daewoo Matiz (2012) Owner's Manual

MANUAL DEL PROPIETARIO
(VERSIÓN GENERAL LHD)
MgL00_AT.pmd 27/05/2011, 16:581
M-242
PRÓLOGO
Este manual lo familiarizará con la operación y mantenimiento de su nuevo vehículo. Le proporcionará también importante información de seguridad. Léalo cuidadosamente y siga las recomendaciones para que su vehículo opere en forma disfrutable, segura y sin problemas.
Un taller autorizado, que conoce su vehículo mejor y está dedicado a su completa satisfacción, será quien el proporcione el mejor servicio.
Considere este manual una parte permanente de su automóvil nuevo. Deberá permanecer en el vehículo en todo momento, incluyendo el momento de reventa.
Muchas gracias por elegirnos.
AUTOMÓVIL Y TECNOLOGÍA GM DAEWOO
INCHON, COREA
MgL00_AT.pmd 27/05/2011, 16:582
AVISO IMPORTANTE
Por favor lea este manual y siga las instrucciones cuidadosamente.
Z: Este es el símbolo de alerta de seguridad
utilizado para advertirle de riesgos potenciales, incluyendo lesiones o daños a su vehículo u otra propiedad. Obedezca todos los mensajes de seguridad que estén después de este símbolo.
Durante todo este manual encontrará anotaciones especiales:
• Advertencia
• Precaución
• Nota
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
ADVERTENCIA indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, podría resultar en lesiones serias o la muerte.
ZZ
Z
PRECAUCIÓN
ZZ
PRECAUCIÓN indica una situación potencialmente peligrosa que, si no se evita, puede resultar en lesiones menores o moderadas, o daño a su vehículo u otra propiedad.
NOTA
NOTA indica información que le ayudará con el mantenimiento u otras instrucciones concernientes a su vehículo.
* u (opción): El asterisco y (opción) en este
manual significan un elemento del equipo que no está incluido en todos los vehículos. Dichos elementos incluyen opciones de motor, variaciones de modelo específicas para un país, y equipo opcional.
Toda la información, ilustraciones, y especificaciones en este manual se basan en la información de producto más reciente disponible al momento de la publicación.
Nos reservamos el derecho de cambiar las especificaciones o diseños en cualquier
momento sin previo aviso y sin incurrir en obligación alguna. Este vehículo puede no cumplir con los estándares o reglamentos de otros países. Antes de intentar registrar este vehículo en cualquier otro país, verifique todos los reglamentos aplicables y haga las modificaciones necesarias. Este manual describe las opciones y revestimientos disponibles en el momento de la publicación. Algunos de los puntos cubiertos pueden no ser aplicables a su vehículo. Póngase en contacto con su distribuidor para obtener información sobre la disponibilidad de opciones y revestimientos. Las refacciones y accesorios no genuinos no han sido examinados ni aprobados por nosotros. No podemos certificar que las refacciones y accesorios que no son genuinos sean adecuados ni seguros y no somos responsables por los daños causados por su utilización. Importante: Lea la Sección 1 (“Asientos y sistemas de protección de ocupantes”) de este manual completa y cuidadosamente antes de operar su vehículo.
MgL00_AT.pmd 27/05/2011, 16:583
TABLA DE CONTENIDO
1. ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES ........................................................... 1-1
(Información importante sobre cinturones de seguridad, bolsas de aire, asientos para niños y otras características de seguridad)
2. INSTRUMENTOS Y CONTROLES .........................................................................................................
(Información sobre instrumentos, indicadores y controles del vehículo)
3. CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO ........................................................................................................
(Información sobre cómo conducir su vehículo bajo varias condiciones.)
4. CONTROL DE CLIMA Y SISTEMA DE AUDIO .....................................................................................
(Cómo operar sus sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y audio)
5. EMERGENCIAS ......................................................................................................................................
(Información importante sobre qué hacer si tiene un problema mientras conduce)
6. SERVICIO Y CUIDADO DEL VEHÍCULO. .............................................................................................
(Información sobre cómo mantener adecuadamente su vehículo.)
7. PROGRAMA DE MANTENIMIENTO ......................................................................................................
(Información sobre cuándo realizar el mantenimiento del vehículo y las partidas que se deben verificar)
8. INFORMACIÓN TÉCNICA ......................................................................................................................
(Especificaciones del vehículo, tipos de lubricante y otra información útil)
9-1
MgL00_AT.pmd 27/05/2011, 16:584
2-1
3-1
4-1
5-1
6-1
7-1
8-1
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-1
ASIENTOS Y SISTEMAS DE
1
¡SIEMPRE USE SUS CINTURONES
DE SEGURIDAD! ................................................. 1-2
OCUPANTES DEL ASIENTO DELANTERO....... 1-6
OCUPANTES DEL ASIENTO TRASERO............ 1-6
CINTURONES SEGURIDAD DE TRES PUNTOS ....1-6
PRETENSOR DEL CINTURÓN
DE SEGURIDAD .................................................. 1-8
AJUSTE DE ALTURA DE CINTURÓN DE
SEGURIDAD DEL CONDUCTOR ....................... 1-8
CINTURÓN DE SEGURIDAD DE CINTURA
DEL ASIENTO TRASERO CENTRAL ................. 1-9
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:581
PROTECCIÓN DE OCUPANTES
MUJERES EMBARAZADAS Y CINTURONES
DE SEGURIDAD ................................................ 1-10
ASIENTO DE SEGURIDAD PARA NIÑOS........ 1-10
CORREA DE RESTRICCIÓN PARA NIÑOS
ANCLAS ............................................................. 1-12
CABECERAS ..................................................... 1-15
ASIENTOS DELANTEROS................................ 1-16
ASIENTOS TRASEROS .................................... 1-17
SISTEMA DE RESTRICCIÓN ADICIONAL
(BOLSA DE AIRE) ............................................. 1-19
1-2 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
¡SIEMPRE USE SUS CINTURONES DE SEGURIDAD!
La protección del ocupante ha sido el enfoque de mucha investigación y desarrollo públicos y privados durante muchos años. Los dos componentes del vehículo que están incorporados al vehículo solamente para protección de los ocupantes en accidentes del vehículo son los cinturones de seguridad provistos en cada asiento y el sistema de restricción suplementaria, o bolsas de aire, provistas en las posiciones del conductor y el pasajero del asiento delantero. Los cinturones de seguridad pueden protegerlo a usted y a sus pasajeros solamente si son utilizados. La bolsa de aire es un dispositivo de protección suplementario que es más efectivo y seguro como dispositivo de restricción cuando se están usando los cinturones de seguridad.
¿POR QUÉ USAR CINTURONES DE SEGURIDAD?
Los cinturones de seguridad son útiles por varias razones distintas:
1) Los cinturones de seguridad sujetan a los ocupantes al vehículo de tal forma que no salgan despedidos durante un accidente.
2) Los cinturones de seguridad sujetan al ocupante al vehículo de tal forma que pueden usar el espacio entre su posición de asiento previa al accidente y el frente del vehículo para desacelerar hasta un paro más gradualmente, conforme sus cinturones de seguridad se estiran y el extremo delantero del vehículo absorbe la energía del accidente se arruga.
3) Los cinturones de seguridad mantienen al conductor en su asiento, de tal forma que el conductor puede tener una oportunidad para recuperar el control en ciertas situaciones de accidente.
4) Los cinturones de seguridad evitan que los ocupantes sean catapultados y lastimen al conductor y a otros ocupantes.
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
• ¡Se ha demostrado que los cinturones de seguridad son la protección más efectiva contra lesiones o muerte en un accidente vehicular!
• Como propietario y conductor de su vehículo, debe asegurarse que cada ocupante utilice adecuadamente el cinturón de seguridad provisto en la posición del asiento.
• Las mujeres embarazadas y las perso­nas lesionadas y físicamente discapacitadas también deberán usar cinturones de seguridad. Como todos los otros ocupantes, es más probable que sufran lesiones serias o la muerte si no lo hacen.
• La mejor forma de proteger al feto es proteger a la madre.
• En esta sección se explica por qué funcionan los cinturones de seguridad, cómo usarlos, y cómo ajustar adecuadamente la posición de su asiento. Lea toda la información que se proporciona y observe siempre estas instrucciones y advertencias con el objeto de obtener el beneficio completo de estos sistemas de seguridad.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:582
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-3
POR QUÉ FUNCIONAN LOS CINTURONES DE SEGURIDAD!
Los cinturones de seguridad no pueden funcionar a menos que se utilicen y se utilicen adecuadamente.
Los ocupantes del vehículo se lesionan si las fuerzas que se aplican a sus estructuras cor­porales que son más grandes que las que el cuerpo puede tolerar sin ser lesionado. Si el cuerpo de una persona se detiene bruscamente, las fuerzas aplicadas a su cuerpo serán grandes, mientras que si el cuerpo es detenido gradualmente a través de cierta distancia, las fuerzas serán mucho menores. Así, con el objeto de proteger al ocupante de lesiones en un choque, la idea es dar a esa persona tanto tiempo y distancia como sea posible al detenerse.
Imagine a una persona corriendo a 15 millas por hora (25 km/h) de cabeza contra un muro de concreto. Imagine a una segunda persona corriendo a 15 millas por hora contra un muro cubierto por un cojín deformable de 3 pies (90 cm). En el primer caso la persona sufriría serias lesiones o aún la muerte. En el
segundo, el corredor podría esperar salir de ahí sin lesiones. ¿Por qué? En el primer caso, el cuerpo golpeó una superficie inamovible de concreto y se detuvo de inmediato. Toda la energía que el corredor había acumulado fue absorbida por las estructuras del cuerpo, no por la superficie inamovible de concreto. En el segundo ejemplo, el cuerpo tenía exactamente la misma cantidad de energía que debía ser absorbida que en el primer ejemplo, pero se siguió moviendo dentro del acolchonamiento, dando así al cuerpo tiempo y distancia adicionales para frenarse hasta detenerse por completo, y el acolchonamiento absorbió la energía del corredor al deformarse.
Si un automóvil choca contra una pared de concreto a 30 millas por hora (50 km/h), la defensa delantera del auto se detiene inmediatamente, pero el compartimento de pasajeros se detiene más gradualmente conforme la estructura frontal del vehículo se estruje. El ocupante que tiene cinturón de seguridad se mantiene sujeto al asiento y tiene la ventaja del acolchonamiento provisto por el estrujamiento en el frente del vehículo
y el estiramiento del tejido del cinturón de seguridad. El cuerpo de ese ocupante con cinturón se frena de 50 km/h (30 mph) a cero en una distancia de 90 a 120 cm (3-4 pies). Este ocupante con cinturón permanece también en la posición correcta de forma que, si la bolsa de aire se activa en un choque frontal, el ocupante no chocará con ninguna de las estructuras rígidas del vehículo. El ocupante que no tiene cinturón de seguridad no recibe ese beneficio. La persona sin cinturón no está unida al vehículo y como consecuencia esa persona continúa viajando a la velocidad previa al choque de 30 millas por hora (50 km/h) hasta que choque con un objeto duro a aproximadamente 30 millas por hora (50 km/h) y se detenga abruptamente. Aún en una colisión frontal en la que la bolsa de aire se despliegue, el ocupante del asiento frontal sin cinturón tiene riesgo mayor de lesiones o muerte que el ocupante que esté adecuadamente restringido con cinturón de seguridad. (Ver “SISTEMA DE RESTRICCIÓN ADICIONAL” en el índice)
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:583
1-4 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
LOS CINTURONES DE SEGURIDAD PROTEGEN
Las estadísticas de accidentes muestran que los conductores y los pasajeros que usan apropiadamente los cinturones de seguridad tienen un riesgo menor de resultar lesionados y una probabilidad mayor de sobrevivir en caso de un accidente. Por esta razón, llevar un cinturón de seguridad es una exigencia legal en la mayor parte de los países.
USO DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
Cada asiento delantero y cada asiento lateral trasero del vehículo está equipado con un cinturón de seguridad de tres puntos que está anclado en tres lugares. Tanto los cinturones de seguridad de los asientos delanteros como de los asientos laterales traseros se almacenan y bloquean mediante un mecanismo retractor.
Cuando está fijado en su modalidad nor­mal de bloqueo en emergencias, el cinturón de seguridad de tres puntos no requiere ajuste de longitud y permite libertad de movimientos cuando el vehículo se mueve a velocidades constantes. Sin embargo en un paro repentino o fuerte, o durante aceleración o desaceleración pesada, el cinturón de seguridad se asegurará automáticamente para restringir el cuerpo. Para obtener el beneficio completo del cinturón de seguridad, debe utilizarlo correctamente y colocarse a sí mismo correctamente dentro de su asiento, de la siguiente manera:
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Respaldo del asiento vertical (no reclinado, para impedirle deslizarse bajo el cinturón de seguridad, como “submarino” y lesionarse partes vulnerables del cuerpo en un choque). Ocupante sentado verticalmente (no encorvado, para posicionar adecuadamente las porciones
(Continuación)
(Continuación)
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
de la cintura y el hombro del cinturón de seguridad para obtener una máxima restricción y mínimas lesiones a las partes suaves y vulnerables de su cuerpo en un choque) Placa de seguro de cinturón de
• seguridad y hebilla abrochados firmemente con un “clic” (si el cinturón de seguridad no está abrochado firmemente, no puede proporcionar ninguna protección; jale el cinturón para asegurarse que esté abrochado) La porción de la cintura del cinturón
• de seguridad firmemente ajustada sobre las caderas y los huesos de la pelvis (no sobre el abdomen en donde la restricción del cinturón podría causar graves lesiones en un choque ­ESTO ES PARTICULARMENTE IMPORTANTE PARA MUJERES EMBARAZADAS) La porción del hombro del cinturón de
• seguridad sobre el hombro exterior y firmemente ajustada sobre el pecho (no bajo el brazo, alrededor del cuello,
(Continuación)
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:584
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-5
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
sobre el hombro interior o tras la espalda, y no flojo con una holgura que permita un movimiento excesivo hacia adelante y lesiones en un choque) Las rodillas apuntando hacia adelante
• (de manera que los cojines para las rodillas del lado del conductor le ayuden a prevenir un deslizamiento como “submarino” bajo el cinturón en caso de un choque).
Solo un ocupante por cada cinturón de
• seguridad (no permita a más de una persona en un cinturón de seguridad; varias personas en un sólo cinturón de seguridad pueden exceder la capacidad del cinturón de seguridad y las perso­nas que lo comparten pueden causar aplastamientos y otras lesiones una a la otra en caso de un choque)
Niños en asientos seguros para niños
• (en un choque las fuerzas son demasiado grandes para que un adulto sostenga a un niño y el adulto aplastará al niño si comparten el mismo cinturón de seguridad)
(Continuación)
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No ocupantes sin cinturón (los ocupantes que no usan el cinturón de seguridad son una amenaza para sí mismos y otros ocupantes del vehículo respecto a lesiones, porque en un choque se convierten en cuerpos voladores que golpearán a otras personas en su camino) Cinturones de seguridad no torcidos
• (los cinturones de seguridad torcidos no se mueven libremente ni restringen adecuadamente el movimiento y pueden hacer cortes a los ocupantes en lugar de distribuir la fuerza, y aumentarán a sí el riesgo de lesiones o muerte) Bloquear puertas (las puertas no
• bloqueadas aumentan el riesgo de lesión y muerte causadas por impactos exteriores y salir disparados en un choque)
(Continuación)
ZZ
ADVERTENCIA
Z
ZZ
• Realizar verificaciones periódicas (mientras viaje en el vehículo, revise de vez en cuando para asegurarse que la porción de la cintura del cinturón esté apretada sobre las caderas y no haya subido alrededor de la cintura y que la porción del hombro esté a la mitad del hombro y a través del pecho; los cinturones colocados adecuadamente permiten que las estructuras más fuertes de las caderas y los hombros absorban las fuerzas del cinturón contra el cuerpo, mientras que los cinturones mal colocados pueden causar lesiones al cuello o lesiones a los órganos vulnerables en el área ab­dominal).
No debe haber objetos duros o que
• se puedan romper, entre los cinturones de seguridad y las partes del cuerpo (objetos tales como bolígrafos, lentes, etc. en el bolsillo del ocupante o en la ropa pueden causar lesiones en el caso de un choque)
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:585
1-6 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
OCUPANTES DEL ASIENTO DELANTERO
Cada asiento delantero está equipado con un asiento y respaldo ajustables, con cabecera de altura ajustable, cinturones de seguridad de de cintura y hombro de tres puntos, y el sistema de restricción adicional (bolsa de aire*).
OCUPANTES DEL ASIENTO TRASERO
El asiento trasero está equipado con dos posiciones externas que tienen cinturones de seguridad de tres puntos de cintura y hombro, y una posición central equipada con un cinturón de seguridad de cintura o un cinturón de seguridad de tres puntos de cintura y hombro*.
CINTURONES SEGURIDAD DE TRES PUNTOS
Para ayudar a reducir el riesgo de lesiones personales en coques o maniobras súbitas, su vehículo está equipado con cinturones de seguridad de tres puntos. Los dos asientos delanteros, las dos posiciones externas del asiento trasero y la posición central del asiento trasero* están todas equipadas con cinturones de seguridad de tres puntos. Estos cinturones de seguridad están anclados cada uno en tres lugares para restringir pasajeros que están posicionados adecuadamente y usando el cinturón de seguridad.
Un cinturón de seguridad de tres puntos ajustado en el ELR (Retractor de bloqueo de emergencia) no requiere ajuste de longitud y permite la libertad de movimiento del cuerpo cuando el vehículo se mueve a velocidad constante.
Sin embargo, en el caso de un paro repentino o fuerte, o durante aceleración o desaceleración pesada, el cinturón de seguridad se asegurará automáticamente para restringir el cuerpo.
Siempre asegure sus cinturones de seguridad correctamente:
1. Cierre y bloquee las puertas.
2. Asegúrese que el respaldo del asiento esté vertical.
3. Tome la placa de seguro del cinturón de seguridad y úsela para jalar el cinturón sobre su cuerpo. Asegúrese de que el cinturón no quede torcido. Si el cinturón de seguridad se bloquea mientras usted lo está jalando, permita que se enrolle de nuevo en el retractor. Jale el cinturón de seguridad de nuevo hasta que llegue a una longitud cómoda y segura.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:586
S3W1061A
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-7
4. Coloque el cinturón de hombro a la mitad del hombro y cruzado sobre el pecho. Nunca coloque el cinturón de hombro cruzando el cuello. Esto le asegura que en caso de un choque, el cinturón aplique fuerza a los huesos del hombro y mantenga el impacto fuera de sus costillas o el cuello, ayudando así a evitar graves lesiones internas.
5. Use el cinturón de seguridad de la cintura bajo y firmemente ajustado a las caderas, no a la cintura. Esto le asegura que en el caso de un choque, el cinturón aplique fuerza a los huesos de la pelvis y no al abdomen, ayudando así a evitar graves lesiones.
6. Empuje la placa de seguro firmemente dentro del broche hasta que el mecanismo haga un sonido de clic. Asegúrese de estar usando la hebilla correcta. Asegúrese de colocar el botón de liberación en la hebilla de manera que pueda desbloquear el cinturón rápidamente de ser necesario.
