Queda estrictamente prohibida cualquier reproducción de estos documentos sin contar
con el permiso por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales que aparecen en este texto: Dell, el logotipo de DEL L y
PowerE dge son marcas comerciales de Dell Inc.; Avocent es marca registrada de
Avocent Corporation. Microsoft®, Windows®, Windows Server®, MS-DOS® y
Windows Vista® son marcas comerciales o registradas de Microsoft Corporation en
los Estados Unidos y/o en otros países. Red Hat Enterprise L inux® y Enterprise
Linux® son marcas registradas de Red Hat, Inc. en los Estados Unidos y/o en otros
países.
Es posible que en esta publicación se usen otras marcas y nombres comerciales par a
hacer referencia a las entidades propietarias de dichas marcas, nombres o productos.
Dell Inc. renuncia a cualquier derecho de propiedad sobre aquellas marcas y nombres
comerciales que no sean los suyos.
590-1068 -504A
Con mu tador de co nso la de servid or modelo 1 08 1AD/2161AD
Julio de 20 11
Contenido
Información general del producto1
Características y beneficios1
Reducción del volumen del cableado1
Módulos inteligentes SIP1
Compatibilidad con varias plataformas2
Interfaces de usuario2
Conmutadores compatibles con tarjetas inteligentes y medios
virtuales
Compatibilidad con IPv4 y IPv64
Acceso al SCS mediante la red TCP/IP estándar4
Actualizable4
Expansión a dos niveles4
Clave de acceso remoto (RAK) de Dell5
Acceso remoto KMV5
Complemento del software de administración de Avocent5
Escala de video local5
Cifrado5
Precauciones de seguridad7
3
General7
Precauciones relacionadas con la LAN10
Instalación11
Introducción11
Configuración de la red12
Instalación rápida del SCS13
Montaje en rack del conmutador14
Contenidoxxx | xxx3
Consideraciones de seguridad para el montaje en rack15
Instalación del sistema ReadyRails de Dell16
Instalación del conmutador21
Conexión del hardware del SCS25
Interconexión del conmutador mediante un SIP29
Agregar un conmutador interconectado31
Agregar un conmutador interconectado existente33
Agregar un módulo de expansión de puertos (PEM) (opcional)35
Configuración del SCS37
Configuración del servidor Web integrado37
Conexión a la OBWI a través de un firewall37
Verificación del estado de alimentación39
Ajuste de la configuración del ratón en los dispositivos de destino39
Interfaz de usuario OSCAR local41
Funciones del cuadro de diálogo Principal41
Visualización y selección de puertos y dispositivos41
Visualización del estado del sistema de conmutación43
Selección de dispositivos44
Conmutación sin mostrar menús45
Navegación por la interfaz OSCAR45
Conexión de medios virtuales locales47
Funciones del cuadro de diálogo Configurar48
Funciones del cuadro de diálogo Comandos55
Contenidoxxx | xxx4
Cambio del funcionamiento de visualización50
Control del indicador de estado51
Definición del código de país del teclado52
Asignación de tipos de dispositivo53
Asignación de nombres de dispositivo54
Configuración de las opciones de red55
Selección de dispositivos para el modo de escaneo56
Activación o desactivación del modo de escaneo57
Visualización y desconexión de las conexiones de usuarios58
Visualización de la información sobre la versión y actualización
del firmware
Funcionamiento de la OBWI61
Uso de la OBWI63
Visualización de la información del sistema65
Modo de escaneo67
Generación de un certificado68
Herramientas - Reinicio y actualización69
Reinicio del SCS69
Actualización del firmware del SCS69
Guardar y restaurar las bases de datos de usuario y las
configuraciones del SCS
Configuración de las propiedades de identidad y ubicación73
Visualización de la información sobre la versión73
59
71
Configuración de la red74
Configuración del SNMP75
Auditoría de la configuración de sucesos76
Configuración de destinos de sucesos77
Configuración de puertos - Configuración de un SIP77
Eliminación de los SIP77
Actualización de los SIP78
Inicio de una sesión79
Configuración general de sesión80
Contenidoxxx | xxx5
Configuración de la cuenta de usuario local81
Configuración de la sesión de Medio Virtual83
Configuración de la cuenta de usuario de Avocent84
Anular administrador85
Sesiones activas85
Cierre de una sesión86
Visor de video87
