Danfoss FC 200 Operating guide [es]

Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Índice
Índice
1 Cómo leer este Manual de Funcionamiento
Copyright, Limitación de Responsabilidad y Derechos de Revisión 5 Aprobaciones 5 Símbolos 6
2 Seguridad
Advertencia de tipo general 8 Antes de iniciar tareas de reparación 8 Condiciones especiales 8 Evitar arranques accidentales 9 Instalación de la parada segura 9 Parada segura del convertidor de frecuencia 11 Red de alimentación IT 12
Cómo empezar 13 Instalación previa 14 Planificación del lugar de la instalación 14
5
7
13
Recepción del convertidor de frecuencia 14 Transporte y desembalaje 14 Elevación 15 Dimensiones mecánicas 17 Potencia nominal 24 Instalación mecánica 25 Ubicación de los terminales - tamaño de bastidor D 26 Ubicación de los terminales - tamaño de bastidor E 28 Ubicación de los terminales tamaño de bastidor F 32 Refrigeración y flujo de aire 35 Instalación en campo de opciones 40 Instalación del Kit de refrigeración de tuberías en protecciones Rittal 40 Instalación exterior/ Kit NEMA 3R para protecciones Rittal 43 Instalación en pedestal 44 Placa de entrada opcional 46 Instalación de la protección de red para convertidores de frecuencia 47 Opciones de panel tamaño de bastidor F 48 Opciones de panel tamaño de bastidor F 48 Instalación eléctrica 50 Conexiones de potencia 50 Conexión de red 66 Fusibles 67
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
1
Índice
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Aislamiento del motor 70 Corrientes en los rodamientos del motor 71 Recorrido de los cables de control 71 Instalación eléctrica, Terminales de control 73 Ejemplos de conexión 74 Arranque/Parada 74 Marcha/paro por pulsos 74 Instalación eléctrica - continuación 76 Instalación eléctrica, Cables de control 76 Interruptores S201, S202 y S801 78 Ajuste final y prueba 79 Conexiones adicionales 81 Control de freno mecánico 81 Protección térmica del motor 81
4 Uso del convertidor de frecuencia
Modos de uso 83 Uso del LCP gráfico (GLCP) 83 Como utilizar el LCP numérico (NLCP) 88 Consejos prácticos 91
5 Programación del convertidor de frecuencia
Instrucciones de programación 97 Q1 Mi Menú personal 98 Q2 Quick Setup (Configuración rápida). 99 Q5 Cambios realizados 101 Q6 Registros 102 Explicaciones de los parámetros frecuentes 103 Main Menu (Menú principal) 103 Opciones de parámetros 142 Ajustes predeterminados 142 Funcionam./Display 0-** 143 Carga/Motor 1-** 144
83
97
Frenos 2-** 145 Ref./Rampas 3-** 145 Límites / Advertencias 4-** 146 Entrada/salida digital 5-** 147 E/S analógica 6-** 148 Comunic. y opciones 8-** 149 Profibus 9-** 150 Fieldbus CAN 10-** 150 Smart Logic 13-** 151
2
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Funciones especiales 14-** 151 Información FC 15-** 152 Lecturas de datos 16-** 153 Lecturas de datos 2 18-** 154 FC en lazo cerrado 20-** 154 Lazo cerrado ampliado 21-** 155 Funciones de aplicación 22-** 156 Acciones temporizadas 23-** 157 Controlador en cascada 25-** 158 Opción E/S analógica MCB 109 26-** 159 Funciones aplicaciones de aguas 29-** 161 Opción Bypass 31-** 161
Índice
6 Especificaciones generales
7 Localización de averías
Mensajes de fallo 178
Índice
163
175
184
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
3
1
1 Cómo leer este Manual de Funcionamiento
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
4
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
1 Cómo leer este Manual de Funcionamiento
1 Cómo leer este Manual de Funcionamiento
1.1.1 Copyright, Limitación de Responsabilidad y Derechos de Revisión
Este documento contiene información propiedad de Danfoss. Al aceptar y utilizar este manual, el usuario se compromete a utilizar la información incluida única y exclusivamente para utilizar equipos de Danfoss o de otros fabricantes, siempre y cuando estos últimos se utilicen para la comunicación con equipos de Danfoss a través de un enlace de comunicación serie. Esta publicación está protegida por las leyes de derechos de autor de Dinamarca y de la mayoría de los demás países.
no garantiza que un programa de software diseñado según las pautas de este manual funcione correctamente en todos los entornos físicos, de software o de hardware.
Aunque Danfoss ha probado y revisado la documentación que se incluye en este manual, Danfoss no ofrece garantías ni representación alguna, ni expresa ni implícitamente, con respecto a esta documentación, incluida su calidad, rendimiento o idoneidad para un uso determinado.
En ningún caso, Danfoss se hará responsable de los daños directos, indirectos, especiales, incidentales o consecuentes derivados del uso o de la inca­pacidad de utilizar la información incluida en este manual, incluso en caso de que se advierta de la posibilidad de tales daños. En particular, Danfoss no se responsabiliza de ningún coste, incluidos, sin limitación alguna, aquellos en los que se haya incurrido como resultado de pérdidas de beneficios, daños o pérdidas de equipos, pérdida de programas informáticos, pérdida de datos, los costes para sustituirlos o cualquier reclamación de terceros.
1
se reserva el derecho de revisar esta publicación en cualquier momento y de realizar cambios en su contenido sin previo aviso y sin ninguna obligación de informar previamente a los usuarios de tales revisiones o cambios.
Esta Manual de Funcionamiento le ayudará a conocer todas las características del convertidor VLT AQUA Drive.
Documentación disponible sobre el convertidor VLT AQUA:
- El Manual de Funcionamiento MG.20.MX.YY proporciona toda la información necesaria para la puesta en marcha del convertidor.
- La Guía de Diseño MG.20.NX.YY incluye información técnica acerca del diseño del convertidor de frecuencia y las aplicaciones del cliente.
- La Guía de programación MG.20.OX.YY proporciona información acerca de cómo programar el equipo e incluye descripciones completas de los
parámetros.
X = número de revisión YY = código de idioma La documentación técnica de los convertidores Danfoss también se encuentra disponible en www.danfoss.com/BusinessAreas/DrivesSolutions/Docu­mentations/Technical+Documentation.
1.1.2 Aprobaciones
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
5
1 Cómo leer este Manual de Funcionamiento
1.1.3 Símbolos
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
1
Símbolos utilizados en estas Instrucciones de funcionamiento.
¡NOTA!
Indica algo que debe ser tenido en cuenta por el lector.
Indica una advertencia general.
Indica una advertencia de alta tensión.
* Indica ajustes predeterminados
6
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
2Seguridad
2.1.1 Nota de seguridad
2 Seguridad
La tensión del convertidor de frecuencia es peligrosa cuando el equipo está conectado a la red. La instalación incorrecta del motor, del convertidor de frecuencia o del bus de campo puede producir daños al equipo, lesiones físicas graves e incluso la muerte. Por lo tanto, es necesario respetar las instrucciones de este manual, así como las normas y reglamentos de seguridad locales y nacionales.
Medidas de seguridad
1. En caso de que haya que realizar actividades de reparación, el convertidor de frecuencia deberá desconectarse de la red eléctrica. Antes de retirar las conexiones del motor y de la red eléctrica, compruebe que se haya desconectado la alimentación de red y que haya transcurrido el tiempo necesario.
2. La tecla [STOP/RESET] (Parada/Reset) del panel de control del convertidor de frecuencia no desconecta el equipo de la red, por lo que no debe utilizarse como un interruptor de seguridad.
3. Debe establecerse una correcta conexión protectora a tierra del equipo, el usuario debe estar protegido de la tensión de alimentación y el motor debe estar protegido de sobrecargas conforme a la normativa nacional y local aplicable.
4. La corriente de fuga a tierra es superior a 3,5 mA.
5. La protección contra sobrecarga del motor se establece con el par. 1-90 parámetro 1-90 en el valor de datos [Descon. ETR] (valor predeterminado) o [Advert. ETR]. Nota: la función se inicializa a 1,16 x corriente nominal del motor y frecuencia nominal del motor. Para EE UU: las funciones ETR proporcionan protección contra sobrecarga del motor de clase 20, de acuerdo con el NEC.
6. No retire las conexiones del motor ni de la red de alimentación mientras el convertidor de frecuencia VLT esté conectado a la red eléctrica. Antes de retirar las conexiones del motor y de la red eléctrica, compruebe que se haya desconectado la alimentación de red y que haya transcurrido el tiempo necesario.
7. Tenga en cuenta que el convertidor tiene otras entradas de tensión además de las entradas L1, L2 y L3 cuando la carga está compartida (enlace del circuito intermedio CC) y se ha instalado el suministro externo de 24 V CC. Antes de efectuar cualquier trabajo de reparación, compruebe que se hayan desconectado todas las entradas de tensión y que haya transcurrido un período de tiempo suficiente.
Instalación en altitudes elevadas
Protección térmica motor
. Si se desea utilizar esta función, ajuste el
2
Para altitudes superiores a 2 km, póngase en contacto con Danfoss en relación con PELV.
Advertencia contra arranques no deseados
1. Mientras el convertidor de frecuencia esté conectado a la red eléctrica, el motor podrá pararse mediante comandos digitales, comandos de bus, referencias o parada local por LCP. Si la seguridad de las personas exige que no se produzca, bajo ningún concepto, un arranque accidental, estas funciones de parada no serán suficientes. 2. El motor podría arrancar mientras se modifican los parámetros. Por lo tanto, siempre deberá estar activada la tecla de parada [STOP/RESET] (Parada/Reset), después de lo cual podrán modificarse los datos. 3. Un motor parado podría arrancar si se produjese un fallo en los componentes electrónicos del convertidor de frecuencia, si se produjese una sobrecarga temporal, un fallo de la red eléctrica o un fallo en la conexión del motor.
Advertencia: El contacto con los componentes eléctricos puede llegar a provocar la muerte, incluso una vez desconectado el equipo de la red de alimentación.
Además, asegúrese de haber desconectado el resto de las entradas de tensión, como el suministro externo de 24 V CC, la carga compartida (enlace del circuito intermedio CC) y la conexión del motor para energía regenerativa.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
7
2
2 Seguridad
2.1.2 Advertencia de tipo general
Advertencia:
El contacto con los componentes eléctricos puede llegar a provocar la muerte, incluso una vez desconectado el equipo de la red de alimentación. Además, asegúrese de que se han desconectado las demás entradas de tensión (enlace del circuito intermedio de CC) así como la conexión del motor para energía regenerativa. Antes de tocar cualquier componente, potencialmente bajo tensión, del VLT AQUA Drive FC 200, espere al menos el tiempo que se indica: 380 - 480 V, 110 - 450 kW, espere al menos 15 minutos. 525 - 690 V, 132 - 630 kW, espere al menos 20 minutos. Sólo se permite un intervalo de tiempo inferior si así se indica en la placa de características de un equipo específico.
Corriente de fuga
La corri ente de fuga a tierra des de el VLT AQUA Drive FC 200 e s superior a 3,5 mA . Conforme a la norma IEC 6 1800-5- 1, debe u tilizarse una conexión de protección a tierra reforzada mediante: debe conectarse por separado un cable a tierra de 10 mm² (Cu) o 16 mm² (Al) mínimo, o un cable a tierra adicional, con la misma sección que el cable de alimentación de red.
Dispositivo de corriente residual
Este producto puede originar una corriente de CC en el conductor de protección. Si se utiliza un dispositivo de corriente residual (RCD) como protección adicional, sólo debe utilizarse un RCD de tipo B (retardo temporizado) en la alimentación de este producto. Consulte también la nota de aplicación RCD núm. MN.90.GX.02. La conexión protectora a tierra del VLT AQUA Drive FC 200 y el uso de dispositivos RCD deben ajustarse siempre a la normativa local y nacional.
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
2.1.3 Antes de iniciar tareas de reparación
1. Desconecte el convertidor de frecuencia de la red eléctrica
2. Desconecte los terminales 88 y 89 del bus de CC
3. Espere al menos el tiempo indicado en la sección Advertencias generales, más arriba
4. Retire el cable del motor
2.1.4 Condiciones especiales
Clasificaciones eléctricas:
La clasificación que se muestra en la placa de características del convertidor de frecuencia se basa en una alimentación de red trifásica típica, dentro de los rangos de tensión, intensidad y temperatura especificados que se espera que se utilicen en la mayoría de las aplicaciones.
Los convertidores de frecuencia también admiten otras aplicaciones especiales, que afectan a las clasificaciones eléctricas del con­vertidor de frecuencia. Las condiciones especiales que pueden afectar a las clasificaciones eléctricas pueden ser:
Aplicaciones monofásicas
Aplicaciones de alta temperatura, que requieren una reducción de los valores eléctricos nominales
Aplicaciones marinas, con condiciones ambientales más duras.
Para obtener información sobre las clasificaciones eléctricas, consulte los apartados correspondientes en estas instrucciones y en la Guía de Diseño del
®
convertidor de frecuencia VLT
AQUA .
Requisitos de instalación: La seguridad eléctrica en general del convertidor de frecuencia exige unas condiciones especiales de instalación en cuanto a:
Fusibles y magnetotérmicos para protección de sobreintensidades y cortocircuitos.
Selección de los cables de alimentación (red, motor, freno, carga compartida y relé)
Configuración de la red (IT,TN, toma de tierra, etc.)
Seguridad de los puertos de baja tensión (condiciones PELV).
8
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Para obtener información sobre los requisitos de la instalación, consulte los apartados correspondientes en estas instrucciones y en la Guía de Diseño
del convertidor de frecuencia VLT
2.1.5 Precaución
®
AQUA.
2 Seguridad
Los condensadores de enlace de CC del convertidor de frecuencia permanecerán cargados después de haber desconectado la alimen­tación. Para evitar el peligro de descargas eléctricas, antes de llevar a cabo tareas de mantenimiento, desconecte el convertidor de frecuencia de la toma de alimentación. Antes de realizar tareas de mantenimiento en el convertidor de frecuencia, espere al menos el tiempo indicado a continuación:
Tensión Potencia Mín. tiempo de espera 380 - 480 V 110 - 250 kW 20 minutos
315 - 1000 kW 40 minutos 525 - 690 V 45 - 400 kW 20 minutos 450- 1.200 kW 30 minutos Tenga en cuenta que puede haber alta tensión en el enlace de CC aunque los indicadores LED estén apagados.
2.1.6 Evitar arranques accidentales
Cuando el convertidor de frecuencia está conectado a la red de alimentación, el motor puede arrancarse o pararse mediante los co­mandos digitales, los comandos del bus, las referencias o desde el teclado del.
Desconecte el convertidor de frecuencia de la red de alimentación cuando así lo dicten las consideraciones de seguridad personal para evitar arranques accidentales.
Para evitar arranques accidentales, active siempre la tecla [Off] (Apagar) antes de modificar cualquier parámetro.
Salvo que el terminal 37 esté desconectado, una avería electrónica, una sobrecarga temporal, un fallo en la red de alimentación o la interrupción de la conexión del motor podrían hacer que un motor parado arrancase.
2
2.1.7 Instalación de la parada segura
Para realizar una instalación de una parada de categoría 0 (EN60204) de acuerdo con la categoría 3 de seguridad (EN954-1), siga estas instrucciones:
1. El puente (conexión) entre el terminal 37 y la entrada de 24 V CC debe eliminarse. No basta con cortar o romper el puente. Elimínelo completamente para evitar un cortocircuito. Véase el puente en la ilustración.
2. Conecte el terminal 37 a 24 V CC mediante un cable protegido contra cortocircuitos. La fuente de alimentación de 24 V CC debe poderse desconectar mediante un dispositivo interruptor de cir­cuito de categoría 3 conforme a la normativa EN954-1. Si el dispositivo de desconexión y el convertidor de frecuencia están situados en el mismo panel de instalación, se puede utilizar un cable normal sin pantalla en lugar de uno apantallado.
La siguiente ilustración muestra una parada de categoría 0 (EN 60204-1) con seguridad de categoría 3 (EN 954-1) La desconexión del circuito se produce mediante la apertura de un contacto. La ilustración también muestra cómo conectar un hardware de inercia no relacionado con la seguridad.
Ilustración 2.1: Puente de conexión entre el terminal 37 y 24 V CC.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
9
2
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
2 Seguridad
Ilustración 2.2: Ilustración de los aspectos esenciales de una instalación para lograr una parada de categoría 0 (EN 60204-1) con seguridad de categoría 3 (EN 954-1).
High Power
10
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
2.1.8 Parada segura del convertidor de frecuencia
Para las versiones equipadas con una entrada del terminal 37 para parada segura, el convertidor de frecuencia puede llevar a cabo la función de seguridad
Desconexión segura de par
(como se define en el borrador CD IEC 61800-5-2) o
Parada categoría
0 (tal y como se define en la norma EN 60204-1).
2 Seguridad
El convertidor de frecuencia está diseñado y homologado conforme a los requisitos de la categoría de seguridad 3 de la norma EN 954-1. Esta funcionalidad recibe el nombre de “parada de seguridad”. Antes de integrar y utilizar la parada de seguridad en una instalación, hay que realizar un análisis completo de los riesgos de dicha instalación para determinar si la funcionalidad de parada de seguridad y la categoría de seguridad son apropiadas y suficientes. Para instalar y utilizar la función de parada segura conforme a los requisitos de la categoría de seguridad 3 de la norma EN 954-1, deberá consultarse la información y seguir las instrucciones que se incluyen al respecto en la Guía de Diseño del convertidor VLT AQUA MG.20.NX.YY. La información y las instrucciones del Manual de funcionamiento no son suficientes como para utilizar la función de parada de seguridad de forma correcta y segura.
2
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
11
2
2 Seguridad
2.1.9 Red de alimentación IT
Red de alimentación IT
No conecte nunca un convertidor de frecuencia de 400 V con filtros RFI a una red de alimentación que tenga más de 440 V entre fase y tierra. Para redes de alimentación IT y tierra en triángulo (con conexión a tierra), la tensión de red puede sobrepasar los 440 V entre fase y tierra.
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
par. 14-50 al nivel A2.
