chevrolet Prisma (2017) Owner's Manual

Las informaciones y descripciones de los equipamientos, contenidos en esta Guía, están
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Las informaciones y descripciones de los equipamientos, contenidos en esta Guía, están
basadas en un vehículo completamente equipado con los optativos y accesorios disponibles
basadas en un vehículo completamente equipado con los optativos y accesorios disponibles en la fecha de publicación señalada en el lomo. Por lo tanto, podría haber discrepancias entre
en la fecha de publicación señalada en el lomo. Por lo tanto, podría haber discrepancias entre
las informaciones contenidas en esta Guía y la configuración de su vehículo con respecto a
las informaciones contenidas en esta Guía y la configuración de su vehículo con respecto a
optativos y accesorios e, inclusive, no encontrar en su vehículo alguno de los componentes
optativos y accesorios e, inclusive, no encontrar en su vehículo alguno de los componentes
mencionados en esta Guía. En caso de que hubiera tales discrepancias, le informamos que
mencionados en esta Guía. En caso de que hubiera tales discrepancias, le informamos que
todos los Concesionarios disponen de Manual de Ventas con informaciones, ilustraciones y
todos los Concesionarios disponen de Manual de Ventas con informaciones, ilustraciones y
especificaciones vigentes en la época de producción del vehículo y que están a su disposición
especificaciones vigentes en la época de producción del vehículo y que están a su disposición
para consulta, teniendo por objeto aclarar cualquier duda. La factura emitida por el
para consulta, teniendo por objeto aclarar cualquier duda. La factura emitida por el
Concesionario identifica los componentes, optativos y accesorios que han sido instalados
Concesionario identifica los componentes, optativos y accesorios que han sido instalados
originariamente en su vehículo. Esta factura, junto con el Manual de Ventas mencionado en el
párrafo anterior, serán los documentos a considerar en lo que respecta a la garantía ofrecida
párrafo anterior, serán los documentos a considerar en lo que respecta a la garantía ofrecida
por General Motors de Argentina S.R.L.
por General Motors de Argentina S.R.L.
Centro de Contactos con Clientes GM
Argentina 0800-888-2438
Brasil 0800-702-4200
Uruguay 0800-2438
Paraguay 009-800-542-0087
www.chevrolet.com.ar
www.chevrolet.com.br
www.chevrolet.com.uy
www.chevrolet.com.py
Brasil 0-800-702-4200 Para los clientes argentinos e n Brasil 0-800-892-3680 Argentina 0-800-555-11-15 Uruguay 0-800-1115 Paraguay 009-800-542-0087 (opción Road Service)
Black plate (1,1)
Manual del propietario Chevrolet Cobalt - 2015 - CRC - 3/4/14
2015 Manual del propietario Chevrolet Cobalt M
En pocas palabras ........... 1-1
Tablero de instrumentos. .. . . . . 1-2
Información importante para su
primer viaje .. .. . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Características del ve-
hículo.......................1-13
Llaves, puertas y venta-
nillas ......................... 2-1
Llaves y cerraduras. .. .. . . . .. . . 2-1
Puertas........................2-7
Seguridad del vehículo .. .. . . . . 2-8
Espejos retrovisores exter-
iores........................2-10
Espejos retrovisores inter-
iores........................2-12
Ventanillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Asientos y apoyacabezas . . .. 3-1
Apoyacabezas. .. . . . .. .. . . . .. . . 3-1
Asientos delanteros .. .. .. . . . . . .3-2
Cinturones de seguridad .. .. . . . 3-4
Sistema de airbags .. .. . . . . . . . .3-7
Asientos infantiles .. .. . . . . . . . . 3-12
Portaobjetos .................. 4-1
Compartimentos portaob-
jetos..........................4-1
Ubicación de equipaje/carga . . . 4-3 Equipamiento adicional por-
taobjetos.....................4-5
Información sobre la carga del
vehículo......................4-6
Instrumentos y controles . . .. 5-1
Vista general del tablero de in-
strumentos...................5-3
Controles.....................5-11
Indicadores de advertencia,
medidores e indicadores .. .. 5-16
Mensajes de información . . .. . 5-24
Mensajes del vehículo .. .. . . . . 5-27
Computadora de a bordo .. .. . 5-28
Personalización del ve-
hículo.......................5-31
Iluminación ................... 6-1
Iluminación exterior. . . .. . . . . . . . 6-1
Iluminación interior. . . .. .. . . . . . .6-4
Dispositivos de iluminación .. .. 6-6
Sistema de infoentreteni-
miento ....................... 7-1
Introducción. .. .. . . . . . .. . . . . . . . 7-1
Radio..........................7-9
Reproductores de audio .. .. . . 7-13
Personalización. .. . . . . . . . . . . .7-31
Teléfono......................7-34
Climatización ................. 8-1
Sistemas de climatización .. .. . 8-1
Salidas de ventilación .. .. . . . . . 8-5
Mantenimiento. . . . . .. . . . .. . . . .. 8-6
Conducción y funciona-
miento ....................... 9-1
Información de conducción . . .. 9-2
Puesta en marcha y funciona-
miento......................9-14
Sistema de escape del
motor.......................9-17
Transmisión automática. .. . . . 9-18
Black plate (1,1)
Manual del propietario Chevrolet Cobalt - 2015 - CRC - 3/4/14
2015 Manual del propietario Chevrolet Cobalt M
En pocas palabras ........... 1-1
Tablero de instrumentos. .. . . . . 1-2
Información importante para su
primer viaje .. .. . . . . . . . . . . . . . . 1-4
Características del ve-
hículo.......................1-13
Llaves, puertas y venta-
nillas ......................... 2-1
Llaves y cerraduras. .. .. . . . .. . . 2-1
Puertas........................2-7
Seguridad del vehículo .. .. . . . . 2-8
Espejos retrovisores exter-
iores........................2-10
Espejos retrovisores inter-
iores........................2-12
Ventanillas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13
Asientos y apoyacabezas . . .. 3-1
Apoyacabezas. .. . . . .. .. . . . .. . . 3-1
Asientos delanteros .. .. .. . . . . . .3-2
Cinturones de seguridad .. .. . . . 3-4
Sistema de airbags .. .. . . . . . . . .3-7
Asientos infantiles .. .. . . . . . . . . 3-12
Portaobjetos .................. 4-1
Compartimentos portaob-
jetos..........................4-1
Ubicación de equipaje/carga . . . 4-3 Equipamiento adicional por-
taobjetos.....................4-5
Información sobre la carga del
vehículo......................4-6
Instrumentos y controles . . .. 5-1
Vista general del tablero de in-
strumentos...................5-3
Controles.....................5-11
Indicadores de advertencia,
medidores e indicadores .. .. 5-16
Mensajes de información . . .. . 5-24
Mensajes del vehículo .. .. . . . . 5-27
Computadora de a bordo .. .. . 5-28
Personalización del ve-
hículo.......................5-31
Iluminación ................... 6-1
Iluminación exterior. . . .. . . . . . . . 6-1
Iluminación interior. . . .. .. . . . . . .6-4
Dispositivos de iluminación .. .. 6-6
Sistema de infoentreteni-
miento ....................... 7-1
Introducción. .. .. . . . . . .. . . . . . . . 7-1
Radio..........................7-9
Reproductores de audio .. .. . . 7-13
Personalización. .. . . . . . . . . . . .7-31
Teléfono......................7-34
Climatización ................. 8-1
Sistemas de climatización .. .. . 8-1
Salidas de ventilación .. .. . . . . . 8-5
Mantenimiento. . . . . .. . . . .. . . . .. 8-6
Conducción y funciona-
miento ....................... 9-1
Información de conducción . . .. 9-2
Puesta en marcha y funciona-
miento......................9-14
Sistema de escape del
motor.......................9-17
Transmisión automática. .. . . . 9-18
Guía del Propietário
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
No se permite reprodución o traducir, totalmente o parcialmente, el contenido de esta guía sin autorización previa por escrito de la General Motors de Argentina S.R.L. Todos los informes,
ilustraciones y especicaciones contenidos en esta guía corresponden a datos existentes en la
época de su publicación. Nosotros nos reservamos el derecho de hacer cambios en cualquier momento, tanto en el producto como en la guía, sin previo aviso.
El equipamiento de los vehiculos puede variar dependiendo de las versiones comercializadas
en su país y del modelo adquirido. Asesorese en un Concesionario Ocial Chevrolet sobre el
equipamiento de los vehiculos.
Para localizar un Concesionario Chevrolet, contáctese con el Centro Atención al Cliente, o acceda a nuestro sitio web.
Black plate (1,1)
Argentina 0800-888-2438
www.chevrolet.com.ar 0810-777-7526
www.planchevrolet.com.ar
Brasil 0800-702-4200
www.chevrolet.com.br
Uruguai 0800-2438
www.chevrolet.com.uy
Paraguai 0098-00542-0087
www.chevrolet.com.py
Brasil 0800-702-4200 Argentina 0800-555-11-15
Paraguai 0010 (a cobrar)
0054-11-478-81-115
Uruguai 0800-555-11-153
As informações e descrões dos equipamentos, contidas neste Manual do Proprietário, tomaram como base um
veículo totalmente equipado com os opcionais e acessórios disponíveis na data da publicação indicada na lombada.
Todas as informações, ilustrações e especificações contidas neste Manual baseiam-se em dados existentes na época de sua publicação. Reservamo-nos o direito de introduzir modificações a qualquer momento, tanto no produto quanto no Manual, sem prévio aviso.
Reprodução ou tradução, no todo ou em parte, não é permitida sem prévia autorização por escrito da General
Motors do Brasil Ltda.
Para localizar uma Concessionária Chevrolet, entre em contato com a CRC, acesse o nosso site ou consulte o app meuChevrolet disponível apenas para smartphones.
Black plate (2,1)
Chevrolet Onix Owner Manual (GMSA-Localizing-Brazil-8071822) - 2015 - CRC - 11/5/14
2015 Manual do proprietário Chevrolet Onix M
Cuidados com o veículo .. . . 10-1
Informações gerais .. . . . . . . . . . 10-2
Verificações no veículo . . . . . . .10-8
Substituição de lâmpadas .. . 10-26
Sistema elétrico .. .. . . .. . . . . . 10-32
Ferramentas do veículo .. . . . 10-42
Rodas e pneus .. . . . . . . . . . . . . 10-42
Partida do motor com cabos
auxiliares . . .. . . . . . . . . . . . . . .10-50
Reboque . . .. . .. . . . . . . . . .. . . . 10-52
Cuidados com a
aparência . . .. . .. . . . . . . . . . . . 10-53
Serviços e manutenção . . .. . 11-1
Informações gerais .. . . . . . . . . .11-1
Manutenção preventiva .. .. . . . 11-4
Fluidos, lubrificantes e peças
recomendadas . . .. . . . . . . . . . . 11-8
Especificações .............. 12-1
Identificação do veículo .. . . . . 12-1
Especificações do veículo .. . . 12-4
Informações sobre a
garantia .................... 13-1
Informações sobre a
garantia.....................13-1
Informações ao
consumidor ................ 14-1
Informações ao
consumidor. .. . . . . . . . . . . . . . .14-1
Índice .................... i-1
Black plate (2,1)
Chevrolet Onix Owner Manual (GMSA-Localizing-Brazil-8071822) - 2015 - CRC - 11/5/14
2015 Manual do proprietário Chevrolet Onix M
Cuidados com o veículo .. . . 10-1
Informações gerais .. . . . . . . . . . 10-2
Verificações no veículo . . . . . . .10-8
Substituição de lâmpadas .. . 10-26
Sistema elétrico .. .. . . .. . . . . . 10-32
Ferramentas do veículo .. . . . 10-42
Rodas e pneus .. . . . . . . . . . . . . 10-42
Partida do motor com cabos
auxiliares . . .. . . . . . . . . . . . . . .10-50
Reboque . . .. . .. . . . . . . . . .. . . . 10-52
Cuidados com a
aparência . . .. . .. . . . . . . . . . . . 10-53
Serviços e manutenção . . .. . 11-1
Informações gerais .. . . . . . . . . .11-1
Manutenção preventiva .. .. . . . 11-4
Fluidos, lubrificantes e peças
recomendadas . . .. . . . . . . . . . . 11-8
Especificações .............. 12-1
Identificação do veículo .. . . . . 12-1
Especificações do veículo .. . . 12-4
Informações sobre a
garantia .................... 13-1
Informações sobre a
garantia.....................13-1
Informações ao
consumidor ................ 14-1
Informações ao
consumidor. .. . . . . . . . . . . . . . .14-1
Índice .................... i-1
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Contenido
Introducción . . . . . . . . .. . . . .. . . . .. .. 2
En pocas palabras . .. .. . . .. . .. .. . 5
Llaves, puertas y ventanillas .. . 16
Asientos y apoyacabezas . . .. . . 24
Portaobjetos . . . . . . .. . .. . .. .. .. . . 44
Instrumentos y controles .. .. . . . 49
Iluminación . . . . .. .. . . .. .. . .. . . .. 68
Climatización . . . . .. .. . . .. .. . . .. . 72
Conducción y
funcionamiento .. .. . . . . .. . . . .. . 78
Cuidado del vehículo . . . . .. . . .. 103
Servicio y mantenimiento .. .. .. 155
Datos técnicos . . .. .. .. . . .. .. . . 163
Información del cliente .. .. . . . . 174
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
2 Introducción

Introducción

Su vehículo representa un diseño combinado de avanzada tecnología, seguridad, compatibilidad ecológica y economía.
Este Manual de Instrucciones le proporciona toda la información necesaria para conducir el vehículo de forma segura y eficiente.
Siempre que aparezca el testigo de control
M en combinación con otro
testigo de control en el cuadro de instrumentos, debería consultar el Manual de Instrucciones.
Informe a los ocupantes sobre los posibles peligros de lesiones y accidentes derivados de un uso incorrecto del vehículo.
Siempre debe cumplir las leyes y los reglamentos del país por donde circule. Dichas leyes pueden diferir de la información contenida en el presente Manual de Instrucciones.
Todos los concesionarios oficiales Chevrolet ofrecen un servicio de primera clase, con mecánicos capacitados para trabajar de acuerdo a instrucciones específicas.
La documentación para el cliente debería tenerse siempre a mano en el vehículo. Se puede encontrar en la guantera.
Puede obtener más información acerca de GM y el producto Chevrolet en el sitio web:
www.chevrolet.com.ar
Uso del manual
.
Este manual describe todas las opciones y características disponibles para este modelo.
Ciertas descripciones, incluidas las correspondientes a las funciones de pantalla y de menú, pueden no corresponder a su vehículo debido a las variantes de modelos, las especificaciones para el país o equipos o accesorios especiales.
.
La sección "En pocas palabras" le proporciona una primera visión de conjunto.
.
Las tablas de contenidos al principio del manual y de cada capítulo le ayudarán a localizar la información.
.
El índice alfabético le permitirá buscar información específica.
.
El Manual de Instrucciones utiliza las designaciones de fábrica, que pueden encontrarse en el capítulo "Datos técnicos".
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Introducción 3
.
Las indicaciones de dirección (por ejemplo izquierda o derecha, delante o detrás) se refieren siempre al sentido de marcha.
.
Las indicaciones en pantalla pueden no estar en su idioma.
.
Los mensajes en pantalla y los rótulos interiores están impresos en negrita.
Peligro, Advertencia y Atención
Atención
La marca Atención acompaña a información sobre situaciones que pueden dañar el vehículo. La inobservancia de esa información puede dañar el vehículo.
Este símbolo indica un procedimiento prohibido, que puede causar lesiones personales o daños al vehículo.
Le deseamos muchas horas de agradable conducción en este vehículo.
Chevrolet
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
La marca “Peligro” acompaña a información sobre situaciones de riesgo de sufrir un accidente con lesiones, incluso fatales. La inobservancia de dicha información puede provocar lesiones de diversa gravedad o la muerte.
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
4 Introducción
2 NOTAS
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
En pocas palabras 5

En pocas palabras

Tablero de instrumentos
Vista general del tablero de
instrumentos .. .. .. .. . . . . .. . . . .. 6
Información importante para su primer viaje
Cerraduras de puertas .. . .. .. . . . 7
Ventanillas .. . . . .. . . .. .. . . .. .. . . . 8
Ajuste de los asientos . . . . .. . .. . . 8
Ajuste de los apoyacabezas . . . . 8
Cinturones de seguridad .. .. . . . . 9
Ajuste de los retrovisores .. .. . . . 9
Iluminación exterior .. .. .. . .. .. . 10
Bocina . . .. . .. .. . . .. .. . . .. .. . . .. 11
Sistemas limpia y
lavaparabrisas .. .. .. .. .. .. .. . 12
Climatizador . . . . .. . . .. . . . .. . . .. 12
Transmisión .. . .. . .. .. . . . .. .. . . 14
Estacionamiento .. .. . . .. .. .. .. . 14
Arranque .. . . .. . . .. .. . . .. . . . .. . 15
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
6 En pocas palabras

Tablero de instrumentos

Vista general del tablero de instrumentos
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
En pocas palabras 7
1. Llave de las luces 0 68
2. Salidas de aire laterales. Vea
Salidas de aire regulables 0 76
3. Indicadores de giro y cambios
de carril 0 70
Cambiador de luz alta/baja de los faros 0 68
Guiños 0 69
4. Vista general del tablero de
instrumentos 0 50
5. Bocina 0 51
6. Limpia/lavaparabrisas 0 52
7. Consulte Salidas de aire centralesen Salidas de aire
regulables 0 76
8. Vea Infoentrenimiento (si está equipado).
9. Guantera 0 45
10. Capó 0 108
11. Consulte Pedal del embrague en Control del vehículo 0 80
12. Consulte Pedal del frenoen
Control del vehículo 0 80
13. Arranque del motor 0 91
14. Consulte Pedal del aceleradoren Control del
vehículo 0 80
15. Sistemas de climatización 0 72
16. Transmisión manual 0 94
17. Balizas 0 70

