Craftsman SIERRA DE MESA PORTÁTIL Owner's Manual (Espanol)

Page 1
Manual del Operario
SIERRA DE MESA PORTÁTIL DE 254 MM (10 PULG.) Modelo N.° 137.415020
PRECAUCION:
Antes de utilizar esta sierra de mesa cortar ingletes, lea este manual y siga todas las reglas de seguridad y las instrucciones de operación
Instrucciones de seguridad
Instalación
Funcionamiento
Mantenimiento
Lista de piezas
Línea de asistencia a
cliente
1-800-843-1682
Centro de repuestos y
reparaciones de Sears
1-888-331-4569
Sears Brands Management Corporation Hoffman Estates, IL 60179 USA
Ver la línea completa de la Craftsman® productos en craftsman.com haga clic en el enlace del Craftsman Club® y unirse a día de hoy!
Parte N.° 137415020001 Impreso en Taiwan
Page 2
58 59
PROPOSICION 65 DE CALIFORNIA
Parte del polvo originado por el empleo de lijas, sierras, moledoras y taladros eléctricos y por otros métodos de construcción contiene productos químicos que el Estado de California reconoce como causantes de cáncer, malformaciones congénitas u otros daños reproductivos. Algunos ejemplos de estos productos químicos son:
Pinturas a base de plomo
Sílice cristalina de los ladrillos, el cemento y otros productos de albañilería
Arsénico y cromo de las maderas tratadas con productos químicos El riesgo que implican estas exposiciones varía según la frecuencia con que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en un área bien ventilada y utilice un equipo de seguridad aprobado, como mascarillas contra polvo especialmente diseñadas para ltrar partículas microscópicas. Evite el contacto prolongado con el polvo generado por el lijado, aserrado, amolado, taladrado y por otras actividades de construcción. Utilice vestimenta de protección y lave las áreas expuestas con agua y jabón. Dejar que el polvo ingrese en la boca o en los ojos, o permanezca en la piel, puede provocar la absorción de agentes químicos nocivos.
SECCIÓN PÁGINA
Garantía ................................................................................................................
58
Especicaciones del producto................................................................................
59
Simbolos................................................................................................................
60
Seguridad de herramientas eléctricas ..................................................................
61
Seguridad de su sierra de mesa ...........................................................................
64
Requisitos eléctricos y de seguridad ....................................................................
68
Accesorios y acoples ............................................................................................ 70
Herramientas necesarias para el ensamblado.......................................................
70
Contenido de la caja ..............................................................................................
71
Conozca su sierra de mesa ...................................................................................
73
Glosario de términos .............................................................................................
74
Ensamble y ajustes................................................................................................
76
Funcionamiento .....................................................................................................
91
Mantenimiento .......................................................................................................
101
Guía para la solución de problemas ......................................................................
103
Acuerdos para la protección de reparaciones ...................................................... 107
2014/01
ÍNDICE
GARANTÍA
ADVERTENCIA
!
CRAFTSMAN GARANTIA LIMITADA POR UN AÑO
POR EL PLAZO DE UN AÑO desde la fecha de compra, este producto es garantizado contra los defectos en materiales o mano de obra. Con la prueba de compra, el producto defectuoso recibirá reparación gratuita o reemplazo según lo desee el vendedor. En cuanto a los detalles de esfera de garantía sobre reparación gratuida o sustitución, sírvase visitar el página web:
www.craftsman.com/warranty
La presente garantía no incluye la hoja, que es una parte consumible y desgasta bano uso normal dentro el plazo de garantía. La presente Garantía por el plazo de UN AÑO es inválida siempre que este producto sea usado para ofrecer los servicios comerciales o cuando el mismo sea alqui­lado a otra persona. En cuanto a las condiciones de uso comercial o de alquiler por el plazo de 90 DIAS, véase Página Web sobre Garantía de Craftsman. Esta garantía le da derechos legales
especícos; usted podría tener otros derechos que varían de un estado a otro.
Sears Brands Management Corporation, Hoffman Estates, IL 60179
Page 3
MOTOR
Tipo..................................................................................
Universal
Amperios.........................................................................
15 Amp
Voltaje..............................................................................
120 V AC
Hz.....................................................................................
60 Hz
RPM (sin carga)..............................................................
4000 RPM (sin carga)
Protección por sobrecarga............................................
TAMAÑO DE LA HOJA
Diámetro......................................................................
25,4 cm
Arbol............................................................................
15,88 mm
SIERRA
Separador-limitador...................................................... SÍ
Indicador de bisel......................................................... SÍ
Capacidad de corte ..................................................... 279,4 mm Izquierdo
622,3 mm Derecho
Profundidad máxima de corte a 90°..............................
79 mm
Profundidad máxima de corte a 45°..............................
64 mm
Diámetro máximo de la hoja para cortar ranuras.......... 203,2 mm
(Apilable solamente) Ancho de corte máximo de la hoja
para cortar ranuras .......................................................
20,6 mm
ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO
Para evitar riesgos de descargas eléctricas, incendios o daños en las herramientas, utilice una protección para circuitos adecuada. Esta herramienta está fabricada para funcionar con un voltaje de 110 V a 120 V. Debe estar conectada a un fusible de retardo o a un interruptor de circuitos de 110 V o 120 V y de 15 A. Para evitar descargas eléctricas o incendios, reemplace el cable eléctrico inmediatamente si está desgastado, cortado o dañado de alguna manera. Antes de utilizar la herramienta, es imprescindible que lea y entienda estas reglas de seguridad. Si no sigue estas reglas, puede sufrir lesiones graves o dañar la herramienta.
ADVERTENCIA
!
Page 4
60 61
SIMBOLOS
UTILICE PROTECCIÓN RESPIRATORIA Y AUDITIVA: Siempre utilice
protección respiratoria y auditiva.
ICONOS DE ADVERTENCIA La herramienta eléctrica y el manual del usuario pueden contener “ICONOS DE ADVERTENCIAS” (símbolos dibujados para alertar o instruir al usuario para que evite situaciones de riesgo). La comprensión y la observación de estos símbolos lo ayudarán a manipular su herramienta mejor y con más seguridad. Abajo se muestran algunos de los símbolos que puede encontrar.
PROHIBIDO
UTILICE PROTECCION PARA LOS OJOS: Siempre use gafas o anteojos
de seguridad con protectores laterales.
LEA Y ENTIENDA EL MANUAL DE INSTRUCCIONES: Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario y todos los espectadores deben leer y comprender el manual de instrucción antes de usar este producto.
APOYE LA PIEZA DE TRABAJO Y ASEGURELA CON ABRAZADERAS
MANTENGA LAS MANOS ALEJADAS DE LA HOJA: El no mantener
las manos alejadas de la hoja puede causar graves lesiones personales.
PELIGRO: Indica una situación de riesgo inminente que, si no se evita, puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
ADVERTENCIA: Indica una posible situación de riesgo que, si no se evita, puede ocasionar lesiones graves o la muerte.
PRECAUCION: Indica una posible situación de riesgo, que si no se evita, puede ocasionar lesiones mínimas o moderadas.
PRECAUCION: Cuando aparece sin el símbolo de alerta de seguridad, indica una situación de riesgo potencial que, si no se evita, puede producir daños materiales.
PELIGRO
!
PRECAUCION
ADVERTENCIA
!
PRECAUCION
!
ALERTA DE SEGURIDAD: Precauciones para su seguridad.
Page 5
SEGURIDAD DE HERRAMIENTAS ELÉCTRICAS
INSTRUCCIONES GENERALES DE SEGURIDAD ANTES DE UTILIZAR ESTA HERRAMIENTA ELECTRICA
La seguridad es una combinación de sentido común, precaución y conocimiento del manejo de la herr mienta eléctrica.
Para evitar errores que podrían ocasionarle lesiones graves, no enchufe la herramienta hasta haber leído y entendido lo siguiente.
Lea todas las instrucciones antes de trabajar con el producto. La inobservancia de todas las instrucciones indicadas a continuación puede ocasionar una descarga eléctrica, fuego y/o lesiones graves.
1. LEA y familiarícese
con todo el Manual del operador. APRENDA
todo lo relacionado con la utilización, las limitaciones y los posibles riesgos de la herramienta.
2. MANTENGA LOS PROTECTORES EN SU POSICION y en correcto funcionamiento.
3. EXTRAIGA LAS LLAVES
DE AJUSTE Y LAS LLAVES INGLESAS. Acostúmbrese a revisar
la herramienta y a ver que se extraigan de ella las llaves de ajuste antes de ENCENDERLA.
4. MANTENGA LIMPIA EL AREA DE TRABAJO. Los bancos y las áreas
de trabajo desordenados provocan accidentes.
5. NO LA USE EN UN AMBIENTE PELIGROSO. No use las herramientas eléctricas en lugares húmedos, ni las exponga a la lluvia o a la nieve. Mantenga el área de trabajo bien iluminada.
6. MANTENGA ALEJADOS A LOS NIÑOS. Todos los visitantes y los transeúntes deben permanecer a una distancia segura del área de trabajo.
7. EVITE QUE SUS HERRAMIENTAS
PUEDAN SER UTILIZADAS POR LOS NIÑOS, mediante candados o
interruptores maestros, o mediante la extracción de las llaves de encendido.
8. NO FUERCE LA HERRAMIENTA. De esta manera, realizará su trabajo mejor, con más seguridad y a la velocidad para la que está diseñada la herramienta.
9. UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA. No intente hacer que la herramienta o los acoplamientos realicen trabajos para los cuales no fueron diseñados.
10.UTILICE UNA EXTENSION
ELECTRICA ADECUADA. Asegúrese de que la extensión eléctrica esté en buenas condiciones. Al utilizar una extensión eléctrica, asegúrese de
que sea sucientemente gruesa
para proporcionar la corriente que la herramienta necesita. La utilización de una extensión de
ADVERTENCIA
!
Page 6
62 63
menor medida ocasionará una caída en el voltaje de la línea y
una pérdida de ujo eléctrico que
recalentará la herramienta. La tabla de la página 69 muestra la medida correcta que debe utilizar según el largo de la extensión y el rango de
amperios especicado en la placa.
Si tiene dudas, utilice el calibre mayor más próximo. Cuanto menor sea el calibre, mayor deberá ser el grosor del cable.
11. USE LA VESTIMENTA APROPIADA. No utilice ropa suelta, guantes, corbatas, anillos ni brazaletes u otros tipos de alhajas que puedan atascarse en las piezas móviles. Se recomienda utilizar calzado antideslizante. Utilice una protección para cubrir y contener el cabello largo.
12. UTILICE SIEMPRE
PROTECCION PARA LOS OJOS. Cualquier
herramienta eléctrica podría despedir y hacer que se introduzcan en sus ojos objetos extraños que podrían ocasionar un daño permanente. Utilice SIEMPRE gafas de seguridad (no lentes co­munes) que cumplan con la norma de seguridad Z87.1 de ANSI. Los lentes comunes sólo tienen cris­tales resistentes a los golpes. NO SON gafas de seguridad. Las gafas de seguridad están disponibles en Sears. NOTA: Los lentes o las gafas que no cumplan con la norma ANSI Z87.1 podrían ocasionarle graves lesiones si se rompen.
13. UTILICE UNA MASCARA
FACIAL O UNA MASCARILLA CONTRA EL POLVO. El trabajo
realizado con sierras produce polvo.
14. REALICE UN TRABAJO SEGURO. Si le resulta práctico, utilice prensas o un tornillo de banco para
sujetar el material de trabajo. Es más seguro que utilizar una mano y libera las dos manos para manejar la herramienta.
15.DESCONECTE LAS
HERRAMIENTAS DE LA FUENTE DE ENERGIA antes de realizar el
mantenimiento y cuando cambie accesorios, como hojas, brocas y cortadores.
16.REDUZCA EL RIESGO DE QUE
SE PRODUZCA UN ARRANQUE NO DESEADO. Asegúrese de que
el interruptor esté en la posición de APAGADO antes de enchufar la herramienta.
17. UTILICE LOS ACCESORIOS
RECOMENDADOS. Consulte el Manual del operador para hallar los accesorios recomendados. La utilización de los accesorios inapropiados puede implicar riesgos de lesiones para usted o para otras personas.
18.NUNCA SE PARE ENCIMA DE
LA HERRAMIENTA. Dar vuelta la herramienta o tocar accidentalmente la hoja de corte puede ocasionarle lesiones graves.
Page 7
23. NO utilice herramientas eléctricas
en presencia de líquidos o gases
inamables.
24. NO opere la herramienta bajo
la inuencia de drogas, alcohol
o medicamentos que pudieran afectar su capacidad para utilizar la herramienta correctamente.
2
5. El polvo originado
por ciertos materiales puede ser dañino para su salud. Maneje siempre la sierra en lugares bien ventilados y proporcione un método adecuado para la remoción de polvo.
26. Las personas que tienen
dispositivos electrónicos, como marcapasos, deben consultar al médico antes de usar este producto. La operación de equipo eléctrico cerca de un marcapasos puede causar interferencia o la falla del marcapasos.
27. UTILICE PROTECCIÓN
AUDITIVA para reducir el riesgo de pérdida de la audición ocasionada por el ruido.
