Danfoss FC 280 Design guide [es]

Page 1
ENGINEERING TOMORROW
Guía de diseño
VLT® Midi Drive FC 280
vlt-drives.danfoss.com
Page 2
Page 3
Índice Guía de diseño
Índice
1 Introducción
1.1 Propósito de la Guía de diseño
1.2 Recursos adicionales
1.3 Deniciones
1.4 Versión del documento y del software
1.5 Homologaciones y certicados
1.6 Seguridad
2 Vista general de producto
2.1 Descripción general del tipo de envolvente
2.2 Instalación eléctrica
2.2.1 Conexión del motor 15
2.2.2 Conexión de red de CA 16
2.2.3 Tipos de terminal de control 17
2.2.4 Cableado a los terminales de control 18
2.3 Estructuras de control
2.3.1 Modos de control 18
2.3.2 Principio de control 20
2.3.3 Estructura de control en el VVC
2.3.4 Control de corriente interna en modo VVC
10
10
13
18
+
+
20
21
2.3.5 Control Local (Hand On) y Remoto (Auto On) 21
2.4 Manejo de referencias
2.4.1 Límites referencia 23
2.4.2 Escalado de referencias internas y referencias de bus 24
2.4.3 Escalado de referencias de pulsos y analógicas y realimentación 24
2.4.4 Zona muerta alrededor de cero 25
2.5 Control de PID
2.5.1 Control de PID de velocidad 28
2.5.2 Control de PID de procesos 31
2.5.3 Parámetros relevantes de control de proceso 32
2.5.4 Ejemplo de un control de PID de procesos 33
2.5.5 Optimización del controlador de proceso 35
2.5.6 Método de ajuste Ziegler-Nichols 36
2.6 Inmunidad y emisión CEM
2.6.1 Aspectos generales de la emisión CEM 36
2.6.2 Emisión CEM 38
2.6.3 Inmunidad CEM 39
22
28
36
2.7 Aislamiento galvánico
2.8 Corriente de fuga a tierra
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 1
41
41
Page 4
Índice
VLT® Midi Drive FC 280
2.9 Funciones de freno
2.9.1 Freno de retención mecánico 43
2.9.2 Frenado dinámico 43
2.9.3 Selección de resistencias de frenado 43
2.10 Aislamiento del motor
2.10.1 Filtros senoidales 45
2.10.2 Filtros dU/dt 45
2.11 Controlador Smart Logic
2.12 Condiciones de funcionamiento extremas
2.12.1 Protección térmica motor 47
3 Ejemplos de aplicaciones
3.1 Introducción
3.1.1 Conexión del encoder 48
3.1.2 Dirección de encoder 48
3.1.3 Sistema de convertidor de lazo cerrado 48
3.2 Ejemplos de aplicaciones
3.2.1 AMA 49
43
45
45
46
48
48
49
3.2.2 Velocidad 49
3.2.3 Arranque/parada 50
3.2.4 Reinicio de alarma externa 51
3.2.5 Termistor motor 51
3.2.6 SLC 51
4 Safe Torque O (STO)
5 Instalación y ajuste de RS485
5.1 Introducción
5.1.1 Descripción general 54
5.1.2 Conexión de red 55
5.1.3 Ajuste de hardware 55
5.1.4 Ajustes de parámetros para la comunicación Modbus 55
5.1.5 Precauciones de compatibilidad electromagnética (CEM) 55
5.2 Protocolo FC
5.2.1 Descripción general 55
5.2.2 FC con Modbus RTU 56
53
54
54
55
5.3 Conguración de red
5.4 Estructura de formato de mensaje del protocolo FC
5.4.1 Contenido de un carácter (byte) 56
5.4.2 Estructura de telegramas 56
5.4.3 Longitud del telegrama (LGE) 57
2 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
56
56
Page 5
Índice Guía de diseño
5.4.4 Dirección del convertidor de frecuencia (ADR) 57
5.4.5 Byte de control de datos (BCC) 57
5.4.6 El campo de datos 57
5.4.7 El campo PKE 57
5.4.8 Número de parámetro (PNU) 58
5.4.9 Índice (IND) 58
5.4.10 Valor de parámetro (PWE) 58
5.4.11 Tipos de datos admitidos por el convertidor de frecuencia 59
5.4.12 Conversión 59
5.4.13 Códigos de proceso (PCD) 59
5.5 Ejemplos
5.5.1 Escritura del valor de un parámetro. 59
5.5.2 Lectura del valor de un parámetro 60
5.6 Modbus RTU
5.6.1 Conocimiento supuesto 60
5.6.2 Descripción general 60
5.6.3 Convertidor de frecuencia con Modbus RTU 61
5.7 Conguración de red
5.8 Estructura de formato de mensaje de Modbus RTU
5.8.1 Introducción 61
5.8.2 Estructura de telegrama Modbus RTU 61
5.8.3 Campo de arranque/parada 62
5.8.4 Campo de dirección 62
5.8.5 Campo de función 62
5.8.6 Campo de datos 62
5.8.7 Campo de comprobación CRC 62
5.8.8 Direccionamiento de bobinas 63
59
60
61
61
5.8.9 Control del convertidor de frecuencia 64
5.8.10 Códigos de función admitidos por Modbus RTU 64
5.8.11 Códigos de excepción Modbus 65
5.9 Cómo acceder a los parámetros
5.9.1 Gestión de parámetros 65
5.9.2 Almacenamiento de datos 65
5.9.3 IND (índice) 66
5.9.4 Bloques de texto 66
5.9.5 Factor de conversión 66
5.9.6 Valores de parámetros 66
5.10 Ejemplos
5.10.1 Lectura de estado de la bobina (01 hex) 66
5.10.2 Forzar/escribir una sola bobina (05 hex) 67
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 3
65
66
Page 6
Índice
VLT® Midi Drive FC 280
5.10.3 Forzar/escribir múltiples bobinas (0F hex) 67
5.10.4 Lectura de registros de retención (03 hex) 68
5.10.5 Preajuste de un solo registro (06 hex) 68
5.10.6 Preajuste de múltiples registros (10 hex) 69
5.11 Perl de control FC de Danfoss
5.11.1 Código de control conforme al perl FC (Protocolo 8-10 = perl FC) 69
5.11.2 Código de estado según el perl FC (STW) 71
5.11.3 Valor de referencia de velocidad de bus 72
6 Código descriptivo y selección
6.1 Código descriptivo
6.2 Números de pedido: Opciones, accesorios y repuestos
6.3 Números de pedido: Resistencias de freno
6.3.1 Números de pedido: resistencias de frenado 10 % 75
6.3.2 Números de pedido: resistencias de frenado 40 % 77
6.4 Números de pedido: Filtros senoidales
6.5 Números de pedido: Filtros dU/dt
6.6 Números de pedido: ltros de CEM externos
7 Especicaciones
7.1 Datos eléctricos
7.2 Fuente de alimentación de red
69
73
73
73
74
78
79
79
82
82
84
7.3 Salida del motor y datos del motor
7.4 Condiciones ambientales
7.5 Especicaciones del cable
7.6 Entrada/salida de control y datos de control
7.7 Pares de apriete de conexión
7.8 Fusibles y magnetotérmicos
7.9 Rendimiento
7.10 Ruido acústico
7.11 Condiciones dU/dt
7.12 Condiciones especiales
7.12.1 Reducción de potencia manual 92
7.12.2 Reducción de potencia automática 95
7.13 Tamaños de los alojamientos, potencias de salida y dimensiones
Índice
85
85
86
86
89
89
90
91
91
92
96
99
4 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 7
Introducción Guía de diseño
1 Introducción
1.1 Propósito de la Guía de diseño
La presente Guía de diseño ha sido confeccionada para ingenieros de proyectos y sistemas, asesores de diseño y especialistas en aplicaciones y productos. Se facilita información técnica para entender la capacidad del convertidor de frecuencia e integrarlo en los sistemas de control y seguimiento del motor. Se ofrecen detalles sobre el funcionamiento, los requisitos y las recomendaciones para la integración en el sistema. Se facilita información sobre las características de potencia de entrada, de salida para el control del motor y las condiciones ambientales de funcionamiento del convertidor de frecuencia.
También se incluyen:
Funciones de seguridad.
Control de situaciones de fallo.
Información del estado operativo.
Capacidades de comunicación serie.
Opciones y funciones programables.
Se facilitan, asimismo, detalles del diseño como las necesidades de las instalaciones, los cables, los fusibles, el cableado de control, el tamaño y el peso de las unidades y otra información fundamental para planicar la integración del sistema.
Revisar la información detallada del producto en la fase de diseño permite el desarrollo de un sistema bien concebido, con una funcionalidad y un rendimiento óptimos.
Deniciones
1.3
1.3.1 Convertidor de frecuencia
Inercia
El eje del motor se encuentra en modo libre. Sin par en el motor.
I
VLT, MÁX.
Intensidad de salida máxima.
I
VLT,N
Corriente nominal de salida suministrada por el convertidor de frecuencia.
U
VLT, MÁX.
Tensión de salida máxima.
1.3.2 Entrada
Comandos de control
Inicie y detenga el funcionamiento del motor conectado mediante el LCP y las entradas digitales. Las funciones se dividen en dos grupos.
Las funciones del grupo 1 tienen mayor prioridad que las funciones del grupo 2.
Grupo 1 Parada precisa, parada por inercia y reset, parada
precisa e inercia, parada rápida, frenado de CC, parada y [OFF].
Grupo 2 Arranque, Arranque de pulsos, Cambio de sentido,
Arranque e inversión, Velocidad ja y Mantener salida.
1 1
VLT® es una marca registrada.
Recursos adicionales
1.2
Tabla 1.1 Grupos de funciones
1.3.3 Motor
Tiene a su disposición los siguientes recursos para comprender el funcionamiento y la programación del convertidor de frecuencia:
Guía de funcionamiento del VLT® Midi Drive FC
280, que proporciona información sobre la instalación, la puesta en servicio, la aplicación y el mantenimiento del convertidor de frecuencia.
Guía de programación del VLT® Midi Drive FC 280,
que proporciona información acerca de cómo programar el equipo e incluye descripciones completas de los parámetros.
Danfoss proporciona publicaciones y manuales comple­mentarios. Consulte drives.danfoss.com/knowledge-center/ technical-documentation/ para ver un listado.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 5
Motor en funcionamiento
Par generado en la salida del eje motor y velocidad desde 0 r/min hasta la velocidad máxima del motor.
f
VELOCIDAD FIJA
La frecuencia del motor cuando se activa la función de velocidad ja (mediante bus o terminales digitales).
f
M
Frecuencia del motor.
f
MÁX.
Frecuencia máxima del motor.
f
MÍN.
Frecuencia mínima del motor.
f
M,N
Frecuencia nominal del motor (datos de la placa de características).
Page 8
175ZA078.10
Par max.
0 / min.
Par
Introducción
VLT® Midi Drive FC 280
11
I
M
Intensidad del motor (real).
I
M,N
Corriente nominal del motor (datos de la placa de caracte-
Orden de parada
Una orden de parada que pertenece a las órdenes de control del grupo 1. Consulte la Tabla 1.1 para ver más detalles.
rísticas).
n
M,N
Velocidad nominal del motor (datos de la placa de caracte­rísticas).
n
s
Velocidad del motor síncrono.
2 × Parámetro 123 × 60s
ns=
n
deslizamiento
Parámetro 139
Deslizamiento del motor.
P
M,N
Potencia nominal del motor (datos de la placa de caracte­rísticas en kW o CV).
T
M,N
Par nominal (motor).
U
M
Tensión instantánea del motor.
U
M,N
Tensión nominal del motor (datos de la placa de caracte­rísticas).
Par de arranque
1.3.4 Referencias
Referencia analógica
Una señal transmitida a las entradas analógicas 53 o 54 puede ser tensión o corriente.
Referencia binaria
Una señal transmitida a través del puerto de comunicación serie.
Referencia interna
Una referencia interna denida que puede ajustarse a un valor comprendido entre el –100 % y el +100 % del intervalo de referencias. Pueden seleccionarse ocho referencias internas mediante los terminales digitales. Pueden seleccionarse cuatro referencias internas mediante el bus.
Referencia de pulsos
Señal de frecuencia de pulsos transmitida a las entradas digitales (terminal 29 o 33).
Ref
MÁX.
Determina la relación entre la entrada de referencia a un 100 % de escala completa (normalmente, 10 V y 20 mA) y la referencia resultante. El valor de referencia máximo se ajusta en el parámetro 3-03 Referencia máxima.
Ref
MÍN.
Determina la relación entre la entrada de referencia a un valor del 0 % (normalmente, 0 V, 0 mA y 4 mA) y la referencia resultante. El valor de referencia mínimo se ajusta en el parámetro 3-02 Referencia mínima.
1.3.5 Varios
Entradas analógicas
Las entradas analógicas se utilizan para controlar varias funciones del convertidor de frecuencia.
Hay dos tipos de entradas analógicas:
Ilustración 1.1 Par de arranque
η
VLT
El rendimiento del convertidor de frecuencia se dene como la relación entre la potencia de salida y la potencia de entrada.
Orden de desactivación de arranque
Una orden de desactivación de arranque que pertenece a las órdenes de control del grupo 1. Consulte la Tabla 1.1 para ver más detalles.
Salidas analógicas
Las salidas analógicas pueden proporcionar una señal de 0-20 mA o 4-20 mA.
Adaptación automática del motor (AMA)
El algoritmo AMA determina los parámetros eléctricos para el motor conectado cuando se encuentra parado.
Resistencia de frenado
La resistencia de frenado es un módulo capaz de absorber la potencia de frenado generada durante el frenado regenerativo. Esta potencia de frenado regenerativo aumenta la tensión del enlace de CC y un chopper de
6 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Entrada de corriente: 0-20 mA y 4-20 mA.
Entrada de tensión: 0-10 V CC.
Page 9
Introducción Guía de diseño
frenado garantiza que la potencia se transmita a la resistencia de frenado.
Características de par constante (CT)
Características de par constante utilizadas para todas las aplicaciones, como cintas transportadoras, bombas de desplazamiento y grúas.
Entradas digitales
Las entradas digitales pueden utilizarse para controlar distintas funciones del convertidor de frecuencia.
Salidas digitales
El convertidor de frecuencia dispone de dos salidas de estado sólido que pueden proporcionar una señal de 24 V CC (máximo 40 mA).
DSP
Procesador digital de señal.
ETR
El relé termoelectrónico es un cálculo de carga térmica basado en la carga presente y el tiempo transcurrido. Su nalidad es calcular la temperatura del motor.
Bus estándar FC
Incluye el bus RS485 bus con el protocolo FC o el protocolo MC. Consulte el parámetro 8-30 Protocol.
Inicialización
Si se lleva a cabo una inicialización (parámetro 14-22 Operation Mode), el convertidor de frecuencia vuelve a los ajustes predeterminados.
Ciclo de trabajo intermitente
Una clasicación de trabajo intermitente es una secuencia de ciclos de trabajo. Cada ciclo está formado por un periodo en carga y un periodo sin carga. El funcionamiento puede ser de trabajo periódico o de trabajo no periódico.
LCP
El panel de control local constituye una completa interfaz para el control y la programación del convertidor de frecuencia. El LCP es extraíble. Con la opción de kit de instalación, el LCP puede instalarse a un máximo de 3 m (9,8 ft) del convertidor de frecuencia en un panel frontal.
NLCP
Interfaz de panel de control local numérico para el control y la programación del convertidor de frecuencia. La pantalla es numérica y el panel se utiliza para mostrar los valores de proceso. El NLCP tiene funciones de almacena­miento y copia.
GLCP
Interfaz de panel de control local gráco para el control y la programación del convertidor de frecuencia. La pantalla es gráca y el panel se utiliza para mostrar los valores de proceso. El GLCP tiene funciones de almacenamiento y copia.
lsb
Bit menos signicativo.
msb
Bit más signicativo.
MCM
Sigla en inglés de Mille Circular Mil, una unidad norteame­ricana de sección transversal de cables. 1 MCM = 0,5067 mm2.
Parámetros en línea / en estado de desconexión
Los cambios realizados en los parámetros en línea se activan inmediatamente después de cambiar el valor de dato. Para activar los cambios en los parámetros en estado de desconexión, pulse [OK].
PID de proceso
El control de PID mantiene la velocidad, la presión y la temperatura mediante el ajuste de la frecuencia de salida para adaptarla a la carga variable.
PCD
Datos de control de proceso.
PFC
Corrección del factor de potencia.
Ciclo de potencia
Desactive la red hasta que la pantalla (LCP) se quede oscura. A continuación, conecte de nuevo la alimentación.
Factor de potencia
El factor de potencia es la relación entre I1 e I
Potenciapotencia = 
3xUxI1cosϕ1
3xUxI
RMS
En los convertidores de frecuencia FC 280,
RMS
cosϕ
.
1 = 1; por
lo tanto:
Potenciapotencia = 
I1xcosϕ1
I
RMS
 = 
I
I
RMS
1
El factor de potencia indica hasta qué punto el convertidor de frecuencia impone una carga a la alimentación de red. Cuanto menor es el factor de potencia, mayor es I
RMS
para
el mismo rendimiento en kW.
I
RMS
= 
I
 + I
1
5
 + I
2
 + .. + I
7
2
n
2
2
Además, un factor de potencia elevado indica que las distintas corrientes armónicas son bajas. Las bobinas de CC integradas (T2/T4) y PFC (S2) producen un alto factor de potencia, lo cual minimiza la carga impuesta a la alimentación de red.
Entrada de pulsos / codicador incremental
Un transmisor externo de pulsos digitales utilizado para proporcionar información sobre la velocidad del motor. El encoder se utiliza para aplicaciones donde se necesita una gran precisión en el control de velocidad.
RCD
Dispositivo de corriente diferencial.
Ajuste
Guarde ajustes de parámetros en cuatro conguraciones distintas. Alterne entre las cuatro conguraciones de ajustes de parámetros y edite un ajuste mientras está inactivo.
1 1
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 7
Page 10
Introducción
VLT® Midi Drive FC 280
11
SFAVM
Acrónimo que describe el patrón de conmutación denominado «modulación asíncrona de vectores orientada al ujo del estátor».
Compensación de deslizamiento
El convertidor de frecuencia compensa el deslizamiento del motor añadiendo un suplemento a la frecuencia que sigue a la carga medida del motor, manteniendo la velocidad del mismo casi constante.
Smart logic control (SLC)
El SLC es una secuencia de acciones denidas por el usuario que se ejecuta cuando el controlador Smart Logic evalúa como verdaderos los eventos asociados denidos por el usuario (grupo de parámetros 13-** Smart Logic).
STW
Código de estado.
THD
Distorsión total de armónicos; indica la contribución total de la distorsión armónica.
Termistor
Resistencia que depende de la temperatura y que se coloca en el punto donde se controla la temperatura (convertidor de frecuencia o motor).
Desconexión
En las situaciones de fallo se pasa a estado de desconexión. Ejemplos de situaciones de fallo:
+
VVC
Comparado con el control estándar de la proporción de tensión/frecuencia, el control vectorial de la tensión (VVC+) mejora la dinámica y la estabilidad, tanto cuando se cambia la velocidad de referencia como en relación con el par de carga.
60° AVM
Hace referencia al patrón de conmutación denominado «modulación asíncrona de vectores de 60 °».
1.4 Versión del documento y del software
Este manual se revisa y se actualiza de forma periódica. Le agradecemos cualquier sugerencia de mejoras. La Tabla 1.2 muestra las versiones de documento y software.
Edición Comentarios
MG07B3
Tabla 1.2 Versión del documento y del software
Más información sobre POWERLINK y la actualización del software.
Versión de
software
1.3
1.5 Homologaciones y certicados
Los convertidores de frecuencia están diseñados conforme a las directivas descritas en este apartado.
1.5.1 Marca CE
El convertidor de frecuencia está sujeto a
sobretensión.
El convertidor de frecuencia protege el motor, el
proceso o el mecanismo.
Se impide el rearranque hasta que desaparece la causa del fallo y se anula el estado de desconexión mediante la activación del reinicio o, en algunos casos, mediante la programación de un reinicio automático. La desconexión no debe utilizarse para la seguridad personal.
Bloqueo por alarma
El bloqueo por alarma es un estado al que se pasa en situaciones de fallo cuando el convertidor de frecuencia se protege a sí mismo y requiere una intervención física. Por ejemplo, un cortocircuito en la salida causará un bloqueo por alarma. Un bloqueo por alarma solo puede cancelarse cortando la alimentación, eliminando la causa del fallo y volviendo a conectar el convertidor de frecuencia. Se impide el rearranque hasta que se cancela el estado de desconexión mediante la activación del reinicio o, en algunos casos, mediante la programación del reinicio automático. El bloqueo por alarma no debe utilizarse para la seguridad personal.
Características VT
Características de par variable utilizadas en bombas y ventiladores.
La marca CE (Comunidad Europea) indica que el fabricante del producto cumple todas las directivas aplicables de la UE.
Las directivas europeas aplicables al diseño y a la fabricación de convertidores de frecuencia son:
Directiva de tensión baja.
Directiva CEM.
Directiva de máquinas (para unidades que posean
una función de seguridad integrada).
El propósito de la marca CE es el de eliminar las barreras técnicas para el comercio libre entre los países de la CE y la EFTA, dentro de la ECU. La marca CE no regula la calidad del producto. Las deducirse de la marca CE.
especicaciones técnicas no pueden
1.5.2 Directiva de tensión baja
Los convertidores de frecuencia están clasicados como componentes electrónicos y deben contar con la marca CE conforme a la Directiva de tensión baja. Esta directiva se aplica a todos los equipos eléctricos en el rango de tensión de 50-1000 V CA y 75-1500 V CC.
La directiva exige que el diseño del equipo garantice la seguridad y la salud de las personas y del ganado y que el
8 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 11
Introducción Guía de diseño
material se conserve garantizando una instalación y un mantenimiento correctos y un uso conforme a lo previsto. Danfoss atribuye marcas CE que cumplen con la Directiva de tensión baja y Danfoss facilita una declaración de conformidad si así se solicita.
1.5.3 Directiva CEM
La compatibilidad electromagnética (CEM) signica que las interferencias electromagnéticas entre equipos no afectan a su rendimiento. Los requisitos de protección básicos de la Directiva CEM 2014/30/UE indican que los dispositivos que generan interferencias electromagnéticas (EMI) o los dispositivos cuyo funcionamiento pueda verse afectado por las EMI deben diseñarse para limitar la generación de interferencias electromagnéticas y deben tener un grado adecuado de inmunidad a las EMI cuando se instalan correctamente, se mantienen y se usan conforme a lo previsto.
Un convertidor de frecuencia se puede utilizar como dispositivo independiente o como parte de una instalación más compleja. En ambos casos, los dispositivos deben contar con la marca CE. Los sistemas no deben tener la marca CE pero deben cumplir con los requisitos de protección básicos de la Directiva CEM.
El código ECCN se incluye en los documentos adjuntos al convertidor de frecuencia.
En caso de reexportación, recaerá en el exportador la responsabilidad de garantizar la conformidad con las normativas pertinentes de control de exportaciones.
1.6 Seguridad
Los convertidores de frecuencia contienen componentes de alta tensión y pueden ser mortales si se utilizan incorrectamente. Los equipos únicamente pueden ser instalados y manejados por personal cualicado. No intente realizar trabajos de reparación sin desconectar primero la alimentación del convertidor de frecuencia y esperar el tiempo necesario para que la energía eléctrica almacenada se disipe.
Consulte el manual de funcionamiento suministrado con la unidad y disponible en línea para informarse sobre:
Tiempo de descarga.
Instrucciones detalladas de seguridad y
advertencias.
Es obligatorio seguir estrictamente las precauciones y avisos para que el convertidor de frecuencia tenga un funcionamiento seguro.
1 1
1.5.4 Conformidad con UL
Listado como UL
Ilustración 1.2 UL
Normas aplicadas y conformidad para STO
El uso de la STO en los terminales 37 y 38 conlleva el cumplimiento de todas las disposiciones de seguridad, incluidas las normas, los reglamentos y las directrices pertinentes. La función STO integrada cumple las siguientes normas:
CEI/EN 61508:2010, SIL2
CEI/EN 61800-5-2:2007, SIL2
CEI/EN 62061:2015, SILCL de SIL2
EN ISO 13849-1:2015 Categoría 3 PL d
Los convertidores de frecuencia pueden estar sujetos a normativas regionales y/o nacionales de control de exportaciones.
Aquellos convertidores de frecuencia sujetos a normativas de control de exportaciones se clasicarán con un código ECCN.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 9
Page 12
130BA870.10
130BA809.10
130BA810.10
130BA810.10
130BA810.10
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
2 Vista general de producto
22
2.1 Descripción general del tipo de envolvente
El tamaño del alojamiento depende del intervalo de potencia. Para obtener más información sobre las dimensiones, consulte el capétulo 7.13 Tamaños de los alojamientos, potencias de salida y dimensiones.
Tamaño de la protección
Protección del alojamiento
1)
Gama de potencias [kW (CV)] Trifásico 380-480 V Gama de potencias [kW (CV)] Trifásico 200-240 V Gama de potencias [kW (CV)] monofásico 200-240 V
K1 K2 K3 K4 K5
IP20 IP20 IP20 IP20 IP20
0,37-2,2 (0,5-3,0) 3,0-5,5 (5,0-7,5) 7,5 (10) 11–15 (15–20) 18,5-22 (25-30)
0,37-1,5 (0,5-2,0) 2,2 (3,0) 3,7 (5,0)
0,37-1,5 (0,5-2,0) 2,2 (3,0)
Tabla 2.1 Tamaños de los alojamientos
1) El grado de protección IP21 está disponible para algunos modelos del VLT® Midi Drive FC 280. Si se montan las opciones de kit IP21, todas las
gamas de potencia pueden ser IP21.
A lo largo de esta guía, se utiliza el tamaño del alojamiento siempre que los procedimientos o componentes varíen entre convertidores de frecuencia en función de sus dimensiones físicas.
10 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 13
130BF709.10
VLT
MADE IN
DENMARK
T/C: FC-280PK37T4E20H1BXCXXXSXXXXAX
0.37kW 0.5HP IN: 3x380-480V 50/60Hz, 1.2/1.0A OUT: 3x0-Vin 0-500Hz, 1.2/1.1A IP20
P/N: 134U2184 S/N: 000000G000
Midi Drive www.danfoss.com
CAUTION / ATTENTION:
WARNING / AVERTISSEMENT:
See manual for special condition/mains fuse Voir manual de conditions speciales/fusibles
Enclosure: See manual 5AF3 E358502 IND.CONT.EQ.
Stored charge, wait 4 min. Charge r
é
siduelle, attendez 4 min.
R
US LISTED
www.tuv.com
ID 0600000000
Danfoss A/S, 6430 Nordborg, Denmark
1 2 3
Vista general de producto Guía de diseño
Busque el tamaño del alojamiento siguiendo los pasos indicados a continuación:
1. Obtenga la siguiente información a partir del código descriptivo incluido en la placa de características. Consulte la Ilustración 2.1.
1a Grupo de producto y serie del convertidor de frecuencia (caracteres 1-6); por ejemplo, FC 280
1b Potencia de salida (caracteres 7-10); por ejemplo, PK37.
1c Clasicación de tensión (fases y alimentación) (caracteres 11-12); por ejemplo, T4.
2. En la Tabla 2.2, busque la potencia y la tensión de salida, así como el tamaño del alojamiento del FC 280.
2 2
1 Grupo de producto y serie del convertidor de frecuencia 2 Potencia de salida 3 Clasicación de tensión (fases y alimentación)
Ilustración 2.1 Uso de la placa de características para averiguar el tamaño del alojamiento
Potencia de
salida en la placa
de características
Potencia
(kW [CV])
PK37 0,37 (0,5) PK55 0,55 (0,75) PK75 0,75 (1,0) P1K1 1,1 (1,5) P1K5 1,5 (2,0) P2K2 2,2 (3,0) P3K0 3 (4,0) P4K0 4 (5,0) P5K5 5,5 (7,5) P7K5 7,5 (10) K3 K3T4 P11K 11 (15) P15K 15 (20) P18K 18,5 (25) P22K 22 (30)
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 11
Tensión de salida
en la placa de
Fases y tensión de red
características
T4 Trifásico 380-480 V
Tamaño de la
protección
K1 K1T4
K2 K2T4
K4 K4T4
K5 K5T4
Convertidor de
frecuencia
Page 14
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
Potencia de
salida en la placa
de características
22
PK37 0,37 (0,5) PK55 0,55 (0,75) PK75 0,75 (1,0) P1K1 1,1 (1,5) P1K5 1,5 (2,0) P2K2 2,2 (3,0) K2 K2T2 P3K7 3,7 (5,0) K3 K3T2 PK37 0,37 (0,5) PK55 0,55 (0,75) PK75 0,75 (1,0) P1K1 1,1 (1,5) P1K5 1,5 (2,0) P2K2 2,2 (3,0) K2 K2S2
Tabla 2.2 Tamaño del alojamiento del FC 280
Potencia
(kW [CV])
Tensión de salida
en la placa de características
T2 Trifásico 200-240 V
S2 Monofásico 200-240 V
Fases y tensión de red
Tamaño de la
protección
K1 K1T2
K1 K1S2
Convertidor de
frecuencia
12 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 15
Power input
Switch mode
power supply
Motor
Analog output
interface
(PNP) = Source (NPN) = Sink
ON = Terminated OFF = Open
Brake resistor
91 (L1/N) 92 (L2/L) 93 (L3)
PE
50 (+10 V OUT)
53 (A IN)
2)
54 (A IN)
55 (COM digital/analog I/O)
0/420 mA
12 (+24 V OUT)
13 (+24 V OUT)
18 (D IN)
10 V DC 15 mA 100 mA
+ - + -
(U) 96
(V) 97
(W) 98
(PE) 99
(A OUT) 42
(P RS485) 68
(N RS485) 69
(COM RS485) 61
0 V
5 V
S801
0/420 mA
RS485
RS485
03
+10 V DC
010 V DC
24 V DC
02
01
24 V (NPN) 0 V (PNP)
0 V (PNP)
24 V (NPN)
19 (D IN)
24 V (NPN) 0 V (PNP)
27 (D IN/OUT)
24 V
0 V
0 V (PNP)
24 V (NPN)
29 (D IN)
24 V (NPN) 0 V (PNP)
0 V (PNP)
24 V (NPN)
33 (D IN)
32 (D IN)
38 (STO2)
4)
37 (STO1)
4)
95
P 5-00
21
ON
(+DC/R+) 89
(R-) 81
010 V DC
(-DC) 88
RFI
0 V
250 V AC, 3 A
Relay 1
1)
3)
5)
5)
130BE202.18
Vista general de producto Guía de diseño
2.2 Instalación eléctrica
En esta sección se describe cómo cablear el convertidor de frecuencia.
2 2
Ilustración 2.2 Dibujo esquemático del cableado básico
A = analógico, D = digital
1) El chopper de frenado integrado solo está disponible en las unidades trifásicas.
2) El terminal 53 también puede utilizarse como entrada digital.
3) El conmutador S801 (terminal de bus) se puede utilizar para activar la terminación del puerto RS485 (terminales 68 y 69).
4) Consulte el capétulo 4 Safe Torque O (STO) para comprobar el cableado correcto de la desconexión segura de par.