Filtro RFI
puede utilizarse para desconectar los condensadores RFI internos del filtro RFI a tierra. En este caso, el rendimiento RFI disminuirá
2.1.10 Versión de software y homologaciones
VLT AQUA Drive
Versión del software: 1.24
Este manual puede aplicarse a todos los convertidores de frecuencia VLT AQUA que incorporen la versión de software 1.24 El número de la versión de software se puede leer en el parámetro 15-43.
2.1.11 Instrucciones de eliminación
Los equipos que contienen componentes eléctricos no deben desecharse junto con los desperdicios domésticos. Debe recogerse de forma independiente con los residuos eléctricos y electrónicos de acuerdo con la legislación local actualmente vigente.
12
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3 Instrucciones de montaje
3.1 Cómo empezar
3.1.1 Acerca del capítulo “Cómo llevar a cabo la instalación”
Este capítulo se ocupa de las instalaciones mecánica y eléctrica desde y hacia los terminales de potencia y los de la tarjeta de control. La instalación eléctrica de las
3.1.2 Cómo empezar
El convertidor de frecuencia está diseñado para realizar una instalación rápida y correcta en cuanto a EMC siguiendo los pasos descritos más abajo.
Lea las instrucciones de seguridad antes de instalar la unidad.
opciones
se describe en los Manuales de Funcionamiento y en Guías de Diseño correspondientes.
3
Instalación mecánica
Montaje mecánico
Instalación eléctrica
Conexión a la red eléctrica y a la toma de tierra.
Conexión del motor y de los cables
Fusibles y magnetotérmicos
Terminales de control - Cables
Configuración rápida
Panel de control local, LCP
Adaptación automática del motor, AMA
•Programación
El tamaño del bastidor depende del tipo de protección, del intervalo de potencia y de la tensión de red
Ilustración 3.1: Diagrama que muestra la instalación básica, incluyendo la alimentación de red, el motor, la tecla de arranque/parada y el potenciómetro de ajuste de la veloci­dad.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
13
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.2 Instalación previa
3.2.1 Planificación del lugar de la instalación
¡NOTA!
Antes de realizar la instalación, es importante planificar el montaje del convertidor de frecuencia. La falta de planificación puede ser motivo de trabajo extra después de la instalación.
Seleccione el mejor lugar posible de funcionamiento, considerando lo siguiente (véanse detalles en las siguientes páginas, y en las respectivas Guías de Diseño):
Temperatura ambiente de funcionamiento
Método de instalación
Cómo refrigerar la unidad
Posición del convertidor de frecuencia
Recorrido de los cables
Asegúrese de que la alimentación proporciona la tensión correcta y la intensidad necesaria
Asegúrese de que la intensidad nominal del motor no supera la máxima intensidad del convertidor de frecuencia
Si el convertidor de frecuencia no tiene fusibles incorporados, asegúrese de que los fusibles externos tienen los valores nominales adecuados.
High Power
3.2.2 Recepción del convertidor de frecuencia
Cuando reciba el convertidor de frecuencia, asegúrese de que el embalaje esté intacto y compruebe que no se ha producido ningún daño durante el transporte. En caso de daño, contacte inmediatamente con la compañía transportista y presente la correspondiente reclamación de daños.
3.2.3 Transporte y desembalaje
Antes de desembalar el convertidor de frecuencia, es recomendable que se coloque lo más cerca posible del lugar donde se instalará finalmente. Retire la caja y manipule el convertidor de frecuencia sobre el palé, en la medida de lo posible.
¡NOTA!
La tapa de la caja de la contiene una plantilla de taladrado para los orificios de montaje de los bastidores D. Para el tamaño E, consulte el apartado
Dimensiones mecánicas
más adelante en este capítulo.
14
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Ilustración 3.2: Plantilla de montaje
3 Instrucciones de montaje
3
3.2.4 Elevación
Eleve siempre el convertidor de frecuencia utilizando las argollas de elevación dispuestas para tal fin. Para todos los bastidores D y E2 (IP00) , utilice una barra para evitar doblar las anillas de elevación del convertidor de frecuencia.
Ilustración 3.3: Método de elevación recomendado, tamaños de bastidorD y E.
¡NOTA!
La barra de elevación debe ser capaz de soportar el peso del convertidor de frecuencia. Consulte el peso de los diferentes tamaños de bastidor. El diámetro máximo para la barra es de 2,5 cm (1 pulgada). El ángulo existente entre la parte superior del convertidor y el cable de elevación debe ser de 60 grados o más.
Dimensiones mecánicas
para conocer
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
15
3
3 Instrucciones de montaje
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.4: Método de elevación recomendado, tamaño de bastidor F1.
Ilustración 3.5: Método de elevación recomendado, tamaño de bastidor F2.
Ilustración 3.6: Método de elevación recomendado, tamaño de bastidor F3.
Ilustración 3.7: Método de elevación recomendado, tamaño de bastidor F4.
16
¡NOTA!
La peana se incluye en el mismo paquete que el convertidor de frecuencia, pero no se monta en F1-F4bastidores durante el envío. La peana es necesaria para permitir que el flujo de aire en el convertidor proporcione una refrigeración adecuada. Los Fbastidores deben colocarse encima de la peana en el lugar de instalación definitivo. El ángulo existente entre la parte superior del convertidor y el cable de elevación debe ser de 60 grados o más.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3
3.2.5 Dimensiones mecánicas
* Tenga en cuenta la dirección del flujo de aire
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
17
3
3 Instrucciones de montaje
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
18
* Tenga en cuenta la dirección del flujo de aire
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
* Tenga en cuenta la dirección del flujo de aire
19
3
3 Instrucciones de montaje
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
20
* Tenga en cuenta la dirección del flujo de aire
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3
F1 IP 21/54 - NEMA 1/12 F3 IP 21/54 - NEMA 1/12
1) Mínimo espacio libre desde el techo
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
21
3
3 Instrucciones de montaje
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
22
F2 IP 21/54 - NEMA 1/12 F4 IP 21/54 - NEMA 1/12
1) Mínimo espacio libre desde el techo
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
Tamaño de bastidor D1 D2 D3 D4
IP NEMA Dimensiones de envío
Dimensiones del converti­dor
Dimensiones mecánicas, tamaño de bastidor E y F
Tamaño de bastidor E1 E2 F1 F2 F3 F4
IP NEMA Dimensio­nes de envío
Dimensio­nes del con­vertidor
Altura
Anchura 1.730 mm 1.730 mm 1.730 mm 1.730 mm 1.220 mm 1.490 mm Profundidad 570 mm 570 mm 570 mm 570 mm 570 mm 570 mm
Altura 1.209 mm 1.209 mm 1.589 mm 1.589 mm 1.046 mm 1.327 mm
Anchura 420 mm 420 mm 420 mm 420 mm 408 mm 408 mm Profundidad 380 mm 380 mm 380 mm 380 mm 375 mm 375 mm Peso máx. 104 kg 104 kg 151 kg 151 kg 91 kg 138 kg
315 - 450 kW a
400 V
(380 - 480 V)
450 - 630 kW a
690 V
(525-690 V)
21, 54 Tipo 1/ Tipo 1200Chasis
Altura
Anchu­ra Pro­fundi­dad
Altura 2.000 mm 1.547 mm 2204 2204 2204 2204
Anchu­ra Pro­fundi­dad Peso máx.
840 mm 831 mm 2.324 mm 2.324 mm 2.324 mm 2.324 mm
2.197 mm 1.705 mm 1.569 mm 1.962 mm 2.159 mm 2.559 mm
736 mm 736 mm 927 mm 927 mm 927 mm 927 mm
600 mm 585 mm 1400 1800 2000 2400 494 mm 498 mm 606 606 606 606
313 kg 277 kg 1004 1246 1299 1541
Dimensiones mecánicas, tamaño de bastidor D
110 - 132 kW a 400 V
(380 - 480 V)
45 - 160 kW a 690 V
(525-690 V)
21 Tipo 1
650 mm 650 mm 650 mm 650 mm 650 mm 650 mm
315 - 450 kW a
450 - 630 kW a
54 Tipo 1221Tipo 1
400 V
(380 - 480 V)
690 V
(525-690 V)
160 - 250 kW a 400 V
(380 - 480 V)
200 - 400 kW a 690 V
(525-690 V)
500 - 710 kW a
400 V
(380 - 480 V)
710 - 900 kW a
690 V
(525-690 V)
21, 54 Tipo 1/ Tipo 12
110 - 132 kW a 400 V
45 - 160 kW a 690 V
54 Tipo 1200Chasis
800 - 1.000 kW a
400 V
(380 - 480 V)
1.000 - 1.200 kW a 690 V
(525-690 V)
21, 54 Tipo 1/ Tipo 12
(380 - 480 V)
(525-690 V)
500 - 710 kW a
400 V
(380 - 480 V)
710 - 900 kW a
690 V
(525-690 V)
21, 54 Tipo 1/ Tipo 12
160 - 250 kW a 400 V
(380 - 480 V)
200 - 400 kW a 690 V
(525-690 V)
00 Chasis
800 - 1.000 kW a
1.000 - 1.200 kW
21, 54 Tipo 1/ Tipo 12
400 V
(380 - 480 V)
a 690 V
(525-690 V)
3
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
23
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.2.6 Potencia nominal
Tamaño de bastidor D1 D2 D3 D4
High Power
Protección
Sobrecarga normal potencia nominal ­par de sobrecarga al 110%
Tamaño de basti-
Protección
Sobrecarga nor-
mal potencia no-
minal - par de so-
brecarga al 110%
IP 21/54 21/54 00 00 NEMA Tipo 1/ Tipo 12 Tipo 1/ Tipo 12 Chasis Chasis
dor
IP 21/54 00 21/54 21/54
NEMA Tipo 1/ Tipo 12 Chasis Tipo 1/ Tipo 12 Tipo 1/ Tipo 12
110 - 132 kW a 400 V
(380 - 480 V)
45 - 160 kW a 690 V
(525-690 V)
E1 E2 F1/F3 F2/F4
315 - 450 kW a 400 V
(380 - 480 V)
450 - 630 kW a 690 V
(525-690 V)
150 - 250 kW a 400 V
(380 - 480 V)
200 - 400 kW a 690 V
(525-690 V)
315 - 450 kW a 400 V
(380 - 480 V)
450 - 630 kW a 690 V
(525-690 V)
110 - 132 kW a 400 V
(380 - 480 V)
45 - 160 kW a 690 V
(525-690 V)
500 - 710 kW a 400 V
(380 - 480 V)
710 - 900 kW a 690 V
(525-690 V)
150 - 250 kW a 400 V
(380 - 480 V)
200 - 400 kW a 690 V
(525-690 V)
800 - 1.000 kW a 400 V
(380 - 480 V)
1000 - 1.200 kW a 690 V
(525-690 V)
24
¡NOTA!
Los bastidores F tienen cuatro tamaños diferentes, F1, F2, F3 y F4 El F1 y F2 se componen de un armario de inversor a la derecha y un armario de rectificador a la izquierda. El F3 y el F4 tienen un armario para opciones adicional a la izquierda del armario de rectificador. El F3 es un F1 con un armario adicional para opciones. El F4 es un F2 con un armario adicional para opciones.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3.3 Instalación mecánica
La preparación de la instalación mecánica del convertidor de frecuencia debe realizarse con cuidado para asegurar un resultado correcto y evitar trabajos adicionales durante la instalación. Comience estudiando detenidamente los diagramas mecánicos al final de esta guía para familiarizarse con los reque­rimientos de espacio.
3.3.1 Herramientas necesarias
Para realizar la instalación mecánica se requieren las siguientes herramientas:
Taladrador con broca de 10 ó 12 mm.
•Metro
•Llave de tubo con los adaptadores correspondientes (7-17 mm)
Extensiones para la llave
Punzón para hoja metálica para los conductos o prensacables en convertidores tipo IP 21/Nema 1 e unidades IP 54
Barra de elevación para subir la unidad (barra o tubo máx. Ø 25 mm (1 pulg.), capaz de soportar como mínimo 400 kg (880 lbs)).
Grúa u otro auxiliar de elevación para colocar el convertidor de frecuencia en su posición
Se necesita una herramienta Torx T50 para instalar el E1 en tipos de protección IP21 e IP54.
3.3.2 Consideraciones generales
Espacio
Asegure un espacio adecuado por debajo y por encima del convertidor de frecuencia para permitir el flujo de aire y el acceso de los cables. Debe tenerse en cuenta además el espacio necesario frente a la unidad para poder abrir la puerta del panel.
3
Ilustración 3.8: Espacio delante del tipo de protección IP21/ IP54, tamaño de bastidor D1 y D2.
Acceso de los cables
Asegure el debido acceso para los cables, incluyendo la necesaria tolerancia para los dobleces. Ya que la protección IP00 está abierto por la parte inferior, los cables deben fijarse al panel trasero de la protección en que se instale el convertidor de frecuencia, p.e. utilizando abrazaderas para cables.
¡NOTA!
Todos los sujetacables/abrazaderas para cables deben montarse dentro del ancho de la barra de distribución del bloque de terminales.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Ilustración 3.9: Espacio delante del tipo de protección IP21/ IP54, tamaño de bastidor E1.
25
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.3.3 Ubicación de los terminales - tamaño de bastidor D
Cuando diseñe el acceso para los cables, tenga en cuenta las siguientes posiciones de los terminales.
High Power
Ilustración 3.10: Posición de las conexiones de alimentación, tamaños de bastidor D3 y D4
Ilustración 3.11: Posición de las conexiones eléctricas con interruptor de desconexión en tamaño de bastidor D1 y D2
Tenga en cuenta que los cables de alimentación son pesados y difíciles de doblar. Establezca la posición óptima del convertidor de frecuencia para asegurar una sencilla instalación de los cables.
¡NOTA!
Todos los bastidores D están disponibles con terminales de entrada estándar o interruptor de desconexión. Las dimensiones de todos los terminales figuran en la tabla de la página siguiente.
26
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
IP 21 (NEMA 1) / IP 54 (NEMA 12) IP 00 / Chasis Tamaño de bastidor D1 Tamaño de bastidor D2 Tamaño de bastidor D3 Tamaño de bastidor D4 A 277 (10,9) 379 (14,9) 119 (4,7) 122 (4,8) B 227 (8,9) 326 (12,8) 68 (2,7) 68 (2,7) C 173 (6,8) 273 (10,8) 15 (0,6) 16 (0,6) D 179 (7,0) 279 (11,0) 20,7 (0,8) 22 (0,8) E 370 (14,6) 370 (14,6) 363 (14,3) 363 (14,3) F 300 (11,8) 300 (11,8) 293 (11,5) 293 (11,5) G 222 (8,7) 226 (8,9) 215 (8,4) 218 (8,6) H 139 (5,4) 142 (5,6) 131 (5,2) 135 (5,3) I 55 (2,2) 59 (2,3) 48 (1,9) 51 (2,0) J 354 (13,9) 361 (14,2) 347 (13,6) 354 (13,9) K 284 (11,2) 277 (10,9) 277 (10,9) 270 (10,6) L 334 (13,1) 334 (13,1) 326 (12,8) 326 (12,8) M 250 (9,8) 250 (9,8) 243 (9,6) 243 (9,6) N 167 (6,6) 167 (6,6) 159 (6,3) 159 (6,3) O 261 (10,3) 260 (10,3) 261 (10,3) 261 (10,3) P 170 (6,7) 169 (6,7) 170 (6,7) 170 (6,7) Q 120 (4,7) 120 (4,7) 120 (4,7) 120 (4,7) R 256 (10,1) 350 (13,8) 98 (3,8) 93 (3,7) S 308 (12,1) 332 (13,0) 301 (11,8) 324 (12,8) T 252 (9,9) 262 (10,3) 245 (9,6) 255 (10,0) U 196 (7,7) 192 (7,6) 189 (7,4) 185 (7,3) V 260 (10,2) 273 (10,7) 260 (10,2) 273 (10,7)
3 Instrucciones de montaje
3
Tabla 3.1: Posiciones de cables como se muestra en los gráficos anteriores. Dimensiones en mm (pulgadas).
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
27
3
3 Instrucciones de montaje
3.3.4 Ubicación de los terminales - tamaño de bastidor E
Ubicación de los terminales - E1
Al diseñar el acceso de los cables tenga en cuenta las siguientes posiciones de los terminales.
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.12: Posiciones de la conexión eléctrica en protección IP21 (NEMA Tipo 1) e IP54 (NEMA Tipo 12)
Ilustración 3.13: Posiciones de la conexión eléctrica en protección IP21 (NEMA tipo 1) y IP54 (NEMA tipo 12) (detalle B)
28
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3
Ilustración 3.14: Situación de la conexión eléctrica del interruptor de desconexión en protección IP21 (NEMA tipo 1) y IP54 (NEMA tipo 12)
Tamaño de
bastidor
E1
250/315 kW (400 V) Y 355/450-500/630 KW
TIPO DE UNIDAD DIMENSIONES DEL TERMINAL DE DESCONEXIÓN
IP54/IP21 UL Y NEMA1/NEMA12
(690 V)
315/355-400/450 kW (400 V) 371 (14,6) 371 (14,6) 341 (13,4) 431 (17,0) 431 (17,0) 455 (17,9)
381 (15,0) 253 (9,9) 253 (9,9) 431 (17,0) 562 (22,1) N/D
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
29
3
3 Instrucciones de montaje
Ubicación de los terminales - E2
Al diseñar el acceso de los cables tenga en cuenta las siguientes posiciones de los terminales.
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.15: Posiciones de las conexiones eléctricas en protección IP00
Ilustración 3.16: Posiciones de las conexiones eléctricas en protección IP00
30
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Ilustración 3.17: Posiciones de la conexión eléctrica del interruptor de desconexión en protección IP00
3 Instrucciones de montaje
3
Tenga en cuenta que los cables de alimentación son pesados y difíciles de doblar. Establezca la posición óptima del convertidor de frecuencia para asegurar una sencilla instalación de los cables. Cada terminal permite utilizar hasta 4 cables con terminales para cable o utilizar una caja de terminales. La conexión a tierra se realiza en el punto de terminación correspondiente del convertidor.
Ilustración 3.18: Detalle del terminal
¡NOTA!
Las conexiones de alimentación pueden realizarse en las posiciones A o B.