19.COMPRUEBE QUE NO HAYA PIEZAS DAÑADAS. Antes de seguir utilizando la herramienta, debe revisar cuidadosamente los protectores u otras piezas que estén dañados para comprobar que funcionarán correctamente. Revise la alineación y el acoplamiento de las piezas móviles y compruebe que no haya roturas en las piezas o en el montaje y que no existan otras condiciones que puedan afectar su funcionamiento. Los protectores u otras piezas que estén dañados deben arreglarse o reemplazarse debidamente.
20.NUNCA DEJE DESATENDIDA
UNA HERRAMIENTA. CORTE EL SUMINISTRO ELECTRICO. No se
aleje de una herramienta hasta que la hoja se detenga por completo y la herramienta esté desenchufada de la fuente de energía.
21.NO FUERCE LA POSTURA. Mantenga el equilibrio y el apoyo correcto de los pies en todo momento.
22.MANTENGA LAS HERRAMIENTAS CON CUIDADO. Mantenga las herramientas
aladas y límpielas para que su
funcionamiento sea mejor y más seguro. Siga las instrucciones para la lubricación y el reemplazo de
los accesorios.
ADVERTENCIA
!
PELIGRO
!
Page 8
64 65
1. SIEMPRE UTILICE UN
PROTECTOR DE HOJA DE SIERRA, una cuchilla separadora
y adores antirebote en cada
operación de corte de un lado a otro. Las operaciones de corte de lado a lado son aquellos en los que la hoja corta la pieza de trabajo de lado a lado por completo cuando se realizan cortes en dirección a la veta o transversales. Asegúrese siempre de que el protector de la hoja esté bien ajustado.
2. SIEMPRE SUJETE FIRMEMENTE LA PIEZA DE TRABAJO contra el cartabón de ingletes o contra la guía de corte en dirección a la veta.
3. SIEMPRE UTILICE una vara o bloque de empuje, especialmente cuando asierre troncos estrechos. Lea las instrucciones sobre cómo realizar cortes en dirección a la veta, que encontrará en el Manual del operador, en la sección que se
reere a la pieza de empuje. En
la página 49, aparece ilustrado un modelo para hacer su propia pieza de empuje.
4. NUNCA REALICE CORTES A PULSO, lo que signica utilizar sólo las manos para sostener o guiar la pieza de trabajo. Utilice siempre la guía o el cartabón de ingletes para ubicar y guiar la pieza de trabajo.
EL CORTE A PULSO ES LA CAUSA P
RINCIPAL DE RETROCESO Y AMPUTACIONES DE DEDOS Y MANOS. EVITE USAR EL CARTABON DE INGLETES Y LA GUIA SIMULTANEAMENTE.
SEGURIDAD DE SU SIERRA DE MESA
5. NUNCA SE PARE delante de la hoja ni deje que alguna parte de su cuerpo quede en línea con la trayectoria de la hoja de la sierra. Mantenga las manos fuera de la trayectoria de la hoja de la sierra.
6. NUNCA COLOQUE LAS MANOS detrás de la herramienta de corte ni sobre ella por ningún motivo.
7
. NUNCA use una guía de corte en
dirección a la veta cuando esté realizando un corte transversal.
8
. NO USE cabezales para moldear
con esta sierra.
9
. DIRECCION DE AVANCE Haga
avanzar la pieza de trabajo por una hoja o cortador en contra del sentido de rotación de la hoja o cortador únicamente.
10.NUNCA use la guía de corte en dirección a la veta como cartabón para realizar cortes transversales.
1
1. NUNCA INTENTE LIBERAR
UNA HOJA DE LA SIERRAQUE SE HAYA ATASCADO sin antes
APAGAR la sierra. Ponga el interruptor en la posición de APAGADO y desconecte el enchufe de la fuente de energía de inmediato para evitar que se dañe el motor, antes de quitar el material.
1
2. PROPORCIONE UN SOPORTE ADECUADO para la parte posterior y para las partes laterales de la mesa para piezas de trabajo largas o anchas.
ADVERTENCIA
!
Page 9
13.EVITE CONTRAGOLPES (el rebote hacia usted de la pieza de trabajo) manteniendo la hoja
alada, la guía de corte paralela a
la hoja de la sierra y manteniendo la cuchilla separadora, los adores antirebote y los protectores en su lugar, alineados y funcionando. No suelte la pieza de trabajo hasta que ésta haya atravesado la hoja de la sierra. No realice cortes en dirección a la veta en piezas de trabajo que estén retorcidas, deformadas o que no tengan un borde recto para dirigirlas por la guía. No intente retirar la pieza de trabajo mientras la sierra esté funcionando.
14. EVITE TAREAS EXTRAÑAS y
posturas de las manos que puedan, en un desplazamiento repentino, hacer que su mano toque la hoja.
1
5. NUNCA USE SOLVENTES para limpiar las piezas plásticas. Los solventes pueden disolver o incluso dañar el material. Debe usar únicamente un paño suave y húmedo para limpiar las piezas plásticas.
16.MONTE la sierra de mesa sobre un banco o un pedestal antes de realizar cualquier operación de corte. Fije la herramienta debidamente para evitar el movimiento inesperado. Vea la sección ENSAMBLE Y AJUSTES en la página 76.
17.
NUNCA corte metales o productos
de mampostería con esta herramienta. Esta sierra para ingletes está diseñada para uso con madera y productos similares a la madera únicamente.
18.UTILICE SIEMPRE LA
SIERRA EN UNA ZONA CORRECTAMENTE VENTILADA.
Elimine el polvo generado con frecuencia. Limpie el polvo generado y acumulado en el interior de la sierra para evitar los posibles riesgos de incendio. Conecte una aspiradora al conducto de escape del aserrón, para poder extraer más polvo.
19.NUNCA DEJE DESATENDIDA LA SIERRA. No deje la sierra hasta que se detenga por completo.
20.Siga las instrucciones del Manual del operador para su ENSAMBLE Y AJUSTES adecuado (consulte las páginas 76). Si no hace este agujero, el aserrín se acumulará en el área del motor y puede ocasionar un riesgo de incendio y un potencial daño en el motor.
21.UTILICE ÚNICAMENTE hojas de sierra recomendadas con la advertencia de que la cuchilla separadora no debe ser más gruesa que el ancho de la ranura de corte por la hoja de la sierra ni más delgada que el cuerpo de la hoja de la sierra.
22.UTILICE UNA VARA O BLOQUE DE EMPUJE para alimentar la pieza de trabajo más allá de la hoja de la sierra. La vara o bloque de empuje debe siempre guardarse con la máquina cuando no esté en uso.
ADVERTENCIA
!
Page 10
66 67
ENSAMBLE DE PROTECCIÓN DE LA HOJA DE LA SIERRA, ENSAMBLE Y CUCHILLA SEPARADORA
Su sierra de mesa viene equipada con un ensamble de protección de hoja, ensamble antirrebote y cuchilla separadora que cubre la hoja y disminuye la posibilidad de contacto accidental con la hoja. La cuchilla separadora es una placa plana que encaja en el corte hecho por la hoja de la sierra y combate de manera efectiva el rebote disminuyendo la tendencia de la hoja a doblarse en el corte. El ensamble de protección de la hoja y el ensamble antirrebote pueden utilizarse solamente para hacer cortes de lado a lado que separan la madera. Cuando haga rebajes y otros cortes que no sean cortes de un lado a otro, deberá retirar el ensamble de protección de la hoja y el ensamble antirrebote y bajar la cuchilla separadora hasta la posición de corte sin traspasar (de un lado a otro), la cual está marcada en la cuchilla separadora. Los dos
adores antirrebote ubicados a los
lados de la cuchilla separadora permiten que la madera pase a través de la hoja en la dirección de corte pero disminuyen la posibilidad de que el material rebote hacia el operador. Utilice todos los componentes del sistema de protección (Compartimiento para almacenaje del protector de la hoja, cuchilla separadora y el ensamble antirrebote) para cada operación para la cual puedan ser utilizados incluyendo todos los cortes de un lado a otro. Si elige no utilizar
ninguno de estos componentes para una aplicación en particular, ejerza precaución adicional en relación al control de la pieza de trabajo, el uso de piezas de empuje, la posición de sus manos con relación a la hoja, el uso de gafas de seguridad, los medios para evitar el contragolpe y todas las otras advertencias contenidas en este manual y en la sierra misma. Reemplace los sistemas de protección tan pronto como vuelva a efectuar los cortes de lado a lado.
CONTRAGOLPES
CONTRAGOLPES: Los contragolpes pueden ocasionar lesiones graves. El contragolpe ocurre cuando una parte de la pieza de trabajo se atora entre el disco y la guía, o el disco mismo u otro
objeto jo se levanta de la supercie
de trabajo y es arrojado hacia el operador. Los contragolpes se pueden evitar atendiendo a las siguientes condiciones.
SEGURIDAD DE SU SIERRA DE MESA
Page 11
Como Evitarlos y Como Protegerse de Posibles lesiones:
a. Asegúrese que el disco esté
paralelo a la guía.
b. No corte tiras aplicando fuerza a
la sección de la pieza de trabajo que se desprenderá. La fuerza de alimentación debe ser aplicada siempre entre el disco y la guía. Utilice una vara para piezas cortas, de 6 pulg. (152 mm) o menores.
c. Conserve el ensamble de protección
de la hoja de la sierra, la cuchilla separadora y el ensamble antirrebote en su lugar y en condiciones operativas adecuadas. Si el ensamble antirrebote no está operativo, devuelva la unidad al centro de servicio autorizado más cercano para su reparación. La cuchilla separadora deberá estar alineada con la hoja de la sierra y el ensamble antirrebote deberá detener un rebote una vez que se haya iniciado. Revise su accionamiento antes de aserrar presionando la madera debajo del
ensamble antirrebote. Verique el
funcionamiento antes de cortar en tiras.
d. Se pueden cortar plásticos y
aglomerados en su sierra. Sin embargo, ya que estos materiales son duros y resbalosos, los trinquetes anti contragolpes pueden no funcionar. Por consiguiente, ponga especial atención a los siguientes procedimientos iniciales y de corte en tiras.
e. Utilice la guarda del disco y el
separador en todas las operaciones que puedan ser empleados, incluyendo cortes a todo lo largo.
f. Push the workpiece past the saw
blade prior to release.
g. Nunca asierre una pieza de trabajo
que esté torcida o deformada o no tenga un borde recto que actúe como indicador en la guía de corte.
h. Nunca asierre una pieza de trabajo
grande que no pueda controlar.
i. Nunca utilice la guía de corte como
indicador o tope de largo cuando haga cortes transversales.
j. Nunca asierre una pieza de trabajo
con nudos sueltos, fallas, clavos ni otros objetos extraños.
k. Nunca asierre una pieza de trabajo
de menos de 10 pulg. (254 mm).
l. NUNCA utilice una hoja sin lo
– cámbiela o mándela a alar.
m.NUNCA utilice una guía de corte y
un calibrador de ingletes juntos.
n. Mantenga las manos apartadas de
la hoja de la sierra.
SEGURIDAD DE SU SIERRA DE MESA
Page 12
68 69
REQUISITOS ELÉCTRICOS Y DE SEGURIDAD
ESPECIFICACIONES DEL SUMINISTRO ELÉCTRICO Y DEL MOTOR
Para evitar riesgos de descargas eléctricas, incendios o daños en las herramientas, utilice una protección para circuitos adecuada. Utilice un circuito eléctrico diferente para sus herramientas. Laherramientas viene cableada de fábrica para operaciones de 120 voltios. Conéctela a un circuito de 120 V y 15 A, y use un interruptor de circuito o un fusible de acción retardada de 15 A. Para evitar descargas eléctricas o incendios, si el cable de alimentación está desgastado, cortado o dañado de alguna manera, solicite sea reemplazado inmediatamente.
INSTRUCCIONES PARA LA CONEXIÓN A TIERRA
La herramienta debe estar conectada a tierra mientras esté funcionando, para proteger al operador contra descargas eléctricas.
EN CASO DE QUE EXISTA UNA FALLA EN EL FUNCIONAMIENTO O UNA AVERIA, la conexión a tierra
proporciona una menor resistencia para la corriente eléctrica y reduce el riesgo de descargas. Esta herramienta está equipada con un cable eléctrico que tiene un conductor y un enchufe para conexión a tierra. El enchufe debe estar conectado a un tomacorriente de combinación que esté instalado debidamente y conectado a tierra según TODOS los códigos y las ordenanzas locales.
NO MODIFIQUE EL ENCHUFE QUE SE PROPORCIONA. Si no encaja en
el tomacorriente, haga que un técnico
cali cado instale uno adecuado.
LA CONEXION INAPROPIADA del conductor de conexión a tierra del equipo puede ocasionar un riesgo de descarga eléctrica. El conductor con aislamiento verde (con rayas amarillas o sin ellas) es el conductor de conexión a tierra. Si el cable eléctrico o el enchufe necesitan ser reparados o remplazados, NO conecte este conductor a una terminal que tenga corriente.
HAGA QUE un electricista calicado
o una persona del servicio técnico revisen la conexión si no entiende completamente las instrucciones para la conexión a tierra o si no está seguro de que la herramienta está correctamente conectada a tierra.
UTILICE únicamente extensiones eléctricas de 3 cables que tengan enchufes de conexión a tierra de 3 espigas y tomacorrientes de 3 polos que concuerden con el enchufe de la herramienta. Repare o reemplace inmediatamente las extensiones eléctricas dañadas o desgastadas.
