Danfoss AK-PC 551 User guide [es]

User Guide
Controlador de capacidad
AK-PC 551
ADAP-KOOL® Refrigeration Control System
Introducción
Aplicación
El controlador se utiliza para la regulación de capacidad de compresores y condensadores en pequeños sistemas de refrigeración Pueden regularse un máximo de ocho compresores y un condensador. Por ejemplo:
• Un grupo de aspiración + un grupo de condensador
• Dos grupos de aspiración + un condensador compartido (máx. 4 + 4 etapas)
• Un grupo compresor, máx. 8 etapas
• Un grupo condensador, máx. 8 etapas
Ventajas
• Ahorro de energía mediante:
- Optimización de la presión de aspiración
- Incremento nocturno
- Presión de condensación flotante
- Límite de carga
Entrada y salida
Existe un número limitado de entradas y salidas disponibles. Para cada tipo de señal pueden realizarse las siguientes conexiones:
• Entradas analógicas, máx. 8 uds.
Señal desde transmisores de presión, sensores de temperatura, señal de tensión, etc.
• Entradas digitales, máx. 8 uds.
Señal desde el control automático de seguridad, señal diurna / nocturna, etc.
• Salidas de relé, máx. 6 uds.
Conexión de compresores, ventiladores del condensador
• Salidas de estado sólido, máx. 2 uds.
- Control de la válvula de capacidad en un Copeland scroll digital
- Control del descargador en un Copeland compresor stream
- Control de ambos descargadores en un Bitzer CRII Si las salidas no se utilizan para estas funciones, pueden usarse como salidas de relé ordinarias
• Salidas analógicas, máx. 2 uds.
Control de velocidad de los compresores o de los ventiladores del condensador.
Operación
La operación diaria puede configurarse directamente en el controlador o a través de un dispositivo de visualización externo. Durante la configuración, se ajustan las imágenes de la pantalla de modo que solo las imágenes pertinentes estén disponibles para ajustes adicionales y para su manipulación por parte del usuario final. La operación está protegida mediante contraseña y pueden atribuirse tres niveles diferentes de acceso. El controlador dispone de varios idiomas. Seleccione su idioma preferido en el arranque.
Comunicación de datos
El controlador posee comunicación de datos MODbus integrada y puede conectarse a un dispositivo de tipo AK-SM 800.
2 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Grupo de aspiración
Tipos de compresores
Los siguientes tipos de compresores pueden utilizarse para la regulación:
• Compresores monoetapa (uno puede ser con control de velocidad)
• Compresor con descargadores
• Compresores scroll (uno puede ser scroll digital)
• Copeland Compresor stream con un descargador (4 cilindros)
• Bitzer CRII compresor con 2 descargadors (4 cilindros)
Regulación de capacidad
La capacidad necesaria se controla con la señal recibida desde el transmisor de presión / sensor de temperatura conectado y el ajuste de referencia. Establezca una zona neutra en torno a la referencia. En la zona neutra, el compresor de regulación controla la capacidad para que pueda mantenerse la presión. Si ya no puede mantener la presión de la zona neutra, el controlador desconecta el compresor o conecta el siguiente compresor de la serie. Cuando se desactiva o se activa la capacidad adicional, la capacidad del compresor de regulación se modifica con el fin de mantener la presión en la zona neutra (solo si el compresor es de capacidad variable).
- Si la presión es superior a la «referencia + la mitad de la zona neutra», se permite la activación del siguiente compresor (flecha arriba).
- Si la presión es inferior a la «referencia + la mitad de la zona neutra», se permite la desactivación de un compresor (flecha abajo).
- Si la presión se encuentra en la zona neutra, el proceso continua con los compresores activados.
Sensor de control
Normalmente, un grupo de aspiración se controla en función de una señal del transmisor de presión Po. Si el control se hace en salmuera, el sensor de control debe ser el S4. Asimismo, el transmisor de presión Po debe estar instalado, ya que se utiliza para la protección antiescarcha.
La referencia
Para la regulación puede utilizarse una referencia fija o variable. Por ejemplo, la referencia variable puede utilizarse para un incremento nocturno o para la optimización Po. Establezca un valor de consigna para añadir una contribución de la optimización Po o del incremento nocturno. Esta contribución puede aumentar o disminuir la referencia, en función de la necesidad temporal de refrigeración. Para limitar la referencia de valores demasiado altos o demasiado bajos, establezca un límite máximo y un límite mínimo.
Deslastrado
Cuando está activa la función de deslastrado, se restringe la capacidad máxima permitida del compresor en función del límite establecido. De este modo, se limita la carga eléctrica total del establecimiento. El umbral no puede ser inferior a la etapa de menor capacidad del compresor / «Velocidad de arranque».
Po ref.
Max.
Min.
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 3
Condensador
Control del ventilador
Los ventiladores se pueden controlar de manera progresiva me­diante los relés del controlador, o por control de velocidad a través de la salida analógica del controlador. El control de velocidad puede hacerse a través de un transforma­dor de frecuencia de tipo VLT. Si los ventiladores tienen motores CE, la señal 0-10 V puede utili­zarse directamente.
Etapa y velocidad simultáneamente. (Señales paralelas en etapa entre sí). Aunque esta función se utiliza principalmente para controlar un convertidor de frecuencia, si este último falla, el cableado externo se conmutará al control por etapas.
Durante el funcionamiento nocturno, puede reducirse el nivel de ruido de los ventiladores. Esto se hace limitando la capacidad de conexión. Para el control de velocidad, mantenga bajo el número de revoluciones. Omita la activación de etapas para la activación gradual.
Se evita esta limitación si las funciones de seguridad Sd máx. y Pc máx. comienzan a funcionar.
Control
La regulación se realiza con base en una señal procedente del transmisor de presión Pc o de un sensor de temperatura del me­dio S7. Esta señal se compara con la referencia de regulación.
La referencia de regulación puede proceder de una o más de las siguientes funciones:
• Referencia fija
• Referencia variable, en función de la temperatura exterior. Cuando desciende la temperatura exterior, la referencia descien­de en la misma proporción. Esta referencia variable requiere la instalación de un sensor de temperatura exterior Sc3. El sensor debe situarse de modo que registre correctamente la temperatura exterior. En otras palabras, debe estar al abrigo de la luz directa del sol y ubicado cerca del conducto de ventilación del condensador. Esta regulación requiere el ajuste de una referencia mín. y máx., para que el proceso de regulación se mantenga dentro de los límites definidos.
• Aumente la referencia para recuperación de calor. Aquí la referencia se aumenta a un valor fijo cuando se recibe una señal en una entrada DI. El valor de referencia puede ser más alto que la referencia máx. estipulada. Cuando se alcance la temperatura de recuperación de calor y desaparezca la señal DI, la referencia bajará de nuevo, aunque dicha bajada se prolongará a lo largo de algunos minutos para evitar cambios bruscos.
Ref. máx.
Ref. mín.
Ref. para recuperación de calor
Secuencia de temperatura para recuperación de calor
Temperatura del medio Para controlar la temperatura de un medio, el sensor de control debe configurarse como S7. Este sensor de temperatura deberá colocarse en el medio deseado. Asimismo, deberá instalarse el transmisor de presión Pc. Este se utiliza para la monitorización de alta presión.
4 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Funciones de seguridad
Presión de aspiración Po mín. / máx.
La presión de aspiración se registra de forma continua. Si el valor medido se encuentra por debajo del límite mínimo configurado, los compresores se desconectan de forma inmediata. Si se supera el valor máximo, se emite una alarma una vez transcurrido el retardo correspondiente.
Presión de condensación Pc máxima
Si la presión de condensación alcanza el valor máximo permitido, el controlador conecta todos los ventiladores del condensador para mantener baja la presión. Al mismo tiempo, se desconecta una parte de la capacidad del compresor. Si la presión permanece en torno al valor umbral, se desconectan aún más compresores. Todos los compresores se desconectan de manera inmediata en caso de que se supere el valor umbral.
Presostato de baja presión
Señal On/Off en una entrada DI Si se recibe una señal, todos los compresores se detienen inmediatamente.
Presostato de alta presión
Señal On/Off en una entrada DI Si se recibe una señal, todos los compresores se detienen inmediatamente. La capacidad del ventilador aumenta en función de la proporción en que la medición Pc supera la referencia.
Recalentamiento mín. / máx. mediante medición Ss
Sensor de temperatura en una entrada AI. Si el recalentamiento es mayor o menor que los límites predeterminados, se emite una alarma una vez transcurrido el retardo correspondiente.
Temperatura máx. del gas de descarga Sd
Sensor de temperatura en una entrada AI. Puede recibirse una señal desde un sensor Pt 1000 Ohm de la tubería de presión.
• Sd común para todo el grupo compresor Si la temperatura se aproxima a la temperatura máxima establecida, se reduce la capacidad del condensador
• Compresor Sd Si es una Sd de un Copeland scroll digital, , un Copeland stream ou Bitzer CRII se incrementa la capacidad para que el compresor pueda autoenfriarse.
Fallo de sensor
Si se registra una falta de señal desde alguno de los sensores de
temperatura ó transductores de presión se activará una alarma.
• En caso de que se produzca un error Po, la regulación continuará con una capacidad determinada para el funcionamiento diurno (p. ej. 50 %) y una capacidad determinada para el funcionamiento nocturno (p. ej. 25 %), pero con al menos una etapa.
• En caso de error Pc, se activará la capacidad del condensador correspondiente al nivel de capacidad del compresor que esté conectado. La regulación del compresor funcionará con normalidad.
• Cuando haya un error en el sensor Sd, la monitorización
de seguridad de la temperatura del gas de descarga se interrumpirá.
• Cuando haya un error en el sensor Ss, la monitorización del
recalentamiento en la línea de aspiración se interrumpirá.
• En caso de error del sensor de temperatura exterior, Sc3, se usará como referencia el valor del ajuste permanente.
• En caso de error del sensor S4, la regulación continuará con la señal Po, pero se rebajará la referencia en 5 K.
• En caso de error del sensor Saux, la salida del termostato volverá a la posición de reposo.
Nota: El sensor reparado deberá funcionar durante 10 min. para
que cese la alarma correspondiente.
Se puede restablecer manualmente una alarma de sensor pulsando el «botón X» durante 2 segundos cuando la alarma se muestre en la pantalla «Alarmas activas».
Alarmas DI generales
Señal On/Off en una entrada DI El regulador contiene tres entradas de alarma general, a las cuales se pueden conectar mensajes de alarma y periodos de retardo. La alarma y el mensaje se emitirán transcurrido el retardo programado.
Termostato general
Es posible instalar un termostato general si hay una salida de relé y una entrada analógica disponibles.
Los compresores se detienen si la temperatura se aproxima al valor máximo de temperatura establecido.
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 5
Vista general de la pantalla
Vista general para el usuario final
Las imágenes de esta interfaz de usuario diario dependerán de cómo se haga la configuración. Estas representarán lo que se haya regulado. Por ejemplo: uno o dos grupos de aspiración, un grupo condensador o una combinación. Véanse los siguientes ejemplos:
1 grupo de aspiración
1 grupo de condensadores
2 grupos de aspiración
2 grupos de aspiración y 1 grupo de conden­sadores
Cada una de las cuatro filas precedentes continúa con tres pantallas adicionales. La flecha situada en la esquina superior de la pantalla muestra el camino a la siguiente pantalla en la misma zona de operación. Si hace clic en la flecha de la derecha, podrá ver las tres pantallas:
Alarmas activas Alarmas solucionad La información sobre el controlador
Cuando se envíe una alarma desde el controlador, deberá avanzar hasta esta pantalla para ver el mensaje de alarma.
