chrysler Tablero Tablero

Page 1
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 1
TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES
TABLA DE MATERIAS
pa´gina pa´gina
INFORMACION GENERAL
INTRODUCCION ........................ 2
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
GRUPO DE INSTRUMENTOS .............. 2
LUCES DE ADVERTENCIA E INDICADORAS . . . 2
LUZ DE TECHO ......................... 2
RELOJ DIGITAL ELECTRONICO ............ 2
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
CONJUNTO DE TRANSMISOR ............. 8
CONMUTADOR DE NIVELACION DE FAROS . . . 4 FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DE LOS
INDICADORES INDIVIDUALES ............ 7
INDICADOR DE SERVICIO DEL MOTOR
PRONTO ............................. 9
PRUEBA DE LA LUZ DE ADVERTENCIA DE
BAJA PRESION DE ACEITE .............. 5
PRUEBA DE LA LUZ DE ADVERTENCIA DEL
SISTEMA DE FRENOS .................. 3
PRUEBA DEL CONJUNTO DE TRASMISOR DEL
DEPOSITO DE GASOLINA ............... 4
PRUEBA DEL CONMUTADOR DE FARO
ANTINIEBLA DE EXPORTACION ........... 3
PRUEBA DEL CONMUTADOR DE FAROS ..... 4
PRUEBA DEL CONMUTADOR DE LA LUZ
ANTINIEBLA .......................... 3
PRUEBA DEL CONMUTADOR DEL AVENTADOR
DEL CALEFACTOR Y A/A ................ 5
PRUEBA DEL CONMUTADOR DEL AVENTADOR
DEL CALEFACTOR ..................... 5
PRUEBA DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL
VEHICULO ........................... 9
PRUEBA DEL SISTEMA DE LUZ
RECORDATORIA DE CINTURON DE
SEGURIDAD .......................... 8
PRUEBA PARA DETERMINAR SI FUNCIONAN
LOS INDICADORES MULTIPLES .......... 6
SISTEMA DE ADVERTENCIA DE AIRBAG ..... 2
TABLERO DE INSTRUMENTOS Y
COMPONENTES ....................... 5
DESMONTAJE E INSTALACION
CONMUTADOR DE FARO ANTINIEBLA
DELANTERO DE EXPORTACION ......... 11
CONMUTADOR DE FAROS ............... 12
CONMUTADOR DE NIVELACION DE FAROS DE
EXPORTACION ....................... 12
CONMUTADOR DEL AVENTADOR DE
CONTROL DEL CALEFACTOR ........... 13
CONMUTADOR DEL AVENTADOR DEL
CONTROL DE A/A Y DEL CALEFACTOR .... 13
CONMUTADOR DEL DESEMPAÑADOR DE LA
LUNETA TRASERA Y/O FAROS ANTINIEBLA
DE EXPORTACION .................... 16
CONMUTADOR DEL DESEMPAÑADOR DE LA
LUNETA TRASERA Y/O LUCES
ANTINIEBLA ......................... 16
CONSOLA DE SUELO ................... 11
CONTROL DE A/A Y CALEFACTOR ......... 12
CRISTAL/LUZ DE TECHO ................ 10
CUBIERTA DE LA COLUMNA DE DIRECCION . 17 CUBIERTAS DE LA COLUMNA
DE DIRECCION ...................... 17
DESMONTAJE DE LA CUBIERTA SUPERIOR Y
DEL MARCO DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS ..................... 17
FORRO DE LA CUBIERTA DE LA COLUMNA DE
DIRECCION ......................... 17
GRUPO DE INSTRUMENTOS .............. 9
INDICADOR ........................... 11
LUZ DE CONTROL DELA/A Y CALEFACTOR . 13
LUZ DE LLAVE DE ENCENDIDO ........... 13
LUZ DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS ....... 9
LUZ DEL INDICADOR DE POSICIONES DE LA
TRANSMISION ....................... 18
LUZ/CONMUTADOR DE LA GUANTERA ..... 12
LUZ/CRISTAL DEL MALETERO ............ 18
MARCO CENTRAL ....................... 9
ODOMETRO .......................... 14
PANEL DERECHO ...................... 16
PANEL IZQUIERDO ..................... 14
PERILLA DEL CAMBIADOR ............... 17
PUERTA/ANAQUEL DE LA GUANTERA ...... 11
RADIO ............................... 14
RECEPTACULO DEL ENCENDEDOR DE
CIGARRILLOS ........................ 9
RETEN Y LUZ DEL CENICERO ............. 9
SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO . . . 19
TABLERO DE INSTRUMENTOS ............ 14
TAPA DEL EXTREMO RHD (VOLANTE A LA
DERECHA) .......................... 10
TARJETA DE CIRCUITOS IMPRESOS DEL
GRUPO DE INSTRUMENTOS ............. 9
Page 2
8E - 2 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL

INFORMACION GENERAL

INTRODUCCION

La finalidad de los indicadores y luces indicadoras del tablero es mantener al conductor informado acerca de las condiciones de funcionamiento del vehı´­culo. Si sucede alguna condicio´n anormal, la luz indi­cadora informa de ello al conductor. El conductor puede ir en busca de servicio antes de que se pro­duzca el dan˜o.
Las luces indicadoras utilizan la funcio´n de conmu­tador ON/OFF para su funcionamiento, mientras que los indicadores utilizan un conjunto de transmisor o sensores.
NOTA: Este grupo cubre las versiones con volante a la izquierda (LHD) y con volante a la derecha (RHD) de este modelo. En los casos necesarios, y siempre que ha sido posible, se han reconstruido las versiones RHD de los componentes del vehı´culo como ima´genes especulares de las versiones LHD. Si bien la mayor parte de las ilustraciones incluidas en este grupo representan so´lo la versio´n LHD, los procedimientos de diagno´stico y servicio aquı´ des­critos son aplicables a cualquiera de las versiones. Las excepciones a esta regla esta´n identificadas claramente como LHD, RHD o Exportacio´n, si hiciera falta una ilustracio´n o procedimiento espe­cial.
tro´nicamente el velocı´metro, el odo´metro y los indicadores (Fig. 1) y (Fig. 2).

INDICADORES

Todos los indicadores del grupo de instrumentos electro´nico son del tipo analo´gico. Cuando se coloca el interruptor de encendido en la posicio´n OFF, los ins­trumentos accionan cada indicador y lo seleccionan en la posicio´n inferior.
SERVICIO DEL MOTOR
EN BREVE
PUERTA ENTREABIERTA
Fig. 1 Grupo de instrumentos con taco´metro
SERVICIO DEL MOTOR
EN BREVE
PUERTA ENTREABIERTA

DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO

LUZ DE TECHO
La luz de techo funciona cuando se abre una puerta o cuando el conmutador de luces de faro se coloca en la posicio´n de cortesı´a.

RELOJ DIGITAL ELECTRONICO

El reloj electro´nico digital esta´ en la radio. Tanto el reloj como la radio utilizan el panel indicador inte­grado a la radio. Un dispositivo de lectura nume´rica indica el tiempo en horas y minutos cuando el inte­rruptor de encendido esta´ en la posicio´n ON o ACC.
Cuando el interruptor de encendido esta´ en la posi­cio´n OFF o cuando se indica en el visor la frecuencia de radio, se lleva con precisio´n el control del tiempo.
El procedimiento de reglaje del reloj presenta mı´ni­mas variaciones de una radio a otra. En las instruc­ciones de funcionamiento correspondientes a cada radio se describe el procedimiento correcto. Consulte el Manual del usuario provisto con el vehı´culo.