Información importante para su primer viaje

Cerraduras de puertas
Control remoto (si está equipado)
K Desbloquear todas las puertas.
Q Bloquear todas las puertas y la
tapa del baúl.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
8 En pocas palabras
Llave con perfil plegable
Presione el botón para extenderla. Para plegar nuevamente la llave, presione primero el botón y luego gire la llave a la posición original.
Ventanillas
Luneta térmica trasera
La luneta térmica se acciona pulsando el botón
1.
Ajuste de los asientos
Posición de los asientos
Presione la palanca 1, deslice el asiento hacia adelante o atrás y suelte la palanca.
Asegúrese de que el asiento esté bloqueado en su posición.
Altura del asiento (en versiones así equipadas)
Gire la perilla "2" de la parte exterior del cojín del asiento para ajustar la posición deseada.
El ajuste de la altura del asiento solo es posible en el asiento del conductor.
Respaldos del asiento
Tire de la palanca 3, ajuste la inclinación del respaldo y suelte la palanca. Deje que el asiento bloquee audiblemente.
Vea Ajuste de los asientos 0 8.
Ajuste de los apoyacabezas
Ajuste de la altura del asiento delantero
Tire del apoyacabezas hacia arriba.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
En pocas palabras 9
Para bajarlo, pulse el botón de bloqueo y empuje el apoyacabezas hacia abajo.
Cinturones de seguridad
Extraiga el cinturón de seguridad y enclávelo en el cierre. El cinturón de seguridad no debe estar retorcido y debe quedar bien ajustado al cuerpo. El respaldo no debe estar demasiado reclinado (un máximo de 25° aproximadamente). Durante el viaje, tense frecuentemente el cinturón abdominal tirando suavemente de la banda torácica.
Para liberar el cinturón, pulse el botón rojo del cierre.
Ajuste de los retrovisores
Espejo retrovisor interior
El ajuste se realiza inclinando el espejo hasta una posición adecuada.
Ajuste la palanca situada debajo del espejo para reducir el encandilamiento.
Su visión mediante el espejo retrovisor podría verse perjudicada cuando se ajusta para visión nocturna.
Tenga cuidado
si usa el espejo retrovisor trasero interior cuando se ajusta para visión nocturna.
El espejo retrovisor interior debería ajustarse antes de conducir con el parasol desplegado para evitar el contacto entre ambos. Esto sucede porque el espejo retrovisor interior es biarticulado.
Si no consigue una visión trasera nítida para la conducción podría producirse una colisión, que ocasionaría daños a su vehículo o al otro vehículo y/o lesiones personales.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
10 En pocas palabras
Espejo retrovisor exterior
Ajuste manual
Ajuste manualmente los retrovisores exteriores con la palanca.
Iluminación exterior
Gire la llave de las luces:
9 : Apagadas ; : Se encienden las luces de
posición, las luces de la patente y la iluminación del tablero de instrumentos
2 : Luz baja
Cuando las luces están encendidas, se ilumina el testigo de control
; .
Guiños, luz alta y luz baja
Para un destello de luz larga, tire de la palanca de los intermitentes.
La palanca volverá a la posición normal cuando la suelte. Las luces altas permanecerán encendidas mientras sujete la palanca hacia usted.
Para cambiar los faros de luz baja a luz alta, pulse la palanca de las luces de giro.
Si se enciende la luz alta, se ilumina el testigo
3 del cuadro de
instrumentos.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
En pocas palabras 11
Para cambiar los faros de luz alta a luz baja, pulse o tire de la palanca de las luces de giro.
Indicadores de giro y cambios de carril
A la derecha : Palanca hacia
arriba A la izquierda : Palanca hacia
abajo
Balizas
Se accionan con el botón | .
Encendidas : Pulse
|
Apagadas : Pulse de nuevo | .
Bocina
Pulse el punto a situado en el centro del volante.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
12 En pocas palabras
Sistemas limpia y lavaparabrisas
Limpiaparabrisas
2 : Alta velocidad 1 : Baja velocidad
3 : Barrido a intervalos regulados
9 : Desconectar
Sistema lavaparabrisas
Tire de la palanca. Vea Limpia/lavaparabrisas 0 52.
Climatizador
Distribución de aire
Seleccione la salida de aire cambiando el botón a:
) : Zona de la cabeza y apoyapiés 6 : Apoyapiés
Y : Zona de la cabeza mediante
salidas de aire regulables
- : Parabrisas y zona apoyapiés 0 : Parabrisas y ventanillas
delanteras, con un poco de aire que se dirige hacia las salidas de aire laterales.
Temperatura
Ajuste la temperatura girando el mando:
Rojo : Calentar (más caliente hacia la derecha)
Azul : Frío (más frío a la izquierda)
Desempañado y descongelamiento de los cristales (con sistema de aire acondicionado)
.
Gire la rueda de distribución del aire (C) a
5 y se conectará
automáticamente el aire acondicionado, aunque el LED
del botón
u no se iluminará.
El aire acondicionado permanece conectada mientras el control de distribución de aire
esté en la posición
5 y el
ventilador esté encendido.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
En pocas palabras 13
.
Gire la rueda de control de la temperatura (A) al nivel deseado.
.
Conecte la luneta térmica trasera
1.
.
Abra las salidas de aire según sea necesario y oriéntelas hacia las ventanillas.
Sistema de aire acondicionado
No se quede durmiendo en un vehículo con el sistema de aire acondicionado o la calefacción encendidos. Podría causar daños graves o la muerte debido a una caída en el nivel de oxígeno y/o la temperatura corporal.
Sistema de recirculación de aire (si está equipado)
El modo de recirculación de aire se opera con el botón
h.
Conducir por un período prolongado de tiempo con el modo de recirculación puede provocarle somnolencia. Cambie al
modo de aire exterior de forma
periódica para renovar el aire. La entrada de aire fresco se
reduce con el uso del modo de recirculación de aire. Cuando se utiliza sin el aire acondicionado, la humedad del aire aumenta, por lo que las ventanillas se pueden empañar. La calidad del aire en la cabina para pasajeros se deteriora y puede provocar somnoliencia a los ocupantes del vehículo.
Enfriamiento máximo
Abra brevemente las ventanas para que el aire caliente se disperse rápidamente.
.
Ajuste la velocidad del ventilador (B) al nivel más alto y encienda
el aire acondicionado
u.
.
Active el sistema de recirculación de aire
^.
.
Gire la perilla de la distribución del aire a
H.
.
Ajuste el control de la temperatura (A) al nivel más frío.
.
Abra todas las salidas de aire.
Indicación de los ajustes
Las funciones seleccionadas se indican mediante el LED del botón activado.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
14 En pocas palabras
Transmisión
Transmisión manual
) : Punto muerto.
1–5 : Marcha primera a quinta. R : Marcha atrás.
Marcha atrás
Pise el pedal del embrague, levante la anilla y desplace la palanca de cambios hacia la posición R.
Si la marcha no engrana fácilmente, devuelva la palanca de cambios a la posición de punto muerto y quite el
pie del pedal del embrague. Vuelva a pisarlo y mueva la palanca de cambios.
No engrane nunca la marcha atrás si el vehículo se está desplazando.
Vea Transmisión manual 0 94.
Estacionamiento
.
Accione siempre el freno de estacionamiento.
.
Desconecte el motor y el encendido. Gire la llave de encendido a 0 y retírela.
.
Si el vehículo está en una superficie plana o cuesta arriba, meta la primera antes de desconectar el encendido. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las ruedas delanteras en la dirección contraria al cordón de la vereda.
Si el vehículo está cuesta abajo, meta la marcha atrás antes de desconectar el encendido. Gire las ruedas delanteras hacia el cordón de la vereda.
.
Cierre las ventanas.
.
Bloquee el vehículo.
.
Active el sistema de alarma antirrobo (si está equipado).
.
No estacione el vehículo sobre una superficie fácilmente inflamable. La elevada temperatura del sistema de escape podría inflamar dicha superficie.
.
El ventilador de aire acondicionado del motor puede seguir funcionando después de desconectar el motor.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
En pocas palabras 15
Arranque
Arranque del motor con el interruptor de encendido
.
Gire la llave a la posición 1.
.
Pise el embrague.
.
No acelere.
.
Gire la llave a la posición 3.
Antes de repetir el arranque, o para apagar el motor, gire de nuevo la llave a 0.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
16 Llaves, puertas y ventanillas

Llaves, puertas y ventanillas

Llaves y cerraduras

Llaves . .. .. . . .. . . .. . . .. .. . .. . . . 16
Bloqueos manuales de
puertas . . . . .. . .. . .. .. .. . . .. . .. 16
Protección del bloqueo .. .. . . . . 17
Puertas
Compartimento de carga .. . . . .. 18
Seguridad del vehículo
Inmovilizador . . . . .. .. . . . .. .. .. . 19
Espejos retrovisores exteriores
Ajuste manual .. . . .. . . . .. . . . .. . 20
Espejos retrovisores
abatibles . . . . .. . . .. . . .. . . .. . . . 20
Espejos retrovisores interiores
Retrovisor manual .. .. . . . . . . . .. 21
Ventanillas
Levantavidrios manuales .. . . . . 21
Levantavidrios eléctricos .. . .. .. 21
Luneta térmica trasera .. . . . . .. . 22
Parasoles . . . . .. . . . .. . .. . . . .. . .. 23
Llaves y cerraduras
Llaves
Llaves de repuesto
Si necesita una llave de repuesto y los códigos de activación respectivos, pueden solicitarse a través del concesionario Chevrolet.
Llave no plegable
Bloqueos manuales de puertas
Bloqueo desde el interior
Presione hacia adentro la manija del alojamiento de la puerta respectiva. La puerta se bloqueará.
La puerta del conductor solo se puede bloquear después de cerrarla.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Llaves, puertas y ventanillas 17
Bloqueo desde el exterior
Gire a la izquierda la llave en la puerta del conductor o a la derecha en la puerta del pasajero para bloquear esta puerta.
Desbloqueo
Gire a la derecha la llave en la puerta del conductor o a la izquierda en la puerta del pasajero para desbloquear esta puerta.
Protección del bloqueo
Seguros para niños
Utilice los seguros para niños siempre que viajen niños en los asientos traseros.
Para activar el seguro para niños, empuje la palanca en la dirección de la flecha. Las puertas no se pueden abrir desde el interior con el seguro para niños activado.
Para desactivar el seguro para niños, empuje la palanca en la dirección opuesta. Las puertas se pueden abrir desde el interior con el seguro para niños desactivado.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
18 Llaves, puertas y ventanillas

Puertas

Compartimento de carga
Apertura
No conduzca con el portón trasero abierto o entreabierto, por ejemplo, si transporta objetos grandes, ya que podrían entrar en el vehículo gases de escape tóxicos.
Atención
Antes de abrir el baúl, compruebe que no haya obstrucciones en la parte superior, como la puerta de un garaje, para evitar dañar el baúl. Compruebe siempre la zona de apertura de encima y detrás del baúl.
Nota
La instalación de algunos accesorios pesados en el baúl podría impedir que permaneciera abierto.
Para desbloquear y abrir el portón trasero, inserte la llave en la cerradura y gírela a la derecha.
Apertura del baúl durante una emergencia
Realice las siguientes operaciones:
1. Desbloquee el respaldo del asiento trasero y pliéguelo completamente. Consulte Asientos traseros 0 27.
2. Desde la parte interior del compartimiento de carga y con la ayuda de una herramienta adecuada, gire el dispositivo (A), que se encuentra cercano a la cerradura, hacia la izquierda.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Llaves, puertas y ventanillas 19
Cierre
Para cerrar el baúl, bájelo para que encaje correctamente.

Seguridad del vehículo

Inmovilizador
El sistema está integrado en la cerradura del encendido y comprueba si el vehículo puede ser arrancado con la llave utilizada. Si el sistema reconoce el transpondedor de la llave, se puede arrancar el vehículo.
El inmovilizador se activa automáticamente después de retirar la llave del interruptor de encendido.
Si el testigo de control
A parpadea
o se ilumina con el encendido conectado, hay una avería en el sistema y no se puede arrancar el motor. Desconecte el encendido y luego repita el intento de arranque.
Si el testigo de control continúa parpadeando o iluminado, intente arrancar el motor con la llave de repuesto y acuda a un concesionario o centro de reparación autorizado Chevrolet.
Nota
El inmovilizador no bloquea las puertas. Debe siempre bloquear el vehículo al salir y activar el sistema de alarma antirrobo. Vea Bloqueos manuales de puertas 0 16.
Vea Luz de inmovilizador 0 63.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Asegúrese de mantener las manos y cualquier otra parte del cuerpo, así como las de otras personas completamente alejadas de la zona de cierre del baúl.
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
20 Llaves, puertas y ventanillas

Espejos retrovisores exteriores

Ajuste manual
Ajustar manualmente los retrovisores exteriores con la palanca.
Espejos retrovisores abatibles
Para la seguridad de los peatones, los retrovisores exteriores basculan de su posición de montaje normal al recibir impactos de una determinada fuerza. Vuelva a colocar el retrovisor en su posición presionando ligeramente sobre la carcasa. Esta función también es útil para reducir el ancho total del vehículo y evitar daños cuando el vehículo está estacionado. Vuelva a colocar el retrovisor en su posición de funcionamiento antes de conducir.
Mantenga siempre los espejos retrovisores ajustados correctamente, y úselos mientras conduzca para aumentar la visibilidad de objetos
y otros vehículos a su alrededor. No conduzca con uno de los espejos retrovisores exteriores plegados.
La superficie de la lente del espejo retrovisor es convexa para aumentar el campo de visión del conductor y, debido a ello, los objetos que se reflejan en el espejo están más cerca de lo que parece. No subestime la distancia real de los vehículos que ve en los espejos retrovisores. Además, compruebe siempre la retaguardia en el espejo retrovisor interior o mire por encima del hombro antes de cambiar de carril.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Llaves, puertas y ventanillas 21

Espejos retrovisores interiores

Retrovisor manual
El ajuste se realiza inclinando el espejo hasta una posición adecuada.
Ajuste la palanca situada debajo del espejo para reducir el encandilamiento.
La visión a través del espejo puede perder nitidez cuando se ajusta en modo antiencandilamiento.
Tenga especial cuidado
a la hora de usar el espejo retrovisor interior cuando se ajusta en modo antiencandilamiento.
El espejo retrovisor interior debería ajustarse antes de conducir con el parasol desplegado para evitar el contacto entre ambos. Esto sucede porque el espejo retrovisor interior es biarticulado.
Si no consigue una visión trasera nítida para la conducción podría producirse una colisión, que ocasionaría daños a su vehículo o al otro vehículo y/o lesiones personales.

Ventanillas

Levantavidrios manuales
Las ventanillas pueden subirse y bajarse con las manijas correspondientes.
Levantavidrios eléctricos
Los levantavidrios eléctricos funcionan:
.
Si el encendido no está en la posición 0.
Después de desconectar el encendido, se inhabilita el funcionamiento de las ventanillas.
{
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
22 Llaves, puertas y ventanillas
Accione el interruptor de la ventanilla correspondiente: pulse para abrir o tire para cerrar.
Las partes del cuerpo que se encuentren fuera del vehículo pueden recibir golpes de objetos exteriores. Mantenga todas
las partes del cuerpo en el interior del vehículo.
Los niños podrían accionar los levantavidrios eléctrico y quedar atrapados.
(Continuación)
Peligro (Continuación)
No deje las llaves ni a los niños solos en el interior del vehículo.
Un mal uso de los levantavidrios eléctrico podría causar heridas graves o la muerte.
Manejo
Puede activar los levantavidrios eléctricos usando los interruptores de los levantavidrios eléctricos situados en los paneles de cada puerta.
Para abrir la ventanilla, presione el interruptor.
Para cerrar la ventanilla, levante el interruptor.
Suelte el interruptor cuando la ventana alcance la posición que desee.
Nota
Puede que este equipamiento no esté disponible en su país o modelo de vehículo.
Luneta térmica trasera
Se conecta pulsando el botón +. La resistencia térmica funciona con
el motor en marcha y se desconecta automáticamente después de un tiempo o pulsando de nuevo el botón.
Atención
No use instrumentos afilados ni productos de limpieza abrasivos para ventanas en la luneta trasera del vehículo.
(Continuación)
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Llaves, puertas y ventanillas 23
Atención (Continuación)
No rasque ni dañe los cables del desempañador cuando limpie o trabaje alrededor de la luneta trasera.
Nota
Puede que este equipamiento no esté disponible en su país o modelo de vehículo.
Parasoles
Los parasoles se pueden abatir o bascular hacia un lado para evitar el encandilamiento.
Del lado del pasajero, el parasol tiene un espejo integrado.
No coloque el parasol de modo que bloquee la visibilidad de la carretera, el tráfico o cualquier otro objeto.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
24 Asientos y apoyacabezas

Asientos y apoyacabezas

Apoyacabezas

Apoyacabezas . . . . .. . .. .. . . .. .. 24
Asientos delanteros
Posición de asiento . . . . .. . . .. .. 26
Ajuste de los asientos . . . . . . . . . 27
Asientos traseros
Asientos traseros .. .. . . . .. . .. .. 27
Cinturones de seguridad
Cinturones de seguridad .. .. . . . 29
Cinturón de seguridad de tres
puntos . . . . .. . . . . . .. . . . .. . . . .. . 30
Uso del cinturón de seguridad
durante el embarazo .. .. . . . . . 32
Cinturón abdominal .. .. . . .. . .. . 32
Sistema de airbags
Sistema de airbags .. .. .. .. . . . . 32
Sistema de airbags frontales .. . 33
Asientos infantiles
Sistemas de retención
infantil .. . . . . .. . .. .. .. . . .. . .. .. 38
Ubicaciones de instalación del
sistema de sujeción para
niños . . .. . .. .. . . .. .. . . . . .. .. . . 41
Apoyacabezas
Posición
Conduzca siempre con el apoyacabezas ajustado en la posición correcta.
Si los apoyacabezas se extraen o ajustan de forma incorrecta, en caso de impacto, podrían producirse lesiones graves en la cabeza y el cuello.
Asegúrese de volver a ajustar el apoyacabezas antes de conducir.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 25
El borde superior del apoyacabezas debería estar al nivel de la parte superior de la cabeza. Si esto no es posible para personas muy altas, se debe ajustar el apoyacabezas en la posición más alta; para personas de poca estatura, se debe ajustar en la posición más baja.
Apoyacabezas de los asientos delanteros
Ajuste de la altura
Tire del apoyacabezas hacia arriba. Para bajarlo, pulse el botón de
bloqueo y empuje el apoyacabezas hacia abajo.
Desmontaje
Suba el apoyacabezas a la máxima altura.
Pulse el botón de bloqueo al mismo tiempo.
Tire del apoyacabezas.
Apoyacabezas de los asientos traseros
Ajuste de la altura
Tire del apoyacabezas hacia arriba. Para bajarlo, pulse el botón de
bloqueo y empuje el apoyacabezas hacia abajo.
El asiento central trasero no esta equipado con apoyacabezas.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
26 Asientos y apoyacabezas
Desmontaje
Suba el apoyacabezas a la máxima altura.
Pulse el botón de bloqueo al mismo tiempo.
Tire del apoyacabezas.
Nota
Si desea extraer los apoyacabezas, debe abatir los respaldos traseros hasta la mitad aproximadamente.

