Daikin RBLQ05CAV3, RBLQ07CAV3, RDLQ05CAV3, RDLQ07CAV3 Installation manuals [es]

Manual de instalación
Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU
RBLQ05CAV3 RBLQ07CAV3  RDLQ05CAV3 RDLQ07CAV3
Manual de instalación
Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU
Español

Tabla de contenidos

Tabla de contenidos

1 Acerca de la documentación 3

1.1 Acerca de este documento........................................................ 3

2 Acerca de la caja 3

2.1 Unidad exterior .......................................................................... 3
2.1.1 Extracción de los accesorios de la unidad exterior..... 3
3 Preparación 4
3.1 Preparación del emplazamiento de instalación......................... 4
3.1.1 Requisitos para el emplazamiento de instalación de
la unidad exterior ........................................................ 4
3.2 Preparación de las tuberías de agua ........................................ 4
3.2.1 Para comprobar el caudal y el volumen de agua........ 4
3.3 Preparación del cableado eléctrico ........................................... 5
3.3.1 Descripción general de las conexiones eléctricas
para los actuadores externos e internos..................... 5
4 Instalación 5
4.1 Apertura de las unidades .......................................................... 5
4.1.1 Cómo abrir la unidad exterior...................................... 5
4.1.2 Cómo abrir la tapa de la caja de conexiones de la
unidad exterior ............................................................ 5
4.2 Montaje de la unidad exterior .................................................... 5
4.2.1 Cómo proporcionar una estructura de instalación ...... 5
4.2.2 Cómo instalar la unidad exterior ................................. 6
4.2.3 Cómo habilitar un drenaje adecuado.......................... 7
4.2.4 Cómo evitar que la unidad exterior se caiga............... 7
4.3 Conexión de las tuberías de agua............................................. 8
4.3.1 Cómo conectar las tuberías de agua.......................... 8
4.3.2 Protección del circuito del agua frente a la
congelación................................................................. 8
4.3.3 Cómo llenar el circuito de agua .................................. 9
4.3.4 Cómo aislar las tuberías de agua ............................... 9
4.4 Conexión del cableado eléctrico ............................................... 9
4.4.1 Cómo conectar el cableado eléctrico en la unidad
exterior ........................................................................ 9
4.4.2 Cómo conectar el suministro eléctrico principal.......... 10
4.4.3 Cómo conectar la interfaz de usuario ......................... 10
4.4.4 Cómo conectar la válvula de aislamiento ................... 11
4.4.5 Cómo conectar la bomba de agua caliente sanitaria.. 11
5 Configuration 12
5.1 Información general: configuración ........................................... 12
5.1.1 Cómo acceder a los comandos más utilizados........... 12
5.2 Configuración básica................................................................. 13
5.2.1 Asistente rápido: idioma / hora y fecha....................... 13
5.2.2 Asistente rápido: estándar .......................................... 13
5.2.3 Asistente rápido: opciones.......................................... 13
5.2.4 Asistente rápido: capacidades (medición de energía) 15
5.2.5 Control de calefacción/refrigeración de habitaciones . 15
5.2.6 Control del agua caliente sanitaria.............................. 16
5.2.7 Teléfono de contacto/ayuda........................................ 17
5.3 Estructura del menú: información general de los ajustes del
instalador................................................................................... 17
Cómo activar y desactivar el bloqueo de botones...................... 21
8 Datos técnicos 22
8.1 Diagrama de cableado ............................................................... 22
8.1.1 Diagrama de cableado: unidad exterior....................... 22
1 Acerca de la documentación