Cambio de la barra de herramientas90
Tamaño de la ventana90
Ajuste de la vista91
Actualización de la imagen93
Configuración de video93
Configuración del video del dispositivo de destino95
Ajuste automático del video95
Modelo de prueba de video96
Configuración del video específica del proveedor96
Configuración del color96
Configuración del ruido97
Configuración del ratón97
Medio Virtual102
Contenidoxxx | xxx6
Contraste y brillo96
Tipo de cursor98
Escala de ratón101
Sincronización y alineación del ratón102
Requisitos103
Consideraciones sobre el modo compartido y preferencia103
Cuadro de diálogo Medio Virtual104
Inicio de una sesión de medio virtual104
Cierre de una sesión de medio virtual108
Tarjetas inteligentes108
Función de paso a través del teclado109
Macros111
Guardar la vista111
Cierre de una sesión111
Operación de terminal113
Network Configuration113
Otras opciones del menú principal de la consola115
Firmware Management115
Enable Debug Messages115
Set/Change Password115
Restore Factory Defaults115
Reset Switch115
Set Web Interface Ports116
Exit116
Apéndice A: Interrupciones MIB y SNMP117
Apéndice B: Conexiones del puerto de configuración121
Apéndice C: Uso de los módulos IQ serie de Avocent123
Modos del módulo IQ serie123
Configuración del módulo IQ serie123
Creación de una macro para el módulo IQ serie126
Contenidoxxx | xxx7
Uso del modo History127
Conexiones del módulo IQ serie128
Apéndice D: Emulación de teclas avanzadas de Sun131
Apéndice E: Cableado UTP133
Cableado de cobre UTP133
Normas de cableado134
Consejos sobre la instalación, mantenimiento y seguridad del
cableado134
Apéndice F: Especificaciones técnicas137
Apéndice G: Asistencia técnica141
Contenidoxxx | xxx8
1
Información general del producto
El Conmutador de consola de servidor (SCS) 1081AD/2161AD de Dell es un
conmutador de teclado, video y ratón (KVM) analógico que ofrece acceso
flexible, centralizado y local a servidores de centros de proceso de datos.
También puede ofrecer acceso remoto centralizado a servidores de centros de
proceso de datos al usarse junto a la clave de acceso remoto (RAK).
Características y beneficios
Reducción del volumen del cableado
Debido al constante aumento de las densidades de dispositivos, el volumen de
los cables sigue siendo uno de los principales problemas para los administradores
de redes. El SCS reduce notablemente el volumen de los cables KVM presentes
en el rack, gracias a que utiliza el innovador Server Interface Pod (SIP) y un solo
cable de par trenzado sin protección (UTP) estándar del sector. De este modo,
es posible aumentar la densidad de los dispositivos, con mayor circulación del
aire y mejor capacidad de refrigeración.
Módulos inteligentes SIP
El SCS admite SIP que se encienden directamente desde el dispositivo de
destino y proporcionan la función Keep Alive incluso si el SCS no está
encendido. Los SIP con diseño CAT 5 reducen drásticamente la voluminosidad
de los cables, a la vez que proporcionan una configuración de video y una
resolución de visualización digital óptimas. La memoria integrada de los SIP
simplifica la configuración al asignar y retener los nombres y los números ID
electrónicos (EID) exclusivos de cada dispositivo conectado.
Información general del productoxxx | xxx1
Los SIP PS/2 y USB, están disponibles, de modo que permiten una conexión
mediante KVM directa a los dispositivos. También está disponible el SIP
USB2+CAC. El SCS se ofrece con 8 o 16 puertos ARI que se usan para
conectar los SIP al SCS. Al utilizar los SIP, puede conectar conmutadores
adicionales para ampliar el sistema de SCS. Esta flexibilidad permite agregar más
capacidad a medida que el centro de proceso de datos vaya creciendo.
Compatibilidad con varias plataformas
Los SIP de Dell están disponibles para el uso con el SCS y son compatibles con
los entornos de dispositivos PS/2, USB, USB2 y USB2+CAC.
También se puede utilizar la interoperabilidad con el cableado inteligente de
módulo IQ de Avocent®para conectar los dispositivos locales al SCS. Hay
opciones de módulos PS/2, USB y Sun®disponibles. Para obtener más
información, consulte la guía de uso e instalación de Avocent adecuada para el
producto o visite avocent.com/manuals.