6 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Vista general de la configuración
El controlador puede configurarse de tres maneras diferentes. Seleccione la que le resulte más sencilla: puede elegir «Asistente», «Ajustes rápidos» o una revisión de «todos los parámetros».
Encienda la pantalla en el momento de la entrega
Principios de funcionamiento
1. Seleccione la posición mediante las flechas
2. Haga su selección con «Enter»
Mantenga pulsado «Enter» durante dos segundos para acceder a la pantalla de introducción de la contraseña
Seleccione un método de configuración. Finalice pulsando «Enter»
La contraseña por defecto en el momento de la entrega es 300. Utilice las flechas para establecer la contraseña. Finalice pulsando «Enter»
Menu Principal
El primer ajuste es el Tipo de central
3. Utilice la «X» para retornar
Asistente
Aquí se le conducirá a través de una serie de ajustes, tras los cuales el controlador estará listo para el arranque. Aquí puede verse la imagen 1 de 28.
Rapidos
Elija aquí entre las diferentes combinaciones de compresores y ventiladores. Véase también la vista general en las páginas 18 y 19.
3CScrA + 2CB + VVFS 2CScrA + 2CB + 3V 3CVFA + 2CB + V-VF 2CVFA + 2CB + 3V 4CA + 3CB + FV-VF 3CA + 2CB + V-VFS 2CA + 2CB + 3V-VF 4CScr-A + V-VF 3CScr-A + V-VF 3CScr-A+ 3V 2CScr-A + 2V 4C-VF-A + V-VF 4CA + V-VF
Ejemplo:
3CScrA + 2CB + V-VF =
3 compresores, uno digital, grupo de aspiración A + 2 compresores, grupo de aspiración B + un ventilador, Controlado por velocidad
4CA + 4V 3C-VF-A + V-VF 3CA + V-VF 3CA + 3V Ninguno
Las siguientes opciones están disponibles aquí: 2 compresores + 1 condensador = grupo de aspiración A + B y condensador Compresor + Condensador = grupo de aspiración A
Una vez que se ha selec­cionado el Tipo de central, pueden realizarse una serie de ajustes.
y condensador
Condensador = solo condensador Compresor = solo grupo de aspiración A Ning
Por ejemplo:
Vaya a los siguientes menús. Todos los ajustes se ex­plican en las siguientes páginas.
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 7
Menú
Marcha/Paro
Tipo Central
Interruptor Principal Interruptor Principal
Inicie y detenga la regulación aquí. Los ajustes de la configuración requieren que se detenga la regulación. Si intenta introducir un ajuste de la configuración una vez que ha comenzado la regulación, el controlador le preguntará si se debe parar la regulación. Cuando se hayan introducido todos los ajustes y el interruptor principal se haya puesto en «On», el controlador activará las pantallas de las diferentes mediciones. Comenzará la regulación (si se ha definido un interruptor principal externo, este también deberá estar en posición «On» antes del arranque de la regulación).
Int. Ppal Externo Int. Ppal Externo
Es posible conectar un interruptor externo para arrancar y parar la regulación. Tanto el interruptor principal externo como el interno deben estar en «On» antes de que comience la regulación. Puede definirse un interruptor principal externo en el menú «Tipo Central» - «Int.Ppal con DI».
Seleccione Tipo Central Ajustes de planta:
Deben regularse los siguientes elementos:
• Grupo compresor
• Grupo condensador
• Un grupo compresor (A) + Un grupo condensador
• Dos grupos compresores (A) y (B) + Un grupo condensador
Tipo de Refrigerante Ajuste del refrigerante (sólo si "r12" = 0)
Antes de arrancar la refrigeración, se debe definir el refrigerante. Se puede elegir entre los siguientes refrigerantes R12, R22, R134a, R502, R717, R13, R13b1, R23, R500, R503, R114, R142b, Definir por usuario, R32, R227, R401A, R507, R402A, R404A, R407C, R407A, R407B, R410A, R170, R290, R600, R600a, R744, R1270, R417A, R422A, R413A, R422D, R427A, R438A, R513A (XP10), R407F, R1234ze, R1234yf, R448A, R449A, R452A.
Advertencia: Una selección errónea del refrigerante puede causar daños en el compresor.
Otros refrigerantes: Aquí se selecciona el ajuste 13 y se tienen que ajustar tres Fábtores -Ref.Fáb a1, a2 y a3 – y el gradiente de temperatura (si fuese necesario).
Ajustes Control Unidad Dispositivo para el control del compresor y el condensador
Seleccione la presión o la temperatura de saturación. (Puede configurarse durante los ajustes iniciales pero no deberá cambiarse después).
Señal Noche con DI Funcionamiento nocturno mediante señal DI
Defina aquí un interruptor externo para que la referencia de regulación pueda aumentarse o reducirse desde el exterior.
1. Configure la función como «Sí»
2. Vaya a la configuración E/S y seleccione una entrada digital disponible. Configure esta entrada como «condición noche»
3. A continuación, determine si la función deberá estar activa cuando la señal sea On o cuando sea Off.
Int.Ppal con DI Interruptor principal a través de DI
Determine aquí un interruptor principal externo de manera que la regulación pueda arrancarse o pararse desde el exterior.
1. Configure la función como «Sí»
2. Vaya a la configuración E/S y seleccione una entrada digital disponible. Configure dicha entrada como
«Interruptor principal»
3. A continuación, determine si la función deberá estar activa cuando la señal sea On o cuando sea Off.
Frecuencia Red Elect. Frecuencia
Ajuste la frecuencia neta
Salida de alarma Relé de alarma
Defina aquí un relé de alarma que se activará en caso de alarma.
1. Seleccione la prioridad de alarma que activará el relé
• Sin Rele
• AlarmaCritica
• AlarmSevera
• Todas alarmas
2. Diríjase a la configuración E/S y seleccione una salida digital disponible. Configure dicha salida como
«Alarma»
3. A continuación, determine si el relé se activará (estará excitado) cuando la alarma esté en On o cuando
esté en Off.
Sirena Alarma Sonido de la alarma
El generador de sonidos puede configurarse aquí para que emita un sonido en caso de alarma. Seleccione qué prioridad de alarma activará el generador de sonidos:
• Sin Pitido
• Alarma Critica
• Alarm Severa
• Todas alarmas (En caso de alarma, el generador de sonidos puede pararse con un movimiento a través de la pantalla de la alarma activada; véase la pág. 6)
SW: 1.6x
On / Off
Fáb: Ning
Fáb: Ninguno
Temp. / press Fáb: Saturated
DI-demand
No / Si Fáb: No
DI-demand
No / Si Fáb: No
50 Hz / 60 Hz Fáb: 50 Hz
DO-demand
Fáb: Sin Rele
Fáb: Sin Pitido
8 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Aspiración A
Estado Controlador Estado de regulación
Ajustes Controlador Ajustes de regulación
Estado Controlador Compruebe aquí el estado del circuito de control, p. ej.:
Zona Actual Aquí podrá comprobar el estado de regulación con relación a la referencia:
Contro por Temperat. El valor actual del sensor de regulación puede consultarse aquí
Referencia La referencia de regulación total puede consultarse aquí
Capacidad Actual Aquí puede consultarse la capacidad conectada como porcentaje de la capacidad total
Capacidad Requerida Aquí puede consultarse la capacidad conectada preferida como porcentaje de la capacidad total
Num. Compr. En marcha El número de compresores en funcionamiento puede consultarse aquí
Presion PoA La medición de la presión del transmisor de presión PoA puede consultarse aquí
Temp. Saturacion ToA Aquí puede consultarse la medición de la presión PoA convertida en temperatura
MC Despl. PoA Aquí puede consultarse el tamaño de un desplazamiento de la referencia del Po requerido desde la unidad
Presion Pc Aquí puede consultarse la medición de presión del transmisor de presión Pc
Temp. Saturacion Tc Aquí puede consultarse la medición de presión Pc convertida en temperatura
Day / Night status El estado de la función día/noche puede consultarse aquí
Deslastrado Aquí puede consultarse el estado de la función de reducción de carga
Inyeccion ON A Aquí puede consultarse el estado de la señal de inyección activa enviada a los controladores del evapora-
MC Deslastrado El estado de la señal de reducción de carga recibida desde el dispositivo del sistema puede consultarse
MC Ajuste Noche El estado de la señal de incremento nocturno recibida desde el dispositivo del sistema puede consultarse
Modo Control Tipo de regulación
Consigna Introduzca aquí el valor de consiga de regulación (referencia de regulación = valor de consigna + diferen-
Zona Neutra Establezca aquí la zona neutra en torno a la referencia. Consulte también la ilustración de la página 3. Min: 0,1 K (0.1 bar)
Desplaz. Noche Si es necesario, establezca el valor del incremento nocturno de la referencia.
Referencia Máxima Establezca aquí la referencia de regulación más alta permitida Min: -50°C (-1.0 bar)
Referencia Mínima Establezca aquí la referencia de regulación más basa permitida Min: -80°C (-1.0 bar)
Selección Control PI Establezca aquí la velocidad a la que debe reaccionar la regulación PI: 1 = despacio, 10 = muy rápido.
Factor Amplif. Kp Factor de amplificación Kp (solo se puede ver y ajustar cuando el menú anterior se ha configurado a «0»)
Tiempo Integración Tn Tiempo de integración Tn (consulte más arriba)
• No comp. - No hay capacidad de compresión disponible
• Normal ctrl - Control normal
• Alarm Comp. - No se puede arrancar el compresor debido a la situación de alarma
• ON timer - No se puede parar el compresor debido a la restricción de Temporizador ON
• Start timer - No se puede arrancar el compresor debido a la restricción del temporizador de arranque
• Normal ctrl - Control normal: sin conexión del compresor
• Inj. On Delay - A la espera de que expire el retardo de inyección
• Cascade
• 1st comp del - Temporizador de funcionamiento del primer compresor
• Pump down - El último compresor se acerca al límite de vaciado
• Sensor error - Control de emergencia debido a un error del sensor
• Load shed - Función de reducción de carga activa
• Sd High - Control de capacidad en modo de prevención de Sd elevada
• Pc High - Control de capacidad en modo de prevención de Pc elevada
• Manual ctrl - Control de capacidad en modo manual
• Main switch OFF - OFF
P0 error: Sin regulación
- Zona: La presión deseada está por debajo del valor de referencia NZ: La presión está ajustada con relación al valor de referencia + Zona: La presión deseada está por encima del valor de referencia
central (función de optimización de la presión de aspiración)
dor
aquí
aquí
Normalmente, la regulación se ajusta en modo «Auto», pero puede cambiarse a «Off» o «Manual». Al establecer el modo «Manual», puede introducirse posteriormente un ajuste de capacidad forzado en porcentaje.
tes desviaciones) Una desviación puede deberse a una señal de incremento nocturno o a una función de inhibición del dispositivo del sistema.
Mantenga el ajuste en 0 si realiza la regulación con optimización Po a partir de un dispositivo del sistema.
(Para el ajuste personalizado 0, se abrirán las opciones de ajustes especiales, entre otras Kp, Tn y los ajustes temporales en torno a la zona neutral. Estas opciones son solo para el personal autorizado).