Utilice un circuito eléctrico separado para la herramienta. Este circuito no debe tener cables menores que los N.° 14 y debe estar protegido con un fusible de retardo de 15 A. Antes de conectar el motor a la línea de energía eléctrica, asegúrese de que el inter ruptor esté en la posición de APAGADO y de que la corriente eléctrica sea la misma que la
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 13
especicada en la placa del motor. Si
la herramienta funciona con un voltaje menor, el motor se dañará.
UTILICE UNA EXTENSIÓN ELÉCTRICA APROPIADA.
Asegúrese de que la extensión eléctrica esté en buenas condiciones. Al utilizar una extensión eléctrica,
asegúrese de que sea su cientemente
gruesa para proporcionar la corriente que la herramienta necesita. Una extensión eléctrica de menor medida puede ocasionar una caída en el voltaje de la línea y, en consecuencia, una pérdida de potencia y el recalentamiento de la máquina.
DIRECTRICES PARA LOS EXTENSIONES ELECTRICAS
Asegúrese de que la extensión eléctrica esté bien conectada y en buenas condiciones. Reemplace siempre las extensiones eléctricas
dañadas o haga que un técnico cali
cado las repare antes de utilizarlas. Proteja las extensiones eléctricas
contra los objetos a lados y el calor
excesivo, y aléjelas de las áreas húmedas o mojadas.
Esta herramienta puede usarse solamente en interiores. No la exponga a la lluvia ni la utilice en lugares mojados. Esta herramienta está diseñada para ser utilizada con un circuito que tenga un tomacorriente
como el que se muestra en la Figura
1. La Figura 1 muestra un enchufe
eléctrico de tres espigas y un tomacorriente con conexión a tierra. Si no dispone de un tomacorriente adecuadamente conectado a tierra, puede utilizar un adaptador (Fig. 2,) para conectar provisoriamente este enchufe a un tomacorriente de 2 espigas, con conexión a tierra.
El adaptador (Fig. 2) tiene un borne rígido que DEBE estar conectado permanentemente a tierra, por ejemplo, en una caja de tomacorriente. El Código Eléctrico Canadiense prohíbe el uso de adaptadores.
En todos los casos, asegúrese de que el tomacorriente esté correctamente conectado a tierra. Si no está seguro,
haga que un técnico calicado revise
el tomacorriente.
Enchufe de 3 espigas
Espiga de conexión a tierra
Tomacorriente de 3 espigas adecuadamente conectado a tierra
Borne de conexión a tierra
Asegúrese de enchufarla a una conexión a tierra
con able.
Tomacorriente de 2 espigas
Adaptador
Fig. 1
Fig. 2
ADVERTENCIA
!
PRECAUCIÓN
!
CALIBRE MINIMO PARA EXTENSIONES
ELECTRICAS (AWG)
(Sólo cuando la corriente es de 120 V)
Rango de amperios Longitud total del cable en pies
Más de No más de 25 50 100 150 pies
(7,62 15,24 30,48 45,72 m)
0 6 18 16 16 14 6 10 18 16 14 12 10 12 16 16 14 12 12 16 14 12 No se recomienda
Page 14
70 71
ACCESORIOS Y
ACOPLES
ACCESORIOS RECOMENDADOS
Visite el Departamento de ferretería de Sears o consulte el catálogo de herramientas manuales y eléctricas de Sears para comprar los accesorios recomendados para esta herramienta eléctrica.
10K1 RANURAS INSERTAR PLATO
Para evitar el riesgo de heridas personales:
● No use hojas para cortar ranuras
que sean ajustables (oscilantes) o que tengan puntas de carburo.
● Utilice hojas apilables para cortar
muescas solamente.
El ancho máximo de la hojas para muesca es de 20,6 mm.
● No utilice una hoja para muesca
con un diámetro superior a las 203,2 mm.
No utilice un juego de cabezales para molduras con esta sierra.
● No modique esta sierra ni utilice
accesorios que no hayan sido recomendados.
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
HERRAMIENTAS NECESARIAS
PARA EL ENSAMBLADO
NO SE SUMINISTRAN
Destornillador plano
Llave ajustable y/o
llave de 8 mm, 10 mm,13 mm, 14 mm, 17 mm
Destornillador
Phillips
Escuadra mixta
Regla de acero
SUMINISTRAN
Llave de hoja
Llave hexagonal
de 4 mm
Llave hexagonal
de 5 mm
Page 15
Saque todas las piezas del embalaje. Compruebe cada pieza con la ilustración de la siguiente página y con la “Tabla de Piezas”, para asegurarse de que dispone de todos los elementos antes de deshacerse del material de embalaje. NOTA: Para facilitar el montaje, mantenga en una misma ubicación el contenido de la caja.
Si faltase alguna pieza o si se encontrase dañada, no intente montar la sierra de mesa, conectar el cable, o encender la unidad, hasta que consiga la pieza que falta y la instale correctamente. Llame al 1-800-843-1682 en caso de que falten piezas o estén dañadas.
TABLA DE PIEZAS SUELTAS SIERRA DE LA MESA
CONTENIDO DE LA CAJA
ADVERTENCIA
!
ARTÍCULO DESCRIPCIÓN CANTIDAD
A
Ensamblado de la sierra de mesa
1
B
Volante manejar
1 C Bolsa de herrajes para la cuchilla separadora 1 D Separador-limitador 1 E Cartabón de ingletes 1 F Ensamble del protector de la hoja 1
G Pieza de empuje 1 H Llave hexagonal de 4 mm & 5 mm / Llave de hoja 1 cada
I Ensamble de los adores antirebote 1
J Hoja 1
K Bolsa de herrajes para del protector de la hoja/adores 1
L Bolsa de herrajes para mesa de montaje 1
PEDESTAL
M Bolsa de herrajes para el ensamble de la rueda 2 aparato N Pedestal 1
Page 16
72 73
DESEMPAQUE DE LA SIERRA DE MESA
A
B
C
D
E
F
G
H
I
J
K
L
M
N
Page 17
CONOZCA SU SIERRA DE MESA
Inserto de la mesa
Pieza de empuje
Guía de corte en dirección a la veta
Palanca de bloqueo de ala de extensión
Rueda de mano de elevación de la hoja
Interruptor de ENCENDIDO/ APAGADO con llave
Almacenamiento de
la guía de ingletes
Interruptor de reinicio
por sobrecarga
Cartabón de ingletes
Almacenamiento de
la separador-limitador
Soportar manejar
Pata ajustable
Rueda
Almacenaje del protector de hoja
y de los adores antirebote
Hoja
Dispositivo anti-retroceso
Cuchilla separadora
Mesa de extensión derecha
Pedestal
Puerto de polvo
Palanca de bloqueo
de pedestal
Almacenaje del cable de alimentación
Protector de la hoja
Almacenaje de la hoja y
llave de hoja
Page 18
74 75
GLOSARIO DE TÉRMINOS
FIADORES ANTIREBOTE – Evita que
la pieza de trabajo sea golpeada hacia la parte delantera de la sierra de mesa mediante la hoja giratoria.
BASTIDOR – Eje sobre el que se monta la hoja o dado.
CORTE EN CHAFLÁN – Un corte en ángulo sobre la pieza de trabajo.
ESCALA DE HOJA EN CHAFLÁN – Mide el ángulo de inclinación de la
hoja cuando se realiza un corte en
chaán.
VOLANTE DE MANO PARA ELEVAR E INCLINAR LA HOJA: Eleva y baja
la hoja. Inclina la hoja hasta colocarla en un ángulo de 0° a 45° para realizar cortes de bisel.
PROTECTOR DE HOJA – Cubierta de plástico transparente que se coloca sobre la hoja mientras se realiza el corte.
CORTE COMPUESTO – Un corte en
chaán y con bisel.
CORTE TRANSVERSAL – Un corte a todo lo ancho de la pieza de trabajo.
HOJA PARA MUESCA – Hoja especial para cortar que se utiliza para hacer muescas en una pieza de trabajo.
TABLA CON CANTOS BISELADOS – Cuando asierre una pieza de trabajo
en su sierra de mesa, la mantiene de
manera rme y segura contra la guía
de corte. También ayuda a evitar la vibración, escopleado y el peligroso rebote.
OPERACIÓN A MANOS LIBRES – Realización de un corte utilizando
el separador-limitador, el indicador
de bisel, jador u otro dispositivo
adecuado para evitar que la pieza de trabajo se doble durante la operación de corte.
SAVIA – Una sustancia viscosa de las maderas.
INCLINACIÓN – Incorrecta alineación de la hoja.
TUERCA DE AGARRE – Tuerca utilizada para mantener otra tuerca en su posición sobre un pasador o perno roscado.
RESIDUOS – El material retirado por la hoja de corte.
OPERACIÓN A MANOS LIBRES – Realización de un corte utilizando el
separador-limitador, el indicador de
bisel, jador u otro dispositivo
adecuado para evitar que la pieza de trabajo se doble durante la operación de corte.
CORTE EN BISEL – Un corte en ángulo a lo ancho de la pieza de trabajo.
CA
RTABÓN DE INGLETE – Una
guía utilizada para las operaciones de corte transversal que se desliza en los canales superiores de la mesa (ranuras) ubicados a cada lado de la hoja. Ayuda a realizar cortes transversales precisos rectos o en ángulo.
ASERRADO SIN TRASPASAR – se
reere a cualquier corte que no sea de
un lado a otro de la pieza de trabajo.
Page 19
TRAYECTORIA DE CORTE DE LA SIERRA – El área de la pieza
de trabajo o parte superior de la mesa directamente en línea con el desplazamiento de la hoja o parte de la pieza de trabajo cortada.
ANCHURA – La distancia comprendida entre dos puntas de hoja de la sierra, dobladas hacia fuera en dirección opuesta la una a la otra. Cuanto más alejadas se encuentran las puntas, mayor es la anchura.
PASADOR DE MESA – Pasador de metal que se retira de la mesa para instalar o retirar las hojas. También se retira para el corte con dado. Al realizar un corte con dado, habrá que utilizar un pasador de dado.
CORTE COMPLETO – Realización de un corte de lado a lado del largo o el ancho total de la pieza de trabajo.
PIEZA DE TRABAJO – Material que se va cortar.
NOTA: El ensamble de la pieza de
trabajo se ha retirado para nes de la
ilustración únicamente.
INTERRUPTOR DE REINICIO POR SOBRECARGA – Protege el motor si
se sobrecarga durante el. PIEZA DE EMPUJE – Accesorio
especial de madera que se utiliza para empujar una pequeña pieza de trabajo al realizar un corte muy cerca de la hoja de la sierra.
BLOQUE DE EMPUJE – Se utiliza para la operación de aserrado cuando la pieza de trabajo es demasiado estrecha para utilizar una vara de empuje. Siempre utilice un bloque de empuje para aserrar piezas con un ancho de menos de 50,8 mm.
VOLVER A ASERRAR – darle vuelva al material para hacer un corte que la sierra no es capaz de hacer con un pase.
No se recomienda hacer esto.
REVOLUCIONES POR MINUTO (RPM) – El número de giros realizados
por un objeto giratorio durante un minuto.
GUIA DE CORTE EN DIRECCION A LA VETA – Guía que se usa para
cortar en dirección a la veta y que se sujeta en la parte superior de la mesa. Permite cortar la pieza de modo que el corte quede derecho.
CORTE EN VETA – Corte con la veta de la madera sólida o a lo largo de la longitud de la pieza de trabajo.
CUCHILLA SEPARADORA – Una pieza de metal del ensamble del protector ubicada detrás que se mueve con la hoja. Ligeramente más delgada que la hoja de la sierra, ayuda a mantener el corte abierto y evita el rebote.
ADVERTENCIA
!
Borde principal
Ranura
Supercie
Guía de la hoja de la sierra
Borde posterior
Pieza de trabajo
Page 20
76 77
Para su seguridad, nunca conecte el enchufe al tomacorriente hasta haber concluido todos los pasos del ensamblaje y hasta haber leído y entendido las instrucciones de seguridad y de operación.
MONTAJE LA RUEDA AL SOPORTE DE APOYO (FIG. A)
1. Fije una rueda de rodillos (1) a la pie con el perno hexagonal largo (2),
dos arandelas planas (3) y la
contratuerca (4) como mostrados en Fig. A. Aprete la tuerca (4) con un llave 14 mm.
2. Repite los pasos arriba mencionados para otra rueda de rodillos para la otra pie.
Fig. A
MONTAJE DEL SOPORTE DE APOYO (FIG. B, C, D)
1. Levante el pedestal a su posición vertical, como lo mostrado en Fig. B.
2. Desdoble el juego de patas
izquierdo (1) soltando las palancas
de jación (2) de la ranura A a la
ranura B, luego descanse el lado izquierdo del pedestal en el piso.
3. Libere el gancho (3) del tornillo limitador.
4. Levante el marco lateral derecho de estar de pie lentamente hacia arriba por el mango hasta su posición más
2
3
1
34
alta, la palanca de bloqueo (5) se
recuperará de forma automática a la
izquierda para jar la base.
Fig. B
Para bloquear el pie correctamente, la palanca roja debe ser asegurado en la ranura de la tapa (4).