7. Jale hacia arriba la placa de cerradura para asegurarse que esté cerrada.
Para quitar el cinturón de seguridad, oprima el botón de liberación de la hebilla. El cinturón se retraerá automáticamente. Guíe el cinturón de seguridad a medida que se retrae para impedir que la placa se seguro dañe las superficies interiores o lesione a los ocupantes.
S3W1062A
Mantenimiento de sus cinturones de seguridad:
1. Inspeccione periódicamente todos los cinturones de seguridad, partes relacionadas y ensambles. Haga que sean reemplazadas por un taller autorizado si cualquier cinturón de seguridad, ensamble o parte relacionada están dañados.
2. Debe reemplazar cualquier cinturón de seguridad o parte relacionada que hayan sido estirados o dañados en un accidente, aun cuando el estiramiento o daño no sea obvio o visible. Los cinturones estirados o partes dañadas no funcionan eficientemente. Los cinturones de seguridad de reemplazo deben ser nuevos.
3. Recomendamos reemplazar el ensamble de cinturón de seguridad completo después que su vehículo haya estado en una colisión. Si su taller autorizado encuentra que no ha ocurrido daño a los cinturones de seguridad y que todo está funcionando bien, no es necesario reemplazarlos.
4. Es peligroso operar su vehículo con cinturones de seguridad u otras partes dañados.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:587
1-8 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
PRETENSOR* DEL CINTURÓN DE SEGURIDAD
El cinturón de seguridad de cada uno de los asientos delanteros está equipado con un pretensor automático para el cinturón.
Los sistemas de restricción con un pretensor del cinturón de seguridad reducen el riesgo de lesiones en caso de un choque frontal.
Estos pretensores de cinturón de seguridad se activan siempre en choques frontales fuertes de manera que el conductor y el pasajero del frente estén sujetados con seguridad a sus asientos.
El pretensor del cinturón de seguridad no se activa en choques frontales menores, laterales o traseros, ni en volcaduras.
Si el pretensor ha sido activado por causa de un accidente o por cualquier otra razón, el pretensor y el cinturón de seguridad deberán ser reemplazados.
Si la luz de advertencia de la bolsas de aire en la caja de luces de advertencia no se enciende cuando el interruptor de encendido se coloca en posición ON (encendido), permanece encendida después de varios destellos o permanece encendida en forma continua al conducir, es posible que el sistema de pretensión del sistema de bolsas de aire no funcione correctamente. Haga que un taller autorizado inspeccione ambos sistemas tan pronto como sea posible.
AJUSTE* DE ALTURA DE CINTURÓN DE SEGURIDAD DEL CONDUCTOR
Para operar los cinturones de seguridad con punto de anclaje superior de altura ajustable, realice lo siguiente:
1. Jale el cinturón de seguridad.
2. Presione el ajuste de altura del cinturón de seguridad en el área indicada por la flecha en la ilustración.
3. Ajuste la altura del cinturón de seguridad antes de comenzar a conducir, de tal forma que el cinturón de hombro quede a la mitad a través del hombro más cercano a su puerta.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:588
L3W1081A
S3W1071A
S3G1082A
ZZ
ADVERTENCIA
Z
ZZ
Un ajuste erróneo de la altura del cinturón de seguridad podría reducir la efectividad del cinturón de seguridad en un accidente.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Nunca conduzca con un cinturón de seguridad inadecuadamente colocado. Para ayudar a evitar lesiones, siempre observe las precauciones siguientes:
• Ajuste la altura del cinturón de seguridad antes de conducir.
• Use el cinturón del hombro cruzándolo a la mitad del hombro.
• Asegure el ancla del cinturón de seguridad en su posición.
La omisión en seguir estas precauciones puede resultar en lesiones o incluso la muerte en caso de una colisión.
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-9
CINTURÓN DE SEGURIDAD DE CINTURA DEL ASIENTO TRASERO CENTRAL*
Para ajustarse el cinturón de seguridad de cintura del asiento trasero central:
1. Sostenga la placa metálica de seguro a 90 grados del cinturón y jale el cinturón ajustándolo sobre las caderas.
2. Inserte la placa del seguro a la hebilla.
INSERTE para abrochar
OPRIMA para desabrochar
S3G1081A
3. Jale el extremo del cinturón hacia afuera de la placa de seguro para apretar el cinturón.
4. Jale el broche del cinturón para quitar la holgura.
Para quitar el cinturón de seguridad de la cintura, oprima el botón de liberación de la hebilla.
Broche del cinturón
JALE
JALE
JALE para alargar
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:589
1-10 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• Después de un choque, inspeccione todos los cinturones de seguridad y partes relacionadas buscando roturas o daños. Pida a su técnico de servicio autorizado que reemplace cualquier parte dañada.
• Es peligroso operar su vehículo con cinturones de seguridad u otras partes dañados.
El no hacer las reparaciones apropiadas puede tener como resultado daños adicionales a su vehículo o lesiones personales.
MUJERES EMBARAZADAS Y CINTURONES DE SEGURIDAD
Los cinturones de seguridad funcionan para todos, incluyendo mujeres embarazadas.
Como todos los ocupantes, es más probable que las mujeres embarazadas se lesionen seriamente si no utilizan los cinturones de seguridad. Además, cuando el cinturón de seguridad se usa adecuadamente, es más probable que el bebé no nacido esté más seguro durante un choque.
Para proporcionar la máxima protección, una mujer embarazada debería usar un cinturón de seguridad de tres puntos. Debería usar la porción de la cintura del cinturón tan bajo como sea posible durante su embarazo.
ASIENTO DE SEGURIDAD PARA NIÑOS
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Los asientos de seguridad para niños están disponibles en una amplia variedad de tamaños y configuraciones. Debido a la forma y dimensiones del interior y asientos de su vehículo, no todos los asientos de seguridad para niños cabrán en su vehículo.
Es su responsabilidad asegurar que el asiento de seguridad para niños que instale se adapte adecuadamente y se pueda sujetar al vehículo con los cinturones de seguridad y las anclas del asiento de seguridad para niños.
Un asiento de seguridad para niños que no tenga el tamaño correcto para el vehículo o el niño, o un asiento de seguridad para niños que esté instalado inapropiadamente a su vehículo puede generar lesiones personales graves al niño y a otros pasajeros en el vehículo en caso de un choque.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5810
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-11
Una vez que haya seleccionado un asiento de seguridad para niños o bebés, lea y siga cuidadosamente las instrucciones del fabricante para instalar y usar el sistema. El asiento de seguridad para niños deberá ser apropiado para la edad, estatura y peso de su niño; y deberá caber adecuada y seguramente en el interior del vehículo. Hay diferentes tipos de asientos de seguridad para niños que están disponibles para niños de todos tamaños hasta que lleguen a tener la estatura y peso adecuados para usar con seguridad el sistema de cinturones de seguridad del vehículo.
Todos los asientos de seguridad para niños están diseñados para asegurarse en los asientos del vehículo con cinturones de seguridad de cintura o la porción de cintura de un cinturón de cintura y hombro. Los niños podrían estar en peligro durante un choque si su asientos de seguridad para niños no están asegurados adecuadamente en el vehículo.
Las estadísticas de accidente muestran que los niños están más seguros en accidentes cuando están asegurados en el asiento trasero en lugar del asiento delantero del vehículo.
Los niños que han sobrepasado su sistema de asiento de seguridad para niños se deberían sentar en el asiento trasero, asegurados con el cinturón de seguridad que esté asegurado adecuadamente, teniendo cuidado de que la porción del hombro esté ajustada lo más lejos posible del cuello y que la porción de la cintura esté baja a sobre de la cadera. Revise la posición del cinturón de tiempo en tiempo para verificar que esté colocado en forma segura.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Los bebés y niños pequeños sin restricciones de seguridad pueden sufrir lesiones.
• Nunca los transporte a menos que tengan las restricciones adecuadas.
• Use un sistema de restricción que cumpla con los estándares de seguridad.
• Siga las direcciones proporcionadas por el fabricante.
Si el niño debe sentarse en el asiento delantero, asegúrese de que el cinturón del
hombro no queda sobre la cara o cuello del niño. Si eso ocurre, mueva al niño más cerca del centro del vehículo de manera que el cinturón de seguridad esté sobre el hombro del niño.
Nunca deje que el niño se siente o arrodille sobre el asiento, o en las áreas de carga, mientras su vehículo esté en movimiento.
Cuando el asiento para niños no esté en uso, asegure el asiento con el cinturón de
ADVERTENCIA
• Nunca sostenga a un bebé en sus brazos cuando vaya en un vehículo. Asegúrese de asegurar a los bebés y niños pequeños en asientos de seguridad apropiados para ellos.
• Durante un choque, un bebé se vuelve tan pesado que no puede sostenerlo. Por ejemplo, en un choque a solamente 25 mph (40 km/h), un bebé de 12-lb (5.5 kg) ejercerá un fuerza de 240-lb (110 kg) contra sus brazos.
(Continuación)
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5811
1-12 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No asegurar a los bebés o niños pequeños en asientos aprobados para su uso puede resultar en lesiones du­rante una colisión, o incluso la muerte.
• De acuerdo con las estadísticas de accidentes, los niños están más seguros cuando están asegurados adecuadamente en los asientos traseros que en el asiento delantero.
• No instale ningún asiento de seguridad para niños en el asiento delantero del pasajero si si vehículo está equipado con una bolsa de aire lateral. Ver “BOLSAS DE AIRE LATERALES” en el índice para obtener mayor información.
(Continuación) esté tan alejado de la bolsa de aire del
• ¡PELIGRO EXTREMO! ¡No utilice
• Las bolsas de aire se inflan con fuerza
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
pasajero como sea posible.
un asiento de seguridad para niños que vea hacia atrás en un asiento protegido por una bolsa de aire frente a él! Asegure siempre el asiento de seguridad para niños que mira hacia atrás en el asiento trasero.
considerable. Si la bolsa de aire se infla, un niño en un asiento de seguridad que vea hacia el frente podría sufrir lesiones graves o la muerte.
• Asegure un asiento de seguridad para niños que vea hacia el frente en el asiento trasero siempre que sea posible.
• Si debe colocar un asiento de seguridad para niños que vea hacia el frente en el asiento delantero del pasajero en la posición más hacia adelante, asegúrese siempre que el asiento del pasajero
(Continuación)
LAS CORREAS DE LAS ANCLAS* DE RESTRICCIÓN PARA NIÑOS
UBICACIÓN DE LAS ANCLAS
Las correas de las anclas de restricción para niños se han instalado para coincidir con las tres posiciones del asiento trasero de la manera siguiente.
En el punto de anclaje central, se instala el ensamble de pernos de ancla. Los otros ensambles de pernos de ancla para ambos lados se proporcionan en un paquete en la guantera.
NOTA
Use las anclas para el asiento de seguridad para niños sólo para los propósitos para los que fueron diseñadas.
S3W1101A
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5812
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-13
Los puntos de anclaje están ubicados en ambos lados y el centro del miembro infe­rior trasero en el compartimento para equipaje.
K5G1001P
INSTALACIÓN DE ASIENTO DE SEGURIDAD PARA NIÑOS
Su vehículo ha sido diseñado para que se pueda colocar un asiento de seguridad para niños en el asiento trasero. Al usar un asiento de seguridad para niños, lea las instrucciones de instalación que se proporcionaron con el asiento de seguridad para niños y siga las instrucciones de ajuste cuidadosamente. Al instalar el asiento de seguridad para niños, utilice el perno de anclaje correcto (perno de 5/16") El perno de anclaje deberá estar insertado por lo menos cinco vueltas de rosca completas dentro del anclaje. El sistema de asiento de seguridad para niños deberá entonces asegurarse en combinación con el cinturón de seguridad del vehículo. Después de la instalación, empuje y jale el asiento de seguridad para niños para confirmar que está bien asegurado. Asegure al niño en el asiento de seguridad para niños de acuerdo con las instrucciones del fabricante. Si tiene cualquier pregunta sobre la instalación del asiento de seguridad para niños consulte a su distribuidor.
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
Un sistema de asiento de seguridad para niños colocado en el asiento delantero podría causar graves lesiones o la muerte.
Nunca instale un asiento de seguridad para niños que vea hacia atrás en el asiento delantero de un vehículo equipado con una bolsa de aire fron­tal para el pasajero.
Un niño en un asiento de seguridad que vea hacia atrás instalado en el asiento delantero puede ser lesionado gravemente si se infla la bolsa de aire frontal del pasajero.
Asegure el asiento de seguridad para niños que mira hacia atrás en el asiento trasero.
Un asiento de seguridad para niños que vea hacia el frente debería estar asegurado en el asiento trasero siempre que sea posible. Si se instala en el asiento frontal del pasajero, ajuste el asiento hacia atrás, tanto como sea posible.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5813
1-14 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
K5G1002P
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Un sistema de asiento de seguridad para niños que no esté bien sujetado puede causar graves lesiones.
• Apriete firmemente el perno de anclaje.
• El perno de anclaje deberá estar insertado por lo menos cinco vueltas de rosca completas dentro del anclaje.
• Ajuste el sistema de asiento de seguridad tan firmemente como sea posible.
• Nunca use un cochecito para bebé o asiento de seguridad para niños que se enganche sobre el respaldo del asiento.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Un asiento de seguridad para niños que no se utilice podría moverse hacia adelante. Quite el sistema de asiento de seguridad para niños si no se usa, o asegúrelo con un cinturón de seguridad.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
El gas del escape podría ingresar al interior del vehículo.
• Cubra los orificios no usados de anclaje con el tapón provisto o los pernos adecuados.
NOTA
Puesto que un cinturón de seguridad o un sistema de asiento de seguridad para niños pueden calentarse mucho si se dejan en un vehículo cerrado, asegúrese de revisar la cubierta del asiento y las hebillas antes de colocar ahí al niño.
INSTALACIÓN DEL BROCHE DE UNIÓN
Se logra un ajuste positivo del broche de unión para el asiento de seguridad para niños oprimiendo del resorte de retención y abriendo el adaptador de anclaje como se muestra en la ilustración.
Delanteras
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5814
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Los anclajes de los asientos de seguridad para niños están diseñados para resistir solamente aquellas cargas impuestas por asientos de seguridad instalados adecuadamente.
Bajo ninguna circunstancia deberán usarse para cinturones de seguridad de adultos, arneses o para sujetar otros objetos o equipo al vehículo.
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-15
CABECERAS
Las cabeceras están diseñadas para reducir el riesgo de lesiones al cuello en caso de choque.
Para tener una máxima protección, deslice la cabecera hacia arriba y hacia abajo de manera que la parte superior de la cabecera esté a nivel con la parte superior de sus orejas.
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
Las cabeceras que se han quitado o se han ajustado incorrectamente pueden causar lesiones graves de cabeza y cuello en caso de un choque.
Para ajustar las cabeceras frontales y traseras*, eleve la cabecera o empújela hacia abajo mientras presiona el botón de liberación.
Si la cabecera debe ser quitada por cualquier motivo,
1. Jálela a la posición de detenerse.
2. Mientras oprime el botón de liberación, levante la cabecera de la manga de guía.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Asegúrese de que la cabecera ha sido colocada en su lugar y se ha ajustado de nuevo antes de conducir.
3. Reemplace la cabecera y vuelva a colocarla en la posición adecuada antes de conducir.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5815
K5D1004A
1-16 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
ASIENTOS DELANTEROS
AJUSTE DE CORREDERA DE ASIENTO DELANTERO
Para mover el asiento delantero hacia delante o atrás:
1. Jale y sostenga la palanca ubicada bajo el lado delantero del asiento delantero.
2. Deslice el asiento a la posición deseada.
3. Suelte la palanca.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No ajuste el asiento del conductor mientras el vehículo esté en movimiento.
El conductor podría perder el control del vehículo y podría resultar en lesiones o daño a la propiedad.
AJUSTE DE RECLINACIÓN DE ASIENTO DELANTERO
Para inclinar el respaldo hacia delante o atrás, levante la palanca del exterior del cojín del asiento hasta que el respaldo se ajuste en la posición deseada.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No ajuste el respaldo del conductor mientras el vehículo esté en movimiento.
El conductor podría perder el control del vehículo y podría resultar en lesiones o daño a la propiedad.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Si ocurre un accidente, los ocupantes delanteros en asiento reclinados pueden perder los beneficios de protección del respaldo y los cinturones de seguridad al deslizarse debajo del cinturón de seguridad o al ser impulsados hacia el cinturón de seguridad en una posición inadecuada.
• No coloque ningún respaldo delantero en posición reclinada mientras el vehículo esté siendo operado.
Esto puede resultar en lesiones serias, muerte y eyección desde el vehículo.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5816
K5D1001A
K5D1002A
AJUSTE DE ALTURA DEL ASIENTO DEL
K5W1001A
CONDUCTOR*
Para ajustar la posición del cojín del asiento del conductor, gire la manivela en la parte exterior del cojín del asiento hasta que esté ajustado a la posición deseada.
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-17
ASIENTOS TRASEROS
RESPALDOS PLEGABLES EN LOS ASIENTOS TRASEROS
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No coloque equipaje ni otra carga a mayor altura que los asientos del frente.
• No permita que los pasajeros se sienten sobre los respaldos plegados mientras el vehículo está en movimiento.
• El equipaje y los pasajeros que no estén sujetos sobre un respaldo plegado pueden ser arrojados hacia uno y otro lado dentro del vehículo o expulsados hacia afuera del mismo en caso de una parada repentina o accidente.
Esto puede resultar en graves lesiones o la muerte.
Para doblar los respaldos de los asientos traseros independientemente:
1. Jale hacia arriba la correa bajo el frente del cojín del asiento trasero para liberarlo.
2. Guíe el cojín liberado del asiento a una posición vertical.
NOTA
Para asegurar que hay espacio suficiente para la operación del cojín del asiento trasero, deslice el asiento del frente hacia adelante y ajuste el respaldo del asiento del frente en forma vertical.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5817
K5D1003A
1-18 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
3. Jale la perilla de liberación en la parte superior del respaldo del asiento trasero y dóblelo hacia adelante y hacia abajo.
4. Ajuste los asientos delanteros a la posición deseada.
Para regresar el respaldo del asiento a la posición vertical, levántelo y empújelo firmenente en su lugar.
K5W1002A
Para regresar el cojín trasero del asiento, coloque la parte trasera del cojín del asiento en su posición original asegurándose de que las cintas del cinturón de seguridad no estén torcidas o atrapadas bajo el cojín del asiento, y luego empuje la parte frontal del cojín firmemente en hasta que abroche.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Al regresar el respaldo del asiento trasero a la posición vertical,
• Coloque el cinturón de seguridad trasero y las hebillas entre el respaldo del asiento trasero y un cojín. Asegúrese de que los cinturones de seguridad y hebillas del asiento trasero no queden atrapados debajo del cojín del asiento.
• Asegúrese de que los cinturones de seguridad no estén torcidos o atrapados en el respaldo del asiento y que estén acomodados en su posición adecuada.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• Asegúrese de que los respaldos del asiento trasero estén totalmente hacia atrás y bloqueados en posición antes de operar el vehículo con pasajeros en el asiento trasero.
• No jale las perillas de liberación en la parte superior del respaldo del asiento mientras el vehículo esté en movimiento.
