Cortex HDC-500 User Manual [es]

Nota Importante
Antes de operar con esta unidad, por favor verifique que usted tiene la última actualización del firmware en nuestra web - http://www.cortex-pro.com. Las nuevas versiones del firmware del HDC­500 incluyen funciones adicionales, arreglos, y mejoras de compatibilidad con las unidades que utilice. Hay incluso versiones en Español y Frances, que harán mas fácil que nunca operar con su HDC-500!
Además, descarguese el software GRATIS de creación de database de Cortex, que le permitirá crear bases de busqueda de toda su colección de música en solo unos minutos! Esta utilidad es indispensable cuando trabaje con grandes unidades de almacenamiento con el HDC-500.
1. Encienda el HDC-500 con NINGUNA UNIDAD CONECTADA.
2. Con la pregunta ‘Inserte Dispositivo,’ pulse el botón INFO.
3. La pantalla mostrará el número de versión actual instalado en el HDC-500.
Actualizar el firmware a una versión nueva: alizar el firmware a una versión nueva:
1. Utilizando su PC, descargue la actualización de firmware al directorio raiz de su unidad de almacenamiento USB (X:\ donde X es la letra de su unidad). Recomendamos usar Internet Explorer.
2. Conecte su unidad USB al HDC-500.
3. Encienda el HDC-500, y seleccione la unidad anterior.
4. La unida mostrará la fecha/versión de la nueva actualización, y le preguntará si quiere actualizar. Seleccione ‘SI,’ y pulse enter.
5. La unidad procederá a la actualización de 6 pasos, y despues se apagará automati­camente. Cuando se vuelva a encender, estará funcionando con el nuevo firmware.
Precaución: Si la alimentación se interrumpe o la unidad USB se desconecta durante este proceso, se puede dañar el sistema operativo de esta unidad.
Para más detalles sobre actualización de Firmware, incluyendo pantallas, vea la sección del manual Actualizaciones de Firmware (página 23).
Tabla de contenidos
Precauciones y WEEE............................................................................................2
Introducción.............................................................................................................3
Características........................................................................................................4
Compatibilidad y Perifericos recomendados..................................................5
Requirimientos de unidades................................................................................5
Cuidados y Mantenimiento..................................................................................6
Condiciones de Funcionamiento..........................................................................6
Información Legal..................................................................................................6
Guia de inicio & Diagrama de Partes..............................................................7
Panel trasero & Conexiones...........................................................................7
Panel frontal & Funciones...........................................................................8-9
Guia de inicio
Usando el HDC-500...........................................................................................10
Preparado para Usar...................................................................................10
Selección unidades & creación Database.................................................11
Ficheros & Opciones de busqueda............................................................12
Teclado USB....................................................................................................13
Opciones de busqueda (continuación)...............................................13-14
Display de forma de onda .........................................................................14
Botón Info & Atributos de pista...................................................................15
Modo Play & Single Auto Cue....................................................................16
Display de tiempo..........................................................................................17
Pitch Control....................................................................................................17
Modo Jog........................................................................................................18
Controles de Navegación en reproducción..............................................18
Puntos Cue y memorización de Cue...........................................................19
Menu de unidades.........................................................................................20
Modo aleatorio..............................................................................................21
Loops................................................................................................................21
Apagado de la unidad................................................................................21
Preferencias de inicio....................................................................................22
Actualización de Firmware...........................................................................23
iPodY iTunes®..........................................................................................24-25
Mensajes de error...............................................................................................26
Especificaciones técnicas....................................................................................27
Información de Garantia...................................................................................28
AVISOS E INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
P O R FAVO R L E A A N T E S DE UT I L I Z A R E S T A U N I D A D !
ATENCIÓN: Este producto cumple con la normativa
legal si se utilizan cables y conectores blindados para conectar la unidad a otro equipo. Para evitar interferencias electromagnéticas con otros aparatos eléctricos, como radios y televisores, deben emplearse cables y conectores blindados.
Los signos de exclamación dentro de un triángulo que puedan aparecer en la documentación que acompaña a la unidad pretenden alertar al usuario de instrucciones de operación o mantenimiento impor­tantes.