Fig. C
Fig. D
1
2
3
C
A
B
Lado Derecho
4
5
6
palanca de bloqueo
hacia la liberación
1 1
1
1
MONTAJE
ENSAMBLE Y AJUSTES
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 21
ENSAMBLE DE LA SIERRA DE MESA EN EL PEDESTAL (FIG. E)
1. Levante el cuerpo de la sierra (1) y ponga en el soporte (2). Alinee cuatro ranuras de montaje (3) de la base de la sierra con cuatro agujeros de montaje (4) en la placa superior del soporte.
2. Fije la sierra de mesa al soporte con cuatro pernos de cabezal hexagonales (5) y cuatro
arandelas (6).
3. Aprete todos los pernos de montaje con un llave 13 mm.
NOTA: No apriete demasiado los cuatro pernos que esto puede causar daños en la base de la sierra.
Fig. E
4. Coloque el soporte sobre una
supercie nivelada y ajuste la perilla
de ajuste de pie (7) situado en la pata delantera izquierda de pie. Ajuste hasta que todas las patas estén en contacto con el suelo y se encuentran en un ángulo similar
al suelo. NOTA: Antes de usar la sierra, compruebe que la sierra de mesa esté asegurada en su posición, y que la posición izquierda la perilla de ajuste se ha estabilizado la sierra de mesa.
COMO PLEGAR EL SOPORTE DE APOYO (FIG. B, C, F)
1. Levante el lado derecho de la sierra de mesa un poco, eleve la placa de cubierta (4) del lado derecho del pedestal, hale hacia afuera el
1
2
5
6
3
4
7
mango de jación (5) y luego mueva
la sierra acercándola a la rueda (6).
(Fig. C, F)
2. Gire el gancho (1) hacia el tornillo limitador para asegurar las patas del pedestal en su posición.(Fig. B)
3. Descanse el lado derecho de la sierra en el piso.
4. Pliegue el juego de pata izquierda (3)
cerca de la base liberando las dos
palancas de jación del lado
izquierdo (2) de la ranura B a la ranura A. (Fig. B)
5. Doble el pedestal lentamente hacia abajo como se ilustra en Fig. F.
COMO DESDOBLAR EL PEDESTAL
1. Repita los pasos del 1 al 3 en la sección “MONTAJE DEL SOPORTE DE APOYO”.
2. Levante el marco lateral derecho de estar de pie lentamente hacia arriba por agarrar el asimiento tabla de extensión mano hasta su posición más alta, la palanca de bloqueo (5) se recuperará de forma automática
a la izquierda para jar la base.
CÓMO TRANSPORTAR LA SIERRA (FIG. B, C, F)
1. Repita los pasos del 1 al 3 en la sección “COMO PLEGAR EL SOPORTE DE APOYO”.
2. Pliegue el juego de pata izquierda (3)
liberando las dos palancas de
jación del lado izquierdo (2) de la
ranura B a la ranura C. (Fig. B)
3. Mueva la sierra a la posición deseada para trabajar o guárdela en un ambiente seco utilizando el juego de pata del lado izquierdo (3) como manija. (Fig. B)
Fig. F
1
1
1
1
1
como plegar
cómo transportar
ADVERTENCIA
!
Page 22
78 79
ALMACENAJE (FIG. G, H, I, J, K, L, M, N)
Guía de corte en dirección a la veta y cartabón de ingletes (Fig. G)
Los soportes para almacenaje de la guía de corte en dirección a la veta (1) y el cartabón de ingletes (2) integrado en la base y están ubicados en el lado izquierdo de la carcasa de la sierra.
Fig. G
Pieza de empuje (Fig. H)
El titular de almacenamiento para la varilla de empuje (1) se encuentra en el lado izquierdo de la caja de sierra.
Fig. H
1
2
1
1
2
3
Hoja y llave de hoja (Fig. I)
El almacenamiento para la hoja y llave de hoja (3) se encuentra en el lado derecho de la caja de sierra.
1. Aoje y retire la perilla (2), coloque
la hoja (1) y la llaves de hoja (3) en el eje. Vuelva a colocar la perilla (2) y apriete.
Fig. I
Instalación la almacenaje de protector de la hoja y los adores antirebote (Fig. J)
1. Coloque el clip de sujeción (1) al soporte (2) utilizando dos
tornillos (3) y apriete con un
destornillador.
2. Coloque la placa de ajuste (4) al en el lado derecho de soporte (2) utilizando dos tornillos (3) y apriete con un destornillador.
Fig. J
4
1
2
3
3
Page 23
Protector de la hoja (Fig. K)
El compartimiento de almacenaje del ensamble del protector de la hoja está ubicado en el lado derecho del pedestal.
1. Tome la guardia de hoja (1), y prense abajo en el rojo botón de resorte (2) en el cumbre del ensamblaje.
2. Ponga la guardia de hoja sobre el cuchillo de rajar (1), y alinee la ranura (3) sobre la placa ja (4).
3. Baje el ensamblaje de guardia (1)
sobre el placa ja (4), y aoje rojo
botón de resorte (2) para que dos pestillos (5) pueda engranarse en dos ganchos cerrados (6) enteramente.
Fig. K
Fiadores antirebote (Fig. L)
El compartimiento de almacenaje de los adores antirebote (1) está ubicado en el lado derecho del pedestal.
1. Tome el ensamble de los adores antirebote (1) y levante la palanca de traba (2) ubicada en la parte superior.
2. Gire los trinquetes adores antirebote (1) al revés para hacer el diente hacia arriba como lo mostrado. Alinee la ranura (3) de trinquetes adores antirebote con la
ranura (4) sobre la placa ja, y
mueva los trinquetes adores
antirebote (1) hacia arriba para
jar el ensamble entero en el
almacenaje. Aprete abajo en la
palanca de jación (2).
Fig. L
Cuchilla separadora (Fig. M)
Almacenamiento para la cuchilla separadora se encuentra en el lado derecho del pedestal. Inserte el cuchillo de rajar (1) en la ménsula (2) como se ilustra en Fig. M.
Fig. M
Cable de alimentacion (Fig. N)
Enrolle en cable de alimentación (1) en los soportes (2) cuando la sierra no esté en uso. Esto puede evitar daños al cable. No enrolle el cable alrededor
del oricio para polvo (3).
2
3
5
1
4
6
1
2
2
3
4
1
5
Page 24
80 81
1. Retire el inserto de la mesa (1) insertando sus dedo en la
apertura (2) y tirando arriba. Eleve
el bastidor de la hoja hasta la máxima altura, girando la manivela de elevación de la hoja en dirección contraria a las agujas del reloj.
(Fig. P)
Fig. P
2. Retire la tuerca del bastidor (3) y la brida exterior (4). (Fig. Q)
Fig. Q
3. Instale la hoja sobre el eje (5) con los dientes mirando hacia la parte frontal de la sierra. (Fig. Q)
NOTA: Deje la franja plástica acerca
de la hoja de la sierra, y quite antes de usar la sierra por la primera vez.
4. Compruebe que la hoja quede a ras contra la brida interna (6).
5. Limpie la brida externa de la hoja (4) e instálela en el eje (5) y contra la hoja. (Fig. Q)
1
2
4
3
5
6
ADVERTENCIA
!
Fig. N
INSTALACIÓN DE LA MANIJA DEL VOLANTE (FIG. O ) NOTA: UP-DOWN (Arriba-Abajo) está
impreso en este volante.
1. Inserte la manija del volante (1) en el agujero del volante (2) y luego apriete.
Fig. O
INSTALACION DE LA HOJA (FIG. P, Q, R)
Para evitar lesiones por encendidos accidentales, asegúrese de que el interruptor esté en la posición de APAGADO y de que el enchufe no esté conectado al tomacorriente.
1
3
2
1
1
2
Page 25
6. Inserte la tuerca (3) del eje en el
eje (5), vericando que el lado plano
de la tuerca (3) se encuentre contra la hoja, luego apriete a mano.
(Fig. Q)
7. Hale la palanca de jación del
motor (7) hacia el frente de la
máquina mientras hace girar la hoja hasta que la aldaba tranque en su lugar y la hoja no gire. (Fig. R)
8. Coloque la llave de hoja (8) en la tuerca del eje (3) y gire en dirección hacia la parte trasera de la sierra de mesa. (Fig. R)
9. Baje la hoja a la posición inferior y vuelva a colocar el inserto de la mesa (1). (Fig. P)
Fig. R
REMOCION DE LA HOJA (FIG. P, Q, R)
Para evitar lesiones por encendidos accidentales, asegúrese de que el interruptor esté en la posición de APAGADO y de que el enchufe no esté conectado al tomacorriente.
1. Retire el inserto de la mesa (1) insertando sus dedo en la
apertura (2) y tirando arriba. (Fig. P)
2. Cierre la perilla con jación de bisel,
y levante la hoja a la altura máxima girando el volante de hoja en el sentido de aguja del reloj.
3. Si la hoja no está hacia arriba, ajuste la hoja a la 90° posición vertical. Para el ajuste, abra la
perilla con jación de bisel, y gira el
volante de hoja para girar la hoja a la posición vertical. Cierra la perilla
con nación de bisel a n de cerrar
la hoja en su lugar.
4. Hale la palanca de jación del
motor (7) hacia el frente de la
máquina mientras hace girar la hoja hasta que la aldaba tranque en su lugar y la hoja no gire. (Fig. R)
5. Coloque la llave de hoja (8) en la tuerca del eje (3). (Fig. R)
6. Aoje y retire la tuerca del eje (3) y
la brida halando la llave de hoja (8) hacia el frente de la máquina.
(Fig. R)
7. Luego retire la hoja. Limpie pero no retire la brida interna (6) de la hoja antes de volver a ensamblar la hoja.
(Fig. Q)
ENSAMBLE DE LA CUCHILLA SEPARADORA
Para evitar las lesiones que
pudieran ocurrir por la activación accidental, compruebe que el interruptor esté en la posición OFF (APAGADO) y el enchufe esté desconectado del tomacorriente que suministra energía.
Nunca utilice esta herramienta
sin la cuchilla separadora en la posición correcta.
8
7
3
5
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 26
82 83
Para evitar la injerencia del
inserto de mesa por la perilla
de jación, después de haber
apretado la cuchilla rajada, ponga
la perilla de jación de la cuchilla
separadora (3) hacia abajo antes de usar la sierra. Si el inserto de nivel no es mantenecido propiamente, es posible causar el daño serio al operador. (Fig. U)
La perilla de jación de la cuchilla
separadora (3) se puede tirar
afuera a n de permitir a girar a
una posición nueva abajo. (Fig. U)
Fig. T
Fig. U
Instale el ensamble de la cuchilla separadora (Fig. S, T, U) NOTA: El Inserto de mesa deberá ser
quitado, y la hoja se levanta hasta la más alta posición antes de continuar.
1. Aoje la perilla de jación del bisel (1). Simplemente gire y mueva
el volante manual (2) a 45° en la escala del bisel, y apriete la perilla
de jación del bisel (1).
Fig. S
2. Aoje la perilla de jación de la cuchilla separadora (3) antihorario.
3. Inserte la cuchillo de rajar (4) en el espacio entre la ménesula de
montaje y la placa ja (5) ubicada
detrás la hoja de sierra (6). Asegúrese que el pasador cerrado
de la perilla de nación de cuchillo
de rajar (3) engrana con una de las ranuras (A, B) en la cuchillo de
rajar (4).
4. Apriete la perilla de jación de la
cuchilla separadora (3) las agujas del reloj. NOTA: La cuña tiene dos posiciones, la posición alta para todos a través de cortes y la posición más baja para todos los no-a través de recortes.
5. Aoje la perilla de jación del bisel (1)
y devuelve la hoja a 0° y sujete.
(Fig. S)
NO opera la sierra sin el cuchillo
de rajar cerrado a su lugar, que esté en las posiciones de corte directo (A) o corte indirecto (B).
1
2
3
ADVERTENCIA
!
5
4
3
A
B
6
Page 27
Alineación de la cuchilla separadora (Fig. S, U)
Para evitar las lesiones que
pudieran ocurrir por la activación accidental, compruebe que el interruptor esté en la posición OFF (APAGADO) y el enchufe esté desconectado del tomacorriente que suministra energía.
Nunca utilice esta herramienta
sin la cuchilla separadora en la posición correcta.
Nunca opere esta herramienta
sin el protector de seguridad en su lugar para todas las operaciones de corte de lado
a lado.
Este ajuste se efectuó en fábrica
pero debe revisarse y reajustarse si fuese necesario.
1. Retire el inserto de la mesa y eleve
la hoja a su altura máxima girando el volante manual de elevación de la hoja en el sentido horario.
2. Retire el protector de la hoja y el
ensamble del adores antirebote.
3. Ajuste la hoja a la posición vertical
de 0° destrabando la perilla de
jación del bisel (1) y girando la
rueda de mano (2) en el sentido antihorario. Sujete la perilla de
jación del bisel (1). (Fig. S)
4. Para ver si la hoja (6) y la
cuchilla separadora (4) están correctamente alineadas, coloque una escuadra combinada (7) a lo largo del costado de la hoja y contra lacuchilla separadora (asegurándose de que la escuadra quede entre los dientes de la hoja).
5. Incline la hoja a la posición de 45°
y compruebe la alineación
nuevamente.