Asientos delanteros

Posición de asiento
Conduzca siempre con el asiento ajustado correctamente.
.
Siéntese lo más cerca posible del respaldo. Ajuste la distancia del asiento hasta los pedales de modo que, al pisar los pedales, las piernas queden dobladas en
un ligero ángulo. Deslice el asiento del acompañante hacia atrás lo máximo posible.
.
Coloque los hombros lo más cerca posible del respaldo. Ajuste la inclinación del respaldo de modo que pueda tomar el volante con los brazos ligeramente doblados. Al girar el volante, debe mantener el contacto de los hombros con el respaldo. El respaldo no debe estar demasiado inclinado hacia atrás. Le recomendamos un ángulo de inclinación máximo de unos 25°.
.
Debería quedar como mínimo un palmo de holgura entre la cabeza y el revestimiento del techo. Los muslos deben quedar apoyados ligeramente, sin presión, sobre el asiento.
.
Ajuste el apoyacabezas. Consulte Apoyacabezas 0 24.
.
Ajuste la altura del cinturón de seguridad.
Consulte Cinturón de seguridad de tres puntos 0 30.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 27
Ajuste de los asientos
Posición del asiento
Tire de la manija "1", deslice el asiento hacia adelante o atrás y suelte la manija.
Asegúrese de que el asiento esté bloqueado en su posición.
Altura del asiento (si está equipado)
Gire la perilla "2" de la parte exterior de la banqueta de asiento para ajustar la posición deseada.
El ajuste de la altura del asiento solo es posible en el asiento del conductor.
Respaldos de los asientos
Tire de la palanca "3", ajuste la inclinación del respaldo y suelte la palanca. Deje que el asiento bloquee audiblemente.

Asientos traseros

Abatir los respaldos de los asientos traseros
Los respaldos de los asientos traseros se pueden abatir.
Pulse el botón de bloqueo para bajar el apoyacabezas.
Antes de abatir los respaldos, introduzca los cinturones de seguridad de los asientos exteriores en las guías.
Si se plegara un asiento trasero con los cinturones de seguridad abrochados, se podría dañar el asiento o los
cinturones de seguridad. Los cinturones de seguridad se deben desabrochar y volver a colocar siempre en la posición de almacenamiento antes de plegar el asiento trasero.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Con objeto de permitir el inflado seguro del airbag, no se siente a menos de 25 cm del volante.
Peligro
{
No ajuste nunca asientos mientras conduce, ya que podrían moverse de forma descontrolada.
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
28 Asientos y apoyacabezas
Pulse el botón de liberación a ambos lados y repliegue los respaldos sobre el almohadón del asiento.
Enderezar los cinturones de los asientos traseros
Ponga los respaldos en posición vertical y extraiga los cinturones de seguridad de las guías de sujeción.
Enclave los respaldos en su posición empujando en la parte superior del respaldo hasta que enclave audiblemente.
Vuelva a tirar de los respaldos hacia delante para asegurarse de que estén correctamente enclavados.
Si los cinturones de seguridad no se enrollan automáticamente, inserte todos los cinturones de seguridad en sus ranuras.
No deje nunca que los ocupantes se sienten encima de respaldos abatidos con el vehículo en movimiento, ya
que no estarán correctamente sentados y no podrán usar un cinturón de seguridad.
(Continuación)
Peligro (Continuación)
De hacerlo, podrían sufrir lesiones graves o morir en caso de accidente o frenada brusca.
Si lleva objetos sobre los respaldos abatidos, estos no deben sobrepasar el nivel del apoyacabezas de los asientos delanteros. La carga podría deslizarse hacia delante y provocar lesiones o daños en caso de frenadas bruscas.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 29

Cinturones de seguridad

Al acelerar o frenar bruscamente el vehículo, los cinturones se bloquean para proteger a los ocupantes.
Abróchese el cinturón de seguridad antes de emprender cualquier viaje y manténgalo abrochado. En caso de
accidente,
las personas que no llevan
(Continuación)
Peligro (Continuación)
abrochados los cinturones de seguridad ponen en peligro sus vidas y las de los demás ocupantes.
Los cinturones están diseñados para que los use una sola persona al mismo tiempo. No son adecuados para personas de menos de 150 cm. El uso de un sistema de retención infantil apropiado es obligatorio para personas de menos de 150 cm.
Consulte Sistemas de retención infantil 0 38.
Compruebe periódicamente que todas las piezas del sistema de cinturones funcionan bien y no presentan daños.
Haga sustituir cualquier componente dañado. Después de un accidente, diríjase a un concesionario o reparador autorizado Chevrolet para que sustituya los pretensores de cinturones activados.
Nota
Asegúrese de que los cinturones no queden atrapados ni sufran daños causados por el calzado u objetos con bordes afilados. Evite que entre suciedad en los retractores de los cinturones.
Limitadores de fuerza de los cinturones en vehículos equipados con sistema de airbags
En el asiento del conductor y de los acompañantes, este dispositivo reduce la fuerza sobre el cuerpo al desbloquear de forma gradual el cinturón durante una colisión.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
30 Asientos y apoyacabezas
Pretensores de cinturones en vehículos equipados con sistema de airbags
En caso de una colisión frontal o trasera de una determinada gravedad, se tensa el cinturón de seguridad del conductor.
Una manipulación incorrecta (por ejemplo, la extracción o colocación de cinturones o hebillas) puede accionar los pretensores
de cinturones y
podría causar lesiones.
La activación de los pretensores de cinturones se indica mediante la
iluminación del testigo de control
9.
Consulte Indicador de los airbags y pretensores de cinturones de seguridad 0 58.
El pretensor de cinturón activado debe sustituirse en un concesionario o reparador autorizado Chevrolet. Los pretensores de cinturones se activan solo una vez.
Nota
No está permitido montar accesorios ni colocar objetos que puedan menoscabar el funcionamiento del pretensor del cinturón. No realice modificaciones en los componentes de los pretensores de cinturones porque se podría anular el permiso de circulación del vehículo.
Cinturón de seguridad de tres puntos
Abrocharse el cinturón
Extraiga el cinturón del retractor, guíelo por encima del cuerpo sin retorcerlo y bloquee la lengüeta en el cierre. Durante el viaje, tense frecuentemente el cinturón abdominal tirando suavemente de la banda torácica.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 31
La ropa suelta o muy gruesa impide que el cinturón se ajuste al cuerpo. No coloque ningún objeto, como un bolso o un teléfono móvil, entre el cinturón y el cuerpo.
El cinturón no debe apoyarse sobre objetos duros o frágiles guardados en los bolsillos de la ropa.
Ajuste de la altura
1. Extraiga un poco el cinturón.
2. Pulse el botón (flecha izquierda) para ajustar la altura conforme a su tamaño (flecha derecha).
3. Acóplelo correctamente.
Ajuste la altura de modo que el cinturón pase por el hombro. No debe pasar por el cuello o la parte superior del brazo.
No ajuste la altura del cinturón mientras conduce.
Desmontaje
Para liberar el cinturón, pulse el botón del cierre. El cinturón de seguridad vuelve automáticamente a la posición original. Si es necesario, tire del cierre hacia abajo y luego suéltelo para permitir que el cinturón se retraiga totalmente.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
32 Asientos y apoyacabezas
Uso del cinturón de seguridad durante el embarazo
El cinturón abdominal debe pasar lo más bajo posible sobre la pelvis, para evitar la presión sobre el abdomen.
Cinturón abdominal
Cinturón abdominal en el asiento central trasero
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
El cinturón de seguridad para el asiento central trasero es un cinturón abdominal. Para ajustar su longitud, pulse en la parte superior e inferior de la tapa de la lengüeta y apriete o afloje el cinturón.

Sistema de airbags

El sistema de airbags se compone de varios sistemas individuales.
Cuando se activan, los airbags se inflan en milisegundos. También se desinflan tan rápidamente que a menudo no se llegan a percibir durante la colisión.
Peligro
{
Si se manipulan indebidamente, los sistemas de airbag pueden dispararse de forma explosiva.
El conductor debería sentarse más hacia atrás posible manteniendo siempre el control del vehículo. Si se sienta demasiado cerca del airbag, podría morir o sufrir lesiones graves cuando el airbag se inflara.
Con objeto de obtener la máxima protección en todo tipo de colisiones, todos los ocupantes, incluido el conductor, deben llevar
(Continuación)
lo
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 33
Peligro (Continuación)
El airbag podría provocar al inflarse, lesiones faciales o corporales, lesiones provocadas por la rotura de los cristales, o quemaduras debidas a la explosión.
Nota
El sistema de control electrónico de los airbags y los tensores de cinturones de seguridad se encuentra en el área de la consola central. No coloque objetos magnéticos en dicha zona.
No pegue nada en las tapas de los airbags ni los cubra con ningún otro material.
Cada airbag se activa una vez solamente. Sustituya los airbags desplegados en un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
No realice modificaciones en el sistema de airbags porque se podría anular el permiso de circulación del vehículo. Sustituya el volante, el tablero de instrumentos, todas las piezas del panel, las juntas de las puertas, las manijas y los asientos en un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Cuando los airbags se inflan, escapan gases calientes que pueden ocasionar quemaduras.
No deje nunca que niños, mujeres embarazadas, ancianos o discapacitados se sienten en los asientos delanteros con airbags. No conduzca nunca con un asiento infantil en ellos. En caso de accidente, el impacto del airbag inflado podría provocar lesiones faciales o la muerte.
Atención
Si el vehículo impactara en baches u objetos de carreteras o caminos no pavimentados, los airbags podrían inflarse. Conduzca lentamente en superficies no diseñadas para el tránsito de vehículos para evitar un despliegue accidental de los airbags.
Consulte Indicador de los airbags y
pretensores de cinturones de seguridad 0 58.
Sistema de airbags frontales
El sistema de airbags frontales se compone de un airbag en el volante y uno en el tablero de instrumentos, en el lado del acompañante. Se pueden identificar por el rótulo AIRBAG.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
siempre abrochados los cinturones de seguridad para reducir el riesgo de graves o muerte en caso de impacto. No se siente ni se acerque demasiado al airbag de forma innecesaria con el vehículo encendido..
lesiones
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
34 Asientos y apoyacabezas
Los airbags frontales son dispositivos de seguridad suplementarios que, junto con los cinturones de los asientos delanteros, incrementan la protección de los ocupantes delanteros en una colisión frontal que implique una fuerte desaceleración del vehículo. Su función es proteger la cabeza y el tórax del impacto violento contra el volante o el tablero de instrumentos en accidentes donde los cinturones de seguridad no basten para evitar lesiones graves o fatales.
El sistema de airbags no se despliega en una colisión frontal de menor severidad, en el que el cinturón de seguridad es suficiente para proteger a los pasajeros, en las colisiones laterales o traseras del vehículo, en vuelcos y deslizamientos y otras situaciones en las que el ocupante no es proyectado hacia adelante con severidad.
Es importante subrayar que la velocidad del vehículo y la deceleración impuesta a los
ocupantes son factores determinantes para el despliegue del airbag.
Un módulo electrónico gestiona la activación del sistema.
Si fuera necesario, el encendido de los generadores de gas inflará las bolsas para amortiguar el contacto entre el cuerpo del ocupante y el volante o el tablero de instrumentos.
El sonido producido por la activación de los airbags mediante el generador de gas no es perjudicial para el sistema auditivo humano.
Solo se obtiene una protección óptima cuando el asiento está en la posición correcta, vea Posición del asiento.
No debe haber obstáculos en la zona de inflado de los airbags. Póngase el cinturón de seguridad correctamente y abróchelo de forma segura. Solo entonces podrá protegerle el airbag.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
El sistema de airbags frontales se activa en caso de cheque frontal
severo en el sector indicado. El
encendido debe estar conectado.
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 35
Recomendaciones importantes
.
No debe haber ningún objeto entre el airbag y los ocupantes de los asientos ya que, en caso de inflarse el airbag, dicho objeto podría ser lanzado contra los ocupantes y ocasionar lesiones.
.
No monte accesorios que no sean originales en el volante o en el tablero, ya que pueden interferir con el airbag al inflarse e impedir el funcionamiento del sistema, o bien ser lanzados contra los ocupantes y ocasionar lesiones.
.
Nunca debe modificar los componentes del airbag. La manipulación incorrecta puede hacer que se infle accidentalmente, ocasionando lesiones al conductor o a su acompañante.
.
No coloque nunca los pies ni el cuerpo en la zona del airbag. En caso de que el airbag se infle, el riesgo de accidente fatal o con lesiones aumenta de forma considerable.
.
El sistema electrónico que controla los airbags está situado en la consola delantera. Para evitar fallas, no coloque ningún objeto magnético cerca de la consola.
.
Si el vehículo se viera afectado por inundaciones, solicite ayuda en un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
.
El desmontaje del volante y del tablero de instrumentos solo debería realizarse en un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
.
Cada airbag está diseñado para desplegarse solo una vez. Una vez desplegado, debe ser sustituido de inmediato por un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
.
No lleve ningún objeto en la boca mientras conduce. En caso de que el airbag se infle, el riesgo de accidente fatal o con lesiones aumenta de forma considerable.
.
Al transferir el vehículo a otro propietario, debe informarle de que el vehículo está equipado con un sistema de airbags y recomendarle que lea y siga las instrucciones de este manual.
.
El desmontaje de un vehículo con un airbag sin desplegar puede ser muy peligroso. Si debiera deshacerse del vehículo, solicite ayuda en un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Este vehículo se ha diseñado para proporcionar una completa seguridad a todos sus ocupantes.
Para ello, se
han instalado fiadores roscados con tratamiento químico en la línea de montaje de algunos componentes. Estos fiadores solo deben sustituirse por fiadores del fabricante original con el mismo número de pieza.
(Continuación)
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
36 Asientos y apoyacabezas
Peligro (Continuación)
Además, es vital limpiar la superficie de contacto para garantizar el par perfecto y la reacción efectiva de los componentes de bloqueo de rosca físicos y químicos una vez que se haya instalado el fiador de repuesto.
Aun así, le recomendamos encarecidamente que las revisiones de los sistemas de seguridad del vehículo (como frenos, asientos, suspensión, cinturones de seguridad, etc.) o cualquier otra revisión que afecte a estos sistemas de forma indirecta, sean efectuadas por un concesionario o reparador autorizado Chevrolet. Si desea obtener más información, póngase en contacto con su concesionario Chevrolet.
(Continuación)
Peligro (Continuación)
Los vehículos equipados con un sistema de airbag disponen de componentes específicos, como airbags, cinturón de seguridad del conductor con pretensor, parachoques, artículos electrónicos, que solo deben sustituirse por piezas de recambio originales idénticas a las montadas de fábrica.
No instale nunca una barra de impacto frontal (por ejemplo, una barra parachoques rígida) en un vehículo equipado
con un airbag. Este accesorio podría influir en el funcionamiento del sistema de airbags.
Instalación de un sistema de retención infantil en el asiento del acompañante de un vehículo equipado con airbag:
Los vehículos equipados con airbags se pueden identificar porque tienen una etiqueta autoadhesiva con la inscripción "Airbag" en el parasol del lado del acompañante.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 37
El sistema de retención infantil no debe instalarse en el asiento del acompañante en los vehículos equipados con Airbag en dicho asiento.
.
Este vehículo se ha diseñado para proporcionar una completa seguridad a todos sus
ocupantes.
.
Es por esto que en la línea de montaje se utilizan tornillos con componentes químicos para una mejor fijación, por lo que luego de ser quitados deben ser reemplazados por tornillos originales con el mismo número de parte.
.
Aun así, le recomendamos encarecidamente que las revisiones de los sistemas
(Continuación)
Peligro (Continuación)
de seguridad del vehículo (como frenos, asientos, suspensión, cinturones de seguridad, etc.) o incluso cualquier otra revisión que afecte a estos sistemas de forma indirecta, sean efectuadas en un concesionario Chevrolet o en un taller autorizado. Para mayor información, contacte a cualquier concesionario Chevrolet o taller autorizado de su preferencia.
.
Los vehículos equipados con un sistema de "Airbag" disponen de componentes específicos, como bolsas inflables, cinturones de seguridad, parachoques y artículos electrónicos que solo deben sustituirse por piezas de recambio originales idénticas a las montadas de fábrica.
No instale nunca una barra de impacto frontal (barra parachoques rígida) en un vehículo equipado con un airbag. Este
accesorio podría influir en el funcionamiento del sistema de airbags.
{
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Peligro
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
38 Asientos y apoyacabezas

