques dañados............................................................................161
Propiedades y tareas del disco virtual.............................................................................................. 162
Propiedades del disco virtual......................................................................................................162
Tareas del disco virtual................................................................................................................165
Disco virtual: Tareas disponibles...................................................................................................... 165
Reconfiguración de un disco virtual...........................................................................................165
Formatear, inicializar, inicializaciones lenta y rápida.................................................................166
Cancelación de la inicialización de segundo plano.................................................................. 166
Restauración de segmentos muertos........................................................................................ 166
Eliminación de datos en el disco virtual..................................................................................... 167
Ejecución de una tarea Revisar congruencia............................................................................. 167
Cancelación de la revisión de congruencia............................................................................... 167
Pausar una revisión de congruencia...........................................................................................167
Reanudar revisión de congruencia............................................................................................. 167
Parpadear y dejar de hacer parpadear un disco virtual..............................................................167
Cambiar el nombre de un disco virtual......................................................................................168
8
Page 9
Cancelación de la recreación.....................................................................................................168
Cambiar la política del disco virtual............................................................................................168
Reemplazo de un disco miembro.............................................................................................. 168
Borrar bloques dañados del disco virtual...................................................................................168
Cifrado de un disco virtual..........................................................................................................169
Asistente rápido para crear un disco virtual.....................................................................................169
Asistente rápido para crear un disco virtual (paso 2).......................................................................170
Asistente avanzado para crear un disco virtual................................................................................ 171
Asistente avanzado para crear un disco virtual (paso 2)..................................................................174
Asistente avanzado para crear un disco virtual (paso 3)..................................................................175
Edición de tramo............................................................................................................................... 177
Tarea del disco virtual: Reconfigurar (paso 1 de 3).......................................................................... 177
Para reconfigurar un disco virtual: paso 1 de 3..........................................................................178
Tarea del disco virtual: Reconfigurar (paso 2 de 3)..........................................................................179
Reconfigurar un disco virtual (ampliar la capacidad del disco virtual): Paso 2 de 3................ 180
Tarea del disco virtual: Reconfigurar (paso 3 de 3)......................................................................... 180
Inicialización lenta y rápida............................................................................................................... 181
Consideraciones sobre la inicialización lenta.............................................................................181
Formateo o inicialización de un disco............................................................................................. 182
Para encontrar tareas de discos virtuales en Storage Management.........................................182
Eliminación de un disco virtual.........................................................................................................182
Para eliminar un disco virtual......................................................................................................183
Para encontrar la tarea Eliminar en Storage Management........................................................183
Cambiar el nombre de un disco virtual............................................................................................183
Para cambiar el nombre de un disco virtual.............................................................................. 184
Para encontrar la tarea Cambiar nombre en Storage Management.........................................184
Cambiar la política de un disco virtual.............................................................................................184
Cambiar la política de lectura, escritura o caché de un disco virtual.......................................184
Para encontrar la tarea Cambiar política en Storage Management .........................................184
Dividir reflejo..................................................................................................................................... 184
División de un reflejo...................................................................................................................185
Para encontrar la tarea Dividir reflejo en Storage Management .............................................. 185
Quitar reflejo..................................................................................................................................... 185
Para quitar el reflejo.................................................................................................................... 185
Para encontrar la tarea Quitar reflejo en Storage Management...............................................186
Asignación y desasignación de repuestos dinámicos dedicados................................................... 186
Asignación de un repuesto dinámico dedicado........................................................................ 186
Desasignación de un repuesto dinámico dedicado...................................................................187
Para encontrar Asignar y desasignar un repuesto dinámico dedicado en Storage
Management................................................................................................................................187
Tarea del disco virtual: Reemplazar el disco miembro (paso 1 de 2)..............................................187
Reemplazar un disco miembro (paso 1 de 2).............................................................................187
9
Page 10
Para encontrar Reemplazo del disco miembro en Storage Management............................... 188
Tarea del disco virtual: Reemplazar el disco miembro (paso 2 de 2)............................................. 188
15 Cambio de los discos virtuales y físicos de un sistema a otro................189
Condiciones necesarias....................................................................................................................189
Controladoras SAS...................................................................................................................... 189
Controladora SAS .......................................................................................................................189
Migración de discos virtuales SAS a otro sistema............................................................................189
16 Protección del disco virtual con un repuesto dinámico......................... 191
Comprensión de los repuestos dinámicos.......................................................................................191
Establecimiento de la política de protección de repuesto dinámico..............................................191
Política de protección del repuesto dinámico dedicado.......................................................... 192
Política de protección del repuesto dinámico global................................................................192
Consideraciones sobre la política de protección del repuesto dinámico................................193
Consideraciones sobre la afinidad del gabinete........................................................................ 193
Consideraciones sobre repuestos dinámicos en controladoras PERC 6/E y PERC 6/I................. 193
Consideraciones sobre repuestos dinámicos dedicados..........................................................194
Consideraciones para repuestos dinámicos en las controladoras PERC S100 y PERC S300 ...... 194
Requisitos de tamaño para repuestos dinámicos globales en controladoras S100 y S300.... 195
Consideraciones sobre repuestos dinámicos globales en un SAS 6/iR..........................................195
17 CacheCade con unidades de estado sólido...............................................196
Administración de CacheCade......................................................................................................... 197
Propiedades de CacheCade........................................................................................................197
Cómo crear una CacheCade......................................................................................................198
Cómo cambiar el tamaño de la CacheCade..............................................................................198
Cómo cambiar el nombre de CacheCade.................................................................................198
Hacer parpadear y dejar de hacer parpadear la CacheCade.................................................... 199
Cómo eliminar CacheCade........................................................................................................ 199
18 Solución de problemas................................................................................. 200
Procedimientos comunes para la solución de problemas.............................................................200
Cables conectados correctamente........................................................................................... 200
Requisitos del sistema.................................................................................................................201
Controladores y firmware...........................................................................................................201
Aislamiento de problemas de hardware.....................................................................................201
Reexplorar para actualizar la información en las controladoras SCSI...................................... 201
Reemplazo de un disco fallido................................................................................................... 201
Utilización del comando "En Línea" del disco físico en controladoras seleccionadas............203
Recuperación después de extraer un disco físico incorrecto.................................................. 203
Resolución de problemas de actualización de Microsoft Windows.........................................203
10
Page 11
Solución de problemas del disco virtual..........................................................................................204
Una recreación no funciona...................................................................................................... 204
Una recreación se completa con errores..................................................................................204
No es posible crear un disco virtual...........................................................................................205
Un disco virtual de tamaño mínimo no es visible para la Administración de discos de
Windows......................................................................................................................................205
Errores del disco virtual en sistemas que ejecutan Linux..........................................................205
Problemas relacionados con el uso de los mismos discos físicos para discos virtuales
redundantes y no redundantes.................................................................................................. 206
Situaciones de problemas y soluciones específicas....................................................................... 206
El disco físico está fuera de línea o muestra un estado de error..............................................206
Recepción de una alerta de bloque incorrecto con un error de reemplazo, detección o
medio...........................................................................................................................................207
Alertas 2146 a 2150 recibidas durante una recreación o mientras se degrada un disco
virtual........................................................................................................................................... 207
Alertas 2146 a 2150 recibidas mientras se realiza una operación de E/S, revisión de
congruencia, formateo u otra operación.................................................................................. 207
Las operaciones de lectura y escritura experimentan problemas............................................208
No aparece una opción del menú de tareas.............................................................................208
Un mensaje de disco o unidad de disco dañados sugiere la ejecución de una
comprobación automática durante un reinicio ....................................................................... 208
Mensajes de error y estado erróneo después de una hibernación de Windows.....................208
Storage Management puede retrasarse antes de actualizar el estado de la sonda de
temperatura................................................................................................................................ 208
Storage Management puede hacer que los dispositivos de almacenamiento tarden en
aparecer después de un reinicio................................................................................................209
No se puede iniciar sesión en un sistema remoto.................................................................... 209
No es posible conectarse con el sistema remoto que ejecuta Microsoft Windows Server
2003............................................................................................................................................ 209
La reconfiguración de un disco virtual muestra un error en el explorador Mozilla.................209
Los discos físicos aparecen dentro del objeto del conector en lugar del objeto del
gabinete.......................................................................................................................................209
Solución de problemas de PCIe SSD............................................................................................... 210
La Unidad de estado sólido (SSD) Interconexión de componentes periféricos (PCIe) no se
ve en el sistema operativo.......................................................................................................... 210
El SSD PCIe no se ve en Administración de discos del sistema operativo............................... 210
19 Preguntas frecuentes..................................................................................... 211
¿Por qué no funciona una recreación?.............................................................................................211
Cómo evitar quitar el disco equivocado...........................................................................................211
¿Cómo puedo desmontar o reemplazar un disco físico de manera segura?.................................211
¿Cómo me recupero después de quitar el disco físico equivocado?.............................................212
11
Page 12
¿Cómo identifico la versión del firmware que está instalada?........................................................ 212
¿Qué controladoras tengo?..............................................................................................................212
¿Cómo apago una alarma?...............................................................................................................213
¿Qué nivel RAID es el mejor para mí?.............................................................................................. 213
20 Funciones admitidas......................................................................................214
Funciones admitidas en las controladoras PERC 6......................................................................... 214
Tareas de la controladora admitidas en las controladoras PERC 6.......................................... 215
Tareas de la batería admitidas en las controladoras PERC 6.................................................... 216
Tareas del conector admitidas por las controladoras PERC 6.................................................. 217
Tareas del disco físico admitidas por las controladoras PERC 6...............................................217
Tareas del disco virtual admitidas por las controladoras PERC 6............................................. 218
Especificaciones del disco virtual para las controladoras PERC 6............................................219
Niveles RAID compatibles con las controladoras PERC............................................................221
Políticas de lectura, escritura y caché admitidas por las controladoras PERC 6......................221
Compatibilidad del gabinete en las controladoras PERC 6...................................................... 222
Funciones admitidas en las controladoras de hardware PERC...................................................... 222
Tareas de la controladora admitidas en las controladoras de hardware PERC....................... 223
Tareas de la batería admitidas en las controladoras de hardware PERC..................................227
Tareas del conector admitidas por las controladoras de hardware PERC...............................228
Tareas del disco físico admitidas por las controladoras de hardware PERC............................229
Tareas del disco virtual admitidas por las controladoras de hardware PERC...........................231
Especificaciones del disco virtual para las controladoras de hardware PERC......................... 233
Niveles RAID compatibles con las controladoras de hardware PERC......................................239
Políticas de lectura, escritura, caché y caché de disco admitidas por las controladoras de
hardware PERC........................................................................................................................... 240
Compatibilidad del gabinete en las controladoras de hardware PERC ...................................242
Funciones admitidas en las controladoras SAS 6iR y PERC H200................................................. 242
Tareas de la controladora admitidas en SAS 6/iR y H200.........................................................242
Tareas de la batería admitidas en las controladoras SAS 6/iR y H200..................................... 244
Tareas del conector admitidas en las controladoras SAS 6/iR y H200.................................... 244
Tareas del disco físico admitidas por las controladoras SAS 6/iR y H200............................... 244
Tareas del disco virtual admitidas por las controladoras SAS 6/iR y H200.............................. 245
Niveles RAID admitidos por las controladoras SAS 6/iR y H200.............................................. 246
Especificaciones del disco virtual para las controladoras SAS 6/iR y PERC H200...................246
Políticas de lectura, escritura y caché admitidas por las controladoras SAS 6/iR y H200...... 248
Compatibilidad de gabinete en las controladoras SAS 6/iR y H200........................................ 248
Funciones admitidas en las controladoras PERC S100, PERC S110, PERC S130 y S300...............248
Tareas de la controladora admitidas en las controladoras PERC S100, PERC S110, PERC
S130 y S300.................................................................................................................................249
Tareas del disco físico admitidas por las controladoras PERC S100, PERC S110, PERC
S130 y S300.................................................................................................................................249
12
Page 13
Tareas del disco virtual admitidas en las controladoras PERC S100, PERC S110, PERC
S130 y S300.................................................................................................................................249
Especificaciones del disco virtual para las controladoras PERC S100, PERC S110, PERC
S130 y S300.................................................................................................................................250
Niveles RAID admitidos en las controladoras PERC S100, PERC S110, PERC S130 y S300.....252
Políticas de lectura, escritura, caché y caché de disco admitidas por las controladoras
PERC S100, PERC S110, PERC S130 y S300...............................................................................252
Compatibilidad de gabinete en las controladoras PERC S100, PERC S110, PERC S130 y
S300.............................................................................................................................................253
Funciones que admiten las controladoras no RAID........................................................................254
Tareas de la controladora que admiten las controladoras no RAID.........................................254
Tareas de la batería admitidas por las controladoras No RAID.................................................255
Tareas del conector admitidas en las controladoras No RAID................................................. 255
Tareas del disco físico admitidas en las controladoras No RAID..............................................255
Tareas del disco virtual admitidas por las controladoras No RAID...........................................256
Compatibilidad de gabinete en las controladoras No RAID .....................................................257
Funciones del gabinete y del plano posterior..................................................................................257
Tareas del gabinete y del plano posterior..................................................................................258
Configuración admitida máxima para las controladoras SAS.........................................................258
21 Determinación de la condición de los componentes de
almacenamiento.................................................................................................. 259
Recopilación de la condición: la batería muestra el estado Cargando o Descargada..................259
Recopilación de la condición: los discos físicos en un disco virtual muestran un estado
fallido o han sido extraídos.............................................................................................................. 260
Recopilación de la condición: los discos físicos en un disco virtual muestran el estado no
admitido, parcialmente o permanentemente degradado.............................................................. 260
Recopilación de la condición: Todos los discos físicos en un disco virtual muestran un
estado ajeno...................................................................................................................................... 261
Recopilación de la condición: algunos discos físicos en un disco virtual muestran un estado
ajeno.................................................................................................................................................. 261
Recopilación de la condición: el disco virtual muestra el estado "Degradado"; los discos
físicos muestran el estado "Fallido" o "Recreando"..........................................................................261
Recopilación de la condición: el disco virtual muestra el estado "Fallido".................................... 262
Recopilación de la condición: Versión del firmware no admitida..................................................262
Recopilación de la condición: el suministro de energía de gabinete muestra un estado
"Fallido" o "Se retiró la conexión de alimentación"......................................................................... 263
Recopilación de la condición: un ventilador del gabinete muestra el estado "Fallido".................263
Recopilación de la condición: un EMM de gabinete muestra el estado "Fallido"..........................263
Recopilación de la condición: una sonda de temperatura de gabinete muestra el estado
"Fallido"..............................................................................................................................................264
Recopilación de la condición: se perdieron ambas conexiones de alimentación del gabinete...264
13
Page 14
Recopilación de la condición: uno o más discos físicos muestran el estado "Fallido"................. 265
Recopilación de la condición: el disco físico muestra el estado "Recreando".............................. 265
14
Page 15
1

Descripción general

Server Administrator Storage Management proporciona funciones mejoradas para configurar el almacenamiento de discos RAID y no RAID conectados localmente a un sistema. Storage Management permite realizar funciones de la controladora y del gabinete con todas las controladoras y gabinetes RAID y no RAID admitidos desde una sola interfaz gráfica de usuario o de línea de comandos. La interfaz gráfica de usuario se basa en asistentes y tiene funciones para usuarios novatos y avanzados. La interfaz de línea de comandos dispone de muchas opciones y se puede cifrar. El uso de Storage Management le ayuda a proteger los datos mediante la configuración de la redundancia de datos, la asignación de repuestos dinámicos o la recreación de discos físicos fallidos. Todos los usuarios de Storage Management deben estar familiarizados con el entorno de almacenamiento y con Storage Management.
Storage Management admite SATA y SAS pero no admite Fibre Channel.
Para obtener información acerca de las alertas de Storage Management, consulte la Guía de referencia
de mensajes de Server Administrator en dell.com/openmanagemanuals.

Novedades de esta versión

Esta versión de Storage Management ofrece las siguientes nuevas funciones:
Compatibilidad con las siguientes plataformas:
– PowerEdge R330 – PowerEdge R230 – PowerEdge T330 – PowerEdge T130
Compatibilidad con los siguientes sistemas operativos:
– Red Hat Enterprise Linux 6.7 y 7.1 – Novell SUSE Linux Enterprise Server 11 SP4 – VMware vSphere (ESXi) 5.5 U3, 5.5 U2 y 6.0 U1 – VMware vSphere (ESXi) 5.1 U3 en la 11.a generación de servidores PowerEdge.
Compatibilidad para los siguientes exploradores web:
– Google Chrome 42 – Mozilla Firefox 37 – Safari 7.1 y 8.0
Compatibilidad con la configuración de discos físicos en discos virtuales con el arreglo redundante de discos independientes (RAID) 0: Operación para configurar RAID0 automáticamente
Compatibilidad con la configuración del umbral de resistencia de escritura nominal restante para Peripheral Component Interconnect Express (PCIe), Statistical Analysis System (SAS) y unidades de
15
Page 16
estado sólido (SSD) ATA en serie (SATA) - Configuración del Umbral de resistencia de escritura
nominal restante
Compatibilidad con unidades SATA de 3.5 pulgadas y 4 KB en la familia de controladoras de hardware PERC 9.
Compatibilidad con expansión de capacidad en línea de discos virtuales RAID 10.
NOTA: Para ver la lista de sistemas operativos compatibles y servidores compatibles, consulte
OpenManage Software Support Matrix en la versión requerida de OpenManage Software en dell.com/openmanagemanuals.

Antes de instalar Storage Management

Las siguientes secciones describen consideraciones que debe tener presentes al instalar Storage Management.

Requisitos de versión para el firmware y los archivos controladores de la controladora

A fin de que Storage Management funcione correctamente, las controladoras deben tener instaladas las versiones mínimas requeridas del firmware y los controladores. El firmware y los controladores que aparecen en las Notas de la versión de Server Administrator se refieren a la versión mínima admitida para estas controladoras. Las versiones posteriores del firmware y los controladores también son compatibles. Para obtener los requisitos de controlador y firmware más recientes, comuníquese con su proveedor de servicio.
NOTA: Para descargar el archivo controlador storport más reciente, consulte el artículo KB943545 de Microsoft Knowledge Base en support.microsoft.com.
Si instala Storage Management sin las versiones mínimas requeridas de firmware y de los archivos controladores, es posible que Storage Management no pueda mostrar ninguna de las controladoras ni realizar otras funciones. Storage Management genera las alertas 2131 y 2132 cuando detecta firmware o archivos de controlador no admitidos en una controladora.
Para obtener información acerca de los mensajes de alerta, consulte la Guía de referencia de mensajes de Server Administrator.

Controladoras admitidas

NOTA: El firmware y los controladores que aparecen en las Notas de la versión de Server Administrator se refieren a la versión mínima admitida para estas controladoras. Las versiones
posteriores del firmware y los controladores también son compatibles. Para obtener los requisitos del controlador y firmware más recientes, comuníquese con su proveedor de servicio.
Esta versión de Storage Management es compatible con las controladoras siguientes.
Controladoras RAID admitidas
Storage Management admite las siguientes controladoras RAID. Para obtener información sobre la tecnología utilizada por las controladoras RAID admitidas, consulte Tecnología de controladoras RAID:
SATA y SAS.
PERC 6/E
PERC 6/I Integrated y PERC 6/I Adapter
16
Page 17
PERC 6/I modular
Controladora SAS 6/iR
PERC S100, PERC S110, PERC S130 y PERC S300
PERC H200 Adapter, PERC H200 Integrated y PERC H200 Modular
PERC H800 Adapter, PERC H700 Adapter, PERC H700 Integrated y PERC H700 Modular
PERC H310 Adapter, PERC H310 Mini Monolithic, PERC H310 Mini Blades, PERC H710 Adapter, PERC H710 Monolithic, PERC H710 Mini Monolithic, PERC H710P Adapter, PERC H710P Monolithic, PERC H710P Mini Monolithic y PERC H810 Adapter
PERC H330 Adapter, PERC H330 Mini Monolithic, PERC H330 Mini Blades, PERC H330 Embedded, PERC H730 Adapter, PERC H730 Mini Monolithic, PERC H730 Mini Blades, PERC H730P Adapter, PERC H730P Mini Monolithic, PERC H730P Mini Blades, PERC H730P Slim y PERC H830 Adapter
PERC FD33xD/FD33xS
NOTA: Las controladoras PERC H200, PERC H7x0 y PERC H8x0 admiten unidades de disco duro SAS NL de 3TB, unidades de disco duro SATA NL de 3TB y SSD SATA y SSD SAS.
NOTA: El orden de las controladoras mostradas en Storage Management puede diferir del orden de las controladoras que se muestran la ROM con opción PERC y Human Interfce (HII). El orden de las controladoras no causa ninguna limitación.
Controladoras no RAID admitidas
Storage Management admite las siguientes controladoras no RAID.
LSI PCIe U320
Adaptador SAS 6Gbps
SAS LSI 9207-8e
SAS LSI 9300-8e
SAS LSI 9206-16e
Adaptador SAS de 12 Gbps
NOTA: En Storage Management, la página de la controladora de los adaptadores host de bus (HBA) LSI SAS, muestra propiedades tales como: Id., Estado, Nombre, Identificación de la ranura, Estado,
Versión del controlador, Versión del controlador Storport, Número de conectores, y Tareas de la controladora.
NOTA: Para Adaptador SAS de 12 Gbps, los Informes disponibles que pueden visualizarse son Ver
informe sobre la ocupación de ranuras y Ver Informe de versión de Firmware para disco físico.

