Casio QV3000EX User Manual [es]

Page 1
Cámara digital con pantalla de CL
QV-3000EX/Ir
Guía del usuario
Español
Page 2

REFERENCIA RAPIDA

Esta sección proporciona un bosquejo general de los procedimientos de operación.
Colocando las pilas (página S-38)
22
2).
22
1
2
En la parte inferior de la cámara, deslice el seguro de la cubierta del compartimiento de pilas ha­cia la parte trasera de la cámara
11
(
1) para destrabar la cubierta.
11
Presionando hacia abajo la cu­bierta del compartimiento de pi­las, deslícela hacia el lado de la cámara para liberarla, y luego oscile la cubierta hacia arriba para abrirla (
21
Coloque las pilas de modo que sus extremos positivo (+) y ne­gativo (–) se orienten como se muestra en la ilustración.
S-2
3
1
Oscile la cubierta del comparti­miento de pilas y luego deslícela hacia el centro de la cámara para asegurarla en posición ( Deslice el seguro de la cubierta del compartimiento hacia ade­lante de la cámara para asegurar la cubierta (
22
2).
22
2
11
1).
11
Page 3
REFERENCIA RAPIDA
Colocando una tarjeta de memoria (página S-33)
* Colocada en la cámara en el momento de comprarla.
21 3
Botón de expulsión
¡La superficie marcada con la flecha debe estar hacia abajo!
Abra la cubierta de ra­nura de la tarjeta de me­moria.
Inserte una tarjeta de memoria en la cámara de modo que la flecha en la parte delantera de la tarje­ta apunte hacia abajo.
• Si el botón de expulsión de la tarjeta de memoria está extendido, presiónelo hacia abajo antes de insertar la tarjeta de memoria.
S-3
Cierre la cubierta de ra­nura de la tarjeta de me­moria.
Page 4
REFERENCIA RAPIDA
Ajustando la Hora y Fecha Actual (página S-45)
• Para ajustar la hora y fecha antes de usar la cámara por primera vez, asegúrese de usar el procedimiento en la página S-45.
• La asignación del nombre de archivo y estampado de fecha y hora no serán realiza­dos correctamente si la fecha y hora no están ajustados correctamente.
S-4
Page 5
REFERENCIA RAPIDA
Grabando imágenes (página S-47)
3
Luego de confirmar que la operación de enfoque automático está completa (lámpara de operación de color verde), presione el botón disparador.
Utilice la perilla de dioptría para ajustar la visión a través del visor para adecuarse a su vista particular, (página S-51).
2
Luego de componer la imagen en la pantalla del monitor, presione el botón disparador hasta aproxima­damente la mitad de su recorrido y sosténgalo allí.
• La función de enfoque automático de la cámara enfoca automáticamente la imagen.
R
E
C
M
F
O
/
F
F
/
P
L
/
A
Y
M
E
N
U
P
R
E
V
S
E
T
IE
W
D
IS
P
S-5
MODE
T
W
1
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
Page 6
REFERENCIA RAPIDA
Reproduciendo las imágenes (página S-78)
2
Utilice [ ] y [ ] para pasar visualizando las imágenes almacenadas en la memoria de la cámara.
MENU
S
1
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
R
E
C
M
F
O
/
F
F
/
P
L
/
A
Y
MODE
T
P
R
E
V
IE
E
T
W
D
IS
P
S-6
W
Page 7
REFERENCIA RAPIDA
Borrando imágenes (página S-91)
2
Utilice [ ] y [ ] para seleccionar la imagen que desea borrar.
5
Presione [ ] para seleccionar “Yes” y luego presione SET.
MENU
SET
1
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
R
E
C
M
F
O
/
F
F
/
P
L
/
A
Y
M
O
D
E
T
P
R
E
DISP
V
IE
W
W
S-7
3
Presione el botón PREVIEW/ .
4
Haga una comprobación doble para asegurarse de que realmente desea borrar la imagen seleccionada.
• Presione MENU para salir de la operación de borrado de la imagen.
Page 8
PRESENTACION
Muchas gracias por la selección de la cámara digital con pantalla de CL QV-3000EX/Ir. Para obtener el máximo rendi-

INDICE

S-2
REFERENCIA RAPIDA
S-11
CARACTERISTICAS
S-16
PRECAUCIONES
S-20
DESEMBALAJE
Usando la tapa del objetivo ..................................... S-21
Fijando la correa de cuello ......................................S-21
Ajustando la longitud de la correa de cuello ............S-22
Usando el estuche blando .......................................S-22
S-23
GUIA GENERAL
Objetivo....................................................................S-23
Parte superior y presentación..................................S-24
Costado ...................................................................S-25
Parte inferior ............................................................S-25
S-28
PANTALLA DEL MONITOR
Modo REC ............................................................... S-28
Presentación de indicador ....................................... S-30
Modo PLA Y.............................................................. S-30
Pantallas de menú ................................................... S-31
S-33
T ARJETAS DE MEMORIA
Insertando una tarjeta de memoria en la cámara.... S-33
Retirando una tarjeta de memoria desde la cámara ...
Haciendo el formato de una tarjeta de memoria .....S-35
miento de la cámara QV-3000EX/Ir, cerciórese de leer cuidadosamente este manual y seguir las instrucciones contenidas en el mismo.
S-34
INDICE
S-38
FUENTE DE ALIMENTACION
Colocando las pilas .................................................S-38
Usando la alimentación mediante CA .....................S-42
Ajustes de ahorro de energía .................................. S-43
S-45
AJUSTANDO LA HORA Y FECHA ACTUAL
Ajustando la hora y fecha ........................................S-45
Seleccionando el formato de fecha ......................... S-46
S-47
GRABACION
Activando y desactivando la
alimentación de la cámara ................................... S-47
Usando el botón disparador.....................................S-47
Operación de grabación básica ............................... S-48
Detección de orientación de la cámara ................... S-50
Vista previa de la última imagen grabada................ S-50
Grabación de imágenes bajo una
alimentación de pila baja ..................................... S-50
Usando el visor para la grabación ...........................S-51
Usando el bloqueo de enfoque ................................S-52
Usando el flash ........................................................S-53
Ajustes de calidad ...................................................S-55
Compensación de exposición.................................. S-56
S-58
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
Usando el modo de disparador continuo ................. S-58
Usando las funciones de zoom................................S-59
Enfoque manual....................................................... S-60
Grabación en el modo de infinito ............................. S-61
S-8
Page 9
INDICE
Usando el modo macro ...........................................S-61
Grabación de película.............................................. S-62
Grabación de imagen panorámica...........................S-64
Modo de escena nocturna ....................................... S-65
Grabación en el modo de paisaje ............................S-66
Grabación de retrato................................................ S-66
Grabación de imagen con prioridad
de velocidad de obturación .................................. S-67
Grabación de imagen con prioridad de apertura ....S-67
Grabación monocromática y en sepia .....................S-68
Usando el disparador automático ............................S-69
Llevando a cabo el equilibrio de blanco manual ...... S-70
Especificando los ajustes fijados
por omisión al activar la alimentación .................. S-71
Usando los menús REC .......................................... S-74
S-78
REPRODUCCION
Operación de reproducción básica ..........................S-78
Reproduciendo una película ....................................S-79
Reproducción de imagen panorámica .....................S-80
Usando el zoom....................................................... S-81
Visualización de nueve imágenes............................S-82
Slide Show............................................................... S-83
Función de protección de pantalla........................... S-84
Usando los menús PLAY......................................... S-85
S-87
TIPOS DE CARPET A
Precauciones con la carpeta de tarjeta de memoria... Seleccionando una carpeta para la reproducción ...S-88
S-87
S-9
S-89
PROTECCION DE IMAGEN
Protegiendo y desprotegiendo una sola imagen ..... S-89
Protegiendo y desprotegiendo una carpeta............. S-90
Protegiendo y desprotegiendo todas
las imágenes en una tarjeta de memoria............. S-90
S-91
BORRANDO IMAGENES
Borrando la imagen almacenada actualmente ........S-91
Borrando una sola imagen.......................................S-92
Borrando todas las imágenes en una carpeta .........S-93
Borrando todas las imágenes desprotegidas .......... S-94
S-95
DPOF
Imprimiendo imágenes específicas ......................... S-95
Imprimiendo todas las imágenes .............................S-97
S-98
CONEXIONES
S-99
CONECT ANDO A OTRO EQUIPO
Conectando a un televisor ....................................... S-99
Conectando a una computadora personal.............S-100
S-103
TRANSFERENCIA DE DATOS MEDIANTE INFRARROJOS
Recepción de datos ...............................................S-103
Envío de datos....................................................... S-104
Page 10
INDICE
S-106
USANDO T ARJETAS CompactFlash CON SU COMPUT ADORA
Ajustando para acceder a los contenidos de la tarjeta
de memoria CompactFlash desde su computadora ...
Datos de tarjeta de memoria .................................S-107
Navegador de tarjeta .............................................S-109
S-113
SOLUCION DE PROBLEMAS
S-117
MENSAJES
S-119
ESPECIFICACIONES
CASIO COMPUTER CO., LTD. no asume ninguna respon­sabilidad ocasionarse debido al uso de este manual.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. no asume ninguna res­ponsabilidad ante ninguna pérdida o reclamo hecho por terceras partes que pueda originarse debido al uso de la QV-3000EX/Ir.
• CASIO COMPUTER CO., LTD. tampoco asumirá ninguna responsabilidad ante ningún daño o pérdida, ocasionado por el borrado de datos como resultado de una falla en la operación, reparación o cambio de pila. Cerciórese de guardar copias de reserva de todos los datos importantes en otros medios, para protegerlos contra posibles pérdidas.
ante ningún daño o pérdida que pueda
S-106
• Windows e Internet Explorer son marcas registradas de Microsoft Corporation.
• Macintosh es marca registrada de Apple Computer, Inc.
• Los logotipos y CompactFlash™ son marcas registra­das de SanDisk Corporation.
• Otros nombres de compañías, productos y servicios usa­dos aquí pueden ser marcas comerciales o marcas de ser­vicio de sus propietarios respectivos.
• El controlador USB utiliza un software provisto por Phoenix Technologies Ltd., Derechos del autor C de 1997 por Compatibility Software. Phoenix Technologies Ltd., todos los derechos reservados.
• Las comunicaciones mediante infrarrojos IrDA utilizan el software con protocolo de Phoenix Technologies Ltd., Derechos del autor C de 1997 por Compatibility Software. Phoenix Technologies Ltd., todos los derechos reservados.
• IBM es una marca registrada de International Business Machines Corporation.
S-10
Page 11

