Daikin RXM20R5V1B, RXM25R5V1B, RXM35R5V1B, ARXM25R5V1B, ARXM35R5V1B Installer reference guide [es]

Page 1
Guía de referencia del instalador
Serie Split R32
RXM20R5V1B RXM25R5V1B RXM35R5V1B ARXM25R5V1B ARXM35R5V1B
Page 2

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos
1 Acerca de la documentación 4
1.1 Acerca de este documento............................................................................................................................................. 4
2 Precauciones generales de seguridad 6
2.1 Acerca de la documentación .......................................................................................................................................... 6
2.1.1 Significado de los símbolos y advertencias .................................................................................................... 6
2.2 Para el instalador ............................................................................................................................................................ 7
2.2.1 Información general ....................................................................................................................................... 7
2.2.2 Lugar de instalación........................................................................................................................................ 8
2.2.3 En el caso de refrigerante R410A o R32 ........................................................................................................ 12
2.2.4 Agua ................................................................................................................................................................ 14
2.2.5 Sistema eléctrico ............................................................................................................................................ 14
3 Instrucciones de seguridad específicas para el instalador 17
4 Acerca de la caja 23
4.1 Resumen: Acerca de la caja ............................................................................................................................................ 23
4.2 Unidad exterior ............................................................................................................................................................... 23
4.2.1 Cómo desembalar la unidad exterior............................................................................................................. 23
4.2.2 Extracción de los accesorios de la unidad exterior........................................................................................ 24
5 Acerca de la unidad 26
5.1 Resumen: Acerca de las unidades y las opciones .......................................................................................................... 26
5.2 Identificación................................................................................................................................................................... 26
5.2.1 Etiqueta identificativa: Unidad exterior......................................................................................................... 26
6 Instalación de la unidad 27
6.1 Preparación del lugar de instalación .............................................................................................................................. 27
6.1.1 Requisitos para el lugar de instalación de la unidad exterior........................................................................ 28
6.1.2 Requisitos para el emplazamiento de instalación de la unidad exterior en climas fríos .............................. 30
6.2 Apertura y cierre de la unidad........................................................................................................................................ 31
6.2.1 Acerca de la apertura de las unidades ........................................................................................................... 31
6.2.2 Cómo abrir la unidad exterior ........................................................................................................................ 31
6.2.3 Cómo cerrar la unidad exterior ...................................................................................................................... 31
6.3 Montaje de la unidad exterior........................................................................................................................................ 32
6.3.1 Acerca del montaje de la unidad exterior...................................................................................................... 32
6.3.2 Precauciones al montar la unidad exterior .................................................................................................... 32
6.3.3 Cómo proporcionar una estructura de instalación........................................................................................ 32
6.3.4 Cómo instalar la unidad exterior.................................................................................................................... 33
6.3.5 Cómo habilitar un drenaje adecuado ............................................................................................................ 33
6.3.6 Cómo evitar que la unidad exterior se caiga ................................................................................................. 34
7 Instalación de las tuberías 36
7.1 Preparación de las tuberías de refrigerante................................................................................................................... 36
7.1.1 Requisitos de las tuberías de refrigerante ..................................................................................................... 36
7.1.2 Aislamiento de las tuberías de refrigerante................................................................................................... 36
7.1.3 Diferencia de altura y longitud de la tubería de refrigerante ....................................................................... 37
7.2 Cómo conectar las tuberías de refrigerante .................................................................................................................. 37
7.2.1 Acerca de la conexión de la tubería de refrigerante ..................................................................................... 37
7.2.2 Precauciones al conectar las tuberías de refrigerante .................................................................................. 38
7.2.3 Pautas al conectar las tuberías de refrigerante ............................................................................................. 39
7.2.4 Pautas para curvar los tubos .......................................................................................................................... 40
7.2.5 Cómo abocardar el extremo del tubo............................................................................................................ 40
7.2.6 Utilización de la válvula de cierre y de la conexión de servicio ..................................................................... 41
7.2.7 Cómo conectar las tuberías de refrigerante a la unidad exterior ................................................................. 42
7.3 Comprobación de las tuberías de refrigerante .............................................................................................................. 43
7.3.1 Acerca de la comprobación de las tuberías de refrigerante ......................................................................... 43
7.3.2 Precauciones al comprobar las tuberías de refrigerante .............................................................................. 43
7.3.3 Cómo comprobar si hay fugas........................................................................................................................ 44
7.3.4 Cómo realizar un secado por vacío ................................................................................................................ 44
Guía de referencia del instalador
2
draft–06/10/2020 12:54
8 Carga de refrigerante 46
8.1 Acerca de la carga de refrigerante ................................................................................................................................. 46
8.2 Acerca del refrigerante ................................................................................................................................................... 47
8.3 Precauciones al cargar refrigerante ............................................................................................................................... 48
8.4 Cómo determinar la cantidad de refrigerante adicional ............................................................................................... 48
8.5 Cómo determinar la cantidad de recarga completa ...................................................................................................... 48
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 3
Tabla de contenidos
8.6 Carga de refrigerante adicional ...................................................................................................................................... 48
8.7 Cómo fijar la etiqueta de gases fluorados de efecto invernadero ................................................................................ 49
9 Instalación eléctrica 50
9.1 Acerca de la conexión del cableado eléctrico ................................................................................................................ 50
9.1.1 Precauciones al conectar el cableado eléctrico............................................................................................. 50
9.1.2 Pautas para realizar la conexión del cableado eléctrico................................................................................ 52
9.1.3 Especificaciones de los componentes de cableado estándar ....................................................................... 53
9.2 Cómo conectar el cableado eléctrico a la unidad exterior ............................................................................................ 53
10 Finalización de la instalación de la unidad exterior 55
10.1 Cómo finalizar la instalación de la unidad exterior ........................................................................................................ 55
10.2 Cómo cerrar la unidad exterior ...................................................................................................................................... 55
11 Configuration 56
11.1 Ajuste para instalaciones ................................................................................................................................................ 56
11.1.1 Para ajustar el modo instalación .................................................................................................................... 56
11.2 Función de ahorro de electricidad en espera ................................................................................................................ 56
11.2.1 Acerca de la función de ahorro de electricidad en espera ............................................................................ 56
11.2.2 Cómo activar la función de ahorro de electricidad en espera ...................................................................... 57
12 Puesta en marcha 58
12.1 Precauciones durante la puesta a punto........................................................................................................................ 58
12.2 Lista de comprobación antes de la puesta en servicio .................................................................................................. 58
12.3 Lista de comprobación durante la puesta en marcha ................................................................................................... 59
12.4 Cómo realizar una prueba de funcionamiento .............................................................................................................. 59
12.5 Puesta en marcha de la unidad exterior ........................................................................................................................ 60
13 Entrega al usuario 61
14 Mantenimiento y servicio técnico 62
14.1 Resumen: mantenimiento y servicio técnico ................................................................................................................. 62
14.2 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento................................................................................................. 62
14.3 Lista de comprobación para el mantenimiento anual de la unidad exterior ................................................................ 63
14.4 Acerca del compresor ..................................................................................................................................................... 63
15 Solución de problemas 64
15.1 Resumen: solución de problemas .................................................................................................................................. 64
15.2 Precauciones durante la solución de problemas ........................................................................................................... 64
15.3 Resolución de problemas en función de los síntomas................................................................................................... 64
15.3.1 Síntoma: Las unidades pueden caer, vibrar o hacer ruido ............................................................................ 64
15.3.2 Síntoma: la unidad NO calienta ni enfría como se espera............................................................................. 65
15.3.3 Síntoma: Fuga de agua ................................................................................................................................... 65
15.3.4 Síntoma: Fuga eléctrica .................................................................................................................................. 65
15.3.5 Síntoma: La unidad NO funciona o está quemada ........................................................................................ 65
15.4 Diagnóstico de averías mediante el LED en la PCB de la unidad exterior ..................................................................... 65
16 Tratamiento de desechos 67
16.1 Descripción general: Tratamiento de desechos............................................................................................................. 67
16.2 Bombeo de vacío ............................................................................................................................................................ 67
16.3 Como iniciar y detener la refrigeración forzada ............................................................................................................ 68
16.3.1 Cómo iniciar y detener la operación de refrigeración forzada mediante el interruptor de ENCENDIDO/
APAGADO de la unidad interior ..................................................................................................................... 68
16.3.2 Cómo iniciar y detener la operación de refrigeración forzada mediante la interfaz de usuario de la
unidad interior................................................................................................................................................ 68
17 Datos técnicos 70
17.1 Diagrama de cableado .................................................................................................................................................... 70
17.1.1 Leyenda del diagrama de cableado unificado ............................................................................................... 70
17.2 Diagrama de tuberías...................................................................................................................................................... 73
17.2.1 Diagrama de tuberías: unidad exterior .......................................................................................................... 73
18 Glosario 74
Guía de referencia del instalador
3
draft–06/10/2020 12:54
Page 4
1 | Acerca de la documentación

1 Acerca de la documentación

1.1 Acerca de este documento

Audiencia de destino
Instaladores autorizados
INFORMACIÓN
Asegúrese de que el usuario disponga de la documentación impresa y pídale que conserve este material para futuras consultas.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que las operaciones de instalación, mantenimiento y reparación, además de los materiales aplicados, cumplan con las instrucciones que aparecen en Daikin y con la normativa aplicable y que solo las realice personal autorizado. En Europa y zonas donde se apliquen las normas IEC, EN/IEC 60335-2-40 es la norma aplicable.
INFORMACIÓN
Este documento solo describe las instrucciones de instalación específicas de la unidad exterior. Para instalar la unidad interior (montaje de la unidad interior, conexión de las tuberías de refrigerante a la unidad interior, conexión del cableado eléctrico a la unidad interior …), consulte el manual de instalación de la unidad interior.
Conjunto de documentos
Este documento forma parte de un conjunto de documentos. El conjunto completo consiste en:
Precauciones generales de seguridad:
- Instrucciones de seguridad que DEBE leer antes de la instalación
- Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
Manual de instalación de la unidad exterior:
- Instrucciones de instalación
- Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
Guía de referencia del instalador:
- Preparativos para la instalación, datos de referencia,…
- Formato: Archivos digitales en http://www.daikineurope.com/support-and-
manuals/product-information/
Guía de referencia del instalador
4
draft–06/10/2020 12:54
Las revisiones más recientes de la documentación suministrada pueden estar disponibles en la página Web regional de Daikin o a través de su distribuidor.
La documentación original está escrita en inglés. Los demás idiomas son traducciones.
Datos técnicos
Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más recientes en el sitio
web regional Daikin (accesible al público).
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 5
1 | Acerca de la documentación
Hay disponible un conjunto completo de los datos técnicos más recientes en el
Daikin Business Portal (autenticación necesaria).
Guía de referencia del instalador
5
draft–06/10/2020 12:54
Page 6
2 | Precauciones generales de seguridad

2 Precauciones generales de seguridad

2.1 Acerca de la documentación

La documentación original está escrita en inglés. Los demás idiomas son
traducciones.
Las precauciones que se describen en este documento abarcan temas muy
importantes, sígalas al pie de la letra.
La instalación del sistema y las actividades descritas en este manual de
instalación y en la guía de referencia del instalador DEBEN llevarse a cabo por un instalador autorizado.

2.1.1 Significado de los símbolos y advertencias

PELIGRO
Indica una situación que puede provocar lesiones graves o la muerte.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Indica una situación que podría provocar una electrocución.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
Indica una situación que podría provocar quemaduras o abrasamiento debido a temperaturas muy calientes o muy frías.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Indica una situación que podría provocar una explosión.
ADVERTENCIA
Indica una situación que podría provocar lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA: MATERIAL INFLAMABLE
PRECAUCIÓN
Indica una situación que podría provocar lesiones leves o moderadas.
Guía de referencia del instalador
6
draft–06/10/2020 12:54
AVISO
Indica una situación que podría provocar daños al equipamiento u otros daños materiales.
INFORMACIÓN
Indica consejos útiles o información adicional.
Símbolos utilizados en la unidad:
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 7
2 | Precauciones generales de seguridad
Símbolo Explicación
Antes de la instalación, lea el manual de instalación y funcionamiento y la hoja de instrucciones para el cableado.
Antes de llevar a cabo las tareas de mantenimiento, lea el manual de mantenimiento.
Para obtener más información, consulte la guía de referencia del instalador y del usuario final.
La unidad contiene piezas móviles. Tenga cuidado al realizar el mantenimiento o inspección de la unidad.
Símbolos utilizados en la documentación:
Símbolo Explicación
Indica el título de una ilustración o una referencia a esta. Ejemplo: " 1–3 Título de ilustración" significa "Ilustración 3
en el capítulo 1".
Indica el título de una tabla o una referencia a esta. Ejemplo: " 1–3 Título de tabla" significa "Tabla 3 en el
capítulo 1".

2.2 Para el instalador

2.2.1 Información general

Si NO está seguro de cómo instalar o utilizar la unidad, póngase en contacto con su distribuidor.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
NO toque las tuberías del refrigerante, las del agua ni las piezas internas durante
e inmediatamente después del funcionamiento. Podrían estar demasiado calientes o demasiado frías. Deje tiempo para que vuelvan a su temperatura normal. Si tiene que tocarlas, lleve guantes protectores.
En caso de fuga accidental, NUNCA toque directamente el refrigerante.
ADVERTENCIA
La instalación o colocación inadecuada del equipo o accesorios podría causar electrocución, cortocircuito, fugas, incendio u otros daños al equipo. Utilice solamente accesorios, equipamiento opcional y piezas de repuesto fabricadas u homologadas por Daikin.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que los materiales de instalación, prueba y aplicación cumplan con la normativa vigente (encima de la instrucciones descritas en la documentación de Daikin).
PRECAUCIÓN
Lleve equipo de protección personal adecuado (guantes protectores, gafas de seguridad, etc.) cuando instale el sistema o realice las tareas de mantenimiento de este.
Guía de referencia del instalador
7
draft–06/10/2020 12:54
Page 8
2 | Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Rompa las bolsas plásticas del embalaje y tírelas a la basura, para que nadie, en particular los niños, jueguen con ellas. Riesgo posible: asfixia.
ADVERTENCIA
Tome las medidas adecuadas para evitar que la unidad se convierta en refugio de pequeños animales. Si algún animal entrase en contacto con los componentes eléctricos, podría causar averías o hacer que apareciese humo o fuego.
PRECAUCIÓN
NO toque la entrada de aire ni las aletas de aluminio de la unidad.
PRECAUCIÓN
NO coloque ningún objeto ni equipo en la parte superior de la unidad.NO se siente, suba ni permanezca encima de la unidad.
AVISO
Las operaciones realizadas en la unidad exterior deben ejecutarse a ser posible en ausencia de lluvia o humedad, para evitar la penetración de agua.
De conformidad con la legislación vigente, es posible que esté obligado a disponer de un libro de registro del producto, con información sobre el mantenimiento, las reparaciones, los resultados de las pruebas, los períodos de suspensión, etc.
Asimismo, DEBE dejar la información siguiente en un lugar accesible del producto:
Instrucciones para apagar el sistema en caso de emergenciaNombre y dirección del departamento de bomberos, policía y hospitalNombre, dirección y números de teléfono de atención 24 horas para obtener
servicio
En Europa, la EN378 proporciona las directrices necesarias para rellenar este cuaderno de registro.

