Danfoss AK-SM 800 Installation guide [es]

Guía de configuración rápida
AK-System Manager
AK-SM 800
ADAP-KOOL® Refrigeration Control System
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Contenido
Historique du document .............................................................3
Especicaciones de montaje ......................................................4
Instalación ....................................................................................5
Conexiones ...................................................................................7
Topología de red .......................................................................... 7
RJ 45 LAN, utilice el cable Ethernet apantallado ......................7
Herramienta de gestiión remota (RMT) ...................................10
Conguración inicial: idioma ....................................................12
Asistente de conguración inicial ............................................13
Conguración ............................................................................16
Compatibilidad con la herramienta de servicio ......................34
Funcionamiento, uso u navegación general (a través de la web) 35
Conexión al AK-SM: ................................................................................35
Vista de panel: ..........................................................................................35
Gestión de alarmas:................................................................................36
Detalles del dispositivo:........................................................................37
Vista de sistema: ......................................................................................38
Vista Horarios: ..........................................................................................39
Historicos (Logs) ...................................................................................... 40
Recopilación y visión de los históricos ............................................ 41
2 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Historique du document
Documento Notas
USCO.PI.R1.H1.05
Revisión del documento
Primer documento elaborado
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 3
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Especicaciones de montaje
El lugar de montaje debe ser plano, seco y sin vibraciones fuertes. Conviene montar el AK-SM 800 a la altura de los ojos
Dimensiones:
Ancho de la unidad 295 mm (11.6 in ), Altura de la unidad 235 mm (9.3 in), Fondo de la unidad 65 mm (2.5 in.)
- Oricios de montaje: 246mm (9,7in) de ancho
- Oricios de montaje: 175mm (6,9in) de altura
Temperatura de funcionamiento: Pantalla: de -10 a +55°C (de 14 a 131°F)
con una HR del 90% (sin condensación)
Rango eléctrico: de 100 a 240VCA aprox. (±10%) 50/60Hz Relé de alarma integrado 240VCA. Clase II 3A inductivo, 5A
óhmico Homologaciones: CE IP 20
Puerto de acceso USB
Unidad ash USB activa (utilícese para cargar/guardar la base de datos y el software AK-SM)
65
Not currently Used
ATENCIÓN: para evitar el riesgo de lesiones por descarga eléctrica, asegúrese de disponer del aisla­miento eléctrico correcto antes de trabajar dentro de la carcasa.
4 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Instalación

Herramientas necesarias
Nivel de aire Destornillador de ranura pequeña para los tornillos del conector Destornillador Torx 8 para liberar la unidad electrónica y jar la unidad cuando está empotrada Destornillador para jar el AK-SM 800 Bolígrafo para marcar los dos agujeros de jación inferiores Destornillador de ranura grande para liberar la cubierta del técnico
Caja para montaje en pared
Fije el tornillo a la pared Monte el AK-SM 800 al tornillo Aoje la cubierta del técnico (tres lados) Retire la cubierta del técnico Nivele el AK-SM 800 Si es necesario realizar agujeros, marque dos tornillos en la parte del conector Conecte la pieza del conector a la pared mediante otros dos tornillos
Cableado para montaje en pared
Introduzca los cables a través de las arandelas de goma
Pele los cables Pele el
cableado
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Fije los cables en los conectores con el destornillador
Fije los cables con una brida
USCO.PI.R1.H2.05 | 5
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Coloque el teclado con cuidado y asegúrese de que encaja en su posición
Montaje en pared: empotrado en el panel
Desde la parte delantera: Se taladra un agujero de tamaño 280×220mm El AK-SM 800 se introduce en el agujero
Desde la parte trasera: Deslice los tres pasadores en la carcasa Introduzca los tornillos en los pasadores Fije la unidad apretando los tornillos
Retire la cubierta del técnico Desde detrás, empuje los cables hacia el interior de la carcasa
Pele los cables Pele el
cableado
Coloque el teclado con cuidado y asegúrese de que encaja en su posición
Fije los cables en los conectores con el destornillador
Fije los cables con una brida
6 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Conexiones

El capítulo siguiente describe las conexiones disponibles de su AK-SM 800.
Tenga en cuenta que no todos los puntos de conexión están activos actualmente, consulte el dibujo siguiente para obtener más detalles
no se utiliza
actualmente
Alimentación Relé de
alarma
Interruptor de inicio
(utilizado para colocar la
unidad en modo de
carga de inicio)

RJ 45 LAN, utilice el cable Ethernet apantallado

Topología de red

El AK-SM dispone tanto de conexiones de bus local Lon RS485 como Modbus. Para obtener una descripción más detallada de las conexiones de red, consulte el documento «Comunicación de
datos entre los controladores de refrigeración ADAP-KOOL®_ RC8AC602» Lon RS485
Siga las directrices de topología estándares para LON RS485, respetando especialmente la longitud del cable, cuándo se debe utilizar un repetidor y la jación de las resistencias eléctricas en su sitio.
Bus de campo Modbus
Interruptor de dirección (se utiliza cuando se conguran varias unidades SM)
Cuando utilice la red Lon RS485, asegúrese de que el interruptor «Term. Switch» del AK-SM está en la posición «ON» (resistencia interna habilita­da). Todos los repetidores también deben tener colocada una resistencia de 120Ω. Finalmente, asegúrese de que el último controlador de la red en funcionamiento también tiene la resistencia de nal de línea habilitada.
no se utiliza
actualmente
Bus de campo Lon (RS485)
Tipo de cable
Se deben utilizar cables de par trenzado y puede que se suminis­tren apantallados. Algunos tipos de comunicación requieren que se utilice un cable apantallado. La sección transversal del conduc­tor debe ser de al menos 0,60mm. Ejemplos de tipos de cable: Belden 7701NH, de entrada única 1×2×0,65mm, no apantallado Belden 7702NH, de entrada única 2×2×0,65mm, no apantallado Belden 7703NH, de entrada única 1×2×0,65mm, apantallado Belden 7704NH, de entrada única 2×2×0,65mm, apantallado LAPP UNITRONIC Li2YCY (TP), multientrada 2×2×0,65mm, apantallado Dätwyler Uninet 3002 4P, multientrada 4×2×0,6mm, apantallado
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 7
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Longitud del cable La longitud del cable no debe ser superior a los 1200m (4000ft). Para mayores longitudes, debe utilizarse un repetidor (referencia 084B2241).
Topología de Lon RS485
La conexión de cable debe conectarse de controlador a contro­lador y no se permiten bifurcaciones del cable. Si la longitud del cable supera los 1200m, se debe introducir un repetidor. Si el cable de comunicación de datos pasa por un entorno con mucho ruido eléctrico que afecta a la señal de datos, deben añadirse uno o más repetidores para estabilizar la señal.
Al congurar los dispositivos Lon en el bus de control, la dirección de dispositivo más elevada que se puede utilizar es 127 (120controladores máx. en total)
AK-SM
AK-SM
Conductores
Los dos cables están enlazados de un dispositivo a otro. No hay requisitos de polarización (en algunos controladores, las abraza­deras se denominan A y B y en otros no tienen denominación; si no es así, las conexiones son idénticas). Si se utiliza una pantalla, esta debe conectarse al dispositivo del sistema y a los repetidores que haya. Entre un dispositivo y otro siempre debe enlazarse una pantalla.
La pantalla no debe estar conectada a nada más.
(La pantalla ya está puesta a tierra en su interior y no debe ponerse a tierra de ninguna otra forma.)
8 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Topología de Modbus El cable debe estar apantallado. La conexión de cable está co­nectada de controlador a controlador y no se permiten bifurca­ciones del cable. Si la longitud del cable es superior a 1200m, debe introducirse un repetidor. Se debe añadir un repetidor por cada 32controladores. Si el cable de comunicación de datos pasa por un entorno con mucho ruido eléctrico que afecta a la señal de datos, deben añadirse uno o más repetidores para estabilizar la señal.
Al congurar los dispositivos Lon en el bus de control, la dirección de dispositivo más elevada que se puede utilizar es 127 (120controladores máx. en total)
Los cables están enlazados de un dispositivo a otro. A se conecta a A. B se conecta a B. La pantalla debe estar conectada al dispositivo del sistema, a todos los controladores y a los repetidores que haya. Entre un dispositivo y otro siempre debe enlazarse una pantalla. La pantalla no debe estar conectada a nada más.
AK-SM
AK-SM
32
32
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 9
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Herramienta de gestiión remota (RMT)