El signo de un rayo dentro de un triángulo pretende alertar al usuario de la presencia de "voltaje peli­groso" no aislado en el inte-rior de la unidad, que podría ser de suficiente intensidad como para consti­tuir riesgo de descarga eléctrica.
LEA LAS INSTRUCCIONES: Deben leerse todas las indicaciones de uso y seguridad antes de usar este producto.
CONSERVE LAS INSTRUCCIONES: Las instrucciones de uso y seguridad deben conservarse para referen­cias futuras.
ATIENDA A LAS ADVERTENCIAS: Deben seguirse todas las advertencias sobre este producto que figu­ran en el manual de instrucciones.
SIGA LAS INSTRUCCIONES: Deben seguirse todas las instrucciones del manual.
LIMPIEZA: Este producto debe limpiarse con una mopa suave o con un paño seco. Nunca utilice cera para muebles, gasolina, insecticidas u otros líquidos volátiles, ya que podrían corroer la carcasa.
COMPLEMENTOS: No utilice accesorios que no estén recomendados por el fabricante, pues podrían dañar la unidad.
AGUA Y HUMEDAD: No use este producto cerca de medios acuáticos, como una bañera, un cubo de agua, un fregadero o un lavadero; tampoco en un sótano húmedo, ni cerca de una piscina o similar.
ACCESORIOS: No coloque el producto sobre un carrito, soporte, trípode, brazo o mesa. Podría caer y causar graves daños a un niño o adulto, así como a la propia unidad. Úsese sólo con un carrito, soporte, trípode, brazo o mesa recomendado por el fabri­cante. Al montar la unidad deben seguirse siempre las instrucciones y emplearse accesorios recomenda­dos por el fabricante.
CARRITO: Si el producto va sobre un carrito, debe moverse el conjunto con cuidado. Detenciones bruscas,
una fuerza excesiva o superficies inadecuadas pueden provocar la caída de todo el conjunto. Véase Figura A.
VENTILACIÓN: Las aperturas y ranuras de la car­casa están diseñadas para la ventilación, aseguran un manejo fiable y lo protegen de cualquier sobreca­lentamiento, por tanto, nunca deben cubrirse ni blo­quearse. Estas aperturas no deben taparse colocan­do el producto sobre un sofá, una cama, una alfom­bra o superficies similares. Nunca debe colocarse en
una estructura prefabricada, como una caja o un rack, a menos que tengan la ventilación adecuada o lo permitan las instrucciones del fabricante.
FUENTES DE ALIMENTACIÓN: Esta unidad debe
utilizarse exclusivamente con el tipo de suministro eléctrico indicado en la etiqueta correspondiente. Consúltelo antes de enchufar el producto si no está seguro del tipo de suministro del lugar donde lo va a usar.
UBICACIÓN: Este aparato debe colocarse en una
ubicación estable.
PERIODOS SIN USARLO: Si no se va a usar la
unidad durante un tiempo prolongado, desenchúfelo de la corriente eléctrica.
TOMA DE TIERRA O POLARIZACIÓN:
- Si este producto lleva una clavija de corriente alterna polarizada (con un pivote más grueso que otro, tipo inglés), sólo entrará en una posición. Es una medida de seguridad. Si no puede introducir la cla­vija en el enchufe, gírela. En ningún caso debe forzarse. Si sigue sin entrar, un electricista debería cambiar el enchufe.
- Si la unidad lleva una clavija con tres pivotes (el tercero corres-ponde a la toma de tierra), sólo entrará en un tipo de enchufe. Se trata de una medi­da de seguridad. Si el enchufe y la clavija no son compatibles, un electricista deberá cambiar el enchufe. En ningún caso deberá forzarse.
PROTECCIÓN DEL CABLE DE CORRIENTE: Los
cables de corriente deben protegerse para que nadie los pise ni corran el riesgo de pinzarse por elementos colocados encima o que los aprisionen. Debe prestarse especial atención al cable, al enchufe, a los extensores de cable y al punto por donde el cable sale de la unidad.