GRUPO DE INSTRUMENTOS

Hay dos tipos de conjunto de grupo de instrumen­tos convencionales. Los instrumentos accionan elec-
Fig. 2 Grupo de instrumentos sin taco´metro
LUCES DE ADVERTENCIA E INDICADORAS
Los instrumentos del tablero incluyen luces de advertencia e indicadoras para los siguientes siste­mas:
Baja presio´n de aceite
Sistema de carga
Advertencia de freno
Advertencia del cinturo´n de seguridad
Luz indicadora de funcionamiento incorrecto
(CHECK ENGINE) (luz de verificacio´n del motor)
Airbag
Indicadora de luz de carretera
Sen˜al de giro a la derechayalaizquierda.
Frenos antibloqueo (ABS), si el vehı´culo los tiene
instalado

DIAGNOSIS Y COMPROBACION

SISTEMA DE ADVERTENCIA DE AIRBAG

Para realizar la prueba de este sistema, consulte el Grupo 8 M, Sistemas de sujecio´n.
Page 3
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 3
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)

PRUEBA DE LA LUZ DE ADVERTENCIA DEL SISTEMA DE FRENOS

La luz de advertencia de frenos se enciende cuando se aplica el freno de estacionamiento con el interrup­tor de encendido en la posicio´n ON. La misma luz tambie´n se enciende si hay un desperfecto en uno de los dos sistemas de freno cuando se aplica el pedal de freno.
BATERIA

Para probar el sistema:

Cuando se gira el interruptor de encendido a la
posicio´n de arranque la luz deberı´a encenderse.
Gire el interruptor de encendido a la posicio´n ON y aplique el freno de estacionamiento. La luz deberı´a encenderse.

Si la luz no enciende inspeccione para determinar cualquiera de las siguientes condiciones:

Luz quemada
Portala´mparas flojo, corroı´do o averiado
Tarjeta de circuitos averiada
Cable roto o desconectado en el conmutador
Conmutador defectuoso
Para probar el sistema de advertencia de freno de servicio, consulte el Grupo 5, Frenos, Va´lvula regula­doras del sistema hidra´ulico.

PRUEBA DEL CONMUTADOR DE LA LUZ ANTINIEBLA

(1) Retire el conmutador de la luz antiniebla. Con­sulte Desmontaje del desempan˜ador de la luneta tra­sera y/o conmutador de la luz antiniebla.
(2) Utilizando dos cables de puente, conecte la espiga2ylaEspiga 4 del conmutador al voltaje de la baterı´a.
(3) Utilizando una luz de prueba, conecte la misma a la Espiga 3 como muestra la (Fig. 3). Consulte la (Fig. 4) para informarse sobre el circuito del conmu­tador de la luz antiniebla.
(4) Pulse el boto´n del conmutador de la luz anti­niebla. La luz de prueba y el indicador LED (diodo emisor de luz ) en la parte delantera del conmutador deberı´an encenderse.
(5) Si el LED o la luz de prueba no encienden, reemplace el conmutador.

PRUEBA DEL CONMUTADOR DE FARO ANTINIEBLA DE EXPORTACION

Para informarse del cableado y los circuitos, con­sulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado.

FARO DELANTERO DE EXPORTACION

(1) Retire el conmutador de faro antiniebla y des­conecte el conector en la parte central.
LUZ DE PRUEBA
Fig. 3 Prueba del conmutador de la luz antiniebla
BATERIA
LUZ DE CRUCE
ALIMENTACION DE
CONMUTADOR
DEL SELECTOR
DE FAROS
1/ILUMINACION
DEL TABLERO
ALIMENTACION
LUZ
N.A.
CIRCUITO
LOGICO
ON/OFF
LED
LUCES
ANTINIEBLA
Fig. 4 Circuito del conmutador de la luz antiniebla
(2) Con dos cables de puente conecte la espiga L7 al voltaje de baterı´a, y conecte la espiga Z03 a masa (Fig. 5).
(3) Presione el boto´n del conmutador de faro anti­niebla. Debera´ iluminarse el indicador LED situado en la parte delantera del conmutador. Verifique con una luz de prueba si hay voltaje de baterı´a en la espiga L35.
(4) Si el LED o la luz de prueba no se iluminan, reemplace el conmutador.

FAROS TRASEROS DE EXPORTACION

(1) Retire el conmutador de faro antiniebla. Con­sulte Desmontaje de desempan˜ador de luneta trasera y/o conmutador de faro antiniebla.
(2) Con dos cables de puente, conecte la espiga 2 y la espiga 4 del conmutador al voltaje de baterı´a.
(3) Use una luz de prueba y cone´ctela a la espiga 3 como se muestra en la (Fig. 6). Para informarse del circuito del conmutador de faro antiniebla, consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado.
(4) Presione el boto´n del conmutador de faro anti­niebla. La luz de prueba y el indicador LED situado en la parte delantera del conmutador debera´n ilumi­narse.
Page 4
8E - 4 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
Diagramas de cableado y pruebe el circuito regre­sando hasta el conmutador de faros.
(3) Utilice un voltı´metro para conectar el cable de
Del circuito de la luz de esta-
cionamiento
Alimentacio´n al
rele´ de faro anti-
niebla
Masa
Bombilla
Fig. 5 Diagrama de circuito del conmutador de faro
antiniebla delantero
(5) Si no se iluminan el LED o la luz de prueba,
reemplace el conmutador.
BATERIA
B(+) a la espiga 2 del conector del mazo de cableado. Conecte el cable negativo a la espiga 3. Encienda el conmutador de faros en la posicio´n de luz de cruce. Si hay voltaje de baterı´a, dirı´jase al Paso 5. Si no esta´ conforme, dirı´jase al Paso 4.
(4) Conecte el cable de masa a una buena masa, si no hay voltaje, consulte los Diagramas de cableado y pruebe el circuito regresando al conmutador de faros. Si hay voltaje de baterı´a, repare el circuito de masa de la espiga 3 segu´n sea necesario.
(5) Apague los faros. Conecte el conector del mazo de cable al conmutador de nivelacio´n de faros. Encienda el conmutador de faros en la posicio´n de luz de cruce. Verifique el voltaje en la espiga 5, mien­tras gira la perilla del conmutador de nivelacio´n de faros pasando por las cuatro posiciones. La lectura del voltaje deberı´a cambiar a medida que la perilla se gira en cada posicio´n. Si el voltaje no varı´a, reem­place el conmutador. Si esta´ conforme, pruebe los motores de nivelacio´n de faros y/o el circuito a los motores.
LUZ DE PRUEBA
Fig. 6 Prueba del conmutador de faro antiniebla
trasero

PRUEBA DEL CONJUNTO DE TRASMISOR DEL DEPOSITO DE GASOLINA

Para informarse sobre los procedimientos de
prueba, consulte el Grupo 14, Combustible.