Tamaño de
bastidor
E2
TIPO DE UNIDAD DIMENSIONES DEL TERMINAL DE DESCONEXIÓN
IPOO/CHASIS A B C D E F
250/315 kW (400 V) Y 355/450-500/630 KW
(690 V)
315/355-400/450 kW (400 V) 383 (15,1) 244 (9,6) 334 (13,1) 424 (16,7) 109 (4,3) 149 (5,8)
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
381 (15,0) 245 (9,6) 334 (13,1) 423 (16,7) 256 (10,1) N/D
31
3 Instrucciones de montaje
3.3.5 Ubicación de los terminales tamaño de bastidor F
¡NOTA!
Los bastidores F tienen cuatro tamaños diferentes, F1, F2, F3 y F4. Los F1 y F2 se componen de un armario de inversor a la derecha y un armario de rectificador a la izquierda. Los F3 y F4 tienen un armario adicional para opciones a la izquierda del armario de recti­ficador. El F3 es un F1 con un armario adicional para opciones. El F4 es un F2 con un armario adicional para opciones.
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
3
Ubicación de los terminales - tamaño de bastidor F1 y F3
Ilustración 3.19: Ubicación de los terminales - Armario de inversor - F1 y F3 (vista frontal y lateral derecho e izquierdo) n 1) Barra de conexión a Tierra
2) Terminales de motor
3) Terminales de freno:
32
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Ubicación de los terminales - tamaño de bastidor F2 y F4
3 Instrucciones de montaje
3
Ilustración 3.20: Ubicación de los terminales - Armario inversor - F2 y F4 (vista frontal y lateral derecho e izquierdo)
1) Barra de conexión a tierra
Ubicación de los terminales - Rectificador (F1, F2, F3 y F4)
Ilustración 3.21: Ubicación de los terminales - Rectificador (vista frontal y lateral derecho e izquierdo)
1) Terminal de carga compartida (-)
2) Barra de conexión a tierra
3) Terminal de carga compartida (+)
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
33
3
3 Instrucciones de montaje
Ubicación de los terminales - Armario de opciones (F3 y F4)
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.22: Ubicación de los terminales - Armario de opciones (vista frontal y lateral derecho e izquierdo)
1) Barra de conexión a tierra
Ubicación de los terminales - Armario de opciones con magnetotérmico/ conmutador de caja moldeada (F3 y F4)
Ilustración 3.23: Ubicación de los terminales - Armario para opciones con magnetotérmico/ conmutador de caja moldeada (vista frontal y lateral derecho e izquierdo)
1) Barra de conexión a tierra
34
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.3.6 Refrigeración y flujo de aire
Refrigeración
La refrigeración se puede realizar de diferentes maneras, utilizando los conductos de refrigeración de la parte superior e inferior de la unidad, utilizando los conductos de la parte trasera de la unidad o combinando los diferentes recursos de refrigeración.
Refrigeración de conducciones
Se ha desarrollado una opción específica para optimizar la instalación deconvertidores de frecuencia con bastidor IP00/chasis en protecciones Rittal TS8 utilizando el ventilador del convertidor de frecuencia para la refrigeración forzada por aire de la vía posterior. El aire de la parte superior de la protección debe extraerse del emplazamiento, de manera que las pérdidas de calor de la vía posterior no se disipen dentro de la sala de control, reduciendo así las necesidades de uso de aire acondicionado en las instalaciones.. Para más información, consulte
Refrigeración trasera
El aire procedente de la vía posterior también puede ventilarse a través de la parte posterior de una protección Rittal TS8. Esto ofrece una solución en la que la vía posterior puede tomar aire del exterior del emplazamiento y conducir el calor desprendido al exterior, reduciendo así las necesidades de aire acondicionado.
¡NOTA!
Se requiere uno o más ventiladores de puerta en el armario Rittal para eliminar las pérdidas no contenidas en la vía posterior del convertidor. El flujo de aire de ventiladores de puerta mínimo requerido al máximo ambiente del convertidor para D3 y D4 es 391 m^3/ h (230 cfm). El flujo de aire de ventiladores de puerta mínimo requerido al máximo ambiente del convertidor para E2 es 782 m^3/h (460 cfm). Si el ambiente está bajo el máximo o si se añaden a la protección componentes adicionales, con las consiguientes pérdidas de calor, deben realizarse cálculos para garantizar que se suministre el flujo de aire necesario para refrigerar el interior de la protección Rittal.
Instalación del Kit de refrigeración de tuberías en protecciones Rittal
.
3 Instrucciones de montaje
3
Flujo de aire
Debe asegurarse el necesario flujo de aire sobre el radiador. Abajo se muestra el caudal de aire.
Protección
IP21 / NEMA 1 IP54/NEMA 12
IP21 / NEMA 1 F1, F2, F3 y F4 IP54/NEMA 12 F1, F2, F3 y F4 IP00 / Chasis D3 y D4
* Flujo de aire por ventilador. Tamaño de bastidor F contiene varios ventiladores.
Tabla 3.2: Flujo de aire del disipador
¡NOTA!
El ventilador funciona por las siguientes razones:
1. AMA
2. CC mantenida
3. Premagnet.
4. Freno de CC
5. Se ha superado el 60% de intensidad nominal
6. Se ha superado la temperatura de disipador especificada (dependiente de la potencia).
Una vez que el ventilador se inicie, funcionará durante al menos 10 minutos.
Tamaño de bastidor
D1 y D2 E1
E2
Flujo de aire ventilador de
puerta / ventilador superior
170 m3/h (100 cfm) 765 m3/h (450 cfm)
3
/h (200 cfm) 1.444 m3/h (850 cfm)
340 m 700 m3/h (412 cfm)* 985 m3/h (580 cfm)
3
/h (309 cfm)* 985 m3/h (580 cfm)
525 m 255 m3/h (150 cfm) 765 m3/h (450 cfm)
3
/h (150 cfm) 1.444 m3/h (850 cfm)
255 m
Flujo de aire sobre el disipador
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
35
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.3.7 Instalación en pared - Unidades IP21 (NEMA 1) e IP54 (NEMA 12)
Sólo aplicable a tamaños de bastidor D1 y D2 . Debe decidirse dónde se instalará la unidad.
Tome en consideración los puntos relevantes antes de seleccionar el lugar final de instalación:
Espacio libre para refrigeración
Acceso para abrir la puerta
Entrada de cables desde la parte inferior
Marque con cuidado los orificios de montaje utilizando la plantilla de montaje sobre la pared, y practique los orificios como se indica. Asegure la distancia adecuada al suelo y al techo para permitir la refrigeración. Son necesarios un mínimo de 225 mm (8,9 pulg.) por debajo del convertidor de frecuencia. Coloque los pernos en la parte inferior y eleve el convertidor de frecuencia sobre los pernos. Incline el convertidor de frecuencia contra la pared y coloque los pernos superiores. Apriete los cuatro pernos para asegurar el convertidor de frecuencia contra la pared.
High Power
Ilustración 3.24: Método de elevación para instalar el convertidor en la pared
36
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.3.8 Entrada para prensacables/conducto - IP21 (NEMA 1) e IP54 (NEMA12)
Los cables se conectan desde la parte inferior a través de la placa prensacables. Retire la placa y decida dónde va a colocar la entrada para los prensacables o conductos. Practique orificios en la zona marcada sobre el esquema.
¡NOTA!
La placa de prensacables debe colocarse en el convertidor de frecuencia para asegurar el grado de protección especificado, así como para asegurar la correcta refrigeración de la unidad. No instalar la placa de prensacables puede producir la desconexión del convertidor de frecuencia en Alarma 69, Temp. tarj. pot.
3 Instrucciones de montaje
3
Ilustración 3.25: Ejemplo de instalación adecuada de la placa de prensacables.
Tamaño de bastidor D1 + D2
Tamaño de bastidor E1
Entradas de cable vistas desde la parte inferior del convertidor de frecuencia - 1) Red 2) Lateral del motor
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
37
3
3 Instrucciones de montaje
Tamaño de bastidor F1
Tamaño de bastidor F2
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Tamaño de bastidor F3
Tamaño de bastidor F4
F1-F4: entradas de cable vistas desde la parte inferior del convertidor de frecuencia - 1) Colocar los conductos en las áreas marcadas
38
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Ilustración 3.26: Montaje de placa inferior,tamaño de bastidor E1.
La placa inferior del bastidor E1 puede instalarse desde dentro o desde fuera de la protección, permitiendo flexibilidad en el proceso de instalación, p.e. si se instala desde abajo, los prensacables y cables pueden instalarse antes de colocar el convertidor de frecuencia en el pedestal.
3 Instrucciones de montaje
3
3.3.9 IP21Instalación de protección antigoteo (tamaño de bastidor D1 y D2 )
Para cumplir con la clasificación IP21 es necesario instalar un protector antigoteo independiente, como se explica a continua­ción:
Retire los dos tornillos frontales
Coloque el protector antigoteo y vuelva a colocar los tornillos
Apriete los tornillos hasta 5,6 Nm (50 pulgadas-lbs)
Ilustración 3.27: Instalación del protector antigoteo
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
39
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
High Power
3.4 Instalación en campo de opciones
3.4.1 Instalación del Kit de refrigeración de tuberías en protecciones Rittal
Este apartado cubre el proceso de instalación de convertidores de frecuencia en IP00/Chasis con kits de refrigeración de tuberías, en protecciones Rittal. Además de la protección, se requiere una base/pedestal de 200 mm.
Ilustración 3.28: Instalación de en protección.
Las dimensiones mínimas de la protección son:
Bastidor D3 y D4: Profundidad 500 mm y anchura 600 mm.
Bastidor E2: 600 mm de profundidad y 800 mm de anchura.
La máxima profundidad y anchura vienen determinadas por la instalación. Cuando se utilicen varios convertidores de frecuencia en una protección, se recomienda que cada convertidor se monte sobre su propio panel trasero y que esté sostenido a lo largo de la sección central del panel. Estos kit de ventilación no soportan el montaje “en bastidor” del panel (consulte los detalles en el catálogo de Rittal TS8). Los kits de refrigeración de tuberías que se muestran en la siguiente tabla, son adecuados solo para su uso con convertidores de frecuencia IP 00 / chasis en protecciones Rittal TS8 IP 20 y UL y NEMA 1 e IP 54 y UL y NEMA 12.
Para los bastidores E2 es importante montar la placa en la parte más posterior de la protección Rittal, debido al peso del convertidor de frecuencia.
40
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
¡NOTA!
Se requiere uno o más ventiladores de puerta en el armario Rittal para eliminar las pérdidas no contenidas en la vía posterior del convertidor. El flujo de aire de ventiladores de puerta mínimo requerido a la máxima temperatura ambiente del convertidor para D3 y D4 es 391 m^3/h (230 cfm). El flujo de aire de ventiladores de puerta mínimo requerido al máximo ambiente del convertidor para E2 es 782 m^3/h (460 cfm). Si el ambiente está bajo el máximo o si se añaden a la protección componentes adicionales, con las consi­guientes pérdidas de calor, deben realizarse cálculos para garantizar que se suministre el flujo de aire necesario para refrigerar el interior de la protección Rittal.
3 Instrucciones de montaje
Información de pedido
Protección Rittal TS-8
1.800 mm 176F1824 176F1823 No es posible
2.000 mm 176F1826 176F1825 176F1850
2.200 mm 176F0299
Contenido del kit
Componentes del sistema de refrigeración
Accesorios de montaje
Material para juntas
Suministrado con los kits para bastidores D3 y D4:
175R5639 - Plantillas de montaje y aberturas superior e inferior para protección Rittal.
Suministradas con los kit para bastidor E2:
175R1036 - Plantillas de montaje y aberturas superior e inferior para protección Rittal.
Todas las sujeciones son de uno de estos tipos:
Tuercas de 10 mm, M5 con par de 2,3 Nm (20 pulg.-lbs)
Tornillos Torx T25 con par de 2,3 Nm (20 pulg.-lbs)
¡NOTA!
Consulte el
Manual de funcionamiento del kit de conducciones, 175R5640,
Nº ref. kit bastidor D3 Nº ref. kit bastidor D4 Nº ref. bastidor E2
para obtener más información
3
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
41
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
Conducciones externas
Si se añaden conductos externos adicionales al alojamiento Rittal, debe calcularse la caída de presión en los conductos. Utilice las tablas siguientes para reducir la potencia del convertidor de frecuencia conforme a la caída de presión.
Ilustración 3.29: Bastidor D reducción de potencia vs. cambio de presión Flujo de aire del convertidor: 450 cfm (765 m3/h)
High Power
Ilustración 3.30: Bastidor E reducción de potencia vs. cambio de presión (ventilador pequeño), P250T5 y P355T7-P400T7 Flujo de aire del convertidor: 650 cfm (1105 m3/h)
Ilustración 3.31: Bastidor E reducción de potencia vs. cambio de presión (ventilador grande), P315T5-P400T5 y P500T7-P560T7 Flujo de aire del convertidor: 850 cfm (1445 m3/h)
42
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.4.2 Instalación exterior/ Kit NEMA 3R para protecciones Rittal
Esta sección describe la instalación de los kits NEMA 3R disponibles para los convertidores de frecuencia de bastidores D3, D4 y E2. Estos kits están diseñados y probados para su uso con versiones IP00/ Chasis de estos bastidores en protecciones Rittal TS8 NEMA 3R o NEMA 4. El armario NEMA-3R es un armario para exteriores que proporciona protección frente a la lluvia y el hielo. El armario NEMA-4 es un armario para exteriores que proporciona un mayor grado de protección frente a la intemperie y el agua de riego. La profundidad mínima de la protección es de 500 mm (600 mm para bastidor E2) y el kit está diseñado para una protección de 600 mm de ancho (800 mm para bastidor E2). Pueden elegirse otras anchuras de protección, pero se requiere equipamiento Rittal adicional. La máxima profundidad y anchura vienen determinadas por la instalación.
3 Instrucciones de montaje
3
¡NOTA!
La intensidad nominal de los convertidores en bastidores D3 y D4 se reduce en un 3% al añadir el kit NEMA 3R. Los convertidores bastidores E2 no ven disminuida su intensidad nominal
¡NOTA!
Se requiere uno o más ventiladores de puerta en el armario Rittal para eliminar las pérdidas no contenidas en la vía posterior del convertidor. El flujo de aire de ventiladores de puerta mínimo requerido al máximo ambiente del convertidor para D3 y D4 es 391 m^3/ h (230 cfm). El flujo de aire de ventiladores de puerta mínimo requerido al máximo ambiente del convertidor para E2 es 782 m^3/h (460 cfm). Si el ambiente está bajo el máximo o si se añaden a la protección componentes adicionales, con las consiguientes pérdidas de calor, deben realizarse cálculos para garantizar que se suministre el flujo de aire necesario para refrigerar el interior de la protección Rittal.
Información de pedido
Tamaño de bastidor D3: 176F4600 Tamaño de bastidor D4: 176F4601 Tamaño de bastidor E2: 176F1852
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
43
3
3 Instrucciones de montaje
Contenido del kit:
Componentes del sistema de refrigeración
Accesorios de montaje
Tornillos torx M5 de 16 mm para la cubierta de ventilación superior
M5 de 10 mm para fijar la placa de montaje del convertidor de frecuencia a la protección
Tuercas M10 para fijar la unidad a la placa de montaje
Material para juntas
Requisitos de par:
1. Tornillos/tuercas de 10 mm M5 con par de 2,3 Nm (20 pulg.-lbs)
2. Tornillos/tuercas M6 con par de 3,9 Nm (35 pulg.-lbs)
3. Tuercas M10 con par de 20 Nm (170 pulg.-lbs)
4. Tornillos Torx T25 con par de 2,3 Nm (20 pulg.-lbs)
¡NOTA!
Consulte las instrucciones
175R5922
para obtener más información.
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
3.4.3 Instalación en pedestal
Esta sección describe la instalación de una unidad de pedestal disponible para la serie VLT de convertidores de frecuencia bastidores D1 y D2. Este pedestal tiene 200 mm de altura y permite que estos bastidores se mon­ten sobre el piso. La parte frontal del pedestal tiene aberturas para la entrada de aire a los componentes de potencia.
Debe instalarse la placa prensacables del convertidor de frecuencia para proporcionar la refrigeración adecuada a los componentes de control del convertidor a través del ventilador de puerta, y para mantener los grados de protección de protección IP21/NEMA 1 ó IP54/NEMA 12.
44
Ilustración 3.32: Convertidor sobre el pedestal
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Hay un pedestal que se adecua a ambos tamaños, bastidores D1 y D2. Su número de pedido es 176F1827. Se trata de un pedestal estándar para bastidor E1.
Herramientas necesarias:
Llave de vaso con adaptadores 7-17 mm
Destornillador Torx T30
Pares:
M6 - 4,0 Nm (35 pulg.-lbs)
M8 - 9,8 Nm (85 pulg.-lbs)
M10 - 19,6 Nm (170 pulg.-lbs)
Contenido del kit:
Piezas del pedestal
Manual de instrucciones
Ilustración 3.33: Instalación del convertidor en el pedestal.
Instale el pedestal sobre el suelo. Los orificios de fijación se practicaran de acuerdo con esta figura:
3 Instrucciones de montaje
3
Coloque el convertidor sobre el pedestal y fíjelo al mismo con los pernos que se incluyen, como se muestra en la figura.
¡NOTA!
Para obtener más información, consulte el Manual de funcionamiento del Kit Pedestal, 175R5642..
Ilustración 3.34: Plantilla maestra de taladros para orificios de fijación en el suelo.
Ilustración 3.35: Instalación del convertidor en el pedestal
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
45
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.4.4 Placa de entrada opcional
Esta sección es para la instalación de campo de kits opcionales de entrada disponibles para convertidores de frecuencia en todos los bastidores D y E. No intente retirar los filtros RFI de las placas de entrada. Los filtros RFI pueden resultar dañados si se quitan de la placa de entrada.
¡NOTA!
En caso de haber filtros RFI disponibles, deben distinguirse dos tipos distintos, dependientes de la combinación de placa de entrada y de los filtros RFI intercambiables. En algunos casos, los kits para instalación de campo son los mismos para todas las tensiones.