TIERRA DE LA ANTENA EXTERIOR: Si el producto
lleva conectada una antena exterior o sistema de cables, asegúrese de que cuenta con la toma de tier­ra correspondiente, a fin de proteger la unidad de variaciones de voltaje y cargas de electricidad estática. Existe documentación oficial acerca de la correcta utilización de la toma de tierra y de las medidas de seguridad pertinentes, conexión de los electrodos de descarga y sus requisitos. Véase Figura B.
RAYOS: Como protección adicional del producto
durante una tormenta eléctrica, o durante periodos prolongados sin usarlo, desenchúfelo de la corriente y desconecte la antena o sistema de cables. De este modo se protegerá el producto de los daños que pueda producir la caída de un rayo o las fluctua­ciones de la red eléctrica.
LÍNEAS ELÉCTRICAS: Nunca debe situarse un sis-
tema de antena cerca de líneas eléctricas u otros cir­cuitos de corriente. Tampoco debe colocarse en lugares donde pueda caer sobre dichos circuitos eléctricos. Al instalar un sistema de antenización exte­rior, debe tomarse la extrema precaución de no tocar dichas líneas eléctricas, pues el mas minimo contacto puede ser fatal.
SOBRECARGA: No sobrecargue los enchufes de la
pared con ladrones o instalando enchufes múltiples, pues correría el riesgo de electrocución o incendio.
ENTRADA DE OBJETOS O LÍQUIDOS: Nunca intro-
duzca objetos de ningún tipo en el interior del pro­ducto, pues podrían tocar una parte eléctrica y cor-
tocircuitar el aparato, lo que resultaría en un incendio o descarga eléctrica. No verter nunca ningún líquido sobre el producto.
REPARACIÓN: No intente reparar el producto por
cuenta propia, ya que abrir o retirar la carcasa le expondría a un voltaje peligroso u otros peligros. Diríjase siempre a un centro de servicio técnico autor­izado.
DAÑOS QUE REQUIEREN REPARACIÓN:
Desenchufe el aparato de la corriente y diríjase a un servicio técnico autorizado si se da alguna de las siguientes situaciones:
- El cable de alimentación o la clavija están dañados.
- Se ha vertido líquido o ha caído algún objeto sobre la
nidad.
u
- El aparato se ha expuesto a la lluvia o a salpicaduras.
- La unidad se ha caído al suelo o dañado de algún modo.
- El aparato no funciona con normalidad, ni aun siguiendo
as instrucciones. Ajuste sólo los mandos que se indican en las
l instrucciones, ja que la manipulación inadecuada de otros controles podría dañar la unidad y requeriría un mayor tra­bajo de un técnico para restablecer su funcionamiento nor-
al.
m
- Si el producto muestra anomalías en su fun­cionamiento, necesita revisión por parte de un servi­cio técnico autorizado.
RECAMBIOS: Cuando se necesite alguna pieza de
recambio, asegúrese de que el servicio técnico utilice piezas originales autori-zadas o que tengan las mis­mas características que las originales. Los reemplazos no autorizados pueden causar descargas eléctricas, incendios u otros daños.
COMPROBACIÓN DE SEGURIDAD: Tras la
reparación, solicite al técnico que efectúe las compro­baciones de seguridad necesarias para determinar que el producto se encuentra en las condiciones ade­cuadas para su funcionamiento.
MONTAJE EN UNA PARED O TECHO: Este produc-
to nunca debe montarse en una pared o en el techo.
CALOR: Este producto debe alejarse de fuentes de
calor, como radiadores, estufas u otros aparatos que irradien calor, incluyendo amplificadores. DESECHO: Este producto no debe ser tratado como residuo domestico. En su caso debe ser entregado en el punto de reciclaje y desechos para su posterior reciclage de elementos electricos y electronicos. Haciendo esto usted se asegura de no estar dañando el entorno ni a la salud publica que de otra manera podria producirse al manipular de forma incorrecta este aparato. El recicalje de materiales ayuda a la conservación de la naturaleza. Para mayor informa­ción sobree reciclaje, por favor contacte con su oficina local de reciclaje, ayuntamiento o en la tienda donde compro el producto.