La herramienta de gestión remota (RMT) es una herramienta de aplicación de software para PC diseñada para ayudar al AK-SM tanto en la puesta en marcha como en el mantenimiento. La RMT es una potente herramienta que permite realizar toda la progra­mación y simulación de las bases de datos AK-SM sin conexión, lo que le ofrece la posibilidad de ahorrar un tiempo considerable en la puesta en marcha in situ. Además, la herramienta RMT cuenta con varias características de gestión remota, que facilitan la gestión global del sistema. La herramienta RMT dispone, además, de la función de creación de imágenes personalizadas para el navegador web AK-SM. La RMT cuenta con las siguientes funciones:
• Programación web sin conexión
Ejecute un simulador web sin conexión para programar bases de datos del AK-SM; mediante la simulación de controladores puede preprogramar totalmente su aplica­ción y guardar la base de datos resultante en un USB para su instalación in situ.
• Simulación del programa
Una vez se ha iniciado la sesión en el explorador web, puede simular la placa y las variables de puntos para realizar pruebas de cálculos y de funcionamiento del sistema.
• Grácos personalizados
Utilice su propio archivo jpeg o bitmp para crear imágenes personalizadas, asignadas a cualquier punto de datos congurado del sistema
• F TP (File Transfer Protocol)
Conecte, cargue y acceda de forma remota a los archivos del sistema (archivos del dispositivo edf y html). Recupere puntos de datos.
• Libreta de direcciones
Guarde los datos de los sitios a los que accede más a menudo para poder conectarse con un solo clic.
• Herramientas
Descargue software del sistema, realice (guarde) copias de seguridad y cargue archivos de bases de datos.
• Idioma
Compatible en múltiples idiomas.
La herramienta RMT está disponible en su distribuidor local de Danfoss con la documentación de apoyo asociada.
10 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Puertos IP necesarios
Como el AK-SM utiliza estándares de red IP para crear el acceso remoto, puede ser necesario congurar los posibles enrutadores del sitio para permitir las conexiones entrantes, desde una vista LAN o WAN. La siguiente gura muestra una conexión IP sencilla con el AK-SM conectado a un enrutador de red estándar con una típica gama de direcciones IP de fábrica. Desde dentro de LAN, cualquier conexión remota debería «apuntar» a la dirección IP maestra del AK-SM; en este ejemplo, http://192.168.1.100. Si, no obstante, la conexión remota es en WAN, puede ser necesario
IP ma est ra 192.168 .1.100
Puerta de enlace predeterminada
192.168 .1.1 Máscara de red 255.255.255.0
(puerto http congurado de fábrica en AK-SM = 80)
Enrutador de red LAN
IP 192.168.1.1
Enrutador de red LAN
AK-SM
IP WAN 172.28.6.108
Para el acceso WAN es necesario reenviar el puerto
congurar el enrutador LAN para permitir esta conexión interna añadiendo el puerto web al nal de la cadena http. Consulte la siguiente tabla de asignación de puertos para ver las conexiones IP remotas.
1. Es necesario teclear el número de puerto en la dirección URL SOLAMENTE si el puerto web NO está congurado como 80. Por ejemplo, si el número de puerto está congurado como 8080, en el ordenador A hay que teclear ht tp: //192.168 .1.100 :80 80, y en el ordenador B hay que teclear http://172.68.6.108:8080 para acceder al sitio web de la unidad.
2. Si el número de puerto está denido con el número predeterminado 80, no es necesario teclear «:80» en la dirección URL, porque el protocolo HTTP utiliza 80 como puerto predeterminado. Si el puerto del enrutador reenviado está congurado correctamente, tampoco es necesario en el acceso WAN.
Ordenador A introduzca «http://192.168.1.100» para acceder al AK-SM
Ordenador B introduzca «http://172.28.6.108» para acceder al AK-SM
Tabla de asignación de puertos
Puerto IP Uso Notas
- lado LAN -
80 explorador web Este puerto es congurable por el usuario, pero el ajuste
de fábrica es 80
21 Herramienta RMT Este puerto es congurable por el usuario, pero el ajuste
de fábrica es 21 25 e-mail salida e-mail 3001 XML Usado para comunicaciones de XML
Notas para el reenvío de puertos FTP en unidades AK-SM
En las unidades AK-SM, el servicio FTP es una manera práctica de descargar/cargar archivos y actualizar bases de datos/códigos.
Abrir los puertos del servidor FTP a la Red pública no está considerado una práctica de red segura. Para evitar estos problemas, Danfoss recomienda encarecidamente utilizar la función FTP exclusivamente en redes LAN. Esto reduciría el
riesgo de los puertos FTP abiertos y mejoraría la seguridad de la red. No obstante, para que el FTP funcione en el lado WAN, al configurarlo se debe haber abierto el puerto del servidor FTP y haberlo reenviado a la red pública.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 11
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Conguración inicial: idioma
El siguiente apartado describe las acciones recomendadas para preparar y poner en funcionamiento su AK-SM.
Disposición de botones del teclado local
Inicio
(vista del sistema)
Salir
Menú
Alarmas Configuración
Teclado numérico
Atrás
Mayúsculas
Anterior Siguiente
Configuración del idioma de la pantalla SM local El AK-SM puede visualizarse en muchos idiomas diferentes. De manera predeterminada, la unidad se visualizará en inglés, pero también se puede habilitar el idioma que solicite. Siga los sencillos pasos siguientes para que la pantalla local se muestre en el idioma que prefiera.
1/ Pulse el botón de configuración y, si es necesario, introduzca
el nombre de usuario y contraseña predeterminados (Supervisor, 12345)
2/ Con las teclas de flecha, navegue hasta el menú «System». 3/ Con la flecha hacia abajo, vaya a la línea Language y
seleccione el idioma que desee.
4/ Seleccione el idioma para «Display». Entonces, la unidad
solicitará que se reinicie.
Página arriba Página abajo
Navegación por los menús
12 | USCO.PI.R1.H2.05 |
Seleccionar idioma
Idioma de la pantalla
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Asistente de conguración inicial
El siguiente apartado describe los asistentes web actuales que se utilizan para simplicar la conguración inicial y la disposición de refrigeración. Los asistentes web se pueden utilizar con conexión a una red o sin ella. Danfoss recomienda que se utilice el entorno web AK-SM para tareas de puesta en servicio.
Establezca una conexión web con su AK-SM (si trabaja en línea, introduzca la dirección IP válida del AK-SM e introduzca el nombre de usuario y contraseña predeterminados). Vaya al menú
Configuración
Asistente de preferencias (idioma, nombres de tienda, unidades,
preferencias, hora, fecha, ahorro de luz) 1/Para congurar fácilmente las preferencias de las unidades,
ejecute el asistente de preferencias. Utilice los controles de navegación del asistente para moverse por las pantallas del asistente.
2/Para realizar cambios, haga doble clic en la línea correspon-
diente y siga hasta la pantalla nal.
3/Pulse el botón de terminar para completar y cerrar el asistente
(vuelve a la pantalla principal del asistente).
Navegación del asistente web
Anterior Cerrar Progreso Próximo
Asistente de usuarios (crear, modicar usuarios, grupos de usuarios, niveles de autorización) 1/Introduzca el número de usuarios necesarios (máx. 22),
establezca la contraseña y el idioma de navegación de cada usuario.
2/Introduzca el número de tipos de autorización (máx. 7), en la
línea de ajustes haga doble clic para modicar el alcance de acceso al sistema.
3/Pulse el botón de nalizar para completar el asistente web.
Asistente de licencia (introduzca una nueva función del sistema) No se utiliza actualmente
Asistente de disposición de refrigeración (utilizado para denir la disposición de refrigeración, agrupamiento con paquetes, asociaciones) Una de las características principales del asistente de disposición de refrigeración permite que el usuario utilice un escáner de red. El procedimiento es que el asistente al principio se utiliza para iniciar un escáner de red, descubrir lo que se encuentra y realizar una lista. Estos descubrimientos se utilizan más adelante para denir fácilmente las relaciones de controlador Pack and Case (grupos de aspiración). El asistente permite arrastrar y soltar la asociación de forma sencilla, y el resultado es que, completada la refrigeración, se realiza la disposición en el AK-SM. El asistente de disposición de refrigeración se puede utilizar durante una conexión en directo a su AK-SM o se puede utilizar cuando se programa sin conexión.
Limitaciones: mientras que el asistente dispone las relaciones Pack and Case, puede que sea necesario congurar otras funciones del controlador. Vaya al apartado «Conguración», para obtener consejos de la conguración restante que se necesite. Actualmente, el asistente está diseñado para dispositivos Pack and Case, los controles que no se designen como tal deberán congurarse mediante métodos de congura­ción tradicionales (consulte el apartado «Conguración»).
6
con el título
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 13
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Abra el asistente de disposición de refrigeración y siga los pasos descritos, que describen las acciones disponibles. Las siguientes pantallas del asistente están disponibles en orden secuencial.
Network (selecciona y realiza un escáner de red) Discovery (hace una lista de los dispositivos escaneados) Compressors (nombre del controlador del paquete de entrada,
ver la dirección, modelar, añadir, copiar, eliminar) Circuits (nombre del controlador del evaporador de entrada, ver la dirección, modelar, añadir, copiar, eliminar) Suction Group mapping (arrastrar y soltar los controles de evaporador debajo de cada paquete) Summary (ver las agrupaciones antes de cerrar el asistente y así procesar las selecciones al AK-SM)
Después de seleccionar y escanear las redes pertinentes, en la pantalla «Discovery» se mostrarán todos los dispositivos detectados. Cuando se haya introducido el contenido correcto, pulse el botón adelante y continúe con el asistente.
La pantalla «Compressors» permite introducir texto personali­zado. Si trabaja sin conexión (programa una base de datos que no está conectada al AK-SM), se pueden utilizar los botones añadir, copiar y eliminar.
Haga doble clic en la línea «Name» para introducir una descrip­ción personalizada del dispositivo. Si pulsa la tecla introducir, se enfocará automáticamente el siguiente dispositivo de la lista.
Si su lista escaneada tiene dispositivos conocidos autónomos (no asociados con un paquete), se debe indicar en «No Compressor». Añada manualmente un nuevo compresor, haga doble clic en la línea de modelo y seleccione «No Compressor». Cuando aparece la pantalla nal del asistente, se puede indicar cualquier control autónomo en el grupo «No Compressor».
La pantalla «Circuits» sigue el mismo principio que la pantalla «Compressors».
Utilice el botón de añadir cuando cree nodos sin conexión. Haga doble clic en la línea «model» para devolver una selección de nodos.
14 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
La pantalla «Suction group mapping» permite que los dispositi­vos de evaporador denidos se «indiquen» en el controlador de paquete necesario. Esta indicación forma una relación o agrupación entre el paquete y los dispositivos de evaporador. Esta asociación de agrupación se verá en las pantallas de la conguración del AK-SM y del tablero (y se puede utilizar fácilmente para instalar funciones de control maestro como la optimización de la aspiración).
Como indica la descripción del usuario, utilice la acción de arrastrar y soltar para agrupar los controles. Utilice la tecla CTRL y las cajas de selección múltiple para ahorrar tiempo al realizar acciones en masa. Puede eliminar los dispositivos de caja volviéndolos a arrastrar hacia la lista de caja disponible.
La función de la casilla etiquetada como «Allow multi-case circuit creation» es respaldar la conguración de control de la refrigera­ción centralizada, cuando estén disponibles circuitos de casos múltiples. Deje esta casilla vacía si utiliza una estrategia de control descentralizada (es decir, controladores Case and pack).
Cuando haya terminado con las indicaciones, pulse el botón adelante y se mostrará la pantalla de resumen. Si pulsa el botón terminar, la disposición de su conguración se enviará al AK-SM. Durante este periodo, se mostrará una barra de progreso y, nalmente, un cuadro de diálogo de estado.
Este proceso de asistente completado preparará la aplicación de refrigeración. Una vez completado, normalmente se deben realizar algunas tareas de conguración adicionales (como denir alarmas, cambiar valores de consigna, congurar el histórico); consulte el siguiente apartado para conocer más detalles sobre la conguración detallada.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 15
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Conguración
En el siguiente apartado, se describen los pasos habituales necesarios para la puesta en marcha y conguración iniciales del AK-SM. Aunque las aplicaciones especícas pueden diferir en función del sitio, muchos de los procedimientos de conguración son comunes. En este apartado, se presupone que el AK-SM está montado y cuenta con la potencia, el cableado de red y los controladores dispuestos en su lugar. El ujo de trabajo descrito se basa en la interfaz de navegador web AK-SM, pero podría aplicarse igualmente si se efectuara mediante la pantalla local. En esta guía del usuario, puede consultarse información adicional sobre las instrucciones de puesta en marcha.
Décentralisée
Pack & Case