Jalar las perillas de liberación mientras el vehículo esté en movimiento puede causar lesiones o daños a los ocupantes.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5818
SISTEMA DE RESTRICCIÓN ADICIONAL (BOLSA DE AIRE)*
Su vehículo ha sido equipado con un sistema de restricción adicional (SRS) de bolsa de aire, diseñado para proteger a los ocupantes que están adecuadamente sentados y asegurados en el asiento delantero. Tanto la posición del conductor como la del pasajero frontal están equipadas con bolsas de aire para el conductor y el pasajero y bolsas de aire laterales (si están incluidas), además de los cinturones de seguridad de tres puntos y otras características de seguridad. Cada bolsa de aire está especialmente empacada en un módulo, y la bolsa ha sido diseñada para que se infle desde ese módulo y se despliegue a una velocidad y fuerza muy grandes en el caso de que su vehículo esté involucrado en ciertos tipos de choques que presentan un alto riesgo de lesiones graves o la muerte para el conductor y los pasajeros.
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-19
BOLSA DE AIRE DEL CONDUCTOR Y PASAJERO DELANTERO
Bolsa de aire del conductor*
El módulo de la bolsa de aire del conductor está ubicado en el centro del volante.
Bolsa de aire del pasajero delantero*
El módulo de la bolsa de aire del pasajero está ubicado en el tablero de instrumentos, arriba de la guantera.
Bolsa de aire del con­ductor
Bolsa de aire del pasajero delantero
A/C
K5W1003A
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Las bolsas de aire sólo son una protección adicional, y son más efectivas en combinación con los cinturones de seguridad. Todos los ocupantes, incluyendo al con­ductor, siempre deberían usar sus cinturones de seguridad, ya sea que se provea una bolsa de aire o no en su posición de asiento, para minimizar el riesgo de lesiones severas o muerte en el caso de un accidente.
• Las bolsas de aire frontales no se
despliegan en choques laterales o traseros. Los ocupantes que no estén usando su cinturón de seguridad no estarán protegidos por ningún sistema de restricción, resultando en lesiones severas o la muerte en estos tipos de choques.
• Los ocupantes que no estén usando
adecuadamente sus cinturones de seguridad pueden ser lanzados hacia adelante al frenar antes del impacto, colocando los cuerpos cerca o junto a los módulos de las bolsas de aire. Esto puede causar graves lesiones por la fuerza del despliegue de la bolsa de aire.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5819
1-20 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
Cómo funcionan las bolsas de aire
Las bolsas de aire están diseñadas para evitar que su cabeza, cuello y pecho choquen contra el tablero de instrumentos, volante de dirección o parabrisas en un choque frontal. No están diseñados para inflarse en un choque trasero o choques con volcadura o en la mayor parte de los choques laterales. Sus bolsas de aire están diseñadas para desplegarse en choques que son equivalentes a, o exceden la fuerza de un vehículo viajando a una velocidad de 15 a 23 km/h (9.3 ~ 14.3 mph) que choque contra una pared inamovible. El sistema de bolsa de aire se activa durante una colisión severa que sea frontal o cuando el ángulo de impacto sea de hasta 30° desde el frente.
Este nivel de severidad del accidente en el que se desplegará la bolsa de aire se seleccionó para asegurar el inflado de las bolsas de aire en sus vehículos en o debajo de la severidad del accidente en el que comienza un riesgo estadístico para colisiones frontales. En el mundo real, los autos pocas veces chocan contra paredes inamovibles; las bolsas de aire se despliegan normalmente cuando el vehículo choca con otro vehículo. La velocidad real a la que las bolsas de aire se inflarán puede ser más alta en el mundo real, porque los accidentes en el mundo real normalmente involucran impactos más complicados de vehículos múltiples, impactos en ángulo e impactos frontales incompletos (por ejemplo, golpes laterales), y porque el objeto golpeado normalmente no es inamovible.
NOTA
Una bolsa de aire también se puede inflar en situaciones sin colisión de moderadas a severas (por ejemplo, golpeando el chasis u otro componente sólido de un vehículo en una cuneta en la superficie de conducción) donde los sensores de accidente generan una señal equivalente a un accidente en una barrera inmóvil sólida a 15 a 23 km/h (9.3 ~ 14.3 mph).
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5820
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-21
Las bolsas de aire se inflan cuando un sen­sor detecta un choque frontal de una severidad suficiente para el despliegue de una bolsa de aire. El sensor de choques envía una señal eléctrica que inicia el inflado de la bolsa de aire. Se logra mediante la ignición de un propelente que se quema rápidamente dentro del módulo de la bolsa de aire, produciendo suficiente gas nitrógeno para inflar totalmente la bolsa. El proceso químico y el gas nitrógeno son inocuos para los ocupantes del vehículo. Dentro de los 0.045 segundos posteriores a la detección del choque, la presión de la bolsa de aire que se infla rompe la moldura de plástico que cubre el módulo, que tiene surcos en la superficie interior para permitir que la moldura del centro del volante de dirección o del tablero de instrumentos del lado del pasajero se rompa y abra al ser sometido a esa fuerza.
La bolsa de aire se infla totalmente para crear una superficie que puede atrapar el movimiento hacia adelante del frente de la cabeza y el torso superior del ocupante. Al entrar el ocupante en contacto con la bolsa de aire, el gas en la bolsa se vacía a través de
agujeros en la base para absorber la fuerza del movimiento hacia adelante del ocupante.
NOTA
Las bolsas de aire no pueden asfixiarle y no restringen sus movimientos. Las bolsas de aire tienen ventilas, de manera que se desinflan de inmediato acojinando su movimiento.
El proceso completo, desde el contacto inicial hasta llegar al inflado y desinflado de la bolsa de aire, ocurre dentro de 0.2 segundos, más rápido que el parpadeo de un ojo. Por razón de que el choque termina en una fracción de segundo, y que los vehículos involucrados en un accidente normalmente llegan a detenerse totalmente en sólo uno o dos segundos después del contacto inicial, el sistema de restricción suplementaria deberá detectar el choque y causar que las bolsas de aires se desplieguen en forma casi instantánea para proteger a los ocupantes del vehículo.
DESPUÉS DEL DESPLIEGUE DE UNA BOLSA DE AIRE
Después de que la bolsa de aire se desinfla, es probable que note un olor a quemado, humo, y polvo blanco en el interior del vehículo. Esto es normal. El olor a quemado es del propelente que fue quemado para inflar la bolsa de aire. El polvo blanco es almidón de maíz, o talco, o compuestos de sodio que lubrican la bolsa de aire para reducir la fricción en la bolsa de aire durante el almacenamiento e inflación. Aún cuando pueden causar alguna irritación de los ojos o la piel, estas sustancias no son tóxicas.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5821
1-22 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
SERVICIO DE SRS (BOLSA DE AIRE ADICIONAL)
Su Sistema de bolsa de aire adicional (SRS) prácticamente no necesita mantenimiento.
Sin embargo, si ocurre cualquiera de las siguientes situaciones, pida que un taller autorizado dé servicio a su sistema de restricción suplementaria (SRS) de inmediato.
• Se ha desplegado cualquiera de sus bolsas de aire.
• La luz de advertencia de su bolsa de aire indica mal funcionamiento. Vea “LUZ ADVERTENCIA DE BOLSA DE AIRE” en el índice.
ADVERTENCIA
• No conduzca el vehículo después de que se haya desplegado una o más bolsas de aire.
• No intente reparar, alterar o desechar la bolsa de aire usted mismo.
• Las bolsas de aire son instaladas bajo altas presiones con sensores de choques y sistemas de inflado de la bolsa de aire altamente sofisticados. Permitir que una persona no capacitada y no autorizada maneje una bolsa de aire puede llevar a graves lesiones e incluso la muerte.
• Póngase en contacto con su taller autorizado de inmediato si se desplegó cualquiera de las bolsas de aire de su vehículo, si ocurre un daño a su vehículo en o cerca de los módulos de bolsa de aire, o si cree por cualquier razón que la condición de cualquier bolsa de aire se daño.
Conducir un vehículo después que se haya desplegado una bolsa de aire sin servicio autorizado puede resultar en lesiones severas y muerte.
CÓMO PROTEGEN LAS BOLSAS DE AIRE A LOS OCUPANTES DELANTEROS
Los ocupantes del vehículo se lesionan en un choque normalmente porque sus cuerpos son lanzados contra un objeto estacionario, ya sea dentro del vehículo, como es el caso del volante de dirección, tablero de instrumentos o parabrisas, o fuera del vehículo, como es el caso de la superficie del camino o un árbol, cuando el ocupante es lanzado fuera del vehículo. También ocurren lesiones graves cuando los ocupantes son sacudidos por las fuerzas del choque, aún sin el contacto del cuerpo con un objeto estacionario o una superficie.
S3W1241A
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5822
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-23
Todas esas lesiones son causadas por la fuerza creada por el choque cuando el vehículo se detiene súbitamente. El tiempo y la distancia en las que baja la velocidad y se detiene determinan en gran parte la gravedad del efecto del choque sobre los ocupantes del vehículo. Por ejemplo, cuando un vehículo frena hasta detenerse en una luz roja, los cuerpos de los ocupantes son impulsados hacia adelante. Esto es porque tanto el vehículo como sus ocupantes están viajando inicialmente a la misma velocidad. Los frenos disminuyen la velocidad del vehículo, y los ocupantes siguen moviéndose hacia adelante un poco dentro del vehículo. Sin embargo, los ocupantes que tengan la posición adecuada y estén bien sujetos rara vez se lesionan, aún cuando el vehículo se detenga por una frenada súbita y fuerte. Esto es porque aún una frenada fuerte permite un tiempo y distancia comparativamente largos para que el vehículo se detenga. Los cinturones de seguridad y la fuerza de los ocupantes son generalmente suficientes para contrarrestar con seguridad la fuerza de una frenada brusca.
En un choque, un vehículo puede ir de velocidad de carretera a detenerse por completo en una fracción de segundo y en una distancia de menos de un pie. El tiempo y distancia extremadamente cortos en que se detiene aumentan grandemente la fuerza aplicada a los ocupantes. Ninguna persona tiene la fuerza ni los reflejos para contrarrestar esta fuerza. Aún ocupantes que están en la posición adecuada y usando sus cinturones de seguridad encontrarán que su cabeza, torso superior, brazos y caderas son lanzados hacia adelante a la velocidad a la que el vehículo estaba desplazándose antes del impacto. En choques frontales moderados a severos, aún los ocupantes que están usando el cinturón de seguridad pueden sufrir lesiones al cerebro y los órganos sin que la cabeza ni el torso del ocupante golpee ningún objeto estacionario ni superficie.
Las bolsas de aire proporcionan tiempo y distancia adicionales para que se detengan la cabeza y el torso superior de los ocupantes del asiento delantero en choques frontales o casi frontales moderados a severos. Este tiempo y distancia adicionales pueden salvar vidas y evitar lesiones graves.
¡AYUDE A SUS BOLSAS DE AIRE A PROTEGERLO!
Además de sus beneficios para salvar vidas, el sistema de bolsa de aire también presenta algunos riesgos moderados.
Debido a que la bolsa de aire se infla con fuerza, velocidad considerables y repentinamente, el sistema de bolsa de aire adicional será más seguro y efectivo si los ocupantes están colocados adecuadamente en el vehículo.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5823
1-24 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
Reglas de seguridad esenciales de la bolsa de aire:
• Nunca coloque un asiento para niños que vea hacia atrás en el asiento delantero.
• Los niños de 12 años y menores deben viajar en el asiento trasero siempre que sea posible.
• Siempre utilice sus cinturones de seguridad, incluso si su vehículo está equipado con una bolsa de aire.
• Mueva su respaldo hacia atrás tanto como sea cómodo y seguro, recline el respaldo ligeramente y siéntese contra el respaldo del asiento.
• No coloque objetos frente, encima o cerca de los módulos de las bolsas de aire. Pueden convertirse en proyectiles durante el inflado de la bolsa, causando lesiones graves.
• No se incline hacia adelante o apoye ninguna parte de su cuerpo sobre la moldura que cubre los módulos de la bolsa de aire.
(Continuación)
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• Incline el volante de dirección hacia abajo al conducir (si está equipado).
Lesiones severas y muerte pueden resultar por fallar en observar estas reglas de seguridad de bolsa de aire.
Siempre asegure cualquier asiento para niños que vea hacia atrás en el asiento trasero.
Los sistemas de asientos de seguridad para niños en los que el niño mira hacia atrás del asiento no deberán colocarse nunca en el asiento delantero. El despliegue de una bolsa de aire causa un riesgo severo de muerte para un niño que esté colocado en un asiento de seguridad para niños colocado en el asiento delantero.
Los niños deben ir en el asiento trasero.
De acuerdo con las estadísticas de accidentes, los niños de 12 años y menores estarán más seguros cuando estén adecuadamente restringidos en el asiento trasero que en el asiento delantero, y deberán viajar en el asiento trasero siempre que sea posible. Los
niños no están más seguros en el asiento trasero solamente por los riesgos de lesiones por las bolsas de aire. Los estudios han mostrado que los niños están también más seguros en el asiento trasero que en un asiento delantero que no tenga una bolsa de aire.
Posición adecuada de adultos y adolescentes.
Los adultos y adolescentes sentados en los asientos de conductor y del pasajero delantero también pueden mejorar su seguridad y la efectividad de las bolsas de aire usando las posiciones de asiento adecuadas.
Para la mejor posición de asiento de adultos y adolescentes:
• Utilice cinturones de seguridad tres puntos en todo momento.
Todos los ocupantes, incluyendo al con­ductor, siempre deberían usar sus cinturones de seguridad ya sea que se provea una bolsa de aire o no en su posición de asiento, para minimizar el riesgo de lesiones severas o muerte en el caso de un accidente.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5824
ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES 1-25
Las bolsas de aire no se despliegan en los choques laterales y traseros. Los ocupantes que no estén usando su cinturón de seguridad no estarán protegidos por ningún sistema de restricción, resultando en lesiones severas o la muerte en estos tipos de choques.
Los ocupantes que no estén usando adecuadamente sus cinturones de seguridad pueden ser lanzados hacia adelante al frenar antes del impacto, colocando los cuerpos cerca o junto a los módulos de las bolsas de aire. Esto puede causar graves lesiones por la fuerza del despliegue de las bolsas de aire.
• Mueva el respaldo del asiento hacia atrás hasta donde sea cómodo y seguro.
Posicionar el asiento lejos del módulo de bolsa de aire no disminuirá la efectividad de la bolsa de aire. La mayor distancia del módulo significa mayor protección del despliegue fuerte y súbito de las bolsas de aire. Nunca mueva el respaldo del asiento del conductor tanto hacia atrás
como para impedir la habilidad de alcanzar el volante de dirección, los pedales y otros instrumentos y controles.
• Incline el cinturón de seguridad ligeramente y no se recline hacia adelante.
Incline el respaldo del asiento ligeramente, y siéntese con la espalda contra el respaldo del asiento. No se recline ni acerque su cuerpo demasiado - dentro de 15 cm (6 pulg) - del módulo de la bolsa de aire. No apoye ninguna parte de su cuerpo en o cerca de la moldura de plástico que cubre el módulo de la bolsa de aire (el centro del volante de dirección o el lado del pasajero del tablero de instrumentos sobre la guantera). Trate de mantener su cabeza y su cuerpo a más de 25 a 30 cm (10 a 12 pulgadas) de la bolsa de aire. Mientras más distancia, es más seguro.
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
Para tener un buen desempeño, una bolsa de aire debe desplegarse rápidamente. La fuerza es mayor a 5-8 cm (2-3 pulgadas) después de que la bolsa de aire salga de su cubierta y empiece a inflarse. Esas 2 o 3 pulgadas inmediatamente después de que la bolsa de aire salga de la cubierta del módulo y empiece a inflarse son la zona de riesgo.
• Si el cuerpo del ocupante está en la zona de riesgo cuando la bolsa de aire se despliega, podría resultar en lesiones graves o incluso la muerte.
• La fuerza disminuye conforme la bolsa de aire se infla más lejos de la cubierta del módulo.
• Una mayor distancia desde el módulo de bolsa de aire significa mayor seguridad cuando la bolsa de aire se despliega.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5825
1-26 ASIENTOS Y SISTEMAS DE PROTECCIÓN DE OCUPANTES
• No coloque objetos, niños o mascotas entre usted y el módulo de la bolsa de aire.
Los módulos de las bolsas de aire de su vehículo están ubicados en el volante de dirección y en el tablero de instrumentos sobre la guantera. Colocar objetos frente, sobre o cerca de la moldura de plástico que cubre estos módulos de bolsas de aire podría causar que estos objetos sean lanzados por la bolsa de aire que se infla hacia su cara y torso causando graves lesiones.
Los niños y mascotas no deberán viajar nunca en el regazo de otro ocupante. No coloque objetos que podrían causar lesiones durante el despliegue en el regazo de un ocupante.
NOTA
El hecho de que su vehículo pueda ser dañado severamente y que las bolsas de aire no se inflen o el hecho de que el vehículo esté relativamente sin daño y la bolsa de aire se infle no significa necesariamente que algo esté mal con su sistema de bolsas de aire. Los sensores de choques detectan la severidad del choque, no la cantidad de daños al vehículo.
MgL01_AT.pmd 27/05/2011, 16:5826
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-1
2
VISTA RÁPIDA - INSTRUMENTOS
Y CONTROLES.................................................... 2-3
TABLERO DE INSTRUMENTOS (DELUX) ......... 2-4
TABLERO DE INSTRUMENTOS (ESTÁNDAR) . 2-5
VELOCÍMETRO ................................................... 2-6
TACÓMETRO ....................................................... 2-6
INDICADOR DE COMBUSTIBLE........................ 2-6
MEDIDOR DE TEMPERATURA .......................... 2-7
ODÓMETRO / ODÓMETRO DE VIAJE .............. 2-7
RELOJ DIGITAL ................................................... 2-7
INDICADOR DE SEGURIDAD............................. 2-8
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:581
INSTRUMENTOS Y CONTROLES
CAJA DE LUCES DE ADVERTENCIA................ 2-9
INDICADORES Y LUCES DE EMERGENCIA .. 2-10
INTERRUPTORES Y CONTROLES .................. 2-18
LUCES DE DÍA .................................................. 2-25
LLAVES .............................................................. 2-26
SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE ............... 2-26
SEGUROS DE PUERTAS .................................. 2-30
VENTANAS MANUALES ................................... 2-32
VENTANILLAS ELÉCTRICAS ........................... 2-33
PUERTA TRASERA ........................................... 2-34
(CONTINUACIÓN)
COFRE ............................................................... 2-35
LUCES INTERIORES DE CORTESÍA .............. 2-37
ENCENDEDOR DE CIGARROS .......................... 2-37
CENICERO ......................................................... 2-38
CLAXON ............................................................. 2-39
PORTAVASOS.................................................... 2-40
GUANTERA ........................................................ 2-40
SUJETADOR DE TARJETA ............................... 2-40
CAJA INFERIOR DE DEPÓSITO ...................... 2-41
ASIENTO DELANTERO DEL PASAJERO
DEBAJO DE LA BANDEJA .............................. 2-41
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:582
GANCHO PARA BOLSAS
EN EL RESPALDO ............................................ 2-41
PORTA ANTEOJOS ........................................... 2-42
VISORES ............................................................ 2-42
AGARRADERA CON GANCHO
PARA SACO ....................................................... 2-42
RED PORTAEQUIPAJE ..................................... 2-43
PORTAEQUIPAJES ........................................... 2-43
ANTENA ............................................................. 2-44
VISTA RÁPIDA - INSTRUMENTOS Y CONTROLES
A/C
1. Bolsa de aire del conductor*
2. Bolsa de aire del pasajero delantero*
3. Hazard warning flasher button (Botón de las luces intermitentes de advertencia de peligro)
4. Reloj digital*
5. Sistema de audio*
6. Control de climatización*
7. Tablero de instrumentos
8. Interruptor de luz
9. Limpiaparabrisas
10. Guantera
11. Caja inferior de depósito
12. Cenicero*
13. Encendedor de cigarrillos*
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-3
K5G2001A
14. Pedal del acelerador
15. Freno de Pedal
16. Pedal del embrague
17. Manija de liberación de la tapa del cofre
18. Salida de la ventila central
19. Salida de la ventila lateral
20. Caja de luces de advertencia
21. Sujetador de tarjeta
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:583
2-4 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
TABLERO DE INSTRUMENTOS (DELUX)
K5D2002A
* El tablero real en el vehículo puede ser diferente del de la ilustración. Para obtener más detalles consulte las páginas siguientes.