2
Introducción
Presentación
Gracias por la compra de su Cortex HDC-500.. Confiamos en que la plataforma de productos Cortex no solo la haga más fácil la vida utilizando los últimos avances en tecnología de conectividad y reproducción de sonido, sino que además suba el listón del equipamiento de Dj y audio profe­sional. Con el cuidado y mantenimiento adecuados, esta unidad le dará años de satisfacción y servicio. Los productos Cortex están amparados por 1 año de garantía limitada*.
Preparando para empezar
Por favor asegurese que tiene los accesorios incluidos en el HDC-500:
Alimentador...........................................................................................................1
Manual de instrucciones.....................................................................................1
Queremos que usted escuche toda su vida!
Querido Cliente:
Seleccionar un producto de audio de calidad como el que acaba de adquirir es solo el principio del disfrute audi­tivo. Ahora es el momento de considerar como maximizar el placer que nuestro equipo puede darle. Este fabricante y la Asociación de Consumidores de Productos Electrónicos quieren que usted le saque el máximo partido a su equipo dentro de los limites saludables de audición. Ese punto que permita un sonido fuerte y claro sin crear barullo ni distorsión, y lo que es más importante, sin afec­tar la sensibilidad de su oido.
El sonido puede ser degradante. Como más tiempo util­ice como “nivel de confort” un volumen alto más se adap­tará su oido. De forma que lo considere como “normal” puede ser fuerte y estridente para su oido. Asegurese de ajustar su equipo a niveles seguros antes de que su oido se acostumbre.
Para fijar un nivel seguro:
- Arranque con un nivel de volumen bajo.
- Lentamente incremente el volumen hasta que pueda oirlo
de forma confortable, claro y sin distorsión.
Usado de forma correcta, su nuevo equipo de sonido la dará una vida de satisfacción. Piense que los daños audi­tivos no son detectables hasta que es muy tarde. Este fab­ricante y la Asociación de Consumidores de Productos Electrónicos le recomiendan que evite la exposición prolon­gada a niveles excesivos de ruido. Incluimos esta lista de niveles de ruido para su protección.
Decibelios Nivel Ejemplo
30 Biblioteca, susurros 40 Sala de estar, nevera, dormitorio interior 50 Tráfico suave, conversación normal, oficina 60 Aire acondicionado a 60 cm, maquina de coser 70 aspirador, secador de pelo, restaurante ruidoso 80 Trafico de ciudad, trituradoras de basura, desperta-
dor a medio metro.
LOS RU I DOS SIG U IENTE S P UEDEN S E R PELI -
GROSOS SI HAY EXPOSICION PROLONGADA
90 Metro, motocicleta, tráfico de camiones,cortacesped 100 Camión de basura, motosierra, martillo pneumatico 120 Concierto Rock delante de los altavoces, trueno 140 Disparo, avión a reacción 180 Rampa de disparo de cohetes
Una vez fijado un nivel de volumen confortable:
- Fije el dial y dejelo ahi.
Tomese un minuto para hacer esto y prevendrá daños futuros en su audición. Después de todo, queremos que escuche durante toda su vida!
Información cortesía de Deafness Research Foundation.
3
Notas Operativas
Características
El Cortex HDC-500 ha sido diseñado para permitir la reproducción y manipulación de la música digital para los usuarios profesionales. El Dmix-300 está diseñado para liberar a los DJs de los problemas asoci­ados al trabajo con ordenadores PC, eliminando la necesidad de usar un ordenador durante la sesión. El Dmix-300 también ofrece una mayor calidad de sonido y flexibilidad frente al típico PC.
Jog Wheel
Los Jog Wheels en el HDC-500 dan alta precisión en el control de multiples funciones. Con el Jog Wheel, el Usuario puede buscar, pitch bend o incluso hacer scratch como si lo hiciera en un giradiscos! También ofrece un sistema potente de navegación para buscar en los menus, cambiar parámetros y seleccionar música en su disco duro .
Pitch Control
Potenciometros de alta precisión deslizables de 60mm para ajuste preciso de la velocidad.
• Precisión 0.05% pitch
Para dar una mayor precisión en el ajuste de pitch, la unidad puede avanzar en incrementos de 0.05%. Esto ayuda a cuadrar beats entre dos programas musicales. La precisión 0.05% solo es posible en los ran­gos de 4 y 8% pitch.
