Dell Dimension 8300 User Manual [es]

Series Dell™ Dimension™ 8300
conectores USB 2.0 (2)
etiqueta de servicio
indicador de actividad del CD o DVD
botón de expulsión de la unidad de CD o DVD
botón de expulsión de la unidad de disquete*
indicador de unidad de disquete*
indicador de unidad de disco duro
botón de encendido
*En ordenadores con
unidad de disquete optativa.
conector de alimentación
interruptor de selección de voltaje
conector serie
conector de teclado
conector centro/LFE
conector de línea de salida
conector de micrófono
conectores USB 2.0 (6)
conector paralelo
indicadores de diagnóstico
conector de ratón
conector de sonido envolvente
conector de línea de entrada
adaptador de red
conector de vídeo
conector optativo de la tarjeta de sonido (consulte el diagrama de instalación)
www.dell.com | support.dell.com
Notas, avisos y precauciones
NOTA: Una NOTA proporciona información importante que le ayuda a utilizar
su equipo de la mejor manera posible.
AVISO: Un AVISO indica un posible daño en el hardware o la pérdida de
datos y le explica cómo evitar el problema.
PRECAUCIÓN: una PRECAUCIÓN indica un posible daño
material, lesión corporal o muerte.
Abreviaturas y acrónimos
Para obtener una lista completa de las abreviaturas y los acrónimos, consulte el archivo de ayuda Procedimientos. Para acceder a los archivos de ayuda, consulte la página 32.
Si ha adquirido un equipo Dell™ de la serie n, las referencias al sistema
®
operativo Microsoft
Windows® que aparezcan en este documento no
tendrán aplicación.
____________________
La información contenida en este documento puede modificarse sin aviso previo. © 2003-2004 Dell Inc. Reservados todos los derechos.
Queda estrictamente prohibida la reproducción de este documento de cualquier manera sin la autorización por escrito de Dell Inc.
Marcas comerciales utilizadas en este texto: Dell, el logotipo de DELL, Inspiron, Dell Precision, Dimension, OptiPlex, P owerApp, PowerEdge, PowerConnect, PowerVault, DellNet, Axim y Latitude son marcas comerciales de Dell Inc.; Intel, Pentium y Celeron son marcas registradas de Intel Corporation; Microsoft y Windows son marcas comerciales registradas de Microsoft Corporation.
Este documento puede incluir otras marcas y nombres comerciales para referirse a las entidades que son propietarias de los mismos o a sus productos. Dell Inc. renuncia a cualquier interés sobre la propiedad de marcas y nombres comerciales que no sean los suyos.
Modelo DHM
Marzo de 2004 P/N J2939 Rev. A02