Gabinetes admitidos

Esta versión de Storage Management admite los siguientes gabinetes:
Sistemas de almacenamiento 20xS y 21xS
Sistemas de almacenamiento 220S y 221S
Sistemas de almacenamiento MD1000 y MD1120
Sistemas de almacenamiento MD1200 y MD1220
Sistemas de almacenamiento MD1400 y MD1420
17
Page 18

Compatibilidad para la administración de discos y volúmenes

Storage Management no proporciona administración de discos y volúmenes. Para implementar la administración de discos y volúmenes, debe usar las utilidades de disco y volumen incorporadas que ofrece el sistema operativo.
18
Page 19
2

Introducción

Server Administrator Storage Management está diseñado para administradores de sistemas que implementan soluciones de hardware RAID y entienden los entornos de almacenamiento de las pequeñas empresas.
Storage Management permite configurar los componentes de almacenamiento conectados al sistema. Estos componentes incluyen las controladoras RAID y no RAID, así como los canales, los puertos, los gabinetes y los discos conectados a ellas. Con Storage Management, es posible configurar y administrar las funciones de la controladora sin tener que acceder al BIOS. Estas funciones incluyen la configuración de los discos virtuales y la aplicación de niveles RAID y repuestos dinámicos para la protección de los datos. Puede iniciar muchas otras funciones de la controladora, por ejemplo, recreaciones, solución de problemas, establecimiento de umbrales. La mayoría de las funciones se pueden configurar y administrar mientras el sistema permanece en línea y continúa procesando solicitudes.
Storage Management informa acerca del estado de los componentes de almacenamiento. Cuando el estado de un componente cambia, Storage Management actualiza la información en pantalla de dicho componente y envía una alerta al registro de alertas.
Además de los cambios de estado, Storage Management genera alertas para acciones de usuario tales como la creación o eliminación de un disco virtual y para muchos otros sucesos. La mayor parte de las alertas también generan capturas SNMP.
Excepto por el estado de supervisión e informe, Storage Management no inicia acciones automáticamente, independientemente de las indicaciones del usuario. El usuario inicia las acciones de Storage Management por medio de asistentes y menús desplegables. Sin embargo, Storage Management sí informa las acciones realizadas por las controladoras, que incluyen la generación de alertas, el inicio de tareas, como la recreación y la ejecución de cambios de estado.
NOTA: Storage Management informa el cambio en el estado de los discos y otros componentes de almacenamiento tal como los visualiza la controladora.

Inicio de Storage Management

Storage Management se instala como un servicio de Server Administrator. Se puede acceder a todas las funciones de Storage Management seleccionando el objeto Almacenamiento en la vista de árbol de Server Administrator. Para obtener más información acerca del inicio de Server Administrator, consulte
Server Administrator User’s Guide (Guía del usuario de Server Administrator)

En los sistemas que ejecutan Microsoft Windows

Para inciar una sesión de Server Administrator en un sistema local que ejecuta el sistema operativo Microsoft Windows, haga clic en el icono Server Administrator del escritorio e inicie sesión con una cuenta con privilegios de administrador.
19
Page 20
NOTA: Es necesario tener privilegios administrativos para fines de configuración.

En un sistema que ejecuta Linux y en cualquier sistema remoto

Para iniciar una sesión de Server Administrator en un sistema Linux o en cualquier sistema remoto, haga clic en el icono Server Administrator del escritorio e inicie sesión con una cuenta con privilegios de administrador.
O abra un explorador web y escriba alguna de las siguientes opciones en el campo de la dirección y presione <Enter>:
https://<localhost>:1311
donde <localhost> es el nombre asignado para el sistema administrado y 1311 es el puerto predeterminado
o
https://<IP address>:1311
donde <IP address> es la dirección IP para el sistema administrado y 1311 es el puerto predeterminado.
NOTA: Escriba https:// (no http://) en el campo de dirección para recibir una respuesta válida del explorador.

Privilegios de usuario

Server Administrator ofrece seguridad por medios de los grupos de usuarios: Usuario, usuario avanzado y administrador. A cada grupo de usuarios se les asigna un nivel de acceso diferente a las funciones de Server Administrator.
Para obtener acceso a todas las funciones de Storage Management es necesario disponer de privilegios de administrador. El privilegio de administrador permite ejecutar las tareas del menú desplegable, iniciar asistentes y utilizar los comandos omconfig storage de la interfaz de línea de comandos. Sin privilegios de administrador, no se podrá administrar y configurar el componente de almacenamiento.
Los privilegios Usuario y Usuario avanzado permiten ver el estado del almacenamiento, pero no administrar ni configurar el almacenamiento. Con los privilegios de Usuario y Usuario avanzado puede utilizar el comando de almacenamiento omreport, pero no el comando de almacenamiento omconfig.
Para obtener más información acerca de los grupos de usuarios y otras funciones de seguridad de Server Administrator, consulte Server Administrator User’s Guide (Guía del usuario de Server Administrator).

Uso de la interfaz gráfica de usuario

En las secciones siguientes se describe cómo acceder a las funciones de Storage Management utilizando la interfaz gráfica de usuario de Server Administrator.
20
Page 21

Objeto Almacenamiento

La vista de árbol de Server Administrator muestra un objeto Almacenamiento. Se puede acceder a las funciones de Storage Management seleccionando el objeto Almacenamiento, o expandiendo el objeto
Almacenamiento y seleccionando un objeto de un nivel inferior.
Conceptos relacionados

Cómo ver la ayuda en línea

Health (Condición)

En la página Propiedades, haga clic en Condición para ver la información de estado de los componentes de almacenamiento.
Conceptos relacionados
Condición del almacenamiento

Información/Configuración

En la página Propiedades, haga clic en Información/Configuración para ver la información sobre las propiedades de un objeto de almacenamiento. Las subfichas Información/Configuración también incluyen opciones para ejecutar tareas de almacenamiento o iniciar asistentes.

Uso de la interfaz de línea de comandos de Storage Management

Storage Management dispone de una interfaz de línea de comandos (CLI) con todas las funciones. Para obtener más información acerca de CLI, consulte la Server Administrator Command Line Interface User’s Guide (Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Server Administrator).
Cómo ver la ayuda en línea
Storage Management ofrece una amplia ayuda en línea. Esta ayuda está disponible desde la interfaz gráfica de usuario de Server Administrator cuando está seleccionado el objeto Almacenamiento o un objeto de la vista de árbol de un nivel inferior.
La ayuda en línea está disponible como:
Ayuda contextual: cada página de Storage Management tiene un botón . Haga clic en este icono para ver la ayuda contextual en línea que describe el contenido de la página mostrada.
Índice: el índice está disponible en la página que muestra la información cuando accede a la ayuda contextual.
Conceptos relacionados
Objeto Almacenamiento

Tareas de almacenamiento comunes

En esta sección se proporciona información sobre las tareas de almacenamiento más comunes:
21
Page 22
Cree y configure discos virtuales (configuración RAID). Para obtener más información, consulte:
Asistente rápido para crear un disco virtual: este tema describe el uso del Asistente rápido para
crear un disco virtual. El Asistente rápido es el método más rápido para crear un disco virtual. El Asistente rápido es adecuado para usuarios nuevos.
Asistente avanzado para crear un disco virtual: este tema describe el uso del Asistente avanzado
para crear un disco virtual. El Asistente avanzado requiere suficiente conocimiento de los niveles RAID y del hardware, y es adecuado para usuarios avanzados.
Discos virtuales: este tema proporciona información detallada acerca de la administración de
discos virtuales. Esta información incluye consideraciones específicas de las controladoras que afectan la creación y administración de discos virtuales.
Asignar un repuesto dinámico al disco virtual: cuando un disco virtual usa un nivel RAID, puede asignar un repuesto dinámico (disco físico de copia de seguridad) para recrear datos si el disco físico del disco virtual falla.
Protección del disco virtual con un repuesto dinámico: este tema proporciona información sobre
los repuestos dinámicos e información específica para la controladora.
Realizar una revisión de congruencia: la tarea Mantenimiento de la integridad de los discos virtuales
redundantes verifica la exactitud de los datos redundantes del disco virtual.
Reconfigurar un disco virtual: para ampliar la capacidad de un disco virtual, puede agregar discos físicos al disco virtual. También puede cambiar los niveles RAID. Para obtener más información, consulte Tarea de disco virtual: Reconfigurar (Paso1 de 3).
22
Page 23
3

Comprensión de los conceptos de RAID

Storage Management utiliza la tecnología de arreglo redundante de discos independientes (RAID) para proporcionar capacidad a Storage Management. Para entender Storage Management es necesario entender los conceptos de RAID, al igual que algunas similitudes sobre cómo las controladoras RAID y el sistema operativo ven el espacio de disco en el sistema.
Conceptos relacionados
¿Qué es RAID? Organización del almacenamiento de datos para obtener disponibilidad y rendimiento Elección de niveles RAID y concatenación Comparación del nivel RAID y del rendimiento de concatenación

¿Qué es RAID?

RAID es una tecnología para administrar la manera en la que los datos se almacenan en los discos físicos que residen en el sistema o que están conectados a él. Un aspecto clave de RAID es la capacidad de organizar los discos físicos en forma de tramos, de modo que la capacidad de almacenamiento combinada de varios discos físicos pueda ser tratada como un solo espacio de disco ampliado. Otro aspecto clave de RAID es la capacidad para mantener datos redundantes que pueden ser usados para restaurar datos en caso de una falla del disco. RAID usa técnicas diferentes, como es el seccionamiento, el reflejado y la paridad, para almacenar y reconstruir los datos. Hay distintos niveles RAID que usan métodos diferentes para almacenar y reconstruir datos. Los niveles RAID tienen características diferentes en cuanto a rendimiento de lectura/escritura, protección de datos y capacidad de almacenamiento. No todos los niveles RAID mantienen datos redundantes, lo que significa que, para algunos niveles RAID, los datos perdidos no pueden ser restaurados. La elección de un nivel RAID depende de si la prioridad es el rendimiento, la protección o la capacidad de almacenamiento.
NOTA: El Consejo consultivo de RAID (RAB) define las especificaciones que se utilizan para poner en práctica la tecnología RAID. Aunque el RAB define los niveles RAID, la implementación comercial de los niveles RAID de distintos proveedores puede variar con respecto a las especificaciones de RAID reales. La implementación que utiliza un proveedor en particular puede afectar el rendimiento de lectura y escritura, así como el grado de redundancia de los datos.

RAID por hardware y software

RAID puede implementarse mediante hardware o software. Un sistema que usa RAID por hardware tiene una controladora RAID que implementa los niveles RAID y procesa la lectura y escritura de los datos en los discos físicos. Cuando se usa el software de RAID que proporciona el sistema operativo, el sistema operativo implementa los niveles RAID. Por esta razón, la utilización del RAID de software por sí mismo puede reducir el rendimiento del sistema. Sin embargo, puede usar RAID por software junto con volúmenes RAID por hardware para proporcionar mejor rendimiento y variedad en la configuración de
23
Page 24
volúmenes RAID. Por ejemplo, puede reflejar un par de volúmenes RAID 5 por hardware entre dos controladoras RAID a fin de proporcionar redundancia de la controladora RAID.

Conceptos de RAID

RAID usa técnicas particulares para escribir datos en los discos. Estas técnicas permiten que RAID proporcione una redundancia de datos o un mejor rendimiento. Estas técnicas incluyen:
Reflejado: duplicación de datos de un disco físico en otro disco físico. El reflejado proporciona redundancia de datos al mantener dos copias de los mismos datos en discos físicos distintos. Si uno de los discos en el reflejo falla, el sistema puede continuar funcionando si utiliza el disco que no está afectado. En todo momento, ambos lados del reflejo contienen los mismos datos. Cualquier lado del reflejo puede actuar como el lado operativo. El grupo de discos RAID reflejado es comparable en rendimiento al grupo de discos RAID 5 con respecto a las operaciones de lectura, pero es más rápido en las operaciones de escritura.
Seccionamiento: el seccionamiento de discos escribe datos a lo largo de todos los discos físicos en un disco virtual. Cada sección consiste en direcciones consecutivas de datos en discos virtuales que están asignados en unidades de tamaño fijo a cada disco físico en el disco virtual utilizando un patrón secuencial. Por ejemplo, si el disco virtual incluye cinco discos físicos, la sección escribe datos en los discos físicos uno al cinco sin repetir ninguno de los discos físicos. La cantidad de espacio ocupada por una sección es la misma en todos los discos físicos. La porción de una sección que reside en un disco físico es un elemento de la sección. El seccionamiento por sí mismo no proporciona redundancia de los datos. El seccionamiento en combinación con la paridad realmente proporciona redundancia de los datos.
Tamaño de la sección: espacio total de disco consumido por una sección, sin incluir un disco de paridad. Por ejemplo, considere una sección que contiene 64 KB de espacio en el disco y que tiene 16 KB de datos que residen en cada disco en la sección. En este caso, el tamaño de la sección es de 64 KB y el tamaño del elemento de la sección es de 16 KB.
Elemento de la sección: un elemento de la sección es la porción de una sección que reside en un solo disco físico.
Tamaño del elemento de la sección: cantidad de espacio del disco consumida por un elemento de la sección. Por ejemplo, considere una sección que contiene 64 KB de espacio en el disco y que tiene 16 KB de datos que residen en cada disco en la sección. En este caso, el tamaño del elemento de la sección es de 16 KB y el tamaño de la sección es de 64 KB.
Paridad: la paridad se refiere a los datos redundantes que se mantienen utilizando un algoritmo en combinación con el seccionamiento. Cuando uno de los discos seccionados falla, los datos se pueden reconstruir a partir de la información de paridad que el algoritmo utiliza.
Tramo: un tramo es una técnica de RAID que se utiliza para combinar espacio de almacenamiento de grupos de discos físicos en un disco virtual RAID 10, 50 o 60.

Niveles de RAID

Cada nivel RAID usa alguna combinación de reflejado, seccionamiento y paridad para proporcionar una redundancia de datos o un mejor rendimiento de lectura y escritura. Para obtener información específica sobre cada nivel RAID, consulte Elección de niveles RAID y concatenación.

Organización del almacenamiento de datos para obtener disponibilidad y rendimiento

RAID proporciona distintos métodos o niveles RAID para organizar el almacenamiento de disco. Algunos niveles RAID mantienen datos redundantes para que usted pueda restaurar los datos después de una falla del disco. Los distintos niveles RAID pueden implicar también un aumento o disminución en el rendimiento de E/S (lectura y escritura) del sistema.
24
Page 25
El mantenimiento de datos redundantes requiere el uso de discos físicos adicionales. Entre más discos se vean involucrados, aumenta la probabilidad de una falla de disco. A causa de las diferencias en la redundancia y en el rendimiento de E/S, un nivel RAID puede ser más apropiado que otro, según las aplicaciones que se utilicen en el entorno operativo y la naturaleza de los datos que se almacenen.
Al elegir la concatenación o un nivel RAID, aplican las siguientes consideraciones de rendimiento y costos:
Disponibilidad o tolerancia a fallas: la disponibilidad o tolerancia a fallas se refiere a la capacidad que el sistema tiene para mantener las operaciones y proporcionar acceso a los datos aun cuando alguno de sus componentes haya fallado. En los volúmenes de RAID, la disponibilidad o tolerancia a fallas se consigue manteniendo datos redundantes. Los datos redundantes incluyen reflejos (datos duplicados) e información de paridad (reconstrucción de los datos mediante un algoritmo).
Rendimiento: el rendimiento de lectura y escritura puede aumentar o disminuir según el nivel RAID que elija. Algunos niveles RAID pueden ser más apropiados para ciertas aplicaciones.
Optimización del costo: el mantenimiento de datos redundantes o de información de paridad en relación con volúmenes de RAID requiere de espacio de disco adicional. En situaciones en las que los datos son temporales, de fácil reproducción o no esenciales, es posible que no se justifique el aumento en el costo de la redundancia de datos.
Tiempo promedio entre fallas (MTBF): el uso de discos adicionales para mantener la redundancia de los datos también aumenta la probabilidad de sufrir fallas de disco en un momento determinado. Aunque esto no se puede evitar en situaciones en las que los datos redundantes son una necesidad, realmente puede repercutir en la carga de trabajo del personal de asistencia de sistemas de la organización.
Volumen: el volumen se refiere a un solo disco virtual no RAID. Puede crear volúmenes por medio de utilidades externas como la O-ROM <Ctrl+R>. Storage Management no admite la creación de volúmenes. Sin embargo, puede ver volúmenes y usar unidades de estos volúmenes para crear nuevos discos virtuales o para Expansión de capacidad en línea (OCE) de los discos virtuales existentes, siempre que tenga espacio libre disponible. Storage Management permite las operaciones de cambio de nombre y eliminación de estos volúmenes.

Elección de niveles RAID y concatenación

Se puede usar RAID o la concatenación para controlar el almacenamiento de datos en varios discos. Cada nivel RAID o concatenación tienen distintos rendimientos y características para la protección de los datos.
Los temas siguientes proporcionan información específica acerca de la forma en la que cada nivel RAID o la concatenación almacenan los datos, así como sus características de protección y rendimiento:
Concatenación
Nivel RAID 0 (seccionamiento)
Nivel RAID 1 (reflejado)
Nivel RAID 5 (seccionamiento con paridad distribuida)
Nivel RAID 6 (seccionamiento con paridad distribuida adicional)
Nivel RAID 50 (seccionamiento en conjuntos de RAID 5)
Nivel RAID 60 (seccionamiento en conjuntos de RAID 6)
Nivel RAID 10 (seccionamiento de conjuntos reflejados)
Nivel RAID 1 concatenado (reflejo concatenado)
Comparación del nivel RAID y del rendimiento de concatenación
No RAID
25
Page 26
Conceptos relacionados
Niveles RAID de inicio y de destino para la reconfiguración y la ampliación de capacidad del disco virtual

Concatenación

En Storage Management, la concatenación hace referencia al almacenamiento de datos en un disco físico o un espacio de disco que se extiende a varios discos físicos. Al extenderse en más de un disco, la concatenación permite que el sistema operativo detecte varios discos físicos como un solo disco. Los datos almacenados en un solo disco pueden considerarse un volumen simple. Este disco también puede definirse como un disco virtual que comprende solo un disco físico.
Los datos que se extienden en más de un disco físico pueden considerarse un volumen extendido. Varios discos concatenados pueden definirse como un disco virtual que comprende más de un disco físico.
Un volumen dinámico que se extiende a áreas separadas del mismo disco también se considera como concatenado.
Cuando un disco físico en un volumen concatenado o extendido falla, todo el volumen dejará de estar disponible. Como los datos no son redundantes, este no se podrá restaurar por medio de la recreación a partir de un disco reflejado o de la información de paridad. La única opción será la restauración a partir de una copia de seguridad.
Debido a que los volúmenes concatenados no utilizan espacio del disco para mantener los datos redundantes, son mucho más rentables que los volúmenes que utilizan reflejos o información de paridad. Un volumen concatenado puede ser una buena elección en el caso de datos temporales, que se reproduzcan fácilmente o que no justifiquen el costo que supone la redundancia de los datos. Además, un volumen concatenado se puede ampliar fácilmente agregando un disco físico adicional.
Concatena n discos para formar un disco virtual grande con una capacidad de n discos.
Los datos llenan el primer disco antes de que se escriban en el segundo disco.
No se almacena la redundancia de los datos. Cuando un disco falla, el disco virtual grande fallará.
No hay incremento de rendimiento.
26
Page 27
Sin redundancia.

Nivel RAID 0 (seccionamiento)

RAID 0 utiliza el seccionamiento de datos, que consisten en escribir los datos en segmentos del mismo tamaño entre los discos físicos. RAID 0 no proporciona redundancia de datos.
Características de RAID 0:
Agrupa n discos en un disco virtual grande con una capacidad total de (tamaño de disco más pequeño)*n discos.
Los datos se guardan en los discos alternadamente.
No se almacena la redundancia de los datos. Cuando un disco falla, el disco virtual grande fallará sin que haya alguna manera de recrear los datos.
Mejor rendimiento de lectura y escritura.

Nivel RAID 1 (reflejado)

RAID 1 es la forma más simple de mantener datos redundantes. En RAID 1, los datos se reflejan o duplican en uno o más discos físicos. Si un disco físico falla, los datos pueden recrease con los mismos datos del otro lado del reflejo.
27
Page 28
Características de RAID 1:
Agrupa n + n discos para formar un disco virtual con capacidad de n discos. Las controladoras que actualmente admite Storage Management permiten seleccionar dos discos cuando se crea un RAID 1. Como estos discos se reflejan, la capacidad total de almacenamiento equivale a un disco.
Los datos se copian en ambos discos.
Cuando un disco falla, el disco virtual aún funciona. Los datos se leen del reflejo del disco fallido.
Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura ligeramente menor.
Hay redundancia para la protección de datos.
RAID 1 es más costoso en términos de espacio de disco, ya que se utiliza el doble de discos de lo que se requiere para almacenar los datos sin redundancia.

Nivel RAID 5 (seccionamiento con paridad distribuida)

RAID 5 proporciona redundancia de los datos al utilizar el seccionamiento de datos en combinación con la información de paridad. Sin embargo, en vez de dedicar un disco físico a la paridad, la información de paridad está seccionada entre todos los discos físicos en el grupo de discos.
28
Page 29
Características de RAID 5:
Agrupa n discos en un disco virtual grande con capacidad de (n-1) discos.
La información redundante (paridad) se almacena alternadamente entre todos los discos.
Cuando un disco falla, el disco virtual seguirá funcionando, pero funcionará en estado degradado. Los datos se reconstruyen a partir de los discos que sobrevivan.
Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura más lento.
Hay redundancia para la protección de datos.

Nivel RAID 6 (seccionamiento con paridad distribuida adicional)

RAID 6 proporciona redundancia de los datos al utilizar el seccionamiento de datos en combinación con la información de paridad. Al igual que en RAID 5, la paridad se distribuye dentro de cada sección. Sin embargo, RAID 6 utiliza un disco físico adicional para mantener la paridad, de manera que cada sección en el grupo de discos mantiene dos bloques de disco con información de paridad. La paridad adicional proporciona protección de datos en caso de que se presenten dos fallas de disco. En la siguiente imagen, los dos conjuntos de información de paridad se identifican como P y Q.
29
Page 30
Características de RAID 6:
Agrupa n discos en un disco virtual grande con capacidad de (n-2) discos.
La información redundante (paridad) se almacena alternadamente entre todos los discos.
El disco virtual se mantiene funcionando con hasta dos fallas de disco. Los datos se reconstruyen a partir de los discos que sobrevivan.
Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura más lento.
Mayor redundancia para la protección de datos.
Se requieren dos discos por tramo para la paridad. RAID 6 es más costoso en términos de espacio de disco.

Nivel RAID 50 (seccionamiento en conjuntos de RAID 5)

RAID 50 es el seccionamiento en más de un tramo de discos físicos. Por ejemplo, un grupo de discos RAID 5 que esté implementado con tres discos físicos y, luego, continúe con un grupo de tres discos físicos adicionales sería un RAID 50.
Es posible implementar RAID 50 aun si el hardware no lo admita directamente. En este caso, puede establecer varios discos virtuales de RAID 5 y, luego, convertir los discos de RAID 5 en discos dinámicos. A partir de ahí, puede crear un volumen dinámico que se extienda a todos los discos virtuales de RAID 5.
30
Page 31
Características de RAID 50:
Agrupa n*s discos para formar un disco virtual grande con capacidad de s*(n-1) discos, en donde s representa el número de tramos y n es el número de discos dentro de cada tramo.
La información redundante (paridad) se almacena alternadamente en todos los discos de cada tramo de RAID 5.
Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura más lento.
Se requiere tanta información de paridad como en RAID 5 convencional.
Los datos se seccionan a lo largo de todos los tramos. RAID 50 es más costoso en términos de espacio de disco.