MAN / OFF / AUTO Fáb: AUTO Min: 0 % Max: 100%
Min: -80°C (-1.0 bar) Max: 30°C (50 bar) Fáb: -15°C (3.5 bar)
Max: 20 K (5.0 bar) Fáb: 6 K (0.4 bar)
Min: -25 K (-5.0 bar) Max: 25 K (5.0 bar) Fáb: 0 K (0.0 bar)
Max: 80°C (50.0 bar) Fáb: 80°C (40.0 bar)
Max: 25°C (40.0 bar) Fáb: -80°C (-1.0 bar)
Min: 0 (custom) Max: 10 Fáb: 5
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 9
+ Zona (tiempo camb.) Coeficiente de cambio para + zona (consulte más arriba)
- Zona (tiempo camb.) Coeficiente de cambio para - zona (consulte más arriba)
Tiempo func. 1ª etapa En el arranque, el sistema de refrigeración tiene que disponer del tiempo suficiente para enfriar antes de
que la regulación PI tome el control de la regulación y pueda conectarse al siguiente compresor paso. Establezca aquí el tiempo que debe transcurrir antes de que el siguiente compresor pueda arrancar.
Funcion Vacío Función de vaciado
Para evitar demasiados arranques y paradas con poca carga, es posible definir una función de vaciado para el último compresor. En este caso, se desconectará el compresor cuando la presión de aspiración descienda hasta el «Lím. función vacío». (El ajuste debe ser superior al límite de seguridad de baja presión de aspiración, «Po Límite Mín.»).
Limite Deslastrado Límite de capacidad en «señal de deslastrado»
Configure la capacidad del compresor que se puede activar cuando se recibe una señal desde la entrada DI o desde un dispositivo del sistema mediante comunicación de datos.
Cap. Emergencia Dia Capacidad de emergencia en caso de que se produzca un fallo en el sensor de regulación (sensor de la
presión de aspiración) Configure la capacidad deseada que se aplicará durante el funcionamiento diurno. (Si se estropea el sensor de temperatura del medio S4, utilice el Po para la regulación).
Cap. Emergencia Noche Capacidad de emergencia en caso de que se produzca un fallo en el sensor de regulación (sensor de la
presión de aspiración) Configure la capacidad deseada que se aplicará durante el funcionamiento nocturno. (Si se estropea el sensor de temperatura del medio S4, utilice el Po para la regulación).
Retr. Arranque Compr. Retardo del arranque del compresor tras el cierre forzado de las válvulas de expansión (al final de una señal
de cierre forzado) El retardo hará que el dispositivo del sistema reciba una señal de arranque para todos los controles corres­pondientes del evaporador antes de que arranque el primer compresor.
Retr. Inyeccion OFF Retardo del cierre forzado de las válvulas de expansión, en caso de que el controlador ordene la activación
de los compresores pero los compresores estén bloqueados y no puedan arrancar.
Configuration Configuration
Sensor de Control Seleccione el sensor de regulación para el circuito de aspiración:
• Transmisor de presión Po
• Sensor de temperatura del medio S4 (regulación de salmuera). (El Po se utiliza por seguridad)
Modo Compresores Seleccione el tipo de compresor que se usará para la regulación:
• Todas Multi:****) Todos los compresores tienen descargadores
• Multi + Simple****) El primer compresor tiene descargadores. Los compresores restantes son unidades
monoetapa
• ;Variador Frec: + Multi***) El primer compresor tiene control de velocidad. Los compresores restantes son
etapas
• ;Variador Frec:+Simple ***) El primer compresor tiene control de velocidad. Los compresores restantes son
unidades monoetapa
• CRII4+Multi **) El primer compresor tiene CRII4 compresor. Los compresores restantes son
etapas
• CRII4+Single **) El primer compresor tiene CRII4 compresor. Los compresores restantes son
unidades monoetapa
• Stream 4+Multi: **) El primer compresor tiene stream compresor. Los compresores restantes son
etapas
• Stream 4 cyl.+Simple: **) El primer compresor es un compresor stream. Los compresores restantes son
unidades monoetapa
• Digital scroll: *) El primer compresor es un scroll digital. Los compresores restantes son unidades monoetapa
• Etapa Simple: Todos son compresores monoetapa
• Ning:
Num. de Compresores Establezca el número de compresores del circuito de aspiración
Esta es la cantidad total. (Si se seleccionan ambos grupos de aspiración, el número máximo será de 4 para el A y 4 para el B).
Tamaño Compr. Líder Establezca la capacidad de compresión nominal para el primer compresor (se define en el apartado «Modo
Compresores») Es decir, la capacidad de un «Scroll digital», «Stream», «Velocidad variable CRII» o «Primer compresor con descargadores»
Tamaño Compr. Establezca la capacidad nominal de compresión de los demás compresores
Solo para compresores monoetapa: todos tienen el mismo tamaño, incluido el primero. Para descargadores: todos tienen el mismo tamaño, incluido el primero.
Veloc. Mín Variador ***: Para la velocidad
Velocidad mínima a la que se desconecta el compresor
Veloc Arranque Variad ***: Para la velocidad
Velocidad mínima a la que arranca el compresor (debe ajustarse a un valor superior a «Veloc. Mín Variador»)
Veloc. Máx. Variador ***: Para la velocidad
Velocidad más alta permitida para el compresor
Min: 0 s Max: 300 s Fáb: 120 s
Si /No Fáb: No
Min: -80°C (-1.0 bar) Max: 30°C (50.0 bar) Fáb: -40°C (0.3 bar)
Min: 0 % Max: 100% Fáb: 100%
Min: 0 % Max: 100% Fáb: 50%
Min: 0 % Max: 100% Fáb: 25%
Min: 0 s Max: 180 s Fáb: 30 s
Min: 0 s Max: 300 s Fáb: 120 s
AI-demand
Po / S4 Fáb: Po
DO-demand / AO-demand
Fáb: Etapa Simple
DO-demand
Min: 1 Max: 8 Fáb: 0
Min: 1 kW Max: 100 kW Fáb: 1 kW
Min: 1 kW Max: 100 kW Fáb: 1 kW
Min: 10 Hz Max: 60 Hz Fáb: 30 Hz
Min: 20 Hz Max: 60 Hz Fáb: 45 Hz
Min: 40 Hz Max: 120 Hz Fáb: 60 Hz
10 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
PWM Periodo Tiempo *, **: Para «Scroll» y «Stream»
Determine el intervalo para la válvula de etapas (hora de encendido y hora de apagado)
CRII Periodo tiempo **: Para «Scroll» y «Stream»
Determine el intervalo para la válvula de etapas (hora de encendido y hora de apagado)
Comp 1. Min cap. *, **: Para scroll y CRII
Capacidad mínima en el periodo (el compresor no se refrigerará sin capacidad mínima)
Comp 1 arr. capa. *, **: Para scroll y CRII
Capacidad de arranque: el compresor solo arrancará cuando se alcance el valor del requisito de capacidad
Temp Sd Digi Scroll *, **: Para «Scroll», «Stream» y CRII
Defina si el controlador debe supervisar la temperatura de gas de descarga Sd desde el compresor (NTC 86K o Pt 1000 Ohm).
Max Sd Digi Scroll *, **: Para scroll y stream, CRII y para aceptar «Temp. Sd Digi Scroll»
Ajuste la temperatura Sd máxima
Num. Etapas ****: Para compresores con descargadores
Seleccione cuántos descargadores tiene el compresor
Entrada Seg. Compr. Circuito de seguridad del compresor
Determine si se debe reservar una entrada DI para el registro de cada circuito de seguridad del compresor
Pto. Baja con DI Circuito de seguridad de baja presión
Determine si se debe reservar una entrada DI para el registro de la señal de un presostato de baja presión
Deslastrado con DI Límite de carga
Determine si se debe reservar una entrada DI para el registro de la señal de un medidor de potencia
• Ninguno:
• DI: el límite de carga debe seguir una entrada DI.
• Modo nocturno: el límite de carga debe seguir el estado de la señal diurna/nocturna. (La señal diurna/nocturna se puede recibir a través de una entrada DI, una programación horaria o una red).
Temp. Descarga Sd Temperatura de descarga compartida
Determine si se deben recibir señales desde un común sensor Sd del línea de aspiración (Pt 1000)
Temp. Aspiracion Ss Monitorización de recalentamiento
Determine si se debe recibir una señal desde un común sensor Ss del línea de aspiración
Func. Inyeccion ON Parar la inyección en los evaporadores
Si los compresores no pueden arrancar, pare la inyección a los evaporadores. Determine aquí si la función debe estar activa y cómo se debe transmitir la señal. No: La función no se utiliza Red: El controlador envía una señal a la unidad central, que a su vez la transmite a los controles del evapo­rador Relé: La función reserva un relé que salta si se detienen todos los compresores. Todos los controles del evaporador deben conectarse a esta señal del relé.
Temporiz. Compresores Temporiz. Compresores
Min ON Compr.Ppal. Tiempo mínimo de funcionamiento del primer compresor
Establezca aquí un periodo de activación forzada durante el cual el compresor permanecerá en funciona­miento antes de que pueda volver a desconectarse. El objetivo de este ajuste es evitar un funcionamiento inadecuado. Para evitar una avería del compresor, el ajuste debe realizarse conforme a los requisitos establecidos por el distribuidor del compresor.
Min. OFF Comp.Ppal Tiempo mínimo de parada del primer compresor
Establezca el periodo de parada forzada durante el cual el compresor deberá permanecer apagado antes de que pueda encenderse de nuevo. El objetivo de este ajuste es evitar un funcionamiento inadecuado.
Re-arr. Compr.Ppal Periodo mínimo de tiempo que debe transcurrir antes de arrancar de nuevo el primer compresor.
Establezca el periodo de parada forzada durante el cual el compresor deberá permanecer apagado antes de que pueda encenderse de nuevo. El objetivo de este ajuste es evitar un funcionamiento inadecuado. Para evitar una avería del compresor, el ajuste debe realizarse conforme a los requisitos establecidos por el distribuidor del compresor.
Retr.Seg. Compr.Ppal Retardo antes de que el compresor núm. 1 se desconecte por motivos de seguridad
El plazo comienza al recibirse una señal en la entrada DI (configure la entrada DI a través de «Configura­ción» y «Entrada de seguridad del compresor»).
Min ON Compresores Tiempo mínimo de funcionamiento de los demás compresores
Establezca aquí un periodo de activación forzada durante el cual el compresor permanecerá en funciona­miento antes de que pueda volver a desconectarse. El objetivo de este ajuste es evitar un funcionamiento inadecuado.
Min: 10 s Max: 20 s Fáb: 20 s
Min: 10 s Max: 20 s Fáb: 60 s
Min: 10% Max: 50% Fáb: 10%
Min: 10% Max: 60% Fáb: 30%
AI-demand
No / Si Fáb: No
Min: 0°C Max: 195°C Fáb: 125°C
DO-demand
Min: 1 Max: 3 Fáb: 1
DI-demand
Si /No Fáb: Yes
DI-demand
Si /No Fáb: No
DI-demand
Si /No Fáb: No
AI-demand
Si /No Fáb: No
AI-demand
Si /No Fáb: No
DO-demand
No /Red /Rele
Fáb: No
Min: 0 min Max: 60 min Fáb: 0 min
Min: 0 min. Max: 30 min Fáb: 0 min
Min: 1 min. Max: 60 min Fáb: 4 min
Min: 1 min. Max: 10 min Fáb: 1 min
Min: 0 min. Max: 60 min Fáb: 0 min
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 11
Estado Compresores Estado Compresores
Capacidad Compresores Capacidad Compresores
Horas Func. Compr. Horas de funcionamiento del compresor
Ciclos Compresores Ciclos Compresores
Servicio Compresores Servicio Compresores
Aspiración B
Condensador
Estado Controlador Estado Controlador
Min OFF Compresores Tiempo mínimo de parada para los demás compresores
Establezca el periodo de parada forzada durante el cual el compresor deberá permanecer apagado antes de que pueda encenderse de nuevo. El objetivo de este ajuste es evitar un funcionamiento inadecuado.
