La temperatura de la instalación se registra a través de uno o dos
sensores de temperatura ubicados en el flujo de aire antes del
evaporador (S3) o después del evaporador (S4), respectivamente.
El ajuste del termostato, el termostato de alarma y la lectura
de la pantalla determina la influencia que tienen los valores
de los dos sensores sobre cada función individual.
Adicionalmente, el sensor de producto S6, que puede instalarse
opcionalmente en la instalación, sirve para registrar la temperatura
cerca del producto en cuestión en un determinado punto
de la instalación.
La temperatura del evaporador se registra mediante el sensor S5,
que puede utilizarse como un sensor de desescarche.
Además de la salida para los compresores, el controlador cuenta
con 5 salidas de relé para aplicaciones específicas.
Funciones
• Termostato diurno/nocturno
• Sensor de producto S6 con límites de alarma independientes
• Cambio entre los ajustes de termostato a través de la entrada digital
• Arranque del desescarche a través de la configuración interna,
una entrada digital o la señal de red
• Desescarche natural o eléctrico
• Parada del desescarche en función del tiempo, de la temperatura
o de ambos
• Coordinación del desescarche entre varios controles
• Pulsación de los ventiladores cuando el termostato está desconectado
• Función de limpieza de la vitrina para documentar
el procedimiento HACCP
• Control del anti-vaho conforme al uso diurno/nocturno o al punto
de rocío actual
• Función de puerta
• Control de dos compresores o de un compresor de velocidad variable
• Control de las cortinas de noche y de la luz
• Calibración de fábrica que asegurará una mayor precisión
de medición que la indicada en la norma EN ISO 23953-2 sin
necesidad de posteriores calibraciones (sensor Pt 1000 ohmios)
• Comunicación MODBUS integrada con opción de montaje
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Aplicaciones
El controlador permite los siguientes tres modos de control:
- Control de ON/OFF secuencial de dos compresores
La salida 1 pone en marcha la carga principal y la salida 2 conectará
una capacidad menor, de manera que se reduzcan al mínimo
las variaciones de temperatura de la vitrina.
Los compresores se acoplan secuencialmente. El compresor 1
es el primero en conectarse y el último en desconectarse.
- Control de ON/OFF cíclico de dos compresores
En este caso, los compresores deben ser del mismo tamaño
y contar con un acoplamiento cíclico.
Los tiempos de funcionamiento están compensados.
- Control de velocidad variable de un compresor
En este caso, se utiliza una salida de compresor junto con
la señal analógica de 0-10 V.
Permite un control muy preciso de la temperatura de la vitrina.
Control con dos compresores
Cuando el controlador solicite refrigeración, el compresor 1 será
el primero en conectarse al circuito.
Tras el retardo, se acoplará al circuito el compresor 2.
Cuando la temperatura alcance el valor medio del diferencial,
se desconectará el compresor 2.
El compresor 1 seguirá conectado hasta que la temperatura alcance
el valor de desconexión. A continuación, se desconectará. Cuando
la temperatura alcance de nuevo el valor medio del diferencial,
volverá a conectarse al circuito el compresor 1.
Si el compresor 1 no puede mantener la temperatura dentro
del diferencial, se conectará también al circuito el compresor 2.
Los parámetros «Min On time» y «Min Off time» del compresor tienen
siempre prioridad durante el funcionamiento normal. Sin embargo,
si se activa una de las funciones manuales, el «Min On time»
no se tendrá en cuenta.
Con el control cíclico, el compresor con el menor tiempo
de funcionamiento se pondrá en marcha en primer lugar.
Si uno de los compresores ha estado en funcionamiento continuo
durante dos horas, los compresores se alternarán para garantizar
un tiempo de funcionamiento equilibrado.
Control de velocidad variable
En este caso, el compresor arrancará cuando el controlador solicite
refrigeración.
La salida analógica se utilizará para controlar la velocidad de forma
que la temperatura se mantenga de forma precisa en la referencia.
La referencia real es la temperatura de desconexión establecida más
la mitad de la diferencia establecida.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Control de temperatura
La temperatura de la instalación se registra a través de uno
o dos sensores de temperatura ubicados en el flujo de aire antes
del evaporador (S3) o después del evaporador (S4), respectivamente.
El ajuste del termostato, el termostato de alarma y la lectura
de la pantalla determina la influencia que tienen los valores
de los dos sensores sobre cada función individual (p. ej.,
un 50 % producirá un valor igual procedente de ambos sensores).
Existen ajustes independientes para el funcionamiento diurno
y nocturno.
Monitorización de temperatura
De la misma manera que puede hacerse con el termostato,
la monitorización de alarmas puede ajustarse con una ponderación
entre S3 y S4, de manera que el usuario pueda decidir cuánto del valor
de cada sensor debe influir en la monitorización de alarmas. Pueden
establecerse los valores máximo y mínimo para la temperatura
de alarma y los retardos de tiempo. Puede establecerse un retardo
mayor para alarmas de alta temperatura después del desescarche,
limpieza del equipo o arranque.
Bandas del termostato
El uso de las bandas del termostato es útil en aplicaciones en las que
se almacenan diferentes tipos de productos, lo que requiere diferentes
condiciones de temperatura. Es posible conmutar entre dos bandas
de termostato diferentes utilizando una señal de un contacto
en una entrada digital.
Pueden asignarse termostatos y límites de alarma distintos a cada
banda del termostato, y también para el sensor de producto.
Función nocturna para el valor del termostato
En instalaciones de refrigeración, puede haber grandes diferencias
de carga entre las horas de apertura y las horas de cierre del establecimiento, especialmente si se utilizan cortinas de noche. La referencia
del termostato puede elevarse sin que tenga ningún efecto
en la temperatura del producto.
La conmutación entre funcionamiento diurno y nocturno puede
realizarse de la siguiente manera:
• A través de una señal externa de un interruptor.
• A través de una señal procedente del sistema de comunicación
de datos.
Sensor de producto
En la instalación también puede montarse un sensor de producto
S6 independiente opcional, con el que puede registrarse
y monitorizarse la temperatura en el punto con más calor
del servicio. Hay límites de alarma y retardos de tiempo
independientes para el sensor de producto.
Sensor de salmuera S7
La temperatura en la entrada de salmuera se monitoriza mediante
el sensor de temperatura S7. Si la temperatura aumenta por
encima del valor ajustado, el controlador reducirá la capacidad de
refrigeración para limitar así la carga sobre el intercambiador de calor.
En instalaciones con dos compresores, se detendrá el compresor 2.
Con el control de velocidad variable, la velocidad del compresor
se reducirá hasta el valor definido en el parámetro «c93».
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Limpieza del equipo
Esta función facilita a los empleados del establecimiento las tareas de
limpieza de la instalación de acuerdo con el procedimiento estándar.
La limpieza del equipo se activa mediante una señal. Como norma,
mediante una tecla de conmutación colocada en la instalación.
La limpieza de la instalación se realiza en tres fases:
1. En la primera activación, la refrigeración se detiene pero
el ventilador se mantiene en funcionamiento con el fin de
descongelar los evaporadores. En la pantalla se muestra «Fan».
2. En la segunda activación, los ventiladores se detienen y ahora
puede limpiarse ya la instalación. En la pantalla se muestra «OFF».
3. En la tercera activación, se reanuda la refrigeración. La pantalla
mostrará la temperatura real de la instalación (ajuste o97).
Documentación
Cuando se activa la limpieza de la instalación, se transmite una alarma
de limpieza al receptor habitual de alarmas. Un posterior tratamiento
de estas alarmas documentará que la instalación se ha limpiado
con la frecuencia prevista.
Monitorización de alarmas
Durante la limpieza de la instalación, no hay alarmas de temperatura.
Desescarche
Dependiendo de la aplicación, se puede elegir entre los siguientes
métodos de desescarche:
Natural: Los ventiladores permanecen activos durante el desescarche.
Eléctrico: Se activa el elemento calefactante.
-++°C
1÷+Ventilador
2÷÷Off
3++°C
Secuencia de desescarche
1) Desescarche
2) Posición de espera después del desescarche
3) Goteo
4) Retardo del ventilador
Inicio del desescarche
Un desescarche puede iniciarse de distintas formas:
Intervalo: El desescarche se inicia a intervalos de tiempo fijos,
p. ej., cada ocho horas. Debe establecerse SIEMPRE
un intervalo «mayor» que el periodo establecido entre
dos desescarches cuando se utiliza una programación
o una señal de red para iniciarlo.
Tiempo de refrigeración: El desescarche se inicia a intervalos
de refrigeración fijos, esto es, si hay poca necesidad
de refrigeración se retrasará el siguiente desescarche.
Programa: El desescarche puede iniciarse en horas concretas
del día o de la noche. Como máximo, 6 desescarches.
Entrada digital: El desescarche se inicia con una señal de un contacto
en una entrada digital.
Red: La señal de desescarche se recibe desde una unidad central
a través de un medio de comunicación de datos.
Manual: Se puede iniciar un desescarche extra pulsando el botón
inferior del controlador.
Todos los métodos mencionados pueden utilizarse indistintamente:
con uno cualquiera que se active, se iniciará un desescarche.
Parada del desescarche
El desescarche puede detenerse mediante:
• Tiempo
• Temperatura (con tiempo como medida de seguridad)
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Desescarche coordinado
Hay dos formas de realizar desescarches coordinados: interconectando
los controladores con cables o vía bus de comunicaciones.
Conexiones de cable
La entrada digital DI2 se conecta entre los controladores de corriente.
Cuando un controlador inicia un desescarche, todos los demás
lo inician también. Cada controlador realiza su desescarche de forma
independiente y al terminar queda en modo de espera. Cuando
todos alcanzan el modo de espera, todos vuelven al estado normal
de refrigeración.