2.2.2 Lugar de instalación

Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para facilitar las tareas de
mantenimiento y la circulación del aire.
Asegúrese de que el lugar de la instalación soporta el peso y vibraciones de la
unidad.
Asegúrese de que el área esté bien ventilada. NO bloquee ninguna abertura de
ventilación.
Asegúrese de que la unidad esté nivelada.
Guía de referencia del instalador
8
draft–06/10/2020 12:54
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
En atmósferas potencialmente explosivas.En lugares con maquinaria que emita ondas electromagnéticas. Las ondas
electromagnéticas pueden causar interferencias en el sistema de control y hacer que el equipo no funcione correctamente.
En lugares donde haya riesgo de incendio debido a escapes de gases inflamables
(ejemplo: disolvente o gasolina), fibra de carbono, polvo inflamable.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 9
2 | Precauciones generales de seguridad
En lugares donde se genere gas corrosivo (ejemplo: gas de ácido sulfuroso). La
corrosión de los tubos de cobre o piezas soldadas podría causar una fuga de refrigerante.
Instrucciones para equipos que utilicen refrigerante R32
ADVERTENCIA: MATERIAL MODERADAMENTE INFLAMABLE
El refrigerante dentro de la unidad es ligeramente inflamable.
ADVERTENCIA
NO perfore ni queme.NO utilice materiales de limpieza ni ningún otro medio para acelerar el proceso
de desescarche que no sea el recomendado por el fabricante.
Tenga en cuenta que el refrigerante R32 NO tiene olor.
ADVERTENCIA
Para evitar daños mecánicos, el aparato debe almacenarse en una habitación bien ventilada en la que no haya fuentes de ignición funcionando continuamente (ejemplo: llamas, un aparato a gas funcionando o un calentador eléctrico en funcionamiento) y del tamaño que se especifica más abajo.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que las operaciones de instalación, mantenimiento y reparación cumplan con las instrucciones que aparecen en Daikin y con la normativa aplicable (por ejemplo, la normativa nacional sobre gas) y que solo las realice personal autorizado.
ADVERTENCIA
Si una o más habitaciones están conectadas con la unidad a través de un sistema de conductos, asegúrese de que:
no existan fuentes de ignición en funcionamiento (ejemplo: llamas expuestas, un
aparato de gas funcionando o un calentador eléctrico funcionando) en caso de que la superficie del suelo sea inferior a A (m²);
no haya instalados en los conductos dispositivos auxiliares, que puedan ser una
fuente de ignición en potencia (ejemplo: superficies calientes con una temperatura que sobrepase los 700°C y un dispositivo de conmutación eléctrico);
solo se utilicen dispositivos auxiliares homologados por el fabricante en los
conductos;
la entrada Y salida de aire están conectadas directamente a la misma habitación
mediante conductos. NO utilice espacios como un techo falso o conductos en la entrada o salida de aire.
Guía de referencia del instalador
9
draft–06/10/2020 12:54
Page 10
2 | Precauciones generales de seguridad
Contains fluorinated greenhouse gases
2
1
1
1
2
2
kg
tCO2eq
1000
GWP × kg
=
=
+
kg
=
kg
=
GWP: xxx
R32
AVISO
Precauciones que deben tomarse para evitar vibraciones u ondulaciones
excesivas en la tubería de refrigerante.
Los dispositivos de protección, las tuberías y los empalmes deben protegerse lo
máximo posible frente a los efectos adversos del entorno.
Se adoptarán disposiciones para expandir y contraer los recorridos de tubería
largos.
Las tuberías del sistema de refrigerante deben diseñarse e instalarse de forma
que se reduzca la posibilidad de choques hidráulicos que dañen el sistema.
Las tuberías y equipos interiores deben montarse y pr0ptegerse debidamente
para evitar la rotura accidental del equipo o las tuberías al mover muebles o realizar reformas.
PRECAUCIÓN
NO utilice fuentes de ignición para buscar o detectar fugas de refrigerante.
AVISO
NO reutilice las uniones ni las juntas de cobre que ya se hayan utilizado.Las juntas entre los componentes del sistema de refrigerante deben ser
accesibles para fines de mantenimiento.
Requisitos de espacio en la instalación
ADVERTENCIA
Si los aparatos contienen refrigerante R32, la superficie del suelo de la habitación en la que se instalen, manejen y almacenen los aparatos DEBE ser superior a la superficie de suelo mínima definida en la tabla de abajo A (m2). Esto se aplica a:
Unidades interiores sin sensor de fugas de refrigerante; en caso de unidades
interiores con sensor de fugas de refrigerante, consulte el manual de instalación
Unidades exteriores instaladas o almacenadas en interiores (por ejemplo: jardín
de invierno, garaje, sala de maquinaria)
Tuberías en espacios no ventilados
AVISO
Proteja las tuberías frente a daños físicos.La instalación de tuberías debe mantenerse al mínimo.
Cómo determinar la superficie de suelo mínima
1 Determine la carga de refrigerante total en el sistema (=carga de refrigerante
de fábrica + cantidad de refrigerante adicional cargada).
Guía de referencia del instalador
10
draft–06/10/2020 12:54
2 Determine qué gráfico o tabla utilizar.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 11
2 | Precauciones generales de seguridad
0
10
20
30
40
50
60
70
80
90
100
110
120
130
140
150
160
170
180
190
200
210
220
230
240
250
260
270
280
290
300
310
320
330
340
350
360
370
380
390
400
410
420
430
440
450
460
470
480
490
500
510
520
530
540
550
1.822.2
2.4
2.6
2.833.2
3.4
3.6
3.844.2
4.4
4.6
4.855.2
5.4
5.6
5.866.2
6.4
6.6
6.877.2
7.4
7.6
7.8
1.843 7.956
8.0
A
min
(m2)
Floor-standing unit
(c)
Wall-mounted unit
(b)
Ceiling-mounted unit
(a)
m (kg)
Para unidades interiores: ¿La unidad es de techo, pared o suelo?Para unidades exteriores instaladas o almacenadas en interiores y tubería de
obra en espacios no ventilador, esto depende de la altura de instalación:
Si la altura de instalación es… Entonces, utilice el gráfico o la tabla
para…
<1,8m Unidades de suelo
1,8≤x<2,2m Unidades montadas en la pared
≥2,2m Unidades montadas en techo
3 Utilice el gráfico o la tabla para determinar la superficie de suelo mínima.
draft–06/10/2020 12:54
Guía de referencia del instalador
11
Page 12
2 | Precauciones generales de seguridad
Ceiling-mounted
unit
(a)
4.6 13.4
4.6 180
4.8 14.6
4.8 196
5.0 15.8
5.0 213
≤1.842
5.2 17.1
≤1.842
5.2 230
1.843 3.64
5.4 18.5
1.843 28.9
5.4 248
2.0 3.95
5.6 19.9
2.0 34.0
5.6 267
2.2 4.34
5.8 21.3
2.2 41.2
5.8 286
2.4 4.74
6.0 22.8
2.4 49.0
6.0 306
2.6 5.13
6.2 24.3
2.6 57.5
6.2 327
2.8 5.53
6.4 25.9
2.8 66.7
6.4 349
3.0 5.92
6.6 27.6
3.0 76.6
6.6 371
3.2 6.48
6.8 29.3
3.2 87.2
6.8 394
3.4 7.32
7.0 31.0
3.4 98.4
7.0 417
3.6 8.20
7.2 32.8
3.6 110
7.2 441
3.8 9.14
7.4 34.7
3.8 123
7.4 466
4.0 10.1
7.6 36.6
4.0 136
7.6 492
4.2 11.2
7.8 38.5
4.2 150
7.8 518
4.4 12.3
7.956 40.1
4.4 165
7.956 539
m (kg)
A
min
(m2)
4.6 20.0
4.8 21.8
5.0 23.6
≤1.842
5.2 25.6
1.843 4.45
5.4 27.6
2.0 4.83
5.6 29.7
2.2 5.31
5.8 31.8
2.4 5.79
6.0 34.0
2.6 6.39
6.2 36.4
2.8 7.41
6.4 38.7
3.0 8.51
6.6 41.2
3.2 9.68
6.8 43.7
3.4 10.9
7.0 46.3
3.6 12.3
7.2 49.0
3.8 13.7
7.4 51.8
4.0 15.1
7.6 54.6
4.2 16.7
7.8 57.5
4.4 18.3
7.956 59.9
Wall-mounted
unit
(b)
m (kg)
A
min
(m2)
Floor-standing
unit
(c)
m (kg)
A
min
(m2)
Guía de referencia del instalador
12
draft–06/10/2020 12:54
m Cantidad total de refrigerante en el sistema
A
Superficie de suelo mínima
min
(a) Ceiling-mounted unit (= Unidad montada en techo) (b) Wall-mounted unit (= Unidad montada en pared) (c) Floor-standing unit (= Unidad de suelo)

2.2.3 En el caso de refrigerante R410A o R32

Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de referencia del instalador de su aplicación para obtener más información.
AVISO
Asegúrese de que la instalación de la tubería de refrigerante cumple con la normativa vigente. La norma aplicable en Europa es EN378.
AVISO
Asegúrese de que las tuberías y las conexiones en la obra NO estén sometidas a tensiones.
ADVERTENCIA
Durante las pruebas, NUNCA presurice el aparato con una presión superior al nivel máximo permitido (según lo indicado en la placa de especificaciones de la unidad).
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 13
2 | Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Tome las precauciones suficientes si se dan fugas de refrigerante. Si hay fugas de gas refrigerante, ventile la zona de inmediato. Riesgos posibles:
Las concentraciones de refrigerante excesivas en una estancia cerrada, pueden
provocar la falta de oxígeno.
Podría generarse gas tóxico si el gas refrigerante entra en contacto con el fuego.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Bombeo de vacío – fugas de refrigerante. Si desea realizar un bombeo de vacío del
sistema y hay una fuga en el circuito de refrigerante:
NO utilice la función de bombeo de vacío automático de la unidad, con la que
puede recoger todo el refrigerante del sistema en la unidad exterior. Posible consecuencia: Combustión espontánea y explosión del compresor porque entra
aire en compresor cuando está funcionando.
Utilice un sistema de recogida independiente para que el compresor de la unidad
NO tenga que funcionar.
ADVERTENCIA
Recupere SIEMPRE el refrigerante. NO los libere directamente en el entorno. Utilice una bomba de vacío para purgar la instalación.
AVISO
Una vez conectadas todas las tuberías, compruebe que no haya fugas de gas. Utilice nitrógeno para realizar una detección de fugas de gas.
AVISO
Para evitar que el compresor se averíe, NO cargue más cantidad de refrigerante
que la especificada.
Cuando sea necesario abrir el circuito de refrigeración, el tratamiento del
refrigerante DEBE realizarse de acuerdo con las leyes y disposiciones locales aplicables.
ADVERTENCIA
Asegúrese de que no quede oxígeno en el sistema. Sólo debe cargarse refrigerante después de haber efectuado la prueba de fugas y el secado por vacío.
Posible consecuencia: combustión espontánea y explosión del compresor a causa de la entrada de oxígeno en el compresor en marcha.
En caso de que sea necesario volver a cargar, consulte la placa de identificación
de la unidad. Dicha placa indica el tipo de refrigerante y la cantidad necesaria.
La unidad se suministra de fábrica con refrigerante y en función de los tamaños y
las longitudes de las tuberías es posible que algunos sistemas necesiten una carga de refrigerante adicional.
Utilice herramientas diseñadas exclusivamente para el tipo de refrigerante
utilizado en el sistema, para garantizar una buena resistencia a la presión y para evitar que penetren en el sistema materiales extraños.
Cargue el líquido refrigerante de la forma siguiente:
Guía de referencia del instalador
13
draft–06/10/2020 12:54
Page 14
2 | Precauciones generales de seguridad
Si Entonces
Hay un tubo de sifón (por ejemplo, en el cilindro pone “Sifón
Cargue el líquido con el cilindro en posición vertical.
de llenado de líquido instalado”)
NO hay un tubo de sifón Cargue el líquido con el cilindro al revés.
Abra los cilindros de refrigerante despacio.Cargue el refrigerante en estado líquido. Añadirlo en estado gaseoso puede
evitar el funcionamiento normal.
PRECAUCIÓN
Cuando termine o interrumpa el procedimiento de carga de refrigerante, cierre inmediatamente la válvula del depósito de refrigerante. Si la válvula NO se cierra inmediatamente, la presión remanente podría cargar refrigerante adicional. Posible consecuencia: Cantidad de refrigerante incorrecta.

2.2.4 Agua

Si corresponde. Consulte el manual de instalación o la guía de referencia del instalador de su aplicación para obtener más información.

2.2.5 Sistema eléctrico

AVISO
Asegúrese de que la calidad del agua cumpla con la Directiva Europea 98/83CE.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
CORTE todo el suministro eléctrico antes de retirar la tapa de la caja de
conexiones, conectar el cableado eléctrico o tocar los componentes eléctricos.
Desconecte el suministro eléctrico durante más de 10minutos y mida la tensión
en los terminales de los condensadores del circuito principal o en los componentes eléctricos antes de realizar las tareas de mantenimiento. La tensión DEBE ser inferior a 50 V de CC antes de que pueda tocar los componentes eléctricos. Para conocer la ubicación de los terminales, consulte el diagrama de cableado.
NO toque los componentes eléctricos con las manos húmedas.No deje la unidad desprovista de vigilancia sin la tapa de servicio colocada.
Guía de referencia del instalador
14
draft–06/10/2020 12:54
ADVERTENCIA
Si un interruptor principal u otro medio de desconexión NO viene instalado de fábrica, en el cableado fijo, DEBE instalarse un medio de separación en todos los polos que proporcione una desconexión total en condiciones de sobretensión de categoríaIII.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 15
2 | Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Utilice SOLO cables de cobre.Asegúrese de que el cableado de obra cumple con la normativa vigente.El cableado de obra DEBE realizarse de acuerdo con el diagrama de cableado que
se suministra con el producto.
NUNCA apriete ni presione los mazos de cables y cerciórese de que NO entren en
contacto con las tuberías ni con bordes cortantes. Asegúrese de que no se aplica presión externa a las conexiones de los terminales.
Asegúrese de instalar cableado de conexión a tierra. NO conecte la unidad a una
tubería de uso general, a un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado correctamente, pueden producirse descargas eléctricas.
Para la alimentación eléctrica, asegúrese de emplear un circuito exclusivo.
NUNCA utilice una fuente de energía eléctrica compartida con otro aparato.
Asegúrese de que instala los fusibles o interruptores automáticos necesarios.Asegúrese de instalar un disyuntor de fugas a tierra correctamente. De no
hacerlo, se podrían producir descargas eléctricas o fuego.
Cuando instale el disyuntor de fugas a tierra, asegúrese de que sea compatible
con el inverter (resistente a ruidos eléctricos de alta frecuencia) para evitar la innecesaria apertura del disyuntor de fugas a tierra.
PRECAUCIÓN
Al conectar la alimentación: la conexión a tierra debe haberse realizado antes de
realizar las conexiones de los conductores con corriente.
Al desconectar la alimentación: las conexiones con corriente deben separarse
antes que la conexión a tierra.
La longitud de los conductores entre el elemento de alivio de tensión de la fuente
de alimentación y el propio bloque de terminales debe ser tal que los cables portadores de corriente estén tensados antes de estarlo el cable de tierra, en caso de que se tire de la fuente de alimentación de alivio de tensión.
AVISO
Precauciones para el cableado de la alimentación:
NO conecte cables de diferentes grosores al bloque de terminales de
alimentación (la flacidez del cableado de alimentación puede provocar un calor anormal).
Al conectar cables del mismo grosor, siga las instrucciones indicadas en la
ilustración superior.
Para realizar el cableado, utilice el cable de alimentación designado y conéctelo
con firmeza y, posteriormente, fíjelo para evitar que la placa de la terminal quede sometida a presión externa.
Utilice un destornillador adecuado para apretar los tornillos del terminal. Un
destornillador de punta pequeña podría provocar daños e imposibilitar el apriete.
Si aprieta en exceso los tornillos del terminal podrían romperse.
Guía de referencia del instalador
15
draft–06/10/2020 12:54
Page 16
2 | Precauciones generales de seguridad
ADVERTENCIA
Después de terminar los trabajos eléctricos, confirme que cada componente
eléctrico y cada terminal dentro de la caja componentes eléctricos estén conectados fijamente.
Asegúrese de que todas las tapas estén cerradas antes de poner en marcha la
unidad.
AVISO
Aplicable únicamente si la alimentación es trifásica y el compresor dispone de un método de ENCENDIDO/APAGADO.
Si existe la posibilidad de entrar en fase inversa después de un apagón temporal y la corriente oscila mientras el producto está en marcha, conecte localmente un circuito de protección de fase inversa. Si el producto funciona en fase inversa, el compresor y otros componentes pueden estropearse.
Guía de referencia del instalador
16
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 17