Nivel RAID 60 (seccionamiento en conjuntos de RAID 6)

RAID 60 se secciona en más de un tramo de discos físicos configurados como un RAID 6. Por ejemplo, un grupo de discos RAID 6 implementado con cuatro discos físicos que luego continúa con un grupo de discos de cuatro discos físicos más sería un RAID 60.
31
Page 32
Características de RAID 60:
Agrupa n*s discos para formar un disco virtual grande con capacidad de s*(n-2) discos, en donde s representa el número de tramos y n es el número de discos dentro de cada tramo.
La información redundante (paridad) se almacena alternadamente en todos los discos de cada tramo de RAID 6.
Mejor rendimiento de lectura, pero un rendimiento de escritura más lento.
La redundancia aumentada proporciona mayor protección de datos que un RAID 50.
Proporcionalmente, requiere de tanta información de paridad como el RAID 6.
Se requieren dos discos por tramo para la paridad. RAID 60 es más costoso en términos de espacio de disco.

Nivel RAID 10 (reflejos seccionados)

RAB considera que el nivel RAID 10 es una implementación del nivel RAID 1. RAID 10 combina los discos físicos reflejados (RAID 1) con el seccionamiento de datos (RAID 0). Con RAID 10, los datos se seccionan entre varios discos físicos. Después, el grupo de discos seccionados se refleja en otro conjunto de discos físicos. RAID 10 se puede considerar un reflejo de secciones.
32
Page 33
Características de RAID 10:
Agrupa n discos en un disco virtual grande con una capacidad total de (n/2) discos, en donde n es un número entero par.
Las imágenes de reflejo de los datos son seccionadas entre conjuntos de discos físicos. Este nivel proporciona redundancia por medio del reflejado.
Cuando un disco falla, el disco virtual aún funciona. Los datos se leen del disco reflejado que sigue funcionando.
Rendimiento de lectura mejorado y rendimiento de escritura.
Hay redundancia para la protección de datos.

Nivel RAID 1 concatenado (reflejo concatenado)

El RAID 1 concatenado es un grupo de discos RAID 1 que se extiende a más de un par de discos físicos. Esta configuración combina las ventajas de la concatenación con la redundancia de RAID 1. Este tipo de RAID no incluye seccionamiento.
NOTA: No se puede crear un disco virtual concatenado RAID 1 o reconfigurarse para RAID 1 concatenado con Storage Management. Solo se puede supervisar un disco virtual concatenado RAID 1 con Storage Management.
33
Page 34

Comparación del nivel RAID y del rendimiento de concatenación

La tabla siguiente compara las características de rendimiento asociadas con los niveles RAID más comunes. Esta tabla proporciona las pautas generales para elegir un nivel RAID. Evalúe los requisitos específicos de su entorno antes de elegir un nivel RAID.
NOTA: La tabla siguiente no muestra todos los niveles RAID que son compatibles con Storage Management. Para obtener información sobre todos los niveles RAID compatibles con Storage Management, consulte Elección de niveles RAID y concatenación.
Tabla 1. Comparación del nivel RAID y del rendimiento de concatenación
Nivel de RAID
ConcatenaciónSin ganancia Sin ganancia Sin ganancia N/A 1 o 2 según la
RAID 0 Ninguno Muy bueno Muy bueno N/A N Datos no
RAID 1 Excelente Muy bueno En buen
34
Disponibilid ad de datos
Rendimiento de lectura
Rendimiento de escritura
estado
Rendimiento de recreación
En buen estado
Discos mínimos requeridos
controladora
2N (N = 1) Pequeñas
Usos sugeridos
Más rentable que los niveles RAID redundantes. Se utiliza para datos no críticos.
críticos.
bases de datos, registros de
Page 35
Nivel de RAID
Disponibilid ad de datos
Rendimiento de lectura
Rendimiento de escritura
Rendimiento de recreación
Discos mínimos requeridos
Usos sugeridos
base de datos, información crítica.
RAID 5 En buen
estado
RAID 10 Excelente Muy bueno Aceptable En buen
RAID 50 En buen
estado
RAID 6 Excelente Lecturas
Lecturas secuenciales : Bueno. Lecturas transaccional es: Muy bueno
Muy bueno Aceptable Aceptable N + 2 (N =
secuenciales : Bueno. Lecturas transaccional es: Muy bueno
Aceptable, a menos que se utilice la escritura no simultánea de la memoria caché
Aceptable, a menos que se utilice la escritura no simultánea de la memoria caché
Aceptable N + 1 (N =
estado
Pobre N + 2 (N =
Bases de por lo menos dos discos)
2N x X Entornos
por lo menos
4)
por lo menos dos discos)
datos y otros
usos
transacciona
les de
lecturas
intensivas.
con
intensidad
de datos
(registros
grandes).
Usos
transacciona
les de
tamaño
medio o
usos con
intensidad
de datos.
Información
crítica. Bases
de datos y
otros usos
transacciona
les de
lecturas
intensivas.
RAID 60 Excelente Muy bueno Aceptable Pobre X x (N + 2) (N
= por lo menos 2)
Información
crítica. Usos
transacciona
les de
tamaño
medio o
usos con
intensidad
de datos.
35
Page 36
Nivel de RAID
N = cantidad de discos físicos
X = cantidad de conjuntos RAID
Disponibilid ad de datos
Rendimiento de lectura
Rendimiento de escritura
Rendimiento de recreación
Discos mínimos requeridos
Usos
sugeridos

No RAID

En Storage Management, se considera que los discos virtuales de metadatos desconocidos son volúmenes no RAID. Storage Management no admite este tipo de discos virtuales. Estos se deben eliminar, o bien, el disco físico debe ser retirado. Storage Management permite las operaciones Eliminar y Cambiar nombre de los volúmenes no RAID.
36
Page 37
4

Acceso rápido al estado y las tareas de almacenamiento

Esta sección describe distintos métodos para determinar el estado o la condición de los componentes de almacenamiento del sistema y cómo iniciar rápidamente las tareas disponibles de la controladora.
Conceptos relacionados
Condición del almacenamiento Política de protección de repuesto dinámico Gravedad de los componentes de almacenamiento Propiedades de almacenamiento y actividad actual Alertas o sucesos Supervisión de la fiabilidad de discos en controladoras RAID Uso de alarmas para descubrir fallas Uso de las sondas de temperatura del gabinete Reexplorar para actualizar cambios de configuración de almacenamiento Retardo para mostrar los cambios de configuración Determinación del Umbral de resistencia de escritura nominal restante

Condición del almacenamiento

El Tablero de controles de almacenamiento muestra el estado combinado de cada controladora y los componentes de almacenamiento de nivel inferior. Por ejemplo, si la condición del sistema de almacenamiento está en riesgo debido a un gabinete degradado, tanto la subficha Condición del gabinete como la gravedad de la controladora en el Tablero de controles de almacenamiento muestran un signo de admiración amarillo para indicar una gravedad de Aviso. Si una controladora en el Tablero de controles de almacenamiento muestra un estado de Aviso o Crítico, realice las siguientes acciones para investigar la causa:
Haga clic en el vínculo Revisar el registro de alertas para ver el Registro de alertas. Examine el
registro de alertas en busca de anotaciones relacionadas con el estado de la controladora y sus componentes de nivel inferior. El vínculo Revisar el registro de alertas solo aparece cuando la controladora muestra un estado de Aviso o Crítico.
Seleccione la controladora e investigue el estado de los componentes de nivel inferior. Para obtener más información, consulte Gravedad de los componentes de almacenamiento.
Haga clic en el disco virtual que está en estado degradado para mostrar la página Propiedades del disco físico.
NOTA: El vínculo del disco virtual se mostrará solamente si los discos físicos que forman parte del disco virtual están en estado Aviso o Crítico.
37
Page 38
Para obtener más información sobre la manera en que el estado de los componentes de nivel inferior se recopila con el estado que se visualiza para la controladora, consulte Determinación de la condición de
los componentes de almacenamiento.
Conceptos relacionados
Health (Condición)

Política de protección de repuesto dinámico

La tarea Establecer política de protección de repuesto dinámico permite establecer o modificar el número de repuestos dinámicos que se asignarán a los discos virtuales.
Una vez que haya establecido el número de repuestos dinámicos asignados, cualquier desviación del umbral de la política de protección provoca una alerta basada en el nivel de gravedad que haya establecido.
Conceptos relacionados
Establecimiento de la política de protección de repuesto dinámico Política de protección del repuesto dinámico dedicado Política de protección del repuesto dinámico global

Gravedad de los componentes de almacenamiento

El estado del componente se indica según la gravedad. Los componentes en estado de Aviso o Crítico/ Falla requieren atención inmediata, de ser posible, para evitar la pérdida de datos. El estado de un componente puede indicar el estado combinado del componente y los objetos de nivel inferior del componente.
Es posible que sea útil revisar el Registro de alertas para encontrar sucesos que indiquen el motivo por el que un componente tiene un estado de Aviso o Crítico.
Tabla 2. Gravedad de los componentes
Gravedad Estado del componente
Normal/En buen estado: el componente está
funcionando según lo esperado.
Aviso/No crítico: una sonda u otro dispositivo de supervisión ha detectado una lectura del componente que supera o no llega al nivel aceptable. Es posible que el componente aún funcione, pero podría fallar. Es posible que el componente también esté funcionando en un estado de deterioro. Es posible que haya pérdida de datos.
Crítico/Falla/Error/Fatal: el componente ha fallado o es inminente que ocurra la falla. Requiere atención inmediata y puede que sea necesario reemplazarlo. Es posible que se hayan perdido datos.
38
Page 39
Conceptos relacionados
Determinación de la condición de los componentes de almacenamiento

Propiedades de almacenamiento y actividad actual

La página Configuración/Información muestra información relativa a un componente de almacenamiento. Estas propiedades incluyen detalles como el número de conectores (canales o puertos) de una controladora o la versión de firmware de los Módulos de administración de gabinetes (EMM).
Las propiedades Estado y Progreso indican la actividad actual de un componente. Por ejemplo, un disco físico fuera de línea muestra el estado Fuera de línea, mientras que la propiedad Progreso muestra cuánto falta para finalizar una operación (como una recreación).
Las siguientes secciones describen las propiedades para cada componente:
Información de almacenamiento y tareas globales
Propiedades y tareas de la batería
Propiedades y tareas del conector
Propiedades y tareas del gabinete y del plano posterior
Propiedades del disco físico o dispositivo físico
Tareas del disco físico o dispositivo físico
Propiedades del EMM
Propiedades del ventilador
Propiedades del suministro de energía
Propiedades y tareas de la sonda de temperatura
Propiedades y tareas del disco virtual

Alertas o sucesos

La actividad de almacenamiento genera alertas o sucesos que se muestran en el registro de alertas. Algunas alertas indican la actividad normal y se muestran sólo con fines informativos. Otras alertas indican la actividad anormal que se debería resolver inmediatamente. Para obtener más información sobre las alertas y sus acciones correctivas, consulte la Guía de referencia de mensajes de Server Administrator.

Supervisión de la fiabilidad de discos en controladoras RAID

Storage Management es compatible con la tecnología de análisis e informes de autosupervisión (SMART) en discos físicos habilitados para SMART.
SMART realiza un análisis predictivo de fallas en cada disco y envía alertas si se predice una falla del disco. Las controladoras RAID revisan los discos físicos en busca de predicciones de fallas y, si encuentran alguna, pasan esta información al programa Storage Management. Storage Management inmediatamente muestra un icono de alerta en el disco. Storage Management también envía una alerta al registro de alertas y al registro de aplicaciones de Microsoft Windows.
39
Page 40
NOTA: No se reciben alertas de SMART cuando la E/S de una controladora está en pausa.

Uso de alarmas para descubrir fallas

Algunos componentes de almacenamiento tienen alarmas que cuando se activan, alertan en caso de que falle.
Conceptos relacionados
Activar la alarma del gabinete Activación de la alarma de la controladora

Uso de las sondas de temperatura del gabinete

Los gabinetes de discos físicos tienen sondas de temperatura que le advierten cuando el gabinete ha excedido un rango de temperatura aceptable.
Conceptos relacionados
Establecer los valores de la sonda de temperatura

Reexplorar para actualizar cambios de configuración de almacenamiento

La tarea Reexplorar explora el dispositivo de almacenamiento conectado a los conectores de la controladora (canales o puertos) para verificar los dispositivos conectados actualmente o para reconocer dispositivos que se han agregado o se han quitado de los conectores. Cuando se hace una reexploración en un objeto de controladora, se reexploran todos los dispositivos de almacenamiento conectados a la controladora. La ejecución de una reexploración ocasiona que la controladora reconozca los cambios de la configuración de almacenamiento, tal como la adición o desmontaje de discos físicos de un disco virtual o los cambios de un nivel RAID.
Es posible reexplorar un objeto de controladora para:
Ver discos nuevos conectados a la controladora.
Activar el sistema operativo para reconocer un disco virtual.
Activar Storage Management para ver un nuevo disco virtual.
Permita que el disco virtual use el espacio adicional después de que se expanda.
Para actualizar el estado de un disco fuera de línea.
Actualice la información en una configuración organizada en clústeres después de una transferencia de recursos de clúster para protección contra fallas.
NOTA: Para ver el disco físico nuevo, haga clic en el nombre del sistema que aparece en la parte superior del panel izquierdo, o bien, seleccione VerActualizar de la barra de menú del explorador.
Conceptos relacionados
Preparar para quitar

Retardo para mostrar los cambios de configuración

Cuando se cambia la configuración de almacenamiento, Storage Management rápidamente genera capturas SNMP en respuesta a los cambios de configuración. La MIB (Base de información de
40
Page 41
administración) de Storage Management también se actualiza para reflejar los cambios de configuración de almacenamiento. Sin embargo, es posible que tarde hasta cinco minutos para actualizar la MIB con la configuración de almacenamiento más reciente. Por esta razón, existe un retardo de hasta cinco minutos entre la recepción de una captura SNMP y la capacidad para identificar los cambios de configuración al consultar la MIB de Storage Management. Este retardo es particularmente notorio al crear un nuevo disco virtual o al realizar una operación para quitar un reflejo o dividir un reflejo en un disco virtual RAID 1 concatenado. Puede minimizar este tiempo realizando una reexploración de la controladora.
Conceptos relacionados
Reexploración de la controladora
41
Page 42
5

Asistencia del dispositivo de estado sólido PCI Express

Esta sección brinda una visión general sobre la compatibilidad de la administración del dispositivo Storage Management para la Unidad de estado sólido (SSD) Interconexión de componentes periféricos (PCIe) y sus dispositivos asociados, como el plano posterior y la tarjeta de extensión.
En Storage Management, SSD PCIe aparece bajo Almacenamiento en la vista de árbol. Storage Management informa los dispositivos SSD PCIe y sus distintas propiedades.
NOTA: Storage Management no admite la administración ni la configuración de RAID en subsistemas de SSD PCIe.

¿Qué es PCIe SSD?

La Unidad de estado sólido (SSD) Interconexión de componentes periféricos (PCIe) es un dispositivo de almacenamiento de alto rendimiento diseñado para soluciones que requieren latencia baja, operaciones de entrada y salida alta por segundo (IOPS) y confiabilidad de almacenamiento y servicio de clase empresarial. El diseño de PCIe SSD se basa en la tecnología flash Single Level Cell (SLC) NAND con una interfaz compatible PCIe 2.0 de alta velocidad. La interfaz compatible PCIe 2.0 de alta velocidad permite mejorar el rendimiento para las soluciones de E/S.

Funciones del SSD PCIe

A continuación se presentan las funciones clave de SSD PCIe:
Capacidad de acoplamiento activo
Dispositivo de alto rendimiento
Admite el factor de forma HDD de 2,5 pulgadas

Propiedades del subsistema SSD PCIe

El subsistema SSD PCIe comprende los siguientes componentes:
Plano posterior
Tarjeta de extensión
Dispositivo de estado sólido PCIe
42
Page 43
Tabla 3. Propiedades del subsistema SSD PCIe
Propiedades Descripción
Id. Muestra la identificación del subsistema que
Storage Management le asignó al subsistema SSD PCIe. Storage Management enumera las controladoras y los subsistemas SSD PCIe conectados al sistema a partir de cero. Este número es igual que el número de identificación del subsistema de SSD PCIe informado por el comando omreport. Para obtener información acerca de la Interfaz de línea de comandos, consulte la Server Administrator Command Line
Interface User's Guide (Guía del usuario de interfaz de línea de comandos de Server Administrator).
NOTA: En los comandos CLI, la identificación del subsistema de SSD PCIe se muestra como la identificación de la controladora.
Status Estos iconos representan la gravedad o la
condición del subsistema SSD PCIe.
Normal/En buen estado
Aviso/No crítico
Crítico/Falla/Error
Name Muestra el nombre del subsistema.
Identificación de la ranura
Muestra la ranura a la que está conectado el subsistema PCIe SSD.
NOTA: Si aparece No disponible, puede indicar la Identificación de ranura al seleccionar el objeto SistemaPrincipal Chasis del sistemaRanuras en la vista de árbol y hacer clic en la pestaña Información. La propiedad Identificación de ranura en esta pestaña puede mostrar la información correcta.
Status Muestra el estado del subsistema. Los valores
posibles son:
Listo: el subsistema funciona normalmente.
Degradado: el subsistema ha detectado una
falla y funciona en estado degradado.
Fallido: el subsistema ha detectado una falla y
ya no funciona.
43
Page 44
Propiedades Descripción
Número de tarjetas de extensión Muestra el número de tarjetas de extensión que
tiene el subsistema. Cada tarjeta de extensión puede conectarse con los discos físicos o con un gabinete. La tarjeta de extensión debe ser un puerto SSD PCIe.
Informes disponibles Le permite ver el informe Ocupación de ranuras.
Para obtener más información, consulte Informes
disponibles.

Tarjetas de extensión PCIe

La tarjeta de extensión PCIe se conecta al plano posterior del sistema y proporciona conectividad de PCIe para un máximo de cuatro dispositivos SSD PCIe en el frente del chasis.
NOTA: La tarjeta de extensión PCIe no tiene propiedades ni tareas.
Tabla 4. Tarjeta extendida PCle
Propiedades Descripción
Id.
Status Estos iconos representan la gravedad o la
Muestra la identificación asignada por Storage Management a la tarjeta de extensión PCIe.
condición de la tarjeta de extensión PCIe.
Normal/En buen estado
Aviso/No crítico
Crítico/Falla/Error
Name Muestra el nombre de la tarjeta de extensión.
Status Muestra el estado de la tarjeta de extensión. Los
valores posibles son: Listo: la tarjeta de extensión funciona
normalmente.
Degradado: la tarjeta de extensión ha detectado una falla y funciona en estado degradado.
Fallido: la tarjeta de extensión ha detectado una falla y ya no funciona.
Conceptos relacionados
¿Qué es PCIe SSD?
44
Page 45

Propiedades del dispositivo físico

Puede ver información sobre SSD PCIe y ejecutar tareas de SSD PCIe en la página Propiedades del dispositivo físico. Para ver las propiedades completas de SSD PCIe, haga clic en Vista completa ubicado
en la parte superior de la página. Para obtener más información, consulte Tareas del dispositivo físico. La siguiente tabla enumera las propiedades del dispositivo físico para SSD PCIe.
Tabla 5. Propiedades del dispositivo físico
Propiedades Descripción
Nombre Muestra el nombre del SSD PCIe. El nombre
consta del Id. de compartimento y la ranura donde está instalado el SSD PCIe.
Estado Muestra la condición del PCIe SSD.
Protocolo de bus Muestra la tecnología que utiliza el SSD PCIe.
Protocolo de dispositivo Muestra el protocolo de dispositivos del dispositivo
físico, tal como Non-Volatile Memory Express (NVMe).
Soporte Muestra el tipo de medios del disco físico.
Estado de la vida útil del dispositivo
Muestra el estado de la vida útil del SSD PCIe. La vida útil del dispositivo se determina mediante los siguientes atributos:
Porcentaje de vida útil usada: este atributo se determina mediante el tiempo transcurrido desde el inicio del uso (hasta tres años) o el porcentaje total de bytes escritos (TBW).
Progreso de protección de escritura: este atributo se determina mediante la reducción en la cantidad de sectores de repuesto disponibles. Si los sectores de repuesto disponibles son menores al 10 % del grupo original, la unidad ingresa en modo de solo lectura.
Los posibles valores para el estado de la vida útil del dispositivo son:
Condición buena de la unidad: la unidad se utiliza según las especificaciones de TBW. La condición de la unidad es buena, dado que están disponibles suficientes bloques de repuesto. El estado de la condición de la unidad es bueno si los valores para el porcentaje de vida útil usada y progreso de protección de escritura es menor al 100%.
Cercanía a la caducidad de la cobertura de la garantía: la unidad está alcanzando el TBW especificado, lo que indica que está cerca de finalizar la cobertura de la garantía. Sin embargo, la
45
Page 46
Propiedades Descripción
unidad continuará funcionando, dado que la cantidad de bloques de repuesto disponibles todavía se encuentra por encima del umbral para ingresar al modo de solo lectura. La unidad se acerca a la caducidad de la cobertura de la garantía si el valor para el porcentaje de vida útil usada es mayor o igual que el 90% y si para el progreso de protección de escritura es menor al valor del umbral, que es 90%.
Cobertura de la garantía caducada: la unidad alcanzó el umbral de TBW y cumplió con la especificación de expectativa de vida útil. La unidad funcionará, dado que la cantidad de bloques de repuesto disponibles todavía es superior al umbral para ingresar al modo de solo lectura. No obstante, el período de retención de datos especificado (cantidad de tiempo que los datos pueden leerse desde la unidad después de que se alcanzó el TBW) disminuirá si la especificación de TBW se excede, y la garantía para la unidad caducará. La cobertura de la garantía para la unidad caduca si el valor del porcentaje de vida útil usada es igual al 100 % y el valor de progreso de protección de escritura es menor al 100 %
Cercanía a solo lectura: la unidad se está quedando sin sectores de repuesto y está alcanzando el modo de solo lectura. No obstante, el estado de la condición de la unidad es bueno y la retención de datos no se ve afectada. La unidad se está acercando al modo de solo lectura si el valor para el porcentaje de vida útil usada es menor al 100 % y para el progreso de protección de escritura es mayor o igual al 90 %.
Solo lectura: la unidad está en el modo de solo lectura. Los usuarios deben guardar los archivos abiertos, de haberlos, en otro dispositivo y reemplazar o quitar el dispositivo. Si esta situación ocurre dentro de los tres años de la instalación del dispositivo, la garantía cubre esta falla. La unidad está en el modo de solo lectura si el valor del porcentaje de vida útil usada es menor al 100% y el valor del progreso de protección de escritura es igual al 90%.
Versión del controlador Muestra la versión del controlador instalado en el
subsistema de SSD PCIe.
NOTA: Storage Management muestra No aplicable en el subsistema para el cual no puede obtenerse la versión del controlador.
46
Page 47
Propiedades Descripción
Resistencia de escritura nominal restante
Revisión del firmware Muestra la versión del firmware del dispositivo
Número de modelo Muestra la Piece Part Identification (Identificación
Capacidad Muestra la capacidad del dispositivo.
Id. de vendedor Muestra el proveedor de hardware del dispositivo.
Id. del producto Muestra el Id. de producto del dispositivo.
Número de serie Muestra el número de serie del dispositivo.
Muestra la información de renovación o reemplazo de las unidades de estado sólido basada en la cantidad de cargas de trabajo de escritura. Este campo indica el total de programas restantes o ciclos de borrado disponibles en la unidad de estado sólido según la especificación acumulada del total de chips flash NAND (Negadas Y o NO Y) en la unidad de estado sólido.
NOTA: Esta opción se aplica a las SSD PCIe de Micron, a las SSD PCIe de NVMe (Non-Volatile Memory Express) y a las SSD de SAS/SATA.
físico.
de la pieza - PPID) del SSD PCIe.
Velocidad de enlace negociada de PCIe Muestra la velocidad de transferencia negociada
actual del dispositivo físico en GT/s.
Velocidad de enlace máxima de PCIe Muestra la velocidad de transferencia admitida del
dispositivo físico en GT/s.
Ancho de enlace negociado de PCIe Muestra el ancho de enlace negociado actual del
dispositivo físico.
Ancho de enlace máximo de PCIe Muestra el ancho de enlace admitido del
dispositivo físico.