CONMUTADOR DE NIVELACION DE FAROS

(1) Retire el conmutador de nivelacio´n de faros del tablero de instrumentos y desconecte el conector del mazo de cableado del conmutador. Para informarse de los circuitos de cables y conexiones de los conecto­res de cable adecuados, consulte Diagramas de cableado.
(2) Si el LED no esta´ iluminado, mediante un vol­tı´metro conecte el cable de B(+) a la espiga 4 del conector del mazo de cableado. Conecte el cable nega­tivo a la espiga 3. Encienda el conmutador de faros en la posicio´n de luz de cruce y asegu´rese de que el conmutador atenuador del tablero de instrumentos esta´ en la posicio´n de conduccio´n con luz diurna. Si hay voltaje, reemplace el conmutador. Si no hay vol­taje, conecte el cable de masa a una buena masa; si hay voltaje, repare el circuito de masa de la espiga 3 segu´n sea necesario; y si no hay voltaje, consulte los
Fig. 7 Diagrama de circuito del conmutador de
nivelacio´n de faros

PRUEBA DEL CONMUTADOR DE FAROS

(1) Retire el conmutador de faros. Consulte Des-
montaje del conmutador de faros.
(2) Con un ohmio´metro verifique la continuidad entre los terminales del conmutador como se indica en Prueba del conmutador de faros (Fig. 8).
Page 5
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 5
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
POSICION “OFF”
POSICIONES DEL CONMUTADOR
OFF CLAXON OPTICO B1 A P ESTACIONAMIENTO CLAXON OPTICO B1 A P
ON B1 A CLAXON OPTICO
GIRE EL CONMUTADOR HACIA EL TOPE IZQUIERDO/ DERECHO PARA PROBAR
1-7 OHMIOS ON B2 A I CONMUTADOR
CONTINUIDAD ENTRE
LUCES DE ESTACIONAMIENTO B2 A R FAROS ENCENDIDOS B3 A U CIRCUITO DE ADVERTENCIA
B1 A H FAROS B2 A R LUCES DE ESTACIONAMIENTO B3 A U FAROS ENCENDIDOS CIRCUITO DE ADVERTENCIA
ATENUADOR PARA LUCES DE ILUMINACION
POSICION “PARK”
POSICION “ON”
Fig. 8 Prueba del conmutador de faros

PRUEBA DEL CONMUTADOR DEL AVENTADOR DEL CALEFACTOR Y A/A

(1) Retire el mo´dulo de control de calefactor y A/A. Consulte los procedimientos en Desmontaje del con­trol del calefactor y A/A.
(2) Con un ohmio´metro verifique la continuidad entre los terminales del conmutador como se indica en Prueba del conmutador del aventador (Fig. 9).
(3) Si el conmutador produce un fallo en cualquier parte de la prueba de continuidad, que no sea de la espiga1alaespiga 7, reemplace el control de cale­factor y A/A. Si no hay continuidad entre las espigas 1 y 7, verifique las luces y reemplace si fuera nece­sario.
FUNCION DE TERMINAL 1 — Iluminacio´n 2 — Embrague del compresor de A/A 3 — Aventador en baja 4 — M1 Aventador 5 — M2 Aventador 6 — Aventador en alta
CONECTOR
POSICION DEL AVENTADOR
A J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
B J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
C J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
D J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
E J ESPIGA 1 A ESPIGA 7 F J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
G J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
H J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
I J ESPIGA 1 A ESPIGA 7
I K ESPIGA 1 A ESPIGA 7
* Continuidad entre los terminales 1y7esatrave´s de las luces
POSICION DE MODO
7 — Masa
CONTINUIDAD ENTRE
ESPIGA 2 A ESPIGA 7 ESPIGA 6 A ESPIGA 7
ESPIGA 2 A ESPIGA 7 ESPIGA 5 A ESPIGA 7
ESPIGA 2 A ESPIGA 7 ESPIGA 4 A ESPIGA 7
ESPIGA 2 A ESPIGA 7 ESPIGA 3 A ESPIGA 7
ESPIGA 3 A ESPIGA 7
ESPIGA 4 A ESPIGA 7
ESPIGA 5 A ESPIGA 7
ESPIGA 6 A ESPIGA 7
ESPIGA 2 A ESPIGA 7 ESPIGA 6 A ESPIGA 7
Fig. 9 Prueba de conmutador del aventador

TABLERO DE INSTRUMENTOS Y COMPONENTES

PRUEBA DEL CONMUTADOR DEL AVENTADOR DEL CALEFACTOR

(1) Retire el control de calefactor. Consulte Des­montaje del control del calefactor y A/A.
(2) Con un ohmio´metro verifique la continuidad entre los terminales del conmutador como se indica en Prueba del aventador del calefactor (Fig. 10).
(3) Si hay un fallo del conmutador en cualquier parte de la prueba de continuidad, que no sea de las Espigas1a7,reemplace el control del calefactor. Si no hay continuidad entre la Espiga1ylaEspiga 7, inspeccione las luces. Reemplace segu´n sea necesario.
PRECAUCION: Desconecte el cable negativo de la baterı´a antes de proceder al servicio del tablero de instrumentos o los componentes. Cuando se requiere corriente para las pruebas, conecte el cable de la baterı´a so´lo con ese fin. Desconecte el cable negativo de la baterı´a despue´s de concluidas las pruebas y antes de proseguir con el servicio.

PRUEBA DE LA LUZ DE ADVERTENCIA DE BAJA PRESION DE ACEITE

La luz de advertencia de baja presio´n de aceite se enciende cuando el interruptor del encendido se gira a la posicio´n ON sin arrancar el motor. La luz tam­bie´n se enciende si la presio´n de aceite del motor des-
Page 6
8E - 6 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(1) Retire el grupo de instrumentos. Consulte Des-
montaje e instalacio´n de los instrumentos del tablero.
(2) Verifique el voltaje de encendido en la espiga
J1-5 del conector del mazo de cables del grupo de ins-
FUNCION DE LOS TERMINALES 1 — Iluminacio´n 2 — No se usa para el calefactor 3 — Aventador en baja velocidad 4 — Aventador M1 5 — Aventador M2
CONECTOR
POSICION DEL AVENTADOR
A F ESPIGA 1 A ESPIGA 7 B F ESPIGA 1 A ESPIGA 7
C F ESPIGA 1 A ESPIGA 7
D F ESPIGA 1 A ESPIGA 7
E F ESPIGA 1 A ESPIGA 7
* Continuidad entre terminales 1 y 7 pasa por las luces
POSICION DE MODO
6 — Aventador en alta velocidad 7 — Masa
CONTINUIDAD ENTRE
ESPIGA 3 A ESPIGA 7
ESPIGA 4 A ESPIGA 7
ESPIGA 5 A ESPIGA 7
ESPIGA 6 A ESPIGA 7
Fig. 10 Prueba del conmutador del aventador del
calefactor
ciende por debajo de un nivel de presio´n de aceite seguro.
Para probar el sistema, gire el interruptor de encendido a la posicio´n ON. Si la luz no se enciende, inspeccione el cable del conmutador de presio´n de aceite, emplazado en la parte delantera del motor, para determinar si esta´ roto o desconectado (Fig. 11). Si el cable del conector no presenta problemas, separe el conector del conmutador y con un cable de puente conecte el conector a masa del motor. Con el interruptor de encendido en la posicio´n ON, verifique el funcionamiento de la luz de advertencia. Si sigue sin encender, verifique que no haya una luz quemada o un portala´mparas desconectado en el grupo de ins­trumentos.
trumentos (Fig. 12) y (Fig. 13). Verifique el voltaje de baterı´a en la espiga J1-6 del conector. Si no hay vol­taje, repare segu´n sea necesario.
(3) Verifique si hay continuidad a masa en la espiga J1-8 del conector. Si no hay masa, repare segu´n sea necesario.
(4) Si el voltaje y la masa son correctos y la espiga o los conectores no esta´n deformados, reemplace la tarjeta de circuitos impresos.
(5) Instale el grupo de instrumentos.
VISTO DESDE EL EXTREMO
DEL TERMINAL
CONECTORES DEL MAZO DE CABLEADO DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
CONECTOR J1 CONECTOR J2
ESPIGA 1 PUERTA
2 LUZ DE
3 GIRO A LA
4 CINTURON DE
5 ALIMENTACION DE
6 BATERIA 6 FRENO 7 SEÑAL DE
8 MASA 8 GIRO A LA
9 AIRBAG 9 ILUMINACION 10 SEÑAL DE
DESCRIPCION
ENTREABIERTA
CARRETERA
DERECHA
SEGURIDAD
ENCENDIDO
TACOMETRO
VELOCIDAD
ESPIGA 1 PRESION DE ACEITE
2 ABS
3 MIL* (CHECK
4 TEMPERATURADEL
5 LLAVE CONECTADA
7 SISTEMA DE CARGA
10 NIVEL DE ACEITE
DESCRIPCION
ENGINE) (VERIFICACION DEL MOTOR)
MOTOR
FAROS ENCENDIDOS
IZQUIERDA
Fig. 11 Conmutador de presio´n de aceite