NOTA:
Esta sierra de mesa se suministra con una hoja de corte de 254 mm
(10 pulg.) de diámetro con un
espesor de cuerpo de 1,8 mm
(0,07 pulg.) con muescas de 2,6 mm
(0,1 pulg.). La cuchilla separadora tiene 2,2 mm (0,09 pulg.) de espesor. El diámetro y el cuerpo de la hoja de corte, y las dimensiones de las muescas deberán corresponder con el espesor de la cuchilla separadora.
La distancia radial máxima entre la cuchilla separadora y el borde dentado de la hoja de la sierra es 0,12 pulg. ~ 0,31 pulg. (3 mm ~
8 mm).
La punta de la cuchilla separadora no debe estar más baja de
0,04 pulg. ~ 0,2 pulg. (1 mm ~ 5 mm) desde la punta del diente.
La cuchilla separadora es más delgada que el ancho del corte en aproximadamente 1/64 pulg.
(0,4 mm) en cada lado.
La cuchilla separadora es más delgada que el ancho del corte en aproximadamente 1/64 pulg.
(0,4 mm) en cada lado.
7. Verique la alineación de la cuchilla separadora y la hoja de nuevo tanto a 0° como a 45°.
8. Reemplace el inserto de la mesa, el protector de la hoja y el ensamble del adores antirebote.
Fig. V
6
4
7
ADVERTENCIA
!
Page 28
84 85
PROTECTOR DE LA HOJA Y LA ENSAMBLE DEL FIADORES ANTIREBOTE
Para evitar lesiones por un encendido accidental, asegúrese de que el interruptor esté en la posición de APAGADO y de que el enchufe no esté conectado al tomacorriente.
● Cuando instale el protector de la
hoja, cubra los dientes de la hoja con un trozo de cartón doblado para protegerse a sí mismo de posibles lesiones.
● Nunca opere esta herramienta sin
el protector de seguridad en su lugar para todas las operaciones de corte de lado a lado.
Instalación del protector de la hoja y del ensamble del adores antirebote (Fig. X, Y, Z)
1. Cerciórese de que la hoja esté elevada a su posición de altura máxima y que el bisel esté colocado a 0°. Cerciórese de que la manija de traba del bisel esté apretada.
2. Levante la cuchilla separadora (1) a su posición más alta (a través de corte). Tome el ensamble de los
adores antirebote (2) y levante la
palanca de traba (3) ubicada en la parte superior. (Fig. X)
3. Coloque el frente del ensamble en la ranura (4) sobre la cuchilla separadora (1) y presione hacia abajo asegurándose de que el ensamble esté enganchado en las ranuras (4). Presione hacia abajo la palanca de traba (3). (Fig. X)
Fig. X
AJUSTES ADICIONALES DE LA HOJA (FIG. W)
1. Si las medidas del frente y trasera no son la misma, retire la
escuadra combinada y apriete los cuatro tornillos de ajuste (1) en la parte superior de la mesa aproximadamente la mitad de
un giro.
2. Cubra la hoja con un trozo de cartón doblado para protegerse las manos. Mueva la hoja y la varilla de montaje del motor cuidadosamente hacia la izquierda o la derecha tanto como sea necesario para alinear la hoja correctamente.
3. Apriete los cuatro tornillos (1) y vuelva a tomar la medida, según se describe en los pasos 4 al 9 en la sección anterior.
4. Si no puede ajustar sucientemente
con los cuatro tornillos de ajuste (1),
entonces aoje los dos tornillos
de ajuste (2) y repita todos los
pasos previos. Aoje estos tornillos
solamente si fuese necesario ya que vienen ajustados para graduaciones precisas a 90° y 45°.
5. Vuelva a revisar el despeje de la hoja y compruebe que la hoja no golpea el inserto de la mesa u otras partes cuando esté en las graduaciones de 90° o 45°.
6. Vuelva a apretar todos los cuatro tornillos de ajuste (1) y recoloque las graduaciones de 90° y 45° como se establece en la página 88.
Fig. W
4
3
1
2
Aoje
1
2
ADVERTENCIA
!
Page 29
Fig. Y
4. Tome la guardia de hoja (5), y
prense abajo en el rojo botón de resorte (6) en el cumbre del ensamblaje.
5. Ponga la guardia de hoja sobre
el cuchillo de rajar (1), y alinee la ranura (7) al cuchillo de rajar (1) como lo mostrado en Fig. Z.
6. Baje el ensamblaje de guardia (5)
en el cuchillo de rajar (1). Aoje
rojo botón de resorte (6) para que dos pestillos (8) pueda engranarse en dos ganchos cerrados (9) enteramente. (Fig. Z)
7. Cerciórese de que el ensamble esté
jado en su lugar tanto al frente
como en la parte posterior.
para reducir el riesgo de lesiones, utilice la guarda del disco y el separador en todas las operaciones que puedan ser empleados, incluyendo cortes a todo lo largo.
Fig. Z
Retire del protector de la hoja y del ensamble del adores antirebote (Fig. AA, BB)
para evitar lesiones por un encendido accidental, asegúrese de que el interruptor esté en la posición de APAGADO y de que el enchufe no esté conectado al tomacorriente.
1. Con el volante manual de elevación de la hoja, eleve la hoja a su máxima altura.
2. Aoje el mango cerrado de bisel de
hoja, y gire la rueda de mano hasta 0° en la escala de bisel.
3. Apriete la manija de jación del
bisel.
4. Retire el ensamble del ador de
rebote (2) presionando la palanca de traba (3). (Fig. AA)
5. Quite el ensamblaje de guardia de hoja prensando abajo el rojo botón de resorte (6) y levantando arriba el ensamblaje. (Fig. BB)
EVI
TE CONTRAGOLPES (FIg. BB)
A evite contragolpes (Teniendo el trabajo tirado violentamente hacia
atrás Ud), manteniendo la hoja alada,
la guía de corte en dirección a la veta paralela a la hoja de la sierra, y el separador, los trinquetes para evitar contragolpes y los protectores en sus lugares correspondientes y en correcto funcionamiento. No suelte la pieza antes de que ésta haya atravesado completamente la hoja de la sierra y haya salido de la mesa. No realice cortes en dirección a la veta en piezas de trabajo que estén retorcidas, deformadas o que no tengan un borde recto para guiarlas según la guía.
La alineación incorrecta de la cuchilla separadora puede ocasionar “contragolpe” y lesiones serias.
3
Apriete
5
6
9
1
8
7
Apretar
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 30
86 87
Fig. AA
INSTALE EL SEPARADOR­LIMITADOR (FIG. BB)
1. Levante la manivela del separador­limitador (1) de manera que la abrazadera de agarre posterior (2) quede totalmente extendida.
2. Coloque el tope-guía en la mesa
de sierra y je la abrazadera de
sujeción (2) a el riel trasero (3). Baje el extremo frontal sobre el riel delantero (4).
3. Presione sobre la manivela del separador-limitador (1) para bloquear.
Fig. BB
A
JUSTE DEL SEPARADOR-
LIMITADOR (FIG. CC)
1. El separador-limitador (1) puede ser movido levantando arriba en el mango (2) y deslizándolo hasta la ubicación deseada. Al presionar hacia abajo sobre la manivela, se bloquea la posición del separador.
2. Coloque el separador-limitador a la derecha de la mesa y a lo largo del extremo de la ranura del indicador de bisel.
3. Bloquee la manivela del separador­limitador. El separador-limitador debería encontrarse en paralelo con la ranura del indicador de bisel.
4. Si fuese necesario realizar un ajuste para colocar en paralelo el separador-limitador con la ranura, siga los siguientes pasos:
Aoje los dos tornillos (3) y
levante la manivela (2).
Sujete rmemente la agarradera
del separador-limitador (4) contra la parte frontal de la mesa de sierra. Desplace el separador hasta que se encuentre paralelo con la ranura del indicador de bisel.
Presione la manija para trabarla
y apriete ambos tornillos.
5. Si el separador-limitador se encuentra suelto cuando la manivela se encuentra en la posición de bloqueo (hacia abajo), realice los siguientes pasos:
Mueva la manivela (2) hacia
arriba y gire la tuerca de
ajuste (5) en el sentido de las
agujas del reloj hasta que el agarre posterior se encuentre ajustado.
● Un apriete excesivo del tornillo
de ajuste hará que el separador­limitador se salga de la
alineación. NOTA: Un rodillo (6) es proveido para el ajuste de precisión, girando a la izquierda o derecha.
La incorrecta alineación del separador puede provocar un retroceso de la sierra y heridas graves.
4
1
2
3
Fiadores antirebote
ADVERTENCIA
!
Page 31
Fig. CC
AJUSTE DEL INDICADOR DEL SEPARADOR-LIMITADOR (FIG. DD)
1. El indicador del separador­ limitador (1) apunta hacia la escala
de medición. La escala muestra la distancia desde el lateral del separador hasta el lado más próximo de la hoja.
2. Mida la distancia con una regla. Si
existe distancia suciente entre la
medición y el indicador, ajuste el indicador (1).
3. Aoje dos tornillos (2) y deslice
el indicador (1) hasta la medición correcta en la escala. Apriete dos tornillos (2) y vuelva a medir con la regla.
Fig. DD
AJUSTE DEL CARTABON DE INGLETES (FIG. EE)
1. Aoje el mango de sujeción (1)
para permitir que la estructura del cartabón (2) gire libremente. Coloque la estructura del cartabón de ingletes a 90° de modo que los topes predeterminados la sujeten en la posición correcta. Ajuste el mango de sujeción para sujetar la estructura del cartabón en su posición.
2. Si el indicador (3) requiere ajuste,
aoje con una llave hexagonal los
dos tornillos que están debajo de
éste. Ajuste el indicador a 90° de la
escala y luego ajuste rmemente
ambos tornillos de ajuste.
3. Para cambiar los ángulos del
cartabón de ingletes, aoje el
mango de sujeción (1) y haga girar la estructura para ingletes hasta el ángulo deseado según lo indique el indicador. Trábela en su posición ajustando el mango de sujeción.
Fig. EE
AJUSTE DEL INSERTO DE LA MESA (FIG. FF)
Para evitar lesiones graves, el inserto de la mesa (1) deberá estar a nivel con la mesa. Si el inserto de la mesa no está a nivel con la misma, ajuste los dos pernos (2) con una llave hexagonal de 4 mm hasta que esté paralelo con la mesa.
3
1
2
1
2
1
4
2
5
3
6
ADVERTENCIA
!
Page 32
88 89
6. Aoje la perilla de jación del bisel y
desplazar la hoja hasta la posición de 90°, luego apriete la perilla de
jación del bisel.
7. Verique de nuevo para ver si la
hoja está a 90° de la mesa. Si no lo está, repita el paso 5.
Fig. GG
Tope de seguridad 45°
1. Desconecte la sierra del
tomacorriente.
2. Suba la hoja a su máxima elevación.
3. Aoje la perilla de jación del bisel
de la hoja y mueva la hoja a la máxima posición del bisel (45°) y
apriete la perilla de jación del bisel.
4. Coloque una escuadra combinada
en la mesa y contra la hoja (2) para determinar si la hoja está a 45° de la mesa. (Fig. GG)
5. Si la hoja no está a 45° de la mesa,
aoje o apriete (dependiendo de si
aumentan o disminuyen los grados) el tornillo hexagonal (4) con una llave hexagonal de 5 mm hasta que logre 45°. (Fig. HH)
6. Aojar la perilla de jación del bisel
y reajustar la hoja a la posición máxima del bisel (45°), luego apriete
la perilla de jación del bisel.
7. Verique de nuevo para ver si la
hoja está a 45° de la mesa. Si no lo está, repita el paso 5.
NOTA: Para elevar el inserto, gire los tornillos hexagonales en el sentido contrario a las manecillas del reloj, para bajar el inserto, gire los tornillos hexagonales en dirección a las manecillas del reloj. No retire el inserto, los ajustes deberán efectuarse con el inserto en su lugar para obtener el nivel adecuado.
Fig. FF
AJUSTE DE LOS TOPES DE SEGURIDAD DE 90° Y 45° (FIG. GG, HH)
Su sierra cuenta con topes de seguridad que permitirán un posicionamiento rápido de la hoja de sierra en un ángulo de 90° y 45° con respecto a la mesa. Realice los ajustes sólo si es necesario.
Tope de seguridad a 90°
1. Desconecte la sierra de la toma de corriente.
2. Coloque la hoja a la altura máxima.
3. Aoje la perilla de jación del bisel
de la hoja, mueva la hoja a su posición vertical máxima y apriete la
perilla de jación del bisel.
4
. Coloque una escuadra de
combinación sobre la mesa y contra la hoja (1) para determinar si la hoja se encuentra en una posición de 90° con respecto a la mesa. (Fig. GG)
5. Si la hoja no está a 90° de la mesa,
aoje o apriete (dependiendo de si
aumenta o disminuye los grados) el tornillo hexagonal (3) con una llave hexagonal de 5 mm hasta que logre 90°. (Fig. HH)
1
2
90˚
45˚
1
2
Page 33
Para evitar lesiones corporales:
Siempre desconecte el enchufe de la fuente de energía antes de hacer un ajuste.
Este ajuste debe ser correcto y preciso, caso contrario, no se podrán realizar los cortes. De la misma manera, un ajuste inexacto puede ocasionar una descarga eléctrica o provocar una lesión grave.
1. Quite la llave de seguridad del
interruptor y desenchufe la sierra.
