APERTURA A DISTANCIA .................. 4CERRADURAS DE PUERTA AUTOMATICAS .... 1
CERRADURAS DE PUERTA AUTOMATICAS
INDICE
pa´ginapa´gina
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
INTRODUCCION ........................ 1
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
CABLEADO ............................ 2
CONMUTADOR DE CERRADURA DE PUERTA . 2
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
INTRODUCCION
Todas las puertas se pueden bloquear o desbloquear ele´ctricamente mediante un conmutador que se
encuentra en cada uno de los paneles correspondientes a las puertas delanteras.
Las puertas traseras se pueden bloquear o desbloquear accionando el conmutador de la puerta delantera o se pueden desbloquear o bloquear en forma
meca´nica e independiente con los correspondientes
botones de cierre.
Las puertas delanteras se pueden bloquear o desbloquear meca´nicamente con los botones de cierre,
independientemente de la posibilidad de bloqueo o
desbloqueo ele´ctrico realizado con los botones de cierre delanteros.
Las puertas delanteras derecha e izquierda se pueden bloquear o desbloquear meca´nicamente desde el
exterior con la llave o ele´ctricamente como se describio´enelpa´rrafo anterior.
CERRADURA PARA PROTECCION DE LOS
NIÑOS
Las cerraduras para proteccio´n de los nin˜os se
encuentran en las puertas traseras u´nicamente. La
cerradura inhabilitara´ la maneta interior de la
puerta para que e´sta no se pueda abrir cuando la
cerradura este´ bloqueada. La cerradura es parte del
conjunto de pestillo/cerradura. La cerradura se blo-
MOTOR DE LA CERRADURA DE PUERTA ..... 1
DESMONTAJE E INSTALACION
CONMUTADOR DE CERRADURA DE PUERTA . 3
MOTOR DE CERRADURA DE PUERTA ....... 2
quea al mover una palanca que se encuentra en el
borde interior trasero de la puerta.
NOTA: Este grupo cubre las versiones con volante
a la izquierda (LHD) y con volante a la derecha
(RHD) de este modelo. En los casos necesarios, y
siempre que ha sido posible, se han reconstruido
las versiones RHD de los componentes del vehı´culo
como ima´genes especulares de las versiones LHD.
Si bien la mayor parte de las ilustraciones incluidas
en este grupo representan so´lo la versio´ n LHD, los
procedimientos de diagno´ stico y servicio aquı´ descritos son aplicables a cualquiera de las versiones.
Las excepciones a esta regla esta´n identificadas
claramente como LHD, RHD o Export si hiciera falta
una ilustracio´n o procedimiento especial.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
MOTOR DE LA CERRADURA DE PUERTA
Asegu´rese de que la baterı´a tenga un estado de
carga normal antes de efectuar la prueba de los circuitos.
Para determinar cua´l de los motores tiene un fallo,
verifique en cada puerta en forma individual el bloqueo y desbloqueo ele´ctrico, o desconecte los conectores de motor de a uno por vez, mientras hace
funcionar el conmutador de cerradura de puerta. En
caso de que ninguno de los motores funcione, el problema tal vez lo provoque un cortocircuito o un con-
Page 2
8P - 2CERRADURAS DE PUERTA AUTOMATICASPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
mutadordefectuoso.Aldesconectarelmotor
defectuoso los otros pestillos podra´n funcionar.
Para realizar la prueba de un motor de cerradura
de puerta en forma individual, desconecte el conector
ele´ctrico del motor. Para bloquear la puerta, conecte
una fuente de alimentacio´n de 12 voltios a la espiga
positiva del motor de cerradura y un cable de masa a
la otra espiga (Fig. 1). Para desbloquear la puerta
invierta las conexiones de cable en los terminales de
espiga del motor. Si NO se obtienen resultados satisfactorios, reemplace el conjunto de pestillo de puerta.