Asientos infantiles

Sistemas de retención infantil
Sistema de sujeción para niños
Los infantes y niños deben colocarse en el asiento trasero y sujetarse correctamente.
Las caderas de un infante son demasiado pequeñas y un cinturón de seguridad normal no se mantendrá en el lugar correcto necesario. En cambio, existe la posibilidad de que el cinturón de seguridad permanezca en el abdomen del infante. En caso de colisión, el cinturón de seguridad ejerce fuerza directamente sobre el abdomen y puede causar lesiones graves.
Grupo
Clase según el peso
Grupo 0
Hasta 10 kg
(22 lb)
Grupo
Clase según el peso
Grupo 0+
Hasta 13 kg
(28 lb)
Grupo I
De 9 a 18 kg (20
a 39 lb)
Grupo II
De 15 a 25 kg (34
a 55 lb)
Grupo III
De 22 a 36 kg (49
a 79 lb)
Modelo A- Grupo 0 y 0+ (asiento para niños)
Modelo B- Grupo I (asiento convertible)
Modelo C- Grupo I y II (asiento de elevación)
Nota
Respete las reglamentaciones de su legislación local sobre la instalación del sistema de sujeción para niños en el asiento delantero.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
No coloque un asiento de retención infantil en el asiento delantero. De lo contrario, la activación del airbag en caso de colisión puede causar graves lesiones al niño.
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 39
En los vehículos equipados con airbag del lado del acompañante, no instale el sistema de sujeción para niños en el asiento delantero.
Clasificación de los sistemas de sujeción para niños del mercado
Como referencia, los sistemas de sujeción para niños disponibles en el mercado se clasifican según el tamaño de los niños. Observe cuidadosamente las instrucciones de instalación y uso proporcionadas por el fabricante del sistema de sujeción para niños.
Nota
Para una elección correcta del sistema de sujeción para niños, es importante considerar tanto los factores de edad y tamaño como también el biotipo del niño.
General Motors recomienda usar sistemas de sujeción para niños auténticos de GM.
Nota
Antes de adquirir un dispositivo de sujeción para niños, compruebe que sea apropiado para el asiento y el cinturón de seguridad del vehículo.
.
Cuando transporte un niño,
siga los procedimientos
para el transporte de niños
establecidos
por las leyes
locales.
.
Asegúrese de que el
dispositivo de sujeción para
niños esté instalado
correctamente. Si el asiento
para niños no está
correctamente sujeto,
aumenta el riesgo de
lesiones graves en caso de
colisión.
.
No sujete o coloque objetos
u otros materiales en el
sistema de sujeción para
niños.
.
No deje objetos sueltos en
el vehículo. En el momento
de un impacto, un objeto
suelto se puede desplazar y
puede provocar heridas a
los ocupantes.
(Continuación)
Peligro
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
40 Asientos y apoyacabezas
Peligro (Continuación)
.
Después de retirar el niño del vehículo, mantenga el dispositivo de sujeción para niños sujeto con el cinturón de seguridad, para evitar que el dispositivo salga despedido hacia adelante en caso de frenada brusca.
.
Si no es necesario mantener el dispositivo de sujeción para niños en el asiento trasero, retírelo del vehículo y guárdelo.
.
Después de un accidente, es necesario reemplazar el dispositivo de sujeción para niños porque puede haber sufrido daños no visibles.
Nota
Asegúrese de que el dispositivo de sujeción para niños:
.
Cumpla con las instrucciones otorgadas por el fabricante del dispositivo de sujeción para niños.
.
Tenga la etiqueta de aprobación de cumplimiento de las regulaciones de seguridad de acuerdo a las leyes locales.
.
Sea adecuado para su vehículo.
Use siempre el dispositivo de sujeción para niños correctamente instalado y con el cinturón de seguridad colocado, aunque el viaje sea corto. Verifique, principalmente, si el cinturón de seguridad está correctamente estirado, que no esté retorcido o posicionado incorrectamente.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 41
Ubicaciones de instalación del sistema de sujeción para niños
Opciones admisibles para la colocación de un sistema de sujeción para niños (con cinturón de seguridad de 3 puntos)
Grupo de masa
Ubicación de ocupación (u otro sitio)
Acompañante
delantero
Ubicaciones laterales del
asiento trasero
Ubicación central
del asiento trasero
0: hasta 10 kg X U X 0+: hasta 13 kg X U X I: de 9 a 18 kg X U X II: de 15 a 25 kg X U X III: de 22 a 36 kg X U X
U: Adecuación universal, conjuntamente con cinturón de seguridad de tres puntos. X: No se permite un sistema de sujeción para niños en esta ubicación y en esta clase de peso.
Nota
.
Mueva el asiento delantero o ajuste la inclinación del respaldo del mismo, según sea necesario, a la posición vertical para asegurarse de que no haya obstáculos entre el sistema de sujeción para niños en los asientos traseros y el respaldo del asiento delantero.
.
Mueva el apoyacabezas a su posición más alta para asegurarse de que no haya obstaculización con la instalación del sistema de sujeción para niños. Si obstaculiza de alguna manera, retire el apoyacabezas.
.
Este vehículo no cuenta con hebillas ISOFIX, por lo tanto en este vehículo no se deben usar asientos infantiles que sólo utilicen el sistema ISOFIX. Sólo se deben instalar asientos infantiles con cinturones de tres puntos.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
42 Asientos y apoyacabezas
Los infantes y los niños no deben transportarse nunca en la falda de otro ocupante.
(Continuación)
Peligro (Continuación)
Si bien un infante no pesa mucho, puede ser tan pesado durante una colisión que resulte imposible retenerlo, aunque el ocupante esté sujetado con el cinturón de seguridad.
Niños mayores de 10 años
Uso correcto del cinturón de seguridad en niños de más de 10 años de edad.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
ADVERTENCIA - PELIGRO EXTREMO
NUNCA utilice un dispositivo de retención infantil que mire hacia atrás en un asiento protegido por un AIRBAG ACTIVO delante del mismo, SE PODRÍA PROVOCAR LA MUERTE o GRAVES LESIONES al NIÑO.
Nota
Las normativas establecidas por las leyes están por encima de las normativas de este manual.
Peligro
{
Peligro (Continuación)
Nunca permita que dos niños compartan el mismo cinturón de seguridad. Ambos podrían sufrir lesiones graves en una colisión.
Nunca use el mismo cinturón de seguridad con un adulto y un niño. Durante un impacto, es probable seguridad ejerza una fuerte presión sobre el niño, causando lesiones graves o mortales.
que el cinturón de
(Continuación)
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Asientos y apoyacabezas 43
Para verificar si es posible que un niño use un cinturón de seguridad de tres puntos, asegúrese de que las rodillas del niño se doblen cómodamente en el borde del asiento, que el cinturón transversal pase entre el cuello y el brazo del niño, y que el cinturón abdominal esté situado lo más bajo posible sobre la cadera del niño.
.
Las estadísticas de accidentes demuestran que los niños están más seguros si están
ubicados en el asiento trasero y usan el cinturón de seguridad de manera adecuada.
.
Los niños sin cinturón de seguridad pueden salir expulsados del vehículo en caso de accidente.
.
Siempre que haya un niño sentado, el cinturón abdominal debe estar en posición baja cerca de las
(Continuación)
Peligro (Continuación)
caderas, tocando los muslos del niño. En caso de accidente, aplica la fuerza del cinturón sobre los huesos pélvicos del niño.
Esta ilustración muestra un niño sentado en un asiento con el cinturón de tres puntos usado incorrectamente.
(Continuación)
Peligro (Continuación)
Si un niño usa el cinturón de esta manera, en una colisión puede sufrir lesiones y riesgo de muerte.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
44 Portaobjetos

Portaobjetos

Compartimentos portaobjetos

Portaobjetos del panel de
mandos . . . . .. . . .. . .. . .. .. . . .. 44
Guantera .. .. .. . . .. . . .. . . .. . .. . 45
Portavasos . . . . .. . .. .. . . .. .. . . . 45
Equipamiento adicional portaobjetos
Triángulo de advertencia . . . . .. . 46
Matafuegos (si está
equipado) .. .. .. . . .. . . .. . .. . .. 46
Información sobre la carga del vehículo
Información sobre la carga del
vehículo . . . . .. .. . . .. . .. .. . . .. . 47
Compartimentos portaobjetos
Portaobjetos del panel de mandos
Existen tres compartimientos portaobjetos en el tablero de instrumentos. Se pueden usar para guardar objetos pequeños.
El compartimento inferior está dotado de una toma de corriente de 12 V y puede estar equipado con un USB y un puerto AUX.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Portaobjetos 45
Portaobjetos de la consola central
La consola central situada entre los asientos delanteros dispone de un compartimento portaobjetos para objetos más grandes en la parte trasera y otro para objetos más pequeños en la parte delantera.
Guantera
Para abrirla, tire de la manija. El Manual de Instrucciones se
guarda en su interior.
Mantenga siempre la puerta de la guantera cerrada mientas conduce para minimizar el peligro de lesiones en caso
de accidente
o frenada repentina.
Portavasos
No coloque tazas con bebidas calientes sin tapa en el portavasos con el vehículo en movimiento. Si el líquido caliente se derrama, podría quemarse y perder el control del vehículo.
Con objeto de minimizar el peligro de lesiones personales en caso de frenada brusca o colisión, no coloque botellas, vasos, latas, etc. sin tapa o desprotegidas en el portavasos mientras el vehículo está en movimiento.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
46 Portaobjetos
Los portavasos están situados en la consola central.
El triángulo de advertencia está guardado debajo de la alfombrilla del piso del compartimento de carga.
Nota
Este equipamiento puede no estar disponible en su país o modelo
de
vehículo.
Matafuegos (si está equipado)
El matafuegos está guardado debajo del asiento del acompañante.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Equipamiento
adicional portaobjetos
Triángulo de advertencia
(si está equipado)
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Portaobjetos 47
Nota
En algunos países, el matafuegos puede estar ubicado en el baúl.
El matafuegos debería utilizarse del siguiente modo:
1. Detenga el vehículo en un lugar seguro y apague el motor inmediatamente.
2. Para extraer el matafuegos de debajo del asiento del acompañante, deberá liberar el cierre como se muestra en la ilustración.
3. Siga las instrucciones que figuran en el matafuegos para usarlo correctamente.
El mantenimiento del matafuegos es responsabilidad el propietario, y debe realizarse sin falta en los intervalos
indicados por el fabricante, conforme a las instrucciones impresas en la etiqueta del equipo. El propietario debe comprobar regularmente el
(Continuación)
Peligro (Continuación)
estado del matafuegos: si su presión interna viene indicada en el área de funcionamiento verde del indicador de presión, si el precinto de plomo no se ha roto y si la validez del matafuegos sigue vigente. En caso de observar cualquier irregularidad o tras su uso, debe sustituir el matafuegos por uno nuevo, fabricado conforme a la legislación vigente.
Nota
Disponible conforme a la legislación del país.

Información sobre la carga del vehículo

Debe recordar algunos detalles importantes relativos a la carga del vehículo.
.
Los objetos más pesados deberían colocarse sobre el piso, en la parte delantera del eje trasero. Coloque los objetos más pesados lo más delante posible.
.
Asegúrese de que la carga esté bien sujeta para evitar que los objetos se muevan mientras el vehículo está en movimiento.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
48 Portaobjetos
.
Coloque los objetos en el compartimento de carga del vehículo. Intente distribuir el peso uniformemente.
.
Intente siempre fijar el objeto al transportarlo en el vehículo.
Atención
.
Cuando coloque el equipaje en el vehículo, asegúrese de colocar los objetos más pesados lo más delante posible, sobre el respaldo de los asientos traseros (si están abatidos), o detrás del respaldo de los asientos traseros (si no están abatidos). Si debe apilar los objetos, coloque los más ligeros encima de los más pesados. Los objetos sueltos del baúl podrían salir despedidos hacia delante cuando se pisa el freno de forma repentina.
(Continuación)
Atención (Continuación)
.
No cargue el vehículo por encima de los valores específicos de peso bruto del vehículo o peso total permitido en el eje delantero o trasero, ya que se podrían dañar los componentes del vehículo, así como alterar su conducción. Podría perder el control. Además, el exceso de carga podría reducir la vida útil del vehículo.
.
La garantía no cubre los componentes o piezas dañadas a causa del exceso de carga.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 49

Instrumentos y controles

Vista general del tablero de instrumentos
Vista general del tablero de
instrumentos .. .. . . . .. . . . .. .. . 50
Mandos
Bocina . . .. . .. . .. .. . . . . .. . .. .. . . 51
Limpia/lavaparabrisas .. . . . . . . . 52
Reloj . . .. . . . .. . .. . . . .. . . . .. . . . .. 52
Tomacorrientes (si está
equipado) .. .. .. . . .. . . .. . .. . .. 53
Encendedor de cigarrillos (si
está equipado) .. .. .. . . . .. .. . . 54
Indicadores de advertencia, medidores e indicadores
Velocímetro . . . . .. . .. .. .. . . .. . .. 55
Odómetro .. .. . . . . .. . .. .. .. . . . . . 56
Tacómetro .. . .. . . .. . . .. . . .. .. .. 56
Indicador de combustible .. .. . . 57
Indicadores de control .. .. . . . . . 57
Luz intermitente .. .. . . . . . . . . . . . 57
Recordatorios de cinturones de
seguridad .. . . .. . . .. .. . . .. . . . . 58
Indicador de los airbags y
pretensores de cinturones de
seguridad .. . . .. . . .. .. . . .. . . . . 58
Indicador del sistema de
carga . . .. . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . 59
Luz indicadora de falla .. .. . .. . . 59
Indicador de revisión urgente
del vehículo . . . . .. . . .. . . .. . .. . 59
Indicador del manual del
propietario .. .. .. . . . . . . .. . .. . . . 59
Indicador de advertencia del
sistema de frenos y
embrague .. .. .. .. . .. . .. . .. .. . 59
Indicador de advertencia del
sistema antibloqueo de
frenos (ABS) .. .. .. . .. .. . .. .. . 60
Luz de cambio ascendente (si
está equipado) .. .. .. . . . .. .. . . 60
Indicador de advertencia de la
servodirección .. .. . . . . . . .. . .. . 60
Indicador de advertencia de
temperatura del refrigerante
del motor .. . . .. . . .. .. . . .. .. . .. 61
Luz del sistema de control de la
presión de los neumáticos (si
está equipado) .. .. .. . . . .. .. . . 61
Indicador de presión de aceite
del motor .. . . .. . . .. .. . . .. .. . .. 62
Indicador de advertencia de
combustible bajo .. .. .. . . . .. .. 62
Luz de inmovilizador .. .. . . .. . . . 63
Indicador de luz alta
encendida . . . . .. .. .. . . .. .. . . .. 63
Recordatorio de luces
encendidas . . . . .. . .. . . .. .. . . . . 63
Mensajes de información
Centro de información del
conductor (DIC) .. .. . . . . . .. .. . 63
Mensajes del vehículo
Mensajes del vehículo .. .. . . . . . 64
Avisos acústicos . . . . .. .. . . .. .. . 66
Mensajes del sistema de
dirección . . . . .. . . .. . . .. . . .. . .. 66
Personalización del vehículo
Personalización del vehículo .. . 67
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
50 Instrumentos y controles

Vista general del tablero de instrumentos

MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 51
1. Luz intermitente 0 57
2. Tacómetro 0 56
3. Luz del sistema de control de
la presión de los neumáticos (si está equipado) 0 61
4. Recordatorios de cinturones de
seguridad 0 58
5. Indicador de advertencia de
combustible bajo 0 62
6. Indicador de luz alta
encendida 0 63
7. Recordatorio de luces
encendidas 0 63
8. Indicador de combustible 0 57
9. Velocímetro 0 55
10. Luz de cambio ascendente (si
está equipado) 0 60
11. Indicador del manual del
propietario 0 59
12. Indicador de revisión urgente
del vehículo 0 59
13. Centro de información del
conductor (DIC) 0 63
14. Indicador de advertencia del
sistema de frenos y embrague 0 59
15. Indicador del sistema de
carga 0 59
16. Indicador de los airbags y
pretensores de cinturones de seguridad 0 58
17. Indicador de advertencia de
temperatura del refrigerante del motor 0 61
18. Indicador de presión de aceite
del motor 0 62
19. Luz de inmovilizador 0 63
20. Indicador de advertencia del
sistema antibloqueo de frenos (ABS) 0 60
21. Luz indicadora de falla 0 59
22. Indicador de advertencia de la
servodirección 0 60