CARACTERISTICAS

CARACTERISTICAS
Grabación continua (página S-58)
La grabación continua de imágenes de alta calidad en interva­los de 0,5 segundo es como tener un accionamiento de motor en la cámara.
Formato de orden de impresión digital (DPOF) (página S-95)
Las imágenes pueden ser impresas fácilmente en la secuen­cia que desea usando una impresora compatible DPOF. DPOF también puede ser usado por servicios de impresión profesional cuando se especifican imágenes para producir impresiones.
S-11
Almacenamiento de datos DSF (página S-107)
El protocolo de almacenamiento de datos DCF (Design rule for Camera File system) proporciona compatibilidad de imá­genes entre la cámara digital y las impresoras.
Gestión de imagen simple (página S-109)
Las imágenes se almacenan en una tarjeta de memoria CompactFlash de gran capacidad. Una nueva función Card Browser produce de manera rápida y fácil, imágenes miniatu­ras de referencia de todas las imágenes.
Page 12
CARACTERISTICAS
Imágenes panorámicas y de película (páginas S-62, 64)
Una memoria intermedia le permite capturar imágenes de eventos que han ocurrido antes de presionar el botón disparador. Una función incorporada le permite combinar hasta nueve imágenes en las tomas panorámicas.
Interfaz gráfica fácil de comprender (página S-28)
Todas las operaciones de la cámara pueden realizarse sobre gráficos basados en pantallas de menú interactivo. Una pan­talla de CL HAST de alta resolución de CASIO hace que las imágenes de la pantalla sean más claras y con más colores que nunca.
Sistema de medición original CASIO
La medición de luz incluye una novedosa medición de múlti­ples patrones.
CCD de megapixel
Las imágenes son grabadas por un CCD de 3,34 megapixel para una asombrosa resolución y claridad. Algún ligero ruido de imagen puede ocasionarse cuando se usan velocidades de obturación lentas.
S-12
Fácil conexión a otros dispositivos
Los terminales USB, DIGITAL y VIDEO OUT proporcionan una fácil conexión a otros dispositivos.
TV
(página S-98)
Computadora de escritorio
Computadora portátil
Page 13
CARACTERISTICAS
El zoom 6X se produce usando un zoom óptico de 3X junto con un zoom digital de 2X.
página S-59
Modo de paisaje
página S-66
Escena nocturna
página S-65
Función macro
página S-61
Modo de retrato
página S-66
Prioridad de velocidad de obturador (modo S)
página S-67
S-13
Page 14
CARACTERISTICAS
Prioridad de apertura (modo A)
Disparador automático
Estampado de hora y fecha
00/2/1
página S-67
página S-69
página S-45
Pantalla de 9 imágenes
página S-82
Muestra de diapositivas
página S-83
Zoom de presentación
página S-81
S-14
Page 15
CARACTERISTICAS
Protección de imagen
página S-89
Detección de orientación de la cámara
La aplicación Photo Loader automáticamente rota la imagen so­bre la pantalla de la computadora, para fijar la orientación de retrato o paisaje.
página S-50
S-15
Page 16

PRECAUCIONES

PRECAUCIONES
Precauciones generales
Siempre que utilice la QV-3000EX/Ir asegúrese de observar las siguientes precauciones importantes.
Todas las referencias de este manual a “esta cámara” y “la cámara” se refiere a la cámara digital CASIO QV-3000EX/Ir.
• No trate de tomar fotografías ni usar la pantalla incorpora­da mientras opera un vehículo motorizado o mientras ca­mina. Haciéndolo crea el peligro de accidentes serios.
• No trate de abrir la caja de la cámara ni intente realizar sus propias reparaciones. Los componentes internos de alto voltaje pueden crear el peligro de descargas eléctricas al quedar expuestos. Permita que el mantenimiento y tareas de reparación quede en las manos de un centro de servicio autorizado CASIO.
• No dispare el flash en dirección de una persona que está conduciendo un vehículo automotor. Haciéndolo puede interferir con la visión del conductor y crear peligros de accidentes.
• No dispare el flash mientras se encuentre demasiado cer­ca de los ojos del sujeto. Una luz intensa del flash puede ocasionar daños en los ojos si es disparado cerca de los ojos, en especial con los niños más pequeños. Cuando utilice el flash, la cámara debe estar por lo menos a un metro de los ojos del sujeto.
• Mantenga la cámara alejada del agua y otros líquidos, no per­mita que se moje. La humedad crea el peligro de incendios o descargas eléctricas. No utilice la cámara en exteriores cuan­do está lloviendo o nevando, en la costa o playa, en el baño, etc.
En caso de que alguna materia extraña ingrese a la cámara, desactive inmediatamente la alimentación, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y comuníquese con el centro de servicio autorizado CASIO más cercano a su domicilio. Usando la cámara bajo estas condiciones crea el peligro de incendios y descargas eléctricas.
En caso de que observe humo u olores extraños provenien­tes de la cámara, desactive inmediatamente la alimentación y desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente. Usando la cámara bajo estas condiciones crea el peligro de incendios y descargas eléctricas. Luego de asegurarse de que no haya más humo saliendo de la cámara, llévela al centro de servicio CASIO más cercano a su domicilio para la reparación. No intente realizar su propio mantenimiento.
• Por lo menos una vez al año, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente de alimentación y limpie el área alrededor de los contactos del enchufe. El polvo que se acumula alrededor de los contactos puede crear el peligro de incendios.
• Si la caja de la cámara llega a fisurarse debido a caídas o debido a un trato inadecuado, desactive inmediatamente la alimentación, desenchufe el adaptador de CA desde el tomacorriente, y comuníquese con el centro de servicio CASIO más cercano a su domicilio.
S-16
Page 17
PRECAUCIONES
• No utilice la cámara dentro de un avión ni en ninguna otra área en donde su uso se encuentre prohibido. Haciéndolo puede resultar en un accidente.
• Daños físicos y fallas en el funcionamiento de esta cámara pueden ocasionar que la imagen almacenada en su me­moria se borre. Asegúrese siempre de mantener copias de reserva de los datos, transfiriendo los datos a una compu­tadora personal.
• No abra la cubierta del compartimiento de pilas, ni desco­necte el adaptador de CA de la cámara ni lo desenchufe del tomacorriente de pared, mientras se graban imágenes. Haciéndolo no solamente hará que el almacenamiento de la imagen actual sea imposible, sino que también puede alterar otros datos de imágenes que ya están almacena­dos en la memoria de la cámara.
Condiciones de operación
• Esta cámara está diseñada para usarse en una gama de temperatura de 0°C a 40°C.
• No utilice ni guarde la cámara en las áreas siguientes. — En áreas expuestas a la luz directa del sol. — En áreas sujetas a alta humedad o polvo. — Cerca de acondicionadores de aire, calefactores u
otras áreas sujetas a temperaturas extremas.
— Dentro de vehículos cerrados, especialmente uno esta-
cionado y expuesto al sol.
— En áreas sujetas a fuertes vibraciones.
Condensación
• Cuando la cámara es traída a un lugar cubierto en un día frío o la expone a un cambio repentino de temperatura, existe la posibilidad de que pueda formarse condensación en el exterior o interior de los componentes. La condensa­ción puede ocasionar fallas de funcionamiento de la cáma­ra, de modo que debe evitar la exposición a toda condición que pueda ocasionar condensación.
• Para evitar la formación de condensación, coloque la cá­mara en una bolsa plástica antes de transportarla a un lu­gar en donde la temperatura es mucha más baja o alta que en el lugar actual en donde se encuentra. Déjela dentro de la bolsa plástica hasta que el aire dentro de la bolsa, alcan­ce la misma temperatura que en el nuevo lugar. Si se for­ma condensación, retire las pilas de la cámara y deje la cubierta del compartimiento de pilas abierta durante unas horas.
S-17
Page 18
PRECAUCIONES
Acerca de la luz de fondo de la cámara...
• Esta cámara se equipa con una fuente de luz fluorescente para proporcionar luz de fondo para su pantalla de cristal líquido.
• La duración de servicio normal de la luz de fondo es aproximadamente de seis años, cuando la cámara se usa durante unas dos horas al día.
• En caso de que la imagen de la pantalla de cristal líquido aparezca anormalmente oscura, lleve la cámara a un con­cesionario o centro de servicio autorizado CASIO para que le reemplace la fuente de luz. Tenga en cuenta que este reemplazo deberá ser abonado aparte.
• Bajo condiciones de temperaturas muy bajas, la luz de fon­do puede requerir más tiempo de lo normal para que se ilumine, o también pueden aparecer bandas rojizas en la imagen visualizada. Estas condiciones no indican ninguna falla de funcionamiento, y la unidad volverá a operar nor­malmente al volverse a una temperatura ambiente más alta.
Pantalla del monitor
Grabación
• La imagen mostrada en la pantalla del monitor durante la grabación es solamente para propósitos de composición, de modo que la calidad no coincide con la imagen real que se graba. La imagen se graba de acuerdo con el ajuste de calidad hecho con el procedimiento en la parte titulada “Ajustes de calidad” en la página S-55.
• Un sujeto débilmente iluminado puede ocasionar efectos estáticos en la imagen visualizada.
Reproducción
Esta cámara está diseñada para desplazar las imágenes en alta velocidad durante la reproducción. Debido a ésto, la imagen de la reproducción que aparece inicialmente en la pantalla del monitor no muestra la resolución completa de la imagen grabada. Cuando para la imagen que desea, la pan­talla del monitor se actualiza y muestra la imagen en su re­solución completa.
S-18
Page 19
PRECAUCIONES
Objetivo
• El rendimiento de la cámara puede ser afectada adversamente por las huellas digitales o suciedad sobre la superficie del objetivo. No toque la superficie del objetivo con sus dedos.
• En caso de que el objetivo se ensucie, utilice un soplador para quitar la suciedad y polvo, o un paño suave y seco para limpiar el objetivo.
• Esta cámara utiliza un objetivo de tipo telescópico, que se mueve siempre que la cámara es activada o desactivada. Cerciórese de que no haya nada bloqueando el movimien­to del objetivo, y no active ni desactive la alimentación de la cámara mientras la cámara se encuentra apoyada con el objetivo hacia abajo.
• No retire las pilas ni desconecte el adaptador de CA mien­tras el objetivo se encuentra extendido. Haciéndolo puede ocasionar que el objetivo quede atascado en la posición extendida, resultando en una falla de funcionamiento de la cámara.
Ajuste de la fecha
Cuando la cámara se envía desde la fábrica no tiene realiza­do ningún ajuste de fecha. Para ajustar la hora y fecha an­tes de usar la cámara por primera vez, asegúrese de realizar los procedimientos de la página S-45. La asignación del nombre de archivo y estampado de fecha y hora no serán realizados correctamente si la fecha y hora no están ajusta­dos correctamente.
S-19
Page 20