Re-arr. Compresores Periodo mínimo para volver a arrancar los demás compresores
Establezca el periodo de parada forzada durante el cual el compresor deberá permanecer apagado antes de que pueda encenderse de nuevo. El objetivo de este ajuste es evitar un funcionamiento inadecuado.
Retr. Seg.Compr. Retardo previo a la desconexión de los compresores por motivos de seguridad
El plazo comienza al recibirse una señal en la entrada DI (configure la entrada DI a través de «Configura­ción» y «Entrada de seguridad del compresor»).
Comp.1 Temp Sd gas Compruebe aquí la temperatura Sd del compresor.
Estado Comp.1 Compruebe aquí el estado de funcionamiento del compresor 1. Aparecerá la siguiente información:
Alarm - Alarm situation Int.Ppal OFF - El compresor está parado Ctrl.Manual. - La entrada de seguridad del compresor está desconectada (entrada de seguridad DI)
Temp. Sd alta - - Se detiene debido a una temperatura Sd alta Listo;Temp. - El compresor está listo para el arranque Temp. Min. OFF - El compresor está esperando a que expire el Temp. mín. OFF Temp. Min. ON - El compresor está esperando a que expire el Temp. Mín. ON Funcionando - El compresor está en funcionamiento Deshabilitado - Se ha desconectado el compresor (mantenimiento del compresor)
Comp. 2.... Idéntica función para el resto de compresores
Capac. Comp.1 Compruebe aquí la capacidad del compresor conectado (0-100 %)
Comp. 2...... Idéntica función para el resto de compresores
Reset horas/ciclos Restablezca aquí todos los contadores de horas y los contadores de arranque de los compresores poste-
riores.
Horas Func. Comp.1 Compruebe aquí el tiempo total de funcionamiento del compresor (en horas)
Comp.2..... Idéntica función para el resto de compresores
Ciclos Total Comp.1 Compruebe aquí el número de arranques que ha realizado el compresor
Comp.2..... Idéntica función para el resto de compresores
Comp.1 Fuera Servicio El compresor puede desconectarse de manera que el controlador regule sin este compresor.
No = Regulación normal Sí = La regulación se realiza sin este compresor y este no genera ninguna alarma.
Comp.2..... Idéntica función para el resto de compresores
Grupo de aspiración B. Véanse las descripciones correspondientes en el grupo de aspiración A (En el grupo de aspiración B no se puede utilizar ningún Bitzer CRII.)
Estado Controlador Aquí puede comprobarse el estado del circuito del condensador, p. ej.:
• Int.Ppal off - Interruptor principal = Off
• Listo - Control de capacidad listo
• Funcionando - El control de capacidad está en modo de funcionamiento normal
• El control de capacidad está parado porque todos los compresores están parados
• Ctrl.Manual - El control de capacidad está configurado en modo de control manual
• Alta Pc/Sd - Capacidad forzada al 100 % debido a las funciones de prevención Pc alta/Sd alta
• Lim Seguridad - Capacidad forzada al 100 % debido a la superación del límite del presostato de alta presión externo/de seguridad de alta presión/de seguridad Sd
• Lim. Noche - Control de capacidad limitado debido a la limitación del silenciador nocturno
Control por Temperat. El valor actual del sensor de regulación puede consultarse aquí
Referencia La referencia de regulación total puede consultarse aquí
Capacidad Actual Aquí puede consultarse la capacidad conectada como porcentaje de la capacidad total
Capacidad Requerida Aquí puede consultarse la capacidad conectada preferida como porcentaje de la capacidad total
Num. Compr. En marcha El número de ventiladores en funcionamiento puede consultarse aquí
Temp. Saturacion ToB Aquí puede consultarse la medición de presión Pc convertida en temperatura
Presion Pc Aquí puede consultarse la medición de presión del transmisor de presión Pc
Medio S7 Aquí puede consultarse la medición de la temperatura del medio realizada por el sensor S7 (solo si se ha
seleccionado el S7 como sensor de regulación durante la «Config. ventiladores»)
Tª entr. Cond. Sc3 La temperatura exterior medida por el sensor Sc3 puede consultarse aquí
Min: 0 min. Max: 30 min Fáb: 0 min
Min: 1 min. Max: 60 min Fáb: 4 min
Min: 1 min. Max: 10 min Fáb: 0 min
Si /No Fáb: No
12 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Estado Recup. Calor
Seguridad Pto. Alta
Ajustes Controlador Ajustes Controlador
Modo Control Tipo de regulación
Consigna Introduzca aquí el valor de consigna para la regulación del condensador.
Despl. Sc3 Desviación de temperatura en caso de regulación con referencia líquida.
Referencia Mínima Establezca aquí la referencia de regulación más baja permitida Min: -25°C (-1.0 bar)
Referencia Máxima Establezca aquí la referencia de regulación más alta permitida Min: -25°C (-1.0 bar)
Consigna c/ Rec.Calor Valor de consigna de temperatura para la función de recuperación de calor (solo cuando esta función se
Rampa Rec. Calor Reducción de la referencia de regulación después de la recuperación de calor
Lím. Capac. Noche Limitación nocturna de capacidad
Fábtor Amplif. Kp Factor de amplificación para la regulación PI
Tiempo Integración Tn Tiempo de integración de la regulación PI
Config. Ventiladores Configuración de los ventiladores
Sensor de Control Selección del sensor de regulación:
Modo Referencia Establezca aquí la referencia de regulación
Modo Ctrl Capacidad Determine aquí de qué manera se deben controlar los ventiladores
Num. De Etap.Cond Introduzca aquí el número de ventiladores.
Tipo de Control Normalmente, se utiliza regulación PI, pero también se puede cambiar a Regulación P si el diseño del
Veloc Arranque Variad Determine aquí el valor de arranque del convertidor de frecuencia.
Veloc. Mín Variador Establezca aquí la velocidad mínima del convertidor de frecuencia.
Arr. Variad. con Relé Defina aquí si se debe conectar un relé a la función de arranque/parada del convertidor de frecuencia:
El estado de la función de recuperación de calor puede consultarse aquí
El estado del presostato de seguridad de alta presión puede consultarse aquí
Normalmente, la regulación se ajusta en modo «Auto», pero puede cambiarse a «Off» o «Manual». Al hacer la configuración en modo «Manual», puede forzarse el ajuste de la capacidad en porcentaje.
Determine asimismo un valor si realiza la regulación con una referencia líquida (el valor de consigna utili­zado en caso de error del sensor de temperatura exterior).
Referencia de regulación = medición de Sc3 + desviación de Sc3
selecciona durante la configuración)
Configure la rapidez de la referencia de presión del condensador después de la recuperación de calor. Introduzca el cambio en grados Kelvin por minuto.
La velocidad de los ventiladores puede limitarse aquí cuando se regule mediante el control de velocidad. Durante la activación gradual, el arranque del proceso gradual está limitado.
Si se reduce el valor Kp, la regulación funcionará mejor.
Si se aumenta el valor Tn, la regulación funcionará mejor
• Transmisor de presión Pc
• Sensor de temperatura del medio S7 (debe instalarse el Pc para realizar la monitorización de seguridad)
• Referencia fija: en este caso la referencia será el valor de consigna definido
• Referencia variable: en este caso la referencia estará en función de la temperatura exterior, que se mide
con el Sc3.
• Variable: los ventiladores se controlan mediante una señal 0-10 V procedente de una salida analógica. Si se define en «Arr. Variad. con Relé», un relé podrá arrancar y detener el convertidor de frecuencia.
• Etapa: el control de arranque y apagado de los ventiladores se hará mediante relés
• Variable + etapa: las señales son paralelas, por lo que el cableado externo se puede conmutar al control por etapas, por ejemplo, si el convertidor de frecuencia falla.
Para la activación gradual, seleccione el número de relés. Los relés conectarán y desconectarán en modo secuencial, p. ej. 123-321. Para el control de velocidad, seleccione 1 o más. No existe ningún relé reservado, pero los ajustes permiten definir la monitorización de los ventiladores.
sistema así lo requiere.
• Ctrl. PI: en este caso, la regulación se efectúa con la mínima desviación posible entre la referencia y la medición.
• Banda P: La capacidad se conecta aquí según regulación proporcional.
Este valor debe ser mayor que el valor de velocidad mínima del convertidor.
Si se requiere una menor capacidad, esta velocidad mínima deberá mantenerse hasta el 0 % de capacidad. Al 0 % de capacidad el sistema se para por completo.
• No: sin relé
• Sí: el relé se activa cuando el convertidor de frecuencia tiene que entrar en funcionamiento.
MAN / OFF / AUTO Fáb: AUTO Min: 0 % Max: 100%
Min: -25°C (-1.0 bar) Max: 90°C (159 bar) Fáb: 35°C (15.0 bar)
Min: 0 K Max: 20 K Fáb: 6 K
Max: 100°C (159 bar) Fáb: 10°C (5.0 bar)
Max: 100°C (159 bar) Fáb: 50°C (35.0 bar)
Min: 20°C (-1.0 bar) Max: 90°C (159 bar) Fáb: 50°C (30.0 bar)
Min: 0,1 K Max: 100 K Fáb: 1 K
Min: 0 % Max: 100% Fáb: 100%
Min: 0,5 Max: 50 Fáb: 10
Min: 10 s Max: 900 s Fáb: 180 s
AI-demand
Pc / S7 Fáb: Pc
AI-demand
Consigna / Flotante Fáb: Consigna
AO-demand
Etapas / Variador Fáb: Etapas
DO-demand
Min: 0 Max: 8 Fáb: 0
P / PI Fáb: PI
Min: 0% Max: 60% Fáb: 35%
Min: 0% Max: 40% Fáb: 20%
DO-demand
Yes / No Fáb: No
Vigilancia Seg. Vent. Determine si se debe realizar una monitorización de seguridad de los ventiladores del condensador.
• Ning: sin monitorización
• Individual: se reserva una entrada DI para cada ventilador
• Común:se reserva una entrada DI común para todos los ventiladores del condensador.
DI-demand
Común /Individual Fáb: Ning
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 13
Ventilad. c/Compr.OFF Seleccione de qué manera se deben controlar los ventiladores cuando se hayan detenido todos los
Recup. Calor con DI Determine aquí si se debe iniciar un ciclo de recuperación de calor mediante una señal en una entrada DI.
Estado Ventiladore Estado Ventiladore
Velocidad Ventilad. Aquí se facilita una lectura en porcentaje de la capacidad deseada del ventilador del condensador
Marcha/Paro VF Aquí se indica el estado de funcionamiento de los ventiladores (convertidor de frecuencia).