High Power
380 - 480 V
380 - 500 V
D1 Todos los tamaños de po-
tencia D1
D2 Todos los tamaños de po-
tencia D2
E1 FC102/ 202: 315 kW
FC 302: 250 kW FC102/ 202: 355 - 450 kW FC 302: 315 - 400 kW
525 - 690 V Fusibles Fusibles de desco-
D1 FC102/ 202: 45-90 kW
FC302: 37-75 kW FC102/202: 110-160 kW FC302: 90-132 kW
D2 Todos los tamaños de
potencia D2
E1 FC102/202: 450-500 kW
FC302: 355-400 kW FC102/202: 560-630 kW FC302: 500-560 kW
Fusibles Fusibles de desco-
nexión
176F8442 176F8450 176F8444 176F8448 176F8446
176F8443 176F8441 176F8445 176F8449 176F8447
176F0253 176F0255 176F0257 176F0258 176F0260
176F0254 176F0256 176F0257 176F0259 176F0262
nexión
175L8829 175L8828 175L8777 NA NA
175L8442 175L8445 175L8777 NA NA
175L8827 175L8826 175L8825 NA NA
176F0253 176F0255 NA NA NA
176F0254 176F0258 NA NA NA
RFI Fusibles RFI Fusibles de des-
conexión RFI
RFI Fusibles RFI Fusibles de des-
conexión RFI
Contenido del kit
- Placa de entrada ensamblada
- Hoja de instrucciones 175R5795
- Etiqueta de modificación
- Plantilla de proceso de desconexión (desconexión de unidades de la red eléctrica)
Precauciones
- El convertidor de frecuencia presenta tensiones peligrosas cuando está conectado a la tensión de línea. No debe desmontarse
nada mientras exista tensión en el equipo
- Los componentes eléctricos del convertidor de frecuencia pueden presentar tensiones peligrosas incluso una vez desconec­tados de la red eléctrica. Espere el tiempo mínimo indicado en la etiqueta del convertidor después de la desconexión de la red antes de tocar ningún componente interno, con el fin de garantizar que los condensadores estén totalmente descargados
- Las placas de entrada contienen piezas metálicas con bordes afilados. Utilice protección para las manos a la hora de quitarlas y reinstalarlas.
- Las placas de entrada de los bastidores E son pesadas (20-35 kg, dependiendo de la configuración). Se recomienda quitar el conmutador de desconexión de la placa de entrada para facilitar la instalación, y reinstalarlo una vez que la placa se haya instalado en la unidad.
46
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
¡NOTA!
Para obtener más información, consulte la Hoja de instrucciones, 175R5795
3.4.5 Instalación de la protección de red para convertidores de frecuencia
3 Instrucciones de montaje
Esta sección describe la instalación de una protección de red para los convertidores de frecuencia con bastidores D1, D2 y E1. No se puede instalarla en versiones IP00/ Chasis, ya que éstos incluyen de serie una cubierta metálica. Estas protecciones cumplen los requisitos VBG-4.
Números de pedido:
Bastidores D1 y D2 : 176F0799 Bastidor E1: 176F1851
Requisitos de par
M6 - 4,0 Nm (35 pulg.-lbs)
M8 - 9,8 Nm (85 pulg.-lbs)
M10 - 19,6 Nm (170 pulg.-lbs)
¡NOTA!
Para obtener más información, consulte la Hoja de instrucciones,
175R5923
3
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
47
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
High Power
3.5 Opciones de panel tamaño de bastidor F
3.5.1 Opciones de panel tamaño de bastidor F
Radiadores espaciales y termostato
Montados en el interior de los convertidores de frecuencia de tamaño de bastidor F, los radiadores espaciales controlados mediante termostato automático ayudan a controlar la humedad en el interior del protección, prolongando la vida útil de los componentes de la unidad en entornos húmedos.
Luz de armario con salida de potencia
Una luz montada en el interior del convertidor de frecuencia de tamaño de bastidor F mejora la visibilidad durante las operaciones de servicio y mante­nimiento. El ensamblaje de dicha luz incluye una toma eléctrica para conectar temporalmente herramientas u otros dispositivos, disponibles en dos tipos de tensión:
230 V, 50 Hz, 2,5 A, CE/ENEC
120 V, 60 Hz, 5 A, UL/cUL
Configuración de las tomas del transformador
Si la luz y la toma eléctrica, y/o los radiadores espaciales y el termostato están instalados, el transformador T1 requiere que sus tomas se ajusten a la tensión de entrada adecuada. Una unidad de 380-480/ 500 V380-480 V se ajustará inicialmente a la toma de 525 V y una unidad de 525-690 V se ajustará a la toma de 690, con el fin de garantizar que no se produzca sobretensión en el equipo secundario si la toma no se modifica antes de aplicar tensión. Consulte la tabla a continuación para ajustar la toma correcta en el terminal T1 situado en el armario de rectificador. Para ubicarlo en la unidad, véase la ilustración del rectificador en la sección
Conexiones de alimentación
.
Rango de tensión de entrada Toma a seleccionar 380 V-440 V 400V 441 V-490 V 460V 491 V-550 V 525V 551 V-625 V 575V 626 V-660 V 660V 661 V-690 V 690V
Terminales NAMUR
NAMUR es una asociación internacional de usuarios de tecnología de automatización de procesos en Alemania, sobre todo de los sectores químico y farmacéutico. Esta opción proporciona terminales organizados y etiquetados de acuerdo con las especificaciones del estándar NAMUR para terminales de entrada y salida del convertidor. Esto requiere una tarjeta de termistor MCB 112 PTC y una tarjeta de relé ampliada MCB 113.
RCD (Dispositivo de corriente residual)
Utiliza el método de equilibrado central para supervisar las corrientes a masa en sistemas a toma de tierra y en sistemas con toma de tierra de alta resistencia (sistemas TN y TT en la terminología IEC). Hay una preadvertencia (50% del valor de consigna de alarma principal) y un valor de consigna de alarma principal. Para cada valor de consigna hay asociado un relé de alarma SPDT para uso externo. Requiere un transformador de corriente externo de “tipo ventana” (suministrado e instalado por el cliente).
Integrado en el circuito de parada de seguridad de la unidad
El dispositivo IEC 60755 de tipo B supervisa las corrientes a masa CA, CC con impulsos y CC pura
Indicador LED de gráfico de barras para el nivel de corriente a masa desde el 10 al 100% del valor de consigna
Memoria de fallos
•Botón TEST / RESET.
Monitor de resistencia de aislamiento (IRM)
Supervisa la resistencia del aislamiento en sistemas sin toma de tierra (sistemas IT en terminología IEC) entre los conductores de fase del sistema y la toma de tierra/masa. Hay una preadvertencia mediante resistencia y un valor de consigna de alarma principal para el nivel de aislamiento. Para cada valor de consigna hay asociado un relé de alarma SPDT para uso externo. Nota: sólo puede conectarse un sistema de control de resistencia del aislamiento a cada sistema sin toma de tierra (IT).
Integrado en el circuito de parada de seguridad de la unidad
Display LCD del valor en ohmios de la resistencia del aislamiento
Memoria de fallos
•Botones INFO, TEST y RESET
48
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Parada de emergencia IEC con relé de seguridad Pilz
Incluye un botón de parada de emergencia redundante de 4 cables montado en el frontal de la protección, y un relé Pilz que lo supervisa junto con el circuito de parada de seguridad de la unidad y el contactor de red situado en el armario para opciones.
Arrancadores manuales del motor
Proporcionan potencia de tres fases para los ventiladores eléctricos que suelen necesitar los motores de mayor tamaño. La alimentación de los arranca­dores proviene del lado de carga de cualquier contactor, magnetotérmico o conmutador de desconexión suministrado. La alimentación se activa antes de cada arrancador de motor, y se desactiva cuando la alimentación de entrada a la unidad está desconectada. Pueden usarse hasta dos arrancadores (uno si se ha solicitado un circuito de 30 amperios protegido por fusible). Integrado en el circuito de parada de seguridad de la unidad. Las características de la unidad incluyen:
Conmutador de funcionamiento (encendido/apagado)
Protección contra cortocircuitos y sobrecargas con función de prueba
Función de reinicio manual
Terminales de 30 amperios protegidos por fusible
La potencia de tres fases se ajusta a la tensión de red entrante para alimentar equipos auxiliares del cliente
No disponible si se seleccionan dos arrancadores de motor manuales
Los terminales permanecen desactivados mientras la alimentación de entrada a la unidad está desconectada
La alimentación para los terminales protegidos por fusible se suministrará desde el lado de carga de cualquier contactor, magnetotérmico o conmutador de desconexión.
Fuente de alimentación de 24 V CC
5 amp, 120 W, 24 V CC
Protegida frente a sobretensión, sobrecarga, cortocircuitos y sobretemperatura
Para la alimentación de accesorios suministrados por el cliente como sensores, dispositivos PLC de E/S, contactores, detectores de temperatura, luces indicadoras y/u otros dispositivos electrónicos
La diagnosis incluye un contacto seco de estado de CC, un LED verde de estado de CC y un LED rojo de sobrecarga
Supervisión de temperatura externa
Diseñada para supervisar la temperatura de componentes de sistema externos, como las bobinas y/o los cojinetes del motor. Incluye ocho módulos de entrada universal más dos módulos de entrada de termistor exclusivos. Los diez módulos están integrados en el circuito de parada segura del convertidor de frecuencia y pueden supervisarse mediante una red de bus de campo (requiere la compra de un acoplador de módulo/bus independiente).
Entradas digitales (8)
Tipos de señales:
Entradas RTD (incluida la Pt100), 3 ó 4 cables
Termopar
Intensidad analógica o tensión analógica
Funciones adicionales:
Una salida universal, configurable para tensión analógica o intensidad analógica
Dos relés de salida (N.O.)
Display de cristal líquido de dos líneas y LED de diagnosis
Detección de interrupciones en el cableado del sensor, cortocircuitos y polaridad incorrecta
Software de programación de la interfaz
Entradas de termistor exclusivas (2)
Funciones:
Cada módulo es capaz de supervisar hasta seis termistores en serie
Diagnosis de fallos como interrupciones de cableado o cortocircuitos del cableado de sensor
Certificación ATEX/UL/CSA
Si es necesario, puede incluirse una tercera entrada de termistor mediante la opción MCB 112, tarjeta de termistor PTC opcional.
3 Instrucciones de montaje
3
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
49
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
High Power
3.6 Instalación eléctrica
3.6.1 Conexiones de potencia
Cableado y fusibles
¡NOTA! Cables en general
Todos los cableados deben cumplir las normas nacionales y locales sobre las secciones de cables y temperatura ambiente. Se reco­mienda usar conductores de cobre (75 °C).
Las conexiones para los cables de alimentación están situadas como se muestra a continuación. El dimensionamiento de la sección transversal del cable debe realizarse de acuerdo con las corrientes nominales y la legislación local. Consulte los detalles en la sección
Para protección del convertidor de frecuencia, es preciso que se utilicen los fusibles recomendados o bien que la unidad tenga fusibles incorporados. Los fusibles recomendados se indican en las tablas de la sección de fusibles. Asegúrese siempre de que el fusible se ajuste a las normativas locales.
Si se incluye un interruptor de red, la conexión a la red eléctrica se conectará al mismo.
Especificaciones
.
¡NOTA!
El cable del motor debe estar apantallado/blindado. Si se utiliza un cable no apantallado/blindado, no se cumplirán algunos requisitos de EMC. Utilice un cable de motor apantallado/blindado para cumplir con las especificaciones de emisión EMC. Para más información consulte las
Consulte en la sección
Especificaciones EMC
Especificaciones generales
en la
Guía de diseño del
las dimensiones correctas de sección y longitud del cable de motor.
.
50
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Apantallamiento de los cables:
Evite la instalación con extremos de pantalla retorcida en espiral. Eliminan el efecto de apantallamiento a frecuencias elevadas. Si necesita interrumpir el apantallamiento para instalar un aislante del motor o un contactor del motor, el apantallamiento debe continuarse con la menor impedancia de AF posible.
Conecte la pantalla del cable de motor a la placa de desacoplamiento del convertidor de frecuencia y al chasis metálico del motor.
Realice las conexiones del apantallamiento con la mayor superficie posible (abrazadera para cable). Para ello, utilice los dispositivos de instalación su­ministrados con el convertidor de frecuencia.
Longitud y sección del cable:
Las pruebas de EMC efectuadas en el convertidor de frecuencia se han realizado con una longitud y una sección de cable determinadas. Mantenga el cable del motor tan corto como sea posible para reducir el nivel de interferencias y las corrientes de fuga.
Frecuencia de conmutación:
Si los convertidores de frecuencia se utilizan con filtros de onda senoidal para reducir el ruido acústico de un motor, la frecuencia de conmutación debe ajustarse según la instrucción de par. 14-01
Frecuencia conmutación
.
3 Instrucciones de montaje
3
Nº terminal
U1 V1 W1
U1 V1 W1
1)
Conexión con protección a tierra
96 97 98 99
U V W
W2 U2 V2 6 cables que salen del motor
1)
Tensión de motor 0-100% de la tensión de red.
PE
1)
PE
1)
PE
3 cables que salen del motor
Conexión en triángulo
Conexión en estrella U2, V2, W2
U2, V2 y W2 deben interconectarse de forma independiente.
¡NOTA!
Para los motores sin papel de aislamiento de fase o cualquier otro refuerzo de aislamiento adecuado para su funcionamiento con suministro de tensión (como un convertidor de frecuencia), coloque un Filtro de onda senoidal en la salida del convertidor de frecuencia.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
51
3
3 Instrucciones de montaje
Ilustración 3.36: Compact IP 21 (NEMA 1) e IP 54 (NEMA 12), tamaño de bastidor D1
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.37: Compact IP 21 (NEMA 1) e IP 54 (NEMA 12) con sistema de desconexión, fusible y filtro RFI, tamaño de bastidor D2
1) Relé AUX 5) elev. 01 02 03 -R +R 04 05 06 81 82
2) Conmutador temporizado 6) Fusible SMPS (consulte su código en la lista de fusibles) 106 104 105 7) Ventilador AUX
3) Línea 100 101 102 103 R S T L1 L2 L1 L2 91 92 93 8) Fusible de ventilador (consulte su código en la lista de fusibles) L1 L2 L3 9) Tierra de red
4) Carga compar­tida
-CC +CC U V W
88 89 96 97 98 T1 T2 T3
10) Motor
52
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Ilustración 3.38: Compact IP 00 (Chasis), tamaño de bastidor D3
3 Instrucciones de montaje
3
Ilustración 3.39: Compact IP 00 (chasis) con sistema de desconexión, fusible y filtro RFI, tamaño de bastidor D4
1) Relé AUX 5) elev. 01 02 03 -R +R 04 05 06 81 82
2) Conmutador temporizado 6) Fusible SMPS (consulte su código en la lista de fusibles) 106 104 105 7) Ventilador AUX
3) Línea 100 101 102 103 R S T L1 L2 L1 L2 91 92 93 8) Fusible de ventilador (consulte su código en la lista de fusibles) L1 L2 L3 9) Tierra de red
4) Carga compar­tida
-CC +CC U V W
88 89 96 97 98
T1 T2 T3
10) Motor
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
53
3
3 Instrucciones de montaje
Ilustración 3.40: Posición de terminales de conexión a tierra IP00, tamaño de bastidor D
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
¡NOTA!
D2 y D4 se muestran como ejemplos. El D1 y el D3 son equivalentes.
Ilustración 3.41: Posición de terminales de conexión a tierra IP21 (NEMA tipo 1) e IP54 (NEMA tipo 12)
54
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Ilustración 3.42: Compact IP 21 (NEMA 1) e IP 54 (NEMA 12) Tamaño de bastidor E1
3 Instrucciones de montaje
3
Ilustración 3.43: Compact IP 00 (Chasis) con sistema de desconexión, fusible y filtro RFI, tamaño de bastidor E2
1) Relé AUX 5) Carga compartida
01 02 03 -CC +CC 04 05 06 88 89
2) Conmutador temporizado 6) Fusible SMPS (consulte su código en la lista de fusibles)
106 104 105 7) Fusible de ventilador (consulte su código en la lista de fusibles)
3) Línea 8) Ventilador AUX
R S T 100 101 102 103 91 92 93 L1 L2 L1 L2 L1 L2 L3 9) Tierra de red
4) elev. 10) Motor
-R +R U V W
81 82 96 97 98 T1 T2 T3
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
55
3
3 Instrucciones de montaje
Ilustración 3.44: Posición de terminales de conexión a tierra IP00, tamaños de bastidor E
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
56
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3
Ilustración 3.45: Armario del rectificador, tamaño de bastidor F1, F2, F3 y F4
1) 24 V CC, 5 A 5) Carga compartida
Tomas de salida T1 -CC +CC Conmutador temporizado 88 89 106 104 105 6) Fusibles transformador de control (2 ó 4 piezas). Consulte su código en la lista de fusibles
2) Arrancadores manuales del motor 7) Fusible SMPS. Consulte su código en la lista de fusibles
3) Terminales de alimentación con protección
mediante fusible 30 A
4) Línea 9) Fusibles de línea, bastidor F1 y F2 (3 piezas). Consulte su código en la lista de fusibles
R S T 10) Fusibles de protección de alimentación de 30 A L1 L2 L3
8) Fusibles de controlador de motor manual (3 ó 6 piezas). Consulte su código en la lista de fusibles
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
57
3
3 Instrucciones de montaje
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.46: Armario de inversor, tamaño de bastidor F1 y F3
1) Supervisión de temperatura externa 6) Motor
2) Relé AUX U V W 01 02 03 96 97 98 04 05 06 T1 T2 T3
3) NAMUR 7) Fusible NAMUR Consulte su código en la lista de fusibles
4) Ventilador AUX 8) Fusibles de ventilador Consulte su código en la lista de fusibles 100 101 102 103 9) Fusibles SMPS. Consulte su código en la lista de fusibles L1 L2 L1 L2
5) elev.
-R +R 81 82
58
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3
Ilustración 3.47: Armario de inversor, tamaño de bastidor F2 y F4
1) Supervisión de temperatura externa 6) Motor
2) Relé AUX U V W
01 02 03 96 97 98 04 05 06 T1 T2 T3
3) NAMUR 7) Fusible NAMUR Consulte su código en la lista de fusibles
4) Ventilador AUX 8) Fusibles de ventilador Consulte su código en la lista de fusibles 100 101 102 103 9) Fusibles SMPS. Consulte su código en la lista de fusibles L1 L2 L1 L2
5) elev.