Tareas del dispositivo físico

Las tareas del dispositivo físico para PCIe SSD son las siguientes:
Hacer parpadear y dejar de hacer parpadear
Realizar una inicialización completa en una SSD PCIe
Preparar para quitar una SSD PCIe
Exportación del registro
Realización de un borrado criptográfico en una SSD PCIe NVMe
Para ejecutar una tarea de dispositivo físico:
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda el objeto de árbol
Almacenamiento para ver los objetos del componente de almacenamiento.
2. Expanda el objeto Subsistema SSD PCIe.
47
Page 48
3. Expanda el objeto Conector.
4. Expanda el objeto Gabinete (Plano posterior).
5. Seleccione el objeto Physical Devices (Dispositivos físicos).
6. Seleccione una tarea en el menú desplegable Available Tasks (Tareas disponibles).
7. Haga clic en Execute (Ejecutar).

Parpadear y dejar de hacer parpadear un SSD PCIe

La tarea Parpadear le permite encontrar un dispositivo dentro del sistema mediante el parpadeo de uno de los LED del dispositivo. Puede usar esta tarea para ubicar un dispositivo fallido. Si necesita cancelar la tarea Parpadear o si el dispositivo físico continúa parpadeando indefinidamente, use la tarea Dejar de
hacer parpadear.

Activación de la Inicialización completa en una SSD PCIe de Micron

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
PRECAUCIÓN: La inicialización completa borra en forma permanente todos los datos presentes en el disco.
PRECAUCIÓN: En los hosts de VMware ESXi, antes de realizar la Inicialización completa en la SSD PCIe de Micron es importante primero eliminar los datos almacenados en el mismo. Si no lo hace puede resultar en la inestabilidad del sistema.
Para borrar el dispositivo físico cifrado, seleccione la tarea Inicialización completa. Esta tarea está disponible para:
Unidad de SED no configurada
Unidades cifradas configuradas ajenas
Unidad de SED ajena y no configurada incluso cuando la clave de cifrado no está presente en la controladora
Tareas relacionadas
Realizar una inicialización completa en una SSD PCIe de Micron
Realizar una inicialización completa en una SSD PCIe de Micron
Realizar una inicialización completa en una SSD PCIe de Micron sobrescribe todos los bloques y ocasionará una pérdida permanente de todos los datos en la SSD PCIe de Micron. Durante la inicialización completa, el host no puede acceder a la SSD PCIe Micron.
NOTA: Si el sistema se reinicia o sufre una pérdida de alimentación durante la inicialización completa, se cancela la operación. Debe reiniciar el sistema y el proceso.
Tarea relacionada
Para encontrar la tarea Inicialización completa en Storage Management
48
Page 49
Para encontrar la tarea Inicialización completa en Storage Management
Para encontrar esta tarea en Storage Management:
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda Almacenamiento para ver los
objetos de la controladora.
2. Expanda un objeto de la controladora.
3. Expanda un objeto Conector.
4. Expanda el objeto del gabinete o del plano posterior.
5. Seleccione el objeto Dispositivos físicos.
6. Seleccione Inicialización completa del menú desplegable Tareas en el dispositivo físico que desea
borrar.
7. Haga clic en Ejecutar.

Preparar para quitar una SSD PCIe

PCIe SSD admite el intercambio directo ordenado, lo que le permite agregar o quitar un dispositivo sin detener ni reiniciar el sistema en el que se instalan los dispositivos.
PRECAUCIÓN: El patrón LED de identificación (operación de parpadeo) es igual que el patrón LED de seguro para quitar. Cuando inicia una operación de preparar para quitar, asegúrese de que el sistema ya no pueda acceder a su SSD PCIe antes de quitar el SSD PCIe físicamente.
PRECAUCIÓN: Para evitar la pérdida de datos, es obligatorio utilizar la tarea Prepare to Remove (Preparar para quitar) antes de extraer un dispositivo físicamente.
NOTA: El intercambio directo ordenado solo se admite cuando los SSD PCIe están instalados en un sistema compatible que ejecuta un sistema operativo admitido. Para asegurarse de que tiene la configuración correcta para el SSD PCIe, consulte el Manual del propietario específico del sistema.
NOTA: La tarea Preparar para quitar para los SSD PCIe se admite en los sistemas que ejecutan el sistema operativo VMware vSphere (ESXi) 6.0. Sin embargo, esta tarea no es admitida por las versiones anteriores del sistema operativo VMware vSphere (ESXi).
Seleccione la tarea Preparar para quitar para quitar de forma segura una SSD PCIe del sistema. Esta tarea hace que parpadeen los LED de estado del dispositivo. El dispositivo se puede extraer del sistema de forma segura en las siguientes condiciones después de realizar la tarea Preparar para quitar:
La SSD PCIe está haciendo parpadear el modelo LED seguro para quitar.
El sistema ya no puede acceder al SSD PCIe.

Exportación del registro

El registro contiene información de depuración del PCIe SSD y puede ser útil para la solución de problemas. Puede exportar el registro de fiabilidad de la lista desplegable Tareas disponibles del
dispositivo físico.

Realización de borrado criptográfico en una SSD PCIe NVMe

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
NOTA: Después de conectar directamente un SSD PCIe NVMe, el SSD PCIe NVMe puede tardar unos segundos para que se muestre en Storage Management.
49
Page 50
PRECAUCIÓN: El borrado criptográfico borra permanentemente todos los datos presentes en el disco.
La realización de borrado criptográfico en una SSD PCIe NVMe sobrescribe todos los bloques y provoca la pérdida permanente de todos los datos en la SSD PCIe NVMe. Durante el borrado criptográfico, el host no puede acceder a la SSD PCIe NVMe.
NOTA: Si el sistema se reinicia o sufre una pérdida de alimentación durante el Borrado criptográfico, se cancela la operación. Debe reiniciar el sistema y el proceso.
NOTA: En los sistemas que ejecutan el sistema operativo VMware vSphere (ESXi), Storage Management sólo realiza la tarea Borrado criptográfico y no notifica el estado de la tarea. Si la tarea Borrado criptográfico no funciona como se espera para algunos dispositivos NVMe, el estado no se informa ni se muestra en Server Administrator.
Tarea relacionada
Para ubicar el borrado criptográfico en Storage Management
Tareas relacionadas
Para ubicar el borrado criptográfico en Storage Management
Para ubicar el borrado criptográfico en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda Almacenamiento para ver los
objetos de la controladora.
2. Expanda un objeto de la controladora.
3. Expanda un objeto Conector.
4. Expanda el objeto del gabinete o del plano posterior.
5. Seleccione el objeto Dispositivos físicos.
6. Seleccione Borrado criptográfico del menú desplegable Tareas en el dispositivo físico que desea
borrar.
7. Haga clic en Ejecutar.
Referencias relacionadas
Realización de borrado criptográfico en una SSD PCIe NVMe

Propiedades de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura

SSD PCIe en la tarjeta de la ranura es similar a un disco físico en Storage Management. Esta tarjeta SSD PCIe está conectada directamente al subsistema SSD PCIe, a diferencia de una tarjeta de extensión PCle que está conectada a un gabinete o plano posterior. Puede ver información sobre las SSD PCIe y ejecutar tareas de SSD PCIe en la página Propiedades de la tarjeta de la ranura. Para ver todas las propiedades de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura, haga clic en Vista completa en la parte superior de la página. Para obtener más información, consulte Tareas de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura
La siguiente tabla enumera las propiedades de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura.
50
Page 51
Tabla 6. Propiedades de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura
Propiedades Descripción
Id.
Muestra la identificación asignada por Storage Management a SSD PCIe en la tarjeta de la ranura.
Estado Estos iconos representan la gravedad o la
condición de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura.
Normal/En buen estado
Aviso/No crítico
Crítico/Falla/Error
Desconocido
Nombre Muestra el nombre de SSD PCIe en la tarjeta de la
ranura como SSD PCIe en la ranura <X>, donde <X> representa el número de ranura del chasis frontal.
Estado Muestra el estado de SSD PCIe en la tarjeta de la
ranura. Los valores posibles son: Listo: SSD PCIe en la tarjeta de la ranura está
funcionando con normalidad.
Degradado: SSD PCIe en la tarjeta de la ranura ha detectado una falla y funciona en estado degradado.
Fallido : SSD PCIe en la tarjeta de la ranura ha detectado una falla y ya no funciona.
Nombre del dispositivo Muestra el nombre de SSD PCIe en la tarjeta de la
ranura. El nombre consta de la Id. de compartimento y la ranura donde está instalado SSD PCIe en la tarjeta de la ranura.
Protocolo de bus Muestra la tecnología que utiliza el SSD PCIe.
Protocolo de dispositivo Muestra el protocolo de dispositivo de SSD PCIe
en tarjeta de la ranura, como Non-Volatile Memory Express (NVMe).
Soporte Muestra el tipo de medios del dispositivo.
Versión del controlador Muestra la versión del controlador instalado en el
subsistema de SSD PCIe.
NOTA: Storage Management muestra No aplicable en el subsistema para el cual no puede obtenerse la versión del controlador.
51
Page 52
Propiedades Descripción
Resistencia de escritura nominal restante
Revisión del firmware Muestra la versión actual del firmware del
Número de modelo Muestra la Piece Part Identification (Identificación
Capacidad Muestra la capacidad del dispositivo.
Id. de vendedor Muestra el proveedor de hardware del dispositivo.
Id. del producto Muestra el Id. de producto del dispositivo.
Número de serie Muestra el número de serie del dispositivo.
Velocidad de enlace negociada de PCIe Muestra la velocidad de transferencia negociada
Muestra la información de renovación o reemplazo de las unidades de estado sólido basada en la cantidad de cargas de trabajo de escritura. Este campo indica el total de programas restantes o ciclos de borrado disponibles en la unidad de estado sólido según la especificación acumulada del total de chips flash NAND (Negadas Y o NO Y) en la unidad de estado sólido.
NOTA: Esta opción se aplica a las SSD PCIe de Micron, a las SSD PCIe de NVMe (Non-Volatile Memory Express) y a las SSD de SAS/SATA.
dispositivo.
de la pieza - PPID) del SSD PCIe.
actual del dispositivo en GT/s.
Velocidad de enlace máxima de PCIe Muestra la velocidad de transferencia admitida
actual del dispositivo en GT/s.
Ancho de enlace negociado de PCIe Muestra el ancho de enlace negociado actual del
dispositivo.
Ancho de enlace máximo de PCIe Muestra el ancho de enlace admitido actual del
dispositivo.
Factor de forma Muestra el factor de forma del dispositivo. Los
valores posibles son:
Tarjeta complementaria — Para dispositivos HHHL
2,5 pulgadas — Para dispositivos físicos que no
sean un dispositivo HHHL.
Subproveedor Muestra el nombre del proveedor del dispositivo.

Tareas de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura

Puede realizar las siguientes tareas en SSD PCIe de la tarjeta de la ranura:
Exportación del registro para SSD PCIe en la tarjeta de la ranura
Realización de borrado criptográfico en un SSD PCIe de la tarjeta de la ranura
52
Page 53
Para realizar una tarea de SSD PCIe en la tarjeta de la ranura:
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda el objeto de árbol
Almacenamiento para ver los objetos del componente de almacenamiento.
2. Expanda el objeto Subsistema SSD PCIe.
3. Expanda el objeto Conector.
4. Seleccione el objeto SSD PCIe en la ranura.
5. Seleccione una tarea en el menú desplegable Available Tasks (Tareas disponibles).
6. Haga clic en Execute (Ejecutar).

Exportación del registro para SSD PCIe en la tarjeta de la ranura

El registro contiene información de depuración de SSD PCIe y puede ser útil para la solución de problemas. Puede exportar el registro de fiabilidad de la lista desplegable Tareas disponibles de SSD PCIe en la ranura.

Realización de borrado criptográfico en SSD PCIe NVMe en la tarjeta de la ranura

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
NOTA: Después de conectar directamente un SSD PCIe NVMe, el SSD PCIe NVMe puede tardar unos segundos para que se muestre en Storage Management.
PRECAUCIÓN: El borrado criptográfico borra permanentemente todos los datos presentes en el disco.
La realización de borrado criptográfico en una SSD PCIe NVMe sobrescribe todos los bloques y provoca la pérdida permanente de todos los datos en la SSD PCIe NVMe. Durante el borrado criptográfico, el host no puede acceder a la SSD PCIe NVMe.
NOTA: Si el sistema se reinicia o sufre una pérdida de alimentación durante el Borrado criptográfico, se cancela la operación. Debe reiniciar el sistema y el proceso.
NOTA: En los sistemas que ejecutan el sistema operativo VMware vSphere (ESXi), Storage Management sólo realiza la tarea Borrado criptográfico y no notifica el estado de la tarea. Si la tarea Borrado criptográfico no funciona como se espera para algunos dispositivos NVMe, el estado no se informa ni se muestra en Server Administrator.
Tarea relacionada
Cómo ubicar el borrado criptográfico en Storage Management para SSD PCIe en la tarjeta de la
ranura
Cómo ubicar el borrado criptográfico en Storage Management para SSD PCIe en la tarjeta de la ranura
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda Almacenamiento para ver los
objetos de la controladora.
2. Expanda un objeto de la controladora.
3. Expanda un objeto Conector.
4. Seleccione el objeto SSD PCIe en la ranura.
5. Seleccione Borrado criptográfico del menú desplegable Tareas en el dispositivo físico que desea
borrar.
53
Page 54
6. Haga clic en Ejecutar.

Condición del subsistema SSD PCIe

Indica el estado de la condición de restauración de los dispositivos físicos. El estado de la condición individual de los dispositivos físicos aparece en el nivel correspondiente.
Conceptos relacionados
Planos posteriores Versión de firmware del plano posterior

Planos posteriores

Los PCIe SSD se conectan al plano posterior PCIe SSD del sistema. El número de PCIe SSD admitidos depende del sistema.
NOTA: PCIe SSD no debe usarse con los planos posteriores de PCIe SSD. No conecte dispositivos SAS/SATA en un plano posterior PCIe SSD o viceversa.
Conceptos relacionados
Condición del subsistema SSD PCIe

Versión de firmware del plano posterior

La información sobre la versión de firmware del plano posterior está disponible en la página Información/Configuración del subsistema SSD PCIe.
NOTA: La versión del firmware es la única propiedad de plano posterior admitida para PCIe SSD.
Conceptos relacionados
Condición del subsistema SSD PCIe
54
Page 55
6

Información de almacenamiento y tareas globales

Use la ventana Información de almacenamiento y Tareas globales para ver la información de nivel superior sobre los componentes o dispositivos de almacenamiento en su sistema. En estas ventanas también se pueden iniciar tareas globales que afectan a todas las controladoras conectadas al sistema.
Conceptos relacionados
Propiedades de almacenamiento Tareas globales Propiedades de la controladora de almacenamiento

Propiedades de almacenamiento

El objeto de vista de árbol Almacenamiento tiene las siguientes propiedades.
Tabla 7. Propiedades de almacenamiento
Propiedad Definición
Status Estos iconos representan la gravedad o la
condición del componente de almacenamiento. Para obtener más información, consulte
Gravedades de los componentes de almacenamiento.
Normal/En buen estado
Aviso/No crítico
Crítico/Falla/Error
Apagado térmico SMART Muestra si el apagado térmico está activado o
desactivado.

Tareas globales

Para ejecutar una tarea global, selecciónela del menú desplegable Tareas globales y haga clic enEjecutar.
Las tareas disponibles en el cuadro desplegable Tareas globales son las siguientes:
Establecimiento de la política de protección de repuesto dinámico
Configuración del umbral de resistencia de escritura nominal restante
55
Page 56

Determinación del Umbral de resistencia de escritura nominal restante

El comando Establecer umbral de resistencia de escritura nominal restante es compatible con todas las unidades SSD PCIe y SAS/SATA. Las opciones de Establecer umbral de resistencia de escritura nominal
restante
solo las unidades PCIe SSD o SAS/SATA, o ambas, según la configuración de su sistema.
Para establecer el umbral de resistencia de escritura nominal restante:
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, seleccione el objeto de árbol
2. Haga clic en la subficha Información/Configuración para mostrar más información.
3. Bajo Tareas globales, seleccione Establecer umbral de resistencia de escritura nominal restante en
4. Haga clic en Execute (Ejecutar).
5. Escriba los valores de umbral para una o ambas de las opciones disponibles y haga clic en Apply
proporcionan mayor funcionalidad y características para administrar el nivel del umbral para
NOTA: Esta operación no es compatible con unidades de estado sólido (SSD) conectadas a las controladoras RAID de software.
Almacenamiento. Aparece la ventana Properties (Propiedades).
el menú desplegable.
NOTA: También puede hacer clic en el vínculo Establecer umbral de resistencia de escritura nominal restante disponible en el Tablero de controles de almacenamiento para acceder a esta operación.
Aparece la ventana Establecer umbral de resistencia de escritura nominal restante con las siguientes opciones:
Establecer umbral para unidad SSD PCIe (0-100): muestra el valor de umbral predeterminado
para todas las unidades SSD PCIe
Establecer umbral para unidad SSD SAS/SATA (0-100): muestra el valor de umbral
predeterminado para todas las unidades SSD SAS/SATA
Changes (Aplicar cambios).
NOTA: Si hace clic en Apply Changes (Aplicar cambios) sin introducir un nuevo valor de umbral para cualquiera de las opciones disponibles, aparecerá un mensaje de error. Introduzca un nuevo valor de umbral y después haga clic en Apply changes (Aplicar cambios) para completar la tarea satisfactoriamente.
6. Después de hacer clic en Apply Changes (Aplicar cambios), Storage Management actualiza el
sistema con los nuevos valores de umbral. Cuando la tarea finalice, se lo redirigirá a la ventana Información/Configuración.
NOTA: Los valores de umbral introducidos recientemente se conservan incluso después de actualizar Server Administrator.
NOTA: Cuando el umbral de resistencia de escritura nominal restante cae por debajo del umbral configurado, se registra una alerta y se recibe la captura SNMP para los mismos pasos. Para obtener más información sobre las capturas SNMP, consulte la Dell OpenManage SNMP
Reference Guide (Guía de referencia de SNMP de Dell OpenManage) en dell.com/ openmanagemanuals.
56
Page 57
Tabla 8. Calificación restante de la escritura de resistencia del intervalo de sondeo umbral
Tipo de dispositivo Intervalo de sondeo umbral
NVMe PCIe SSDs Cinco minutos
Non-NVMe PCIe SSDs Veinticuatro horas
SAS/SATA SSDs Siete días

Propiedades de la controladora de almacenamiento

La información mostrada para cada controladora puede variar según las características de la controladora.
NOTA: El firmware y los controladores que aparecen en las Notas de la versión de Server Administrator se refieren a la versión mínima admitida para estas controladoras. Las versiones posteriores del firmware y los controladores también son compatibles. Para obtener los requisitos del controlador y firmware más recientes, comuníquese con su proveedor de servicio.
Tabla 9. Propiedades de la controladora
Propiedad Definición
Status Muestra el estado de la controladora.
Id. Muestra la identificación de la controladora según
la informa el comando omreport de la CLI.
Nombre Muestra el nombre de la controladora. Para
obtener información más detallada sobre una controladora, haga clic en el nombre de la controladora.
Identificación de la ranura Muestra la ranura en la cual está conectada la
controladora. Storage Management muestra Ranura no aplicable en las controladoras para las que no puede mostrar la id. de ranura e Integrada en las controladoras integradas.
NOTA: Si aparece Ranura no disponible, puede detectar la identificación de la ranura al seleccionar el objeto SistemaPrincipal Chasis del sistemaRanuras en la vista de árbol y al seleccionar la ficha Información. La propiedad Identificación de la ranura en esta ficha puede mostrar la información correcta.
Estado Muestra el estado de la controladora. Los valores
posibles son:
Listo: la controladora funciona normalmente.
Degradado: la controladora ha sufrido una falla
de un componente y funciona en estado degradado.
57
Page 58
Propiedad Definición
Fallido: la controladora ha sufrido una falla de
uno o más componentes y ya no funciona.
Versión de firmware Muestra la versión del firmware disponible en la
controladora.
Versión del firmware mínima requerida Muestra la versión del firmware mínima requerida
por Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el firmware de la controladora no cumple con el requerimiento mínimo.
Versión del controlador Muestra la versión de los controladores instalados
en la controladora.
Versión del controlador mínima necesaria Muestra la versión del controlador mínima
requerida por Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el controlador de la controladora no cumple con el requerimiento mínimo.
Número de conector Muestra el número de conectores disponibles en
la controladora. Cada conector se puede conectar a discos físicos o a un gabinete. Según el tipo de la controladora, el conector puede ser un canal SCSI o un puerto SAS.
Porcentaje de recreación El porcentaje de recreación es el porcentaje de
recursos disponibles en el sistema dedicados a la recreación de un disco fallido cuando es necesario llevar a cabo una recreación. Para obtener más información sobre el porcentaje de recreación, consulte Configuración del porcentaje de
recreación.
Estado de la alarma Muestra si la alarma de la controladora está
activada o desactivada.
Modo de clúster Indica si la controladora forma parte de una
configuración de clúster.