VISTA EN DIRECCION DE LA
FLECHA Z
DERECHA
(+) A CERRADURA
POSICION DEL CON-
MUTADOR
OFFESPIGAS 1 Y 4
DESBLOQUEOESPIGAS 3 Y 5
BLOQUEOESPIGA 1 Y 3
Fig. 2 Prueba de continuidad del conmutador de
cerradura de puerta
(b) Si la la´mpara de prueba no se enciende, inspeccione el fusible 3 en el bloque de fusibles o verifique si hay un circuito abierto.
(4) Si la la´mpara de prueba se enciende, el circuito
de cableado entre la baterı´a y el conmutador funciona.
CONTINUIDAD
ENTRE
ESPIGAS 2 Y 5
ESPIGAS 1 Y 4
ESPIGAS 2 Y 5
IZQUIERDA
Fig. 1 Conjunto del pestillo de puerta
CONMUTADOR DE CERRADURA DE PUERTA
Retire el conmutador de su lugar de instalacio´n.
Con un ohmio´metro, consultando la (Fig. 2) verifique
si la continuidad es correcta en las posiciones de Bloqueo y Desbloqueo del conmutador. Si no se obtienen
estos resultados, reemplace el conmutador.
CABLEADO
La siguiente secuencia de prueba del circuito determina si el voltaje es o no continuo desde el mazo de
la carrocerı´a al conmutador.
(1) Retire el conmutador lateral izquierdo del
panel de la puerta.
(2) Con cuidado, separe del cuerpo del conmutador
el bloque mu´ltiple de terminales emplazado en el
mazo de cableado.
(3) Conecte un cable de la´mpara de prueba a un
terminal de masa. Toque el otro cable de la la´mpara
de prueba al terminal de Cable rojo.
(a) Si se enciende la la´mpara de prueba, el cir-
cuito entre la baterı´a y el conmutador funciona.
DESMONTAJE E INSTALACION
MOTOR DE CERRADURA DE PUERTA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta. Para informarse
sobre los procedimientos de desmontaje, consulte el
Grupo 23, Carrocerı´a.
(2) Desconecte todas las articulaciones de la puerta
en el conjunto de pestillo/cerradura (Fig. 1).
(3) Desconecte el conector de cable del motor.
(4) Retire los tornillos de fijacio´n del conjunto de
cerradura/pestillo y desmonte el conjunto.
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta los procedimientos
anteriores.
CONMUTADOR DE CERRADURA DE PUERTA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel de la puerta. Para informarse
sobre los procedimientos de desmontaje, consulte el
Grupo 23, Carrocerı´a.
(2) Desconecte el conector de cable.
(3) Retire los tornillos de fijacio´n.
(4) Retire el conmutador.
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta los procedimientos
anteriores.
Page 3
8P - 4CERRADURAS DE PUERTA AUTOMATICASPL
APERTURA A DISTANCIA
INDICE
pa´ginapa´gina
INFORMACION GENERAL
INTRODUCCION ........................ 4
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
PROGRAMACION DEL CODIGO DE ACCESO
AL VEHICULO (VAC) .................... 4
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
CONDICION DEL SISTEMA DE APERTURA A
DISTANCIA ........................... 5
SISTEMA DE APERTURA A DISTANCIA ....... 6
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
ANULACION DE LA FUNCION DE
INFORMACION GENERAL
INTRODUCCION
El transmisor tipo llavero tiene tres botones para
accionar y programar el sistema de Apertura a distancia (RKE) (Fig. 1).
• DESBLOQUEO: Accionando el boto´n UNLOCK
(desbloqueo) una vez, se desbloquea la puerta del
conductor y se activa el sistema de entrada iluminada. Accionando el boto´n UNLOCK dos veces en
cinco segundos, se desbloquean todas las puertas.
• BLOQUEO: Accionando el boto´n LOCK (bloqueo)
se bloquean todas las puertas y suena el claxon (chirrido). El chirrido verifica la operacio´n de bloqueo de
puertas.
• EMERGENCIA: Accionando el boto´n PANIC
(emergencia) suena el claxon y destellan alternadamente los faros y las luces de estacionamiento. La
alarma de emergencia se mantiene activada durante
un minuto, hasta que el boto´n PANIC vuelva a accionarse o se seleccione el encendido en la posicio´n RUN
(MARCHA).