Mandos

Bocina
Pulse el punto a situado en el centro del volante.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
52 Instrumentos y controles
Limpia/lavaparabrisas
Limpiaparabrisas
2 : Alta velocidad 1 : Baja velocidad
3 : Barrido a intervalos regulados
9 : Apagado
Para efectuar un solo barrido cuando los limpiaparabrisas están apagados, tire de la palanca hacia abajo.
No utilice el limpiaparabrisas si el parabrisas está helado.
Apague el limpiaparabrisas en los lavaderos de autos.
Lavaparabrisas
Tire de la palanca. Se pulveriza líquido de lavado sobre el parabrisas y los limpiaparabrisas se accionan durante varios ciclos.
Texto marcado con { Una visión poco nítida para el
conductor puede provocar un accidente que provoque lesiones y daños personales a su vehículo u otros objetos.
(Continuación)
Peligro (Continuación)
No accione el limpiaparabrisas cuando el parabrisas está seco u obstruido con barro, nieve o hielo. Si usa el limpiaparabrisas en un parabrisas obstruido, podría dañar las escobillas, el motor del limpiaparabrisas y el cristal.
No accione el lavaparabrisas de forma continua durante más de unos pocos segundos o cuando el depósito del líquido de lavado está vacío. Esto puede provocar un recalentamiento del motor de lavado.
Reloj
La hora se muestra en el centro de información del conductor. Consulte
Centro de información del conductor (DIC) 0 63.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 53
Para ajustar las horas/minutos:
.
Pulse el botón de control situado en la lente del tablero de instrumentos durante menos de 2 segundos hasta que se muestre la hora y el odómetro principal.
.
Pulse el botón del cuadro de instrumentos durante más de 2 segundos hasta que la hora parpadee.
.
Pulse el botón del cuadro de instrumentos durante menos de 2 segundos para aumentar las horas.
.
Pulse de nuevo durante más de 2 segundos para seleccionar el ajuste de los minutos hasta que parpadeen.
.
Pulse el botón del cuadro de instrumentos durante menos de 2 segundos para aumentar los minutos.
.
Pulse el botón del cuadro de instrumentos durante más de 2 segundos para confirmar.
Por razones de seguridad, se recomienda encarecidamente ajustar la hora y/o fecha con el vehículo detenido en
un lugar
permitido.
Tomacorrientes (si está equipado)
Hay una toma de corriente de 12 V situada en la consola central.
El consumo máximo no debe superar los 120 vatios.
La toma de corriente se desactiva al desconectar el encendido. Además, la toma de corriente se desactiva también si la tensión de la batería es baja.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
54 Instrumentos y controles
Atención
No conecte ningún accesorio de corriente, como dispositivo o baterías que se cargan eléctricamente.
No dañe las tomas usando clavijas inadecuadas.
Nota
Puede que este equipo no esté disponible en su país o modelo de vehículo.
Encendedor de cigarrillos (si está equipado)
El encendedor está situado en la consola central.
Para activar el encendedor, gire el encendido a 1 o 2 y empuje el encendedor hacia dentro hasta el tope.
El encendedor saltará automáticamente cuando esté listo para su uso.
Atención
.
Si el encendedor se recalentara, se podría dañar el elemento de calor y el encendedor.
.
No sujete el encendedor mientras se está calentando. Esto puede provocar un recalentamiento del encendedor.
.
Puede resultar peligroso manipular un encendedor estropeado. Si el encendedor no saltara, tire de él, ya que podría causar lesiones y daños a su vehículo. Consulte inmediatamente a un concesionario o taller autorizado Chevrolet.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 55
Si deja dentro del vehículo una sustancia explosiva inflamable, como un encendedor desechable, en verano, la sustancia podría explotar y provocar un incendio debido a un aumento de temperatura en el habitáculo y el baúl. Asegúrese de no dejar sustancias explosivas inflamables dentro del vehículo.
Atención
.
La toma del encendedor solo debe usarse para el encendedor. Si se instalaran otros adaptadores de corriente de 12 V en la toma, podría producirse un fallo del fusible y un posible accidente térmico.
.
El cilindro de un encendedor en funcionamiento puede estar
(Continuación)
Atención (Continuación)
muy caliente. No toque el cilindro del encendedor y no deje que los niños manipulen o jueguen con el encendedor. El metal caliente puede causar lesiones y daños personales al vehículo u otros objetos.
Nota
Puede que este equipo no esté disponible en su país o modelo de vehículo.
Recuerde que según algunas legislaciones, entre las que puede estar la de su país, está prohibido fumar
mientras se
conduce.

Indicadores de advertencia, medidores e indicadores

Velocímetro
Indica la velocidad del vehículo en kilómetros por hora.
{
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
56 Instrumentos y controles
Odómetro
El cuentakilómetros muestra la distancia total recorrida por el vehículo en kilómetros. Indicador ODO.
El odómetro parcial muestra la distancia recorrida por el vehículo desde la última vez que se configuró. Indicador TRIP.
Pulse el botón de control situado en la lente del tablero de instrumentos para cambiar entre odómetro y odómetro parcial.
Nota
Pulse el botón de control del cuadro de instrumentos para ajustar el cuentakilómetros parcial a cero hasta que el valor de la distancia recorrida se muestre en la pantalla. A continuación, mantenga pulsado el botón de control durante más de 2 segundos.
Tacómetro
El tacómetro indica la velocidad del motor en revoluciones por minuto (RPM) (la lectura correcta se realiza multiplicando el número indicado por 1.000).
Cuando se activa el encendido, el indicador del tacómetro sube hasta el final de la escala (a modo de prueba de funcionamiento) y después vuelve a su posición normal.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 57
Atención
Si la aguja se encuentra en la zona de peligro roja, se excede la velocidad del motor máxima permitida. Peligro de daños al motor.
Indicador de combustible
F o 1 : Lleno E o 0 : Vacío
Muestra el nivel de combustible en el depósito cuando el encendido se coloca en la posición 2.
La flecha
r indica el lateral de la
tapa del depósito. Nunca debe agotar el depósito. Debido al combustible que queda
en el depósito, la cantidad requerida para llenar el depósito puede ser inferior a la capacidad especificada.
El movimiento del combustible en el interior del depósito de combustible puede hacer que el indicador de combustible oscile cuando frena, acelera o gira.
Antes de recargar, detenga el vehículo y apague el motor.
Cambio de leyenda F/E a 1/0:
El cambio se hace automáticamente conforme al idioma seleccionado a través del tablero de instrumentos.
Para los idiomas español, francés y portugués (Brasil), se muestra la leyenda 1/0.
Para los otros idiomas, se muestran las leyendas F/E.
Nota
Para cambiar el idioma, consulte el ajuste de idioma.
Indicadores de control
Los testigos de control descritos no están presentes en todos los vehículos. La descripción es válida para todas las versiones de cuadros de instrumentos. Al conectar el encendido, se iluminarán brevemente la mayoría de los testigos de control a modo de prueba funcional.
Los colores de los testigos de control significan lo siguiente:
Rojo : peligro, recordatorio importante
Amarillo : advertencia, información, avería
Verde : confirmación de activación Azul : confirmación de activación Blanco : confirmación de
activación
Luz intermitente
G
parpadea en verde.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
58 Instrumentos y controles
El testigo de control parpadea cuando están conectados los intermitentes o las balizas.
Si el testigo de control
G
parpadea con más frecuencia de la normal y se muestra un código en el centro de información del conductor, esto indica un fallo de un intermitente o fusible asociado.
Consulte Mensajes del vehículo 0 64.
Recordatorios de cinturones de seguridad
>
para el asiento del conductor se
enciende o parpadea en rojo. Cuando se conecta el encendido,
este indicador de control se activa y permanece activo durante algunos segundos, para recordarle al conductor de que se abroche el cinturón de seguridad.
Poco después de haber conectado el encendido, y transcurridos algunos segundos, el testigo de control se ilumina y permanece encendido mientras no se abroche el cinturón de seguridad. Cuando el
motor se arranca, el testigo de control parpadea durante algunos segundos, después deja de parpadear y permanece encendido, mientras que el cinturón de seguridad del conductor no está abrochado. Además, si el conductor sigue con el cinturón de seguridad desabrochado mientras el vehículo está en movimiento, después de alcanzar una distancia o velocidad específica, suena un aviso acústico y el testigo de control parpadea durante algunos segundos; después, el parpadeo y el aviso acústico se detienen y el testigo de control permanece encendido.
Si el cinturón de seguridad del conductor ya está abrochado, el testigo de control no se enciende y el timbre no suena.
Indicador de los airbags y pretensores de cinturones de seguridad
9
se enciende en rojo.
Esta luz indica si hay un problema eléctrico en el sistema de airbag. La verificación del sistema incluye los módulos de airbag, los pretensores, la detección de choque y el módulo de diagnóstico, así como su cableado. Por más información sobre el sistema de airbag, vea Sistema de airbags 0 32.
La luz de airbag listo se enciende durante algunos segundos cuando el vehículo arranca. Si en ese momento no se enciende la luz, haga que se repare inmediatamente.
Si la luz de airbag y del tensor del cinturón de seguridad sigue encendida después de arrancar el vehículo, o se
enciende mientras conduce, es posible que el sistema de airbag no funcione correctamente. Los airbags del vehículo pueden no inflarse y el tensor del cinturón de seguridad puede no activarse en un choque,
(Continuación)
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 59
Peligro (Continuación)
o incluso pueden inflarse y activarse respectivamente sin que se haya producido un choque, El despliegue de los airbags o la activación del tensor del cinturón de seguridad se indica con la
iluminación continua de
9.
Para evitar lesiones, haga reparar la causa de la avería inmediatamente en un concesionario o taller autorizado Chevrolet.
Consulte Sistema de airbags 0 32.
Indicador del sistema de carga
"
se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar el motor.
Si se enciende con el motor en marcha
Detenga el vehículo y apague el motor. La batería no se carga. El aire acondicionado del motor puede estar interrumpida. Recurra a la asistencia de un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Luz indicadora de falla
*
se enciende en amarillo.
El testigo de averías se enciende cuando el vehículo detecta una avería del sistema de control de emisiones o de sensores electrónicos importantes.
Si el testigo de averías parpadea, puede haber daños en el catalizador. Reduciendo el régimen del motor se pueden evitar daños en el catalizador y hacer que el testigo de averías deje de parpadear.
Si el testigo de averías se enciende mientras se conduce el vehículo, debe acudir a un concesionario o reparador autorizado Chevrolet para que lo revisen.
Indicador de revisión urgente del vehículo
B
aparece en el centro de
información del conductor. Se ilumina junto con el código de
advertencia para notificar al conductor de una avería del vehículo.
Solicite inmediatamente que un concesionario o taller autorizado Chevrolet revise su vehículo.
Consulte Mensajes del vehículo 0 64.
Indicador del manual del propietario
M
se ilumina cuando necesita ver el manual del propietario para obtener más instrucciones o información.
Indicador de advertencia del sistema de frenos y embrague
$
se enciende en rojo.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
60 Instrumentos y controles
Se enciende cuando el freno de estacionamiento está accionado, si el nivel del líquido de frenos o embrague es demasiado bajo o si hay una avería del sistema de frenos.
Si el testigo de advertencia del sistema de frenos se ilumina, compruebe el nivel del líquido de frenos
y contacte con un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Si el nivel del líquido de frenos en el depósito es bajo, no conduzca el vehículo.
Eso significa que los frenos no funcionan de forma adecuada. Si se conduce con frenos averiados, se pueden causar lesiones personales y daños al vehículo y otros objetos.
Se enciende después de conectar el encendido si el freno de estacionamiento está accionado.
Indicador de advertencia del sistema antibloqueo de frenos (ABS)
!
se enciende en amarillo.
Se ilumina durante unos segundos después de conectar el encendido. El sistema está operativo cuando se apaga el testigo de control.
Si el testigo de control no se apaga al cabo de unos segundos, o si se enciende durante la marcha, hay una avería en el ABS. El sistema de frenos sigue operativo pero sin la regulación del ABS.
Consulte Sistema antibloqueo de frenos (ABS) 0 96.
Luz de cambio ascendente (si está equipado)
Cambio ascendente
* se enciende en azul.
En los vehículos con transmisión manual, se enciende el indicador de cambio ascendente con luz azul para recomendar el pasar a un
cambio más alto y evitar así mantener el motor en un régimen elevado. El régimen más bajo del motor permite una mayor economía de combustible.
La recomendación de cambio ascendente es solo una ayuda para el conductor, y no
sustituye a la atención prestada por el conductor. Es responsabilidad del conductor elegir el cambio correcto, que depende de la situación de conducción: pasar, remolcar o trechos empinados.
Indicador de advertencia de la servodirección
Servodirección eléctrica (si está equipado)
m se enciende con luz amarilla
Al conectar el encendido, el indicador de control se enciende durante unos segundos (si está equipado).
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 61
Se enciende con la servodirección eléctrica reducida
La servodirección eléctrica se reduce debido al recalentamiento del sistema. El indicador de control se apaga cuando el sistema se enfría.
Se enciende con la servodirección eléctrica inhabilitada
Falla en el sistema de servodirección eléctrica. Consulte inmediatamente a un concesionario o taller autorizado Chevrolet.
Indicador de advertencia de temperatura del refrigerante del motor
C
se enciende en rojo.
La luz indica que el refrigerante del motor se ha recalentado.
Preste atención siempre a este indicador, porque el calor excesivo es uno de los factores más peligrosos para la salud del motor.
Atención
Si la temperatura del refrigerante del motor es demasiado alta, detenga el vehículo y apague el motor. Peligro para el motor. Check coolant level (Comprobar nivel de refrigerante).
El testigo
C debe encenderse
cuando el encendido se activa y se apaga poco después de que el motor empiece a arrancar. Alternativamente, acuda con un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Luz del sistema de control de la presión de los neumáticos (si está equipado)
7
En los vehículos con el Sistema de control de la presión de los neumáticos (TPMS), esta luz se enciende por un instante cuando arranca el motor. Da información sobre presiones de neumáticos y el TPMS.
Luz encendida permanentemente
Esto indica que uno o más de los neumáticos está significativamente desinflado. Deténgase lo más pronto posible e infle los neumáticos a la presión indicada en la placa de información de neumáticos y carga. Consulte Presión de los neumáticos 0 138.
Cuando la luz parpadea primero y después queda encendida permanentemente
Si la luz parpadea durante aproximadamente un minuto y luego queda encendida, puede que hay un problema en el TPMS. Si no se
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
62 Instrumentos y controles
corrige el problema, la luz se encenderá en cada ciclo de encendido. Consulte
Funcionamiento del monitor de presión de los neumáticos (si está equipado) 0 140.
Indicador de presión de aceite del motor
:
se enciende en rojo.
Se ilumina al conectar el encendido y se apaga poco después de arrancar el motor.
Si se enciende con el motor en marcha
Atención
Puede que se interrumpa la lubricación del motor. Esto puede provocar daños al motor y/o bloquear las ruedas de accionamiento.
Nota
Si las ruedas motrices se bloquean, pise el pedal del embrague, coloque la palanca de cambios en punto muerto y desconecte el encendido.
Si el testigo de advertencia de presión de aceite del motor se enciende mientras conduce, detenga el vehículo, apague el motor y compruebe el nivel de aceite.
Con el motor apagado se debe ejercer una mayor fuerza para frenar y manejar el volante.
Compruebe el
nivel de aceite antes de recurrir a la asistencia de un concesionario o reparador autorizado Chevrolet. Consulte Aceite del motor 0 111.
Indicador de advertencia de combustible bajo
.
se enciende en amarillo.
El testigo de nivel bajo de combustible
. se ilumina o
parpadea en amarillo cuando el nivel de combustible es bajo. Si el testigo de nivel bajo de
combustible
. parpadea y aparece
el mensaje COMB en el centro de información del conductor, debe recargar inmediatamente.
.
Para los idiomas español, francés y portugués (Brasil), COMBse muestra un mensaje de advertencia.
.
Para el idioma francés, BASse muestra como un mensaje de advertencia.
.
Para el resto de idiomas, FILL” “FUELse muestran
alternativamente como mensaje de advertencia.
Se enciende durante unos segundos al conectar el encendido.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 63
Atención
No deje que su vehículo se quede sin combustible. Esto puede dañar el catalizador.
Luz de inmovilizador
A
se enciende en amarillo.
Si el indicador continúa iluminado o parpadea con el encendido activado, hay un fallo en el sistema. No se puede arrancar el motor.
Repare la causa de la avería en un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Indicador de luz alta encendida
3
se enciende en azul.
Se enciende cuando está conectada la luz alta y cuando se accionan los guiños.
Recordatorio de luces encendidas
;
se enciende en verde.
Se enciende cuando están conectadas las luces exteriores.

Mensajes de información

Centro de información del conductor (DIC)
El centro de información del conductor está situado en el cuadro de instrumentos.
La imagen ilustra algunas de las funciones disponibles en el centro de información del conductor.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
64 Instrumentos y controles
Cada vez que pulse el botón del cuadro de instrumentos menos de 2 segundos, el modo cambia en el orden siguiente:
1. Reloj / Cuentakilómetros
2. Reloj / Cuentakilómetros parcial
3. Configuración del idioma
Pulsando el botón del cuadro de instrumentos durante más de 2 segundos, se pueden configurar o reiniciar las opciones correspondientes.
Consulte Odómetro 0 56 y Reloj 0 52.
Configuración del idioma
Con el vehículo detenido, pulse el botón del tablero de instrumentos durante menos de 2 segundos varias veces hasta que aparezca el menú de configuración de las unidades.
Pulse durante más de 2 segundos para entrar en la página de configuración del idioma.
Pulse durante menos de 2 segundos para seleccionar uno de los idiomas.
LANG 1 (IDIOMA 1) : Inglés LANG 2 (IDIOMA 2) : Francés LANG 3 (IDIOMA 3) : Portugués LANG 4 (IDIOMA 4) : Español
Pulse durante más de 2 segundos para confirmarlo.