• Multiples rangos pitch
Con rangos de pitch de 4, 8, 12, y 24%, el control mínimo y máximo del pitch pueden alterarse para aumentar o reducir el ajuste del programa musical.
• Pitch ON/OFF
Pulsando los botones PITCH + y PITCH - simultaneamente, se conmuta entre responder o no a los cambios via deslizante PITCH CONTROL. El Pitch ON/OFF también funciona como cambio rápido a pitch cero, cuan­do se usa como pitch OFF.
CD Audio
Aunque la mayoria de los usuarios tienen acceso a unidades de almace­namiento USB o reproductores portatiles de música, el Cortex HDC-500 soporta la reproducción de Audio CD a través de CD-ROM, CD-RW, DVD-ROM, o DVD-RW externos por USB. Esto es particularmente util para que los Dj hagan una migración gradual o para reproducir CD que traen los clientes.
Manejo de la Base de Datos de Musica
La linea entera de reproductores Cortex Digital permiten el manejo de colecciones de música via sistema de base de datos. Usando este méto­do, la base de datos puede buscar por distintos criterios. Esto permite al DJ buscar por artista, titulo, genero, album, o por palabra. Usando este metodo el Dj encontrará la música especifica en segundos. La base de datos se almacena en la unidad que se está utilizando, por lo que puede ser usada con cualquier unidad Cortex, sea en tu casa o en el club! Los puntos Cue memorizados usando el HDC-500 se almacenan también en la base de datos en la unidad de aqlmacenamiento activa. Una vez un punto Cue se ha guardado, los DJs pueden rellamarlos cada
Playlist
vez que la pista se carga. El HDC-500 permite tanto playlist de iPod como los creados por el usuario, que pueden crearse con Apple iTunes® (en el caso del Ipod) o su propio software DB SE. Cuando hay iPod Playlists disponibles para cargar, una opción de menu aparecerá en el menu Busqueda. Así mismo, las playlists creadas por el usuario están accesibles en el menu Playlist.
Display LCD Iluminado
El display iluminado de 20 carácteres muestra una gran variedad de información, incluyendo titulo de canción, tiempo, pitch, opciones de ajuste, y parametros de busqueda. En oposición al reproductor conven­cional, este display permite una extensa visualización de parametros.
Plataforma de Interconexión USB
El HDC-500 ofrece un nivel de conectividad sin precedentes con todos las unidades sin driver USB. La linea de productos Cortex es la primera en ofrecer la posibilidad de manipular la música almacenada en unidades USB como hard drives, memorias flash, unidades opticas, y reproductores personales de música, sin importar la plataforma. Gracias a esta innovación, el DJ será capaz de reducir la cantidad de equipo y música necesaria para una sesión. Incluso mas unidades USB pueden conectarse con un hub compatible USB.
4
Notas Operativas
Perifericos Compatibles & Recomendados
Un apunte sobre
El HDC-500 (y todos los productos Cortex) están diseñados para conec­tarse con cualquier tipo de unidades USB sin drivers. Esto significa que cualquier producto que no requiera un software especifico y pueda acceder directamente a un PC o Macintosh, debe ser compatible con Cortex. Note que solo porque un producto funcione en el ordenador sin utilizar disco de driver, no tiene porque ser un verdadero nodrivers.
En teoria (pero a veces no en la práctica), cualquier unidad que no requiera drivers debe funcionar correctamente con Cortex. A pesar de todo, la diversidad de especificaciones de ciertos productos (principal­mente memórias USB flash) a veces puden presentar incompatibilidades no esperadas. Como ya comprenderán, probar todas los perifericos USB del mercado nos llevaría una vida, y la aparición continuada de nuevas unidades no mejoraria el trabajo.
Si experimenta problemas con un periferico especifico, por favor entre en la sección de avisos de incompatibilidad y avisenos! En muchos casos, podemos añadir mejoras para paliar las desviaciones del estandar de estas unidades.
