Chauvin Arnoux C.A 6421 User manual [es]

■■
■■
■■
EARTH TESTER
■■
■■
ERDUNGSPRÜFER
■■
■■
CONTROLLORE DI TERRA
■■
■■
CONTROLADOR DE TIERRA
■■
C.A 6421
ESPANOL
Manual de Instrucciones
1
Español
Significado del símbolo : ¡Atención! Consulte el Manual de instrucciones antes
de utilizar el aparato. En el presente Manual, el hecho de no tener en cuenta las instrucciones precedidas del símbolo de peligro puede ser la causa de accidentes o dañar el aparato y las instalaciones.
Leer las instrucciones antes de utilizar el aparato.
Acaba de adquirir un Controlador de tierra y le agradecemos su confianza. Para obtener el mejor rendimiento de su aparato :
- lea atentamente estas instrucciones de servicio y para su seguridad
- respetar las precauciones usuales
- pegar la etiqueta en español en la parte posterior del aparato.
PRECAUCIONES DE EMPLEO
Antes de conectar el C.A 6421, verifique en la toma de tierra que se ha de medir que no existe ninguna tensión peligrosa.
Antes de abrir la caja en la que se alojan las pilas, es preciso asegurarse de que no esté conectado al aparato ningún cable de medida.
Antes de proceder a una medida de resistencia, verificar la calibración del galvanómetro (con tope a 0,5 ).
GARANTÍA
Salvo derogación contraria, nuestros instrumentos son garantizados contra cualquier defecto de fabricación o de material. No llevan especificación dicha de seguridad. Nuestra garantía, que en ningún caso podra superar el importe facturado, solo cubre la puesta en estado de funcionamiento de nuestro material defectuoso, expedido franco de porte a nuestros talleres. Dicha garantía opera dentro del marco de un uso normal de nuestros aparatos y no se aplica a los deterioros o destrucciones provocados, principalmente por errores de montaje, accidente mecánico, defecto de mantenimiento, uso defectuoso, sobrecarga o sobretensíon, intervencíon de calibraje hecha por terceros. Siendo nuestra responsabilidad estrictamente limitada a la sustitucíon pura y simple de las piezas defectuosas de nuestros aparatos, el comprador renuncia expresamente a solicitar nuestra responsabilidad para cualquier daño o pérdida causada de manera directa o indirecta.
Nuestra garantía se aplica, salvo estipulación contraria, durante los doce meses siguientes a la puesta a disposición del material. La reparación, modificación o sustitución
de una pieza durante el periodo de garantía no amplía la duracíon de dicha garantía.
54
INDICE
1. PRESENTACIÓN ......................................................................................................................................................... 55
2. DESCRIPCIÓN ............................................................................................................................................................... 56
3. MODO OPERATIVO ................................................................................................................................................... 57
3.1. Medida de resistencia de una toma de tierra ......................................................... 57
3.2. Medida de resistencia ..................................................................................................................... 59
3.3. Señalización de defectos ............................................................................................................. 59
4. CARACTERISTICAS .................................................................................................................................................. 60
5. MANTENIMIENTO ......................................................................................................................................................... 63
5.1. Mantenimiento regular ..................................................................................................................... 63
5.2. Verificación metrológica ................................................................................................................. 64
5.3. Reparación ...................................................................................................................................................... 64
6. PARA CURSAR MEDIDO ...................................................................................................................................... 65
1. PRESENTACION
Autónomo y estanco, este controlador es un aparato diseñado para medidas de resistencia de tierra. Se adapta particularmente a un uso en condiciones difíciles y en todas las condiciones atmosféricas.
Para facilitar la manipulación, el aparato está provisto de :
un pulsador único, para disparar la medida
un gran galvanómetro, directamente graduado en
tres indicadores luminosos señalando la presencia de defectos susceptibles de invalidar
el resultado de la medida
un indicador incorporado al galvanómetro, cuya iluminación señala el estado de las pilas
tres bornes roscados, identificables por el color, para simplificar la conexión de los cables
una barrita imperdible de conexión
55
2. DESCRIPCION
1 Borne de entrada medida E (verde) 2 Borne de entrada medida S (azul) 3 Borne de entrada medida H (rojo) 4 Barrita imperdible S - H para medidas de resistencia bifilares 5 Galvanómetro de cuadro móvil, escala logarítmica 0,5...1000 6 Indicador del estado de las pilas 7 Tornillo de calibraje del galvanómetro 8 Indicador de defecto del circuito de corriente (E - H)
9 Indicador de defecto del circuito de tensión (E - S) 10 Testigo de presencia de tensiones parásitas en el circuito de tensión (E - S) 11 Pulsador de medida
56
3. MODO OPERATIVO
3.1 MEDIDA DE RESISTENCIA DE UNA TOMA DE TIERRA
Para medir la resistencia de una toma de tierra con el C.A 6421, existen dos métodos con piquetas. El método de Tagg (denominado del “62%”) es sin duda el mejor. Precisa una franja de terreno sin obstáculos, con una longitud mínima de 100 m, en inmediata proximidad de la toma que se ha de medir. El método del triángulo arroja igualmente buenos resultados, si bien pueden producirse errores en caso de existir solapamiento en las zonas de influencia.