Interfaces de usuario
El SCS está equipado con dos interfaces “de un simple clic” para administrar de
forma local el SCS. Se trata de la interfaz de usuario (IU) local denominada
OSCAR™ y del acceso a través de interfaz Web incorporada (OBWI). Con las
opciones de configuración ofrecidas por estas interfaces, puede personalizar el
SCS a su aplicación específica. La OBWI también puede usarse para acceder y
controlar todos los dispositivos conectados y para manejar de forma remota
todas las necesidades del KMV.
NOTA: Las sesiones KVM remotas a través de la OBWI requieren la instalación de la
RAK de Dell.
Interfaz OSCAR
La interfaz OSCAR, a la que se accede a través del puerto local, incluye menús y
modos de operación intuitivos para configurar el SCS y los dispositivos. Los
dispositivos pueden identificarse por nombre, EID o número de puerto.
2xxx | Información general del productoxxx
La interfaz OSCAR permite proteger el sistema mediante un sistema con
protector de pantalla con contraseña. Cuando se activa el protector de pantalla
se prohíbe el acceso hasta que se introduce la contraseña correcta para reactivar
el sistema. Si escribe Help (ayuda) en el cuadro de diálogo de la contraseña, se
pondrá en contacto con el servicio de soporte técnico de Dell. Se recomienda
utilizar el SCS dentro de una infraestructura de centro de proceso de datos
protegida con firewall.
OBWI
También puede utilizar la OBWI para administrar el SCS. La OBWI se inicia
directamente desde el SCS y no requiere un servidor de software ni ningún tipo
de instalación. Con el agregado de la RAK de Dell opcional instalada, además
puede establecer sesiones KVM remotas y de medios virtuales con dispositivos
de destino. Para obtener más información, consulte "Clave de acceso remoto
(RAK) de Dell" en la página 5.
Interfaz de consola de terminal
Puede accederse a la interfaz de consola de terminal a través del puerto de
configuración "10101". Puede usarse una pantalla de terminal o una PC que
ejecute software de emulación de terminal para acceder a estas pantallas.
Conmutadores compatibles con tarjetas inteligentes y medios virtuales
El SCS le permite ver, mover o copiar datos situados en medios locales y tarjetas
inteligentes. Las tarjetas inteligentes son tarjetas de bolsillo que almacenan y
procesan información, incluida información de identificación y autenticación,
para permitir el acceso a computadoras, redes y salas o edificios seguros.
El lector de tarjeta inteligente o medio virtual se puede conectar directamente a
los puertos USB del SCS. Además, los lectores de tarjeta inteligente o medio
virtual pueden conectarse a cualquier estación de trabajo remota que esté
ejecutando la OBWI remota, el software del SCS o el software de administración
de Avocent, que a su vez esté conectada al SCS a través de una conexión
Ethernet.
Información general del productoxxx | xxx3
NOTA: Si desea abrir una sesión de tarjeta inteligente o medio virtual con un
dispositivo de destino, primero debe conectar el dispositivo de destino a un SCS a
través de un SIP USB 2.0 o USB+CAC.
Compatibilidad con IPv4 y IPv6
El SCS es compatible con sistemas que utilizan cualquiera de las versiones del
protocolo de Internet que se usan en la actualidad, IPv4 o IPv6. Puede modificar
la configuración de red y seleccionar el modo IPv4 o IPv6 a través de la consola
de terminal, la interfaz OSCAR o la OBWI.
Acceso al SCS mediante la red TCP/IP estándar
Puede accederse al dispositivo mediante la red TCP/IP estándar para su
configuración. Si está instalada la RAK de Dell opcional, puede acceder a todos
los sistemas conectados a través de Ethernet. Consulte "Clave de acceso remoto
(RAK) de Dell" en la página 5.
NOTA: El cliente se conecta al SCS a través de un explorador de Internet.
NOTA: Se admiten sesiones KVM a través de IP cuando la RAK de Dell está instalada.