PRUEBA PARA DETERMINAR SI FUNCIONAN LOS INDICADORES MULTIPLES

Prueba del funcionamiento incorrecto del velocı´me-
tro, taco´metro y otros indicadores:
* LUZ INDICADORA DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO
Fig. 12 Conector de mazo de cableado del grupo de
instrumentos
Page 7
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 7
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(a) Si esto es correcto, verifique que el conector del conjunto de transmisor del indicador de com­bustible este´ bien conectado. Si las conexiones son correctas, consulte el Grupo 14, Sistema de com­bustible, para informarse sobre Diagnosis del sen­sor de nivel de combustible.
(b) Si no son correctas, conecte el conjunto de transmisor. Retire el grupo de instrumentos e ins-
CONECTORES DEL MAZO DE CABLEADO DEL GRUPO DE
INSTRUMENTOS
CONECTOR J1 CONECTOR J2
ESPIGA DESCRIPCION 1 PUERTA
2 LUZ DE CARRETERA 2 ABS 3 GIRO A LA DERECHA 3 MIL* (CHECK
4 CINTURON DE
5 ALIMENTACION DE
6 BATERIA 6 FRENO 7 SEÑAL DEL
8 MASA 8 GIRO A LA
9 AIRBAG 9 ILUMINACION 10 SEÑAL DE
ENTREABIERTA
SEGURIDAD
ENCENDIDO
TACOMETRO
VELOCIDAD
ESPIGA 1 PRESION DE
4 TEMPERATURA
5 LLAVE CONECTADA
7 SISTEMA DE
10 NIVEL DE
DESCRIPCION
ACEITE
ENGINE) (VERIFICACION DEL MOTOR)
DEL MOTOR
FAROS ENCENDIDOS
CARGA
IZQUIERDA
COMBUSTIBLE
peccione el cableado del conjunto de transmisor para verificar un posible circuito abierto o cortocir­cuito. El conjunto de transmisor tendra´ menos de 1080 ohmios y ma´s de 50 ohmios segu´n sea el nivel de combustible. Si el cableado del conjunto de transmisor esta´ abierto o en cortocircuito, repare segu´n sea necesario.
(c) Si el cableado del conjunto de transmisor no presenta problemas, reemplace el conjunto del indi­cador. Si la condicio´n persiste, reemplace la tarjeta de circuitos impresos del grupo de instrumentos.

INDICACION DE VACIO INCORRECTA DEL INDICADOR DE COMBUSTIBLE

El sistema de combustible utiliza tanto el grupo de
instrumentos como el Mo´dulo de control del meca­nismo de transmisio´n (PCM) para controlar el con­junto de transmisor del nivel de combustible. Si los circuitos de control de combustible del PCM detectan un circuito abierto, el aumento de resistencia en el circuito produce una lectura de vacı´o falsa en el indi­cador de combustible. Verifique la continuidad entre la espiga J2-10 del conector del mazo de cables del grupo de instrumentos y la espiga 23 del PCM (Fig.
* LUZ INDICADORA DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO
Fig. 13 Conector del grupo de instrumentos
12) and (Fig. 14). Si no hay continuidad, repare segu´n sea necesario. Si hay continuidad, consulte la prueba de Indicador de combustible.
NEGRO
GRIS

FUNCIONAMIENTO INCORRECTO DE LOS INDICADORES INDIVIDUALES

INDICADOR DE COMBUSTIBLE

(1) Desconecte el conjunto de transmisor del indi-
cador de combustible.
(2) Gire el interruptor de encendido a la posicio´n ON. El indicador de combustible deberı´a estar en su posicio´n inferior. Gire el interruptor de encendido a la posicio´n OFF.
(3) Conecte a masa la Espiga 3 del conector del conjunto de transmisor del indicador de combustible. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado. El indicador de combustible deberı´a estar en su posicio´n ma´xima. Gire el interruptor de encendido a la posi­cio´n OFF, despue´s a la posicio´n ON, despue´s de que cambie la sen˜al del conjunto de transmisor para inhabilitar el mecanismo amortiguador del indicador electro´nico del grupo de instrumentos.
Fig. 14 Emplazamiento de la espiga del Mo´dulo de
control del mecanismo de transmisio´n

CIRCUITO DE ADVERTENCIA DE BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE

La luz de advertencia de bajo nivel de combustible recibe su sen˜al del circuito excitador del indicador de combustible. Debido a variaciones de produccio´n, el punto en el que la luz se enciende varı´a de la posi­cio´n 1/16 a la posicio´n 3/16 del indicador de combus-
Page 8
8E - 8 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
tible. Hay un retardo incorporado antes de que la luz se encienda, para evitar que se encienda y apague con las diversas condiciones de la carretera.
(1) Verifique el correcto funcionamiento del indica-
dor de combustible.
(2) Inspeccione el conjunto de la luz de advertencia
de bajo nivel de combustible.
(3) Si la luz sigue sin funcionar con bajo nivel de combustible, reemplace la tarjeta de circuitos impre­sos.