2. Retire el protector de la hoja para
este procedimiento pero vuélvalo a instalar y realinear después del ajuste.
3. Levante la hoja hasta la posición
más alta y colóquela en el ángulo de 0° (90° en posición vertical).
4. Seleccione y marque con un
marcador con punta de eltro un
diente de la hoja y rote la hoja de forma que el diente marcado se encuentre a 1/2 pulg. (12,7 mm) sobre la mesa.
5. Coloque la base de escuadra
combinada (1) en la ranura derecha del cartabón de ingletes (2).
6. Ajuste la regla para que toque el
diente delantero marcado y trábela para que se mantenga en su posición en el ensamblado de la escuadra.
7. Gire la hoja y lleve el diente marcado
hacia la parte trasera hasta que quede aproximadamente a 1/2 pulg. (12,7 mm) sobre la hoja.
8. Deslice cuidadosamente la
escuadra mixta hacia la parte trasera hasta que la regla toque el diente marcado.
ADVERTENCIA
!
Fig. HH
INDICADOR DE ESCALA PARA LA INCLINACION DE LA HOJA (FIG. II)
1. Cuando la hoja se encuentre en una posición de 90°, ajuste el indicador de inclinación de la hoja para que indique 0° en la escala.
2. Aoje el tornillo de montaje (1),
coloque el puntero de posición sobre 0° y apriete el tornillo (1).
NOTA: Realice un corte de prueba
en una madera de sobra antes de realizar cortes críticos. Mida para lograr exactitud.
Fig. II
ALINEACION DE LA HOLA CON LA RANURA DEL CARTABON DE INGLETES (FIG. JJ)
Este ajuste se realiza en la fábrica, pero se debe volver a controlar y a ajustar, si es necesario.
3
4
1
ADVERTENCIA
!
Page 34
90 91
9. Si la regla toca el diente marcado en la posición delantera y en la trasera, no es necesario hacer ningún ajuste. Si no es así, o si la regla ya no está alineada con el borde de la ranura del cartabón de ingletes, realice el procedimiento de ajuste descrito en la sección de AJUSTES ADICIONALES DE LA HOJA en la página 84.
Fig. JJ
AJUSTE DE LA PALANCA DE FIJACION (FIG. KK)
Si la extensión de la mesa se mueve cuando está abierta y trabada en su sitio, es posible que la palanca de
leva de jación (1) esté oja y requiera
ajuste. Para ajustar la tensión de la palanca
de jación gire la barra (2) con una
llave de 10 mm hasta que quede correctamente apretada. ¡No apriete demasiado!
1
2
Vista de la parte de abajo de la mesa
2
1
Fig. KK
Page 35
FUNCIONAMIENTO
FUNCIONAMIENTO BASICO DE LA SIERRA
ELEVACION DE LA HOJA (FIG. LL)
Para elevar o bajar la hoja, gire el volante manual de elevación de la hoja (1) hasta la altura de hoja deseada y, a continuación, apriete
la perilla de jación del bisel (2) para
mantener el ángulo de hoja deseado.
Fig. LL
INCLINACION DE LA HOJA (FIG. LL)
Existen dos métodos para inclinar la hoja de la sierra.
Inclinación rápida de la hoja:
Aoje la perilla de jación del bisel (2),
mueva el volante manual (1) al ángulo deseado y luego apriete la perilla de
jación del bisel (2).
Inclinación na para ajuste de la
hoja:
Aoje la perilla de jación del bisel (2),
presione hacia adentro el volante manual (1) y al mismo tiempo gire el volante manual (1) para inclinar la hoja de la sierra. Cuando la hoja de la sierra esté en el ángulo deseado, apriete la
perilla de jación del bisel (2).
INTERRUPTOR ENCENDIDO/ APAGADO (FIG. MM)
El interruptor ENCENDIDO/APAGADO tiene una llave de remoción como medida de seguridad. Con la eliminación de la llave de seguridad amarilla, se minimiza el uso no
autorizado o peligroso por parte de los niños u otras personas. 1
. Para activar la sierra, inserte la llave
del interruptor de seguridad (1) en la ranura del interruptor (2). Mueva el interruptor hacia arriba hacia la posición ENCENDIDO.
2. Para apagar la sierra, mueva el interruptor hacia abajo a la posición APAGADO.
3. Para asegurar el interruptor en la posición APAGADO, agarre el extremo (o la parte amarilla) de la llave del interruptor de seguridad (1) y hálelo hacia afuera.
4. Cuando la llave de remoción de seguridad se ha retirado, el interruptor no funciona.
5. Si la llave de remoción de seguridad se retira mientras la sierra está en funcionamiento, puede que se apague pero no podrá arrancar nuevamente sin insertar la llave del interruptor (1).
Fig. MM
PROTECCION CONTRA LA SOBRECARGA (FIG. LL)
Esta sierra tiene un botón de reinicio por sobrecarga (3) que restablece el motor después de que se apague debido a una sobrecarga o una bajada de tensión. Si el motor se detiene durante el funcionamiento, coloque el interruptor de encendido (ENCENDIDO/APAGADO) en la posición APAGADO. Espere unos cinco minutos para que se enfríe el motor. Pulse el botón de reposición (3) y coloque el interruptor en la posición ENCENDIDO.
1
2
1
2
3
Page 36
92 93
304,8 mm a 622,3 mm, guíese por las instrucciones siguientes.
1. Suelte las palancas de bloqueo de la cámara de extensión (1) en la parte delantera y trasera posiciones de la tabla.
2. Deslice la extensión (2) hacia fuera hasta que la medición correcta
aparezca reejada en la escala del
tubo.
3. Apriete todas las manivelas de bloqueo de extensión (1).
Fig. OO
OPERACIONES DE CORTE
Existen dos tipos básicos de corte: corte siguiendo la veta y corte transversal. El primero es un corte que se realiza siguiendo la veta de la pieza de trabajo. El corte transversal es un corte a todo lo ancho de la pieza de trabajo o de la veta de la pieza de trabajo. Ninguno de estos dos tipos de corte puede realizarse de forma segura simplemente utilizando las manos. El corte siguiendo la veta requiere del uso del separador­limitador, y el corte transversal requiere el uso del indicador de bisel.
NUNCA UTILICE LOS DOS CORTES A LA VEZ.
NOTA: Aplique una capa de cera de
automóvil sobre la mesa. Limpie todas las piezas con un trapo limpio y seco. Ello reducirá la fricción durante la realización de trabajos.
Antes de utilizar la sierra, compruebe siempre los siguientes puntos:
Para evitar heridas, el interruptor ENCENDIDO/APAGADO debería encontrarse en la posición APAGADO y el enchufe tendrá que estar desconectado mientras se produce la refrigeración. De este modo se evita un arranque imprevisto en caso de pulsar el botón de reinicio. El sobrecalentamiento puede estar provocado por piezas mal alineadas,
por una hoja poco alada o por un
cable extensor demasiado corto. Inspeccione la sierra para que presente los ajustes necesarios antes de volver a ser utilizada.
COMO USAR EL CONDUCTO PARA EL ASERRÍN (FIG. NN)
Para prevenir peligros de incendio, limpie y retire frecuentemente el aserrín que se encuentra debajo de la sierra.
Para prevenir la acumulación de aserrín en la caja de la sierra, conecte una manguera de aspiradora (1) (la manguera no está incluida) al conducto para el aserrín (2) en la parte posterior de la sierra de mesa. NO opere la sierra con la manguera conectada a menos que la aspiradora se encuentre encendida.
Fig. NN
USO DE LA EXTENSIÓN DE LA MESA (FIG. OO) NOTA: Utilice la escala en el larguero
del frente para cortes hasta 304,8 mm.
Para cortes paralelos a la bra desde
2
2
1
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 37
1. Retire el cartabón de ingletes y guárdelo en el compartimiento de almacenaje en la base de la sierra.
2. Asegure la guía de corte en dirección a la veta a la mesa.
3. Eleve la hoja de manera que quede aproximadamente a 3,18 mm por encima de la parte superior de la pieza de trabajo.
4. Coloque la pieza de trabajo de orma plana en la mesa y contra la guía. Mantenga la pieza de trabajo alejada de la hoja.
5. Encienda la sierra y espere a que la hoja adquiera velocidad.
6. Incorpore lentamente la pieza de trabajo a la sierra presionando hacia adelante únicamente en la sección de la pieza de trabajo (1) que pasará entre la hoja y la guía. (Fig. PP)
7. Mantenga los pulgares fuera de la parte superior de la mesa. Cuando ambos pulgares toquen el borde frontal de la mesa (2), termine el corte con una pieza de empuje (3). Para hacer una pieza de empuje adicional, utilice el patrón en la página 105. (Fig. PP)
EVITE EL RETROCESO empujando hacia adelante en la sección de la pieza de trabajo que pasa entre la hoja y la guía. Nunca ejecute operaciones a pulso.
Fig. PP
1. Que la hoja se encuentra correctamente apretada sobre el cenador.
2. La perilla de jación del bisel se
encuentra apretado.
3. Si el corte realizado es el de veta, compruebe que el picaporte del separador se encuentra apretado y que éste se encuentra paralelo a las ranuras del indicador de bisel.
4. Que el protector de la hoja se encuentra en su lugar y funciona de forma adecuada.
5. Que se llevan puestas las gafas de seguridad.
El incumplimiento de estas normas de seguridad comunes y el de aquellas impresas en la parte delantera de este manual puede afectar en gran medida a las posibilidades de aparición de heridas graves.
CORTE EN DIRECCION LA VETA (FIG. PP, QQ)
Para evitar lesiones graves:
● Nunca intente utilizar el cartabón
de ingletes al realizar un corte en dirección a la veta.
● Nunca utilice más de una guía
de corte en dirección a la veta durante un corte individual.
● No permita que la costumbre
ni el uso frecuente de su sierra de mesa le hagan cometer errores por falta de cuidado. Recuerde que simplemente con una fracción de segundo sin atención, pueden producirse heridas graves.
● Mantenga ambas manos
apartadas de la hoja y de la trayectoria de la hoja.
● La pieza de trabajo debe tener un
extremo recto apoyado contra el separador, y no debe encontrarse doblada o combada cuando corte en dirección a la veta.
3
1
2
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 38
94 95
CORTES DE PIEZAS PEQUEÑAS EN DIRECCION A LA VETA
Para evitar las lesiones por causa del contacto con la hoja, nunca haga cortes más pequeños de 1,9 cm de ancho.
1. Cortar pieza pequeñas en dirección a la veta es inseguro. En lugar de hacer esto, corte en dirección a la
veta una pieza de mayor tamaño
para obtner el tamaño de la pieza deseada.
2. Cuando vaya a aserrar una pieza de poco ancho, su mano no estará colocada de forma segura entre
la hoja y la guía de corte; utilice
la vara o el bloque de empuje para pasar la pieza de trabajo completamente a través y más allá de la hoja.
IMPLEMENTOS ÚTILES
Para hacer algunos cortes, es necesario utilizar dispositivos como bloque de empuje, tabla de cantos biselados y guía auxiliar, los cuales puede hacer usted mismo. He aquí algunas plantillas para su referencia.
TABLA DE CANTOS BISELADOS (FIG. RR, SS)
Una tabla de cantos biselados es un dispositivo utilizado para ayudar a controlar la pieza de trabajo guiándola de forma segura contra la mesa o la guía. Las tablas de cantos biselados son especialmente útiles cuando corta piezas de trabajo pequeñas y para hacer cortes que no sean de un lado a otro. El extremo está en ángulo con una cantidad de cortes de poca longitud para darle un agarre por fricción en la pieza de trabajo y
jarla en posición en la mesa con las
abrazaderas en C. Compruebe que pueda resistir un contragolpe.
Coloque la tabla de cantos biselados contra la porción sin cortar de la pieza de trabajo para evitar el contragolpe que podría causar lesiones personales serias.
Cuando el ancho o el corte sea inferior a 5,1 cm no puede utilizarse la vara de empuje porque el protector de la hoja interferirá. Utilice la guía auxiliar (4) y el bloque de empuje (5) como se ilustra. (Fig. QQ)
Fig. QQ
8
. Continúe presionando la pieza de
trabajo (6) con la vara de empuje (3) o el bloque de empuje (4) hasta que pase a través del protector de la hoja y la parte posterior de la mesa. (Fig. PP, QQ)
9. Nunca hale la pieza hacia atrás cuando la hoja esté girando. Mueva el interruptor a la posición OFF. Cuando la hoja se detenga completamente, puede entonces retirar la pieza de trabajo.
Nunca intente tirar de la pieza de trabajo hacia atrás durante una operación de corte. Ello podría provocar un retroceso y heridas serias al operador. Cuando la hoja se detenga completamente, eleve
los adores antirebote (7) en cada
lado de la cuchilla separadora y deslice la pieza de trabajo hacia afuera. (Fig. QQ)
CORTE EN BISEL EN DIRECCION A LA VETA
Este corte es igual que el corte en dirección a la veta, excepto que el ángulo del bisel de la hoja es distinto a “0°”.
4
5
6
7
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 39
HAGA UNA TABLA DE CANTOS BISELADOS (FIG. RR)
Elija una pieza sólida de madera de aproximadamente 1,9 cm de espesor, 10,2 cm de ancho y 45,7 cm de largo. Para hacer una tabla de cantos biselados, corte un extremo de la madera a 60 grados, luego corte ranuras de 20,3 cm de largo con una separación de 6,4 mm en el extremo en ángulo como se ilustra en la
Fig. RR.