• Posibilidad DAE para reproducción CD via CD-ROM/DVD-ROM
Para reproducir CDs de audio en un CD-ROM/DVD-ROM, la unidad debe soportar el sistema de Extracción Digital de Audio (DAE). Si la unidad no soporta DAE, es posible que se produzcan anomalias tipo pops y clicks durante la reproducción.
• Los Hubs USB deben ser alimentados, no Pasivos (no-alimentados)
Aunque los Cortex puede alimentar directamente la mayoria de unidades USB, los Hubs USB deben ser autoalimentados. A pesar de que algunas unidades hub puden funcionar, la corriente circulante puede crear inestabilidad cuando se opera con Cortex.
• La protección contra escritura debe anularse (donde se pueda)
Al utilizar una unidad grabable (hard drive, reproductor de música, memória flash), todas las protecciones de escritura deben anularse. En caso contrario, Cortex no podrá almacenar la base de datos creada.
Perifericos compatibles certificados
Para ver la lista de perifericos que se han comprobado y se certifican como compatibles con el HDC-500, por favor visite la sección de ayuda en nuestra web http://www.cortex-pro.com
Requerimientos
• USB Compatible
La unidad de almacenamiento debe cumplir la norma USB 1.0, 1.1, o
2.0. Las unidades USB inalambricas no funcionan.
• Las unidades deben ser dedicadas exclusivamente a Cortex, a ser posible
Para un óptimo resultado, las unidades de almacenamiento que utilice deben ser dedicadas al audio exclusivamente. No debe grabar otro tipo de ficheros que no sean audio o base de datos que utiliza Cortex.
• Los dispositivos no pueden tener particiones
El HDC-500 no puede conmutar entre multiples particiones - reconoce la primera partición como unidad activa. Esto es crucial para la eficiencia en la busqueda de lla database.
• FAT32, NTFS, o HFS+ Ficheros para Flash Memory y Hard Drives
Todas las unidades deben estar formateadas usando FAT32, NTFS, o HFS+ . En Windows PC, todos los hard drives usan FAT32 o NTFS, con sistemas NTFS mas comunes en Windows XP y posteriores. HFS+ es el sistema que utilizan las maquinas basadas en Macintosh y Linux.
• NTFS es solo lectura!
Si utiliza un hard drive externo formateado usando el sistema NTFS, no podrá crear la base de datos usando el HDC-500. En su lugar, podrá utilizar el software de Creación de Base de Datos Cortex (DBC) para PC o Mac. Esto no es usual de encontrar ya que el sistema NTFS se utiliza principalmente en grandes hard drives por encima de 32 gigs. Cuando tenga una gran colección de música, la utilización del software DBC reducirá drasticamente el tiempo de creación de la base de datos.
5
Operational Notes
Informacion Adicional
Mantenimiento de unidades almacenamiento
Cuando utilice unidades de almacenamiento, como hard drives, y repro­ductores de musica basados en hard-drive (iPod, Zen), hay que realizar cierto mantenimiento. Debido a que Cortex utiliza tecnología de flujo para manipular más de un fichero de música simultaneamente desde una unica unidad, los hard drives y unidades basadas en hard-drive deben ser desfragmentadas regularmente para asegurar la integridad de los ficheros enviados an paquetes.
Fragmentación se refiere a “la condición del disco donde los ficheros están divididos en trozos repartidos por el disco. La fragmentación ocurre siempre cuando se usa el disco frecuentemente, creando, borran­do, y modificando ficheros. En cierto momento, el sistema operativo necesita guardar partes de un fichero en clusters no consecutivos. Esto es totalmente invisible para el usuario, pero ralentiza la velocidad de acce­so a los datos porque el controlador del disco debe buscar en varios sitios para juntar un fichero.”
El mantenimiento de estas unidades debe realizarse atraves del orde­nador, y debe hacerse cada vez que hay cambios sustanciales en la bib­lioteca musical. Note que si no hace esto, se producirán retardos de acceso saltos en la reproduccion de audio.
• Con maquinas basadas en Windows XP
Primero conecte la unidad que quiera desfragmentar. Si está conectando un reproductor basado en hard-drive, como un Apple iPod o Creative Zen, asegurese de salir de cualquier aplicación que entre al conectar.