Actualizable
Actualice el SCS y los SIP en cualquier momento para asegurarse de que siempre
disponga de la versión de firmware más reciente disponible. Las actualizaciones
pueden iniciarse a través de la interfaz OSCAR, la OBWI o las pantallas de la
consola de terminal. El SCS también puede configurarse de modo que lleve a
cabo automáticamente las actualizaciones de firmware de los SIP. Para obtener
más información, consulte "Herramientas - Reinicio y actualización" en la página
69.
Expansión a dos niveles
El SCS le permite interconectar un SCS, CS o RCS (conmutador de consola
remota) adicional desde cada puerto ARI en el SCS principal. Cada uno de los
SCS interconectados se conectan de la misma manera que cualquier otro
dispositivo. Este nivel adicional de unidades permite conectar hasta 512
4xxx | Información general del productoxxx
servidores en un sistema. Consulte "Interconexión del conmutador mediante un
SIP" en la página 29.
Clave de acceso remoto (RAK) de Dell
La RAK de Dell es opcional, se instala en el puerto USB y admite las siguientes
funciones.
Acceso remoto KMV
Se admite un solo usuario remoto de KVM a través de la RAK. Con la RAK,
puede administrar la instalación remota de sistemas operativos, la recuperación
de sistemas operativos, la recuperación y duplicación de discos duros, la
actualización de la BIOS y las copias de seguridad de los servidores.
Complemento del software de administración de Avocent
El software de administración de Avocent se puede usar con el SCS para que los
administradores de sistemas informáticos puedan acceder y monitorizar de
forma segura y remota los dispositivos de destino en varias plataformas a través
de una única interfaz de usuario basada en Web. Es posible iniciar una sesión en
un dispositivo desde un único punto de acceso. Para obtener más información,
consulte el boletín técnico para el complemento del software de administración.
Escala de video local
El SCS digitaliza una señal de video con una resolución en píxeles máxima de
1600 x 1200 ó 1680 x 1050 (panorámica), según la longitud del cable que separe
al SCS de los dispositivos.
Cifrado
El SCS es compatible con el cifrado SSL (ARCFOUR) de 128 bits, así como
también con los cifrados AES, DES y 3DES, de las sesiones de teclado/ratón,
video y medio virtual.
Información general del productoxxx | xxx5
Figura 1.1: Ejemplo de configuración del Conmutador de consola de servidor
Tabla 1.1: Descripciones p ara la Figura 1.1
NúmeroDescripciónNúmeroDescripción
1Conexión UTP5Ethernet
Conexión KVM local con
2
el Conmutador de consola
6
de servidor
3Conexión IP remota7
6xxx | Información general del productoxxx
Usuarios digitales (equipo con
explorador de Internet para OBWI o
software del conmutador de consola
remota y/o servidor de software de
administración de Avocent [requiere la
RAK de Dell])
Usuarios analógicos locales (interfaz
OSCAR y/o bandeja LCD local)
NúmeroDescripciónNúmeroDescripción
Conmutador de consola de
4
servidor (se muestra el
modelo 2161AD)
8Servidores/Dispositivos de destino
Precauciones de seguridad
Este documento hace referencia únicamente al conmutador de consola de
servidor Dell 1081AD/2161AD. También debe consultar las siguientes
instrucciones de seguridad adicionales.
•Hoja de seguridad de Dell
•Boletín técnico reglamentario RTF de Dell
General
Observe las pautas de seguridad siguientes para garantizar, en la medida de lo
posible, su seguridad personal e intentar proteger el sistema y el entorno de
trabajo de posibles daños.
PRECAUCIÓN: Las fuentes de alimentación del sistema pueden producir
voltajes y niveles de energía altos que pueden provocar lesiones
corporales. Sólo los técnicos de mantenimiento cualificados están
autorizados para quitar las cubiertas y acceder a los componentes internos
del sistema. Esta advertencia es aplicable al conmutador de consola de
servidor de Dell™, al servidor Dell™ PowerEdge™ y al sistema de
almacenamiento Dell PowerVault™.
•Siga las indicaciones de mantenimiento.
•No realice operaciones de mantenimiento en ningún producto, con
excepción de las operaciones de mantenimiento que se describen en la
documentación del sistema.
Información general del productoxxx | xxx7
•No abra ni quite las cubiertas marcadas con un símbolo triangular en el que
aparezca un relámpago ya que puede exponerse a descargas eléctricas.
•Sólo un técnico de mantenimiento cualificado deberá realizar el
mantenimiento de estos compartimentos.