-R +R 81 82
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
59
3
3 Instrucciones de montaje
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.48: Armario de opciones, tamaño de bastidor F3 y F4
1) Terminal de relé Pilz 4) Fusible de bobina de relé de seguridad con relé PILS
2) Terminal RCD o IRM Consulte su código en la lista de fusibles
3) Red de alimentación 5) Fusibles de línea, F3 y F4 (3 piezas) R S T Consulte su código en la lista de fusibles 91 92 93 6) Bobina de relé de contactor (230 V CA). Contactos aux. N/C y N/O L1 L2 L3 7) Terminales de control de bobinas de disparo del magnetotérmico (230 V
CA ó 230 V CC)
60
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.6.2 Conexión a tierra
Siempre que se instale un convertidor de frecuencia, se deben tener en cuenta los siguientes puntos básicos para obtener compati­bilidad electromagnética (EMC).
Conexión a tierra de seguridad: tenga en cuenta que el convertidor de frecuencia tiene una alta corriente de fuga y debe conectarse a tierra de forma adecuada por razones de seguridad. Aplique las reglamentaciones locales de seguridad.
Conexión a tierra de alta frecuencia: Procure que los cables de conexión a tierra sean lo más cortos posible.
Conecte los distintos sistemas de tierra con la mínima impedancia posible de conductor. La mínima impedancia de conductor posible se obtiene mante­niendo el conductor lo más corto posible y utilizando el área de superficie más extensa posible. Los armarios metálicos de los diferentes dispositivos se montan en la placa del fondo del armario con la impedancia de AF más baja posible. Con ello se evita tener distintas tensiones de AF para cada dispositivo, así como el riesgo de intensidades de interferencias de radio a través de los cables de conexión que se pueden utilizar entre los dispositivos. Las interferencias de radio deberán reducirse. Para obtener una baja impedancia de AF, use las tuercas de ajuste de los dispositivos como conexión de AF con la placa posterior. Es necesario retirar la pintura aislante o similar de los puntos de ajuste.
3.6.3 Protección adicional (RCD)
Para conseguir una protección adicional, se pueden utilizar relés ELCB, conexión a tierra de protección múltiple o conexión a tierra, siempre que se cumpla la normativa local vigente en materia de seguridad.
3 Instrucciones de montaje
3
En caso de fallo de una conexión a tierra, puede generarse un componente de CC en la corriente de la avería.
Si se emplean relés ELCB, deben cumplirse las reglamentaciones locales. Los relés deben ser adecuados para proteger equipos trifásicos con un puente rectificador y para una pequeña descarga en el momento de la conexión.
Consulte además la sección sobre Condiciones especiales en la Guía de Diseño.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
61
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.6.4 Interruptor RFI
Alimentación de red aislada de tierra
Si la alimentación del convertidor de frecuencia proviene de una fuente de red aislada (red eléctrica IT, triángulo flotante y triángulo con neutro a tierra),
1)
o de redes TT/TN-S con toma de tierra, se recomienda desconectar el interruptor RFI (OFF) consulte IEC 364-3. Si se necesita un óptimo rendimiento EMC, hay motores conectados en paralelo o la longitud del cable del motor es superior a 25
Filtro RFI
m, se recomienda ajustar par. 14-50
1)
No disponible para convertidores de frecuencia 525-600/690 V. En la posición NO se desconectan las capacidades RFI internas (condensadores de filtro) entre el chasis y el circuito intermedio para evitar dañar el circuito intermedio y reducir las corrientes de capacidad de puesta a tierra (según IEC 61800-3). Consulte también la nota de aplicación ponentes electrónicos de potencia (IEC 61557-8).
en [Sí].
VLT en terminales IT, MN.90.CX.02
. Es importante utilizar monitores de aislamiento diseñados su uso con com-
mediante par. 14-50
3.6.5 Par
Cuando se apriete cualquier conexión eléctrica, es muy importante ha­cerlo con el par correcto. Un par demasiado alto o demasiado bajo es causa de una mala conexión. Utilice una llave dinamométrica para ase­gurar que el par de apriete sea el correcto
Filtro RFI
. Para más referencias,
High Power
Ilustración 3.49: Utilice siempre una llave dinamométrica para apretar los pernos.
Tamaño de bastidor Terminal Par Tamaño de perno
D1, D2, D3 y D4 Tensión
Motor Carga compartida Freno
E1 y E2 Tensión
Motor Carga compartida Freno 9,5 (84 pulg.-lbs) M8
F1, F2, F3 y F4 Tensión
Motor Carga compartida Freno Regen
Tabla 3.3: Par para los terminales
19 Nm (168 pulg.-lbs) M10
9,5 (84 pulg.-lbs) M8
19 Nm (168 pulg.-lbs) M10
19 Nm (168 pulg.-lbs) M10
19 Nm (168 pulg.-lbs) 9,5 Nm (84 pulg.-lbs) 19 Nm (168 pulg.-lbs)
M10 M8 M10
62
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.6.6 Cables apantallados
Es importante que los cables apantallados y blindados sean conectados correctamente de manera que se asegure una alta inmunidad EMC y emisiones electromagnéticas bajas.
La conexión se puede realizar usando prensacables o con abrazaderas:
Prensacables EMC: Pueden utilizarse prensacables disponibles comercialmente, para asegurar una óptima conexión desde el punto de vista de la EMC.
Abrazadera de cable EMC: Con el convertidor de frecuencia se suministran abrazaderas que permiten una sencilla conexión.
3.6.7 Cable del motor
El motor debe conectarse a los terminales U/T1/96, V/T2/97, W/T3/98. La tierra al terminal 99. Con este convertidor de frecuencia, pueden utilizarse todos los tipos de motores trifásicos asíncronos estándar. Según el ajuste de fábrica, el motor gira en el sentido de las agujas del reloj con la salida del convertidor de frecuencia conectada del modo siguiente:
3 Instrucciones de montaje
3
Nº de terminal 96, 97, 98, 99 Red U/T1, V/T2, W/T3
• Terminal U/T1/96 conectado a la fase U
• Terminal V/T2/97 conectado a la fase V
• Terminal W/T3/98 conectado a la fase W
El sentido de rotación puede cambiarse invirtiendo dos fases en el cable del motor o modificando el ajuste de par. 4-10 Es posible comprobar el giro del motor mediante par. 1-28
Función
Tierra
Comprob. rotación motor
y siguiendo los pasos que se indican en el display.
Dirección veloc. motor
.
Requerimientos bastidor F Requisitos F1/F3: Las cantidades de cable de fase de motor deberían ser 2, 4, 6 u 8 (múltiplos de 2, no se permite 1 cable) para tener el mismo número
de cables conectados a ambos terminales de módulo inversor. Es necesario que los cables tengan la misma longitud, dentro de un margen del 10%, entre los terminales de módulo inversor y el primer punto común de una fase. El punto común recomendado son los terminales del motor.
Requisitos F2/F4: las cantidades de cable de fase de motor deberían ser 3, 6, 9 ó 12 (múltiplos de 3) para tener el mismo número de cables conectados a cada uno de los terminales del módulo inversor. Es necesario que los cables tengan la misma longitud, dentro de un margen del 10%, entre los terminales del módulo inversor y el primer punto común de una fase. El punto común recomendado son los terminales del motor.
Requerimientos de la caja de conexiones de salida: la longitud (mínimo 2,5 metros) y el número de cables deben ser iguales entre cada módulo inversor y el terminal común en la caja de conexiones.
¡NOTA!
Si una aplicación de retroalimentación requiere un número desigual de cables por fase, consulte con el fabricante para conocer los requisitos necesarios.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
63
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.6.8 Cable de freno Convertidores con la opción de chopper de freno instalada de fábrica
(Solo estándar con letra B en la posición 18 del código descriptivo).
El cable de conexión a la resistencia de freno debe estar apantallado y la longitud máxima desde el convertidor de frecuencia hasta la barra de CC está limitada a 25 metros (82 pies).
High Power
Nº de terminal 81, 82 Terminales de resistencia de freno
El cable de conexión a la resistencia de freno debe ser apantallado. Conecte el apantallamiento mediante abrazaderas de cable a la placa posterior conductora del convertidor de frecuencia y al armario metálico de la resistencia de freno. Elija un cable de freno cuya sección se adecue al par de frenado. Consulte también las información adicional sobre una instalación segura.
Tenga en cuenta que, dependiendo de la tensión de alimentación, pueden generarse tensiones de CC de hasta 1.099 V en los terminales.
Requerimientos del bastidor F
Las resistencias de freno deben conectarse a los terminales de freno en cada módulo inversor.
Función
Instrucciones del freno, MI.90.Fx.yy
y
MI.50.Sx.yy
para obtener
3.6.9 Termistor de la resistencia de freno
Par: 0,5-0,6 Nm (5 in-lbs) Tamaño tornillo: M3
Esta entrada puede utilizarse para monitorizar la temperatura de una resistencia de freno conectada externamente. Si se establece la entrada entre 104 y 106, el convertidor de frecuencia se desconecta y emite una advertencia/alarma 27, “Freno IGBT”. Si la conexión entre 104 y 105 se cierra, el convertidor de frecuencia se desconecta en la advertencia/alarma 27, “Freno IGBT”. Normalmente cerrado: 104-106 (puente instalado de fábrica) Normalmente abierto: 104-105
Nº de terminal 106, 104, 105 Termistor de la resistencia de freno
Si la temperatura de la resistencia de freno se incre­menta excesivamente y se desconecta el interruptor térmico, el convertidor de frecuencia dejará de frenar. El motor comenzará a marchar por inercia. Es necesario instalar un interruptor KLIXON “normal­mente cerrado”. Si no se utiliza esta función, es nece­sario que 106 y 104 estén en cortocircuito.
Función
64
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.6.10 Carga compartida
Nº de terminal Función 88, 89 Carga compartida
El cable de conexión debe estar apantallado y la longitud máxima desde el convertidor de frecuencia hasta la barra de CC es de 25 metros (82 pies). La carga compartida permite enlazar los circuitos intermedios de CC de varios convertidores de frecuencia.
Tenga en cuenta que en los terminales pueden generarse tensiones de hasta 1.099 V CC. La carga compartida requiere equipo y condiciones de seguridad adicionales. Para obtener más información, consulte las Instrucciones de carga compartida MI.50.NX.YY.
Tenga en cuenta que la desconexión de la red puede no aislar el convertidor de frecuencia, debido a la conexión del enlace de CC
3 Instrucciones de montaje
3
3.6.11 Apantallamiento contra ruido eléctrico
Antes de montar el cable de alimentación eléctrica, instale la cubierta metálica EMC para asegurar un comportamiento óptimo en cuanto a EMC.
Nota: La cubierta metálica EMC solo se incluye en unidades con un filtro RFI..
Ilustración 3.50: Instalación del apantallamiento EMC.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
65
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.6.12 Conexión de red
La red eléctrica debe conectarse a los terminales 91, 92 y 93. La tierra se conecta al terminal a la derecha del terminal 93.
High Power
3
Nº de terminal 91, 92, 93 94
Compruebe la placa de características para asegurarse de que la tensión de red del convertidor de frecuencia coincide con la alimen­tación disponible en su instalación.
Asegúrese de que la alimentación es capaz de proporcionar la intensidad necesaria al convertidor de frecuencia.
Si la unidad no dispone de fusibles incorporados, asegúrese de instalar los fusibles apropiados con los valores nominales adecuados.
Función Alimentación de red R/L1, S/L2, T/L3 Tierra
3.6.13 Alimentación externa del ventilador
En caso de que el convertidor de frecuencia se alimente con CC, o de que el ventilador deba funcionar independientemente de la fuente de alimentación, puede recurrirse a una fuente de alimentación externa. La conexión se realiza en la tarjeta de alimentación.
Nº de terminal 100, 101 102, 103
Función Alimentación auxiliar S, T Alimentación interna S, T
El conector situado en la tarjeta de alimentación proporciona la conexión de la línea de tensión para los ventiladores de refrigeración. Los ventiladores están conectados de fábrica para ser alimentados desde una línea común de CA (puentes entre 100-102 y 101-103). Si se necesita una alimentación externa, se retirarán los puentes y se conectará la alimentación a los terminales 100 y 101. Debe utilizarse un fusible de 5 A para protección. En aplicaciones UL el fusible debe ser LittelFuse KLK-5 o equivalente.
66
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.6.14 Fusibles
Protección de circuito derivado:
Para proteger la instalación frente a peligros eléctricos e incendios, todos los circuitos derivados de una instalación, aparatos de conexión, máquinas, etc., deben estar protegidos frente a cortocircuitos y sobreintensidades de acuerdo con las normativas nacionales e internacionales.
Protección ante cortocircuitos:
El convertidor de frecuencia debe protegerse ante cortocircuitos para evitar descargas eléctricas o riesgo de incendios. Danfoss recomienda utilizar los fusibles que se indican a continuación para proteger al personal de servicio y otros equipos en caso de que se produzca un fallo interno en el convertidor. El convertidor de frecuencia proporciona protección completa frente a cortocircuitos en la salida del motor.
Protección contra sobreintensidad
Utilice algún tipo de protección contra sobrecargas para evitar el peligro de incendio debido al recalentamiento de los cables en la instalación. El convertidor de frecuencia va equipado con una protección interna frente a sobreintensidad que puede utilizarse como protección frente a sobrecargas para las líneas de alimentación (aplicaciones UL excluidas). Véase par. 4-18 contra sobreintensidad. La protección frente a sobreintensidad deberá atenerse a la normativa nacional.
No conformidad con UL
Si no es necesario cumplir con UL/cUL, recomendamos utilizar los siguientes fusibles, lo que asegurará el cumplimiento de EN50178: En caso de mal funcionamiento, si no se sigue esta recomendación, podrían producirse daños innecesarios en el convertidor de frecuencia.
Límite intensidad
. Además, pueden utilizarse o magnetotérmicos para proteger la instalación
3 Instrucciones de montaje
3
P110 - P250 380 - 480 V tipo gG
P315 - P450 380 - 480 V tipo gR
380-480 V, tamaños de bastidor D, E y F
Los siguientes fusibles son adecuados para su uso en un circuito capaz de proporcionar 100.000 Arms (simétricos), 240 V, o 480 V, o 500 V, o 600 V, dependiendo de la clasificación de tensión del convertidor de frecuencia. Con los fusibles adecuados, la clasificación de corriente de cortocircuito (SCCR) del convertidor es 100.000 Arms.
Tama-
ño/tipo
P110 FWH-
P132 FWH-
P160 FWH-
P200 FWH-
P250 FWH-
Tabla 3.4: Tamaño de bastidor D, fusibles de línea, 380-480 V
Tamaño/tipo
P315 170M4017 700 A, 700 V 6.9URD31D08A0700 20 610 32.700 P355 170M6013 900 A, 700 V 6.9URD33D08A0900 20 630 32.900 P400 170M6013 900 A, 700 V 6.9URD33D08A0900 20 630 32.900 P450 170M6013 900 A, 700 V 6.9URD33D08A0900 20 630 32.900
Bussmann
E1958
JFHR2**
300
350
400
500
600
Bussmann
E4273
T/JDDZ**
JJS­300 JJS­350 JJS­400 JJS­500 JJS­600
Nº ref. Bussmann* Clasificación Ferraz Siba
SIBA
E180276
JFHR2
2061032.25 L50S-300 A50-P300 NOS-
2061032.315 L50S-350 A50-P350 NOS-
2061032.35 L50S-400 A50-P400 NOS-
2061032.35 L50S-500 A50-P500 NOS-
2061032.40 L50S-600 A50-P600 NOS-
LittelFuse
E71611
JFHR2**
Ferraz-
Shawmut
E60314
JFHR2**
Bussmann
E4274
H/JDDZ**
300
350
400
500
600
Bussmann
E125085
JFHR2*
170M3017 170M3018
170M3018 170M3018
170M4012 170M4016
170M4014 170M4016
170M4016 170M4016
Opción interna
Bussmann
Tabla 3.5: Tamaño de bastidor E, fusibles de línea, 380-480 V
Tamaño/tipo
P500 170M7081 1600 A, 700 V 20 695 32.1600 170M7082 P560 170M7081 1600 A, 700 V 20 695 32.1600 170M7082 P630 170M7082 2000 A, 700 V 20 695 32.2000 170M7082 P710 170M7082 2000 A, 700 V 20 695 32.2000 170M7082 P800 170M7083 2500 A, 700 V 20 695 32.2500 170M7083 P1M0 170M7083 2500 A, 700 V 20 695 32.2500 170M7083
Tabla 3.6: Tamaño de bastidor F, fusibles de línea, 380-480 V
Nº ref. Bussmann* Clasificación Siba Interno opcional Bussmann
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
67
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
Tamaño/tipo Nº ref. Bussmann* Clasificación Siba P500 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32.1000 P560 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32.1000 P630 170M6467 1400 A, 700 V 20 681 32.1400 P710 170M6467 1400 A, 700 V 20 681 32.1400 P800 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32.1000 P1M0 170M6467 1400 A, 700 V 20 681 32.1400
Tabla 3.7: Tamaño de bastidor F, fusibles de bus CC de módulo inversor, 380-480 V
High Power
3
*Los fusibles 170M de Bussmann mostrados utilizan el indicador visual -/80. Los fusibles con el indicador -TN/80 tipo T, -/110 o TN/110 tipo T del mismo tamaño y amperaje pueden ser sustituidos para su uso externo. **Para cumplir con los requerimientos UL puede utilizarse cualquier fusible UL listado, mínimo 500 V, con la corriente nominal correspondiente.