• El Mo´dulo de apertura de puerta retiene en
memoria el VAC, Co´digo de acceso al vehı´culo (VAC)
del transmisor, aun cuando se haya cortado la electricidad del vehı´culo.
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO
PROGRAMACION DEL CODIGO DE ACCESO AL
VEHICULO (VAC)
El sistema permite bloquear y desbloquear la
puerta o puertas del vehı´culo por mando a distancia
utilizando un transmisor de radiofrecuencia de mano.
El interruptor de encendido debe estar en la posicio´n
EMERGENCIA ......................... 6
ANULACION DEL CHIRRIDO DEL CLAXON .... 6
PROGRAMACION DEL MODULO DE
APERTURAA DISTANCIA ................ 7
DESMONTAJE E INSTALACION
MODULO DE APERTURA A DISTANCIA ....... 7
ESPECIFICACIONES
ALCANCE DEL TRANSMISOR RKE .......... 7
BATERIA DEL TRANSMISOR RKE ........... 7
BATERIAS
Fig. 1 Transmisor tipo llavero
OFF antes de que pueda activarse la funcio´n de
emergencia con el transmisor.
El receptor puede recibir sen˜ales de VAC desde dos
transmisores. Cada transmisor tienesu propio
Co´digo de acceso al vehı´culoyelco´digo se programa
y se almacena en la memoria del receptor. Si el
transmisor se reemplaza o se agrega un segundo
transmisor, los co´digos de ambas unidades deben volverse a programar en la memoria del receptor. Si un
mo´dulo de receptor se reemplaza, deben almacenarse
los co´digos de ambos transmisores en la memoria del
nuevo receptor.
FUNCIONAMIENTO
El transmisor tiene tres botones de funcionamiento
(Fig. 1), a saber: LOCK (bloqueo), UNLOCK (desbloqueo) y PANIC (emergencia).
El receptor puede retener todos los co´digos de
acceso al vehı´culo (VAC) aun cuando se apague el
vehı´culo.
Page 4
PLCERRADURAS DE PUERTA AUTOMATICAS8P - 5
DESCRIPCION Y FUNCIONAMIENTO (Continuacio´n)
Cada Mo´dulo de apertura a distancia (RKE) debe
tener por lo menos uno y no ma´s de dos transmisores.
DIAGNOSIS Y COMPROBACION
CONDICION DEL SISTEMA DE APERTURA A
DISTANCIA
Utilice un voltı´metro analo´gico para realizar la
prueba siguiente.
VERIFICACIONES GENERALES DEL SISTEMA
DE APERTURA A DISTANCIA ANTERIORES A
OTRAS VERIFICACIONES.
(1) Verifique si las cerraduras de puerta funcionan
correctamente. Si no es ası´, repare segu´n sea necesario.
(2) Desconecte los conectores de cable en el modulo
RKE. Con un ohmio´metro, verifique la continuidad
entre las Espigas de los conectores de cable (Fig. 2):
• Espiga 1 a Espiga 4 del conector gris.
• Espiga 2 a Espiga 3 del conector gris.
• Espiga 1 del conector negro a Espiga 3 del
conector gris.
Si no hay continuidad, repare segu´n sea necesario.
Consulte el Grupo 8W, Diagramas de cableado.
NEGRO
GRIS
es ası´, inspeccione y repare segu´n sea necesario (Fig.
2).
(5) Verifique que las baterı´as del transmisor ten-
gan por lo menos seis voltios. Si no es ası´, reemplace
las baterı´as segu´n sea necesario.
(6) Verifique que el mo´dulo este´ correctamente pro-
gramado. Consulte la seccio´n de Programacio´n del
Mo´dulo de apertura a distancia. Si el mo´dulo no se
programa, verifique que hay continuidad entre la
Espiga 4 del conector negro y el conector de la lı´nea
de programacio´n (Fig. 2). Si no hay continuidad,
repare segu´n sea necesario. Consulte el Grupo 8W,
Diagramas de cableado.
(7) Verifique que el claxon funcione correctamente.
Si no es ası´, repare segu´n sea necesario.