CIRCUITO DEL TACOMETRO

(1) Retire los instrumentos del tablero. Consulte Desmontaje del grupo de instrumentos.
(2) Verifique que haya voltaje de baterı´a en la espiga J1-6 del conector del mazo de cables del grupo de instrumentos (Fig. 12).
(3) Con el interruptor de encendido en la posicio´n ON, verifique que haya voltaje de baterı´a en el conec­tor de la Espiga J1-5.
(4) Verifique que haya continuidad a masa en la Espiga J1-8 del conector.
(5) Verifique que haya sen˜al del taco´metro del Mo´dulo de control del mecanismo de transmisio´n conectando un VOLTIMETRO DIGITAL DE CC a la Espiga J1-7 del conector y masa. Deberı´a indicarse una lectura de por lo menos 1,0 voltios con el motor funcionando.
(a) Si el voltaje NO es el indicado en las especi-
ficaciones, vaya al Paso 6.
(b) Si el voltaje cumple con las especificaciones, vaya al Paso 7. (6) Si hay menos de 1,0 voltios en la Espiga J1-7
del conector, verifique que haya continuidad entre la Espiga J1-7 y la Espiga 73 del conector del Mo´dulo de control del mecanismo de transmisio´n (Fig. 14). Inspeccione tambie´n el conector del Mo´dulo de con­trol del mecanismo de transmisio´n para verificar que no haya espigas averiadas o terminales desconecta­dos.
(7) Si el voltaje es inferior a 1,0 voltios en la
Espiga J1-7 del conector y hay continuidad entre la Espiga J1-7 y la Espiga 73 del conector del PCM, reemplace el Mo´dulo de control del mecanismo de transmisio´n.
(8) Si todas las pruebas realizadas no indican pro-
blemas, reemplace el conjunto de cuadrante e indica­dor.
(9) Si el taco´metro sigue sin funcionar, reemplace
la tarjeta de circuitos impresos.
posicio´n inferior. Gire el interruptor de encendido a la posicio´n OFF.
(3) Conecte a masa la Espiga 3 del conector del conjunto de transmisor del indicador de temperatura. Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado. Gire el interruptor de encendido a la posicio´n ON. El indi­cador de temperatura deberı´a estar en su posicio´n superior. Despue´s de apagarse la luz de cinturo´n de seguridad, deberı´a sonar el timbre del grupo de ins­trumentos durante aproximadamente ocho segundos.
(a) Si eso ocurre, verifique la correcta conexio´n del conector del conjunto de transmisor de tempe­ratura. Si las conexions esta´n bien reemplace el conjunto de transmisor.
(b) Si eso no ocurre y suena el timbre de alta temperatura pero el indicador indica frı´o, reem­place el conjunto del indicador. Si el indicador sigue sin funcionar, reemplace la tarjeta de circui­tos impresos.
SENSOR DE
POSICION DEL
ARBOL DE
LEVAS
SENSOR DE TEM-
PERATURA DEL REFRIGERANTE
DEL MOTOR
Fig. 15 Sensor de temperatura del refrigerante del
motor

SISTEMA DEL VELOCIMETRO

El vehı´culo tiene instalados conjuntos de velocı´me-
tro y odo´metro accionados electro´nicamente. A trave´s del mazo de cableado, se envı´a una sen˜al desde un sensor de velocidad del vehı´culo montado en la trans­misio´n a los circuitos del velocı´metro.

PRUEBA DEL SISTEMA DE LUZ RECORDATORIA DE CINTURON DE SEGURIDAD

Para realizar la prueba de este sistema, consulte el
Grupo 8U, Sistemas de advertencia de timbre/Luz recordatoria.

INDICADOR DE TEMPERATURA

(1) Desconecte el sensor de temperatura del refri-
gerante (Fig. 15).
(2) Gire el interruptor de encendido a la posicio´n
ON. El indicador de temperatura deberı´a estar en su

CONJUNTO DE TRANSMISOR

Cuando tenga un problema con un indicador del
tablero verifique si el conjunto de transmisor o algu´n cable esta´ averiado. Haga esto antes de desensam­blar el grupo de instrumentos.
Page 9
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 9
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(1) Los conjuntos de transmisor y el cableado pue­den verificarse conectando a masa los cables del conector situado en el conjunto de transmisor en el vehı´culo.
(2) Con el encendido en la posicio´n ON, una entrada conectada a masa hara´ que las lecturas del indicador de combustible o de temperatura este´n en el ma´ximo o lo superen.

INDICADOR DE SERVICIO DEL MOTOR PRONTO

Para informarse sobre los procedimientos, consulte el Grupo 25, Sistemas de control de emisiones.
PRUEBA DEL SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO
Para realizar las pruebas del sensor de velocidad del vehı´culo y sus componentes utilice una herra­mienta de exploracio´n (DRB) y consulte el correspon­diente Manual de procedimientos de prueba para la diagnosis del sistema de transmisio´n.

DESMONTAJE E INSTALACION

RETEN Y LUZ DEL CENICERO

DESMONTAJE

(1) Retire el recepta´culo del cenicero.
(2) Retire el marco central.
(3) Retire los dos tornillos de fijacio´n del rete´n del cenicero de la superficie superior trasera y retire el rete´n.
(4) Para reemplazar la luz, retire la abrazadera y el capote de la parte superior del rete´n. Retire el colları´n del cableado del extremo delantero del rete´n y retire el portala´mparas del capote y reemplace la luz.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior. Al instalar el rete´n asegu´rese de que las orejetas se inserten correctamente en las muescas del tablero de instrumentos.

MARCO CENTRAL

DESMONTAJE

(1) Abra el recepta´culo del cenicero.
(2) Tire el marco hacia atra´s para desenganchar los collarines.

RECEPTACULO DEL ENCENDEDOR DE CIGARRILLOS

DESMONTAJE
(1) Retire el elemento calefactor del encendedor de
cigarrillos.
(2) Pasando por debajo del tablero de instrumentos y a trave´s del orificio inferior de acceso, desconecte los conectores del cableado del recepta´culo del encen­dedor de cigarrillos.
(3) Destornille el casco del recepta´culo del encen­dedor de cigarrillos, sepa´relo del recepta´culo y retı´­relo de la base del tablero de instrumentos.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

GRUPO DE INSTRUMENTOS

PRECAUCION: Para evitar que resulte afectado el funcionamiento de los indicadores, el grupo de ins­trumentos DEBE guardarse hacia arriba.
DESMONTAJE
(1) Desconecte la baterı´a para asegurar que no se genere ningu´n DTC.
(2) Retire la cubierta superior del tablero de ins­trumentos y el marco del grupo de instrumentos.
(3) Retire los cuatro tornillos que fijan la caja del grupo de instrumentos al panel de base.
(4) Tire el grupo de instrumento hacia atra´s para desengancharlo del panel de base.
(5) Retire el conjunto del grupo de instrumentos.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

LUZ DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS

La localizacio´n de las Luces de iluminacio´n del grupo de instrumentos se indica en la (Fig. 16). El grupo de instrumentos esta´ visto de atra´s. Para reemplazar la luz o luces, debe retirar el grupo de instrumentos. Consulte el procedimiento de Desmon­taje e instalacio´n del grupo de instrumentos.

TARJETA DE CIRCUITOS IMPRESOS DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS

INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.
DESMONTAJE
(1) Retire el grupo de instrumentos. Consulte Des­montaje del grupo de instrumentos.
(2) Retire los tornillos de fijacio´n y la cubierta tra­sera (Fig. 17). Para acceder a los tornillos inferiores
Page 10
8E - 10 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CINTURON DE
ILUMINACION
AIRBAG
SEÑAL DE
GIRO
EMERGENCIA
ILUMINACION
LUZ DE CARRE-
TERA
SEGURIDAD
ACEITE
ILUMINA-
CION
BATERIA
FRENO
SEÑAL DE
GIRO
ILUMINACION
(OPCIO-
NAL)
ILUMINA-
CION
(OPCIONAL)
BAJO NIVEL DE COMBUSTIBLE
ABS
CHECK ENGINE
(VERIFICA-
CION DEL
MOTOR)
Fig. 16 Luces de iluminacio´ n del grupo de instrumentos
que fijan el cristal a la caja no es necesario retirar la almohadilla de espuma.
(3) Desconecte el conector del odo´metro y retire los ocho tornillos que fijan la tarjeta de circuitos impre­sos (PC) a la caja (Fig. 18).
(4) Con cuidado retire la tarjeta de circuitos impre­sos del grupo de instrumentos.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior. Coloque con cuidado la tarjeta en el grupo de instrumentos y asegu´rese de que el conector del odo´­metro atraviese la tarjeta. Presione suavemente la tarjeta sobre el grupo de instrumentos con un leve balanceo para asegurarse de que los pasadores en los indicadores queden alineados.