5) El convertidor de frecuencia S2 (monofásico, 200-240 V) no admite la aplicación de carga compartida.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 13
Page 16
130BF228.10
L1 L2 L3
PE
PE
u
v
w
2
1
3
5
16
17
18
14
12
8
7
10
9
4
11
13
4
4
6
15
90
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
22
1 PLC 10 Cable de red (no apantallado) 2
Cable de ecualizador de un mínimo de 16 mm2 (6 AWG). 3 Los cables de control 12 Aislamiento de cable pelado 4 Espacio mínimo de 200 mm (0,656 ft) entre los cables de
control, de motor y de red. 5 Fuente de alimentación de red 14 Resistencia de frenado 6 Supercie no aislada (sin pintar) 15 Caja metálica 7 Arandelas de estrella 16 Conexión al motor 8 Cable de freno (apantallado) 17 Motor 9 Cable de motor (apantallado) 18 Prensacables CEM
Ilustración 2.3 Conexión eléctrica típica
11 Contactor de salida, y así sucesivamente.
13 Barra conductora de tierra a común. Siga las normativas
locales y nacionales para la conexión a tierra de alojamientos.
14 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 17
130BD531.10
U
V
W
96
97
98
Vista general de producto Guía de diseño
2.2.1 Conexión del motor
ADVERTENCIA
TENSIÓN INDUCIDA
La tensión inducida desde los cables de motor de salida que están juntos puede cargar los condensadores del equipo, incluso si este está apagado y bloqueado. No colocar los cables del motor de salida separados o no utilizar cables apantallados puede provocar lesiones graves o incluso la muerte.
Coloque los cables de motor de salida por
separado.
Utilice cables apantallados.
Cumpla los códigos eléctricos locales y nacionales
en las dimensiones de los cables. Consulte las dimensiones máximas del cable en el capétulo 7.1 Datos eléctricos.
Observe los requisitos de cableado del fabricante
del motor.
En la base de las unidades IP21 (NEMA tipo 1) se
suministran troqueles o paneles de acceso para el cableado del motor.
No conecte un dispositivo de arranque o de
cambio de polaridad (por ejemplo, un motor Dahlander o un motor de inducción de anillo colector) entre el convertidor de frecuencia y el motor.
Procedimiento
1. Pele una sección del aislamiento del cable exterior. La longitud recomendada es de 10 a 15 mm (0,4-0,6 in).
2. Coloque el cable pelado bajo la abrazadera de cables para establecer una jación mecánica y un contacto eléctrico entre los cables apantallados y la conexión toma a tierra.
3. Conecte el cable de toma a tierra al terminal de conexión a tierra más cercano, según las instruc­ciones de conexión a tierra que aparecen en el capítulo «Conexión a tierra» de la Guía de funcio-
namiento del VLT® Midi Drive FC 280. Consulte el Ilustración 2.4.
4. Conecte el cableado del motor trifásico a los terminales 96 (U), 97 (V) y 98 (W), como se muestra en la Ilustración 2.4.
5. Apriete los terminales conforme a la información suministrada en el capétulo 7.7 Pares de apriete de conexión.
2 2
Ilustración 2.4 Conexión del motor
La alimentación, el motor y la conexión a tierra para convertidores de frecuencia trifásicos y monofásicos se muestran en la Ilustración 2.5, la Ilustración 2.6 y la Ilustración 2.7, respectivamente. Las conguraciones reales pueden variar según los tipos de unidades y el equipo opcional.
AVISO!
Para los motores sin papel de aislamiento de fase o cualquier otro refuerzo de aislamiento adecuado para su funcionamiento con suministro de tensión, utilice un ltro senoidal en la salida del convertidor de frecuencia.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 15
Page 18
130BE232.11
130BE231.11
130BE804.10
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
22
Ilustración 2.5 La alimentación, el motor y la conexión a tierra para unidades monofásicas (K1 y K2)
Ilustración 2.6 La alimentación, el motor y la conexión a tierra para unidades trifásicas (K1, K2 y K3)
Ilustración 2.7 La alimentación, el motor y la conexión a tierra para unidades trifásicas (K4 y K5)
2.2.2 Conexión de red de CA
Calcule el tamaño del cableado a partir de la
intensidad de entrada del convertidor de frecuencia. Consulte los tamaños máximos de cable en el capétulo 7.1 Datos eléctricos.
Cumpla los códigos eléctricos locales y nacionales
en las dimensiones de los cables.
Procedimiento
1. Conecte los cables de alimentación de entrada de CA a los terminales N y L en unidades monofásicas (consulte la Ilustración 2.5) o a los terminales L1, L2 y L3 en unidades trifásicas (consulte la Ilustración 2.6 y la Ilustración 2.7).
2. En función de la conguración del equipo, conecte la alimentación de entrada a los terminales de entrada de alimentación o al dispositivo de desconexión de entrada.
3. Conecte el cable a tierra conforme a las instruc­ciones de conexión a tierra que aparecen en el capítulo «Conexión a tierra» de la Guía de funcio-
namiento del VLT® Midi Drive FC 280.
4. Si la alimentación proviene de una fuente de red aislada (red eléctrica IT o en triángulo) o de redes TT/TN-S con toma de tierra (triángulo conectado a tierra), asegúrese de que se haya retirado el tornillo del
ltro RFI. Retirando dicho tornillo, se
16 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 19
130BE212.10
1 2
3
130BE214.10
37 38 12 13 18 19 27 29 32 33 61
42 53 54 50 55
68 69
1
3
2
Vista general de producto Guía de diseño
evitarán daños en el enlace de CC y se reducirá la corriente capacitiva a tierra según la norma CEI 61800-3 (consulte la Ilustración 7.13; el tornillo de RFI está ubicado en la pared lateral del convertidor de frecuencia).
2.2.3 Tipos de terminal de control
La Ilustración 2.8 muestra los terminales extraíbles del convertidor de frecuencia. Las funciones de los terminales y los ajustes predeterminados están resumidos en la Tabla 2.3 y en la Tabla 2.4.
Ilustración 2.8 Ubicación de los terminales de control
Ilustración 2.9 Números de los terminales
Consulte el capétulo 7.6 Entrada/salida de control y datos de control para obtener mas información sobre la clasicación
de los terminales.
Terminal Parámetro
I/O digitales, I/O de pulsos, encoder
12, 13 +24 V CC
Ajustes
predeter-
minados
Descripción
Suministro externo de 24 V CC. La intensidad de salida máxima es de 100 mA para todas las cargas de 24 V.
Terminal Parámetro
Parámetro 5-10
18
19
27
29
32
33
37, 38 STO
42
50 +10 V CC
53
Terminal 18
Entrada digital
Parámetro 5-11
Terminal 19
entrada digital
Parámetro 5-01
Terminal 27
modo E/S
Parámetro 5-12
Terminal 27
Entrada digital
Parámetro 5-30
Terminal 27
salida digital
Parámetro 5-13
Terminal 29
Entrada digital
Parámetro 5-14
Terminal 32
entrada digital
Parámetro 5-15
Terminal 33
entrada digital
Entradas/salidas analógicas
Parámetro 6-91
Terminal 42
salida analógica
Grupo de
parámetros 6-1*
Entrada
analógica 53
[8] Arranque
[10] Cambio
de sentido
Entrada
digital [2]
Inercia
Salida digital
[0] Sin
función
[14]
Velocidad ja
[0] Sin
función
[0] Sin
función
[0] Sin
función
Ajustes
predeter-
minados
Descripción
2 2
Entradas digitales.
Se puede seleccionar como entrada digital, salida digital o salida de impulsos. El ajuste predeter­minado es entrada digital.
Entrada digital.
Entrada digital, encoder de 24 V. El terminal 33 puede usarse como entrada de pulsos.
Entradas de seguridad funcional.
Salida analógica programable. La señal analógica es de 0-20 mA o 4-20 mA a un máximo de 500 Ω. También puede congurarse como salida digital. Tensión de alimen­tación analógica de 10 V CC. Se utiliza normalmente un máximo de 15 mA para un potenciómetro o termistor. Entrada analógica. Solo el modo tensión es compatible. También puede utilizarse como entrada digital.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 17
Page 20
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
Ajustes
Terminal Parámetro
22
54
55
Grupo de
parámetros 6-2*
Entrada
analógica 54
predeter-
minados
Descripción
Entrada analógica. Seleccionable entre el modo tensión o el modo intensidad. Común para entradas digitales y analógicas.
2.2.4 Cableado a los terminales de control
Los prensacables del terminal de control pueden desconectarse del convertidor de frecuencia para facilitar la instalación, tal y como se muestra en la Ilustración 2.8.
Para obtener detalles sobre el cableado de STO, consulte el capétulo 4 Safe Torque O (STO).
AVISO!
Mantenga los cables de control tan cortos como sea
Tabla 2.3 Descripciones de los terminales: entradas/salidas digitales,entradas/salidas analógicas
Ajustes
Terminal Parámetro
Comunicación serie
61
Grupo de
68 (+)
69 (-)
01, 02, 03
parámetros 8-3*
FC port settings
Grupo de
parámetros 8-3*
FC port settings
Parámetro 5-40
Relé de función
predeter­minados
Relés
[1] Ctrl prep.
Descripción
Filtro RC integrado para el apantalla­miento de cables. SOLO para conectar el apantallamiento cuando se produzcan problemas de CEM.
Interfaz RS485. El conmutador de la tarjeta de control se suministra para la resistencia de terminación.
Salida de relé en forma de C. Estos relés se encuentran en diferentes ubicaciones en función de la conguración y el tamaño del convertidor de frecuencia. Se utiliza para tensión de CA o CC y cargas resistivas o inductivas.
posible y sepárelos de los cables de alimentación de alta potencia para reducir al mínimo las interferencias.
1. Aoje los tornillos de los terminales.
2. Inserte cables de control encamisados en las ranuras.
3. Apriete los tornillos de los terminales.
4. Asegúrese de que el contacto esté bien sujeto y no esté suelto. Un cableado de control suelto puede ser la causa de fallos en el equipo o de un funcionamiento deciente.
Consulte el capétulo 7.5 Especicaciones del cable para conocer las dimensiones de los cables de los terminales de control y el capétulo 3 Ejemplos de aplicaciones para conocer las conexiones habituales de los cables de control.
Estructuras de control
2.3
Un convertidor de frecuencia transforma la tensión de CA de la red en tensión de CC. A continuación, esta tensión de CC se convierte en CA con amplitud y frecuencia variables.
El motor recibe una tensión/intensidad y frecuencia variables, lo que permite un control de velocidad variable en motores estándar de CA trifásicos y en motores síncronos de magnetización permanente.
2.3.1 Modos de control
El convertidor de frecuencia controla tanto la velocidad como el par en el eje del motor. Asimismo, también controla el proceso en algunas aplicaciones que utilizan datos de proceso como referencia o realimentación, por ejemplo, la temperatura y la presión. El ajuste de parámetro 1-00 Conguration Mode determina el tipo de control.
Tabla 2.4 Descripciones de terminales: comunicación serie
18 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 21
Vista general de producto Guía de diseño
Control de velocidad
Hay dos tipos de control de velocidad:
El control de lazo abierto de velocidad, que no
requiere realimentación del motor (sensorless).
El control de PID de lazo cerrado de velocidad,
que requiere una realimentación de velocidad hacia una entrada. Un control de lazo cerrado de velocidad, debidamente optimizado, tiene una precisión mayor que un control de lazo abierto.
Seleccione qué entrada se utilizará como realimentación PID de velocidad en el parámetro 7-00 Speed PID Feedback Source.
Control de par
La función de control de par se utiliza en aplicaciones en las que el par de salida de eje motor controla la aplicación como el control de la tensión. Seleccione [2] Par Lazo
Cerrado o [4] Lazo abierto de par en el parámetro 1-00 Conguration Mode. El ajuste de par se
realiza mediante la conguración de una referencia analógica, digital o controlada mediante bus. Al efectuar el control de par, se recomienda llevar a cabo un procedi­miento AMA completo, ya que los datos correctos del motor son importantes para obtener un rendimiento óptimo.
Control de proceso
Hay dos tipos de control de procesos:
El control de proceso de lazo cerrado, que
funciona en lazo abierto de velocidad para controlar internamente el motor, es un controlador del PID de proceso básico.
El control de velocidad de lazo abierto de PID
ampliado, que también funciona en lazo abierto de velocidad para controlar internamente el motor, amplía las funciones del controlador del PID de proceso básico. Por ejemplo, incluye control del factor directo de alimentación, sujeción, ltro de realimentación/referencia y escalado de ganancia.
2 2
Modo de lazo cerrado en VVC+. Esta función se
utiliza en aplicaciones que tienen una variación dinámica del eje entre baja y media y ofrece un rendimiento excelente en los cuatro cuadrantes y a todas las velocidades del motor. La señal de realimentación de velocidad es obligatoria. Asegúrese de que la resolución del encoder sea de al menos 1024 PPR y de que el cable apantallado del encoder este correctamente conectado a tierra, ya que la precisión de la señal de realimentación de velocidad resulta importante. Ajuste el parámetro 7-06 Speed PID Lowpass Filter Time para obtener la mejor señal de realimentación de velocidad posible.
Modo lazo abierto en VVC+. Esta función se utiliza
en aplicaciones mecánicamente robustas, pero su precisión es limitada. La función de par de lazo abierto funciona en dos sentidos. El par se calcula a partir de la medición interna de intensidad del convertidor de frecuencia.
Referencia de velocidad / par
La referencia a estos controles puede ser una referencia única o la suma de varias, incluidas referencias de escalado relativo. El manejo de referencias se explica con mayor detalle en el capétulo 2.4 Manejo de referencias.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 19
Page 22
130BD974.10
L2 92
L1 91
L3 93
M
U 96
V 97
W 98
RFI switch
Inrush
R+ 82
Load sharing -
88(-)
R­81
Brake resistor
Load sharing +
89(+)
+
_
+
_
S
S
Cong. mode
Ref.
Process
P 1-00
High
+f max.
Low
-f max.
P 4-12 Motor speed low limit (Hz)
P 4-14 Motor speed high limit (Hz)
Motor controller
Ramp
Speed PID
P 7-20 Process feedback 1 source
P 7-22 Process feedback 2 source
P 7-00 Speed PID
feedback source
P 1-00
Cong. mode
P 4-19 Max. output freq.
-f max.
Motor controller
P 4-19 Max. output freq.
+f max.
P 3-**
P 7-0*
130BD371.10
Vista general de producto
2.3.2 Principio de control
VLT® Midi Drive FC 280
22
El VLT® Midi Drive FC 280 es un convertidor de frecuencia de uso general para aplicaciones de velocidad variable. Su principio de control se basa en el VVC+.
Los convertidores de frecuencia FC 280 pueden controlar motores asíncronos y motores síncronos de magnetización permanente de hasta 22 kW (30 CV).
El criterio de detección de corriente de los convertidores de frecuencia FC 280 se basa en la medición de la intensidad mediante una resistencia en el enlace de CC. La misma resistencia gestiona la protección de fallo de conexión a tierra y el comportamiento en cortocircuito.
Ilustración 2.10 Diagrama de control
2.3.3
Estructura de control en el VVC
Ilustración 2.11 Estructura de control en conguraciones de lazo abierto y cerrado VVC
20 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
+
+
Page 23
130BP046.10
Hand
on
O
Auto
on
Reset
Hand On
Off Reset
Auto On
130BB893.10
Vista general de producto Guía de diseño
En la conguración mostrada en Ilustración 2.11, parámetro 1-01 Motor Control Principle se ajusta a [1] VVC+ y parámetro 1-00 Conguration Mode se ajusta a [0] Veloc. lazo abierto. Se recibe la referencia resultante del sistema de manejo
de referencias y se transere a la limitación de rampa y de velocidad antes de enviarse al control del motor. La salida del control del motor se limita entonces según el límite de frecuencia máxima.
2 2
Si parámetro 1-00
Conguration Mode se ajusta a [1] Veloc. Lazo Cerrado, la referencia resultante pasará desde la limitación de rampa y limitación de velocidad a un control de PID de velocidad. Los parámetros del control de PID de velocidad se encuentran en el grupo de parámetros 7-0* Speed PID Ctrl. La referencia resultante del control de PID de velocidad se envía al control de motor limitado por el límite de frecuencia.
Seleccione [3] Proceso en el parámetro 1-00
Conguration Mode para utilizar el control de PID de procesos para el control de lazo cerrado de la velocidad o la presión en la aplicación controlada. Los parámetros del PID de proceso se encuentran en los grupos de parámetros 7-2* Ctrl. realim. proc. y 7-3* Ctrl. PID proceso.
2.3.4
Control de corriente interna en modo VVC
+
El convertidor de frecuencia dispone de un control integral del límite de intensidad. Esta función se activa cuando la intensidad del motor y, en consecuencia, el par, es superior a los límites de par ajustados en el parámetro 4-16 Torque Limit Motor Mode, el parámetro 4-17 Torque Limit Generator Mode y el parámetro 4-18 Current Limit. Cuando el convertidor de frecuencia está en el límite de intensidad durante el funcionamiento del motor o el funciona­miento regenerativo, intenta situarse lo más rápidamente posible por debajo de los límites de par predeterminados sin perder el control del motor.
2.3.5 Control Local (Hand On) y Remoto (Auto On)
Accione el convertidor de frecuencia manualmente a través del panel de control local (LCP gráco o LCP numérico) o de forma remota mediante entradas analógicas y digitales o un eldbus. Arranque y detenga el convertidor de frecuencia pulsando las teclas [Hand On] y [Reset] en el LCP. Se requiere la congu- ración mediante los siguientes parámetros:
Parámetro 0-40 Botón (Hand on) en LCP.
Parámetro 0-44 Tecla [O/Reset] en LCP.
Parámetro 0-42 [Auto activ.] llave en LCP.
Reinicie las alarmas con la tecla [Reset] o mediante una entrada digital, cuando el terminal se programe para el Reinicio.
Ilustración 2.12 Teclas de control del GLCP
Ilustración 2.13 Teclas de control del NLCP
La referencia local hace que el modo de
conguración se ajuste a lazo abierto, independientemente del ajuste del
parámetro 1-00 Modo Conguración. La referencia local se restaura al apagarse el convertidor de frecuencia.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 21
Page 24
No function
Analog ref.
Pulse ref.
Local bus ref.
Preset relative ref.
Preset ref.
Local bus ref.
No function
Analog ref.
Pulse ref.
Analog ref.
Pulse ref.
Local bus ref.
No function
Local bus ref.
Pulse ref.
No function
Analog ref.
Input command: Catch up/ slow down
Catchup Slowdown
value
Freeze ref./Freeze output
Speed up/ speed down
ref.
Remote
Ref. in %
-max ref./ +max ref.
Scale to Hz
Scale to Nm
Scale to process unit
Relative X+X*Y /100
DigiPot
DigiPot
DigiPot
max ref.
min ref.
DigiPot
D1 P 5-1x(15) Preset '1' External '0'
Process
Torque
Speed open/closed loop
(1)
(2)
(3)
(4)
(5)
(6)
(7)
(0)
(0)
(1)
Relative scaling ref.
P 3-18
Ref.resource 1
P 3-15
Ref. resource 2
P 3-16
Ref. resource 3
P 3-17
200%
-200%
Y
X
-100%
100%
%
%
Ref./feedback range
P 3-00
Conguration mode
P 1-00
P 3-14
±100%
130BD374.10
P 16-01
P 16-02
P 3-12
P 5-1x(21)/P 5-1x(22)
P 5-1x(28)/P 5-1x(29)
P 5-1x(19)/P 5-1x(20)
P 3-04
Freeze ref. & increase/ decrease ref.
Catch up/ slow down
P 3-10
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
2.4 Manejo de referencias
Referencia local
22
La referencia local está activada cuando el convertidor de frecuencia se acciona con [Hand On] activo. Ajuste la referencia mediante [▲]/[▼] y [/[].
Referencia remota
El sistema de manejo de referencias para el cálculo de la referencia remota se muestra en la Ilustración 2.14.
Ilustración 2.14 Referencia remota
22 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 25
Referencia de resultado
Suma de Todas
las referencias
Forward
Reverse
P 3-00 Range de resultada = [0] Mín-Máx
130BA184.10
-P 3-03
P 3-03
P 3-02
-P 3-02
P. 3-00 Rango de referencia =[1] - Máx. - Máx.
Referencia de resultado
Suma de todas las referencias
-P 3-03
P 3-03
130BA185.10
Vista general de producto Guía de diseño
La referencia remota se calcula una vez en cada intervalo de exploración y consta inicialmente de dos tipos de entradas de referencia:
1. X (la referencia externa): una suma (consulte el parámetro 3-04 Reference Function) de hasta cuatro referencias seleccionadas de forma externa, que comprenden cualquier combinación (determinada por el ajuste del
parámetro 3-15 Reference 1 Source, el parámetro 3-16 Reference 2 Source y el parámetro 3-17 Reference 3 Source) de una referencia interna ja (parámetro 3-10 Preset Reference), referencias analógicas variables,
referencias digitales variables de pulsos y varias referencias del eldbus en cualquier unidad que controle el convertidor de frecuencia ([Hz], [RPM], [Nm], etc.).
2. Y (la referencia relativa): una suma de una referencia interna ja (parámetro 3-14 Preset Relative Reference) y una referencia analógica variable (parámetro 3-18 Relative Scaling Reference Resource) en [%].
Los dos tipos de entradas de referencia se combinan en la siguiente fórmula: Referencia remota = X+X*Y/100 %. Si no se utiliza la referencia relativa, ajuste el
parámetro 3-18 Relative Scaling Reference Resource a [0] Sin función y el parámetro 3-14 Preset Relative Reference al 0 %.
Las entradas digitales del convertidor de frecuencia pueden activar tanto la función de enganche arriba y abajo como la función mantener referencia. Las funciones y parámetros se describen en la Guía de programación del
VLT® Midi Drive FC 280. El escalado de las referencias analógicas se describe en los
grupos de parámetros 6-1* Entrada analógica 53 y 6-2* Entrada analógica 54, mientras que el escalado de referencias de pulsos digitales se describe en el grupo de parámetros 5-5* Entrada de pulsos.
Los límites e intervalos de referencias se ajustan en el grupo de parámetros 3-0* Límites referencia.
2.4.1 Límites referencia
El Parámetro 3-00 Rango de referencia, el
parámetro 3-02 Referencia mínima y el parámetro 3-03 Referencia máxima denen el rango
permitido para la suma de todas las referencias. Cuando es necesario, la suma de todas las referencias se bloquea. La relación entre la referencia resultante (tras el bloqueo) y la suma de todas las referencias se indica en la Ilustración 2.15 y la Ilustración 2.16.
2 2
Ilustración 2.15 Suma de todas las referencias cuando el intervalo de referencias se ajusta en 0
Ilustración 2.16 Suma de todas las referencias cuando el intervalo de referencias se ajusta en 1
El valor de parámetro 3-02 Referencia mínima no puede ajustarse por debajo de 0, a menos que
parámetro 1-00 Modo Conguración esté ajustado a [3] Proceso. En ese caso, las siguientes relaciones entre la
referencia resultante (tras el bloqueo) y la suma de todas las referencias son las indicadas en la Ilustración 2.17.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 23
Page 26
130BA186.11
P 3-03
P 3-02
Suma de Todas las referencias
P 3-00 Rango de resultada= [0] Mín.-Máx.
Referencia de resultado
Resource output [Hz]
Resource input
Terminal X high
High reference/ feedback value
130BD431.10
8
[V]
50
10
P1
P2
10
Low reference/ feedback value
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
2.4.3 Escalado de referencias de pulsos y analógicas y realimentación
22
Las referencias y la realimentación se escalan de la misma manera a partir de entradas analógicas y de pulsos. La única diferencia es que una referencia superior o inferior a los puntos nales mínimo y máximo especicados (P1 y P2 en la Ilustración 2.18) se bloquea, mientras que las realimentaciones superiores o inferiores a dichos puntos no se bloquean.
Ilustración 2.17 Suma de todas las referencias cuando la referencia mínima se ajusta en un valor negativo
2.4.2 Escalado de referencias internas y referencias de bus
Las referencias internas se escalan según estas reglas:
Cuando el parámetro 3-00 Reference Range se
ajusta en [0] Mín - Máx, el 0 % de la referencia es igual a 0 [unidad], donde la unidad puede ser cualquiera, por ejemplo r/min, m/s o bar. El 100 % de la referencia es igual al máximo (valor absoluto del parámetro 3-03 Maximum Reference y valor absoluto del parámetro 3-02 Referencia mínima).
Cuando el parámetro 3-00 Reference Range se
ajusta en [1] =-Máx - +Máx, el 0 % de la referencia es igual a 0 [unidad] y el 100 % de la referencia es igual a la referencia máxima.
Las referencias de bus se escalan según estas reglas:
Cuando el parámetro 3-00 Reference Range se
ajusta en [0] Mín - Máx, el 0 % de la referencia es igual a la referencia mínima y el 100 % de la referencia es igual a la referencia máxima.
Cuando el parámetro 3-00 Reference Range se
ajusta en [1] =-Máx - +Máx, -100 % de la referencia es igual a -referencia máxima y el 100 % de la referencia es igual a la referencia máxima.
Ilustración 2.18 Puntos nales mínimo y máximo
24 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 27
Resource output [Hz] or “No unit”
Resource input [mA]
Quadrant 2
Quadrant 3
Quadrant 1
Quadrant 4
Terminal X high
Low reference/feedback value
High reference/feedback value
1
-50
165020
P1
P2
0
130BD446.10
forward
reverse
Terminal low
Vista general de producto Guía de diseño
Los puntos nales P1 y P2 se denen en la Tabla 2.5 en función de la entrada que se utilice.
Entrada Analógica 53
modo de tensión
P1 = (valor de entrada mínimo, valor de referencia mínimo) Valor de referencia mínimo Parámetro 6-14 Te
rm. 53 valor bajo
ref./realim
Valor de entrada mínimo Parámetro 6-10 Te
rminal 53 escala baja V [V]
P2 = (valor de entrada máximo, valor de referencia máximo) Valor de referencia máximo Parámetro 6-15 Te
rm. 53 valor alto
ref./realim
Valor de entrada máximo Parámetro 6-11 Te
rminal 53 escala alta V [V]
Tabla 2.5 Puntos nales P1 y P2
Analógica 54 modo de tensión
Parámetro 6-24 Te
rm. 54 valor bajo
ref./realim
Parámetro 6-20 Te
rminal 54 escala baja V [V]
Parámetro 6-25 Te
rm. 54 valor alto
ref./realim
Parámetro 6-21 Te
rminal 54 escala alta V [V]
Analógica 54 modo de corriente
Parámetro 6-24 Ter
m. 54 valor bajo
ref./realim
Parámetro 6-22 Ter
minal 54 escala baja mA [mA]
Parámetro 6-25 Ter
m. 54 valor alto ref./
realim
Parámetro 6-23 Ter
minal 54 escala alta mA [mA]
Entrada de pulsos29Entrada de pulsos 33
Parámetro 5-52 Ter
m. 29 valor bajo
ref./realim
Parámetro 5-50 Ter
m. 29 baja frecuencia [Hz]
Parámetro 5-53 Ter
m. 29 valor alto
ref./realim
Parámetro 5-51 Ter
m. 29 alta frecuencia [Hz]
Parámetro 5-57 Term. 33
valor bajo ref./realim
Parámetro 5-55 Term. 33 baja frecuencia [Hz]
Parámetro 5-58 Term. 33
valor alto ref./realim
Parámetro 5-56 Term. 33 alta frecuencia [Hz]
2.4.4 Zona muerta alrededor de cero
A veces, la referencia (y también la realimentación, en raras ocasiones) deberá tener una zona muerta alrededor de cero para asegurar que la máquina se detenga cuando la referencia se aproxime a cero.
2 2
Para activar la zona muerta y ajustar su valor, haga lo siguiente:
P1 o P2
Ajuste en cero el valor de referencia mínimo (consulte la Tabla 2.5 para conocer el parámetro apropiado) o bien el
valor de referencia máximo. En otras palabras, P1 o P2 deberán estar en el eje X de la Ilustración 2.19.
Asegúrese de que los dos puntos que denen la gráca de escalado estén en el mismo cuadrante.
denen el tamaño de la zona muerta, tal como se indica en la Ilustración 2.19.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 25
Ilustración 2.19 Tamaño de la zona muerta
Page 28
20
1
10
V
V
20
1
10
-20
130BD454.10
+
Analog input 53 Low reference 0 Hz
High reference 20 Hz Low voltage 1 V High voltage 10 V
Ext. source 1
Range:
0.0% (0 Hz)
100.0% (20 Hz)
100.0% (20 Hz)
Ext. reference
Range:
0.0% (0 Hz)
20 Hz 10V
Ext. Reference
Absolute 0 Hz 1 V
Reference algorithm
Reference
100.0% (20 Hz)
0.0% (0 Hz)
Range:
Limited to:
0%- +100%
(0 Hz- +20 Hz)
Limited to: -200%- +200% (-40 Hz- +40 Hz)
Reference is scaled according to min
max reference giving a speed.!!!
Scale to
speed
+20 Hz
-20 Hz
Range:
Speed setpoint
Motor control
Range:
-8 Hz +8 Hz
Motor
Digital input 19 Low No reversing
High Reversing
Limits Speed Setpoint according to min max speed.!!!
Motor PID
Hz
Hz
Dead band
Digital input
General Reference parameters: Reference Range: Min - Max Minimum Reference: 0 Hz (0,0%)
Maximum Reference: 20 Hz (100,0%)
General Motor parameters: Motor speed direction:Both directions Motor speed Low limit: 0 Hz Motor speed high limit: 8 Hz
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
Caso 1: referencia positiva con zona muerta, entrada digital para trigger inverso, parte I
La Ilustración 2.20 muestra cómo se bloquea la entrada de referencia con límites situados entre el mínimo y el máximo.
22
Ilustración 2.20 Bloqueo de la entrada de referencia con límites situados entre el mínimo y el máximo
26 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 29
+
30 Hz
1
10
20 Hz
1
10
130BD433.11
-20 Hz
V
V
Analog input 53
Low reference 0 Hz High reference 20 Hz Low voltage 1 V High voltage 10 V
Ext. source 1
Range:
0.0% (0 Hz)
150.0% (30 Hz)
150.0% (30 Hz)
Ext. reference Range:
0.0% (0 Hz)
30 Hz 10 V
Ext. Reference
Absolute 0 Hz 1 V
Reference algorithm
Reference
100.0% (20 Hz)
0.0% (0 Hz)
Range:
Limited to:
-100%- +100%
(-20 Hz- +20 Hz)
Limited to: -200%- +200%
(-40 Hz- +40 Hz)
Reference is scaled according to
max reference giving a speed.!!!
Scale to speed
+20 Hz
-20 Hz
Range:
Speed setpoint
Motor
control
Range:
–10 Hz +10 Hz
Motor
Digital input 19 Low No reversing
High Reversing
Limits Speed Setpoint according to min max speed.!!!
Motor PID
Dead band
Digital input
General Reference
parameters:
Reference Range: -Max - Max Minimum Reference: Don't care
Maximum Reference: 20 Hz (100.0%)
General Motor parameters: Motor speed direction: Both directions Motor speed Low limit: 0 Hz Motor speed high limit: 10 Hz
Vista general de producto Guía de diseño
Caso 2: referencia positiva con zona muerta, entrada digital para trigger inverso, parte II
La Ilustración 2.21 muestra cómo se bloquea la entrada de referencia con límites fuera del rango –máximo a +máximo en los límites inferior y superior de las entradas antes de añadirse a la referencia externa, así como el modo en el que el algoritmo de referencia bloquea la referencia externa entre –máximo y +máximo.