3.1.1 Medida por el método del “62%”.
Cortar la alimentación de la instalación y desconectarla de tierra abriendo la barrita de tierra !
1. Conectar el borne E a la tierra que ha de medirse.
2. Verificar que la barrita 4 no esté instalada entre los bornes S y H.
3. Hundir de la manera más completa posible la piqueta H en el suelo, a una distancia “a” de la toma de tierra que ha de medirse (E).
Observación: esta distancia será tanto más grande cuanto más profunda sea la toma de
tierra (zona de influencia más extendida).
4. Hundir del mismo modo la piqueta S en la alineación de la toma de tierra E y de la piqueta H, a una distancia de aproximadamente el 62% de “a”.
5. Conectar las piquetas a los bornes respectivos con la ayuda de cables.
6. Apretar el pulsador 11 hasta conseguirse la estabilización de la aguja del galvanómetro. Asegurarse de que ninguno de los tres indicadores parpadee; si se produjera un parpadeo, verificar el montaje (véase § 3.3: SEÑALIZACION DE DEFECTOS) y volver a comenzar la medida.
puente
de tierra
de tierra
E
toma
0 % 52 % 62 % 72 % 100 %
E S H
S''
S
S'
Medida de resistencia de tierra mediante el método del 62%.
57
H
Verificación de la medida.
7. Anotar el valor medido.
8. Volver a realizar la medida al cabo de unos segundos.
9. Desplazar la piqueta S hacia H en una distancia igual al 10% de “a”. Medir y anotar el
resultado.
10. A partir de su posición inicial, desplazar la piqueta S hacia E en una distancia igual al
10% de “a”. Medir y anotar el resultado. Si las 3 medidas son de la misma dimensión, la medida es correcta. De lo contrario, incrementar “a” y volver a comenzar la operación.
No hay que olvidarse de reconectar la toma de tierra después de la medida.
3.1.1 Medida por el método “del triángulo”.
Cortar la alimentación de la instalación y desconectarla de tierra abriendo la barrita de tierra
1. Reconectar el borne E a la tierra que ha de medirse.
2. Verificar que la barrita 4 no esté instalada entre los bornes S y H.
3. Hundir de la manera más completa posible en el suelo las piquetas S y H, de modo que se forme con la toma de tierra un triángulo equilátero E - S - H.
4. Apretar el pulsador 11 hasta que se estabilice la aguja del galvanómetro. Asegurarse de
que ninguno de los tres indicadores parpadee; en caso de parpadeo, verificar el montaje (véase § 3.3: SEÑALIZACION DE DEFECTOS) y volver a comenzar la medida. Anotar el valor medido.
5. Desplazar la piqueta S (sin desplazar H) de modo que se forme un nuevo triángulo E - S´H.
6. Proceder a una nueva medida y comparar el resultado con el anterior. Si la diferencia porcentual es mínima, la medida se considerará buena. De lo contrario, significará que la piqueta S se encuentra en la zona de influencia. Será preciso entonces ampliar considerablemente el triángulo y volver a comenzar con la manipulación.
Medida de resistencia de tierra mediante el método del triángulo
58
No olvidar reconectar la toma de tierra después de la medida.
3.2 MEDICION DE RESISTENCIA
El aparato también puede medir cualquier resistencia inferior a 1 kΩ.
Desconectar la resistencia de cualquier fuente de tensión.
1. Cortocircuitar los bornes S y H con la ayuda de la barrita 4 .
2. Conectar los bornes E y H a la resistencia que ha de medirse.
3. Apretar el pulsador 11 hasta la lectura de la medida. Es preciso asegurarse que ninguno de los tres indicadores parpadee; si se produjera parpadeo, verificar el montaje (véase
§ 3.3: SEÑALIZACION DE DEFECTOS) y volver a comenzar la medida.