El AK-SM ofrece una exibilidad de control única, compatible tanto con métodos de control centralizados como descentraliza­dos. El término «centralizado» se utiliza para describir el control de los armarios de refrigeración mediante E/S (módulos de entrada / salida de Danfoss). Con este método, el control de refrigeración se gestiona directamente desde la interfaz del usuario (AK-SM) con el bus de campo E/S. El término control «descentralizado» se utiliza para describir la asistencia completa a los controladores de central y en carcasa de Danfoss. Con este método, cada controlador de central y en carcasa de la red se puede considerar autónomo, con lógica de control incorporada. La interfaz de usuario (AK-SM) con este tipo de aplicación se convierte en un gestor de red, que ofrece funciones de ahorro energético y acceso de lectura / escritura.
Al congurar la aplicación, tenga en cuenta la estrategia de control que desea utilizar.
Centralisée
Rack I/O
Cuando arranque la conguración del sistema, dispondrá de la oportunidad de seleccionar el método centralizado, descentrali­zado o ambos.
En este apartado, se tratarán los siguientes aspectos de la puesta en marcha del sistema:
Nodos de Red (Network scan/ Node overview, Puntos, scan /cong status, Duplicados, Cargar/Descarga)
1
Pestaña Tiemp (Ajustar fecha y hora, Zona horar., Horas operación, Horar. de verano, Atraso en otoño)
2
Pestaña Sistema (Tien / Región Nombre, Preferencias unidades, Niveles autor y usuarios)
3
Pestaña Comunicación (DNS, DHCP, Puertos IP)
4
5
Alarmas (XML, correo electrónico, ruteo)
6
Control (conguración refrigeración, Clima, iluminación, Varios, energía y fuga)
Una vez haya iniciado sesión en el AK-SM (web), y siempre y cuando disponga de la autorización necesaria, la conguración de sistema se realiza mediante la «pestaña Conguración» central. Si hace clic en esta pestaña, aparecerán las subpestañas de conguración. En función de su selección, estas cambiarán según el contenido. Mediante la estructura de menús especicada en la página Conguración, se puede efectuar un proceso gradual al congu­rar el AK-SM.
Raíz de navegación Menú de conguración central
16 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Nodos de Red
1
Si su aplicación ya dispone de controladores y / o módulos de E/S congurados y en marcha, es posible que desee escanear la red para validar su conexión con el AK-SM. Siga las instrucciones de esta sección para escanear la red.
Utilice esta pantalla para escanear la red
Relés | Sensores | Ent.Digitales | Salidas Variable
Esta pestaña está relacionada con los puntos E/S AK congurados. El término puntos hace referencia a los relés E/S AK, los sensores, las entradas On / O y las salidas variables. En estas pestañas, se visualizarán todas las cuestiones de control que precisan un control E/S AK. El propósito de estas pestañas es permitir la visualización del estado de los puntos E/S.
Todas Nodes | Controladores | Tarjeta E/S | Otros Nodos
El menú y las pestañas Scan Status permiten al usuario visualizar los nodos escaneados que se han encontrado en la red. Todos Nodos: la lista central mostrará los dispositivos y los puntos congurados. Solamente se mostrarán en esta lista los controladores congurados. Controladores: muestra cualquier controlador genérico escaneado. Esta pantalla también recoge el tipo de controlador y la dirección
Tarjata E/S: muestra el estado de las placas y los puntos AK. Otros Nodos: lista de otros nodos.
Asegúrese de que se ha seleccionado el canal de red adecuado y haga clic en la línea Pulse para volver a escan comp. El AK-SM escaneará la red para identicar los nodos de los controladores conectados y con dirección. La siguiente pantalla mostrará el progreso del escaneado, tras lo cual se mostrará el tiempo y la fecha (del último escaneado realizado). Si necesita asistencia con el SLV, seleccione el canal Modbus.
Utilice esta pantalla para ver el estado de sus activos (en línea)
En la pestaña Conguración, seleccione la subpestaña «Network Nodes» (nodos de red). Cuando el campo de redes esté completo y todos los controladores estén conectados, puede iniciarse un escaneado de red. Esta operación ayuda al AK-SM a reconocer todos los controladores de la red, lo que le permite comunicarse y funcionar con los controladores del bus de campo.
Pestaña Duplicados
Compruebe esta lista para asegurarse de que se no se les haya asignado la misma dirección de red a dos dispositivos. Las direcciones duplicadas se mostrarán en esta lista. Corrija cualquier problema de direcciones y vuelva a escanear.
Pestaña Cargar
La pestaña Cargar elaborará una lista de los controladores que se hayan cargado. La función de carga puede llevarse a cabo en Conguración -> Control area (área de control) (de uno en uno) o aquí (varios dispositivos con un único comando). El proceso de carga coge la conguración de parámetros de los controladores y la carga en la base de datos del AK-SM. Esta operación garantiza que la base de datos del AK-SM esté sincronizada con los controladores precongurados de la red de control. En esta pantalla, se mostrará cualquier fallo de carga y un sello con la hora/fecha, cuando el proceso sea correcto.
Pestaña Descarga
La pestaña Descarga elaborará una lista de los controladores que se hayan preparado para descargar (en caso de que el AK-SM envíe valores de los parámetros al dispositivo). La función de descarga puede llevarse a cabo de manera indivi­dual en Conguración -> página Control o aquí (selección múltiple de controladores para una descarga con un único comando). El proceso de descarga coge los valores de la base de datos del AK-SM y los descarga en los controladores selecciona­dos. En esta pantalla, se mostrará cualquier fallo de descarga y un sello con la hora/fecha.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 17
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Una vez haya nalizado el escaneado de red, cualquier recuento resultante se puede visualizar en la línea Nodes Scanned on Network (nodos escaneados en red), que muestra el número de nodos encontrados durante el escaneado que se ha realizado. La línea correspondiente siguiente («Nodos congurados en BaseDa») muestra todos los nodos de red que se han congurado en la base de datos del AK-SM.
El último grupo de esta tabla se reere a los siguientes tipos de nodos:
OI (Salida|entrada) RO (salida relais) SI (Entrada Sensore) V02 (salida variable)) Medidor (WattNode, Veris, Carlo Garvazzi) Genérico (Danfoss case / pack controllers) AK-CM (AK-módulos de comunicación). Cálculos.
Cada nodo (tipo) cuenta con una columna, donde se muestra el estado congurado o escaneado.
2
Conguración Tiemp (Conguraciones de hora / preferencias)
La pestaña Tiemp permite congurar Ajustar Fecha y hora, Ajusta Zona Horar, Horas Operación, Horar. de Verano en Número de Feri­ados . Haga doble clic en la línea para realizar cambios.
Se incluyen los siguientes ejemplos de zona horaria;
Londres (GMT) = 000
Europa central = 100
Costa este de EE. UU. = –500
Las horas de funcionamiento se pueden congurar de tal forma que se ajusten a su horario de apertura. Puede hacer referencia a las horas establecidas en esta sección mediante un «horario relativo». Estos horarios relativos se encuentran en las áreas de aplicación «Iluminación» y «Clima» y emplean una desviación (establecida por el usuario) que hace referencia al horario de funcionamiento.
3
Conguración Sistema (Ajustar Tiemp / preferencias)
18 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Tras haber realizado la conguración necesaria en la pestaña Tiemp, vaya a la pestaña Sistema. Añada en ella el nombre de la tienda e información sobre la región.
Utilice esta pantalla para congurar «Nombre tien/details, unit name, preferencias, Idioma de sistema». Haga doble clic en la línea correspondiente para realizar cambios
«Color for old controller data» (color para datos antiguos del controlador) es una opción que reeja aquellos datos actualiza­dos mediante la red. Los datos con un * indican o bien un estado sin conexión o bien que el AK-SM está esperando una actualización reciente del dispositivo
«Tipo de sistemas E/S» se utiliza para congurar los dispositivos heredados compatibles
Pestaña Niveles autor
La pestaña Niveles de autor (autorización) permite denir hasta siete tipos de autorización. Se pueden congurar tipos de autorización personalizados con ciertos privilegios de sis­tema/accesos. En el siguiente ejemplo, se han denido cuatro niveles (la conguración de fábrica es el 3). La conguración de nivel 1 (Supervisor) no se puede cambiar. Para modicar el nivel de acceso de los demás niveles de autorización, vaya a la línea deseada y selecciónela en el cuadro de diálogo emergente de Autorización. Se han predenido tres niveles (Supervisor, Service [servicio] y Daily User [usuario diario]). Estos dos últimos pueden cambiarse según sea necesario.
La pestaña Niveles de autor (autoriza­ción) permite denir hasta siete tipos de autorización.
Indica la licencia congurada para su AK-SM. Las distintas licencias permiten diferentes funciones
La pantalla Usuarios permite la denición de hasta 20 usuarios.
La pantalla de informe de sistema permite al usuario denir los contenidos que se deben incluir. Alarmas, Horarios, Scanned devices (dispositivos escaneados), Reg. Autito y Controller database (base de datos del controlador) son las opciones disponi­bles. Para generar un informe de sistema vaya al menú principal y seleccione Fichero/Volcar Informe
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Para añadir/eliminar niveles de autorización, seleccione la línea N.º de tipos de autorización (siete niveles como máx.).
Se puede cambiar el nombre del supervisor, pero el nivel de acceso/los privilegios vienen predenidos de fábrica.
Al añadir nuevos niveles de autorización, se permite que nuevos usuarios tengan acceso especíco a las principa­les áreas del sistema. Una vez que se han creado nuevos tipos de autorización, introduzca un nombre personali­zado y dena el nivel de acceso seleccionando y pulsando la línea Ajustes (aparecerá un cuadro de diálogo emergente de Autorización).
USCO.PI.R1.H2.05 | 19
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Están disponibles las siguientes áreas de autorización:
Conguración Sistema: acceso a la pestaña Sistema. Autorización: acceso a la pestaña Autorización. Refrigeración: acceso a la conguración de la Refrigeración. CLIMA: acceso a la conguración de la CLIMA Iluminación: acceso a la conguración de la Iluminación Varios: acceso a la conguración de Varios Horarios: acceso a la conguración de los Horarios. Cálculos: acceso a la conguración de los Cálculos.
Operación manual (véase en la pestaña Service [servicio] de la página de datos del dispositivo)
Refrigeración: permite al usuario realizar las siguientes acciones
en los controladores en carcasa de Danfoss: Interruptor principal, Desescarche, Limpieza, Iluminación, Funcionamiento nocturno, Parada. CLIMA: permite al usuario realizar las siguientes acciones a las inhibiciones de relés, entradas y sensores. Iluminación: permite al usuario realizar la siguiente acción: inhibir el relé. Varios: permite al usuario realizar la siguiente acción: inhibir el relé y las entradas de sensores.
Alarmas Conguración: permite al usuario congurar las alarmas. Ruteo: acceso al enrutamiento de alarma. Reconocido: permite la conrmación del usuario. Borrar: permite al usuario borrar alarmas. Reg: permite al usuario congurar el nivel de alarma que se
registrará.
Otro Historia princip: permite al usuario acceder al menú principal. Historia equipos: permite al usuario acceder al historial del
dispositivo.
Usar menú: permite acceder a las funciones del menú. Use USB: permite el uso de una unidad ash USB. Re-escanear Red: permite al usuario volver a escanear la red.
Pestaña Usuarios
La siguiente pestaña (Usuarios) permite la denición de hasta 20 usuarios. Se le puede asignar un nombre personalizado y una contraseña a cada usuario, así como el nivel adecuado (denido en la pestaña Niveles autor). El AK-SM mantiene siempre a un único usuario en el perl del sistema, que se predene en fábrica al nivel Supervisor. Para añadir usuarios, introduzca el valor necesario en la línea Número de usuarios. La línea Browser language (idioma del explorador) indica qué idioma se mostrará en el explorador web cuando este usuario se registre (a través del acceso con el explorador).
Para añadir usuarios, seleccione Número de usuarios e introduzca el número necesario.
20 | USCO.PI.R1.H2.05 |
Introduzca un nombre personalizado, una contra­seña y un nivel de autorización para cada usuario.
Browser Language (idioma del explorador): dene el idioma que se mostrará cuando el usuario se registre a través del acceso con el explorador web.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Communication
4
La pantalla Com (Comunicación) permite congurar los ajustes de la red IP. Siga las líneas de pregunta de la pantalla para congurar el AK-SM según las características del sitio. Todos los cambios que se realicen en la conguración de la IP necesitarán un reinicio del sistema del AK-SM.
Alarmas
5
Seleccione Sí si se debe utilizar un servicio DNS. Puede introducir el nombre de host preferente si está congu­rado en el router Seleccione Sí si el AK-SM se debe conectar a un servidor DHC P. Seleccione Sí e introduzca manualmente la dirección IP que utilizará el AK-SM si falla el DHCP.
Dir. IP Maestra: si utiliza varios controladores AK-SM en una red de host, introduzca la dirección IP maestra (dirección de unidad 0)
Dirección IP de Internet: especique la dirección IP pública que se utiliza para ponerse en contacto con el AK-SM a través de una conexión de Internet. El puerto web (HTTP) de fábrica es el 80 y el puerto FTP, el 20 y 21. Pueden cambiarse para adaptarse a su aplicación de red. Si su red admite NTP, seleccione Sí en la pregunta Soporte tiempo de red.
La pestaña Alarmas cuenta con un subconjunto de pestañas (Conexiones, Servicio, Ruteo alarma, Relés, Sistema, I/O comm [E/S com.]). Compruebe cada subpestaña para asegurarse de que todas las áreas están conguradas de acuerdo con las característi­cas del sitio.