LA PUERTA DEL CONDUCTOR NO SE
DESBLOQUEA CON EL TRANSMISOR
(1) Conecte un voltı´metro analo´gico a la Espiga 1
del conector negro y a masa. Pulse el boto´n UNLOCK
(desbloqueo) una vez y verifique que haya pulso de
voltaje (Fig. 2).
(2) Si no hay pulso de voltaje, reemplace el recep-
tor. Si hay pulso de voltaje, inspeccione el cableado a
la puerta del conductor y repare segu´n sea necesario.
LA PUERTA DEL CONDUCTOR SE
DESBLOQUEA CON EL TRANSMISOR, PERO
EL RESTO DE LAS PUERTAS NO SE
DESBLOQUEAN
(1) Conecte un voltı´metro analo´gico a la Espiga 3
del conector gris y a masa (Fig. 2). Pulse el boto´n
UNLOCK (desbloqueo) dos veces en cinco segundos y
verifique que haya pulso de voltaje.
(2) Si no hay pulso de voltaje, reemplace el recep-
tor. Si hay pulso de voltaje, inspeccione el cableado a
los motores de cerradura de la puerta del acompan˜ante y repare segu´n sea necesario.
Fig. 2 Mo´dulo de apertura a distancia
(3) Con un voltı´metro, verifique que los conectores
de cable tengan alimentacio´n de baterı´a y alimentacio´n del encendido (Fig. 2):
• Verifique que la espiga 2 del conector negro
tenga alimentacio´n de baterı´a.
• Verifique que la espiga 8 del conector negro
tenga alimentacio´n de encendido con la llave de
encendido en la posicio´n ON.
Si no es ası´, inspeccione y repare segu´n sea nece-
sario.
(4) Con un ohmio´metro, verifique que la Espiga 8
del conector negro tenga continuidad a masa. Si no
NO SE BLOQUEA NINGUNA PUERTA CON EL
TRANSMISOR
(1) Conecte un voltı´metro analo´gico a la Espiga 1
del conector gris y a masa. Pulse el boto´n LOCK (bloqueo) y verifique que haya pulso de voltaje (Fig. 2).
(2) Si no hay pulso de voltaje, reemplace el receptor. Si hay pulso de voltaje, inspeccione el cableado a
los motores de cerradura de puerta y repare segu´n
sea necesario.
LAS PUERTAS SE BLOQUEAN CON EL
TRANSMISOR PERO NO SE PRODUCE
CHIRRIDO DEL CLAXON
(1) Conecte un voltı´metro analo´gico a la Espiga 6
del conector gris y a masa. Pulse el boto´n LOCK (bloqueo) y verifique que haya disminucio´n del pulso de
voltaje (Fig. 2).
Page 5
8P - 6CERRADURAS DE PUERTA AUTOMATICASPL
DIAGNOSIS Y COMPROBACION (Continuacio´n)
(2) Si no hay disminucio´n del pulso de voltaje,
reemplace el receptor. Si el voltaje es correcto, repare
el circuito al rele´ del claxon segu´n sea necesario.
NO FUNCIONA LA ENTRADA ILUMINADA EN
EL DESBLOQUEO INICIAL CON EL
TRANSMISOR
(1) Conecte un voltı´metro analo´gico a la Espiga 6
del conector negro y a masa. Pulse el boto´n LOCK
(bloqueo) y verifique que haya disminucio´n del pulso
de voltaje (Fig. 2).
(2) Si no hay disminucio´n del pulso de voltaje,
reemplace el receptor. Si el voltaje es correcto, repare
el circuito a la luz de techo segu´n sea necesario.
LAS LUCES DE ESTACIONAMIENTO Y/O LOS
FAROS NO DESTELLAN CON EL BOTON
PANIC
(1) Conecte un voltı´metro analo´gico a la Espiga 5
del conector gris y a masa para probar el rendimiento
de las luces de estacionamiento. Pulse el boto´n
PANIC y verifique que haya pulso de voltaje (Fig. 2).
(2) Si no hay pulso de voltaje, reemplace el receptor. Si el voltaje es correcto, repare el circuito a las
luces de estacionamiento segu´n sea necesario.