Estado Etp.1. El estado del relé 1 (etapa 1 o relé para el transformador de frecuencia) se indica aquí
Estado Etp 2..... El estado de los relés 2, 3, etc. (etapa 2, 3, etc.) se indica aquí
Horas Func. Vent. Horas de funcionamiento del ventilador
Tiempo func. VF Aquí se indica el número de horas de funcionamiento de los ventiladores (funcionamiento del convertidor
Tiempo func. Et.1 Aquí se indica el número de horas que el relé 1 del ventilador ha estado en la posición On (el transforma-
Tiempo func. Et. 2..... Idéntica función para los demás ventiladores
Ciclos Ventiladores Número de ventiladores que arrancan
Ciclos VF Aquí se indica el número de arranques de los ventiladores (convertidor de frecuencia).
Total Ciclos Et.1 Aquí se indica el número de veces que el relé 1 del ventilador ha estado en la posición On (el convertidor
Total Ciclos Et. 2... Idéntica función para los demás ventiladores
Funciones Seguridad
PoA Limite Mín. Límites de seguridad PoA mín.
PoA Limite Máx Límite de alarma de PoA alto
Retr. PoA Máx. Retardo para emitir una alarma «PoA Límite Máx.» Min: 0 min.
Lím Min Recalent. A Límite de alarma para recalentamiento insuficiente
Lím Max Recalent. A Límite de alarma para exceso de recalentamiento Min: 20 K
Retr. Recalent. A Retardo antes de que se genere la alarma por recalentamiento insuficiente o excesivo Min: 0 min.
Lím Max Descarga A Límite de seguridad para SdA máx.
PoB Limite Mín. Ajustes idénticos para un grupo de aspiración B
PoB Limite Max.
Retr. PoB Máx.
Lím Min Recalent. B
Superheat Max lim B
Retr. Recalent. B
Lím Max Descarga B
Lim. Máx Pc (Presion) Límite de seguridad para Pc máx.
Lim. Máx Tc (Temp.) Límite de seguridad para Tc. máx.
compresores.
• Regulación normal: los ventiladores se controlarán según la regulación normal.
• Energía optimizada: la capacidad de los ventiladores se mantendrá en un valor comprendido entre el 0 y el 49 % en una banda-P de 5-15 K por encima de la referencia.
• No: Sin función
• Sí: Se reserva una entrada DI. Cuando se registra una señal, se activa la referencia de la función de recupe­ración de calor.
de frecuencia).
dor de frecuencia ha estado en funcionamiento)
de frecuencia ha estado en funcionamiento) El controlador verifica que el ventilador ha estado activo en las últimas 24 horas. Si no ha sido así, se forza­rá el arranque del mismo en 5 minutos, en rotación con los demás ventiladores.
Si se registra un valor bajo, todos los compresores se desconectarán
Si se registra un valor elevado, se genera una alarma
Si se registra un valor superior durante una limitación de carga, se cancelará dicha limitación hasta que Po regrese a la referencia.
(El recalentamiento se mide en la línea de aspiración mediante PoA y SsA).
A 10 K por debajo del valor establecido, se reduce la capacidad del compresor y se activa la capacidad total del condensador. Si se supera el umbral, se desconecta la capacidad total del compresor.
Si Pc excede el valor establecido aquí menos 3 K, se conecta toda la capacidad del condensador y la capa­cidad del compresor se reduce en un tercio cada 30 segundos. Si Pc supera el valor umbral, se desconecta inmediatamente la capacidad total del compresor y se genera una alarma al concluir el tiempo de retardo.
Aquí se puede leer el ajuste anterior de límite máx. Pc como una temperatura.
Normal/Ahorro Energia Fáb.: Normal
DI-demand
Si / No Fáb: No
Min: -120°C (-1.0 bar) Max: 30°C (159 bar) Fáb: -40°C (0.5 bar)
Min: -30°C (-1.0 bar) Max: 100°C (159 bar) Fáb: 100°C (5.0 bar)
Max: 240 min. Fáb: 5 min.
Min: 0 K Max: 20 K Fáb: 0 K
Max: 80 K Fáb: 80 K
Max: 60 min. Fáb: 5 min.
Min: 0°C Max: 195°C Fáb: 80°C
Min: -1 bar Max: 159 bar Fáb: 40 bar
-
14 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Retr. Máx Pc. Retardo para la «alarma máx. Pc».
Pto.Alta con DI Señal de un presostato de alta presión
Tiempo reinicio de Seg. Arranque retardado tras una desconexión de seguridad
Reset Sensor Alarma Vuelva a configurar la alarma tras un error del sensor
Funciones Generales
Entr Digitales Alarma Alarma general On/Off
Núm alarmas generales 1. Determine cuántas alarmas generales debe haber DI-demand
Texto Alarma DI1 Pueden seleccionarse los siguientes mensajes de alarma:
Retr. Alarma DI1 Retardo para alarma DI1 Min: 0 min.
DI2....3 Ajustes idénticos para las alarmas DI2 y DI3.
Termostato Termostato general
Enganche Termostato Configure aquí el valor de temperatura al que debe activarse el termostato Min: -50°C
Corte Termostato Configure aquí el valor de temperatura al que debe desconectarse el termostato Min: -50°C
Temp. Termostato Aquí puede consultarse la temperatura actual del termostato
Sistema
Pantalla Seleccione las vistas de la pantalla -
Lenguage Elija entre los siguientes idiomas:
La alarma solo se emitirá una vez que haya transcurrido el retardo programado.
Defina aquí si se debe recibir una señal en una entrada DI. Puede leerse el estado de la señal y puede asociársele una alarma. En cuanto se reciba una señal, se desconectará la capacidad del compresor.
Si se ha producido una desconexión de seguridad debida a «Límite máx. Sd», «Límite máx. Pc» o «Límite mín. Po», los compresores deberán permanecer parados durante un periodo de tiempo determinado. Ese periodo de tiempo puede ajustarse aquí.
Cuando se produce un error del sensor, se tiene que registrar una señal de O.K. en un determinado número de minutos antes de que el controlador vuelva a configurar la alarma. Se retomará la regulación tan pronto como la señal del sensor sea correcta.
Aquí puede definir hasta tres alarmas no relacionadas con la función de regulación. Cuando se recibe una señal en la entrada, el controlador genera una alarma, pero solo después de que haya transcurrido el correspondiente tiempo de retardo. La alarma puede configurarse como activa para una señal de On/Off. Puede introducirse un mensaje de alarma. Dicho mensaje puede verse en la pantalla y puede enviarse a un dispositivo del sistema.
1. Defina el mensaje de alarma correspondiente
2. Determine el retardo para la alarma
3. Vaya a la configuración E/S y seleccione una entrada digital disponible. Configure dicha entrada como «Alarma general (N.º)»
4. En el siguiente menú, determine si la alarma debe estar activa para una señal On/Off.
• Alarma general
• Alarma alta presión
• Alarma baja presión
• Alarma alta temperatura
• Alarma baja temperatura
• Alarma nivel aceite
• Alarma temperatura aceite
• Alarma nivel líquido
• Alarma detector de fugas
• Alarma variador
Puede definirse un termostato general.
1. Defina la función
2. Vaya a la configuración E/S y seleccione una entrada analógica disponible. Configure dicha entrada como «Termostato auxiliar»
3. Diríjase a la configuración E/S y seleccione una salida de relé disponible. Configure la salida como «termostato».
(Pero solo una vez que se haya definido la entrada del sensor y que el interruptor principal se haya puesto en «On»).
Inglés, alemán, francés, danés, español, italiano, portugués, holandés, ruso, polaco, checo, turco, húngaro, croata, serbio, rumano
Min: 0 min. Max: 240 min. Fáb: 0 min.
DI-demand
Si /No Fáb: No
Min: 0 min. Max: 60 min. Fáb: 1 min.
Min: 0 min. Max: 30 min. Fáb: 10 min.
Min: 0 Max: 3 Fáb: 0
Max: 360 min. Fáb: 5 min.
AI-demand
Si / No Fáb: No
Max: 150°C Fáb: 5°C
Max: 150°C Fáb: 10°C
-
Fáb: Español
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 15
Contraseña Código de acceso
Reloj Tiempo Real Fecha y hora
Horario Semanal Plan semanal
Red Red -
Resetear a fábrica Retorno a los ajustes de fábrica
Confiuracion E/S
Aquí puede seleccionar funciones para cada entrada y salida individual. Para evitar errores en los ajustes, seleccione solo funciones que se hayan configurado a través de los menús de configuración de los grupos de aspiración y del condensador.
Para las salidas digitales, determine si la función estará activa para un relé activado o desactivado. Para las entradas digitales, determine si la función/alarma estará activa para un interruptor apagado o cortado. Para las salidas analógicas, determine si la señal de salida debe ser 0-5 V o 0-10 V Para las entradas analógicas, determine:
Sensores de temperatura: Normalmente, el sensor es un modelo Pt1000, pero, para la monitorización de la temperatura del gas de descarga de un scroll digital / stream, también puede seleccionarse un NTC 86K a 25 ºC. Valor de calibración (+/- 10 ºC) Sensores de presión: Tipo de señal: 0-20 mA, 4-20 mA, AKS32 (1-5 V) o AKS32R (10-90 % ratiométrica de tensión de alimentación de 5 V) Rango de presión mínimo y máximo Valor de calibración (+/- 5,0 bar) Si ha utilizado «Configurac. rápidas» o «Asistente» para configurar el controlador, las entradas y salidas se configurarán automáticamente (para más información, véanse las secciones «Config. rápidas» o «Asistente») Limitaciones: Las salidas PWM para compresores scroll digital o stream solo pueden seleccionarse en DO5 o DO6 Los transmisores de presión con señal de intensidad de 0-20 mA o 4-20 mA deben colocarse en entradas analógicas AI1-AI4 Recuerde: Si se ha conectado una función a una entrada o salida y después se elimina la selección en la configuración, la función en cuestión se marcará con una señal de exclamación (!). En este caso, debe activar la función en la configuración o quitar la selección de la función en la entrada o salida en cuestión.
Unidades Eng. Dispositivo
Unidades Presión Unidad de presión
Unidades Temp. Unidad de temperatura
Formato de Fecha Formato de hora
Tiempo Salvapantallas
Tiempo salida Usuario Intervalo de desconexión
Contraste de la pantalla Ajustar el contraste Min: 0
Nivel Password 1 Fáb: 100
Nivel Password 2 Fáb: 200
Nivel Password 3 Fáb: 300
Lunes abierto Hora de apertura: lunes Horas, minutos
Lunes cerrado Hora de cierre: lunes Horas, minutos
Martes abierto..... Horas para los demás días de la semana -
Direccion Modbus Determine aquí la dirección del controlador si este está conectado a un dispositivo del sistema a través de
Veloc baudios Normalmente, el sistema se comunica a 38,4.
Modo Serie Este valor no debe alterarse Fáb: 8E1
Seleccione SI o Imperial (si desea configurar la capacidad del compresor con unidades estadounidenses).
Seleccione bar o PSIG
Seleccione ºC o ºF
Elija el formato de 12 horas o el de 24 horas.
Intervalo del protector de pantalla Si no se ha pulsado ningún botón durante un determinado periodo de tiempo, se reducirá la luz de la pantalla. El nivel de iluminación se restaurará cuando se reanude la actividad.