dena el número de conexio­nes (habitualmente, se debe seleccionar Red) y seleccione entonces el tipo de conexión (correo electrónico, remoto (Retail Care de Danfoss), XML]
La pestaña Servicio está diseñada para permitir que se generen alarmas de prueba. Existe una prueba de alarma automática que puede ser programada o repetida.
El AK-SM utiliza una matriz de acción de alarma que permite una gran exibilidad para las distintas opciones de enrutamiento de alarma. El núcleo de la congu­ración de alarmas lo constituye la página Ruteo alarma, donde se pueden denir opciones de enrutamiento, demoras y condiciones de parada de salida de alarmas.
Las condiciones de alarma basadas en el sistema del AK-SM deben congurarse en la pestaña Sistema
Si la salida de alarma incluye relés, deberá accederse a la pestaña Relés para congurar la dirección de la placa y de los puntos de estos relés
Si se han utilizado controlado­res (centrales y evaporadores de Danfoss y medidores de potencia) y E/S en la congu­ración de control (Iluminación, Clima, Refrigeración, etc.), se podrán ver en la pestaña I/O Comm (E/S com.).
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 21
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Pantalla Conexiones : dena el número de conexiones y, a continuación, seleccione el tipo de conexión. Su AK-SM puede ofrecer las siguientes salidas de alarma basados en IP: correo electrónico, remoto (servicios de suministro electrónico de Danfoss) y XML. En función de la conguración, la pantalla mostrará las entradas necesarias para responder a la salida. Para derivar cualquier alarma fuera de su AK-SM, asegúrese de congu­rar un horario. Si no establece un horario, no se realizará ninguna salida de alarma.
Para congurar una conexión de red, selecci­one «No. de conexiones de Red»
Tipo (e-mail | Remota | XML)
Asegúrese de que existe un horario denido para permitir la salida de alarma
Ejemplo de conguración de correo electrónico
Introduzca un nombre de servidor válido (o IP) para el servidor de correo electrónico Si su servicio de correo electrónico requiere una autorización de usuario, introduzca el nombre de usuario y contraseña
Enviar a: añada el correo electrónico de los destinatarios
Contest a un campo obligatorio que ha de disponer de una entrada válida (dirección con el mismo nombre de dominio). Un mensaje abreviado dispondrá de texto reducido en el mensaje de alarma
Congure un horario para activar la salida de alarma por correo electrónico
Enrutadores 3G inalámbricos
La tecnología 3G ofrece numerosas ventajas frente a las conexio­nes de acceso telefónico estándar. Al usar una conexión 3G, se pueden utilizar todos los servicios del AK-SM, incluidos un explorador web y la RMT. Si no está disponible una conexión de Internet/intranet, Danfoss recomienda la 3G como un modo de proporcionar conectividad IP. Consulte a su distribuidor local de Danfoss sobre la conectividad 3G.
22 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Pestaña Servicio
Utilice la pantalla de mantenimiento para enviar alarmas de prueba. Puede congurar el tipo y la lógica de acción de la alarma (1-8). Además, en esta pantalla puede congurar alarmas de prueba repetidas o programadas. El relé de alarma interno también se puede poner a prueba en esta pantalla.
Inhabilitada = no se activará ninguna alarma en este punto. Solo reg = cuando se genere una alarma en este punto, sola-
mente se guardará en el registro de alarmas del AK-SM (sin salida física de alarma). Normal = cuando la alarma está activada, la salida se enviará una vez (la alarma se activará de nuevo, en caso de que la condición de parada se ajuste a repetición). Severo = cuando la alarma está activada, la salida se enviará de nuevo cada xx minutos. Crítico = igual que Severo, pero con tiempos de desencadena­miento independientes (cuando la alarma está activada, la salida se enviará de nuevo cada xx minutos). Borrar = elimina cualquier conguración de alarma aplicada.
Seleccionar tipo de Alarm Acción (denido en Ruteo alarma).
Auto Test (prueba automática):
Programado: congurar la fecha y la hora de la alarma de prueba. Repetido: congurar el intervalo de tiempo de la alarma de prueba.
Pestaña Ruteo
El AK-SM utiliza una matriz de acción de alarma que permite una gran exibilidad para las distintas opciones de enrutamiento de alarma. El núcleo de la conguración de alarmas lo constituye la página Ruteo alarma, donde se pueden denir opciones de enrutamiento, demoras y condiciones de parada de salida de alarmas.
La matriz de acción de alarma central permite varias opciones de salida (conocidas como Alarm acción) y de conguración de manipulación de alarmas, que se asignarán de forma centralizada. Una vez denida la matriz de acción de alarma, se le puede asignar un número de acción de alarma a cualquier controlador o punto de E/S. El número de acción de alarma se corresponde con la salida adecuada (como se dene en la página de enrutamiento de alarma). Las opciones de salida de alarma incluyen:
• 5 salidas de relé externas (E/S AK).
• Zumbador local del AK-SM.
• LED frontal local del AK-SM.
• Relé de alarma interno.
• 3 números de salida de módem.
• 6 direcciones IP/de correo electrónico.
• Salida de impresora de serie.
Suspender generación alarm (suspender el envío de todas las alarmas del sistema): ajuste el periodo (min/h) para detener el envío de alarmas.
Todos los relés congurados para la salida de alarma se pueden forzar/no forzar para realizar pruebas.
No olvide devolverlos a la posición automática tras las pruebas.
El siguiente ejemplo puede tomarse como una guía para congurar las opciones lógicas de alarma del AK-SM:
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 23
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Para congurar una acción de alarma, vaya a la línea de salida necesaria (por ejemplo, Relé A) y pulse Intro. La pantalla resul­tante permite la conguración de las acciones de alarma, todas las demoras previas, las duraciones y las condiciones de parada. Los resultados de esta conguración se mostrarán en la página Ruteo alarma.
Alarma acción (1-8)
Se pueden denir hasta ocho acciones de alarma. Cada acción de alarma puede tener múltiples salidas, lo que exibiliza las opciones de salida de alarma del AK-SM. «Compruebe» cada columna de números de acción de alarma, y podrá ver las salidas asociadas en la columna
Columna de componentes (salida
izquierda.
de alarma)
Seleccione entre las opciones que se muestran en esta columna:
• Relé A-E
• LED frontal
• Buzzer (zumbador)
• Relé interno
• Red 1
• Red 2
1 2 3 4 5 6 7 8 Borr. Dur. Parar
Relé A - - - - - - - ­Relé B - - - - - - - ­Relé C - - - - - - - ­Relé D - - - - - - - ­Relé E - - - - - - - ­LED frontal - - - - - - - ­Buzzer (zumbador) - - - - - - - ­Relé interno - - - - - - - ­Red 1 - - - - - - - -
......
Parar
La condición de parada dene cuándo se detendrá la salida de alarma o cuándo volverá a la posición en la que se ha congurado. Se aplican las siguientes deniciones:
Tiemp = parada a tiempo (conguración en duración). Rec. = parada cuando se conrma la alarma. Borre = parada cuando se borra la alarma. Time/Rep = parada tras la demora, pero se repite si la alarma permanece activada. Rec/Rep = parada después de que se conrme la alarma. Si la alarma permanece
activada después de que se conrme, se repite la acción de alarma.
Borre
Una vez que se ha denido la acción de alarma, se puede ajustar la demora de tal acción. Esta demora es complementaria a cualquier demora predenida en cualquier controlador (como el EKC) o en puntos de supervisión (como el de I/O [E/S]) denidos en el sistema.
Duración
Cuando se seleccionan Tiemp o Time/Rep (tiempo/repetir) como condiciones de parada, está disponible una duración. La conguración de duración dene el tiempo durante el cual la salida de alarma permane­cerá activada (independientemente de si la alarma permanece activada, si se ha conrmado o no). Disponible en selecciones de minutos o segundos. Una duración de 0s/min hará que la salida de alarma esté desactivada. Mín. = 0s/min Máx. = 99s/min
Se puede introducir texto personalizado que reeje los relés de alarma. Utilice la Component name display (pantalla de nombres de componentes) para cambiar entre texto personalizado y nombre de fábrica (Relé A, Relé B, etc.).
Opciones de salida de alarma
Seleccione el «compo­nente» (relé, etc.) adecuado y congúrelo. con un doble clic en la línea correspondiente
Acción alarma (1-8) Cada acción de alarma puede tener múltiples relés, direcciones IP, etc., asignados.
Condiciones Borre y parar
Congure las demoras previas, la duración y las condiciones de parada (de cada selección de salida de alarma).
24 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Ejemplo de conguración
Este ejemplo describirá los pasos necesarios para congurar las acciones de alarma. La acción de alarma 1 se denirá según lo siguiente:
• Relé A: se deberá activar tras 10segundos de demora previa.
Este relé se activará en cualquier momento y se reiniciará solo al borrar la alarma.
• LED frontal: se deberá activar (desactívelo al borrar la
alarma).
• Buzzer (zumbador): se deberá activar solo durante el día (se
para al conrmar la alarma).
• Debe enviarse asimismo un mensaje de alarma a través del
correo electrónico.
Las anteriores salidas de alarma se asocian con la acción 1 («compruebe» la columna de acción de alarma 1 para ver en la parte izquierda de la página las salidas correspondientes).
Para denir las opciones de salida de alarma, desplá­cese hacia abajo y pulse Intro. Esto abre otra página que permite ajustar la conguración de esa salida. En el siguiente ejemplo, se pueden ver el Relé A y el Buzzer (zumbador). Siga el mismo proceso que con las otras salidas. Para la salida de correo electrónico, vaya a la línea de Red 1 y pulse Intro. Aquí, ajuste la acción, la demora y las condiciones de parada (la conguración de correo electrónico se realiza en la página Conexio­nes de alarmas). Los resultados de la conguración de salida de alarma se pueden ver en la página Ruteo alarma. Siga este proceso para otras acciones.s.
Relé A: página Conguración
«Compruebe» la columna de acción de alarma 1.
Conguración de acción:
Una vez se encuentre en la página de salida, navegue por las líneas y ajuste la acción correspondiente. Cada acción puede tener la siguiente conguración:
No seleccionado: sin acción. Habilitado: habilitará esa acción de salida (en cualquier
momento del día). Día: habilita la salida durante el estado diurno (basada en el horario de la tienda [Conguración -> Tiemp]). Noche: habilita la salida durante el estado nocturno (basada en las horas fuera del horario de la tienda [Conguración -> Tiemp]).
Conguración de Retard, Unids. y Parar:
Para completar la conguración de salida, ajuste la demora, las unidades y las condiciones de parada. Condiciones de parada:
Tiemp = parada a tiempo (conguración en duración). Rec = parada cuando se conrma la alarma. Borre = parada cuando se borra la alarma. Time/Rep = parada tras la demora, pero se repite si la alarma per-
manece activada. Rec/Rep = parada después de que se conrme la alarma. Si la alarma permanece activada tras una repetición de conrmación.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 25
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Pestaña Relés
Si la salida de alarma incluye relés, deberá accederse a la pestaña Relés para congurar la dirección de la placa y de los puntos de estos relés. El ejemplo siguiente muestra los relés A, B y C, junto con las direcciones de placa y puntos (E/S AK) asociadas.
Introduzca la ubicación de la placa y los puntos E/S AK de los relés.
Seleccione N-Abierto/N-Cerrado según sea necesario.
Pestaña Sistema
Las condiciones de alarma basadas en el sistema del AK-SM deben congurarse en la pestaña Sistema. Las alarmas que se muestran en esta página están predenidas de fábrica, pero se pueden cambiar según las características del sitio. Navegue por cada línea y congúrelas (pulsando la tecla Intro) según sea necesario. Se visualizan los siguientes elementos, que se pueden cambiar en la pestaña Sistema:
Falla en red E/S: alarma si falla la comunicación del bus de comunicación. Falla mem. ash: alarma si falla la memoria del sistema del AK-SM.
Base de datos bor: alarma si se borra la base de datos del AK-SM. Error de arch: alarma si no se cargan/no están presentes
archivos críticos en el sistema del AK-SM (como la lista de dispositivos). Error envío alarm: alarma si no se ha podido enviar alguna de las alarmas activadas.
NTP Failure (fallo del NTP): alarma si falla el protocolo de tiempo de red.
Error Com Huesped: alarma si falla la comunicación con el host Error en Conteo: alarma si se desconectan una o más unidades
AK-SM de la red de host Ram Disk Full (disco Ram lleno): alarma de alerta cuando se está llenando la memoria RAM (a causa de los archivos edf)
26 | USCO.PI.R1.H2.05 |
Se puede cambiar la conguración de fábrica para adaptarse a las necesidades del cliente.
Se pueden cambiar los niveles y las acciones de alarma.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Pestaña I/O Comm (E/S com.)
Si se han utilizado controladores (centrales y evaporadores de Danfoss y medidores de potencia) y E/S en la conguración de control (Iluminación, Clima, Refrigeración, etc.), se podrán ver en la pestaña I/O Comm (E/S com.).
Esta pestaña permite congurar cualquier alarma de comunica­ción sin conexión. El siguiente ejemplo muestra un controlador de evaporador (dirección 1) con el nivel de alarma en «Normal» y la acción de alarma en «1». Esta conguración de fábrica se puede cambiar en esta página.
En esta página, se pueden encontrar todos los puntos de E/S AK utilizados en el sistema del AK-SM, junto con el conjunto de acciones y niveles de alarma asociados. La conguración de fábrica puede cambiarse según sea necesario.
Cálculos y Otro