Contenido

PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad . . . . . . . . . . . . 9
SEGURIDAD: General
SEGURIDAD: Cuando utilice el equipo
SEGURIDAD: Al trabajar en el interior de su equipo
SEGURIDAD: Protección contra descargas electrostáticas
SEGURIDAD: Hábitos de ergonomía con su ordenador
SEGURIDAD: Cómo desechar las baterías
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9
. . . . . . . . . . . . . 10
. . . . . . 10
. . . 11
. . . . . 11
. . . . . . . . . . . 11
Localización de información del equipo
. . . . . . . . . . . . . . 13
1 Instalación y utilización del ordenador
Configuración de una impresora . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Cable de la impresora
Conexión de una impresora en paralelo
Conexión de una impresora USB
Transferir información a un equipo nuevo
Establecer una red doméstica y de oficina
Conexión a un adaptador de red
Asistente para configuración de redes
Conexión a Internet
Configuración de la conexión a Internet
Copia de CD y DVD
Procedimientos para copiar un CD o DVD
Uso de CD-R y CD-RW en blanco
Sugerencias útiles
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
. . . . . . . . . . . . . 18
. . . . . . . . . . . . . . . . 19
. . . . . . . . . . . . . 20
. . . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . . . . . . . 22
. . . . . . . . . . . . . . 23
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . 24
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . 26
. . . . . . . . . . . . . . . . 27
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Contenido 3
Hyper-Threading . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Apagar el equipo
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
2 Solución de problemas
Búsqueda de soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30
Búsqueda de información de ayuda
Problemas con la batería
Problemas con las unidades
Problemas con la unidad de disco
Problemas con la unidad de CD
Problemas al escribir en una unidad de CD-RW
Problemas con la unidad de DVD
Problemas con la unidad de disco duro
Problemas con el correo electrónico, el módem e Internet
Mensajes de error
Problemas generales
El equipo no responde
Un programa deja de responder
Un programa se bloquea repetidamente
Un programa está diseñado para un sistema operativo Microsoft
Aparece una pantalla de color azul
Otros problemas de software
Otros problemas técnicos
Problemas generales de hardware
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
®
Windows® anterior . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . . 32
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . 33
. . . . . . . . . . . . . . . . 34
. . . . . . . . 34
. . . . . . . . . . . . . . . . 35
. . . . . . . . . . . . . 35
. . . . 36
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 39
. . . . . . . . . . . . . . . . 39
. . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . 40
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42
. . . . . . . . . . . . . . . 42
Problemas con dispositivos IEEE 1394
Problemas con el teclado
Problemas con el ratón
4 Contenido
. . . . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 43
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
Problemas con la red . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Problemas con la alimentación
Problemas con la impresora
Problemas con el escáner
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49
Problemas con el sonido y los altavoces
Los altavoces no emiten sonido
Los auriculares no emiten sonido
Problemas con el vídeo y el monitor
Si la pantalla aparece vacía
Si resulta difícil leer en la pantalla
. . . . . . . . . . . . . . . . . 50
. . . . . . . . . . . . . . . . 51
. . . . . . . . . . . . . . . . 52
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
. . . . . . . . . . . . . . . 53
3 Solución avanzada de problemas
Indicadores de diagnóstico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Diagnósticos Dell
Cuándo utilizar los Diagnósticos Dell
Inicio de los Diagnósticos Dell
Controladores
¿Qué es un controlador?
Identificación de los controladores
Reinstalación de controladores
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 64
. . . . . . . . . . . . . . . 65
. . . . . . . . . . . . . . . . . 65
. . . . . . . . . . . . . . 50
. . . . . . . . . . . . . . 61
®
Uso de Windows (Restaurar sistema de Windows
Creación de un punto de restauración
Cómo volver a un estado anterior del ordenador
System Restore
®
) . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
. . . . . . . . . . . . . . 67
. . . . . . . . . 67
Cómo deshacer la última operación de Restaurar sistema
Resolución de incompatibilidades de software y hardware
Reinstalación de Microsoft
Antes de comenzar
Reinstalación de Windows XP
®
Windows® XP . . . . . . . . . . . . 70
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 71
. . . . 68
. . . . 69
Contenido 5
4 Adición de piezas
Vistas anterior y posterior del ordenador . . . . . . . . . . . . . 76
Vista anterior
Vista posterior
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 78
Montaje de la puerta anterior y las bisagras
Cómo volver a colocar las bisagras
Montaje de la puerta frontal
Apertura de la cubierta del equipo
Interior del ordenador
Placa base
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 83
. . . . . . . . . . . . . . . . 84
. . . . . . . . . . . 81
. . . . . . . . . . . . . . . 81
Instalación y desmontaje de tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . 88
Instalación de una tarjeta
Extracción de una tarjeta
Adición de memoria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Descripción general de la memoria DDR
Pautas para la instalación de la memoria
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92
. . . . . . . . . . . . 93
. . . . . . . . . . . . 94
Direccionamiento de la memoria con configuraciones de 4 GB
Instalación de la memoria
Cómo añadir o volver a colocar la tarjeta AGP
Extracción de una tarjeta AGP
Instalación de una tarjeta AGP
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
. . . . . . . . . . 97
. . . . . . . . . . . . . . . . . 98
. . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Adición de una segunda unidad de disco duro
Cómo añadir una unidad de disquete
Cierre de la cubierta del equipo
6 Contenido
. . . . . . . . . . . . . . . 103
Cómo retirar el protector del panel anterior
Instalación de una unidad de disco
. . . . . . . . . . . . . . . 105
. . . . . . . . . . . . . . . . . . 107
. . . . . . . . . . 100
. . . . . . . . . . 103
5 Apéndice
Especificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Configuración estándar
Visualización de la configuración
Pantallas de configuración del sistema
Secuencia de inicio
Eliminación de contraseñas olvidadas
Sustitución de la batería
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
. . . . . . . . . . . . . . . 116
. . . . . . . . . . . . 116
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
. . . . . . . . . . . . . . 118
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Cómo ponerse en contacto con Dell . . . . . . . . . . . . . . . 121
Avisos sobre regulación
Información de la NOM (sólo para México)
Garantía limitada
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
. . . . . . . . . . 141
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Garantía de un año del fabricante para el usuario final (sólo para Latinoamérica y el Caribe)
Declaración de garantía de Intel y Celeron
®
únicamente (sólo para EE.UU. y Canadá) . . . . . 145
. . . . . . . . . . . . . 143
®
para procesadores Pentium®
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Contenido 7
8 Contenido

PRECAUCIÓN: Instrucciones de seguridad

Utilice las siguientes pautas de seguridad para garantizar su propia seguridad personal así como la protección de su equipo y del entorno de trabajo ante posibles daños.