Componentes de almacenamiento

Para obtener más información sobre las controladoras conectadas, consulte Controladoras.
58
Page 59
7

Controladoras

Este capítulo brinda información sobre las controladoras y las funciones de las controladoras que admite Storage Management.
Conceptos relacionados
Tecnología de la controladora RAID: SATA y SAS ¿Qué controladoras tengo? Descripción de las controladoras no RAID

¿Qué es una controladora?

La mayoría de los sistemas operativos no leen y escriben datos directamente de los discos, sino que envían instrucciones de lectura y escritura a una controladora. La controladora es el hardware del sistema que interactúa directamente con los discos para escribir y recuperar datos. La controladora tiene conectores (canales o puertos) que están conectados a uno o más discos físicos o a un gabinete que contiene discos físicos. Las controladoras RAID pueden extender los límites de los discos para crear un espacio de almacenamiento ampliado (o un disco virtual) con la capacidad de más de un disco.
Las controladoras también realizan otras tareas, como el inicio de recreaciones, la inicialización de discos, etc. Para completar sus tareas, las controladoras requieren un software especial, conocido como firmware y controladores. Para funcionar correctamente, la controladora debe tener instalada la versión mínima requerida del firmware y de los controladores.
Storage Management admite distintos tipos de controladoras. Si el sistema tiene una controladora compatible, esta aparece al expandir el objeto Almacenamiento en la vista de árbol Sistema en la interfaz gráfica de usuario. Puede seleccionar la controladora para mostrar las fichas de las tareas de la controladora que se están ejecutando y ver las propiedades de la controladora.
Cada controladora lee y escribe datos y ejecuta tareas de diferente manera. Para administrar el almacenamiento eficientemente se recomienda que entienda dichas funciones. Las secciones siguientes describen las controladoras admitidas y sus funciones.

Tecnología de la controladora RAID: SATA y SAS

Storage Management admite controladoras RAID que usan tecnología SATA y SAS. Esta sección indica qué tecnología usan las controladoras RAID admitidas. Para obtener más información sobre estas controladoras, consulte Funciones admitidas y la documentación del hardware de la controladora.
59
Page 60

Controladoras RAID con SAS

Las siguientes controladoras RAID usan tecnología de SCSI conectada en serie (SAS).
PERC 6/E
Familia de controladoras PERC 6/I
Familia de controladoras SAS 6/iR
Controladoras PERC S100, S110, S130 y S300
Controladoras PERC H200, H700 y H800
Controladoras PERC H310 Adapter, PERC H310 Mini Monolithic, PERC H310 Mini Blades, PERC H710 Adapter, PERC H710 Mini Blades, PERC H710 Mini Monolithic, PERC H710P Adapter, PERC H710P Mini Blades, PERC H710P Mini Monolithic y PERC H810 Adapter
PERC H330 Adapter, PERC H330 Mini Monolithic, PERC H330 Mini Blades, PERC H330 Embedded, PERC H730 Adapter, PERC H730 Mini Monolithic, PERC H730 Mini Blades, PERC H730P Adapter, PERC H730P Mini Monolithic, PERC H730P Mini Blades, PERC H730P Slim y PERC H830 Adapter
PERC FD33xD/FD33xS

Funciones de las controladoras RAID

Las funciones que se ofrecen varían de acuerdo a la controladora. Si tiene más de una controladora conectada al sistema, puede observar que las tareas que aparecen en la página Información/ Configuración de la controladora son diferentes para cada controladora.
Las controladoras también pueden tener diferencias en sus políticas de lectura, escritura y caché, así como en la forma en la que manejan los repuestos dinámicos. Debe tener en cuenta estas diferencias durante la creación de discos virtuales y la asignación de repuestos dinámicos.
A continuación se describen algunas de las funciones de la controladora RAID y se proporcionan vínculos a una explicación más detallada. Para obtener información sobre las funciones que admiten las controladoras, consulte Funciones admitidas.
Repuestos dinámicos: en las controladoras RAID, un repuesto dinámico es una copia de seguridad para un disco que falla. Consulte Protección del disco virtual con un repuesto dinámico.
Recreación de datos: puede recrear los datos de un disco físico fallido si éste es miembro de un disco virtual redundante. Consulte Recreación de información redundante.
Expansión del disco virtual: la expansión del disco virtual le permite expandir la capacidad de un disco virtual mientras permanece en línea agregando discos adicionales al disco virtual. Esta función también se conoce como expansión de capacidad en línea (OLCE). Consulte Tareas del disco virtual.
Migración de RAID: luego de crear un disco virtual, puede cambiar el nivel RAID. Consulte
Reconfiguración o Migración de discos virtuales.
Mover los discos virtuales y físicos a otra controladora: esta función le permite mover discos físicos y virtuales de un sistema a otro. Consulte Cómo mover discos físicos y virtuales de un sistema a otro.
Políticas de lectura, escritura y caché: la manera en la que una controladora lee y escribe los datos puede variar. Las políticas de lectura, de escritura y de caché tienen implicaciones para el cifrado de datos y el rendimiento del sistema. Consulte Política de lectura, escritura, caché y caché de disco de
la controladora RAID.
Revisión de congruencia: una revisión de congruencia determina la integridad de los datos redundantes de un disco virtual. Cuando es necesario, esta función recrea la información redundante. Consulte Mantenimiento de la integridad de los discos virtuales redundantes.
60
Page 61
Lectura de patrullaje: la lectura de patrullaje identifica los errores del disco para evitar fallas de disco y pérdida o daño de datos. Para obtener más información, consulte Cómo establecer modo de lectura
de patrullaje.
Migración de discos o configuraciones ajenas: algunas controladoras le permiten cambiar discos físicos que contienen uno o más discos virtuales a otra controladora. La controladora receptora es capaz de reconocer y de importar la configuración ajena (discos virtuales). Para obtener más información, consulte Operaciones de configuración ajena.

Controladora: Niveles RAID admitidos

Es posible que las controladoras RAID admitan diferentes niveles de RAID. Para obtener información sobre los niveles de RAID admitidos para una controladora, consulte Funciones admitidas.

Controladora: Tamaños de la sección admitidos

Cuando crea un disco virtual, es posible que deba especificar el tamaño de la sección del disco virtual. Las diferentes controladoras tienen distintas limitaciones para los tamaños de sección que pueden admitir. Para obtener información sobre los tamaños de sección que admite una controladora, consulte la sección de especificaciones del disco virtual de la controladora en Funciones admitidas.

Política de lectura, escritura, caché y caché de disco

Al crear un disco virtual, puede especificar las políticas de lectura, escritura y caché para el disco virtual. La subdivisión siguiente describe estas políticas.
Conceptos relacionados
Cambiar la política del disco virtual

Política de lectura

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Las políticas de lectura indican si la controladora debe leer los sectores secuenciales del disco virtual al buscar datos.
Lectura anticipada: la controladora lee los sectores secuenciales del disco virtual cuando busca datos. La política de Lectura anticipada puede mejorar el rendimiento del sistema si los datos se escriben en sectores secuenciales del disco virtual.
Sin lectura anticipada: si selecciona la política sin lectura anticipada indica que la controladora no debe usar la política de lectura anticipada.
Activado: la controladora lee la información de la caché para comprobar si los datos solicitados están disponibles en la memoria caché antes de recuperar los datos del disco. Leer la información de la caché primero puede aumentar el rendimiento de lectura, ya que los datos (si están disponibles en la memoria caché) se pueden recuperar más rápidamente de la caché que del disco.
Desactivado: la controladora recupera los datos directamente del disco y no de la memoria caché.

Política de escritura

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Las políticas de escritura especifican si la controladora enviará una señal de término de la solicitud de escritura en cuanto los datos estén en la caché o después de que se hayan escrito en el disco.
61
Page 62
Escritura no simultánea: la controladora envía un señal de finalización de la solicitud de escritura tan pronto como los datos están en la caché de la controladora pero aún no se han escrito en el disco. La escritura no simultánea de la memoria caché puede mejorar el rendimiento, ya que las solicitudes de lectura subsecuentes pueden recuperar datos de la caché más rápidamente que del disco. Sin embargo, la pérdida de datos se puede producir en caso de una falla del sistema que impide que los datos se escriban en un disco. Otras aplicaciones también podrían experimentar problemas cuando realizan acciones que asumen que los datos están disponibles en el disco.
NOTA: Storage Management no permite seleccionar la política de escritura no simultánea para las controladoras que no tienen batería. Las únicas excepciones son las controladoras PERC S100 y S300. Esta restricción protege a una controladora sin batería contra la pérdida de datos que puede ocurrir en caso de falla de alimentación. En ciertas controladoras, es posible que la política de escritura no simultánea esté disponible en el BIOS de la controladora aunque no esté disponible en Storage Management.
Forzar escritura no simultánea: la caché de escritura se activa sin importar si la controladora tiene una batería. Si la controladora no tiene una batería y se usa la escritura no simultánea de la memoria caché, podrían perderse datos ante una falla de alimentación.
Escritura no simultánea activada: el firmware de la controladora desactiva la caché de escritura si no detecta la presencia de una batería cargada en un período de tiempo especificado. Por ejemplo, en ciertas controladoras la caché de escritura se desactiva si el firmware no puede detectar una batería cargada dentro de 72 horas.
Escritura simultánea: la controladora envía una señal de finalización de la solicitud de escritura solo cuando los datos ya están escritos en el disco. La escritura simultánea de la memoria caché proporciona una mayor seguridad para los datos que la escritura no simultánea de la memoria caché, puesto que el sistema asume que los datos están disponibles solo después de que se han escrito de forma segura en el disco.
NOTA: La escritura simultánea es el valor predeterminado para la política de escritura cuando se activa el modo de clúster.
Caché de escritura activado protegido: la controladora escribe los datos en la caché de escritura antes de escribirlos en el disco físico. Debido a que se requiere menos tiempo para escribir datos en la caché de escritura que para escribirlos en un disco, la activación de la caché de escritura puede mejorar el rendimiento del sistema. Una vez que los datos se escriben en la caché de escritura, el sistema tiene la disponibilidad para continuar con otras operaciones. La controladora, mientras tanto, completa la operación de escritura registrando los datos de la caché de escritura en el disco físico. La política Caché de escritura activada protegida sólo está disponible si la controladora tiene una batería funcional. La presencia de una batería operativa asegura que los datos se puedan escribir de la caché de escritura al disco físico, incluso en caso de una interrupción en el suministro de energía eléctrica.
NOTA: Storage Management no permite seleccionar la política Caché de escritura activada protegida para controladoras que no tienen una batería. Esta restricción protege una controladora sin batería de la pérdida de datos que podría ocurrir si hay una falla de alimentación. Cuando se usa el Asistente avanzado para crear un disco virtual en una controladora sin una batería, el asistente muestra Caché de escritura desactivada como la única opción disponible, o el asistente no muestra ninguna opción para la política de escritura.
Caché de escritura desactivado: es la única opción disponible cuando la controladora no tiene una batería funcional.

Política de caché

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La política de caché de E/S directa y E/S de caché aplican a las lecturas en un disco virtual específico. Estos valores no afectan a la política de lectura anticipada. Las políticas de caché son las siguientes:
E/S de caché: especifica que todas las lecturas pasan por la memoria caché.
E/S directa: especifica que las lecturas no pasan por la memoria caché. Cuando se usa la E/S directa, los datos se transfieren a la caché de la controladora y al sistema host simultáneamente durante una
62
Page 63
solicitud de lectura. Si una solicitud de lectura subsiguiente requiere datos del mismo bloque de datos, puede leerlos directamente de la caché de la controladora. La configuración de la E/S directa no suprime la configuración de la política de caché. La E/S directa es el valor predeterminado.
NOTA: La política de caché no se admite en ninguna controladora que no tenga una batería.

Política de caché de disco

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Establece la política de caché de disco físico de todos los miembros de un disco virtual mediante la activación de la Política de caché de disco. Cuando esta función está activada, el disco físico escribe los datos en la caché del disco físico antes de escribirlos en el disco físico. Como es más rápido escribir los datos en la caché que en un disco, la activación de esta función mejora el rendimiento del sistema.
Las políticas de caché son:
Activada: la Política de caché de disco está activada.
Desactivada: la Política de caché de disco está desactivada.
Sin cambios: el disco utiliza el modo de caché de escritura predeterminado.
NOTA: La opción Sin cambios se aplica solo para PERC 9 o la familia de controladoras de hardware más reciente.
NOTA: La configuración predeterminada de la Política de caché de disco para discos virtuales basados en unidades SATA es Activada, mientras que para discos virtuales basados en unidades SAS es Desactivada.
NOTA: Para la familia de controladoras SAS 6i/R y PERC H200, la configuración de la Política de
caché de disco está disponible solo después de haber creado el disco virtual.

Inicialización de segundo plano en las controladoras PERC

En las controladoras PERC, la inicialización de segundo plano de un disco virtual redundante comienza automáticamente 0 a 5 minutos después de la creación del disco virtual. La inicialización de segundo plano de un disco virtual redundante prepara al disco virtual para mantener datos redundantes mejorando el rendimiento de escritura. Por ejemplo, una vez que termine la inicialización de segundo plano de un disco virtual RAID 5, la información de paridad ha sido inicializada. Una vez que termine la inicialización de segundo plano de un disco virtual RAID 1, los discos físicos están reflejados.
El proceso de inicialización de segundo plano ayuda a la controladora a identificar y corregir problemas que podrían ocurrir más adelante con los datos redundantes. A este respecto, el proceso de inicialización de segundo plano es similar al de la revisión de congruencia.
Se debe permitir que la inicialización de segundo plano termine su ejecución. Si se cancela, la inicialización de segundo plano se reinicia automáticamente de 0 a 5 minutos. Algunos procesos como las operaciones de lectura y escritura son posibles mientras se ejecuta la inicialización de segundo plano. Otros procesos tal como la creación de un disco virtual, no pueden ejecutarse concurrentemente con la inicialización de segundo plano. Estos procesos causan que la inicialización de segundo plano se cancele.
Conceptos relacionados
Cancelación de la inicialización de segundo plano
63
Page 64
Configuración del porcentaje de inicialización de segundo plano

Descripción de las controladoras no RAID

Las controladoras SCSI y SAS no RAID son controladoras no RAID que admiten dispositivos SCSI y SAS. Como estas controladoras son no RAID, no admiten discos virtuales. Puede administrar estas controladoras no RAID y los dispositivos SCSI y SAS conectados usando Storage Management.
NOTA: Las funciones admitidas pueden variar de una controladora a otra.

Controladoras SCSI no RAID

Las controladoras no RAID LSI PCI-e U320 usan la tecnología Small Computer System Interface (SCSI).

Controladoras SAS no RAID

Las siguientes controladoras no RAID usan tecnología de SCSI conectada en serie (SAS):
Adaptador SAS 6Gbps
SAS LSI 9207-8e
SAS LSI 9300-8e
SAS LSI 9206-16e
Adaptador SAS de 12 Gbps
NOTA: En Storage Management, la página de la controladora de los adaptadores host de bus (HBA) LSI SAS, muestra propiedades tales como: Id., Estado, Nombre, Identificación de la ranura, Estado,
Versión del controlador, Versión del controlador Storport, Número de conectores, y Tareas de la controladora.

Versiones de firmware/controlador

Use la ventana Versiones de firmware/controlador para ver información sobre el firmware y los controladores de la controladora. Para obtener más información sobre el firmware y los controladores, consulte Antes de instalar Storage Management.
Conceptos relacionados

Propiedades de firmware/controlador

Propiedades de firmware/controlador
Las propiedades de firmware y el controlador pueden variar según el modelo de la controladora. Las propiedades de firmware y el controlador se enumeran en la siguiente tabla.
NOTA: El firmware y los controladores que aparecen en las Notas de la versión de Server Administrator se refieren a la versión mínima admitida para estas controladoras. Las versiones posteriores del firmware y los controladores también son compatibles. Para obtener los requisitos del controlador y firmware más recientes, comuníquese con su proveedor de servicio.
64
Page 65
Tabla 10. Propiedades de firmware/controlador
Propiedad Definición
Versión del firmware Muestra la versión del firmware que está instalada en la
controladora.
NOTA: Storage Management muestra No aplicable en algunas controladoras para las cuales no puede obtenerse la versión de firmware.
Versión del firmware mínima requerida Muestra la versión del firmware mínima requerida por
Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el firmware de la controladora no cumple con el requerimiento mínimo.
Versión del controlador Muestra la versión del controlador que está instalada en la
controladora.
NOTA: Storage Management muestra No aplicable en algunas controladoras para las cuales no puede obtenerse la versión del controlador.
Versión del controlador mínima necesaria
Versión del controlador Storport Muestra la versión del controlador Storport que está instalada
Versión mínima necesaria del controlador Storport
Muestra la versión del controlador mínima requerida por Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el controlador de la controladora no cumple con el requerimiento mínimo.
en el sistema.
Muestra la versión mínima del controlador Storport que requiere Storage Management. Esta propiedad se muestra si el controlador Storport del sistema operativo no cumple con el requisito mínimo. Esta opción solo es aplicable a los sistemas que ejecutan el sistema operativo Windows de Microsoft.
NOTA: Para descargar el archivo controlador storport más reciente, consulte el artículo KB943545 de Microsoft Knowledge Base en support.microsoft.com.

Condición de la controladora

La página Condición de la controladora muestra el estado de la controladora y los componentes conectados a ella.
Conceptos relacionados
Gravedad de los componentes de almacenamiento Información de la controladora Componentes de la controladora
65
Page 66

Componentes de la controladora

Para obtener información acerca de los componentes conectados, consulte:
Baterías de la controladora RAID
Versiones de firmware/controlador
Conectores
NOTA: Si ha conectado el gabinete en modo de ruta redundante, los conectores están representados como Conector lógico.
Discos virtuales