3 | Instrucciones de seguridad específicas para el instalador

3 Instrucciones de seguridad específicas para el
instalador
Respete siempre las siguientes instrucciones y normativas de seguridad.
Instalación de la unidad (consulte
"6Instalación de la unidad"[427]
ADVERTENCIA
La instalación debe correr a cargo de un instalador y los materiales y la instalación deben ajustarse a la legislación en vigor. En Europa, la EN378 es la norma aplicable.
Lugar de instalación (consulte
"6.1Preparación del lugar de instalación"[427]
PRECAUCIÓN
Compruebe si la ubicación donde está instalada la unidad puede soportar su
peso. Una instalación deficiente es peligrosa. Puede provocar vibraciones o ruidos de funcionamiento anormales.
Disponga de suficiente espacio para el mantenimiento.NO instale la unidad de forma que esté en contacto con el techo o la pared,
puesto que se pueden producir vibraciones.
ADVERTENCIA
El aparato debe almacenarse en una habitación en la que no haya fuentes de ignición funcionando continuamente (ejemplo: llamas, un aparato a gas funcionando o un calentador eléctrico en funcionamiento).
Apertura y cierre de la unidad (consulte
unidad"[431]
)
)
)
"6.2Apertura y cierre de la
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
No deje la unidad desprovista de vigilancia sin la tapa de servicio colocada.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Conexión de las tuberías de refrigerante (consulte
tuberías de refrigerante"[437]
)
PRECAUCIÓN
No se admite cobresoldadura o soldadura en la obra en unidades con carga de
refrigerante R32 durante el envío.
Durante la instalación del sistema de refrigerante, la unión de componentes con,
al menos, uno de ellos cargado, debe llevarse a cabo teniendo en cuenta los siguientes requisitos: dentro de espacios ocupados las uniones que no sean permanentes no están permitidas para el refrigerante R32, salvo para las uniones de obra que conectan directamente la unidad interior a las tuberías. Las uniones de obra que conectan directamente las tuberías a las unidades interiores deben ser de tipo no permanente.
"7.2Cómo conectar las
Guía de referencia del instalador
17
draft–06/10/2020 12:54
Page 18
3 | Instrucciones de seguridad específicas para el instalador
PRECAUCIÓN
Utilice la tuerca abocardada fijada a la unidad.Para evitar fugas de gas, aplique aceite refrigerante solo en la superficie interior
de la parte abocardada. Utilice aceite de refrigeración para el R32.
NO reutilice las juntas.
PRECAUCIÓN
NO utilice aceite mineral en la pieza abocardada.NO reutilice tuberías de instalaciones anteriores.NUNCA instale un secador en esta unidad R32 a fin de proteger su vida útil. El
material de secado puede disolverse y dañar el sistema.
ADVERTENCIA
Conecte la tubería de refrigerante firmemente antes de poner en marcha el compresor. Si la tubería de refrigerante NO está conectada y la válvula de cierre está abierta, el aire se aspirará cuando el compresor entre en funcionamiento. Esto provocará una presión anómala en el ciclo de refrigeración, lo que podría provocar, a su vez, daños materiales e incluso lesiones personales.
PRECAUCIÓN
Un abocardado incompleto podría provocar fugas de gas refrigerante.NO vuelva a utilizar el abocardado. Utilice abocardados nuevos para evitar fugas
de gas refrigerante.
Utilice las tuercas abocardadas que se suministran con la unidad. Si se utilizan
tuercas abocardadas diferentes puede producirse una fuga de gas refrigerante.
PRECAUCIÓN
NO abra las válvulas antes de completar el abocardado. Un abocardado incompleto podría provocar fugas de gas refrigerante.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
NO arranque la unidad cuando se esté vaciando.
Carga de refrigerante (consulte
ADVERTENCIA
El refrigerante dentro del sistema es ligeramente inflamable, pero normalmente NO presenta fugas. En caso de producirse fugas en la habitación, si el refrigerante entra en contacto con un quemador, un calentador o un hornillo de cocina, se pueden producir incendios o humos nocivos.
Apague cualquier sistema de calefacción por combustión, ventile la habitación y póngase en contacto con el distribuidor donde adquirió la unidad.
NO utilice la unidad hasta que un técnico de servicio confirme que el componente por donde se ha producido la fuga de refrigerante se haya reparado.
"8Carga de refrigerante"[446]
)
Guía de referencia del instalador
18
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 19
3 | Instrucciones de seguridad específicas para el instalador
ADVERTENCIA
Utilice solamente R32 como refrigerante. Otras sustancias pueden provocar
explosiones y accidentes.
El refrigerante R32 contiene gases fluorados de efecto invernadero. Su potencial
de calentamiento global (GWP) es 675. NO vierta estos gases a la atmósfera.
Cuando cargue refrigerante, utilice SIEMPRE guantes protectores y gafas de
seguridad.
PRECAUCIÓN
Para evitar una avería en el compresor, NO cargue más refrigerante del indicado.
ADVERTENCIA
En caso de fuga accidental, NUNCA toque directamente el refrigerante. Podría sufrir heridas serias por congelamiento de los tejidos.
Instalación eléctrica (consulte
ADVERTENCIA
El aparato debe instalarse de acuerdo con la normativa sobre cableado nacional.
ADVERTENCIA
Los trabajos de cableado DEBEN confiarse a un electricista autorizado y DEBEN
cumplir con la normativa en vigor.
Realice las conexiones eléctricas en el cableado fijo.Todos los componentes que se suministren en el lugar de instalación y el montaje
eléctrico DEBEN cumplir la normativa vigente.
ADVERTENCIA
Si a la fuente de alimentación le falta una fase o tiene una fase neutra errónea, el
equipo podría averiarse.
Establezca una conexión a tierra apropiada. NO conecte la unidad a una tubería
de uso general, a un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado correctamente, pueden producirse descargas eléctricas.
Instale los fusibles o disyuntores necesarios.Asegure el cableado eléctrico con sujetacables para que NO entren en contacto
con tuberías (especialmente del lado de alta presión) o bordes afilados.
NO utilice cables encintados, cables conductores trenzados, alargadores ni
conexiones de sistema estrella. Pueden provocar sobrecalentamiento, descargas eléctricas o incendios.
NO instale un condensador de avance de fase, porque la unidad está equipada
con un Inverter. Un condensador de avance de fase reducirá el rendimiento y podría provocar accidentes.
"9Instalación eléctrica"[450]
)
ADVERTENCIA
Utilice SIEMPRE un cable multiconductor para los cables de alimentación.
Guía de referencia del instalador
19
draft–06/10/2020 12:54
Page 20
3 | Instrucciones de seguridad específicas para el instalador
ADVERTENCIA
Utilice un disyuntor de desconexión omnipolar con una separación de contacto de al menos 3mm que proporcione una desconexión total en condiciones de sobretensión de categoríaIII.
ADVERTENCIA
Si el cable de suministro resulta dañado, DEBERÁ ser sustituido por el fabricante, su agente o técnico cualificado similar para evitar peligros.
ADVERTENCIA
NO conecte la alimentación eléctrica a la unidad interior. Esto podría producir descargas eléctricas o incendios.
ADVERTENCIA
NO utilice componentes eléctricos adquiridos localmente dentro del producto.NO realice ninguna derivación de suministro eléctrico para la bomba de drenaje,
etc. desde el bloque de terminales. Esto podría producir descargas eléctricas o incendios.
ADVERTENCIA
Mantenga el cableado de interconexión lejos de los tubos de cobre sin aislamiento térmico, puesto que dichos tubos estarán muy calientes.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Todos los componentes eléctricos (incluidos los termistores) se energizan mediante la alimentación eléctrica. NO los toque con las manos desnudas.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Desconecte el suministro eléctrico durante más de 10minutos y mida la tensión en los terminales de los condensadores del circuito principal o en los componentes eléctricos antes de realizar las tareas de mantenimiento. La tensión DEBE ser inferior a 50V de CC antes de que pueda tocar los componentes eléctricos. Para conocer la ubicación de los terminales, consulte el diagrama de cableado.
Finalización de la instalación de la unidad interior (consulte
instalación de la unidad exterior"[455]
)
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Asegúrese de que el sistema esté conectado a tierra correctamente.Desconecte la alimentación eléctrica antes de realizar el mantenimiento.Instale la cubierta de la caja de conexiones antes de conectar la alimentación
eléctrica.
"10Finalización de la
Guía de referencia del instalador
20
draft–06/10/2020 12:54
Puesta en marcha (consulte
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
"12Puesta en marcha"[458]
)
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 21
3 | Instrucciones de seguridad específicas para el instalador
PRECAUCIÓN
NO realice la prueba de funcionamiento si todavía está efectuando operaciones en las unidades interiores.
Cuando realiza la prueba de funcionamiento, NO solamente la unidad exterior funcionará, sino también la unidad interior conectada. Es peligroso trabajar en una unidad interior cuando se realiza una prueba de funcionamiento.
PRECAUCIÓN
NO introduzca los dedos, varillas ni otros objetos en la entrada o la salida de aire. NO quite la protección del ventilador. Si el ventilador gira a gran velocidad, puede provocar lesiones.
Mantenimiento y servicio técnico (consulte
técnico"[462]
)
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier reparación o tarea de mantenimiento, desconecte
SIEMPRE el interruptor automático del panel de alimentación eléctrica, retire los fusibles o abra los dispositivos de seguridad de la unidad.
NO toque partes energizadas hasta transcurridos 10 minutos después de cortar el
suministro eléctrico a la unidad, pues existe riesgo por alta tensión.
Tenga presente que algunas partes de la caja de componentes eléctricos están
extremadamente calientes.
Asegúrese de NO tocar una parte conductora.NO lave con agua la unidad. Podría producirse una descarga eléctrica o un
incendio.
"14Mantenimiento y servicio
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Utilice este compresor solo en un sistema conectado a tierra.Desconecte la alimentación eléctrica antes de realizar el mantenimiento del
compresor.
Vuelva a acoplar la tapa de la caja de conexiones y la tapa de servicio después del
mantenimiento.
PRECAUCIÓN
Utilice siempre gafas de seguridad y guantes de protección.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Utilice un cortatubos para retirar el compresor.NO utilice soplete de soldadura.Utilice solamente refrigerantes y lubricantes homologados.
Guía de referencia del instalador
21
draft–06/10/2020 12:54
Page 22
3 | Instrucciones de seguridad específicas para el instalador
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
NO toque el compresor con las manos desnudas.
Solución de averías (consulte
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
ADVERTENCIA
Cuando realice una inspección en la caja de conexiones de la unidad, asegúrese
SIEMPRE de que el interruptor principal de la unidad está desconectado. Desconecte el disyuntor correspondiente.
Cuando se haya activado un dispositivo de seguridad, detenga la unidad y
averigüe la causa de su activación antes de reinicializarlo. NUNCA derive los dispositivos de seguridad ni cambie sus valores a un valor distinto del ajustado en fábrica. Si no puede encontrar la causa del problema, póngase en contacto con su distribuidor.
ADVERTENCIA
Para evitar riesgos derivados de un reinicio imprevisto de la protección térmica, esta máquina NO DEBE alimentarse a través de un dispositivo de conmutación externo, como un temporizador, ni a un circuito sometido a ENCENDIDOS y APAGADOS frecuentes.
"15Solución de problemas"[464]
)
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Cuando la unidad no está funcionando, los LED en la PCB se apagan para ahorrar
energía.
Incluso cuando los LED están apagados, el bloque de terminales y la PCB reciben
energía.
Guía de referencia del instalador
22
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 23

4 Acerca de la caja

4.1 Resumen: Acerca de la caja

Este capítulo describe los pasos necesarios después de recibir las cajas con las unidades interior y exterior.
Tenga en cuenta lo siguiente:
En la entrega, la unidad DEBE revisarse por si presenta daños. Cualquier daño
DEBE ser notificado inmediatamente al agente de reclamaciones de la compañía de transporte.
Para evitar daños durante el transporte, traslade la unidad lo más cerca posible
de su lugar de instalación en el embalaje original.
Prepare con antelación el camino por donde se transportará la unidad hacia el
interior.
Al manipular la unidad hay que tomar en consideración lo siguiente:
Frágil, la unidad debe manipularse con cuidado.
4 | Acerca de la caja
Para evitar daños, mantenga la unidad en posición vertical.
Mantenga a la unidad alejada de la lluvia o de condiciones de humedad.
Son necesarias 2personas, como mínimo, para manipular la caja con la unidad.

4.2 Unidad exterior

4.2.1 Cómo desembalar la unidad exterior

Guía de referencia del instalador
23
draft–06/10/2020 12:54
Page 24
4 | Acerca de la caja
1
2
b ec da f

4.2.2 Extracción de los accesorios de la unidad exterior

1 Levante la unidad exterior.
PRECAUCIÓN
Manipule la unidad exterior solamente como se describe a continuación:
Guía de referencia del instalador
24
draft–06/10/2020 12:54
2 Retire los accesorios en la parte inferior del paquete.
a Precauciones generales de seguridad
b Manual de instalación de la unidad exterior
c Etiqueta de información relativa a gases fluorados de efecto invernadero
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 25
4 | Acerca de la caja
d Etiqueta multilingüe de información relativa a gases fluorados de efecto
invernadero
e Tapón de drenaje (situado en la parte inferior del embalaje)
f Etiqueta energética
Guía de referencia del instalador
25
draft–06/10/2020 12:54
Page 26
5 | Acerca de la unidad

5 Acerca de la unidad

5.1 Resumen: Acerca de las unidades y las opciones

5.2 Identificación

ADVERTENCIA: MATERIAL MODERADAMENTE INFLAMABLE
El refrigerante dentro de la unidad es ligeramente inflamable.
Este capítulo contiene información sobre:
Identificación de la unidad exterior
AVISO
Cuando instale o realice el mantenimiento de varias unidades a la vez, asegúrese de NO intercambiar los paneles de servicio entre los distintos modelos.