•Este producto no contiene componentes a los que se pueda realizar el
mantenimiento. No intente abrirlo.
•Si se produce alguna de las situaciones siguientes, desenchufe el producto de
la toma eléctrica y sustituya la pieza, o bien póngase en contacto con el
proveedor de mantenimiento cualificado:
•El cable de alimentación, el cable de extensión o el enchufe están
dañados.
•Algún objeto ha caído dentro del producto.
•El producto se ha expuesto al agua.
•El producto ha caído o ha sufrido daños.
•Este producto no funciona correctamente cuando se siguen las
instrucciones de funcionamiento.
•Mantenga el sistema alejado de radiadores y otras fuentes de calor. Tampoco
bloquee las rejillas de refrigeración.
•No derrame comida ni líquidos sobre los componentes del sistema, ni utilice
nunca el producto en una zona donde haya humedad. Si el sistema se moja,
consulte la sección apropiada en la guía de resolución de problemas, o bien
póngase en contacto con el proveedor de mantenimiento cualificado.
•Use este producto sólo con equipos homologados.
•Deje que el producto se enfríe antes de quitar las cubiertas o de tocar los
componentes internos.
•Use este producto sólo con el tipo de fuente de alimentación externa
indicado en la etiqueta de especificaciones eléctricas. Si no está seguro del
tipo de fuente de alimentación necesaria, consulte con el proveedor de
mantenimiento o con la compañía eléctrica local.
8xxx | Información general del productoxxx
NOTA: Para evitar daños en el sistema, asegúrese de que el interruptor selector de
voltaje (si está instalado) de la fuente de alimentación esté ajustado al voltaje que más
se aproxime a la alimentación de CA disponible en su localidad. Asegúrese también
de que el monitor y los dispositivos conectados tengan las especificaciones eléctricas
adecuadas para un funcionamiento correcto.
•Asegúrese de que el monitor y los dispositivos conectados tengan las
especificaciones eléctricas adecuadas para un funcionamiento correcto con
la alimentación disponible en su localidad.
•Use únicamente los cables de alimentación que se suministran con el
producto.
•Para evitar el riesgo de descargas eléctricas, enchufe los cables de
alimentación del sistema y de los periféricos a salidas eléctricas con
conexión a tierra. Estos cables están equipados con enchufes de tres clavijas
que proporcionan una conexión a tierra adecuada. No use enchufes
adaptadores ni quite la clavija de conexión a tierra del cable.
•Compruebe las especificaciones de los cables de extensión y de los enchufes
múltiples. Asegúrese de que el amperaje total de todos los productos
conectados al enchufe múltiple no supere el 80 por ciento del límite de
amperaje del enchufe múltiple.
•Para ayudar a proteger el sistema de aumentos o disminuciones repentinos y
momentáneos en el suministro eléctrico, use un eliminador de sobrevoltaje,
un acondicionador de línea o una fuente de alimentación ininterrumpida
(UPS).
•Coloque los cables del sistema y de alimentación con cuidado. Instale los
cables de modo que no se pueda tropezar con ellos, ni pisarlos. Asegúrese de
que no haya ningún objeto sobre los cables.
•No modifique los cables de alimentación ni los enchufes. En el caso de que
vaya a modificar la ubicación del sistema, consulte a un electricista
autorizado o a la compañía eléctrica. Cumpla siempre con las normas de
instalación eléctrica locales o nacionales.
Información general del productoxxx | xxx9
Precauciones relacionadas con la LAN
•No la conecte ni la utilice durante tormentas eléctricas. Pueden producirse
descargas eléctricas como consecuencia de los relámpagos.
•No conecte ni use el sistema en una zona donde haya humedad.
10xxx | Información general del productoxxx
2
Instalación
El SCS utiliza TCP/IP para comunicarse a través de Ethernet. Para obtener el
mejor rendimiento del sistema, use una red 100BaseT conmutada y dedicada.
También puede usar Ethernet 10BaseT.
Puede usar el software de terminal, la interfaz OSCAR o la OBWI para
administrar el sistema de SCS. La OBWI administra un solo conmutador y sus
conexiones. Con la RAK de Dell opcional, además puede realizar tareas de
conmutación de KVM y serie a través de la OBWI o el software de
administración de Avocent. Visite http://www.avocent.com/dell para obtener más
información sobre el software de administración de Avocent.