Coordinación a través de comunicación de datos
Aquí es la unidad central (gateway o system manager) la que gestiona
la coordinación.
Los controladores se ordenan en grupos de desescarche y la unidad
central asegura que el desescarche comienza en cada grupo
de acuerdo con lo establecido en la programación semanal.
Cuando un controlador termina el desescarche, envía un mensaje
a la unidad central y pasa al estado de espera. Cuando todos los
controladores del grupo están en estado de espera, se permite
de nuevo la refrigeración en todos los controladores individuales.
Desescarche bajo demanda
Basado en tiempo de refrigeración
Cuando el tiempo acumulado refrigerando supera la cantidad
programada, se inicia un desescarche.
Máx. 10
Administrador de sistemas
Función de fusión
Esta función evitará que el flujo de aire en el evaporador se reduzca
debido al hielo creado por un funcionamiento ininterrumpido
prolongado.
La función se activará si la temperatura del termostato ha perma necido dentro del margen comprendido entre –5 °C y +10 °C durante
más tiempo que el intervalo de fusión definido. La refrigeración
se detendrá durante el intervalo establecido para el deshielo.
El hielo se fundirá de manera que el flujo de aire y, por tanto,
la capacidad del evaporador mejoren significativamente.
Reloj de tiempo real
El controlador integra un reloj en tiempo real que puede utilizarse
para comenzar el desescarche. Este reloj tiene una pila capacitiva
de reserva para cuatro horas.
Si el controlador está equipado con comunicación de datos,
el reloj se actualizará automáticamente desde la unidad central.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
AO
0 – 10
c46
c47
c48
80G437
Anti-vaho
Es posible el control de pulsos de la potencia del anti-vaho con
el objeto de ahorrar energía. El control de pulsos del anti-vaho
puede realizarse de acuerdo con la carga diurna/nocturna
o con el punto de rocío.
Control de pulsos para día y noche
Pueden establecerse varios intervalos ON para el funcionamiento
de día y de noche.
También se establece un periodo de tiempo como el porcentaje
del intervalo de tiempo durante el que el raíl calefactor está en ON.
Control de pulsos para punto de rocío
Para utilizar esta función, es necesario un administrador del sistema
del tipo AK-SM que pueda medir el punto de rocío y distribuir el punto
de rocío actual a los controladores de la instalación. El periodo ON
del anti-vaho se controla para el punto de rocío actual.
En el control de la instalación se establecen dos valores de punto
de rocío:
• Uno en el que el efecto debe ser máximo, es decir, 100 % (o87).
• Uno en el que el efecto debe ser mínimo (o86).
En un punto de rocío que sea igual o inferior al valor existente en 086,
el efecto será el valor indicado en o88.
En el área comprendida entre los dos valores de punto de rocío
mencionados, el controlador gestionará la potencia que se debe
suministrar al anti-vaho.
Anti-vaho
Punto de rocío
Durante el desescarche
Durante el desescarche, el anti-vaho se controlará mediante el ajuste
de «d27» (desactivado, activado o pulsación).
Ventilador
Control de pulsos
Para ahorrar energía, es posible controlar mediante pulsos
la alimentación eléctrica de los ventiladores de los evaporadores.
El control de pulsos puede realizarse de una de las siguientes maneras:
- durante el periodo de desconexión del termostato (cámara frigorífica)
- durante el funcionamiento nocturno y durante el periodo de
desconexión del termostato (instalación con cortina de noche)
También se establece un periodo de tiempo como el porcentaje
del intervalo de tiempo durante el que los ventiladores están
en funcionamiento.
Desconexión de los ventiladores durante una avería de la instalación
Si se detiene la refrigeración en una situación de avería, la temperatura
en el sistema de refrigeración puede aumentar rápidamente como
resultado de la alimentación procedente de los ventiladores. Para
evitar esta situación, el controlador puede detener los ventiladores
si la temperatura en S5 excede un valor límite preestablecido.
Control del compresor de velocidad variable
El control del compresor de velocidad variable utiliza estos tres ajustes:
- Velocidad de arranque (c47). Tras arrancar el compresor, esta
velocidad se mantendrá durante 10 segundos. A continuación,
la velocidad puede variar entre la velocidad mín. y la velocidad máx.
- Velocidad máx. (c48). La velocidad máx. permitida para el compresor.
- Velocidad mín. (c46). Con una capacidad mínima solicitada,
la velocidad mínima ajustada se mantendrá hasta la parada
del compresor.
10 V
V Max.
V máx.
V arranque
V Start
V mín.
V Min.
V
Danfoss
Intervalo de tensión activo
Nota: La tensión de la salida analógica aumenta hasta el intervalo
de frecuencia máxima desde la velocidad mín. hasta 100 Hz,
F mín. F arranqueF máx.
Fmin
Fstart
Fmax
100 Hz
lo que significa que si la velocidad máx. se ajusta a menos
de 100 Hz, la tensión de salida máx. será inferior a 10 V.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Función de luz
Esta función puede utilizarse para controlar la luz en una instalación
de refrigeración o en una cámara frigorífica. Puede utilizarse también
para controlar una cortina de noche motorizada.
La función de luz puede definirse de tres formas:
- La luz se controla a través de una señal procedente de un contacto
de puerta. Junto con esta función, puede establecerse un retardo
de tiempo de manera que la luz se mantenga encendida durante
2 minutos después de que la puerta se haya cerrado.
- La luz se controla mediante la función día/noche.
- La luz se controla mediante una señal procedente de una unidad
central a través de la comunicación de datos.
Aquí hay dos modos operacionales para el caso de que
la comunicación falle:
- La luz puede encenderse.
- La luz puede permanecer en su modo actual.
La carga de luz debe conectarse al contacto NC del relé. Esto asegura
que la luz permanezca encendida en caso de que falle la alimentación
del controlador.
La luz se apaga cuando «r12» (interruptor principal) está apagado
(véase o98).
Cortina de noche
La cortina de noche motorizada puede controlarse automáticamente
mediante el controlador. Las cortinas de noche siguen el estado de
la función de luz. Cuando la luz se enciende, las cortinas se abren,
y cuando la luz se apaga, las cortinas se cierran de nuevo. Cuando las
cortinas de noche están cerradas, es posible abrirlas y encender la luz
utilizando una señal de interruptor conectada a una entrada digital.
Si se activa esta entrada, las cortinas se abren y se pueden almacenar
nuevos productos en la instalación de refrigeración. Si la entrada
se activa de nuevo, las cortinas vuelven a cerrarse.
Las cortinas de noche se abren y la luz se enciende cuando se activa
la función de limpieza de la instalación.
Un ajuste puede definir que la cortina de noche se abra cuando
«r12» (interruptor principal) esté apagado (véase o98).
Cuando la cortina de noche se baja, los ventiladores se pueden
detener para que la circulación del aire no interfiera con el
posicionamiento de la cortina. El tiempo de parada deseado
debe ajustarse en P65.
El motor de la cortina de noche debe conectarse al mismo relé
que la función de luz.
Entradas digitales
Hay dos entradas digitales DI1 y DI2 con función de contacto
y una entrada digital DI3 con señal de alta tensión.
Las entradas DI1 y DI2 se pueden utilizar para las siguientes funciones:
- Retransmisión de la posición de los contactos a través
de la comunicación de datos
- Función de contacto de la puerta con alarma
- Arranque de desescarche
- Interruptor principal, arranque/parada de la refrigeración
- Ajuste nocturno
- Conmutación de bandas del termostato
- Monitorización de alarmas general
- Limpieza de la vitrina
- Control manual de las cortinas de noche
- Apagado de la vitrina
- Desescarche coordinado (solo DI2)
DI3 está predefinida como entrada desde el circuito de seguridad
para los compresores. Cuando se interrumpa la tensión en la entrada,
los compresores se detendrán y la alarma «A97 - Seguridad comp.»
se activará.
Contacto de puerta
La función de contacto de puerta puede configurarse mediante
las entradas digitales para dos aplicaciones diferentes:
Monitorización de alarmas
El controlador monitoriza el contacto de puerta y manda
un mensaje de alarma si la puerta permanece abierta durante
más tiempo que el establecido como retardo de alarma.
Monitorización de alarmas y parada de la refrigeración
Cuando la puerta está abierta, la refrigeración se detiene,
los ventiladores se paran y la luz se enciende.
Si la puerta permanece abierta durante un tiempo mayor que
el tiempo de re-arranque establecido, la refrigeración volverá
a ponerse en marcha. Esto asegura que la refrigeración
se mantenga incluso cuando la puerta se deje abierta o
si el contacto de puerta se estropea. Si la puerta permanece
abierta durante un tiempo mayor que el tiempo de retardo
de alarma establecido, se generará también una alarma.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
MODBUS
Comunicación de datos
El controlador incorpora un bus MODBUS para comunicación de datos.
Si se necesita un protocolo diferente de comunicación de datos,
puede montarse una tarjeta LON RS 485 o DANBUSS en el controlador.
En ese caso, la conexión se debe realizar en el terminal RS 485.
(Para utilizar un módulo RS 485 y una gateway tipo AKA 245,
el software de la gateway debe tener la versión 6.20 o superior).
MOD
Pantalla
El controlador tiene un conector para la pantalla. Puede conectarse
una pantalla de tipo EKA 163B o EKA 164B (longitud máxima 15 m).
EKA 163B es una pantalla para lecturas (sin botones).
EKA 164B es una pantalla tanto para lecturas como para control.
La conexión entre la pantalla y el controlador puede realizarse
con un cable que tenga conector en ambos extremos.
Si la distancia entre la pantalla y el controlador es mayor de 15 m,
la conexión deberá realizarse de otra manera.
Se debe montar también en el controlador una tarjeta extra si
se quiere utilizar comunicación de datos.