Propiedades y tareas de las controladoras

Use la ventana Propiedades y tareas de las controladoras para ver información sobre la controladora y ejecutar tareas de la controladora.
NOTA: El firmware y los controladores que aparecen en las Notas de la versión de Server Administrator se refieren a la versión mínima admitida para estas controladoras. Las versiones posteriores del firmware y los controladores también son compatibles. Para obtener los requisitos del controlador y firmware más recientes, comuníquese con su proveedor de servicio.
Las propiedades de la controladora pueden variar según el modelo de la misma. Las propiedades de la controladora pueden incluir:
Tabla 11. Propiedades de la controladora
Propiedad Definición
Id. Muestra la identificación que Storage Management asigna a la
controladora. Storage Management asigna un número a las controladoras conectadas al sistema empezando con cero. Este número es el mismo que el número de identificación de la controladora que informa el comando omreport de la Interfaz de línea de comandos. Para obtener información acerca de la Interfaz de línea de comandos, consulte la Guía del usuario de interfaz de línea de comandos de Server Administrator.
Status Estos iconos representan la gravedad o la condición del componente
de almacenamiento. Para obtener más información, consulte Gravedades de los
componentes de almacenamiento.
Normal/En buen estado
Aviso/No crítico
Crítico/Falla/Error
Nombre Muestra el nombre de la controladora.
66
Page 67
Propiedad Definición
NOTA: Para el sled de almacenamiento PowerEdge FD332, el nombre se muestra de la siguiente manera:
Única controladora —PERC FD33xS (Controladora RAID integrada <X> en ranura del chasis frontal <Y>, donde X muestra el número de la controladora e Y muestra el número de ranura del chasis frontal.
Controladora dual —PERC FD33xD (Controladora RAID integrada <X> en ranura del chasis frontal <Y>, donde X muestra el número de la controladora e Y muestra el número de ranura del chasis frontal.
Identificación de la ranura Muestra la ranura en la que se conecta la controladora. Para el sled de
almacenamiento en PowerEdge FD332, el nombre se muestra como: Ranura PCI <Y> <X>, donde Y muestra el número de ranura del chasis frontal y X muestra el número de la controladora.
NOTA: También puede identificar la ID de ranura al seleccionar el objeto SistemaPrincipalChasis del sistemaRanuras y hacer clic en la pestaña Información.
Estado Muestra el estado de la controladora. Los valores posibles son:
Listo: la controladora funciona normalmente.
Degradado: La controladora ha detectado un fallo y funciona en
estado degradado.
Fallido: la controladora ha detectado una falla y ya no funciona.
Versión de firmware Muestra la versión del firmware que está instalada en la controladora.
NOTA: Storage Management muestra No aplicable en algunas controladoras para las cuales no puede obtenerse la versión de firmware.
Versión del firmware mínima requerida
Versión del controlador Muestra la versión del controlador que está instalada en la
Versión del controlador mínima necesaria
Número de conectores Muestra el número de conectores que tiene la controladora. Cada
Muestra la versión del firmware mínima requerida por Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el firmware de la controladora no cumple con el requerimiento mínimo.
controladora.
NOTA: Storage Management muestra No aplicable en algunas controladoras para las cuales no puede obtenerse la versión del controlador.
Muestra la versión del controlador mínima requerida por Storage Management. Esta propiedad sólo se muestra si el controlador de la controladora no cumple con el requerimiento mínimo.
conector se puede conectar a discos físicos o a un gabinete. Según el tipo de la controladora, el conector puede ser un canal SCSI o un puerto SAS.
67
Page 68
Propiedad Definición
Porcentaje de recreación El porcentaje de recreación es el porcentaje de recursos disponibles
en un sistema dedicados a recrear un disco fallido cuando es necesario. Para obtener más información sobre el porcentaje de recreación, consulte Configuración del porcentaje de recreación.
NOTA: El valor para la operación de repuesto dinámico reversible es el mismo que el valor establecido para la propiedad Porcentaje
de recreación.
Porcentaje de inicialización de segundo plano
Porcentaje de revisión de congruencia
Porcentaje de reconstrucción El porcentaje de reconstrucción es el porcentaje de recursos
Anular la revisión de congruencia ante error
Permitir repuesto dinámico reversible y Reemplazar miembro
El porcentaje de inicialización de segundo plano (BGI) es el porcentaje de recursos disponibles en un sistema dedicado a la inicialización de segundo plano de un disco virtual tras su creación. Para obtener más información, consulte Cómo establecer el porcentaje de inicialización
de segundo plano.
El porcentaje de revisión de congruencia es el porcentaje de recursos disponible en un sistema dedicado a realizar una revisión de congruencia en un disco virtual redundante. Para obtener más información, consulte Cómo realizar una revisión de congruencia.
disponibles del sistema dedicado a reconstruir un grupo de discos luego de agregar un disco físico o de cambiar el nivel RAID de un disco virtual que reside en el grupo de discos. Para obtener más información sobre el porcentaje de reconstrucción, consulte Cómo establecer el
porcentaje de reconstrucción.
Permite detener la operación de Revisión de congruencia ante un error. Esta propiedad solo está disponible en las controladoras que tienen firmware de la controladora versión 6.1 y posteriores.
Activa el copiado automático de datos de un disco físico en un repuesto dinámico (en caso de una falla predictiva) o de un repuesto dinámico en un disco físico (en caso del reemplazo de un disco degradado). Para obtener más información, consulte Activación de
repuesto dinámico reversible.
Load Balance Proporciona la capacidad de usar automáticamente los dos puertos o
conectores de la controladora conectados al mismo gabinete para enrutar las solicitudes de E/S. Esta propiedad sólo está disponible en las controladoras SAS que tienen firmware de controladora versión 6.1 y posteriores.
Reemplazo automático de miembro ante falla predictiva
Vista de ruta redundante Indica si Storage Management ha detectado una configuración de ruta
68
Activa la copia automática de datos de un disco físico a un repuesto activo en caso de falla predictiva. Use esta propiedad junto con las propiedades Permitir repuesto dinámico reversible y Reemplazar miembro.
redundante. Storage Management detecta una configuración de ruta redundante cuando ambos puertos de la controladora están
Page 69
Propiedad Definición
conectados al mismo gabinete que se encuentra en modo unificado. Para obtener más información, consulte Configuración de la ruta
redundante.
Apto para cifrado Indica si la controladora tiene la capacidad de admitir el cifrado. Los
valores posibles son y No.
Clave de cifrado presente Indica si la controladora tiene una clave de cifrado establecida. Los
valores posibles son y No.
Modo de cifrado Indica si la controladora está o no usando Local Key Management
(LKM) o Ninguno. Para obtener más información, consulte Administrar
clave de cifrado.
Capacidad de información de protección T10
Tamaño de memoria caché Muestra el tamaño de la memoria caché de la controladora.
Modo de lectura de patrullaje Muestra la configuración del Modo de lectura de patrullaje para la
Estado de lectura de patrullaje
Indica si la controladora admite la integridad de los datos. Los valores posibles son y No.
controladora. Los valores posibles son los siguientes:
Automático: se ejecuta una lectura de patrullaje en forma continua
en el sistema. Cuando una iteración de lectura de patrullaje termina, la siguiente lectura de patrullaje se programa para comenzar dentro del período de tiempo que la controladora específica. No tiene la opción de iniciar o detener manualmente la lectura de patrullaje en este modo.
Manual: le permite iniciar o detener manualmente el proceso de
lectura de patrullaje.
Desactivado: indica que el proceso de lectura de patrullaje está
desactivado.
Para obtener más información sobre la lectura de patrullaje, consulte
Cómo establecer el modo de lectura de patrullaje e Cómo iniciar y detener la lectura de patrullaje.
Muestra el estado actual del proceso de lectura de patrullaje. Los valores posibles son los siguientes:
Listo: el proceso de lectura de patrullaje está activado y se ejecuta
cuando se lo programa o se lo inicia manualmente.
Activo: el proceso de lectura de patrullaje se está ejecutando.
Detenido: se ha detenido la lectura de patrullaje.
Porcentaje de lectura de patrullaje
Para obtener más información sobre la lectura de patrullaje, consulte
Cómo establecer el modo de lectura de patrullaje.
Muestra el porcentaje de recursos del sistema dedicados para ejecutar la operación de Lectura de patrullaje. La Lectura de patrullaje cambia el monto de recursos del sistema asignados a la tarea de lectura de patrullaje. El Porcentaje de lectura de patrullaje puede configurarse entre 0% y 100%, donde:
0%: indica la prioridad más baja para las controladoras y tiene el menor impacto en el rendimiento del sistema.
69
Page 70
Propiedad Definición
100%: indica la prioridad más alta para las controladoras y tiene un impacto mucho mayor en el rendimiento del sistema.
Iteraciones de la lectura de patrullaje
Modo de clúster Indica si la controladora forma parte de una configuración de clúster.
Repuesto dinámico persistente
Tareas de la controladora Permite configurar y administrar la controladora. Para obtener más
Informes disponibles Permite ver el informe de la lectura de patrullaje, el informe de la
Muestra la cantidad de iteraciones de lectura de patrullaje. Para obtener más información acerca de Lectura de patrullaje, consulte
Cómo establecer el modo de lectura de patrullaje.
Muestra si el repuesto dinámico es persistente. Los valores posibles son:
Activado: la ranura correspondiente a la unidad del repuesto dinámico es persistente. Cualquier unidad presente en la ranura funciona como un repuesto dinámico si la unidad es apta para tal fin. Si la unidad contiene datos ajenos, se sobrescriben.
Desactivado: indica que la ranura correspondiente a la unidad del repuesto dinámico no es persistente. Si la unidad se extrae de la ranura y se inserta cualquier otra unidad, la ranura dejará de funcionar como repuesto dinámico. Deberá volver a designar manualmente la unidad como repuesto dinámico.
información sobre las tareas de la controladora, consulte Tareas de la
controladora.
revisión de congruencia, el informe de ocupación de ranuras y el informe de versión del firmware para el disco físico. Para obtener más información sobre los informes disponibles, consulte Informes
disponibles.
Modo actual de la controladora
Ranura del chasis frontal Muestra el número de ranura del chasis frontal. Esta propiedad solo se
Conceptos relacionados
¿Cómo identifico la versión del firmware que está instalada? Tareas de la controladora Informes disponibles
Muestra el modo de la controladora de hardware que está seleccionada. Los valores posibles son RAID o HBA. Para cambiar el modo de la controladora, consulte Cambio de modo de la
controladora.
aplica al sled de almacenamiento PowerEdge FD332. Para obtener más información sobre PowerEdge FD332, consulte Dell
PowerEdge FD332 Owner's Manual (Manual del propietario de Dell PowerEdge FD332) en dell.com/poweredgemanuals.

Tareas de la controladora

Para ejecutar una tarea de la controladora:
70
Page 71
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda Almacenamiento para ver los
objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione una tarea en el menú desplegable Available Tasks (Tareas disponibles).
5. Haga clic en Ejecutar.
NOTA: Diferentes controladoras admiten distintas funciones. Las tareas que aparecen en el menú desplegable Tareas disponibles varían según la controladora seleccionada. La opción No hay tareas disponibles aparece cuando no pueden realizarse tareas debido a limitaciones de configuración de la controla o el sistema.
Tareas de la controladora
A continuación, la lista de tareas disponibles en una controladora:
Reexploración de la controladora
Creación de un disco virtual
Activación de la alarma de la controladora
Desactivación de la alarma de la controladora
Apagado de la alarma de la controladora
Prueba de la alarma de la controladora
Configuración del porcentaje de recreación
Restablecimiento de la configuración
Exportación del archivo de registro de la controladora
Operaciones de configuración ajena
Importación de configuraciones ajenas
Importar/Recuperar configuraciones ajenas
Borrar configuración ajena
Configuración del porcentaje de inicialización de segundo plano
Configuración del porcentaje de revisión de congruencia
Establecer porcentaje de reconstrucción
Establecer el modo de lectura de patrullaje
Iniciar y detener la lectura de patrullaje
Administrar la caché preservada
Cambiar propiedades de la controladora
Administrar la alimentación de discos físicos
Administrar la clave de cifrado
Convertir a discos RAID
Convertir a discos no RAID
Cambio de modo de la controladora
Configurar operación de RAID0 automáticamente

Reexploración de la controladora

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
En controladoras SCSI, una reexploración actualiza los cambios de configuración (como dispositivos nuevos o quitados) para todos los componentes conectados a la controladora. Para obtener información
71
Page 72
sobre debe realizarse una reexploración, consulte Reexploración para actualizar cambios de
configuración de almacenamiento.
NOTA: La reexploración de controladora no se admite en controladoras SCSI no RAID. Debe reiniciar el sistema antes de que Storage Management pueda mostrar los cambios de configuración en las controladoras SCSI no RAID. De lo contrario, es posible que los cambios de configuración no se reflejen en la interfaz gráfica del usuario de Storage Management.
Conceptos relacionados
Retardo para mostrar los cambios de configuración
Para reexplorar una controladora
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione el objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Reexplorar en el menú desplegable Tareas de la controladora.
5. Haga clic en Ejecutar.
También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la controladora. Conceptos relacionados
Cambiar propiedades de la controladora

Creación de un disco virtual

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Para iniciar el Asistente rápido para crear un disco virtual, seleccione la tarea Crear disco virtual.
Conceptos relacionados
Asistente rápido para crear un disco virtual

Activación de la alarma de la controladora

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Para activar la alarma de la controladora, seleccione la tarea Activar alarma. Cuando está activada, la alarma suena si se produce una falla en el dispositivo.
Conceptos relacionados
Uso de alarmas para descubrir fallas

Desactivación de la alarma de la controladora

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Seleccione tarea Desactivar alarma para desactivar la alarma de la controladora. Cuando está desactivada, la alarma no suena cuando se presenta una falla de dispositivo.

Apagado de la alarma de la controladora

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
72
Page 73
Seleccione la tarea Silenciar alarma para apagar la alarma de la controladora. Sin embargo, la alarma de la controladora permanece activada en caso de que algún dispositivo falle en el futuro.

Prueba de la alarma de la controladora

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Seleccione la tarea Probar alarma para probar si funciona la alarma de la controladora. La alarma suena durante aproximadamente 2 segundos.

Configuración del porcentaje de recreación

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La tarea Establecer porcentaje de recreación le permite cambiar el porcentaje de recreación de una controladora.
Durante una recreación, se reconstruye el contenido completo del disco físico. El porcentaje de recreación, configurable entre 0% y 100%, representa el porcentaje de recursos del sistema dedicados a la recreación de los discos físicos fallidos. En 0%, la recreación tiene la prioridad más baja para la controladora, se tarda el mayor tiempo en completarse y es la configuración con el menor impacto en el rendimiento del sistema. Un porcentaje de recreación de 0% no significa que la recreación esté detenida o pausada.
En 100%, la recreación tiene la prioridad más alta para la controladora, se minimiza el tiempo de la recreación y es la configuración con el mayor impacto en el rendimiento del sistema.
En las controladoras PERC, el firmware de la controladora usa también el valor del porcentaje de recreación para controlar la asignación de recursos del sistema para las siguientes tareas:
Ejecución de una tarea Revisar congruencia
Inicialización de segundo plano. Consulte Cancelación de la inicialización de segundo plano
Inicialización completa. La configuración del BIOS determina si se realiza una inicialización total o una rápida. Consulte Formato, Inicialización, Inicialización lenta y rápida
Reconfigurar. Consulte Tarea del disco virtual: Reconfigurar (paso 1 de 3)
Conceptos relacionados
Recreación de información redundante Para cambiar el porcentaje de recreación Para encontrar Establecer porcentaje de recreación en Storage Management
Para cambiar el porcentaje de recreación
Para cambiar el porcentaje de recreación:
1. Escriba un valor numérico en el campo Establecer nuevo porcentaje de recreación (0-100). El valor
debe estar dentro del rango de 0 a 100.
2. Haga clic en Aplicar cambios.
Para salir y cancelar los cambios, haga clic en Volver a la página anterior.
73
Page 74
Para encontrar Establecer porcentaje de recreación en Storage Management
1. Expanda el objeto de árbol Almacenamiento para ver los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración.
4. Seleccione Establecer porcentaje de recreación en el menú desplegable Tareas disponibles.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar).
También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la controladora.

Restablecer configuración de la controladora

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La tarea Restablecer configuración le permite borrar toda la información de la controladora para poder realizar una nueva configuración. Esta operación destruye todos los datos y los discos virtuales en la controladora y desasigna los repuestos dinámicos.
Debe reconfigurar completamente el almacenamiento después de realizar esta operación de restablecimiento.
PRECAUCIÓN: El restablecimiento de una configuración destruye, de manera definitiva, todos los datos en todos los discos virtuales conectados a la controladora. Si el sistema o la partición de inicio reside en estos discos virtuales, se destruye.
NOTA: El restablecimiento de la configuración de la controladora no elimina una configuración ajena. Para eliminar una configuración ajena, seleccione la tarea
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo
HBA.
Conceptos relacionados
Restablecer la configuración de la controladora Para encontrar Restablecer configuración en Storage Management Cambiar propiedades de la controladora
Borrar configuración ajena.
Restablecer la configuración de la controladora
Para restablecer la configuración de la controladora:
1. Revise los discos virtuales que se destruirán al restablecer la configuración de la controladora. Haga
las copias de seguridad que sean necesarias. Haga clic en para hacer parpadear los discos físicos incluidos en los discos virtuales.
2. Haga clic en Restablecer configuración cuando está listo para borrar toda la información de la
controladora. Para salir sin restablecer la configuración de la controladora, haga clic en Volver a la página anterior.
Parpadear en la parte inferior de la página
Para encontrar Restablecer configuración en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda Almacenamiento para ver los
objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración.
74
Page 75
4. Seleccione Restablecer configuración en el menú desplegable Tareas disponibles.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar).
También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la controladora.

Exportación del archivo de registro de la controladora

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La tarea Exportar registro exporta el registro de la controladora a un archivo de texto. El registro proporciona información detallada sobre las actividades de la controladora y puede resultar útil para la solución de problemas.
En un sistema que ejecuta Microsoft Windows, el archivo de registro se exporta al directorio de Windows o al directorio winnt. En un sistema que ejecuta sistemas operativos Linux, el archivo de registro se exporta al directorio /var/log.
En función de la controladora, el nombre del archivo de registro es afa_<mmdd>.log o lsi_<mmdd>.log, en donde <mmdd> es el mes y la fecha. Para dispositivos SSD PCIe NVMe, el nombre del archivo de registro es NVME_<nombre del dispositivo>_<monthdayhourminutesecond>.log
NOTA: En el entorno VMware ESXi, solo se crea un archivo de registro (lsiexport.log). Si ya existe el archivo, la exportación del archivo de registro sobrescribe el existente.
NOTA: Las controladoras sin caché no pueden almacenar registros ni exportar archivos de registro.
Conceptos relacionados
¿Qué es PCIe SSD? Cómo exportar el archivo de registro de la controladora Para encontrar Exportar registro en Storage Management Cambiar propiedades de la controladora
Cómo exportar el archivo de registro de la controladora
1. Haga clic en Exportar archivo de registro cuando esté listo.
2. Para salir sin exportar el archivo de registro de la controladora, haga clic en Volver a la página
anterior.
Para encontrar Exportar registro en Storage Management
Para encontrar esta tarea en Storage Management:
1. Expanda el objeto de árbol Almacenamiento para ver los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración.
4. Seleccione Exportar registro en el menú desplegable Tareas disponibles.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar).
También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la controladora.

Operaciones de configuración ajena

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
75
Page 76
La tarea Operaciones de configuración ajena ofrece una vista previa de las configuraciones ajenas que se pueden importar.
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo HBA.
NOTA: Operaciones de configuración ajena es una tarea disponible solo en PERC 6 y las controladoras SAS con firmware de versiones 6.1 y posteriores.
Una configuración ajena consiste en datos residentes en discos físicos que han sido trasladados de una controladora a otra. Se considera que los discos virtuales que residen en discos físicos que fueron cambiados constituyen una configuración ajena.
NOTA: No se recomienda quitar el cable de un gabinete externo cuando el sistema operativo se está ejecutando en el sistema. Quitar el cable puede provocar una configuración ajena cuando la conexión se vuelva a establecer.
La tarea Operaciones de configuración ajena solo se muestra cuando la controladora detecta una configuración ajena. Seleccione esta opción y haga clic en Ejecutar para mostrar la página Vista previa de la configuración ajena.
La página Vista previa de configuración ajena muestra una vista previa de los discos ajenos y permite realizar operaciones tales como la importación, recuperación o el borrado de discos ajenos. También es posible importar o borrar una configuración ajena bloqueada.
Si se detecta una configuración ajena bloqueada que usa el administrador de claves local (LKM), se muestra el identificador de clave de cifrado relacionado que le solicita que introduzca la frase de contraseña correspondiente para desbloquear las unidades.
Para evitar desbloquear configuraciones ajenas y poder acceder a una vista previa de una configuración ajena que no está bloqueada o bien importarla o borrarla, haga clic en Omitir o en Continuar.
Si no desea importar o borrar las configuraciones ajenas, o en caso de pérdida de la frase de contraseña asociada del identificador de la clave de cifrado correspondiente, ejecute la tarea Borrado instantáneo
de cifrado para los discos físicos.
PRECAUCIÓN: Al ejecutar la tarea de borrado instantáneo de cifrado, se borrarán todos los datos del disco físico.
Algunas condiciones, por ejemplo, un nivel RAID no admitido o un grupo de discos incompleto pueden evitar la importación o recuperación de discos virtuales ajenos.
Conceptos relacionados
Propiedades de la configuración ajena Para encontrar la tarea Operaciones de configuración ajena en Storage Management Importación de configuraciones ajenas Importar/Recuperar configuraciones ajenas Borrar configuración ajena Administrar la clave de cifrado Activar el Borrado instantáneo de cifrado
76
Page 77
Propiedades de la configuración ajena
La tabla siguiente describe las propiedades que se muestran para los discos ajenos y los repuestos dinámicos globales.
Tabla 12. Propiedades de la configuración ajena
Propiedad Definición
Status (Estado) Estos iconos representan la gravedad o la condición del componente de
almacenamiento.
Normal/En buen estado
Aviso/No crítico
Crítico/Falla/Error
Para obtener más información, consulte Gravedades de los componentes
de almacenamiento.
Name (Nombre) Muestra el nombre de la configuración ajena y está disponible como un
vínculo. El vínculo permite acceder a los discos físicos que constituyen el disco ajeno.
State (Estado) Muestra el estado actual de la configuración ajena. Los valores posibles son
los siguientes:
Listo: el disco ajeno puede importarse y funciona normalmente luego
de la importación.
Degradado: el disco ajeno está en estado degradado y se recrea luego
de la importación.
Fallido: el disco ajeno ha detectado una falla y ya no funciona. No
puede importar la configuración ajena.
Es posible que la configuración ajena esté en estado degradado o fallido debido a alguno de los siguientes motivos:
Disco físico perdido: uno de los discos físicos en el potencial disco virtual no está presente o no está disponible.
Pérdida de tramos: uno o más tramos de un disco virtual híbrido está perdido.
Discos físicos obsoletos: uno o más discos físicos de la configuración pueden contener datos desactualizados con respecto a otros discos de dicho disco virtual. Por lo tanto, la integridad de los datos del disco virtual importado no está intacta.
No se admite la configuración del disco virtual: el disco virtual tiene un nivel RAID no compatible.
Importar y exportar: los discos virtuales disponibles para importación superan el número de discos virtuales disponibles para exportación.
Discos físicos incompatibles: el firmware de RAID no reconoce la configuración de los discos físicos.
Unidad huérfana: un disco físico de la configuración ajena tiene información de configuración que coincide con otro disco físico que ya es parte de un arreglo (un arreglo ajeno o nativo).
77
Page 78
Propiedad Definición
NOTA: Para otras tareas y propiedades de disco físico relevantes, consulte Propiedades del disco físico o del dispositivo físico y Tareas
del disco físico o del dispositivo físico.
Diseño Muestra el nivel RAID de la configuración ajena.
Observaciones Brinda más información acerca del disco virtual ajeno. Si no se puede
importar el disco virtual, se muestra la razón de esta falla.
Se excedió el máximo: el número de discos virtuales seleccionado para la importación ha excedido el número máximo de discos admitidos.
Pérdida de discos físicos o pérdida de tramos: uno o más discos físicos o tramos del disco virtual que se van a importar están perdidos.
No admitido: el nivel RAID seleccionado no se admite en esta controladora.
Unidad huérfana: se ha reemplazado el disco físico y ya no es parte del volumen RAID. La configuración se debe borrar.
Disco físico obsoleto: el disco físico del disco virtual que se va a importar tiene datos desactualizados.
Parcialmente ajeno: el disco virtual es parte de una configuración que ya existe. Algunos discos físicos en este disco virtual son ajenos.
Repuesto dinámico dedicado
En base a la información sobre las propiedades, puede decidir si desea importar, recuperar o borrar la configuración ajena.
Muestra si el disco ajeno es un repuesto dinámico dedicado.
Para encontrar la tarea Operaciones de configuración ajena en Storage Management
Para controladoras SAS con firmware versión 6.1:
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Operaciones de configuración ajena en el menú desplegable Tareas de la controladora.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar).

Importación de configuraciones ajenas

Algunas controladoras le permiten importar una configuración ajena, de forma que los discos virtuales no se pierdan después de cambiar los discos físicos a otra parte.
Solo puede importar una configuración ajena si contiene un disco virtual que está en estado Listo o Degradado. Es decir, todos los datos de los discos virtuales deben estar presentes, pero si los discos virtuales están usando un nivel RAID redundante, no se requieren los datos redundantes adicionales.
Por ejemplo, si la configuración ajena contiene solo un lado de un reflejo en un disco virtual RAID 1, el disco virtual se encuentra en estado Degradado y puede importarse. Por otro lado, si la configuración ajena contiene sólo un disco físico que se configuró originalmente como un RAID 5 usando tres discos físicos, entonces el disco virtual RAID 5 se encuentra en estado Fallado y no se puede importar.
78
Page 79
Además de tener discos virtuales, una configuración ajena puede constar de un disco físico que haya sido asignado como repuesto dinámico en una controladora y que después haya sido cambiado a otra controladora. La tarea Importar configuración ajena importa el nuevo disco físico como repuesto dinámico. Si el disco físico era un repuesto dinámico dedicado en la controladora anterior, pero el disco virtual al que el repuesto dinámico fue asignado ya no está presente en la configuración ajena, el disco físico se importa como repuesto dinámico global.
La tarea Importar configuración ajena sólo se muestra cuando la controladora ha detectado una configuración ajena. También puede identificar si un disco físico contiene una configuración ajena (disco virtual o repuesto dinámico), revisando el estado del disco físico. Si el estado del disco físico es Ajeno, entonces el disco físico contiene la totalidad o una parte de un disco virtual, o bien tiene una asignación de repuesto dinámico.
Si se cuenta con una configuración ajena incompleta que no puede importarse, es posible usar la opción
Borrado de la configuración ajena para borrar los datos ajenos de los discos físicos.
NOTA: La tarea de importación de configuración ajena importa todos los discos virtuales que residen en los discos físicos que se han agregado a la controladora. Si hay más de un disco virtual ajeno presente, no es posible elegir cuál importar. Se importan todas las configuraciones ajenas.
Conceptos relacionados
Propiedades de la configuración ajena

Importar/Recuperar configuraciones ajenas

La operación de recuperación trata de restaurar la condición satisfactoria en los discos virtuales degradados, fallidos o perdidos. Los discos virtuales pueden tener estados de degradado, fallido o perdido después de haber perdido comunicación con la controladora a causa de una pérdida de alimentación eléctrica, una conexión defectuosa de cables u otra falla. Es posible que se inicie una recreación o inicialización de segundo plano automáticamente después de que concluya la operación de recuperación.
Es posible que los datos del disco virtual no tengan congruencia después de la recuperación. Verifique los datos del disco virtual una vez que termine la tarea Importar/Recuperar configuración ajena.
En algunos casos, los datos del disco virtual no están completos y no es posible recuperar el disco virtual de manera satisfactoria.
Para importar o recuperar una configuración ajena:
Haga clic en Importar/Recuperar para importar o recuperar todos los discos virtuales que residen en los discos físicos conectados a la controladora.
Para salir sin importar ni recuperar la configuración ajena, haga clic en Cancelar.
Para encontrar Importar o recuperar configuración ajena en Storage Management
Para las controladoras SAS con firmware versión 6.1 y posteriores:
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
79
Page 80
4. Seleccione Operaciones de configuración ajena en el menú desplegable Tareas de la controladora.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar).
6. En la página Vista previa de la configuración ajena, haga clic en Importar/Recuperar.
Para las controladoras SAS con una versión de firmware 6.0 y anterior, seleccione Importar/Recuperar configuración ajena en las tareas de la Controladora.