Si no se ha pulsado ningún botón en un determinado periodo de tiempo, la pantalla volverá a la pantalla de vista general. Después, el usuario tendrá que volver a iniciar la sesión. Si se cambia la hora, la nueva hora se aplicará la siguiente vez que el usuario inicie una sesión. Si cierra sesión sin esperar a que concluya el periodo de espera, vaya a la pantalla de vista general y man­tenga pulsado el botón «X» durante tres segundos.
Los ajustes del controlador pueden protegerse con tres niveles de códigos de acceso. Nivel 1: ajustes de usuario final, como modificar el plan semanal Nivel 2: ajustar el nivel de instalador Nivel 3: configuración de los ajustes del sistema (menú de configuración) El código de acceso es un número entre 001 y 999.
Utilizado por el plan semanal y la función de alarma.
Establezca aquí los horarios de apertura y cierre Los horarios pueden utilizarse para cambiar la referencia de regulación de la presión de aspiración y para reducir la velocidad del ventilador por la noche.
comunicación de datos.
Si se cambia, por ejemplo, al modo «SLV» (19,2) en el sistema, la configuración deberá actualizarse también a 19,2 en el controlador.
Si esta función se configura como «SÍ», todos los ajustes retornarán a los ajustes predeterminados de fábrica y se borrará la lista de alarmas.
SI / Imperial Fáb: SI
Bar / PSIG Fáb: bar
°C / °F Fáb: °C
12 / 24 Fáb: 24 h
Min: 1 min. Max: 60 min. Fáb: 1 min.
Min: 1 min. Max: 60 min. Fáb: 2 min.
Max: 100 Fáb: 30
Año, mes, fecha Horas, minutos
-
Min: 1 Max: 120 Fáb: 1
Fáb: 384
16 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Salidas Digitales
1: 2: 3: 4: . . 8:
Entradas Digitales
1: 2: 3: .. 8:
Salidas Analógicas
3: 4:
Salidas On/Off
Cuando se define una función que necesita utilizar una salida de relé, es posible seleccionar dicha función en una de las salidas de relé disponibles. Seleccione un relé y continúe con los ajustes. En el último ajuste tendrá la opción de seleccionar la función que desee conectar al relé así como si dicha función estará activa con el relé activado o desactivado. ¡Atención! Las salidas de relé no deben invertirse en las válvulas del descargador. El controlador lleva a cabo la inversión de la función. Cuando el compresor no está en funcionamiento, en las válvulas de derivación no existirá tensión. La alimentación se conecta inmediatamente antes del arranque del compresor. Si se trata de una función que requiere conmutación frecuente entre On y Off (p. ej. descargas en de un compresor scroll), un Stream o un Bitzer CRII) utilice el relé de estado sólido para realizar la conexión. Hay relés de estado sólido en las salidas 5 y 6.
Entradas On/Off
Cuando se define una función que utiliza una entrada, es posible seleccionar esta función en una de las entradas On/Off disponibles. Seleccione una entrada y continúe con los ajustes. En el ajuste final, podrá seleccionar qué función desea conectar a la entrada.
Salidas de 0-10 V
Cuando se ha definido una función que necesita utilizar una salida de tensión variable, será posible selec­cionar dicha función en una de las salidas AO disponibles (solo la AO3 y la AO4 están disponibles). Seleccione una de las dos salidas y continúe con los ajustes. En el último ajuste podrá seleccionar qué función desea asociar a la salida.
On Off
On Off
0-10 V 0-5 V
Entradas Analógicas
1: 2: 3: 4: . . 8:
Estado E/S (I/O)
Salidas Digitales
1: . 8:
Entradas Digitales
1: . 8:
Salidas Analógicas
3: 4:
Entradas Analógicas
1: . 8:
Resumen E/S
DO: Max 8, Usado:__ DI: Max 8, Usado:__ AO: Max 2, Usado:__ AI: Max 8, Usado:__
Control Manual E/S
Salidas Digitales Control manual de una salida de relé
Salidas Analógicas Control manual de una salida analógica
Entradas analógicas
Cuando se define una función que necesita un sensor de temperatura o un transmisor de presión, es posible seleccionarla en una de las entradas AI disponibles. Seleccione una entrada y continúe con los ajustes. En el ajuste final, podrá seleccionar qué función desea conectar a la entrada. El Saux es un sensor de termostato general. (Un transmisor de presión AKS 2050, para alta presión, que emite una señal como la de un AKS 32R).
Estado de las salidas On/Off
Aquí puede comprobar si la función está activada o desconectada.
Estado de las entradas On/Off
Aquí puede comprobar el estado de la función/alarma.
Estado de las salidas analógicas
Aquí puede comprobar el tamaño de las señales de salida como porcentaje de la señal máxima.
Estado de la entradas analógicas
Aquí puede comprobar los valores de presión y temperatura recibidos por el controlador. Los valores incluyen la calibración
Entradas y salidas utilizadas
Aquí puede comprobar cuántas de las diferentes entradas y salidas están disponibles. Asimismo, puede comparar esta cifra con el número de entradas y salidas configuradas. Si se han definido demasiadas, se mostrará una señal de exclamación (!).
En condiciones normales, la función del relé estará en modo «Auto». En caso de inhibición, la función cambiará a «On» u «Off». Recuerde cambiar de nuevo a «Auto» cuando se complete la inhibición.
Durante la regulación normal, la función de la salida será «Auto». En caso de inhibición, la función deberá cambiarse primero a «Manual» y después podrá cambiarse la señal de salida desde 0-100 %. Recuerde cambiar de nuevo a «Auto» cuando se complete la inhibición.
Señal Presión:
AKS 33 AKS 32R AKS 32 2-10 V 0-20 mA 0-10 V 0-5 V
Señal tempera­tura:
NTC-86K Pt 1000 ohm
Ning
Auto / On / Off
Auto / Man
0-100%
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 17
Prioridades Alarma
General
Modo Espera: Error Sensor: Refrigerante : Salida en Modo Manual
Grupo Aspiracion A
Baja Presión: Alta Presion: Seguridad Compr.:
Grupo Aspiracion B
Baja Presión: Alta Presion: Seguridad Compr.:
Condensador
Alta Presion: Seguridades Cond.:
Ajuste Rápido
Configurac. Rapidas Estos ajustes reservan entradas y salidas para los siguientes compresores y ventiladores:
Prioridades de la alarma
El controlador emitirá un aviso de alarma si ocurre una incidencia específica. Cada incidencia está configurada para indicar la importancia de cada alarma, pero es imposi­ble modificar la importancia de cada una. Elija entre los siguientes niveles de prioridad:
Critica Severa Normal Deshabilit.
Critica: Alarmas importantes que requieren un alto grado de atención. Severa: Alarmas de importancia intermedia Normal: Alarmas sin importancia Deshabilit: Las alarmas establecidas con este grado de prioridad se cancelarán.
La configuración de fábrica de la alarma puede consultarse en la página 21.
Las diferentes conexiones se muestran en la página siguiente.
App. no. Pantalla Grupo de aspiración A Grupo de
Condensador
aspiración B
Veloci-
dad
Digital
(Scroll / steam)
1-Etapa 1-Etapa Etapa Veloci-
17 3CScrA+2CB+V-VF 1 2 2 x 16 2CScrA+2CB+3V 1 1 2 3 15 3CVFA+2CB+V-VF 1 2 2 x 14 2CVFA+2CB+3V 1 1 2 3 13 4CA+3CB+V-VF 4 3 x 12 3CA+2CB+V-VF 3 2 x 11 2CA + 2CB + 3V 2 2 3 10 4CScr-A + V-VF 1 3 x 9 4CScr-A + V-VF 1 2 x 8 3CScr-A + 3V 1 2 3 7 2CScr-A + 2V 1 1 2 6 4C-VF-A + V-VF 1 3 x 5 4CA + V-VF 4 x 4 4CA + 4V 4 4 3 3C-VF-A + V-VF 1 2 x 2 3CA + V-VF 3 x 1 3CA + 3V 3 3 0 Ningun Una vez efectuada la selección, el ajuste volverá a «Ningún»
dad
Después de realizar una selección debe:
1. Establecer el tipo de refrigerante
2. Comprobar los tipos de transmisores de presión
3. Comprobar los ajustes mín. y máx. de los transmisores de presión
Ajuste de fábrica: Po A/B = AKS 32R, min=-1,0 bar, max.=12 bar Pc = AKS 32R, min. = -1,0 bar, max. = 34 bar SdA = NTC 86K
Ajustes Asistente Este asistente le guiará a través de los ajustes necesarios, es decir, entre 20 y 35 pantallas en
total, en función de las selecciones que se vayan realizando. La selección también dará lugar a una conexión a una entrada y una salida determinadas. Usted mismo verá esta conexión en el menú de configuración de E/S. Si procede, consulte la página 20
18 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Fan
C1A C2A C3A C1B C2B Main
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Fan
safe.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
C1A C2A C1B C2B Main
Digi
Digi
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
Sw.