Fig. RR
UTILICE UNA TABLA DE CANTOS BISELADOS (FIG. SS)
1. Baje la hoja de la sierra (1).
2. Coloque la guía de corte (2) en el
ajuste deseado y je la guía de corte.
3. Coloque la pieza de trabajo (3)
contra la guía de corte y sobre el área de la hoja de la sierra.
4. Ajuste la tabla de cantos
biselados (4) para que oponga
resistencia a la pieza de trabajo hacia adelante de la hoja.
5. Fije las abrazaderas en C (5)
para asegurar la tabla de cantos biselados al borde de la mesa.
Fig. SS
1
2
3
4
5
60
o
10,2 cm
3,2 mm
1,9 cm
5,8 cm
20,23 cm
45,72 cm
SEPARADOR AUXILIAR (FIG. TT)
Realización la base:
● Comience con una pieza de
contrachapado de 9,5 mm y de al menos 13,97 cm de ancho y 53,34 cm ó más de largo.
● Corte esta pieza con el tamaño y
forma indicados.
Realización del lateral:
● Comience con una pieza de
contrachapado de 1,9 cm y de al menos 4,44 cm de ancho y
53,34 cm ó más de largo.
● Corte esta pieza con el tamaño y
forma indicados.
Acoplamiento:
● Fije las piezas juntas con
pegamento y tornillos para madera.
Asegúrese de que las cabezas de los tornillos no sobresalgan de la parte inferior de la base, deben quedar a ras o embutidas. La parte inferior deberá quedar plana y lisa
lo suciente para que descanse
en la mesa de la sierra sin que se balancee.
Fig. TT
BLOQUE DE EMPUJE
Utilice para la operación de aserrado cuando la pieza de trabajo sea demasiado estrecha para utilizar una vara de empuje. Siempre utilice un bloque de empuje para aserrar piezas con un ancho de menos de 5,1 cm.
El borde deberá estar paralelo con la cara
21 in
5-1/2 in
3/8 in
1-3/4 in
Base de contrachapado
de 9,5 mm de grosor
Madera dura de ¾ in. (1,9 cm)
Madera contrachapada
de 3/8 in. (9,5 mm)
53,34 cm
13,97 cm
9,5 mm
4,44 cm
ADVERTENCIA
!
Page 40
96 97
CORTE TRANSVERSAL (Fig. VV)
Para evitar lesiones graves:
● No permita que el hecho de
estar familiarizado con la sierra de mesa debido a la utilización frecuente lo lleve a cometer un error por descuido. Recuerde que un descuido de una fracción
de segundo es suciente para
ocasionar una lesión grave.
● Mantenga ambas manos lejos de
la hoja y de la trayectoria de la hoja.
● Nunca intente tirar de la pieza de
trabajo mientras está realizando un corte. Esto causará un retroceso, y usted puede resultar
gravemente herido.
1. Retire la guía de corte en dirección a la veta y coloque el cartabón de ingletes en una ranura del cartabón de ingletes en la mesa.
2. Ajuste la altura de la hoja de manera que quede a 3,18 mm sobre la parte superior de la pieza de trabajo.
3. Sostenga la pieza de trabajo
rmemente contra el cartabón de
ingletes con la trayectoria de la hoja en línea con la ubicación deseada del corte. Coloque la pieza de trabajo de modo que quede a una pulgada de distancia de la hoja.
4. Encienda la sierra y espere a que la hoja (1) tome el máximo de velocidad. Nunca se ubique en línea con la trayectoria de la hoja de la sierra, ubíquese siempre del lado de la hoja que está cortando.
5. Mantenga la pieza de trabajo (2) contra la cara del cartabón de ingletes (3) y en posición horizontal sobre la mesa. Luego empuje lentamente la pieza de trabajo a través de la hoja.
6. No intente tirar de la pieza de trabajo con la hoja en movimiento. Ponga el interruptor en la posición de apagado y deslice cuidadosamente la pieza de trabajo hacia afuera cuando la hoja se haya detenido por completo.
HAGA UN BLOQUE DE EMPUJE (Fig. UU) Cómo hacer la base:
● Comience con madera
contrachapada de 9,5 mm y al menos 14 cm de ancho o más y 30,5 cm de largo o más.
Corte la pieza a la forma y tamaño que se ilustran.
Cómo hacer la agarradera:
● Comience con madera dura de
1,9 cm y al menos 12,7 cm de ancho
o más y 17,8 cm de largo o más.
● Corte la pieza a la forma y tamaño
que se ilustran.
Cómo hacer el soporte:
● Comience con una madera de
9,5 mm y al menos 9,5 mm de
ancho o más y 6,4 cm de largo o más.
● Corte la pieza a la forma y tamaño
que se ilustran.
Como armarlo:
● Fije la base y la agarradera juntas
con pegamento y tornillos para madera.
Asegúrese de que las cabezas de los tornillos no sobresalgan de la parte inferior de la base, deben quedar a ras o embutidas.
Fije la base y el soporte juntos con
pegamento.
Para evitar lesiones, no utilice los
tornillos para jar la base y el
soporte.
Fig. UU
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
12 in
2-1/2 in
5-1/2 in
3/8 in
3/8 in
2-1/2 in
3
/
8
i
n
5 in
7 i
n
1
2
Base de madera contrachapada de
3/8 in. (9,5 mm) de espesor
17,78 cm
12,7 cm
9,5 mm
6,35 cm
9,5 mm
13,97 cm
9,5 mm
6,35 cm
30,48 cm
Page 41
Ubique siempre la supercie de
mayor tamaño de la pieza de trabajo sobre la mesa cuando realice cortes transversales y/o cortes transversales de bisel, para evitar la inestabilidad.
Fig. VV
UTILIZACION DE UNA GUARNICION DE MADERA EN EL CARTABON DE INGLETES (FIG. WW)
Se proporcionan ranuras en el
cartabón de ingletes para jar una
guarnición auxiliar (1) para facilitar el corte de piezas muy largas o cortas. Elija una pieza adecuada de madera lisa, perfore dos agujeros a través de ella y fíjela al cartabón de ingletes con tornillos. Compruebe que la guarnición
no interera con el funcionamiento
adecuado del protector de la hoja de la sierra. Cuando corte piezas de trabajo largas, puede hacer un soporte simple
del lado de salida jando una pieza de
contrachapado a un burro.
Fig. WW
3
2
1
CORTE TRANSVERSAL DE BISEL (FIG. XX) Bisel de la hoja de 0° a 45° y Angulo de inglete de 90°
Esta operación de corte es igual a la del corte transversal, salvo en que el ángulo del bisel de la hoja no es de 0°.
Siempre trabaje a la derecha de la hoja durante este tipo de operaciones de corte. El cartabón de ingletes debe estar en la ranura derecha, ya que el ángulo del bisel puede hacer que el protector de la hoja. interrumpa el corte si se usa en la ranura izquierda.
1. Baje la hoja a la posición inferior.
2. Ajuste la hoja (1) según el ángulo deseado y ajuste la perilla de sujeción de bisel de la hoja.
3. Ajuste el mango de sujeción de ingletes (2) a 90°.
4. Sostenga rmemente la pieza
de trabajo (3) contra la cara del cartabón de ingletes durante la operación de corte.
NOTA: Cuando operando el 45°
corte de bisel, tiene que bajar la hoja la la posición descendente primero, y entonces puede ajustar la hoja hasta 45°.
Fig. XX
1
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
1
3
2
Page 42
98 99
3. Coloque el bisel de la hoja (1) en el ángulo del bisel deseado y ajuste la
perilla de jación del bisel de
la hoja.
4. Sostenga la pieza de trabajo (2)
rmemente contra la cara del
cartabón de ingletes durante toda la operación de corte.
Fig. ZZ
USO DE FRENTES DE MADERA EN LA GUIA DE CORTE EN DIRECCION A LA VETA (FIG. aa)
Cuando realice algún tipo de corte especial, puede agregar un frente de madera en cualquiera de los lados de la guía de corte (2).
1. Use una tabla de madera lisa y recta de 19 mm de ancho (1) que tenga el mismo largo que la guía de corte.
2. Fije la guarnición de madera a la guía con tornillos para madera (3)
(no se suministran) a través de
los agujeros en la guía. Debe utilizarse una guía de madera si corta en dirección a la veta algunos materiales, como paneles delgados,
a n de evitar que el material se
atasque entre la parte inferior de la guía y la mesa.
Fig. aa
3
2
1
1
2
3
UNION DE INGLETE (FIG. YY) Del angulo de inglete de 0° a 45°
Esta operación de corte es igual a a la de corte transversal, excepto cuando el cartabón de ingletes se bloquea en un ángulo que diferente a 90°.
1. Coloque la hoja a 0° del ángulo del
bisel y ajuste la perilla de jación del
bisel de la hoja.
2. Coloque el cartabón de ingletes (1) en el ángulo de inglete deseado y trábelo en su posición ajustando el mango de sujeción del cartabón de ingletes.
3. Sostenga la pieza de trabajo (2)
rmemente contra la cara del
cartabón de ingletes durante todo el corte.
Fig. YY
CORTE COMPUESTO (FIG. ZZ) Bisel de la hoja de 0° a 45° y Angulo de ingletes de 0° a 45°
Esta operación de corte con la sierra incluye un ángulo de inglete y uno del bisel.
Siempre trabaje a la derecha de la hoja durante este tipo de operaciones de corte. El cartabón de ingletes debe estar en la ranura derecha, ya que el ángulo del bisel puede hacer que el protector de la hoja. interrumpa el corte si se usa en la ranura izquierda.
1. Coloque el cartabón de ingletes (3) en el ángulo deseado.
2. Coloque el cartabón de ingletes en la ranura derecha de la mesa.
1
2
ADVERTENCIA
!
Page 43
CORTES QUE NO SEAN DE UN LADO A OTRO (FIG. bb)
Un corte que no sea de un lado a otro se utiliza para cortar y ranuras de trabajo sin exponer la hoja.
● Únicamente este tipo de corte se
efectúa sin instalar el ensamble de la hoja, el ensamble de los
adores antirebote.
● Para evitar lesiones procedentes
de un arranque accidental, compruebe que el interruptor esté en la posición OFF (apagado) y el enchufe esté desconectado del tomacorriente.
● Para evitar el riesgo de lesiones
personales. Siempre utilice el bloque de empuje, la guía auxiliar y la tabla de cantos biselados cuando haga un corte que no sea de un lado a otro.
1. Antes de arrancar la sierra de mesa, baje la hoja a la posición inferior.
2. Retire el ensamble del protector de
la hoja y el ensamble de los adores
antirebote cuando vaya a efectuar un corte que no sea de un lado a otro.
3. Utilice la tabla de cantos
biselados (1) con las abrazaderas
en C (3) para jar la pieza de trabajo
de forma segura.
4. Monte la guía auxiliar (4) con las abrazaderas en C.
5. Utilice el bloque de empuje (2) para mover la pieza de trabajo. NOTA: Monte la tabla de cantos biselados en la mesa como se ilustra, de modo que los bordes delanteros de la tabla con cantos biselados ayuden al corte completo de la pieza de trabajo.
Fig. bb
CORTES DE RANURAS (FIG. cc, dd)
Para esta sierra, deben utilizarse
únicamente hojas para cortar ranuras que sean apilables.
● No utilice hojas ajustables ni
oscilantes para cortar ranuras.
El ancho máximo de corte de
ranuras es de 20,6 mm.
No utilice una hoja para muesca
con un diámetro superior a las 203,2 mm. NOTA: Una placa opcional de
insertar ranuras (número 10K1 no incluido) es necesaria para este procedimiento.
1. Retire el inserto de la mesa, la hoja
de la sierra, el ensamble del ador
de rebote, el ensamble del protector de la hoja y el ensamble de la cuchilla separadora para los cortes de dado ÚNICAMENTE. Vuelva a instalar y a alinear el protector de la hoja para todas las operaciones de corte de lado a lado. Instale una hoja para cortar ranuras con un diámetro no mayor de 203,2 mm y un ancho no mayor de 20,6 mm.
Cortes que no sean de un lado a otro
3
1
2
4
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 44
100 101
7. Check the saw to ensure that the dado will not strike the housing, insert, or motor when in operation.
Revise la sierra para asegurarse de que la hoja para cortar ranuras no golpeará la carcasa, el inserto o el motor cuando esté en funcionamiento.
Fig. dd
Cortes de ranuras
2. Instale el inserto de la mesa tipo hoja para cortar ranuras asegurándose de que la parte trasera del inserto esté alineada con la mesa. Si el inserto del dado no está a nivel con la mesa, ajuste los dos pernos en el inserto con una llave hexagonal de 4 mm hasta que esté paralelo con la mesa.
3. Las instrucciones para operar la hoja para cortar ranuras vienen empacadas con el juego hojas para cortar ranuras, que se compra por separado.
4
. El eje de esta sierra (1) limita el ancho
máximo del corte a 20,6 mm.
5. No es necesario instalar el reborde exterior (2) antes de enroscar la tuerca del eje (3) para cortes de ranuras con un ancho máximo de 20,6 mm. Asegúrese de que la tuerca del eje (3) esté ajustada y de que por lo menos una rosca del eje exceda la tuerca.