Se pueden asociar alarmas a los cálculos, si estos se han denido en el sistema del AK-SM. Use la pestaña Cálculos para congurar los niveles y las acciones de alarma adecuados.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 27
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Pestaña Control
6
La pestaña Control es la página de conguración central de los requisitos de control. En ella, se muestran las diversas áreas de aplicación y se permite al ingeniero encargado de la puesta en marcha denir las necesidades de control del sitio. Una vez que se han denido las áreas de aplicación en esta página, se efectúa una puesta en marcha más detallada en las pestañas de control especícas (explicadas en el siguiente apartado). Tenga en cuenta que en función de la versión de licencia, las distintas aplicaciones estarán o no visibles. Además, el SM ofrece la posibilidad de congurar un control centralizado o descentrali-
En el control descentralizado, asegúrese de que el tipo de control concuerda con el tipo de controlador necesario (mediante el menú desplegable).
zado. Control centralizado signica que el SM dispone de lógica de control integrada y utiliza E/S de Danfoss para proporcionar el control de refrigeración. Control descentralizado es el método de control utilizado con controladores de central y en carcasa de Danfoss.
En el control centralizado, asegúrese de que el tipo de control es E/S (entrada / salida). Así, se alerta al SM que desea utilizar la conguración de placa y punto de Danfoss en su aplicación de refrigeración
Descentralizado
Pack & Case
Mostrar solamente dispositivos escaneados:
Seleccione Sí si los controladores ya se encuentran en la red, con direcciones válidas y conectados al AK-SM. Si selecciona Sí y luego efectúa un escaneo de red (expli­cado en el siguiente apartado), se mostrarán solamente los dispositivos de los cuadros desplegables. Si los controladores aún no están en la red, deje esta selección en No.
Centralizado
Rack I/O
N.º de grupos de succión (12 como máximo):
Introduzca la cantidad de grupos de succión requeridos.
Tipo de armario (Utilice la selección E/S para un control centralizado, seleccione el tipo de controlador si utiliza el control descentralizado)
AK IO = control integrado a través de E/S AK. No Compressor (sin compresor) = sin control
de compresor. Selección de dispositivo = seleccione el controlador requerido.
Nota: el variable Speed se puede seleccionar como un controlador de central.
28 | USCO.PI.R1.H2.05 |
Grupos de succión (Grupo de succión o control del evaporador)
Añada la cantidad necesaria de grupos de succión (lógica centralizada) O introduzca el número de controles de evaporador disponibles en la central (descentralizada)
Nota: la conguración del grupo de succión / evap se realiza, a continuación, en la pestaña Refrigeración
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Las siguientes capturas de pantalla representan un ejemplo de conguración descentralizada (control de central y en carcasa). El AK-SM se ha congurado para dos controladores de central (AK­PC 730 y AK-PC 840), con cinco controladores de evaporador en cada central. La selección de cada controlador de central se realiza mediante el cuadro que aparece al hacer doble clic en la línea de armario (Rack).
Una vez haya denido los controladores de central y haya congurado el número de controladores en carcasa de cada central, vaya a la pestaña Refrigeración para realizar una congu­ración detallada.
Haga doble clic para seleccio­nar el dispositivo deseado Pack
Vaya primero a la pestaña Direcciones. Introduzca una dirección de red válida que se corresponda con la dirección que se ha congurado previamente en el campo de los controladores.
Nota: si ya ha congurado los controladores con los parámetros pertinentes, posiblemente desee optar por Cargar. Esta función obliga al AK-SM a retirar la conguración del controlador y, de este modo, sincronizar la base de datos del AK-SM. Utilice solamente la función Descarga si ha nalizado la conguración del controlador del AK-SM y desea enviar esta conguración al controlador. Se puede encontrar una opción de un solo clic (Cargar/Descarga) en Conguración -> pestaña Network Nodes (nodos de red)
Congure un nombre personalizado para los dispositivos de control.
Introduzca una dirección que se corres­ponda con la dirección física de la central y los controladores en carcasa.
Lea la nota previa sobre Descargar / Cargar
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 29
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Una vez que se hayan suministrado todas las direcciones y nombres personalizados, salga del menú Direcciones y vaya a la pestaña «Succión». Esto permitirá la conguración de los controladores de centrales. Utilice el menú desplegable (Succión) para acceder a cada controlador de central y los menús corre­spondientes. Tenga en cuenta que cualquier controlador conectado generará un cuadro de diálogo que le preguntará si desea recuperar los datos de ese controlador. Este cuadro de diálogo está diseñado para dirigir la elección de cargar los datos de un controlador (sobrescribir la conguración anterior de la base de datos del AK-SM) o no hacerlo. Si ya cuenta con controla­dores en la red que se han congurado con anterioridad, opte por la opción Cargar (es necesario efectuar esta operación solamente una vez para cada controlador que visualice).
Selección del menú de controla­dores. Utilice esta lista desplega­ble para acceder a los diversos menús de controladores.
Parámetros de controladores: para modicarlos o cambiarlos, seleccione una línea y pulse la tecla Intro. Se enviará el nuevo valor al controlador.*
Cuándo utilizar las funciones Cargar/Descarga: El AK-SM cuenta con una base de datos, en la que se registra toda la conguración del sistema. Ello incluye todos los controladores conectados o simplemente los dispositivos que ya se han seleccionado para congurarse. Es importante saber reconocer cuándo hay que llevar a cabo la función de carga o descarga para que no se sobrescriba la conguración predenida por una carga automática del AK-SM.
Cargar
Esta función puede ser necesaria cuando la carcasa y los controla­dores de central ya se hayan congurado y todos los parámetros se hayan ajustado de conformidad con las especicaciones del cliente. En este caso, suele ser necesario realizar una función de carga que actualice la base de datos del AK-SM para que reeje la totalidad de los ajustes de puesta en marcha de los controladores. Una vez realizada esta operación, los cambios de la conguración de los controladores se pueden efectuar directamente en el AK-SM.
Descarga
El caso contrario se daría cuando los controladores no se hayan congurado de conformidad con las especicaciones del cliente y se deba utilizar el AK-SM como la herramienta de puesta en marcha o como una ventana de los controladores. Al navegar por las pantallas de los controladores del AK-SM, es posible congurar los parámetros de los controladores y mandar esta conguración a los controladores conectados con la función de descarga.
* El controlador debe estar conectado. * Algunos tipos de controladores necesitan que el interruptor principal (parámetro R12) esté desconectado antes de que se puedan realizar cambios concretos.
30 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Función Copia
Para facilitar la puesta en marcha, el AK-SM proporciona una función de conguración copia/paste que se puede utilizar para copiar la conguración de un dispositivo y la conguración de alarma en otros dispositivos (similares). Esta función se activa al copiar conguraciones de y a un/a mismo/a versión / tipo de controlador. El procedimiento que se describe a continuación es un ejemplo de la función copia / paste.
Utilice la pestaña Copia para abrir la página de copiar, en la que se puede copiar cualquier tipo de controlador similar. La página de dispositivo actúa como base de la copia para garantizar que se selecciona el circuito correcto (de la lista desplegable). Seleccione todos o un único controlador, que se copiará, y haga clic en la línea Copiar en.
Import SI | OI function
Esta función copia los parámetros de los controladores de un dispositivo en la base de datos del AK-SM. Para comple­tar la operación, la conguración (que se ha copiado) debe descargarse en los controladores necesarios.
La función Descarga global se puede visualizar en Network Nodes (nodos de red) -> Download section (sección de descargas).
Utilice la función Import SI y Import OI para acceder a los parámetros del controlador «genérico» (Evap & Pack) que normalmente no resultan accesibles en alarm / logging / Boolean use. Esta función puede utilizarse para establecer una alarma sobre parámetros concretos, no en la lista de alarmas de la instalación, y/o para importar parámetros del controlador con la calculadora de lógica booleana. Puede seleccionar hasta dieciséis puntos por controlador. Esta función amplía la exibilidad de la compatibilidad del controlador con el AK-SM y muestra la lista de parámetros de los controladores genéricos para satisfacer las necesidades especícas de los clientes. Los pasos descritos a continuación se reeren al proceso de «Importación»
En la(s) página(s) de importación, haga doble clic en una línea de importación para abrir un cuadro con los parámetros disponibles. Seleccione el parámetro que desea importar desde el controlador (puede ponerle un nombre personalizado). En el ejemplo a continuación, se ha seleccionado el parámetro Po Setpoint (valor consigna de Po). Ahora ya podrá verse este parámetro en la calculadora variada.
Conguración ampliada
Mediante la pestaña de conguración ampliada, se puede cambiar el parámetro estándar de fábrica que se utiliza para el estado de System View (vista sistema). Esta función resulta útil para otorgar una mayor exibilidad al usuario nal a la hora de mostrar el sensor pertinente en las vistas del sistema y de datos del dispositivo. Al modicar el campo de Overview value (valor general), el AK-SM mostrará el nuevo estado o parámetro seleccionado en la vista del sistema y en las páginas de datos del dispositivo.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 31
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Alarmas y Alarm Select
Utilice la pestaña Alarmas para denir las acciones de alarma asociadas a este dispositivo. Utilice la pestaña de selección Alarmas para seleccionar hasta 300 puntos de alarma (máx. 300 por controlador AK-PC)
Conguración -> HISTORIA
El apartado Historial del AK-SM permite recopilar y registrar parámetros, valores y estados de control. La función central de historial permite que se conguren hasta 600 «puntos». Cada uno de estos puntos puede ser una temperatura, una presión, un estado, un relé, etc. La recopilación de historial permite un análisis más detallado con la utilización del AK-SM o el explorador web remoto, en el que se puede realizar una representación gráca de estos datos.
Para congurar el historial, vaya a la pestaña Cong (Congura­ción -> Historia). Se pueden visualizar las siguientes líneas de conguración: Autocong. de historia: utilice esta función para seleccionar de manera automática los puntos típicos necesarios para el registro (el AK-SM seleccionará los puntos principales de las áreas de control de Refrigeración, Clima, Iluminación y Varios). Se puede llevar a cabo una conguración manual para inhibir estas selecciones o añadir más, en caso necesario. Borre conguración historia: utilice esta función para borrar la conguración del historial (puntos seleccionados para el historial y frecuencia de las muestras). Borrar la historia: utilice esta función para borrar el historial almacenado en el AK-SM. Iniciar / Suspendida historia: una vez se hayan seleccionado los puntos pertinentes para la recopilación del historial (con la opción Auto history [historial automático], manual o ambas), haga clic en esta línea para iniciar la recopilación. Haga clic de nuevo para suspender la recopilación. Estado: muestra el estado actual de la recopilación histórica (en curso o suspendida). N.º de puntos congurados: muestra el número de puntos de historial congurados (600 como máx.).
Nota: asegúrese de que se han congurado la fecha y la hora correctas en el AK-SM. Asegú­rese también de que la función de recopila­ción histórica se está ejecutando para garantizar la recopilación de puntos de datos. Utilice la línea Iniciar historia y compruebe que el estado sea Colectando.
Autocong. de historia
32 | USCO.PI.R1.H2.05 |
Al seleccionar la función de conguración automá­tica del historial, el AK-SM ofrece la posibilidad de seleccionar la frecuencia de muestreo de la recopilación histórica.
Esta se puede modicar posteriormente bajo el tipo de historia dispositivo correspondiente (Controladores/Relés/Sensores/Ent.Digitales/ Salidas Variable/Otro)
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Conguración -> HISTORIA
Controladores Si se han congurado controladores para la recopilación histórica, pueden visualizarse en la pestaña Controladores. El siguiente ejemplo muestra un controlador de evaporador y los diferentes grupos de control a los que se puede acceder con el menú desplegable. La conguración automática del historial se puede visualizar en estas listas de grupos de controladores. Además, en esta página, se podrá efectuar la conguración manual de los parámetros.
Navegue y seleccione los puntos adecuados para la recopilación histórica a través del menú desplegable de selección. Haga doble clic en una línea deseada, un cuadro de selección emergente permite la selección de frecuencias de muestreo:
1,2,10,30 min 1 h
Relés, Sensores, Ent. digitales, Salidas variables y Otro
Según los criterios de control denidos, se pueden visualizar y modicar otros puntos en las pestañas correspondientes.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 33
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Compatibilidad con la herramienta de servicio