1.1 Acerca de este documento

Audiencia de destino
Instaladores autorizados
Conjunto de documentos
Este documento forma parte de un conjunto de documentos. El conjunto completo consiste en:
Precauciones generales de seguridad:
▪ Instrucciones de seguridad que debe leer antes de la
instalación
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
Manual de instalación de la unidad exterior:
▪ Instrucciones de instalación ▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior)
Manual de instalación de la caja de controles:
▪ Instrucciones de instalación ▪ Formato: Papel (en la caja de la caja de controles)
Manual de instalación de la caja de opciones:
▪ Instrucciones de instalación ▪ Formato: Papel (en la caja de la caja de opciones)
Manual de instalación de la resistencia de reserva:
▪ Instrucciones de instalación ▪ Formato: Papel (en la caja de la resistencia de reserva)
Guía de referencia del instalador:
▪ Preparativos para la instalación, especificaciones técnicas,
prácticas recomendadas, datos de referencia,…
▪ Formato: Archivos digitales en la página web de ROTEX
Apéndice para el equipamiento opcional:
▪ Información adicional sobre cómo instalar el equipamiento
opcional
▪ Formato: Papel (en la caja de la unidad exterior) + Archivos
digitales en la página web de ROTEX
Las revisiones más recientes de la documentación suministrada pueden estar disponibles en la página Web regional de ROTEX o a través de su distribuidor.
La documentación original está escrita en inglés. Los demás idiomas son traducciones.
6 Puesta en marcha 19
6.1 Lista de comprobación antes de la puesta en marcha.............. 19
6.2 Lista de comprobación durante la puesta en marcha ............... 19
6.2.1 Cómo realizar una purga de aire ................................ 19
6.2.2 Cómo realizar una prueba de funcionamiento............ 20
6.2.3 Cómo realizar una prueba de funcionamiento del
actuador ...................................................................... 20
6.2.4 Cómo realizar un secado de mortero bajo el suelo .... 20
7 Entrega al usuario 21
7.1 Acerca del bloqueo y desbloqueo ............................................. 21
Cómo activar y desactivar un bloqueo de función..................... 21
RBLQ+RDLQ05+07CAV3 Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU 4P417248-1A – 2016.02
2 Acerca de la caja

2.1 Unidad exterior

2.1.1 Extracción de los accesorios de la unidad exterior

1 Abra la unidad exterior.
Manual de instalación
3

3 Preparación

a b c d
fe g
≤1200
>250/400
>250/400
>250
>350
>350
(mm)(mm)
a
b
b
a
INFORMACIÓN
Si hay válvulas de aislamiento instaladas en la unidad, deje un espacio mínimo de 400 mm en el lado de la entrada de aire. Si NO hay válvulas de aislamiento instaladas en la unidad, deje un espacio mínimo de 250 mm.
Si el sistema incorpora un depósito de agua caliente sanitaria, debe reunir los siguientes requisitos:
2 Retire los accesorios.
a Precauciones generales de seguridad
b Apéndice para el equipamiento opcional
c Manual de instalación de la unidad exterior
d Manual de funcionamiento
e Anillo de obturación para válvula de aislamiento
f Válvula de cierre
g Placa de montaje de la unidad
Distancia máxima permitida
entre la unidad exterior y...
depósito de agua caliente sanitaria
Válvula de 3 vías 10m
La unidad exterior está diseñada únicamente para su instalación en exteriores y para temperaturas ambiente de entre 10 y 43°C en el modo de refrigeración, de entre –25 y 25°C en el modo de calefacción de habitaciones y de entre –25 y 35°C en el modo de funcionamiento de agua caliente sanitaria.
Distancia
10m

3.2 Preparación de las tuberías de agua

3.2.1 Para comprobar el caudal y el volumen de agua

Volumen mínimo de agua
Si Entonces
El sistema incluye una resistencia de reserva
El sistema NO incluye una resistencia de reserva
(a) El volumen de agua interno de la unidad exterior NO está
incluido.
AVISO
Cuando la circulación en cada circuito cerrado de calefacción de habitaciones es controlada mediante válvulas de control remoto es importante mantener este volumen mínimo de agua, incluso si las válvulas están cerradas.
El volumen de agua mínimo es
(a)
de 10l El volumen de agua mínimo es
(a)
de 20l
3 Preparación

3.1 Preparación del emplazamiento de instalación

3.1.1 Requisitos para el emplazamiento de instalación de la unidad exterior

Tenga en cuenta las siguientes pautas de espacio:
Manual de instalación
4
a Salida de aire
b Entrada de aire
Caudal mínimo
Compruebe que el caudal mínimo (necesario durante operaciones de desescarche/resistencia de reserva) en la instalación esté garantizado en todas las condiciones.
AVISO
Si se ha añadido glicol al circuito del agua y la temperatura del circuito del agua es baja, el caudal NO aparecerá en la interfaz de usuario. En este caso, el caudal mínimo puede comprobarse a través de una prueba de la bomba (compruebe si en la interfaz de usuario NO aparece el error 7H).
AVISO
Cuando la circulación en cada circuito cerrado de calefacción de habitaciones o en uno concreto es controlada mediante válvulas de control remoto es importante mantener el caudal mínimo, incluso si las válvulas están cerradas. Si no es posible alcanzar el caudal mínimo, se generará un error de caudal 7H (sin calefacción/funcionamiento).
Véase la guía de referencia del instalador para obtener más información.
RBLQ+RDLQ05+07CAV3
Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU
4P417248-1A – 2016.02
Caudal nominal mínimo
1
2
a
Modelos 05+07 12l/min
Consulte el procedimiento recomendado descrito en "6.2Lista de
comprobación durante la puesta en marcha"en la página19.