CRISTAL/LUZ DE TECHO

DESMONTAJE

Con movimiento de palanca separe el borde delan­tero trasero del cristal del rete´n y reemplace la luz.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

TAPA DEL EXTREMO RHD (VOLANTE A LA DERECHA)

Desmontaje

(1) Quite el pestillo de la puerta de la guantera y abra la puerta completamente.
CONJUNTO DE CRISTAL Y
ALMOHADILLA DE ESPUMA
CONJUNTO DE CUADRANTE
E INDICADOR
PERILLA DE RESTA-
BLECIMIENTO DEL
ODOMETRO
CAJA
TARJETA DE CIR-
CUITOS IMPRE-
SOS
CUBIERTA DE LA
TARJETA DE CIR-
CUITOS IMPRESOS
Fig. 17 Conjunto del grupo de instrumentos
(2) Retire el panel tapizado izquierdo segu´n sea necesario para retirar los tornillos de fijacio´n de la tapa del extremo.
(3) Retire la tapa del extremo.
Page 11
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 11
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CONEXION DEL ODOMETRO
TORNILLOS DE RETENCION
Fig. 18 Tarjeta de circuitos impresos

Instalacio´n

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.

CONSOLA DE SUELO

DESMONTAJE

(1) Retire solamente la perilla del cambiador MTX. (2) Retire los tornillos de fijacio´n de cada uno de
los portavasos.
(a) Consola sin reposabrazos. Retire los dos tor-
nillos de la parte posterior de la consola (Fig. 19).
(b) Consola con reposabrazos. Retire los cuatro tornillos del anaquel de la consola. (3) Tire de la palanca del freno de estacionamiento
lo ma´s arriba posible.
(4) Levante la consola por la parte posterior y
guı´ela retira´ndola por debajo del tablero de instru­mentos.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.

CONMUTADOR DE FARO ANTINIEBLA DELANTERO DE EXPORTACION

DESMONTAJE

(1) Desconecte el conector del cable en la parte central, lado izquierdo en la versio´n BUX (para la exportacio´n) y lado derecho en la versio´n RHD.
(2) Retire la consola de suelo y desconecte los dos collarines que fijan el mazo de cable en la parte de abajo de la consola.
(3) Retire el marco del conmutador de la consola de suelo.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

INDICADOR

DESMONTAJE

(1) Retire el grupo de instrumentos. Consulte Des­montaje del grupo de instrumentos.
(2) Retire los tornillos que fijan la cubierta de la tarjeta PC (Fig. 18). Para acceder a los tornillos infe­riores que fijan el cristal a la caja no es necesario retirar la almohadilla de espuma.
(3) Desconecte el conector del odo´metro.
(4) Retire los tornillos que fijan el cristal y retire e´ste u´ltimo.
(5) Haciendo movimiento de palanca, extraiga con cuidado el conjunto de cuadrante e indicador.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.
(1) Al manipular o guardar el grupo de instrumen­tos asegu´rese de no averiar las placas de sobreposi­cio´n. Coloque el grupo de instrumentos hacia arriba o el funcionamento de los indicadores se vera´ afectado.
(2) Los indicadores se reemplazan como conjunto de cuadrante e indicador.
Fig. 19 Consola de suelo con indicador de
posiciones de la transmisio´n

PUERTA/ANAQUEL DE LA GUANTERA

DESMONTAJE

(1) Desconecte el cable negativo de la baterı´a y aı´sle o retire el fusible 12 antes de retirar el conmu­tador para evitar que los cables hagan un corto a masa.
(2) Retire los tornillos de la parte inferior de la puerta de la guantera.
(3) Abra la guantera y empu´jela hacia adentro y hacia el costado de manera que la puerta haga tope y se separe y la caja se proyecte hacia adelante.
(4) Tire la puerta/anaquel de la guantera hacia atra´s y retı´rela del vehı´culo.
Page 12
8E - 12 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.

LUZ/CONMUTADOR DE LA GUANTERA

DESMONTAJE

(1) Desconecte el cable negativo de la baterı´a y aı´sle o retire el fusible 12 antes de retirar el conmu­tador para evitar que los cables hagan un corto a masa.
(2) Abra la guantera y empu´jela hacia adentro y hacia el costado de manera que la puerta haga tope y se separe y la guantera se proyecte hacia adelante.
(3) Introduzca la mano en la abertura y apriete los retenes de la luz/conmutador hasta que se desengan­che.
(4) Tire el conmutador/la luz hacia atra´s y retı´relo. Reemplace la luz. Para reemplazar el conmutador, desconecte el cable y reemplace el conmmutador.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

CONMUTADOR DE NIVELACION DE FAROS DE EXPORTACION

DESMONTAJE

(1) Retire la cubierta superior y el conjunto del marco del grupo de instrumentos.
(2) Desprenda el marco del conmutador de nivela­cio´n de faros del tablero de instrumentos (Fig. 20).
(3) Tire del conmutador y marco hacia atra´s desde la abertura y desconecte el conector del cable.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

CONMUTADOR DE FAROS

DESMONTAJE

(1) Retire la cubierta de la columna de direccio´n y
el forro.
(2) Retire los tres tornillos que fijan la placa de soporte del conmutador de faros al tablero de instru­mentos (Fig. 21).
(3) Extraiga el conmutador de faros y la placa de soporte por la abertura del tablero de instrumentos tirando de e´l hacia atra´s.
(4) Desconecte del conmutador el conector de nueve vı´as y el conector del cableado a masa.
(5) Retire la perilla del conmutador presionando el boto´n de desenganche en la parte inferior del conmu­tador y extraiga la perilla del conmutador.
(6) Desprenda el marco del conmutador de faros de la placa de soporte para tener acceso a la tuerca de rete´n de la placa de soporte.
(7) Retire la tuerca de rete´n del conmutador de faros a la placa de soporte y separe el conmutador de la placa de soporte.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.
BOTON DE DESENGANCHE
DE LA PERILLA Y EJE
TERMINAL DE
MASA
CONMUTADOR
DE FAROS
PLACA DE SOPORTE
MARCO DEL
CONMUTADOR
PERILLA Y
EJE
Fig. 20 Conmutador de nivelacio´ n de faros
TUERCA DE RETEN DEL
CONMUTADOR
Fig. 21 Conmutador de faros

CONTROL DE A/A Y CALEFACTOR

DESMONTAJE

(1) Retire la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos.
(2) Llegue hasta el interruptor o los interruptores del conector o los conectores de cableado del desem­pan˜ador de la luneta trasera y/o luces antiniebla y descone´ctelos segu´n sea necesario.
(3) Retire los seis tornillos de la parte delantera del panel. Despue´s levante el reborde hacia adelante para desenganchar las tres clavijas posicionadoras.
Page 13
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 13
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(4) Tire el panel hacia atra´s hasta que se desen-
ganchen los collarines de la parte inferior.
(5) Abra el cenicero. (6) Retire el marco central. (7) Retire los tres tornillos de fijacio´n de los a´ngu-
los del control (Fig. 22).
(8) Tire el control hacia atra´s y desconecte el
conector del cableado.
(9) Con un destornillador, desenganche los collari-
nes de fijacio´n del cable.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.
3 TORNILLOS DE
FIJACION

LUZ DE LLAVE DE ENCENDIDO

DESMONTAJE

(1) Retire la cubierta de la columna de direccio´n. Consulte Desmontaje de la cubierta de la columna de direccio´n.
(2) Desconecte el capote de la luz del panel de base.
(3) Retire el portala´mparas del capote y reemplace la luz.
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.
Fig. 22 CONTROL DEL CALEFACTOR Y A/A

CONMUTADOR DEL AVENTADOR DEL CONTROL DE A/A Y DEL CALEFACTOR

El conmutador no se repara, reemplace el control del A/A y del calefactor. Consulte Desmontaje e ins­talacio´n del control de A/A y calefactor.