Limpieza de la unidad
Para limpiar el HDC-500, use solo un paño seco y suave y/o aire com­primido. Si la unidad está pegajosa, le sugerimos utilizar una solución de 2:1 de agua destilada y 30% de alcohol isopropilico. Evite usar pro­ductos quimicos abrasivos como gasolina, disolventes, lejia, o acido cloridrico, que dañarian la unidad..
Condiciones de funcionamiento
Para un óptimo funcionamiento, la temperatura del entorno de trabajo debe ser de +5º C a +35º C (+41º F - +95º F). No mantener esta tem­peratura de trabajo puede dificultar la lectura del LCD display, sobre­cargas termales, o inestabilidad de todo el sistema. Evite exponer la unidad al sol directo.
Cuando coloque la unidad en una instalación, procure que este en una superficie estable, tan lejos de vibraciones como sea posible. Aunque los Cortex no se afectan por vibración, las unidades de memoria (especial­mente las basadas en hard drive) que se utilizan en conjunción con ellos, no estan protegidas. Asegurese también de no colocar o usar el repro­ductor en superficies que generen calor, como amplificadores o cerca de focos.
Nunca use otra fuente de alimentación que la suministrada con el apara­to, ya que podria dañar la unidad y anular la garantia. El adaptador suministrado es personalizado y no puede encontrarse en el mercado. .
Para cargar el Desfragmentador, vaya a Menu Inico, y encuentre el Desfragmentador de disco en el menu Accesorios/Herramientas.
Cuando el Desfragmentador se ha cargado, seleccione la unidad a desfragmentar y click el botón ‘Desfragmentar’ abajo de pantalla.
Para más información en desfragmentar, consulte ayuda Windows.
• Con maquinas basadas en Apple Macintosh
Según Apple, al estar provistos del sistema de localización de ficheros HFS no es necesario ningún tipo de desfragmetación. Por esto, no hay ningún software incluido en OSX para hacer esto. De todas formas, esto no garantiza que la desfragmentación no sea necesaria en los periferi­cos conectados a ellas.
Para mas información de temas Apple, vea este articulo:
http://docs.info.apple.com/article.html?artnum=25668
Siempre tenga copias de seguridad!
Debido a la fragilidad de algunos componentes de PC, insistimos en que debe hacer copias de seguridad de las unidades a trabajar con Cortex. Todos los hard drives (reproductores de música basados en hard-drive), pueden dar fallos - tienen partes moviles en el interior. En lugar de jugar a tener suerte que su hard drive no va a tener fallos un mes mas, o un año mas, es más inteligente optar por hacer una copia de seguri­dad de sus datos para evitar el peor de los casos.
Uso legal de HDC-500
Ni Cortex ni sus distribuidores asumen la responsabilidad sobre el uso hecho del HDC-500. El usuario debe asegurarse que el/ella tienen las licencias y consentimientos en regla (sobre copyright/publicación, dere­chos de reproducció, derechos morales u otros) para permitir el uso legal de HDC-500. Esto es valido para licencias de organizaciones, administraciones, derechos de reproducción en grabaciones de audio o consentimientos de cualquier otro derecho.
La linea de productos Cortex, están diseñados para hacer mas eficiente el trabajo de los DJs, no están disenados como herramienta para facili­tar la pirateria. Pedimos a nuestros usuarios que compren legitimamente la música que vayan a utilizar, y ayuden a los artistas a mantenerse como profesionales de este mercado.
Ni Cortex ni su distribuidor se harán responsables de perdidas de datos por falta de copia de seguridad.
6
Guia de inicio
Diagrama de Partes y Funciones
Panel trasero
1
1. SALIDA AUDIO L/R conector XLR (BALANCEADO)
Salida de audio tipo XLR balanceado estéreo. Estos conectores llevan la salida de audio generada por el HDC-500.
2. SALIDA AUDIO L/R conector RCA (NO BALANCEADO)
Salida de audio tipo RCA no balanceado estéreo. Estos conectores lle­van la salida de audio generada por el HDC-500.