DESEMBALAJE

Verifique asegurándose de que todos los ítemes mostrados debajo se encuentran con su cámara. Si falta algún elemento, comuníquese con su concesionario tan pronto como sea posible.
DESEMBALAJE
Cámara
CD-ROM Pilas alcalinas
Cable USB especial Cable de transferencia
Estuche blando Tapa del objetivo/retén
(Tamaño AA x 4)
de datos
Tarjeta de memoria (8 MB)
Colocada en la cámara en el momento de la compra.
Correa de cuello Cable de video
Manual
• Referencia básica • Manual del usuario del
de la tapa
S-20
Software incluido
Page 21
DESEMBALAJE

Usando la tapa del objetivo

Asegúrese de fijar la tapa del objetivo siempre que no utilice la cámara. Asegúrese de desactivar la alimentación de la cámara y permita que el objetivo se retraiga dentro de la cámara antes de fijar la tapa del objetivo.
Bucle grande
Bucle pequeño
Aro triangular
Retén de la tapa del objetivo
• Fije el retén de la tapa del objetivo al aro triangular. El retén de la tapa ayuda a proteger contra pérdidas acciden­tales de la tapa del objetivo.
¡IMPORTANTE!
No active la alimentación de la cámara con la tapa del objetivo fijada al objetivo.

Fijando la correa de cuello

Fije la correa de cuello como se muestra en la ilustración siguiente.
Aro de la correa de cuello
Aro triangular
S-21
Page 22
DESEMBALAJE

Ajustando la longitud de la correa de cuello

Utilice la hebilla para ajustar la longitud de la correa de cuello.
Hebilla
¡IMPORTANTE!
• Asegúrese de mantener la correa de cuello alrededor de su cuello cuando utilice la cámara para evitar de que se caiga accidentalmente.
La correa de cuello suministrada es para usar solamen­te con esta cámara. No la utilice para otra aplicación.
• No bambolee la cámara alrededor de la correa de cuello.
• Permitiendo que la cámara bambolee libremente des­de su cuello crea el peligro de daños a la cámara de­bido a golpes contra otros objetos. También crea el peligro de que la cámara quede aprisionada en una puerta u otro objeto, resultando así en lesiones perso­nales.
• Mantenga la cámara fuera del alcance de los niños pequeños, especialmente cuando tiene fijada la co­rrea de cuello. La correa de cuello puede enrollarse alrededor del cuello del niño creando así un riesgo posible de estrangulación.

Usando el estuche blando

Guarde la cámara en su estuche blando para protegerla cuando no la utiliza.
Pantalla del monitor dirigida hacia abajo.
NOTA
No deje el estuche blando col­gando de la correa de cuello cuando utiliza la cámara.
¡IMPORTANTE!
No coloque ningún objeto que no sea la cámara en el estuche.
Correa de cuello
S-22
Page 23

GUIA GENERAL

Las ilustraciones siguientes muestran los nombres de cada componente, botón e interruptor que hay en la cámara.
GUIA GENERAL

Objetivo

Lámpara de disparador automático
(página S-26)
Presentación de indicador
(página S-30)
Interruptor POWER/Function
(
página S-47)
Botón disparador
(página S-47)
Puerto de infrarrojos
(página S-103)
Sensor de exposición
(página S-54)
Visor
(página S-51)
Flash
(página S-54)
Cubierta de panel de terminal
(página S-25)
Objetivo
(página S-19)
S-23
Page 24
GUIA GENERAL

Parte superior y presentación

Botón / (FOCUS/Tran-P RECEIVE)
Lámpara del flash
(página S-27)
Lámpara de operación
(página S-27)
Botón MENU
(página S-31)
[] [] [] [왔]
Botón SET
(página S-32)
(páginas S-60,61,103)
M
E
N
U
SET
Pantalla de cristal líquido (LCD)
(página S-28)
P
R
E
DISP
S-24
Botón / (FLASH/Tran-P SEND)
(páginas S-53,103)
Botón MODE
(página S-29)
REC
M
F
OFF
/
/
PLAY
/
M
O
D
E
T
V
IE
W
W
Botón / (SELF­TIMER/FOLDER)
(páginas S-69,87)
Control deslizante ZOOM
(página S-59)
Botón PREVIEW/
(páginas S-50,91)
Botón DISP
(páginas S-28,31)
Page 25
GUIA GENERAL

Costado

Terminal DIGITAL
(página S-98)
Puerto USB
(página S-98)
Terminal de ali­mentación de CA
(página S-42)
Terminal VIDEO OUT
(página S-98)
Lámpara de acceso de tarjeta
(página S-26)
Cubierta de ranura de tarjeta de memoria
(página S-33)
Perilla de dioptría
(página S-51)
S-25