5.2.1 Etiqueta identificativa: Unidad exterior

Ubicación
Guía de referencia del instalador
26
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 27

6 Instalación de la unidad

ADVERTENCIA
La instalación debe correr a cargo de un instalador y los materiales y la instalación deben ajustarse a la legislación en vigor. En Europa, la EN378 es la norma aplicable.

En este capítulo

6.1 Preparación del lugar de instalación...................................................................................................................................... 27
6.1.1 Requisitos para el lugar de instalación de la unidad exterior ............................................................................... 28
6.1.2 Requisitos para el emplazamiento de instalación de la unidad exterior en climas fríos...................................... 30
6.2 Apertura y cierre de la unidad................................................................................................................................................ 31
6.2.1 Acerca de la apertura de las unidades................................................................................................................... 31
6.2.2 Cómo abrir la unidad exterior ................................................................................................................................ 31
6.2.3 Cómo cerrar la unidad exterior.............................................................................................................................. 31
6.3 Montaje de la unidad exterior................................................................................................................................................ 32
6.3.1 Acerca del montaje de la unidad exterior ............................................................................................................. 32
6.3.2 Precauciones al montar la unidad exterior............................................................................................................ 32
6.3.3 Cómo proporcionar una estructura de instalación ............................................................................................... 32
6.3.4 Cómo instalar la unidad exterior ........................................................................................................................... 33
6.3.5 Cómo habilitar un drenaje adecuado .................................................................................................................... 33
6.3.6 Cómo evitar que la unidad exterior se caiga ......................................................................................................... 34
6 | Instalación de la unidad

6.1 Preparación del lugar de instalación

NO instale la unidad en lugares que se utilicen normalmente para trabajar. En caso de trabajos de construcción (por ejemplo, trabajos de rectificado, donde se genera mucho polvo, DEBE cubrir la unidad).
Seleccione un emplazamiento para la instalación en el que haya sitio suficiente para transportar la unidad en y fuera del lugar.
PRECAUCIÓN
Compruebe si la ubicación donde está instalada la unidad puede soportar su
peso. Una instalación deficiente es peligrosa. Puede provocar vibraciones o ruidos de funcionamiento anormales.
Disponga de suficiente espacio para el mantenimiento.NO instale la unidad de forma que esté en contacto con el techo o la pared,
puesto que se pueden producir vibraciones.
Elija un lugar de montaje donde el sonido de funcionamiento el aire caliente o
frío descargado por la unidad no moleste.
Deje espacio suficiente alrededor de la unidad para facilitar las tareas de
mantenimiento y la circulación del aire.
Evite zonas en las que puedan producirse fugas de gas inflamable o del producto.
Instale las unidades, los cables de alimentación y los cables de comunicación a
3 metros de distancia, como mínimo, de televisores o radios para evitar interferencias. En función de las ondas de radio, una distancia de 3metros podría no ser suficiente.
Guía de referencia del instalador
27
draft–06/10/2020 12:54
Page 28
6 | Instalación de la unidad
>150
>50
>300
(mm)
b
a
>100
>50
>150
>50
b
b
a
>100
b
a
a
b
a
>100

6.1.1 Requisitos para el lugar de instalación de la unidad exterior

AVISO
NO coloque nada debajo de la unidad interior y/o exterior, ya que el agua podría ocasionar daños. En caso contrario, la condensación en la unidad o las tuberías de refrigerante, la suciedad en el filtro de aire o los atascos de drenaje pueden causar goteo, provocando suciedad o daños en la unidad.
ADVERTENCIA
El aparato debe almacenarse en una habitación en la que no haya fuentes de ignición funcionando continuamente (ejemplo: llamas, un aparato a gas funcionando o un calentador eléctrico en funcionamiento).
INFORMACIÓN
Tenga en cuenta también los siguientes requisitos:
Requisitos generales del lugar de instalación. Consulte el capítulo “Precauciones
generales de seguridad”.
Requisitos de las tuberías de refrigerante (diferencia de altura, longitud). Más
información en este capítulo de “Preparación”.
Tenga en cuenta las siguientes pautas de espacio:
a Salida de aire b Entrada de aire
AVISO
La altura de la pared en el lado de salida de la unidad exterior DEBE ser de ≤1200mm.
AVISO
NO apile las unidades una sobre la otra.NO cuelgue la unidad del techo.
Los vientos fuertes (≥18 km/h) que soplen contra la salida de aire de la unidad exterior provocan cortocircuitos (aspiración del aire de descarga). Esto puede provocar:
Guía de referencia del instalador
28
draft–06/10/2020 12:54
deterioro de la capacidad operativa;frecuente aceleración de la congelación durante la calefacción;
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 29
6 | Instalación de la unidad
b
a
b
c
interrupción del funcionamiento debido a un descenso de la baja presión o a un
aumento de la alta presión;
rotura del ventilador (si el viento fuerte sopla continuamente contra el
ventilador, puede comenzar a girar muy deprisa hasta romperse).
Se recomienda instalar una placa deflectora cuando la salida de aire esté expuesta al viento.
Se recomienda instalar la unidad exterior con la entrada de aire orientada hacia la pared y NO exponerla directamente al viento.
a Placa deflectora b Dirección de viento preponderante c Salida de aire
NO instale la unidad en los siguientes lugares:
Zonas sensibles a ruidos (por ejemplo, cerca de un dormitorio) para que el ruido
durante el funcionamiento no provoque molestias. Nota: Si el sonido se mide en las condiciones de instalación reales, el valor medido será mayor que el nivel de presión sonora mencionado en el apartado Espectro sonoro del libro de datos técnicos, debido al ruido del entorno y a las reflexiones sonoras.
INFORMACIÓN
El nivel de presión sonora es inferior a 70dBA.
Lugares con posible presencia de niebla aceitosa, pulverización o vapor mineral
en la atmósfera. Las piezas de plástico podrían deteriorarse y desprenderse o provocar fugas de agua.
No se recomienda instalar la unidad en los siguientes lugares porque se puede acortar la vida útil de la unidad:
En lugares donde la tensión fluctúe muchoEn vehículos o embarcaciones
Donde haya vapor ácido o alcalino
Instalación en zonas costeras. Asegúrese de que la unidad exterior NO esté
directamente expuesta a los vientos marinos. Esto es para evitar la corrosión provocada por un nivel elevado de sal en el aire, pues podría acortar la vida útil de la unidad.
Instale la unidad exterior lejos de los vientos marinos directos. Ejemplo: Detrás del edificio.
Guía de referencia del instalador
29
draft–06/10/2020 12:54
Page 30
6 | Instalación de la unidad
b
c
a
a
b
c
d
c
d
a
b
c
c
d
Si la unidad exterior está expuesta a los vientos marinos directos, instale un cortavientos.
Altura del cortavientos≥1,5×altura de la unidad exteriorTenga en cuenta los requisitos de espacio para mantenimiento cuando instale el
cortavientos.
a Viento marino b Edificio c Unidad exterior d Cortavientos
La unidad exterior está diseñada para instalarse solamente en el exterior a temperaturas ambiente que van de los –10 a los 50°C en modo de refrigeración y de los –20 a los 24°C en modo de calefacción.

6.1.2 Requisitos para el emplazamiento de instalación de la unidad exterior en climas fríos

Proteja la unidad exterior de nevadas directas y tenga cuidado de no dejar NUNCA que la unidad exterior quede cubierta por la nieve.
Guía de referencia del instalador
30
draft–06/10/2020 12:54
a Cubierta para la nieve b Pedestal c Dirección de viento preponderante d Salida de aire
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 31
Se recomienda dejar, al menos, 150 mm de espacio libre debajo de la unidad
2
2
1
1
1
(300mm en zonas con fuertes nevadas). Además, asegúrese de que la unidad esté colocada, como mínimo, a 100mm por encima del máximo nivel de nieve previsto. Si es necesario, construya un pedestal. Consulte "6.3 Montaje de la unidad
exterior"[432] para obtener más detalles.
En zonas con nevadas abundantes, es muy importante instalar la unidad en un lugar que NO se vea afectado por la nieve. Si existe la posibilidad de nevadas laterales, asegúrese de que el serpentín del intercambiador de calor esté resguardado de la nieve. Si es necesario, instale una cubierta para la nieve y un pedestal.

6.2 Apertura y cierre de la unidad

6.2.1 Acerca de la apertura de las unidades

En determinadas situaciones, debe abrir la unidad. Ejemplo:
Cuando conecte la tubería de refrigeranteAl conectar el cableado eléctrico
6 | Instalación de la unidad
Al realizar el mantenimiento y dar servicio a la unidad
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
No deje la unidad desprovista de vigilancia sin la tapa de servicio colocada.

6.2.2 Cómo abrir la unidad exterior

PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO

6.2.3 Cómo cerrar la unidad exterior

AVISO
Cuando cierre la tapa de la unidad interior, asegúrese de que el par de apriete NO supere 1,3N•m.
Guía de referencia del instalador
31
draft–06/10/2020 12:54
Page 32
6 | Instalación de la unidad
1
1
2
2
2
20 mm

6.3 Montaje de la unidad exterior

6.3.1 Acerca del montaje de la unidad exterior

Durante
Debe instalar la unidad exterior y la unidad interior antes de conectar las tuberías de refrigerante.
Flujo de trabajo habitual
El montaje de la unidad exterior consta normalmente de las siguientes fases:
1 Provisión de una estructura de instalación. 2 Instalación de la unidad exterior. 3 Provisión de drenaje. 4 Medidas preventivas para evitar que la unidad se caiga.

6.3.2 Precauciones al montar la unidad exterior

INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en los siguientes capítulos:
Precauciones generales de seguridadPreparación

6.3.3 Cómo proporcionar una estructura de instalación

Compruebe la firmeza y el nivel del suelo para evitar que la unidad genere vibraciones o ruidos.
Utilice una goma antivibración (suministro independiente) en casos donde las vibraciones puedan transmitirse al edificio.
Guía de referencia del instalador
32
draft–06/10/2020 12:54
Fije la unidad con firmeza mediante los pernos de la base, según se ve en el dibujo de ésta.
Prepare 4 juegos de pernos de anclaje M8 o M10, tuercas y arandelas (suministro independiente).
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 33
311
574
211
(mm)
211
a
a 100mm por encima del nivel de nieve previsto
4× M8/M10
6 | Instalación de la unidad

6.3.4 Cómo instalar la unidad exterior

6.3.5 Cómo habilitar un drenaje adecuado

Asegúrese de que el agua de condensación pueda evacuarse correctamente.Instale la unidad sobre una base que pueda garantizar un drenaje adecuado a fin
de evitar la acumulación de hielo.
Prepare un canal de drenaje de agua alrededor de la base como desagüe de agua
residual.
Evite que el agua de drenaje inunde la acera, de tal forma que si la temperatura
ambiente llega al punto de congelación, la acera no sea resbaladiza.
Si instala la unidad sobre una estructura, instale una placa impermeable que
abarque 150mm en la parte inferior de la unidad para evitar que entre agua en la unidad o que el agua de drenaje gotee (consulte la siguiente ilustración).
Guía de referencia del instalador
33
draft–06/10/2020 12:54
Page 34
6 | Instalación de la unidad
b
c
d
a
a
b
a cb b b
a a
AVISO
Si la unidad se instala en un clima frío, tome las medidas necesarias para que el condensado evacuado NO PUEDA congelarse.
AVISO
Si los orificios de drenaje están tapados por una base de montaje o por la superficie del suelo, coloque soportes de ≤30mm bajo los pies de la unidad exterior.
INFORMACIÓN
Para obtener información sobre las opciones disponibles, póngase en contacto con su distribuidor.
1 Para realizar el drenaje utilice un tapón de drenaje. 2 Utilice un tubo flexible de Ø16mm (suministro independiente).
a Conexión para drenaje b Estructura inferior c Tapón de drenaje d Tubo flexible (suministro independiente)
Cómo cerrar los orificios de drenaje y fijar la toma de drenaje
AVISO
En zonas frías NO utilice una toma de drenaje, manguera ni tapas (1, 2) con la unidad exterior. Tome las medidas necesarias para que el condensado evacuado NO PUEDA congelarse.
1 Instale las tapas de drenaje 1 y 2 (accesorio). Asegúrese de que los bordes de
las tapas de drenaje cierre los orificios completamente.
a Estructura inferior b Tapa de drenaje
2 Instale la toma de drenaje.

6.3.6 Cómo evitar que la unidad exterior se caiga

Guía de referencia del instalador
34
draft–06/10/2020 12:54
a Orificio de drenaje. Instale una tapa de drenaje (2). b Orificio de drenaje. Instale una tapa de drenaje (1). c Orificio de drenaje para la toma de drenaje
Cuando instale la unidad en lugares expuestos a vientos fuertes donde pueda inclinarse, tome las siguientes medidas:
1 Prepare 2 cables tal como se indica en la siguiente ilustración (suministro
independiente).
4P519439-8L – 2020.07
Serie Split R32
Page 35
6 | Instalación de la unidad
2 Coloque los 2 cables sobre la unidad exterior. 3 Inserte una lámina de goma entre los cables y la unidad exterior para evitar
que los cables rayen la pintura (suministro independiente).
4 Fije los extremos de los cables. 5 Apriete los cables.
Guía de referencia del instalador
35
draft–06/10/2020 12:54
Page 36
7 | Instalación de las tuberías
t
Ø

7 Instalación de las tuberías

En este capítulo

7.1 Preparación de las tuberías de refrigerante .......................................................................................................................... 36
7.2 Cómo conectar las tuberías de refrigerante .......................................................................................................................... 37
7.3 Comprobación de las tuberías de refrigerante...................................................................................................................... 43
7.1.1 Requisitos de las tuberías de refrigerante............................................................................................................. 36
7.1.2 Aislamiento de las tuberías de refrigerante .......................................................................................................... 36
7.1.3 Diferencia de altura y longitud de la tubería de refrigerante ............................................................................... 37
7.2.1 Acerca de la conexión de la tubería de refrigerante ............................................................................................. 37
7.2.2 Precauciones al conectar las tuberías de refrigerante.......................................................................................... 38
7.2.3 Pautas al conectar las tuberías de refrigerante..................................................................................................... 39
7.2.4 Pautas para curvar los tubos.................................................................................................................................. 40
7.2.5 Cómo abocardar el extremo del tubo ................................................................................................................... 40
7.2.6 Utilización de la válvula de cierre y de la conexión de servicio............................................................................. 41
7.2.7 Cómo conectar las tuberías de refrigerante a la unidad exterior ......................................................................... 42
7.3.1 Acerca de la comprobación de las tuberías de refrigerante ................................................................................. 43
7.3.2 Precauciones al comprobar las tuberías de refrigerante ...................................................................................... 43
7.3.3 Cómo comprobar si hay fugas ............................................................................................................................... 44
7.3.4 Cómo realizar un secado por vacío........................................................................................................................ 44

7.1 Preparación de las tuberías de refrigerante

7.1.1 Requisitos de las tuberías de refrigerante

INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en las "2 Precauciones generales de
seguridad"[46].
Material de las tuberías: Cobre sin uniones desoxidado con ácido fosfórico.Diámetro de tuberías:
Tubería de líquido Ø6,4mm (1/4")
Tubería de gas Ø9,5mm (3/8")
Grado de temple y espesor de pared de la tubería:
Outer diameter (Ø) Temper grade Thickness (t)
6.4mm (1/4") Annealed (O) ≥0.8mm
9.5mm (3/8") Annealed (O)
(a)
En función de la normativa en vigor y de la máxima presión de funcionamiento de la unidad (consulte "PS High" en la placa de identificación de la unidad), puede que sea necesario un mayor grosor de tubería.
(a)

7.1.2 Aislamiento de las tuberías de refrigerante

Guía de referencia del instalador
36
draft–06/10/2020 12:54
Utilice espuma de polietileno como material de aislamiento:
- con un coeficiente de transferencia de calor entre 0,041 y 0,052W/mK (0,035 y
0,045kcal/mh°C)
- con una resistencia térmica de al menos 120°C
Grosor del aislamiento
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 37
7 | Instalación de las tuberías
ØiØ
i
t
ØpØ
p
Diámetro exterior de la
tubería (Øp)
Diámetro interior del
aislamiento (Øi)
6,4mm (1/4 pulgadas) 8~10mm ≥10mm
9,5mm (3/8 pulgadas) 12~15mm
Si la temperatura asciende por encima de los 30°C y la humedad relativa es superior al 80%, el espesor del material de aislamiento deberá ser de al menos20 mm para evitar que se forme condensación sobre la superficie de aislamiento.