SEGURIDAD: General

No intente reparar el equipo usted mismo a menos que sea un técnico de mantenimiento cualificado. Siga fielmente las instrucciones de instalación en todo momento.
Para prevenir una descarga eléctrica, enchufe el equipo y los cables de alimentación de los dispositivos a fuentes de alimentación con toma de tierra. Estos cables están equipados con enchufes de tres -bornes para garantizar la toma de tierra. No utilice adaptadores ni retire el borne de toma de tierra del enchufe. Si debe utilizar un alargador, utilice un cable de 3 hilos con enchufe con toma de tierra.
Para evitar el peligro potencial de descargas eléctricas, no use el equipo durante las tormentas eléctricas.
Para evitar el peligro potencial de sufrir una descarga eléctrica, no conecte ni desconecte ningún cable ni realice el mantenimiento o la reconfiguración de este producto en el transcurso de una tormenta eléctrica.
Si el equipo incluye un módem, el cable utilizado con el módem debe poseer un grosor mínimo de 26 AWG (American Wire Gauge, Calibre de cable americano) y un enchufe modular RJ-11 que cumpla el estándar FCC (Federal Communications Commission, comisión federal de comunicaciones).
Antes de limpiar el equipo, desconéctelo del enchufe eléctrico. Limpie el equipo con un paño suave humedecido en agua. No utilice ningún líquido limpiador o aerosol que pudiera contener sustancias inflamables.
Para evitar un posible daño en la placa base, una vez apagado el sistema, espere 5 segundos antes de desconectar los dispositivos del equipo.
Para evitar posibles descargas eléctricas al desconectar un cable de red, desconecte primero el cable del adaptador de red de la parte posterior del ordenador y, a continuación, de la conexión de red. Cuando vuelva conectar un cable de red al ordenador, primero conecte dicho cable a la conexión de red de la pared y después al adaptador de red.
Para proteger el equipo contra las subidas y bajadas de tensión transitorias, utilice un supresor de sobrevoltajes, un acondicionador de línea o un sistema de energía ininterrumpida (UPS).
Asegúrese de que no haya ningún objeto encima de los cables del equipo y de que éstos no estén situados en un lugar en el que puedan pisarse o donde alguien pueda tropezarse con ellos.
No inserte ningún objeto en los orificios del equipo. Si lo hace y hubiera un cortocircuito en los componentes internos, se podría ocasionar un incendio o una descarga eléctrica.
Mantenga alejado el equipo de radiadores u otras fuentes de calor. Asimismo, no bloquee las rejillas de ventilación. Evite poner papeles bajo el equipo; no lo coloque en una unidad encastrada en la pared ni sobre una cama, un sofá o una alfombra.
Instrucciones de seguridad 9

SEGURIDAD: Cuando utilice el equipo

Cuando utilice el equipo, observe las siguientes pautas de seguridad.
PRECAUCIÓN: no ponga en funcionamiento el sistema sin las cubiertas (incluidas las cubiertas
del ordenador, los biseles, los cubrerranuras, los protectores del panel frontal, etc.).
El sistema viene equipado con lo siguiente:
Un suministro de energía de voltaje fijo. Los equipos con un suministro de energía de voltaje fijo no
disponen de un interruptor de selección de voltaje en el panel posterior y funcionan a un único voltaje (consulte la etiqueta de regulación de la parte exterior del equipo para conocer su voltaje de funcionamiento).
Un circuito de voltaje de detección automática. Los equipos con un circuito de voltaje de detección
automática no disponen de un interruptor de selección de voltaje en el panel posterior y detectan
www.dell.com | support.dell.com
Antes de trabajar en el interior del equipo, desenchúfelo para evitar una descarga eléctrica o que se dañe la placa
automáticamente el voltaje de funcionamiento correcto.
Un interruptor de selección de voltaje manual. Los equipos con un
interruptor de selección en el panel posterior se deben configurar manualmente para que trabajen con voltaje de funcionamiento correcto. Coloque el interruptor en la posición que mejor se adapte al voltaje usado en su región.
AVISO: Para evitar que se dañe un equipo con un interruptor de selección de voltaje manual, ajuste el
interruptor al voltaje que más se aproxime al de la alimentación de CA disponible en el lugar en el que se encuentre. Para Japón, el interruptor de selección de voltaje se debe ajustar a la posición 115 V aunque la alimentación de CA usada en Japón sea de 100 V. Además, asegúrese de que la clasificación eléctrica del monitor y los dispositivos conectados es correcta para la alimentación de CA usada en su región.
base. Algunos componentes de la placa base continúan recibiendo alimentación si el equipo está conectado a la fuente de alimentación de CA.

SEGURIDAD: Al trabajar en el interior de su equipo

Antes de abrir la cubierta del ordenador, siga estos pasos en el mismo orden en que se indican.
PRECAUCIÓN: No intente reparar el equipo usted mismo, salvo si lo hace tal y como se explica en la
documentación o las instrucciones de Dell™ proporcionadas en línea o en otro soporte. Siga exactamente las instrucciones de instalación y servicio.
AVISO: Para evitar un posible daño en la placa base, una vez apagado el equipo, espere 5 segundos antes de
quitar un componente de la placa base o de desconectar un dispositivo del equipo.
1
Salga del sistema operativo de manera correcta, a través del menú del sistema operativo.
2
Apague el ordenador y los dispositivos conectados a él.
3
Conéctese a tierra usted mismo por el procedimiento de tocar una superficie metálica no pintada del chasis, como el metal alrededor de las aberturas de las ranuras de tarjetas de la parte posterior del ordenador, antes de tocar cualquier elemento del interior del ordenador.
Mientras trabaja, toque periódicamente una superficie metálica no pintada del chasis del ordenador para disipar cualquier electricidad estática que pudiera dañar los componentes internos.
4
Desconecte el ordenador y los dispositivos, incluido el monitor, de las tomas de corriente. Además, desconecte cualquier línea telefónica o de telecomunicación del ordenador.
De este modo se reducirá la posibilidad de daños personales o de descarga eléctrica.
10 Instrucciones de seguridad
Además, tenga en cuenta estas pautas de seguridad cuando proceda:
Cuando desconecte un cable, tire del conector o del protector, no tire directamente del cable. Algunos cables tienen un conector con lengüetas de bloqueo; si desconecta este tipo de cable, presione las lengüetas de bloqueo antes de desconectarlo. Cuando desconecte los conectores, manténgalos alineados para evitar que se doblen las patas. Asimismo, antes de conectar un cable, asegúrese de que los dos conectores estén orientados y alineados correctamente.
Manipule los componentes y las tarjetas con cuidado. No toque los componentes ni los contactos de una tarjeta. Sujete la tarjeta por los bordes o por el soporte metálico. Sujete un componente (por ejemplo, un chip del microprocesador) por los bordes no por las patas.
PRECAUCIÓN: Existe peligro de explosión si una batería nueva se instala incorrectamente. Sustituya
la batería únicamente por una del mismo tipo o de un tipo equivalente recomendado por el fabricante. No tire las baterías con la basura doméstica. Póngase en contacto con el servicio local de eliminación de residuos para obtener la dirección del contenedor de baterías más cercano.