NOTA: El software del conmutador de consola remota puede utilizarse para
administrar otros conmutadores. Para obtener más información, consulte la guía de
uso e instalación adecuada para el producto.
NOTA: Asegúrese de que se hayan actualizado todos los conmutadores a la versión
más reciente del firmware. Para obtener más información sobre la actualización del
conmutador a través de la OBWI, consulte "Herramientas - Reinicio y actualización" en
la página 69.
Introducción
Se incluyen los siguientes elementos junto al SCS. Antes de instalar el SCS,
identifique los elementos que necesitará para una instalación adecuada.
•Conmutador de consola de servidor
•Cable de alimentación
•Juego de soporte de montaje 0U
Instalaciónxxx | xxx11
•Juego de soporte de montaje 1U (se montan previamente dos raíles
adicionales al conjunto del SCS)
•Cable y adaptadores para el puerto deconfiguración de consola 10101
•CD con la documentación del usuario
•Guía de instalación rápida del conmutador de consola de servidor
•Guía de instalación rápida del montaje en rack de Dell
•Hoja de seguridad de Dell
•Boletín técnico reglamentario RTF de Dell
Elementos adicionales necesarios:
•Un SIP de Dell o un módulo IQ de Avocent para cada dispositivo acoplado
•Un cable de conexión CAT 5 (de hasta 30 metros) para cada dispositivo
conectado
Componentes opcionales:
•Clave de acceso remoto (RAK) de Dell
•Un módulo de expansión de puertos (PEM, Port Expansion Module)
NOTA: Si el dispositivo está conectado a través de un PEM, no podrá abrir ninguna
sesión de medio virtual ni de CAC.
Configuración de la red
El SCS utiliza direcciones IP para identificar el SCS y los dispositivos
conectados de forma exclusiva. El SCS es compatible tanto con el protocolo de
configuración dinámica de host (DHCP) como con el direccionamiento IP
estático. Asegúrese de reservar una dirección IP para cada SCS y que cada
dirección IP permanezca estática cuando el SCS esté conectado a la red.
Teclados
Es posible conectar un teclado y ratón USB a los puertos analógicos del SCS.
12xxx | Instalaciónxxx
NOTA: El SCS también admite el uso de varios teclados y ratones en el puerto
analógico. Sin embargo, el uso de más de un dispositivo de entrada de forma
simultánea puede producir resultados imprevisibles.
Instalación rápida del SCS
A continuación se muestra una lista de instalación rápida. Para obtener
instrucciones detalladas sobre la instalación y el montaje en rack, consulte
"Montaje en rack del conmutador" en la página 14.
1Retire el SCS de su embalaje, verifique que se hayan incluido todos los
componentes y que estén en buen estado.
2Instale el hardware del SCS y conecte un módulo SIP o IQ de Avocent a
cada dispositivo de destino o SCS interconectado. Conecte cada módulo
SIP o IQ de Avocent al SCS con cableado CAT 5 y conecte los conectores
del teclado, monitor y ratón a los puertos analógicos del SCS.
3Conecte los periféricos de puertos locales a los puertos adecuados del panel
posterior del SCS y configure los parámetros de la red. La dirección IP se
puede configurar aquí o desde el software del conmutador de consola
remota. Dell recomienda usar una dirección IP estática.
4Para la conexión del puerto local, ingrese los nombres de todos los
dispositivos mediante la interfaz OSCAR o la OBWI.
5Ajuste la aceleración del ratón de cada dispositivo a Lenta o Ninguna.
Para instalar el software del conmutador de consola remota (consulte la Guía del
usuario del software del conmutador de consola remota):
1Instale el software RCS en cada estación de trabajo cliente.
2Inicie el conmutador de consola remota en una estación de trabajo cliente.
3Si ha instalado la RAK, haga clic en el botón de tareas Nuevo conmutador
de consola de servidor para agregar el nuevo conmutador a la base de datos
del software del conmutador de consola remota. Si configuró la dirección IP
como se especificó anteriormente, seleccione Sí, el producto ya tiene una
Instalaciónxxx | xxx13
dirección IP; en caso contrario, seleccione No, el producto no tiene una
dirección IP.