Parte inferior

Orificio de tornillo de
Seguro del compartimiento de pilas
(página S-38)
trípode
LOCK
OPEN
Cubierta del compartimiento de pilas
(página S-38)
Abriendo la cubierta del panel de terminales
Page 26
GUIA GENERAL
Lámpara de acceso de tarjeta
La lámpara de acceso de tarjeta destella en verde mientras la tarjeta de memoria está siendo accedida.
Lámpara de acceso de tarjeta Lámpara de disparador automático
ACCESS
¡IMPORTANTE!
No abra la cubierta de la tarjeta de memoria mientras la lámpara de acceso de tarjeta está destellando.
Lámpara de disparador automático
La lámpara del disparador automático destella cuando el disparador automático se encuentra llevando a cabo una operación de temporización antes de liberar el obturador.
S-26
Page 27
GUIA GENERAL
Lámpara de operación
La lámpara de operación muestra la condición de operación de la cáma­ra como se describe a continuación.
Modo REC
Color de lámpara
Una de las operaciones siguientes se encuentra en
Verde
progreso: inicio, almacenamiento (múltiple), espera de grabación de película (PAST).
• La cámara está lista para grabar cuando la lámpara está apagada.
Destellando
Botón disparador parcial
Color de lámpara
Verde
Activación
Operación de enfoque automático completada.
MENU
Lámpara de operación
Destellando
La operación de enfoque automático ha fallado.
Lámpara del flash
Lámpara del flash
La lámpara del flash también se ilumina y destella durante la operación de grabación como se describe a continuación.
MENU
Modo PLAY
Color de lámpara
Ambar
Destellando
El flash está cargando.
Botón disparador parcial
Color de lámpara
Ambar
• Cuando la lámpara de operación y lámpara del flash se encuentran ambos destellando, un mensaje de error aparece sobre la pantalla del monitor, sin tener en cuenta si la pantalla del monitor está activada o desactivada.
Activado
Listo para disparar.
S-27
Page 28

PANTALLA DEL MONITOR

PANTALLA DEL MONITOR
Presionando DISP ocasiona que aparezcan varios indicadores sobre la pantalla del monitor.
PREVIEW
DISP
Botón DISP
Disparador automático
10 SEC, 2 SEC
Indicador de modo de enfoque
Enfoque automático Ninguno Enfoque manual Infinito Macro
Mode de flash
Automático Ninguno Flash activado Flash desactivado Reducción de
efecto de ojos rojos
Indicador de medición puntual
Indicador de sacudida de cámara
Valor de apertura
Capacidad de pila
Valor de velocidad de obturación
S-28

Modo REC

Cuadro de enfoque automático Advertencia de tarjeta de memoria sin colocar
Modo de grabación
Factor de enfoque variable (Zoom) X2
Número restante de páginas
Tamaño de imagen
2048 x 1536 1024 x 768
Calidad
FINE (Fino) NORMAL (Normal) ECONOMY (Económico)
Información de imagen
Grabación de película: tiempo de grabación
Cambio de valor lumínico EV
Fecha y hora
Esta información aparece durante uno o dos segundos, y luego desaparece.
...........segundos
Panorama: número de imágenes
...........P1 a P9
Modo continuo: indicador de modo
...........
Page 29
PANTALLA DEL MONITOR
Pantalla cuando el botón disparador es presionado hasta la mitad
Modo de flash ( )
Valor de apertura
Valor de velocidad de obturación
Cuadro de enfoque automático
• Enfoque completo: Verde
• Mal enfocado: Rojo
• El indicador de flash indica que el flash va a disparar (cuando se selecciona el flash automático).
¡IMPORTANTE!
Una apertura o velocidad de obturación fuera de gama ocasiona que el valor de la pantalla del monitor corresponiente cambia a color naranja.
Pantalla de modo REC
Presionando el botón MODE mientras se encuentra en el modo REC se visualiza el menú de grabación. Utilice [] y [] para llevar el icono de la función que desea a la parte inferior de la perilla (haciendo que sea la función selecciona­da), y luego presione SET.
Número restante de páginas
Función seleccionada actualmente
Indicadores del modo de grabación
Modo P (Normal) Película Imagen panorámica
Modo A (Modo automático con prioridad de apertura)
Modo S (Modo automático con prioridad de velocidad de obturación)
Paisaje Retrato Escena nocturna
S-29
Page 30
PANTALLA DEL MONITOR
La presentación de indicador ubicado en la parte superior de la cámara también muestra varios indicadores de condición de cámara durante la grabación de imagen. La presenta­ción del indicador se vuelve práctica especialmente cuando la pantalla del monitor está desactivada.
Indicador de modo manual Indicador de infinito
Indicador de desactivación de flash
Indicador de reducción de ojos rojos
Capacidad de pila Indicador de modo macro
Ajustes de tiempo del
disparador automático
Número restante de
Número
imágenes/Número de imagen.

Modo PLAYPresentación de indicador

Indicador de protección
Capacidad de pilas
Los indicadores anteriores aparecen solamente cuando la presentación del indicador es activada con el botón DISP.
Nombre de carpeta – Número de archivo
Nombre de carpeta
Número de imagen Tamaño de imagen
2048 x 1536 1024 x 768
Calidad
FINE (Fino) NORMAL (Normal) ECONOMY (Económico)
Fecha y hora
(fecha y hora de grabación)
Cambiando el idioma de la presentación
Para cambiar el idioma de la presentación entre los idiomas inglés y japonés, utilice el procedimiento siguinte.
1.
Presione MENU.
2.
Seleccione “Set Up” “Language”.
3.
Seleccione el idioma de presentación que desea.
S-30
Page 31
PANTALLA DEL MONITOR

Pantallas de menú

Presionando MENU visualiza la pantalla de menú. Los con­tenidos de la pantalla de menú dependen en si se encuentra en el modo PLAY o modo REC. Existen dos formatos de menú: básico y avanzado. El menú básico visualiza los ajustes requeridos para las funciones básicas, mientras el menú avanzado incluye los ajustes para todas las funciones. Presione DISP mientras una pantalla de menú se encuentra sobre la visualización para alternar entre el menú básico y menú avanzado. En esta guía del usuario, el menú básico es siempre usado para los ítemes que aparecen sobre el menú básico y menú avanzado.
• Para mayor información acerca de los contenidos del menú, vea la parte titulada “Usando los menús REC” en la página S-74 y “Usando los menús PLAY” en la página S-85.
Presentación de muestra: Modo REC
Categoría
Menú avanzado
Categoría Funciones
S-31
Menú básico
Guía sobre la pantalla
DISP
Page 32
PANTALLA DEL MONITOR
Realizando los ajustes del menú
1.
Mientras la cámara se encuentra en el modo REC o PLAY, presione MENU.
2.
Presione DISP para alternar entre el menú bá­sico y el menú avanzado.
3.
Utilice [],[],[] y [] para seleccionar la ca­tegoría o función que desea, y luego presione SET.
[] [] [] [] :Selección de ítem SET :Ejecuta una selección. MENU :Retorna a la pantalla previa o
• Realice los ajustes de acuerdo con los mensajes de guía que aparecen sobre la pantalla del monitor.
4.
Luego de realizar los ajustes que desea, selec­cione “Exit” y luego presione SET.
cancela los ajustes.
S-32
Page 33

TARJETAS DE MEMORIA

TARJETAS DE MEMORIA
Esta cámara utiliza una tarjeta de memoria (tarjeta CompactFlash o microdrive) para el almacenamiento de imágenes.
¡IMPORTANTE!
• Cerciórese de que la alimentación de la cámara se encuentra desactivada antes de insertar o retirar una tarjeta de memoria.
• Cuando inserta una tarjeta de memoria en la cámara, cerciórese de que la tarjeta se orienta correctamente. Asegúrese de que el lado correcto de la tarjeta se diri­ge hacia arriba, y de que inserta el extremo correcto de la tarjeta en la cámara.
Insertando una tarjeta de memoria en la
cámara
1
. Abra la cubierta de ranura
de la tarjeta de memoria.
2.
Como se muestra en la ilustración, deslice la tarjeta de memoria en la ranura y empújela en toda su extensión.
• Si el botón de expulsión está extendido, presiónelo antes de deslizar la tarjeta de memoria en la ranura.
3.
Cierre la cubierta de ranura de la tarjeta de memoria.
Botón de expulsión
¡La superficie marcada con la flecha debe estar hacia abajo!
Superficie marcada con flecha
S-33
Page 34
Retirando una tarjeta de memoria desde
la cámara
1.
Abra la cubierta de ranu­ra de la tarjeta de memo­ria.
2.
Presione el botón de ex­pulsión de modo que se extienda desde la cáma­ra.
3.
Presione el botón de ex­pulsión nuevamente para expulsar la tarjeta.
4.
Retire la tarjeta de me­moria.
Botón de expulsión
TARJETAS DE MEMORIA
5.
Cierre la cubierta de ra­nura de la tarjeta de me­moria.
¡IMPORTANTE!
• Inserte solamente las tarjetas de memoria en la ranura de tarjeta de memoria. Insertando cualquier otro tipo de tarjeta puede ocasionar fallas de funcionamiento.
• En caso de que agua u otros elementos extraños in­gresen dentro de la ranura de la tarjeta de memoria, desactive de inmediato la alimentación, desenchufe el adaptador de CA y comuníquese con su concesiona­rio original o centro de servicio CASIO más cercano a su domicilio.
• No expulse la tarjeta CompactFlash mientras la ranu­ra de la tarjeta está dirigida hacia abajo. Haciéndolo crea el peligro de que la tarjeta CompactFlash se cai­ga, lo cual puede alterar los datos de la imagen en la tarjeta.
• No retire la tarjeta de memoria desde la cámara mien­tras la lámpara de operación o lámpara de acceso de tarjeta está destellando. Haciéndolo puede ocasionar la pérdida de las imágenes registradas o la alteración de los datos de la tarjeta de memoria.
S-34
Page 35
TARJETAS DE MEMORIA