SEGURIDAD: Protección contra descargas electrostáticas

La electricidad estática puede dañar los delicados componentes que hay en el interior del ordenador. Para prevenir un daño electrostático, descargue la electricidad estática de su cuerpo antes de tocar cualquier componente electrónico de su equipo, como el microprocesador. Para ello, toque una superficie metálica no pintada en el chasis del equipo.
A medida que continúe trabajando en el interior del ordenador, periódicamente toque una superficie metálica no pintada para descargar la energía estática que se haya podido acumular en su cuerpo.
Asimismo, puede observar las siguientes medidas para prevenir los posibles daños por descargas electrostáticas (ESD):
No saque los componentes de su embalaje antiestático hasta que vaya a instalarlos en el ordenador. Justo antes de abrir los embalajes antiestáticos, descargue la electricidad estática de su cuerpo.
Cuando transporte un componente sensible a la electricidad estática, colóquelo en un contenedor o embalaje antiestático.
Manipule todos los componentes sensibles a la electricidad estática en un área libre de ésta. Si es posible, utilice alfombrillas antiestáticas en el suelo y en el banco de trabajo.

SEGURIDAD: Hábitos de ergonomía con su ordenador

PRECAUCIÓN: el uso inadecuado o prolongado del teclado puede ser nocivo. PRECAUCIÓN: la visualización de la pantalla del monitor durante largos períodos
de tiempo puede producir fatiga visual.
Para su mayor comodidad y eficiencia, tenga en cuenta las pautas ergonómicas que se proporcionan en el archivo de ayuda Procedimientos cuando instale y utilice el ordenador. Para acceder al archivo de ayuda, consulte la página 32.

SEGURIDAD: Cómo desechar las baterías

El ordenador utiliza una batería de litio tipo botón. Esta batería es de larga duración y es muy posible que nunca necesite reemplazarla. No obstante, en el caso de que necesite reemplazarla, consulte la página 119.
No tire las baterías con la basura doméstica. Póngase en contacto con el servicio local de eliminación de residuos para obtener la dirección del contenedor de baterías más cercano.
Instrucciones de seguridad 11
www.dell.com | support.dell.com
12 Instrucciones de seguridad

Localización de información del equipo

Si busca Aquí lo encontrará
• Un programa de diagnóstico para el equipo
• Controladores para el equipo
• La documentación del ordenador
• La documentación del dispositivo
• Cómo configurar una impresora
• Cómo diagnosticar y solucionar problemas
• Cómo quitar e instalar componentes
• Cómo ponerse en contacto con Dell
Resource CD (CD de recursos)
Dell ya ha instalado la documentación y los controladores en el ordenador. Puede utilizar el CD para volver a instalar los controladores (consulte la página 66), ejecutar los Diagnósticos Dell (consulte la página 61) o acceder a la documentación
Los archivos “readme” (léame) pueden estar incluidos en su CD para disponer de actualizaciones de última hora sobre los cambios técnicos del equipo o material de consulta destinado a los técnicos o usuarios avanzados.
Manual del propietario
Localización de información del equipo 13
Si busca Aquí lo encontrará
• Cómo configurar el equipo Diagrama de configuración
www.dell.com | support.dell.com
• Consejos sobre la utilización de Windows
• Cómo limpiar el equipo
• Cómo utilizar el ratón y el teclado
• Código de servicio rápido y Etiqueta de servicio
• Etiqueta de licencia de Microsoft Windows
®
®
Archivo de ayuda Procedimientos
1 Haga clic en el botón Start (Inicio) y, a continuación, en Help and
Support (Ayuda y soporte técnico).
2 Haga clic en User and system guides (Guías de usuario y del sistema)
y en User’s guides (Guías de usuario).
3 Haga clic en Tell Me How (Procedimientos).
Código de servicio rápido y etiqueta de clave del producto
Estas etiquetas se incluyen en el equipo.
14 Localización de información del equipo
Si busca Aquí lo encontrará
• Controladores actualizados para el equipo
• Respuesta a preguntas relacionadas con la asistencia y el servicio técnico
• Conversaciones en línea con otros usuarios y asistencia técnica
• Documentación del equipo
Sitio Web Dell | Support
El sitio Web de asistencia técnica de Dell proporciona varias herramientas en línea, incluidas:
• Soluciones: consejos y sugerencias de solución de problemas, artículos para técnicos y cursos en línea
• Community Forum: conversaciones en línea con otros clientes de Dell
• Actualizaciones: información de actualización para componentes, como la memoria, unidad de disco duro y el sistema operativo
• Atención al cliente: información de contacto, estado de los pedidos, garantía e información de reparación
• Descargas: controladores, revisiones y actualizaciones de software
• Consulta: documentación del equipo, especificaciones de productos y documentos oficiales
• Procedimientos para utilizar Windows XP
• Documentación del equipo
• Documentación de dispositivos (por ejemplo un módem)
• Cómo volver a instalar el sistema
Centro de Ayuda y soporte técnico
1 Haga clic en el botón Start (Inicio) y, a continuación, en Help and
Support (Ayuda y soporte técnico).
2 Escriba una palabra o frase que describa el problema y haga clic en
el icono de la flecha.
3 Haga clic en el tema que describa el problema. 4 Siga las instrucciones que aparecen en pantalla.
CD Operating System (Sistema operativo)
operativo
Si vuelve a instalar el sistema operativo, utilice el CD Resource (Recursos) para volver a instalar los controladores de los dispositivos incluidos en el ordenador en el momento de su compra.
La clave del producto del sistema operativo se encuentra en el equipo.
Localización de información del equipo 15
www.dell.com | support.dell.com
16 Localización de información del equipo
SECCIÓN 1