Su AK-SM es compatible con la herramienta de servicio de Danfoss (versión 3.23 y superiores). La herramienta de servicio (ST) debe conectarse a través de una interfaz IP. Una vez establecida la conexión, la ST muestra el AK-SM y todos los dispositivos de la plataforma AK2. Tenga en cuenta que todos los dispositivos basados en la plataforma AK2 no aparecerán en la lista de dispositivos de la ST.
Cuando crea una nueva conexión en su ST, asegúrese de que selecciona el canal TCP/IP. Introduzca el nombre de usuario y la contraseña predetermina­dos, que son
Supervisor como nombre de destino 123 45 como contraseña
Una vez conectado, vaya al control que desee de la lista disponible. Acceda a todos los parámetros AK2 disponibles mediante esta conexión.
34 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Funcionamiento, uso u navegación general (a través de la web)

Una vez haya congurado el AK-SM, la navegación general y el uso diario se realiza en la pantalla de panel. Esta pantalla funciona como página principal del sistema central, desde donde puede acceder a más detalles del sistema. El panel y las pantallas de dispositivo se han desarrollado para proporcionar un entorno de navegación sencillo para el usuario, donde podrá encontrar ajustes de conguración y estados típicos.

Conexión al AK-SM:

Introduzca la dirección IP del AK-SM en un navegador web estándar o en la aplicación de escritorio StoreView