La comunicación de datos MODBUS integrada en el controlador
se puede usar para la pantalla y la comunicación de datos a los
otros controladores a través de otro módulo. El módulo puede ser:
Lon RS 485, DANBUSS o MODBUS.
Cuando se va a conectar una pantalla al MODBUS integrado,
esta puede cambiarse ventajosamente a una del tipo con botones.
Es decir, el tipo EKA 163A o el tipo EKA 164A.
Si es necesaria la conexión de dos pantallas, una deberá conectarse
al conector (máx. 15 m) y la otra al bus de comunicación de datos.
La dirección de los controladores debe ser mayor que 0 para
que la pantalla pueda comunicarse con el controlador.
Importante
Todas las conexiones de datos al MODBUS, al DANBUSS y al RS 485
deben cumplir los requisitos de cables para comunicación de datos.
Véase la publicación: RC8AC.
Máx. 15 m
Max. 15 m
! Dirección o03 > 0
Máx. 100 m
Com. DATOS
Máx. 1000 m
Max. 1000 m
MOD
AK-CC 450/550
AK-CC 460
Inhibición
El controlador contiene distintas funciones que pueden utilizarse conjuntamente con la función de inhibición externa en la gateway
maestra/central de gestión del sistema.
Función a través de comunicación de datosFunción en gateway/administrador de sistemasParámetros utilizados en el AK-CC 460
Inicio de desescarcheControl de desescarche / Programación de horarios
Desescarche coordinadoControl de desescarche / Grupo de desescarche--- HoldAfterDef / - - - DefrostState
Evitar el inicio del desescarche--- Disable Def
Programación día/nocheControl día/noche / Programación de horarios
Control de la iluminaciónControl día/noche / Programación de horarioso39 light Remote
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Vista general de las funciones
FunciónPará-
metro
Pantalla normal
Normalmente, la pantalla muestra el valor de temperatura leído de uno de los sensores
de termostato S3 o S4 o se muestra una mezcla de ambos. El parámetro o17 permite
definir el porcentaje para el display.
Si debe mostrarse la temperatura S6, es preciso definirlo en el parámetro o97.
TermostatoControl del termostato
Consigna
La regulación se basa en esta temperatura más un desplazamiento, si se usa.
El valor se ajusta pulsando el botón central.
El valor ajustado puede bloquearse o limitarse a un intervalo ajustando r02 y r03.
La referencia puede visualizarse en cualquier momento en «u91 Cutout temp.»
Diferencial
Cuando la temperatura es superior a la referencia + el diferencial definido, el relé del
compresor se conecta. Se desactiva de nuevo cuando la temperatura cae por debajo
de la referencia establecida.
Ref. Dif.
Limitación de la consigna
El intervalo de ajuste de la consigna para el controlador puede reducirse de manera
que no se puedan definir accidentalmente valores demasiado altos o demasiado bajos,
con los consiguientes daños.
Para evitar un ajuste demasiado alto de la consigna, puede disminuirse el valor
de referencia permitido.
Para evitar un ajuste demasiado bajo de la consigna, puede aumentarse el valor
de referencia mínimo permitido.
Corrección de la temperatura de la pantalla
Permite corregir la temperatura que muestra la pantalla si se observa que es distinta
de la del producto.
Unidad de temperatura
Defina aquí si el controlador debe mostrar la temperatura en °C o en °F.
Corrección de la señal de S4
Posibilidad de compensación debido a la longitud del cable del sensor.
Corrección de la señal de S3
Posibilidad de compensación debido a la longitud del cable del sensor.
Arranque/Paro del controlador
Este parámetro permite poner el equipo en marcha, detenerlo o forzar manualmente
las salidas. (Para control manual se utiliza el valor -1. Luego, las salidas para válvulas
y relés pueden ser forzadas mediante sus respectivos parámetros de lectura: u58, etc.
Aquí pueden sobrescribirse sus valores).
El arranque/paro de la refrigeración también se puede realizar con la función
de interruptor externo conectada a una entrada DI.
Al parar la refrigeración, se emitirá un «Controlador Parado».
Ajuste de noche
Cuando el controlador cambie a funcionamiento nocturno, la referencia del termostato
será la consigna más este valor (deberá seleccionarse un valor negativo si se desea
acumular frío).
Función de termostato
Aquí se muestra cómo funciona el termostato.
1 = Termostato ON/OFF. El modo de aplicación (o61) se ajusta como 1 o 3. La diferencia
se define mediante el parámetro r01.
2 = Termostato modulante. El modo de aplicación (o61) se ajusta como 2 y la referencia
de temperatura es la de desconexión más la mitad de la diferencia establecida en r01.
Tenga en cuenta que si se utiliza un termostato modulante, no se recomienda ajustar
la diferencia a un valor inferior a 2 K.
Selección de sensor de termostato S4% durante el funcionamiento diurno
Aquí se define el sensor que utilizará el termostato para su función de control. S3, S4 o una
combinación de ellos. Ajustando el valor a 0 %, solo se utilizará S3 (Sin). Con 100 %, solo S4.
Función de fusión
Solo para control de refrigerados (–5 a +10 °C). La función asegura que la escarcha no
bloqueará el evaporador. Aquí se establece la frecuencia con que la función debe detener
la refrigeración y así transformar la escarcha en agua (o hielo, si hay demasiada escarcha).
Parámetro mediante operación
a través de comunicación de datos
Display air (u56)
Corte °C
r01Diferencial
r02Máx. corte °C
r03Mín. corte °C
r04Disp. Adj. K
r05Unid. temp.
°C=0. / °F=1
(Solo ajustable con AK-SM,
independientemente del ajuste)
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Periodo de fusión
Aquí se establece cuánto debe durar la función de fusión.
Consigna 2
El valor de desconexión del termostato cuando se activa la banda 2 del termostato
mediante una entrada digital.
Corrección de la señal de S6
Posibilidad de compensación debido a la longitud del cable del sensor.
Selección de sensor S4% de termostato durante el funcionamiento nocturno
Aquí se define el sensor que utilizará el termostato para su función de control. S3, S4 o una
combinación de ellos. Ajustando el valor a 0 %, solo se utilizará S3 (Sin). Con 100 %, solo S4.
Límite de temperatura para la temperatura S4
Si se registra una temperatura inferior, la refrigeración se detendrá. La refrigeración
se reanudará cuando la temperatura S4 sea 2 K superior al valor de desconexión.
Esta función no se usa cuando el parámetro está ajustado a –50 °C o un valor superior
al valor de desconexión del termostato.
AlarmaAjustes de alarma
El controlador puede generar alarmas en diferentes situaciones. Cuando se produce
una alarma, todos los diodos emisores de luz (LED) del panel frontal parpadearán,
y el relé de alarma se activará.
Retardo de alarma (retardo corto de alarma para temperatura del aire)
Si el límite superior o inferior de la alarma se supera, se iniciará una función de temporizador.
La alarma no se activará hasta que haya transcurrido el retardo establecido. El retardo
se indica en minutos.
Retardo para alarma de puerta
El retardo se indica en minutos.
Esta función se puede definir en los parámetros o02 u o37.
Retardo de la refrigeración (retardo largo de alarma)
Este retardo se utiliza durante la puesta en marcha, durante el desescarche
e inmediatamente después del desescarche.
Se realizará una conmutación al retardo normal (A03) cuando la temperatura
haya caído por debajo del límite superior de la alarma establecido.
El retardo se indica en minutos.
Límite superior de alarma
Aquí se establece el valor en el que debe activarse la alarma de alta temperatura.
El valor límite se establece en °C (valor absoluto).
El valor límite aumentará durante el funcionamiento nocturno. El valor es el mismo
que el definido para «night setback», pero solo aumentará si el valor es positivo.
Límite inferior de alarma
Aquí se establece el valor en el que debe activarse la alarma de baja temperatura.
El valor límite se establece en °C (valor absoluto).
Límite superior de alarma para el termostato 2 (banda 2 del termostato)
(Igual función que para el termostato 1)
Límite inferior de alarma para el termostato 2 (banda 2 del termostato)
(Igual función que para el termostato 1)
Límite superior de alarma para la temperatura S6 en el termostato 1A22HighLim1 S6
Límite inferior de alarma para la temperatura S6 en el termostato 1A23LowLim1 S6
Límite superior de alarma para temperatura S6 en el termostato 2
(banda 2 del termostato)
Límite inferior de alarma para temperatura S6 en el termostato 2
(banda 2 del termostato)
Retardo de alarma de temperatura S6
La alarma se activa cuando se excede uno de los límites relevantes de alarma A22, A23, A24
o A25. El retardo se indica en minutos.
Las alarmas no se activarán cuando la configuración está ajustada al valor máximo.
Retardo de una alarma por DI1
Una activación/desactivación de la entrada producirá una alarma cuando haya
transcurrido el retardo establecido. La función se define en o02.
r17Periodo de fusión
r21Temp Corte2
r59Ajuste S6
r61%S4 Termost.Noche
r98S4MinLimit
Ajuste Noche
(Arranque de la señal de noche.
0 = día, 1 = noche)
CaseShutDown
(Apagado de la vitrina sin alarma)
Con comunicación de datos,
puede definirse la importancia
de las alarmas individuales. El ajuste
se realiza mediante el menú «Destinos
de alarmas» (Gateway + AKM).
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Retardo de una alarma por DI2
Una activación/desactivación de la entrada producirá una alarma cuando haya
transcurrido el retardo establecido. La función se define en o37.
Señal al termostato de alarma
Aquí se define la relación entre los sensores que debe utilizar el termostato de alarma.
S3, S4 o una combinación de los dos.
Ajustando el valor a 0 %, solo se utilizará S3. Con el valor 100 %, solo se utilizará S4.
Retardo en S6 (sensor de producto) en bajada rápida de temp.