7.1.3 Diferencia de altura y longitud de la tubería de refrigerante

¿Qué? Distancia
Longitud máxima permitida de la tubería 30m
Longitud mínima permitida de la tubería 3m
Diferencia de altura máxima permitida 20m
Grosor del aislamiento (t)

7.2 Cómo conectar las tuberías de refrigerante

PRECAUCIÓN
No se admite cobresoldadura o soldadura en la obra en unidades con carga de
refrigerante R32 durante el envío.
Durante la instalación del sistema de refrigerante, la unión de componentes con,
al menos, uno de ellos cargado, debe llevarse a cabo teniendo en cuenta los siguientes requisitos: dentro de espacios ocupados las uniones que no sean permanentes no están permitidas para el refrigerante R32, salvo para las uniones de obra que conectan directamente la unidad interior a las tuberías. Las uniones de obra que conectan directamente las tuberías a las unidades interiores deben ser de tipo no permanente.
ADVERTENCIA
Utilice solamente R32 como refrigerante. Otras sustancias pueden provocar
explosiones y accidentes.
El refrigerante R32 contiene gases fluorados de efecto invernadero. Su potencial
de calentamiento global (GWP) es 675. NO vierta estos gases a la atmósfera.
Cuando cargue refrigerante, utilice SIEMPRE guantes protectores y gafas de
seguridad.

7.2.1 Acerca de la conexión de la tubería de refrigerante

Antes de conectar las tuberías de refrigerante
Asegúrese de que la unidad exterior y la unidad interior estén montadas.
Flujo de trabajo habitual
La conexión de las tuberías de refrigerante implica:
Conectar las tuberías de refrigerante a la unidad interior
draft–06/10/2020 12:54
Guía de referencia del instalador
37
Page 38
7 | Instalación de las tuberías
Conectar las tuberías de refrigerante a la unidad exteriorAislar las tuberías de refrigeranteTenga en cuenta las pautas para:
- Curvar los tubos
- Abocardar los extremos de la tubería
- Utilización de las válvulas de cierre

7.2.2 Precauciones al conectar las tuberías de refrigerante

INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en los siguientes capítulos:
Precauciones generales de seguridadPreparación
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
PRECAUCIÓN
Utilice la tuerca abocardada fijada a la unidad.Para evitar fugas de gas, aplique aceite refrigerante solo en la superficie interior
de la parte abocardada. Utilice aceite de refrigeración para el R32.
NO reutilice las juntas.
PRECAUCIÓN
NO utilice aceite mineral en la pieza abocardada.NO reutilice tuberías de instalaciones anteriores.NUNCA instale un secador en esta unidad R32 a fin de proteger su vida útil. El
material de secado puede disolverse y dañar el sistema.
AVISO
Tenga en cuenta las siguientes precauciones sobre las tuberías de refrigerante:
Evite mezclar cualquier elemento que no sea el refrigerante especificado en el
ciclo de refrigerante (p.ej. aire).
Utilice solamente R32 cuando añada refrigerante.Utilice siempre herramientas de instalación (p. ej. conjunto de colector de
medición) pensadas exclusivamente para instalaciones de R32 y capaces de resistir la presión y evitar la entrada en el sistema de materiales extraños (p. ej. aceites minerales o la humedad).
Las tuberías deben montarse de manera que el abocardado NO se vea expuesto a
tensiones mecánicas.
Proteja las tuberías tal y como se describe en la siguiente tabla para evitar que
entre suciedad, líquido o polvo.
Tenga cuidado cuando pase tuberías de cobre a través de las paredes (consulte la
siguiente figura).
Guía de referencia del instalador
38
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 39
7 | Instalación de las tuberías
a
b
c
d
Unidad Período de instalación Método de protección
Unidad exterior >1 mes Pinzar la tubería
<1 mes Pinzar la tubería o aplicar
Unidad interior Independientemente del
período
INFORMACIÓN
NO abra la válvula de cierre de refrigerante antes de comprobar las tuberías de refrigerante. Cuando necesite cargar refrigerante adicional, se recomienda abrir la válvula de cierre de refrigerante después de la carga.
ADVERTENCIA
Conecte la tubería de refrigerante firmemente antes de poner en marcha el compresor. Si la tubería de refrigerante NO está conectada y la válvula de cierre está abierta, el aire se aspirará cuando el compresor entre en funcionamiento. Esto provocará una presión anómala en el ciclo de refrigeración, lo que podría provocar, a su vez, daños materiales e incluso lesiones personales.
cinta aislante

7.2.3 Pautas al conectar las tuberías de refrigerante

Tenga en cuenta las siguientes pautas cuando conecte las tuberías:
Aplique aceite de éster o de éter en la superficie interior abocardada cuando
conecte una tuerca abocardada. Apriete 3 o 4 vueltas con la mano, antes de apretar firmemente.
Utilice SIEMPRE 2 llaves conjuntamente cuando afloje una tuerca abocardada.Utilice SIEMPRE una llave abierta para tuercas y una llave inglesa dinamométrica
para apretar la tuerca abocardada cuando conecte las tuberías. Esto es para evitar que se agriete la tuerca y las fugas resultantes.
a Llave inglesa dinamométrica b Llave abierta para tuercas c Unión entre tuberías d Tuerca abocardada
Guía de referencia del instalador
39
draft–06/10/2020 12:54
Page 40
7 | Instalación de las tuberías
R=
0.4~0.8
±2
45°
90°
±2
ØA
a b
A
a b
c
Tamaño de la
tubería (mm)
Ø6,4 15~17 8,7~9,1
Ø9,5 33~39 12,8~13,2

7.2.4 Pautas para curvar los tubos

Utilice un curvatubos de tuberías para doblar la tubería. Todos los codos de la tubería deberán estar lo más curvos posible (el radio de curvatura debe ser de 30~40 mm o más).

7.2.5 Cómo abocardar el extremo del tubo

PRECAUCIÓN
Un abocardado incompleto podría provocar fugas de gas refrigerante.NO vuelva a utilizar el abocardado. Utilice abocardados nuevos para evitar fugas
de gas refrigerante.
Utilice las tuercas abocardadas que se suministran con la unidad. Si se utilizan
tuercas abocardadas diferentes puede producirse una fuga de gas refrigerante.
Par de apriete
(N•m)
Dimensiones de
abocardado (A)
(mm)
Forma del
abocardado (mm)
1 Corte el extremo de la tubería con un cortatubos. 2 Elimine las rebabas con la superficie que se vaya a cortar hacia abajo para que
las esquirlas NO entren en la tubería.
a Corte exactamente en ángulos rectos. b Elimine las rebabas.
3 Elimine la tuerca abocardada de la válvula de cierre y coloque la tuerca en la
tubería.
4 Abocarde la tubería. Hágalo en la misma posición que se muestra en la
siguiente ilustración.
Abocardador para R32
(tipo embrague)
Tipo embrague
Abocardador tradicional
(Tipo rígido)
Tipo de tuerca de
mariposa
(Tipo imperial)
Guía de referencia del instalador
40
draft–06/10/2020 12:54
A 0~0,5mm 1,0~1,5mm 1,5~2,0mm
5 Asegúrese de que el abocardado se realiza correctamente.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 41
7 | Instalación de las tuberías
c
d
a
b
a
b
a El abocardado no DEBE presentar ninguna imperfección en su superficie interior. b El extremo de la tubería DEBE abocardarse uniformemente en un círculo perfecto. c Asegúrese de que la tuerca abocardada esté instalada.

7.2.6 Utilización de la válvula de cierre y de la conexión de servicio

PRECAUCIÓN
NO abra las válvulas antes de completar el abocardado. Un abocardado incompleto podría provocar fugas de gas refrigerante.
Cómo manipular la válvula de cierre
Tenga en cuenta las siguientes pautas:
Las válvulas de cierre vienen cerradas de fábrica.La ilustración de abajo muestra los componentes necesarios para el manejo de
las válvulas de cierre.
a Conexión de servicio y caperuza correspondiente b Vástago de la válvula c Conexión de tubería en la obra d Caperuza del vástago
Asegúrese de mantener abiertas ambas válvulas de cierre durante el
funcionamiento.
NO ejerza demasiada fuerza sobre el vástago de la válvula. Si lo hace puede
romperse el cuerpo de la válvula.
Asegúrese SIEMPRE de fijar la válvula con una llave y aflojar o apretar a
continuación la tuerca con la llave dinamométrica. NO coloque la llave a la caperuza del vástago, ya que ello podría dar lugar a una fuga de refrigerante.
a Llave abierta para tuercas b Llave inglesa dinamométrica
Cuando se espere una presión de funcionamiento reducida (por ejemplo,
durante el enfriamiento con temperatura de aire exterior baja), selle suficientemente la tuerca abocardada de la válvula de cierre de la línea de gas con silicona, para evitar el congelamiento.
Sellante de silicona, asegúrese de que no quedan huecos.
Cómo abrir/cerrar la válvula de cierre
1 Retire la caperuza de la válvula de cierre. 2 Inserte una llave hexagonal (lado de líquido: 4mm, lado de gas: 6 mm) en el
vástago de la válvula y gire el vástago:
draft–06/10/2020 12:54
Guía de referencia del instalador
41
Page 42
7 | Instalación de las tuberías
a
bc
3 Cuando ya NO PUEDA girar más la válvula de cierre, deje de girarla. 4 Instale la caperuza de la válvula de cierre.
Resultado: Ahora la válvula está abierta/cerrada.
Cómo manipular la tapa del vástago
La tapa del vástago está sellada en el punto indicado por la flecha. NO lo dañe.
Después de manipular la válvula de cierre, apriete la tapa del vástago y
compruebe si hay fugas de refrigerante.
Hacia la izquierda para abrir Hacia la derecha para cerrar
Ø del tubo (mm) Par de apriete (N∙m)
6,4 22~28
9,5 33~39
12,7 49~59
15,9 61~74
Cómo manipular la tapa de servicio
Utilice SIEMPRE un tubo flexible de carga que disponga de espiga depresora, ya
que la conexión de servicio es una válvula tipo Schrader.
Después de manipular la conexión de servicio, apriete la caperuza de la conexión
de servicio y compruebe que no haya fugas de refrigerante.
Elemento Par de apriete (N∙m)
Caperuza de la conexión de servicio 11~14

7.2.7 Cómo conectar las tuberías de refrigerante a la unidad exterior

Longitud de la tubería. Mantenga la tubería de obra lo más corta posible.Protección de la tubería. Proteja la tubería de obra frente a daños físicos.
1 Conecte la conexión de refrigerante líquido desde la unidad interior a la
válvula de cierre de líquido de la unidad exterior.
Guía de referencia del instalador
42
draft–06/10/2020 12:54
a Válvula de cierre de líquido b Válvula de cierre de gas c Conexión de servicio
2 Conecte la conexión de refrigerante gaseoso desde la unidad interior a la
válvula de cierre de gas de la unidad exterior.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 43
7 | Instalación de las tuberías
AVISO
Se recomienda que la tubería de refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior se instale dentro de un conducto o enrollarla con cinta aislante.

7.3 Comprobación de las tuberías de refrigerante

7.3.1 Acerca de la comprobación de las tuberías de refrigerante

Las tuberías de refrigerante internas de la unidad exterior se han probado en fábrica contra fugas. Solo debe comprobar las tuberías de refrigerante externa.
Antes de comprobar las tuberías de refrigerante
Asegúrese de que las tuberías de refrigerante estén conectadas entre la unidad exterior y la unidad interior.
Flujo de trabajo habitual
La comprobación de las tuberías de refrigerante consta normalmente de las siguientes fases:
1 Comprobación de fugas en las tuberías de refrigerante. 2 Secado por vacío para eliminar toda la humedad, aire o nitrógeno en las
tuberías de refrigerante.
Si existe la posibilidad de humedad en las tuberías de refrigerante (por ejemplo, si ha entrado agua en los tubos), efectúe primero el procedimiento de secado por vacío descrito a continuación hasta eliminar toda la humedad.

7.3.2 Precauciones al comprobar las tuberías de refrigerante

INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en los siguientes capítulos:
Precauciones generales de seguridadPreparación
AVISO
Utilice una bomba de vacío de 2fases con válvula antirretorno capaz de hacer vacío a una presión efectiva de −⁠100,7kPa (−⁠1.007 bar)(5Torr absoluto). Asegúrese de que el aceite de la bomba no fluya de forma opuesta hacia el sistema cuando la bomba no esté funcionando.
AVISO
Utilice una bomba de vacío exclusivamente para R32. Utilizar la misma bomba para otros refrigerantes puede dañar la bomba y la unidad.
AVISO
Conecte la bomba de vacío al puerto del servicio de la válvula de cierre de gas.Asegúrese de que la válvula de cierre de gas y la válvula de cierre de líquido estén
herméticamente cerradas antes de realizar una prueba de fugas o un secado de vacío.
Guía de referencia del instalador
43
draft–06/10/2020 12:54
Page 44
7 | Instalación de las tuberías
ihj
abc
h
k
d
f f
e
g

7.3.3 Cómo comprobar si hay fugas

1 Cargue el sistema con nitrógeno hasta una presión de manómetro de 200kPa
AVISO
NO supere la presión de trabajo máxima de la unidad (véase “PS High” en la placa de especificaciones de la unidad).
AVISO
SIEMPRE utilice una solución capaz de formar burbujas recomendada obtenida de su mayorista.
NUNCA utilice agua jabonosa:
el agua jabonosa puede provocar el agrietamiento de componentes, como
tuercas abocardadas o tapones de válvulas de cierre.
El agua jabonosa puede contener sal, que absorbe la humedad y puede
congelarse cuando la tubería se enfría.
El agua jabonosa contiene amoníaco, que puede provocar la corrosión de las
tuercas abocardadas (entre la tuerca abocardada de latón y el abocardado de cobre).
(2bar). Se recomienda una presurización a 3000 kPa (30 bar) para detectar pequeñas fugas.
2 Compruebe si hay fugas aplicando una solución capaz de formar burbujas a
todas las conexiones.
3 Descargue todo el nitrógeno.