6. Utilice únicamente el número adecuado de hojas externas redondeadas y de astilladores internas, como se muestra en el manual de instrucciones del juego de hojas para cortar ranuras. La hoja y los astilladores no deben tener un ancho total mayor de
20,6 mm.
Fig. cc
2
1
3
ADVERTENCIA
!
Page 45
MANTENIMIENTO
MANTENIMIENTO DE LA SIERRA DE MESA
MANTENIMIENTO GENERAL
Por su propia seguridad, coloque el interruptor en OFF y retire la llave del interruptor. Retire el enchufe del tomacorriente antes de proporcionar mantenimiento o lubricar su sierra.
1. Extraiga todo el aserrín que se haya acumulado dentro del gabinete de la sierra y dentro del motor.
2. Pula la mesa de la sierra con cera para automóviles para mantenerla limpia y facilitar el deslizamiento de la pieza de trabajo.
3. Limpie las hojas de corte con removedor de resina y goma.
4. Si el cable está gastado, cortado o dañado deberá cambiarse de inmediato.
Las reparaciones eléctricas o mecánicas sólo podrán er realizadas por técnicos especializados. Contacte el departamento de servicio al cliente para que le proporcione asistencia. Cualquier otra pieza puede suponer un peligro.
5. Utilice lavavajillas y agua para limpiar las piezas de plástico.
NOTA: Determinados productos
químicos de limpieza puede dañar las piezas de plástico.
6. Evite el uso de los siguientes químicos o disolventes, amoníaco o detergentes que contengan amoníaco.
MECANISMO DE ELEVACIÓN E INCLINACIÓN DE LA HOJA (FIG. ee)
Después de cada cinco horas de operación, los mecanismos de elevación e inclinación de la cuchilla deberán revisarse para detectar
anormalidades de aojamiento, unión u
otras.
1. Con la sierra desconectada de la toma de energía, déle vuelta a la sierra y hale hacia arriba y presione hacia abajo en la unidad del motor.
2. Observe cualquier movimiento en el mecanismo de montaje del motor. La holgura o juego de la varilla del tornillo que eleva la hoja (1) deberá limitarse a 3,2 mm o menos.
3. Coloque una pequeña cantidad de lubricante seco en el engranaje del bisel (2). La barra de empuje
deberá mantenerse limpia y sin
aserrín, goma, alquitrán u otros contaminantes para lograr un funcionamiento sin obstáculos.
Fig. ee
NOTA: Si se observa holgura excesiva
en cualquier parte de los mecanismos de elevación o inclinación de la cuchilla, llame al servicio al cliente, al número que aparece en el frente de este manual.
1
2
ADVERTENCIA
!
ADVERTENCIA
!
Page 46
102 103
LUBRICACIÓN
Todos los cojinetes del motor se lubrican permanentemente en la fábrica y no requieren lubricación adicional. En todas las partes mecánicas de su sierra de mesa donde está presente un gorrón o vástago roscado, lubricar
usando gra to o silicona. Estos
lubricantes secos no atraparán polvo como el aceite o la grasa.
REEMPLAZO DE LAS ESCOBILLAS DE CARBON (FIG. ff, gg)
Siempre desconecte el enchufe del suministro eléctrico antes de inspeccionar las escobillas.
Las escobillas de carbón que se incluyen con la unidad durarán aproximadamente 50 horas de tiempo de operación o 10.000 ciclos de encendido/apagado (ON/OFF). Reemplace las dos escobillas de carbón cuando tengan menos de 6,35 mm de carbón restante a lo largo o si el resorte o el cable están dañados o quemados.
1. Quite de la sierra de mesa el protector de la hoja, la hoja, la guía de corte en dirección a la veta, el cartabón de ingletes y la estructura del pedestal.
2. Baje la hoja hasta su posición de altura mínima. Esto facilitará el acceso a los cepillos.
3. Coloque un trozo de cartón o una sábana en el piso para proteger la
supercie de la sierra de mesa.
4. Coloque la sierra en posición invertida sobre el material de protección.
5. Incline el volante manual de elevación/inclinación de la hoja (1)
a 45°.
6. Retire el capuchón plástico negro (2) del lado del motor (3).
7. Quite cuidadosamente la tapa, ya que tiene un resorte, y después quite la escobilla (4) y reemplácela.
8. Repita el paso 6 y 7 para el otro lado del motor.
9. Ponga el cepillo nuevo en la abertura del motor. Asegure que las orejas en el cabo metálico de ensamble pueda entrar en el mismo agujero en que la parte de carbono se adapta. No ajuste demasiado la tapa plástica.
10.Coloque cuidadosamente la sierra en posición vertical sobre una
supercie limpia y plana.
11.Reemplace el protector de la hoja, la hoja, la guía de corte en dirección a la veta, el cartabón de ingletes y la estructura del pedestal. NOTA: Para volver a instalar las mismas escobillas, primero asegúrese de que ingresen en la misma forma en que salieron. Esto evitará un período de adaptación, que reduce el rendimiento del motor y aumenta el desgaste.
Fig. ff
Fig. gg
1
2
3
ADVERTENCIA
!
2
3
4
Page 47
GUÍA PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
PROBLEMA CAUSAS DEL PROBLEMA SOLUCIÓN
La sierra no enciende.
1. La sierra no está enchufada.
2. Hay un fusible quemado o un interruptor de circuito averiado.
3. El cable está dañado.
4. Desechos en el interruptor de encendido/apagado
1. Enchufe la sierra.
2. Reemplace el fusible o einicie el interruptor de circuito.
3.
Substituya el cable eléctrico.
4. Quite el interruptor de la sierra y sepárelo por la mitad. Limpie cualquier desecho acumulada adentro.
La sierra no realiza cortes precisos de 45° ni de 90° en dirección a la veta.
1. Las posiciones predeterminadas no se han ajustado correctamente.
2. Indicador del ángulo de la
inclinación no se ha jado
correctamente.
1.
Revise la hoja con la
escuadra y ajuste las posiciones predeterminadas.
2. Revise la hoja con la escuadra y ajústela en el punto cero.
El material pellizcó la hoja cuando realizaba un corte en dirección a la veta.
1.
La guía de corte en dirección
a la veta no está alineada con la hoja.
2. La madera está deformada, y el borde apoyado contra la guía no es recto.
1. Verique y alinee la hoja.
2. Seleccione otra pieza de madera.
El material se adhiere a la cuchilla separadora.
1. La cuchilla separadora no está correctamente alineada con la hoja.
1. Verique y alinee la cuchilla
separadora con la hoja.
La sierra hace cortes que no lo satisfacen.
1. La hoja está desalada.
2.
La hoja está montada con los
dientes hacia atrás.
3. Hay goma o resina sobre la hoja.
4. La hoja no es la adecuada para el trabajo que realiza.
5. La goma o la resina en la hoja hacen que la alimentación sea errática.
1. Reemplace la hoja.
2. Los dientes de la hoja deben apuntar hacia adelante.
3. Extraiga la hoja y límpiela
con trementina y con bra de
acero gruesa.
4. Extraiga la hoja y límpiela
con trementina y con bra de
acero gruesa.
5. Límpie la mesa con
trementina y con bra de
acero.
Para evitar lesiones por encendidos accidentales, APAGUE y desconecte siempre la herramienta antes de moverla, reemplazar las hojas o hacer ajustes.
ADVERTENCIA
!
Page 48
104 105
Para evitar lesiones por encendidos accidentales, APAGUE y desconecte siempre la herramienta antes de moverla, reemplazar las hojas o hacer ajustes.
ADVERTENCIA
!
PROBLEMA CAUSAS DEL PROBLEMA SOLUCIÓN
El material fue despedido por la hoja.
1
. La guía de corte en dirección
a la veta no está ajustada correctamente.
2. La cuchilla separadora no está alineada con la hoja.
3. S
e guía el material sin la guía de
corte en dirección a la veta.
4. La cuchilla separadora no está en su lugar.
5. El usuario suelta el material antes de que haya pasado por la hoja de la sierra.
6. El mango de sujeción del ángulo de inglete no está ajustado.
7.
La perilla de la cerradura del ángulo de los ingletes no es apretada.
1. Alinee la guía de corte con la ranura del calibre del inglete.
2. Alinee la cuchilla separadora con la hoja.
3. Instale y utilice la guía de corte en dirección a la veta.
4. Instale y utilice la cuchilla separadora. (con protector)
5. Empuje el material hasta que haya atravesado completamente la hoja antes de soltar la pieza de trabajo
6. Ajuste el mango.
7. Apriete la perilla.
La hoja no se eleva ni se inclina libremente.
1.
Hay aserrín y suciedad
acumulados en los mecanismos de elevación e inclinación.
1. Cepille o sople y el aserrín o la suciedad.
La sierra no desarrolla la velocidad máxima.
1.
La extensión eléctrica es
demasiado liviana o demasiado larga.
2. El voltaje de la línea de su casa es bajo.
1. Reemplácela con una extensión de la medida adecuada.
2. Contáctese con su compañía proveedora de electricidad.
La máquina vibra excesivamente.
1.
La sierra no está bien
asegurada sobre el banco de trabajo.
2. El pedestal no está a nivel.
3. La hoja de la sierra está dañada.
1. Ajuste todos los aditamentos de montaje.
2. Coloque de nuevo en
supercie llana plana.
3. Reemplace la hoja.
La sierra no realiza cortes transversales de 45° ni de 90° precisos.
1. El cartabón de ingletes no está ajustado correctamente.
1. Ajuste la galga de los ingletes.
Page 49
CONSTRUCCION DEL EMPUJADOR
Use madera contrachapada de buena calidad o madera sólida.
Use material de 1/2 pulgada ó 3/4 pulgada.
EI empujador DEBE ser más angosto que
el ancho del material que está cortando.
90°
20° - 30°
Taladre el agujero para colgarlo
Muesca para evltar que la mano se deslice
15-3/4 pulgada (400 mm)
Corte aquí para empujar una madera de 1/2 pulg.
Corte aquí para empujar una madera de 3/4 pulg.
Page 50
106 107
NOTES
Page 51
Felicitaciones por realizar una compra inteligente.
Su nuevo producto
Craftsman® pestá diseñado y fabricado para proporcionarle años de
funcionamiento conable. Pero, como todos los productos, puede que necesite
reparaciones de cuando en cuando. Es ahí donde tener un acuerdo para la protección de reparaciones puede ahorrarle dinero y molestias.
Aquí está lo que incluye el acuerdo de protección de reparaciones:
Servicio experto por parte de nuestros 10,000 profesionales especialistas
en reparación
Servicio ilimitado sin cargo para las piezas y mano de obra en todas las
reparaciones amparadas
Reemplazo del producto hasta $1,500 si el producto amparado no puede
ser reparado
Descuento del 25% del precio regular del servicio y de las piezas
instaladas relacionadas que no estén amparadas por el acuerdo; también
25% de descuento sobre el precio regular de la revisión de mantenimiento preventivo
Ayuda rápida telefónica – lo llamamos Resolución Rápida – apoyo
telefónico por parte de un representante de Sears. Piense en nosotros como en un “manual parlante del propietario”
Una vez que compre el acuerdo de protección para reparaciones, una simple llamada telefónica es todo lo que necesita hacer para programar el servicio. Puede llamar a cualquier hora del día o de la noche o programar una cita de servicio a través de Internet.
El acuerdo de protección de reparaciones es una compra sin riesgos. Si cancela por cualquier razón durante el período de garantía del producto, le reembolsaremos la totalidad del monto pagado. O, efectuaremos un reembolso prorrateado en cualquier momento después de que venza el período de la garantía. Adquiera su acuerdo para la protección de reparaciones hoy mismo!
Se aplican algunas limitaciones y exclusiones. Para los precios y mayor información en EE.UU., llame al 1-800-827-6655.
*La cobertura en Canadá varía sobre algunos productos. Para obtener información más detallada llame a Sears Canadá al 1-800-361-6665.
Servicio de instalación de Sears
Para contactar a Sears para la instalación profesional de electrodomésticos para el hogar, abridores de puertas de garaje, calentadores u otros artículos importantes en EE.UU. o Canadá, llame al 1-800-MY-HOME®.
ACUERDOS PARA LA PROTECCIÓN DE REPARACIONES
Page 52
108 108
® Registered Trademark /TMTrademark of KCD IP, LLC in the United States, or Sears Brands, LLC in other countries ® Marca Registrada /
TM
Marca de Fábrica de KCD IP, LLC en Estados Unidos, o Sears Brands, LLC in otros países
Product questions or problems?
1-888-331-4569
Customer Care Hot Line
Get answers to questions, troubleshoot problems,
order parts, or schedule repair service.
Para respuestas a preguntas o problemas, y ordenar
piezas o pedir servicio para la reparación de su equipo.
To help us help you, register your product at www.craftsman.com/registration
Para poderte ayudar mejor, registra tu producto en www.craftsman.com/registration
Join the Craftsman Club today!
Receive exclusive member benefits including special pricing and offers,
project sharing, expert advice, and SHOP YOUR WAY REWARDS!
Como miembro exclusivo, recibe diversos beneficios como ofertas, precios especiales, proyectos
nuevos, consejos de expertos y nuestro programa de puntos SHOP YOUR WAY REWARDS!
Loading...