3.3 Preparación del cableado eléctrico

3.3.1 Descripción general de las conexiones eléctricas para los actuadores externos e internos

4 Instalación

Element
o
Suministro eléctrico de la unidad exterior
1 Suministro eléctrico
2 Suministro eléctrico de
Interfaz de usuario
3 Interfaz de usuario 2
Equipamiento opcional
4 Sensor exterior remoto 2
Componentes de suministro independiente
5 Bomba de agua
6 Control de
Cable de interconexión
7 Cable de interconexión
Descripción Cables Corriente
2+GND
para la unidad exterior
2 6,3A
flujo de kWh normal
2
caliente sanitaria
2 funcionamiento de refrigeración/ calefacción de habitaciones (o válvula de aislamiento)
2 entre unidad exterior y caja de controles
(a) Consulte la placa de especificaciones técnicas de la
unidad exterior.
(b) Sección del cable 0,75mm² hasta 1,25mm²; longitud
máxima: 500m. Aplicable tanto para la conexión de
interfaz de usuario sencilla como para la doble. (c) Sección mínima del cable 0,75mm². (d) Sección de cable 0,75mm² hasta 1,25mm²; longitud
máxima: 20m. (e) Si el kit de válvula EKMBHBP1 forma parte del sistema, la
sección del cable necesaria es de 0,75mm². Si el kit de
válvula EKMBHBP1 NO forma parte del sistema, la
sección del cable mínima necesaria es de 0,75mm².
AVISO
Se indican más especificaciones técnicas de las diferentes conexiones dentro de la unidad exterior.
máxima de
funcionamie
nto
(a)
(b)
(c)
(c)
(e)
(d)

4.1.2 Cómo abrir la tapa de la caja de conexiones de la unidad exterior

4.2 Montaje de la unidad exterior

4.2.1 Cómo proporcionar una estructura de instalación

INFORMACIÓN
Para obtener información sobre las opciones disponibles, póngase en contacto con su distribuidor.
Si la unidad se instala directamente en el suelo, prepare 4 juegos de pernos de anclaje M8 o M10, tuercas y arandelas (suministro independiente) de la siguiente manera:
INFORMACIÓN
La altura máxima de la sección superior que sobresale de los pernos es de 15mm.
AVISO
Fije la unidad exterior a los pernos de base utilizando tuercas con arandelas de resina (a). Si el recubrimiento de la zona de fijación está desgastado, las tuercas se oxidarán más fácilmente.
4 Instalación

4.1 Apertura de las unidades

4.1.1 Cómo abrir la unidad exterior

PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
PELIGRO: RIESGO DE QUEMADURAS
RBLQ+RDLQ05+07CAV3 Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU 4P417248-1A – 2016.02
Manual de instalación
5
4 Instalación
283
<100
(mm)
<100
330
>300
740
(mm)
<150
<150
a
330
>300
283
740
0 mm
>100
>250/400
>300
>250/400
(mm)
a
Deje siempre un mínimo de 300mm de espacio libre por debajo de la unidad. Además, asegúrese de que la unidad está colocada por lo menos 100mm por encima del nivel de nieve previsto.
a Altura máxima de la nevada
Es posible instalar la unidad con soportes en la pared:
a Altura máxima de la nevada
Manual de instalación
6

4.2.2 Cómo instalar la unidad exterior

PRECAUCIÓN
NO retire el cartón protector antes de que la unidad se instale correctamente.
RBLQ+RDLQ05+07CAV3
Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU
4P417248-1A – 2016.02
4 Instalación
1
3
2
4
a
a a
b
a
1 Levante la unidad exterior.
2 Instale la unidad exterior de la siguiente manera:
AVISO
Para evitar daños en los pies de apoyo, NO incline la unidad lateralmente en ninguna dirección:

4.2.3 Cómo habilitar un drenaje adecuado

Asegúrese de que la condensación pueda evacuarse correctamente. Cuando la unidad está en el modo de refrigeración, también puede formarse condensación en la parte de Hydro. Por tanto, al realizar el drenaje, asegúrese de cubrir toda la unidad.
AVISO
Si la unidad se instala en un clima frío, adopte las medidas necesarias para evitar la congelación de la condensación.
INFORMACIÓN
Para obtener información sobre las opciones disponibles, póngase en contacto con su distribuidor.
a Salida de aire
AVISO
Alinee la unidad correctamente. Asegúrese de que la parte posterior de la unidad NO sobresale.
3 Retire el cartón protector y la hoja de instrucciones.
a Cartón protector
b Hoja de instrucciones
AVISO
Deje por lo menos 300 mm de espacio libre por debajo de la unidad. Además, asegúrese de que la unidad está colocada por lo menos 100 mm por encima del nivel máximo de nieve previsto.

4.2.4 Cómo evitar que la unidad exterior se caiga

1 Prepare 2 cables tal como se indica en la siguiente ilustración
(suministro independiente).
2 Coloque los 2 cables sobre la unidad exterior. 3 Inserte una lámina de goma entre los cables y la unidad
exterior para evitar que el cable raye la pintura (suministro independiente).
4 Fije los extremos del cable. Apriete dichos extremos.
RBLQ+RDLQ05+07CAV3 Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU 4P417248-1A – 2016.02
Manual de instalación
7
4 Instalación
a b

4.3 Conexión de las tuberías de agua

4.3.1 Cómo conectar las tuberías de agua

AVISO
NO aplique una fuerza excesiva al conectar o empalmar las tuberías. La deformación de las tuberías puede hacer que la unidad no funcione correctamente. Asegúrese de que el par de apriete NO es superior a 30N•m.
Para facilitar el mantenimiento, se suministran 2 válvulas de aislamiento. Monte las válvulas en la entrada de agua y en la salida de agua. Tenga en cuenta la posición: las válvulas de drenaje integradas solo drenarán el lado del circuito en el que estén instaladas. Para poder drenar únicamente la unidad, asegúrese de que las válvulas de drenaje están situadas entre las válvulas de aislamiento y la unidad.
a Entrada de agua
b Salida de agua
1 Atornille las tuercas de la unidad exterior en las válvulas de
aislamiento.
2 Conecte la tubería de obra en las válvulas de aislamiento. 3 Si la conecta con el depósito de agua caliente sanitaria
opcional, véase el manual de instalación del depósito de agua caliente sanitaria.
AVISO
▪ Instale un manómetro en el sistema. ▪ Instale válvulas de purga de aire en todos los puntos
altos del sistema.