Haciendo el formato de una tarjeta de memoria

Se puede realizar el formato de una tarjeta de memoria para borrar todos los datos almacenados en la misma.
¡IMPORTANTE!
• Haciendo el formato de una tarjeta de memoria borra todas las imágenes en la tarjeta, aun si algunas de las imágenes se encuentran protegidas (página S-89).
• ¡Los datos borrados por la operación de formato de una tarjeta de memoria no pueden recuperarse! Cer­ciórese de comprobar cuidadosamente y confirmar que no necesita los datos almacenados en una tarjeta de memoria antes de hacer el formato.
1
. Presione MENU.
2.
Seleccione “Set Up” “Format”.
3.
En respuesta al mensaje de confirmación que aparece, seleccione “Yes” para iniciar el formateo de la tarjeta.
Precauciones con la tarjeta de memoria
• Las imágenes no pueden ser grabadas en esta cámara a menos que se coloque una tarjeta de memoria.
• Cerciórese de usar solamente tarjetas CompactFlash mar­ca CASIO. No se garantiza una operación apropiada usando otras tarjetas de memoria.
• La electricidad estática, ruido eléctrico y otros fenómenos eléctricos pueden ocasionar alteración o aun pérdida total de los datos almacenados en una tarjeta de memoria. De­bido a esto, deberá realizar copias de protección de las imágenes importantes en otro medio (disco óptico magné­tico, disco flexible, disco duro de computadora, etc.).
• Los problemas de tarjeta de memoria pueden corregirse haciendo de nuevo el formato de la tarjeta de memoria (pá­gina S-117). Haciendo el formato de una tarjeta de memo­ria borra todas las imágenes almacenadas en la tarjeta, pero puede usar una computadora para copiar las imáge­nes que desea mantener al disco duro de la computadora antes de hacer el formato de la tarjeta. Si tiene pensado grabar imágenes en un lugar en donde no tiene acceso a una computadora, es una buena medida llevar una o dos tarjetas de memoria extra para el caso de que tenga un problema de tarjeta de memoria inesperado.
• Se recomienda hacer el formato para cualquier tarjeta de memoria que sospeche que contiene datos de imagen al­terados (debido a DECODE ERROR, colores de imagen extraños, imágenes mal formadas) o tarjetas de memoria recién compradas.
S-35
Page 36
TARJETAS DE MEMORIA
• Antes de comenzar la operación del formateo, coloque un juego completo de pilas nuevas (alcalinas o de litio) en la cámara o conecte el adaptador de CA para energizar la cámara. La interrupción de la alimentación de la cámara durante el la operación de formateo resultará en un forma­to inapropiado, siendo así imposible usar la tarjeta de me­moria.
Precauciones con el Microdrive de IBM
La compatibilidad de la cámara con el Microdrive de IBM ha sido confirmada por CASIO. Sin embargo, al usar el IBM microdrive se deben en tener en cuenta los siguientes pun­tos importantes.
• Antes de usar el microdrive asegúrese de leer cuidadosa­mente toda la documentación provista con la unidad.
• Tenga en cuenta que el microdrive se calienta durante el uso normal. Tenga cuidado al retirarlo de la cámara.
• Tenga cuidado de evitar una fuerte presión sobre el lado de la etiqueta del microdrive al retirarlo de la cámara. Una fuerte presión puede dañar los componentes internos y ocasionar una falla de funcionamiento.
• No desactive la alimentación ni exponga la cámara y el microdrive a un impacto fuerte, mientras la lámpara de ac­ceso de tarjeta de la cámara se encuentra destellando. Haciéndolo puede ocasionar una falla de funcionamiento.
• El microdrive es un dispositivo de alta precisión. Dejando caer la cámara puede resultar en una falla de funciona­miento del microdrive, aunque la cámara no se dañe. Ten­ga especial cuidado cuando manipule la cámara mientras el microdrive se encuentra instalado.
• El microdrive tiene una capacidad de almacenamiento muy grande. Debido a ésto, ciertas operaciones pueden tomar un tiempo relativamente largo en realizarse.
• El microdrive puede no operar adecuadamente en áreas en donde la presión barométrica es baja. Debido a ésto, debe evitar usarlo en altitudes altas.
• Un disco duro Microdrive consume mucho más energía eléctrica que una tarjeta CompacFlash. Dependiendo en cómo se usa el Microdrive, puede llegar a reducir enorme­mente la duración de pila. Cuando se usan pilas alcalinas, ciertas condiciones de operación y ciertas marcas de pila pueden resultar en que las pilas nuevas se agoten luego de colocarlas. Siempre que utilice un Microdrive, reco­mendamos que para energizar la cámara utilice pilas de níquel metal hidrido o pilas de litio.
• Cuando la energía de las pilas está baja, el intervalo de tiempo entre tomas fotográficas puede ser más largo. Este intervalo más largo está diseñado para proteger el Microdrive.
En caso de falla de funcionamiento del microdrive...
• Comuníquese con la tienda original en donde compró su microdrive o el lugar de contacto indicado en la documen­tación del microdrive.
• CASIO no proporciona ningún servicio o soporte de man­tenimiento para el microdrive.
• Tenga en cuenta que CASIO no asume ninguna responsa­bilidad ante cualquier pérdida de datos que pueda sufrir mientras usa el microdrive.
S-36
Page 37
TARJETAS DE MEMORIA
Precauciones con las carpetas de la tarjeta de memoria
• La cámara crea automáticamente las carpetas (directo­rios) en la tarjeta de memoria, y les asigna nombres basa­dos en las fechas (mes y día). Cualquier imagen que gra­be será automáticamente almacenada en la carpeta que corresponda a la fecha en que es grabada.
• En una sola tarjeta se pueden crear hasta 900 carpetas. A continuación se muestra un nombre de carpeta típico.
100_0719
Número de serie
• En cada carpeta pueden almacenarse hasta 250 archivos de imágenes. A continuación se muestra un nombre de ar­chivo típico.
11070026.JPG
Mes Día
Número de serie
Día
Mes
Extensión(JPG o AVI)
• Cuando trata de almacenar la imagen 251 a una carpeta, la cámara crea automáticamente una carpeta nueva y al­macena la imagen en esa carpeta.
• Los números máximos anteriores de archivos y carpetas son máximos absolutos. Los números reales de carpetas y archivos pueden ser menos debido a la capacidad de tarjeta de memoria y el tamaño de cada imagen.
• Las imágenes panorámicas se dividen en múltiples imáge­nes y se almacenan en la tarjeta de memoria.
• Para mayor información acerca de cómo se organizan los archivos y carpetas, vea la parte titulada “Usando las tarje­tas CompactFlash con su computadora” en la página S-106.
S-37
Page 38

FUENTE DE ALIMENTACION

FUENTE DE ALIMENTACION
La cámara presenta una fuente de alimentación de dos modos que le permite usar pilas (pilas alcalinas, de litio o de Ni-MH de tamaño AA) o corriente alterna de la línea domiciliaria.