1. Indicador del nivel de combustible
2. Velocímetro
3. Tacómetro
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:584
4. Reloj digital*
5. Odómetro/odómetro de viaje
6. Indicador de seguridad*
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-5
TABLERO DE INSTRUMENTOS (ESTÁNDAR)
K5G2006A
* El tablero real en el vehículo puede ser diferente del de la ilustración. Para obtener más detalles consulte las páginas siguientes.
1. Indicador del nivel de combustible
2. Velocímetro
3. Medidor de temperatura
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:585
4. Reloj digital*
5. Odómetro/odómetro de viaje
6. Indicador de seguridad*
2-6 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
VELOCÍMETRO
El velocímetro muestra la velocidad del vehículo en kilómetros por hora (km/h) o en millas por hora (mph).
100
80 120
60 140
40 160
20 180
K5W2004P
TACÓMETRO*
El tacómetro indica la velocidad del motor en revoluciones por minuto (rpm). Para maximizar la eficiencia de combustible, conduzca en el rango de rpm menor entre 2,000 y 3,000 rpm. Nunca opere el motor en altas rpm de forma que la aguja del tacómetro esté en la zona roja.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Velocidad excesiva del motor puede dañar el motor.
• No permita que el motor alcance una velocidad excesiva, como lo indica el puntero estando en la zona roja.
Esto podría causar reparaciones costosas.
INDICADOR DE COMBUSTIBLE
Indica cuánto combustible queda en el tanque de combustible cuando el interruptor de ignición está en posición ON (encendido).
Después de agregar combustible y arrancar el motor, el puntero del medidor de combus­tible se mueve lentamente para mostrar el nuevo nivel de combustible.
El movimiento del combustible dentro del tanque de combustible causa que el puntero del indicador de combustible se mueva cuando frena, acelera o gira.
• Capacidad de tanque de combustible: 35 litros
F:Full (Lleno)
E:Empty (Vacío)
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:586
K5D2005A
K5D2007A
K5D2004A
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-7
K5W2015A
HMS
H
M
S
MEDIDOR DE TEMPERATURA
Indica la temperatura de refrigerante del motor cuando el interruptor de la ignición está encendido.
ZZ
PRECAUCIÓN
Z
ZZ
• No continúe conduciendo su vehículo si el puntero del indicador de temperatura está en el área roja del indicador. Esto significa que el mo­tor de su vehículo se está sobrecalentando.
Conducir con un motor sobrecalentado puede dañar su vehículo. Vea “SOBRECALENTAMIENTO” en el índice.
ODÓMETRO / ODÓMETRO DE VIAJE
El odómetro muestra la distancia que ha recorrido su auto, en kilómetros o en millas.
A
TRIP
B
ODO
S3W2051A
Hay dos odómetros de viaje independientes, que mide las distancias que su vehículo ha viajado desde la última vez que reinicio esta función.
Para restablecer el medidor de cada viaje a cero, oprima y sostenga el botón de selección de modalidad hasta que se reestablezca. La ubicación del botón de selección de modalidad es el de la izquierda de los botones que ajusta el reloj digital, ubicado en el centro del panel de instrumentos, sobre las ventilas centrales de aire.
El odómetro, viaje A y B se puede cambiar al presionar el botón de selección de modalidad.
RELOJ DIGITAL*
Cuando la ignición está en ON (encendida), el reloj digital muestra la hora. El reloj digi­tal tiene tres botones de ajuste.
H: Botón de horas
• Para avanzar una hora, oprima el botón H.
• Para avanzar más de una hora, oprima y sostenga el botón H hasta que llegue a la hora correcta.
M: Botón de minutos.
• Para avanzar un minuto, oprima el botón M.
• Para avanzar más de un minuto, oprima y sostenga el botón M hasta que llegue al minuto correcto.
K5D2006B
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:587
2-8 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
S: Botón Set (configurar).
Para ajustar el reloj a la hora más cercana, oprima el botón S.
• Si usted oprime este botón cuando la hora esté entre las 8:00 y las 8:29, por ejemplo, la pantalla se restablecerá a las 8:00.
• Si oprime este botón mientras la hora esté entre las 8:30 y las 8:59 por ejemplo, la pantalla se restablecerá a las 9:00.
NOTA
Recuerde ajustar el reloj de su vehículo cada vez que desconecta y reconecta la batería o reemplaza un fusible.
INDICADOR DE SEGURIDAD*
El indicador de seguridad destellará para indicar que el sistema antirrobo está funcionando. El indicador de seguridad se apaga cuando se quita el seguro a las puertas utilizando el transmisor de entrada sin llave o la llave. El indicador de seguridad se enciende cuando usted bloquea las puertas utilizando el transmisor de entrada sin llave. Vea SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE en el índice. Vea INMOVILIZADOR en el índice.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:588
Indicador de seguridad
K5G2004A
CAJA DE LUCES DE ADVERTENCIA
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-9
K5W2021B
1. Luz de advertencia ABS*
2. Indicador de falla
3. Indicador de luces altas
4. Luz de advertencia de puerta abierta
5. Luz advertencia de bolsa de aire*
6. Aviso de cinturón de seguridad
7. Luz de advertencia del sistema de carga
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:589
8. Luz de advertencia de sistema de frenos
9. Luz de advertencia de presión de aceite del motor
10. Luz de advertencia de nivel bajo de combustible
11. Luz direccional/luz intermitente de advertencia de peligro
12. Indicador de luz antiniebla delantera*
13. Luz de advertencia de temperatura de refrigerante*
14. Indicador de luz antiniebla trasera*
15. Luz de advertencia del transeje automático*
16. Indicador de sobremarcha apagada*
2-10 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
INDICADORES Y LUCES DE EMERGENCIA
LUZ DE ADVERTENCIA DE NIVEL BAJO DE COMBUSTIBLE
La luz de advertencia de bajo nivel de com­bustible se encenderán cuando queden aproximadamente 4.5 litros de combustible en el tanque.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• No permita que su vehículo se quede sin combustible.
Esto puede dañar al convertidor catalítico.
Llene el tanque de combustible a la brevedad posible cuando se enciende la luz de advertencia. Vea “COMBUSTIBLE” en el índice.
S3W2091A
LUZ DE ADVERTENCIA ABS*
La luz de advertencia del sistema de frenos antibloqueo (ABS) se enciende brevemente al encender la ignición. Esto significa que el sistema realiza una verificación automática y el foco del indicador funciona adecuadamente. La luz se debe apagar después de aproximadamente 3 segundos.
Póngase en contacto con su taller autorizado más cercano para reparaciones si la luz de advertencia ABS hace cualquiera de lo siguientes:
• No se enciende cuando se enciende la ignición.
• No se apaga.
• Se enciende mientras conduce.
S3W2101A
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No conduzca con la luz de advertencia del sistema de freno antibloqueo (ABS) encendida.
• La luz de advertencia del sistema de freno antibloqueo (ABS) puede significar que sus frenos no funcionan adecuadamente.
La falla en mantener los frenos de su vehículo en condición de operación adecuada puede causar una colisión que resulte en lesiones personales y daño a su vehículo u otra propiedad.
Si la luz de advertencia de ABS se enciende al conducir, su vehículo puede tener una falla ABS. Aún cuando el sistema de frenos de su vehículo operará normalmente sin ABS, haga que su taller autorizado más cercano verifique el sistema y haga cualquier reparación necesaria tan pronto como sea posible.
Vea “SISTEMA DE FRENOS ANTIBLOQUEO” en el índice.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5810
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-11
S5W2004A
LUZ ADVERTENCIA DE BOLSA DE AIRE*
La luz de advertencia de bolsas de aire destella varias veces cuando usted enciende la ignición. Esto significa que el foco indicador está operando correctamente y que el sistema de bolsas de aire es funcional.
S3W2111A
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
La luz de advertencia de la bolsa de aire se queda encendida cuando el sistema de la bolsa de aire tiene un problema.
• No conduzca su vehículo si la luz de advertencia de la bolsa de aire está encendida. Haga revisar el sistema en su taller autorizado más cercano tan pronto como sea posible.
Conducir sin un sistema de bolsas de aire funcionando correctamente puede llevar a lesiones personales, o inclusive a fallecer, en caso de un accidente.
Una falla en el sistema de bolsas de aire puede indicarse por medio de cualquiera de estas proyecciones de la luz de advertencia:
• No destella cuando la ignición coloca en encendido.
• Se queda encendida después de varios destellos.
• Destella al conducir.
• Se queda encendida continuamente al conducir.
Vea en la sección 1 una descripción del sistema de bolsas de aire y otros sistemas de protección a ocupantes.
LUZ DE ADVERTENCIA DE SISTEMA DE FRENO
La luz de advertencia del sistema de frenos se enciende cuando usted enciende la ignición, antes de que el motor arranque.
Esto significa que el indicador funciona adecuadamente. La luz deberá apagarse después de encender el motor.
La luz de advertencia del sistema de frenos también se enciende cuando se activa el freno de estacionamiento. La luz se apaga cuando se libera el freno de estacionamiento. Asegúrese de liberar totalmente el freno de estacionamiento antes de conducir el vehículo.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5811
2-12 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
ZZ
Z
PRECAUCIÓN
ZZ
• No conduzca con la luz de advertencia del sistema de frenos encendida.
• Esto puede significar que los frenos no están funcionando correctamente.
• Conducir con frenos con falla puede llevar a una colisión que resulte en lesiones personales y daños a su vehículo y a otras propiedades.
Si la luz de advertencia del sistema de frenos se enciende aunque el freno de estacionamiento esté completamente liberado, puede significar que el nivel del fluido de frenos en el depósito está bajo.
De ser así, siga estos pasos:
1. Salga con cuidado del camino y deténgase.
2. Verifique el nivel de líquido de frenos.
3. Añada el líquido de frenos recomendado hasta la marca MAX. Vea “LLENADO DEL LÍQUIDO DE FRENOS” en el índice.
4. Conduzca cuidadosamente a una velocidad segura a su taller autorizado más cercano para que inspeccionen los frenos si existen las siguientes condiciones:
• Los frenos funcionan normalmente.
• Usted considera que el sistema de
frenos de su vehículo es seguro.
5. Haga que una grúa lleve su vehículo a su taller autorizado más cercano para su inspección y reparación si existen las siguientes condiciones:
• Usted encuentra fugas en el sistema de
frenos.
• La luz de advertencia del sistema de
frenos se queda encendida.
• Los frenos no funcionan
adecuadamente.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• No conduzca su vehículo si la luz de advertencia del sistema de frenos no se enciende cuando se activa el freno de estacionamiento y la ignición está encendida.
• Asegúrese que el foco está funcionando correctamente. Si la luz no se enciende cuando se activa el freno de estacionamiento y la ignición está encendida, aunque el foco de advertencia funcione correctamente, lleve su vehículo a su taller autorizado más cercano para que revisen el sistema de frenos.
Estas condiciones significan que su vehículo puede tener una falla en sistema de frenos.
La falla en mantener los frenos de su vehículo en condición de operación adecuada puede causar una colisión que resulte en lesiones personales y daño a su vehículo u otra propiedad.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5812
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-13
S3W2141A
LUZ DE ADVERTENCIA DE SISTEMA DE CARGA
Indica que la batería se está descargando. La luz se debe iluminar cuando encienda la ignición. La luz se debe apagar cuando arranque el motor.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
La luz de advertencia del sistema de carga indica que puede haber un problema con su sistema de carga.
• No conduzca su vehículo cuando la luz de advertencia del sistema de carga esté encendida.
Conducir su vehículo mientras el sistema de carga tiene una falla puede causar daño al vehículo.
S3W2131A
Si se enciende el foco de advertencia en el sistema de carga mientras usted conduce:
1. Apártese del camino con seguridad.
2. Detenga su vehículo.
3. Asegúrese de que el cinturón de seguridad no está suelto o roto. Vea “BANDA DE TRANSMISIÓN” en el índice.
4. Si la correa de transmisión está en buenas condiciones de funcionamiento, pero la luz de advertencia del sistema de carga permanece encendida. podría existir un problema en alguna parte del sistema de carga. Lleve su vehículo a su taller autorizado más cercano para reparación a la brevedad posible.
LUZ DE ADVERTENCIA DE PRESIÓN DE ACEITE DEL MOTOR
Se enciende brevemente cuando la ignición se enciende antes de que el motor arranque. Esto significa que el foco del indicador funciona adecuadamente. La luz se debería apagar después que el motor arranque. Si la luz de advertencia de la presión del motor se enciende al conducir, su presión de aceite del motor puede estar peligrosamente baja. Detenga el motor de inmediato y revise el nivel del aceite. Vea “REVISIÓN DEL NIVEL DE ACEITE DEL MOTOR” en el índice para enterarse del procedimiento de revisión apropiado.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5813
2-14 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
La presión de aceite de su motor puede ser peligrosamente baja.
• No conduzca con la luz de advertencia de presión de aceite del motor encendida.
Conducir su vehículo con baja presión de aceite puede resultar en daños costosos para su vehículo.
Si el nivel de aceite es bajo, añada el aceite de motor especificado al nivel adecuado. Vea “CAMBIO DE ACEITE DE MOTOR Y FILTRO” en el índice.
Si el nivel de aceite es normal, pida a su taller autorizado más cercano que revise el sistema de lubricación de su vehículo.
INDICADOR DE FALLA
Se ilumina brevemente cuando enciende la ignición, antes de arrancar el motor.
Esto significa que el foco del indicador funciona adecuadamente.
La luz se debería apagar después que se arranque el motor.
S5W2003A
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• No conduzca con la luz de advertencia de mal funcionamiento encendida.
La luz indicadora indica que su vehículo tiene un problema que requiere atención. Conducir con la lámpara indicadora de mal funcionamiento encendida puede dañar el sistema de control de emisiones y pueden afectar la economía de combustible y la conducción correcta de su vehículo.
Consulte un taller autorizado para reparar el problema lo antes posible.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5814
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-15
La luz de indicación de falla (MIL) se iluminará si existe una falla en los componentes o sub-sistemas relacionados con la emisión.
Permanecerá encendida mientras el Módulo de Control Electrónico (ECM) detecte la falla. Si se detecta un grave nivel de fallo, la MIL parpadeará en forma continua. Un nivel de fallo grave podría causar daños al convertidor catalítico.
El sistema electrónico de su vehículo cambiará a un programa de funcionamiento de emergencia de manera que pueda continuar conduciendo. Sin embargo, debería consultar a su taller autorizado para reparar el problema tan pronto como sea posible.
LUZ DE ADVERTENCIA DE PUERTA ABIERTA
Se enciende cuando la puerta está abierta o no está bien colocado el seguro.
K5D2008A
LUZ DE ADVERTENCIA DE TEMPERATURA DEL REFRIGERANTE DEL MOTOR*
Esta lámpara le indica que el refrigerante del motor se ha sobrecalentado.
Si usted ha estado operando su vehículo bajo condiciones de conducción normales, debería salir del camino, detener su vehículo y mantener el motor encendido sin desplazamiento por unos minutos.
Si la luz no se apaga, debería apagar el mo­tor y ponerse en contacto con su taller autorizado.
K5W2022A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5815
2-16 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
INDICADOR DE LUZ ANTINIEBLA DELANTERA*
Se ilumina cuando las luces antiniebla están encendidas.
Vea “LUZ ANTINIEBLA DELANTERA” en el índice.
S3W2181A
INDICADOR DE LUZ ANTINIEBLA TRASERA*
Se enciende cuando la luz antiniebla trasera está encendida.
Vea “LUZ ANTINIEBLA TRASERA” en el índice.
S3W2191A S3W2201A
AVISO DE CINTURÓN DE SEGURIDAD
Se enciende cuando el interruptor de ignición está encendido a menos que el cinturón de seguridad del conductor esté ajustado correctamente.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5816
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-17
S3W2221A
LUZ DIRECCIONAL / INDICADORES DE LUCES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO
Luz direccional / indicadores de luces de advertencia de peligro verifica que las luces direccionales exteriores o las luces de advertencia de peligro funcionen adecuadamente.
Si las flechas verdes no destellan cuando usted indica que va a dar vuelta o cuando oprime el botón de advertencia de peligro, revise el fusible y los focos y reemplace lo que no esté funcionando correctamente.
S3W2211A
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Estos indicadores son necesarios para conducir con seguridad.
• Reemplace inmediatamente cualquier foco fundido de sus indicadores de señal direccional o intermitente de emergencia.
La falla en mantener estos indicadores en condición de operación adecuada pueden guiar a accidentes que pueden resultar en lesiones personales o daño a su vehículo u otra propiedad.
NOTA
Destellos más cortos de lo normal significan que el foco de la luz direccional está quemado y necesita reemplazarse.
INDICADOR DE LUCES ALTAS
El indicador de luces altas se enciende cuando la luz alta de los faros delanteros está encendida.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5817
2-18 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
K5W2030A
INDICADOR DE SOBREMARCHA APAGADA*
Este indicador se enciende cuando se cancela la función de sobremarcha.
Oprimiendo el botón de sobremarcha al lado de la perilla de selector de nivel de nuevo hará que se apague el indicador APAGADO y se activará la función de sobremarcha.
Vea “BOTÓN DE SOBREMARCHA” en el índice para obtener más información.
LUZ DE ADVERTENCIA DEL TRANSEJE AUTOMÁTICO*
Cuando la ignición se enciende, esta luz de advertencia se ilumina por aproximadamente 3 segundos y debería apagarse, para confirmar que el transeje automático está operando.
Si no es enciende, o si no se apaga después de 3 segundos, o si se enciende al conducir, significa que hay una falla en el sistema. Haga que su concesionario más cercano re­vise el sistema y haga las reparaciones necesarias tan pronto como sea posible.
INTERRUPTORES Y CONTROLES
INTERRUPTOR DE LUZ
Para encender o apagar los faros delanteros y las luces traseras y de estacionamiento, gire el extremo de la palanca del interruptor de combinación.
El interruptor de luces tiene tres posiciones las cuales activan diversas funciones de luces, de la siguiente manera:
OFF (APAGADO): Todas las luces están apagadas.
k: Las luces de estacionamiento, luces traseras, luces de placa y luces del tablero de instrumentos están encendidas.