Instalación y utilización del ordenador

Configuración de una impresora
Transferir información a un equipo nuevo
Establecer una red doméstica y de oficina
Conexión a Internet
Copia de CD y DVD
Hyper-Threading
Apagar el equipo

Configuración de una impresora

AVISO: Finalice la configuración del sistema operativo antes de conectar una impresora al equipo.
Consulte la documentación suministrada con la impresora para obtener información de configuración, incluidos los procedimientos para:
Obtener e instalar controladores actualizados.
Conectar la impresora al equipo.
Cargar el papel e instalar el cartucho de tóner o de tinta.
Ponerse en contacto con el fabricante de la impresora para solicitar asistencia técnica.
www.dell.com | support.dell.com

Cable de la impresora

La impresora se conecta al equipo mediante un cable USB o un cable paralelo. Es posible que la impresora no se suministre con el cable correspondiente, por lo que, si adquiere un cable de impresora, asegúrese de que es compatible con la impresora. Si adquirió el cable de impresora al mismo tiempo que el equipo, posiblemente venga incluido en la caja del equipo.

Conexión de una impresora en paralelo

1 Complete la configuración del sistema operativo si aún no lo ha hecho. 2 Apague el ordenador (consulte la página 28).
AVISO: Para obtener resultados óptimos, utilice un cable paralelo de 3 m (10 pies) o menos.
18 Instalación y utilización del ordenador
3 Enchufe el cable de la impresora en paralelo al conector paralelo del equipo y apriete
los dos tornillos. Enchufe el cable al conector de la impresora y encaje los dos sujetadores en las muescas.
conector paralelo del equipo
conector de la
tornillos (2)
cable paralelo de la impresora
muescas (2)
4 Encienda la impresora y luego encienda el equipo. Si aparece la ventana Add New
impresora
sujetadores (2)
Hardware Wizard (Asistente para agregar nuevo hardware), haga clic en Cancel (Cancelar).
5 Instale el controlador de la impresora si es necesario. Consulte la documentación
incluida con la impresora.

Conexión de una impresora USB

NOTA: Puede conectar dispositivos USB con el equipo encendido.
1
Complete la configuración del sistema operativo si aún no lo ha hecho.
2 Instale el controlador de la impresora si es necesario. Consulte la documentación
incluida con la impresora.
Instalación y utilización del ordenador 19
3 Conecte el cable de la impresora USB a los conectores USB del equipo y de la
impresora. Los conectores USB admiten sólo una posición de encaje.
www.dell.com | support.dell.com