(retardo largo de alarma)
Este retardo se utiliza para la puesta en marcha, durante el desescarche,
inmediatamente después del desescarche y después de una limpieza del equipo.
Se realiza un cambio en el retardo estándar (A26) cuando la temperatura
ha descendido por debajo del límite superior de alarma establecido.
El retardo se indica en minutos.
Alarma de salmuera caliente
Cuando la temperatura de la salmuera registrada por el sensor S7 supera el valor ajustado,
se activa una alarma. Si existen dos compresores en funcionamiento, el compresor 2
permanecerá detenido mientras la temperatura sea demasiado alta.
Diferencial de alarma de salmuera
La alarma desaparece y el compresor 2 vuelve a funcionar cuando la temperatura S7
desciende por debajo del valor de alarma A76 menos el diferencial.
CompresorControl del compresor
El relé del compresor trabaja conjuntamente con el termostato. Mientras el termostato
pide frío, el relé o relés del compresor permanecen activos.
En el modo de aplicación 2, solo se utiliza el relé «Compresor 2» como señal de arranque.
La capacidad se controla a través de la salida de 0-10 V.
Tiempos de funcionamiento
Para evitar funcionamientos irregulares, se puede ajustar el tiempo que puede
estar funcionando el compresor una vez arrancado, y el tiempo mínimo que debe
permanecer parado.
Estos tiempos no se tienen en cuenta cuando se inicia un desescarche.
Mínimo tiempo ON (en minutos)c01Min. On time
Mínimo tiempo OFF (en minutos)c02Min. Off time
Retardo de tiempo para el acoplamiento de dos compresores
Los ajustes indican el tiempo que debe transcurrir desde que se activa el primer relé
hasta que se activa el segundo relé.
Velocidad mínima VF
Velocidad mínima permitida para el compresor
Velocidad de arranque VF
La velocidad de arranque solicitada para el compresor (debe ajustarse a un valor superior
a la «Velocidad mín. VSD»). Tras el arranque, esta velocidad se mantiene durante
10 segundos antes de que sea posible realizar una variación.
Velocidad máxima VF
La velocidad máxima permitida para el compresor
Factor Kp
Para el control PI del compresor de velocidad variable
Factor Tn
Para el control PI del compresor de velocidad variable
Tiempo de funcionamiento del compresor en error del sensor
Solo salida «Compresor 1» (la salida «Compresor 2» permanece desactivada).
Tiempo de parada del compresor en error del sensor
Salida «Compresor 1».
Velocidad VF con error en el sensor
La velocidad fija a la que el compresor funcionará durante un error en el sensor de control
Curva de aceleración
Limitación de lo rápido a lo que se puede cambiar la velocidad del compresor establecida
en Hz/segundo
Factor Kp máx.
Valor máx. para Kp con una gran desviación en relación con el valor de consigna
de temperatura para el control PI del compresor de velocidad variable
Un LED en el frontal del controlador indica si se está realizando refrigeración o noComp Relay / Comp2 Relay
A28AI.Delay DI2
A36Alarm S4%
A52PullD del.S6
A76MaxS7BrineT.
A77S7Brine Diff
Rearme de alarma
Ctrl. Error (EKC error)
c05Step delay
c46CompMinSpeed
c47CompStrSpeed
c48CompMaxSpeed
c82Comp Kp
c83Comp Tn sec
c86CmpOn T Err
c87CmpOff Err
c93CmpEmrgSpeed
c96MaxSlopeRate
n95Cmp Kp Max
Aquí se puede ver el estado
del relé del compresor.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
DesescarcheControl de desescarche
El controlador tiene un temporizador que se pone a cero después de que se inicie
un nuevo desescarche.
La función de temporizador comenzará un desescarche al transcurrir el intervalo
establecido, o bien si se detecta que ese tiempo se ha sobrepasado.
La función de temporizador comienza cuando se aplica tensión al controlador,
pero la primera vez se añade el tiempo ajustado en d05.
Si hay un fallo de tensión, el valor del temporizador queda guardado y comenzará
a contar desde ese valor cuando se recupere la tensión.
Esta función de temporizador se puede usar como un sistema sencillo para iniciar
desescarches, pero de todos modos actuará siempre como un desescarche de seguridad
si no se detecta el arranque de uno de los subsecuentes arranques.
El controlador incluye también un reloj interno de tiempo real. Por medio de los ajustes
de este reloj y de los tiempos para el desescarche requerido, pueden iniciarse
desescarches a horas fijas del día.
También se pueden iniciar desescarches mediante comunicación de datos, señales
de contacto o arranque manual.
Todos los métodos de arranque se realizarán en el controlador. Deberán ajustarse
las diversas funciones de manera que se eviten múltiples desescarches.
Los desescarches pueden ser eléctricos.
El desescarche en curso puede pararse por tiempo o por temperatura con una señal
procedente de un sensor de temperatura.
Método de desescarche
Aquí se define si el desescarche se realizará eléctricamente o (no se realizará).
Durante el desescarche, el relé de desescarche estará activado.
Temperatura de fin de desescarche
El desescarche se parará cuando el sensor (definido en d10) alcance la temperatura
programada aquí.
Luego, se ajusta el valor de la temperatura.
Intervalo entre desescarches
El equipo tiene un contador de tiempo que se pone a cero cada vez que se inicia
un nuevo desescarche. Cada vez que el contador supera el intervalo programado,
se inicia un desescarche.
La función se utiliza como un arranque sencillo de desescarche, o puede utilizarse
como seguridad en caso de que no se detecte un arranque por otro método.
Si se utiliza un desescarche maestro/esclavo sin función de reloj o sin comunicación
de datos, el intervalo de tiempo se utilizará como tiempo máximo entre desescarches.
Si no se realiza un inicio del desescarche mediante comunicación de datos, el intervalo
se utilizará como tiempo máximo entre desescarches.
Cuando hay un desescarche con función de reloj o comunicación de datos, el tiempo del
intervalo debe establecerse para un periodo de tiempo algo más largo que el planificado,
ya que el tiempo del intervalo comenzará un desescarche, al que seguirá el tiempo
planificado un poco más adelante.
Si hay un fallo de alimentación eléctrica, el intervalo ajustado se mantiene y,
cuando vuelve la tensión, el intervalo continúa desde el valor almacenado.
El intervalo de tiempo se desactiva poniéndolo a 0.
Máx. duración de desescarche
Este ajuste es un tiempo de seguridad que hace que el desescarche se detenga
si no se ha producido ya una parada provocada por la temperatura alcanzada
o por el procedimiento de desescarche coordinado.
Tiempo de arranque del desescarche en cascada tras dar tensión al equipo
Esta función es solo relevante cuando se tienen varios servicios o grupos en los que
se desea realizar el desescarche por etapas con relación una a otra. La función es solo
relevante además si se ha elegido desescarche con tiempo de arranque (d03).
Esta función aumenta el intervalo de tiempo d03 con el número establecido de minutos,
pero solo lo hace una vez, aquella en que tiene lugar el primer desescarche después
de conectar la tensión al controlador.
La función se activará después de un fallo de tensión.
Periodo de goteo
Permite programar un retraso desde el final del desescarche hasta que se arranca
de nuevo el compresor (el tiempo durante el que gotea el agua del evaporador).
Retraso de arranque del ventilador después del desescarche
Permite programar un retraso desde que se arranca el compresor después
de un desescarche hasta que se pueda poner de nuevo en marcha el ventilador.
(El tiempo durante el que el agua está «conectada» al evaporador).
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Temperatura de arranque del ventilador
El ventilador puede también ponerse en marcha un poco antes de que transcurra
el retraso mencionado en «Retraso de arranque del ventilador después de desescarche»
si el sensor de desescarche S5 lee una temperatura inferior a la ajustada aquí.
Activación del ventilador durante el desescarche
Permite seleccionar si el ventilador estará en marcha durante el desescarche o no.
0: detenido
1 y 2: en marcha (parado durante el «retardo del ventilador»)
Sensor de desescarche
Aquí se define cuál será el sensor para el desescarche.
0: ninguno; el desescarche está temporizado
1: S5
2: S4
3: S5 + S6
Retraso de vaciado
Establezca el tiempo en que el evaporador se vacía de refrigerante antes del desescarche.
Desescarche bajo demanda – tiempo de refrigeración acumulado
Establezca aquí el tiempo permitido de refrigeración sin desescarche. Si se supera
el tiempo, se inicia un desescarche.
Con el ajuste = 0, la función se desactiva.
Definición del anti-vaho durante el desescarche:
0: Off
1: On
2: Pulsante (intervalos)
Duración máx. del mensaje «-d-» en la pantalla
Controla la representación del mensaje «-d-» tras el desescarche para que se muestre hasta
que la temperatura sea correcta, finalice el retardo en cuestión o se active una alarma
de temperatura.
Si desea visualizar la temperatura en el sensor de desescarche, pulse el botón inferior
del controlador (puede cambiarse a otra función en o92).
Si se desea arrancar un desescarche extra, pulse el botón inferior del controlador durante
cuatro segundos.
Puede detener de la misma manera un desescarche en curso
VentiladorControl de ventilador
Temperatura de parada del ventilador
Esta función detiene los ventiladores en caso de fallo, cortando el suministro de calor.
Si el sensor de desescarche supera la temperatura programada aquí, el ventilador se parará.
El ventilador volverá a arrancar cuando la temperatura sea 2 K inferior a la programada.
Esta función queda inactiva durante un desescarche o un arranque después
de un desescarche.
Con el ajuste +50 °C, la función se interrumpe.
Funcionamiento de pulsos del ventilador
0: Sin funcionamiento de pulsos
1: Funcionamiento de pulsos cuando el termostato no solicita refrigeración
2: Funcionamiento de pulsos cuando el termostato no solicita refrigeración,
pero solo durante el funcionamiento nocturno
Periodo de funcionamiento de pulsos del ventilador
Aquí se ajusta el tiempo de pulsos global. La suma del tiempo de funcionamiento
y parada.