L: La luz baja de los faros delanteros y todas luces anteriores están encendidas.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5818
K5D2013A
K5D2012A
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-19
Los faros delanteros se apagarán automáticamente cuando el interruptor de ignición se gire a LOCK o ACC.
AHORRADOR DE BATERÍA*
El economizador de batería tiene por objeto prevenir que se descargue la batería.
Si el interruptor de iluminación permanece en las posiciones k o L las luces se apagarán automáticamente cuando deje el interruptor de ignición en la posición LOCK o ACC y abra la puerta del conductor.
La luz del techo no se apagará automáticamente.
PALANCA DE LUZ DIRECCIONAL
Vuelta hacia la DERECHA: Mueva la
palanca de luz direccional hacia arriba.
Vuelta hacia la IZQUIERDA: Mueva la
palanca de luz direccional hacia abajo.
La luz direccional se apaga automáticamente y la palanca retorna a su posición normal después de que haya completado su vuelta.
Al cambiar de carriles, mueva la palanca de luz direccional parcialmente y sosténgala ahí. Cuando libere la palanca, regresará a su posición normal.
K5W2031A
INTERRUPTOR DE LUCES ALTAS
Para encender las luces altas de los faros delanteros:
• Asegúrese que las luces altas de los faros delanteros estén encendidas.
• Empuje la palanca del interruptor de combinación hacia el tablero de instrumentos.
El indicador de luces altas de los faros delanteros se enciende cuando los faros delanteros están en luces altas.
Para cambiar las luces altas de los faros delanteros a luces bajas, vuelva a jalar la palanca del interruptor de combinación hacia usted, a su posición normal.
K5W2032A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5819
2-20 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• Siempre cambie las luces altas de los faros delanteros a luces bajas cuando se acerque a vehículos que se aproximan o a otros vehículos que van adelante.
Las luces altas de los faros delanteros pueden cegar temporalmente a otros conductores, lo cual puede resultar en alguna colisión.
INTERRUPTOR DE LUZ DE REBASAR
Para destellar las luces altas de los faros, jale la palanca de interruptor de combinación hacia usted y libérela. La palanca regresará a la posición normal cuando la libere.
Las luces altas de los faros delanteros permanecen encendidas mientras usted retenga la palanca del interruptor de combinación hacia usted.
K5W2033A
INTERRUPTOR DE LUZ ANTINIEBLA DELANTERA*
Las lámparas de niebla proporcionan:
• Iluminación adicional de los lados del camino hacia adelante.
• Mejor visibilidad en niebla o nieve.
Para encender las luces de niebla:
• Asegúrese que el interruptor de las luces esté en la posición ko L.
• Gire el anillo en el centro de la palanca de interruptor de combinación a la posición ON (Encendido)
El indicador de la luz de niebla del panel de instrumentos se enciende cuando las luces de niebla se encienden. Para apagar las luces de niebla, gire el anillo a la posición OFF (Apagado).
K5W2034A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5820
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-21
INTERRUPTOR DE LUZ ANTINIEBLA TRASERA*
Para encender la luz de niebla trasera, gire el extremo de la palanca del limpiaparabrisas cuando las luces bajas de los faros estén encendidos.
El indicador de la luz de niebla trasera del panel de instrumentos se enciende cuando la luz de niebla trasera se enciende.
Para apagar la luz de niebla trasera, gire el extremo de la palanca de limpiaparabrisas nuevamente.
HI
LO
INT
OFF
K5W2011A
LIMPIAPARABRISAS
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Una visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.
No opere los limpiaparabrisas cuando el parabrisas esté seco u obstruido, como en el caso de que tenga nieve o hielo. Usar los limpiaparabrisas en un parabrisas obstruido puede dañar las plumas del limpiaparabrisas, el motor y el vidrio.
Revise que las plumas no estén congeladas y pegadas a las ventanillas antes de usar los limpiaparabrisas en clima frío. La operación del limpiaparabrisas cuando las plumas estén congeladas pueden dañar el motor del limpiaparabrisas.
Para hacer funcionar los limpiaparabrisas, encienda la ignición y mueva la palanca de limpiaparabrisas / lavador hacia arriba,
Los limpiaparabrisas funcionan en las siguientes cuatro posiciones:
OFF: Sistema apagado. Posición
predeterminada.
INT: Operación intermitente. Palanca
hacia arriba un nivel
LO: Paso de limpieza continuo, baja
velocidad. Palanca hacia arriba dos niveles.
HI: Paso de limpieza continuo, alta
velocidad. Palanca hacia arriba tres niveles.
HI
LO
HI
LO
INT
OFF
INT
OFF
K9D2001A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5821
2-22 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
NOTA
Las plumas del limpiaparabrisas se desgastan y no barren adecuadamente reduciendo la visión delantera.
Reemplace las plumas de limpiaparabrisas desgastadas.
Función de bruma
Para hacer funcionar los limpiaparabrisas en caso de lluvia ligera o bruma, mueva la palanca del limpiaparabrisas /lavador hacia la posición INT y suéltela.
La palanca regresa automáticamente a su posición normal cuando se le suelta.
Los limpiaparabrisas funcionan durante un ciclo.
LAVAPARABRISAS
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• Una visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.
• No rocíe fluido de lavado al parabrisas con clima congelado.
• Caliente el parabrisas antes de hacer funcionar el lavador del parabrisas.
El fluido de lavado puede formar hielo en un parabrisas congelado y obstruir su visión.
HI
LO
INT
OFF
K9D2002A
Para rociar fluido de lavado en el parabrisas:
• Encender ignición.
• Jale la palanca del limpiaparabrisas/ lavador hacia usted.
Cuando usted jala la palanca por menos de
0.6 segundos, sucede lo siguiente:
• Se rocía fluido de lavado al parabrisas. (Los limpiaparabrisas no se accionan).
Cuando usted jala la palanca por más de
0.6 segundos:
• Se rocía fluido de lavado al parabrisas.
• Los limpiaparabrisas funcionan por tres ciclos o hasta que usted suelte la palanca.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• No haga funcionar el limpiador por más de 10 segundos, o cuando el depósito de líquido limpiador esté vacío.
Esto podría provocar que el motor del limpiador se sobrecaliente resultando en reparaciones costosas.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5822
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-23
Relleno del fluido de lavado
Vea “LÍQUIDO DE LAVADO DEL PARABRISAS” en el índice para obtener mayor información sobre el procedimiento recomendado de relleno del depósito del lavador del parabrisas.
LIMPIAVENTANILLA Y LAVAVENTANILLA TRASERA*
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• Una visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.
• No opere el limpiaventanilla trasera cuando la ventanilla trasera esté seca u obstruida, como en el caso de que tenga nieve o hielo.
Usar el limpiaventanilla en una ventanilla obstruida puede dañar las plumas del limpiaventanilla, el mo­tor y el vidrio.
• Revise que la pluma no esté congelada y pegada a la ventanilla antes de usarlo en clima frío. La operación del limpiaparabrisas cuando las plumas estén congeladas pueden dañar el motor del limpiaparabrisas.
Para operar el limpiaventanilla y lavaventanilla trasera, empuje la palanca hacia el tablero de instrumentos.
En la primera posición, el limpiaventanilla operará continuamente a baja velocidad.
Para rociar el líquido limpiador, empuje la palanca a la segunda posición.
HI
LO
INT
OFF
K5W2037A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5823
2-24 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
K5W2039A
A/C
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• No rocíe fluido de lavado a la ventanilla trasera con clima congelado.
• Caliente la ventanilla trasera antes de operar el lavador de la ventanilla trasera.
El fluido de lavado puede formar hielo en una ventanilla trasera congelada y obstruir su visión.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• No haga funcionar el lavador de la ventanilla trasera en forma continua por más de 10 segundos, o cuando el depósito de líquido limpiador esté vacío.
Esto podría provocar que el motor del limpiador se sobrecaliente resultando en reparaciones costosas.
Relleno del fluido de lavado
Vea “LÍQUIDO DE LAVADO DEL PARABRISAS” en el índice para obtener mayor información sobre el procedimiento recomendado de relleno del depósito del lavador del parabrisas.
BOTÓN DE LAS LUCES INTERMITENTES DE ADVERTENCIA DE PELIGRO
Use las luces intermitentes de advertencia de peligro en las siguientes situaciones:
• Para advertir a otros acerca de condiciones de emergencia.
• Cuando su vehículo se encuentra en un peligro de tráfico.
Usted puede accionar la función de las luces intermitentes de peligro con la ignición encendida o apagada. Para activar las luces intermitentes de advertencia de peligro, oprima el botón de las luces intermitentes de advertencia de peligro. Para apagar las luces intermitentes, vuelva a oprimir el botón.
K5W2038A
BOTÓN DE DESCONGELADO DE VENTANILLA TRASERA Y ESPEJO
EXTERIOR*
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
No utilice el descongelador de la ventanilla trasera si existe alguna de las siguientes condiciones:
• El motor está apagado.
• Acaba de arrancar el vehículo.
• Hay nieve o hielo acumulado en el cristal trasero.
Si usted usa el descongelador de la ventanilla trasera de su vehículo bajo esas condiciones, puede descargar la batería de su vehículo. Esto puede dañar su vehículo, requiriendo el reemplazo de algunas partes.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5824
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-25
Para encender el descongelador, gire la ignición a Encendido y oprima el botón de descongelar la ventanilla trasera y espejo exterior*. Se iluminará la luz indicadora en el botón.
Para apagar el descongelador, empuje el botón de nuevo.
Asegúrese de apagar el descongelador después de obtener una visión clara.
ZZ
Z
PRECAUCIÓN
ZZ
La falta de mantenimiento apropiado puede dañar los cables del desempañador de su vehículo o rayar el vidrio.
• No utilice instrumentos punzantes o limpiadores para ventanas abrasivos en la ventana trasera de su vehículo.
• No raye o dañe los cables del desempañante cuando limpie o trabaje cerca de la ventana trasera.
Una visión poco clara del conductor puede provocar un accidente, dando por resultado lesiones personales y daños en su vehículo y en otros bienes.
INTERRUPTOR DEL ATENUADOR*
El interruptor del atenuador controla el brillo de las luces del tablero de instrumentos.
Para aumentar el brillo de la iluminación del tablero, gire la perilla hacia arriba.
Para atenuar la iluminación, gire la perilla hacia abajo.
K8G2005A
LUCES DE DÍA
*
Si está equipado, las luces de día se iluminan automáticamente cuando se enciende el motor.
Las luces de día se apagarán bajo las condiciones siguientes:
• El motor se detiene.
• Las luces de estacionamiento están encendidas.
• Las luces altas están encendidas.
• Las luces bajas están encendidas.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5825
2-26 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
K5W2003B
LLAVES
Se le proporcionan dos llaves con su nuevo vehículo. Conserve una de las dos llaves como repuesto. El número de la llave está grabado en la placa del número de la llave. Por la seguridad del vehículo, mantenga la placa del número de llave en un lugar seguro, no en el vehículo. Debería también registrar el número de la llave en un lugar seguro, no en el vehículo. Este evita que personas no autorizadas obtengan un duplicado de la llave.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
No deje la llave en el vehículo.
• Ponga el seguro al vehículo.
• Llévese la llave.
Placa del número de la llave
NOTA
En caso de pérdida, hay llaves de repuesto disponibles con los talleres autorizados proporcionándoles el número de la llave.
Para proteger a su auto de robo, un sistema de inmovilización electrónica ha sido instalado en su vehículo. Solamente las llaves con el código electrónico correcto pueden usarse para encender el auto. Aún si una llave tiene el mismo perfil no encenderá el motor si el código electrónico es incorrecto. Siempre obtenga reemplazo o llaves adicionales de su taller autorizado.
Vea “INMOVILIZADOR” en el índice.
SISTEMA DE ENTRADA SIN LLAVE*
El sistema de entrada sin llave le permite bloquear y desbloquear las puertas dentro de un rango de unos 20 pies (6 m) del vehículo utilizando el transmisor.
El LED del transmisor destella para indicar que está funcionando.
• Botón CERRAR: Bloquea todas las puertas. Las lámparas de riesgo destellarán una vez y se activará el sistema antirrobo.
• Botón ABRIR: Desbloquea todas las puertas. Las lámparas de riesgo destellarán dos veces y se desactivará el sistema antirrobo.
ABRIR
CERRAR
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5826
K5W2005A
LED
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-27
NOTA
El rango operativo del transmisor varía debido a las condiciones ambientales
PONER SEGURO DE LA PUERTA y ACTIVACIÓN DEL MODO ANTIRROBO.
1. Cierre todas las ventanillas.
2. Gire la llave del encendido a LOCK y retire la llave.
3. Baje a todos los pasajeros del vehículo.
4. Cierre todas la puertas, la tapa del cofre y la puerta de la cajuela.
5. Oprima y suelte el botón cerrar en el transmisor.
El LED del transmisor destella una vez.
• Todas las puertas se bloquean.
• Las luces de advertencia de peligro
destellan una vez.
• El modo antirrobo se activa.
Si la llave de encendido se coloca en la posición ACC, la modalidad antirrobo y las luces de advertencia no operarán.
NOTA
El sistema puede activarse aún si las ventanillas o las puertas están abiertas. Cierre todas las ventanillas y puertas antes de dejar el vehículo.
6. Confirme que la luz del indicador de seguridad en el lado derecho del odómetro de viaje empiece a destellar.
La luz de seguridad empieza a destellar una vez cada 0.8 segundos. El sistema está ahora activado. Vea “INDICADOR DE SEGURIDAD” en el índice.
NOTA
Usted debe utilizar el transmisor para activar el modo antirrobo.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No utilice el transmisor para poner seguro al vehículo si alguien va a permanecer dentro del mismo.
• Nunca deje a niños o mascotas sin atención dentro de su vehículo. La temperatura en el interior del vehículo puede incrementarse más rápidamente y alcanzar niveles mucho más altos que la temperatura exterior.
Esto puede resultar en lesiones graves o fallecimiento.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5827
2-28 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SONIDO DE LA ALARMA
El sistema brinda una alarma visual y audible cuando cualquiera de las puertas, la puerta de la cajuela o el cofre se abren sin usar la llave o sin oprimir el botón de quitar seguro en el transmisor.
Para detener el sonido de la alarma
• Oprima el botón de poner seguro o el de quitar seguro en el transmisor.
De otra manera, después de 30 segundos, la alarma se detendrá automáticamente y el sistema bloqueará las puertas, restableciéndose a la modalidad antirrobo activada.
Si el sistema no funciona como se describe anteriormente, llévelo a revisar a su taller autorizado.
QUITAR SEGURO DE LA PUERTA y DESACTIVACIÓN DEL MODO ANTIRROBO.
1. Quite el seguro de la puerta del conductor con una llave.
2. Oprima y suelte el botón door lock (desbloquear la puerta) en el transmisor.
• El LED del transmisor destella una vez.
• Se quita el seguro de todas las puertas.
• Las luces de advertencia de peligro
destellan dos veces.
• El modo antirrobo se desactiva.
Bloqueo auto de puertas
Si la puerta no se abre o el motor no se inicia dentro de los 30 segundos después de desarmar el sistema usando el transmisor, todas las puertas se bloquean automáticamente y la modalidad antirrobo es reactivada de nuevo.
TRANSMISOR
Cada transmisor está codificado electrónicamente para impedir que otro transmisor quite el seguro de su vehículo.
Si extravía o le roban su transmisor, deberá comprar un transmisor de reemplazo con su taller autorizado.
Si necesita un nuevo transmisor o transmisores adicionales, traiga el transmisor de repuesto con usted cuando visite su taller autorizado. Cuando un taller autorizado haga corresponder un transmisor de reemplazo con su vehículo, el transmisor anterior tendrá que programarse con el nuevo código.
Una vez que se codifica electrónicamente el nuevo transmisor, el transmisor perdido no quitará el seguro a su vehículo.
Se pueden igualar hasta 5 transmisores a su vehículo al mismo tiempo.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5828
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-29
Reemplazo de la batería
Si el LED no se ilumina, el transmisor puede usarse todavía por un tiempo. Sin embargo, es una indicación de que se requiere una nueva batería.
NOTA
Use la batería de reemplazo CR1620 (o equivalente).
1. Remueva el tornillo de la parte trasera de la cubierta.
2. Abra la cubierta del transmisor.
K5W2040A
3. Saque la unidad del transmisor de la cubierta y despegue con cuidado la calcomanía de la unidad y conserve la calcomanía en un lugar limpio.
4. Quite la batería usada. Evite tocar el tablero de circuito u otros componentes.
5. Instale la batería nueva. Asegúrese de que el lado negativo (-) quede hacia abajo hacia la base.
6. Conecte el adhesivo y ponga la unidad de transmisión en la cubierta.
7. Ensamble la cubierta del transmisor.
8. Revise el funcionamiento del transmisor con su vehículo.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Evite tocar las superficies planas de la batería directamente con sus dedos. El manejo acortará la vida de la batería.
NOTA
Las baterías de litio usadas pueden dañar el medio ambiente.
• Acate las leyes locales de reciclaje para su eliminación.
• No las elimine junto con la basura del hogar.
NOTA
Siga estos lineamientos para conservar el transmisor funcionando adecuadamente:
• Evite tirar el transmisor.
• No coloque objetos pesados sobre el transmisor.
• Mantenga el transmisor alejado del agua y de la luz directa del sol. Si el transmisor se moja, límpielo con una tela suave.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5829
2-30 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
SEGUROS DE PUERTAS
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
La temperatura en el interior del vehículo puede incrementarse rápidamente y alcanzar niveles mucho más altos que la temperatura exterior.
• No deje niños o mascotas solos dentro de su vehículo.
Puede ocurrir fallecimiento o lesiones graves.
Los niños pueden hacer funcionar las ventanillas eléctricas, otros controles, o mover el vehículo.
• No deje la llave en el vehículo con niños.
Estas acciones pueden resultar en lesiones graves o fallecimiento.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• Ponga seguro a todas las puertas y llévese la llave cuando deje solo el vehículo.
Los vehículos que no tienen puesto el seguro invitan al robo.
Para poner el seguro a las puertas desde el exterior utilizando la llave, inserte la llave y gírela a favor de las manecillas del reloj. Para quitar el seguro, gire la llave en contra de las manecillas del reloj.
NOTA
Sonará una alarma si la puerta se abre con una llave cuando la modalidad antirrobo está activa. Así que por favor abra la puerta con el botón Desbloquear del RKE.
NOTA
Golpee suavemente el orificio de la cerradura o caliente la llave si la puerta no se abre porque el orificio esté congelado en climas fríos.
CERRAR
ABRIR
K5W2041A
Para poner el seguro a cualquier puerta desde el interior, oprima el botón de seguro de la puerta.
Para quitar el seguro a cualquier puerta desde el interior, jale el botón de seguro.
Las puertas frontales pueden bloquearse desde el exterior oprimiendo el botón de bloqueo de puertas y luego cerrando las puertas mientras se levanta la manija de la puerta.
Las puertas traseras pueden bloquearse desde el exterior oprimiendo el botón de bloqueo de puertas y luego cerrando las puertas.
ABRIR
CERRAR
K5W2001A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5830
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-31
Para abrir una puerta desde el interior, jale la manija de la puerta.