7.3.4 Cómo realizar un secado por vacío

PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
NO arranque la unidad cuando se esté vaciando.
Conecte la bomba de vacío y el colector de la siguiente manera:
a Indicador de baja presión b Colector de medición
Guía de referencia del instalador
44
draft–06/10/2020 12:54
1 Haga vacío en el sistema hasta que la presión del colector indique −0,1MPa
c Indicador de alta presión d Válvula de baja presión (LO) e Válvula de alta presión (HI)
f Mangueras de carga g Bomba de vacío h Tapas de las válvulas
i Conexión de servicio j Válvula de cierre de gas
k Válvula de cierre de líquido
(−1bar).
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 45
7 | Instalación de las tuberías
2 Déjelo así durante 4 o 5minutos y compruebe la presión:
Si la presión… Entonces…
No cambia No hay humedad en el sistema. Este
procedimiento ha terminado.
Aumenta Hay humedad en el sistema. Vaya al
siguiente paso.
3 Haga vacío en el sistema durante al menos 2 horas hasta una presión del
colector de −0,1MPa (−1bar).
4 Después de DESACTIVAR la bomba, compruebe la presión durante al menos
1hora.
5 Si NO se alcanza el vacío pretendido o NO se PUEDE mantener el vacío
durante 1hora, realice lo siguiente:
Compruebe de nuevo si se producen fugas.Vuelva a realizar el secado de vacío.
AVISO
Asegúrese de abrir las válvulas de cierre después de instalar la tubería de refrigerante y realizar el secado de vacío. Si pone el sistema en funcionamiento con las válvulas de cierre cerradas, el compresor podría averiarse.
INFORMACIÓN
Tras abrir la válvula de cierre, es posible que la presión de la tubería de refrigerante NO aumente. Una posible explicación podría ser que la válvula de expansión del circuito de la unidad exterior esté cerrada, aunque esto NO supondría ningún problema para el funcionamiento correcto de la unidad.
Guía de referencia del instalador
45
draft–06/10/2020 12:54
Page 46
8 | Carga de refrigerante

8 Carga de refrigerante

En este capítulo

8.1 Acerca de la carga de refrigerante

8.1 Acerca de la carga de refrigerante......................................................................................................................................... 46
8.2 Acerca del refrigerante........................................................................................................................................................... 47
8.3 Precauciones al cargar refrigerante ....................................................................................................................................... 48
8.4 Cómo determinar la cantidad de refrigerante adicional ....................................................................................................... 48
8.5 Cómo determinar la cantidad de recarga completa.............................................................................................................. 48
8.6 Carga de refrigerante adicional.............................................................................................................................................. 48
8.7 Cómo fijar la etiqueta de gases fluorados de efecto invernadero ........................................................................................ 49
La unidad exterior viene cargada de fábrica con refrigerante, pero en algunos casos puede ser necesario lo siguiente:
Qué Cuándo
Cargar refrigerante adicional Si la longitud de tubería de líquido total
es superior a la especificada (consulte más adelante).
Recargar completamente el refrigerante Ejemplo:
Al reubicar el sistema.Después de una fuga.
Cargar refrigerante adicional
Antes de cargar el refrigerante adicional, asegúrese de haber conectado y comprobado las tuberías de refrigerante externas de la unidad exterior (pruebas de fuga, secado de vacío).
INFORMACIÓN
Según cuáles sean las unidades y/o condiciones del emplazamiento, es posible que sea necesario instalar el cableado eléctrico antes de cargar refrigerante.
Proceso de trabajo típico: la carga de refrigerante adicional consta normalmente de las siguientes fases:
1 Calcular si hay que cargar refrigerante adicional y cuánto.
2 Si es necesario, cargar el refrigerante adicional.
3 Rellenar la etiqueta sobre gases fluorados de efecto invernadero y fijarla en el
interior de la unidad exterior.
Guía de referencia del instalador
46
draft–06/10/2020 12:54
Recargar completamente el refrigerante
Antes de recargar completamente el refrigerante, asegúrese de haber realizado lo siguiente:
1 Todo el refrigerante se recupera desde el sistema.
2 Comprobación de las tuberías de refrigerante externas de la unidad exterior
(pruebas de fuga, secado de vacío).
3 Secado de vacío de las tuberías de refrigerante internas de la unidad exterior.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 47
AVISO
Antes de una recarga completa, realice un secado de vacío en las tuberías de refrigerante internas de la unidad exterior.
Proceso de trabajo típico: la recarga completa de refrigerante consta normalmente de las siguientes fases:
1 Calcular el refrigerante que debe cargarse.
2 Carga de refrigerante.
3 Rellenar la etiqueta sobre gases fluorados de efecto invernadero y fijarla en el
interior de la unidad exterior.

8.2 Acerca del refrigerante

Este producto contiene gases fluorados de efecto invernadero. NO vierta gases a la atmósfera.
Tipo de refrigerante: R32 Valor del potencial de calentamiento global (GWP): 675
8 | Carga de refrigerante
ADVERTENCIA: MATERIAL MODERADAMENTE INFLAMABLE
El refrigerante dentro de la unidad es ligeramente inflamable.
ADVERTENCIA
El aparato debe almacenarse en una habitación en la que no haya fuentes de ignición funcionando continuamente (ejemplo: llamas, un aparato a gas funcionando o un calentador eléctrico en funcionamiento).
ADVERTENCIA
NO perfore ni queme las piezas del ciclo de refrigerante.NO utilice materiales de limpieza ni ningún otro medio para acelerar el proceso
de desescarche que no sea el recomendado por el fabricante.
Tenga en cuenta que el refrigerante dentro del sistema es inodoro.
ADVERTENCIA
El refrigerante dentro del sistema es ligeramente inflamable, pero normalmente NO presenta fugas. En caso de producirse fugas en la habitación, si el refrigerante entra en contacto con un quemador, un calentador o un hornillo de cocina, se pueden producir incendios o humos nocivos.
Apague cualquier sistema de calefacción por combustión, ventile la habitación y póngase en contacto con el distribuidor donde adquirió la unidad.
NO utilice la unidad hasta que un técnico de servicio confirme que el componente por donde se ha producido la fuga de refrigerante se haya reparado.
ADVERTENCIA
En caso de fuga accidental, NUNCA toque directamente el refrigerante. Podría sufrir heridas serias por congelamiento de los tejidos.
Guía de referencia del instalador
47
draft–06/10/2020 12:54
Page 48
8 | Carga de refrigerante

8.3 Precauciones al cargar refrigerante

8.4 Cómo determinar la cantidad de refrigerante adicional

INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en los siguientes capítulos:
Precauciones generales de seguridadPreparación
Si la longitud total de la
Entonces…
tubería de líquido es…
≤10m NO añada refrigerante adicional.
>10m R=(longitud total (m) de tubería para líquido–
10m)×0,020 R=carga adicional (kg)(redondeada en unidades de
0,01kg)
INFORMACIÓN
Se considera que la longitud de la tubería es la longitud de la tubería de líquido medida en un sentido.

8.5 Cómo determinar la cantidad de recarga completa

INFORMACIÓN
Si es necesaria una recarga completa, la carga total de refrigerante es: la carga de refrigerante de fábrica (véase la placa de especificaciones técnicas) + la carga adicional determinada.

8.6 Carga de refrigerante adicional

Guía de referencia del instalador
48
draft–06/10/2020 12:54
ADVERTENCIA
Utilice solamente R32 como refrigerante. Otras sustancias pueden provocar
explosiones y accidentes.
El refrigerante R32 contiene gases fluorados de efecto invernadero. Su potencial
de calentamiento global (GWP) es 675. NO vierta estos gases a la atmósfera.
Cuando cargue refrigerante, utilice SIEMPRE guantes protectores y gafas de
seguridad.
PRECAUCIÓN
Para evitar una avería en el compresor, NO cargue más refrigerante del indicado.
Prerrequisito: Antes de cargar el refrigerante, asegúrese de haber conectado y comprobado la tubería de refrigerante (prueba de fugas y secado de vacío).
1 Conecte el cilindro de refrigerante a la conexión de servicio.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 49
8 | Carga de refrigerante
b
Contains fluorinated greenhouse gases
2
1
1
1
2
2
kg
tCO2eq
GWP × kg
1000
=
=
+
kg
=
kg
=
GWP: XXX
RXXX
a
f
c
d
e
2 Cargue la cantidad de refrigerante adicional. 3 Abra la válvula de cierre de gas.
Si es necesario un bombeo de vacío en caso de desmantelar o reubicar el sistema, véase "16.2Bombeo de vacío"[467] para obtener más detalles.

8.7 Cómo fijar la etiqueta de gases fluorados de efecto invernadero

1 Rellene la etiqueta de la siguiente manera:
a Si se suministra una etiqueta multilingüe para los gases fluorados de efecto invernadero (consulte
accesorios), despegue el idioma que corresponda y péguela encima de a. b Carga de refrigerante de fábrica, consulte la placa de identificación de la unidad c Cantidad de refrigerante adicional cargada d Carga total de refrigerante e Cantidad de gases fluorados de efecto invernadero de la carga de refrigerante total expresada en
toneladas de CO2 equivalentes.
f GWP = Global warming potential (Potencial de calentamiento global)
AVISO
La normativa aplicable sobre gases fluorados de efecto invernadero requiere que la carga de la unidad se indique en peso y en toneladas de CO2 equivalentes.
Fórmula para calcular la cantidad en toneladas de CO2 equivalentes: valor GWP del refrigerante × carga de refrigerante total [en kg] / 1000
Utilice el valor GWP que se menciona en la etiqueta de carga de refrigerante adicional.
2 Peque la etiqueta en el interior de la unidad exterior cerca de las válvulas de
cierre de gas y líquido.
draft–06/10/2020 12:54
Guía de referencia del instalador
49
Page 50
9 | Instalación eléctrica

9 Instalación eléctrica

En este capítulo

9.1 Acerca de la conexión del cableado eléctrico

9.1 Acerca de la conexión del cableado eléctrico........................................................................................................................ 50
9.1.1 Precauciones al conectar el cableado eléctrico .................................................................................................... 50
9.1.2 Pautas para realizar la conexión del cableado eléctrico ....................................................................................... 52
9.1.3 Especificaciones de los componentes de cableado estándar ............................................................................... 53
9.2 Cómo conectar el cableado eléctrico a la unidad exterior.................................................................................................... 53
Antes de la conexión del cableado eléctrico
Asegúrese de que:
Las tuberías de refrigerante se han conectado y comprobadoLas tuberías de agua están conectadas
Flujo de trabajo habitual
La conexión del cableado eléctrico consta normalmente de las siguientes fases:
1 Asegurarse de que el sistema de alimentación eléctrica coincide con las
especificaciones eléctricas de las unidades.
2 Conexión del cableado eléctrico a la unidad exterior. 3 Conexión del cableado eléctrico a la unidad interior. 4 Conexión de la alimentación eléctrica principal.

9.1.1 Precauciones al conectar el cableado eléctrico

INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en los siguientes capítulos:
Precauciones generales de seguridadPreparación
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
ADVERTENCIA
Utilice SIEMPRE un cable multiconductor para los cables de alimentación.
Guía de referencia del instalador
50
draft–06/10/2020 12:54
INFORMACIÓN
Lea también las precauciones y requisitos en las "2 Precauciones generales de
seguridad"[46].
INFORMACIÓN
Consulte también "9.1.3 Especificaciones de los componentes de cableado
estándar"[453].
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 51
9 | Instalación eléctrica
ADVERTENCIA
Los trabajos de cableado DEBEN confiarse a un electricista autorizado y DEBEN
cumplir con la normativa en vigor.
Realice las conexiones eléctricas en el cableado fijo.Todos los componentes que se suministren en el lugar de instalación y el montaje
eléctrico DEBEN cumplir la normativa vigente.
ADVERTENCIA
Si a la fuente de alimentación le falta una fase o tiene una fase neutra errónea, el
equipo podría averiarse.
Establezca una conexión a tierra apropiada. NO conecte la unidad a una tubería
de uso general, a un captador de sobretensiones o a líneas de tierra de teléfonos. Si la conexión a tierra no se ha realizado correctamente, pueden producirse descargas eléctricas.
Instale los fusibles o disyuntores necesarios.Asegure el cableado eléctrico con sujetacables para que NO entren en contacto
con tuberías (especialmente del lado de alta presión) o bordes afilados.
NO utilice cables encintados, cables conductores trenzados, alargadores ni
conexiones de sistema estrella. Pueden provocar sobrecalentamiento, descargas eléctricas o incendios.
NO instale un condensador de avance de fase, porque la unidad está equipada
con un Inverter. Un condensador de avance de fase reducirá el rendimiento y podría provocar accidentes.
ADVERTENCIA
Utilice un disyuntor de desconexión omnipolar con una separación de contacto de al menos 3mm que proporcione una desconexión total en condiciones de sobretensión de categoríaIII.
ADVERTENCIA
Si el cable de suministro resulta dañado, DEBERÁ ser sustituido por el fabricante, su agente o técnico cualificado similar para evitar peligros.
ADVERTENCIA
NO conecte la alimentación eléctrica a la unidad interior. Esto podría producir descargas eléctricas o incendios.
ADVERTENCIA
NO utilice componentes eléctricos adquiridos localmente dentro del producto.NO realice ninguna derivación de suministro eléctrico para la bomba de drenaje,
etc. desde el bloque de terminales. Esto podría producir descargas eléctricas o incendios.
ADVERTENCIA
Mantenga el cableado de interconexión lejos de los tubos de cobre sin aislamiento térmico, puesto que dichos tubos estarán muy calientes.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Todos los componentes eléctricos (incluidos los termistores) se energizan mediante la alimentación eléctrica. NO los toque con las manos desnudas.
Guía de referencia del instalador
51
draft–06/10/2020 12:54
Page 52
9 | Instalación eléctrica
DC-
DC+
h
edcb f
a
g
b a
c b
c
aa
A
AA´
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Desconecte el suministro eléctrico durante más de 10minutos y mida la tensión en los terminales de los condensadores del circuito principal o en los componentes eléctricos antes de realizar las tareas de mantenimiento. La tensión DEBE ser inferior a 50V de CC antes de que pueda tocar los componentes eléctricos. Para conocer la ubicación de los terminales, consulte el diagrama de cableado.
a Multímetro (rango de tensión de CC) b S80 – cable conductor de la válvula de solenoide de inversión c S70 – cable conductor del motor del ventilador d LED e S90 – cable conductor del termistor
f S20 – cable conductor de la válvula de expansión electrónica g S40 – cable conductor del relé de sobrecarga térmica h DB1 – puente de diodos

9.1.2 Pautas para realizar la conexión del cableado eléctrico

Tenga en cuenta lo siguiente:
Si se utilizan cables conductores trenzados, instale un terminal de tipo engaste
redondo en el extremo del cable. Coloque el terminal de tipo engaste redondo en el cable hasta la sección cubierta y apriete el terminal con la herramienta adecuada.
a Cable conductor trenzado b Terminal de tipo engaste redondo
Utilice los métodos que se describen a continuación para instalar los cables:
Tipo de cable Método de instalación
Cable de núcleo único
a Cable de núcleo único rizado
Guía de referencia del instalador
52
draft–06/10/2020 12:54
b Tornillo c Arandela plana
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 53
9 | Instalación eléctrica
c b ba c
a
B
B
1-3
Tipo de cable Método de instalación
Cable conductor trenzado con terminal de tipo engaste redondo
a Terminal b Tornillo c Arandela plana
Permitido
NO permitido
Pares de apriete
Elemento Par de apriete (N•m)
M4 (X1M) 1,5~1,6
M4 (tierra) 1,4~1,5
El cable de conexión a tierra entre el dispositivo de retención del cable y el
terminal debe ser más largo que los demás cables.