Tiempo ON para ventilador
Aquí se ajusta, en %, la parte del periodo que los ventiladores deben estar
en funcionamiento.
El LED del panel frontal del controlador indica si se está realizando el desescarche o no.Relé del ventilador
d08FanStartTemp
d09FanDuringDef
d10DefStopSens.
d16Pump dwn del.
d18MaxTherRunT
d27Railh. at def.
d40Disp. d del.
Temp. Desesc.
Desesc. manual
Aquí puede arrancar
un desescarche manual.
Espera después Des
Se muestra ON cuando el
controlador está funcionando
con desescarche coordinado a
través de la comunicación de datos.
Deshabilitar Desesc.
El desescarche puede detenerse
Estado Desesc.
Estado de desescarche
1 = muestra el desescarche en curso
F04FanStopTemp.
F05FanPulseMode
F06Ciclo del ventilador
F07Ventilador ON %
Aquí se puede leer el estado
del relé del ventilador o forzar
el relé en modo «Control manual».
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Programación interna de desescarche/función de reloj
(No se utiliza si se usa un programa externo de desescarche a través de la comunicación
de datos).
Es posible establecer hasta seis tiempos individuales para el inicio del desescarche
durante todo el día.
Inicio del desescarche, ajuste de la horat01-t06
Inicio del desescarche, ajuste de los minutos (1 y 11 pertenecen juntos, etc.)
Cuando todos desde t01 a t16 son iguales a 0, el reloj no arrancará ningún desescarche.
Reloj de tiempo real:
Solo es necesario ajustar el reloj si no hay comunicación de datos.
En caso de que haya un fallo de alimentación de menos de cuatro horas, la función
de reloj se guardará.
Reloj: Ajuste de la horat07
Reloj: Ajuste de los minutost08
Reloj: Ajuste de la fechat45
Reloj: Ajuste del mest46
Reloj: Ajuste del añot47
VariosVarios
Retardo de la señal de salida en el arranque
Al arrancar después de un fallo de corriente, las funciones del controlador se pueden
retardar, de modo que se evite la sobrecarga de la red eléctrica.
Aquí se puede ajustar el tiempo de retardo.
Señal de entrada digital - DI1
El controlador tiene una entrada digital 1 disponible para una de las siguientes funciones:
OFF: La entrada no se utiliza
1) Visualización de estado de una función de contacto
2) Función de puerta. Con el contacto abierto significa que la puerta está abierta.
La refrigeración y los ventiladores están parados y la luz encendida. Transcurrido
el tiempo «A04», se emitirá una alarma. La refrigeración se reanudará cuando haya
transcurrido el tiempo establecido en el parámetro o89.
3) Alarma de puerta. Si se abre la entrada, significa que la puerta está abierta y la luz
encendida. Transcurrido el tiempo ajustado en «A04», se emitirá una alarma.
4) Desescarche. La función se activa con una señal de pulso. El controlador registrará
el momento en que la entrada DI se activa. A continuación, el controlador iniciará
un ciclo de desescarche.
5) Interruptor principal. La regulación se realiza cuando la entrada está cerrada,
y se detiene cuando la entrada se ajusta en la posición OFF.
6) Funcionamiento nocturno. Si la entrada está cerrada, se realiza la regulación
en funcionamiento nocturno.
7) Conmutación de banda de termostato. Cambio al termostato 2 (r21) cuando
la entrada está cerrada.
8) Función de alarma independiente. Se emitirá una alarma cuando la entrada
esté cerrada.
9) Función de alarma independiente. Se emitirá una alarma cuando la entrada esté abierta.
10) Limpieza de la vitrina. La función se activa con una señal de pulso. Véase también
la descripción en la página 5.
11) No se utiliza
12) Cortinas de noche. Una señal de pulso activa las cortinas de noche.
13,14) No se utiliza
15) Apagado de la vitrina cuando la entrada está cerrada.
Si el controlador está integrado en una red con comunicación de datos, tiene que
tener una dirección y la gateway maestra de la comunicación de datos debe conocer
dicha dirección.
Dirección
La dirección se ajusta entre 0 y 240, dependiendo de la unidad del sistema
y de la comunicación de datos. Si la unidad central es una gateway tipo AKA 245,
la versión debe ser la 6.20 o posterior.
t11-t16
o01Retr.Salidas
o02DI 1 Config.
La definición se hace con el valor
numérico mostrado a la izquierda.
(0 = off)
Estado DI
(Medición)
Aquí se muestra el estado actual
de la entrada DI: ON u OFF.
o03
Pin de servicio (solo LON)
La dirección se envía a la gateway cuando el menú se ajusta en la posición ON.
IMPORTANTE: Antes de ajustar o04, TIENE QUE ajustar o61. En caso contrario,
se transmitirán datos incorrectos.
(La función no se utiliza si la comunicación de datos es MODBUS o DANBUSS)
Código de acceso 1 (acceso a todos los ajustes)
Si se desea proteger los ajustes del controlador con una contraseña, se puede establecer
un código numérico entre 0 y 100. Si no, se puede cancelar la función ajustando 0
(99 proporcionará acceso siempre).
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Lectura local de la versión del softwareo08Versión de software
Frecuencia de la red
Ajuste la frecuencia de la alimentación de la red eléctrica (50/60 Hz). El valor se utiliza para
el control del compresor de velocidad variable.
Tiempo máximo de espera tras un desescarche coordinado
Cuando un controlador termina un desescarche, esperará una señal que le indique que la
refrigeración debe reanudarse. Si por alguna razón esa señal no llegase dentro del tiempo
programado, el controlador iniciará por sí mismo la refrigeración cuando haya transcurrido
dicho tiempo de espera.
Seleccione la señal para la pantalla S4%
Aquí se define la señal para mostrarla en la pantalla.
S3, S4 o una combinación de las dos.
Ajustando el valor al 0 %, solo se utilizará S3. Con 100 %, solo S4.
Señal de entrada digital - DI2
El controlador tiene una entrada digital 2 disponible para una de las siguientes funciones:
OFF: La entrada no se utiliza.
1) Visualización de estado de una función de contacto
2) Función de puerta. Con el contacto abierto significa que la puerta está abierta.
La refrigeración y los ventiladores se pararán. Transcurrido el tiempo «A04»,
se emitirá una alarma. La refrigeración se reanudará cuando haya transcurrido
el tiempo establecido en el parámetro o89.
3) Alarma de puerta. Con el contacto abierto significa que la puerta está abierta.
Transcurrido el tiempo «A04», se emitirá una alarma.
4) Desescarche. La función se activa con una señal de pulso. El controlador registrará
el momento en que la entrada DI se activa. A continuación, el controlador iniciará un
ciclo de desescarche. Si la señal va a ser recibida por varios controladores (desescarche
coordinado), es importante que TODAS las conexiones se realicen de la misma manera
(DI a DI y GND a GND).
5) Interruptor principal. La regulación se realiza cuando la entrada está cerrada,
y se detiene cuando la entrada se ajusta en la posición OFF.
6) Funcionamiento nocturno. Si la entrada está cerrada, se realiza la regulación
en funcionamiento nocturno.
7) Conmutación de banda de termostato. Cambio al termostato 2 (r21) cuando
la entrada está cerrada.
8) Función de alarma independiente. Se emitirá una alarma cuando la entrada
esté cerrada.
9) Función de alarma independiente. Se emitirá una alarma cuando la entrada
esté abierta.
10) Limpieza de la vitrina. La función se activa con una señal de pulso.
Véase también la descripción en la página 5.
11) No se utiliza.
12) Cortinas de noche. Una señal de pulso activa las cortinas de noche.
13) La entrada se utiliza para desescarche coordinado conjuntamente con otros
controladores del mismo tipo.
14) No se utiliza.
15) Apagado de la vitrina cuando la entrada está cerrada.
Configuración de la función de luz
1) La luz se controla mediante el estado día/noche.
2) La luz se controla mediante la comunicación de datos y «Light remote o39».
3) La luz se controla por contacto de puerta, definido en o02 u o37, en los que el ajuste
es 2 o 3. Cuando la puerta se abre, el relé se activa. Cuando la puerta se cierra de nuevo,
hay un retardo de tiempo de dos minutos antes de que se apague la luz.
4) Como «2», pero si se produce cualquier error de 15 minutos en la red, la luz se enciende
y la cortina de noche se abre.
Activación del relé de luz
El relé de luz se puede activar aquí, pero solo si se define en o38 con el ajuste 2.
Anti-vaho durante el funcionamiento diurno
El periodo ON se establece como un porcentaje del tiempo.
Anti-vaho durante el funcionamiento nocturno
El periodo ON se establece como un porcentaje del tiempo.
Ciclo anti-vaho
El periodo de tiempo para el tiempo ON + el tiempo OFF agregado se ajusta en minutos.
Limpieza de la vitrina
El estado de la función puede seguirse aquí o la función puede arrancarse manualmente.
0 = Funcionamiento normal (sin limpieza).
1 = Limpieza con ventiladores en marcha. Todas las demás salidas en Off.
2 = Limpieza con ventiladores parados. Todas las salidas en Off.
Si la función se controla mediante una señal en la entrada DI1 o DI2, el estado relevante
puede verse aquí en el menú.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Selección de aplicación
El controlador puede definirse de varias maneras. Aquí se selecciona cuál de los tres
modos de aplicación es el que se utiliza:
1: Dos compresores, modo secuencial.
2: Un compresor, con control de velocidad variable.
3: Dos compresores, modo cíclico.
Este menú solo se puede ajustar si la regulación está parada, es decir, «r12» está a 0.