Transferir información a un equipo nuevo

cable de la impresora USB
conector USB del equipo
conector USB de la impresora
El sistema operativo Microsoft® Windows® XP proporciona un Asistente para transferencia de archivos y configuraciones para transferir datos del equipo de origen al nuevo equipo. Puede transferir los siguientes tipos de datos:
Correo electrónico
Configuraciones de barras de herramientas
Tamaños de ventanas
Marcadores de Internet
Puede transferir los datos al nuevo equipo por medio de una conexión serie o de red, o almacenarlos en un soporte extraíble, como un disco o un CD de escritura.
20 Instalación y utilización del ordenador
Para preparar el nuevo equipo para la transferencia de archivos:
1 Haga clic en el botón Start (Inicio), seleccione All Programs (Todos los programas)
Accesories(Accesorios)System Tools (Herramientas del sistema) y luego haga clic
en Files and Settings Transfer Wizard (Asistente para transferencia de archivos y configuraciones).
2 Cuando aparezca la pantalla de bienvenida del Files and Settings Transfer Wizard
(Asistente para transferencia de archivos y configuraciones), haga clic en Next (Siguiente).
3 En la pantalla Which computer is this? (¿Qué equipo es éste?), haga clic en New
Computer (Equipo nuevo) y en Next (Siguiente).
4 En la pantalla Do you have a Windows XP CD? (¿Tiene un CD de Windows XP?),
haga clic en I will use the wizard from the Windows XP CD (Utilizaré el asistente desde el CD de Windows XP) y en Next (Siguiente).
5 Cuando aparezca la pantalla Now go to your old computer (Diríjase al equipo antiguo),
vaya al equipo de origen (o antiguo). En esta ocasión, no haga clic en Next (Siguiente).
Para copiar los datos del equipo antiguo:
1 En el equipo antiguo, inserte el CD Operating System (Sistema operativo) de
Windows XP.
2 En la pantalla Welcome to Microsoft Windows XP (Microsoft Windows XP),
haga clic en Perform additional tasks (Realizar tareas adicionales).
3 En What do you want to do? (¿Qué desea hacer?), haga clic en Transfer files and
settings (Transferir archivos y configuraciones).
4 En la pantalla de bienvenida del Files and Settings Transfer Wizard (Asistente
para transferencia de archivos y configuraciones), haga clic en Next (Siguiente).
5 En la pantalla Which computer is this? (¿Qué equipo es éste?), haga clic en Old
Computer (Equipo antiguo) y luego en Next (Siguiente).
6 En la pantalla Select a transfer method (Seleccione un método de transferencia),
haga clic en el método de transferencia que desee.
7 En la pantalla What do you want to transfer? (Elija qué desea transferir), seleccione
los elementos que desea transferir y haga clic en Next (Siguiente). Una vez copiada la información, aparece la pantalla Completing the Collection Phase
(Completando la fase de recopilación).
8 Haga clic en Finish (Finalizar).
Instalación y utilización del ordenador 21
Para transferir los datos al equipo nuevo:
1 En la pantalla Now go to your old computer (Diríjase al equipo antiguo) del nuevo
equipo, haga clic en Next (Siguiente).
2 En la pantalla Where are the files and settings? (Seleccione la ubicación de archivos
y configuraciones), seleccione el método elegido para transferir la configuración y los archivos y haga clic en Next (Siguiente).
El asistente lee los archivos y configuraciones recopilados y los aplica al equipo nuevo. Una vez que se hayan aplicado todas las configuraciones y archivos, aparecerá la
pantalla Finished (Completado).
www.dell.com | support.dell.com
3 Haga clic en Finished (Completado) y reinicie el equipo nuevo.

Establecer una red doméstica y de oficina

Conexión a un adaptador de red

Antes de conectar el equipo a una red, éste debe tener un adaptador de red instalado y un cable de red conectado.
Para conectar un cable de red:
NOTA: Inserte el cable hasta que haga clic y, a continuación, tire de él suavemente para
comprobar que está seguro.
Conecte el cable de red al conector del adaptador de red situado en la parte posterior
1
del equipo.
NOTA: No utilice un cable de red con un enchufe de teléfono de pared.
2 Conecte el otro extremo del cable de red al dispositivo de conexión de red,
por ejemplo, un enchufe de red de pared.
22 Instalación y utilización del ordenador
conector del adaptador de red en el equipo
cable de red
red enchufe de pared

Asistente para configuración de redes

El sistema operativo Microsoft® Windows® XP ofrece un Asistente para configuración de redes que le guiará en el proceso de compartir archivos, impresoras o una conexión a Internet entre equipos en un entorno doméstico o de pequeña oficina.
1 Haga clic en el botón Start (Inicio), seleccione All Programs (Todos los programas)
Accessories (Accesorios)Communications (Comunicaciones) y, a continuación, haga clic en Network Setup Wizard (Asistente para configuración de redes).
2 En la pantalla de bienvenida, haga clic en Next (Siguiente). 3 Haga clic en Checklist for creating a network (Lista de comprobación para crear
una red).
NOTA: Al seleccionar el método de conexión This computer connects directly to the Internet
(Este ordenador está conectado directamente a Internet), se activará el servidor de seguridad integrado que incluye Windows XP.
4
Haga las comprobaciones de la lista de verificación y los preparativos necesarios.
5 Vuelva a Network Setup Wizard (Asistente para configuración de redes) y siga las
instrucciones que aparecen en pantalla.
Instalación y utilización del ordenador 23

Conexión a Internet

NOTA: Los ISP y sus ofertas varían en función del país.
Para conectar a Internet, necesita un módem o una conexión de red y un proveedor de servicios Internet (ISP, Internet service provider), como AOL o MSN. El ISP le ofrecerá una o varias de las siguientes opciones de conexión a Internet:
Conexiones de acceso telefónico que proporcionan acceso a Internet a través de una línea telefónica. Este tipo de conexiones son bastante más lentas que las conexiones DSL y de módem por cable.
Conexiones DSL que proporcionan acceso a Internet de alta velocidad a través de
www.dell.com | support.dell.com
la línea telefónica existente. Este tipo de conexiones permiten acceder a Internet y utilizar el teléfono en la misma línea simultáneamente.
Las conexiones de módem por cable proporcionan acceso a Internet de alta velocidad a través de la línea de televisión por cable local.
Si utiliza una conexión de acceso telefónico, conecte la línea telefónica al conector del módem del equipo y al enchufe de teléfono de la pared antes de configurar la conexión a Internet. Si utiliza una conexión DSL o de módem por cable, póngase en contacto con su ISP para obtener instrucciones de configuración.