2 2
Ilustración 2.21 Bloqueo de la entrada de referencia con límites situados fuera del rango de –máximo a +máximo
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 27
Page 30
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
2.5 Control de PID
2.5.1 Control de PID de velocidad
22
Parámetro 1-00 Modo Conguración
[1] Veloc. Lazo Cerrado
Tabla 2.6 Conguraciones de control, control de velocidad activo
1) «No disponible» indica que el modo
Parámetro Descripción de la función
Parámetro 7-00 Fuente de realim. PID de veloc. Seleccione desde qué entrada obtiene la realimentación el PID de velocidad. Parámetro 7-02 Speed PID Proportional Gain Cuanto mayor sea este valor, más rápido será el control. Sin embargo, un valor demasiado
Parámetro 7-03 Tiempo integral PID veloc. Elimina el error de velocidad de estado estable. Unos valores inferiores implican una
Parámetro 7-04 Tiempo diferencial PID veloc. Proporciona una ganancia proporcional al índice de cambio de la realimentación. El ajuste
Parámetro 7-05 Límite ganancia dif. PID veloc. Si hay cambios rápidos en la referencia o la realimentación de alguna aplicación, lo que
Parámetro 7-06 Tiempo ltro paso bajo PID
veloc.
especicado no está disponible en absoluto.
Parámetro 1-01 Principio control motor
U/f
No disponible
elevado puede producir oscilaciones.
reacción más rápida. Sin embargo, un valor demasiado bajo puede producir oscilaciones.
a cero desactiva el diferenciador.
signica que el error cambia rápidamente, el diferenciador puede volverse enseguida demasiado dominante. Esto se debe a que reacciona a cambios en el error. Cuanto más rápido cambia el error, más alta es la ganancia del diferenciador. Por ello, esta ganancia se puede limitar para permitir el ajuste de un tiempo diferencial razonable para cambios lentos, y una ganancia rápida adecuada para cambios rápidos. El ltro de paso bajo amortigua las oscilaciones de la señal de realimentación y mejora el rendimiento de estado estable. Sin embargo, un tiempo de ltro demasiado largo deteriora el rendimiento dinámico del control de PID de velocidad. Ajustes prácticos del parámetro 7-06 Speed PID Lowpass Filter Time tomados del número de pulsos por revolución del encoder (PPR):
PPR del encoder Parámetro 7-06 Tiempo ltro paso bajo PID
512 10 ms 1024 5 ms 2048 2 ms 4096 1 ms
1)
VVC
Activo
veloc.
+
Tabla 2.7 Parámetros de control de velocidad
Ejemplo de programación del control de velocidad
En este ejemplo, el control de PID de velocidad se usa para mantener una velocidad de motor constante independien­temente de la modicación de carga del motor. La velocidad del motor requerida se ajusta mediante un potenciómetro conectado al terminal 53. El rango de velocidad es 0-1500 r/min y corresponde a 0-10 V en el potenciómetro. Un conmutador conectado al terminal 18 controla el arranque y la parada. El PID de velocidad monitoriza las r/min reales del motor usando un codicador incremental de 24 V (HTL) como realimentación. El sensor de realimentación es un encoder (1024 pulsos por revolución) conectado a los terminales 32 y 33. El rango de frecuencia de pulsos a los terminales 32 y 33 es 4 Hz-32 kHz.
28 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 31
M
3
96 97 9998
91 92 93 95
50
12
L1 L2L1PEL3
W PEVU
F1
L2
L3
N
PE
18
53
27
55
32 33
24 Vdc
130BD372.11
Vista general de producto Guía de diseño
2 2
Ilustración 2.22 Programación de control de velocidad
Siga los pasos de la Tabla 2.8 para programar el control de velocidad (consulte la explicación de los ajustes en la Guía de programación)
En la Tabla 2.8 se presupone que todos los demás parámetros y conmutadores permanecen en sus ajustes predeterminados.
Función Número de parámetro Ajuste
1) Asegúrese de que el motor funciona correctamente. Haga lo siguiente: Ajuste los parámetros del motor usando los datos de la placa de características. Realice un AMA. Parámetro 1-29 Automatic
2) Compruebe que el motor está en marcha y que el encoder está conectado correctamente. Haga lo siguiente: Pulse [Hand On]. Compruebe que el motor esté en marcha y fíjese en la dirección de rotación (que denominaremos «dirección positiva»).
3) Asegúrese de que los límites del convertidor de frecuencia estén ajustados en valores seguros: Ajuste unos límites aceptables para las referencias. Parámetro 3-02 Minimum
Compruebe que los ajustes de rampa estén dentro de las posibilidades del convertidor de frecuencia y cumplan las especicaciones de funcionamiento de la aplicación.
Ajuste unos límites aceptables para la frecuencia y la velocidad del motor.
4) Congure el control de velocidad y seleccione el principio de control del motor:
Grupo de parámetros 1-2*
Motor Data
En función de las especicaciones de la placa de características del motor.
[1] Act. AMA completo
Motor Adaption (AMA)
Ajuste una referencia positiva.
0
Reference
Parámetro 3-03 Maximum
50
Reference
Parámetro 3-41 Ramp 1
Ajustes predeterminados
Ramp Up Time
Parámetro 3-42 Ramp 1
Ajustes predeterminados
Ramp Down Time
Parámetro 4-12 Motor
0 Hz
Speed Low Limit [Hz]
Parámetro 4-14 Motor
50 Hz
Speed High Limit [Hz]
Parámetro 4-19 Max
60 Hz
Output Frequency
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 29
Page 32
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
Activación del control de velocidad Parámetro 1-00 Congu-
ration Mode
Selección del principio de control del motor Parámetro 1-01 Motor
22
5) Congure y escale la referencia al control de velocidad: Ajuste la entrada analógica 53 como fuente de referencia. Parámetro 3-15 Reference 1
Escale la entrada analógica 53 de 0 Hz (0 V) a 50 Hz (10 V) Grupo de parámetros 6-1*
6) Congure la señal del encoder HTL de 24 V como realimentación para el control del motor y de la velocidad: Ajuste la entrada digital 32 y la 33 como entradas de encoder.
Seleccione el terminal 32/33 como realimentación PID de velocidad.
7) Ajuste los parámetros PID de control de velocidad: Use las pautas de ajuste cuando sea apropiado o realice el ajuste manualmente.
8) Finalizar: Guarde los ajustes de los parámetros en el LCP para mantenerlos a salvo.
Tabla 2.8 Orden de programación del control de PID de velocidad
Control Principle
Source
Entrada analógica 1
Parámetro 5-14 Terminal
32 Digital Input
Parámetro 5-15 Terminal
33 Digital Input
Parámetro 7-00 Speed PID
Feedback Source
Grupo de parámetros 7-0*
Speed PID Ctrl.
Parámetro 0-50 Copia con
LCP
[1] Veloc. Lazo Cerrado
+
[1] VVC
No necesario (predeterminado)
No necesario (predeterminado)
[82] Encoder input B
[83] Encoder input A
[1] Encoder 24 V
[1] Trans. LCP tod. par.
30 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 33
P 7-30 normal/inverso
PID
P 7-38
*(-1)
Factor directo alim.
Manejo de ref.
Manejo de realim.
% [unidad]
% [unidad]
% [unidad]
% [velocidad]
Escalator o la veloc.
P 4-10 Dirección veloc motor
Al control
del motor
PID Proceso
130BA178.10
_
+
0%
-100%
100%
0%
-100%
100%
Vista general de producto Guía de diseño
2.5.2 Control de PID de procesos
El control de PID de procesos puede emplearse para controlar parámetros de aplicación que puedan medirse mediante un sensor (por ejemplo, la presión, la temperatura y el ujo) y que puedan verse afectados por el motor conectado a través de una bomba, de un ventilador o de otros dispositivos conectados.
La Tabla 2.9 muestra las conguraciones de control que permiten usar el control de proceso. Consulte el capétulo 2.3 Estructuras de control para saber dónde está activado el control de velocidad.
Parámetro 1-00 Conguration Mode Parámetro 1-01 Motor Control Principle
U/f
VVC
+
[3] Proceso Proceso Proceso
Tabla 2.9 Conguración de control
AVISO!
El PID de control de procesos funciona usando el ajuste de parámetros predeterminado, pero es recomendable ajustar los parámetros para optimizar el rendimiento del control de la aplicación.
2 2
Ilustración 2.23 Diagrama del control de PID de procesos
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 31
Page 34
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
2.5.3 Parámetros relevantes de control de proceso
22
Parámetro Descripción de la función
Parámetro 7-20 Process CL Feedback 1 Resource Seleccione de qué fuente (entrada analógica o de pulsos) obtendrá su realimentación el
PID de proceso.
Parámetro 7-22 Process CL Feedback 2 Resource Opcional: determina si (y desde dónde) el PID de procesos debe obtener una señal de
realimentación adicional. Si se selecciona una fuente de realimentación adicional, las dos señales de realimentación se añaden antes de ser utilizadas en el control de PID de procesos.
Parámetro 7-30 Process PID Normal/ Inverse
Control
Parámetro 7-31 Process PID Anti Windup La función de saturación garantiza que cuando se alcanza un límite de frecuencia o de
Parámetro 7-32 Process PID Start Speed En algunas aplicaciones, alcanzar el punto de velocidad / valor de consigna necesario
Parámetro 7-33 Process PID Proportional Gain Cuanto mayor sea este valor, más rápido será el control. Sin embargo, un valor demasiado
Parámetro 7-34 Process PID Integral Time Elimina el error de velocidad de estado estable. Cuanto menor es el valor, más rápida es la
Parámetro 7-35 Process PID Dierentiation Time Proporciona una ganancia proporcional al índice de cambio de la realimentación. El ajuste
Parámetro 7-36 Process PID Di. Gain Limit Si hay cambios rápidos en la referencia o la realimentación de alguna aplicación (lo que
Parámetro 7-38 Process PID Feed Forward
Factor
Parámetro 5-54 Pulse Filter Time Constant
#29 (Term. de pulsos 29)
Parámetro 5-59 Pulse Filter Time Constant
#33 (Term. de pulsos 33)
Parámetro 6-16 Terminal 53 Filter Time
Constant (Term. analógico 53)
Parámetro 6-26 Terminal 54 Filter Time
Constant (Term. analógico 54)
En funcionamiento [0] Normal, el control de proceso responde con un incremento de la velocidad del motor si la realimentación es inferior a la referencia. En funcionamiento en [1] Inversa, el control de proceso responde, al contrario, con una velocidad de motor decreciente.
par, el integrador se ajusta en una ganancia que corresponda a la frecuencia real. Esto evita la integración de errores incompensables con un cambio de velocidad. Pulse [0] Desactivado para desactivar esta función.
puede tomar mucho tiempo. En tales aplicaciones, podría resultar útil ajustar una velocidad ja del motor desde el convertidor de frecuencia antes de activar el control de proceso. Congure una velocidad del motor ja mediante el ajuste de un valor de arranque para PID de procesos (velocidad) en el parámetro 7-32 Process PID Start Speed.
elevado puede crear oscilaciones.
reacción. Sin embargo, un valor demasiado bajo puede crear oscilaciones.
a cero desactiva el diferenciador.
signica que el error cambia rápidamente), el diferenciador puede volverse enseguida demasiado dominante. Esto se debe a que reacciona a cambios en el error. Cuanto más rápido cambia el error, más alta es la ganancia del diferenciador. Por ello, esta ganancia se puede limitar para permitir el ajuste de un tiempo diferencial razonable para cambios lentos. En aplicaciones con una correlación buena (y aproximadamente lineal) entre la referencia del proceso y la velocidad del motor necesaria para obtener dicha referencia, utilice el factor de acercamiento para alcanzar un mejor rendimiento dinámico del control de PID de procesos. Si existen oscilaciones de la señal de realimentación de intensidad/tensión, se pueden reducir mediante un ltro de paso bajo. La constante de tiempo del ltro de impulsos representa el límite de velocidad de los rizados que se producen en la señal de realimen­tación. Ejemplo: Si el ltro de paso bajo se ha ajustado a 0,1 s, la velocidad límite es 10 RAD/s (el recíproco de 0,1 s), que corresponde a (10/2 × π) = 1,6 Hz. Esto signica que el ltro amortigua todas las intensidades/tensiones que varían en más de 1,6 oscilaciones por segundo. El control solo se efectúa en una señal de realimentación que varía en una frecuencia (velocidad) de menos de 1,6 Hz. El ltro de paso bajo mejora el rendimiento de estado estable, pero, si se selecciona un tiempo de ltro demasiado largo, el rendimiento dinámico del control de PID de procesos disminuye.
Tabla 2.10 Parámetros de control de proceso
32 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 35
Temperatura
Veloc. ventilador
Transmisor de temperatura
Calor
Proceso de generación de calor
Aire frío
130BA218.10
100kW
n °CW
Transmitter
96 97 9998
91 92 93 95
50
13
L1 L2
L1
PEL3
W PEVU
F1
L2
L3
N
PE
130BF102.10
18
53
27
55
54
M
3
Vista general de producto Guía de diseño
2.5.4 Ejemplo de un control de PID de procesos
La Ilustración 2.24 es un ejemplo de un control de PID de procesos utilizado en un sistema de ventilación:
Ilustración 2.24 Sistema de ventilación del control de PID de procesos
En un sistema de ventilación, la temperatura puede ajustarse a entre –5 y 35 °C (23-95 °F) con un potenciómetro de 0 a 10 V. Para mantener constante la temperatura ajustada, utilice el control de proceso.
El control es inverso, lo que
signica que cuando se incrementa la temperatura, también lo hace la velocidad de ventilación, con el n de generar más aire. Cuando cae la temperatura, se reduce también la velocidad. El transmisor empleado es un sensor de temperatura con un rango de funcionamiento situado entre –10 y 40 °C (14-104 °F), de 4 a 20 mA.
2 2
Ilustración 2.25 Transmisor de dos hilos
1. Arranque/parada mediante el conmutador conectado al terminal 18.
2. Referencia de temperatura a través del potenciómetro (de –5 a 35 °C [23-95 °F], de 0 a 10 V CC) conectado al terminal 53.
3. Realimentación de temperatura a través de un transmisor (de –10 a 40 °C [14-104 °F], de 4 a 20 mA) conectado al terminal 54.
Función Número de
parámetro
Inicialice el convertidor de frecuencia. Parámetro 14-2
2 Modo funcio-
namiento
1) Ajuste los parámetros del motor: Ajuste los parámetros del motor conforme a los datos de la placa de características.
Realice un AMA completo. Parámetro 1-29
2) Compruebe que el motor funcione en el sentido correcto. Cuando el motor está conectado al convertidor de frecuencia con las fases ordenadas como U-U; V-V; W-W, el eje del motor normalmente gira en sentido horario visto hacia el extremo del eje. Pulse [Hand On]. Compruebe la dirección del eje aplicando una referencia manual.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 33
Grupo de
parámetros
1-2* Motor
Data
Adaptación
automática del
motor (AMA)
Ajuste
[2] Inicialización: apague y encienda la alimentación, pulse el botón de reinicio.
En función de las especicaciones de la placa de características del motor.
[1] Act. AMA completo.
Page 36
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
Función Número de
parámetro
Si el motor gira en el sentido opuesto al requerido:
22
1. Cambie la dirección del motor en el parámetro 4-10 Motor Speed Direction.
2. Desconecte la alimentación y espere a que se descargue el enlace de CC.
3. Cambie dos de las fases del motor.
Ajuste el modo de conguración. Parámetro 1-00
3) Ajuste la conguración de las referencias, es decir, el rango para el manejo de referencias. Ajuste el escalado de la entrada analógica en el grupo de parámetros 6-** Analog In/Out. Ajuste las unidades de referencia/realimentación. Ajuste la referencia mínima (10 °C [50 °F]). Ajuste la referencia máxima (80 °C [176 °F]). Si el valor ajustado viene determinado por un valor predeterminado (parámetro de matrices), ajuste las demás fuentes de referencia en [0] Sin función.
4) Ajuste los límites del convertidor de frecuencia: Ajuste los tiempos de rampa a un valor apropiado como 20 s.
Ajuste los límites mínimos de velocidad. Ajuste el límite máximo de velocidad del motor. Ajuste la frecuencia de salida máxima.
Ajuste el parámetro 6-19 Terminal 53 mode y el parámetro 6-29 Terminal 54 mode en el modo de tensión o el modo de intensidad.
5) Escale las entradas analógicas empleadas como referencia y realimentación:
Parámetro 4-10
Dirección
veloc. motor
Modo
Conguración
Parámetro 3-01
Reference/
Feedback Unit
Parámetro 3-02
Minimum
Reference
Parámetro 3-03
Maximum
Reference
Parámetro 3-10
Preset
Reference
Parámetro 3-41
Ramp 1 Ramp
Up Time
Parámetro 3-42
Ramp 1 Ramp
Down Time
Parámetro 4-12
Motor Speed
Low Limit [Hz]
Parámetro 4-14
Motor Speed
High Limit [Hz]
Parámetro 4-19
Max Output
Frequency
Ajuste
Seleccione el sentido correcto del eje del motor.
[3] Proceso.
[60] °C Unidad mostrada en la pantalla.
–5 °C (23 °F). 35 °C (95 °F). [0] 35 %.
Par . 3 10
Ref  = 
Del Parámetro 3-14 Referencia interna relativa al parámetro 3-18 Recurso refer. escalado relativo [0] = Sin función.
20 s 20 s
10 Hz 50 Hz 60 Hz
0
 ×  Par . 3 03  par . 3 02  = 24, 5°C
100
34 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 37
Vista general de producto Guía de diseño
Función Número de
parámetro
Ajuste el terminal 53 a baja tensión. Ajuste el terminal 53 a tensión alta. Ajuste el valor bajo de realimentación del terminal
54. Ajuste el valor alto de realimentación del terminal
54. Ajuste la fuente de realimentación.
6) Ajustes básicos PID: PID de procesos normal / inverso. Parámetro 7-30
Saturación de PID de proceso. Parámetro 7-31
Velocidad de arranque de PID del proceso Parámetro 7-32
Guarde los parámetros en el LCP. Parámetro 0-50
Parámetro 6-10
Terminal 53
Low Voltage
Parámetro 6-11
Terminal 53
High Voltage
Parámetro 6-24
Terminal 54
Low Ref./Feedb.
Value
Parámetro 6-25
Terminal 54
High Ref./
Feedb. Value
Parámetro 7-20
Process CL
Feedback 1
Resource
Process PID
Normal/
Inverse Control
Process PID
Anti Windup
Valor arran.
para ctrldor.
PID proceso.
Copia con LCP
Ajuste
0 V 10 V –5 °C (23 °F) 35 °C (95 °F)
[2] Entrada analógica 54
[0] Normal
[1] Activado
300 r/min
[1] Trans. LCP tod. par.
2 2
Tabla 2.11 Ejemplo de ajuste del control de PID de procesos
2.5.5 Optimización del controlador de proceso
Una vez realizados los ajustes básicos como se describen en el capétulo 2.5.5 Orden de programación, optimice la ganancia proporcional, el tiempo de integración y el tiempo diferencial (parámetro 7-33 Process PID Proportional
Gain, parámetro 7-34 Process PID Integral Time y parámetro 7-35 Process PID Dierentiation Time). En la
mayoría de los procesos, siga el siguiente procedimiento:
1. Ponga en marcha el motor.
2. Ajuste el parámetro 7-33 Process PID Proportional Gain a 0,3 e increméntelo hasta que la señal de realimentación empiece a variar constantemente. Reduzca el valor hasta que la señal de realimen­tación se haya estabilizado. Reduzca la ganancia proporcional en un 40-60 %.
3. Ajuste parámetro 7-34 Process PID Integral Time a 20 s y reduzca el valor hasta que la señal de realimentación empiece a variar constantemente. Aumente el tiempo de integración hasta que la señal de realimentación se estabilice, seguido de un incremento del 15-50 %.
4. Utilice el parámetro 7-35 Process PID Dierentiation Time únicamente para sistemas de actuación muy rápida (tiempo diferencial). El valor normal es cuatro veces el tiempo de integración denido. El diferenciador solo debe emplearse cuando el ajuste de la ganancia proporcional y del tiempo de integración se hayan optimizado por completo. Compruebe que el ltro de paso bajo amortigüe sucientemente las oscilaciones de la señal de realimentación.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 35
Page 38
130BA183.10
y(t)
t
P
u
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
AVISO!
Si es necesario, puede activarse el arranque / la parada
22
una serie de veces para provocar una variación de la señal de realimentación.
4. Use Tabla 2.12 para calcular los parámetros del control de PID necesarios.
El operador del proceso puede realizar el ajuste nal del control de forma iterativa para alcanzar un control satisfactorio.
2.5.6 Método de ajuste Ziegler-Nichols
Para ajustar los controles de PID del convertidor de frecuencia, Danfoss recomienda el método de ajuste Ziegler-Nichols.
AVISO!
No utilice el método de ajuste Ziegler-Nichols en aplica­ciones que puedan resultar dañadas por las oscilaciones creadas por ajustes de control marginalmente estables.
Los criterios de ajuste de los parámetros están basados en la evaluación del sistema en el límite de estabilidad en lugar de estarlo en la obtención de una respuesta de paso. Incremente la ganancia proporcional hasta observar oscila­ciones continuas (medidas en la realimentación), es decir, hasta que el sistema se vuelve marginalmente estable. La ganancia correspondiente (Ku) se denomina ganancia máxima y se trata de la ganancia a la cual se obtiene la oscilación. El periodo de la oscilación (Pu) (llamado periodo máximo) se determina como se muestra en la Ilustración 2.26 y debe medirse cuando la amplitud de la oscilación es pequeña.
1. Seleccione solo el control proporcional: el tiempo integral se ajusta en el valor máximo y el tiempo diferencial se ajusta en cero.
2. Aumente el valor de la ganancia proporcional hasta llegar al punto de inestabilidad (oscila­ciones sostenidas) y se alcance el valor crítico de ganancia, Ku.
3. Mida el periodo de oscilación para obtener la constante de tiempo crítico, Pu.
Ilustración 2.26 Sistema marginalmente estable
Tipo de control
Control PI 0,45 × K Control de PID estricto PID con cierta sobremodu­lación
Tabla 2.12 Ajuste Ziegler-Nichols para controlador
Ganancia proporcional
u
0,6 × K
u
0,33 × K
u
Tiempo integral
0,833 × P 0,5 × P
u
0,5 × P
u
u
Tiempo diferencial de PID de velocidad
0,125 × P
0,33 × P
u
u
Inmunidad y emisión CEM
2.6
2.6.1 Aspectos generales de la emisión CEM
El transitorio de ráfagas es conducido a frecuencias comprendidas en el intervalo de 150 kHz a 30 MHz. Las interferencias generadas por el convertidor de frecuencia y transmitidas por el aire, con frecuencias en el rango de 30 MHz a 1 GHz, tienen su origen en el inversor, el cable del motor y el motor. Las intensidades capacitivas en el cable del motor, junto con una alta dU/dt de la tensión del motor, generan corrientes de fuga. La utilización de un cable de motor apantallado aumenta la corriente de fuga (consulte la Ilustración 2.27), porque los cables apantallados tienen una mayor capacitancia a tierra que los cables no apantallados. Si la corriente de fuga no se provoca una mayor interferencia en la alimentación de red, en el rango de radiofrecuencia inferior a 5 MHz. Puesto que la corriente de fuga (I1) se reconduce a la unidad a través del apantallamiento (I3), solo habrá un pequeño campo electromag­nético (I4) desde el cable apantallado del motor.
36 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
ltra,
Page 39
1
2
z
z
z
L1
L2
L3
PE
U
V
W
C
S
I
2
I
1
I
3
I
4
C
S
C
S
C
S
C
S
I
4
C
S
z
PE
3
4
5
6
175ZA062.12
Vista general de producto Guía de diseño
El apantallamiento reduce la interferencia radiada, aunque incrementa la interferencia de baja frecuencia en la alimentación. Conecte el apantallamiento de cables de motor al alojamiento del convertidor de frecuencia y al alojamiento del motor. El mejor procedimiento consiste en utilizar abrazaderas de apantallamiento integradas para evitar extremos de apantallamiento en espiral (cables de pantalla retorcidos y embornados). Las abrazaderas de apantallamiento aumentan la impedancia de la pantalla a las frecuencias superiores, lo que reduce el efecto de pantalla y aumenta la corriente de fuga (I4). Monte la pantalla en ambos extremos del alojamiento si se emplea un cable apantallado para los siguientes nes:
Fieldbus
Red
Relay
Cable de control
Interfaz de señales
Freno
En algunas situaciones, sin embargo, es necesario romper el apantallamiento para evitar lazos de intensidad.
2 2
1 Cable de conexión a toma de tierra 2 Pantalla 3 Fuente de alimentación de red de CA 4 Convertidor de frecuencia 5 Cable de motor apantallado 6 Motor
Ilustración 2.27 Emisión CEM
Si coloca la pantalla en una placa de montaje para el convertidor de frecuencia, utilice un placa de montaje metálica para conducir las intensidades de la pantalla de vuelta a la unidad. Asegúrese de que la placa de montaje y el chasis del convertidor de frecuencia hacen buen contacto eléctrico a través de los tornillos de montaje.
Si se utilizan cables no apantallados, no se cumplirán algunos de los requisitos de emisiones, aunque sí se respetarán los requisitos de inmunidad.
Para reducir el nivel de interferencia del sistema completo (convertidor de frecuencia e instalación), haga que los cables de motor y de freno sean lo más cortos posibles. Evite colocar cables que tengan un nivel de señal sensible junto a los cables de red, de motor y de freno. La radiointerferencia superior a 50 MHz (transmitida por el aire) es generada especialmente por los elementos electrónicos de control.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 37
Page 40
Vista general de producto
2.6.2 Emisión CEM
VLT® Midi Drive FC 280
22
placa de montaje), un motor y cables de motor apantallados.
Tipo de
ltro
(interno)
Filtro A2
Filtro A1
Filtro A2
Tornillo
CEM
retirado
Filtro A1
Tornillo
CEM
retirado
Tensión de alimentación / potencia nominal
3 × 380-480 V3 × 200-240
0,37-22 kW (0,5-30 CV)
0,37-7,5 kW
(0,5-10 CV)
11-22 kW
(15-30 CV)
0,37-22 kW (0,5-30 CV)
2)
0,37-7,5 kW
(0,5-10 CV)
11-22 kW
(15-30 CV)
2)
(0,5-5,4 CV)
(0,5-5,4 CV)
V
25 m (82 ft)
0,37-4 kW
25 m (82 ft)
50 m (164 ft)
0,37-4 kW
5 m (16,4 ft)
5 m (16,4 ft)
1 × 200-240 V Conducida Radiada Conducida Radiada Conducida Radiada
25 m (82 ft)
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
Clase A2 / Norma EN
40 m (131 ft)
5 m (16,4 ft)
Clase A1 / Norma EN
55011
1)
1)
1)
1)
1)
1)
1)
1)
55011
25 m
(82 ft)
50 m
(164 ft)
40 m
(131 ft)
Clase B / Norma EN
55011
15 m
(49,2 ft)
Los resultados de las pruebas de la Tabla 2.13 se obtuvieron utilizando un sistema con un convertidor de frecuencia (con su
Tabla 2.13 Emisión CEM (tipo de ltro: interno)
1) El rango de frecuencia de 150 kHz a 30 MHz no está armonizado entre la norma CEI/EN 61800-3 y la norma EN 55011 y no se incluye obliga-
toriamente.
2) Baja corriente de fuga a tierra. Compatible para funcionar en redes ELCB/IT.
Los resultados de las pruebas de la Tabla 2.14 se obtuvieron utilizando un sistema con un convertidor de frecuencia (con placa de montaje), un
ltro externo, un motor y cables de motor apantallados. El convertidor de frecuencia trifásico de
380-480 V debe incluir un ltro A1 interno.
38 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 41
Vista general de producto Guía de diseño
Tipo de
ltro
(externo)
Filtro de
CEM
Filtro
dU/dt
Filtro
senoidal
Filtro de
CEM+
ltro
senoidal
Tensión de alimentación / potencia nominal
3 × 380-480 V3 × 200-240
0,37-22 kW (0,5-30 CV)
0,37-7,5 kW
(0,5-10 CV)
11-22 kW
(15-30 CV)
0,37-7,5 kW
(0,5-10 CV)
11-15 kW
(15-20 CV)
18,5-22 kW
(25-30 CV)
0,37-15 kW (0,5-20 CV) 18,5-22 kW
(25-30 CV)
(0,5-5,4 CV)
(0,5-5,4 CV)
(0,5-5,4 CV)
(0,5-5,4 CV)
Clase A2 / Norma EN
55011
V
100 m (328 ft)
0,37-4 kW
150 m (492 ft)
0,37-4 kW
50 m (164 ft)
150 m (492 ft)
150 m (492 ft)
0,37-4 kW
150 m (492 ft)
0,37-4 kW
1 × 200-240 V Conducida Radiada Conducida Radiada Conducida Radiada
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
0,37-2,2 kW
(0,5-3 CV)
100 m (328 ft)
50 m (164 ft)
150 m (492 ft)
Clase A1 / Norma EN
1)
1)
1)
1)
1)
1)
1)
1)
1)
100 m
(328 ft)
100 m
(328 ft)
40 m
(131 ft)
50 m
(164 ft)
50 m
(164 ft)
100 m
(328 ft)
50 m
(164 ft)
100 m
(328 ft)
100 m
(328 ft)
55011
Clase B / Norma EN
25 m
(82 ft)
40 m
(131 ft)
55011
2 2
Tabla 2.14 Emisión CEM (tipo de ltro: externo)
1) El rango de frecuencia de 150 kHz a 30 MHz no está armonizado entre la norma CEI/EN 61800-3 y la norma EN 55011 y no se incluye obliga-
toriamente.
2.6.3 Inmunidad CEM
El VLT® Midi Drive FC 280 cumple con los requisitos del entorno industrial, que son más exigentes que los del entorno doméstico y de ocina. Por consiguiente, el FC 280 también cumple los requisitos mínimos de los entornos domésticos y de ocina, con un amplio margen de seguridad.
Para documentar la inmunidad ante transitorios de ráfagas provocados por fenómenos eléctricos, se han realizado las siguientes pruebas de inmunidad en un sistema compuesto por:
Un convertidor de frecuencia (con opciones cuando corresponda).
Un cable de control apantallado.
Un cuadro de mandos con potenciómetro, cable de motor y motor.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 39
Page 42
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
Las pruebas se realizaron de acuerdo con las siguientes normas básicas:
EN 61000-4-2 (CEI 61000-4-2) Descargas electrostáticas (ESD): simulación de descargas electrostáticas de seres
humanos.
22
EN 61000-4-3 (CEI 61000-4-3) Inmunidad radiada: simulación modulada en amplitud de los efectos producidos
por equipos de radar y de comunicación por radio, así como por equipos de comunicaciones móviles.
EN 61000-4-4 (CEI 61000-4-4) Transitorios de conexión/desconexión: simulación de la interferencia causada por el
acoplamiento de un contactor, un relé o un dispositivo similar.
EN 61000-4-5 (CEI 61000-4-5) Transitorios de sobretensión: simulación de transitorios causados, por ejemplo, por
la caída de rayos cerca de las instalaciones.
EN 61000-4-6 (CEI 61000-4-6) Inmunidad conducida: simulación del efecto del equipo transmisor de radio
conectado a cables de conexión.
El FC 280 cumple la norma CEI 61800-3. Consulte Tabla 2.15 para obtener más información.