Nota : En el caso de resistencias de tierra de valores bajos, es necesario tener en cuenta la resistencia de los cables (22,5 m aproximadamente por metro en los suministrados como accesorio).
3.3 SEÑALIZACION DE DEFECTOS
Galvanómetro con tope.
Si la aguja alcanza el tope derecho del galvanómetro, significa que la medida es superior a 1000 (rebasamiento de calibre) o bien que el circuito está abierto. Si la aguja topa por la izquierda del galvanómetro, significa que la medida es inferior a 0,5 , o bien que existe una inversión mutua entre las piquetas H y E o las piquetas S y E.
Verificar las conexiones.
Encendido del indicador 6
El nivel de carga de las pilas queda permanentemente controlado cuando se llevan a cabo las medidas. Cuando se enciende por primera vez el indicador de estado de las pilas, al aparato no le quedan más de 20 minutos de autonomía.
Cambiar las pilas rápidamente. Véase § 5.1.2.
Intermitencia del indicador FAULT 8
Defecto del circuito de corriente (E - H). Puede significar que :
- la resistencia del corriente entre E y H es excesivamente elevada
- la medida es demasiado débil (R < 0,5 Ω)
- el fusible está cortado.
Verificar las piquetas, los cables, la conexión y el fusible (véase § 5.1.3).
59
Intermitencia del indicador HIGH RESISTANCE 9 Defecto del circuito de tensión (E - S). Al principio de la medida, el aparato controla automáticamente la resistencia detectada entre E y S. Si ésta es superior a 50 k, el indicador 9 se pone a parpadear. Esto significa que la medida podría estar afectada de manera significativa por la resistencia del circuito de tensión. Nota: El indicador parpadea durante toda la medida, incluso si la resistencia desciende por debajo de 50 k durante la misma.
Verificar las piquetas, los cables y su conexión.
Intermitencia del indicador HIGH NOISE 10
Presencia de tensiones parásitas en el circuito de tensión (E - S). Este ruido perturba la medida.
Desplazar las piquetas
4. CARACTERISTICAS
CONDICIONES DE REFERENCIA
Temperatura 23°C ±3 K Humedad relativa 45% < HR < 55%
Tensión de alimentación 10,5 V ± 0,2 V Resistencias auxiliares RH, RS, y R
Tensiones parásitas AC y DC nulas Campo eléctrico nulo
Campo magnético < 40 A/m
E
nulas
CARACTERISTICAS METROLOGICAS
Margen de medida 0,5...1000 Corriente de cortocircuito 10 mA (señal cuadrada 128 Hz) Precisión ± 5%L ± 1% de la longitud de escala del galvanómetro Tensión en vacío 24 V Tiempo de respuesta 4 segundos aprox.
ef
60
MAGNITUDES DE INFLUENCIA
Límites de utilización Variación máx.
Temperatura -10...+55°C ±5% por 10°C
Humedad relativa 20...90% ± 2%L ± 5 pt
Tensión de utilización 8,8...12,5 V Despreciable
Carga circuito tensión (1) 50 k ± 1% por 10 k
Carga circuito corriente (2) 3000 veces la medida de 1 a 10 : ±2% por 1 kΩ ±0,1 Ω
en simultaneidad de 50 k de 10 a 1000 : ±3% por 10 k
Tensión continua 0...20  (3) despreciable
Tensiones ~ parásitas en H 7 V
ef
Despreciable
Tensiones ~ parásitas en S 3 Vef para medida < 1 ± 5%
5 Vef para medida ³ 1 ± 5%
(1) Resistencia medida + resistencia de la piqueta E + resistencia de la piqueta S + resistencia de los cables (2) Resistencia medida + resistencia de la piqueta E + resistencia de la piqueta H + resistencia de los cables (3) Posible intermitencia del indicador HIGH RESISTANCE por encima de 5 V
CARACTERISTICAS ELECTRICAS
Fuente de alimentación 8 pilas R6 alcalinas de 1,5 V ó 8 acumuladores
Ambito de tensión admisible 8,8...12,5 V
Autonomía media 1680 medidas de 15 segundos (a 23°C ±3K, con 8 pilas alcalinas)
Control permanente de la autonomía
LECTURA
Galvanómetro Tipo magnetoeléctrico (cuadro móvil), calibre 100 µA,
clase de precisión 1,5 escala logarítmica de 77 mm graduada de 0,5 a 1000
Indicación del estado de las pilas Mediante encendido del indicador 6 integrado al galvanómetro
Indicación de defecto circuito corriente Mediante LED rojo intermitente FAULT (E - H)
Indicación de defecto circuito tensión