Código de acceso 2 (acceso a los ajustes)
Se puede acceder al ajuste de los valores, pero no al ajuste de la configuración. Si se desea
proteger los ajustes del controlador con una contraseña, se puede establecer un código
numérico entre 0 y 100. En caso contrario, puede cancelar la función con el ajuste 0.
Si se utiliza la función, debe utilizarse también el código de acceso 1 (o05).
Almacenamiento como ajuste de fábrica
Este parámetro permite grabar los ajustes actuales del controlador como un nuevo ajuste
básico (los ajustes de fábrica se sobrescriben).
Control del anti-vaho
El anti-vaho puede controlarse de varias formas:
0: La función no se utiliza.
1: Se utiliza el control de pulsos con una función de temporización de acuerdo con
el funcionamiento diurno o nocturno (o41 y o42).
2: El control de pulsos se utiliza con una función de punto de rocío. Esta función requiere
que se reciba una señal con el valor del punto de rocío. El valor es medido por un
administrador de sistemas y enviado al controlador a través de la comunicación de datos.
Punto de rocío en el que la calefacción anti-vaho es mínima
Esta función se ha tratado previamente en el manual.
Punto de rocío en el que el anti-vaho es máximo
Esta función se ha tratado previamente en el manual.
Mínimo efecto del anti-vaho permitido
Aquí se introduce el porcentaje del efecto a obtener cuando el valor del punto
de rocío es mínimo.
Arranque de refrigeración cuando la puerta está abierta
Si se ha dejado la puerta abierta, la refrigeración deberá comenzar transcurrido
este tiempo. Este tiempo puede ajustarse aquí. (DI config = 2)
Pantalla alternativa
Pulsando el botón inferior del controlador puede visualizarse una lectura en la pantalla.
Esta lectura está establecida en fábrica para mostrar la temperatura de parada
de desescarche.
Puede realizarse un ajuste diferente para obtener una de las siguientes lecturas:
1: (Temperatura fin de desescarche = ajuste de fábrica)
2: Temperatura del sensor S6
Visualización de la temperatura durante el funcionamiento normal
1: Temperatura del aire. Ponderación S3 + S4
2: Temperatura del producto S6
Definición de la luz y la cortina de noche
0: Cuando el interruptor principal esté apagado, la luz estará apagada y la cortina
de noche abierta.
1: La luz y la cortina de noche no dependen del interruptor principal.
Configuración del relé de alarma
El relé de alarma se activará al recibir una señal de alarma de los siguientes grupos:
1: Alarmas de alta temperatura
2: Alarmas de baja temperatura
4: Error del sensor
8: Entradas digitales activadas para las alarmas
16: Alarmas de desescarche
32: Varios
Los grupos utilizados para activar el relé de alarma se deben ajustar utilizando
un valor numérico que es la suma de los grupos que se deben activar.
(Por ejemplo, el valor 5 activará todas las alarmas de alta temperatura y todos
los errores de sensor; 0 cancelará la función de relé.)
Pausa de los ventiladores mientras se bajan las cortinas de noche
Aquí es posible ajustar un tiempo de pausa para los ventiladores, de modo que
las cortinas de noche se puedan bajar hasta la posición correcta sin obstáculos.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
ServicioServicio
Temperatura medida con el sensor S5u09S5 temp.
Estado en la entrada DI1; on/1 = cerradau10Estado DI1
Lectura de la duración del desescarche actual o de la duración del último
desescarche completado.
Temperatura medida con la sonda S3 (retorno)u12S3 air temp
Estado de funcionamiento en día/noche (funcionamiento nocturno: on/off)u13Night Cond.
Temperatura medida con el sensor S4 (impulsión)u16S4 air temp
Temperatura del termostatou17Ther. air
Lectura del tiempo transcurrido en la activación actual del termostato o de la duración
del intervalo de la última activación.
Lectura de la temperatura en el sensor S6u36S6 temp
Estado en la entrada DI2; on/1 = cerrada
Lectura de la capacidad real del compresor en %
Temperatura del aire. Ponderación S3 + S4
Temperatura medida para el termostato de alarma
Estado del relé de solenoide/compresor
Estado del relé para el ventilador
Estado del relé de desescarche
Estado del relé para antivaho
Estado del relé de alarma
Estado del relé para iluminación
Estado del relé para el compresor 2
Lectura del ciclo de trabajo actual del anti-vaho en %
Lectura del número de termostato utilizado para regulación:
1 = Termostato 1, 2 = Termostato 2,
Estado en la entrada DI3 (on/1 = 230 V)
Lectura del valor actual de activación para el termostato
Lectura del valor actual de desactivación para el termostato
Temperatura medida por el sensor de salmuera S7
Lectura de la señal de tensión en la salida analógica
Control forzado
Si necesita controlar una salida de forma forzada, debe ajustar r12 a -1 (modo manual). A continuación, debe seleccionar la función
de relé correspondiente, p. ej., u58. Puede acceder a la función pulsando el botón central. Seleccione ON
u11Defrost time
u18Ther runtime
u37DI2 status
u52CompCap %
u56Display air
u57Alarm air
u58Comp1/LLSV
u59Relé Ventilador
u60Relé de Desescarche
u61Relé Antivaho
u62Relé Alarma
u63Relé Luces
u67Relé Comp2
u85%Actual Antivaho
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Estado de funcionamiento(Medición)
El controlador pasa por algunos estados de regulación en los que solo está esperando
el siguiente punto de regulación. Para informar de «por qué no está pasando nada»,
hay un conjunto de códigos de funcionamiento que pueden verse en la pantalla.
Pulsar el botón superior brevemente (1 s). Si hay un código de estado, se mostrará
en la pantalla. Los códigos de estado individuales tienen los siguientes significados:
Regulación normal (enfriando)S00
Esperando el final del desescarche coordinadoS11
Si el compresor está funcionando, debe estar funcionando al menos durante x minutos.S22
Si el compresor está parado, debe estar parado al menos durante x minutos.S33
El evaporador gotea y espera que transcurra el tiempo establecido.S44
Refrigeración detenida mediante el interruptor principal. Bien con r12 o con una entrada DIS1010
Refrigeración parada por termostatoS1111
Refrigeración parada por límite S4S1212
Secuencia de desescarche. Desescarche en cursoS1414
Secuencia de desescarche. Retardo de ventilador: el agua se queda en el evaporadorS1515
Puerta abierta. Entrada DI abiertaS1717
Función de fusión de escarcha en curso. La refrigeración está interrumpidaS1818
Control con termostato modulanteS1919
Refrigeración de emergencia debido a error de sensor *)S2020
Control manual de las salidasS2525
Limpieza de la vitrinaS2929
Retardo en las salidas durante el arranqueS3232
Apagado de la vitrinaS4545
Estado Controlador:
(Se muestra en todas
las pantallas de menú)
Otros mensajes en pantalla:
La temperatura de desescarche no puede visualizarse. Hay una parada por tiempo.non
Desescarche en curso / Primera refrigeración después de desescarche-dSe requiere contraseña. Establecer contraseña PS
La regulación se detiene mediante el interruptor principal.OFF
*) El enfriamiento de emergencia tendrá efecto cuando falle la señal de un sensor definido, S3 o S4. La regulación continuará con una frecuencia
media registrada de activación. Hay dos valores registrados: uno para funcionamiento diurno y otro para funcionamiento nocturno.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Mensaje de error
Cuando se produce una alarma o un fallo, el LED frontal del controlador parpadea y se activa el relé de alarma. Si, en ese momento,
se pulsa botón superior, podrá leer el informe de alarma en la pantalla.
Hay dos clases de informes de error: pueden ser alarmas que se producen durante el funcionamiento diario, o defectos en la instalación.
Las alarmas A no son visibles hasta que expiran sus correspondientes retrasos establecidos.
Por otro lado, las alarmas E son visibles inmediatamente después de producirse el error.
(Una alarma A no será visible mientras esté activa una alarma E).
Estos son los mensajes que pueden aparecer:
Código / Texto de alarma a través
de comunicación de datos
A1/--- High t.alarm
A2/--- Low t. alarm
A4/--- Door alarm
A5/--- Max hold time
A13/--- High temp S6Alarma de temperatura. Alta en S61
A14/--- Low temp S6Alarma de temperatura. Baja en S62
A15/--- DI1 alarmAlarma DI18
A16/--- DI2 alarmAlarma DI28
A45/--- Standby modeControl parado (refrigeración detenida mediante r12 o la entrada DI)-
A59/--- Case cleanLimpieza de la vitrina. Señal desde entrada DI-
A97/--- Comp. SafetySeguridad de los compresores. Señal desde entrada DI3 interrumpida8
AA3/--- High brine temp.Alarma de alta temperatura de salmuera8
E1/--- Ctrl. errorFallos en el controlador32
E6/--- RTC errorCompruebe el reloj.32
E25/--- S3 errorError en el sensor S34
E26/--- S4 errorError en el sensor S44
E27/--- S5 errorError en el sensor S54
E28/--- S6 errorError en el sensor S64
E50/--- S7 errorError en el sensor S74
--- Max Def.TimeDesescarche detenido por tiempo en vez de por temperatura, como se esperaba16
Comunicación de datos
La importancia de las alarmas individuales puede definirse con un ajuste. El ajuste debe realizarse en el grupo «Destinos de alarmas» («Alarm destinations»).
Ajustes en
Administrador de sistemas AK-SM 720
Alta1X
Media2X
Baja3X
Solo registro
Desactivado
DescripciónGrupos de relés
Alarma de alta temperatura
Alarma de baja temperatura
Alarma de la puerta
La función «o16» se ha activado durante un desescarche coordinado
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Funcionamiento
Controlador/pantalla
Los valores se mostrarán con tres dígitos y con un ajuste puede
determinar si la temperatura se va a mostrar en °C o en °F.