Vista de panel:

Una vez haya introducido el nombre de usuario y contraseña correctos, se cargará la pantalla de panel. Aquí solo se muestra la conguración que se haya establecido en la aplicación. Por ejemplo, si la aplicación no tiene un sistema Clima congurado, el panel no mostrará la sección Clima. Estas secciones se generan automáticamente en función de la conguración, no se requiere ninguna acción por parte del usuario para crearlas.
Valores predetermina­dos de fábrica Usuario & Contraseña: Usuario: Supervisor Contraseña: 12345
Herramienta de Idiomas (utilizado para la traducción al idioma local) Volcar Informe (informe de la conguración del sistema) Salida Usuario
Panel de Control
Utilice la herramienta de simulador para simular puntos variados congura­dos
Información de actualización de los datos
Activo panel de Alarma
Alarmas globales (todas las unidades AK-SM conectadas)
Botón para ampliar el panel
Vista de Sistema Horarios
Pantalla con detalles de dispositivo
Refrigeración panel
Para garantizar una experiencia óptima al conectarse al AK-SM, asegúrese de que su PC dispone de la última versión de Adobe® Flash®
Historicos
Pantalla de infor­mación (versión de software, etc.)
Clima panel
Pantallas de conguración central del AK-SM
datos de estado de comunicación
Iluminación del panel
Una vez haya introducido el nombre de usuario y contraseña correctos, se cargará la pantalla de panel. El panel de control reeja únicamente la conguración que se haya establecido en la aplicación. Por ejemplo, si la aplicación no tiene un sistema Clima congurado, el panel no mostrará la sección Clima. Estas secciones se generan automáticamente en función de la congu­ración, no se requiere ninguna acción por parte del usuario para crearlas.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Varios panel
Energia panel
Tras cargar el panel de control, podrá oír el zumbador en caso de que haya alarmas activas. Para silenciar la alarma, pulse el botón Silenciado. Esta medida no reconoce ni elimina las alarmas.
USCO.PI.R1.H2.05 | 35
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Gestión de alarmas:

Cualquier alarma activa se mostrará en la sección de alarmas del panel de control. Para obtener más detalles sobre la alarma, haga doble clic en la línea correspondiente. Aparecerá un cuadro de información de alarma con más información. Además, este cuadro también permite a los usuarios autorizados Silenciar / Reconocer la alarma y pasar a la pantalla con detalles de dispositivo.
Utilice el botón Silenciar / Reconocer para reconocer la alarma. Una vez pulsado, esta pasará a la lista de alarmas reconocidas.
Para ver todas las alarmas de sistema (denominadas alarmas globales), utilice la pestaña Alarmas del menú principal
Cuadro emergente de información de alarma
Haga clic en el botón Detalle para pasar a la pantalla de detalles de dispositivo
Pantalla de alarmas globales
Alarmas reconocidas
Lista Alarmas activas
Servicio
En la pestaña de Servicio de la pantalla puede congurar y establecer alarmas de prueba.
Alarmas solucionadas
Estado Alarma/Servicio
Exportar Alarmas Exportar a archivo CSV
36 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Detalles del dispositivo:

El panel de control solo muestra información básica de los activos (dirección de unidad AK-SM, nombre, valor, estado y alarma), pero puede encontrar información más detallada si hace doble clic en la línea de cualquier activo en el panel de control. La pantalla de detalles del dispositivo que aparecerá mostrará conguración y detalles avanzados. Esta pantalla se ha diseñado para proporcio­nar la conguración de funcionamiento y estados clave para el dispositivo seleccionado. Puede desplazarse fácilmente a otros dispositivos mediante el árbol de navegación. La imagen siguiente muestra las zonas principales de la pantalla de detalles de dispositivo.
Árbol de navegación
Device alarmas/Registro Historico and
Vista Extendida
Historial de capturas
Menú de grupos de controlador (en función del tipo de
Estado | Ajustes | Servicio
Estado
En la pestaña estado, se muestran puntos de datos comunes de solo lectura
Ajustes
En esta pestaña puede ver los valores de lectura y escritura. Haga doble clic en una línea para realizar cambios (si dispone de autorización)
Servicio
En esta pestaña, dispone de las funciones principales de inhibición
Utilice la pantalla «Vista Extendida» para acceder a Estado y Ajustes a la vez. Esta pantalla es útil para ver todos los parámet­ros de lectura y escritura del controlador correspondiente
Vista Extendida
controlador)
Botón de pantalla completa
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 37
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Vista de sistema:

La vista de sistema proporciona una visualización genérica aunque gráca de los controles congurados.
En la parte izquierda de la pantalla podrá ver el mismo principio que el de un árbol de navegación. La pantalla de vista de sistema muestra los controladores de armario o de central congurados, así como los circuitos de evaporador asociados. Si desea obtener más información, pase el puntero del ratón por encima del icono y se mostrará un cuadro emergente con más detalles. Si desea ver la información adicional y acceder a la conguración, haga clic en el botón «Mostrar detalles». Aparecerá un panel donde podrá ver el estado, conguración y funcionamiento manual. Simplemente haga clic en un activo y la tabla de detalles se actualizará con las referencias del dispositivo seleccionado. Una vez terminada la conguración del dispositivo, cierre la ventana mediante el botón «Ocultar detalles».
Vista de sistema (Refrigeración)
Acceda a más detalles mediante el botón «Mostrar Detalles»
38 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Vista Horarios:

La vista de horario proporciona una visualización de sistema de los horarios (previamente congurados) en el AK-SM o el host de los controladores. Puede encontrar los siguientes horarios en esta vista:
Apagado (controladores genéricos, AK-CC) Desescarche (controladores genéricos, AK-CC) Luces muebles (controladores genéricos, AK-CC) Ajuste Nocturno (controladores genéricos, AK-CC)
Si se ha congurado una red de host de unidades AK-SM, se mostrará la vista general de sistema si selecciona el icono de carpeta. Para ver una unidad (AK-SM), seleccione el encabezado correspondiente dentro de la carpeta. La pantalla de horarios indica las horas (por circuito) si pasa el puntero del ratón por encima.
Cambie la vista gráca a formato de texto (tabla), imprímala, o guárdela como pdf o csv.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 39
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Historicos (Logs)