NOTA: Ambas salidas pueden utilizarse simultaneamente por ejemplo para conectar una salidad al mezclador y otra a una unidad de grabación.
2
4
3
3. Conector USB (tipo A)
Este conector se utiliza para conectar la unidad de memoria USB que contiene la biblioteca musical. Se pueden conectar unidades de memo­ria, sin ser excluyente: disco duro externo, memoria flash, reproductores portatiles, CD/DVD-ROM, lectores de tarjetas, y hubs para USB activos.
4. Enclave de seguridad para DC
Esta entrada permite la conexión del adaptador de corriente sumin­istrado con la unidad. Al lado de la toma, hay un enclave de seguri­dad que debe asegurar el cable para evitar desconexiones acciden­tales.
7
Guia de inicio
Diagrama de Partes y Funciones
1
2
4
Panel Frontal
6
3
14
13
5
15
16
7
12
1. Conector USB (tipo A)
Este conector se utiliza para conectar la unidad de memoria USB que contiene la biblioteca musical. Se pueden conectar unidades de memo­ria, sin ser excluyente: disco duro externo, memoria flash, reproductores portatiles, CD/DVD-ROM, lectores de tarjetas, y hubs para USB activos.
2. Modo JOG /indicador
Cada vez que se pulsa este botón se pasa alternativamente el JOG WHEEL a función PITCH BEND o FF/REW. Cuando el indicador está encendo, el JOG WHEEL funciona como FF/REW.
3. Botón INFO
Cuando se pulsa este botón, el Display LCD mostrará los atributos de la pista en reproducción. Cuando la unidad está en MODO BUSQUE­DA, pulsando INFO en una canción marcada nos dará los atributos de ese fichero. Las flechas de ARRIBA/ABAJO y el JOG WHEEL pueden usarse para avanzar por los atributos cuando sea necesario.
4. Botón de MODO PLAY
Cuando este botón se pulsa, el Display LCD mostrará el estado de la reproducción. Osea el nombre de pista, tiempo remanente (o transcur­rido), porcentage de pitch, e indicadores visuales del tiempo. Este botón puede usarse en cualquier momento, con la excepción de cuan­do se crea la database.
5. Botón de MODO BUSQUEDA
Cuando está pulsado, el LCD DISPLAY vuelve al modo que corresponde a la función de busqueda. Es decir los titulos de pistas, artistas, albumes, genero, playlists, ficheros o criterios de busqueda es lo que tendremos en pantalla. Este botón puede usarse en cualquier momen­to, excepto cuando la unidad está creando la base de datos.
11
10
9
6. LCD DISPLAY
Este display azul iluminado consiste en 4 lineas de 20 caracteres en cada una, y sirve para visualizar información relativa al estado de la unidad HDC-500.
7. PITCH ON/OFF indicadores y PITCH BEND botones
Pulsando ambos PITCH BEND (+) y PITCH BEND (-) simultaneamente varia entre que la maquina responda o no a los cambios hechos en los botones de PITCH BEND, deslizante PITCH CONTROL, y JOG WHEEL. PITCH que funciona cuando el LED luce. Momentaneamente los ajustes de PITCH pueden hacerse pulsando PITCH BEND (+) o PITCH BEND (-) . El rango de PITCH CONTROL puede variarse manteniendo el SHIFT y pulsando PITCH BEND (+) o PITCH BEND (-). El rango de pitch se mues­tra en la parte inferior derecha del LCD DISPLAY
8. PITCH CONTROL deslizante
Este deslizante, cuando se empuja hacia arriba de la unidad (+), aumenta el tempo de la reproducción. Cuando se desliza hacia abajo (-), el tempo de la reproducción disminuye.
9. PLAY/PAUSA botón/indicador
Cuando el indicador LED que ilumina este botón queda encendido fijo, indica que la unidad esta en modo PLAY. Cuando el indicador LED parpadea, indica que la unidad esta en modo PAUSA.
10. CUE botón/indicador
Cuando el indicador LED que ilumina este botón esta encendido, indica que hay un punto CUE memorizado. Vea página 20 para información detallada sobre ajustes, memorización y llamada de puntos CUE.
8
8
Loading...
+ 20 hidden pages