Mensajes del vehículo

El testigo del manual del propietario
M se enciende con el
código de mensajes del vehículo. Los mensajes se proporcionan a
través del centro de información del conductor, a veces con un aviso acústico.
Dependiendo de la versión y/o de la personalización del vehículo, es posible que algunas de las funciones descritas a continuación no estén disponibles.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 65
Atención
El vehículo o el motor pueden sufrir graves daños si continúa conduciendo mientras aparece el mensaje y/o el código del vehículo en el centro de información del conductor. Póngase en contacto inmediatamente con un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Los mensajes del vehículo se muestran como códigos numéricos.
Nota
Puede que algunos mensajes no estén disponibles para su modelo de vehículo.
Mensaje del vehículo
4
Aire acondicionado apagado debido a la alta temperatura del motor
15
Check high mounted brake lamp (Revise la luz de freno central)
Mensaje del vehículo
16
Check brake lamps (Comprobar luces de freno)
18
Check left low beam lamp (Comprobar faro luz baja izq.)
20
Check right low beam lamp (Comprobar faro luz baja dcha.)
21
Check left front position lamp (Comprobar faro luz posición izq.)
22
Check right front position lamp (Comprobar faro luz posición dcha.)
23
Comprobar las luces de marcha atrás
24
Check license plate light (Comprobar lámpara placa patente)
25
Check left front / Turn signal lamp (Revise la lámpara de la luz de giro delantera izquierda)
26
Check Left Rear Turn Signal Lamp (Revise la lámpara de la luz de giro trasera izquierda)
Mensaje del vehículo
27
Check right front / Turn signal lamp (Comprobar la lámpara de la luz de giro delantera derecha)
28
Check Right Rear Turn Signal Lamp (Revise la lámpara de la luz de giro trasera derecha)
68
Service Power Steering, Drive with Care (La servodirección necesita servicio, conduzca con precaución)
75
Comprobar el sistema de aire
acondicionado 79 Comprobar el aceite del motor 84 Potencia del motor reducida 89 Revisión urgente del vehículo 95 Airbag's failure (Fallo airbag)
A/A = Aire acondicionado
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
66 Instrumentos y controles
Avisos acústicos
Al arrancar el motor o durante la marcha
.
Si aparece un código de advertencia en el centro de información del conductor.
.
Cuando el vehículo se desplaza a más de 5 km/h con el freno de estacionamiento engranado.
.
Cuando el vehículo se desplaza aproximadamente 1 km con la luz de giro activada.
.
Si el conductor permanece con el cinturón de seguridad desabrochado, tras haber alcanzado una distancia o velocidad específica.
Cuando la llave está en el encendido y la puerta del conductor está abierta.
.
El aviso acústico se detiene pasados unos segundos cuando la llave está en la posición 1 o 2 o cuando la llave se gira a la posición 0.
.
Con las luces exteriores encendidas.
Mensajes del sistema de dirección
Steering Assist is Reduced Drive with Care (La asistencia de dirección está reducida, conducir con cuidado)
Este mensaje aparece si se produce un problema en el sistema eléctrico de servodirección. Si aparece este mensaje, es posible que el esfuerzo de dirección sea ligeramente normal a lo superior. Sigue siendo seguro conducir el vehículo. Tenga cuidado cuando esté en modo de asistencia reducida. Si este mensaje persiste o aparece repetidamente, lleve el vehículo al concesionario para un servicio. Consulte Dirección 0 83.
Service Power Steering (La servodirección necesita servicio)
Este mensaje aparece cuando hay un problema en la servodirección eléctrica. Recurra a la asistencia de un concesionario o reparador autorizado Chevrolet. Consulte Dirección 0 83.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Instrumentos y controles 67

Personalización del vehículo

Los parámetros del vehículo se pueden personalizar cambiando la configuración en el centro de información del conductor (tablero de instrumentos).
Consulte Centro de información del conductor (DIC) 0 63.
Dependiendo de la versión del vehículo, es posible que algunas de las funciones descritas a continuación no estén disponibles.
Se pueden mostrar los siguientes menús:
Centro de información del conductor
.
Cuentakilómetros
.
Configuración del reloj
.
Configuración del idioma
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
68 Iluminación

Iluminación

Iluminación exterior

Llave de las luces . .. . . . . . . . . . . 68
Cambiador de luz alta/baja de
los faros . . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . 68
Guiños . . .. . . . . . .. . . . .. . . . .. . .. . 69
Balizas . . .. .. . .. .. . . .. . . .. . .. .. 70
Indicadores de giro y cambios
de carril . . . . .. . . .. . . .. . . .. . . .. 70
Luces de marcha atrás .. .. . . . . 70
Iluminación interior
Luces de cortesía .. . . . .. .. . . . . . 71
Dispositivos de iluminación
Protección contra descarga de
la batería .. . . . . .. .. . . .. . .. .. . . 71
Iluminación exterior
Llave de las luces
Gire la llave de las luces:
9 : Apagadas ; : Se encienden las luces de
posición, las luces de la patente y la iluminación de los instrumentos
2 : Luz baja
Cuando las luces están encendidas, se ilumina el indicador de
control
; .
Consulte Recordatorio de luces encendidas 0 63.
Cambiador de luz alta/ baja de los faros
Luz alta
La luz alta solo puede conectarse si está encendida la luz baja.
Para cambiar los faros de luz baja a luz alta, pulse la palanca de las luces de giro.
Si se encienden las luces altas con el encendido conectado, se ilumina
el indicador
$ en el cuadro de
instrumentos.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Iluminación 69
Para cambiar los faros de luz alta a luz baja, tire de la palanca de los intermitentes.
Consulte Indicador de luz alta encendida 0 63.
Foco de la luz alta
La luz baja está diseñada para iluminar determinadas áreas con mayor intensidad, proporcionando la visualización de señales y disminuyendo el efecto deslumbrante a los conductores que se aproximan por el carril contrario. Estas zonas e intensidades de la luz están reguladas y los faros del vehículo están diseñados para
cumplir con la normativa de seguridad y que el vehículo proporcione una mejor iluminación. Así, las diferencias visuales ocasionales con respecto al formato de la luz cuando se proyecta sobre un mamparo o pared son el resultado del diseño óptico. En caso de duda, consulte a un concesionario o taller autorizado Chevrolet.
Cambie siempre la luz alta a luz baja cuando se acerque a los vehículos que se aproximan u otros
vehículos delante suyo. Las luces altas pueden encandilar de forma momentánea a otros conductores, lo cual puede provocar una colisión.
Guiños
Para activar los guiños, tire de la palanca.
La palanca volverá a la posición normal cuando la suelte. Las luces altas permanecerán encendidas mientras mantenga accionada la palanca.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
70 Iluminación
Balizas
Se accionan con el botón | .
Encendidas : Pulse
| .
Apagadas : Pulse de nuevo
| .
Cuando se activan las balizas, también parpadea la superficie roja del botón.
Las balizas se activan automáticamente en caso de despliegue de los airbags.
Para apagar las balizas, pulse de nuevo el botón.
Indicadores de giro y cambios de carril
Palanca hacia arriba : Intermitente
derecho Palanca hacia abajo : Intermitente
izquierdo Si la palanca se mueve más allá del
punto de resistencia, el intermitente se conecta permanentemente. Cuando el volante vuelve a girar, se desactiva el intermitente automáticamente.
Para emitir varias intermitencias, p. ej., para un cambio de carril, pulse la palanca hasta percibir cierta resistencia y luego suéltela.
Para una indicación más prolongada, mantenga la palanca pulsada.
Desconecte los intermitentes manualmente moviendo la palanca hasta su posición original.
Aviso acústico de las luces de giro encendidas
Se emite un aviso acústico cuando el vehículo ha recorrido aproximadamente 1 km con las luces de giro activadas. Apague el intermitente de forma manual para detener el aviso acústico.
Luces de marcha atrás
La luz de marcha atrás se enciende automáticamente cuando está conectado el encendido y se engrana la marcha atrás.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Iluminación 71

Iluminación interior

Luces de cortesía
Accione el interruptor basculante:
H : Se enciende y apaga
automáticamente al abrir las puertas o el baúl, al sacar la llave del encendido y al recibir una orden del mando a distancia para desbloquear las puertas.
! : Siempre encendida cuando el
encendido no está en la posición 0. Si se extrae la llave del encendido y se abre la puerta, la luz se apaga.
( : Siempre apagadas.
Evite usar las luces de cortesía cuando conduzca en la oscuridad.
Un habitáculo encendido disminuye la visibilidad en la oscuridad
y podría provocar una
colisión.

Dispositivos de iluminación

Protección contra descarga de la batería
Desconexión de las luces eléctricas
Para evitar la descarga de la batería con el encendido desconectado, algunas luces interiores se apagan automáticamente después de un cierto tiempo.
Si desconecta el encendido con las luces exteriores encendidas, se apagarán automáticamente unos minutos después.
Tenga en cuenta que las luces exteriores se volverán a encender si conecta el encendido.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
72 Climatización

Climatización

Sistemas de climatización

Sistemas de climatización .. .. . 72
Salidas de ventilación
Salidas de aire regulables .. .. . 76
Salidas de aire fijas . . . . .. .. . .. . 77
Mantenimiento
Entrada de aire .. .. .. . . .. . .. . . . 77
Funcionamiento regular del aire
acondicionado .. .. . . .. . . . .. . . . 77
Sistemas de climatización
No se quede durmiendo en un vehículo con el sistema de aire acondicionado o la calefacción encendidos. Podría causar daños graves o la muerte debido a una caída en el nivel de oxígeno y/o la temperatura corporal.
Nota
Puede que este equipo no esté disponible en su país ni modelo de vehículo.
Controles de:
.
Temperatura (A)
.
Velocidad del ventilador (B)
.
Distribución de aire (C)
.
Aire acondicionado (D)
.
Luneta térmica trasera (E)
.
Recirculación de aire (F)
.
Desempañado y descongelación
0
Cuando la perilla de distribución de aire (C) está en la posición de
descongelación
0 no es posible
activar la recirculación de aire (F), puesto que es necesario permitir la
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Climatización 73
entrada de aire fresco al compartimiento de los pasajeros para eliminar la humedad, aumentando la eficiencia de la descongelación del parabrisas
Temperatura
Ajuste la temperatura girando la perilla (A).
Rojo : Caliente (más caliente a la derecha)
Azul : Frío (más frío a la izquierda)
Calefacción
.
Gire la perilla de control de temperatura (A) hacia la zona roja para calefacción.
.
Gire la rueda de distribución de aire (C) a la posición deseada.
.
Ajuste la perilla de control del ventilador (B) a la velocidad deseada.
Calefacción máxima
Utilice el modo de calefacción máxima para una calefacción rápida.
.
Gire la perilla de control de temperatura (A) todo su recorrido hacia la zona roja para calefacción.
.
Ajuste la perilla de control del ventilador (B) a la velocidad máxima.
Nota
No lo utilice durante períodos prolongados. Puede producirse un accidente porque el aire interior puede viciarse y las ventanillas se pueden empañar, imposibilitando la visibilidad del conductor.
Distribución de aire
Seleccione la salida de aire girando la perilla (C) a:
) : Área para la cabeza y espacio
para los pies
6 : Espacio para los pies Y : Área de la cabeza mediante
salidas de aire regulables
- : Parabrisas y espacio para
los pies
0 : Parabrisas y ventanillas
delanteras, un poco de aire dirigido hacia las salidas de aire laterales.
Velocidad del ventilador
Ajuste el caudal de aire colocando la perilla del ventilador (B) en la velocidad deseada. Al girar la perilla del ventilador (B) a 0 el mismo se apaga.
Desempañado y descongelamiento de los cristales
.
Gire la perilla de distribución del aire (C) a
0 y se conectará
automáticamente el aire acondicionado, aunque el LED
de control de temperatura
u no
se iluminará. El aire acondicionado permanece encendido mientras la perilla de distribución de aire está en la
posición
0 y el ventilador está
encendido, para lograr mayor eficiencia.
.
Gire la rueda de la temperatura (A) al nivel deseado.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
74 Climatización
.
Encienda la luneta térmica trasera (E).
.
Abra las salidas de aire según sea necesario y oriéntelas hacia las ventanillas.
Vea Luneta térmica trasera 0 22.
Sistema de recirculación de aire
El modo de recirculación de aire se acciona con la perilla
h (F).
Utilice el sistema de recirculación toda vez que necesite enfriar el aire más rápido y para lograr máximo enfriamiento. Utilícelo también toda vez que conduzca por caminos polvorientos y malolientes, para evitar que las partículas y los olores penetren al compartimiento de los pasajeros.
Conducir por un período prolongado de tiempo con el modo de recirculación puede
(Continuación)
Peligro (Continuación)
provocarle somnolencia. Cambie al modo de aire exterior de forma periódica para renovar el aire.
La entrada de aire fresco se reduce con el uso del modo de recirculación de aire. Cuando se utiliza sin el aire acondicionado, la humedad del aire aumenta, por lo que las ventanillas se pueden empañar. La calidad del aire en la cabina para pasajeros se deteriora y puede provocar somnoliencia a los ocupantes del vehículo.
Sistema automático de recirculación de aire (si está equipado)
Para acelerar el enfriamiento y lograr más rápido la temperatura deseada, el sistema de recirculación de aire se activa automáticamente al seleccionar las siguientes funciones:
.
Perilla de distribución de aire (C) a la posición
Y, 6 o ).
.
Velocidad del ventilador (B) a la posición 3 o 4.
.
Aire acondicionado (D) encendido.
Se enciende el LED de la perilla
h.
Después de alcanzar la temperatura deseada, el modo de recirculación se puede desactivar en cualquier momento ya sea pulsando el botón de recirculación (F) o moviendo la perilla de velocidad del ventilador (B) de regreso a la posición 1 o 2.
En caso de que el cliente no desactive la recirculación, se desactivará automáticamente luego de t30 minutos, para permitir que ingrese nuevamente aire fresco al compartimiento de los pasajeros.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Climatización 75
Aire acondicionado
Pulse la perilla u para encender y apagar el aire acondicionado. El aire acondicionado funciona solamente cuando el motor y el ventilador están en marcha.
El aire acondicionado refrigera y deshumidifica (seca) el aire cuando la temperatura exterior está por encima del punto de congelación. Por eso se puede condensar agua que sale por debajo del vehículo.
Si no es necesario refrigerar o deshumidificar el aire, desconecte el aire acondicionado para ahorrar combustible.
El aire acondicionado no funcionará cuando la perilla de control del ventilador (B) esté en la posición 0.
Aunque el aire acondicionado esté activado en (D), el vehículo producirá aire caliente si el control de temperatura está colocado en el área roja.
Para apagar el sistema de aire acondicionado, pulse de nuevo
u o
gire la perilla del ventilador (B) a 0. Si el sistema de aire acondicionado
(D) está conectado y usted gira la rueda del ventilador (B) a 0, el sistema permanecerá conectado pero inactivo ya que el ventilador está a 0. El aire acondicionado volverá a funcionar cuando active de nuevo el ventilador.
Atención
Use sólo refrigerante adecuado.
Se recomienda que realice el servicio de los sistemas de climatización un concesionario de la red o
taller autorizado Chevrolet. Si se usan métodos de revisión inadecuados, se pueden causar lesiones personales.
Aire acondicionado normal
.
Accione el sistema de aire acondicionado (D).
.
Gire la rueda de control de temperatura (A) hacia la zona azul para refrigerar.
.
Gire la rueda de distribución de aire (C) a la posición deseada.
.
Ajuste la rueda de control del ventilador (B) en la velocidad deseada.
Aire acondicionado máximo
Abra brevemente las ventanillas para que el aire caliente salga rápidamente.
.
Encienda el aire acondicionado (D).
.
Encienda el sistema de recirculación de aire (F).
.
Gire la perilla de distribución de aire (C) a
Y.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
76 Climatización
.
Gire la rueda de la temperatura (A) al nivel más frío.
.
Abra todas las salidas.
.
Ajuste la velocidad del ventilador (B) al máximo.
Indicación de los ajustes
Las funciones seleccionadas se indican mediante el LED del botón activado.

Salidas de ventilación

Salidas de aire regulables
No se deben cerrar las salidas de aire por completo cuando el sistema de aire acondicionado está conectado.
Salidas de aire centrales
Para abrir las salidas de aire centrales, gírelas hacia la dirección exterior, y para cerrarlas, en sentido contrario.
Salidas de aire laterales
Desplace las salidas de aire hacia la izquierda para cerrarlas, para abrirlas, desplácelas hacia la derecha.
No coloque ningún objeto en las lengüetas de las salidas de ventilación. Existe el riesgo de que se
produzcan daños y
lesiones en caso de accidente.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Climatización 77
Salidas de aire fijas
Hay salidas de aire adicionales por debajo del parabrisas, de las ventanillas y en las zonas de los pies.