(3) Conecte el voltı´metro a la Espiga 5 del conector
negro y a masa para probar el rendimiento de los
faros. Pulse el boto´n PANIC y verifique que haya
pulso de voltaje (Fig. 2).
(4) Si no hay pulso de voltaje, reemplace el receptor. Si el voltaje es correcto, repare el circuito a los
faros segu´n sea necesario.
SISTEMA DE APERTURA A DISTANCIA
Cuando se presenten problemas de localizacio´n y
resolucio´n de averı´as en el Sistema de apertura a distancia, verifique siempre que los interruptores de alimentacio´ndebloqueo/desbloqueodepuertas
funcionen. Si las puertas no se bloquean/desbloquean,
consulte informacio´n acerca de las localizaciones de
Espigas y cableado en el Grupo 8W, Diagrama de
cableado.
Si no funcionan los siguientes elementos:
• Sistema de apertura a distancia
• Radio/reloj
• Conmutadores de cerradura de puerta
La causa puede ser un fusible fundido. Inspeccione
los fusibles 2,3y11enelbloque de fusibles. Para
inspeccionar un fusible fundido, extraiga apenas el
fusible, sin dejar de mantener contacto entre los terminales de fusible y los terminales en el bloque de
fusibles. Con el terminal del voltı´metro, verifique que
en ambas terminales haya 12 voltios. Si hay voltaje
de baterı´a en un solo terminal, esta´ defectuoso el
disyuntor de circuitos, que debera´ reemplazarse. Si
no hay voltaje de baterı´a en ninguno de los terminales, inspecciones los fusibles3y11decorriente
intensa en el Centro de distribucio´n de tensio´n
(PDC). El PDC se encuentra emplazado en el compartimiento del motor. Si el fusible o fusibles NO esta´n
en condiciones, reemplace o repare segu´n sea necesario. Si los fusibles no presentan problemas, verifique
si hay un circuito abierto o un cortocircuito en el
Centro de distribucio´n de tensio´n. Repare segu´n sea
necesario.
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO
ANULACION DEL CHIRRIDO DEL CLAXON
Durante la programacio´n puede activarse o desactivarse el chirrido del claxon siguiendo el procedimiento que se detalla ma´s abajo. Uno o los dos
transmisores pueden programarse para activacio´n o
desactivacio´n.
(1) Recupere la lı´nea de programacio´n del borde
superior de la plancha de bo´veda del lado del acompan˜ante. La Lı´nea de programacio´n RKE es un cable
verde con un conector de punta rojo.
(2) Con un cable de puente conecte a masa la lı´nea
de programacio´n RKE.
(3) Seleccione el interruptor de encendido en la
posicio´n ON.
(4) Pulse cualquier boto´n del transmisor. Las
cerraduras activara´n un ciclo de bloqueo y desbloqueo para confirmar la programacio´n.
(5) Para activar o desactivar el chirrido del claxon
pulse el boto´n LOCK (bloqueo) del transmisor cuatro
veces y el claxon sonara´ para confirmar la programacio´n. Pulse el boto´n LOCK (bloqueo) del segundo
transmisor cuatro veces y el claxon sonara´ para confirmar la programacio´n.
(6) Desconecte la lı´nea de programacio´n de masa.
Esto regresara´ el sistema a su modo de funcionamiento normal.
(7) Reemplace todos los componentes que se hayan
retirado. Regrese la lı´nea de programacio´n a su posicio´n original. Verifique el funcionamiento del sistema.
ANULACION DE LA FUNCION DE EMERGENCIA
Durante la programacio´n puede activarse o desactivarse la funcio´n de emergencia siguiendo el procedimiento que se detalla ma´s abajo. Uno o los dos
transmisores pueden programarse para activacio´n o
desactivacio´n.
(1) Recupere la lı´nea de programacio´n del borde
superior de la plancha de bo´veda del lado del acompan˜ante. La Lı´nea de programacio´n RKE es un cable
verde con un conector de punta rojo.
(2) Con un cable de puente conecte a masa la lı´nea
de programacio´n RKE.
(3) Seleccione el interruptor de encendido en la
posicio´n ON.