Rango de tensión: 380-480 V Norma de producto 61800-3
Prueba
Criterios de aceptación B B B A A
Cable de red 2 kV CN
Cable de motor 4 kV CCC 10 V Cable de freno 4 kV CCC 10 V Cable de carga compartida 4 kV CCC 10 V Cable de relé 4 kV CCC 10 V
Cable de control
Cable estándar/de eldbus
Cable del LCP
Protección
Deniciones
CD: descarga por contacto AD: Descarga por el aire
ESD Inmunidad
radiada
4 kV CD 8 kV AD
10 V/m
DM: Modo diferencial (MD) CM: Modo común (MC)
Ráfaga Sobretensión Inmunidad
2 kV/2 Ω DM (modo
diferencial, MD)
2 kV/12 Ω CM (modo común:
MC)
Longitud >2 m (6,6 ft)
1 kV CCC
Longitud >2 m (6,6 ft)
1 kV CCC
Longitud >2 m (6,6 ft)
1 kV CCC
Sin apantallar:
1 kV/42 Ω CM (modo común:
MC)
Sin apantallar:
1 kV/42 Ω CM (modo común:
MC)
10 V
CN: inyección directa mediante red de acopla­miento CCC: inyección mediante abrazadera de acopla­miento capacitivo
conducida
10 V
RMS
RMS
RMS
RMS
RMS
10 V
RMS
10 V
RMS
RMS
Tabla 2.15 Inmunidad CEM
40 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 43
130BD447.11
12
4
3
ab
M
130BB955.12
a
b
Leakage current
Motor cable length
Vista general de producto Guía de diseño
2.7 Aislamiento galvánico
La PELV ofrece protección mediante una tensión muy baja. Se considera garantizada la protección contra descargas eléctricas cuando la fuente de alimentación eléctrica es de tipo PELV y la instalación se realiza de acuerdo con las reglamentaciones locales o nacionales sobre equipos PELV.
Todos los terminales de control y de relé 01-03 cumplen con los requisitos de PELV (protección de muy baja tensión). Esto no se aplica a la conexión a tierra en triángulo por encima de 400 V.
El aislamiento galvánico (garantizado) se consigue cumpliendo los requisitos relativos a un mayor aislamiento y proporcionando las distancias necesarias en los circuitos. Estos requisitos se describen en la norma EN 61800-5-1.
Los componentes que constituyen el aislamiento eléctrico, como se muestra en la Ilustración 2.28, también se ajustan a los requisitos de aislamiento superior y a las pruebas descritas en la norma EN 61800-5-1. El aislamiento galvánico PELV puede mostrarse en 3 ubicaciones (consulte la Ilustración 2.28):
Para mantener el estado PELV, todas las conexiones realizadas con los terminales de control deben ser PELV; por ejemplo, el termistor debe disponer de un aislamiento reforzado/doble.
ADVERTENCIA
Antes de tocar cualquiera de los componentes eléctricos, asegúrese de que se hayan desconectado las demás entradas de tensión, como la carga compartida (enlace del circuito intermedio de CC) y la conexión del motor para energía regenerativa. Respete el tiempo de descarga indicado en el capítulo «Seguridad» de la Guía
de funcionamiento del VLT® Midi Drive FC 280. Si no se siguen estas recomendaciones, se puede producir la muerte o lesiones graves.
2.8 Corriente de fuga a tierra
Siga las normas locales y nacionales sobre la conexión protectora a tierra de equipos con una corriente de fuga >3,5 mA. La tecnología del convertidor de frecuencia implica una conmutación de alta frecuencia con alta potencia. Esta conmutación genera una corriente de fuga en la conexión a tierra. Es posible que una intensidad a tierra en los terminales de potencia de salida del convertidor de frecuencia contenga un componente de CC que pueda cargar los condensadores de ltro y provocar una intensidad a tierra transitoria. La corriente de fuga a tierra está compuesta por varias contribuciones y depende de las diversas conguraciones del sistema, incluidos el ltro RFI, los cables del motor apantallados y la potencia del convertidor de frecuencia.
2 2
1 Fuente de alimentación (SMPS) para cartucho de control 2 Comunicación entre tarjeta de potencia y cartucho de control 3 Aislamiento entre las entradas STO y el circuito IGBT 4 Relé del cliente
Ilustración 2.28 Aislamiento galvánico
El aislamiento galvánico funcional (a y b en la
Ilustración 2.29 Inuencia de la longitud del cable y la magnitud de la potencia en la corriente de fuga, Pa>Pb.
Ilustración 2.28) funciona como opción de copia de seguridad de 24 V y para la interfaz del bus estándar RS485.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 41
Page 44
130BB956.12
THDv=0%
THDv=5%
Leakage current
130BB958.12
f
sw
Cable
150 Hz
3rd harmonics
50 Hz
Mains
RCD with low f
cut-
RCD with high f
cut-
Leakage current
Frequency
130BB957.11
Leakage current [mA]
100 Hz
2 kHz
100 kHz
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
La corriente de fuga también depende de la distorsión de la línea.
La dimensión de los RCD debe ser conforme a la
conguración de sistema y las consideraciones medioambientales.
22
Ilustración 2.31 Contribuciones principales a la corriente de fuga
Ilustración 2.30 Inuencia de la distorsión de la línea en la corriente de fuga
AVISO!
Una corriente de fuga alta puede hacer que los RCD se desconecten. Para evitar este problema, retire el tornillo RFI cuando se esté cargado un ltro.
La norma EN/CEI 61800-5-1 (estándar de producto de sistemas Power Drive) requiere una atención especial si la corriente de fuga supera los 3,5 mA. La conexión a tierra debe reforzarse de una de las siguientes maneras:
Cable de conexión a toma de tierra (terminal 95)
de 10 mm2 (8 AWG), como mínimo.
Dos cables de conexión a tierra independientes
que cumplan con las normas de dimensiona­miento.
Consulte la norma EN/CEI 61800-5-1 para obtener más información.
Uso de RCD
En caso de que se usen dispositivos de corriente diferencial (RCD), llamados también disyuntores de fuga a tierra (ELCB), habrá que cumplir las siguientes indicaciones:
Solo deben utilizarse RCD de tipo B capaces de
detectar corrientes de CA y de CC.
Utilice RCD con demora del arranque para evitar
fallos causados por las intensidades a tierra de los transitorios.
Ilustración 2.32 Inuencia de la frecuencia de corte del RCD en la respuesta/medición
Para obtener más detalles, consulte la Nota sobre la aplicación RCD.
42 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 45
T
ta
tc
tb
to ta
tc
tb
to ta
130BA167.10
Carga
Tiempo
Velocidad
Vista general de producto Guía de diseño
2.9 Funciones de freno
2.9.1 Freno de retención mecánico
Un freno de retención mecánico montado directamente en el eje del motor realiza generalmente un frenado estático.
AVISO!
Cuando el freno de retención se incluye en una cadena de seguridad, un convertidor de frecuencia no puede proporcionar un control seguro de un freno mecánico. Incluya un sistema de circuitos redundante para el control de freno en la instalación general.
2.9.2 Frenado dinámico
El frenado dinámico se establece por:
Resistencia de frenado: un IGBT del freno
mantiene la sobretensión bajo un umbral determinado dirigiendo la energía del freno desde el motor a la resistencia de frenado conectada (parámetro 2-10 Brake Function = [1] Freno con resistencia). Ajuste el umbral denido en el parámetro 2-14 Brake voltage reduce, con un intervalo de 70 V para 3 × 380-480 V.
Freno de CA: La energía del freno se distribuye en
el motor mediante la modicación de las condiciones de pérdida del motor. La función de freno de CA no puede utilizarse en aplicaciones con alta frecuencia de reseteo, ya que esto sobrecalienta el motor (parámetro 2-10 Brake Function = [2] Frenado de CA).
Freno de CC: una intensidad de CC sobremo-
dulada añadida a la intensidad de CA funciona como un freno de corriente parásita (parámetro 2-02 DC Braking Time0 s).
2.9.3 Selección de resistencias de frenado
El ciclo de trabajo intermitente de la resistencia se calcula como se indica a continuación:
Ciclo de trabajo = tb/T
tb es el tiempo de frenado en segundos. T = tiempo de ciclo en segundos.
Ilustración 2.33 Ciclo de frenado típico
Gama de potencias: 0,37-22 kW (0,5-30 CV) 3 × 380-480 V 0,37-3,7 kW (0,5-5 CV) 3 × 200-240 V
Tiempo de ciclo (s) 120 Ciclo de trabajo de frenado al 100 % del par Ciclo de trabajo de frenado con exceso de par (150/160 %)
Tabla 2.16 Frenado en nivel alto de par de sobrecarga
Continua
40%
Danfoss ofrece resistencias de frenado con ciclos de trabajo del 10 % y del 40 %. Si se aplica un ciclo de trabajo del 10 %, las resistencias de frenado son capaces de absorber potencia de frenado durante un 10 % del tiempo de ciclo. El restante 90 % del tiempo de ciclo se utiliza para disipar el exceso de calor.
2 2
Para gestionar mayores demandas debidas a un frenado generador, es necesaria una resistencia de frenado. El uso de una resistencia de frenado garantiza que el calor sea
AVISO!
Asegúrese de que la resistencia esté diseñada para manejar el tiempo de frenado requerido.
absorbido por esta y no por el convertidor de frecuencia. Para obtener más información, consulte la Guía de diseño
de VLT® Brake Resistor MCE 101.
La carga máxima admisible en la resistencia de frenado se establece como una potencia pico en un determinado ciclo de trabajo intermitente, y puede calcularse como:
Si no se conoce la cantidad de energía cinética transferida a la resistencia en cada periodo de frenado, calcule la potencia media a partir del tiempo de ciclo y del tiempo de frenado. El ciclo de trabajo intermitente de la resistencia es un indicador del ciclo de trabajo con el que funciona la misma. Ilustración 2.33 muestra un ciclo de frenado típico.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 43
Cálculo de la resistencia de frenado
2
U
x0 . 83
Ω = 
cc,br
P
pico
R
br
donde
P
pico
= P
× Mbr [%] × η
motor
motor
× η
VLT
[W]
Page 46
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
Como se muestra, la resistencia de frenado depende de la tensión del enlace de CC (Ucc).
22
Tamaño Freno activo
U
cc, br
FC 280 3 × 380-480 V FC 280 3 × 200-240 V
Tabla 2.17 Umbral de la resistencia de frenado
770 V 800 V 800 V
390 V 410 V 410 V
Advertencia antes de desconexión
Desconexión
AVISO!
La resistencia de frenado no debería ser superior al valor recomendado por Danfoss. En resistencias de frenado con un valor en ohmios más alto, tal vez no se consiga el par de frenado del 160 % porque el convertidor de frecuencia podría desconectarse por motivos de seguridad. La resistencia debe ser mayor que R
mín
.
AVISO!
De producirse un cortocircuito en el transistor de freno, evite la disipación de potencia en la resistencia de
El umbral puede ajustarse en el parámetro 2-14 Brake voltage reduce, en un intervalo de 70 V.
frenado utilizando un contactor o conmutador de alimentación para desconectar de la red el convertidor de frecuencia. El contactor se puede controlar con el
AVISO!
convertidor de frecuencia.
Cuanto mayor sea el valor de reducción, más rápida será la reacción a una sobrecarga del generador. Solo deberá utilizarse si hay algún problema de sobretensión en la tensión del enlace de CC.
AVISO!
No toque nunca la resistencia de frenado, ya que puede calentarse durante el frenado. Para evitar el riesgo de incendio, coloque la resistencia de frenado en un
AVISO!
Asegúrese de que la resistencia de frenado pueda admitir una tensión de 410 V u 800 V.
entorno seguro.
2.9.4 Control con Función de freno
Danfoss recomienda calcular la resistencia de frenado R
rec
conforme a la siguiente fórmula. La resistencia de frenado recomendada garantiza que el convertidor de frecuencia sea capaz de frenar con el par máximo de frenado (M
br[%]
del 160 %.
2
U
x100x0,83
R
 Ω = 
rec
η
se encuentra normalmente en 0,80 (7,5 kW [10
motor
cc
P
motor
xM
br( % )
xη
VLT
xη
motor
CV]); 0,85 (11-22 kW [15-30 CV]) η
se encuentra normalmente en 0,97
VLT
Para el FC 280, la R
a un par de frenado del 160 % se
rec
escribe de la siguiente manera:
480
480
V: R
V: R
rec
rec
396349
= 
397903
= 
P
P
motor
motor
 Ω 
 Ω 
1)
2)
1) Para convertidores de frecuencia con salida de eje ≤ 7,5 kW (10 CV).
2) En convertidores de frecuencia con salida de eje de 11-22 kW (15-30 CV).
El freno está protegido contra cortocircuitos en la resistencia de frenado y el transistor de freno está controlado para garantizar la detección de cortocircuitos
)
en el transistor. Puede utilizarse una salida digital / de relé para proteger la resistencia de frenado de sobrecargas causadas por fallos en el convertidor de frecuencia. Además, el freno permite leer la potencia instantánea y la potencia media de los últimos 120 segundos. El freno también puede controlar la potencia y asegurar que no se supera el límite seleccionado en el parámetro 2-12 Brake Power Limit (kW).
AVISO!
El control de la potencia de frenado no es una función de seguridad; Se necesita un conmutador térmico para evitar que la potencia de frenado supere el límite. El circuito de resistencia de frenado no tiene protección de fuga a tierra.
El control de sobretensión (OVC) (resistencia de frenado exclusiva) puede seleccionarse como función de freno alternativa en el parámetro 2-17 Over-voltage Control. Esta función está activada para todas las unidades. La función asegura que se pueda evitar una desconexión si aumenta la tensión del enlace de CC. Esto se realiza incrementando la frecuencia de salida para limitar la tensión del enlace de CC. Es una función útil, por ejemplo, si el tiempo de deceleración es demasiado corto para evitar la desconexión del convertidor de frecuencia. En esta situación, se amplía el tiempo de deceleración.
44 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 47
. . . . . .
Par. 13-11 Comparator Operator
Par. 13-43 Logic Rule Operator 2
Par. 13-51 SL Controller Event
Par. 13-52 SL Controller Action
130BB671.13
Coast Start timer Set Do X low Select set-up 2 . . .
Running Warning Torque limit Digital input X 30/2 . . .
= TRUE longer than..
. . . . . .
Vista general de producto Guía de diseño
AVISO!
El OVC puede activarse cuando está funcionando un motor PM (cuando el parámetro 1-10 Motor Construction está ajustado en [1] PM non-salient SPM).
2.10 Aislamiento del motor
El diseño moderno de los motores para su uso con conver­tidores de frecuencia presenta un elevado grado de aislamiento para responder a la nueva generación de IGBT de gran ecacia con una dU/dt elevada. Para actualizar motores antiguos, es necesario conrmar el aislamiento del motor o mitigarlo con un ltro dU/dt o incluso un ltro senoidal, si fuera necesario.
2.10.1 Filtros senoidales
Cuando un convertidor de frecuencia controla un motor, se oyen ruidos de resonancias procedentes del motor. Este ruido, resultado del diseño del motor, aparece cada vez que se activa uno de los conmutadores del inversor en el convertidor de frecuencia. En este aspecto, la frecuencia del ruido de resonancia corresponde a la frecuencia de conmutación del convertidor de frecuencia.
Controlador Smart Logic
2.11
El Smart Logic Control (SLC) es una secuencia de acciones
denidas por el usuario (consulte el parámetro 13-52 Acción Controlador SL [x]) y ejecutadas por el SLC cuando el
evento asociado denido por el usuario (consulte el parámetro 13-51 Evento Controlador SL [x]) es evaluado como verdadero por el SLC. La condición para que se produzca un evento puede ser un estado determinado o que la salida de una regla lógica o un operando comparador pase a ser verdadero. Esto da lugar a una acción asociada, como se muestra en la Ilustración 2.34.
2 2
Danfoss suministra un ltro senoidal para amortiguar el ruido acústico del motor.
El ltro reduce el tiempo de aceleración de la tensión, la tensión pico de carga U motor, lo que
signica que la corriente y la tensión se
y la corriente de rizado ΔI al
PICO
vuelven casi senoidales. Por ello, el ruido acústico del motor se reduce al mínimo.
La corriente de rizado en las bobinas del ltro senoidal también produce algo de ruido. Resuelva este problema integrando el ltro en un alojamiento o similar.
2.10.2 Filtros dU/dt
Danfoss suministra ltros dU/dt, que son ltros de paso bajo de modo diferencial que reducen las tensiones pico entre fases en el terminal del motor y reducen el tiempo de subida a un nivel que rebaja la presión sobre el aislamiento de los bobinados del motor. Esto es un problema, especialmente en cables de motor cortos.
En comparación con los ltros senoidales (consulte el capétulo 2.10.1 Filtros senoidales), los ltros dU/dt tienen una frecuencia de corte por encima de la frecuencia de conmutación.
Ilustración 2.34 Acción asociada
Los eventos y las acciones están numerados y vinculados en parejas (estados). Esto signica que cuando se complete el evento [0] (cuando alcance el valor verdadero), se ejecutará la acción [0]. Después de esto, se evaluarán las condiciones del evento [1], y si se consideran verdaderas, se ejecutará la acción [1], y así sucesivamente. En cada momento solo se evalúa un evento. Si un evento se evalúa como falso, no sucede nada (en el SLC) durante el intervalo de exploración actual y no se evalúan otros eventos. Cuando el SLC se inicia, evalúa el evento [0] (y solo el evento [0]) en cada intervalo de exploración. El SLC ejecuta una acción [0] e inicia la evaluación de otro evento [1] solo si el evento [0] se considera verdadero. Se pueden programar de 1 a 20 eventos y acciones. Cuando se haya ejecutado el último evento o acción, la secuencia volverá a comenzar desde el evento o acción [0]. En la Ilustración 2.35 se muestra un ejemplo con tres eventos o acciones:
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 45
Page 48
130BA062.13
Estado 1 Evento 1/ Acción 1
Estado 2 Evento 2/ Acción 2
Start event P13-01
Estado 3 Evento 3/ Acción 3
Estado 4 Evento 4/ Acción 4
Stop event P13-02
Stop event P13-02
Stop event P13-02
Par. 13-11 Comparator Operator
=
TRUE longer than.
. . .
. . .
Par. 13-10 Comparator Operand
Par. 13-12 Comparator Value
130BB672.10
. . . . . .
. . . . . .
Par. 13-43 Logic Rule Operator 2
Par. 13-41 Logic Rule Operator 1
Par. 13-40 Logic Rule Boolean 1
Par. 13-42 Logic Rule Boolean 2
Par. 13-44 Logic Rule Boolean 3
130BB673.10
22
Vista general de producto
VLT® Midi Drive FC 280
cuando la corriente de cortocircuito sobrepasa el valor permitido (alarma 16, Trip lock).
Conmutación en la salida
La conmutación a la salida entre el motor y el convertidor de frecuencia está totalmente permitida y no dañará el convertidor de frecuencia. Sin embargo, es posible que aparezcan mensajes de fallo.
Sobretensión generada por el motor
La tensión del enlace de CC aumenta cuando el motor actúa como generador. Esto ocurre en los siguientes casos:
La carga acciona al motor (a una frecuencia de
Ilustración 2.35 Secuencia con tres eventos o acciones
salida constante del convertidor de frecuencia).
Si el momento de inercia es alto durante la
desaceleración (rampa de deceleración), la fricción
Comparadores
Los comparadores se usan para comparar variables continuas (por ejemplo, la frecuencia o intensidad de salida y la entrada analógica) con valores jos predeterminados.
es baja y el tiempo de deceleración es demasiado corto para que la energía sea disipada como una pérdida en el convertidor de frecuencia, el motor y la instalación.
Un ajuste de compensación de deslizamiento
incorrecto puede provocar una tensión de enlace de CC más elevada.
La unidad de control intenta corregir la rampa, si es posible (parámetro 2-17 Control de sobretensión. El convertidor de frecuencia se apaga para proteger los transistores y los condensadores del enlace de CC cuando
Ilustración 2.36 Comparadores
se alcanza un determinado nivel de tensión. Para seleccionar el método utilizado para controlar el nivel de tensión del enlace de CC, consulte el
Reglas lógicas
Se pueden combinar hasta tres entradas booleanas (entradas verdadero/falso) de temporizadores, comparadores, entradas digitales, bits de estado y eventos mediante los operadores lógicos Y, O y NO.
parámetro 2-10 Función de freno y el parámetro 2-17 Control de sobretensión.
Corte de red
Durante un corte de red, el convertidor de frecuencia sigue funcionando hasta que la tensión del enlace del bus de CC desciende por debajo del nivel mínimo de parada, que es:
314 V para 3 × 380-480 V.
202 V para 3 × 200-240 V.
225 V para 1 × 200-240 V.
La tensión de red antes del corte y la carga del motor determinan el tiempo necesario para la parada de inercia
Ilustración 2.37 Reglas lógicas
del inversor.
Sobrecarga estática en modo VVC
+
Cuando el convertidor de frecuencia está sobrecargado, se
2.12 Condiciones de funcionamiento extremas
Cortocircuito (entre fases del motor)
El convertidor de frecuencia está protegido contra cortocir­cuitos mediante la medición de la intensidad en cada una de las tres fases del motor o en el enlace de CC. Un cortocircuito entre dos fases de salida provoca una sobreintensidad en el convertidor de frecuencia. El convertidor de frecuencia se desconecta individualmente
46 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
alcanza el límite de par del parámetro 4-16 Torque Limit
Motor Mode o del parámetro 4-17 Torque Limit Generator Mode y la unidad de control reduce la frecuencia de salida
para reducir la carga. Si la sobrecarga es excesiva, puede producirse una sobrecorriente que provoque una desconexión del convertidor de frecuencia después de unos 5-10 segundos.
El tiempo de funcionamiento dentro del límite de par se limita (0-60 s) en el parámetro 14-25 Trip Delay at Torque Limit.
Page 49
1,21,0 1,4
30
10
20
100
60
40
50
1,81,6 2,0
2000
500
200
400 300
1000
600
t [s]
175ZA052.11
fSAL = 0,2 x f M,N
fSAL = 2 x f M,N
fSAL = 1 x f M,N
IMN
IM
Vista general de producto Guía de diseño
2.12.1 Protección térmica motor
Para proteger la aplicación de daños graves, el VLT® Midi Drive FC 280 presenta varias funciones especícas.
Límite de par
El límite de par protege el motor de sobrecargas, indepen­dientemente de la velocidad. El límite de par se controla en el parámetro 4-16 Torque Limit Motor Mode y el
parámetro 4-17 Torque Limit Generator Mode. El Parámetro 14-25 Trip Delay at Torque Limit controla el
intervalo de tiempo anterior a la emisión de la advertencia de límite de par.
Límite intensidad
El Parámetro 4-18 Current Limit controla el límite de intensidad y el parámetro 14-24 Trip Delay at Current Limit controla el intervalo de tiempo anterior a la emisión de la advertencia de límite de intensidad.
Límite de velocidad mínima
El Parámetro 4-12 Motor Speed Low Limit [Hz] establece la velocidad de salida mínima que puede suministrar el convertidor de frecuencia.
Límite máximo de velocidad
El Parámetro 4-14 Motor Speed High Limit [Hz] o el parámetro 4-19 Max Output Frequency establecen la
velocidad de salida máxima que puede suministrar el convertidor de frecuencia.
ETR (relé termoelectrónico)
La función ETR del convertidor de frecuencia mide la intensidad, la velocidad y el tiempo reales para calcular la temperatura del motor. Esta función también protege al motor de sobrecalentamientos (advertencia o desconexión). También hay disponible una entrada externa de termistor. ETR es un dispositivo electrónico que simula un relé bimetal basado en mediciones internas. Las características se muestran en la Ilustración 2.38.
el eje X muestra la relación entre los valores I
motor
e I
motor
nominal. El eje Y muestra el intervalo en segundos que transcurre antes de que el ETR se corte y desconecte el convertidor de frecuencia. Las curvas muestran la velocidad nominal característica, al doble de la velocidad nominal y al 0,2 x de la velocidad nominal. A una velocidad inferior, el ETR se desconecta con un calentamiento inferior debido a una menor refrigeración del motor. De ese modo, el motor queda protegido frente a un posible sobrecalentamiento, incluso a baja velocidad. La función ETR calcula la temperatura del motor en función de la intensidad y la velocidad reales. La temperatura calculada puede verse como un parámetro de lectura de datos en el parámetro 16-18 Motor Thermal.
2 2
Ilustración 2.38 ETR
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 47
Page 50
130BE805.11
+24 V DC
+24 V DC
A
B
GND
12 13 18 19 3227 29 33 55
B
A
B
A
130BA646.10
Hacia la derecha
Hacla la lzqulerda
Ejemplos de aplicaciones
VLT® Midi Drive FC 280
3 Ejemplos de aplicaciones
3.1 Introducción
33
3.1.1 Conexión del encoder
El objetivo de esta guía es facilitar la conguración de la conexión del encoder al convertidor de frecuencia. Antes
congurar el encoder, se muestran los ajustes básicos
de para un sistema de control de velocidad de lazo cerrado.
Ilustración 3.2 Codicador incremental de 24 V con una longitud máxima del cable de 5 m (16,4 ft)
3.1.2 Dirección de encoder
El orden de entrada de los pulsos en el convertidor de frecuencia determina el sentido del encoder. El sentido horario signica que el canal A se encuentra 90 grados eléctricos antes que el canal B. El sentido antihorario signica que el canal B se encuentra 90 grados eléctricos antes que el A. El sentido se determina mirando hacia el extremo del eje.
3.1.3 Sistema de convertidor de lazo cerrado
Un sistema de convertidor consta normalmente de más
Ilustración 3.1 Encoder 24 V
elementos, como:
Motor.
Freno (caja de engranajes, freno mecánico).
Convertidor de frecuencia.
Encoder como sistema de realimentación.
Resistencia de frenado para frenado dinámico.
Transmisión.
Carga.
Las aplicaciones que necesitan un control de freno mecánico suelen requerir una resistencia de frenado.
48 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 51
130BE728.10
Motor
Gearbox
Load
Transmission
Encoder Mech. brake
Brake resistor
130BF096.10
FC
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
A OUT
D IN
+24 V
130BE204.11
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
0 ~10 V
+
-
FC
+24 V
130BF097.10
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
4 - 20mA
+
-
FC
+24 V
Ejemplos de aplicaciones Guía de diseño
3.2.2 Velocidad
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 6-10
Terminal 53
0,07 V*
escala baja V
Parámetro 6-11
Terminal 53
10 V*
escala alta V
Parámetro 6-14
Term. 53 valor
0
bajo ref./realim
Parámetro 6-15
Term. 53 valor
50
alto ref./realim
Parámetro 6-19
Terminal 53
[1] Tensión
mode
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
3 3
Ilustración 3.3 Conguración básica para el control de velocidad de lazo cerrado
Tabla 3.2 Referencia analógica de velocidad (tensión)
Parámetros
Ejemplos de aplicaciones
3.2
Función Ajuste
Parámetro 6-22
3.2.1 AMA
Terminal 54
4 mA*
escala baja mA
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 1-29
Adaptación
automática del
[1] Act. AMA
completo
motor (AMA)
Parámetro 5-12
Terminal 27
*[2] Inercia
Entrada digital
* = Valor por defecto Notas/comentarios: ajuste el
Parámetro 6-23
Terminal 54
20 mA*
escala alta mA
Parámetro 6-24
Term. 54 valor
0
bajo ref./realim
Parámetro 6-25
Term. 54 valor
50
alto ref./realim
Parámetro 6-29
Modo terminal54[0] Intensidad
grupo de parámetros 1-2* Motor Data conforme a las especica-
ciones del motor.
AVISO!
Si los terminales 13 y 27 no están conectados, ajuste el
parámetro 5-12 Terminal 27 Digital Input como [0] Sin función.
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
Tabla 3.3 Referencia analógica de velocidad (corriente)
Tabla 3.1 AMA con T27 conectado
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 49
Page 52
130BE208.11
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
≈ 5kΩ
FC
+24 V
FC
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
130BF100.10
+24 V
130BB840.12
Speed
Reference
Start (18)
Freeze ref (27)
Speed up (29)
Speed down (32)
130BF098.10
FC
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
12
19
18
27
29
32
33
50
53
54
55
42
+24 V 13
Ejemplos de aplicaciones
VLT® Midi Drive FC 280
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 6-10
Terminal 53
0,07 V*
escala baja V
Parámetro 6-11
33
Terminal 53
10 V*
escala alta V
Parámetro 6-14
Term. 53 valor
0
Ilustración 3.4 Aceleración/desaceleración
bajo ref./realim
Parámetro 6-15
Term. 53 valor
alto ref./realim
Parámetro 6-19
Terminal 53
mode
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
Tabla 3.4 Velocidad de referencia (con un potenciómetro manual)
50
[1] Tensión
3.2.3 Arranque/parada
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 5-10
Terminal 18
[8] Arranque
Entrada digital
Parámetro 5-11
Terminal 19
entrada digital
Parámetro 5-12
*[10] Cambio
de sentido
[0] Sin función
Terminal 27
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 5-10
Terminal 18
*[8] Arranque
Entrada digital
Parámetro 5-12
Terminal 27
[19] Mantener
referencia
Entrada digital
Parámetro 5-13
Terminal 29
[21]
Aceleración
Entrada digital
Parámetro 5-14
Terminal 32
[22] Decele-
ración
entrada digital
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
Entrada digital
Parámetro 5-14
Terminal 32
[16] Ref.
interna bit 0
entrada digital
Parámetro 5-15
Terminal 33
[17] Ref.
interna bit 1
entrada digital
Parámetro 3-10
Referencia
interna
Ref. interna 0 Ref. interna 1 Ref. interna 2 Ref. interna 3
25% 50% 75% 100%
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
Tabla 3.6 Arranque/parada con cambio de sentido y cuatro
Tabla 3.5 Aceleración/desaceleración
velocidades predeterminadas
50 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 53
130BF099.10
FC
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
+24 V
130BE210.11
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
FC
D IN
+24 V
FC
+24 V
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
D IN
+10 V
A IN
A IN
COM
A OUT
R1
12
13
18
19
27
29
32
33
50
53
54
55
42
01
02
03
130BE211.11
+24 V
Ejemplos de aplicaciones Guía de diseño
3.2.4 Reinicio de alarma externa
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 5-11
Terminal 19
entrada digital
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
[1] Reinicio
3.2.6 SLC
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 4-30 Función de pérdida de
[1] Advertencia realim. del motor Parámetro 4-31 Error de velocidad en
50
3 3
realim. del motor Parámetro 4-32 Tiempo lím. pérdida realim.
5 s
del motor Parámetro 7-00 Fuente de realim. PID de
[1] Encoder 24
V veloc. Parámetro 5-70 Term. 32/33 resolución
1024*
encoder Parámetro 13-0
Tabla 3.7 Reinicio de alarma externa
3.2.5 Termistor motor
AVISO!
Para cumplir los requisitos de aislamiento PELV, utilice aislamiento reforzado o doble en los termistores.
Parámetros
Función Ajuste
Parámetro 1-90
Protección
térmica motor
Parámetro 1-93
Fuente de
termistor
[2] Descon.
termistor
[1] Entrada
analógica 53
0 Modo Controlador SL Parámetro 13-0 1 Evento arranque Parámetro 13-0 2 Evento parada Parámetro 13-1 0 Operando comparador Parámetro 13-1 1 Operador comparador Parámetro 13-1 2 Valor comparador Parámetro 13-5 1 Evento Controlador SL Parámetro 13-5 2 Acción Controlador SL
[1] Activado
[19]
Advertencia
[44] Botón
Reset
[21] Número
advert.
*[1] ≈
61
[22]
Comparador 0
[32] Aj. sal. dig.
A baja
Parámetro 6-19
Tabla 3.8 Termistor motor
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 51
Terminal 53
[1] Tensión
mode
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
si solo se necesita una advertencia, ajuste el
parámetro 1-90 Protección térmica motor en [1] Advert. termistor.