Borrar configuración ajena

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Después de cambiar un disco físico de una controladora a otra, es posible que encuentre que dicho disco físico contiene todo un disco virtual o una porción del mismo (configuración ajena). Puede identificar si un disco físico previamente usado contiene o no una configuración ajena (disco virtual), revisando el estado del disco físico. Si el estado del disco físico es “Ajeno”, éste contiene todo un disco virtual o una porción de este. Use la tarea Borrar configuración ajena para borrar o eliminar la información del disco virtual de los discos físicos recién conectados.
NOTA: La tarea Borrar configuración ajena destruye de forma permanente todos los datos que residen en los discos físicos que se conectan a la controladora. En caso de que haya más de un disco virtual ajeno presente, se borrarán todas las configuraciones. Puede preferir importar el disco virtual en lugar de destruir los datos.
Para borrar una configuración ajena:
Haga clic en Borrar configuración ajena para borrar todos los discos virtuales que residen en discos físicos conectados a la controladora.
Para salir sin borrar la configuración ajena, haga clic en Cancelar.
Conceptos relacionados
Para encontrar Borrado de configuración en Storage Management Importación de configuraciones ajenas Importar/Recuperar configuraciones ajenas
Para encontrar Borrado de configuración en Storage Management
Para las controladoras SAS con firmware versión 6.1 y posteriores:
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda Almacenamiento para ver los
objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Operaciones de configuración ajena en el menú desplegable Tareas de la controladora.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar).
6. En la página Vista previa de la configuración ajena, haga clic en Borrar.
Para las controladoras SAS con una versión de firmware 6.0 y anterior, seleccione Borrar configuración ajena en el menú desplegable Tareas de la controladora.
80
Page 81

Discos físicos en discos virtuales ajenos

La página Discos físicos en discos virtuales ajenos muestra los discos físicos y el repuesto dinámico dedicado, si existe, que se incluyen en la configuración ajena.
La siguiente tabla describe las propiedades de los discos físicos en la configuración ajena.
Tabla 13. Propiedades del disco físico
Propiedad Definición
Status Estos iconos representan la gravedad o la condición del componente de
almacenamiento.
Normal/En buen estado
Aviso/No crítico
Crítico/Falla/Error
Para obtener más información, consulte Gravedades de los componentes
de almacenamiento.
Nombre Esta propiedad muestra el nombre del disco físico. El nombre está
compuesto por el número del conector seguido del número de disco.
Estado Muestra el estado actual de los discos físicos.
Estado después de la importación
Capacidad Muestra la capacidad del disco.
Falla prevista Muestra si el disco físico ha recibido o no una alerta de Tecnología de
Muestra el estado del disco físico después de la importación. Se puede importar el disco físico en cualquiera de los siguientes estados:
En línea: el disco físico es parte del disco virtual importado y funciona normalmente.
Fuera de línea: el disco físico está fuera de línea después de la importación al disco virtual.
Ajeno: el disco virtual que contiene el disco físico no se puede importar y el disco físico permanece en estado ajeno.
Recrear: luego de la importación del disco virtual, el disco físico se recrea.
Reemplazar: se lleva a cabo la tarea Reemplazar disco miembro en el disco físico. Para obtener más información sobre el reemplazo de un disco miembro, consulte Reemplazo de un disco miembro y Activación
de un repuesto dinámico reversible.
análisis e informes de autosupervisión (SMART) y por consiguiente se predice que fallará. Para obtener más información sobre el análisis de falla predictiva SMART, consulte Supervisión de la fiabilidad de discos en
controladoras RAID. Para obtener información sobre el reemplazo del
disco físico, consulte Reemplazo de un disco físico que recibe alertas
SMART.
81
Page 82
Propiedad Definición
También puede revisar el registro de alertas para ver si el disco físico ha generado alertas relacionadas con una falla predictiva SMART. Estas alertas pueden ayudarle a identificar la causa de la alerta SMART. Las siguientes alertas se podrían generar en respuesta a una alerta SMART:
2094
2106
2107
2108
2109
2110
2111
Para obtener información acerca de los mensajes de alerta, consulte la Guía de referencia de mensajes de Server Administrator.
Progreso Muestra cuando se está realizando una operación en el disco físico.
Protocolo de bus Muestra la tecnología que el disco físico utiliza. Los valores posibles son:
SAS: SCSI conectado en serie
SATA: sigla de "serial advanced technology attachment" (dispositivo conector de tecnología avanzada serie).
Protocolo de dispositivo Muestra el protocolo de dispositivos del dispositivo físico, tal como Non-
Volatile Memory Express (NVMe).
Certificado Indica que la unidad tiene firmware probado y completamente calificado
por el proveedor del servicio. Las unidades que no están certificadas por el proveedor de servicio pueden funcionar pero no son compatibles y no se recomienda su uso en servidores.
Soporte Muestra el tipo de medio del disco físico. Los valores posibles son:
HDD: unidad de disco duro. Una unidad de disco duro es un dispositivo de almacenamiento no volátil que almacena datos codificados digitalmente en platos con superficies magnéticas que giran rápidamente.
SSD: unidad de estado sólido. Una unidad de estado sólido es un dispositivo de almacenamiento de datos que usa memoria de estado sólido para almacenar datos persistentes.
Desconocido: Storage Management no puede determinar el tipo de medio del disco físico.
Espacio de disco RAID usado
Muestra cuánto espacio de disco físico están usando los discos virtuales en la controladora. Esta propiedad aparecerá como “No aplicable” para los discos físicos conectados a controladoras no RAID.
En ciertas circunstancias, el Espacio de disco RAID usado muestra un valor de cero (0) incluso cuando una porción del disco físico está actualmente en uso. Esto ocurre cuando el espacio que se usa es 0,005 GB o menos. El algoritmo para calcular el espacio de disco usado redondea una cifra de 0,005 GB o menos de cero. El espacio de disco usado comprendido entre 0,006 GB y 0,009 GB se redondea a 0,01 GB.
82
Page 83
Propiedad Definición
Espacio de disco RAID disponible
Repuesto dinámico Indica si el disco ha sido asignado como un repuesto dinámico. Esta
Id. de vendedor Muestra el proveedor de hardware del disco.
Id. del producto Muestra el Id. de producto del dispositivo.
Revisión del firmware Muestra la versión del firmware del dispositivo físico.
Número de serie Muestra el número de serie del disco.
Velocidad de enlace negociada de PCIe
Velocidad de enlace máxima de PCIe
Día de fabricación Muestra el día del mes cuando se fabricó el disco físico.
Semana de fabricación Muestra la semana del año cuando se fabricó el disco físico.
Año de fabricación Muestra el año cuando se fabricó el disco físico.
Dirección SAS Muestra la dirección SAS del disco físico. La dirección SAS es exclusiva para
Muestra la cantidad del espacio disponible en el disco. Esta propiedad aparecerá como No aplicable para los discos físicos conectados a controladoras no RAID.
propiedad aparecerá como No aplicable para los discos físicos conectados a controladoras no RAID.
Muestra la velocidad de transferencia negociada actual del dispositivo físico en GT/s.
Muestra la velocidad de transferencia admitida del dispositivo físico en GT/s.
cada disco SAS.
Estado Después de importación
Apto para cifrado Muestra si el disco físico es un disco de autocifrado (SED). Los valores
Cifrados Muestra si el disco físico está cifrado para la controladora. Los valores
Número de parte Muestra el número de asignación exclusivo de la Orden de materiales para
Ancho de enlace negociado de PCIe
Ancho de enlace máximo de PCIe
Muestra el estado del disco físico después de importar la configuración ajena. Los valores posibles son:
Ajeno
Online (En línea)
Fuera de línea
Reemplazado
Recreación
posibles son y No.
posibles son y No. Para una unidad no SED, el valor es N/A.
un disco físico. Los números entre cuatro y ocho representan el número de parte del proveedor de servicio para la unidad de ese modelo.
Muestra el ancho de enlace negociado actual del dispositivo físico.
Muestra el ancho de enlace admitido del dispositivo físico.
83
Page 84

Configuración del porcentaje de inicialización de segundo plano

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Establecer velocidad de inicialización en segundo plano: esta tarea cambia la cantidad de recursos del sistema dedicados a la tarea de inicialización de segundo plano.
La velocidad de inicialización de segundo plano, configurable entre 0% y 100%, representa el porcentaje de los recursos del sistema dedicado a ejecutar la tarea de inicialización de segundo plano. En 0%, la inicialización de segundo plano tiene la prioridad más baja para la controladora, se tarda el mayor tiempo en completarse y es la configuración con el menor impacto en el rendimiento del sistema. Un porcentaje de inicialización de segundo plano de 0% no significa que la inicialización de segundo plano esté detenida o pausada.
Con un valor de 100 %, la inicialización de segundo plano está primera en la lista de prioridades de la controladora, tarda menos tiempo y tiene el mayor impacto en el rendimiento del sistema.
Conceptos relacionados
Inicialización de segundo plano en las controladoras PERC
Para cambiar el porcentaje de inicialización de segundo plano de la controladora
1. Escriba un valor numérico en el campo Establecer nuevo porcentaje de inicialización de segundo plano (0-100). El valor debe estar dentro del rango de 0 a 100.
2. Haga clic en Aplicar cambios. Para salir y cancelar los cambios, haga clic en Volver a la página anterior.
Para encontrar Porcentaje de inicialización de segundo plano en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Configurar velocidad de inicialización de segundo plano del menú desplegable Tareas disponibles.
5. Seleccione Ejecutar. También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la
controladora.
Conceptos relacionados
Cambiar propiedades de la controladora

Configuración del porcentaje de revisión de congruencia

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La tarea Establecer porcentaje de revisión de congruencia cambia la cantidad de recursos del sistema dedicados al porcentaje de revisión de congruencia.
El porcentaje de revisión de congruencia, configurable entre 0% y 100%, representa el porcentaje de los recursos del sistema dedicado a ejecutar la tarea revisión de congruencia. En 0%, la revisión de
84
Page 85
congruencia tiene la prioridad más baja para la controladora, se tarda el mayor tiempo en completarse y es la configuración con el menor impacto en el rendimiento del sistema. Un porcentaje de revisión de congruencia de 0% no significa que la revisión de congruencia esté detenida o pausada.
En 100%, la revisión de congruencia es la prioridad más alta de la controladora. El tiempo de la revisión de congruencia se minimiza y es la configuración que tiene el mayor impacto en el rendimiento del sistema.
Conceptos relacionados
Ejecución de una tarea Revisar congruencia
Para cambiar el porcentaje de revisión de congruencia de la controladora
1. Escriba un valor numérico en el campo Establecer nuevo porcentaje de revisión de congruencia (0-100). El valor debe estar en el rango de 0 a 100.
2. Haga clic en Aplicar cambios. Para salir y cancelar los cambios, haga clic en Volver a la página anterior.
Para Establecer porcentaje de revisión de congruencia en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Establecer porcentaje de revisión de congruencia del menú desplegable Tareas disponibles.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar). También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la
controladora.
Conceptos relacionados
Cambiar propiedades de la controladora

Establecer porcentaje de reconstrucción

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La tarea Establecer porcentaje de reconstrucción cambia la cantidad de recursos del sistema dedicados a la tarea de reconstrucción.
La tarea de reconstrucción rehace el disco virtual después de haber cambiado el nivel RAID o de haber reconfigurado el disco virtual. El porcentaje de reconstrucción, configurable entre 0% y 100%, representa el porcentaje de los recursos del sistema dedicado a ejecutar la tarea de reconstrucción. En 0%, la reconstrucción tiene la prioridad más baja para la controladora, se tarda el mayor tiempo en completarse y es la configuración con el menor impacto en el rendimiento del sistema. Un porcentaje de reconstrucción de 0% no significa que la reconstrucción esté detenida o pausada.
En 100%, la reconstrucción tiene la prioridad más alta para la controladora, se minimiza el tiempo de la reconstrucción y es la configuración con el mayor impacto en el rendimiento del sistema.
Conceptos relacionados
Reconfiguración o migración de discos virtuales
85
Page 86
Para cambiar el porcentaje de reconstrucción de la controladora
1. Escriba un valor numérico en el campo Establecer nuevo porcentaje de reconstrucción (0-100). El
valor debe estar dentro del rango de 0 a 100.
2. Haga clic en Aplicar cambios. Para salir y cancelar los cambios, haga clic en Volver a la página anterior.
Para encontrar Establecer porcentaje de reconstrucción en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Establecer porcentaje de reconstrucción desde el menú desplegable Tareas disponibles.
5. Seleccione Ejecutar. También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la
controladora.
Conceptos relacionados
Cambiar propiedades de la controladora

Establecer Configuración de ruta redundante

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La ruta redundante se admite solamente en tarjetas PERC externas que usan la versión de firmware 6.1 y posteriores. No se admite la ruta redundante interna del sistema. Se admiten los gabinetes MD1xxx.
Para rutas redundantes, el gabinete debe estar en el modo Unificado, pero no se requieren conexiones de puerto específicas. Siempre que se utilicen dos cables, la conexión de cualquiera de los puertos de la controladora con cualquiera de los puertos de entrada de EMM In creará la ruta redundante. Pero, la ruta redundante sigue apareciendo en el campo aunque ésta se haya eliminado. La ruta redundante deja de aparecer sólo cuando se borra en Storage Management.
En el caso de una conexión en cadena, puede conectar más de un gabinete a una controladora en modo de ruta de acceso redundante. Puede conectar hasta tres MD1000 y MD1120 en una controladora PERC 6/E en un gabinete con conexión en cadena. Puede conectar hasta cuatro MD1200 y MD1220 a una controladora PERC H800 y PERC H810 en un gabinete con conexión en cadena. Puede conectar hasta cuatro MD1400 y MD1420 a una controladora PERC H830 y a un adaptador SAS de 12 Gbps en un gabinete con conexión en cadena. Para ver un ejemplo de una configuración de una conexión en cadena (para la controladora PERC 6/E), consulte la siguiente ilustración:
86
Page 87
Si se pierde el canal de comunicación entre el conector y el primer gabinete, la Configuración de ruta redundante se pierde. En este caso, la condición del conector lógico se muestra como crítica. Diríjase a la página
Información/Configuración del conector lógico para ver los detalles de la Condición de la ruta
de acceso. Para ver una breve descripción de esta configuración, consulte la siguiente tabla:
Tabla 14. Ruta de acceso entre la controladora y el gabinete 1
Condición del conector
Ruta de acceso entre la controladora y el gabinete 1
lógico
Conector 0 (C0) Conector 1 (C1)
Disponible Disponible
Disponible Disconnected (Desconectado)
Disconnected (Desconectado) Disponible
Sin embargo, si se pierde el canal de comunicación entre cualquiera de los dos gabinetes, se degrada la configuración de ruta redundante y la condición del conector lógico se muestra como degradada. Para ver una breve descripción de este escenario, consulte la Tabla.
Tabla 15. Ruta de acceso entre el gabinete
Condición del conector lógico
Conector 0 (C0) Conector 1 (C1)
n y el gabinete n+1
Ruta de acceso entre el gabinete n y el gabinete n+1
Disponible Disponible
Disponible Disconnected (Desconectado)
87
Page 88
Condición del conector lógico
En el escenario anterior , el estado del gabinete se muestra en modo de aviso. Al hacer clic en Información/Configuración, en la página Gabinetes, aparecen todos los componentes del gabinete (módulos EMM, ventiladores, discos físicos, suministros de energía y temperatura) en condición normal. Para ver el mensaje Falla de la ruta de acceso donde se indica que el gabinete ha perdido una ruta de comunicación a la controladora, indicando de este modo que el gabinete ya no está en modo de ruta redundante.
Conceptos relacionados
Condición de la ruta de acceso Borrar la vista de ruta redundante de los conectores
Conector 0 (C0) Conector 1 (C1)
Disconnected (Desconectado) Disponible
Ruta de acceso entre el gabinete n y el gabinete n+1
Cómo borrar la vista de ruta redundante
Considere un caso en el cual reinicia el sistema y Storage Management muestra el conector lógico con un mensaje de falla de la ruta de acceso. Es posible que haya desconectado el segundo conector intencionalmente. En este caso, el mensaje de falla de la ruta de acceso no es relevante. Si no es así, podría haber una falla en el cable que está conectado o es posible que el cable no esté conectado correctamente a la controladora. En ambos casos, Storage Management muestra que el sistema estaba en configuración de ruta redundante antes del reinicio y ya no está en esta configuración. Si está seguro de que no desea el modo de ruta redundante, borre la vista existente de la ruta redundante por medio de Borrar vista de ruta redundante que se proporciona en la tarea de controladora Cambiar propiedades de
la controladora. Al seleccionar esta opción se borra la vista de ruta redundante y los conectores son
representados en la interfaz del usuario como Conector 0 y Conector 1.
Conceptos relacionados
Establecer Configuración de ruta redundante Propiedades y tareas del conector lógico

Establecer el modo de lectura de patrullaje

NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo HBA.
¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La lectura de patrullaje identifica errores de disco para evitar fallas de los discos y pérdida o corrupción de los datos. La tarea Establecer lectura de patrullaje solo se aplica a los discos usados como discos virtuales o repuestos dinámicos.
La tarea Establecer lectura de patrullaje se ejecuta en segundo plano y, cuando es posible, corrige errores. Cuando el modo Establecer lectura de patrullaje está establecido en Automático, la lectura de patrullaje se inicia cuando la controladora está libre durante un período de tiempo y cuando no hay ninguna otra tarea de segundo plano activa. En este escenario, la lectura de patrullaje mejora el rendimiento del sistema, ya que es posible identificar y corregir errores de disco mientras el disco no está sujeto a actividad de E/S.
La controladora ajusta la cantidad de recursos del sistema dedicados a la lectura del patrullaje basándose en la cantidad de actividad de la controladora que está compitiendo con la tarea Lectura de patrullaje.
88
Page 89
Durante actividad intensa de la controladora, se dedican menos recursos del sistema a la tarea Lectura de patrullaje.
La lectura de patrullaje no se ejecuta en un disco físico en las siguientes circunstancias:
El disco físico no está incluido en un disco virtual o está asignado como un repuesto dinámico.
El disco físico está incluido en un disco virtual que actualmente está experimentando alguna de las
siguientes acciones:
– Recreación – Reconfiguración o reconstrucción – Inicialización de segundo plano – Revisión de congruencia
Además, la lectura de patrullaje se suspende durante actividad de E/S intensa y se reanuda cuando la E/S finaliza.
Conceptos relacionados
Iniciar y detener la lectura de patrullaje
Para establecer el modo de lectura de patrullaje
Seleccione la opción de modo de lectura de patrullaje que desee. Las opciones disponibles son:
Automático: se inicia la tarea de lectura de patrullaje. Cuando la tarea se completa, se ejecuta de
nuevo automáticamente en un periodo especificado. Por ejemplo, en algunas controladoras la lectura de patrullaje se ejecuta cada cuatro horas y en otras controladoras, se ejecuta cada siete días. La tarea Lectura de patrullaje se ejecuta continuamente en el sistema, comenzando de nuevo dentro del período de tiempo especificado después de que se completa cada iteración de la tarea. Si el sistema se reinicia mientras la tarea Lectura de patrullaje se está ejecutando en modo Automático, la lectura de patrullaje se reinicia en cero por ciento (0 %). Cuando la tarea Lectura de patrullaje está establecida en modo Automático, no es posible iniciarla ni detenerla. El modo Automático es el valor predeterminado.
NOTA: Para obtener más información acerca de la frecuencia a la que se ejecuta la lectura de patrullaje en modo Automático, consulte la documentación de la controladora.
Manual: permite iniciar y detener la tarea Lectura de patrullaje con Iniciar y Detener lectura de
patrullaje. Configurar el modo como Manual no inicia la tarea Lectura de patrullaje. Si el sistema se reinicia en modo Manual, la tarea Lectura de patrullaje no se reinicia.
Desactivada: evita que la tarea Lectura de patrullaje se ejecute en el sistema.
Para encontrar Establecer modo de lectura de patrullaje en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Establecer modo de lectura de patrullaje en el menú desplegable Tareas disponibles.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar). También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la
controladora.
Conceptos relacionados
Cambiar propiedades de la controladora
89
Page 90

Iniciar y detener la lectura de patrullaje

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
NOTA: La operación de lectura de patrullaje no es compatible con las unidades de estado sólido (SSD).
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo HBA.
Cuando Establecer modo de lectura de patrullaje se establece en Manual, puede iniciar la tarea Lectura de patrullaje o detenerla cuando se está ejecutando.
Existen ciertas condiciones en las que la tarea “Lectura de patrullaje” no se puede ejecutar.
Para iniciar o detener la tarea “Lectura de patrullaje”:
Haga clic en Iniciar lectura de patrullaje o en Detener lectura de patrullaje.
NOTA: En la familia de controladoras de hardware PERC 9, la tarea Detener lectura de patrullaje muestra: Lectura de patrullaje anulada. En controladoras anteriores a PERC 9, las pantallas de tarea Detener lectura de patrullaje muestra: Lectura de patrullaje detenida.
Para salir sin iniciar o detener la lectura de patrullaje, haga clic en Volver a la página anterior.
Conceptos relacionados
Establecer el modo de lectura de patrullaje
Encontrar Iniciar y detener la lectura de patrullaje en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Iniciar lectura de patrullaje o Detener lectura de patrullaje en el menú desplegable Tareas disponibles.
5. Haga clic en Execute (Ejecutar). También puede encontrar esta tarea en el menú desplegable Cambiar propiedades de la
controladora.
Conceptos relacionados

Cambiar propiedades de la controladora

Cambiar propiedades de la controladora
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo HBA.
¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
90
Page 91
La tarea Cambiar propiedades de la controladora proporciona la opción de cambiar varias propiedades de la controladora al mismo tiempo. Esta tarea sólo está disponible en las controladoras SAS con firmware versión 6.1 y posteriores.
Puede cambiar algunas o todas las propiedades siguientes mediante la tarea Cambiar propiedades de la controladora:
Porcentaje de recreación
Porcentaje de inicialización de segundo plano
Porcentaje de revisión de congruencia
Porcentaje de reconstrucción
Anular la revisión de congruencia ante error
Repuesto dinámico reversible
Load Balance
Reemplazo automático de miembro ante falla predictiva
Vista de ruta redundante
Repuesto dinámico persistente
NOTA: Puede también establecer estas propiedades por medio de la interfaz de línea de comandos. Para obtener más información, consulte la Server Administrator Command-Line Interface User’s Guide (Guía del usuario de la interfaz de línea de comandos de Server Administrator).
Conceptos relacionados
Para reexplorar una controladora
Para encontrar Cambiar propiedades de la controladora en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, seleccione Almacenamiento.
2. En la página Panel de almacenamiento, seleccione Cambiar propiedades de la controladora en el menú desplegable Tareas disponibles.
3. Haga clic en Ejecutar.
Para encontrar Cambiar propiedades de la controladora en Storage Management: método 2
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Cambiar propiedades de la controladora... en el menú desplegable Tareas de la controladora
5. Haga clic en Ejecutar.
.