Page 6
PLCERRADURAS DE PUERTA AUTOMATICAS8P - 7
PROCEDIMIENTOS DE SERVICIO (Continuacio´n)
(4) Pulse cualquier boto´n del transmisor. Las
cerraduras activara´n un ciclo de bloqueo y desbloqueo para confirmar la programacio´n.
(5) Para activar o desactivar la funcio´n de emergencia pulse el boto´n PANIC (emergencia) del transmisor cuatro veces y el claxon sonara´ para confirmar
la programacio´n. Pulse el boto´n LOCK (bloqueo) del
segundo transmisor cuatro veces y el claxon sonara´
para confirmar la programacio´n.
(6) Desconecte la lı´nea de programacio´n de masa.
Esto regresara´ el sistema a su modo de funcionamiento normal.
(7) Reemplace todos los componentes que se hayan
retirado. Regrese la lı´nea de programacio´n a su posicio´n original. Verifique el funcionamiento del sistema.
PROGRAMACION DEL MODULO DE APERTURA A
DISTANCIA
(1) Recupere la lı´nea de programacio´n del borde
superior de la plancha de bo´veda del lado del acompan˜ante. La Lı´nea de programacio´n RKE es un cable
verde con un conector de punta rojo.
(2) Con un cable de puente conecte a masa la lı´nea
de programacio´n RKE.
(3) Seleccione el interruptor de encendido en la
posicio´n ON.
(4) Pulse cualquier boto´n del transmisor para establecer un co´digo. Las cerraduras activara´n un ciclo
de bloqueo y desbloqueo para confirmar la programacio´n. Si hubiera un segundo transmisor, debe regularse en este momento. Pulse cualquier boto´n del
segundo transmisor y espere que las cerraduras activen su ciclo para confirmar la programacio´n.
(5) Desconecte la lı´nea de programacio´n de masa.
Esto retorna el sistema a su modo de funcionamiento
normal.
(6) Reemplace todos los componentes que se hayan
retirado. Regrese la lı´nea de programacio´n a su posicio´n original. Verifique el funcionamiento del sistema.
CUBIERTA SUPERIOR DEL
TABLERO DE INSTRUMEN-
TOS Y MARCO DEL GRUPO
DE INSTRUMENTOS
PANEL DERECHO
FORRO DE LA
CUBIERTA DE LA
COLUMNA DE DIREC-
CION
MODULO RKE
MODULO DEL AIRBAG DEL
PASAJERO
CUBIERTA DE LA COLUMNA
DE DIRECCION
Fig. 3 Emplazamiento del mo´dulo RKE
INSTALACION
Para la instalacio´n, invierta el procedimiento ante-
rior.
ESPECIFICACIONES
BATERIA DEL TRANSMISOR RKE
Las baterı´as, que pueden retirarse sin herramientas especiales, se obtienen fa´cilmente en comercios.
La baterı´a recomendada es Duracell DL 2016 o equivalente. La baterı´a dura aproximadamente de uno a
dos an˜os.
DESMONTAJE E INSTALACION
MODULO DE APERTURA A DISTANCIA
DESMONTAJE
(1) Retire el panel derecho. Para informarse acerca
de los procedimientos correctos de desmontaje, consulte el Grupo 8E, Tablero de instrumentos e indicadores.
(2) Desconecte el conector de cable del mo´dulo
RKE.
(3) Retire los tornillos que fijan el mo´dulo RKE al
conjunto del tablero de instrumentos (Fig. 3).
(4) Retire el mo´dulo.
PRECAUCION: No toque los terminales de baterı´a o
manipule las baterı´as ma´s de lo estrictamente necesario. Las manos deben estar limpias y secas.
ALCANCE DEL TRANSMISOR RKE
El alcance de funcionamiento normal es hasta unos
7 metros (23 pies) de distancia. El alcance puede ser
mejor o peor segu´n sean las condiciones del entorno
que rodea al vehı´culo. La cercanı´a a un transmisor
de radiofrecuencia, tal como una torre de estacio´n de
radio, puede reducir el alcance, en tanto que en
campo abierto, el alcance mejora.
Page 7
Page 8
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.