Resistencia excesivamente elevada Mediante LED rojo intermitente HIGH RESISTANCE (E - S)
Ruido parásito Mediante LED rojo intermitente HIGH NOISE (E - S)
61
CARACTERISTICAS MECANICAS
Domaine nominal de référence Domaine d'utilisation Domaine de stockage
100
90
80
70
60
50
40
30
20
10
Humidité en % HR
- 40 - 20 0 20 40 60 80
Température
en °C
Indice de protección IP 54 según IEC 529 y NF EN 60 529 Caída libre 25 cm según IEC 68-2-32
Resistencia a los choques 50 ga (ga = 9,81 m/s2) según IEC 68.2.27
Resistencia a los impactos IK 04 según NF EN 50 102 Resistencia a las vibraciones ± 1 mm, de 10 a 55 Hz según IEC 68.2.6
Dimensiones (long. x anch. x alt.) 238 x 136 x 150 mm Conexión de los cables en 3 bornes de color para clavijas tipo banana Ø 4 mm ó
terminales tipo horquilla de 6 mm
CONDICIONES CLIMATICAS
Humedad en % HR
Temperatura
en °C Ambito nominal de referencia Ambito de utilización Ambito de almacenamiento
CONFORMIDAD CON LAS NORMAS Seguridad eléctrica (según IEC 61010-1)
- Doble aislamiento
- Categoría de instalación III
- Grado de contaminación 2
- Tensión de servicio 24 V
Compatibilidad electromagnética
Emisión e inmunidad en medio industrial según IEC 61326-1.
ef
62
5. MANTENIMIENTO
Para el mantenimiento utilizar únicamente los recambios especificados. El fabricante no se responsabiliza por accidentes que sean consecuencia de una reparación que no haya sido efectuada por su Servicio Post-Venta o por un taller concertado.
5.1 MANTENIMIENTO REGULAR
5.1.1 Limpieza
Emplear preferentemente un paño humedecido o una esponja ligeramente impregnada de agua jabonosa. No utilizar alcohol, gasolina o productos a base de hidrocarburo.
5.1.2. Cambio de las pilas o acumuladores.
La prueba de autonomía es automática y permanente. Cuando se enciende el indicador 6 , significa que las pilas han terminado su período de vida útil. Es preciso proceder inmediatamente a su cambio. Se recomienda llevar siempre un juego de 8 pilas de recambio como medida de precaución.
Antes de cambiar las pilas, es necesario asegurarse de que no exista ningún cable conectado al aparato. Todas las pilas han de cambiarse al mismo tiempo. No han de mezclarse pilas y acumuladores.
Aflojar los dos tornillos imperdibles situados debajo del aparato y retirar la tapa de la caja de las pilas. Cambiar las 8 pilas gastadas por 8 pilas nuevas del mismo tipo, teniendo en cuenta la polaridad. Volver a colocar la caja.
5.1.3. Cambio del fusible.
La intermitencia del indicador FAULT puede significar que se ha fundido el fusible que protege el circuito de corriente. Para verificarlo, instalar entre los bornes S y T una resistencia con un valor comprendido entre 1 y 1000 , a continuación cortocircuitar los bornes E y H (con la barrita 4 abierta y los cables de medida desconectados). Si el indicador FAULT sigue parpadeando, será necesario cambiar el fusible. Desmontar la tapa de la caja de pilas, aflojar el portafusibles y retirar el fusible, cambiándolo por otro del mismo tipo (0,1 A - 250 V). Volver a montar la tapa de la caja de las pilas.
5.1.4 Almacenamiento
En caso de no vaya a utilizarse el aparato durante un período prolongado de tiempo, hay que retirar las pilas de su alojamiento. El aparato tiene de conservarse dentro de las condiciones climáticas especificadas (véase § 4: CARACTERISTICAS).
63
5.2 VERIFICACION METROLOGICA
Al igual que todos los instrumentos de medida o de prueba, es necesario realizar una verificación periódica.
Le aconsejamos por lo menos una verificación anual de este instrumento. Para las verificaciones y calibraciones, póngase en contacto con nuestros laboratorios de metrología acreditados (solicítenos información y datos), con la filial Chauvin Arnoux o con el agente de su país.
5.3 REPARACIÓN
Para las reparaciones ya sean en garantía o fuera de garantía, devuelva el instrumento a su distribuidor.
64
6. PARA CURSAR PEDIDO
ref.