Mantenimiento

Entrada de aire
La entrada de aire en el compartimento del motor, delante del parabrisas, debe estar libre para permitir la entrada de aire. Retire las hojas y limpie la suciedad.
Funcionamiento regular del aire acondicionado
Para garantizar un funcionamiento eficiente y duradero, el aire acondicionado debe activarse al menos durante unos minutos una vez al mes, independientemente de la situación climatológica y de la época del año. El aire acondicionado no funciona a temperaturas exteriores bajas.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
78 Conducción y funcionamiento

Conducción y funcionamiento

Información de conducción

Conducir respetando el medio
ambiente .. . . . .. . . .. . . .. .. . . .. 78
Conducción con mejor
economía de combustible .. .. 79
Conducción defensiva .. .. . . . . . 79
Control del vehículo .. .. . . . . . . . 80
Frenos . . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . 82
Dirección . . . . .. . . .. . . .. . . .. . .. . 83
Recuperación de una salida de
la carretera .. .. . . .. . .. .. . . .. . . 84
Conducción todoterreno .. . . . . . 84
Conducción sobre mojado .. .. . 86
Pendientes y carreteras de
montaña .. . . . . . . .. . . . . . .. . . . . . 89
Si el vehículo está atascado . . . 90
Puesta en marcha y funcionamiento
Rodaje de un vehículo
nuevo . .. .. . . .. . . .. . . . .. . .. . . . 91
Arranque del motor .. . . . . . . . . . . 91
Estacionamiento .. .. . . .. .. .. .. . 92
Estacionamiento sobre
superficies inflamables .. . . . . . 92
Sistema de escape del motor
Sistema de escape del
motor .. . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. 93
Catalizador . . .. .. . . . .. . . . .. . .. . 93
Cambio manual
Transmisión manual .. .. . . . . . . . 94
Frenos
Frenos . . . . .. . .. . .. . .. . .. . .. . .. . 95
Sistema antibloqueo de
frenos (ABS) .. .. .. . .. .. . .. .. . 96
Freno de mano . . . . .. . . . .. .. . . . 97
Combustible
Combustible recomendado .. . . 98
Aditivos para el combustible .. . 98 Depósito de combustible para
arranque en frío (si está
equipado) .. .. .. . . .. . . .. . .. . .. 99
Llenar el depósito .. .. . . . . . . . . 100
Información de conducción
Conducir respetando el medio ambiente
General Motors se interesa permanentemente por la protección ambiental y ha utilizado en todo lo posible materiales aptos para proteger el medio ambiente y materiales reciclados en el diseño y ensamblaje de sus productos.
Los métodos de producción también cumplen los requisitos de protección medioambiental. No se
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 79
utilizan materiales perjudiciales, como el amianto y el cadmio. El aire acondicionado utiliza un gas refrigerante libre de hidroclorofluorocarbonos.
Política medioambiental de General Motors
"General Motors está comprometida con la preservación del medio ambiente y de los recursos naturales mediante el establecimiento de objetivos y metas que permitan la mejora continua de su comportamiento ambiental, con el objeto de reducir los residuos, cumplir con leyes y normas, prevenir la contaminación y establecer una buena comunicación con la comunidad".
Nota
.
El uso de aceites lubricantes provoca un daño parcial que se refleja en la formación de compuestos carcinogénicos, resinas, y otros productos.
.
La legislación prohíbe desechar el aceite lubricante en terrenos o cursos de agua y causar daños graves al medio ambiente.
.
La combustión descontrolada del aceite lubricante genera gases residuales dañinos para el medio ambiente.
.
El reciclado es el método de disposición final apropiado para este residuo.
Requisitos de reciclaje
Cuando se debe cambiar el lubricante, recurra preferentemente a un concesionario Chevrolet.
Conducción con mejor economía de combustible
Información importante sobre el consumo de combustible:
.
Siempre que sea posible, apague el motor. Aunque sea para un periodo de tiempo corto, el consumo de combustible disminuirá.
.
Evite acelerar excesivamente el vehículo. Los cambios bruscos de velocidad aumentarán el consumo.
.
Una presión de inflado baja en los neumáticos reducirá las prestaciones, aumentará el consumo de combustible y causará un desgaste prematuro de los neumáticos.
.
Un combustible de baja calidad puede ocasionar daños en el motor y aumentar el consumo.
Conducción defensiva
Se recomienda conducir con una actitud defensiva.
Empiece por abrocharse siempre el cinturón de seguridad.
Una actitud defensiva a la hora de conducir significa estar preparado para situaciones imprevistas de cualquier tipo. Debe asumir que los peatones u otros conductores van a ser descuidados y van a cometer errores.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
80 Conducción y funcionamiento
Intente predecir cuál será el comportamiento de los demás conductores y considerar cualquier posible error.
Los accidentes más comunes se producen en la parte trasera del vehículo. Mantener la distancia de seguridad es una medida adicional para evitar choques.
En zonas urbanas y rurales, el mejor método es la conducción defensiva. Una reacción imprevista del vehículo que va delante puede provocar un giro o un frenado brusco.
Control del vehículo
No apague nunca el motor mientras el vehículo está en movimiento
En dicha situación, muchos sistemas no funcionan (como el servofreno o la dirección asistida). Conducir de este modo supone un peligro para usted y para los demás.
Pedales
Se recomienda usar solo los cubrealfombras originales diseñadas por Chevrolet para este vehículo, para asegurarse de que el recorrido del pedal no se vea limitado. No debería colocar otros cubrealfombras.
Cubrealfombra
.
Asegúrese siempre de que el cubrealfombra no interfiera con los pedales.
.
Use siempre un cubrealfombra del tamaño adecuado y colóquelo bien; de no hacerlo, podría obstruir los pedales del acelerador, freno o embrague. La obstrucción de los pedales puede causar una aceleración involuntaria, aumentando la distancia o dificultad para cambiar de marcha, lo cual puede provocar una colisión y lesiones.
.
Los cubrealfombras originales se han diseñado para su vehículo. Si debieran sustituirse, elija cubrealfombras originales de Chevrolet. Los cubrealfombras que no se
(Continuación)
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 81
Peligro (Continuación)
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
diseñaron para su vehículo pueden no encajar correctamente e interferir en el recorrido final del pedal.
Siga las instrucciones para usar los cubrealfombras correctamente.
.
Compruebe siempre si los cubrealfombras interfieren con los pedales.
.
Utilice el cubrealfombra siempre boca arriba. No la use mirando hacia abajo.
.
No coloque nada encima del cubrealfombra del lado del conductor.
.
Utilice solo un cubrealfombra en el lado del conductor. Nunca coloque una alfombrilla sobre otra.
Pedal del embrague (1)
Nota
No conduzca con el pie en el pedal del embrague. Este hábito puede provocar daños en el sistema de
embrague y motor, además de aumentar el consumo de combustible.
Atención
No cambie a una marcha baja de repente cuando conduzca en calzadas resbaladizas. Podría causar un efecto de frenada en las ruedas de tracción y provocar derrapes.
Pedal del freno (2)
Cuando se pisa el pedal del freno, se encienden las luces de freno traseras y la tercera luz de freno.
Peligro
{
.
Evite frenadas bruscas innecesarias, que podrían causar un desgaste excesivo de los neumáticos.
.
indicadores de avería de los sistemas de frenos.
Preste
atención a los
(Continuación)
Peligro (Continuación)
.
No conduzca con el motor apagado, el servofreno no funcionará y será necesario ejercer más presión con el pie para que los frenos actúen.
.
Si el motor dejara de funcionar con el vehículo en movimiento, frene normalmente, pisando de forma continua el pedal del freno, sin subir ni bajar, ya que si lo hace, el vacío de la unidad del servofreno desaparecerá y se perderá la asistencia de frenada al aplicar los frenos, por lo que pedal del freno deberá pisarse a fondo ejerciendo más presión, siendo la distancia requerida para la frenada mayor.
.
Si el pedal del freno no volviera a la altura inicial o se hubiera aumentado el
(Continuación)
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
82 Conducción y funcionamiento
Peligro (Continuación)
recorrido del pedal del freno, habrá un fallo en el sistema de frenos. Consulte a un concesionario o taller autorizado Chevrolet.
.
El nivel del líquido de frenos del depósito debe comprobarse de forma regular.
.
Compruebe las luces de freno de forma regular.
Atención
Cuando conduzca cuesta abajo en pendientes, mantenga el encendido conectado y use la marcha correcta. Es muy peligroso conducir cuesta abajo en una pendiente en punto muerto o con el encendido desconectado. Los frenos tendrán
(Continuación)
Atención (Continuación)
que hacer un trabajo extra. Estarán demasiado calientes y no serán efectivos.
Pedal del acelerador (3)
Las aceleraciones bruscas aumentan el consumo de combustible. Siempre que suban las revoluciones del motor, cambie a la marcha siguiente.
Frenos
Accionamiento de los frenos
La acción de frenar implica tiempo de percepción y tiempo de reacción. Primero, tiene que decidir que hay que pisar el pedal del freno. Ese es el tiempo de percepción. Luego tiene que hacer que su pie realice la acción. Ese es el tiempo de reacción. El tiempo medio de reacción es de unos 3/4 de segundo, pero solo se trata de un valor medio. Podría ser menos en un conductor y hasta dos segundos o más en otro. La edad, la condición
física, la atención, la coordinación y la vista son factores que influyen, al igual que el alcohol y las drogas. Pero incluso en 3/4 de segundo, un vehículo que circula a 100 km/h recorre 20 m. Eso puede ser una distancia enorme en un caso de emergencia, así que es muy importante dejar espacio suficiente entre su vehículo y los demás. Y, por supuesto, las distancias de frenado reales varían mucho según la superficie de la calzada (si es asfalto o ripio); el estado de la calzada (mojada, seca); el dibujo del neumático y los frenos. No obstante, algunos sobrecargan el sistema de frenos al usar los frenos incorrectamente.
Observe lo siguiente
.
No obstruya el recorrido del pedal del freno.
.
Evite las frenadas innecesarias (algunas personas conducen a tirones: una fuerte aceleración seguida de un frenado, en vez de mantener el ritmo del tráfico). Esto es un error. Sus frenos se desgastarán con mayor rapidez
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 83
si frena fuerte con frecuencia. Además, existe el riesgo de peligrosos derrapes.
.
Para aumentar la vida útil de los frenos, siga el ritmo del tráfico, evite frenadas innecesarias y deje distancias de seguridad seguras. Si tiene que usar los frenos para desacelerar, pise el pedal del freno de forma suave y continuada.
.
No conduzca con el motor apagado. El servofreno no funcionará y será necesario un mayor esfuerzo para accionar los frenos.
.
Si el motor se para mientras está conduciendo, frene normalmente pero sin bombear los frenos; en caso contrario, se agotará el vacío de la servoasistencia, el pedal del freno resultará más duro y se alargarán las distancias de frenado.
.
Algunas condiciones climáticas o de la conducción pueden generar chirridos ocasionales de los frenos, bien cuando se
accionan ligeramente o la primera vez que se accionan. No se trata de una falla.
Recorrido del pedal del freno
Lleve el vehículo a un Concesionario Oficial Chevrolet si nota que el pedal del freno no vuelve a su posición o si se alarga el recorrido del pedal del freno. Esto puede indicar una falla del sistema de frenos.
Dirección
Servodirección eléctrica (si está equipado)
El vehículo tiene servodirección eléctrica. No tiene líquido de servodirección. No requiere mantenimiento regular.
Si la asistencia de la servodirección se pierde debido a un mal funcionamiento del sistema, el vehículo puede ser dirigido, pero podría requerir un mayor esfuerzo.
Consulte a su concesionario si existe un problema.
Si se gira el volante hasta que alcance el final de su recorrido y se mantiene contra esa posición por un período de tiempo prolongado, la asistencia de la servodirección puede verse reducida.
Si la asistencia de la servodirección se utiliza por un período de tiempo prolongado, la asistencia puede verse reducida.
El uso normal de la asistencia de la servodirección debe retornar cuando el sistema se enfría.
Consulte los mensajes específicos de dirección del vehículo en
Mensajes del sistema de dirección
0 66. Consulte a su concesionario si existe un problema.
Conducción de emergencia
En algunas situaciones, el manejo del volante puede ser más eficiente que la frenada.
Por ejemplo, si en un cambio de rasante se encuentra un camión estacionado en su carril o si de repente se le cruza otro vehículo,
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
84 Conducción y funcionamiento
o si sale un niño corriendo desde detrás de un vehículo estacionado y se para delante de su vehículo.
Podría evitar estos problemas accionando los frenos, siempre que fuese posible parar a tiempo. Pero a veces no es posible; simplemente no hay espacio. Es el momento de una acción defensiva, evitando el problema con el manejo del volante.
Aplique primero los frenos –no lo haga de modo que se bloqueen las ruedas. Si hay riesgo de colisión, siempre es aconsejable desacelerar primero. Luego, esquive el problema girando el volante a la derecha o a la izquierda, dependiendo del espacio disponible. Una situación de emergencia, como las descritas anteriormente, requiere mucha atención y una decisión rápida.
Si sujeta el volante según lo recomendado, en la posición de las nueve y las tres, podría hacer un rápido giro de 180° sin liberar las manos del volante. Pero tiene que actuar con presteza, girar el volante
rápidamente y volver a enderezarlo en cuanto haya superado el obstáculo.
El hecho de que las situaciones de emergencia pueden presentarse en cualquier momento es un motivo suficiente para practicar la conducción defensiva y usar los cinturones de seguridad correctamente.
Recuperación de una salida de la carretera
Puede haber situaciones en las que las ruedas del lado derecho se salgan de la carretera y estén sobre el arcén de la carretera. Si la banquina es un poco más baja que la carretera, es muy fácil volver a la carretera. Suelte el pedal del acelerador, si no hay ningún obstáculo por delante, gire el volante para devolver el vehículo a la carretera. Puede girar el volante hasta ¼ de vuelta de modo que las ruedas delanteras toquen el borde de la carretera. Luego gire el volante para enderezar el vehículo.
1. Borde de la calzada.
2. Desacelere.
3. Gire ¼ de vuelta aproximadamente.
4. Recupere la línea recta.
Conducción todoterreno
Antes de conducir fuera de carretera
Antes de la conducción todoterreno, deberían tenerse en cuenta algunas cosas. Por ejemplo:
.
Asegúrese de haber realizado todos los servicios de reparación y mantenimiento.
.
Compruebe el nivel de combustible.
.
Compruebe la presión de rueda de auxilio, según lo especificado en el capítulo Datos técnicos.
.
Compruebe los niveles de líquidos según lo especificado en el capítulo Cuidado del vehículo.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 85
Después de la conducción
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
todoterreno
Elimine todo el material acumulado en los bajos del vehículo, en el chasis o debajo del capó del motor. Puede incendiarse. Después de conducir sobre barro o arena, limpie y compruebe las pastillas de freno.
Dichas sustancias pueden ocasionar anomalías al frenar y el vidriado de las pastillas. Compruebe el bastidor, la dirección, la suspensión, las llantas, los neumáticos, el sistema de escape, las tuberías de combustible y el sistema de refrigeración.
Durante el uso todoterreno, su vehículo requiere mantenimiento más frecuente.
Familiarícese con la conducción todoterreno
Antes de iniciar un viaje, es recomendable practicar en un área que sea segura y cercana. La conducción todo terreno requiere algunas habilidades nuevas y diferentes, tales como estar al tanto de los diferentes tipos de signos. Su
visión, por ejemplo, debería observar constantemente el terreno por si hay obstáculos inesperados. Preste atención a posibles ruidos anómalos de los neumáticos y el motor.
Sus brazos, pies y cuerpo deberían responder a las vibraciones y movimientos procedentes del vehículo. El control del vehículo es el factor principal de una buena conducción todoterreno. La mejor forma de controlar el vehículo es controlar la velocidad. Hay varios puntos que deben tenerse en cuenta. A altas velocidades:
.
Se acerca a los objetos más rápidamente y tiene menos tiempo para observar los obstáculos del terreno.
.
Tiene menos tiempo para reaccionar.
.
El vehículo oscila más cuando se conduce sobre obstáculos.
.
Será necesaria una mayor distancia de frenado, especialmente si conduce por carreteras sin asfaltar.
Peligro
{
En conducción todoterreno, el movimiento y maniobras repentinas pueden hacerle perder el control del volante. Esto podría provocar una colisión.
Conducción con niebla
El alto nivel de humedad en el aire y la escarcha aumentan la posibilidad de niebla, que puede reducir la visibilidad.
Si circula con niebla, el conductor debería reducir la velocidad y mantener una distancia segura respecto al vehículo que va delante. No subestime los cambios en la densidad de la niebla; de este modo, reducirá el riesgo de tener un accidente. La densidad de la niebla se estima mejor observando el haz de los faros de los vehículos.
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
86 Conducción y funcionamiento
Consejos para conducir con niebla
.
Encienda los faros antiniebla o la luz baja, incluso durante el día.
.
No encienda la luz alta.
.
Utilice el calefactor de la luneta trasera. Accione los limpiaparabrisas y el lavaparabrisas durante unos momentos. La humedad en el exterior de los cristales podría parecer niebla.
.
Si su visibilidad es casi nula, necesita parar y no está seguro de si está en la carretera, encienda los faros, active las balizas y haga sonar la bocina periódicamente o cuando note que se acerca un vehículo.
.
Cuando conduzca con niebla, no adelante a otros vehículos si no tiene una buena visibilidad frontal y la maniobra es segura. Si intenta un adelantamiento, debe estar preparado para volver a su carril si se aproxima un vehículo de frente.
Conducir sobre barro o arena
Si conduce sobre barro o arena, mantenga el vehículo en movimiento usando una marcha corta.
Debido a la pérdida de tracción, resulta más difícil manejar el volante, acelerar y frenar. Para una mejor tracción durante la conducción sobre arena suelta, baje un poco la presión de los neumáticos.
Nota
Después de conducir en barro o arena, limpie y compruebe las pastillas de freno. Si no se hiciera, se podría provocar una frenada irregular o una capa vítrea. Compruebe la estructura de la carrocería, la dirección, la suspensión, las ruedas, los neumáticos y el sistema de escape.
Conducción sobre mojado
Conducción por zonas inundadas
Debe evitarse circular por zonas inundadas en cualquier situación. Una calzada cubierta por agua impide que el conductor pueda evaluar correctamente sus condiciones. La garantía no cubre los daños causados por la entrada de agua al motor y otras piezas del vehículo.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 87
Atraviese la zona inundada a baja velocidad y asegúrese de que el nivel del agua no supere la altura de media rueda.
Si fuera necesario atravesar una zona inundada, hágalo a baja velocidad, a unos 10 km/h en primera.
Observe todos los vehículos grandes que circulen cerca y manténgase alejado de las olas de agua, que aumentan las probabilidades de daños. Cuando se circula por zonas inundadas, el problema más grave que puede ocurrir es la posibilidad de que entre agua en el interior del motor por el sistema de admisión de aire.
Esto se conoce como "golpe hidráulico". el agua no permite que el desplazamiento de los pistones y, por consiguiente, se dañan los componentes del motor. En este caso, el motor sufre daños graves y el vehículo se parará inmediatamente o poco después, dependiendo del nivel de daños.
No intente volver a poner en marcha el motor. Esto podría aumentar los daños del vehículo.
La conducción en corrientes de agua puede resultar peligrosa. El agua podría arrastrar el vehículo y provocar ahogamientos. Incluso una corriente de escasos
centímetros podría impedir que el neumático entre en contacto con el suelo, provocando una pérdida de tracción y el vuelco del vehículo. No conduzca en corrientes de agua.
Conducir con lluvia
La lluvia y las calzadas mojadas pueden significar problemas para conducir. Sobre una calzada mojada no se puede parar, acelerar o girar igual de bien porque el agarre de los neumáticos no es tan bueno como sobre calzadas secas. Además, si a sus neumáticos no les queda mucho dibujo, la tracción
será aún menor. Si empieza a llover mientras está conduciendo, siempre es recomendable reducir la velocidad y ser prudente.
La superficie se puede mojar de repente cuando sus reflejos aún están acostumbrados a conducir sobre una carretera seca. Cuanto más fuerte sea la lluvia, más disminuye la visibilidad. Aunque las escobillas de sus limpiaparabrisas estén bien, una lluvia intensa puede dificultar la visión de la señalización de la carretera y de las señales de tráfico, de las marcas sobre el asfalto, el arcén e incluso de los peatones. Las salpicaduras de la carretera pueden dificultar la visión más que la propia lluvia, especialmente sobre una calzada sucia.
Es aconsejable mantener los limpiaparabrisas en buen estado y tener el depósito del lavaparabrisas lleno. Sustituya las escobillas de los limpiaparabrisas en cuanto muestren signos de desgaste o dejen de limpiar partes del
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
88 Conducción y funcionamiento
parabrisas, o cuando empiecen a desprenderse tiras de goma de las escobillas.
El agua puede afectar a los frenos. Intente evitar las zonas inundadas pero, si no puede, reduzca la velocidad antes de cruzarlas. Los frenos mojados pueden ocasionar accidentes. No funcionarán bien en caso de frenado brusco y pueden causar un derrape lateral. Podría perder el control del vehículo.
Después de atravesar zonas inundadas o de lavar el vehículo, pise el pedal del freno suavemente hasta que los frenos funcionen con normalidad.
Algunos consejos para el tiempo lluvioso
.
Encienda la luz baja, incluso durante el día.
.
Active los limpiaparabrisas.
.
Reduzca la velocidad y sea prudente.
.
Aumente la distancia al vehículo que le precede.
.
Utilice el calefactor de la luneta trasera si es necesario.
Nota
Cuando llueve, los neumáticos y escobillas deben trabajar más. Por ello, mantenga los neumáticos y escobillas en buen estado.
Aquaplaning
Puede llegar a acumularse tanta agua bajo los neumáticos que estos pueden realmente navegar sobre el agua. Esta es una situación muy peligrosa. Esto puede ocurrir si hay mucha agua sobre la calzada y usted conduce rápido. Cuando se produce el fenómeno de aquaplaning, su vehículo tiene poco o ningún contacto con la calzada.
Puede que usted no perciba este fenómeno e incluso conduzca durante algún tiempo sin notar que los neumáticos no están en contacto permanente con la carretera. Es posible que perciba el aquaplaning cuando intente reducir la velocidad, tomar una curva,
cambiar de carril para adelantar un vehículo o cuando le golpee una racha de viento.
Puede ocurrir si sus neumáticos no tienen mucho dibujo o si la presión de uno o más de los neumáticos es baja. Puede ocurrir cuando hay mucha agua acumulada en la calzada. Si puede ver reflejos de árboles, postes de teléfono o de otros vehículos, y las gotas de lluvia se marcan en la superficie del agua, podría haber aquaplaning.
El aquaplaning suele ocurrir a velocidades altas.
No existe una regla fija sobre el aquaplaning. El mejor consejo es reducir la velocidad cuando llueve y estar alerta.
Conducir de noche
Si conduce de noche, el conductor debe:
.
Conduzca defensivamente.
.
Reduzca la velocidad y deje una mayor distancia entre su vehículo y los demás.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 89
.
En zonas remotas, tenga cuidado con los animales.
.
Si nota cansancio, salga de la carretera, pare en un lugar seguro y descanse.
.
Mantenga el parabrisas y todos los cristales limpios, por dentro y por fuera. El encandilamiento nocturno empeora si el cristal está sucio. Incluso por dentro del cristal se puede acumular una película de polvo. El humo de los cigarrillos dificulta la visión desde el interior.
.
Recuerde que los faros iluminan bastante menos tramo de carretera cuando toma una curva.
Pendientes y carreteras de montaña
La conducción por carreteras de montaña o con fuertes pendientes es diferente a la conducción por terreno llano u ondulado. Si conduce regularmente por un
país montañoso, o si tiene planeado visitar este tipo de países, debe adoptar ciertas precauciones.
Para que sus viajes sean más seguros y agradables:
.
Mantenga en forma su vehículo. Compruebe todos los niveles de líquidos y también los frenos, los neumáticos y el sistema de refrigeración.
.
Sepa cómo bajar pendientes. No confíe sólo en los frenos. Deje también que el motor ayude a reducir la velocidad. Baje un cambio, así reducirá la velocidad sin tener que usar los frenos excesivamente.
Si no reduce la marcha, los frenos podrían calentarse mucho y no funcionar bien. Reduzca la marcha para
que el motor ayude a los frenos a bajar una pendiente pronunciada. Es muy peligroso conducir cuesta abajo
(Continuación)
Peligro (Continuación)
en una pendiente en punto muerto o con el encendido desconectado. Los frenos tendrán que hacer un trabajo extra. Estarán demasiado calientes y no serán efectivos. Cuando conduzca cuesta abajo en pendientes, mantenga el encendido conectado y use la marcha correcta.
.
Sepa cómo subir pendientes. Cambie a una marcha más baja. Para mejorar la refrigeración del motor, mantenga la marcha más baja que permita circular a la velocidad deseada sin calentar el motor excesivamente. Permanezca en su carril cuando conduzca por carreteras de doble sentido en zonas de montaña. No invada el carril contrario ni circule por el centro de la calzada. Conduzca a velocidades que le permitan mantenerse en su carril. Así evitará verse sorprendido por los
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
90 Conducción y funcionamiento
conductores que circulen en sentido contrario. Los adelantamientos duran más cuando se conduce cuesta arriba. Mantenga las distancias de seguridad al adelantar. Facilite el adelantamiento a otros vehículos.
.
Cuando conduzca por carreteras de montaña, preste atención a posibles obstáculos como resultado de accidentes o de vehículos averiados.
.
Puede encontrar señales de tráfico especiales en las carreteras de montaña. Por ejemplo, pendientes prolongadas, zonas de prohibido adelantar, zona de desprendimientos o carreteras con curvas peligrosas. Esté alerta y conduzca apropiadamente.
Si el vehículo está atascado
No haga patinar las ruedas nunca si el vehículo está atascado. El método conocido como "mecer"
puede ayudar a desatascar el vehículo, pero se debe tener cuidado.
Si giran a gran velocidad, los neumáticos podrían reventarse y provocar lesiones personales a usted u otras personas.
La transmisión u otros componentes podrían sobrecalentarse. Si el vehículo se atasca, gire las ruedas lo menos posible. No gire las ruedas a velocidades superiores a 55 km/h indicadas en el velocímetro.
Nota
Si se giran las ruedas, se podrían dañar componentes de su vehículo, así como los neumáticos. Si las ruedas giran a gran velocidad cuando se cambia a velocidades más altas o bajas, se podría dañar la transmisión.
Mecer el vehículo para liberarlo
El método de "mecer" el vehículo puede ayudar si éste está atascado. Para ello, el conductor debe realizar los siguientes pasos.
1. Gire el volante hacia la derecha y hacia la izquierda.
2. Cambie alternativamente la transmisión a primera, segunda y marcha atrás, dejando de acelerar cuando cambie de marcha.
3. Una vez realizado el cambio de la transmisión, pise ligeramente el acelerador.
4. Si el vehículo sigue atascado después de varios intentos, será necesario remolcarlo.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 91