Indicadores LED en el panel frontal
El LED en el panel frontal se ilumina cuando el relé correspondiente
está activado.
= Refrigeración
= Desescarche
= Ventilador en funcionamiento
Los tres indicadores LED parpadearán cuando se produzca una alarma.
En este caso, puede visualizar el código del error en la pantalla
y cancelar o aceptar la alarma pulsando brevemente el botón superior.
Los botones
Cuando desea cambiar un ajuste, los botones superior e inferior
le proporcionarán un aumento o disminución del valor dependiendo
de qué botón pulse. Pero antes de cambiar el valor, debe tener acceso
al menú. Para obtener este acceso, pulse el botón superior durante un
par de segundos y, entonces, accederá a la columna con los códigos
de parámetros. Busque el código de parámetro que desea cambiar
y pulse el botón central hasta que se muestre el valor del parámetro.
Cuando haya modificado el valor, guarde el nuevo valor pulsando
de nuevo el botón central.
Puesta en marcha rápida
Para comenzar rápidamente la regulación, basta con seguir
el siguiente procedimiento:
1 Acceda al parámetro r12 para detener el controlador (en una unidad
nueva, no ajustada previamente, r12 estará ya puesto a 0, lo que
significa que la regulación está detenida).
2 Elegir la conexión eléctrica deseada a partir de los esquemas
de la página 26
3 Ajustar el número de la conexión eléctrica en el parámetro o61.
4 Acceda al parámetro r12 para comenzar la regulación.
5 Revise los ajustes predeterminados de fábrica. Haga cualquier
cambio que sea necesario en los respectivos parámetros.
6 Para la red, establezca la dirección en o03.
7 Envíe la dirección a la unidad central:
• MODBUS: active la función de escaneo en la unidad del sistema
• Si se utiliza otra tarjeta de comunicación de datos
en el controlador:
- LON RS485: active la función o04.
Ejemplos
Menú de ajuste
1. Pulsar el botón superior hasta que se muestre el parámetro r01
2. Pulsar el botón superior o inferior para buscar el parámetro
que desea cambiar
3. Pulsar el botón central hasta que se muestre el valor del parámetro
4. Pulsar el botón superior o inferior para seleccionar el nuevo valor
5. Pulsar el botón central de nuevo para ajustar el valor
Alarma desconexión relé / recepción de alarma / ver código de alarma
• Una pulsación breve del botón superior
Si hay varios códigos de alarma, se encontrarán en una pila
circular. Pulsar el botón superior o inferior para desplazarse
por la pila circular.
Ajuste de temperatura
1. Pulsar el botón central hasta que se muestre el valor
de la temperatura
2. Pulsar el botón superior o inferior para seleccionar
el nuevo valor
3. Pulsar el botón central para confirmar el nuevo valor
Lectura de la temperatura en el sensor de desescarche
(o en el sensor de producto si está seleccionada en o92).
• Una pulsación breve del botón inferior
Arranque manual o parada de desescarche
• Pulsar el botón inferior durante cuatro segundos.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
ContinuaciónCódigoEsquema eléctricoMín.Máx.
Tn para el control PI del compresor
Tiempo act. comp. con fallo en sensor
Tiempo desact. comp. con fallo en sensor
Velocidad de emergencia para compresor con error en el sensor
Tasa máx. de pendiente (cambio máx. permitido de velocidad por segundo)
Factor proporcional máx. (Kp) para control PI
Desescarche
Método de desescarche: 0 = Off, 1 = EL
Temperatura de fin de desescarche
Intervalo entre desescarches
Máx. duración de desescarche
Desplazamiento de tiempo para la activación del desescarche
al conectar el equipo
Intervalo de goteo
Retardo para el arranque del ventilador después del desescarche
Temperatura de arranque del ventilador
Conexión del ventilador durante el desescarche
0: parado
1 y 2: en marcha
Sensor de desescarche: 0 = Tiempo act. parada, 1=S5, 2=S4, 3=S5 y S6 d1011030
Retardo de vaciado (pump down)
Tiempo máx. de refrigeración del conjunto entre dos desescarches
Anti-vaho durante el desescarche
0: Off
1: On
2: Pulsante (intervalos)
Duración máx. del mensaje «-d-» en la pantalla
Ventilador
Temperatura de parada del ventilador (S5)
Funcionamiento de pulsos en ventiladores: 0 = Sin funcionamiento de
pulsos. 1 = Solo a la desconexión del termostato. 2 = Solo a la desconexión
del termostato durante funcionamiento nocturno
Periodo para pulsos de ventiladores (tiempo on + tiempo off)
Tiempo ON en % del periodo
Reloj tiempo real
Seis horarios de inicio para el desescarche
Ajuste de las horas.
0 = OFF
Seis horarios de inicio para el desescarche
Ajuste de los minutos.
0 = OFF
Reloj: ajuste de las horas
Reloj: ajuste de los minutos
Reloj: ajuste de la fecha
Reloj: ajuste del mes
Reloj: ajuste del año
Varios
Retardo de las señales de salida tras una interrupción
del suministro eléctrico
Señal de entrada en DI1. Función:
0 = no utilizado. 1 = estado ON DI1. 2 = función de puerta con alarma
al abrirse. 3 = alarma de puerta al abrirse. 4 = inicio de desescarche
(señal de pulsos). 5 = interruptor principal ext. 6 = funcionamiento
nocturno. 7 = cambio de banda del termostato (activar r21). 8 = función
de alarma al cerrarse. 9 = función de alarma al abrirse. 10 = limpieza
de la vitrina (señal de pulsos). 12 = cubierta nocturna. 15 = apagado
de la aplicación.
Dirección de red (0 = off)
Interruptor ON/OFF (mensaje del PIN de mantenimiento)
IMPORTANTE: El parámetro o61 debe ajustarse antes del o04
(se usa solo en LON 485)
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
ContinuaciónCódigoEsquema eléctricoMín.Máx.
Código de acceso 1 (todos los ajustes)
Versión del software
Ajuste de la frecuencia de la alimentación de red eléctrica
Tiempo máximo de espera después del desescarche coordinado
Seleccione la señal de la vista en pantalla. S4% (100 %= S4, 0 %= S3)
Señal de entrada en DI2. Función:
0 = no utilizado. 1 = estado ON DI2. 2 = función de puerta con alarma
al abrirse. 3 = alarma de puerta al abrirse. 4 = inicio de desescarche
(señal de pulsos). 5 = interruptor principal ext. 6 = funcionamiento
nocturno. 7 = cambio de banda del termostato (activar r21). 8 = función
de alarma al cerrarse. 9 = función de alarma al abrirse. 10 = limpieza
de la vitrina (señal de pulsos). 12 = cubierta nocturna. 13 = desescarche
coordinado. 15 = apagado de la aplicación.
Configuración de la función de luz: 1 = La luz sigue al funcionamiento
día/noche. 2 = Control de luz mediante comunicaciones a través de «o39».
3 = Control de luz con una entrada DI. 4 = Como «2», pero la luz se
enciende y la cubierta nocturna se abre si la red se desconecta durante
más de 15 minutos.
Activación del relé de iluminación (solo si o38 = 2) On = Luz
Tiempo ON del anti-vaho durante el funcionamiento diurno
Tiempo ON del anti-vaho durante el funcionamiento nocturno
Periodo total de funcionamiento del anti-vaho (tiempo On + tiempo Off)
Limpieza de la vitrina. 0 = sin limpieza de la vitrina. 1 = solo ventiladores.
2 = todas las salidas en OFF.
Selección de modo de aplicación. Véase la vista general en la página 26.
1 = Modo secuencial para dos compresores
2 = Un compresor con control de velocidad variable
3 = Modo cíclico con dos compresores
Código de acceso 2 (acceso parcial)
Sustituir la configuración de fábrica del controlador
por la configuración actual
Control del anti-vaho
0 = No utilizado. 1 = Control por pulsos con función de temporizado
(o41 y o42). 2 = Control por pulsos con punto de rocío.
Punto de rocío en el que la calefacción anti-vaho es mínima
Punto de rocío en el que la calefacción anti-vaho está activa al 100 %
Mínimo efecto permitido del anti-vaho en %
Retardo desde «abrir puerta» hasta que comienza la refrigeración
Definición de las lecturas del botón inferior:
1 = temperatura de desescarche, 2 = temperatura de S6
Visualización de la temperatura
1 = temperatura del aire u56
2 = temperatura del producto u36
Definición de la luz y las cortinas de noche
0: Cuando el interruptor principal esté apagado, la luz estará apagada
y la cortina de noche abierta.
1: La luz y la cortina de noche no dependen del interruptor principal.
Configuración del relé de alarma.
El relé de alarma se activará al recibir una señal de alarma
de los siguientes grupos:
1: Alarmas de alta temperatura
2: Alarmas de baja temperatura
4: Error del sensor
8: Entradas digitales activadas para las alarmas
16: Alarmas de desescarche
32: Varios
Los grupos utilizados para activar el relé de alarma se deben ajustar
utilizando un valor numérico que es la suma de los grupos que
se deben activar.
(Por ejemplo, el valor 5 activará todas las alarmas de alta temperatura
y todos los errores de sensor.)
0 = Cancelar la función de relé.