525-690 V, tamaños de bastidor D, E y F
Tamaño/ti­po
P45K 170M3013 125 2061032.125 6.6URD30D08A0125 170M3015 P55K 170M3014 160 2061032.16 6.6URD30D08A0160 170M3015 P75K 170M3015 200 2061032.2 6.6URD30D08A0200 170M3015 P90K 170M3015 200 2061032.2 6.6URD30D08A0200 170M3015 P110 170M3016 250 2061032.25 6.6URD30D08A0250 170M3018 P132 170M3017 315 2061032.315 6.6URD30D08A0315 170M3018 P160 170M3018 350 2061032.35 6.6URD30D08A0350 170M3018 P200 170M4011 350 2061032.35 6.6URD30D08A0350 170M5011 P250 170M4012 400 2061032.4 6.6URD30D08A0400 170M5011 P315 170M4014 500 2061032.5 6.6URD30D08A0500 170M5011 P400 170M5011 550 2062032.55 6.6URD32D08A550 170M5011
Tabla 3.8: Tamaño de bastidor D, 525-690 V
Tamaño/tipo
P450 170M4017 700 A, 700 V 6.9URD31D08A0700 20 610 32.700 P500 170M4017 700 A, 700 V 6.9URD31D08A0700 20 610 32.700 P560 170M6013 900 A, 700 V 6.9URD33D08A0900 20 630 32.900 P630 170M6013 900 A, 700 V 6.9URD33D08A0900 20 630 32.900
Tabla 3.9: Tamaño de bastidor E, 525-690 V
Tamaño/tipo
P710 170M7081 1600 A, 700 V 20 695 32.1600 170M7082 P800 170M7081 1600 A, 700 V 20 695 32.1600 170M7082 P900 170M7081 1600 A, 700 V 20 695 32.1600 170M7082 P1M0 170M7081 1600 A, 700 V 20 695 32.1600 170M7082 P1M2 170M7082 2000 A, 700 V 20 695 32.2000 170M7082
Bussmann
E125085
JFHR2
Nº ref. Bussmann* Clasificación Ferraz Siba
Nº ref. Bussmann* Clasificación Siba Interno opcional Bussmann
Amps
SIBA
E180276
JFHR2
Ferraz-Shawmut
E76491
JFHR2
Opción interna
Bussmann
Tabla 3.10: Tamaño de bastidor F, fusibles de línea, 525-690 V
Tamaño/tipo
P710 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32. 1000 P800 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32. 1000 P900 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32. 1000 P1M0 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32. 1000 P1M2 170M8611 1100 A, 1000 V 20 781 32. 1000
Tabla 3.11: Tamaño de bastidor F, fusibles de bus CC de módulo inversor, 525-690 V
*Los fusibles 170M de Bussmann mostrados utilizan el indicador visual -/80. Los fusibles con el indicador -TN/80 tipo T, -/110 o TN/110 tipo T del mismo tamaño y amperaje pueden ser sustituidos para su uso externo. Adecuado para utilizar en un circuito capaz de suministrar no más de 100.000 amperios simétricos rms, 500/600/690 V máximo, cuando está protegido con los fusibles mencionados arriba.
Nº ref. Bussmann* Clasificación Siba
Fusibles suplementarios
Tamaño de bastidor Nº ref. Bussmann* Clasificación
D, E y F KTK-4 4 A, 600 V
Tabla 3.12: Fusible SMPS
68
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Tamaño/tipo Nº ref. Bussmann* LittelFuse Clasificación P110-P315, 380-480 V KTK-4 4 A, 600 V P45K-P500, 525-690 V KTK-4 4 A, 600 V P355-P1M0, 380-480 V KLK-15 15A, 600 V P560-P1M2, 525-690 V KLK-15 15A, 600 V
Tabla 3.13: Fusibles de ventilador
3 Instrucciones de montaje
Tamaño/tipo
P500-P1M0, 380-480 V 2,5-4,0 A LPJ-6 SP o SPI 6 A, 600 V Cualquier elemento dual de
P710-P1M2, 525-690 V LPJ-10 SP o SPI 10 A, 600 V Cualquier elemento dual de
P500-P1M0, 380-480 V 4,0-6,3 A LPJ-10 SP o SPI 10 A, 600 V Cualquier elemento dual de
P710-P1M2, 525-690 V LPJ-15 SP o SPI 15 A, 600 V Cualquier elemento dual de
P500-P1M0, 380-480 V 6,3 - 10 A LPJ-15 SP o SPI 15 A, 600 V Cualquier elemento dual de
P710-P1M2, 525-690 V LPJ-20 SP o SPI 20 A, 600 V Cualquier elemento dual de
P500-P1M0, 380-480 V 10 - 16 A LPJ-25 SP o SPI 25 A, 600 V Cualquier elemento dual de
P710-P1M2, 525-690 V LPJ-20 SP o SPI 20 A, 600 V Cualquier elemento dual de
Tabla 3.14: Fusibles de controlador de manual del motor
Tamaño de bastidor
F LPJ-30 SP o SPI 30 A, 600 V Cualquier elemento dual de clase J,
Nº ref. Bussmann* Clasificación Fusibles alternativos
Nº ref. Bussmann* Clasificación Fusibles alternativos
clase J, retardo de tiempo, 6
A
clase J, retardo de tiempo, 10
A
clase J, retardo de tiempo, 10
A
clase J, retardo de tiempo, 15
A
clase J, retardo de tiempo, 15
A
clase J, retardo de tiempo, 20
A
clase J, retardo de tiempo, 25
A
clase J, retardo de tiempo, 20
A
retardo de tiempo, 30 A
3
Tabla 3.15: Fusible de terminales con protección mediante fusible 30 A
Tamaño de bastidor
F LPJ-6 SP o SPI 6 A, 600 V Cualquier elemento dual de clase J,
Tabla 3.16: Fusible de transformador de control
Tamaño de bastidor
F GMC-800MA 800 mA, 250 V
Tabla 3.17: Fusible NAMUR
Tamaño de bastidor
F LP-CC-6 6 A, 600 V Cualquier clase CC, 6 A
Tabla 3.18: Fusible de bobina de relé de seguridad con relé PILS
Nº ref. Bussmann* Clasificación Fusibles alternativos
retardo de tiempo, 6 A
Nº ref. Bussmann* Clasificación
Nº ref. Bussmann* Clasificación Fusibles alternativos
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
69
3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.6.15 Desconectores de red - tamaño de bastidor D, E y F
Tamaño de bastidor Potencia y tensión Tipo
D1/D3 P110-P132 380-480 V & P110-P160 525-690 V ABB OETL-NF200A D2/D4 P160-P250 380-480 V & P200-P400 525-690 V ABB OETL-NF400A
E1/E2 P315 380-480 V & P450-P630 525-690 V ABB OETL-NF600A E1/E2 P355-P450 380-480 V ABB OETL-NF800A
F3 P500 380-480 V & P710-P800 525-690 V Merlin Gerin NPJF36000S12AAYP F3 P560-P710 380-480 V & P900 525-690 V Merlin Gerin NRK36000S20AAYP F4 P800-P1M0 380-480 V & P1M0-P1M2 525-690 V Merlin Gerin NRK36000S20AAYP
3.6.16 Magnetotérmicos bastidor F
Tamaño de bastidor Potencia y tensión Tipo
F3 P500 380-480 V y P710-P800 525-690 V Merlin Gerin NPJF36120U31AABSCYP F3 P630-P710 380-480 V y P900 525-690 V Merlin Gerin NRJF36200U31AABSCYP F4 P800 380-480 V y P1M0-P1M2 525-690 V Merlin Gerin NRJF36200U31AABSCYP F4 P1M0 380-480 V Merlin Gerin NRJF36250U31AABSCYP
High Power
3.6.17 Bastidor F contactores de red
Tamaño de bastidor Potencia y tensión Tipo
F3 P500-P560 380-480 V y P710-P900 525-690 V Eaton XTCE650N22A F3 P630 380-480 V Eaton XTCE820N22A F3 P710 380-480 V Eaton XTCEC14P22B F4 P1M0 525-690 V Eaton XTCE820N22A F4 P800-P1M0 380-480 V y P1M2 525-690 V Eaton XTCEC14P22B
3.6.18 Aislamiento del motor
Para longitudes de cable del motor la longitud máxima recogida en las tablas de Especificaciones generales, se recomiendan las siguientes cla­sificaciones de aislamiento del motor debido a que el pico de tensión puede ser de hasta el doble de la tensión de CC,2,8 veces la tensión de red, debido a la transmisión de efectos de la red en el cable del motor. Si un motor tiene una clasificación de aislamiento inferior, se recomienda la utilización de un filtro du/dt o de onda senoidal.
Tensión nominal de red Aislamiento del motor UN 420 V ULL estándar = 1300 V 420 V < U 500 V < UN 600 V ULL reforzada = 1800 V 600 V < U
500 V ULL reforzada = 1600 V
N
690 V ULL reforzada = 2000 V
N
70
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.6.19 Corrientes en los rodamientos del motor
Todos los motores instalados con convertidores de 110 kW o de mayor potencia, deben tener instalados cojinetes NDE (Non-Drive End, no acoplados) aislados para eliminar las corrientes circulantes en los cojinetes. Para minimizar las corrientes en el eje y los cojinetes de la transmisión (DE), es necesario una adecuada conexión a tierra del convertidor, el motor, la máquina manejada y la conexión entre el motor y la máquina.
Estrategias estándar de mitigación:
1. Utilizar un cojinete aislado
2. Aplicar rigurosos procedimientos de instalación
- Seguir estrictamente las directrices de instalación EMC
- Proporcionar una buena conexión de alta frecuencia entre el motor y el convertidor de frecuencia, por ejemplo mediante un cable
apantallado que tenga una conexión de 360° en el motor y en el convertidor de frecuencia
- Ofrecer una vía de impedancia baja desde el convertidor de frecuencia a la toma de tierra del edificio y desde el motor hasta la toma de tierra del edificio. lo que puede resultar difícil para las bombas
- Realizar una conexión a tierra directa entre el motor y la máquina de carga
- Reforzar el PE de modo que la impedancia de alta frecuencia sea inferior en el PE
- Comprobar que el motor y el motor de carga estén alineados
3. Reducir la frecuencia de conmutación de IGBT
4. Modificar la forma de onda del inversor, 60° AVM vs. SFAVM
5. Instalar un sistema de conexión a tierra del eje o usar un acoplador aislante entre el motor y la carga
6. Aplicar un lubricante conductor
7. Si la aplicación lo permite, evite el funcionamiento con velocidad del motor baja utilizando los ajustes de velocidad mínima del convertidor de frecuencia.
8. Tratar de asegurar que la tensión de línea está equilibrada con tierra. Esto puede resultar difícil para sistemas de patilla con toma de tierra, IT, TT o TN-CS
9. Usar un filtro dU/dt o senoidal
3 Instrucciones de montaje
3
3.6.20 Recorrido de los cables de control
Sujete todos los cables de control al recorrido designado para ellos, tal y como se muestra en la ilustración. Recuerde conectar los apantallamien­tos de un modo correcto para asegurar una óptima inmunidad eléctrica.
Conexión de bus de campo
La conexiones se hacen a las opciones correspondientes en la tarjeta de control. Para obtener más detalles consulte el manual correspondiente del bus de campo. El cable debe colocarse a la izquierda en el interior del convertidor de frecuencia, y sujetarse juntamente con otros cables de control (ver figura).
Ilustración 3.51: Ruta del cableado de control.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
71
3
3 Instrucciones de montaje
En las unidades Chasis (IP00) y NEMA 1, es posible también conectar el bus de campo desde la parte superior de la unidad, como se muestra en la figura de la derecha. En la unidad NEMA 1 debe retirarse una cubierta metálica. Número de kit para la conexión superior de bus de campo: 176F1742
Instalación de alimentación externa de 24 V CC
Par: 0,5 - 0,6 Nm (5 pulgadas-lbs) Tamaño tornillo: M3
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.52: Conexión superior para bus de campo.
No. 35 (-), 36 (+) Alimentación externa de 24 V CC
La alimentación externa de 24 V CC se puede utilizar como una alimentación de baja tensión para la tarjeta de control y cualquier otra tarjeta instalada como opción. Esto permite el funcionamiento completo del LCP (incluido el ajuste de parámetros) sin necesidad de realizar una conexión a la red eléctrica. Tenga presente que se dará una advertencia de tensión baja cuando se haya conectado la alimentación de 24 V CC; sin embargo, no se producirá una desconexión.
Utilice una alimentación de 24 V CC de tipo PELV para asegurar el correcto aislamiento galvánico (de tipo PELV) en los terminales de control del convertidor de frecuencia.
Función
3.6.21 Acceso a los terminales de control
Todos los terminales a los cables de control se encuentran situados debajo del LCP. Es posible acceder a ellos abriendo la puerta en la versión IP21/ 54 o extrayendo las cubiertas en la versión IP00 .
72
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.6.22 Instalación eléctrica, Terminales de control
Para conectar el cable al terminal:
1. Quite unos 9 ó 10 mm de aislante
2.
Introduzca un destornillador
3. Introduzca el cable en el orificio circular adyacente.
4. Retire el destornillador. Ahora el cable está montado en el terminal.
Para quitar el cable del terminal:
1.
Introduzca un destornillador
2. Saque el cable.
1)
Máx. 0,4 x 2,5 mm
1)
en el orificio cuadrado.
1)
en el orificio cuadrado.
3 Instrucciones de montaje
3
1.
2.
3.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
73
3 Instrucciones de montaje
3.7 Ejemplos de conexión
3.7.1 Arranque/Parada
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
3
Terminal 18 = par. 5-10 Terminal 27 = par. 5-12 determinado:
Terminal 37 = parada segura
inercia
Terminal 18 entrada digital
Terminal 27 entrada digital
)
3.7.2 Marcha/paro por pulsos
Terminal 18 = par. 5-10
pulsos
Terminal 27= par. 5-12
Terminal 37 = parada segura
Terminal 18 entrada digital
Terminal 27 entrada digital
[8]
Arranque
[0]
Sin función
[9]
Arranque por
[6]
Parada inversa
(pre-
74
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.7.3 Aceleración/deceleración
Terminales 29/32 = Aceleración/deceleración:
Terminal 18 = par. 5-10 [9] (predeterminado)
Terminal 27 = par. 5-12 referencia [19]
Terminal 29 = par. 5-13 [21]
Terminal 32 = par. 5-14 ción [22]
Nota: Terminal 29 sólo en los modelos Convertidor de frecuencia x02 (x=tipo de serie).
3.7.4 Referencia del potenciómetro
Referencia de tensión a través de un potenciómetro:
Fuente de referencia 1 = [1] minada)
Terminal 53, escala baja V = 0 voltios
Terminal 53, escala alta V = 10 voltios
Term. 53, valor bajo ref./realim = 0 RPM
Terminal 53, valor alto ref./realim. = 1.500 RPM
Interruptor S201 = OFF (U)
Terminal 18 entrada digital
Terminal 27 entrada digital
Terminal 29 entrada digital
Terminal 32 entrada digital
Entrada analógica 53
Arranque
Mantener
Aceleración
Decelera-
(predeter-
3 Instrucciones de montaje
3
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
75
3
3 Instrucciones de montaje
3.8 Instalación eléctrica - continuación
3.8.1 Instalación eléctrica, Cables de control
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
Ilustración 3.53: Diagrama que muestra todos los terminales eléctricos sin opciones. El terminal 37 es la entrada a usar para la parada de seguridad. Consulte las instrucciones sobre la instalación de parada de seguridad en la sección de seguridad e Instalación de parada de seguridad.
Los cables de control muy largos y las señales analógicas pueden, rara vez, y dependiendo de la instalación, producir bucles de tierra de 50/60 Hz debido al ruido introducido a través de los cables de alimentación.
Si esto ocurre, puede ser necesario romper la pantalla o introducir un condensador de 100 nF entre la pantalla y el chasis.
Las entradas y salidas analógicas y digitales deben estar conectadas por separado a las entradas comunes del convertidor (terminal 20, 55, 39) para evitar que las corrientes a tierra de ambos grupos afecten a otros grupos. Por ejemplo, la activación de una entrada digital podría producir perturbaciones en una señal de entrada analógica.
76
Instalación de parada de seguridad
, en la Guía de Diseño del convertidor de frecuencia. Consulte también las secciones parada
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Polaridad de entrada de los terminales de control
¡NOTA!
Los cables de control deben estar apantallados/blindados.
3 Instrucciones de montaje
3
Conecte los cables como se describe en el Manual de funcionamiento del convertidor de frecuencia. Recuerde conectar los apantallamientos de un modo correcto para asegurar una óptima inmunidad eléctrica.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
77
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
3.8.2 Interruptores S201, S202 y S801
Los interruptores S201 (A53) y S202 (A54) se utilizan para seleccionar una configuración de intensidad (0-20 mA) o de tensión (de -10 a 10 V) de los terminales de entrada analógica 53 y 54, respectivamente.
El interruptor S801 (BUS TER.) se puede utilizar para activar la terminación del puerto RS-485 (terminales 68 y 69).
High Power
3
Diagrama que muestra todos los terminales eléctricos
Véase el
Ajuste predeterminado:
S201 (A53) = OFF (entrada de tensión)
S202 (A54) = OFF (entrada de tensión)
S801 (terminación de bus) = OFF
Al cambiar la función del S201, el S202 o el S801, tenga cuidado de no forzar los interruptores. Se recomienda desmontar el montaje del LCP (la base) para manipular los interruptores. No deben accionarse los interruptores con la alimentación conectada al convertidor de frecuencia.
en la sección
Instalación eléctrica
.
78
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3.9 Ajuste final y prueba
Para probar el ajuste y asegurarse de que el convertidor de frecuencia funciona, siga estos pasos.
Paso 1. Localice la placa de características del motor
¡NOTA!
El motor puede estar conectado en estrella (Y) o en triángulo (). Esta información aparece en la placa de especificaciones del motor.
3 Instrucciones de montaje
3
Paso 2. Escriba las especificaciones del motor en esta lista de parámetros.
Para acceder a esta lista, pulse primero [QUICK MENU] (Menú rápido) y, a continuación, seleccione “Q2 Ajuste rápido”.
Paso 3. Active la Adaptación automática del motor (AMA)
La realización de un procedimiento AMA garantiza un rendimiento óptimo. El procedimiento AMA mide los valores a partir del diagrama equivalente del modelo de motor.
1. Conecte el terminal 37 al terminal 12 (si el terminal 37 está disponible).
2. Conecte el terminal 27 al terminal 12 o ajuste par. 5-12
3. Active el AMA par. 1-29
4. Elija entre un AMA reducido o uno completo. Si hay un filtro de ondas senoidales instalado, ejecute sólo AMA reducido o retire el filtro de ondas senoidales durante el proceso AMA .