El software del conmutador de consola remota encontrará el
conmutador y todos los SIP conectados a éste, y además mostrará los
nombres en el Explorador.
NOTA: A través del software del conmutador de consola remota, puede agregar y
administrar el SCS de Dell, el RCS de Dell y algunos conmutadores de Avocent.
4Utilice el Explorador para configurar las propiedades y agrupar dispositivos
según lo deseado en ubicaciones, sitios o carpetas.
5Cree cuentas de usuario por medio de la OBWI. Para obtener más
información, consulte "Configuración de la cuenta de usuario local" en la
página 81.
6Si el usuario local agrega, elimina o cambia el nombre de cualquier SIP tras
haber cargado este archivo, podrá resincronizar el SCS local si selecciona el
SCS y hace clic en Resincronizar. Para controlar un dispositivo conectado,
selecciónelo en el Explorador y haga clic en el botón de tareas Conectar
video para iniciar una sesión de dispositivo en el Visor.
7Seleccione Vista - Escala para ajustar la resolución y seleccione Vista -
Color para ajustar la calidad de video del dispositivo en el Visor.
Montaje en rack del conmutador
Puede colocar el conmutador en la estantería del rack o montarlo directamente
en un rack de 48,2 cm de ancho y que cumpla con la norma EIA-310-E
(métodos de cuatro postes, de dos postes o roscado). El sistema ReadyRails™ de
Dell se suministra para las instalaciones en rack delanteras 1U, en rack traseras
1U y de dos postes. El sistema ReadyRails incluye dos conjuntos de raíles
envasados por separado y dos raíles que se envían acoplados a los laterales del
conmutador. Además, se suministra un soporte de montaje para las
configuraciones 0U y un panel de cierre para las instalaciones en rack traseras.
14xxx | Instalaciónxxx
ADVERTENCIA: Esta referencia es un resumen. Antes de empezar, lea
las instrucciones de seguridad del folleto Información sobre la seguridad, el
medio ambiente y las normas.
NOTA: Las ilustraciones que aparecen en este documento no hacen referencia a
ningún conmutador específico.
Consideraciones de seguridad para el montaje en rack
•Carga del rack: La sobrecarga o carga desigual de racks pueden ocasionar una
falla del rack o estantería, lo que, a su vez, puede causar daños al equipo y
posibles lesiones personales. Estabilice los racks en una ubicación
permanente antes de iniciar la carga. Proceda con el montaje de los
componentes empezando por la parte inferior del rack y, a continuación,
continúe hacia la parte superior. No sobrepase su índice de carga de rack.
•Consideraciones sobre la alimentación: Realice conexiones solamente a la
fuente de alimentación especificada en la unidad. Cuando en un rack se
instalen varios componentes eléctricos, asegúrese de que los índices totales
de alimentación de los componentes no superen las capacidades del circuito.
Los cables prolongadores y las fuentes de alimentación sobrecargados pueden
causar una descarga eléctrica o un incendio.
•Temperatura ambiente elevada: Si se instala en un montaje en rack cerrado,
la temperatura de funcionamiento del entorno del rack puede ser superior a
la temperatura de la sala. Tenga cuidado de que el conmutador no supere la
temperatura ambiente máxima de 50°C.
•Flujo de aire reducido: Instale el equipo en el rack de tal forma que exista la
cantidad de flujo de aire necesaria para que el equipo funcione de manera
segura.
•Conexión a tierra fiable: Asegúrese de que los equipos montados en rack
estén conectados a una conexión a tierra fiable. Preste especial atención a
las conexiones de alimentación que no sean conexiones directas al circuito
derivado (por ejemplo, uso de tomas de alimentación).
•El producto no debería montarse con el panel posterior orientado hacia
abajo.
Instalaciónxxx | xxx15
Instalación del sistema ReadyRails de Dell
El sistema ReadyRails se suministra para facilitarle la configuración del rack para
la instalación del conmutador. El sistema ReadyRails se puede instalar mediante
el método sin herramientas 1U o con uno de los tres métodos posibles con
herramientas 1U (montaje empotrado de dos postes, montaje central de dos
postes o roscado de cuatro postes).