Colocando las pilas

Asegúrese de que la cámara se encuentra desactivada an­tes de colocar o cambiar las pilas.
1.
En la parte inferior de la cámara, deslice el seguro de la cubierta del compar­timiento de pilas hacia la parte trasera de la cámara (
) para destrabar la
11
1
11
cubierta.
2.
Presionando hacia abajo la cubierta del comparti­miento de pilas, deslícela hacia el lado de la cámara para liberarla, y luego oscílela cubierta hacia arriba para abrirla (
22
2
22
2
).
1
3.
Coloque las pilas de modo que sus extremos positivo (+) y negativo (–) se orien­ten como se muestra en la ilustración.
4.
Oscile la cubierta del com­partimiento de pilas y lue­go deslícela hacia el cen­tro de la cámara para ase­gurarla en posición (
5.
Deslice el seguro de la cu­bierta del compartimiento hacia adelante de la cáma­ra para asegurar la cubier­ta (
).
22
2
22
Asegúrese de usar pilas alcalinas, de litio o de Ni-MH. No utilice pilas de manganeso (vea las precauciones en la página siguiente).
• Cerciórese de que la cubierta del compartimiento de pilas se encuentre asegurada seguramente. De no hacerlo puede resultar en que la cubierta se abra, creando el peli­gro de lesiones personales y alteración de los datos de imagen.
11
1
11
).
S-38
1
2
Page 39
FUENTE DE ALIMENTACION
Duración de pila estándar
Esta cámara puede ser energizada por pilas de tamaño AA, litio o Ni-MH. Los valores de referencia de duración de pila proporcionados a continuación indican la cantidad de tiempo a temperatura nor­mal (25°C) hasta que la alimentación se desactiva automáticamente debido a falla de las pilas. No se garantiza que las pilas proporcionarán la duración de servicio indicada. La duración de pila se reduce por las temperaturas bajas y el uso continuado.
Tipo de operación
Reproducción continua
Grabación continua
Pilas alcalinas de tamaño AA LR6
145 minutos
210 disparos
• Las cifras mencionadas anteriormente son solamente aproxi­maciones.
• Las guías anteriores se basan en los siguientes tipos de pila:
Alcalina: MX1500 (AA) DURACELL ULTRA Litio: Energizer
• La duración de pila varía con cada marca.
• Las cifras se basan en una grabación continua bajo las condi­ciones siguientes. Flash desactivado Un control deslizante ZOOM cambiando entre T (telefoto) y W (gran angular).
Grabando una imagen por minuto bajo las condiciones anterio­res reduce la duración de pila en alrededor de sexto del indicado anteriormente. La duración de pila es enormemente afectada por el uso del flash, zoom y otras funciones, y en el tiempo que deja la alimen­tación activada.
Pilas de litio de tamaño AA FR6
270 minutos
900 disparos
Pilas de Ni-MH NP­H3 de tamaño AA
170 minutos
660 disparos
Consejos para prolongar la duración de las pilas
• Presione el botón / para desactivar el flash cuando no lo esté usando.
• Puede usar los ajustes de ahorro de energía (S-43) para prote­ger contra el agotamiento de energía de pila cuando se olvida de desactivar la alimentación.
Duración de pila alcalina
La duración real de las pilas alcalinas es afectada por una varie­dad de factores, incluyendo el fabricante de la pila, la cantidad de tiempo que las pilas permanecen en almacenamiento antes de usarlas, la temperatura mientras está grabando, y las condi­ciones fotográficas. Como regla, recomendamos el uso de pilas de litio o pilas de Ni-MH, que tienen una duración más larga que las pilas alcalinas. Los ejemplos siguientes muestran cómo la duración de una pila alcalina cambia bajo diferentes condiciones.
Ejemplo 1: El uso intermitente de la cámara acorta la duración
de pila.
Condiciones
• Temperatura: 25°C.
• Repetición de un ciclo de grabación de una toma fotográfica por minuto durante 10 minutos, seguido por un minuto de reproducción, y nueve minutos de apagado (activación de la alimentación, extensión total del objetivo, contracción del objetivo hasta la mitad, extensión total del objetivo, grabación de imagen, desactivación de la alimentación).
• Flash activado. Duración de pila aproximada: 30 minutos (28 tomas fotográficas).
S-39
Page 40
FUENTE DE ALIMENTACION
Ejemplo 2: Las temperaturas bajas acortan la duración de pila.
Condiciones
• Temperatura: 0°C.
• Duración de pila aproximada: 7 minutos (7 tomas fotográficas).
Acerca de las pilas recargables
• Utilice pilas de níquel metal hidrido (NP-H3) que puede obte­ner desde su distribuidor como opciones para esta cámara. La operación apropiada de la cámara no se garantiza si se usan otras pilas recargables.
Cargador/adaptador de CA (juego de 4 pilas) BC-3HA. Pilas de níquel de metal hidrido (juego de 4 pilas)/Juego de cargador rápido BC-1HB4. Pilas de níquel de metal hidrido (juego de 4 pilas) NP-H3P4.
• Cerciórese de guardar las cuatro pilas juntas como un juego en todo momento, para la carga y energización de la cámara. Mezclando las pilas de diferentes juegos puede acortar la du­ración total de las pilas, y aun ocasionar fallas de funciona­miento.
• Las pilas recargables no pueden cargarse mientras se en­cuentran dentro de la cámara.
Precauciones con la manipulación de las pilas
El uso o una manipulación incorrecta de las pilas pueden ocasionar fugas o explosión, y crear el peligro de serios da­ños a su cámara. Para evitar problemas con las pilas, ase­gúrese de observar las siguientes precauciones.
• Con esta cámara solamente utilice pilas secas de Ni-MH (níquel-metal hidrido), de litio tipo FR6 o alcalinas de tipo LR6 (AM-3). No mezcle pilas usadas con pilas nuevas. Haciéndolo puede resultar en explosión o fugas del electrólito de las pilas, creando el peligro de in­cendios o lesiones personales.
PRECAUCIÓN
• Saque las pilas de la cámara si no va a usar la cámara durante más de dos semanas.
• No recargue las pilas, ni permita que se pongan en corto­circuito ni tampoco trate de desarmarlas.
• Asegúrese siempre de que los extremos po­sitivo (+) y negativo (–) de las pilas se orien­tan correctamente, como se indica por las marcas en la cámara propiamente dicha. Una colocación inadecuada de las pilas puede re­sultar en explosión o fugas del electrólito de las pilas, creando el peligro de incendios o lesiones personales.
S-40
Page 41
FUENTE DE ALIMENTACION
• No exponga las pilas al calor directo ni trate de descartar­las quemándolas. Haciéndolo puede crear el peligro de ex­plosión.
• No mezcle pilas de tipos diferentes.
• Las pilas agotadas son susceptibles a fugas del electrólito, lo cual puede ocasionar serios daños a la cámara. Saque las pilas de la cámara tan pronto observe que están agota­das.
• Las pilas que energizan la cámara normalmente se calien­tan a medida que se descargan.
Indicador de pila baja
A continuación muestra cómo el indicador de capacidad de pila sobre la pantalla del monitor y la presentación de indica­dor cambia a medida que se usa la energía de las pilas. Cambie las cuatro pilas juntas tan pronto como sea posible después que se agoten. Si continúa usando la cámara mientras el nivel de pila es o , la alimentación de la cámara se desactivará automáticamente.
Capacidad de pila
Pantalla de monitor
Presentación de indicador
Alta
Baja
Apagado automático (solamente cuando se opera con pilas)
La alimentación se desactiva automáticamente siempre que no se lleva a cabo ninguna operación de la cámara durante un cierto tiempo especificado. Para los detalles acerca de cómo puede especificar el tiempo del apagado automático, vea la página S-43.
• Para restaurar la alimentación, simplemente active la ali­mentación de nuevo.
¡IMPORTANTE!
La función de apagado automático no opera bajo las condiciones siguientes.
• Durante la muestra de diapositivas (Slide Show) (página S-83)
• Mientras la cámara está siendo operada desde una computadora o impresora conectada mediante un ca­ble o el puerto USB o una conexión infrarroja (páginas S-99, 103).
• Siempre que el adaptador de CA se encuentra conec­tado a la cámara.
S-41
Page 42
FUENTE DE ALIMENTACION

Usando la alimentación mediante CA

Utilice el adaptador de CA opcional (AD-C620) o el carga­dor/adaptador de CA (BC-3HA) para energizar la cámara.
Terminal de alimentación de CA
Precauciones con el adaptador de CA
• No utilice un tomacorriente cuyo voltaje se en­cuentre fuera del régimen marcado en el adap­tador de CA. De lo contrario puede crearse el peligro de incendios o descargas eléctricas. Utilice solamente el adaptador de CA opcional
PRECAUCIÓN
especificado para esta cámara.
• Si el cable del adaptador de CA llega a dañarse (cableado interno expuesto), solicite reempla­zo en un centro de servicio CASIO autorizado. Un cable de adaptador de CA dañado crea el peligro de incendios o descargas eléctricas.
S-42
• Asegúrese siempre de usar el adaptador de CA AD-C620. Usando otro adaptador puede ocasionar daños a la cámara que no son cu­biertos por la garantía.
• Cuando desenchufe el adaptador de CA desde
PRECAUCIÓN
el tomacorriente de pared, asegúrese de suje­tar cualquier adaptador (no el cable).
Evite cualqvier doblado, tracción y torcimiento indebido del cable del adaptador de CA, y no in­tente alargar el cable uniéndolo con otro cable.
• Asegúrese de desactivar la alimentación antes de co­nectar o desconectar el adaptador.
• Desactive siempre la alimentación de la cámara antes de desconectar el adaptador de CA, aun si la cámara tiene colocadas las pilas. Si no lo hace la cámara se desactivará automáticamente cuando desconecte el adaptador de CA. También corre el riesgo de dañar la cámara siempre que desconecta el adaptador de CA sin primero desactivar la alimentación.
• El adaptador de CA puede estar caliente al tocarlo luego de un largo período de uso. Esto es normal y no debe ser causa de ninguna alarma.
• Después de usar la cámara, desactívela y desenchufe el adaptador desde el tomacorriente de CA.
• La cámara cambia automáticamente a la operación con el adaptador de CA siempre que el adaptador de CA se encuentra enchufado en la cámara.
• Siempre utilice el adaptador de CA para energizar la cámara cuando se encuentra conectado a una com­putadora.
Page 43
FUENTE DE ALIMENTACION