Page 54
Ejemplos de aplicaciones
Parámetros Función Ajuste
Parámetro 5-40 R elé de función
* = Valor por defecto
Notas/comentarios:
si se supera el límite del
33
monitor de realimentación, se emite la advertencia 61, feedback monitor. El SLC supervisa la advertencia 61, feedback monitor. Si la advertencia 61, feedback monitor, se evalúa como verdadera, se activa el relé 1. A continuación, los equipos externos pueden indicar que es necesario realizar una reparación. Si el valor del error de realimentación vuelve a ser inferior al límite en un intervalo de 5 s, el convertidor de frecuencia continúa funcionando y la advertencia desaparece. El relé 1 persiste hasta que se pulsa
VLT® Midi Drive FC 280
[80] Salida digital SL A
[O/Reset].
Tabla 3.9 Uso de SLC para congurar un relé
52 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 55
Safe Torque O (STO) Guía de diseño
4 Safe Torque O (STO)
La función Safe Torque O (STO) es uno de los componentes de un sistema de control de seguridad. La STO evita que la unidad genere la energía necesaria para girar el motor, garantizando así la seguridad en situaciones de emergencia.
La función STO está diseñada y homologada conforme a estos requisitos:
CEI/EN 61508: SIL2
CEI/EN 61800-5-2: SIL2
CEI/EN 62061: SILCL de SIL2
EN ISO 13849-1: categoría 3 PL d
Para conseguir el nivel deseado de seguridad operativa, seleccione y aplique de forma adecuada los componentes del sistema de control de seguridad. Antes de utilizar la STO, realice un análisis completo de los riesgos de dicha instalación para determinar si la función STO y los niveles de seguridad son apropiados y
Para obtener más información sobre la función de Safe Torque O (STO), consulte el capítulo 6, «Safe Torque O (STO)», en el Manual de funcionamiento del VLT® Midi Drive FC 280.
sucientes.
4 4
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 53
Page 56
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
5 Instalación y ajuste de RS485
5.1 Introducción
5.1.1 Descripción general
RS485 es una interfaz de bus de dos cables compatible con la topología de red multipunto. Los nodos se pueden conectar como bus o mediante cables de derivación desde una línea de tronco común. Se pueden conectar un total de 32 nodos a un único segmento de red. Los repetidores dividen los segmentos de la red, consulte la Ilustración 5.1.
55
Ilustración 5.1 Interfaz de bus RS485
AVISO!
Cada repetidor funciona como un nodo dentro del segmento en el que está instalado. Cada nodo conectado en una red determinada debe tener una dirección de nodo única en todos los segmentos.
Cada segmento debe terminarse en ambos extremos, utilizando bien el conmutador de terminación (S801) del convertidor de frecuencia, o bien una red predispuesta de resistencias de terminación. Utilice siempre cable de par trenzado y apantallado (STP) para el cableado del bus y siga unas buenas prácticas de instalación.
Es importante disponer de una conexión a tierra de baja impedancia para el apantallamiento de cada nodo, incluso a frecuencias altas. De este modo, conecte una gran supercie del apantallamiento a la toma de tierra, por ejemplo, mediante una abrazadera o un prensacables
conductor. En ocasiones, será necesario utilizar cables ecualizadores de potencial para mantener el mismo potencial de masa en toda la red, especialmente en instala­ciones que incluyan cables largos. Para evitar diferencias de impedancia, utilice el mismo tipo de cable en toda la red. Cuando conecte un motor al convertidor de frecuencia, utilice siempre cable de motor apantallado.
Cable Par trenzado apantallado (STP)
Impedancia [Ω]
Longitud del cable [m (ft)]
Tabla 5.1 Especicaciones del cable
120 Máximo 1200 (3937) (incluidos los ramales conectables). Máximo 500 (1640) entre estaciones.
54 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 57
61 68 69
N
P
COMM. GND
130BB795.10
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
5.1.2 Conexión de red
Conecte el convertidor de frecuencia a la red RS485 de la siguiente forma (consulte también la Ilustración 5.2):
1. Conecte los cables de señal al terminal 68 (P+) y al terminal 69 (N–) en la placa de control principal del convertidor de frecuencia.
2. Conecte el apantallamiento de cables a las abrazaderas.
AVISO!
Para reducir el ruido entre los conductores, utilice cables de par trenzado apantallados.
Ilustración 5.2 Conexión de red
5.1.3 Ajuste de hardware
Para terminar el bus RS485, utilice el interruptor terminador de la placa de control principal del convertidor de frecuencia.
Los ajustes de fábrica del interruptor están en OFF (desactivados).
5.1.4 Ajustes de parámetros para la comunicación Modbus
Parámetro Función
Parámetro 8-30 Pro
tocolo
Parámetro 8-31 Dir
ección
Seleccionar el protocolo de aplicación que se ejecute para la interfaz RS485. Ajustar la dirección del nodo.
AVISO!
El intervalo de direcciones depende del protocolo seleccionado en el parámetro 8-30 Protocolo.
Parámetro Función
Parámetro 8-33 Pari
dad / Bits de
parada
Parámetro 8-35 Ret
ardo respuesta mín.
Parámetro 8-36 Ret
ardo respuesta
máx.
Tabla 5.2 Ajustes de los parámetros de comunicación Modbus
Ajustar la paridad y el número de bits de parada.
AVISO!
La selección predeterminada depende del protocolo seleccionado en el parámetro 8-30 Protocolo.
Especicar un tiempo mínimo de retardo entre la recepción de una petición y la transmisión de la respuesta. Esta función se utiliza para reducir el retardo de procesa­miento del módem. Especicar un tiempo de retardo máximo entre la transmisión de una petición y la recepción de una respuesta.
5.1.5 Precauciones de compatibilidad electromagnética (CEM)
Danfoss recomienda adoptar las siguientes precauciones de compatibilidad electromagnética (CEM) para que la red RS485 funcione sin interferencias.
AVISO!
Cumpla las disposiciones nacionales y locales pertinentes, por ejemplo, las relativas a la conexión a tierra de protección. Para evitar el acoplamiento de ruido de alta frecuencia entre cables, mantenga el cable de comunicación RS485 alejado de los cables de la resistencia de frenado y del motor. Normalmente, una distancia de 200 mm (8 in) será suciente. Mantenga la mayor distancia posible entre los cables, especialmente cuando los cables se instalen en paralelo y cubran largas distancias. Si el cruce es inevitable, el cable RS485 debe cruzar los cables de motor o de resistencia de frenado en un ángulo de 90 º.
5.2 Protocolo FC
5.2.1 Descripción general
5 5
Parámetro 8-32 Vel
ocidad en baudios
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 55
Ajustar la velocidad en baudios.
AVISO!
La velocidad en baudios predeter­minada depende del protocolo seleccionado en el parámetro 8-30 Protocolo.
El protocolo FC, también conocido como bus FC o bus estándar, es el eldbus estándar de Danfoss. Dene una técnica de acceso conforme al principio maestro/esclavo para las comunicaciones a través de un eldbus. Pueden conectarse al bus un maestro y un máximo de 126 esclavos. El maestro selecciona individualmente los esclavos mediante un carácter de dirección incluido en el telegrama. Un esclavo no puede transmitir por sí mismo sin recibir previamente una petición para hacerlo, y tampoco es posible la transmisión directa de telegramas
Page 58
0 1 32 4 5 6 7
195NA036.10
Bit de inicio
Paridad par
Bit de parada
STX LGE ADR DATA BCC
195NA099.10
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
entre esclavos. Las comunicaciones se producen en modo semidúplex. La función de maestro no se puede transmitir a otro nodo (sistema de maestro único).
La capa física es RS485, de manera que se utiliza el puerto RS485 integrado en el convertidor de frecuencia. El protocolo FC admite varios formatos de telegrama:
un formato breve de 8 bytes para datos de
proceso,
un formato largo de 16 bytes, que también
55
incluye un canal de parámetros,
un formato para textos.
Conguración de red
5.3
Para activar el protocolo FC en el convertidor de frecuencia, ajuste los siguientes parámetros.
Parámetro Ajuste
Parámetro 8-30 Protocolo FC Parámetro 8-31 Dirección 1–126 Parámetro 8-32 Velocidad en baudios 2400–115200
Paridad par, 1 bit de
Parámetro 8-33 Paridad / Bits de parada
Tabla 5.3 Parámetros para activar el protocolo
parada (predeter­minado)
5.4 Estructura de formato de mensaje del
5.2.2 FC con Modbus RTU
El protocolo FC proporciona acceso al código de control y a la referencia del bus del convertidor de frecuencia.
El código de control permite al maestro del Modbus controlar varias funciones importantes del convertidor de frecuencia:
Arranque.
Detener el convertidor de frecuencia de diversas
formas:
- Paro por inercia.
- Parada rápida.
- Parada por freno de CC.
- Parada (de rampa) normal.
Reinicio tras desconexión por avería.
Funcionamiento a diferentes velocidades
predeterminadas.
Funcionamiento en sentido inverso.
Cambio del ajuste activo.
Control de los dos relés integrados en el
convertidor de frecuencia.
La referencia de bus se utiliza, normalmente, para el control de velocidad. También es posible acceder a los parámetros, leer sus valores y, donde es posible, escribir valores en ellos. El acceso a los parámetros ofrece una amplia variedad de opciones de control, incluido el control del valor de consigna del convertidor de frecuencia cuando se utiliza el controlador PI interno.
protocolo FC
5.4.1 Contenido de un carácter (byte)
La transferencia de cada carácter comienza con un bit de inicio. Entonces se transeren 8 bits de datos, que corres­ponden a un byte. Cada carácter está asegurado mediante un bit de paridad. Este bit se ajusta a 1 cuando alcanza la paridad. La paridad se da cuando hay un número equivalente de unos en los 8 bits de datos y en el bit de paridad en total. Un bit de parada completa un carácter, por lo que consta de 11 bits en total.
Ilustración 5.3 Contenido de un carácter
5.4.2 Estructura de telegramas
Cada telegrama tiene la siguiente estructura:
Carácter de inicio (STX) = 02 hex
Un byte que indica la longitud del telegrama
(LGE).
Un byte que indica la dirección del convertidor
de frecuencia (ADR).
Después aparecen varios bytes de datos (en número variable según el tipo de telegrama).
Un byte de control de datos (BCC) completa el telegrama.
56 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Ilustración 5.4 Estructura de telegramas
Page 59
ADRLGESTX PCD1 PCD2 BCC
130BA269.10
PKE IND
130BA270.10
ADRLGESTX PCD1 PCD2 BCCCh1 Ch2 Chn
15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
130BB918.10
PKE IND
PWE
high
PWE
low
AK PNU
Parameter
commands
and replies
Parameter
number
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
5.4.3 Longitud del telegrama (LGE)
La longitud del telegrama es el número de bytes de datos, más el byte de dirección ADR y el byte de control de datos BCC.
4 bytes de datos LGE = 4 + 1 + 1 = 6 bytes 12 bytes de datos LGE = 12 + 1 + 1 = 14 bytes Telegramas que contienen texto
Tabla 5.4 Longitud de los telegramas
1) El 10 representa los caracteres jos, mientras que «n» es variable
(dependiendo de la longitud del texto).
101)+n bytes
5.4.4 Dirección del convertidor de frecuencia (ADR)
Formato de dirección 1-126
Bit 7 = 1 (formato de dirección 1-126 activado).
Bit 0-6 = dirección del convertidor de frecuencia
1-126.
Bit 0-6 = 0 transmisión.
El esclavo devuelve el byte de la dirección sin cambios al maestro en el telegrama de respuesta.
Bloque de parámetros
El bloque de parámetros se utiliza para transferir parámetros entre un maestro y un esclavo. El bloque de datos está formado por 12 bytes (6 códigos) y también contiene el bloque de proceso.
Ilustración 5.6 Bloque de parámetros
Bloque de texto
El bloque de texto se utiliza para leer o escribir textos mediante el bloque de datos.
Ilustración 5.7 Bloque de texto
5.4.7 El campo PKE
El campo PKE contiene dos subcampos:
Orden de parámetro y respuesta (AK)
Número de parámetro (PNU)
5 5
5.4.5 Byte de control de datos (BCC)
La suma de vericación (checksum) se calcula como una función XOR. Antes de que se reciba el primer byte del telegrama, la suma de vericación calculada es 0.
5.4.6 El campo de datos
La estructura de los bloques de datos depende del tipo de telegrama. Hay tres tipos de telegrama, y cada uno de ellos se aplica tanto a los telegramas de control (maestroesclavo) como a los de respuesta (esclavomaestro).
Los 3 tipos de telegrama son:
Bloque de proceso (PCD)
El PCD está formado por un bloque de datos de cuatro bytes (2 códigos) y contiene:
Código de control y valor de referencia (de
maestro a esclavo)
Código de estado y frecuencia de salida actual
(de esclavo a maestro)
Ilustración 5.8 Campo PKE
Los bits del n.º 12 al 15
transeren órdenes de parámetros del maestro al esclavo y devuelven las respuestas procesadas del esclavo al maestro.
Ilustración 5.5 Bloque de proceso
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 57
Page 60
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
Órdenes de parámetros maestroesclavo
Número de bit Orden de parámetro
15 14 13 12
0 0 0 0 Sin orden. 0 0 0 1 Leer valor de parámetro.
0 0 1 0
0 0 1 1
1 1 0 1
55
1 1 1 0
1 1 1 1 Leer texto.
Tabla 5.5 Órdenes de parámetro
Número de bit Respuesta
15 14 13 12
0 0 0 0 Sin respuesta. 0 0 0 1 Valor de parámetro transferido (código).
0 0 1 0
0 1 1 1 La orden no se puede ejecutar. 1 1 1 1 Texto transferido.
Tabla 5.6 Respuesta
Escribir valor de parámetro en RAM (código). Escribir valor de parámetro en RAM (doble código). Escribir valor de parámetro en RAM y EEPROM (doble código). Escribir valor de parámetro en RAM y EEPROM (código).
Respuesta esclavomaestro
Valor de parámetro transferido (doble código).
Código de fallo Especicación del convertidor
254 Atributo desconocido. 255 Sin error.
Tabla 5.7 Informe del esclavo
5.4.8 Número de parámetro (PNU)
Los bits 0-11 transeren los números de parámetros. La función del parámetro correspondiente se explica en la descripción del parámetro en la Guía de programación del
®
Midi Drive FC 280.
VLT
5.4.9 Índice (IND)
El índice se utiliza junto con el número de parámetro para el acceso de lectura/escritura a los parámetros con un índice, por ejemplo, parámetro 15-30 Reg. alarma: código de fallo. El índice consta de 2 bytes: un byte bajo y un byte alto.
Solo el byte bajo se utiliza como índice.
5.4.10 Valor de parámetro (PWE)
El bloque de valor de parámetro consta de 2 códigos (4 bytes) y el valor depende de la orden denida (AK). El maestro solicita un valor de parámetro cuando el bloque
Si la orden no se puede ejecutar, el esclavo envía la respuesta 0111 Orden no ejecutable y emite los siguientes informes de fallo de la Tabla 5.7.
PWE no contiene ningún valor. Para cambiar el valor de un parámetro (escritura), escriba el nuevo valor en el bloque PWE y envíelo del maestro al esclavo.
Código de fallo Especicación del convertidor
0 Número de parámetro ilegal. 1 El parámetro no puede modicarse 2 Se ha superado el límite superior o inferior. 3 Subíndice deteriorado. 4 Sin matriz. 5 Tipo de dato erróneo. 6 Sin uso. 7 Sin uso.
9 Elemento de descripción no disponible. 11 Sin acceso de escritura de parámetros. 15 No hay texto disponible. 17 No aplicable durante el funcionamiento. 18 Otros errores.
100
>100
130 No hay acceso al bus para este parámetro.
131
132 No hay acceso al LCP. 252 Receptor desconocido. 253 Solicitud no admitida.
No es posible escribir en el ajuste de fábrica.
Si el esclavo responde a una solicitud de parámetro (orden de lectura), se transere el valor de parámetro actual del bloque PWE y es devuelto al maestro. Si un parámetro contiene varias opciones de datos, por ejemplo el parámetro 0-01 Idioma, seleccione el valor de dato escribiéndolo en el bloque PWE. La comunicación serie solo es capaz de leer parámetros que tienen el tipo de dato 9 (cadena de texto).
De Parámetro 15-40 Tipo FC a parámetro 15-53 N.º serie tarjeta potencia contienen el tipo de dato 9. Por ejemplo, se puede leer el tamaño del convertidor de frecuencia y el intervalo de tensión de red en parámetro 15-40 Tipo FC. Cuando se
transere una cadena de texto (lectura), la longitud del telegrama varía, y los textos pueden tener distinta longitud. La longitud del telegrama se dene en su segundo byte (LGE). Cuando se utiliza la transferencia de texto, el carácter de índice indica si se trata de una orden de lectura o de escritura.
Para leer un texto a través del bloque PWE, ajuste la orden del parámetro (AK) a F hex. El carácter de índice de byte alto debe ser 4.
58 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 61
E19E H
PKE IND PWE
high
PWE
low
0000 H 0000 H 03E8 H
130BA092.10
119E H
PKE
IND
PWE
high
PWE
low
0000 H 0000 H 03E8 H
130BA093.10
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
5.4.11 Tipos de datos admitidos por el convertidor de frecuencia
«Sin signo» signica que el telegrama no tiene ningún signo de funcionamiento.
Tipos de datos Descripción
3 Entero 16 4 Entero 32 5 Sin signo 8 6 Sin signo 16 7 Sin signo 32 9 Cadena de texto
Tabla 5.8 Tipos de datos
5.4.12 Conversión
La Guía de programación contiene las descripciones de los atributos de cada parámetro. Los valores de parámetros que se transeren son únicamente números enteros. Para transferir decimales se utilizan factores de conversión.
El Parámetro 4-12 Límite bajo veloc. motor [Hz] tiene un factor de conversión de 0,1. Para preajustar la frecuencia mínima a 10 Hz, conversión de 0,1 signica que el valor transferido se multiplica por 0,1. El valor 100 se considerará, por tanto, como 10,0.
transera el valor 100. Un factor de
PCD 1 PCD 2
Telegrama de control (código de control maestroesclavo) Código de estado de telegrama de control (esclavomaestro)
Tabla 5.10 Códigos de proceso (PCD)
Valor de referencia Frecuencia de salida actual
5.5 Ejemplos
5.5.1 Escritura del valor de un parámetro.
Cambie parámetro 4-14 Límite alto veloc. motor [Hz] a 100 Hz. Escriba los datos en EEPROM.
PKE=E19E hex - Escriba un único código en el parámetro 4-14 Límite alto veloc. motor [Hz]:
IND = 0000 hex.
PWEALTO = 0000 hex.
PWEBAJO = 03E8 hex.
Valor de dato 1000, correspondiente a 100 Hz, consulte el capétulo 5.4.12 Conversión.
El telegrama tendrá el aspecto de la Ilustración 5.9.
5 5
Índice de conversión Factor de conversión
74 3600
2 100 1 10 0 1
-1 0,1
-2 0,01
-3 0,001
-4 0,0001
-5 0,00001
Tabla 5.9 Conversión
5.4.13 Códigos de proceso (PCD)
El bloque de códigos de proceso se divide en dos bloques de 16 bits, que siempre se suceden en la secuencia
denida.
Ilustración 5.9 Telegrama
AVISO!
El Parámetro 4-14 Límite alto veloc. motor [Hz] es un único código y la orden del parámetro para grabar en la EEPROM es E. El Parámetro 4-14 Límite alto veloc. motor [Hz] es 19E en hexadecimal.
La respuesta del esclavo al maestro se muestra en la Ilustración 5.10.
Ilustración 5.10 Respuesta del maestro
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 59
Page 62
1155 H
PKE IND PWE
high
PWE
low
0000 H 0000 H 0000 H
130BA094.10
130BA267.10
1155 H
PKE
IND
0000 H 0000 H 03E8 H
PWE
high
PWE
low
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
5.5.2 Lectura del valor de un parámetro
Lea el valor en parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa.
PKE=1155 hex - Lea el valor del parámetro en el parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa:
IND = 0000 hex.
PWE
PWE
= 0000 hex.
ALTO
= 0000 hex.
BAJO
55
Ilustración 5.11 Telegrama
Si el valor del es 10 s, la respuesta del esclavo al maestro se indica en la Ilustración 5.12.
Ilustración 5.12 Respuesta
3E8 Hex corresponde a 1000 en decimal. El índice de conversión para el parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel.
rampa es –2, es decir, 0,01. Parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa es del tipo Sin signo 32.
parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa
5.6.2 Descripción general
Independientemente de los tipos de redes de comuni­cación física, en este apartado se describe el proceso que un controlador utiliza para solicitar acceso a otro dispositivo. Esto incluye cómo el Modbus RTU responde a las solicitudes de otro dispositivo y cómo se detectarán y se informará de los errores que se produzcan. También se establece un formato común para el diseño y los contenidos de los campos de telegramas.
Durante las comunicaciones en una red Modbus RTU, el protocolo:
Determina cómo aprende cada controlador su
dirección de dispositivo.
Reconoce un telegrama dirigido a él.
Determina qué acciones tomar.
Extrae cualquier dato o información incluidos en
el telegrama.
Si se requiere una respuesta, el controlador construirá el telegrama de respuesta y lo enviará. Los controladores se comunican utilizando una técnica maestro/esclavo en la que solo el maestro puede iniciar transacciones (llamadas peticiones). Los esclavos responden proporcionando los datos pedidos al maestro o realizando la acción solicitada en la petición. El maestro puede dirigirse a un esclavo individualmente o puede iniciar la transmisión de un telegrama a todos los esclavos. Los esclavos devuelven una respuesta a las peticiones que se les dirigen individualmente. No se responde a las peticiones transmitidas por el maestro.
Modbus RTU
5.6
5.6.1 Conocimiento supuesto
Danfoss da por sentado que el controlador instalado es compatible con las interfaces mencionadas en este manual y que se siguen estrictamente todos los requisitos y limita­ciones estipulados tanto en el controlador como en el convertidor de frecuencia.
El Modbus RTU (remote terminal unit) integrado está diseñado para comunicarse con cualquier controlador compatible con las interfaces denidas en este manual. Se da por supuesto que el usuario tiene pleno conocimiento de las capacidades y limitaciones del controlador.
El protocolo Modbus RTU establece el formato de la petición del maestro suministrando la siguiente información:
La dirección (o transmisión) del dispositivo.
Un código de función en el que se dene la
acción solicitada.
Cualquier dato que se deba enviar.
Un campo de comprobación de errores.
El telegrama de respuesta del esclavo también se construye utilizando el protocolo Modbus. Contiene campos que conrman la acción realizada, los datos que se hayan de devolver y un campo de comprobación de errores. Si se produce un error en la recepción del telegrama o si el esclavo no puede realizar la acción solicitada, este genera y envía un mensaje de error. Si no, se produce un error de tiempo límite.
60 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 63
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
5.6.3 Convertidor de frecuencia con
Modbus RTU
El convertidor de frecuencia se comunica en formato Modbus RTU a través de la interfaz RS485 integrada. Modbus RTU proporciona acceso al código de control y a la referencia de bus del convertidor de frecuencia.
El código de control permite al maestro del Modbus controlar varias funciones importantes del convertidor de frecuencia:
Arranque.
Varias paradas:
- Paro por inercia.
- Parada rápida.
- Parada por freno de CC.
- Parada (de rampa) normal.
Reinicio tras desconexión por avería.
Funcionamiento a diferentes velocidades
predeterminadas.
Funcionamiento en sentido inverso.
Cambio del ajuste activo.
Controlar el relé integrado del convertidor de
frecuencia.
La referencia de bus se utiliza, normalmente, para el control de velocidad. También es posible acceder a los parámetros, leer sus valores y, en su caso, escribir valores en ellos. El acceso a los parámetros ofrece una amplia variedad de opciones de control, incluido el control del valor de consigna del convertidor de frecuencia cuando se utiliza el controlador PI interno.
Estructura de formato de mensaje de
5.8 Modbus RTU
5.8.1 Introducción
Los controladores están congurados para comunicarse en la red Modbus utilizando el modo RTU (remote terminal unit), donde cada byte de un telegrama contendrá dos caracteres hexadecimales de 4 bits. El formato de cada byte se muestra en la Tabla 5.12.
Bit de inicio
Tabla 5.12 Formato de cada byte
Sistema de codi-
cación
Bits por byte
Campo de comprobación de errores
Tabla 5.13 Detalles del byte
Byte de datos Parada
parida
Binario de 8 bits, hexadecimal 0-9, A-F. Dos caracteres hexadecimales contenidos en cada campo de 8 bits del telegrama.
1 bit de inicio.
8 bits de datos, el menos signicativo
enviado primero.
1 bit de paridad par/impar; sin bit de no
paridad.
1 bit de parada si se utiliza paridad; 2
bits si no se usa paridad.
Comprobación de redundancia cíclica (CRC).
Parad
/
a
d
5 5
Conguración de red
5.7
Para activar Modbus RTU en el convertidor de frecuencia, ajuste los siguientes parámetros:
Parámetro Ajuste
Parámetro 8-30 Protocolo Modbus RTU Parámetro 8-31 Dirección 1–247
Parámetro 8-32 Velocidad en
baudios
Parámetro 8-33 Paridad / Bits de
parada
Tabla 5.11 Conguración de red
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 61
2400–115200
Paridad par, 1 bit de parada (predeterminado)
5.8.2 Estructura de telegrama Modbus RTU
El dispositivo emisor coloca un telegrama Modbus RTU en un formato con un comienzo y un punto nal conocidos. Esto permite a los dispositivos receptores comenzar al principio del telegrama, leer la parte de la dirección, determinar a qué dispositivo se dirige (o a todos, si el telegrama es una transmisión) y reconocer cuándo se ha completado el telegrama. Los telegramas parciales se detectan y se determinan los errores resultantes. Los caracteres que se van a transmitir deben estar en formato hexadecimal 00-FF en cada campo. El convertidor de frecuencia monitoriza continuamente el bus de red, también durante los intervalos silenciosos. Cuando el primer campo (el campo de dirección) es recibido, cada convertidor de frecuencia o dispositivo lo descodica para determinar a qué dispositivo se dirige. Los telegramas Modbus RTU dirigidos a cero son telegramas de transmisión. No se permiten respuestas a los telegramas de
Page 64
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
transmisión. En la Tabla 5.14 se muestra un formato típico de telegrama.
bits
Compro-
bación
CRC
16 bits
Fin
T1-T2-T3-
-T4
Arranqu
T1-T2-T3-
Tabla 5.14 Típica estructura de telegrama Modbus RTU
Dirección Función Datos
e
-T4
8 bits 8 bits
N × 8
5.8.3 Campo de arranque/parada
55
El telegrama comienza con un periodo de silencio de al menos 3,5 intervalos de caracteres. Este periodo silencioso se presenta como un múltiplo de intervalos de caracteres a la velocidad en baudios seleccionada (mostrada como Arranque T1-T2-T3-T4). El primer campo que se transmite es la dirección del dispositivo. Tras el último carácter transmitido, un periodo similar de al menos 3,5 intervalos de carácter marca el n del telegrama. Después de este periodo, puede comenzar otro telegrama.
Transmita el formato completo de telegrama como un completo. Si se produce un periodo de más de 1,5 intervalos de carácter antes de que se complete el formato, el dispositivo receptor descarta el telegrama incompleto y asume que el siguiente byte es el campo de dirección de un nuevo telegrama. De forma similar, si un nuevo telegrama comienza antes de 3,5 intervalos de carácter tras un telegrama previo, el dispositivo receptor lo considerará una continuación del telegrama anterior. Esto produce un error de tiempo límite (falta de respuesta por parte del esclavo), porque el valor del campo CRC nal no es válido para los telegramas combinados.
5.8.4 Campo de dirección
El campo de dirección del formato de un telegrama contiene 8 bits. Las direcciones válidas de dispositivos esclavos están en el rango de 0 a 247 decimal. Los dispositivos esclavos individuales tienen direcciones asignadas en un rango entre 1 y 247. El cero se reserva para el modo de transmisión, que reconocen todos los esclavos. Un maestro se dirige a un esclavo poniendo la dirección de este en el campo de dirección del telegrama. Cuando el esclavo envía su respuesta, pone su propia dirección en dicho campo de dirección, para que el maestro sepa qué esclavo le está contestando.
ujo
5.8.5 Campo de función
El campo de función del formato de un telegrama contiene 8 bits. Los códigos válidos están en el rango de 1 a FF. Los campos de función se utilizan para enviar telegramas entre el maestro y el esclavo. Cuando se envía un telegrama desde un maestro a un dispositivo esclavo, el campo de código de función le indica al esclavo la clase de acción que debe realizar. Cuando el esclavo responde al maestro, utiliza el campo de código de función para indicar una respuesta normal (sin error), o que se ha producido un error de alguna clase (esta respuesta se denomina «excepción»).
Para dar una respuesta normal, el esclavo simplemente devuelve el código de función original. Para responder con una excepción, el esclavo devuelve un código equivalente al de la función original, pero con su bit más cambiado a 1 lógico. Además, el esclavo pone un código único en el campo de datos del telegrama de respuesta. Este código le indica al maestro el tipo de error ocurrido o la razón de la excepción. Consulte también el
capétulo 5.8.10 Códigos de función admitidos por Modbus RTU y el capétulo 5.8.11 Códigos de excepción Modbus.
signicativo
5.8.6 Campo de datos
El campo de datos se construye utilizando grupos de dos dígitos hexadecimales, en el intervalo de 00 a FF en hexadecimal. Estos dígitos están hechos con un carácter RTU. El campo de datos de los telegramas enviados desde un maestro a un dispositivo esclavo contiene información más detallada que el esclavo debe utilizar para actuar en consecuencia.
Dicha información puede incluir elementos como:
Direcciones de registro o de bobinas.
La cantidad de elementos que se deben manejar.
El recuento de bytes de datos reales del campo.
5.8.7 Campo de comprobación CRC
Los telegramas incluyen un campo de comprobación de errores, que opera según el método de comprobación de redundancia cíclica (CRC). El campo CRC comprueba el contenido de todo el telegrama. Se aplica independien­temente del método de comprobación de paridad utilizado para los caracteres individuales del telegrama. El dispositivo transmisor calcula el valor de CRC y lo añade como último campo en el telegrama. El dispositivo receptor vuelve a calcular un CRC durante la recepción del telegrama y compara el valor calculado con el valor recibido en el campo CRC. Si los dos valores son distintos, se produce un tiempo límite de bus. El campo de compro­bación de errores contiene un valor binario de 16 bits implementado como dos bytes de 8 bits. Tras la aplicación,
62 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 65
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
el byte de orden bajo del campo se añade primero, seguido del byte de orden alto. El byte de orden alto del CRC es el último byte que se envía en el telegrama.
5.8.8 Direccionamiento de bobinas
En Modbus, todos los datos están organizados en bobinas y registros de retención. Las bobinas almacenan un solo bit, mientras que los registros de retención alojan una palabra de 2 bytes (es decir, 16 bits). Todas las direcciones de datos de los telegramas Modbus están referenciadas a cero. La primera aparición de un elemento de datos se gestiona como elemento número cero. Por ejemplo: la bobina conocida como «bobina 1» de un controlador programable se direcciona como «bobina 0000» en el campo de dirección de un telegrama Modbus. La bobina 127 decimal se trata como bobina 007Ehex (126 decimal). El registro de retención 40001 se trata como registro 0000 en el campo de dirección del telegrama. El campo de código de función ya especica una operación de registro de retención. Por lo tanto, la referencia 4XXXX es implícita. El registro de retención 40108 se procesa como un registro 006Bhex (107 decimal).
Número de bobina
1–16 Código de control del convertidor
17–32 Velocidad del convertidor de
33–48 Código de estado del convertidor
49–64 Modo de lazo abierto: frecuencia de
65
66–65536 Reservado.