C1 C2 C3 C4 Main
C1 C2 C3 Main
C1 C2 C3 Main
C1 C2 Main
Digi
Digi
Digi
Digi
On/Off Analógicas Analógicas Digitales
DO1 DO2 DO3 DO4 DO5 DO6 DO7 DO8 AO3 AO4 AI1 AI2 AI3 AI4 AI5 AI6 AI7 AI8 DI1 DI2 DI3 DI4 DI5 DI6 DI7 DI8
PoA PoB Pc Sc3 SdA
Alarm Fan
C2B Fan
Speed
VSD
Fan1 Fan2 Fan3 PoA PoB Pc Sc3 SdA
PWM
PWM
PoA PoB Pc Sc3 C1A C2A C3A C1B C2B Main
Fan
Alarm C1A
PoA PoB Pc Sc3 C1A C2A C1B C2B Main
Speed
Speed
VSD
PoA PoB Pc Sc3 C1A C2A C3A C4A C1B C2B C3B Fan
Speed
PoA PoB Pc Sc3 C1A C2A C3A C1B C2B Main
Speed
Alarm Fan
Speed
VSD
PoA Pc Sc3 SdA
Alarm Fan
Fan
PoA Pc Sc3 SdA
Speed
Alarm Fan
VSD
Fan
PWM
Speed
VSD
Fan2 Fan3 Alarm PoA Pc Sc3 SdA
PWM
PWM
Alarm PoA Pc Sc3 SdA
PWM
PoA Pc Sc3 C1 C2 C3 C4 Main
Fan
Alarm C1
PoA Pc Sc3 C1 C2 C3 C4 Main
Speed
Speed
Alarm Fan
VSD
Speed
VSD
PoA Pc Sc3 C1 C2 C3 Main
Fan
Alarm C1
PoA Pc Sc3 C1 C2 C3 Main
Speed
Speed
Alarm Fan
VSD
Speed
VSD
App. no. Pantalla Salida Entrada
Conexiones utilizadas en «Configurac. rápidas»
17 3CScrA+2CB+V-VF C1A C2A C3A C1B C1A
16 2CScrA+2CB+3V C1A C2A C1B C2B C1A
15 3CVFA+2CB+V-VF C1A C2A C3A C1B C2B Fan
14 2CVFA+2CB+3V C1A C2A C1B C2B Fan1 Fan2 Fan3 Alarm C1A
13 4CA+3CB+V-VF C1A C2A C3A C4A C1B C2B C3B Alarm Fan
12 3CA+2CB+V-VF C1A C2A C3A C1B C2B Fan
11 2CA + 2CB + 3V C1A C2A C1B C2B Fan1 Fan2 Fan3 Alarm PoA PoB Pc Sc3 C1A C2A C1B CB2 Main
10 4CScr-A + V-VF C1 C2 C3 C4 C1
9 4CScr-A + V-VF C1 C2 C3 C1
8 3CScr-A + 3V C1 C2 C3 Fan1 C1
7 2CScr-A + 2V C1 C2 Fan1 Fan2 C1
6 4C-VF-A + V-VF C1 C2 C3 C4 Fan
5 4CA + V-VF C1 C2 C3 C4 Fan
4 4CA + 4V C1 C2 C3 C4 Fan1 Fan2 Fan3 Fan4 PoA Pc Sc3 C1 C2 C3 C4 Main
3 3C-VF-A + V-VF C1 C2 C3 Fan
2 3CA + V-VF C1 C2 C3 Fan
1 3CA + 3V C1 C2 C3 Fan1 Fan2 Fan3 Alarm PoA Pc Sc3 C1 C2 C3 Main
0 Ningun
Example of display view:
3CScrA+2CB+V-VF = Tres compresores, uno digital, grupo de aspiración A + dos compresores, grupo de aspiración B + un ventilador, con control de velocidad
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 19
Conexiones cuando se utiliza el asistente de configuración
Si ha utilizado el asistente de configuración para realizar la configuración, el controlador asignará automáticamente las funciones seleccionadas a las entradas y salidas según el siguiente orden de prioridades:
Salidas digitales (DO1-DO8):
• Salida de impulsos para el control de las válvulas de capacidad de scroll digital, stream o Bitzer CRII estarán ubicadas en las salidas de estado sólido DO5 y DO6
• Respectivamente, el arranque del compresor y los descargadores de los grupos de aspiración A y B
• Ventiladores
• Inyección ON
• Alarma
Entradas digitales (DI1-DI8):
• Entradas de seguridad del compresor para los grupos de aspiración A y B, respectivamente
• Entrada de seguridad del venti­lador
• Interruptor principal externo (arranque / parada)
• Interruptor de seguridad de alta presión
• Interruptor de seguridad de baja presión para los grupo de aspira­ción A y B, respectivamente
• Estado nocturno
• Recuperación de calor
• Deslastrado
• Entradas DI1-DI3 de la alarma general
Salidas analógicas (AO3-AO4)
• Control de la velocidad del compresor para los grupos de aspiración A y B, respectivamente
• Control de la velocidad del con­densador
La asignación de funciones en las respectivas entradas y salidas puede regularse en «Configuración E/S». A continuación se facilita un ejemplo con 3 compresores y 3 ventiladores:
Entradas analógicas (AI1-AI8)
• Las presiones de aspiración PoA y PoB se ubican, respectivamente, en las entradas AI1 y AI2
• La presión de condensación Pc se ubica en la entrada AI3
• La temperatura exterior Sc3 se ubica en la salida AI4
Temperatura del medio S4A y S4B
• Temperatura del medio S7, con­densador
• Temp Desc Comp.1: Tempera­tura del gas de descarga para compresor scroll digital / stream de los grupos de aspiración A y B, respectivamente
• Temperatura del gas de aspi­ración Ss para los grupos de aspiración A y B, respectivamente
• Temperatura del gas de descarga Sd para los grupos de aspiración A y B, respectivamente
• Saux para el termostato general
En esta imagen puede ver el número de salidas y entradas que permiten sus ajustes.
20 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Lista de alarmas
Mensaje de alarma Motivo Ajustes prioritarios Valor por
Alarma generica Modo Espera (Int.Ppal OFF) Alarma cuando el interruptor principal interno o externo detienen el control
Modo Espera Normal
(entrada DI «interruptor principal») Error Sensor PoA La señal del transmisor de presión procedente de PoA es defectuosa Error Sensor PoB La señal del transmisor de presión procedente de PoB es defectuosa Error Sensor S4A La señal de temperatura del sensor de temperatura del medio S4A es defectuosa Error Sensor S4B La señal de temperatura del sensor de temperatura del medio S4B es defectuosa Error Sensor SsA La señal de temperatura procedente de la temperatura del gas de aspiración SsA es defectuosa Error Sensor SsB La señal de temperatura procedente de la temperatura del gas de aspiración SsB es defectuosa Error Sensor SdA La señal de temperatura procedente de la temperatura del gas de descarga SdA es defectuosa Error Sensor SdB La señal de temperatura procedente de la temperatura del gas de descarga SdB es defectuosa Error Sensor Pc La señal del transmisor de presión procedente de Pc es defectuosa
Error Sensor Normal
Error Sensor S7 La señal de temperatura procedente del sensor de temperatura del medio S7 del condensador es defectuosa Error Sensor S7 La señal de temperatura del aire Sc3 en el condensador es defectuosa Error Sensor Sd Comp.1A La señal de temperatura procedente del sensor de temperatura del gas de descarga
«Temp Desc Comp.1A» del compresor scroll digital / stream es defectuosa Error Sensor Sd Comp.1B La señal de temperatura procedente del sensor de temperatura del gas de descarga
«Temp Desc Comp.1B» del compresor scroll digital / stream es defectuosa Error Sensor Saux La señal de temperatura del sensor de termostato Saux es defectuosa Refrigerante no seleccionado Alarma en caso de que no se haya seleccionado refrigerante Refrigerante no sel. Normal Salida en Modo Manual Una salida se configura en modo manual Salida en Modo Manual Normal Error Config. IO (E/S) No todas las funciones de las entradas y salidas están asignadas a entradas o salidas de hardware* (no puede configurarse) Normal GA1 - "texto de alarma" Alarma en la entrada de alarma general DI 1
Alarma General 1 Normal
(entrada DI «Alarma General 1»: el texto de la alarma dependerá del texto configurado) GA2 - "texto de alarma" Alarma en la entrada de alarma general DI 2
Alarma General 2 Normal
(entrada DI «Alarma General 2»: el texto de la alarma dependerá del texto configurado) GA3 - "texto de alarma" Alarma en la entrada de alarma general DI 3
Alarma General 3 Normal
(entrada DI «Alarma General 3»: el texto de la alarma dependerá del texto configurado) Aspiración A Alarma Alarma Presion Asp. PoA Baja Se ha incumplido el límite de seguridad mínimo para la presión de aspiración PoA Paro por Pto.Baja A Se ha incumplido el límite inferior de seguridad del presostato externo de baja presión
Low pressure PoA Normal
(entrada DI «Presostato baja presión A») Alarma Presion Asp. PoA Alta Se ha excedido el límite de alarma superior para PoA. High pressure PoA Critica Alto Recalentamiento SsA Recalentamiento en la línea de aspiración A demasiado alto (medido por PoA y SsA) Bajo Recalentamiento SsA Recalentamiento en la línea de aspiración A demasiado bajo (medido por PoA y SsA) Alta Temperatura Descarga
SdA
Se ha excedido el límite de seguridad para la temperatura de descarga SdA
(10 K por debajo del límite de seguridad)
Superheat A Normal
High disch. temp.SdA Critica
Alta Temp. Descarga Compr.1A Se ha excedido el límite de seguridad de la temperatura del gas de descarga del compresor scroll digital
/ stream /CRII Corte Seguridad Compr. 1-8A Se ha desconectado el compresor n.º 1-8 en la entrada de seguridad general
Compressor safety A Normal
(entrada DI «Seguridad del compresor 1-8») Aspiración B Alarma Alarma Presion Asp. PoB Baja Se ha incumplido el límite mínimo de seguridad para la presión de aspiración PoB Low pressure PoB Paro por Pto.Baja B Se ha incumplido el límite inferior de seguridad del presostato externo de baja presión
(entrada DI «Presostato Baja Presión B») Alarma Presion Asp. PoB Alta Se ha excedido el límite de alarma superior para PoB High pressure PoB Critica Alto Recalentamiento SsB Recalentamiento en la línea de aspiración B demasiado alto (medido por PoB y SsB) Bajo Recalentamiento SsB Recalentamiento en la línea de aspiración B demasiado bajo (medido por PoB y SsB) Alta Temperatura Descarga
SdB
Se ha excedido el límite de seguridad para la temperatura de descarga de SdB
(10 K por debajo del límite de seguridad)
Superheat B Normal
High disch. temp.SdB Critica
Alta Temp. Descarga Compr.1B Se ha excedido el límite de seguridad para la temperatura de descarga del compresor scroll digital / stream Corte Seguridad Compr. 1-4B Se ha desconectado la seguridad general del compresor n.º 1-4 B
Compressor safety B Normal
(entrada DI «Seguridad del compresor 1-4 B») Condensador alarma Alta Presión Condensación Pc Se ha excedido el límite superior de seguridad para la presión de condensación Pc
(3 K por debajo del límite de seguridad) Corte Seguridad Pto.ALTA Se ha excedido el límite superior de seguridad para el presostato de alta presión
High pressure Pc Critica
(entrada DI «Presostato de alta presión») Paro Seguridades comun
Compr. Corte Seguridad Etapa 1 Cond. Se ha informado de que el ventilador n.º 1-8 es defectuoso a través de la entrada de seguridad
Se ha informado de que un ventilador es defectuoso a través de la entrada de seguridad común
(entrada DI «Seguridad del ventilador»)
Fan safety Normal
individual (entrada DI «Seguridad del ventilador 1-8»)
* La alarma «Error Config. IO (E/S)» se activa si no se han asignado todas las funciones de E/S a una entrada o salida de hardware. La razón de esto suele ser que se han seleccionado demasiadas funciones a través de la configuración del controlador. Diríjase al punto del menú «Menú principal => Estado E/S (I/O) => Resumen E/S». En esta pantalla puede comprobar si ha configurado demasiadas funciones de un tipo de terminado, lo cual estará indicado por un signo de exclamación «! » Consulte el ejemplo de la pantalla, en caso de que se hayan configurado demasiadas funciones DO. Solucione el problema adaptando las funciones DO al máximo número de salidas DO. Alarmas del sensor Las alarmas del sensor se apagan automáticamente cuando la situación del sensor ha sido correcta durante 10 minutos. Si ha corregido el error del sensor y quiere realizar una eliminación manual forzada de la alarma, diríjase a la «Pantalla de detalle de la alarma» Entonces mantenga pulsada la tecla «X» durante dos segundos.
defecto
Normal
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 21
ERR31 Alarma en la pantalla externa MMIGRS2
Si no se produce correctamente la comunicación con la pantalla, esta mostrará un mensaje de error «ERR31». Esto puede deberse a que las terminaciones mostradas no estén instaladas o a que se hayan producido interrupciones en la comunicación de datos mientras la pantalla recibía la información básica del controlador. Una vez revisadas las terminaciones, deberá comprobarse la versión del software de la pantalla externa. Para ello, basta con pulsar las teclas Enter y X durante 5 segundos, hasta que aparezca el menú de la BIOS. A conti­nuación, pulse la tecla X y podrá leer la versión del software en la esquina inferior derecha. Deberá tratarse de la versión del software 1.13 o más reciente.