5. Pulse la tecla [OK] (Aceptar). El display muestra el mensaje “Press [Hand on] to start” (Pulse la tecla [Hand on] (Control local) para arrancar).
6. Pulse la tecla [Hand on] (Control local). Una barra de progreso indica que el AMA se está llevando a cabo.
Detención del AMA durante el funcionamiento
1. Pulse la tecla [OFF] (Apagar); el convertidor de frecuencia entrará en modo de alarma y el display mostrará que el usuario ha finalizado el AMA.
AMA correcto
1. El display muestra el mensaje “Pulse [OK] para finalizar el AMA.
2. Pulse la tecla [OK] para salir del estado de AMA.
Adaptación automática del motor (AMA)
Terminal 27 entrada digital
1. par. 1-20
2. par. 1-22
3. par. 1-23
4. par. 1-24
5. par. 1-25
.
par. 1-21
Potencia motor [CV] Tensión motor Frecuencia motor Intensidad motor Veloc. nominal motor
a “Sin función” (par. 5-12
Potencia motor [kW]
Terminal 27 entrada digital
[0])
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
79
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
3 Instrucciones de montaje
AMA incorrecto
1. El convertidor de frecuencia entra en modo de alarma. Se puede encontrar una descripción de la alarma en el capítulo
mas
.
2. “Valor de informe” en [Alarm Log] (Registro de alarmas) muestra la última secuencia de medida llevada a cabo por el AMA, antes de que el convertidor de frecuencia entrase en modo de alarma. Este número, junto con la descripción de la alarma, le ayudará a solucionar los problemas con los que se encuentre. Si se pone en contacto con Danfoss para solicitar asistencia, asegúrese de indicar el número y la descripción de la alarma.
Advertencias y alar-
High Power
3
¡NOTA!
Un AMA fallido suele deberse al registro incorrecto de los datos de la placa de características del motor o a una diferencia demasiado grande entre la potencia del motor y la del convertidor de frecuencia.
Paso 4. Configurar el límite de velocidad y el tiempo de rampa
par. 3-02 par. 3-03
Tabla 3.19: Ajuste los límites deseados para la velocidad y el tiempo de rampa.
par. 4-11
Referencia mínima Referencia máxima
Límite bajo veloc. motor [RPM]
o par. 4-12
Límite
bajo veloc. motor [Hz]
par. 4-13
Límite alto veloc. motor [RPM]
o par. 4-14
Límite
alto veloc. motor [Hz]
par. 3-41 par. 3-42
Rampa 1 tiempo acel. rampa Rampa 1 tiempo desacel. rampa
80
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
3 Instrucciones de montaje
3.10 Conexiones adicionales
3.10.1 Control de freno mecánico
En las aplicaciones de elevación/descenso, es necesario poder controlar un freno electromecánico:
Controlar el freno utilizando una salida de relé o una salida digital (terminales 27 ó 29).
Mantener la salida cerrada (libre de potencial) mientras el convertidor de frecuencia no pueda “controlar” el motor, por ejemplo debido a una carga demasiado pesada.
Seleccionar Control del freno mecánico [32] en el par. 5-4* para aplicaciones con freno mecánico.
El freno queda liberado cuando la intensidad del motor supera el valor preseleccionado en par. 2-20
El freno se acciona cuando la frecuencia de salida es inferior a la frecuencia ajustada en par. 2-21 par. 2-22
Si el convertidor de frecuencia se encuentra en modo de alarma o en una situación de sobretensión, el freno mecánico actúa inmediatamente.
Activar velocidad freno [Hz]
, y sólo si el convertidor de frecuencia emite un comando de parada.
Intensidad freno liber.
Velocidad activación freno [RPM]
3.10.2 Conexión de motores en paralelo
El convertidor de frecuencia puede controlar varios motores conectados en paralelo. El consumo total de intensidad por parte de los motores no debe sobrepasar la corriente de salida nominal I frecuencia.
del convertidor de
M,N
.
3
o en
¡NOTA!
Las instalaciones con cables conectados a un punto común, como en la figura que se muestra abajo, sólo son recomendables para longitudes de cable cortas.
¡NOTA!
Cuando los motores se encuentran conectados en pa­ralelo, no puede utilizarse el par. par. 1-29
automática del motor (AMA)
¡NOTA!
El relé térmico electrónico (ETR) del convertidor de frecuencia no puede utilizarse como protección del motor para el motor individual de los sistemas con motores conectados en paralelo. Proporcione una ma­yor protección del motor, por ejemplo mediante ter­mistores en cada motor o relés térmicos individuales (los magnetotérmicos no son adecuados como protec­ción).
Al arrancar y a bajas revoluciones pueden surgir problemas si los tamaños de motor son muy diferentes, ya que la resistencia óhmica de estátor, relativamente alta en los motores pequeños, necesita tensiones más altas en dichas situaciones.
.
Adaptación
3.10.3 Protección térmica del motor
El relé de térmico electrónica del convertidor de frecuencia ha recibido la Aprobación UL para la protección de un motor, cuando par. 1-90
térmica motor
Para la protección térmica del motor, también se puede utilizar la opción MCB 112, tarjeta de termistor PTC. Esta tarjeta tiene certificación ATEX para proteger motores en áreas con peligro de sufrir explosiones, Zona 1/21 y Zona 2/22. Si desea más información al respecto, consulte la
se ha ajustado a
Descon. y
par. 1-24
Intensidad motor
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
está ajustado a la intensidad nominal del motor (véase la placa de características).
Protección
Guía de Diseño.
81
4
4 Uso del convertidor de frecuencia
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
82
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
4 Uso del convertidor de frecuencia
4 Uso del convertidor de frecuencia
4.1 Modos de uso
4.1.1 Modos de uso
El convertidor de frecuencia puede funcionar de tres formas:
1. Panel gráfico de control local (GLCP), consulte 6.1.2
2. Panel numérico de control local (NLCP), consulte 6.1.3
3. Comunicación serie RS-485 o USB, ambas para conexión a PC, consulte 6.1.4
Si el convertidor de frecuencia dispone de la opción de bus de campo, consulte la documentación pertinente.
4.1.2 Uso del LCP gráfico (GLCP)
Las siguientes instrucciones son válidas para el GLCP (LCP 102).
El GLCP está dividido en cuatro grupos de funciones:
1. Pantalla gráfica con líneas de estado.
2. Teclas de menú y luces indicadoras (LED): selección de modo, cambio de parámetros y cambio entre las funciones del display.
3. Teclas de navegación y luces indicadoras (LED).
4. Teclas de funcionamiento y luces indicadoras (LED).
4
Display gráfico:
El display LCD tiene iluminación y cuenta con un total de 6 líneas alfanuméricas. Todos los datos se muestran en el LCP, que puede mostrar hasta cinco variables de funcionamiento mientras se encuentra en el modo [Status] (Estado).
Líneas del display:
a. Línea de estado: Mensajes de estado que muestran iconos y
gráficos.
b. Líneas 1-2: Líneas de datos del operador que muestran datos
y variables definidos o elegidos por el usuario. Si se pulsa la tecla [Status] (Estado), puede añadirse una línea adicional.
c. Línea de estado: Mensajes de estado que muestran texto .
El display se divide en 3 secciones:
Sección superior (a)
muestra el estado cuando está en dicho modo, o hasta 2 variables si no está en modo de estado o en caso de alarma/advertencia.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
83
4
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
4 Uso del convertidor de frecuencia
Se muest ra el número del ajuste activo (sele ccionado como aj uste act ivo en el par . 0-10). Cua ndo se programe otro a juste qu e no sea el activo, el número del ajuste que se está programando aparecerá a la derecha entre corchetes.
Sección media (b)
se muestran hasta 5 variables con la unidad correspondiente, independientemente del estado. En caso de alarma/advertencia, se muestra la advertencia en lugar de las variables.
Puede alternar entre tres pantallas de lectura de estado pulsando la tecla [Status] (Estado). En cada pantalla de estado se muestran las variables de funcionamiento con diferentes formatos (véase a continuación).
Varios valores de medidas pueden vincularse a cada una de las variables de funcionamiento mostradas. Los valores o medidas que deben mostrarse pueden definirse mediante los par. 0-20, 0-21, 0-22, 0-23 y 0-24, a los que se puede acceder mediante [QUICK MENU] (Menú rápido), "Q3 Ajustes de función", "Q3-1 Ajustes generales" o "Q3-11 Ajustes de display".
Cada valor o medida de parámetro de lectura seleccionado en los par. 0-20 a 0-24 posee su propia escala y su propio número de dígitos tras una posible coma decimal. Los valores numéricos grandes se muestran con menos dígitos tras la coma decimal. Ejemplo: lectura actual 5,25 A; 15,2 A 105 A.
Display de estado I
Éste es el estado de lectura estándar después del arranque o después de la inicialización. Utilice [Info] (Información) para obtener información acerca del valor o la medida relacionada con las variables de funcionamiento mostradas (1.1, 1.2, 1.3, 2 y 3). En la siguiente ilustración se muestran las variables de funcionamiento que se visualizan en el display. 1.1, 1.2 y 1.3 se muestran con un tamaño pequeño. 2 y 3 se muestran con un tamaño mediano.
1.1
1.2
2
130BP041.10
3
1.3
High Power
Display de estado II
Vea las variables de funcionamiento (1.1, 1.2, 1.3 y 2) que se muestran en el display en esta ilustración. En el ejemplo están seleccionadas las variables Velocidad, Intensidad de motor, Potencia de motor y Frecuencia en la primera y la segunda líneas.
1.1, 1.2 y 1.3 se muestran en tamaño pequeño. 2 aparece en tamaño grande.
Display de estado III:
Este estado muestra el evento y la acción asociada del Smart Logic Con­trol. Para obtener más información, consulte el apartado
Control
.
Smart Logic
130BP062.10
1.1
1.3
1.2
2
130BP063.10
84
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Sección inferior
siempre muestra el estado del convertidor de frecuencia en el modo Es­tado.
Ajuste de contraste del display
Pulse [Status] (Estado) y [] para oscurecer el display Pulse [Status] (Estado) y [] para hacer más claro el display
Luces indicadoras (LED):
En caso de que se sobrepasen determinados valores de umbral, se iluminarán los LED de alarma y/o advertencia. En el Panel de control aparecerá un texto de alarma y estado. El indicador de estado On se activa cuando el convertidor de frecuencia recibe tensión de la red, a través de un terminal de bus CC o del suministro externo de 24 V. Al mismo tiempo, se enciende la iluminación de la pantalla.
LED verde/On: La sección de control está funcionando.
LED amarillo/Warn.: Indica una advertencia.
LED rojo parpadeante/Alarm: Indica una alarma.
Sección superior
Sección media
Sección inferior
4 Uso del convertidor de frecuencia
130BP074.10
4
Teclas del GLCP Teclas de menú
Las teclas del menú se dividen en funciones. Las teclas situadas debajo del display y las luces indicadoras se utilizan para ajustar parámetros, incluida la opción de lectura del display durante el funcionamiento nor­mal.
[Status] (Estado)
Indica el estado del convertidor de frecuencia y del motor. Se pueden seleccionar 3 lecturas de datos distintas pulsando la tecla [Status] (Estado): lecturas de 5 líneas, lecturas de 4 líneas o Smart Logic Control. Utilice [Status] (Estado) para seleccionar el modo de display o para volver al modo Display, tanto desde el modo Menú rápido como desde el modo Menú principal o del de Alarma. Utilice también la tecla [Status] (Estado) para cambiar del modo de lectura simple al doble y viceversa.
[Quick Menu] (Menú rápido) Permite realizar una configuración rápida del convertidor de frecuencia. Las funciones más habituales pueden programarse aquí.
El Menú rápido consta de
- Q1: Mi Menú personal
- Q2: Quick Setup (Configuración rápida).
- Q3: Ajustes de funciones
- Q5: Cambios realizados
-Q6: Registros
El Ajuste de funciones proporciona un acceso rápido y sencillo a todos los parámetros necesarios para la mayoría de las aplicaciones de gestión de aguas y aguas residuales, como par variable, par constante, bombas dosificadoras, bombas de pozo, bombas de refuerzo de presión, bombas mezcladoras, ventiladores de aireación y otras aplicaciones de bombeo y ventilación. Entre otras funciones, también incluye parámetros para seleccionar qué variables mostrar en el LCP, velocidades preseleccionadas digitalmente, escalado de referencias analógicas, aplicaciones mono y multizona de lazo cerrado y funciones específicas relacionadas con las aplicaciones de gestión de aguas y aguas residuales.
130BP045.10
Se puede acceder de forma inmediata a los parámetros del Menú rápido, a menos que se haya creado una contraseña a través del par. 0-60, 0-61, 0-65 ó 0-66. Es posible cambiar directamente entre modo Menú rápido y modo Menú principal.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
85
4
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
4 Uso del convertidor de frecuencia
[Main Menu] (Menú principal)
Se utiliza para programar todos los parámetros. El acceso a los parámetros del Menú principal es inmediato, salvo que haya creado una contraseña mediante los par. 0-60, 0-61, 0-65 ó 0-66. Para la mayor parte de las aplicaciones de gestión de aguas y aguas residuales no es necesario acceder a los parámetros del Menú principal, puesto que el Menú rápido, la Configuración rápida y los Ajustes de funciones proporcionan un acceso más rápido y sencillo a los parámetros más utilizados. Es posible pasar directamente de modo Menú principal al modo Menú rápido y viceversa. Se puede realizar un acceso directo a los parámetros presionando la tecla [Main Menu] (Menú principal) durante 3 segundos. El acceso directo pro­porciona acceso inmediato a todos los parámetros.
[Alarm Log] (Registro de alarmas)
muestra una lista con las últimas cinco alarmas (numeradas de A1 a A5). Para obtener más detalles sobre una alarma, utilice las teclas de dirección para señalar el número de alarma y pulse [OK] (Aceptar). Se mostrará información sobre el estado del convertidor de frecuencia antes de entrar en el modo de alarma.
[Back] (Atrás)
conduce al paso o nivel anterior en la estructura de navegación.
[Cancel] (Cancelar)
anula el último cambio o el último comando, siempre que el display no haya cambiado.
[Info] (Información)
muestra información sobre un comando, parámetro o función en cual­quier ventana del display. [Info] (información) proporciona información detallada cuando es necesario. Para salir del modo de información, pulse [Info] (Información), [Back] (Atrás) o [Cancel] (Cancelar).
High Power
Teclas de navegación
Las cuatro flechas de navegación se utilizan para navegar entre las dis­tintas opciones disponibles en Menu] (Menú principal) y [Alarm log] (Registro de alarmas). Utilice las teclas para mover el cursor.
[OK]
(Aceptar) se utiliza para seleccionar un parámetro marcado con el cursor y para acceder al cambio de un parámetro.
Teclas de funcionamiento
para el control local están en la parte inferior del panel de control.
[Quick Menu] (Menú rápido), [Main
130BP046.10
86
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
[Hand on] (Marcha local)
activa el control del convertidor de frecuencia mediante el GLCP. También pone en marcha el motor y, además, ahora es posible introducir la referencia de velocidad del motor mediante las teclas de dirección. Esta tecla puede ser
on] en LCP
Cuando [[Hand on] (Marcha local)] está activado, seguirán activas las siguientes señales de control:
.
[Hand on] (Marcha local) - [Off] (Apagar) - [Auto on] (Automático)
•Reinicio
Parada por inercia (motor en inercia hasta parar)
•Cambio de sentido
Selección de ajuste del bit menos significativo - Selección de ajuste del bit más significativo
Comando de parada desde la comunicación serie
Parada rápida
•Freno de CC
¡NOTA!
Las señales de parada externas activadas por medio de señales de control o de un bus serie anularán los comandos de "arranque" introducidos a través del LCP.
Activada
[1] o
Desactivada
4 Uso del convertidor de frecuencia
[0] mediante el parámetro 0-40
Botón [Hand
4
[Off] (Apagar)
Activado
[1] o
detiene el motor conectado. Esta tecla puede ajustarse en ninguna función de parada externa y la tecla [Off] (Apagar) está desactivada, el motor sólo puede detenerse desconectando la alimentación de red.
[Auto On] (Automático)
permite que el convertidor de frecuencia se controle mediante los terminales de control y comunicación serie. El convertidor de frecuencia se activará cuando reciba una señal de arranque de los terminales de control o del bus. Esta tecla puede establecerse en del parámetro
[Reset]
Se utiliza para reiniciar el convertidor de frecuencia tras una alarma (desconexión). Esta tecla puede establecerse en el parámetro
El acceso directo a los parámetros
se puede realizar presionando la tecla [Main Menu] (Menú principal) durante 3 segundos. El acceso directo proporciona acceso inmediato a todos los parámetros.
0-42 Botón (Auto On) en LCP
¡NOTA!
Una señal activa HAND-OFF-AUTO mediante las entradas digitales tendrá prioridad sobre las teclas de control [[Hand on] (Marcha local)] – [Auto on].
0-43, Botón Reset en LCP
.
.
Desactivado
[0] por medio del par.
0-41 Botón [Off] en LCP
Activado
[1] o
Desactivado
Activado
[1] o
. Si no se selecciona
[0] por medio
Desactivado
[0] con
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
87
4 Uso del convertidor de frecuencia
4.1.3 Como utilizar el LCP numérico (NLCP)
Las siguientes instrucciones son válidas para el NLCP (LCP 101).
El panel de control está dividido en cuatro grupos de funciones:
1. Display numérico.
2. Tecla de menú y luces indicadoras (LED) - cambio de paráme­tros y cambio entre las funciones del display.
3. Teclas de navegación e indicadores luminosos de tipo (LED ).
4. Teclas de funcionamiento y luces indicadoras (LED).
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
4
¡NOTA!
La copia de parámetros no es posible con el Panel de control local numérico (LCP 101).
Seleccione uno de los modos siguientes:
Modo Estado: muestra el estado del convertidor de frecuencia o del
motor. Si se produce una alarma, el NLCP cambia automáticamente al modo de estado. Se pueden mostrar varias alarmas.
Modo configuración rápida o Menú Principal: muestran parámetros
y ajustes de los parámetros.
Luces indicadoras (LED):
LED verde/On: Indica si la sección de control está funcionando.
LED amarillo/advertencia: indica una advertencia.