Descripción Dirección de la
señal
De maestro a de frecuencia (consulte la Tabla 5.16).
frecuencia o intervalo de referencias de valor de consigna 0x0-0xFFFF (– 200 %-~200 %).
de frecuencia (consulte la Tabla 5.17).
salida del convertidor de frecuencia. Modo de lazo cerrado: señal de realimentación del convertidor de frecuencia. Control de escritura de parámetro (maestro a esclavo). 0 = los cambios en los parámetros se escriben en la RAM del convertidor de frecuencia. 1 = los cambios en los parámetros se escriben en la RAM y la EEPROM del convertidor de frecuencia.
esclavo
De maestro a
esclavo
De esclavo a
maestro
De esclavo a
maestro
De maestro a
esclavo
Bobina 0 1
01 Referencia interna, bit menos signicativo (lsb) 02 Referencia interna, bit más signicativo (msb) 03 Freno de CC Sin freno de CC 04 Paro por inercia Sin paro por inercia 05 Parada rápida Sin parada rápida 06 Mantener la frecuencia No mantener la frecuencia 07 Parada de rampa Arranque 08 Sin reinicio Reinicio 09 Sin velocidad ja Velocidad ja 10 Rampa 1 Rampa 2 11 Datos no válidos Datos válidos 12 Relé 1 desactivado Relé 1 activado 13 Relé 2 desactivado Relé 2 activado 14 Ajuste del bit menos signicativo (lsb) 15 – 16 Sin cambio de sentido Cambio de sentido
Tabla 5.16 Código de control del convertidor de frecuencia (perl FC)
Bobina 0 1
33 Control no preparado Ctrl prep. 34 Convertidor de frecuencia
no preparado 35 Paro por inercia Cerrado seguro 36 Sin alarma Alarma 37 Sin uso Sin uso 38 Sin uso Sin uso 39 Sin uso Sin uso 40 Sin advertencia Advertencia 41 No en referencia En referencia 42 Modo manual Modo automático 43 Fuera de rango de
frecuencia 44 Detenido Funcionamiento 45 Sin uso Sin uso 46 Sin advertencia de tensión Advertencia de tensión 47 No en límite de intensidad Límite de intensidad 48 Sin advertencia térmica Advertencia térmica
Tabla 5.17 Código de estado del convertidor de frecuencia (perl FC)
Convertidor de frecuencia preparado
En rangos de frecuencia
5 5
Tabla 5.15 Registro de bobinas
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 63
Page 66
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
Dirección del bus
0 1 40001 Reserv
1 2 40002 Reserv
2 3 40003 Reserv
3 4 40004 Libre – 4 5 40005 Libre – 5 6 40006 Conguración de Modbus Lectura /
55
6 7 40007 Último código de fallo Solo lectura Código de fallo recibido de la base de datos de
7 8 40008 Registro de último error Solo lectura Dirección de registro con que tuvo lugar el último error;
8 9 40009 Indicador de índice Lectura /
9 10 40010 Parámetro 0-01 Idioma Dependiente del
19 20 40020 Parámetro 0-02 Unidad de
29 30 40030 Parámetro 0-03 Ajustes
Registro de bus
1)
Registro de PLC
Contenido Acceso Descripción
Reservado para convertidores de frecuencia antiguos VLT® 5000 y VLT® 2800. Reservado para convertidores de frecuencia antiguos VLT® 5000 y VLT® 2800. Reservado para convertidores de frecuencia antiguos VLT® 5000 y VLT® 2800.
Solo TCP. Reservada para Modbus TCP (parámetro 12-28 Grabar valores de datos y parámetro 12-29 Almacenar siempre - almacenada, por ejemplo, en la EEPROM).
parámetros; consulte WHAT 38295 para obtener más información.
consulte WHAT 38296 para obtener información detallada. Subíndice de parámetros a los que acceder. Consulte WHAT 38297 para obtener información detallada. Parámetro 0-01 Idioma (Registro Modbus = 10 × número de parámetro) 20 bytes de espacio reservado para un parámetro en el mapa Modbus.
Parámetro 0-02 Unidad de velocidad de motor
20 bytes de espacio reservado para un parámetro en el mapa Modbus.
Parámetro 0-03 Ajustes regionales
20 bytes de espacio reservado para un parámetro en el mapa Modbus.
velocidad de motor
regionales
escritura
escritura
acceso del parámetro
Dependiente del acceso del parámetro Dependiente del acceso del parámetro
Tabla 5.18 Dirección/registros
1) El valor escrito en el telegrama de Modbus RTU debe ser uno o menos que el número de registro. Por ejemplo, registro de lectura de Modbus 1,
escribiendo el valor 0 en el telegrama.
5.8.9 Control del convertidor de frecuencia
Este apartado describe los códigos que se pueden utilizar en los campos de función y datos de un telegrama Modbus RTU.
5.8.10 Códigos de función admitidos por Modbus RTU
Modbus RTU admite el uso de los siguientes códigos en el campo de función de un telegrama:
Función Código de función
(hex)
Leer bobinas 1 Leer registros de retención 3 Escribir una sola bobina 5 Escribir un solo registro 6 Escribir múltiples bobinas F Escribir múltiples registros 10 Coger contador de eventos de com. B Informar de ID de esclavo 11
Tabla 5.19 Códigos de función
64 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 67
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
Función Código
de función
Diagnóstico 8 1 Reiniciar comunicación.
Tabla 5.20 Códigos de función
Código de subfunción
2 Devolver registro de
10 Borrar contadores y
11 Mostrar recuento de
12 Mostrar recuento de
13 Mostrar recuento de
14 Mostrar recuento de
Subfunción
diagnóstico.
registro de diagnóstico.
mensajes de bus.
errores de comunicación de bus.
errores de esclavo.
mensajes de esclavo.
5.8.11 Códigos de excepción Modbus
Para obtener una explicación completa sobre la estructura de una excepción, consulte capétulo 5.8.5 Campo de función.
Códig
Tabla 5.21 Códigos de excepción Modbus
Nombre Signicado
o
Un valor contenido en el campo de datos de solicitud no es un valor permitido para el servidor (o esclavo). Esto indica un fallo en la estructura de la parte restante de una petición compleja como, por ejemplo, la de que la longitud implicada es incorrecta. NO signica que un conjunto de datos enviado para su almacenamiento en un registro tenga un valor situado fuera de la expectativa del programa de la aplicación, ya que el protocolo Modbus no conoce el signicado de ningún valor determinado de ningún registro en particular. Un error irrecuperable se produjo mientras el servidor (o esclavo) intentaba ejecutar la acción solicitada.
3
4
Valor de
datos
incorrecto
Fallo del
dispositivo
esclavo
5.9 Cómo acceder a los parámetros
5.9.1 Gestión de parámetros
5 5
Códig
o
1
2
Nombre Signicado
El código de función recibido en la petición no es una acción permitida para el servidor (o esclavo). Esto puede ser debido a que el código de la función solo se aplica a dispositivos recientes y no se
Función
incorrecta
Dirección de
datos
incorrecta
implementó en la unidad seleccionada. También puede indicar que el servidor (o esclavo) se encuentra en un estado incorrecto para procesar una petición de este tipo, por ejemplo, porque no esté congurado y se le pide devolver valores registrados. La dirección de datos recibida en la petición no es una dirección admisible para el servidor (o esclavo). Más concre­tamente, la combinación del número de referencia y la longitud de transferencia no es válida. Para un controlador con 100 registros, se acepta una petición con desviación 96 y longitud 4, mientras que una petición con desviación 96 y longitud 5 genera una excepción 02.
El PNU (número de parámetro) se traduce desde la dirección del registro contenida en el telegrama de lectura o escritura Modbus. El número de parámetro se traslada a Modbus como (10 × número de parámetro) decimal.
Ejemplos
lectura parámetro 3-12 Valor de enganche/arriba-abajo (16 bit): el registro de retención 3120 almacena el valor de los parámetros. Un valor de 1352 (decimal) signica que el parámetro está ajustado al 12,52 %.
Lectura del parámetro 3-14 Referencia interna relativa (32 bits): los registros de retención 3410 y 3411 almacenan los valores de los parámetros. Un valor de 11 300 (decimal) signica que el parámetro está ajustado en 1113,00.
Para obtener más información sobre los parámetros, el tamaño y el índice de conversión, consulte la Guía de
programación del VLT® Midi Drive FC 280.
5.9.2 Almacenamiento de datos
El decimal de la bobina 65 determina si los datos escritos en el convertidor de frecuencia se almacenan en la EEPROM y la RAM (bobina 65 = 1) o solo en la RAM (bobina 65 = 0).
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 65
Page 68
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
5.9.3 IND (índice)
Algunos de los parámetros del convertidor de frecuencia son parámetros de matrices, p. ej., el parámetro 3-10 Referencia interna. Dado que el Modbus no es compatible con matrices en los registros de retención, el convertidor de frecuencia ha reservado el registro de retención 9 como indicador para la matriz. Antes de leer o escribir un parámetro de matrices, congure el registro de retención 9. Si se congura el registro de retención al valor 2, las siguientes lecturas / escrituras a los parámetros de matrices serán en el índice 2.
55
5.9.4 Bloques de texto
A los parámetros almacenados como cadenas de texto se accede de la misma forma que a los restantes. El tamaño máximo de un bloque de texto es 20 caracteres. Si se realiza una petición de lectura de un parámetro por más caracteres de los que el parámetro almacena, la respuesta se trunca. Si la petición de lectura se realiza por menos caracteres de los que el parámetro almacena, la respuesta se rellena con espacios en blanco.
5.9.5 Factor de conversión
El valor de un parámetro solo se transere como número entero. Para transferir decimales, utilice un factor de conversión.
5.9.6 Valores de parámetros
Tipos de datos estándar
Los tipos de datos estándar son int 16, int 32, uint 8, uint 16 y uint 32. Se guardan como registros 4x (40001-4FFFF). Los parámetros se leen utilizando la función 03 hex Read holding registers (Lectura de registros de retención). Los parámetros se escriben utilizando la función 6 hex Preset single register (Preajustar registro único) para 1 registro (16 bits) y la función 10 hex Preset multiple registers (Preajustar múltiples registros) para 2 registros (32 bits). Los tamaños legibles van desde 1 registro (16 bits) hasta 10 registros (20 caracteres).
Tipos de datos no estándar
Los tipos de datos no estándar son cadenas de texto y se almacenan como registros 4x (40001-4FFFF). Los parámetros se leen utilizando la función 03 hex Read holding registers (Lectura de registros de retención) y se escriben utilizando la función 10 hex Preset multiple registers (Preajustar múltiples registros). Los tamaños legibles van desde 1 registro (2 caracteres) hasta 10 registros (20 caracteres).
Ejemplos
5.10
Los siguientes ejemplos ilustran varias órdenes de Modbus RTU.
5.10.1 Lectura de estado de la bobina (01 hex)
Descripción
Esta función lee el estado ON / OFF de las distintas salidas (bobinas) del convertidor de frecuencia. No se admite la transmisión en las lecturas.
Petición
El telegrama de solicitud especica la bobina inicial y la cantidad de bobinas que se deben leer. Las direcciones de las bobinas comienzan en cero, es decir, la bobina 33 tiene la dirección 32.
Ejemplo de una petición de lectura de las bobinas 33 a 48 (código de estado) del dispositivo esclavo 01.
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 (dirección del convertidor de
frecuencia) Función 01 (leer bobinas) Dirección de inicio HI 00 Dirección de inicio LO 20 (32 decimal) bobina 33 Número de puntos HI 00 Número de puntos LO 10 (16 decimal) Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.22 Petición
Respuesta
El estado de la bobina en el telegrama de respuesta está empaquetado como una bobina por bit del campo de datos. El estado se indica como: 1 = ON; 0 = OFF. El lsb (bit menos signicativo) del primer byte de datos contiene la bobina a la que se dirige la consulta. Las otras bobinas siguen hacia el nal de mayor nivel del byte, y desde el nivel bajo al nivel alto en los bytes siguientes. Si la cantidad de bobinas devueltas no es múltiplo de ocho, los bits restantes del byte de datos nal se rellenan con ceros (hacia la parte alta del byte). El campo contador de bytes especica el número de bytes de datos completos.
66 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 69
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 (dirección del convertidor de
frecuencia) Función 01 (leer bobinas) Contador de bytes 02 (2 bytes de datos) Datos (bobinas 40-33) 07 Datos (bobinas 48-41) 06 (STW = 0607hex) Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.23 Respuesta
AVISO!
Las bobinas y los registros se direccionan explícitamente con una compensación de –1 en Modbus. Por ejemplo, la bobina 33 tiene la dirección de bobina
32.
5.10.2 Forzar/escribir una sola bobina (05 hex)
Descripción
Esta función fuerza la bobina a activado o desactivado. Cuando se transmite, la función fuerza las mismas referencias de bobina en todos los esclavos conectados.
Petición
El telegrama de petición especica que se fuerce la bobina 65 (control de escritura de parámetro). Las direcciones de las bobinas comienzan en cero, es decir, la bobina 65 tiene la dirección 64. Forzar datos = 00 00 hex (OFF) o FF 00 hex (ON).
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 (dirección del convertidor de
frecuencia) Función 05 (escribir una sola bobina) Dirección de bobina HI 00 Dirección de bobina LO 40 (64 decimal) bobina 65 Forzar datos HI FF Forzar datos LO 00 (FF 00 = ON) Comprobación de errores (CRC)
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 Función 05 Forzar datos HI FF Forzar datos LO 00 Cantidad de bobinas HI 00 Cantidad de bobinas LO 01 Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.25 Respuesta
5.10.3 Forzar/escribir múltiples bobinas (0F hex)
Descripción
Esta función fuerza cada bobina de una secuencia a activado o desactivado. Cuando se transmite, la función fuerza las mismas referencias de bobinas en todos los esclavos conectados.
Petición
El telegrama de petición especica que se fuercen las bobinas 17 a 32 (valor de consigna de velocidad).
AVISO!
Las direcciones de las bobinas comienzan en cero, es decir, la bobina 17 tiene la dirección 16.
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo
Función 0F (escribir múltiples bobinas) Dirección de bobina HI 00 Dirección de bobina LO 10 (dirección de bobina 17) Cantidad de bobinas HI 00 Cantidad de bobinas LO 10 (16 bobinas) Contador de bytes 02 Forzar datos HI (Bobinas 8-1) Forzar datos LO (Bobinas 16-9) Comprobación de errores (CRC)
01 (dirección del convertidor de frecuencia)
20
00 (referencia = 2000 hex)
5 5
Tabla 5.24 Petición
Respuesta
La respuesta normal es un eco de la petición, devuelta tras ser forzado el estado de la bobina.
Tabla 5.26 Petición
Respuesta
La respuesta normal devuelve la dirección del esclavo, el código de la función, la dirección de inicio y la cantidad de bobinas forzadas.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 67
Page 70
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 (dirección del convertidor de
frecuencia) Función 0F (escribir múltiples bobinas) Dirección de bobina HI 00 Dirección de bobina LO 10 (dirección de bobina 17) Cantidad de bobinas HI 00 Cantidad de bobinas LO 10 (16 bobinas) Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.27 Respuesta
55
Dirección del esclavo 01 Función 03 Contador de bytes 04 Datos HI (registro 3030) 00 Datos LO (registro 3030) 16 Datos HI (registro 3031) E3 Datos LO (registro 3031) 60 Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.29 Respuesta
5.10.5 Preajuste de un solo registro (06
5.10.4 Lectura de registros de retención (03
Nombre del campo Ejemplo (hex)
hex)
hex)
Descripción
Descripción
Esta función lee el contenido de los registros de retención del esclavo.
Petición
El telegrama de petición especica el registro de inicio y la cantidad de registros que se deben leer. Las direcciones de registros comienzan en 0, es decir, los registros 1-4 se tratan como 0-3.
Ejemplo: lectura parámetro 3-03 Referencia máxima, registro
03030.
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 Función 03 (Leer registros de retención) Dirección de inicio HI 0B (dirección de registro 3029) Dirección de inicio LO D5 (dirección de registro 3029) Número de puntos HI 00
02 – (el parámetro 3-03 Referencia
Número de puntos LO
Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.28 Petición
máxima tiene 32 bits de longitud, es decir, 2 registros)
Respuesta
Los datos del registro en el telegrama de respuesta están empaquetados a razón de 2 bytes por registro, con los contenidos binarios justicados a la derecha en cada byte. En cada registro, el primer byte contiene los bits de nivel alto y el segundo, los de nivel bajo.
Ejemplo: hex 000088B8 = 35,000 = 35 Hz.
Esta función preajusta un valor en un único registro de retención.
Petición
El telegrama de petición especica la referencia del registro que se debe preajustar. Las direcciones de los registros comienzan en 0, es decir, el registro 1 se trata como 0.
Ejemplo: escribir a parámetro 1-00 Modo Conguración, registrar 1000.
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 Función 06 Dirección de registro HI 03 (dirección de registro 999) Dirección de registro LO E7 (dirección de registro 999) Datos preajustados HI 00 Datos preajustados LO 01 Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.30 Petición
Respuesta
La respuesta normal es un eco de la petición, devuelto tras aprobarse el contenido de los registros.
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 Función 06 Dirección de registro HI 03 Dirección de registro LO E7 Datos preajustados HI 00 Datos preajustados LO 01 Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.31 Respuesta
68 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 71
Speed ref.CTW
Master-follower
130BA274.11
15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
Bit no.:
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
5.10.6 Preajuste de múltiples registros (10 hex)
Descripción
Esta función preajusta valores en una secuencia de registros de retención.
Petición
El telegrama de petición especica las referencias del registro que se deben preajustar. Las direcciones de los registros comienzan en 0, es decir, el registro 1 se trata como 0. Ejemplo de una petición para preajustar dos registros (ajustar parámetro 1-24 Intensidad motor a 738 [7,38 A]):
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 Función 10 Dirección de inicio HI 04 Dirección de inicio LO 07 Número de registros HI 00 Número de registros LO 02 Contador de bytes 04 Escribir datos HI (Registro 4: 1049) 00 Escribir datos LO (Registro 4: 1049) 00 Escribir datos HI (Registro 4: 1050) 02 Escribir datos LO (Registro 4: 1050) E2 Comprobación de errores (CRC)
Tabla 5.32 Petición
Respuesta
La respuesta normal devuelve la dirección del esclavo, el código de la función, la dirección de inicio y la cantidad de registros preajustados.
Nombre del campo Ejemplo (hex)
Dirección del esclavo 01 Función 10 Dirección de inicio HI 04 Dirección de inicio LO 19 Número de registros HI 00 Número de registros LO 02 Comprobación de errores (CRC)
Perl de control FC de Danfoss
5.11
5.11.1 Código de control conforme al perl FC (Protocolo 8-10 = perl FC)
Ilustración 5.13 Código de control según el perl FC
Bit Valor de bit = 0 Valor de bit = 1
00 Valor de referencia
01 Valor de referencia
02 Freno de CC Rampa
Funcionamiento por
03
inercia
04 Parada rápida Rampa
Mantener frecuencia
05
de salida 06 Parada de rampa Arranque 07 Sin función Reinicio 08 Sin función Velocidad ja 09 Rampa 1 Rampa 2 10 Datos no válidos Datos válidos 11 Relé 01 abierto Relé 01 activo 12 Relé 02 abierto Relé 02 activo
Ajuste de 13
parámetros 15 Sin función Cambio sentido
Tabla 5.34 Código de control según el perl FC
Explicación de los bits de control Bits 00/01
Los bits 00 y 01 se utilizan para elegir entre los cuatro valores de referencia, que están preprogramados en el parámetro 3-10 Referencia interna, conforme a la Tabla 5.35.
Selección externa, bit menos signicativo (lsb) Selección externa, bit más signi- cativo (msb)
Sin funcionamiento por inercia
Usar rampa
Selección del bit menos signi- cativo (lsb)
5 5
Tabla 5.33 Respuesta
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 69
Valor de
referencia
programado
1
2
3
4
Tabla 5.35 Bits de control
Parámetro 3-10 Referencia interna
[0]
Parámetro 3-10 Referencia interna
[1]
Parámetro 3-10 Referencia interna
[2]
Parámetro 3-10 Referencia interna
[3]
Parámetro
Bit01Bit
00
0 0
0 1
1 0
1 1
Page 72
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
AVISO!
En el parámetro 8-56 Selec. referencia interna, dena cómo se direcciona el bit 00/01 con la función correspon­diente en las entradas digitales.
Bit 02: freno de CC
Bit 02 = 0: causa el frenado de CC y la parada. Ajuste la intensidad y duración de frenado en parámetro 2-01 Intens. freno CC y en parámetro 2-02 Tiempo de frenado CC. Bit 02 = 1: produce una rampa.
Bit 03: funcionamiento por inercia
55
Bit 03 = 0: el convertidor de frecuencia libera inmedia­tamente al motor (los transistores de salida se desactivan) y se produce inercia hasta la parada. Bit 03 = 1: si se cumplen las demás condiciones de arranque, el convertidor de frecuencia arranca el motor.
En el parámetro 8-50 Selección inercia, dena cómo se direcciona el bit 03 con la función correspondiente en las entradas digitales.
Bit 04: parada rápida
Bit 04 = 0: hace decelerar el motor hasta pararse (se ajusta en parámetro 3-81 Tiempo rampa parada rápida).
Bit 05: mantener la frecuencia de salida
Bit 05 = 0: la frecuencia de salida actual (en Hz) se mantiene. Cambie la frecuencia de salida mantenida únicamente mediante las entradas digitales programadas en [21] Aceleración y [22] Deceleración (del
parámetro 5-10 Terminal 18 Entrada digital al parámetro 5-13 Terminal 29 Entrada digital).
AVISO!
Si está activada la opción Mantener salida, el convertidor de frecuencia solo podrá pararse mediante una de las siguientes opciones:
Bit 03: paro por inercia.
Bit 02: freno de CC.
Entrada digital programada como [5] Freno CC,
[2] Inercia o [3] Inercia y reinicio (del parámetro 5-10 Terminal 18 Entrada digital al parámetro 5-13 Terminal 29 Entrada digital).
Bit 07: reinicio
Bit 07 = 0: sin reinicio. Bit 07 = 1: reinicia una desconexión. El reinicio se activa en el anco de subida de la señal, es decir, cuando cambia de 0 lógico a 1 lógico.
Bit 08: velocidad ja
Bit 08 = 1: Parámetro 3-11 Velocidad ja [Hz] determina la frecuencia de salida.
Bit 09: selección de rampa 1/2
Bit 09 = 0: la rampa 1 está activa (de
parámetro 3-41 Rampa 1 tiempo acel. rampa a parámetro 3-42 Rampa 1 tiempo desacel. rampa).
Bit 09 = 1: la rampa 2 está activa (de
parámetro 3-51 Rampa 2 tiempo acel. rampa a parámetro 3-52 Rampa 2 tiempo desacel. rampa).
Bit 10: datos no válidos / datos válidos
Indica al convertidor de frecuencia si debe utilizar o ignorar el código de control. Bit 10 = 0: el código de control se ignora. Bit 10 = 1: el código de control se utiliza. Esta función es relevante porque el telegrama contiene siempre el código de control, independientemente del tipo de telegrama. Si el código de control no es necesario al actualizar o leer el parámetro, desconéctelo.
Bit 11: relé 01
Bit 11 = 0: relé no activado. Bit 11 = 1: relé 01 activado, siempre que se haya seleccionado [36] Bit código control 11 en el parámetro 5-40 Relé de función.
Bit 12, Relé 02
Bit 12 = 0: el relé 02 no está activado. Bit 12 = 1: el relé 02 estará activado si se ha seleccionado
[37] Bit código control 12 en el parámetro 5-40 Relé de función.
Bits 13: selección de ajustes
Use el bit 13 para seleccionar entre los dos ajustes de menú, según la Tabla 5.36.
Ajuste Bit 13
1 0 2 1
Tabla 5.36 Ajustes de menú
Bit 06: parada/arranque de rampa
Bit 06 = 0: provoca una parada y hace que la velocidad del motor decelere hasta detenerse mediante el parámetro de rampa de deceleración seleccionado. Bit 06 = 1: permite que el convertidor de frecuencia arranque el motor si se cumplen las demás condiciones de arranque.
En el parámetro 8-53 Selec. arranque, dena cómo se direcciona el bit 06, parada/arranque de rampa, con la función correspondiente en una entrada digital.
70 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Esta función solo es posible cuando se selecciona [9] Ajuste múltiple en el parámetro 0-10 Ajuste activo.
Para denir cómo se direcciona el bit 13 con la función correspondiente en las entradas digitales, utilice el parámetro 8-55 Selec. ajuste.
Bit 15: cambio del sentido
Bit 15 = 0: sin cambio de sentido. Bit 15 = 1: Cambio de sentido. En los ajustes predeter­minados, el cambio de sentido se ajusta a digital en parámetro 8-54 Selec. sentido inverso. El bit 15 solo causa el
Page 73
Output freq.STW
Bit no.:
Follower-master
15 14 13 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0
130BA273.11
Instalación y ajuste de RS4... Guía de diseño
cambio de sentido cuando se ha seleccionado comuni­cación serie, [2] Lógico Y o [3] Lógico O.
5.11.2 Código de estado según el perl FC
Ajuste el parámetro 8-30 Protocolo como [0] FC.
Ilustración 5.14 Código de estado
Bit Bit = 0 Bit = 1
00 Control no preparado Ctrl prep. 01 Convertidor de frecuencia
02 Funcionamiento por inercia Activar 03 Sin error Desconexión 04 Sin error Error (sin desconexión) 05 Reserv – 06 Sin error Bloqueo por alarma 07 Sin advertencia Advertencia 08 09 Funcionamiento local Control de bus 10 Fuera del límite de
11 Sin función En funcionamiento 12 Convertidor de frecuenciaOKDetenido, arranque
13 Tensión OK Tensión excedida 14 Par OK Par excedido 15 Temporizador OK Temporizador excedido
Tabla 5.37 Código de estado según el perl FC
Explicación de los bits de estado
Bit 00: control no listo / listo
Bit 00=0: el convertidor de frecuencia se desconecta. Bit 00=1: los controles del convertidor de frecuencia están preparados, pero el componente de potencia podría no estar recibiendo suministro eléctrico (si hay suministro externo de 24 V a los controles).
Bit 01, Convertidor de frecuencia preparado
Bit 01=0: el convertidor de frecuencia no está listo.
Bit 01=1: El convertidor de frecuencia está listo para funcionar.
Bit 02, Paro por inercia
Bit 02=0: el convertidor de frecuencia libera el motor.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 71
(STW)
no preparado
Velocidadreferencia
frecuencia
Convertidor de frecuencia preparado
Velocidad = referencia
Límite de frecuencia OK
automático
Bit 02=1: el convertidor de frecuencia arranca el motor con una orden de arranque.
Bit 03: sin error / desconexión
Bit 03=0: el convertidor de frecuencia no está en modo de fallo. Bit 03=1: el convertidor de frecuencia se desconecta. Para restablecer el funcionamiento, pulse [Reset].
Bit 04: sin error / error (sin desconexión)
Bit 04=0: el convertidor de frecuencia no está en modo de fallo. Bit 04=1: el convertidor de frecuencia muestra un error pero no se desconecta.
Bit 05: sin uso
El bit 05 no se utiliza en el código de estado.
Bit 06: sin error / bloqueo por alarma
Bit 06=0: el convertidor de frecuencia no está en modo de fallo. Bit 06=1: el convertidor de frecuencia se ha desconectado y bloqueado.
Bit 07: sin advertencia / advertencia
Bit 07=0: no hay advertencias. Bit 07=1: se ha producido una advertencia.
Bit 08, velocidad de referencia / velocidad = referencia
Bit 08=0: el motor funciona pero la velocidad actual es distinta a la referencia interna de velocidad. Esto puede ocurrir cuando la velocidad sigue una rampa hacia arriba o hacia abajo durante el arranque/parada. Bit 08=1: la velocidad del motor es igual a la referencia interna de velocidad.
Bit 09: funcionamiento local / control de bus
Bit 09=0: [O/Reset] está activado en la unidad de control o [2] Local está seleccionado en el parámetro 3-13 Lugar de referencia. No es posible controlar el convertidor de frecuencia mediante la comunicación serie. Bit 09=1: es posible controlar el convertidor de frecuencia a través de la comunicación serie o el eldbus.
Bit 10: fuera de límite de frecuencia
Bit 10=0: la frecuencia de salida ha alcanzado el valor ajustado en parámetro 4-12 Límite bajo veloc. motor [Hz] o parámetro 4-14 Límite alto veloc. motor [Hz]. Bit 10=1: la frecuencia de salida está dentro de los límites
denidos.
Bit 11: sin función / en funcionamiento
Bit 11=0: el motor no está en marcha. Bit 11=1: el convertidor de frecuencia tiene una señal de arranque sin inercia.
Bit 12, Convertidor de frecuencia OK/parado, arranque automático
Bit 12=0: no hay sobretemperatura temporal en el convertidor de frecuencia. Bit 12=1: el convertidor de frecuencia se detiene por sobretemperatura pero la unidad no se desconecta y reanuda el funcionamiento una vez normalizada la temperatura.
5 5
Page 74
Actual output frequency
STW
Follower-slave
Speed referenceCTW
Master-slave
16bit
130BA276.11
Reverse Forward
Par.3-00 set to
(1) -max- +max
Max reference Max reference
Par.3-00 set to
(0) min-max
Max reference
Forward
Min reference
100%
(4000hex)
-100%
(C000hex)
0%
(0hex)
Par.3-03 0 Par.3-03
Par.3-03
(4000hex)(0hex)
0% 100%
Par.3-02
130BA277.10
Instalación y ajuste de RS4...
VLT® Midi Drive FC 280
Bit 13: tensión OK / límite excedido
Bit 13=0: no hay advertencias de tensión. Bit 13=1: la tensión de CC en el enlace de CC del convertidor de frecuencia es demasiado baja o demasiado alta.
Bit 14: par OK / límite excedido
Bit 14=0: la intensidad del motor es más baja que el límite
Bit 14=1: se ha superado el límite de intensidad del parámetro 4-18 Current Limit.
Bit 15: temporizador OK / límite excedido
Bit 15=0: los temporizadores para la protección térmica del motor y la protección térmica no han sobrepasado el 100 %.
Bit 15=1: uno de los temporizadores supera el 100 %. de intensidad seleccionado en el parámetro 4-18 Current Limit.
5.11.3 Valor de referencia de velocidad de bus
55
El valor de referencia de la velocidad se transmite al convertidor de frecuencia en forma de valor relativo en %. El valor se transmite en forma de un código de 16 bits. El valor entero 16384 (4000 hex) corresponde a un 100 %. Las cifras negativas se codican mediante el complemento a dos. La frecuencia real de salida (MAV) se escala de la misma forma que la referencia del bus.
Ilustración 5.15 Frecuencia real de salida (MAV)
La referencia y la MAV se escalan de la siguiente forma:
Ilustración 5.16 Referencia y MAV
72 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 75
130BF710.10
FC-280PK37T4E20H1BXCXXXSXXXXAX
1 7 11 13 16 18 24 293 20
Código descriptivo y selecc... Guía de diseño
6 Código descriptivo y selección
6.1 Código descriptivo
El código descriptivo es una cadena de caracteres que describe la conguración del convertidor de frecuencia; consulte la Ilustración 6.1.
Ilustración 6.1 Código descriptivo
Los números que se muestran en la Tabla 6.1 hacen referencia a la letra o cifra del código descriptivo, leído de izquierda a derecha.