Para acceder a la amplia historia del sistema, seleccione la pestaña principal Historia. En la ventana del histórico, se pueden ver hasta 8puntos de datos en cualquier momento.
Barra de herramientas de Historia
Al visualizar datos en la vista Historia, la barra de herramientas dispone de un conjunto de funciones que activa la posibilidad de llevar a cabo varias acciones.
Exportación de la función del histórico
Se puede exportar a los formatos de archivo .hst o .csv. Guardando lo puntos de histórico (as.hst) recogidos, el usuario podrá recargarlos posteriormente (por medio del botón «cargar histórico desde archivo»)
Cargar históricos desde chero Carga un archivo .hst guardado para verlo
Convertir el archivo de histórico en .CSV
Zoom
Control de página
Imprimir
Cargar historicos desde chero
Preferences
Salvar historicos a chero (crea un chero que contiene
parámetros denidos). Esta opción permite un ahorro de tiempo al localizar los parámetros durante la carga de un gráco).
40 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800

Recopilación y visión de los históricos

1/Desde la página de históricos, pulse el botón de recopilar.
2/ Seleccione los puntos de datos necesarios y el intervalo de fecha y hora. Se pueden recopilar varios puntos, pero después solo se pueden mostrar ocho en la pantalla de históricos en un momento dado. Después de descargar los puntos de datos, aparecerá un cuadro de diálogo en el que se ofrecen dos opciones: Seleccionar los puntos que trazar Guardar en un archivo .hst (para verlos más adelante)
3/Se presentará el gráco para poderlo observar y analizar. Utilice los botones de aumento o mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón para aumentar una zona. Si mueve el ratón, se mostrará una herramienta con la descripción del punto, la fecha, la hora y el valor.
Show curves (muestra un redondeo calculado de la curva analógica)
Show Symbols (cada símbolo representa una muestra)
Carga Historicos grupo a chero (ahorre tiempo en las selecciones frecuentes de puntos de datos)
Esta función permite al usuario guardar un conjunto histórico de puntos de datos. Esta función se debería utilizar cuando se necesita cargar y visualizar un conjunto de puntos de datos con frecuencia. Una vez se hayan guardado los puntos de datos, podrá cargar el grupo de históricos con facilidad, lo que le ahorra el tiempo de selección.
Cargar grupo de históricos desde el archivo
Utilice esta función para cargar los grupos de puntos de datos almacenados con anterioridad. Al abrir el archivo de grupo de históricos, el sistema le pedirá la ubicación de este. Una vez cargado, aparecerá un cuadro de «selección de punto de datos» con una selección previa de los puntos de datos
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Exportar históricos
Mediante esta función el usuario puede exportar los históricos recogidos con anterioridad. Una ventana emergente solicita al usuario que seleccione el tipo de formato de archivo que desea utilizar, que será uno de los siguientes: .hst (archivo de histórico de Danfoss) .csv (hoja de cálculo compatible con Excel) Al guardar los puntos de histórico recogidos en un archivo, podrá cargar y ver esta información en el futuro. Para ello, utilice el botón «Cargar históricos desde chero».
USCO.PI.R1.H2.05 | 41
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Actualización del software (mediante una unidad ash USB)
El AK-SM puede leer y escribir información en unidades ash USB*. Al conectar una unidad USB (o a través de la séptima opción del menú principal), se mostrará la ventana del menú USB (o mediante la opción 7 del menú principal). A continuación se puede observar el ejemplo más común de la ventana emergente resultante, así como una descripción de cada opción. El menú reeja los archivos soportados que se encuentran en la memoria USB, que puede diferir del ejemplo. Asegúrese de que los archivos de software correspondientes se encuentran en el directorio raíz del USB. Cuando actualice el AK-SM, se recomienda que empiece por el «Bootloader» (en caso necesario), seguido de la imagen de aplicación maestra (MAI, Master Application Image). La MAI contiene el rmware del AK-SM así como los archivos edf y web necesarios.
Bootloader (utilizado para la administración de los archivos de sistema del AK-SM.
Código de aplicación del AK-SM (no incluye archivos EDF o HTML)
Master Application Image (incluye rmware y archivos EDF y HTML) Guardar la base de datos AK-SM (no incluye ningún archivo de representación gráca) Cargar una base de datos SM-800
Opciones de la unidad flash
Opción 1: el archivo del Bootloader se puede actualizar mediante la conexión USB. Opción 2: el software de aplicaciones se puede actualizar mediante la conexión USB Opción 3: Master Application Image (MAI). Se trata del archivo recomendado para actualizar el AK-SM. Contiene rmware y archivos edf y web. Opción 4: guarde la base de datos mediante el USB. Opción 5: cargar la base de datos mediante el USB. Opción 6: guardar informe (formato de archivo txt. Contiene los detalles principales de conguración del sistema). Opción 7: guardar informe (formato de archivo txt que contiene el estado del sistema congurado, no todos los detalles de congu­ración).
Guardar la conguración del sistema del AK-SM
Guardar la conguración del sistema del AK-SM como un archivo .txt.
como un archivo .txt.
Tipo de archivo/Descripción Método de carga
Archivo Boot.csi/Boot Loader (necesario para la administración de archivos de sistema). USB Flash drive Código App.csi/Aplicación para el AK-SM. Incluye todos los archivos EDF de sistema. USB Flash drive o herramienta MAI / código de aplicación maestra para el AK-SM. Incluye el rmware y los archivos edf y
web
FAI / Factory Application Image / imagen de aplicación de fábrica USB
Actualización remota de la unidad AK-SM, ¿qué es el archivo FAI?
Puede actualizar el AK-SM mediante una conexión remota (RMT). Este tipo de actualización presenta varias ventajas, como, obvia­mente, el ahorro de tiempo. Sin embargo, existe un mayor riesgo al llevar a cabo actualizaciones remotas (calidad de la conexión, potencia...). La versión de software 03_051 (y superiores) dispone de una extensión adicional, la imagen de aplicación de fábrica (FAI, Factory Application Image). El archivo de software FAI contiene un código especial diseñado para las actualizaciones remotas de software. Permite restaurar un estado anterior si, en cualquier momento, una actualización remota posterior falla o se corrompe. En vez de dejar a la unidad en un estado inestable tras una actualización remota corrompida, la imagen de fábrica garantiza que siempre pueda reinstalar el código. Además, la FAI contiene la MAI, que también incluye todos los archivos edf y web pertinentes. A través de la pantalla de información, puede comprobar si su unidad AK-SM dispone de la aplicación de fábrica instalada. Si no dispone de ella, se recomienda que instale la FAI en su sistema para futuras actualizaciones remotas. El AK-SM pu­ede funcionar sin la FAI, las actualizaciones de rmware se realizan entonces mediante el archivo MAI.
En la pestaña Info->Información, compruebe si la aplicación de fábrica (FAI) está instalada. Si pretende realizar actualizaciones remotas de software, Danfoss le recomienda que cargue el archivo FAI.
Método recomendado de actualización del AK-SM, Bootloader
El archivo bootloader del AK-SM es un archivo crítico que gestiona la secuencia de arranque del sistema así como su administración. El Bootloader no se puede cargar de forma remota. La actual­ización del bootloader se puede realizar en modo de aplicación (funcionamiento normal del AK-SM) o en modo bootloader. La descripción que se muestra a continuación recoge la actualización de versión del Bootloader mediante el modo de funcionamiento normal del AK-SM.
USB o herramienta
42 | USCO.PI.R1.H2.05 |
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
Guía de configuración rápida | System Manager, AK-SM 800
Bootloader 1/ Realice una copia de seguridad de la base de datos actual (de forma remota RMT o con un lápiz USB)
2/ Cargue el Bootloader más reciente en el directorio raíz de un
lápiz USB apropiado e introdúzcalo en el AK-SM. El archivo Bootloader se muestra en la opción 1 de la ventana emergente resultante del USB. Aparecerá un cuadro de diálogo de progreso, que conrma el estado de carga.
3/ Una vez terminada la instalación del archivo Bootloader, se
reiniciará el AK-SM en modo Bootloader. Reinicie el AK-SM pulsando el botón de reinicio de la CPU de la placa base. El sistema arrancará ahora en modo de aplicación normal.
Botón de reinicio de la CPU (manténgalo pulsado durante 5segundos)
Está ubicado dentro de la puerta de acceso USB
Firmware Danfoss recomienda el uso del software de imagen de aplicación maestra (MAI), ya que contiene los archivos necesarios para un funcionamiento correcto (rmware y archivos edf y web). Los siguientes pasos muestran cómo realizar la actualización en modo de funcionamiento normal.
1/ Realice una copia de seguridad de la base de datos actual (de
forma remota RMT o con un lápiz USB), si no lo ha hecho ya
2/ Cargue la última versión de rmware del AK-SM (el archivo MAI)
en el directorio raíz de un lápiz USB apropiado e introdúzcalo en el AK-SM. El archivo MAI se mostrará en la opción 3 de la ventana emergente resultante del USB. Siga las instrucciones en pantalla.
3/ Permita que la MAI se instale por completo y se escriba en la
memoria ash del sistema
4/ Tras unos minutos, la unidad se reiniciará y volverá al funcion-
amiento normal con el código más reciente.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | 43
Sistemas de control de refrigeración ADAP-KOOL® es una marca registrada de Danfoss A/S, www.danfoss.com
www.danfoss.com
Danfoss no acepta responsabilidades por posibles errores en catálogos, folletos y otros materiales impresos. Danfoss se reserva el derecho de alterar sus productos sin previo aviso. Esto se aplica también a los productos ya pedidos, supuesto que tales alteraciones puedan realizarse sin que sean necesarios cambios subsecuentes en las especicaciones ya acordadas. Todas las marcas registradas de este material son propiedad de sus respectivos titulares. Danfoss y el logotipo de Danfoss son marcas registradas de Danfoss A/S. Todos los derechos reservados.
© Danfoss | ADAP-KOOL® | 2015.10
USCO.PI.R1.H2.05 | AK-SM 800| 44
Loading...