Una vez verificada la versión del software de la pantalla, compruebe los ajustes de la misma tal y como se indica a continuación:
1. Mantenga pulsadas las teclas Enter y X durante 5 segundos, hasta que aparezca el menú de la BIOS.
2. Seleccione el menú «MCX selection» (Selección de MCX)
- Seleccione la línea «Clear UI» (Borrar UI) y pulse Enter
- Seleccione la línea «Autodetect» (Detección automática) y pulse Enter
3. Pulse la tecla X para volver al menú de la BIOS
4. Seleccione el menú «COM selection» (Selección de COM)
- Seleccione la línea «CAN» y pulse Enter
5. Pulse la tecla X para volver al menú de la BIOS
6. Seleccione el menú «Start up mode» (Modo de arranque)
- Seleccione la línea «Remote application» (Aplicación remota) y pulse Enter
7. Pulse la tecla X para volver al menú de la BIOS
8. Seleccione el menú «CAN»
- Seleccione la línea «Baudrate» (Velocidad de transferencia de datos) y a continuación seleccione el ajuste «Autobaud» (Velocidad automática) y pulse Enter
- Seleccione la línea «Node ID» (ID de nodo), ajuste el valor a 126 y pulse Enter
9. Pulse la tecla X para volver al menú de la BIOS
10. Seleccione el menú «Application» (Aplicación) y pulse Enter.
La pantalla volverá a recibir datos del controlador. Para este proceso se requieren unos 5 minutos.
22 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Conexiones
Conexiones,nivel inferior Conexiones, nivel superior
¡Alimentación
independiente!
Ruido eléctrico
DO DO1 DO2 DO3 DO4 DO5 DO6 DO7 DO8 Σ 1-8 I Max. 10 A
U All 24 V or all 230 V a.c.
(3.5)
10 A (3.5)
6 A (4)
6 A (4)
0.5 A min. 50 mA Ioff < 1,5 mA
0.5 A min. 50 mA Ioff < 1,5 mA
6 A (4)
6 A (4)
32 A
Los cables de los sensores, de las entradas DI, comuni­cación de datos y la pantalla deberán mantenerse alejados de alta tensión (230 V) cables eléctricos:
- Utilizar diferentes bandejas para los cables Mantener una distancia mínima de 10 cm entre los cables
-
de alta tensión y de señal
Cables de más de 3 m en la entrada DI deben evitarse
-
Advertencia
La tensión de suministro del AI puede no compartir la señal con otros controladores.
Suministro de tensión
La tensión de alimentación es de 24 V o de 110-230 V. Consulte la etiqueta al dorso del controlador.
÷ = Conectores que normalmente no se utilizan
Sin embargo, cuando se realiza la conexión a una pantalla ex­terna, debe insertarse un puente entre las conexiones "H" y "R"..
Modbus
Es importante que la instalación del cable de comunicación de datos se haga correctamente. Consulte la documentación correspondiente n.º RC8AC. Recuerde la terminación del bus.
DO: salidas digitales, 8 uds. DO1 - DO8
DO5 y DO6 son relés de estado sólido. Los relés se reducen a los valores especificados. Si se define un relé de alarma, este estará activado en condicio­nes normales y se desconectará en caso de alarma y de alimen­tación insuficiente para el controlador.
AKS 32R
AKS 32
AKS 33
10-90 % de ratiométrica
1-5 V
0-20mA 4-20mA
AO: Salida analógica, 2 uds. AO3 - AO4
Deben utilizarse con los convertidores de frecuencia o los mo­tores CE. Conecte 24 V a N y L (alimentación independiente). Evite la corriente de avería a tierra. Utilice un transformador con aisla­miento doble. El lado secundario no debe conectarse a tierra. Obtenga 0-10 V de los terminales N y AO3, respectivamente N y AO4 FÍJESE EN LA POLARIDAD DE N.
AI: Entradas analógicas, 4 uds. AI1 - AI4
Transmisores de presión
• Ratiométrica: 10-90 % de la alimentación, AKS 32R
• Señal: 1-5 V, AKS 32
• Intensidad: 0-20 mA / 4-20 mA, AKS 33 (alimentación = 12 V)
Sensor de temperatura
• Pt 1000 ohm, AKS 11 o AKS 21.
• NTC 86K ohm a 25 °C, desde un scroll digital.
Ajuste de fábrica
AI1=PoA, AI2=PoB, AI3=Pc, AI4=Temperatura exterior SC3.
DI: Entradas de interruptor digital, 8 uds. DI1 - DI8
La conexión puede ser una función de parada o interrupción. Seleccione qué se activará durante la configuración.
÷ = Conectores que normalmente no se utilizan
AI: Entradas analógicas, 4 uds. AI5 - AI8
Transmisores de presión
• Ratiométrica: 10-90 % de la alimentación, AKS 32R
• Señal: 1-5 V, AKS 32
Sensor de temperatura
• Pt 1000 ohm, AKS 11 o AKS 21.
• NTC 86K ohm a 25 °C, desde un scroll digital
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 23
Capacidad del compresor scroll digital
Solo DO5 o DO6
La capacidad se divide en periodos como «period time PWM». Se suministra toda la capacidad cuando la refrigeración se da durante todo el periodo. La válvula de derivación requiere un tiempo de desconexión dentro del periodo, aunque también se permite un tiempo de conexión. No hay «refrigeración» cuando la válvula está encendida. El propio controlador calcula la capacidad necesaria y la variará en función del tiempo de conexión de la válvula de derivación. Se introduce un límite si se requiere una baja capacidad con el fin de que la refrigeración no baje del 10 %. Esto se debe a que el com­presor se puede refrigerar por sí mismo. Si fuese necesario, este valor se puede aumentar.
Refrigeración Sin refrigeración
Intervalo de tiempo
Min. capacidad
Copeland Compresor stream
La señal pulse también se puede utilizar para controlar un compresor stream con una válvula de descarga. (Versión de 4 cilindros) La capacidad del compresor se distribuye en hasta un 50 % para un relé y el restante 50-100 % para el descargador. El descargador está conectado a DO5 o DO6.
Bitzer CRII
La señal de pulso también se puede utilizar para controlar uno de los CRII con 2 descargadores (versión de 4 cilindros). La capacidad del compresor se puede controlar entre un 10 y un 100 % dependiendo de la pulsación de los descargadores. Los descargadores está conectado a DO5 y DO6.
Descargador 1
Descargador 2
El descargador 2 sigue al descargador 1, pero se desvía medio periodo.
Monitorización Sd
Cuando se regule con monitorización Sd, uno de los tres tipos de compresores el controlador aumentará su capacidad si la temperatura se aproxima al límite Sd. Esto mejorará la refrigeración del compresor descargadas.
Inyección ON
Las válvulas de electrónicas de expansión de los equipos de refrigeración deben cerrarse cuando todos los compresores están impedidos de partida. De esta forma, los evaporadores no se llenarán de líquido, el cual pasaría a los compresores cuando se reiniciase la regulación. Uno de los relés de control de compresor puede utilizarse para esta función, ó puede realizarse la función mediante comunicación de datos.
24 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
Características Pantalla externa
Tensión
8 Entradas analógicas
8 Entradas digitales
Relé de salida para regu­lación de capacidad
2 salida de tension
Pantallas (displays) salidas
Comunicación de datos
Ambiente
Protección IP 20
Peso 0,4 kg
Montaje Raíl DIN ó pared
Terminales max. 2.5 mm2 multihilos (mulitcore)
Homologaciones
24 V c.a. +/-15% 50/60 Hz, 17 VA 24 V c.c. (20-60 V ), 17 VA 230 c.a. (85-265 V) 50/60 Hz, 20 VA
Medición de la presión:: Ratiometric transductores de presión tipo AKS 32R 1-5 volt transductores de presión tipo AKS 32 0-20 (4-20) mA transductores de presión tipo AKS 33
Medición de la temperatura Pt 1000 ohm/0°C NTC - 86K desde el scroll digital / stream
Desde la función de contacto P. ej. a: Arranque/parada de la regulación Monitorización de los circuitos de seguridad Función de alarma general
4 uds. SPDT (8A)
2 uds. SPST (16A)
2 uds. Solid State. PWM para scroll ­unload
0-10 V c.c. Ri = 1kohm Se necesita un suministro de tensión independiente de 24 V
Para el tipo MMIGRS2
Modbus para AK-SM 800
-20 - 60°C, durante funcionamiento
-40 - 70°C, durante transporte
20 - 80% Rh, sin condensación
Sin influencias por vibraciones ni por impactos
Cumple con Directivas U.E. de Baja Tensión (LVD) y Com­patibilidad Electromágnetica (EMC) para marcado CE. Pruebas LVD según EN 60730-1 y EN 60730-2-9 Pruebas EMC según EN 61000-6-2 y 3 Homologaciones UL
AC-1: 6 A (óhmico) AC-15: 4 A (inductivo)
AC-1: 10 A (óhmico) AC-15: 3.5 (inductivo)
Imax. = 0.5A Imin. = 50 mA. Fuga<1.5 mA Sin protección contra corto­circuito
Transmisor de presión/sensor de temperatura
Veáse catálogo RK0YG...
Carga capacitiva
No se pueden utilizar los relés para la conexión directa de cargas capacitivas, como LED y controles de arranque y apagado de motores CE. Todas las cargas con alimentación en modo conmutado deben conectarse a un contac­tor adecuado o dispositivo similar.
Una pantalla externa se utiliza solo para montaje frontal (IP 20) Conexión solo mediante cable con conector. Véase el pedido.
Terminación
conectar
H-R
Importante:
Terminación conectar H-R
Pedidos
Tipo Función Operación Tension Código
230 V 080G0281
Con botones y la pantalla
AK-PC 551 Controlador de Capacidad
Con la pantalla externa y 1,5 m de cable para unidad de pantalla
MMIGRS2 Pantalla Con botones y la pantalla - 080G0294
Cable para unidad pantalla L = 1,5 m, 1 uds. 080G0075 Cable para unidad pantalla, L = 3 m, 1 uds. 080G0076
AK-PC 551 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 25
24 V 080G0283
230 V 080G0282
24 V 080G0288
Montaje / Dimensiones
Solo para montaje sobre raíles DIN (IP 20)
Consideraciones en la instalación
Literatura
Algunas situaciones como daños accidentales, instalaciones defectuosas o condiciones ambientales pueden producir un mal funcionamiento en el sistema o en el peor de los casos la destruc­ción de la instalación.
Guía de instalación para operaciones RC8AC
- Para la conexión de comunicación de datos para controles de refrigeración ADAP-KOOL® .
Nuestros productos incorporan medidas para evitar que se pro­duzcan situaciones como las anteriormente indicadas. Sin embar­go, una instalación defectuosa, prdría presentar problemas. Los controles electrónicos no son sustitutos de prácticas ingenieriles inadecuadas, por lo tanto Danfoss, no se responsabiliza de produc­tos o componentes de la planta, dañados por motivo de los fallos anteriormente citados. Es responsabilidad del instalador revisar la planta, e instalar los componentes de seguridad necesarios.
Se prestará atención especial a la necesidad de una señal de "cierre forzado" en el caso de parada de los compresores y a la instalación de acumuladores de aspiración.
Puede contactar con Danfoss para obtener más información acerca de estos temas.
Danfoss no acepta ninguna responsabilidad por posibles errores que pudieran aparecer en sus catálogos, folletos o cualquier otro material impreso, reservándose el derecho de alterar sus productos sin previo aviso, incluyéndose los que estén bajo pedido, si estas modificaciones no afectan las características convenidas con el cliente. Todas las marcas registradas son propiedad de las respectivas compañías. Danfoss y el logotipo de Danfoss son marcas registradas de Danfoss A/S. Reservados todos los derechos.
26 User Guide RS8GY405 © Danfoss 2016-11 AK-PC 551
ADAP-KOOL®
Loading...