4.3.2 Protección del circuito del agua frente a la congelación

La escarcha o la congelación pueden dañar el sistema. Para evitar la congelación de los componentes hidráulicos, el software incorpora funciones especiales de protección contra congelación, que prevén la activación de la bomba, resistencias internas y/o la resistencia de reserva en caso de bajas temperaturas.
Sin embargo, en caso de fallo de la alimentación, estas funciones no garantizan la protección. Por tanto, recomendamos añadir glicol al circuito del agua. La concentración necesaria depende de la temperatura exterior prevista más baja y de si desea proteger el sistema de estallidos o de la congelación. Para evitar la congelación del sistema, es necesario más glicol. Añada glicol a partir de la siguiente tabla.
INFORMACIÓN
▪ En el caso de la protección contra estallidos, el glicol
evitará el estallido de las tuberías pero NO evitará la congelación del líquido presente en su interior.
▪ En el caso de la protección contra congelación, el glicol
evitará la congelación del líquido presente en las tuberías.
Temperatura exterior prevista más baja
–5°C 10% 15% –10°C 15% 25% –15°C 20% 35% –20°C 25% — –25°C 30%
AVISO
▪ La concentración necesaria puede variar en función del
tipo de glicol. Compare SIEMPRE los requisitos de la tabla anterior con las especificaciones indicadas por el fabricante del glicol. Si es necesario, cumpla con los requisitos definidos por el fabricante del glicol.
▪ La concentración de glicol añadido no puede superar
NUNCA el 35%.
▪ Si el líquido del sistema se congela, la bomba NO
podrá iniciarse. Recuerde que si solo evita el estallido del sistema, el líquido de su interior podría congelarse.
▪ En caso de fallo del suministro eléctrico o de la bomba,
y si NO se ha añadido glicol al sistema, deberá drenar el sistema.
▪ Cuando el agua se encuentra estancada en el interior
del sistema, es muy probable que el sistema se congele y que sufra daños.
Los tipos de glicol que pueden usarse dependen de si el sistema incorpora un depósito de agua caliente sanitaria o no:
El sistema incorpora un depósito de agua caliente sanitaria
El sistema NO incorpora un depósito de agua caliente sanitaria
(a) Glicol de propileno, con los inhibidores necesarios,
ADVERTENCIA
El glicol de etileno es tóxico.
AVISO
El glicol absorbe el agua de su entorno. Por tanto, NO añada glicol que haya estado expuesto al aire libre. Si dejásemos abierta la tapa del recipiente del glicol, se incrementaría la concentración de agua. La concentración de glicol sería así menor de la supuesta. En este caso, los componentes hidráulicos podrían congelarse igualmente. Adopte medidas preventivas para garantizar una exposición mínima del glicol al aire.
Prevención contra estallido
Si... Entonces…
Utilice únicamente glicol de propileno
Puede usar glicol de propileno o glicol de etileno
clasificado como producto de Categoría III según la norma EN1717.
Prevención contra congelación
(a)
(a)
Manual de instalación
8
Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU
RBLQ+RDLQ05+07CAV3
4P417248-1A – 2016.02
4 Instalación
a
b c
≥25 mm
AVISO
▪ Si se produce una presión excesiva, el sistema liberará
parte del líquido a través de la válvula de alivio de presión. Si se ha añadido glicol al sistema, adopte las medidas adecuadas para recuperarlo.
▪ En cualquier caso, asegúrese de que el tubo flexible de
la válvula de alivio de presión esté SIEMPRE libre para descargar la presión. Impida que el agua quede atascada o congelada en el interior del tubo.
ADVERTENCIA
Debido a la presencia de glicol, es posible que se produzca corrosión en el sistema. Sin inhibidores, el glicol se volverá ácido por influencia del oxígeno. Este proceso se acelera en presencia de cobre y altas temperaturas. El glicol ácido sin inhibidores añadidos ataca a las superficies de metal y forma células de corrosión galvánica que pueden causar daños graves en el sistema. Así pues, es importante que:
▪ Un especialista cualificado ejecute correctamente el
tratamiento del agua.
▪ Seleccione un glicol dotado de inhibidores de corrosión
para contrarrestar los ácidos formados por la oxidación del glicol.
▪ No emplee ningún tipo de glicol para automóviles, ya
que sus inhibidores de corrosión tienen una vida útil limitada y contienen silicatos que pueden deteriorar u obstruir el sistema.
▪ NO use tuberías galvanizadas para los sistemas por
los que fluya glicol, ya que su presencia podría desencadenar la precipitación de ciertos componentes del inhibidor de corrosión del glicol.
Al añadir glicol al circuito del agua, se reduce el volumen de agua máximo permitido del sistema. Para obtener más información, consulte el capítulo “Para comprobar el caudal y el volumen de agua” en la guía de referencia del instalador.

4.3.3 Cómo llenar el circuito de agua

1 Conecte la manguera de suministro de agua a la válvula de
drenaje y llenado.
6 Vuelva a llenar el circuito hasta que la presión sea de
±2,0bares.
7 Repita los pasos 5 y 6 hasta que no pueda purgar más aire y
desaparezcan las caídas de presión.
8 Cierre la válvula de drenaje y la de llenado. 9 Desconecte la manguera de suministro de agua de la válvula
de drenaje y de la de llenado.

4.3.4 Cómo aislar las tuberías de agua

Se DEBEN aislar todas las tuberías del circuito del agua completo para evitar la condensación durante el funcionamiento en modo refrigeración y la reducción de la capacidad de calefacción y refrigeración.
Para evitar la congelación de las tuberías de agua exteriores durante el invierno, el grosor del material sellante DEBE ser de por lo menos 13mm (con λ=0,039W/mK).
Si la temperatura asciende por encima de los 30°C y la humedad relativa es superior al 80%, el espesor del material de aislamiento deberá ser de al menos 20 mm para evitar que se forme condensación sobre la superficie de aislamiento.
Durante el invierno, proteja las tuberías de agua y las válvulas de aislamiento contra la congelación añadiendo cinta calefactora (suministro independiente). Si la temperatura exterior puede bajar de –20°C y no se utiliza cinta calefactora, se recomienda instalar las válvulas de aislamiento en el interior.