LUZ DE CONTROL DEL A/A Y CALEFACTOR

DESMONTAJE

(1) Retire el control de A/A y calefactor. Consulte Desmontaje del control de A/A y calefactor.
(2) Retire las dos perillas centrales tira´ndolas hacia atra´s.
(3) Reemplace la luz.
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

CONMUTADOR DEL AVENTADOR DE CONTROL DEL CALEFACTOR

El conmutador no se repara, reemplace el control del calefactor. Consulte Desmontaje e instalacio´n del control de A/A y calefactor.
Page 14
8E - 14 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
TABLERO DE INSTRUMENTOS

DESMONTAJE

PRECAUCION: Desconecte el cable negativo de la baterı´a, en el compartimiento del motor, antes de efectuar el servicio en el tablero de instrumentos.
(1) Desconecte y aı´sle el cable negativo de la bate­rı´a.
(2) Retire la consola de suelo. Consulte Desmon­taje de la consola de suelo.
(3) Retire las planchas de bo´veda laterales dere­cha e izquierda (Fig. 23).
(4) Retire la cubierta y el forro de la columna de direccio´n.
(5) Retire el conjunto de la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos.
(6) Retire el panel derecho e izquierdo.
(7) Retire el conducto superior del descongelador levanta´ndolo.
(8) Retire el conducto de salida central tira´ndolo hacia atra´s.
(9) Desconecte el control de A/A y calefactor, reti­rando los collarines de los cables del control con un destornillador y retire el conector de cables.
PRECAUCION: Bloquee el volante de direccio´n en posicio´n de lı´nea recta hacia adelante, para evitar que se averı´e el muelle de reloj al girar libremente el volante de direccio´n.
(10) Desconecte la columna de direccio´n de la junta de unio´n inferior.
(11) Desconecte el cable de interbloqueo del cam­biador ATX en el cambiador, si el vehı´culo lo tiene instalado.
(12) Desconecte el cableado del tablero de instru­mentos segu´n sea necesario.
(13) Retire los cuatro tornillos de fijacio´n del soporte central del suelo de la carrocerı´a (Fig. 24).
(14) Retire los cuatro tornillos de fijacio´n de la columna de direccio´n.
(15) Retire las cuatro tuercas de la parte superior del cubretablero.
(16) Retire los tornillos de fijacio´n del soporte late­ral del cubretablero inferior derecho (Fig. 25).
(17) Retire los dos tornillos de fijacio´n del lado superior izquierdo y del lado superior derecho del cubretablero.
(18) Tire del tablero de instrumentos hacia atra´s para separarlo del salpicadero/ca´mara impelente.
(19) Retire el tablero de instrumentos del vehı´culo.
PANEL IZQUIERDO
DESMONTAJE
(1) Retire la cubierta superior y el marco del grupo
de instrumentos (Fig. 23).
(2) Retire la cubierta de la columna de direccio´n.
(3) Retire los dos tornillos de fijacio´n de la parte inferior y el tornillo de la parte superior del panel y extraiga tirando hacia atra´s.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

ODOMETRO

DESMONTAJE
(1) Retire la cubierta superior del tablero de ins­trumentos y el marco del grupo de instrumentos.
(2) Retire los cuatro tornillos que fijan el grupo de instrumentos al tablero (Fig. 26).
(3) Retire el grupo de instrumentos.
(4) Retire los tornillos que fijan la cubierta de la tarjeta PC al grupo de instrumentos.
(5) Desconecte de la tarjeta de circuitos impresos el conector del odo´metro.
(6) Retire los tornillos que fijan el cristal, el con­junto de cuadrante y el indicador a la caja. Para acceder a los tornillos inferiores que fijan el cristal a la caja no es necesario retirar la almohadilla de espuma.
(7) Retire el cristal, el conjunto de cuadrante y el indicador de la caja.
(8) Retire los dos tornillos que sujetan el odo´metro al conjunto de cuadrante e indicador. El conjunto de cuadrante e indicador y el del grupo de instrumentos deben apoyarse hacia arriba o el funcionamiento de los indicadores se vera´ afectado.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta los procedimientos anteriores. Coloque con cuidado el conjunto de cua­drante e indicador en el grupo de instrumentos y ase­gu´rese de que el conector del odo´metro atraviese la tarjeta. Instale con un leve balanceo para asegurarse de que los pasadores en los indicadores queden ali­neados.

RADIO

Para informarse sobre los procedimientos de des­montaje de la Radio, consulte el Grupo 8F, Sistema de audio.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.
Page 15
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 15
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
MARCO Y CUBIERTA SUPE-
RIOR DEL TABLERO DE
INSTRUMENTOS
MODULO DEL CONMU­TADOR DEL DESEMPA­ÑADOR DE LA LUNETA
TRASERA Y LUCES
ANTINIEBLA
PANEL IZQUIERDO
MODULO AIRBAG DEL
ACOMPAÑANTE
PANEL DERECHO
GRUPO DE INSTRUMENTOS
DE LA COLUMNA DE DIREC-
MARCO CENTRAL
FORRO DE LA CUBIERTA
CION
RADIO
HVAC (CALEFACCION, VEN-
TILACION Y AIRE ACONDI-
CIONADO)
PUERTA Y ANAQUEL DE LA
CONJUNTO DEL TABLERO
DE INSTRUMENTOS
GUANTERA
CUBIERTA DE LA COLUMNA
DE DIRECCION
CENICERO
Fig. 23 Conjunto del tablero de instrumentos
Page 16
8E - 16 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Introduzca la mano y desenganche el pestillo del marco izquierdo y retire el conjunto (Fig. 27).
(3) Separe el marco y el conmutador o conmutado­res de la abertura tirando hacia atra´s y desconecte el conector o los conectores de cableado.
(4) Retire el conmutador del marco.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.
Fig. 24 Soporte central del suelo de la carrocerı´a
Fig. 25 Soporte lateral
TORNILLOS DE INSTALA-
CION
Fig. 27 Conmutador del desempan˜ ador de la luneta
trasera y luces antiniebla

CONMUTADOR DEL DESEMPAÑADOR DE LA LUNETA TRASERA Y/O FAROS ANTINIEBLA DE EXPORTACION

DESMONTAJE

(1) Retire el conjunto de la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos. Consulte la seccio´n de Desmontaje de la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos incluido ma´s arriba.
(2) Introduzca la mano y desenganche el pestillo del marco izquierdo y retire el conjunto (Fig. 28).
(3) Tire del marco y del conmutador o conmutado­res hacia atra´s desde la abertura y desconecte los conectores de cables.
(4) Retire el conmutador del marco.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

PANEL DERECHO

Fig. 26 Odo´metro

CONMUTADOR DEL DESEMPAÑADOR DE LA LUNETA TRASERA Y/O LUCES ANTINIEBLA

DESMONTAJE

(1) Retire el conjunto de la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos. Consulte la seccio´n de Desmontaje de la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos incluido ma´s arriba.