Puesta en marcha y funcionamiento

Rodaje de un vehículo nuevo
Observe las siguientes precauciones durante los primeros cientos de kilómetros para mejorar las prestaciones, la economía y la durabilidad de su vehículo:
.
Evite acelerar al máximo en los arranques.
.
No revolucione excesivamente el motor.
.
Evite las paradas bruscas, salvo en casos de emergencia. Esto permitirá el correcto rodaje de los frenos.
.
Evite iniciar la marcha rápidamente, las aceleraciones bruscas y la conducción prolongada a alta velocidad para evitar daños en el motor y ahorrar combustible.
.
Evite acelerar al máximo en las marchas cortas.
.
No remolque otro vehículo.
Arranque del motor
Posiciones del encendido
0 : Encendido desconectado 1 : ACC (ACCESORIOS) 2 : Encendido conectado 3 : Arranque
No gire la llave a la posición 0 o 1 mientras conduce.
(Continuación)
Peligro (Continuación)
La asistencia al vehículo y de frenada no funcionará, provocando daños al vehículos, lesiones personales e incluso la muerte.
Atención
No deje la llave en el encendido durante periodos prolongados mientras el motor no esté en marcha.
Esto puede descargar la batería.
Arranque del motor con la llave de encendido
.
Gire la llave a la posición 1.
.
Accione el embrague.
.
No acelere.
.
Gire la llave a la posición 3.
Antes de repetir el arranque o para apagar el motor, gire de nuevo la llave a 0.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
92 Conducción y funcionamiento
Atención
No encienda el motor de arranque durante más de 10 segundos cada vez. Podría dañar el motor de arranque o descargar la batería.
Estacionamiento
.
No estacione el vehículo sobre una superficie fácilmente inflamable. La elevada temperatura del sistema de escape podría inflamar dicha superficie.
.
Accione siempre el freno de estacionamiento sin pulsar el botón de desbloqueo. En pendientes, aplíquelo con toda la firmeza posible. Para reducir el esfuerzo, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
.
Desconecte el motor y el encendido.
.
Si el vehículo está en una superficie plana o cuesta arriba, meta la primera antes de
desconectar el encendido. Si el vehículo está cuesta arriba, gire las ruedas delanteras en la dirección contraria al cordón de la vereda.
Si el vehículo está cuesta abajo, engrane la marcha atrás antes de desconectar el encendido. Gire las ruedas delanteras hacia el cordón de la vereda.
.
Cierre las ventanas.
.
Bloquee el vehículo y active el sistema de alarma antirrobo.
Estacionamiento sobre superficies inflamables
Antes de estacionar el vehículo, asegúrese de que no haya ningún material inflamable en el suelo, como hierba, arbustos, restos de combustible, etc. El motor de escape se calienta y puede provocar un incendio.
Los objetos inflamables pueden entrar en contacto con las piezas calientes del escape de debajo del
vehículo e incendiarse. No
estacione en superficies con papel, hojas, hierba seca u otro material inflamable.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 93

Sistema de escape del motor

Los gases de escape del motor contienen monóxido de carbono venenoso, que es incoloro e inodoro y puede resultar fatal si se inhala durante un tiempo. Si los gases de escape entran en el vehículo, abra las ventanas. Lleve el vehículo al concesionario o reparador autorizado Chevrolet para su reparación. Evite conducir con el compartimento de carga abierto, ya que podrían entrar gases de escape en el vehículo.
Catalizador
El catalizador reduce el contenido de sustancias nocivas en los gases de escape.
No deje el motor encendido en áreas cerradas más tiempo del necesario para maniobrar el vehículo, ya que
el monóxido de carbono (CO), que es incoloro e inodoro, es letal si se inhala durante cierto tiempo.
En caso de averías o de funcionamiento irregular del motor tras un arranque en frío, una pérdida significativa de potencia del motor u otras anomalías, pueden indicar una avería del sistema de encendido. Es necesario remolcar el vehículo. Recurra a la asistencia de un concesionario o reparador autorizado Chevrolet.
Precauciones con el catalizador:
Si entra combustible sin quemar al catalizador, puede producirse un sobrecalentamiento y daños irreparables en el catalizador. Por lo tanto, debe evitarse lo siguiente:
.
Insistir en el procedimiento de arranque cuando el motor presenta dificultades para empezar a funcionar.
.
Prolongar el proceso de arranque innecesariamente.
La entrada de agua por el tubo de escape puede dañar el catalizador porque funciona a altas temperaturas.
Evite la aplicación de cualquier producto en los bajos del vehículo. Algunos productos químicos aumentan el riesgo de incendio.
En determinadas condiciones de circulación, el conductor debería percibir un olor desagradable pero inocuo, procedente de los gases de escape, causado por el combustible con un alto contenido de sulfuros.
Para garantizar un bajo nivel de emisiones contaminantes y una larga vida útil del sistema catalizador, todos los servicios de mantenimiento deben realizarse en un Concesionario Oficial Chevrolet.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Peligro
{
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
94 Conducción y funcionamiento

Cambio manual

Transmisión manual
5 velocidades
Posiciones de la palanca de cambios:
) : Punto muerto
1 a 5 : Marcha primera a quinta R : Marcha atrás
6 velocidades (si está equipado)
Posiciones de la palanca de cambios:
) : Punto muerto
1 a 6 : Primera a sexta velocidad R : Marcha atrás
Marchas hacia delante
Pise el pedal de embrague y mueva la palanca de cambios según el esquema. Cuando se cambia a una marcha más baja, no acelere el motor a altas revoluciones.
Marcha atrás
Pise el pedal del embrague, levante la anilla y desplace la palanca de cambios hacia la posición R.
Nota
Coloque la palanca de cambios en la posición R (marcha atrás) solo con el vehículo detenido y unos segundos después de haber pisado el pedal del embrague.
Si la marcha no engrana fácilmente, devuelva la palanca de cambios a la posición de punto muerto y quite el pie del pedal de embrague, vuelva a pisarlo y mueva la palanca de cambios.
Nota
El módulo electrónico no evita daños al motor debido a picos de altas revoluciones cuando se reduce la marcha de forma inadecuada. Por ejemplo:
.
Si cuando intenta cambiar de la 4ª a la 5ª velocidad, se equivoca y engrana la 3ª velocidad.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 95
.
Si se desconecta el motor en un largo descenso cuesta abajo (y cuando lo vuelve a conectar, usa una velocidad muy baja).
Bajo estas hipótesis, independientemente del funcionamiento del módulo electrónico, las revoluciones del motor aumentarán independientemente de la cantidad de inyección de combustible. Podría superar los límites de tolerancia y provocar graves daños en los componentes internos del motor.

Frenos

El sistema de frenos tiene dos circuitos de freno independientes.
Si falla uno de los circuitos de frenos, aún es posible frenar el vehículo con el otro circuito. Sin embargo, para frenar hay que pisar el pedal firmemente. Se requiere mucha más fuerza para ello. La distancia de frenado será mayor. Recurra a la asistencia de un concesionario o reparador autorizado Chevrolet antes de continuar con su viaje.
Cuando el motor no está en marcha, el servofreno deja de funcionar después de pisar el pedal del freno una o dos veces. Esto no significa que se reduzca el efecto de frenado, pero habrá que pisar el pedal con más fuerza. Esto debe tenerse en cuenta, especialmente al remolcar el vehículo.
Atención
Si uno de los circuitos fallara, se debe pisar el pedal del freno con más presión; la distancia de frenada podría aumentar. Acuda a un concesionario o reparador autorizado Chevrolet para que revise y repare el sistema de frenos.
Si pudiera pisarse el pedal de freno más de lo normal, quizá deban repararse los frenos.
Consulte inmediatamente con un Concesionario Oficial Chevrolet.
Atención
No conduzca con el pie en el pedal del freno. Si lo hace, acelerará el desgaste de los componentes del freno. Los frenos podrían también sobrecalentarse, lo que resultaría en una distancia de frenada más larga y un estado poco seguro.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
96 Conducción y funcionamiento
Después de haber conducido por aguas profundas, haber lavado el vehículo o usado los frenos de forma excesiva al descender por una pendiente pronunciada, los frenos podrían perder de forma temporal su potencia para detener el vehículo. Esto puede deberse a componentes del freno húmedos o a sobrecalentamiento.
Si los frenos perdieran de forma temporal su potencia para detener el vehículo por sobrecalentamiento: Seleccione una marcha más corta cuando descienda por pendientes. No pise los frenos de forma continua.
Si los frenos perdieran su potencia de forma temporal debido a componentes húmedos, el procedimiento siguiente ayudará a restaurar su funcionamiento normal:
(Continuación)
Peligro (Continuación)
1. Compruebe si hay vehículos detrás del suyo.
2. Mantenga una velocidad hacia delante segura con suficiente espacio en la parte posterior y laterales.
3. Pise suavemente el freno hasta que recupere su funcionamiento normal.
Vea Indicador de advertencia del sistema de frenos y embrague 0 59.
Sistema antibloqueo de frenos (ABS)
El sistema antibloqueo de frenos (ABS) evita que se bloqueen las ruedas.
El ABS comienza a regular la presión de los frenos en cuanto una rueda muestra tendencia a bloquearse. El vehículo mantiene la maniobrabilidad, incluso durante una frenada a fondo.
La regulación del sistema ABS se manifiesta mediante las pulsaciones del pedal del freno y un ruido de reglaje.
Para una eficacia óptima del frenado, mantenga el pedal del freno pisado durante todo el proceso de frenado, aunque el pedal tiemble. No disminuya la presión ejercida sobre el pedal.
La regulación del ABS se puede identificar por la vibración y ruido normales del proceso.
No disminuya la potencia ejercida sobre el pedal del freno.
Al arrancar el motor después de conectar el encendido, se pueden oír sonidos mecánicos. Esto es normal e indica la operatividad del ABS.
Dependiendo de la intensidad de la frenada de emergencia, es posible que las luces de freno parpadeen como advertencia para otros vehículos.
Vea Indicador de advertencia del
sistema antibloqueo de frenos (ABS) 0 60.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
{
Peligro
Manual del propietario de Chevrolet Prisma JOY (GMSA-Localización­Argentina-10166890) - 2017 - CRC - 6/14/16
Conducción y funcionamiento 97
Avería
Si se ha producido una avería en el ABS, las ruedas pueden bloquearse debido a una frenada más fuerte de lo normal. Las ventajas del ABS no están disponibles. Durante una frenada brusca, el vehículo no puede controlarse y puede virar.
Lleve el vehículo al Concesionario Oficial Chevrolet para que repare la causa de la avería.
Freno de mano
Accione siempre el freno de estacionamiento firmemente, sin pulsar el botón de desbloqueo; en pendientes, acciónelo con toda la firmeza posible.
Para liberar el freno de estacionamiento, levante un poco la palanca, pulse el botón de desbloqueo y baje completamente la palanca.
Para reducir el esfuerzo al accionar el freno de estacionamiento, pise el pedal del freno al mismo tiempo.
Vea Indicador de advertencia del sistema de frenos y embrague 0 59.
Atención
No engrane nunca el freno de estacionamiento con el vehículo encendido. Esto podría provocar el derrape del vehículo y lesiones personales.
MY17_Prisma_JOY_52135910_ESP_20160628_V0.1
Peligro
{
Loading...