4.4 Conexión del cableado eléctrico

PELIGRO: RIESGO DE ELECTROCUCIÓN
ADVERTENCIA
Utilice SIEMPRE un cable multiconductor para los cables de alimentación.

4.4.1 Cómo conectar el cableado eléctrico en la unidad exterior

1 Retire la tapa de la caja de conexiones. Consulte "4.1.1Cómo
abrir la unidad exterior"en la página5.
2 Introduzca los cables desde la parte posterior de la unidad.
2 Abra la válvula de drenaje y la de llenado. 3 Si hay una válvula de purga de aire automática instalada,
asegúrese de que esté abierta.
4 Llene el circuito con agua hasta que el manómetro (suministro
independiente) indique una presión de ±2,0bares.
5 Purgue tanto aire del circuito del agua como sea posible. Para
obtener instrucciones, véase "6 Puesta en marcha" en la
página19.
RBLQ+RDLQ05+07CAV3 Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU 4P417248-1A – 2016.02
a Baja tensión b Alta tensión c Alimentación principal
AVISO
La distancia entre los cables de alta y baja tensión debe ser de por lo menos 25 mm.
Manual de instalación
9
4 Instalación
a b
1 2 3
X4M
2 31
X5M
A5P A5P
1 2
a b
Enrutamiento Cables posibles (en función de las opciones instaladas)
a Baja tensión
b Alta tensión
c Alimentación principal
3 En el interior de la unidad, realice el cableado de la siguiente
forma:
a Cableado de baja tensión
b Cableado de alta tensión + suministro eléctrico principal
4 Asegúrese de que el cable NO está en contacto con bordes
afilados.
5 Coloque la tapa de la caja de conexiones.
INFORMACIÓN
Al instalar cables de suministro independiente u opcionales, es importante contar con una cantidad de cable suficiente. Solo así será posible retirar/cambiar de posición la caja de interruptores y acceder a otros componentes al realizar operaciones de mantenimiento.
▪ Interfaz de usuario ▪ Cable de interconexión a la caja de controles RKCB07CAV3 ▪ Sensor exterior remoto (opción)
▪ Suministro eléctrico de flujo de kWh normal ▪ Suministro eléctrico de flujo de kWh preferente ▪ Convector de la bomba de calor (opción) ▪ Válvula de aislamiento (suministro independiente) ▪ Bomba de agua caliente sanitaria (suministro independiente) ▪ Control de calefacción/refrigeración de habitaciones
▪ Alimentación principal

4.4.3 Cómo conectar la interfaz de usuario

INFORMACIÓN
▪ Si la caja de controles RKCB07CAV3 NO forma parte
▪ Si la caja de controles RKCB07CAV3 forma parte del
INFORMACIÓN
Para obtener más información sobre cómo conectar la interfaz de usuario a la caja de controles, consulte la guía de referencia del instalador o el manual de instalación de la caja de controles.
# Acción
1 Conecte el cable de la interfaz de usuario a la unidad
exterior.
1 GND 2 L 3 N
del sistema, conecte la interfaz de usuario directamente a la unidad exterior.
sistema, también puede conectar la interfaz de usuario a la caja de controles. Para hacerlo, conecte la interfaz de usuario a los terminales de la caja de controles X2M/20+21 y conecte la caja de controles a la unidad exterior conectando X2M/20+21 a los terminales de la unidad exterior X5M/1+2.
PRECAUCIÓN
NO presione y ni coloque cable de sobra en la unidad.

4.4.2 Cómo conectar el suministro eléctrico principal

1 Conecte el suministro eléctrico principal.
Manual de instalación
10
a Interfaz de usuario principal
(a)
b Interfaz de usuario opcional
Monobloc de baja temperatura ROTEX HPSU
RBLQ+RDLQ05+07CAV3
4P417248-1A – 2016.02
Loading...
+ 22 hidden pages