Ajustes de ahorro de energía

Los ajustes que se describen a continuación le permiten especificar los tiempos de activación del apagado automáti­co y sueño (descanso), que ayudan a conservar valiosa energía de las pilas.
SLEEP ............ La pantalla del monitor entra en una condición
AUTO
POWER OFF ....
• AUTO POWER OFF tiene prioridad cuando SLEEP y AUTO POWER OFF se ajustan a un tiempo de disparo de 2 minutos. Esto significa que la alimentación se desactiva si no se realiza ninguna operación luego de dos minutos.
de sueño (descanso) si no realiza ninguna operación durante un período especificado en el modo de grabación. Presionando cualquier botón restaura la alimentación completa. Se puede especificar 30 segundos, 1 minuto o 2 minutos antes de que se dispare la condición de sueño, o también puede desactivar com­pletamente este ajuste.
El apagado automático desactiva la alimen­tación de la cámara si no se realiza ninguna operación durante cinco minutos en el modo PLAY, o durante dos o cinco minutos en el modo REC.
Ajustando los tiempos de disparo de SLEEP y AUTO POWER OFF
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Options” “Power Save” “Power Save”.
• “Options” aparece solamente en el menú avanzado.
4.
Utilice [] y [] para seleccionar “Sleep” o “Auto Power Off”.
5.
Seleccione el tiempo de disparo de tiempo que desea ajustar.
6.
Cuando los ajustes se encuentran de la mane­ra que desea, presione SET.
7.
Seleccione “Exit”.
S-43
Page 44
FUENTE DE ALIMENTACION
Inicializando los tiempos de disparo de ahorro de energía
Para retornar los ajustes de tiempo de disparo SLEEP y AUTO POWER OFF a sus ajustes fijados por omisión en fábrica (SLEEP: 1 minuto, AUTO POWER OFF: 2 minutos), utilice el procedimiento siguiente.
¡IMPORTANTE!
Tenga en cuenta que el procedimiento siguiente para inicializar los ajustes de tiempo de disparo de ahorro de energía, también inicializa la memoria de modo (página S-73).
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Options” “Power Save” “Power Save”.
• “Options” aparece solamente en el menú avanzado.
4.
Utilice [] y [] para seleccionar “Sleep” o “Auto Power Off”.
5.
Seleccione “Restore”.
6.
Seleccione “Exit”.
S-44
Page 45

AJUSTANDO LA HORA Y FECHA ACTUAL

AJUSTANDO LA HORA Y FECHA ACTUAL
Para ajustar la hora y fecha actual, y para seleccionar el for­mato de fecha, utilice los procedimientos siguientes. Cuando se registra una imagen, la hora y la fecha en que la imagen fue tomada es registrada de acuerdo con los datos del reloj incorporado en la cámara. Aun puede usar la fun­ción TIME STAMP para “estampar” la hora y fecha dentro de la imagen.
¡IMPORTANTE!
• Los ajustes de hora y fecha son borrados si la cámara se deja durante 24 horas sin suministro de alimenta­ción mediante las pilas ni alimentación por CA. Si esto llega a suceder, restaure la alimentación y reali­ce los ajustes de hora y fecha nuevos antes de usar la cámara nuevamente.
• Una presentación de hora destellando indica que los ajustes de la hora y fecha (reloj) han sido borrados. Para hacer los ajustes de hora y fecha correctos utili­ce el procedimiento en esta página.
• Si no ajusta el reloj incorporado en la cámara a la fecha y hora actual, todas las imágenes se graban con la fe­cha y hora fijadas por omisión. Asegúrese de ajustar correctamente el reloj antes de usar la cámara.
S-45

Ajustando la hora y fecha

1.
Presione MENU.
2.
Seleccione “Set Up” “Date” “Adjust”.
Marcador
3.
Ajuste la hora y fecha actual.
• Presione [] y [] para cambiar el valor o ajuste de la ubicación del marcador verde.
• En los menús, el ítem actualmente seleccionado se indica mediante el color verde. El ítem de menú se encuentra realzado en verde o un marcador verde aparece a la izquierda del ítem del menú para indicar que se encuentra seleccionado.
• Utilice [] y [] para mover el marcador verde al ajus­te que desea cambiar.
Hora Fecha
Page 46
AJUSTANDO LA HORA Y FECHA ACTUAL
4.
Después de hacer todos los ajustes en la pan­talla del monitor, presione SET para registrar­los.

Seleccionando el formato de fecha

Ejemplo: 1 de febrero de 2000
Para la fecha anterior se puede elegir cualquiera de los for­matos siguientes: 00/2/1, 1/2/00 y 2/1/00.
1.
Presione MENU.
2.
Seleccione “Set Up” “Date” “Style”.
3.
Utilice [] y [] para seleccionar el formato de fecha que desea, y luego presione SET.
S-46
Page 47

GRABACION

GRABACION
Activando y desactivando la
alimentación de la cámara
Gire el interruptor POWER/Function para activar y desactivar la cámara.
REC
PLAY
OFF
REC : Activa la alimentación e ingresa el modo REC. PLAY : Activa la alimentación e ingresa el modo PLAY. OFF : Desactiva la alimentación.
¡IMPORTANTE!
• No desactive la alimentación mientras la tapa del ob­jetivo se encuentra fijada al objetivo o mientras el ob­jetivo está dirigido hacia abajo.
• Para restaurar la alimentación de la cámara después que ha sido desactivada por la función de apagado automático, gire el interruptor POWER/Function a OFF y luego retroceda a REC o PLAY.

Usando el botón disparador

Los siguientes pasos describen cómo operar el botón dispa­rador de modo que el enfoque automático pueda enfocar la imagen.
1.
Presione el botón disparador hasta la mitad de su recorrido.
• La función de enfoque automático enfoca automática­mente la imagen.
• El lámpara de operación se ilumina en verde y el cua­dro de enfoque automático en la pantalla del monitor se torna verde al completarse la operación de enfo­que automático.
2.
Presione el botón disparador en toda su exten­sión para grabar la imagen.
S-47
Page 48
GRABACION

Operación de grabación básica

A continuación se describe la operación básica para la gra­bación de imágenes. Describe la operación en el modo P (Programa AE) que realiza automáticamente los ajustes de apertura y velocidad, y le permite grabar en intervalos de alrededor de 2 segundos. Tenga en cuenta que puede ser más largo si graba más de cinco imágenes consecutivas.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
• Asegúrese de retirar la tapa del objetivo antes de acti­var la alimentación.
REC
PLAY
OFF
2.
Luego de componer la imagen en la pantalla del monitor, presione el botón disparador has­ta aproximadamente la mitad de su recorrido y sosténgalo allí.
S-48
• La pantalla del monitor se pone momentáneamente en blanco al presionar el botón disparador hasta la mitad.
• La función de enfoque automático de la cámara enfo­ca automáticamente la imagen.
• El lámpara de operación se ilumina en verde y el cua­dro de enfoque automático en la pantalla del monitor se torna verde al completarse la operación de enfo­que automático.
• Si piensa usar el visor para componer la imagen, pre­sione DISP varias veces hasta que la pantalla del monitor se desactive.
• Tenga cuidado de no bloquear el objetivo, sensor de distancia y sensor de luz con sus dedos.
• Presione el botón disparador cuidadosamente, te­niendo cuidado de no mover la cámara cuando lo hace.
3.
Luego de confirmar que la operación de enfo­que automático está completa (lámpara de operación de color verde), presione el botón disparador en toda su extensión para grabar la imagen.
Page 49
GRABACION
• Las imágenes grabadas son almacenadas temporariamente en una memoria intermedia, desde la cual son almacenadas a la tarjeta de memoria ins­talada en la cámara. Puede continuar almacenando imágenes en tanto haya espacio disponible en la me­moria intermedia.
• Presionando el botón disparador libera el obturador, aun si el enfoque automático no ha funcionado ade­cuadamente y la imagen estaba fuera de foco.
• Para velocidades de obturación lentas y tomas telefoto se recomienda el uso de un trípode, para evitar imáge­nes borrosas debido al movimiento de la cámara.
¡IMPORTANTE!
El enfoque automático tiende a no operar bien con los siguientes tipos de sujeto.
• Paredes de colores sólidos y objetos con poco con­traste.
• Objetos con fuertes contraluces.
• Metal pulido u otros objetos reflectivos brillantes.
• Cortinas venecianas y otros patrones repetitivos hori­zontales.
• Imágenes múltiples con distancias variables desde la cámara.
• Sujetos en áreas pobremente iluminadas.
• El enfoque automático puede no funcionar adecuada­mente cuando la cámara está inestable o sacudiéndose.
Estos casos pueden hacer imposible que el enfoque automáti­co enfoque apropiadamente, lo cual se indica por la lámpara de operación y el cuadro del enfoque automático dentro de la pan­talla del monitor permaneciendo en rojo. Cuando esto sucede, para enfocar cambie al modo manual (página S-60). Las si­guientes distancias son las distancias de enfoque cuando el enfoque automático no puede enfocar.
Lugar bien iluminado: 1,5 metro como mínimo Con flash: Aproximadamente 2 metros
Dependiendo de las condiciones reales, un indicador de operación verde y cuadro de enfoque automático no nece­sariamente garantiza que la imagen se encuentra en foco.
PRECAUCION
• No abra la cubierta del compartimiento de pilas, ni desconecte el adaptador de CA de la cámara ni lo desenchufe del tomacorriente de pared, mientras la lámpara de operación y la lámpara de acceso de tarje­ta destellan en color verde. Haciéndolo no solamente hará que el almacenamiento de la imagen actual sea imposible, sino que también puede alterar otros datos de imágenes que ya están almacenados en la memo­ria de la cámara.
• La luz fluorescente en realidad parpadea en una fre­cuencia que el ojo humano no puede detectar. Cuan­do se usa la cámara en interiores bajo tal tipo de ilumi­nación, pueden experimentarse algunos problemas de brillo o color con las imágenes grabadas.
S-49
Page 50
GRABACION