Tiempo de parada de los ventiladores mientras se bajan las cortinas
de noche
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Servicio
Temperatura medida con el sensor S5
Estado en la entrada DI1; on/1 = cerrada
Tiempo real de desescarche (minutos)
Temperatura medida con la sonda S3 (retorno)
Estado durante el funcionamiento nocturno (ON u OFF) 1 = ON
Temperatura medida con el sensor S4 (impulsión)
Temperatura del termostato
Tiempo func. de termostato (tiempo enfriamiento) en minutos
Temperatura medida con el sensor S6 (temperatura del producto)
Estado en la salida DI2, ON / 1 = cerrado
Lectura de la capacidad real del compresor en %
Temperatura del aire. Peso S3 + S4 (o17)
Temperatura medida para el termostato de alarma ponderación S3+S4 (A36)
Estado del relé para el compresor 1
Estado del relé para el ventilador
Estado del relé de desescarche
Estado ON del relé para anti-vaho
Estado del relé de alarma
Estado del relé para iluminación
Estado del relé para el compresor 2
Lectura del ciclo de trabajo actual del anti-vaho
1: termostato 1 en funcionamiento, 2: termostato 2 en funcionamiento
Estado en entrada de tensión DI3
Lectura de valor real de conexión de termostatos
Lectura de valor real de desconexión de termostatos
Lectura de temperatura de salmuera S7u9811
Lectura de la señal de tensión en la salida analógicaU441
*) Solo puede ajustarse cuando la regulación se detiene (r12 = 0)
**) Puede controlarse manualmente, pero solo si r12=-1
***) El código de acceso 2 solo permite un acceso restringido a estos menús
u0911
u1011
u1111
u1211
u1311
u16 11
u1711
u1811
u3611
u3711
u521
u5611
u5711
**u581
**u59 11
**u6011
**u6111
**u6211
**u6311
**u6711
u8511
u8611
u8711
u9011
u9111
Control forzado
Si necesita controlar una salida de forma forzada, debe ajustar r12 a -1 (modo manual).
A continuación, debe seleccionar la función de relé correspondiente, p. ej., u58.
Puede acceder a la función pulsando el botón central. Seleccione ON
Ajuste de fábrica
Si necesita volver a los valores predeterminados de fábrica, proceda del siguiente modo:
- Desconecte la tensión de alimentación al controlador
- Mantenga pulsado el botón superior e inferior a la vez mientras vuelve a conectar la tensión de alimentación
En la aplicación 1, los compresores se controlan secuencialmente.
El compresor 1 es el primero en conectarse y el último en desconectarse.
En la aplicación 3, los compresores se controlan cíclicamente.
DI1 DI2 AO
•• •
•• •
S7S3 S4S5S6
S7S3 S4S5S6 0-10 V
DO2 DO3 DO4 DO5 DO6 DO7 D13
DI1
Señal de entrada digital.
La función definida se activa cuando la entrada está cerrada/abierta.
La función se define en o02.
DI2
Señal de entrada digital.
La función definida se activa cuando la entrada está cerrada/abierta.
Esta función se define en o37.
AO
Señal de 0-10 V de la salida analógica (solo en la aplicación
2) para el control del compresor de velocidad variable.
S7, S3, S4, S5,S6
Pt 1000 ohmios
El sensor de salmuera S7 debe situarse en la entrada fría
del intercambiador de calor.
El sensor de aire S3 está instalado en el flujo de aire de retorno
antes del evaporador.
El sensor de aire S4 se encuentra en el flujo de aire frío después
del evaporador (si no es necesario cualquiera de ellos, S3 o S4,
puede indicarse en la configuración).
S5 es la sonda de desescarche, colocada en el evaporador.
S6, sensor de producto.
Pantalla EKA
Si se desea realizar lecturas y cambios en el controlador desde el
exterior, puede conectarse una pantalla, tipo EKA 163B o EKA 164B.
RS485 (terminal 51, 52, 53)
Para comunicación de datos, pero únicamente si se ha instalado
un módulo de comunicación de datos en el controlador. El módulo
puede ser LON RS485, DANBUSS o MODBUS.
Terminal 51 = pantalla
Terminal 52 = A (A+)
Terminal 53 = B (B-)
(Para LON RS485 y una gateway tipo AKA 245, la gateway debe tener
la versión 6.20 o superior.)
RJ45
Para comunicación de datos, pero únicamente si se ha instalado
un módulo de TCP/IP en el controlador (OEM).
MODBUS
Para comunicación de datos.
Terminal 56 = pantalla
Terminal 57 = A+
Terminal 58 = B–
(De forma alternativa, pueden conectarse los terminales a una
pantalla externa de tipo EKA 163A o 164A, pero no pueden
utilizarse para comunicación de datos. Cualquier comunicación
de datos debe realizarse mediante uno de los otros métodos).
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Tensión de alimentación
230 V CA
DO1
Compresor 1 (solo aplicación 1 y 3).
Conexión del relé para el compresor. La bobina debe ser de 230 V CA.
DO2
Alarma
Cuando el controlador no recibe tensión y cuando se produce
una situación de alarma, los terminales 7 y 8 quedan conectados.
DO3
Compresor 2
Cuando el compresor deba activarse, los terminales
10 y 11 quedan conectados.
En la aplicación 2, esta salida se utiliza como señal
de arranque del compresor.
DO4
Desescarche
Cuando se activa el desescarche, los terminales
12 y 14 quedan conectados.
DO5
Ventilador
Cuando el ventilador está funcionando, los terminales
15 y 16 quedan conectados.
DO6
Relé Luces
Cuando la luz deba encenderse, los terminales
17 y 18 quedan conectados. Si se usan cortinas
de noche, deben conectarse aquí.
DO7
Anti-vaho
Cuando el anti-vaho deba activarse, los terminales
20 y 21 quedan conectados.
DI3
Señal de entrada digital.
Circuito de seguridad de los compresores (tensión correcta: 230 V).
La señal debe tener una tensión de 0 / 230 V CA.
Comunicación de datos
Si se va a utilizar comunicación de datos, es importante que
se instale correctamente el cable de comunicación de datos.
Véase el documento independiente n.° RC8AC…
Ruido eléctrico
Los cables de los sensores, las entradas DI y la comunicación
de datos deberán mantenerse alejados de otros cables eléctricos:
- Emplee canaletas de cable distintas en cada caso
- Mantenga una distancia entre los cables de 10 cm como mínimo
- Evite instalar cables largos en la entrada DI
Consideraciones para la instalación
Tanto cualquier daño accidental como una instalación o condiciones
del lugar poco adecuadas pueden dar lugar a un mal funcionamiento
del sistema de control y provocar en último extremo una parada
de la planta.
Para evitar esto, nuestros productos incorporan todos los recursos
de seguridad posibles. Sin embargo, a pesar de ello, una instalación
incorrecta por ejemplo, puede ser causa de problemas. Los controles
electrónicos no sustituyen a los normales y buenos procedimientos
de ingeniería.
Danfoss no se responsabiliza del daño producido a bienes
o a componentes de la planta que se deriven de los errores
señalados arriba. Es responsabilidad del instalador comprobar
de forma exhaustiva la instalación y colocar los dispositivos
de seguridad necesarios.
Hay que hacer especial hincapié en la necesidad de señales para
el controlador cuando el compresor se detiene y en la necesidad
de recipientes de líquido delante de los compresores.
El representante local de Danfoss le asistirá gustosamente
con orientaciones adicionales, etc.
Desescarche coordinado mediante
conexiones de cables
Desescarche coordinado a través
del sistema de comunicación de datos
Máx. 10
Los siguientes controladores pueden
conectarse así:
EKC 204A, AK-CC 210, AK-CC 250,
AK-CC 450, AK-CC 460, AK-CC 550,
La refrigeración se reanuda cuando
todos los controladores han emitido
la señal de desescarche.
El ajuste de los controladores para
coordinar el desescarche se realiza
en la gateway/system manager.
La refrigeración se reanuda cuando
todos los controladores han emitido
la señal de desescarche.
Guía del usuario | Controlador de equipos SemiPlugin, AK-CC 460
Datos
Tensión
de alimentación
Sensores
Precisión
PantallaLED, 3 dígitos
Pantalla externa EKA 163B o 164B. (Cualquier EKA 163A o 164A)
Entradas
digitales
DI1, DI2
Entrada
digital DI3
Cableado
eléctrico
Salida de
estado sólido
Salida analógica AO
Relés*
230 V CA +10/-15 %. 5 VA, 50/60 Hz
S3, S4, S5, S6, S7
Pt 1000 ohmios
Rango de medición –60 120 °C
Controlador
Sensor Pt 1000
Señal desde las funciones de contacto
Requisitos para los contactos: contactos dorados
Longitud de cable máx. 15 m
Use relés auxiliares cuando el cable sea más largo
230 V CA
Cable multifilar de 1,5 mm2 de sección recta máx.
DO1
(para bobina)
DO3, DO44 (3) A
±1 K por debajo de –35 °C
±0,5 K entre –35 y 25 °C
±1 K por encima de +25 °C
±0,3 K a 0 °C
±0,005 K por grado
Máx. 240 V CA, mín. 28 V CA
Máx. 0,5 A
Fugas <1 mA
Máx. 1 ud. bobina
Señal de 0-10 V para el
control de velocidad variable
CE
(250 V CA)
Homologación IBExU
18061.5
109
DO2, DO5, DO6, O74 (3) A
0 55 °C, durante el funcionamiento
Condiciones
ambientales
DensidadIP 20
MontajeRaíl DIN o montaje mural
Peso0,4 kg
Comunicación
de datos
Reserva de
alimentación
para el reloj
Homologaciones
* DO3 y DO4 son relés de 16 A. DO2, DO5, DO6 y DO7 son relés de 8 A. No superar nunca la carga máx.
–40-70 °C, durante el transporte
De 20 a 80 % HR, sin condensación
Sin golpes ni vibraciones
Fija / integradaMODBUS
LON RS485
Opciones de ampliación
El controlador no se puede conectar con
una unidad de monitorización de tipo m2.
4 horas
Cumple la directiva de baja tensión de la UE y los
requisitos de compatibilidad electromagnética
en relación con el marcado CE.
Probado para LVD según EN 60730-1
y EN 60730-2-9, A1, A2
Probado para EMC según EN 61000-6-2
y EN 61000-6-3
Relés comprobados según IEC 60079-15