DESMONTAJE

(1) Retire la cubierta superior y el marco del grupo
de instrumentos (Fig. 23).
(2) Llegue hasta el interruptor o los interruptores del conector o los conectores de cableado del desem­pan˜ador de la luneta trasera y/o luces antiniebla y descone´ctelos segu´n sea necesario.
(3) Retire los seis tornillos de la parte delantera del panel. Despue´s levante el reborde hacia adelante para desenganchar las tres clavijas posicionadoras.
Page 17
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 17
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
2 — BATERIA
CONMUTADOR DE FARO
ANTINIEBLA TRASERO
INDICADOR LED DE
“ENCENDIDO”
CONMUTADOR DE DESEMPAÑADOR DE
LUNETA TRASERA
3 — FAROS ANTINIEBLA TRASEROS 4 — ALIMENTACION DE FAROS 5 — MASA 6 — 1/ALIMENTACION DE ILUMINACION DE TABLERO 7 — ENTRADA DE CONMUTADOR DE FARO ANTINIEBLA DELANTERO
MARCO
Fig. 28 Conmutador de desempan˜ ador de luneta
trasera y faros antiniebla
(4) Tire el panel hacia atra´s hasta que se desen-
ganchen los collarines de la parte inferior.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.

CUBIERTA DE LA COLUMNA DE DIRECCION

DESMONTAJE

(1) Retire los tres tornillos de fijacio´n de la parte inferior de la cubierta y el tornillo de la cara externa izquierda de la cubierta (Fig. 29).
(2) Tome la cubierta y tire hacia atra´s hasta que se desenganchen los collarines.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

FORRO DE LA CUBIERTA DE LA COLUMNA DE DIRECCION

DESMONTAJE

(1) Retire la cubierta de la columna de direccio´n (Fig. 23).
(2) Retire los dos tornillos de fijacio´n de la parte superior del forro y el a´ngulo inferior izquierdo.
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.
PERILLA DEL CAMBIADOR

CAMBIADOR ATX (TRANSEJE AUTOMATICO)

DESMONTAJE

(1) Afloje el tornillo de ajuste en el lado izquierdo
debajo del a´rea del boto´n.
(2) Tire hacia arriba hasta que la perilla se deslice
separa´ndose del eje del cambiador.
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.

CAMBIADOR MTX (TRANSEJE MANUAL)

DESMONTAJE
(1) Tire la parte superior de funda fuelle hacia abajo hasta que queden expuestas las dos lengu¨etas en la parte inferior de la perilla.
(2) Suelte las lengu¨etas de fijacio´n de los pasado­res en el eje del cambiador.
(3) Tire hacia arriba hasta que la perilla se deslice separa´ndose del eje del cambiador.
CUBIERTAS DE LA COLUMNA DE DIRECCION
(1) Retire la cubierta de la columna de direccio´n y
el forro de la cubierta de la columna de direccio´n.
(2) Levante la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos hasta que los collarines se desenganchen, y separe para tener espacio (Fig. 30).
(3) Gire el cilindro de la llave de encendido a la posicio´n RUN (marcha)/ON. Inserte un destornillador en el orifico de acceso en la parte inferior de la cubierta inferior para soltar el cilindro de la llave de encendido.
(4) Extraiga el cilindro de la llave de encendido.
(5) Retire los tres tornillos que fijan la cubierta inferior a la superior por la parte inferior de la cubierta inferior.
(6) Separe las cubiertas superior e inferior.
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

DESMONTAJE DE LA CUBIERTA SUPERIOR Y DEL MARCO DEL GRUPO DE INSTRUMENTOS

INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.
DESMONTAJE
(1) Procure no raspar el tablero. Levante las a´reas externas inferiores del marco del grupo de instru­mentos y los bordes traseros de la cubierta superior para desenganchar los collarines (Fig. 29).
(2) Tire la cubierta superior y el marco del grupo de instrumentos hacia atra´s hasta que los pasadores
Page 18
8E - 18 TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES PL
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
CUBIERTA SUPERIOR DEL TABLERO
DE INSTRUMENTOS Y MARCO DEL
GRUPO DE INTSRUMENTOS
PANEL TAPIZADO DERE-
CHO
FORRO DE LA CUBIERTA
DE LA COLUMNA DE
DIRECCION
CUBIERTA DE LA COLUMNA
DE DIRECCION
PANEL TAPIZADO IZQUIERDO
Fig. 29 Tablero de instrumentas y cubierta superior
CUBIERTA SUPERIOR
COLUMNA DE
DIRECCION
CUBIERTA INFERIOR
ORIFICIO DE ACCESO PARA EL DESMONTAJE DEL CILIN-
DRO DE LA LLAVE
Fig. 30 Cubierta superior/inferior
delanteros se desenganchen del tablero de instru­mentos.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior. Coloque en posicio´n las abrazaderas de muelle en el tablero de instrumentos y presione hasta que calce con firmeza.

LUZ DEL INDICADOR DE POSICIONES DE LA TRANSMISION

DESMONTAJE

(1) Levante la consola de suelo (Fig. 19).
(2) Retire el tornillo de fijacio´n de cada uno de los dos portavasos delanteros de la consola de suelo. Retire los tornillos de la parte posterior de la consola o en la parte interior del anaquel de la consola del reposabrazos.
(3) Tire de la palanca del freno de estacionamiento lo ma´s arriba posible.
(4) Levante la consola de suelo por la parte poste­rior a suficiente altura como para ganar acceso a la luz y al portala´mparas.
(5) Retire el portala´mparas de la luz indicadora del marco para reemplazar la luz.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior.

LUZ/CRISTAL DEL MALETERO

DESMONTAJE

La luz del maletero calza en el refuerzo de la plan­cha del anaquel trasero debajo del anaquel para paquetes.
(1) Retire el conjunto del portala´mparas, descal­za´ndolo por encima de la plancha meta´lica. Haga un movimiento hacia adentro y hacia abajo.
Page 19
PL TABLERO DE INSTRUMENTOS/INDICADORES 8E - 19
DESMONTAJE E INSTALACION (Continuacio´n)
(2) Retire la luz del portala´mparas y separe el por­tala´mparas del cristal. Reemplace segu´n sea necesa­rio.

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el proceso anterior.

SENSOR DE VELOCIDAD DEL VEHICULO

DESMONTAJE

(1) Retire el conector del mazo del sensor y asegu´­rese de que la proteccio´n contra la intemperie este´ colocada en el conector del mazo.
(2) Retire el perno de rete´n del sensor.
(3) Extraiga el conjunto de sensor y pin˜o´n sate´lite del transeje. Si es necesario, afloje con cuidado y haciendo movimiento de palanca con una herra­mienta de hoja plana (Fig. 31) y (Fig. 32).

INSTALACION

Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante­rior. Asiente el conjunto del sensor con la mano para asegurarse de que el engranaje se acopla totalmente. Apriete el perno de rete´n con una torsio´n de 7 N·m (60 lbs. pulg.).
CONECTOR DEL
SENSOR
PERNO DE
RETEN DEL
SENSOR
SENSOR
DE VELOCI-
DAD DEL
VEHICULO
PIÑON DEL VELOCI-
METRO
EXTENSION DEL
TRANSEJE
Fig. 32 Sensor de velocidad del vehı´culo y pin˜o´n
del velocı´metro
SENSOR DEL
PERNO DE
RETEN
SENSOR DE VELOCIDAD
DEL VEHICULO
EXTENSION DEL
TRANSEJE
Fig. 31 Sensor de velocidad del vehı´culo y conector
Page 20
Loading...