9.1.3 Especificaciones de los componentes de cableado estándar

Componente Clase 20 Clase 25+35
Cable de alimentación eléctrica
Cable de interconexión (interior↔exterior) Cable de 4 núcleos
Interruptor automático recomendado 10A 13A
Disyuntor de fugas a tierra DEBEN cumplir con la normativa
Tensión 220~240V
Fase 1~
Frecuencia 50Hz
Tamaños de los cables Cable de 3 núcleos
2,5mm2~4,0mm
2
H05RN-F (60245 IEC 57)
1,5mm2~2,5mm2 y aplicable
para 220~240V
H05RN-F (60245 IEC 57)
vigente

9.2 Cómo conectar el cableado eléctrico a la unidad exterior

1 Retire la tapa de servicio. Consulte "6.2.2 Cómo abrir la unidad
exterior"[431].
Guía de referencia del instalador
53
draft–06/10/2020 12:54
Page 54
9 | Instalación eléctrica
2
1
1
a b
50 Hz 220-240 V
c d
f
a b e
2 Pele el aislamiento del cable (20mm).
a Pele el extremo del cable hasta este punto b Si pela demasiado cable podría causar electrocución o fugas
3 Abra la abrazadera de cable. 4 Conecte el cable de interconexión y el suministro eléctrico de la siguiente
manera:
a Cable de interconexión b Cable de suministro eléctrico c Disyuntor de circuito d Dispositivo de corriente residual e Alimentación eléctrica
f Tierra
5 Apriete los tornillos de los terminales con firmeza. Se recomienda utilizar un
destornillador de estrella.
Guía de referencia del instalador
54
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 55

10 | Finalización de la instalación de la unidad exterior

g
b
a
f
e
cd
1
1
2
2
2
10 Finalización de la instalación de la unidad
exterior

10.1 Cómo finalizar la instalación de la unidad exterior

PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Asegúrese de que el sistema esté conectado a tierra correctamente.Desconecte la alimentación eléctrica antes de realizar el mantenimiento.Instale la tapa de servicio antes de conectar la alimentación eléctrica.
AVISO
Se recomienda que la tubería de refrigerante entre la unidad interior y la unidad exterior se instale dentro de un conducto o enrollarla con cinta aislante.
1 Aísle y fije la tubería de refrigerante y los cables de la siguiente manera:
a Tubería de gas b Aislamiento del tubería de gas c Cable de interconexión d Cableado en la obra (si procede) e Tubería de líquido
f Aislamiento de la tubería de líquido
g Cinta aislante
2 Instale la tapa de servicio.

10.2 Cómo cerrar la unidad exterior

AVISO
Cuando cierre la tapa de la unidad interior, asegúrese de que el par de apriete NO supere 1,3N•m.
Guía de referencia del instalador
55
draft–06/10/2020 12:54
Page 56
11 | Configuration
J6J4J9J5J7J8
J12
b
c
d
a

11 Configuration

11.1 Ajuste para instalaciones

11.1.1 Para ajustar el modo instalación

Utilice esta función para refrigeración con temperatura exterior baja. Esta función está diseñada para instalaciones como equipos informáticos en salas de ordenadores. NUNCA utilice esta función en una casa u oficina donde haya personas.
Cuando corte el jumper J6 en la PCB, los límites de funcionamiento se ampliarán a –15°C. El modo para instalaciones se detendrá si la temperatura exterior disminuye por debajo de –20°C y se reanudará cuando la temperatura vuelva a subir.
Para cortar e jumper J6
1 Retire la placa superior de la unidad exterior. 2 Retire la placa frontal. 3 Retire la cubierta a prueba de goteo. 4 Corte el jumper J6 en la PCB de la unidad exterior.
a Placa delantera b Placa superior c Cubierta a prueba de goteo d Jumpers
INFORMACIÓN
La unidad interior puede producir un ruido intermitente debido a la ACTIVACIÓN
y/o DESACTIVACIÓN del ventilador de la unidad exterior.
NO coloque humidificadores ni otros elementos que puedan hacer que aumente
la humedad en las salas cuando utilice el modo para instalaciones.
Cortar el jumper J6 hace que el ventilador de la unidad interior se establezca en la
velocidad más alta.
NO utilice este ajuste en residencias u oficinas donde haya personas.

11.2 Función de ahorro de electricidad en espera

11.2.1 Acerca de la función de ahorro de electricidad en espera

Guía de referencia del instalador
56
draft–06/10/2020 12:54
Este modo APAGA el suministro eléctrico de la unidad exterior y establece la unidad interior en modo de ahorro en espera para reducir el consumo de energía de la unidad.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 57
INFORMACIÓN
El ahorro de electricidad en espera SOLO se puede utilizar en las unidades descritas anteriormente.
ADVERTENCIA
Antes de conectar o desconectar el conector, asegúrese de que el suministro eléctrico esté apagado.
INFORMACIÓN
Si se conecta una unidad interior distinta a las aplicables será necesario un conector selectivo para el ahorro de electricidad en espera.

11.2.2 Cómo activar la función de ahorro de electricidad en espera

Prerrequisito: El suministro eléctrico principal debe estar apagado.
1 Retire la tapa de servicio. 2 Desconecte el conector selectivo de ahorro de electricidad en espera.
11 | Configuration
3 Encienda la fuente de alimentación principal.
Guía de referencia del instalador
57
draft–06/10/2020 12:54
Page 58
12 | Puesta en marcha

12 Puesta en marcha

En este capítulo

12.1 Precauciones durante la puesta a punto

12.1 Precauciones durante la puesta a punto ............................................................................................................................... 58
12.2 Lista de comprobación antes de la puesta en servicio .......................................................................................................... 58
12.3 Lista de comprobación durante la puesta en marcha ........................................................................................................... 59
12.4 Cómo realizar una prueba de funcionamiento ...................................................................................................................... 59
12.5 Puesta en marcha de la unidad exterior ................................................................................................................................ 60
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
PRECAUCIÓN
NO realice la prueba de funcionamiento si todavía está efectuando operaciones en las unidades interiores.
Cuando realiza la prueba de funcionamiento, NO solamente la unidad exterior funcionará, sino también la unidad interior conectada. Es peligroso trabajar en una unidad interior cuando se realiza una prueba de funcionamiento.
PRECAUCIÓN
NO introduzca los dedos, varillas ni otros objetos en la entrada o la salida de aire. NO quite la protección del ventilador. Si el ventilador gira a gran velocidad, puede provocar lesiones.
AVISO
CONECTE la unidad a la alimentación 6 horas antes de encenderla, para que el calentador del cárter esté energizado y para proteger el compresor.
Durante la prueba de funcionamiento, la unidad exterior y las unidades interiores se encenderán. Asegúrese de haber terminado todos los preparativos de las unidades interiores (tuberías de obra, cableado eléctrico, purga de aire, etc.). Consulte el manual de instalación de las unidades interiores para más información.

12.2 Lista de comprobación antes de la puesta en servicio

Guía de referencia del instalador
58
draft–06/10/2020 12:54
Tras haber instalado la unidad, debe comprobar los siguientes puntos en primer lugar. Una vez que haya comprobado todos los puntos, debe cerrar la unidad. Después de cerrar la unidad, enciéndala.
La unidad interior está correctamente montada.
La unidad exterior está correctamente montada.
El sistema está correctamente conectado a tierra y los terminales de conexión a tierra están bien apretados.
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 59
12 | Puesta en marcha
El voltaje del suministro eléctrico se corresponde al de la etiqueta de identificación de la unidad.
NO existen conexiones flojas ni componentes eléctricos dañados en la caja de conexiones.
NO existen componentes dañados ni tubos aplastados dentro de la unidad interior o exterior.
NO hay fugas de refrigerante.
Los tubos de refrigerante (gas y líquido) están aislados térmicamente.
Se ha instalado el tamaño de tubo correcto y los tubos están correctamente aislados.
Las válvulas de cierre (gas y líquido) de la unidad exterior están completamente abiertas.
El siguiente cableado de obra se ha llevado a cabo de acuerdo con este documento y la normativa en vigor entre las unidades interior y exterior.
Drenaje
Asegúrese de que el drenaje fluya sin problemas.
Posible consecuencia: El agua de condensación puede gotear.
La unidad interior recibe una señal desde la interfaz de usuario.
Los cables especificados se utilizan para el cable de interconexión.
Los fusibles, interruptores automáticos o dispositivos de protección instalados localmente están instalados de acuerdo con este documento y NO deben derivarse.

12.3 Lista de comprobación durante la puesta en marcha

Cómo realizar una purga de aire.
Cómo realizar una prueba de funcionamiento.

12.4 Cómo realizar una prueba de funcionamiento

Prerrequisito: El suministro eléctrico debe estar comprendido dentro del rango especificado.
Prerrequisito: La prueba de funcionamiento se puede llevar a cabo en modo de refrigeración o de calefacción.
Prerrequisito: La prueba de funcionamiento debe realizarse de acuerdo con el manual de funcionamiento de la unidad interior para garantizar el correcto funcionamiento de todas las funciones y componentes.
1 En el modo de refrigeración, seleccione la temperatura programable más baja.
En el modo de calefacción, seleccione la temperatura programable más alta. La prueba de funcionamiento se puede desactivar si es necesario.
2 Una vez concluida la prueba de funcionamiento, ajuste la temperatura en un
nivel normal. En modo de refrigeración: 26~28°C, en modo de calefacción: 20~24°C.
3 Si el sistema deja de funcionar después de 3 minutos de haber APAGADO la
unidad.
Guía de referencia del instalador
59
draft–06/10/2020 12:54
Page 60
12 | Puesta en marcha

12.5 Puesta en marcha de la unidad exterior

INFORMACIÓN
Incluso si se APAGA la unidad, esta consume electricidad.Cuando se reanuda la alimentación eléctrica después de un fallo de alimentación,
el modo seleccionado anteriormente se reanudará.
Véase el manual de instalación de la unidad interior para configurar y poner en marcha el sistema.
Guía de referencia del instalador
60
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 61

13 Entrega al usuario

Una vez que finalice la prueba de funcionamiento y que la unidad funcione correctamente, asegúrese de que el usuario comprenda los siguientes puntos:
Asegúrese de que el usuario disponga de la documentación impresa y pídale que
conserve este material para futuras consultas. Informe al usuario de que puede encontrar toda la documentación en la URL mencionada anteriormente en este manual.
Explique al usuario cómo manejar correctamente el sistema y qué es lo que debe
hacer en caso de que surjan problemas.
Muestre al usuario qué tareas de mantenimiento debe realizar en unidad.Explique al usuario consejos para ahorra energía tal y como se describen en el
manual de funcionamiento.
13 | Entrega al usuario
Guía de referencia del instalador
61
draft–06/10/2020 12:54
Page 62
14 | Mantenimiento y servicio técnico

14 Mantenimiento y servicio técnico

AVISO
El mantenimiento DEBE llevarlo a cabo un instalador autorizado o un agente de servicios.
Recomendamos realizar el mantenimiento, al menos, una vez al año. No obstante, la ley puede exigir intervalos de mantenimiento más cortos.
AVISO
La normativa aplicable sobre gases fluorados de efecto invernadero requiere que la carga de la unidad se indique en peso y en toneladas de CO2 equivalentes.
Fórmula para calcular la cantidad de toneladas de CO2 equivalentes: Valor GWP del refrigerante × carga de refrigerante total [en kg] / 1000

14.1 Resumen: mantenimiento y servicio técnico

Este capítulo contiene información sobre:
Precauciones generales de mantenimientoMantenimiento anual de la unidad exterior

14.2 Precauciones de seguridad durante el mantenimiento

PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
AVISO:Riesgo de descarga electroestática
Antes de realizar trabajos de mantenimiento, toque una pieza metálica de la unidad para eliminar la electricidad estática y proteger la PCB.
ADVERTENCIA
Antes de realizar cualquier reparación o tarea de mantenimiento, desconecte
SIEMPRE el interruptor automático del panel de alimentación eléctrica, retire los fusibles o abra los dispositivos de seguridad de la unidad.
NO toque partes energizadas hasta transcurridos 10 minutos después de cortar el
suministro eléctrico a la unidad, pues existe riesgo por alta tensión.
Tenga presente que algunas partes de la caja de componentes eléctricos están
extremadamente calientes.
Asegúrese de NO tocar una parte conductora.NO lave con agua la unidad. Podría producirse una descarga eléctrica o un
incendio.
Guía de referencia del instalador
62
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 63
14 | Mantenimiento y servicio técnico

14.3 Lista de comprobación para el mantenimiento anual de la unidad exterior

Compruebe lo siguiente al menos una vez al año:
Intercambiador de calor
El intercambiador de calor de la unidad exterior puede obstruirse debido al polvo, la suciedad, las hojas, etc. Se recomienda limpiar el intercambiador de calor una vez al año. Un intercambiador de calor obstruido puede provocar una presión demasiado baja o demasiado alta, lo que afectaría negativamente al rendimiento.

14.4 Acerca del compresor

Cuando realice el mantenimiento del compresor, tenga en cuenta las siguientes precauciones:
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Utilice este compresor solo en un sistema conectado a tierra.Desconecte la alimentación eléctrica antes de realizar el mantenimiento del
compresor.
Vuelva a acoplar la tapa de la caja de conexiones y la tapa de servicio después del
mantenimiento.
PRECAUCIÓN
Utilice siempre gafas de seguridad y guantes de protección.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Utilice un cortatubos para retirar el compresor.NO utilice soplete de soldadura.Utilice solamente refrigerantes y lubricantes homologados.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO
NO toque el compresor con las manos desnudas.
Guía de referencia del instalador
63
draft–06/10/2020 12:54
Page 64
15 | Solución de problemas

15 Solución de problemas

15.1 Resumen: solución de problemas

Este capítulo presenta consejos e información necesaria en caso de problemas. Contiene información para resolver problemas a partir de los síntomas.
Antes de solucionar problemas
Realice una atenta inspección visual de la unidad en busca de defectos obvios, tales como conexiones sueltas o cableado defectuoso.