Grupos de productos 1–2 Serie de convertidores de frecuencia 4–6 Potencia de salida 7–10 Fases 11 Tensión de red 12 Protección 13–15 Filtro RFI 16–17 Freno 18 Pantalla (LCP) 19 PCB barnizada 20 Opción de alimentación 21 Adaptación A 22 Adaptación B 23 Versión de software 24–27 Idioma del software 28 Opciones A 29–30
Números de pedido: Opciones,
6.2 accesorios y repuestos
Opciones y accesorios Número de pedido
VLT® Memory Module MCM 102
VLT® Memory Module Programmer MCM 101
VLT® Control Panel LCP 21 (numérico)
VLT® Control Panel LCP 102 (gráco) Adaptador de LCP gráco 132B0281
Panel de control VLT® LCP con tapa ciega Kit de conversión IP21/Tipo 1, K1 132B0335 Kit de conversión IP21/Tipo 1, K2 132B0336 Kit de conversión IP21/Tipo 1, K3 132B0337 Kit de conversión IP21/Tipo 1, K4 132B0338 Kit de conversión IP21/Tipo 1, K5 132B0339
Placa del adaptador, VLT® 2800, tamaño A
Placa del adaptador, VLT® 2800, tamaño B
Placa del adaptador, VLT® 2800, tamaño C
Placa del adaptador, VLT® 2800, tamaño D
VLT® 24 V DC supply MCB 106 Kit de montaje remoto para LCP, con 3 m (10 ft) de cable Kit de montaje de LCP, sin LCP 130B1117
1) Disponible a mediados de 2017.
1)
1)
Tabla 6.2 Números de pedido para opciones y accesorios
132B0359
134B0792
132B0254
130B1107
132B0262
132B0363
132B0364
132B0365
132B0366
132B0368
132B0102
6
6
Tabla 6.1 Posiciones de los caracteres en el código descriptivo
A partir del
congurador del convertidor de frecuencia en línea, el cliente puede congurar el convertidor de frecuencia adecuado para una aplicación concreta y generar el código descriptivo. El congurador de conver­tidores de frecuencia genera automáticamente un número de ventas de ocho dígitos que se debe enviar a la ocina de ventas local. Otra opción es establecer una lista de proyectos con varios productos y enviársela a un representante de ventas de Danfoss.
congurador de convertidores de frecuencia puede
El encontrarse en el sitio de Internet: vltcong.danfoss.com.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 73
Page 76
6
Código descriptivo y selecc...
Repuestos Número de pedido
Bolsa de accesorios, conectores para FC 280 Ventilador 50 × 20 IP21 PWM 132B0351 Ventilador 60 × 20 IP21 PWM 132B0352 Ventilador 70 × 20 IP21 PWM 132B0353 Ventilador 92 × 38 IP21 PWM 132B0371 Ventilador 120 × 38 IP21 PWM 132B0372 Tapa de terminal para alojamiento de tamaño K1 Tapa de terminal para alojamiento de tamaño K2 Tapa de terminal para alojamiento de tamaño K3 Tapa de terminal para alojamiento de tamaño K4 Tapa de terminal para alojamiento de tamaño K5 Kit de desacoplamiento de cable de bus, FC 280 Kit de desacoplamiento, I/O de potencia, K1 Kit de desacoplamiento, I/O de potencia, K2/K3 Kit de desacoplamiento, I/O de potencia, K4/K5
Unidad de control VLT® - Estándar
Unidad de control VLT® CANOpen
Unidad de control VLT® - Probus
Unidad de control VLT® - ProNet
Unidad de control VLT® - EtherNet/IP
Unidad de control VLT® POWERLINK
VLT® Midi Drive FC 280
132B0350
132B0354
132B0355
132B0356
132B0357
132B0358
132B0369
132B0373
132B0374
132B0375
132B0345
132B0346
132B0347
132B0348
132B0349
132B0378
Números de pedido: Resistencias de
6.3 freno
Danfoss ofrece una amplia variedad de resistencias diferentes especialmente diseñadas para nuestros conver­tidores de frecuencia. Consulte el capétulo 2.9.4 Control con Función de freno para seleccionar las dimensiones de las resistencias de frenado. En este apartado se enumeran los números de pedido para las resistencias de frenado. La resistencia de la resistencia de frenado indicada por el número de pedido puede ser superior a R el par de frenado real podría ser inferior al mayor par de frenado que puede suministrar el convertidor de frecuencia.
. En este caso,
rec
Tabla 6.3 Números de pedido de los repuestos
74 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 77
Código descriptivo y selecc... Guía de diseño
6.3.1 Números de pedido: resistencias de frenado 10 %
Potencia de
salida
Trifásica
380-480 V
(T4)
PK37 0,37 (0,5) 890 1041,98 989
PK55 0,55 (0,75) 593 693,79 659
PK75 0,75 (1,0) 434 508,78 483
P1K1 1,1 (1,5) 288 338,05 321
P1K5 1,5 (2,0) 208 244,41 232
P2K2 2,2 (3,0) 139 163,95 155
P3K0 3 (4,0) 100 118,86 112
P4K0 4 (5,0) 74 87,93 83
P5K5 5,5 (7,5) 54 63,33 60
P7K5 7,5 (10) 38 46,05 43
P11K 11 (15) 27 32,99 31
P15K 15 (20) 19 24,02 22
P18K 18,5 (25) 16 19,36 18
P22K 22 (30) 16 18,00 17
P
m (HO)
[kW (CV)]
R
mín.
[Ω] [Ω] [Ω]
R
br. nom
R
P
rec
fren med
[kW (CV)] 175Uxxxx [s]
0,030
(0,040)
0,045
(0,060)
0,061
(0,080)
0,092
(0,120)
0,128
(0,172)
0,190
(0,255)
0,262
(0,351)
0,354
(0,475)
0,492
(0,666)
0,677
(0,894)
0,945
(1,267)
1,297
(1,739)
1,610
(2,158)
1,923
(2,578)
Número de
pedido
Período Sección
transvers
al del
cable
[mm
(AWG)]
3000 120 1,5 (16) 0,3 139
3001 120 1,5 (16) 0,4 131
3002 120 1,5 (16) 0,4 129
3004 120 1,5 (16) 0,5 132
3007 120 1,5 (16) 0,8 145
3008 120 1,5 (16) 0,9 131
3300 120 1,5 (16) 1,3 131
3335 120 1,5 (16) 1,9 128
3336 120 1,5 (16) 2,5 127
3337 120 1,5 (16) 3,3 132
3338 120 1,5 (16) 5,2 130
3339 120 1,5 (16) 6,7 129
3340 120 1,5 (16) 8,3 132
3357 120 1,5 (16) 10,1 128
Relé
térmico
1)
2
[A] [%]
Máximo par
de freno con
resistencia
6
6
Tabla 6.4 FC 280 - Alimentación: trifásica de 380-480 V (T4), 10 % del ciclo de trabajo
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 75
Page 78
Código descriptivo y selecc...
VLT® Midi Drive FC 280
6
Potencia de
salida
Trifásica
200-240 V
P
m (HO)
[kW (CV)]
R
mín.
R
br. nom
[Ω] [Ω] [Ω]
R
P
rec
fren med
Número de
pedido
[kW (CV)] 175Uxxxx [s]
Período Sección
transvers
al del
cable
[mm
Relé
térmico
Máximo par
de freno con
resistencia
1)
2
[A] [%]
(AWG)]
(T2)
PK37 0,37 (0,5) 225 263,22 250
PK55 0,55 (0,75) 151 176,90 168
PK75 0,75 (1,0) 110 129,92 123
P1K1 1,1 (1,5) 73 86,77 82
P1K5 1,5 (2,0) 53 62,70 59
P2K2 2,2 (3,0) 35 42,06 39
P3K7 3,7 (5,0) 20 24,47 23
0,030
(0,040)
0,045
(0,060)
0,062
(0,083)
0,092
(0,120)
0,128
(0,172)
0,190
(0,255)
0,327
(0,439)
3006 120 1,5 (16) 0,6 140
3011 120 1,5 (16) 0,7 142
3016 120 1,5 (16) 0,8 143
3021 120 1,5 (16) 0,9 139
3026 120 1,5 (16) 1,6 143
3031 120 1,5 (16) 1,9 140
3326 120 1,5 (16) 3,5 145
Tabla 6.5 FC 280 - Alimentación: trifásica de 200-240 V (T2), 10 % del ciclo de trabajo
1) Todos los cableados deben cumplir las normas locales y nacionales sobre las secciones transversales de cables y la temperatura ambiente.
76 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 79
Código descriptivo y selecc... Guía de diseño
6.3.2 Números de pedido: resistencias de frenado 40 %
Potencia de salida
Trifásica
380-480 V
(T4)
PK37 0,37 (0,5) 890 1041,98 989
PK55 0,55 (0,75) 593 693,79 659
PK75 0,75 (1,0) 434 508,78 483
P1K1 1,1 (1,5) 288 338,05 321
P1K5 1,5 (2,0) 208 244,41 232
P2K2 2,2 (3,0) 139 163,95 155
P3K0 3 (4,0) 100 118,86 112
P4K0 4 (5,0) 74 87,93 83
P5K5 5,5 (7,5) 54 63,33 60
P7K5 7,5 (10) 38 46,05 43
P11K 11 (15) 27 32,99 31
P15K 15 (20) 19 24,02 22
P18K 18,5 (25) 16 19,36 18
P22K 22 (30) 16 18,00 17
P
m (HO)
[kW (CV)]
R
mín.
[Ω] [Ω] [Ω]
R
br. nom
R
P
rec
fren med
[kW (CV)] 175Uxxxx [s]
0,127
(0,170)
0,191
(0,256)
0,260
(0,349)
0,391
(0,524)
0,541
(0,725)
0,807
(1,082)
1,113
(1,491)
1,504
(2,016)
2,088
(2,799)
2,872
(3,850)
4,226
(5,665)
5,804
(7,780)
7,201
(9,653)
8,604
(11,534)
Número de
pedido
Período Sección
transversa
l del
cable
[mm2]
3101 120 1,5 (16) 0,4 139
3308 120 1,5 (16) 0,5 131
3309 120 1,5 (16) 0,7 129
3310 120 1,5 (16) 1 132
3311 120 1,5 (16) 1,4 145
3312 120 1,5 (16) 2,1 131
3313 120 1,5 (16) 2,7 131
3314 120 1,5 (16) 3,7 128
3315 120 1,5 (16) 5 127
3316 120 1,5 (16) 7,1 132
3236 120 2,5 (14) 11,5 130
3237 120 2,5 (14) 14,7 129
3238 120 4 (12) 19 132
3203 120 4 (12) 23 128
1)
Relé
térmico
[A] [%]
Máximo par
de freno con
resistencia
6
6
Tabla 6.6 FC 280 - Alimentación: trifásica de 380-480 V (T4), 40 % del ciclo de trabajo
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 77
Page 80
Código descriptivo y selecc...
VLT® Midi Drive FC 280
6
Potencia de
salida
Trifásica
200-240 V
(T2)
PK37 0,37 (0,5) 225 263,22 250
PK55 0,55 (0,75) 151 176,90 168
PK75 0,75 (1,0) 110 129,92 123
P1K1 1,1 (1,5) 73 86,77 82
P1K5 1,5 (2,0) 53 62,70 59
P2K2 2,2 (3,0) 35 42,06 39
P3K7 3,7 (5,0) 20 24,47 23
Tabla 6.7 FC 280 - Alimentación: trifásica de 200-240 V (T2), 40 % del ciclo de trabajo
1) Todos los cableados deben cumplir las normas locales y nacionales sobre las secciones transversales de cables y la temperatura ambiente.
P
m (HO)
[kW (CV)]
R
mín.
[Ω] [Ω] [Ω]
R
br. nom
R
P
rec
fren med
[kW (CV)] 175Uxxxx [s]
0,129
(0,173)
0,192
(0,257)
0,261
(0,350)
0,391
(0,524)
0,541
(0,725)
0,807
(1,082)
1,386
(1,859)
Número de
pedido
Período Sección
transvers
al del
cable
[mm
(AWG)]
3096 120 1,5 (16) 0,8 140
3008 120 1,5 (16) 0,9 142
3300 120 1,5 (16) 1,3 143
3301 120 1,5 (16) 2 139
3302 120 1,5 (16) 2,7 143
3303 120 1,5 (16) 4,2 140
3305 120 1,5 (16) 6,8 145
Relé
térmico
1)
2
[A] [%]
Máximo par
de freno con
resistencia
Números de pedido: Filtros senoidales
6.4
Frecuencia
Potencia e intensidad nominales del convertidor de
frecuencia
[kW
(CV)]
0,37
(0,5)
1,1 (1,5) 3 1,1 (1,5) 2,8
0,55
(0,75)
0,75 (1) 4,2 2,2 (3) 5,3 2,2 (3) 4,8
1,1 (1,5) 6 3 (4) 7,2 3 (4) 6,3
1,5 (2) 6,8
4 (5,5) 9 4 (5,5) 8,2 10 9,5 7,5 6 130B2409 130B2444 2,2 (3) 9,6 5,5 (7,5) 12 5,5 (7,5) 11 3,7 (5) 15,2 7,5 (10) 15,5 7,5 (10) 14
11 (15) 23 11 (15) 21 24 23 18 5 130B2412 130B2447
15 (20) 31 15 (20) 27
[A]
200-240 V 200-240 V 200-240 V 50 Hz 60 Hz 100 Hz IP00 IP20
2,2 0,75 (1) 2,2 0,75 (1) 2,1
3,2 1,5 (2) 3,7 1,5 (2) 3,4
[kW
(CV)]
0,37
(0,5)
0,55
(0,75)
18,5 (25)
[A]
1,2
1,7
37
[kW
(CV)]
0,37 (0,5) 0,55
(0,75)
18,5
(25)
[A] [A] [A] [A] [kHz]
1,1
1,6
34
Intensidad nominal del ltro
2,5 2,5 2 6 130B2404 130B2439
4,5 4 3,5 6 130B2406 130B2441
8 7,5 5,5 6 130B2408 130B2443
17 16 13 6 130B2411 130B2446
38 36 28,5 5 130B2413 130B2448
de
conmutació
1)
n
Número de pedido
78 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 81
Código descriptivo y selecc... Guía de diseño
Frecuencia
Potencia e intensidad nominales del convertidor de
frecuencia
[kW
(CV)]
22 (30) 42,5 22 (30) 40 48 45,5 36 5 130B2281 130B2307
Tabla 6.8 Filtros senoidales para convertidores de frecuencia de 380-480 V
1) La frecuencia de conmutación podría reducirse a 3 kHz debido a la velocidad de salida (menos del 60 % de la velocidad normal), a una
sobrecarga o a un exceso de temperatura. El cliente podría percibir el cambio de ruido del ltro.
[A]
[kW
(CV)]
[A]
[kW
(CV)]
[A] [A] [A] [A] [kHz]
Intensidad nominal del ltro
de
conmutació
1)
n
Número de pedido
Se sugieren los siguientes ajustes de parámetros para el funcionamiento con ltro senoidal:
Ajuste [1] Filtro senoidal en el parámetro 14-55 Filtro de salida.
Ajuste el valor adecuado para el ltro individual en el parámetro 14-01 Frecuencia conmutación. Cuando se ajusta
[1] Filtro senoidal en el parámetro 14-55 Filtro de salida, las opciones inferiores a 5 kHz se eliminan automáticamente en el parámetro 14-01 Frecuencia conmutación.
6.5 Números de pedido: Filtros dU/dt
6
6
Potencia e intensidad nominales del convertidor de
frecuencia
380-440 V 441-480 V
[kW (CV)] [A] [kW (CV)] [A] [A] [A]
11 (15) 23 11 (15) 21 15 (20) 31 15 (20) 27
18,5 (25) 37 18,5 (25) 34
22 (30) 42,5 22 (30) 40
Tabla 6.9 Filtros dU/dt para convertidores de frecuencia de 380-480 V
Intensidad nominal del
ltro
380 a 60 Hz
200-400/440
a 50 Hz
44 40 130B2835 130B2836 130B2837
460/480 a
60 Hz
500/525 a
50 Hz
IP00 IP20 IP54
Número de pedido
6.6 Números de pedido: ltros de CEM externos
Para los tamaños K1S2 y K2S2, con los ltros de CEM descritos en la Tabla 6.10, puede alcanzarse una longitud máxima del cable apantallado de 100 m (328 ft) conforme a la norma EN/CEI 61800-3 C2 (EN 55011 A1), o de 40 m (131,2 ft) conforme a la norma EN/CEI 61800-3 C1 (EN 55011 B).
Para los tamaños K1T4, K2T4 y K3T4, con el ltro interno A1 y los ltros externos de CEM descritos en la Tabla 6.10, puede alcanzarse una longitud máxima del cable apantallado de 100 m (328 ft) conforme a la norma EN/CEI 61800-3 C2 (EN 55011 A1), o de 25 m (82 ft) conforme a la norma EN/CEI 61800-3 C1 (EN 55011 B).
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 79
Page 82
130BF872.10
a1
a1
A
am
a2
e1
e1
c1
f1
fm
6-D1
4-Dm
6-D1
b1
bm
B
C
6
Código descriptivo y selecc...
VLT® Midi Drive FC 280
Número de pedido del ltro de CEM 134B5466 134B5467 134B5463 134B5464 134B5465 Tamaño de alojamiento del convertidor de frecuencia
K1S2 K2S2 K1T4 K2T4 K3T4
Dimensiones A [mm (in)] 250 (9,8) 312,5 (12,3) 250 (9,8) 312,5 (12,3) Dimensiones a1 [mm (in)] 234 (9,2) 303 (11,9) 234 (9,2) 303 (11,9) Dimensiones a2 [mm (in)] 19,5 (0,77) 21,3 (0,84) 19,5 (0,77) 21,3 (0,84) Dimensiones am [mm (in)] 198 (7,8) 260 (10,2) 198 (7,8) 260 (10,2) Dimensiones B [mm (in)] 75 (2,95) 90 (3,54) 75 (2,95) 90 (3,54) 115 (4,53) Dimensiones b1 [mm (in)] 55 (2,17) 70 (2,76) 55 (2,17) 70 (2,76) 90 (3,54) Dimensiones bm [mm (in)] 60 (2,36) 70 (2,76) 60 (2,36) 70 (2,76) 90 (3,54) Dimensiones C [mm (in)] 50 (1,97) Dimensiones c1 [mm (in)] 22,7 (0,89) Dimensiones D1 [mm (in)] Ø5,3 (Ø0,21) Dimensiones Dm [mm (in)] M4 M5 M4 M5 Dimensiones e1 [mm (in)] 6,5 (0,26) 5 (0,20) 6,5 (0,26) 5 (0,20) Dimensiones f1 [mm (in)] 10 (0,39) 12,5 (0,49) Dimensiones fm [mm (in)] 7,5 (0,30)
10 (0,39) 7,5 (0,30) 10 (0,39)
12,5 (0,49) Tornillos de montaje para el ltro de CEM M5 Tornillos de montaje para el convertidor de frecuencia Peso [kg (lb)] 1,10 (2,43)
M4 M5 M4 M5
1,50 (3,31) 1,20 (2,65) 1,90 (4,19) 2,10 (4,63)
Tabla 6.10 Detalles del ltro de CEM para alojamientos K1-K3
Ilustración 6.2 Dimensiones del ltro de CEM para alojamientos K1-K3
Para los tamaños K4T4 y K5T4, con el ltro interno A1 y los ltros externos de CEM descritos en la Tabla 6.11, puede alcanzarse una longitud máxima del cable apantallado de 100 m (328 ft) conforme a la norma EN/CEI 61800-3 C2 (EN 55011 A1), o de 25 m (82 ft) conforme a la norma EN/CEI 61800-3 C1 (EN 55011 B).
80 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 83
H
B
K
C
A
D
J
G
E
F
l
1
L
1
130BC247.10
Código descriptivo y selecc... Guía de diseño
Potencia (kW [CV])
Tamaño 380-480 V
11–15 (15–20) 18,5-22 (25-30)
Tabla 6.11 Detalles del ltro de CEM para alojamientos K4-K5
Tipo A B C D E F G H I J K L1
FN3258-30-47 270 50 85 240 255 30 5,4 1 10,6 M5 25 40
FN3258-42-47 310 50 85 280 295 30 5,4 1 10,6 M5 25 40
Par
[Nm (in-lb)]
1,9-2,2
(16,8-19,5)
1,9-2,2
(16,8-19,5)
Peso [kg (lb)] Número de pedido
1,2
(2,6)
1,4
(3,1)
132B0246
132B0247
6
6
Ilustración 6.3 Dimensiones del ltro de CEM para alojamientos K4-K5
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 81
Page 84
Especicaciones
7 Especicaciones
7.1 Datos eléctricos
VLT® Midi Drive FC 280
Eje de salida típico [kW (CV)] del convertidor de frecuencia
Clasicación de protección del alojamiento IP20 (IP21/Tipo 1 opcional)
Intensidad de salida
Salida de eje [kW ] 0,37 0,55 0,75 1,1 1,5 2,2 3 Continua (3 × 380-440 V) [A] 1,2 1,7 2,2 3 3,7 5,3 7,2 Continua (3 × 441-480 V) [A] 1,1 1,6 2,1 2,8 3,4 4,8 6,3 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 1,9 2,7 3,5 4,8 5,9 8,5 11,5 Continua kVA (400 V CA) [kVA] 0,9 1,2 1,5 2,1 2,6 3,7 5,0 Continua kVa (480 V CA) [kVA] 0,9 1,3 1,7 2,5 2,8 4,0 5,2
77
Intensidad de entrada máxima
Continua (3 × 380-440 V) [A] 1,2 1,6 2,1 2,6 3,5 4,7 6,3 Continua (3 × 441-480 V) [A] 1,0 1,2 1,8 2,0 2,9 3,9 4,3 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 1,9 2,6 3,4 4,2 5,6 7,5 10,1
Más especicaciones
Sección transversal máxima del cable (alimen­tación, motor, freno y carga compartida) [mm (AWG)] Pérdida de potencia estimada a carga nominal máxima [W ] Peso, clasicación de protección de alojamiento IP20 [kg (lb)] Peso, clasicación de protección del alojamiento IP21 [kg (lb)]
Rendimiento [%]
1)
2)
PK37
0,37 (0,5)
K1 K1 K1 K1 K1 K1 K2
2
20,9 25,2 30 40 52,9 74 94,8
2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,5 (5,5) 3,6 (7,9)
4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 5,5 (12,1)
96,0 96,6 96,8 97,2 97,0 97,5 98,0
PK55
0,55
(0,75)
PK75
0,75 (1,0)
P1K1
1,1
(1,5)
4 (12)
P1K5
1,5
(2,0)
P2K2
2,2
(3,0)
P3K0
3,0
(4,0)
Tabla 7.1 Fuente de alimentación de red 3 × 380-480 V CA
82 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 85
Especicaciones Guía de diseño
Eje de salida típico [kW (CV)] del convertidor de frecuencia
Clasicación de protección del alojamiento IP20 (IP21/Tipo 1 opcional)
P4K0
4
(5,4)
K2 K2 K3 K4 K4 K5 K5
P5K5
5,5
(7,5)
P7K5
7,5
(10)
P11K
11
(15)
P15K
15
(20)
P18K
18,5 (25)
P22K
22
(30)
Intensidad de salida
Salida de eje 4 5,5 7,5 11 15 18,5 22 Continua (3 × 380-440 V) [A] 9 12 15,5 23 31 37 42,5 Continua (3 × 441-480 V) [A] 8,2 11 14 21 27 34 40 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 14,4 19,2 24,8 34,5 46,5 55,5 63,8 Continua kVA (400 V CA) [kVA] 6,2 8,3 10,7 15,9 21,5 25,6 29,5 Continua kVa (480 V CA) [kVA] 6,8 9,1 11,6 17,5 22,4 28,3 33,3
Intensidad de entrada máxima
Continua (3 × 380-440 V) [A] 8,3 11,2 15,1 22,1 29,9 35,2 41,5 Continua (3 × 441-480 V) [A] 6,8 9,4 12,6 18,4 24,7 29,3 34,6 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 13,3 17,9 24,2 33,2 44,9 52,8 62,3
Más especicaciones
Sección transversal máxima del cable (alimen­tación, motor, freno y carga compartida) [mm
2
4 (12) 16 (6) (AWG)] Pérdida de potencia estimada a carga nominal máxima [W ]
1)
Peso, clasicación de protección de alojamiento IP20 [kg (lb)] Peso, clasicación de protección del alojamiento IP21 [kg (lb)]
Rendimiento [%]
2)
115,5 157,5 192,8 289,5 393,4 402,8 467,5
3,6 (7,9) 3,6 (7,9) 4,1 (9,0) 9,4 (20,7) 9,5 (20,9) 12,3 (27,1) 12,5 (27,6)
5,5 (12,1) 5,5 (12,1) 6,5 (14,3) 10,5 (23,1) 10,5 (23,1) 14,0 (30,9) 14,0 (30,9)
98,0 97,8 97,7 98,0 98,1 98,0 98,0
7 7
Tabla 7.2 Fuente de alimentación de red 3 × 380-480 V CA
Eje de salida típico [kW (CV)] del convertidor de frecuencia
Clasicación de protección del alojamiento IP20 (IP21/Tipo 1 opcional)
PK37
0,37 (0,5)
K1 K1 K1 K1 K1 K2 K3
PK55
0,55
(0,75)
PK75
0,75 (1,0)
P1K1
1,1
(1,5)
P1K5
1,5
(2,0)
P2K2
2,2
(3,0)
P3K7
3,7
(5,0)
Intensidad de salida
Continua (3 × 200-240 V) [A] 2,2 3,2 4,2 6 6,8 9,6 15,2 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 3,5 5,1 6,7 9,6 10,9 15,4 24,3 Continua kVA (230 V CA) [kVA] 0,9 1,3 1,7 2,4 2,7 3,8 6,1
Intensidad de entrada máxima
Continua (3 × 200-240 V) [A] 1,8 2,7 3,4 4,7 6,3 8,8 14,3 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 2,9 4,3 5,4 7,5 10,1 14,1 22,9
Más especicaciones
Sección transversal máxima del cable (alimen­tación, motor, freno y carga compartida) [mm
2
4 (12) (AWG)] Pérdida de potencia estimada a carga nominal máxima [W ]
1)
Peso, clasicación de protección de alojamiento IP20 [kg (lb)] Peso, clasicación de protección del alojamiento IP21 [kg (lb)]
Rendimiento [%]
2)
29,4 38,5 51,1 60,7 76,1 96,1 147,5
2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,5 (5,5) 3,6 (7,9)
4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 5,5 (12,1) 6,5 (14,3)
96,4 96,6 96,3 96,6 96,5 96,7 96,7
Tabla 7.3 Fuente de alimentación de red 3 × 200-240 V CA
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 83
Page 86
Especicaciones
VLT® Midi Drive FC 280
Eje de salida típico [kW (CV)] del convertidor de frecuencia
Clasicación de protección del alojamiento IP20 (IP21/Tipo 1 opcional)
Intensidad de salida
Continua (3 × 200-240 V) [A] 2,2 3,2 4,2 6 6,8 9,6 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 3,5 5,1 6,7 9,6 10,9 15,4 Continua kVA (230 V CA) [kVA] 0,9 1,3 1,7 2,4 2,7 3,8
Intensidad de entrada máxima
Continua (1 × 200-240 V) [A] 2,9 4,4 5,5 7,7 10,4 14,4 Intermitente (60 s de sobrecarga) [A] 4,6 7,0 8,8 12,3 16,6 23,0
Más especicaciones
Sección transversal máxima del cable (alimentación y motor) (mm2 [AWG]) Pérdida de potencia estimada a carga nominal máxima [W ]
77
Peso, clasicación de protección de alojamiento IP20 [kg (lb)] Peso, clasicación de protección del alojamiento IP21 [kg (lb)]
Rendimiento [%]
Tabla 7.4 Fuente de alimentación de red 1 × 200-240 V CA
1) La pérdida de potencia típica es en condiciones de carga nominal y se espera que esté dentro del ±15 % (la tolerancia está relacionada con la
variedad en las condiciones de cable y tensión).
Los valores están basados en el rendimiento típico de un motor (en el límite de IE2 / IE3). Los motores que tienen un rendimiento inferior
contribuyen a la pérdida de potencia del convertidor de frecuencia y los motores con mayor rendimiento reducen dicha pérdida de frecuencia.
Se aplica para dimensionar la refrigeración del convertidor de frecuencia. Si la frecuencia de conmutación es superior a los ajustes predeter-
minados, en ocasiones las pérdidas de potencia aumentan. Se incluyen los consumos de energía habituales del LCP y de la tarjeta de control.
Otras opciones y la carga del cliente pueden sumar hasta 30 W a las pérdidas (aunque normalmente solo serán 4 W adicionales por un eldbus o
una tarjeta de control a plena carga).
Para conocer los datos de pérdida de potencia conforme a la norma EN 50598-2, consulte www.danfoss.com/vltenergyeciency.
2) Se mide utilizando cables de motor apantallados de 50 m (164 ft) y en condiciones de carga y frecuencia nominales. Para conocer la clase de
rendimiento energético, consulte el capétulo 7.4 Condiciones ambientales. Para conocer las pérdidas a carga parcial, consulte www.danfoss.com/
vltenergyeciency.
1)
2)
PK37
0,37 (0,5)
K1 K1 K1 K1 K1 K2
37,7 46,2 56,2 76,8 97,5 121,6
2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,3 (5,1) 2,5 (5,5)
4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 4,0 (8,8) 5,5 (12,1)
94,4 95,1 95,1 95,3 95,0 95,4
PK55
0,55
(0,74)
PK75
0,75
(1,0)
4 (12)
P1K1
1,1
(1,5)
P1K5
1,5
(2,0)
P2K2
2,2
(3,0)
Fuente de alimentación de red
7.2
Alimentación de red (L1/N, L2/L y L3) Terminales de la fuente de alimentación (L1/N, L2/L y L3) Tensión de alimentación 380-480 V: –15 % (–25 %)1) al +10 % Tensión de alimentación 200-240 V: –15 % (–25 %)1) al +10 %
1) El convertidor de frecuencia puede funcionar con una tensión de entrada de –25 %, con rendimiento reducido. La potencia de salida máxima del convertidor de frecuencia es del 75 % en caso de tensión de entrada de –25 % y del 85 % en caso de tensión de entrada de –15 %. No se puede esperar un par completo con una tensión de red inferior al 10 % por debajo de la tensión de alimentación nominal más baja del convertidor de frecuencia.
Frecuencia de alimentación 50/60 Hz ±5 % Máximo desequilibrio transitorio entre fases de red 3,0 % de la tensión de alimentación nominal Factor de potencia real (λ) 0,9 nominal con carga nominal Factor de potencia de desplazamiento (cos ϕ) Prácticamente uno (>0,98) Conmutación en la entrada de la fuente de alimentación (L1/N, L2/L y L3) (arranques) 7,5 kW (10 CV)
84 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Dos veces por minuto, como
máximo
Page 87
Especicaciones Guía de diseño
Conmutación en la entrada de la fuente de alimentación (L1/N, L2/L y L3) (arranques) 11-22 kW (15-30 CV)
Una vez por minuto, como
máximo
7.3 Salida del motor y datos del motor
Salida del motor (U, V y W) Tensión de salida 0-100 % de la tensión de alimentación Frec. de salida 0-500 Hz Frecuencia de salida en modo VVC Interruptor en la salida Ilimitada Tiempo de rampa 0,01–3600 s
Características de par Par de arranque (par constante) Máximo del 160 % durante 60 s Par de sobrecarga (par constante) Máximo del 160 % durante 60 s Corriente de arranque Máximo del 200 % durante 1 s Tiempo de subida de par en modo VVC+ (independiente de fsw) Máximo de 50 ms
1) Porcentaje relativo al par nominal. Es el 150 % en convertidores de frecuencia de 11-22 kW (15-30 CV).