Configuración de la conexión a Internet

Para configurar una conexión AOL o MSN:
1 Guarde y cierre todos los archivos abiertos y salga de los programas activos. 2 Haga doble clic en el icono MSN Explorer o AOL del escritorio de Windows 3 Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para completar la instalación.
24 Instalación y utilización del ordenador
®
.
Si el escritorio no contiene ningún icono MSN Explorer o AOL, o si desea configurar una conexión a Internet con un ISP diferente:
1 Guarde y cierre todos los archivos abiertos y salga de los programas activos. 2 Haga clic en el botón Start (Inicio) y en Internet Explorer.
Aparece la ventana New Connection Wizard (Asistente para nueva conexión).
3 Haga clic en Connect to the Internet (Conectarse a Internet). 4 En la ventana siguiente, haga clic en la opción apropiada.
Si no dispone de un ISP y desea seleccionar uno, haga clic en Choose from a list of Internet service providers (ISPs) (Elegir de una lista de proveedores de
servicios Internet [ISP]).
Si el ISP ya le ha proporcionado la información de configuración, pero no ha recibido el CD de instalación, haga clic en Set up my connection manually (Establecer mi conexión manualmente).
Si dispone de un CD, haga clic en Use the CD I got from an ISP (Usar el CD que tengo de un proveedor de servicios Internet [ISP]).
5 Haga clic en Next (Siguiente).
Si ha seleccionado Establecer mi conexión manualmente, siga con el paso 6. En caso contrario, siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para completar la instalación.
NOTA: Si no sabe qué tipo de conexión seleccionar, póngase en contacto con su ISP.
6 Haga clic en la opción apropiada de How do you want to connect to the Internet?
(¿Cómo desea conectar a Internet?) y, a continuación, haga clic en Next (Siguiente).
7 Utilice la información de configuración que le proporcionó su ISP para completar la
instalación.
Si tiene problemas para conectarse a Internet, consulte “E-Mail, Modem, and Internet Problems” (Problemas con el correo electrónico, el módem e Internet) en página 36. Si no puede conectar a Internet, pero ha logrado conectar sin problemas anteriormente, es probable que el servicio del ISP se haya interrumpido. Póngase en contacto con el ISP para comprobar el estado del servicio o intente conectar más tarde.
Instalación y utilización del ordenador 25

Copia de CD y DVD

NOTA: Asegúrese de cumplir todas las leyes de derechos de autor al crear los CD o DVD.
Esta sección es aplicable únicamente a equipos con CD-R, CD-RW, DVD+RW, DVD+R, o una unidad combinada de DVD/CD-RW.
En las siguientes instrucciones se explica cómo realizar una copia exacta de un CD o de un DVD. También puede utilizar Sonic RecordNow con otros fines, incluida la creación de CD a partir de archivos de audio del equipo o la creación de CD de MP3. Para obtener instrucciones, consulte la documentación Sonic RecordNow que viene con el equipo. Abra Sonic RecordNow, haga clic en el signo de interrogación que aparece en la esquina
www.dell.com | support.dell.com
superior derecha de la ventana, y luego en RecordNow Help (Ayuda de RecordNow) o en RecordNow Tutorial (Tutorial de RecordNow).

Procedimientos para copiar un CD o DVD

NOTA: Si tiene una unidad combinada de DVD/CD-RW y experimenta problemas de grabación,
consulte el sitio Web de soporte de Sonic en support.sonic.com para obtener los parches de software disponibles.
NOTA: La mayoría de los DVD comerciales tienen protección de copyright y no se pueden
copiar usando Sonic RecordNow.
1
Haga clic en el botón Start (Inicio), seleccione All Programs (Todo s l os pr ogra mas) → SonicRecordNow!RecordNow!.
2 Haga clic o en la ficha de audio o en la ficha de datos, dependiendo del tipo de CD
que desee copiar.
3 Haga clic en Exact Copy (Copia exacta). 4 Para copiar el CD o DVD:
Si tiene una unidad de CD o DVD, asegúrese de que los ajustes sean correctos y haga clic en Copy (Copiar). El equipo lee el CD o DVD de origen y lo copia en una carpeta temporal del disco duro.
Cuando se le indique, inserte un CD o DVD en blanco en la unidad correspondiente y haga clic en OK (Aceptar).
Si tiene dos unidades de CD o DVD, seleccione la unidad en la que ha insertado el CD o el DVD de origen y haga clic en Copy (Copiar). El equipo copia los datos del CD o DVD en el disco en blanco.
Una vez que haya terminado de copiar el CD o el DVD de origen, el CD o DVD creado se expulsa automáticamente.
26 Instalación y utilización del ordenador

Uso de CD-R y CD-RW en blanco

Con la unidad CD-RW se puede escribir en dos tipos distintos de soporte de grabación: discos CD-R y CD-RW. Utilice CD-R en blanco para grabar música o almacenar permanentemente archivos de datos. Tras crear un disco CD-R, no es posible volver a escribir en él sin cambiar el método de grabación (consulte la documentación de Sonic para obtener información adicional). Utilice los CD-RW en blanco para escribir en los CD o para borrar, reescribir o actualizar datos en ellos.