Para abrir una puerta desde el exterior, levante la manija de la puerta.
INTERIOR
EXTERIOR
K5W2042A
SISTEMA CENTRAL DE BLOQUEO DE PUERTAS*
Usted puede activar el bloqueo central de puertas desde la puerta del conductor. El sistema le permite bloquear o desbloquear todas las puertas desde la puerta del conduc­tor, usando la llave o el control remoto sin llave (desde el exterior) o el botón de bloqueo de la puerta (desde el interior).
SEGURO DE LA PUERTA DE PROTECCIÓN PARA NIÑOS
Su auto tiene un seguro de seguridad para niños en cada puerta trasera. Estos seguros impiden que los pasajeros, especialmente los niños, abran accidentalmente las puertas traseras desde el interior jalando la manija de la puerta.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
• No jale la manija interior de la puerta mientras el seguro de protección para niños de las puertas esté fijado a la posición de “BLOQUEADO”.
Hacer esto puede dañar la manija in­terior de la puerta.
No jale
K5W2043A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5831
2-32 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Para activar los seguros de las puertas de protección para niños:
1. Abra la puerta trasera a la que quiere poner seguro.
2. Ubique la palanca del seguro de protección para niños sobre el borde de la puerta, cerca del centro.
3. Mueva la palanca hacia arriba a la posición BLOQUEADO.
NOTA
Cada puerta trasera tiene su propio seguro.
Cada seguro de puerta de protección para niños debe activarse manualmente y por separado, izquierdo y derecho.
ABRIR
Para abrir una puerta trasera cuando el seguro de puertas de protección para niños está activado, quite el seguro de la puerta desde el interior y abra la puerta desde el exterior.
Para cancelar el seguro de puertas de protección para niños, mueva la palanca hacia arriba a la posición de desbloquear.
VENTANAS MANUALES
Para subir o bajar las ventanillas, gire la manija del regulador de la ventanilla en el tablero de la puerta.
Los objetos pueden quedar atrapados en las ventanillas. Asegúrese de que la abertura de la ventana esté libre de objetos antes de cerrarla.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Las partes del cuerpo que estén fuera del vehículo pueden ser golpeadas por objetos que van pasando.
• Mantenga todas las partes del cuerpo dentro del vehículo.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5832
CERRAR
K5W2044A
K5W2058A
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
Un vehículo solo y con las ventanillas abiertas puede ayudar a la delincuencia de coches.
• Cierre todas las ventanillas cuando deje el vehículo.
NOTA
Los cristales de las ventanillas traseras no se abren completamente.
VENTANILLAS ELÉCTRICAS*
Usted puede hacer funcionar las ventanillas eléctricas cuando el interruptor de la ignición está en ENCENDIDO utilizando los interruptores de las ventanillas eléctricas en cada tablero de puerta.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Los niños pueden operar y quedar atrapados por las ventanillas eléctricas.
• No deje sus llaves o niños solos en su vehículo.
Pueden ocurrir lesiones graves o fallecimientos por el uso incorrecto de las ventanillas eléctricas.
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-33
Para subir la ventanilla, levante en el interruptor. Para bajar la ventanilla, oprima el interruptor. Suelte el interruptor cuando el cristal llegue a la posición deseada.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Las partes del cuerpo que estén fuera del vehículo pueden ser golpeadas por objetos que van pasando.
• Mantenga todas las partes del cuerpo dentro del vehículo.
NOTA
Los cristales de las ventanillas traseras no se abren completamente.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5833
K8W2001A
2-34 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
BOTÓN DE BLOQUEO DE VENTANILLAS ELÉCTRICAS*
El botón de bloqueo de las ventanillas eléctricas le permite bloquear los botones de las ventanillas traseras y del pasajero. Con el bloqueo activado, las ventanillas traseras y del pasajero solamente pueden operarse desde el tablero de control de la ventanilla del conductor.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Los niños pueden operar y quedar atrapados por las ventanillas eléctricas. Pueden ocurrir lesiones graves o la muerte.
• Use el seguro de ventanas eléctricas cuando haya niños en el asiento trasero.
PUERTA TRASERA
Para abrir la puerta de la cajuela, inserte la llave a la ranura de la llave y gírela en el sentido de las manecillas del reloj. Levante la puerta de la cajuela.
Para cerrar la puerta de la cajuela, empújela hacia abajo de manera que se enganche seguramente. Se bloquea automáticamente.
Asegúrese de que sus manos y todas las partes de su cuerpo, así como de las otras personas, estén alejadas del área de cierre de la puerta de la cajuela.
ABRIR
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Asegúrese que la puerta de la cajuela no golpee obstrucciones, como una per­sona cercana o una pared, cuando usted abra la puerta de la cajuela.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Conducir el vehículo con la puerta de la cajuela abierta puede permitir que los gases del escape entren el compartimento de pasajeros.
• No conduzca con la puerta de la cajuela abierta. Si usted debe manejar de este modo, cierre las ventanillas, coloque el ventilador en “MODO DE AIRE FRESCO” y hágalo funcionar a velocidad alta. (Vea “VENTILACIÓN” en el índice)
Los gases del escape son por lo general venenosos y pueden provocar lesiones o la muerte.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5834
K8W2002A
K5W2045A
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-35
PALANCA DE LIBERACIÓN DE LA PUERTA TRASERA*
También puede abrir la puerta trasera jalando hacia arriba la palanca de liberación de la puerta trasera ubicada cerca de la esquina delantera izquierda del asiento del conduc­tor.
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• No libere la puerta trasera mientras el vehículo está en movimiento.
• No opere el vehículo con la puerta trasera abierta.
(Continuación)
K5W2046A
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
Si la puerta trasera está abierta, la visibilidad trasera se pierde. Al operar su vehículo con una visibilidad trasera obstruida puede producir una colisión ocasionando daños a su vehículo o a la propiedad, lesiones personales e incluso la muerte.
COFRE
Para abrir el cofre:
1. Jale la manija de liberación del cofre ubicada en el lado inferior izquierdo del tablero de instrumentos.
K5W2025A
2. Eleve la parte inferior de la palanca adicional de liberación del cofre hacia arriba. La palanca adicional de liberación del cofre está ubicada cerca de la parte central delantera del cofre.
K5W2017A
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5835
2-36 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
3. Levante el cofre y desenganche del sujetador la barra de soporte del cofre.
Introduzca bien el extremo libre dentro de la ranura del cofre.
K5W2012A
Para cerrar el cofre:
1. Mientras sostiene el cofre para evitar que caiga, retire de la ranura la barra de soporte y asegúrelo firmemente de nuevo en su sujetador.
2. Asegúrese que las manos y otras partes del cuerpo, así como a las otras personas, estén completamente alejados del compartimento del motor y el cofre de las extremidades.
3. Baje el cofre, dejándolo caer desde una altura de unos 30cm (1 pie).
4. Asegúrese que el cofre esté firmemente bloqueado en su lugar.
K5W2013A
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
Siempre observe las siguientes precauciones:
• Tire del extremo frontal del cofre para verificar que esté asegurado firmemente antes de conducir su vehículo.
• No tire de la manija de liberación del cofre con el vehículo en movimiento.
• No conduzca el vehículo con el cofre abierto. Si el cofre está abierto mientras conduce, la visibilidad para conducir se perderá.
Operar su vehículo con el cofre abierto puede llevarle a una colisión que resulte en daños a su vehículo o a otras propiedades, a lesiones personales o inclusive a fallecimiento.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5836
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-37
K5W2050A
LUCES INTERIORES DE CORTESÍA
LUZ DOMO
La luz del techo funciona en tres posiciones:
ENCENDIDO: La luz se enciende y
permanece encendida hasta que se apague manualmente.
CENTRADO: La luz se enciende cuando
abre una puerta y se apaga cuando las puertas se cierran.
APAGADO: La luz permanece apagada,
aunque se abran las puertas.
(APAGADO)
(ENCENDIDO)
K5W2047A
ZZ
Z ADVERTENCIA
ZZ
• Evite utilizar la luz del techo mientras maneja en lo oscuro.
Un compartimento de pasajeros que esté iluminado reduce la visibilidad en lo oscuro, y puede provocar una colisión.
ENCENDEDOR DE CIGARROS*
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
El depósito del encendedor de cigarros en funcionamiento puede calentarse demasiado.
• No toque el barril del encendedor y no permita que los niños lo hagan funcionar o jueguen con el encendedor.
Este metal caliente puede ocasionar lesiones personales y daño a su vehículo o a otra propiedad.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5837
2-38 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Operación del encendedor de cigarros:
• Gire el interruptor de encendido a ACC (“ACCESORIO”) o a ON (“ENCENDIDO”).
• Oprima el encendedor hasta el fondo.
El encendedor de cigarros saltará automáticamente cuando esté listo para usarse.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
El sobrecalentamiento del encendedor de cigarros puede dañar el dispositivo de calefacción y el encendedor.
• No sostenga el encendedor mientras se está calentando.
Esto puede ocasionar que se sobrecaliente el encendedor.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Si intenta poner en funcionamiento un encendedor de cigarros descompuesto puede ser peligroso.
• Si el encendedor de cigarros caliente no sale en un lapso de 30 segundos, jale para sacarlo y solicite la reparación al taller autorizado.
Esto puede ocasionar lesiones y daños a su vehículo.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
El enchufe del encendedor de cigarros deberá utilizarse únicamente con el encendedor de cigarros.
Si se instalan accesorios eléctricos distintos en el enchufe del encendedor de cigarros, puede ocurrir una falla en el fusible o un incidente térmico peligroso.
CENICERO*
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Los cigarros y otros materiales humeantes podrían incendiarse.
• No coloque papel u otros objetos inflamables dentro del cenicero.
El incendio de un encendedor puede provocar lesiones personales, daños a su vehículo o a otra propiedad.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5838
CENICERO DESMONTABLE
Puede usar el cenicero desmontable en el portavasos izquierdo o derecho.
Para abrir el cenicero, levante ligeramente la tapa del cenicero. Después de usarlo, cierre bien la tapa.
Para vaciar el encendedor con el fin de limpiarlo, gire ligeramente la parte superior del cenicero hacia la izquierda y sáquelo.
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-39
CLAXON
Para hacer sonar el claxon, presione la almohadilla al centro del volante.
El claxon suena independientemente de la posición del interruptor de la ignición.
Trate de usar el claxon lo menos posible.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5839
K5W2049B
K5D2021A
K5W2059A
2-40 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
PORTAVASOS
Los portavasos están ubicados dentro de la consola delantera y en la parte trasera de la consola central.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Cuando el vehículo está en movimiento, el líquido puede derramarse. El líquido derramado puede dañar el vehículo y ocasionar quemaduras si está caliente.
• No use el portavasos cuando el vehículo está en movimiento.
GUANTERA
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
En caso de una colisión o de un paro repentino, una guantera abierta representa un peligro.
• No maneje con la guantera abierta. Una guantera abierta puede provocar
lesiones personales o daños a su vehículo en caso de una colisión.
Para abrir la guantera, jale hacia arriba el fondo de la manija en la puerta de la guantera.
Para cerrar la guantera, empuje con firmeza la puerta.
SUJETADOR DE TARJETA
Puede usar el porta tarjetas, introduciendo una tarjeta en la ranura. El porta tarjetas está ubicado en el tablero de instrumentos a la izquierda del volante de dirección.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5840
K5W2055A
K5W2052A
K5W2006A
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-41
CAJA INFERIOR DE DEPÓSITO
Su vehículo cuenta con un depósito inferior debajo del volante y otro debajo de la guantera.
ZZ
PRECAUCIÓN
Z
ZZ
Cuando coloque los objetos en el depósito inferior del conductor, proceda con precaución para que no se caigan durante la conducción.
ASIENTO DELANTERO DEL PASAJERO DEBAJO DE LA BANDEJA*
Para usar el asiento delantero del pasajero que está debajo de la bandeja, jale hacia arriba el extremo de la bandeja y jálela hacia el tablero de instrumentos. Empuje la bandeja hacia el asiento para regresarla a su posición origi­nal.
GANCHO PARA BOLSAS EN EL RESPALDO
Su vehículo está equipado con ganchos para bolsas en el respaldo de cada asiento delantero.
Cuelgue su bolsa de compras u otros objetos accesibles en el gancho según su comodidad.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5841
K5W2007A
K5W2008A
K5W2054A
2-42 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
PORTA ANTEOJOS*
Para abrir el porta anteojos que está arriba de la puerta del conductor, jale hacia abajo y sostenga la parte superior de la cubierta.
El porta anteojos subirá automáticamente al momento de soltarlo.
VISORES
Su vehículo cuenta con visores acojinados para el sol para proteger al conductor y al pasajero del resplandor.
Usted puede mover los visores para el sol hacia arriba y hacia abajo, y hacia un lado.
El espejo de cortesía* está ubicado en la parte trasera del visor para el sol.
AGARRADERA CON GANCHO PARA SACO
Su vehículo cuenta con agarraderas encima de la puerta del asiento delantero del pasajero y de las puertas traseras. La agarradera que está arriba de la puerta trasera del conductor consta de un gancho para saco.
Los pasajeros pueden utilizar las agarraderas para ayudarse a entrar/salir del vehículo, o para sostenerse con las manos al haber conducción acelerada.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5842
K5W2018A
K5W2053A
K5W2051A
INSTRUMENTOS Y CONTROLES 2-43
ZZ
Z
PRECAUCIÓN
ZZ
Si cuelga objetos en las agarraderas del vehículo puede obstruir la visibilidad del conductor.
• Cuelgue objetos en las agarraderas únicamente si están equipadas con el gancho para saco.
La obstrucción de la visibilidad del con­ductor puede provocar un accidente ocasionando lesiones personales y daños a su vehículo o a otra propiedad.
RED PORTAEQUIPAJE*
Puede cargar bultos pequeños con su red portaequipaje opcional.
Para instalar la red, cuelgue cada ojal de la esquina superior de la red en los dos anclajes del tablero trasero.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
La red portaequipajes está diseñada para cargas pequeñas.
• No cargue objetos pesados en su red portaequipajes.
K5W2056A
PORTAEQUIPAJES*
El portaequipajes puede usarse para cargar objetos según su comodidad sobre el techo de su vehículo. El portaequipajes de techo cuenta con rieles laterales montados sobre el techo. Su vehículo también puede contar con rieles horizontales. Si es así, también las herramientas apropiadas son suministradas con el vehículo. Consulte a su taller autorizado para conocer los detalles y el reglamento para conducir con un portaequipajes cargado.
No cargue objetos que sean más anchos o largos que el portaequipajes. La carga máxima para los rieles del portaequipajes es de 50 kg (110 lbs) con 1 a 4 personas dentro del vehículo. No rebase la capacidad máxima del vehículo cuando esté subiendo carga a su vehículo.
Asegúrese que la carga esté bien distribuida sobre los rieles laterales u horizontales. La superficie del techo debe estar libre de carga.
Cuando un transportador de equipaje está muy cargado, se altera el centro de gravedad del vehículo. Conduzca con precaución cuando haya vientos de través y no conduzca a altas velocidades.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5843
2-44 INSTRUMENTOS Y CONTROLES
Para evitar daños o la pérdida de la carga durante la conducción, revise de vez en cuando para comprobar que el portaequipajes y la carga estén bien sujetos.
ZZ
Z
ADVERTENCIA
ZZ
Si intenta transportar algo sobre el techo de su vehículo que está más largo o ancho que el portaequipajes, el viento puede atraparlo mientras usted con­duce. Lo cual puede ocasionar que usted pierda el control. El objeto que esté transportando podría arrancarse violentamente, lo que podría ocasionarle a usted o a otros conductores una colisión y, seguramente, daños a su vehículo. Nunca transporte objetos más largos o más anchos que el portaequipajes del techo de su vehículo.
ANTENA
Para desmontar la antena de techo, gírela hacia la izquierda.
Para instalar la antena de techo, gírela hacia la derecha.
ZZ
Z PRECAUCIÓN
ZZ
Entrar a un lavadero automático para coches con la antena instalada puede resultar en daños a la antena o al panel del techo.
• Asegúrese de quitar la antena antes de entrar al lavado automático de autos.
MgL02_AT.pmd 27/05/2011, 16:5844
K5W2057A
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-1
3
ENTRAR ............................................................... 3-2
PRECAUCIONES AL CONDUCIR ....................... 3-2
COMBUSTIBLE ................................................... 3-4
AJUSTE DE LOS ESPEJOS ............................... 3-6
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO ....................... 3-9
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:581
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
ARRANQUE DEL MOTOR ................................ 3-11
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO ................... 3-13
FRENOS ............................................................. 3-17
CONSEJOS AL CONDUCIR ............................. 3-21
ESCAPE DEL MOTOR
(MONÓXIDO DE CARBONO) ........................... 3-24
3-2 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
ENTRAR
Emplee las siguientes precauciones por los primeros cientos de millas (kilómetros) para mejorar el desempeño y economía de su vehículo y para agregar a su larga vida:
• Evite arranques con el acelerador a fondo.
• Permita que el motor se caliente antes de conducir.
• No acelere el motor.
• Evite las paradas bruscas excepto en las emergencias. Esto permitirá que sus frenos se apliquen apropiadamente.
• Evite arranques rápidos, aceleraciones repentinas y conducción prolongada a alta velocidad para evitar daños al motor y para conservar combustible.
• Evite acelerar completamente en los cambios más bajos.
• No remolque ningún otro vehículo.
PRECAUCIONES AL CONDUCIR
ANTES DE INGRESAR AL VEHÍCULO
ADVERTENCIA
Z
• Asegúrese que todos los focos de luces exteriores, sistemas de señalamiento e indicadores de advertencia estén limpios y funcionando correctamente.
Estas precauciones le ayudan a evitar accidentes que pudieran resultar en lesiones personales o daños al vehículo.
• Asegúrese que todas las ventanas, espejos retrovisores interiores y exteriores, luces y focos estén limpios y funcionando adecuadamente.
• Busque fugas debajo del vehículo.
• Revise los niveles de aceite de motor y de otros fluidos en el compartimento del motor.
• Revise visualmente si las llantas tienen daños o presiones de inflado incorrectas, y si tienen objetos extraños incrustados en la rodada.
• Tome acciones correctivas conforme se requieran.
ANTES DE CONDUCIR
Z ADVERTENCIA
Objetos sueltos sobre el tablero de instrumentos o sobre el anaquel del cristal trasero pueden obstruir su visión.
• Retire cualquier objeto suelto sobre el tablero de instrumentos o sobre el anaquel del cristal trasero.
Estos objetos también pueden ser lanzados y golpear a los pasajeros du­rante un frenazo o colisión, causando lesiones personales o daños a su vehículo.
• Asegúrese de entender a su vehículo, su equipamiento y su operación segura.
• Ajuste su asiento a una posición cómoda.
• Ajuste los espejos interiores y exteriores.
• Asegúrese que todos los ocupantes del vehículo se hayan abrochado sus cinturones de seguridad.
• Revise el funcionamiento de las luces de advertencia al girarse la llave de ignición a ENCENDIDO.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:582
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-3
• Revise todos los indicadores.
• Suelte el freno de estacionamiento, asegurándose que la luz de advertencia se apague.
Z ADVERTENCIA
• Asegúrese que todos los ocupantes del vehículo se hayan abrochado sus cinturones de seguridad antes de comenzar a conducir.