Configuración sin herramientas 1U (orificio cuadrado de cuatro postes u
orificio redondo roscado)
1Con los bordes de la brida del sistema ReadyRails orientados hacia fuera,
coloque un raíl entre los postes verticales izquierdo y derecho. Alinee y
asiente las chavetas del raíl de la brida trasera en la brida del poste vertical
trasero. En la Figura 2.1, el elemento 1 y sus piezas extraídas muestran de
qué modo aparecen las chavetas en los orificios cuadrados y en los redondos
roscados.
16xxx | Instalaciónxxx
Figura 2.1: Configuración sin herramientas 1U
2Alinee y asiente las chavetas de la brida delantera en los orificios delanteros
del poste vertical (elemento 2).
3Repita el procedimiento para el segundo raíl.
4Para extraer cada raíl, tire del botón de liberación del pestillo de cada borde
de la brida (elemento 3) y retire cada raíl.
Configuración de montaje empotrado de dos postes
1Para esta configuración, se deben retirar las piezas fundidas de la parte
delantera de cada conjunto ReadyRails (Figura 2.2, elemento 1). Use un
destornillador Torx™ para extraer los dos tornillos de cada borde de la brida
delantera (en el lateral del conmutador del raíl) y retire cada pieza fundida.
Guarde las piezas fundidas para futuros requisitos del rack. No es necesario
extraer las piezas fundidas de la brida trasera.
Instalaciónxxx | xxx17
Figura 2.2: Configuración de montaje empotrado de dos postes
2Acople un raíl a la brida del poste delantero con dos tornillos suministrados
por el usuario (elemento 2).
3Deslice el soporte del émbolo hacia delante contra el poste vertical y afiance
el soporte del émbolo a la brida del poste con dos tornillos suministrados
por el usuario (elemento 3).
4Repita el procedimiento para el segundo raíl.
18xxx | Instalaciónxxx
Configuración de montaje central de dos postes
1Deslice el soporte del émbolo hacia atrás hasta que haga clic en su sitio y
afiance el soporte a la brida del poste delantero con dos tornillos
suministrados por el usuario (Figura 2.3, elemento 1).
Figura 2.3: Configuración de montaje central de do s postes
2Deslice el soporte trasero hacia el poste y afiáncelo a la brida del poste con
dos tornillos suministrados por el usuario (elemento 2).
3Repita el procedimiento para el segundo raíl.
Configuración roscada de cuatro postes
1Para esta configuración, se deben extraer las piezas fundidas de los bordes de
la brida de cada extremo de los conjuntos ReadyRails. Use un destornillador
Torx™ para extraer los dos tornillos de cada borde de la brida y retire cada
Instalaciónxxx | xxx19
pieza fundida (Figura 2.4, elemento 1). Guarde las piezas fundidas para
futuros requisitos del rack.
2Para cada raíl, acople las bridas traseras y delanteras a las bridas de los postes
con dos tornillos suministrados por el usuario a cada extremo (elemento 2)
Figura 2.4: Configuración roscada de cuatro p ost es
20xxx | Instalaciónxxx
Instalación del conmutador
El conmutador se puede montar en configuraciones de rack traseras 1U, rack
delanteras 1U, dos postes 1U (empotrado y central) y 0U. Los ejemplos
siguientes son para configuraciones de rack traseras 1U, rack delanteras y 0U.
Para las configuraciones de dos postes 1U (empotrado y central), puede deslizar
el conmutador en los raíles del mismo modo que para las configuraciones de
cuatro postes.
Instalación en rack trasera 1U
1Introduzca los extremos de los raíles que están acoplados al conmutador en
el conjunto ReadyRails y empuje el conmutador hacia el rack (Figura 2.5,
elemento 1).
Instalaciónxxx | xxx21
Figura 2.5: Instalación en rack trasera 1U
2Afiance cada raíl del conmutador con el tornillo de aletas (elemento 2).
3(Opcional) Monte el panel de cierre en los raíles de la parte delantera del
rack y apriete los tornillos de aletas (elemento 3).
Para extraer el conmutador del rack:
1Desenrosque los tornillos de aletas y saque el conmutador del rack hasta
alcanzar los topes de deslizamiento. La posición de tope de deslizamiento
está indicada para poder volver a colocar el retén del rail, no está indicado
para realizar el mantenimiento.
2Localice las lengüetas azules en los laterales de los raíles del conmutador
(elemento 4).
22xxx | Instalaciónxxx
Loading...
+ 120 hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.