LED rojo parpadeante/alarma: indica una alarma.
Tecla Menu [Menu] Seleccione uno de los modos siguientes:
Status (Estado)
Quick Setup (Conf. rápida)
Main Menu (Menú principal)
Main Menu (Menú principal)
Se utiliza para programar todos los parámetros. Se puede acceder a los parámetros de forma inmediata, a menos que se haya creado una contraseña mediante los parámetros par. 0-60
menú principal
Quick Setup (Configuración rápida) se utiliza para configurar el convertidor de frecuencia utilizando únicamente los parámetros más esenciales. Los valores de los parámetros pueden cambiarse utilizando las flechas arriba/abajo cuando el valor parpadea. Para seleccionar Main Menu (Menú principal), presione varias veces el botón [Menu] hasta que se ilumine el LED Main Menu (Menú principal). Seleccione el grupo de parámetros [xx-__] y pulse [OK] (Aceptar) Seleccione el parámetro [__-xx] y pulse [OK] (Aceptar) Si el parámetro es un parámetro indexado, seleccione el valor del índice y pulse [OK] (Aceptar) Seleccione el valor de datos deseado y pulse [OK] (Aceptar)
,par. 0-61
Acceso a menú princ. sin contraseña
,par. 0-65
Código de menú personal
Ilustración 4.1: Panel numérico LCP (NLCP)
130BP077.10
Ilustración 4.2: Ejemplo de presentación de estado
130BP078.10
Ilustración 4.3: Ejemplo de presentación de alarma
,par. 0-66
Acceso a menú personal sin contraseña
Contraseña
.
88
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Teclas de navegación [Back] (Atrás)
se utiliza para volver hacia atrás
Las teclas de flecha [
se utilizan para desplazarse entre grupos de parámetros, entre paráme­tros y dentro de éstos.
[OK]
(Aceptar) se utiliza para seleccionar un parámetro marcado con el cursor y para acceder al cambio de un parámetro.
] [▼]
4 Uso del convertidor de frecuencia
130BP079.10
Ilustración 4.4: Ejemplo de display
Teclas de funcionamiento
Las teclas para el control local están en la parte inferior del panel de control.
130BP046.10
Ilustración 4.5: Teclas de funcionamiento del Panel de con­trol numérico (NLCP)
[Hand on] (Marcha local)
activa el control del convertidor de frecuencia a través del LCP. [Hand on] también pone en marcha el motor, y además ahora es posible introducir los
Activada
[1] o
datos de velocidad del mismo mediante las teclas de flecha. Esta tecla puede ser
LCP
.
Las señales de parada externas activadas por medio de señales de control o de un bus serie anularán los comandos de "arranque" introducidos a través del LCP.
Cuando [[Hand on] (Marcha local)] está activado, seguirán activas las siguientes señales de control:
[Hand on] (Marcha local) - [Off] (Apagar) - [Auto on] (Automático)
•Reinicio
Parada inversa por inercia
•Cambio de sentido
Selección de ajuste del bit menos significativo - Selección de ajuste del bit más significativo
Comando de parada desde la comunicación serie
Parada rápida
•Freno de CC
[Off] (Apagar)
Activada
[1] o
detiene el motor conectado. Esta tecla puede ser
Si no se selecciona ninguna función de parada externa y la tecla [Off] (Apagar) está desactivada, se puede detener el motor desconectando la alimentación de red.
Desactivada
[0] con par. 0-41
Desactivada
Botón (Off) en LCP
[0] con par. 0-40
.
Botón (Hand on) en
4
[Auto On] (Automático)
permite que el convertidor de frecuencia se controle mediante los terminales de control y comunicación serie. El convertidor de frecuencia se activará
Activada
[1] o
cuando reciba una señal de arranque de los terminales de control o del bus. Esta tecla puede ser
activ.] llave en LCP
[Reset]
Se utiliza para reiniciar el convertidor de frecuencia tras una alarma (desconexión). Esta tecla puede ser par. 0-43
.
¡NOTA!
Una señal HAND-OFF-AUTO activa mediante las entradas digitales tendrá prioridad sobre las teclas de control [Hand on] (Marcha local)
- [Auto on].
Botón (Reset) en LCP
.
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Desactivada
Activada
[0] con par. 0-42
[1] o
Desactivada
[Auto
[0] con
89
4
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
4 Uso del convertidor de frecuencia
4.1.4 Cambio de datos
1. Pulse la tecla [Quick Menu] (Menú rápido) o [Main Menu] (Menú principal).
2.
Utilice las teclas [
3. Pulse la tecla [OK] (Aceptar).
4.
Utilice las teclas [
5. Pulse la tecla [OK] (Aceptar).
6.
Utilice las teclas [
utilice las teclas . El cursor indica el dígito seleccionado para cambiarse. La tecla [
7. Pulse la tecla [Cancel] (Cancelar) para descartar el cambio, o pulse la tecla [OK] (Aceptar) para aceptar el cambio e introducir un nuevo ajuste.
4.1.5 Cambio de un valor de texto
Si e l paráme tr o se le cci on ado es un va lo r de texto, c am bie el valo r de text o con las teclas de navegación arriba/abajo. La tecla arriba aumenta el valor y la tecla abajo lo disminuye. Coloque el cursor sobre el valor que desee guardar y pulse [OK] (Aceptar).
] y [▼] para acceder al grupo de parámetros que desee modificar.
] y [▼] para acceder al parámetro que desee modificar.
] y [▼] para seleccionar el ajuste correcto para cada parámetro. O bien, para moverse por los dígitos dentro de un número,
] aumenta el valor y la tecla [▼] lo disminuye.
130BP068.10
High Power
Ilustración 4.6: Ejemplo de display.
4.1.6 Cambio de un grupo de valores de datos numéricos
Si el parámetro elegido representa un valor de dato numérico, puede cambiar el valor del dato seleccionado con las teclas de navegación <> y las teclas de navegación arriba/abajo. Utilice las teclas de navegación <> para mover el cursor horizontalmente.
Ilustración 4.7: Ejemplo de display.
Utilice las teclas de navegación arriba/abajo para modificar el valor del dato. La tecla arriba aumenta el valor del dato y la tecla abajo lo reduce. Coloque el cursor sobre el valor que desee guardar y pulse [OK] (Acep­tar).
130BP069.10
130BP070.10
Ilustración 4.8: Ejemplo de display.
90
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
4.1.7 Cambio de valor de datos, Paso a paso
4 Uso del convertidor de frecuencia
Algunos parámetros pueden cambiarse de forma escalonada (por intervalos) o de forma continua. Esto es aplicable a par. 1-20 par. 1-22 Estos parámetros van tomando los distintos valores de datos numéricos de un grupo de valores, o bien toman valores de datos numéricos en continuo cambio.
Tensión motor
y a par. 1-23
Frecuencia motor
.
Potencia motor [kW]
4.1.8 Lectura y programación de parámetros indexados
Los parámetros se indexan cuando se sitúan en una pila circular. Del par. 15-30 pulse [OK] (Aceptar) y utilice las teclas de navegación arriba/abajo para desplazarse por el registro de valores.
Utilice el par. 3-10 Elija el parámetro, pulse [OK] (Aceptar) y utilice las teclas de navegación arriba/abajo para desplazarse por los valores indexados. Para cambiar el valor del parámetro, seleccione el valor indexado y pulse [OK] (Aceptar). Cambie el valor utilizando las teclas arriba/abajo. Pulse [OK] (Aceptar) para aceptar el nuevo ajuste. Pulse [Cancel] (Cancelar) para cancelar. Pulse [Back] (Atrás) para salir del parámetro.
Reg. alarma: código de fallo
Referencia interna
como otro ejemplo:
al par. 15-32
Reg. alarma: hora
contienen un registro de fallos que puede consultarse. Elija un parámetro,
4.1.9 Consejos prácticos
* Para la mayoría de las aplicaciones de aguas residuales, el Menú rápido, la Configuración rápida y los ajustes de funciones
proporcionan el acceso más rápido y sencillo a todos los parámetros necesarios habitualmente. * Siempre que sea posible, realice un AMA para conseguir el mayor rendimiento posible del eje. * Puede ajustar el contraste del display pulsando [Status] (Estado) y [] para oscurecer el display o pulsando [Status] (Estado)
y [▼] para aclararlo. * Todos los parámetros modificados con respecto a los ajustes de fábrica se muestran en [Quick Menu] (Menú rápido) y [Cambios
realizados]. * Mantenga pulsado el botón [Main Menu] (Menú principal) durante tres segundos para acceder a cualquier parámetro. * Si va a realizarse una reparación, es recomendable copiar todos los parámetros en el LCP; consulte el par. 0-50 para obtener
más información al respecto.
,
4
Tabla 4.1: Consejos prácticos
4.1.10 Transferencia rápida de ajustes de parámetros mediante GLCP
Una vez finalizado el proceso de configuración de un convertidor de frecuencia, es recomendable almacenar (copia de seguridad) los ajustes de los parámetros en el GLCP o en un PC mediante la herramienta de software de programación MCT 10.
¡NOTA!
Antes de realizar cualquiera de estas operaciones, detenga el motor.
Almacenamiento de datos en LCP:
1. Vaya a par. 0-50
2. Pulse la tecla [OK] (Aceptar)
3. Seleccione “Trans. LCP tod. par.” (Transferir todos los parámetros al LCP)
4. Pulse la tecla [OK] (Aceptar)
Los ajustes de todos los parámetros se almacenarán en el GLCP, lo que se indica en la barra de progreso. Cuando se alcance el 100%, pulse [OK] (Aceptar).
Copia con LCP
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
91
4
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
4 Uso del convertidor de frecuencia
Ahora, el GLCP puede conectarse a otro convertidor de frecuencia para copiar los ajustes de parámetros en dicho convertidor de frecuencia.
Trasferencia de datos desde el LCP al convertidor de frecuencia:
1. Vaya a par. 0-50
2. Pulse la tecla [OK] (Aceptar)
3. Seleccione “Tr d LCP tod. par.” (Transferir todos los parámetros del LCP)
4. Pulse la tecla [OK] (Aceptar)
En ese momento, todos los ajustes de parámetros almacenados en el GLCP se transferirán al convertidor de frecuencia, lo que se indica mediante la barra de progreso. Cuando se alcance el 100%, pulse [OK] (Aceptar).
4.1.11 Inicializacióna los ajustes predeterminados
Existen dos modos de inicializar el convertidor de frecuencia a los ajustes predeterminados: la inicialización recomendada y la inicialización manual. Tenga en cuenta que tienen características diferentes según se explica a continuación.
Copia con LCP
High Power
Inicialización recomendada (a través de par. 14-22
cionamiento
1. Seleccione par. 14-22
2. Pulse [OK] (Aceptar)
3. Seleccione “Inicialización” (para el NLCP, seleccione “2”)
4. Pulse [OK] (Aceptar)
5. Apague la alimentación de la unidad y espere a que se apague
6. Vuelva a conectar la alimentación. Ya ha conseguido reiniciar el
7. Pulse [Reset]
Inicialización manual
)
Modo funcionamiento
el display.
convertidor. Tenga en cuenta que para la primera puesta en marcha son necesarios unos segundos adicionales.
¡NOTA!
Los parámetros seleccionados en par. 0-25
¡NOTA!
Cuando se lleva a cabo una inicialización manual, se reinicia la comunicación serie, los ajustes del filtro RFI y los ajustes del registro de fallos. Borra los parámetros seleccionados en par. 0-25
Modo fun-
Mi menú personal
seguirán presentes con los ajustes predeterminados de fábrica.
Mi menú personal
par. 14-22 vo: par. 14-50 par. 8-30 par. 8-31 par. 8-32 par. 8-35 par. 8-36 par. 8-37 par. 15-00 par. 15-20
Tiempo
par. 15-30
hora
Modo funcionamiento
Filtro RFI Protocolo Dirección Velocidad en baudios Retardo respuesta mín. Retardo respuesta máx. Retardo máx. intercarac.
Horas de funcionamiento
Registro histórico: Evento
Reg. alarma: código de fallo
inicializa todos los parámetros sal-
a par. 15-05 a par. 15-22
a par. 15-32
Sobretensión
Registro histórico:
Reg. alarma:
1. Desconecte la unidad de la red eléctrica y espere a que se apague el display.
2a. Pulse [Status] - [Main Menu] - [OK] (Estado - Menú principal
- Aceptar) al mismo tiempo mientras enciende el LCP gráfico (GLCP).
2b. Pulse [Menu] mientras enciende el display numérico LCP
101.
3. Suelte las teclas después de 5 segundos.
4. Ahora, el convertidor de frecuencia se encuentra configurado con los ajustes predeterminados.
92
Con este parámetro se inicializa todo excepto: par. 15-00 par. 15-03 par. 15-04 par. 15-05
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Horas de funcionamiento
Arranques
Sobretemperat.
Sobretensión
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
4.1.12 Conexión de bus RS-485
Puede haber uno o varios convertidores de frecuencia conectados a un controlador (o maestro) mediante la interfaz estándar RS485. El terminal 68 esta conectado a la señal P (TX+, RX+), mientras que el terminal 69 esta conectado a la señal N (TX-, RX-).
Si hay más de un convertidor de frecuencia conectado a un maestro, uti­lice conexiones en paralelo.
Ilustración 4.9: Ejemplo de conexión.
Para evitar posibles corrientes ecualizadoras en el apantallamiento, conecte la malla del cable a tierra a través del terminal 61, que está conectado al bastidor mediante un enlace RC.
Terminación del bus
El bus RS-485 debe terminarse con una resistencia de red en ambos extremos. Si el convertidor de frecuencia es el primero o el último dispositivo del bucle RS-485, ajuste el interruptor S801 de la tarjeta de control en ON. Consulte más detalles en el párrafo
Interruptores S201, S202 y S801
.
4 Uso del convertidor de frecuencia
4
4.1.13 Cómo conectar un PC al convertidor de frecuencia
Para controlar o programar al convertidor de frecuencia desde un PC, instale la Herramienta de Configuración MCT 10. El PC se conecta mediante un cable USB estándar (ordenador central/dispositivo) o mediante la interfaz RS-485, tal como se muestra en el capítulo
Instrucciones de montaje > Instalación de diversas conexiones de la Guía de Diseño
¡NOTA!
La conexión USB se encuentra galvánicamente aislada de la tensión de alimentación (PELV) y del resto de los terminales de alta tensión. La conexión USB está conectada a la protección a tierra en el convertidor de frecuencia. Utilice únicamente un ordenador portátil aislado como conexión entre el PC y el conector USB del convertidor de frecuencia.
del .
Ilustración 4.10: Para la instalación del cableado de control consulte el apartado
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Terminales de Control.
93
4
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
4 Uso del convertidor de frecuencia
4.1.14 Herramientas de software para PC
Herramienta de configuración MCT 10 basada en PC
Todos los convertidores de frecuencia están equipados con un puerto de comunicación serie. Danfoss proporciona una herramienta para PC que permite la comunicación entre el PC y el convertidor de frecuencia: Software de programación MCT 10 . Consulte la sección obtener más información sobre esta herramienta.
El software de programación MCT 10
MCT 10 se ha diseñado como una herramienta interactiva y fácil de usar, que permite ajustar los parámetros de nuestros convertidores de frecuencia. El software puede descargarse desde el Danfoss sitio web
+Program.htm
El software de programación xMCT 10 sirve para:
Planificar una red de comunicaciones sin estar conectado al sistema. El MCT 10 incluye una completa base de datos de convertidores de fre-
Poner en marcha convertidores de frecuencia en línea
Guardar la configuración de todos los convertidores de frecuencia
Sustituir un convertidor de frecuencia en una red
Documentación precisa y sencilla de los ajustes de un convertidor de frecuencia tras su puesta en marcha.
Ampliar una red existente
Compatibilidad con los convertidores de frecuencia que se desarrollen en el futuro.
.
cuencia.
http://www.
Danfoss
.com/BusinessAreas/DrivesSolutions/Softwaredownload/DDPC+Software
Documentación disponible
High Power
para
La herramienta MCT 10 de programación es compatible con Profibus DP-V1 a través de una conexión maestro clase 2. Esto permite escribir y leer en línea los parámetros de un convertidor de frecuencia a través de la red Profibus, lo que elimina la necesidad de una red de comunicaciones adicional.
Para guardar la configuración del convertidor de frecuencia:
1. Conecte un PC al convertidor de frecuencia mediante un puerto USB. (Nota: utilice un ordenador que esté aislado de la red de alimentación (portátil) junto con el puerto USB. De no hacerlo así, el equipo podría quedar dañado.)
2. Ejecute el software de Programación MCT 10
3. Seleccione “Read from drive” (Leer desde el convertidor de frecuencia)
4. Seleccione “Save as” (Guardar como)
Todos los parámetros se guardarán en el ordenador.
Para cargar parámetros en el convertidor de frecuencia:
1. Conecte un PC al convertidor de frecuencia mediante un puerto USB
2. Ejecute El software de programación MCT 10
3. Seleccione “Open” (Abrir); se mostrarán los archivos almacenados
4. Abra el archivo apropiado
5. Seleccione “Write to drive” (Escribir en el convertidor de frecuencia)
En este momento, todos los ajustes de parámetros se transferirán al convertidor de frecuencia.
Hay disponible un manual separado del software de Programación MCT 10:
MG.10.Rx.yy
.
94
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA High Power
Módulos del Software de programación MCT 10
El paquete de software incluye los siguientes módulos:
Software de programación MCT 10
Parámetros de configuración Copiar en y desde convertidores de frecuencia Documentación y listado de la configuración de parámetros, incluidos esquemas
Interfaz ampliada de usuario
Programa de mantenimiento preventivo Ajustes del reloj Programación de acción temporizada Ajuste de controlador lógico inteligente
4 Uso del convertidor de frecuencia
Número de pedido:
Realice el pedido del CD que incluye el Software de programación MCT 10 utilizando el código 130B1000.
El software MCT 10 también puede descargarse desde el sitio web de Danfoss:
WWW.DANFOSS.COM, Business Area: Motion Controls.
4
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
95
5
5 Programación del convertidor de frecuencia
Manual de Funcionamiento para VLT AQUA
High Power
96
MG.20.P3.05 - VLT® es una marca registrada de Danfoss
Loading...