• Verifique que todas las ventanas, espejos traseros, bombillos y lámparas estén limpias y en buen funcionamiento.
DURANTE LA CONDUCCIÓN
Como conductor de su vehículo, usted tiene la responsabilidad de su propia seguridad, la de sus pasajeros u otros que compartan el mismo camino. Para cumplir con dicha responsabilidad, debe poner toda su atención durante la operación del vehículo. La mayoría de las colisiones vehiculares se ocasionan cuando la concentración del conductor se ve afectada o distraída. En todo momento, la concentración del conductor deberá estar sobre el camino y en los vehículos y otros objetos cercanos.
Una de las distracciones más importantes en el ambiente de conducción de hoy en día es la sujeción de los teléfonos durante la conducción. Los estudios han encontrado que la sujeción de los teléfonos durante la conducción aumenta el riesgo de verse involucrado en un accidente. Un estudio científico, al menos, encontró que el uso de cualquier sistema telefónico -de mano o manos libres- aumenta el riesgo de una colisión en un 400%.
El uso de los teléfonos, radioteléfonos u otros dispositivos electrónicos como
computadoras, organizadores, juegos, videos o GPS y otros auxiliares de navegación aumentan, de manera similar, el riesgo de una colisión. Se aconseja que evite el uso de equipo durante la operación de su vehículo.
Se ha establecido una legislación o está bajo consideración en algunos países para evitar el uso de teléfonos manuales durante la conducción de un automotor.
Z ADVERTENCIA
Para una conducción segura es necesaria toda su concentración así como la aplicación de un juicio bueno y un sentido común. Evite o minimice las distracciones durante la operación de su vehículo. A continuación se presentan algunas de las distracciones que posiblemente tenga que enfrentar:
• contestar llamadas de su teléfono celular o vehicular;
• hacer llamadas de su teléfono celular o vehicular;
(Continuación)
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:583
3-4 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
Z
ADVERTENCIA
(Continuación)
• ajustar su asiento, el volante (si así está equipado) o los espejos;
• usar otros dispositivos electrónicos;
• consultar mapas u otros materiales escritos;
• desabrochar o abrochar su cinturón de seguridad;
• buscar cambio al aproximarse a una caseta de cobro; u
• otras actividades que desvían su atención de la conducción segura del vehículo.
Participar en dichas actividades incre­menta grandemente el riesgo de una colisión y puede causar lesiones personales o la muerte.
Anticipe la necesidad de realizar dichas actividades y llévelas a cabo antes de comenzar su viaje siempre que sea posible, o mientras su vehículo se encuentre detenido de manera segura.
COMBUSTIBLE
RECOMENDACIONES DE COMBUSTIBLE
La calidad del combustible y los aditivos que contiene el combustible tienen un efecto significativo en el rendimiento de potencia, manejabilidad, y en la vida del motor. Un combustible con octanaje muy bajo puede provocar golpeteo del motor. Se recomienda el uso de combustible con un número de octanaje alto.
Z PRECAUCIÓN
• El uso de combustible de mala calidad o con un número de octanaje demasiado bajo puede dañar el motor.
• El uso de combustible con plomo en los vehículos que usan combustible sin plomo únicamente dañará el sistema de escape e invalidarán la garantía.
NOTA
Para prevenir el uso accidental de com­bustible con plomo, las boquillas para combustible con plomo son más grandes y no encajan en el cuello del llenador de combustible de su vehículo.
No use metanol
No deben utilizarse combustibles que contengan metanol (alcohol de madera) en su vehículo. Este tipo de combustible puede reducir el rendimiento del vehículo y dañar componentes del sistema de combustible.
Z PRECAUCIÓN
El uso de metanol puede dañar el sistema de combustible. Dicho uso incorrecto no está cubierto por la garantía del vehículo.
Operación en países extranjeros
Si usted va a conducir su vehículo en otro país:
• Acate todas las regulaciones relacionadas con registro y pólizas de seguros.
• Confirme que haya un combustible adecuado.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:584
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-5
CARGAR GASOLINA
1. Detenga el motor.
2. Levante la palanca de liberación de la puerta del llenador de combustible ubicada en el piso, lado delantero izquierdo del asiento del conductor.
NOTA
Si, en clima frío, la puerta de llenado de combustible no abre, de un golpe ligero a la puerta. Entonces, intente abrirla otra vez.
3. Gire el tapón de llenado de combustible lentamente hacia la izquierda. Si se escucha un sonido sibilante, espere a que desaparezca antes de desenroscar completamente el tapón. La puerta de llenado de combustible está en la salpicadera trasera derecha.
4. Retire el tapón. El tapón está atado al vehículo.
Cerrar
Abrir
K5W3008AK5W3005A
Z ADVERTENCIA
El vapor del combustible es altamente inflamable.
• Mantenga las flamas, chispas y otros materiales humeantes alejados de la gasolina.
• Apague su motor.
Usted puede resultar gravemente quemado y su vehículo dañado cuando el vapor de la gasolina se incendia.
5. Después de reabastecer combustible, reemplace el tapón. Gírelo hacia la derecha hasta que escuche varios clics.
6. Empuje la puerta del llenador de com­bustible hasta que trabe.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:585
3-6 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
K5W3002A
Z PRECAUCIÓN
Evite derramar gasolina sobre las su­perficies pintadas de su coche.
• Si usted derrama gasolina sobre su vehículo, enjuague el área con agua limpia y fría tan pronto como sea posible.
La gasolina puede dañar la pintura.
Llenado de combustible con bidones o contenedores portátiles
Z ADVERTENCIA
Por razones de seguridad, los despachadores de combustible, las bombas y las mangueras deben estar puestas a tierra apropiadamente. La concentración de electricidad estática puede encender el vapor de la gasolina. Puede sufrir quemaduras y dañarse su vehículo.
Siempre observe las siguientes precauciones:
• Use bombas aterrizadas con mangueras y contenedores aterrizados integralmente cuando llene el tanque de combustible.
• No llene su depósito cuando éste está al interior de su vehículo en lugar de estar sobre el piso.
• Haga que la boquilla de llenado entre en contacto con el interior de la abertura del depósito antes de operarla. Deje que el contacto permanezca hasta que termine de llenar el depósito.
Mantenga las flamas, chispas y materiales
• humeantes alejados de la gasolina.
AJUSTE DE LOS ESPEJOS
ESPEJOS RETROVISORES EXTERIORES
Ajuste los espejos retrovisores exteriores de modo que pueda usted ver cada lado de su vehículo, así como cada lado del camino detrás de usted. Sencillamente mueva el espejo (tipo vidrio movible) o la palanca de ajuste (tipo palanca) en la dirección deseada para ajustar los ángulos del espejo. Los espejos exteriores en ambos lados son convexos y están etiquetados con un aviso que dice lo siguiente:
LOS OBJETOS EN EL ESPEJO
ESTÁN MÁS CERCA DE LO QUE
PARECEN.
(Tipo vidrio movible)
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:586
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-7
Use los espejos exteriores en ambos lados para obtener una visión más amplia del camino detrás de su vehículo.
Use el espejo interior para determinar el tamaño y la distancia de objetos reflejados en el espejo lateral.
Utilizar los dos espejos (convexos) puede provocar que usted calcule incorrectamente el tamaño y la distancia detrás de usted.
(Tipo palanca)
Z ADVERTENCIA
• Siempre mantenga sus espejos debidamente ajustados, y utilícelos al manejar para incrementar su visibilidad de objetos y vehículos alrededor suyo.
No juzgar adecuadamente las distancias entre su vehículo y otros objetos puede resultar en una colisión que cause daños a su vehículo o a otras propiedades, o en lesiones.
Z PRECAUCIÓN
Un cuidado inadecuado de sus espejos puede dañarlos.
• No raspe hielo de la cara del espejo.
• Si hielo u otros materiales restringen el movimiento del espejo, no fuerce el ajuste.
• Use un rocío descongelante o una pistola de aire caliente para remover el hielo.
Los espejos dañados pueden restringir su visión, resultando en una posible colisión.
Usted puede plegar los espejos retrovisores exteriores contra los costados del vehículos empujando los espejos hacia atrás contra su vehículo.
Z
ADVERTENCIA
• No conduzca mientras cualquiera de los espejos retrovisores exteriores esté plegado.
Hacerlo puede provocar visibilidad reducida, lo cual pudiera resultar en una colisión.
K5W3006AK5W3003A
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:587
3-8 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
ESPEJO RETROVISOR EXTERIOR ELÉCTRICO*
Puede ajustar los espejos del lado del pasajero delantero o los dos* espejos retrovisores exteriores hacia arriba o abajo y hacia la izquierda o derecha con el interruptor de espejo ubicado sobre el tablero de instrumentos al lado izquierdo del volante. El interruptor de encendido debe estar en la posición ON para ajustar el espejo.
1. Para seleccionar el espejo que quiera ajustar, oprima el interruptor selector a la izquierda para el espejo LH (“lado izquierdo”) y a la derecha para el espejo RH (“lado derecho”).
K8W3001A
2. Ajuste el espejo seleccionado hacia arriba, hacia abajo, a la izquierda o derecha con los bordes correspondientes de la almohadilla de ajuste del espejo.
Z ADVERTENCIA
• Siempre mantenga sus espejos debidamente ajustados, y utilícelos al manejar para incrementar su visibilidad de objetos y vehículos alrededor suyo.
No juzgar adecuadamente las distancias entre su vehículo y otros objetos puede resultar en una colisión que cause daños a su vehículo o a otras propiedades, o en lesiones.
Z
PRECAUCIÓN
Un cuidado inadecuado de sus espejos puede dañarlos.
• No raspe hielo de la cara del espejo.
• Si hielo u otros materiales restringen el movimiento del espejo, no fuerce el ajuste.
• Use un rocío descongelante o una pistola de aire caliente para remover el hielo.
Los espejos dañados pueden restringir su visión, resultando en una posible colisión.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:588
ESPEJO RETROVISOR INTERIOR
El espejo retrovisor interior se ajusta manualmente hacia arriba, o hacia abajo y hacia la izquierda o a la derecha.
Use la palanca de ajuste del espejo retrovisor interior para modificar la visión de día / noche.
Esto reduce el resplandor de los faros delanteros de los vehículos detrás de usted.
Z ADVERTENCIA
Su vista a través del espejo puede perder alguna claridad cuando se ajusta para visión nocturna.
• Tenga especial cuidado al utilizar su espejo retrovisor interior cuando se ajusta para visión nocturna.
No asegurar una vista trasera clara al manejar puede resultar en una colisión que cause daños a su vehículo o a otras propiedades, y/o lesiones personales.
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-9
INTERRUPTOR DE ENCENDIDO
El interruptor de la ignición, ubicado al lado derecho de la columna de la dirección, tiene las siguientes posiciones: LOCK (BLOQUEAR), ACC (ACCESO), ON (ENCENDIDO) y START (ARRANCAR).
• LOCK (CERRAR)
Para asegurar el volante de conducción, re­tire la llave y gire el volante de conducción hasta que se asegure.
Para una operación más fácil de la llave al desbloquear el volante, mueva el volante suavemente a la derecha y a la izquierda y gire la llave a la posición ACC.
DÍA
NOCHE
Palanca de ajuste
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:589
K5W3007A
K5W3009A
3-10 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
• ACC
El motor puede apagarse sin bloquear el volante, girando la llave a la posición ACC. Para girar la llave de la posición ACC a LOCK, oprima la llave ligeramente y gírela a LOCK.
Algunos accesorios eléctricos, como el radio y el encendedor de cigarrillos, se pueden hacer funcionar en la posición ACC.
Z PRECAUCIÓN
• No deje la llave en ACC por periodos prolongados.
Esto descarga la batería.
• ON (ENCENDIDO)
Activa el sistema de ignición y los accesorios eléctricos.
Z PRECAUCIÓN
No deje la llave en ON (ENCENDIDO) por periodos prolongados cuando el motor no está en marcha.
Esto descarga la batería.
• START (ARRANCAR)
El motor arranca. Cuando el motor arranque, suelte la llave, y ésta regresará automáticamente a ON.
Asegúrese que el motor no esté en funcionamiento antes de girar la llave a START (ARRANCAR).
Z ADVERTENCIA
• No gire la llave a OFF (APAGADO) mientras conduce.
El conductor puede perder el control del vehículo y el apoyo para los frenos de poder se puede cancelar, provocando daños al vehículo, lesiones personales o posiblemente el fallecimiento,
ADVERTENCIA
Z
• No trate de alcanzar las llaves a través del volante.
El volante puede girar de improviso provocando que el conductor pierda el control del vehículo y causando lesiones a los dedos, manos o brazos.
SISTEMA INMOVILIZADOR*
El sistema inmovilizador proporciona un elemento disuasivo de robos adicional para su vehículo en el cual está instalado e impide que lo arranquen personas no autorizadas.
La llave que es válida para un vehículo que está equipado con el sistema inmovilizador es una llave de encendido con un transpondedor integrado, el cual está codificado electrónicamente. El transpondedor está colocado invisiblemente dentro de la llave de encendido.
Sólo las llaves de encendido válidas pueden usarse para arrancar el motor. Las llaves inválidas pueden abrir únicamente las puertas. El sistema inmovilizador aísla el suministro de corriente al sistema de encendido, la bomba de combustible y los inyectores de combustible.
El motor se inmoviliza automáticamente después de que la llave se gira a LOCK (BLOQUEAR) y se retira del interruptor de ignición.
Vea “LLAVES” en el índice.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5810
El indicador inmovilizador puede operarse en las condiciones siguientes:
• Permanece encendido cuando la llave de encendido se coloca en la posición ON (“encendido”) sin el transpondedor.
• Parpadea cuando la llave de encendido se coloca en la posición ON (“encendido”) con el transpondedor cuya codificación de llave es inválida.
ARRANQUE DEL MOTOR
ANTES DE ARRANCAR EL MOTOR
• Asegúrese que el área alrededor del vehículo esté despejada.
• Asegúrese que todas las ventanas y luces estén despejadas.
• Inspeccione las condiciones, presión de inflado correcta y objetos extraños en las llantas.
• Ajuste las posiciones de los asientos y los apoyacabezas.
• Ajuste espejos interiores y exteriores.
• Abróchese el cinturón de seguridad y pida a todos los pasajeros que hagan lo mismo.
• Verifique el funcionamiento de las luces de advertencia e indicadores en el tablero de instrumentos cuando se gira la llave a la posición ON (ENCENDIDO).
• Periódicamente, por ejemplo cuando reabastece combustible, revise los elementos de mantenimiento descritos en este manual.
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-11
Z PRECAUCIÓN
• No haga funcionar el motor de arranque por más de 15 segundos continuos.
• Si el motor no arranca, espere 10 segundos antes de volver a intentar.
Esto previene daños al motor de arranque.
Z PRECAUCIÓN
• No coloque el motor en ralentí a altas velocidades por más de 5 minutos.
La temperatura excesiva puede dañar el sistema de escape.
NOTA
Si el motor se ahoga durante el arranque, oprima lentamente el pedal del acelerador hasta el fondo, sosténgalo en esta posición, y arranque el motor.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5811
3-12 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
TRANSEJE MANUAL
1. Asegúrese que el conductor y los pasajeros tengan correctamente abrochados sus cinturones de seguridad.
2. Aplique el freno de estacionamiento si no está accionado.
3. Asegúrese que los asientos, apoyacabezas y espejos estén en las posiciones correctas y ajústelos si se requiere.
4. Asegúrese que la palanca de cambios esté en posición NEUTRAL y oprima el pedal del embrague hasta el fondo.
A/C
Neutral
R
4
2
K5W3012A
5. Sin tocar el pedal del acelerador, gire el encendido a START (“arrancar”) y suéltelo cuando el motor arranque. Si el motor arranca momentáneamente pero falla para ponerse en marcha, espere 10 segundos, entonces intente otra vez.
6. Deje el motor en ralentí por al menos 30 segundos.
7. Libere el freno de estacionamiento.
8. Conduzca a una velocidad moderada por una distancia corta, especialmente con clima frío hasta que se alcance la temperatura operativa normal del motor.
TRANSEJE AUTOMÁTICO*
1. Asegúrese que el conductor y los pasajeros tengan correctamente abrochados sus cinturones de seguridad.
2. Aplique el freno de estacionamiento si no está accionado.
3. Asegúrese que los asientos, apoyacabezas y espejos estén en las posiciones correctas y ajústelos si se requiere.
4. Asegúrese que la palanca selectora esté en posición park (P) (Estacionamiento).
NOTA
El motor únicamente puede arrancarse cuando la palanca selectora está en “P” o “N”.
K5G3001A
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5812
5. Sin tocar el pedal del acelerador, gire la llave de encendido a START (“arrancar”) y suéltelo cuando el motor arranque. Si el motor arranca momentáneamente pero falla para ponerse en marcha, espere 10 segundos, entonces intente otra vez.
6. Deje el motor en ralentí por al menos 30 segundos.
7. Libere el freno de estacionamiento.
8. Conduzca a una velocidad moderada de por una distancia corta, especialmente con clima frío hasta que se alcance la temperatura operativa normal del motor.
Z ADVERTENCIA
Aunque se puede arrancar el motor cuando la palanca selectora está en posición “N”, use esto únicamente cuando sea imposible el arranque nor­mal.
NOTA
Cuando arranque el vehículo en temperatura baja extrema (-10°C o menos), asegúrese de calentar el vehículo antes de conducir.
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
TRANSEJE MANUAL
Para cambiar velocidades, oprima completamente el pedal del embrague, mueva la palanca de cambios a un cambio, y suelte lentamente el embrague.
A/C
R
4
2
Neutral
K5W3011A
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-13
Z PRECAUCIÓN
• Antes de cambiar entre avanzar y reversa, detenga completamente el vehículo.
Cambiar entre velocidades adelante y reversa mientras el vehículo está en movimiento puede dañar el transeje.
Z PRECAUCIÓN
• No lleve su pie sobre el pedal del embrague mientras conduce.
Esto puede provocar desgaste acelerado de los componentes del embrague.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5813
3-14 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
TRANSEJE AUTOMÁTICO*
El transeje automático es un transeje de cuatro velocidades controlado electrónicamente. La cuarta velocidad es la sobremarcha.
Cambiar de estacionamiento (P)
Su vehículo cuenta con un sistema de interbloqueo del interruptor del freno de transeje (BTSI). Antes de cambiar de la posición de estacionamiento (P), el encendido debe estar en ON (“encender”) y debe aplicar a fondo el pedal de freno. Si no puede cambiar de la posición P con el encendido en ON (“encendido”) y el pedal del freno está aplicado:
1. Apague el encendido.
2. Oprima y mantenga presionado el pedal del freno.
3. Cambie a neutral (N) al mismo tiempo que oprime el botón de interbloqueo del interruptor del freno de transeje.
4. Arranque el motor y cambie a la velocidad que usted desee.
5. Lleve su vehículo a reparación a la brevedad posible.
P N
K5G3002A
Z ADVERTENCIA
Para prevenir daños al transeje, ob­serve las siguientes precauciones:
• No oprima el pedal del acelerador mientras cambia de P o N a R, D, 2 ó 1. Hacer esto puede no solo dañar el transeje, sino que podría provocar que usted perdiera el control del vehículo.