15.2 Precauciones durante la solución de problemas

ADVERTENCIA
Cuando realice una inspección en la caja de conexiones de la unidad, asegúrese
SIEMPRE de que el interruptor principal de la unidad está desconectado. Desconecte el disyuntor correspondiente.
Cuando se haya activado un dispositivo de seguridad, detenga la unidad y
averigüe la causa de su activación antes de reinicializarlo. NUNCA derive los dispositivos de seguridad ni cambie sus valores a un valor distinto del ajustado en fábrica. Si no puede encontrar la causa del problema, póngase en contacto con su distribuidor.
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
ADVERTENCIA
Para evitar riesgos derivados de un reinicio imprevisto de la protección térmica, esta máquina NO DEBE alimentarse a través de un dispositivo de conmutación externo, como un temporizador, ni a un circuito sometido a ENCENDIDOS y APAGADOS frecuentes.
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS/ABRASAMIENTO

15.3 Resolución de problemas en función de los síntomas

15.3.1 Síntoma: Las unidades pueden caer, vibrar o hacer ruido

Causas posibles Acción correctiva
Las unidades interiores no están correctamente montadas
Instale las unidades interiores correctamente.
Guía de referencia del instalador
64
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 65

15.3.2 Síntoma: la unidad NO calienta ni enfría como se espera

Causas posibles Acción correctiva
15 | Solución de problemas
Conexión incorrecta de los cables eléctricos
Fuga de gas Compruebe si hay fugas de gas.

15.3.3 Síntoma: Fuga de agua

Causas posibles Acción correctiva
Aislamiento térmico incompleto (tuberías de gas, tuberías de líquido, interior de la extensión del tubo flexible de drenaje)
Drenaje conectado incorrectamente Conecte el drenaje correctamente.

15.3.4 Síntoma: Fuga eléctrica

Causas posibles Acción correctiva
La unidad NO está conectada a tierra correctamente

15.3.5 Síntoma: La unidad NO funciona o está quemada

Conecte los cables eléctricos correctamente.
Asegúrese de completar el aislamiento térmico de las tuberías y del tubo flexible de drenaje.
Compruebe y corrija la conexión del cableado de conexión a tierra.
Causas posibles Acción correctiva
El cableado NO se ha realizado de acuerdo con las especificaciones
Corrija el cableado.

15.4 Diagnóstico de averías mediante el LED en la PCB de la unidad exterior

El LED está… Diagnóstico
parpadeando Normal.
Compruebe la unidad interior.
ENCENDIDO DESCONECTE la alimentación y vuelva a
CONECTARLA y compruebe en LED en un plazo de aproximadamente 3 minutos. Si el LED vuelve a estar ENCENDIDO, la PCB de la unidad exterior está defectuosa.
APAGADO 1 Tensión de alimentación eléctrica (para ahorro de
energía).
2 Fallo de alimentación eléctrica. 3 DESCONECTE la alimentación y vuelva a
CONECTARLA y compruebe el LED en un plazo de
aproximadamente 3 minutos.
Si el LED vuelve a estar APAGADO, la PCB de la
unidad exterior está defectuosa.
Guía de referencia del instalador
65
draft–06/10/2020 12:54
Page 66
15 | Solución de problemas
PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
Cuando la unidad no está funcionando, los LED en la PCB se apagan para ahorrar
energía.
Incluso cuando los LED están apagados, el bloque de terminales y la PCB reciben
energía.
Guía de referencia del instalador
66
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 67
16 | Tratamiento de desechos

16 Tratamiento de desechos

AVISO
NO intente desmontar el sistema usted mismo: el desmantelamiento del sistema, así como el tratamiento del refrigerante, aceite y otros componentes, debe ser efectuado de acuerdo con las normas vigentes. Las unidades DEBEN ser tratadas en instalaciones especializadas para su reutilización, reciclaje y recuperación.

16.1 Descripción general: Tratamiento de desechos

Flujo de trabajo habitual
El proceso para desechar el sistema consta normalmente de las siguientes fases:
1 Bombeo de vacío del sistema. 2 Llevar el sistema a unas instalaciones de tratamiento especializadas.
INFORMACIÓN
Para obtener más información, consulte el manual de reparaciones.

16.2 Bombeo de vacío

Ejemplo: Con el fin de proteger el medio ambiente, realice la operación de bombeo de vacío cada vez que cambie de sitio o se disponga a desechar la unidad.
La operación de bombeo de vacío evacuará todo el refrigerante del sistema y lo enviará a la unidad exterior.
PELIGRO: RIESGO DE EXPLOSIÓN
Bombeo de vacío – fugas de refrigerante. Si desea realizar un bombeo de vacío del
sistema y hay una fuga en el circuito de refrigerante:
NO utilice la función de bombeo de vacío automático de la unidad, con la que
puede recoger todo el refrigerante del sistema en la unidad exterior. Posible consecuencia: Combustión espontánea y explosión del compresor porque entra
aire en compresor cuando está funcionando.
Utilice un sistema de recogida independiente para que el compresor de la unidad
NO tenga que funcionar.
AVISO
Durante la operación de bombeo de vacío, detenga el compresor antes de desinstalar la tubería de refrigerante. Si el compresor sigue funcionando y la válvula de cierre está abierta durante el bombeo de vacío, el aire se aspirará en el sistema. La presión anómala en el ciclo de refrigerante puede provocar una avería del compresor o daños en el sistema.
1 Extraiga la tapa de la válvula de cierre de líquido y de la válvula de cierre de
gas.
2 Realice la operación de refrigeración forzada. Consulte "16.3 Como iniciar y
detener la refrigeración forzada"[468].
Guía de referencia del instalador
67
draft–06/10/2020 12:54
Page 68
16 | Tratamiento de desechos
a
c
b
d
d
e
3 Transcurridos de 5 a 10 minutos (1 o 2 minutos en caso de temperaturas
4 Compruebe si se ha alcanzado el vacío en el colector. 5 Transcurridos de 2 a 3minutos, cierre la válvula de cierre de gas y detenga la

16.3 Como iniciar y detener la refrigeración forzada

ambiente muy bajas (<−10°C)), cierre la válvula de cierre de líquido utilizando una llave hexagonal.
operación de refrigeración forzada.
a Válvula de cierre de gas b Sentido de cierre c Llave hexagonal d Tapa de la válvula e Válvula de cierre de líquido
Existen 2métodos para realizar la operación de refrigeración forzada.
Método 1. Mediante el interruptor de ON/OFF de la unidad interior (si está
presente en la unidad interior).
Método 2. Mediante la interfaz de usuario de la unidad interior.

16.3.1 Cómo iniciar y detener la operación de refrigeración forzada mediante el interruptor de ENCENDIDO/APAGADO de la unidad interior

1 Pulse el interruptor de ON/OFF durante al menos 5segundos.
Resultado: La operación comenzará.
INFORMACIÓN
La operación de refrigeración forzada se detendrá automáticamente después de 15minutos.
2 Para detener la operación más pronto, pulse el interruptor ON/OFF.

16.3.2 Cómo iniciar y detener la operación de refrigeración forzada mediante la interfaz de usuario de la unidad interior

1 Establezca el modo de funcionamiento en refrigeración. Consulte "Cómo
realizar una prueba de funcionamiento" en el manual de instalación de la unidad interior.
Nota: La operación de refrigeración forzada se detendrá automáticamente después de 30minutos.
2 Para detener la operación más pronto, pulse el interruptor ON/OFF.
Guía de referencia del instalador
68
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 69
16 | Tratamiento de desechos
INFORMACIÓN
Si se utiliza la refrigeración forzada y la temperatura exterior es de <−10°C, el dispositivo de seguridad puede impedir el funcionamiento. Caliente el termistor de temperatura exterior de la unidad exterior a ≥−10°C. Resultado: El funcionamiento comenzará.
Guía de referencia del instalador
69
draft–06/10/2020 12:54
Page 70
17 | Datos técnicos
,
A
INDOOR
OUTDOOR

17 Datos técnicos

17.1 Diagrama de cableado

17.1.1 Leyenda del diagrama de cableado unificado

Hay disponible un subconjunto de los datos técnicos más recientes en el sitio web regional Daikin (accesible al público). Hay disponible un conjunto completo de los datos técnicos más recientes en el Daikin Business Portal (autenticación necesaria).
El diagrama del cableado se suministra con la unidad y está ubicado dentro de la unidad exterior (lado inferior de la placa superior).
Para los componentes y numeración correspondientes, consulte el diagrama de cableado de la unidad. La numeración de componentes en números arábigos es en orden ascendente para cada componentes y se representa en la descripción debajo de "*" en el código de componente.
Símbolo Significado Símbolo Significado
Disyuntor de circuito Protector de tierra
Conexión Conexión de tierra (tornillo)
Conector
Rectificador
Tierra Conector del relé
Cableado de obra Conector de cortocircuito
Fusible Terminal
Unidad interior Regleta de terminales
Unidad exterior Abrazadera para cables
Dispositivo de corriente residual
Símbolo Color Símbolo Color
BLK Negro ORG Naranja
BLU Azul PNK Rosa
Guía de referencia del instalador
70
draft–06/10/2020 12:54
BRN Marrón PRP, PPL Morado
GRN Verde RED Rojo
GRY Gris WHT Blanco
YLW Amarillo
Símbolo Significado
A*P Placa de circuito impreso
BS* Botón pulsador de encendido/apagado,
interruptor de funcionamiento
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 71
Símbolo Significado
BZ, H*O Zumbador
C* Condensador
17 | Datos técnicos
AC*, CN*, E*, HA*, HE*, HL*, HN*, HR*,
Conexión, conector MR*_A, MR*_B, S*, U, V, W, X*A, K*R_*, NE
D*, V*D Diodo
DB* Puente de diodos
DS* Interruptor DIP
E*H Calefactor
FU*, F*U, (para conocer las
Fusible características, consulte la PCB dentro de la unidad)
FG* Conector (tierra de bastidor)
H* Arnés de cables
H*P, LED*, V*L Luz piloto, diodo emisor de luz
HAP Diodo luminiscente (monitor de servicio
verde)
HIGH VOLTAGE Alta tensión
IES Sensor Intelligent Eye
IPM* Módulo de alimentación inteligente
K*R, KCR, KFR, KHuR, K*M Relé magnético
L Energizado
L* Bobina
L*R Reactor
M* Motor paso a paso
M*C Motor del compresor
M*F Motor del ventilador
M*P Motor de la bomba de drenaje
M*S Motor swing
MR*, MRCW*, MRM*, MRN* Relé magnético
N Neutro
n=*, N=* Número de pasos a través del núcleo de
ferrita
PAM Modulación de amplitud de impulsos
PCB* Placa de circuito impreso
PM* Módulo de alimentación
PS Suministro eléctrico de conmutación
PTC* Termistor PTC
Guía de referencia del instalador
71
draft–06/10/2020 12:54
Page 72
17 | Datos técnicos
Símbolo Significado
Q* Transistor bipolar de puerta aislada
(IGBT )
Q*C Disyuntor de circuito
Q*DI, KLM Disyuntor de fugas a tierra
Q*L Protector de sobrecarga
Q*M Interruptor térmico
Q*R Dispositivo de corriente residual
R* Resistencia
R*T Termistor
RC Receptor
S*C Interruptor de límite
S*L Interruptor de flotador
S*NG Detección de fugas de refrigerante
S*NPH Sensor de presión (alta)
S*NPL Sensor de presión (baja)
S*PH, HPS* Presostato (alta)
S*PL Presostato (baja)
S*T Termostato
S*RH Sensor de humedad
S*W, SW* Interruptor de funcionamiento
SA*, F1S Disipador de sobrevoltajes
SR*, WLU Receptor de señal
SS* Interruptor de selección
SHEET METAL Chapa fijada a una regleta de terminales
T*R Transformador
TC, TRC Transmisor
V*, R*V Varistor
V*R Puente de diodos, transistor bipolar de
puerta aislada (IGBT) módulo de alimentación
Guía de referencia del instalador
72
draft–06/10/2020 12:54
WRC Control remoto inalámbrico
X* Terminal
X*M Regleta de terminales (bloque)
Y*E Bobina de la válvula de expansión
electrónica
Y*R, Y*S Bobina de la válvula solenoide de
inversión
Z*C Núcleo de ferrita
ZF, Z*F Filtro de ruido
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 73

17.2 Diagrama de tuberías

M
·7.0· CuT
·7.0· CuT
·4.8· CuT
·4.8· CuT
·6.4· CuT
·6.4· CuT
·6.4· CuT
·6.4· CuT
·7.9· CuT
·7.9· CuT
·9.5· CuT
·9.5· CuT
·9.5· CuT
·9.5· CuT
·9.5· CuT
·9.5· CuT
·9.5· CuT
·Ø.4.0 x ID.2.0· CuT
h
k
j2
h
g
h
c a
b
d
mm
o
n
j3
m
ı
RXM20R, RXM25R, RXM35R, ARXM25R, ARXM35R

17.2.1 Diagrama de tuberías: unidad exterior

17 | Datos técnicos
a Tubería de obra de líquido j3 Termistor de la tubería de descarga
b Tubería de obra de gas k Intercambiador de calor
c Válvula de cierre de líquido l Válvula de 4 vías (ACTIVADA: calefacción) d Válvula de cierre de gas m Silenciador e Receptor de líquido n Compresor
f Filtro o Acumulador g Válvula de expansión electrónica HPS Presostato de alta (reinicio automático) h Silenciador con filtro M Ventilador helicoidal
i Tubo capilar Flujo de refrigerante: refrigeración j1 Termistor de temperatura exterior Flujo de refrigerante: calefacción j2 Termistor del intercambiador de calor
Guía de referencia del instalador
73
draft–06/10/2020 12:54
Page 74
18 | Glosario

18 Glosario

Distribuidor
Distribuidor de ventas del producto.
Instalador autorizado
Técnico con los conocimientos necesarios y que está cualificado para instalar el producto.
Usuario
Propietario del producto y/o persona que lo utiliza.
Normativa vigente
Todas las normativas, leyes, regulaciones y/o códigos internacionales, europeos, nacionales y locales relevantes y aplicables para cierto producto o dominio.
Compañía de servicios
Empresa cualificada que lleva a cabo o coordina el servicio necesario en el producto.
Manual de instalación
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo instalarlo, configurarlo y realizar el mantenimiento en el mismo.
Manual de funcionamiento
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica cómo utilizarlo.
Instrucciones de mantenimiento
Manual de instrucciones especificado para cierto producto o aplicación, que explica (si es pertinente) cómo instalarlo, configurarlo, utilizarlo y/o mantenerlo.
Accesorios
Etiquetas, manuales, hojas informativas y equipamiento que se suministran con el producto y que deben utilizarse o instalarse de acuerdo con la documentación que los acompaña.
Equipamiento opcional
Equipamiento fabricado u homologado por Daikin que puede combinarse con el producto de acuerdo con las instrucciones que aparecen en la documentación que lo acompaña.
Suministro independiente
Equipamiento NO fabricado por Daikin que puede combinarse con el producto de acuerdo con las instrucciones que aparecen en la documentación que lo acompaña.
Guía de referencia del instalador
74
draft–06/10/2020 12:54
Serie Split R32
4P519439-8L – 2020.07
Page 75
Page 76
DAIKIN ISITMA VE SOĞUTMA SİSTEMLERİ SAN.TİC. A.Ş.
İSTANBUL / TÜRKİYE Tel: 0216 453 27 00 Faks: 0216 671 06 00 Çağrı Merkezi: 444 999 0 Web: www.daikin.com.tr
Gülsuyu Mahallesi, Fevzi Çakmak Caddesi, Burçak Sokak, No:20, 34848 Maltepe
Verantwortung für Energie und Umwelt
draft–06/10/2020 12:54
Copyright 2020 Daikin
4P519439-8L 2020.07
Loading...