Administrar la alimentación de discos físicos

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
La tarea Administrar alimentación de disco físico le permite administrar la alimentación que consumen los discos físicos.
91
Page 92
NOTA: La tarea Administrar alimentación de disco físico se provee con las tarjetas PERC H700, H800, H310 y H330 mediante la reducción de la velocidad de giro de los repuestos dinámicos y de los discos no configurados. Las tarjetas PERC H710, H710P, H810, H730P, H730, H830 y PERC FD33xD/FD33xS también admiten la tarea Administrar alimentación de disco físico con modos de ahorro de alimentación adicionales y las opciones configuradas y Ahorro automático de alimentación de disco (C sin actividad).
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo HBA.
Es posible activar uno de los siguientes modos para administrar el uso de la alimentación:
Modo sin ahorro de alimentación: este es el modo predeterminado para la controladora. En este
modo, todas las funciones de ahorro de alimentación están desactivadas.
Modo de ahorro de alimentación equilibrado: proporciona un buen ahorro de energía y limita la
latencia de E/S.
Modo de ahorro de alimentación máximo: proporciona el máximo ahorro de energía para todas las
unidades.
Modo de ahorro de alimentación personalizado: le permite personalizar la configuración de ahorro
de alimentación. Los valores predeterminados se completan cuando selecciona este modo de alimentación. Puede seleccionar o borrar las funciones que desea activar. Puede seleccionar Calidad de servicio (QoS) para personalizar el ahorro de alimentación en las unidades configuradas al establecer la Hora de inicio y el Intervalo de tiempo para aumentar la velocidad de rotación.
Para activar la función Calidad de servicio (QoS):
1. Seleccione Modo de ahorro de alimentación personalizado.
2. Seleccione Activar en la opción Bajar la velocidad de rotación de unidades configuradas.
Reducir la velocidad de giro de unidades
Conceptos relacionados
Propiedades de la opción Administrar la alimentación de discos físicos Alimentación de discos físicos en unidades no configuradas y repuestos dinámicos Administración de la alimentación de discos físicos con el modo de ahorro de alimentación
personalizado Administración de la alimentación de discos físicos con la opción QoS Administración de la opción Intervalo de tiempo de la opción QoS
Propiedades de la opción Administrar la alimentación de discos físicos
La siguiente tabla muestra las propiedades de la opción Administrar la alimentación de discos físicos:
Tabla 16. Administrar propiedades de la alimentación de discos físicos
Propiedad Definición
Detención de las unidades sin configurar La opción Activado baja la velocidad de giro de los
discos no configurados si están desatendidos por un intervalo de tiempo especificado.
Repuestos dinámicos en detención La opción Activado baja la velocidad de giro de los
repuestos dinámicos si no se realizan las operaciones de lectura o escritura en el repuesto dinámico dentro de un intervalo de tiempo especificado.
92
Page 93
Propiedad Definición
Bajar la velocidad de giro de unidades configuradas
La opción Activado baja la velocidad de giro de los discos configurados si están desatendidos por un intervalo de tiempo especificado.
Ahorro de alimentación de discos automática (Inactivo C)
Intervalo de tiempo para detener la unidad Esta propiedad establece el intervalo de tiempo
Calidad de servicio (QOS)
Activar las configuraciones de calidad de servicio Seleccione esta casilla para establecer la hora de
Hora de inicio (HH:MM) Muestra la hora de inicio del ciclo de recopilación
Intervalo de tiempo para la rotación (en horas) Muestra el intervalo de rotación para el ciclo de
Activa o desactiva la función Ahorro de alimentación de discos automática (Inactivo C)
para un mayor ahorro de alimentación. Cuando está activada, permite el ahorro de alimentación de nueva generación sin afectar las unidades heredadas.
después del cual se reduce la velocidad de giro de los repuestos dinámicos y de las unidades no configuradas.
inicio y el intervalo de tiempo para rotar la actividad en el nivel del disco virtual.
NOTA: Esta opción está disponible sólo si se selecciona la opción configuradas.
de información de la batería. Esta opción se activa solo si se selecciona la casilla Activar configuración de calidad del servicio.
recopilación de información de la batería. El intervalo de tiempo puede variar entre 1 y 24 horas.
Detener unidades
Conceptos relacionados
Administrar la alimentación de discos físicos
Alimentación de discos físicos en unidades no configuradas y repuestos dinámicos
1. Seleccione Activado en las opciones Detener las unidades no configuradas y Detener los repuestos dinámicos.
2. Haga clic en Aplicar cambios. Para salir y cancelar los cambios, haga clic en Volver a la página anterior.
Conceptos relacionados
Administrar la alimentación de discos físicos
93
Page 94
Administración de la alimentación de discos físicos con el modo de ahorro de alimentación personalizado
Para administrar la alimentación de discos físicos a través del Modo de ahorro de alimentación personalizado:
1. Seleccione la opción Modo de ahorro de alimentación personalizado.
2. Edite los parámetros restantes en la página Administrar alimentación de disco físico. También puede
configurar las opciones en la sección QoS tal como se describe en la sección siguiente.
Conceptos relacionados
Administrar la alimentación de discos físicos
Administración de la alimentación de discos físicos con la opción QoS
Para administrar la alimentación de discos físicos con la opción QoS:
1. Seleccione la opción Modo de ahorro de alimentación personalizado.
2. En el menú desplegable Detener las unidades configuradas, seleccione Activado.
3. La opción Calidad de servicio (QoS) está activada. Introduzca la Hora de inicio y el Intervalo de tiempo para aumentar la velocidad de rotación.
4. Haga clic en Aplicar.
Conceptos relacionados
Administrar la alimentación de discos físicos
Administración de la opción Intervalo de tiempo de la opción QoS
Para administrar el intervalo de tiempo de la opción QoS en el nivel del disco virtual:
1. En la página Calidad del servicio (QoS), seleccione la casilla Activar configuración de calidad del servicio.
2. Establecer hora de inicio.
La hora de inicio oscila entre 1 y 24 horas.
3. Haga clic en Aplicar cambios.
NOTA: La opción Activar configuración de calidad del servicio se activa sólo si se activa la opción Detener unidades configuradas.
Conceptos relacionados
Administrar la alimentación de discos físicos
Para encontrar Administrar la alimentación de discos físicos en Storage Management
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. Seleccione Administrar la alimentación de discos físicos en el menú desplegable Tareas disponibles.
5. Haga clic en Ejecutar.
94
Page 95

Administrar la caché preservada

La función de la caché preservada administrada proporciona la opción de ignorar o restaurar los datos de la caché de la controladora.
En la política de escritura no simultánea, los datos se escriben en la caché antes de escribirse en el disco físico. Si el disco virtual se coloca fuera de línea o se elimina por cualquier motivo, se perderán los datos de la caché.
Los datos en la caché también se pueden perder en caso de una falla no intencionada de alimentación o del cable. En caso de que se presente una falla así, Storage Management conserva los datos escritos en la caché preservada o sucia hasta que recupere el disco virtual o borre la caché.
Esta función sólo está disponible en las controladoras SAS con firmware versión 6.1 y posteriores.
El estado de la controladora se ve afectado por la caché preservada. El estado de la controladora se muestra como degradado si la controladora tiene una caché preservada.
PRECAUCIÓN: Es posible que no pueda usar Storage Management para administrar la caché preservada en algunos casos. A modo de ejemplo, considere que tiene un nivel RAID 1 con dos discos: D1 y D2. Si quita D2, el disco virtual se degrada y los datos de la caché de la controladora se escriben en D1. En ese punto, D1 tiene los datos más recientes. Ahora, si vuelve a insertar D2 y extrae D1, el disco virtual continúa degradado y no tiene los datos más recientes.
Puede descartar la caché preservada sólo cuando se cumplen todas las condiciones siguientes:
La controladora no tiene ninguna configuración ajena. Seleccione Hacer clic para abrir la vista previa
para ver los detalles de la configuración ajena. Consulte Operaciones de configuración ajena.
La controladora no tiene ningún disco virtual perdido ni fuera de línea. Si hay discos virtuales fuera de
línea o perdidos, asegúrese de tener una copia de seguridad de estos discos virtuales.
Ningún disco virtual tiene los cables desconectados.

Encryption Key (Clave de cifrado)

La controladora usa la clave de cifrado para bloquear o desbloquear el acceso a los discos de cifrado automático (SED). Se puede crear una sola clave de cifrado para cada controladora capaz de realizar funciones de cifrado.
Si se está usando LKM, se debe crear la clave de cifrado al proporcionar el identificador de la clave de
cifrado y la frase de contraseña.
Identificador de la clave de cifrado
El identificador de la clave de cifrado es una etiqueta de texto que el usuario proporciona para la frase de contraseña. El identificador ayuda a determinar qué frase de contraseña se debe introducir durante la
autenticación para importar unidades SED ajenas cifradas.
Passphrase (Frase de contraseña)
Una frase de contraseña es una cadena proporcionada por el usuario que la controladora usa para crear la clave de cifrado.
95
Page 96
NOTA: Para obtener más información sobre las instrucciones de clave de cifrado y frase de
contraseña, haga clic en el icono en la página Administrar la clave de cifrado.
Conceptos relacionados
Administrar la clave de cifrado
Crear clave de cifrado y activar LKM
Para crear una clave de cifrado en la controladora seleccionada:
1. Seleccione la opción Activar la administración de claves local (LKM).
2. Escriba el Identificador de la clave de cifrado.
Un identificador de la clave de cifrado puede contener números, letras minúsculas, letras mayúsculas, caracteres no alfanuméricos o una combinación de cualquiera de estos.
NOTA: Para acceder a las instrucciones del Identificador de clave de cifrado y Frase de
contraseña, haga clic en el icono en la página.
3. Escriba una Frase de contraseña.
Una frase de contraseña debe contener al menos un número, se permiten letras minúsculas y letras mayúsculas, y un carácter no alfanumérico (excepto espacios).
NOTA: Server Administrator Storage Management proporciona una frase de contraseña sugerida bajo el cuadro de texto Frase de contraseña.
4. Si desea guardar las credenciales de la clave de cifrado en un archivo en el sistema en el que se ejecuta Web Server distribuido, seleccione la casilla
Aparece el campo Ruta de acceso. Introduzca la ruta de acceso en la que desea guardar el archivo. La ruta de acceso debe incluir un nombre de archivo con extensión .xml. El archivo guardado contiene la información: dirección SAS, identificador de clave de cifrado, frase de contraseña y fecha modificada. Puede usar el archivo para futuras consultas.
Custodiar.
PRECAUCIÓN: Es importante recordar que si pierde la frase de contraseña, no podrá recuperarla. Si se llevan los discos físicos asociados con la frase de contraseña perdida a otra controladora, o si la controladora falla o se reemplaza, no se podrá acceder a los datos de ese disco.
NOTA: Si el identificador de clave de cifrado o la frase de contraseña contiene caracteres especiales como &, ", <, y >, en el archivo, se escriben como &, ";, < y > respectivamente.
NOTA: Si el sistema se bloquea mientras se está guardando el archivo, el archivo de copia de seguridad se guarda en la ubicación especificada.
5. Seleccione la casilla que indica que comprende las implicaciones de usar una frase de contraseña y luego haga clic en Aplicar cambios.
En la página Información/Configuración de la controladora, Clave de cifrado presente está establecido en y Modo de cifrado está establecido en LKM.
Cambio o eliminación de la clave de cifrado
Se puede cambiar una clave de cifrado de una controladora si ésta ya tiene una clave de cifrado configurada. Se puede eliminar una clave de cifrado para las controladoras cifradas sólo si no hay discos virtuales cifrados.
96
Page 97
Para cambiar la clave de cifrado, introduzca el identificador de la nueva clave de cifrado y la frase de contraseña. Se le pedirá la autentificación con la frase de contraseña actual. Asegúrese de leer la nota sobre la importancia de la frase de contraseña y las consecuencias de no guardarla, antes de aplicar los cambios.
Cuando se cambia la clave de cifrado, la configuración existente en la controladora se actualiza para usar la nueva clave de cifrado. Si se ha eliminado cualquiera de las unidades cifradas anteriormente, se debe realizar la autentificación con la frase de contraseña anterior para importar las unidades cifradas.
Cuando se cambia la clave de cifrado, también se pueden guardar o actualizar las credenciales de la nueva clave de cifrado en un archivo en el sistema en el que se ejecute Web Service distribuido. Seleccione la casilla Custodiar. Si ya se han guardado las credenciales de la clave de cifrado para una controladora, al proporcionar la ruta de acceso de los archivos, se actualizan las credenciales para esa controladora. Si las credenciales son para una nueva controladora, los detalles se agregan en el mismo archivo.
Si no se han guardado las credenciales en un archivo, se puede introducir la ruta de acceso en la que se debe guardar el archivo. La ruta de acceso debe incluir un nombre de archivo con extensión .xml. Al aplicar los cambios se crea el archivo con las credenciales.
Si elimina la clave de cifrado, no podrá crear discos virtuales cifrados y se borrarán todas las unidades cifradas, no configuradas y con cifrado automático. Sin embargo, la eliminación de una clave de cifrado no afecta el cifrado ni los datos en los discos ajenos. Si se guardaron las credenciales de la clave de cifrado en un archivo, al eliminar la clave de cifrado no se elimina el archivo. La administración del archivo es responsabilidad del administrador.
Administrar la clave de cifrado
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo HBA.
NOTA: Para configurar el cifrado, no necesario un SED. Los valores de cifrado se usan para configurar el disco virtual y el SED.
NOTA: En una controladora, cuando el cifrado está activado, será necesario que active manualmente el cifrado para discos virtuales creados mediante unidades SED. Si el disco virtual se crea después de haber activado el cifrado en una controladora, se configurará automáticamente como un disco virtual cifrado, excepto que se desactive la opción de cifrado activada durante la creación del disco virtual de configuración avanzada.
En una controladora capaz de realizar funciones de cifrado, la tarea Administrar la clave de cifrado permite activar el cifrado en modo LKM. Si se activa LKM, se puede crear una clave de cifrado en una controladora capaz de realizar funciones de cifrado, y guardarla localmente. También se puede cambiar o eliminar la clave de cifrado.
NOTA: Esta tarea se encuentra disponible solo en las controladoras PERC H7x0 y H8x0.
Conceptos relacionados
Passphrase (Frase de contraseña)
97
Page 98
Tarea Administrar la clave de cifrado en Storage Management
Para ir a la tarea Administrar la clave de cifrado en Storage Management:
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, seleccione Almacenamiento.
2. Vaya al menú desplegable Tablero de controles de almacenamientoTareas disponibles Administrar la clave de cifrado...
3. Haga clic en Ejecutar.
Tarea Administrar la clave de cifrado en Storage Management: método 2
Para ir a la tarea Administrar la clave de cifrado en Storage Management:
1. Expanda el objeto de árbol Almacenamiento para ver los objetos de la controladora.
2. Seleccione un objeto de la controladora capaz de realizar funciones de cifrado.
3. Haga clic en Información/Configuración.
4. Seleccione Administrar la clave de cifrado.... en el menú desplegable Tareas de la controladora.
5. Haga clic en Ejecutar.
Si la controladora es capaz de realizar funciones de cifrado y no hay una clave de cifrado presente, aparece la página Crear clave de cifrado. De lo contrario, aparece la página Cambiar o eliminar la clave
de cifrado.

Convertir a discos no RAID

En adaptadores PERC admitidos:
¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo HBA.
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione el objeto Controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. En el menú desplegable Tareas de la controladora, seleccione Convertir a No RAID.
Se muestran los discos que se encuentran en estado Listo.
5. Seleccione las unidades que desea convertir.
6. Haga clic en Apply (Aplicar).
Aparece una confirmación de que los discos se han convertido.
Conceptos relacionados

Convertir a discos RAID

Convertir a discos RAID
En adaptadores PERC admitidos: ¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
98
Page 99
NOTA: Esta tarea no se admite en las controladoras de hardware PERC que se ejecutan en modo
HBA.
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que
aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione el objeto Controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. En el menú desplegable Tareas de la controladora, seleccione Convertir a discos RAID.
Se muestran los discos no RAID.
5. Seleccione las unidades que desea convertir.
6. Haga clic en Apply (Aplicar).
Aparece una confirmación de que los discos se han convertido.
Conceptos relacionados
Convertir a discos no RAID

Cambio de modo de la controladora

Puede cambiar el modo de la controladora de arreglo redundante de discos independientes (RAID) o adaptadores de bus de host (HBA). Para cambiar el modo de la controladora, realice los siguientes pasos:
NOTA: Esta opción solo se admite en la familia de controladoras de hardware de la controladora RAID PowerEdge (PERC) 9 y posterior.
NOTA: Cuando cambie el modo de la controladora de RAID a HBA o de HBA a RAID, es posible que algunas funciones o funcionalidades varíen.
1. En la ventana Server Administrator, en el árbol de sistema, expanda Almacenamiento para que aparezcan los objetos de la controladora.
2. Seleccione el objeto Controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. En el menú desplegable Tareas de la controladora, seleccione Cambiar modo de la controladora...
y, a continuación, haga clic en Ejecutar. Aparece la ventana Cambiar modo de la controladora. La sección Modo actual de la controladora
muestra el modo de la controladora: RAID o HBA.
5. Seleccione RAID o HBA en la sección Cambiar modo de la controladora y, a continuación, haga clic en Aplicar cambios.
6. Después de hacer clic en Aplicar cambios, si aparece uno de los siguientes mensajes de error, haga clic en Aceptar y, a continuación, haga clic en Volver a la página anterior. Desactive o elimine las opciones enumeradas en el mensaje de error y, a continuación, repita los pasos
La controladora ya se está ejecutando en el modo seleccionado.: Verifique el modo de la
controladora en la sección Modo actual de la controladora antes de continuar.
No se puede cambiar el modo de la controladora mientras haya una configuración ajena
presente en la controladora.: Retire todas las configuraciones ajenas y, a continuación, repita los pasos para cambiar el modo de la controladora.
No se puede cambiar el modo de la controladora mientras haya una caché preservada presente
en la controladora.: Retire la caché preservada y, a continuación, repita los pasos para cambiar el modo de la controladora.
No se puede cambiar el modo de la controladora mientras haya discos virtuales presentes en la
controladora.: Retire todos los discos virtuales y, a continuación, repita los pasos para cambiar el modo de la controladora.
1 a 5.
99
Page 100
No se puede cambiar el modo de la controladora mientras haya repuestos dinámicos presentes
en la controladora.: Retire todos los repuestos dinámicos y, a continuación, repita los pasos para cambiar el modo de la controladora.
No se puede cambiar el modo de la controladora mientras haya una clave de seguridad
asignada a la controladora: Retire la clave de seguridad y, a continuación, repita los pasos para cambiar el modo de la controladora.
7. Haga clic en Aceptar cuando se le indique con el siguiente mensaje: Para aplicar los cambios, debe reiniciar el servidor. ¿Está seguro de que desea cambiar el modo de la controladora?
8. Reinicie el servidor para cambiar correctamente el modo de la controladora.
Enlaces relacionados:
Tareas de la controladora

Configurar operación de RAID0 automáticamente

¿Admite la controladora esta función? Consulte Funciones admitidas.
Puede utilizar esta función para configurar automáticamente todos los discos físicos en el estado Listo en discos virtuales con propiedades de RAID 0. Esta función se admite en la familia de controladoras de hardware PERC 9 con la última actualización del firmware.
NOTA: La operación de configuración automática de RAID0 solo es compatible con unidades de disco duro SAS y SATA. Si hay unidades de estado sólido (SSD) disponibles en el servidor, esta función omite las unidades SSD cuando se realiza la operación de configuración automática de RAID0.
NOTA: Cuando se realiza una operación de configuración automática de RAID0 en una sola controladora de almacenamiento, el número máximo de discos físicos admitidos es 192. Solo los discos físicos en estado Listo están configurados en discos virtuales con propiedades de RAID 0.
Antes de continuar, navegue hasta la página de detalles de los discos físicos y verifique si los discos físicos están en estado Listo. Para configurar los discos físicos en discos virtuales con propiedades de RAID 0, lleve a cabo los siguientes pasos:
1. En la ventana Server Administrator, bajo el árbol Sistema, expanda Almacenamiento para ver los objetos de la controladora.
2. Seleccione el objeto Controladora.
3. Haga clic en Información/Configuración en la página Propiedades de la controladora.
4. En el menú desplegable Tareas de la controladora, seleccione Configurar RAIDO automáticamente
Aparece la ventana Configurar RAIDO automáticamente. Lea los mensajes que se muestran en esta ventana antes de continuar.
5. Haga clic en Confirm (Confirmar) para configurar los discos físicos. La operación de configuración automática puede tardar tiempo en completarse según la
configuración y los discos físicos disponibles en estado Listo. La operación Configurar RAID0
automáticamente es correcta solo si el Registro de alertas se actualiza. Puede verificar el Registro de alertas para obtener más información.
100
y, a continuación, haga clic en Ejecutar.
Loading...