• Use D tanto como sea posible.
• Nunca cambie a P o R mientras el vehículo está en movimiento.
• Al detener el vehículo en una cuesta arriba, no sostenga el vehículo en su lugar oprimiendo el pedal del acelerador. Use el pedal de freno.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5814
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-15
Z
ADVERTENCIA
• Oprima el pedal del freno cuando cambie de P o N a R o a una velocidad para avanzar.
De otra manera pudiera dañarse el transeje o el vehículo podría moverse inesperadamente, haciendo que el con­ductor pierda el control del vehículo, resultando el lesiones personales o en daños al vehículo o a otras propiedades.
Cambiar entre posiciones de velocidades
Para el movimiento entre ciertas posiciones de velocidades es necesario oprimir el botón de liberación al lado de la palanca selectora. Siga las descripciones tal como lo indican las flechas negras y/o blancas al cambiar la palanca selectora. O: Aplique el pedal de freno y oprima el botón de liberación para cambiar. Los cambios en los que es necesario que oprima el botón de liberación se indican con las flechas negras. 6 :Oprima el botón de liberación para cambiar. Las flechas blancas indican los cambios en los que no es necesario que oprima el botón de liberación.
P R N D
2 1
K5G3003A
3: Cambie libremente.
Posiciones de la palanca selectora P, R y N.
• P (ESTACIONAMIENTO): Bloquea las ruedas delanteras. Seleccione P sólo cuando el vehículo está estacionado y el freno de estacionamiento está aplicado.
• R (REVERSA): Seleccione R únicamente cuando el vehículo se encuentre estacionario.
• N (NEUTRAL): Posición de cambio neutral.
Z PRECAUCIÓN
• No utilice la posición P (Estacionamiento) en lugar del freno de estacionamiento.
• Apague el motor, aplique el freno de estacionamiento, y saque la llave de encendido al salir del vehículo.
• Nunca deje el vehículo solo cuando el motor está en marcha.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5815
3-16 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
Intervalos de conducción D, 2 y 1
•D: Esta posición de conducción es para todas las condiciones de conducción normales. Permite que el transeje cambie a las cuatro velocidades para marcha hacia adelante. La cuarta velocidad es la sobremarcha, la cual disminuye la velocidad del motor y el nivel de ruido al mismo tiempo que aumenta la economía de combustible.
•2: Permite al transeje cambiar de 1a a 2a velocidad y previene el cambio automático a 3a y 4a velocidades. Seleccione el rango de conducción 2 para obtener mayor potencia al subir por colinas y para frenado con motor al conducir en cuestas pronunciadas hacia abajo.
•1: Esta posición bloquea el transeje en primera velocidad. Seleccione 1 para frenado máximo con motor al conducir en cuestas pronunciadas hacia abajo.
Puesta en marcha
1. Después de calentar el motor, continúe oprimiendo el pedal del freno mientras cambia la palanca selectora a la posición R, D, 2 ó 1.
Z PRECAUCIÓN
• No cambie entre D (Conducir) y R (Reversa) o P (Estacionamiento) mientras el vehículo está en movimiento.
Esto provoca daños al transeje y lesiones personales.
2. Suelte el freno de estacionamiento y el pedal del freno.
3. Oprima lentamente el acelerador para poner el vehículo en movimiento.
R D 2 1
K5G3005A
Botón de sobremarcha
La cuarta velocidad de su transeje automático es una sobremarcha. Para cancelar la función de sobremarcha, oprima el botón de sobremarcha, enseguida el indicador O/D OFF (“sobremarcha apagada”) de la caja de avisos de advertencia se encenderá. La función O/D OFF (“sobremarcha apagada”) puede usarse cuando sucede un cambio equívoco a la cuarta velocidad, por ejemplo, sobre una pendiente larga empinada.
NOTA
En condiciones normales de conducción, conduzca con la función de sobremarcha activada para economizar combustible.
K5G3004A
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5816
Funcionamiento de emergencia
Si se presenta una falla en el transeje automático, se ilumina la luz de advertencia A/T. Vea “LUZ DE ADVERTENCIA DEL TRANSEJE AUTOMÁTICO” en el índice.
En esta situación el cambio automático se puede cancelar o el cambio puede ser mucho más brusco de lo normal.
Debe consultar a su distribuidor lo más pronto posible si se presenta esta situación.
NOTA
Si la temperatura del líquido del transeje automático es menos de 20°C, el cambio ascendente a la 4
a.
velocidad y el funcionamiento de bloqueo no son posibles. Estos, sin embargo, no son un problema, ya que permite que el inte­rior del transeje automático se proteja. Cuando la temperatura del líquido AT excede los 20°C, puede realizarse el cambio normal de velocidades.
FRENOS
El sistema de frenado está diseñado para funcionar bajo un amplio rango de condiciones de manejo.
Su vehículo viene equipado con frenos delanteros de disco y frenos traseros de tambor, y un sistema de frenado de circuito doble.
Si un circuito de frenado llegara a fallar, el vehículo todavía puede detenerse con el circuito restante, sin embargo la distancia de frenado aumentará y se requerirá más presión del pedal del freno.
Z ADVERTENCIA
Si falla uno de los circuitos, debe oprimirse el pedal del freno con mayor presión de pedal y la distancia de frenado se incrementa.
• Acuda a un taller autorizado para que revise y repare de inmediato el sistema de frenos.
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-17
Z ADVERTENCIA
Si el pedal del freno se puede presionar más allá de lo normal, los frenos pueden necesitar reparación.
Acuda a su taller autorizado inmediatamente para consultar.
Z PRECAUCIÓN
• No conduzca con su pie descansando sobre el pedal del freno.
Si procede de esta manera, acelerará el desgaste de los componentes del freno. Los frenos también pueden sobrecalentarse, provocando una distancia más larga de frenado y un estado inseguro.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5817
3-18 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
K5W3010A
(1)
(3)
(2)
FRENOS MOJADOS
El conducir por agua o el lavar su auto puede hacer que se mojen los componentes del freno.
Para restaurar el frenado normal:
1. Revise que detrás de usted no hay otros vehículos.
2. Mantenga una velocidad segura al frente con bastante espacio a los lados y hacia atrás.
3. Aplique suavemente los frenos hasta que se restaure el desempeño normal.
FRENOS SOBRECALENTADOS
El frenado excesivo al bajar una colina larga empinada puede sobrecalentar los frenos momentáneamente. Cambie a una velocidad más baja cuando baje las colinas. No aplique los frenos continuamente.
Vea “FRENADO DE MOTOR” más adelante en esta sección o en el índice.
ADVERTENCIA
Z
Después de conducir en aguas profundas, lavar el vehículo o usar los frenos en exceso al bajar una colina empinada, los frenos pueden perder momentáneamente su potencia de frenado. Esto puede ser debido a que los componentes de los frenos están mojados o se sobrecalentaron. Si sus frenos pierden temporalmente su potencia de frenado por el sobrecalentamiento:
Cambie a una velocidad más baja cuando baje las colinas. No aplique los frenos continuamente. Vea “FRE­NADO DE MOTOR” en el índice.
Si sus frenos pierden temporalmente su potencia por componentes mojados, el procedimiento siguiente ayudará a restaurar su desempeño normal:
1. Revise que detrás de usted no hay otros vehículos.
2. Mantenga una velocidad segura al frente con bastante espacio a los lados y hacia atrás.
3. Aplique suavemente los frenos hasta que se restaure el desempeño normal.
FRENO DE ESTACIONAMIENTO
El freno de estacionamiento actúa sobre las ruedas traseras.
La palanca de freno de estacionamiento está ubicado entres los asientos delanteros.
Para fijar el freno de estacionamiento, detenga el vehículo, presione el pedal del freno y jale la palanca con firmeza.
Para liberar el freno de estacionamiento, presione el pedal del freno y;
1. Jale la palanca levemente hacia arriba.
2. Presione el botón en la punta de la palanca.
3. Baje la palanca al mismo tiempo que sostiene el botón presionado.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5818
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-19
Z ADVERTENCIA
Si el freno de estacionamiento no está aplicado apropiadamente, el vehículo puede moverse repentinamente. Acuda a su taller autorizado si es necesario un ajuste.
Z PRECAUCIÓN
No conduzca con el freno de estacionamiento aplicado.
Esto puede ocasionar que sus frenos traseros se sobrecalienten o desgasten prematuramente. Tendría que reemplazarlos, y podría dañar otras piezas de su vehículo.
Z PRECAUCIÓN
No estacione u opere su vehículo sobre materiales combustibles.
Podrían tocar las partes calientes del escape bajo su vehículo y comenzar a arder.
Consejo para estacionarse en invierno
En condiciones de clima frío, el freno de estacionamiento puede congelarse en la posición seleccionada. Esto es más probable que suceda si los frenos están mojados.
Si existe un riesgo que el freno de estacionamiento se congele después de conducir por agua lo bastante profunda para mojar los componentes del freno o después de lavar el vehículo:
1. Aplique el freno de estacionamiento sólo de manera temporal al mismo tiempo que coloca la palanca del selector de cambios en “P” (Park) (para transeje automático) o en primera o en reversa (para transeje manual).
2. Bloquee las ruedas traseras con cuñas.
3. Luego libere el freno de estacionamiento.
Z ADVERTENCIA
• No use el freno de estacionamiento cuando el vehículo está en movimiento, o como sustituto para el pedal del freno.
El hacerlo puede causar que pierda el control sobre el vehículo y resultar en una colisión, en daño a propiedad y en lesiones personales.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5819
3-20 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
SISTEMA DE FRENOS ANTI-BLOQUEO (ABS)*
El sistema de frenos anti-bloqueo con la función EBD (Distribución de fuerza de freno electrónica) es un sistema de frenado electrónico avanzado que ayudará a evitar el derrape y la pérdida de control de su vehículo. El sistema le ayuda a maniobrar alrededor de los obstáculos cuando frena bruscamente y, le proporciona la habilidad máxima de parada sobre pavimento resbaloso.
Si la ignición está encendida, resplandecerá la luz de advertencia “ABS” durante 3 segundos aproximadamente. Si la luz no se apaga, o si se enciende durante la conducción, es indicio de que hay una falla en el ABS. Acuda a su distribuidor inmediatamente. Vea “LUZ DE ADVERTENCIA ABS” en el índice.
El ABS trabaja mediante la detección de la velocidad de cada rueda durante el frenado. Si una de las ruedas está a punto de dejar de rodar, la computadora pondrá a trabajar los frenos por separado en cada rueda delantera y en cada rueda trasera.
Cuando el ABS está trabajando, por lo gen­eral se lleva a cabo una vibración ligera en el pedal del freno, acompañada de algún ruido.
La EBD (Distribución de freno electrónica) es un tipo de software basado en función de la dosificación. Esta distribución hace que la estabilidad del vehículo permanezca en la maniobra de frenado inicial regulando la presión de aceite de los frenos de las ruedas traseras justo antes de que comience el con­trol de ABS.
NOTA
El ABS no cambia el tiempo que necesita aplicar los frenos, y no siempre disminuye las distancias de frenado.
• Siempre deje suficiente espacio para detenerse, aunque tenga ABS.
Frenado con ABS
Independientemente de las condiciones del camino, no bombee los frenos. Pise firmemente sin soltar el pedal y deje que el ABS trabaje por usted.
Z ADVERTENCIA
Si el sistema de frenado y la luz de advertencia de ABS se encienden al mismo tiempo, existe una falla en el sistema de frenado.
• Lleve a revisar el sistema de inmediato a un taller autorizado.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5820
CONSEJOS AL CONDUCIR
PRESIONE AL FONDO (TRANSEJE AUTOMÁTICO)
Para mayor aceleración, presione el acelerador completamente y no lo suelte. El transeje cambiará a una velocidad más baja y tendrá más potencia. Cuando se alcanza la velocidad deseada, suelte el acelerador y el transeje aumentará la marcha.
FRENADO DE MOTOR
Para ayudar a utilizar el efecto de frenado de la compresión del motor cuando se conduce en un descenso largo, proceda como a continuación:
• Para el transeje automático, seleccione el intervalo de velocidades “2” ó “1” de ser necesario.
El frenado de motor es más efectivo en el rango “1”. Si se selecciona el rango “1” a velocidad muy alta, el transeje permanece en el cambio actual hasta que el vehículo disminuya su velocidad.
Seleccione el intervalo de conducción “2” para el efecto de frenado con motor ordinario. Para la capacidad de ralentizar aún más, seleccione “1”.
• Para el transeje manual, reduzca la marcha a una velocidad más baja en un orden de secuencia.
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-21
Z ADVERTENCIA
• No reduzca la marcha de su transeje manual de dos o más posiciones de cambios al mismo tiempo.
Esto previene el daño a su transeje o la pérdida de control y lesiones personales.
NOTA
El uso de compresión del motor durante descensos largos montañosos puede prolongar la vida útil de sus frenos.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5821
S3W3241A
3-22 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
DETENIENDO EL VEHÍCULO
Para el transeje automático, la palanca selectora puede dejarse en el intervalo de conducción seleccionado con el motor en marcha. Cuando pare sobre colinas, aplique el freno de estacionamiento o pise el pedal de freno. No mantenga el vehículo en un lugar pisando el acelerador.
Apague el motor si se detiene por periodos de tiempo prolongados, como en embotellamientos o en cruces de ferrocarril.
Cuando se estacione, coloque la palanca del selector en P (A/T) o en neutral (M/T), aplique el freno de estacionamiento, y retire la llave del interruptor.
ESTACIONAMIENTO DEL VEHÍCULO
Mantenga presionado el pedal de freno y aplique el freno de estacionamiento con firmeza.
Para vehículos con transeje manual:
1. Al estacionarse en suelo plano, coloque la palanca de cambios en neutral.
2. En un grado descendente, coloque la palanca de cambios en reversa.
3. En un grado ascendente, coloque la palanca de cambios en la primera velocidad.
Para vehículos con transeje automático:
1. Mueva la palanca del selector de cambios a P.
2. Gire la llave del encendido a LOCK y retire la llave.
Vea “FRENO DE ESTACIONAMIENTO” en el índice.
Z
ADVERTENCIA
Para evitar que su vehículo estacionado se mueva accidentalmente, no deje las ruedas frontales en posición recta al estacionar en una pendiente.
• Gire las ruedas en dirección contraria al camino y aplique el freno de estacionamiento si se estaciona con el frente del vehículo en dirección al descenso de una colina.
• Gire las ruedas hacia el camino y aplique el freno de estacionamiento si se estaciona con el frente del vehículo en dirección al ascenso de una colina.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5822
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-23
SUGERENCIAS PARA UNA OPERACIÓN MÁS ECONÓMICA
La economía de combustible depende en gran medida de su estilo de conducción. Cómo conduce, dónde conduce y cuándo conduce afectan cuántas millas (kilómetros) puede obtener por galón (litro) de combus­tible. Para obtener la máxima economía de com­bustible:
• Acelere lentamente
• Evite el ralentí que no sea necesario.
• Conserve el motor bien afinado.
• No acelere el motor.
• Use el aire acondicionado sólo cuando sea necesario.
• Disminuya la velocidad cuando conduzca en caminos difíciles.
• Conserve las llantas infladas a la presión recomendada.
• Mantenga una distancia segura con respecto a los demás vehículos para evitar una colisión en caso de paradas repentinas. Esto también disminuirá el desgaste de las pastillas de frenos y de los revestimientos.
• No lleve peso innecesario.
• No lleve su pie sobre el pedal del freno mientras conduce.
• Siga el programa de mantenimiento del vehículo y las especificaciones en este manual.
CONDUCCIÓN PELIGROSA
Cuando se encuentran condiciones peligrosas de manejo debido al agua, nieve, hielo, lodo, arena, o condiciones similares:
• Disminuya la velocidad del vehículo y conduzca con cuidado dejando una distancia adicional para el frenado.
• Evite hacer maniobras repentinas al frenar, conducir o acelerar.
• En el frenado, presione el pedal de los frenos con un movimiento ligero de arriba abajo hasta que el vehículo se detenga, a menos que venga equipado con ABS. Para vehículos equipados con ABS, presione firmemente en el pedal del freno y maniobre alrededor de los obstáculos.
• Si está atascado en nieve, lodo o arena, use la segunda velocidad para evitar el derrape de las ruedas delanteras.
• Use arena, cadenas para llantas, u otros materiales antiderrapantes debajo de las ruedas delanteras para proporcionar tracción cuando se atasque el vehículo en hielo, nieve o lodo. Para más información, vea “LIBERACIÓN DE VEHÍCULO ATASCADO” en el índice.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5823
3-24 CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO
HIDROPLANEACIÓN
Si su vehículo hidroplanea en un camino mojado, usted no puede controlar su vehículo porque hay poca o nula tracción entre el camino y sus ruedas.
La hidroplaneación puede ocurrir dependiendo de las condiciones del camino, el dibujo y la inflación de sus ruedas y la velocidad de su vehículo. Es muy peligrosa.
La mejor manera de prevenir la hidroplaneación es disminuir la velocidad del vehículo y tener cuidado cuando sienta que el camino está muy mojado.
CONDUCCIÓN POR AGUAS PROFUNDAS
Si está a punto de conducir en aguas profundas, debe verificar que el charco o el agua estancada no esté demasiado profunda. Si conduce demasiado rápido en aguas profundas, el agua puede entrar al motor a través del conducto de aire ocasionando daños graves.
Z PRECAUCIÓN
Antes de intentar conducir por agua profunda, siempre siga las precauciones siguientes:
No conduzca por el agua si la profundidad es ligeramente mayor que la altura de los bajos de su vehículo.
Conduzca lo más lento que pueda con RPM altas con la posición de velocidad más baja.
ESCAPE DEL MOTOR (MONÓXIDO DE CARBONO)
Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono (CO) el cual es incoloro e inodoro. La exposición prolongada al monóxido de carbono (CO) puede producir la inconsciencia y la muerte.
Cuando sospeche que los gases del escape estén ingresando al vehículo, lleve de inmediato su vehículo al taller autorizado.
Z ADVERTENCIA
Para proteger el vehículo contra el ingreso de CO, inspeccione el sistema de escape y la carrocería de acuerdo a las especificaciones siguientes:
• En cada cambio de aceite.
• Siempre que note un cambio de sonido del sistema de escape.
• Si el sistema de escape, los bajos del vehículo o la parte trasera están dañados o si tienen corrosión.
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5824
(Continuación)
Z ADVERTENCIA
(Continuación)
• No ponga en marcha el motor en áreas reducidas o cerradas, por ejemplo, en garajes. Mueva el vehículo a un área abierta.
• No permanezca en el vehículo estacionado con el motor andando por periodos prolongados de tiempo.
• Si el vehículo se para en un área abierta por algún periodo de tiempo, ponga la ventilación en la modalidad aire fresco para introducir el aire exterior al interior del vehículo. (Vea “RECIRCULACIÓN” en el índice)
• No conduzca con la puerta de la cajuela abierta. Si la conducción de esta manera es inevitable, cierre las ventanas, ponga el sistema de ventilación en la modalidad de aire fresco y ponga en marcha el ventilador a alta velocidad. (Vea “RECIRCULACIÓN” en el índice)
CONDUCCIÓN DE SU VEHÍCULO 3-25
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5825
MgL03_AT.pmd 27/05/2011, 16:5826
Loading...