C.A 6421 CONTROLADOR DE TIERRA ...................................................................... P01123011
Se suministra con pilas, correa de transporte y manual de instrucciones
Accesorio para C.A 6421:
Bolsa de transporte ........................................................................................................................... P01298006
Recambios para C.A 6421:
Correa de transporte ........................................................................................................................... P01298005
Fusible HPC 0,1 A - 250 V (juego de 10) ....................................................................... P01297012
Pila 1,5 V alcalina LR6 (juego de 12) ................................................................................ P01296033A
Accesorios de medida:
Kit TIERRA PRESTIGE ..................................................................................................................... P01102022
Funda semirrígida que incluye :
- dos piquetas en T
- 100 m de cable rojo en carrete
- 100 m de cable azul en carrete
- 10 m de cable verde en carrete
- un mazo de 1 kg.
- Juego 5 adaptadores banana 4mm a conexión en horquilla
Recambios para KIT TIERRA PRESTIGE
Funda semirrígida....................................................................................................................................... P01298026
Piquete lisa T ............................................................................................................................................. P01102031
Cable rojo 100 m en carrete .............................................................................................................. P01295261
Cable azul 100 m en carrete ................................................................................................................. P01295264
Cable verde 10 m en carrete ............................................................................................................. P01102026
Kit TIERRA STANDARD .................................................................................................................... P01102021
Funda flexible que incluye :
- dos piquetas rectas
- dos llaves para extraer las piquetas del suelo
- 50 m de cable rojo en carrete
- 50 m de cable azul en carrete
- 10 m de cable verde
- un mazo de 1 kg
- Juego 5 adaptadores banana 4mm a conexión en horquilla
Recambios para Kit TIERRA STANDARD
Cable de 50 m azul en carrete ........................................................................................................... P01295265
Cable de 50 m rojo en carrete ............................................................................................................ P01295262
Cable de 10 m verde .................................................................................................................................. P01102026
Piqueta recta ................................................................................................................................................ P01102031
Funda flexible ............................................................................................................................................... P01298066
65
01 - 2013
Code 906129363 - Ed. 2
DEUTSCHLAND - Chauvin Arnoux GmbH
Straßburger Str. 34 - 77694 Kehl / Rhein Tel: (07851) 99 26-0 - Fax: (07851) 99 26-60
ESPAÑA - Chauvin Arnoux Ibérica SA
C/ Roger de Flor N° 293, Planta 1 08025 Barcelona Tel: 93 459 08 11 - Fax: 93 459 14 43
ITALIA - Amra SpA
Via Sant’Ambrogio, 23/25 - 20050 Bareggia di Macherio (MI) Tel: 039 245 75 45 - Fax: 039 481 561
ÖSTERREICH - Chauvin Arnoux Ges.m.b.H
Slamastrasse 29/2/4- 1230 Wien Tel: 01 61 61 961-0 - Fax: 01 61 61 961-61
SCANDINAVIA - CA Mätsystem AB
Box 4501 - SE 18304 TÄBY Tel: +46 8 50 52 68 00 - Fax: +46 8 50 52 68 10
SCHWEIZ - Chauvin Arnoux AG
Einsiedlerstraße 535 - 8810 Horgen Tel: 044 727 75 55 - Fax: 044 727 75 56
UNITED KINGDOM - Chauvin Arnoux Ltd
Unit1 Nelson Court - Flagship Square- Shaw Cross Business Park DEWSBURY - West Yorkshire - WF12 7TH Tel: 01628 788 888 - Fax: 01628 628 099
MIDDLE EAST - Chauvin Arnoux Middle East
P.O. BOX 60-154 - 1241 2020 JAL EL DIB (Beirut) - LEBANON Tel: (01) 89 04 25 - Fax: (01) 89 04 24
CHINA - Shanghai Pu-Jiang - Enerdis Instruments Co. Ltd
3 F, 3 rd Building - N° 381 Xiang De Road - 200081 SHANGHAI Tel: +86 21 65 21 51 96 - Fax: +86 21 65 21 61 07
USA - Chauvin Arnoux Inc - d.b.a AEMC Instruments
200 Foxborough Blvd. - Foxborough - MA 02035 Tel: (508) 698-2115 - Fax: (508) 698-2118
http://www.chauvin-arnoux.com
190, rue Championnet - 75876 PARIS Cedex 18 - FRANCE
Tél. : +33 1 44 85 44 85 - Fax : +33 1 46 27 73 89 - info@chauvin-arnoux.fr
Export : Tél. : +33 1 44 85 44 86 - Fax : +33 1 46 27 95 59 - export@chauvin-arnoux.fr
66
Loading...