+
0-200 Hz
7.4 Condiciones ambientales
Condiciones ambientales Clase IP IP20 (IP21/NEMA tipo 1 opcional) Prueba de vibración para todos los tipos de protección 1,14 g Humedad relativa 5-95 % (CEI 721-3-3; clase 3K3 [sin condensación]) durante el funcionamiento Temperatura ambiente (en el modo de conmutación DPWM)
- con reducción de potencia Máximo 55 °C (131 °F)
- a plena intensidad de salida constante Máximo 45 °C (113 °F) Temperatura ambiente mínima durante el funcionamiento a escala completa 0 °C (32 °F) Temperatura ambiente mínima con rendimiento reducido –10 °C (14 °F) Temperatura durante el almacenamiento/transporte De –25 a +65/70 °C (de –13 a +149/158 °F) Altitud máxima sobre el nivel del mar sin reducción de potencia 1000 m (3280 ft) Altitud máxima sobre el nivel del mar con reducción de potencia 3000 m (9243 ft)
EN 61800-3, EN 61000-3-2, EN 61000-3-3, EN 61000-3-11,
Normas CEM, emisión
Normas CEM, inmunidad Clase de rendimiento energético
1) Consulte el capétulo 7.12 Condiciones especiales para:
Reducción de potencia por temperatura ambiente alta.
Reducción de potencia por altitud elevada.
2) En los modelos PROFIBUS, PROFINET, Ethernet/IP y POWERLINK del VLT control se sobrecaliente, no realice la carga completa de las I/O digitales/analógicas a una temperatura ambiente superior a 45 °C (113 °F).
3) La temperatura ambiente máxima del K1S2 con reducción de potencia es de 50
4) La temperatura ambiente máxima del K1S2 a plena intensidad de salida constante es de 40 °C (104 °F).
5) Determinada conforme a la norma EN 50598-2 en:
Carga nominal.
90 % de la frecuencia nominal.
Ajustes de fábrica de la frecuencia de conmutación.
Ajustes de fábrica del patrón de conmutación.
5)
EN 61000-3-12, EN 61000-6-3/4, EN 55011 y CEI 61800-3
EN 61800-3, EN 61000-6-1/2, EN 61000-4-2, EN 61000-4-3
EN 61000-4-4, EN 61000-4-5, EN 61000-4-6 y EN 61326-3-1
®
Midi Drive FC 280, para evitar que la tarjeta de
°
C (122 °F).
1)2)3)
IE2
1)
1)
7 7
4)
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 85
Page 88
Especicaciones
Tipo abierto: temperatura del aire circundante de 45 °C (113 °F).
Tipo 1 (kit NEMA): temperatura ambiente de 45 °C (113 °F).
7.5 Especicaciones del cable
VLT® Midi Drive FC 280
Longitudes de los cables Longitud máxima del cable de motor, apantallado 50 m (164 ft) Longitud máxima del cable de motor, sin apantallar 75 m (246 ft) Sección transversal máxima de los terminales de control, cable rígido/exible 2,5 mm2/14 AWG Sección transversal mínima de los terminales de control 0,55 mm2 / 30 AWG Máxima longitud del cable de entrada de STO, cable no apantallado 20 m (66 ft)
1) Para obtener las secciones transversales de los cables de alimentación, consulte la Tabla 7.1, la Tabla 7.2, la Tabla 7.3 y la Tabla 7.4. Para cumplir las normas EN 55011 1A y EN 55011 1B, deberá acortarse el cable de motor en determinadas circunstancias. Consulte la capétulo 2.6.2 Emisión CEM para ver más detalles.
77
7.6 Entrada/salida de control y datos de control
Entradas digitales Número de terminal Lógica PNP o NPN Nivel de tensión 0-24 V CC Nivel de tensión, 0 lógico PNP <5 V CC Nivel de tensión, 1 lógico PNP >10 V CC Nivel de tensión, 0 lógico NPN >19 V CC Nivel de tensión, 1 lógico NPN <14 V CC Tensión máxima de entrada 28 V CC Rango de frecuencia de pulsos 4–32 kHz (Ciclo de trabajo) anchura de impulsos mínima 4,5 ms Resistencia de entrada, R
1) El terminal 27 también puede programarse como salida.
1)
18, 19, 271), 29, 32, 33
i
Aproximadamente 4 kΩ
Entradas de STO Número de terminal 37, 38 Nivel de tensión 0-30 V CC Nivel de tensión, bajo <1,8 V CC Nivel de tensión, alto >20 V CC Tensión máxima de entrada 30 V CC Intensidad de entrada mínima (cada patilla) 6 mA
Entradas analógicas N.º de entradas analógicas 2 Número de terminal 531), 54 Modos Tensión o corriente Selección de modo Software Nivel de tensión 0-10 V Resistencia de entrada, R Tensión máxima De –15 V a +20 V Nivel de corriente De 0/4 a 20 mA (escalable) Resistencia de entrada, R Corriente máxima 30 mA Resolución de entradas analógicas 11 bits Precisión de las entradas analógicas Error máximo del 0,5 % de la escala total
i
i
Aproximadamente 10 kΩ
Aproximadamente 200 Ω
86 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 89
Mains
Functional isolation
PELV isolation
Motor
DC bus
High voltage
Control
37
RS485
38
33
130BE837.10
Especicaciones Guía de diseño
Ancho de banda 100 Hz
Las entradas analógicas están galvánicamente aisladas de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.
1) El terminal 53 solo acepta el modo de tensión y también puede usarse como entrada digital.
Ilustración 7.1 Aislamiento galvánico
AVISO!
ALTITUD ELEVADA
Para la instalación en altitudes superiores a 2000 m (6562 ft), póngase en contacto con el servicio de atención telefónica de Danfoss en relación con los requisitos de PELV.
Entradas de pulsos Entradas de pulsos programables 2 Número de terminal de pulso 29, 33 Frecuencia máxima en los terminales 29 y 33 32 kHz (en contrafase) Frecuencia máxima en los terminales 29 y 33 5 kHz (colector abierto) Frecuencia mínima en los terminales 29 y 33 4 Hz Nivel de tensión Consulte el apartado sobre entradas digitales Tensión máxima de entrada 28 V CC Resistencia de entrada, R
i
Precisión de la entrada de pulsos Error máximo: un 0,1 % de la escala completa
Salidas digitales Salidas digitales / de pulsos programables 1 Número de terminal 27 Nivel de tensión en la salida digital / salida de frecuencia 0–24 V Intensidad de salida máxima (disipador o fuente) 40 mA Carga máxima en salida de frecuencia 1 kΩ Carga capacitiva máxima en salida de frecuencia 10 nF Frecuencia de salida mín. en salida de frecuencia 4 Hz Frecuencia de salida máxima en salida de frecuencia 32 kHz Precisión de salida de frecuencia Error máximo: un 0,1 % de la escala completa Resolución en la salida de frecuencia 10 bits
1) El terminal 27 también puede programarse como una entrada.
La salida digital está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.
Aproximadamente 4 kΩ
7 7
1)
Salidas analógicas Número de salidas analógicas programables 1 Número de terminal 42 Rango de intensidad en la salida analógica 0/4-20 mA Carga de resistencia máxima a común en la salida analógica 500 Ω Precisión en la salida analógica Error máximo: 0,8 % de escala completa Resolución en la salida analógica 10 bits
La salida analógica está galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 87
Page 90
Especicaciones
Tarjeta de control, salida de 24 V CC Número de terminal 12, 13 Carga máxima 100 mA
El suministro externo de 24 V CC está galvánicamente aislado de la tensión de alimentación (PELV). Sin embargo, tiene el mismo potencial que las entradas y salidas analógicas y digitales.
Tarjeta de control, salida de +10 V CC Número de terminal 50 Tensión de salida 10,5 V ±0,5 V Carga máxima 15 mA
El suministro de 10 V CC está galvánicamente aislado de la tensión de alimentación (PELV) y de los demás terminales de tensión alta.
Tarjeta de control, comunicación serie RS485 Número de terminal 68 (P,TX+, RX+) y 69 (N,TX-, RX-) N.º de terminal 61 Común para los terminales 68 y 69
El circuito de comunicación serie RS485 está galvánicamente aislado de la tensión de alimentación (PELV).
77
Tarjeta de control, comunicación serie USB USB estándar 1.1 (velocidad máxima) Conector USB Conector USB tipo B
La conexión al PC se realiza por medio de un cable USB de dispositivo o host estándar. La conexión USB se encuentra galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y del resto de los terminales de tensión alta. La conexión a tierra USB no se encuentra galvánicamente aislada de la conexión a tierra de protección. Utilice únicamente un ordenador portátil aislado como conexión entre el PC y el terminal USB del convertidor de frecuencia.
VLT® Midi Drive FC 280
Salidas de relé Salidas de relé programables 1 Relé 01 01-03 (NC), 01-02 (NO) Máxima carga del terminal (CA-1)1) en 01-02 (NO) (carga resistiva) 250 V CA, 3 A Máxima carga del terminal (CA-15 )1) en 01-02 (NO) (carga inductiva a cosφ 0,4) 250 V CA, 0,2 A Máxima carga del terminal (CC-1)1) en 01-02 (NO) (carga resistiva) 30 V CC, 2 A Máxima carga del terminal (CC-13 )1) en 01-02 (NO) (carga inductiva) 24 V CC, 0,1 A Máxima carga del terminal (CA-1)1) en 01-03 (NC) (carga resistiva) 250 V CA, 3 A Máxima carga del terminal (CA-15)1) en 01-03 (NC) (carga inductiva a cosφ 0,4) 250 V CA, 0,2 A Máxima carga del terminal (CC-1)1) en 01-03 (NC) (carga resistiva) 30 V CC, 2 A Carga mínima del terminal en 01-03 (NC), 01-02 (NO) 24 V CC 10 mA, 24 V CA 20 mA
1) CEI 60947 partes 4 y 5. Los contactos del relé están galvánicamente aislados con respecto al resto del circuito con un aislamiento reforzado.
Rendimiento de la tarjeta de control Intervalo de exploración 1 ms
Características de control Resolución de la frecuencia de salida a 0-500 Hz ±0,003 Hz Tiempo de respuesta del sistema (terminales 18, 19, 27, 29, 32 y 33) 2 ms Rango de control de velocidad (lazo abierto) 1:100 de velocidad síncrona Precisión de velocidad (lazo abierto) ±0,5 % de la velocidad nominal Precisión de velocidad (lazo cerrado) ±0,1 % de la velocidad nominal
Todas las características de control se basan en un motor asíncrono de 4 polos.
88 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 91
Especicaciones Guía de diseño
7.7 Pares de apriete de conexión
Asegúrese de utilizar los pares correctos para apretar las conexiones eléctricas. Un par demasiado alto o demasiado bajo puede causar problemas de conexión eléctrica. Para asegurar la aplicación del par de apriete correcto, utilice una llave dinamométrica. El tipo de destornillador de ranura recomendado es SZS 0,6 × 3,5 mm.
Par [Nm (in-lb)]
Tipo de
alojamient
o
K1
K2
K3 7,5 (10) 0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 1,6 (14,2) 0,4 (3,5) 0,5 (4,4)
K4
K5
Tabla 7.5 Pares de apriete
Potencia
(kW [CV])
0,37-2,2
(0,5-3,0)
3,0-5,5
(4,0-7,5)
11–15 (15–20) 18,5-22
(25-30)
Alimentación Motor
0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 1,6 (14,2) 0,4 (3,5) 0,5 (4,4)
0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 0,8 (7,1) 1,6 (14,2) 0,4 (3,5) 0,5 (4,4)
1,2 (10,6) 1,2 (10,6) 1,2 (10,6) 1,2 (10,6) 1,6 (14,2) 0,4 (3,5) 0,5 (4,4)
1,2 (10,6) 1,2 (10,6) 1,2 (10,6) 1,2 (10,6) 1,6 (14,2) 0,4 (3,5) 0,5 (4,4)
Conexión de
CC
Freno Tierra Control Relay
7 7
7.8 Fusibles y magnetotérmicos
Utilice fusibles y/o magnetotérmicos en el lado de la fuente de alimentación para proteger de lesiones al personal de mantenimiento y evitar daños en los equipos en caso de avería de los componentes internos del convertidor de frecuencia (primer fallo).
Protección de circuito derivado
Proteja todos los circuitos derivados de las instalaciones (incluidos los aparatos de conmutación y las máquinas) frente a cortocircuitos y sobreintensidades conforme a las normativas nacionales e internacionales.
AVISO!
La protección integral de estado sólido contra cortocir­cuitos no proporciona protección de circuito derivado. Suministre la debida protección de circuito derivado conforme a las normativas y reglamentos locales y nacionales.
En la Tabla 7.6 se enumeran los fusibles y magnetotérmicos recomendados que han sido probados.
PRECAUCIÓN
RIESGO DE LESIONES PERSONALES Y DE DAÑOS EN EL EQUIPO
Un mal funcionamiento o el incumplimiento de estas recomendaciones podrían dar lugar a riesgos personales y a daños en el convertidor de frecuencia u otros equipos.
Seleccione los fusibles conforme a las recomen-
daciones. Los daños potenciales pueden limitarse al interior del convertidor de frecuencia.
AVISO!
DAÑOS MATERIALES El uso de fusibles y/o magnetotérmicos es obligatorio para garantizar la conformidad con la norma CEI 60364 para CE. El incumplimiento de las recomendaciones de protección podría causar daños en el convertidor de frecuencia.
Danfoss recomienda el uso de fusibles y magnetotérmicos en el Tabla 7.6 para garantizar la conformidad con las normas UL 508C o CEI 61800-5-1. En aplicaciones que no sean UL, deben utilizarse magnetotérmicos diseñados para proteger circuitos capaz de suministrar un máximo de 50 000 A intensidad nominal de cortocircuito (SCCR) del convertidor de frecuencia es adecuada para su uso en circuitos capaces de suministrar un máximo de 100 000 A de 240 V / 480 V, con protección mediante fusibles de clase T.
(simétricos), a 240 V / 400 V como máximo. La
rms
, a un máximo
rms
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 89
Page 92
1.0
0.99
0.98
0.97
0.96
0.95
0.93
0.92 0% 50% 100% 200%
0.94
Relative Eciency
130BB252.11
1.01
150%
% Speed
100% load 75% load 50% load 25% load
Especicaciones
Tamaño de la protección Potencia (kW [CV])
K1
Trifásico 380-480 V
K2
K3 7,5 (10) PKZM0-25
K4
K5
77
K1
Trifásico 200-240 V
K2 2,2 (3,0) K3 3,7 (5,0) PKZM0-25
Monofásico 200-240 V
K1
K2 2,2 (3,0) gG-25 PKZM0-20 JJN-25
VLT® Midi Drive FC 280
Magnetotérmico
Fusible no
conforme con UL
0,37 (0,5) 0,55-0,75 (0,74-1,0)
1,1-1,5
(1,48-2,0)
2,2 (3,0) JJS-15
3,0-5,5
(4,0-7,5)
11–15 (15–20) 18,5-22
(25-30)
0,37 (0,5) gG-10
0,55 (0,74)
0,75 (1,0) JJN-15 1,1 (1,48)
1,5 (2,0)
0,37 (0,5) gG-10
0,55 (0,74)
0,75 (1,0) JJN-15 1,1 (1,48)
1,5 (2,0)
gG-10
gG-20
gG-25
gG-50 JJS-50
gG-80 JJS-80
gG-20
gG-25
gG-20
no conforme con
UL
(Eaton)
PKZM0-16
PKZM0-20
PKZM0-16
PKZM0-20
PKZM0-16
Fusible UL
(Bussmann, clase T)
JJS-6
JJS-10
JJS-25
JJN-6
JJN-10
JJN-20
JJN-25
JJN-6
JJN-10
JJN-20
Tabla 7.6 Fusible y magnetotérmico
Rendimiento
7.9
Rendimiento de los convertidores de frecuencia (η
La carga del convertidor de frecuencia apenas inuye en su rendimiento. En general, el rendimiento es el mismo a la frecuencia nominal del motor f
M, N
el motor suministra el 100 % del par nominal en el eje o solo el 75 %, por ejemplo, en caso de cargas parciales.
Esto signica que el rendimiento del convertidor de frecuencia no cambia, aunque se elijan otras características U/f distintas. Sin embargo, las características U/f inuyen en el rendimiento del motor.
El rendimiento disminuye un poco si la frecuencia de conmutación se ajusta en un valor superior al valor predeterminado. El rendimiento también se reduce ligeramente si la tensión de red es de 480 V o si el cable de motor tiene más de 30 m (98,4 ft) de longitud.
Cálculo del rendimiento del convertidor de frecuencia
Calcule el rendimiento del convertidor de frecuencia a diferentes cargas basándose en la Ilustración 7.2. Multiplique el factor de la Ilustración 7.2 por el factor de
90 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
)
VLT
. Esta regla se aplicará si
rendimiento especíco indicado en las tablas de especica- ciones del capétulo 7.1 Datos eléctricos:
Ilustración 7.2 Curvas de rendimiento típico
Rendimiento del motor (η
MOTOR
)
El rendimiento de un motor conectado al convertidor de frecuencia depende del nivel de magnetización. En general, el rendimiento es igual de bueno que si funcionara conectado a la red. El rendimiento del motor depende del tipo de motor.
Page 93
Especicaciones Guía de diseño
En el intervalo del 75-100 % del par nominal, el rendimiento del motor es prácticamente constante, tanto cuando lo controla el convertidor de frecuencia como cuando funciona directamente con tensión de red.
En los motores pequeños, la inuencia de la característica U/f sobre el rendimiento es mínima. Sin embargo, en motores a partir de 11 kW (14,8 CV) se obtienen ventajas considerables.
En general, la frecuencia de conmutación no afecta al rendimiento de los motores pequeños. Los motores de 11 kW (14,8 CV) y superiores obtienen un rendimiento mejorado (1-2 %) porque la forma senoidal de la intensidad del motor es casi perfecta a una frecuencia de conmutación alta.
Rendimiento del sistema (η
SISTEMA
)
Para calcular el rendimiento del sistema, el rendimiento del convertidor de frecuencia (η rendimiento del motor (η
η
= η
SISTEMA
VLT
× η
MOTOR
) se multiplica por el
VLT
):
MOTOR
7.10 Ruido acústico
El ruido acústico del convertidor de frecuencia procede de tres fuentes:
Bobinas del circuito intermedio de CC.
El ventilador incorporado.
La bobina de choque del ltro RFI.
Valores habituales calculados a una distancia de 1 m (3,3 ft) de la unidad:
Tamaño del
envolvente [kW
(CV)]
K1 0,37-2,2 (0,5-3,0) K2 3,0-5,5 (4,0-7,5) K3 7,5 (10) K4 11-15 (15-20) K5 18,5-22 (25-30)
Tabla 7.7 Valores habituales calculados
80 % de la
velocidad del
ventilador
[dBA]
41,4 42,7 33
50,3 54,3 32,9
51 54,2 33
59 61,1 32,9
64,6 65,6 32,9
Velocidad de
ventilador
máxima [dBA]
Ruido de
fondo
Condiciones dU/dt
7.11
Cuando se conmuta un transistor en el puente del convertidor de frecuencia, la tensión aplicada al motor se incrementa según una relación dU/dt que depende de los siguientes factores:
El tipo del cable de motor.
La sección transversal del cable de motor.
La longitud del cable de motor.
Si el cable de motor está apantallado o no.
La inductancia.
La inducción natural produce una sobremodulación U
PICO
en la tensión del motor antes de que se autoestabilice en un nivel dependiente de la tensión en el enlace de CC. Tanto el tiempo de subida como la tensión pico U
PICO
inuyen en la vida útil del motor. Si la tensión pico es demasiado alta, esto afectará a los motores sin aislamiento de fase en la bobina. Cuanto más largo sea el cable de motor, mayores serán el tiempo de subida y la tensión pico.
La conmutación de los dispositivos IGBT produce tensión pico en los terminales del motor. El convertidor VLT® Midi
Drive FC 280 cumple con las especicaciones de la norma CEI 60034-25 con relación a motores diseñados para ser controlados mediante convertidores de frecuencia. El FC 280 cumple también con la norma CEI 60034-17 relativa a los motores Norm controlados por convertidores de frecuencia. Los siguientes datos dU/dt se miden en el lado del terminal del motor:
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 400 0,0904 0,718 6,41 50 (164) 400 0,292 1,05 2,84 5 (16,4) 480 0,108 0,835 6,20 50 (164) 480 0,32 1,25 3,09
Tabla 7.8 Datos dU/dt para el FC 280, 2,2 kW (3,0 CV), 3 × 380-480 V
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 400 0,096 0,632 5,31 50 (164) 400 0,306 0,99 2,58 5 (16,4) 480 0,118 0,694 4,67 50 (164) 480 0,308 1,18 3,05
Tensión de red [V]
Tensión de red [V]
Tiempo de subida [μs]
Tiempo de subida [μs]
U
PICO
[kV]
U [kV]
PICO
dU/dt [kV/μs]
dU/dt [kV/μs]
7 7
Tabla 7.9 Datos dU/dt para el FC 280, 5,5 kW (7,5 CV), 3 × 380-480 V
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 91
Page 94
Especicaciones
VLT® Midi Drive FC 280
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 400 0,128 0,732 4,54 50 (164) 400 0,354 1,01 2,27 5 (16,4) 480 0,134 0,835 5,03 50 (164) 480 0,36 1,21 2,69
Tabla 7.10 Datos dU/dt para el FC 280, 7,5 kW (10 CV), 3 × 380-480 V
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 400 0,26 0,84 2,57 50 (164) 400 0,738 1,07 1,15 5 (16,4) 480 0,334 0,99 2,36 50 (164) 480 0,692 1,25 1,44
77
Tabla 7.11 Datos dU/dt para el FC 280, 15 kW (20 CV), 3 × 380-480 V
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 400 0,258 0,652 2,01 50 (164) 400 0,38 1,03 2,15 5 (16,4) 480 0,258 0,752 2,34 50 (164) 480 0,4 1,23 2,42
Tabla 7.12 Datos dU/dt para el FC 280, 22 kW (30 CV), 3 × 380-480 V
Tensión de red [V]
Tensión de red [V]
Tensión de red [V]
Tiempo de subida [μs]
Tiempo de subida [μs]
Tiempo de subida [μs]
U
PICO
[kV]
U
PICO
[kV]
U
PICO
[kV]
dU/dt [kV/μs]
dU/dt [kV/μs]
dU/dt [kV/μs]
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 240 0,092 0,526 4,56 50 (164) 240 0,28 0,6 1,72
Tabla 7.15 Datos dU/dt para el FC 280, 3,7 kW (5,0 CV), 3 × 200-240 V
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 240 0,088 0,414 3,79
50 (164) 240 0,196 0,593 2,41
Tabla 7.16 Datos dU/dt para el FC 280, 1,5 kW (2,0 CV), 1 × 200-240 V
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 240 0,112 0,368 2,64
50 (164) 240 0,116 0,362 2,51
Tabla 7.17 Datos dU/dt para el FC 280, 2,2 kW (3,0 CV), 1 × 200-240 V
7.12
Tensión de red [V]
Tensión de red [V]
Tensión de red [V]
Condiciones especiales
En determinadas condiciones especiales, en las que se pone el funcionamiento del convertidor de frecuencia en una situación difícil, valore la posibilidad de una reducción
Tiempo de subida [μs]
Tiempo de subida [μs]
Tiempo de subida [μs]
U
PICO
[kV]
U
PICO
[kV]
U
PICO
[kV]
dU/dt [kV/μs]
dU/dt [kV/μs]
dU/dt [kV/μs]
de potencia. En algunas condiciones, la reducción de
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 240 0,0712 0,484 5,44 50 (164) 240 0,224 0,594 2,11
Tensión de red [V]
Tiempo de subida [μs]
U
PICO
[kV]
dU/dt [kV/μs]
potencia debe hacerse manualmente. En otras, el convertidor de frecuencia efectúa automáti­camente un cierto grado de reducción de potencia cuando es necesario. La reducción de potencia se efectúa para garantizar el rendimiento en fases críticas en las que la alternativa podría ser una desconexión.
Tabla 7.13 Datos dU/dt para el FC 280, 1,5 kW (2,0 CV), 3 × 200-240 V
7.12.1 Reducción de potencia manual
Longitud del cable [m (ft)]
5 (16,4) 240 0,072 0,468 5,25 50 (164) 240 0,208 0,592 2,28
Tabla 7.14 Datos dU/dt para el FC 280, 2,2 kW (3,0 CV), 3 × 200-240 V
Tensión de red [V]
Tiempo de subida [μs]
U
PICO
[kV]
dU/dt [kV/μs]
La reducción de potencia manual debe tenerse en cuenta para:
Presión atmosférica: para la instalación en
altitudes superiores a 1000 m (3281 ft).
Velocidad del motor: en funcionamiento continuo
con r/min bajas en aplicaciones de par constante.
Temperatura ambiente: por encima de 45 °C
(113 °F). Para obtener información más detallada, consulte las ilustraciones de la Ilustración 7.3 a la Ilustración 7.12.
92 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 95
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
Switching Frequency [kHz]
Output Current
45C
50C
55C
130BE889.10
(1)
(2)
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BE890.10
(1) Output Current
(2) Switching Frequency [kHz]
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BE891.10
(2) Switching Frequency [kHz]
(1) Output Current
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BE892.10
(2) Switching Frequency [kHz]
(1) Output Current
Especicaciones Guía de diseño
(1) Intensidad de salida (2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.3 Curva de reducción de potencia K1T4
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.4 Curva de reducción de potencia K2T4
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.5 Curva de reducción de potencia K3T4
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.6 Curva de reducción de potencia K4T4
7 7
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 93
Page 96
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BE893.10
(1) Output Current
(2) Switching Frequency [kHz]
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BF104.10
(1) Output Current
(2) Switching Frequency [kHz]
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BF105.10
(1) Output Current
(2) Switching Frequency [kHz]
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BF106.10
(1) Output Current
(2) Switching Frequency [kHz]
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BF107.10
(1) Output Current
(2) Switching Frequency [kHz]
Especicaciones
VLT® Midi Drive FC 280
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.7 Curva de reducción de potencia K5T4
Ilustración 7.10 Curva de reducción de potencia K3T2
77
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.8 Curva de reducción de potencia K1T2
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.9 Curva de reducción de potencia K2T2
94 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Ilustración 7.11 Curva de reducción de potencia K1S2
Page 97
0%
0 2 4 6 8 10 12 14 16
10%
20%
30%
40%
50%
60%
70%
80%
90%
100%
45C
50C
55C
130BF107.10
(1) Output Current
(2) Switching Frequency [kHz]
Especicaciones Guía de diseño
(1) Intensidad de salida
(2) Frecuencia de conmutación [kHz]
Ilustración 7.12 Curva de reducción de potencia K2S2
AVISO!
La frecuencia de conmutación nominal es de 6 kHZ para K1-K3 y de 5 kHz para K4-K5.
7.12.2 Reducción de potencia automática
El convertidor de frecuencia comprueba constantemente los niveles críticos:
Temperatura alta crítica en el disipador térmico.
Carga del motor alta.
Velocidad del motor baja.
Las señales de protección (sobretensión / baja
tensión, sobrecorriente, fallo de conexión a tierra y cortocircuito) están activadas.
Como respuesta a un nivel crítico, el convertidor de frecuencia ajusta la frecuencia de conmutación.
7 7
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 95
Page 98
Especicaciones
VLT® Midi Drive FC 280
7.13 Tamaños de los alojamientos, potencias de salida y dimensiones
Potencia [kW
(CV)]
77
Dimensiones
[mm (in)]
Peso
[kg (lb)]
Agujeros de
montaje [mm
(in)]
Tamaño de la
protección
Monofásico
200-240 V
Trifásico
200-240 V
Trifásico
380-480 V
Altura A1 210 (8,3) 272,5 (10,7)
Altura A2 278 (10,9) 340 (13,4)
Anchura B 75 (3,0) 90 (3,5) 115 (4,5) 133 (5,2) 150 (5,9)
Profundidad C 168 (6,6) 168 (6,6) 168 (6,6) 245 (9,6) 245 (9,6)
Altura A 338,5 (13,3) 395 (15,6)
Anchura B 100 (3,9) 115 (4,5) 130 (5,1) 153 (6,0) 170 (6,7)
Profundidad C 183 (7,2) 183 (7,2) 183 (7,2) 260 (10,2) 260 (10,2)
Altura A 294 (11,6) 356 (14)
Anchura B 75 (3,0) 90 (3,5) 115 (4,5) 133 (5,2) 150 (5,9)
Profundidad C 168 (6,6) 168 (6,6) 168 (6,6) 245 (9,6) 245 (9,6)
IP20 2,5 (5,5) 3,6 (7,9)
IP21 4,0 (8,8) 5,5 (12,1)
a 198 (7,8) 260 (10,2)
b 60 (2,4) 70 (2,8) 90 (3,5) 105 (4,1) 120 (4,7)
c 5 (0,2) 6,4 (0,25)
d 9 (0,35) 11 (0,43) 11 (0,43) 12,4 (0,49) 12,6 (0,5)
e 4,5 (0,18) 5,5 (0,22)
f 7,3 (0,29) 8,1 (0,32)
0,37 (0,5) 0,37 (0,5)
0,37 (0,5)
0,55
(0,75)
0,55
(0,75)
0,55
(0,75)
FC 280 con tapa inferior de entrada de cable (sin tapa superior)
K1 K2 K3 K4 K5
0,75
(1,0)
0,75
(1,0)
0,75
(1,0)
1,1
(1,5)
1,1
(1,5)
1,1
(1,5)
FC 280 con kit IP21/UL/Tipo 1
1,5
(2,0)
1,5
(2,0)
1,5
(2,0)
FC 280 IP20
2,2
(3,0)
3
(4,0
2,2
(3,0)
2,2
(3,0)
4
5,5
(5,5)
)
(7,5)
3,7
(5,0)
7,5
(10)11(15)15(20)
272,5
(10,7)
341,5
(13,4)
395
(15,6)
357
(14,1)
4,6
(10,1)
6,5
(14,3)
260
(10,2)
6,5
(0,26)
5,5
(0,22)
9,2
(0,36)
317,5 (12,5) 379,5 (14,9)
425 (16,7) 520 (20,5)
391 (15,4) 486 (19,1)
8,2 (18,1) 11,5 (25,4)
10,5 (23,1) 14,0 (30,9)
297,5 (11,7)
8 (0,32) 7,8 (0,31)
6,8 (0,27) 7 (0,28)
11 (0,43) 11,2 (0,44)
18,5
(25)22(30)
410 (16,1)
474 (18,7)
390 (15,4)
Tabla 7.18 Tamaños de los alojamientos, potencias de salida y dimensiones
96 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Page 99
130BE844.11
B
C
A1
A2
130BE846.10
B
A
C
Especicaciones Guía de diseño
7 7
Ilustración 7.13 Estándar con placa de desacoplamiento
Ilustración 7.14 Estándar con tapa inferior de entrada de cable (sin tapa superior)
MG07B305 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. 97
Page 100
B
C
A
130BE845.10
C
a
b
130BA648.12
f
e
B
A
a
d
e
b
c
Especicaciones
VLT® Midi Drive FC 280
77
Ilustración 7.15 Estándar con kit IP21/UL/Tipo 1
Ilustración 7.16 Agujeros de montaje superiores e inferiores
98 Danfoss A/S © 05/2017 Reservados todos los derechos. MG07B305
Loading...