Sugerencias útiles

Utilice el Explorador de Windows® de Microsoft® para arrastrar y soltar archivos en un disco CD-R o CD-RW sólo después de que haya iniciado Sonic RecordNow y haya abierto un nuevo proyecto de RecordNow.
Utilice CD-R para quemar los CD de música que desee reproducir en equipos estéreo normales. Los CD-RW no se reproducen en la mayoría de los equipos estéreo domésticos o para automóvil.
No pueden crear DVD de audio con Sonic RecordNow.
Los archivos de música MP3 sólo pueden reproducirse en reproductores MP3 o en equipos que tengan software MP3 instalado.
Al quemar CD-R o CD-RW, no ocupe su capacidad máxima; por ejemplo, no copie un archivo de 650 MB en un CD en blanco de 650 MB. La unidad de CD-RW necesita al menos 1 ó 2 MB del CD en blanco para finalizar la grabación.
Utilice un CD-RW en blanco para realizar ensayos hasta que se haya familiarizado con las técnicas de grabación de CD. Si comete un error, podrá borrar los datos del CD-RW y volver a intentarlo. También puede utilizar CD-RW en blanco para probar proyectos de archivos de música antes de grabarlos de forma permanente en un CD-R en blanco.
Para obtener más información, consulte el sitio Web de soporte de Sonic en support.sonic.com.
Instalación y utilización del ordenador 27

Hyper-Threading

Hyper-Threading es una tecnología de Intel® que mejora el rendimiento general, ya que permite que un microprocesador físico funcione como dos lógicos y, por lo tanto, es capaz de realizar determinadas tareas simultáneamente. Se recomienda utilizar el sistema operativo Microsoft la tecnología Hyper-Threading. Mientras que muchos programas pueden beneficiarse de la tecnología Hyper-Threading, otros no se han optimizado para Hyper-Threading y es posible que necesiten una actualización del fabricante de software. Póngase en contacto con el fabricante de software para obtener actualizaciones e información acerca de cómo utilizar Hyper-Threading con su software.
®
Windows® XP debido a que está optimizado para sacar provecho de
www.dell.com | support.dell.com
Para determinar si el equipo está utilizando la tecnología Hyper-Threading:
1 Haga clic en el botón Start (Inicio), haga clic con el botón derecho del ratón en
My Computer (Mi PC) y, a continuación, haga clic en Properties (Propiedades).
2 Haga clic en la ficha Hardware y en Device Manager (Administrador de dispositivos). 3 En la ventana Device Manager (Administrador de dispositivos), haga clic en el signo
más (+) situado junto al tipo de procesador. Si Hyper-Threading está activado, el procesador aparece dos veces.
Puede activar o desactivar la tecnología Hyper-Threading mediante el programa de configuración del sistema. Para obtener más información sobre cómo acceder al programa de configuración del sistema, consulte página 116. Para obtener más información sobre Hyper-Threading, busque en Knowledge Base, en el sitio Web Dell Support en support.dell.com.

Apagar el equipo

AVISO: Para evitar la pérdida de datos, apague el equipo realizando el procedimiento de cierre
del sistema operativo Microsoft presionar el botón de encendido.
1
Guarde y cierre los archivos abiertos, salga de todos los programas, haga clic en el botón Start (Inicio) y luego en Turn Off Computer (Apagar equipo).
®
Windows®, tal como se describe a continuación, en vez de
2 En la ventana Turn off computer (Apagar equipo), haga clic en Turn off (Apagar).
El equipo se apaga tras el proceso de cierre del sistema.
28 Instalación y utilización del ordenador
SECCIÓN 2

Solución de problemas

Búsqueda de soluciones
Búsqueda de información de ayuda
Problemas con la batería
Problemas con las unidades
Problemas con el correo electrónico, el módem e
Internet
Mensajes de error
Problemas generales
Problemas con dispositivos IEEE 1394
Problemas con el teclado
Problemas con el ratón
Problemas con la red
Problemas con la alimentación
Problemas con la impresora
Problemas con el escáner
Problemas con el sonido y los altavoces
Problemas con el vídeo y el monitor

Búsqueda de soluciones

A veces resulta difícil saber a dónde acudir para obtener respuestas. Este diagrama le ayuda a buscar rápidamente las respuestas a sus preguntas.
www.dell.com | support.dell.com
EMPIECE AQUÍ
¿Está encendido el indicador de alimentación?
SI
¿Está parpadeando el indicador de alimentación?
NO
NO
Consulte la página 46.
Pulse cualquier tecla o mueva el ratón. Consulte el archivo de ayuda Procedimientos para
obtener información sobre el modo de espera. Para obtener más información, consulte la página 46.
¿Ha escuchado más de un sonido al encender el equipo?
NO
¿Aparece un mensaje de error antes de iniciar Windows?
NO
CONTINÚA
Obtenga asistencia técnica de
Dell. Consulte la página 121.
Consulte la página 38.
30 Solución de problemas
Loading...
+ 120 hidden pages