Todas las válvulas de solenoide, tipos EVR/
EVRA, solamente funcionan cuando se instalan
correctamente en la dirección de flujo, esto es,
la dirección indicada por la flecha.
Normalmente, cuando se monta una válvula de
solenoide delante de una válvula de expansión
termostática, se debe colocar cerca de ésta.
Con esto se evitan golpes de ariete cuando
la válvula de solenoide se abre.
Para evitar roturas, se debe comprobar que
los tubos alrededor de la válvula estén fijados
debidamente.
Af0_0001
Af0_0003
solenoides
Válvulas
Precauciones para EVRA 32 & 40
El soldado de válvulas de solenoide EVR/EVRA
no suele requerir su desmontaje, siempre que se
tomen las precauciones necesarias para evitar el
calentamiento de la válvula.
¡Atención! Proteger siempre el tubo de
la armadura contra chispas de
soldadura.
Una vez fijada la válvula en la tubería, se debe
desmontar el cuerpo de la válvula para proteger
del calor las juntas y las juntas tóricas. Para
instalaciones con tuberías de acero soldado se
recomienda montar un filtro de partículas, tipo FA
o similar, delante de la válvula de solenoide. (Se
recomienda limpiar antes de arrancar en nuevas
instalaciones).
Todas las válvulas de solenoide del sistema
deben estar abiertas, ya sea activando la bobina
o abriendo la válvula manualmente (si hay un
husillo de operación manual).
Recuerde volver a enroscar el husillo a su
posición inicial antes del arranque. En caso
contrario, la válvula no cerrará.
Af0_0005
Utilice siempre fuerzas contrarias en el apriete
final de la válvula de solenoide a las tuberías,
es decir, dos llaves en el mismo lado de la
válvula.
Cuando se monta la bobina, se presiona la misma
con la mano sobre el tubo de la armadura hasta
que se escuche un clic. Esto significa que la
bobina ha sido colocada correctamente.
Nota: Recuerde colocar una junta tórica entre
el cuerpo de la válvula y la bobina.
Asegúrese de que la junta tórica sea uniforme, no
tenga imperfecciones y la superficie esté libre
de pintura o de algún otro material.
Nota: En el mantenimiento se debe cambiar
esta junta tórica.
La bobina se puede desmontar introduciendo un
destornillador entre el cuerpo de la válvula y la
bobina. El destornillador se utiliza como palanca
para soltar la bobina.
Af0_0018
Af0_0019
solenoides
Válvulas
Se deben montar los cables cuidadosamente.
No se debe permitir que pueda entrar agua en
la caja de terminales. El cable debe salir mediante
un bucle para goteo.
Toda la circunferencia del cable debe ser sujetada
por la entrada de cable.
Por eso siempre se deben utilizar cables
redondos, ya que son los únicos que pueden
sellarse eficazmente.
Se debe tomar nota de los colores de los hilos
del cable.
Cuando se desmonta una bobina puede
ser necesario utilizar herramientas, p.ej. dos
destornilladores.
Se debe comprobar que los datos de la bobina
(tensión y frecuencia) correspondan a la tensión
de suministro. En caso contrario, se puede quemar
la bobina. Siempre se debe comprobar que la
válvula y la bobina corresponden la una a la otra.
Al cambiar una bobina de un EVR 20 NC
(NC = normalmente cerrada) observe:
- El cuerpo de válvula para bobinas de c.a. tiene
la armadura cuadrada.
- El cuerpo de válvula para bobinas de c.c. tiene
la armadura redonda.
Af0_0012
Af0_0013
(El nuevo tipo de bobina “clip-on”)
El resultado de una bobina equivocada es un
MOPD inferior. Vea los datos de la tuerca superior.
Siempre que sea posible elija bobinas de una
sola frecuencia. Desprenden menos calor que las
bobinas de doble frecuencia.
Utilice válvulas de solenoide de tipo NC
(normalmente cerrada) en instalaciones en las que
la válvula debe permanecer cerrada (sin tensión) la
mayor parte del tiempo de funcionamiento.
En instalaciones en las que la válvula de
solenoide debe permanecer abierta (sin tensión)
la mayor parte del tiempo, elija una del tipo NO
(normalmente abierta).
Nunca se debe sustituir una válvula de solenoide
del tipo NO por una del tipo NC, o viceversa.
Con cada bobina clip-on se suministran dos
etiquetas (ver dibujo).
La etiqueta adhesiva es para pegar en el lateral
de la bobina, mientras que la otra, la perforada,
se debe colocar sobre el tubo del inducido antes
de poner la bobina en su posición.