Detección de orientación de la cámara

La cámara detecta automáticamente si se encuentra orientada verticalmente u horizontal­mente cuando graba una imagen, y almacena la orientación junto con los datos de la imagen. Luego, cuando reproduce las imágenes usando la aplica­ción Photo Loader incluida, son todas orientadas correcta­mente sobre la presentación.

Vista previa de la última imagen grabada

Para ver previamente la última imagen grabada, utilice el procedimiento siguiente, sin dejar el modo REC.
1.
Sostenga presionado el botón PREVIEW/ para visualizar la última imagen grabada.
• La imagen permanece sobre la pantalla del monitor en tanto mantiene presionado el botón PREVIEW/ .
• También se puede usar el botón PREVIEW/ en el modo de película.
• El botón PREVIEW/ no realiza ninguna operación si lo presiona inmediatamente después de activar la alimentación de la cámara, o inmediatamente des­pués de ingresar el modo REC desde el modo PLAY.
Grabación de imágenes bajo una
alimentación de pila baja
Para proteger una pérdida inesperada de datos de imagen, las imágenes son grabadas una por una, siempre que el ni­vel de pila se indica como o más baja. Durante la ope­ración de almacenamiento, el mensaje “Press DISP to can­cel save.” se encuentra sobre la pantalla. En tanto no pre­siona DISP, la operación de almacenamiento continúa du­rante unos pocos segundos. Asegúrese de reemplazar las cuatro pilas tan pronto como sea posible después de que comienza a aparecer este mensaje. Presionando DISP mientras el mensaje “Press DISP to cancel save.” se encuentra sobre la pantalla del monitor, ocasiona que la operación de almacenamiento de imagen sea cancelada.
¡IMPORTANTE!
El mensaje descrito anteriormente no aparece mientras la pantalla del monitor está desactivada o mientras la cámara se encuentra en el modo de película.
S-50
Page 51
GRABACION

Usando el visor para la grabación

Las ilustraciones siguientes muestran qué es lo que se ve cuando se mira a través del visor para componer una ima­gen para la grabación.
Cuadro de enfoque automático
Cuadro de gama de enfoque
Distancia a sujeto corta
Tenga en cuenta que el cuadro de la gama de enfoque es válido para objetos que se encuentran alejados en alrededor de 3 metros. Para objetos que se encuentran más cerca o más lejanos, se utiliza una gama de enfoque diferente. Debi­do a ésto, deberá usar / para cambiar al modo manual ( ) o modo macro ( ), siempre que la dis­tancia entre la cámara y el sujeto es de 30 cm o menor.
• La pantalla del monitor se activa automáticamente siempre que la cámara se encuentra en el modo macro. Para com­poner en el modo macro utilice la pantalla del monitor.
• Para ajustar la imagen en la pantalla del visor de acuerdo a su vista puede utilizar la perilla de dioptría.
• Gire la perilla de dioptría para ajustar la imagen en el visor que coincida con su vista.
*
El enfoque de la imagen del visor se encuentra inhabilitada cuan­do la cámara se encuentra desactivada o en el modo PLAY.
Perilla de dioptría
S-51
Page 52
GRABACION

Usando el bloqueo de enfoque

Normalmente, el enfoque automático enfoca automáticamente sobre el sujeto que se encuentra dentro del cuadro de enfo­que automático. El bloqueo de enfoque es una técnica que le permite bloquear el enfoque sobre un sujeto, y luego mo­ver la cámara de modo que el cuadro de enfoque automático se encuentre apuntando en otro sujeto cuando graba. Esto mantiene el sujeto en foco, aunque un sujeto diferente se encuentre dentro del cuadro de enfoque automático.
• Bloqueando el enfoque también bloquea el ajuste de exposición.
1.
Alinee el cuadro de enfoque automático con el sujeto que desea bloquear y presione el botón disparador hasta la mitad de su recorrido.
• La pantalla se oscurece momentáneamente cuando presiona el botón disparador hasta la mitad de su recorrido.
• El cuadro de enfoque automático se torna verde cuan­do la imagen está en foco.
2.
Mientras mantiene el botón disparador presio­nado hasta la mitad, mueva la cámara y com­ponga la imagen que desea.
3.
Presione el botón disparador en toda su exten­sión para grabar la imagen.
S-52
Page 53
GRABACION

Usando el flash

Durante la grabación puede usar la unidad de flash incorpo­rada para proporcionar la iluminación.
1
.
Presione / .
• A cada presión de / realiza un ciclo a través del modo de flash en la secuencia siguiente: Automático (Ninguno) Activado ( ) Desactivado ( ) Re­ducción de efecto de ojos rojos ( ).
Lámpara del flash Botón de flash
MENU
MF/ / /
MODE
Indicador
Ninguno
Modo de flash
Flash automático
Flash activado
Flash desactivado
Reducción de efectos de ojos rojos
Descripción
El flash es habilitado e inhabilitado automáticamente de acuerdo con las lecturas de exposición.
El flash dispara, sin tener en cuen­ta las condiciones de exposición.
El flash no dispara, sin tener en cuen­ta las condiciones de exposición.
Dispara un flash previo seguido de la grabación con flash, lo cual reduce la posibilidad del efecto de ojos rojos.
• La pantalla del monitor se torna blanca y la lámpara del flash destella en ámbar mientras la unidad del flash está cargando.
Indicador de sacudida de cámara
El indicador (sacudida de cámara) aparece sobre la pan­talla del monitor cuando el control deslizante ZOOM se ajus­ta a T (telefoto), o cuando se está usando una velocidad de obturación lenta.
S-53
Page 54
GRABACION
Indicador de flash
Cuando presiona el botón disparador la mitad de su recorri­do, el icono del flash aparece sobre la pantalla del monitor y la lámpara del flash (ámbar) se ilumina para indicar que el flash disparará cuando el botón disparador se presione el resto de su recorrido hacia abajo.
¡IMPORTANTE!
• No utilice el flash en áreas en donde se encuentren presentes combustibles o gases explosivos. Hacién­dolo crea el peligro de incendios y explosiones.
• No dispare el flash en dirección de una persona que está conduciendo un vehículo automotor. Haciéndolo puede interferir con la visión del conductor y crear pe­ligros de accidentes.
• No dispare el flash mientras se encuentre demasiado cerca de los ojos del sujeto. Una luz intensa del flash puede ocasionar daños en los ojos si es disparado a corta distancia de ellos, especialmente en los niños más pequeños. Cuando utilice el flash, la cámara debe estar por lo menos a un metro de los ojos del sujeto.
• Cerciórese de no tocar o bloquear el flash o sensor de exposición con los dedos. Haciéndolo puede ensuciar estos componentes e interferir con la operación co­rrecta del flash.
Sensor de exposición
Flash
• El flash debe usarse para distancias dentro de la gama de 0,5 metro a 4 metros (valores con la apertura abierta completamente). El flash no funciona bien fuera de estas distancias.
• Dependiendo de las condiciones actuales (tipo de pilas que se está usando, temperatura, etc.), la carga del flash puede tomar hasta unos 40 segundos.
• El flash se encuentra inhabilitado durante la graba­ción continua y de película, lo cual se indica por el icono del flash apareciendo sobre la pantalla del mo­nitor.
• La unidad del flash no carga cuando la alimentación de pila se encuentra baja. El indicador aparece para advertirle que el flash no dispara correctamente, lo cual puede afectar la exposición de la imagen. Cuando esto ocurra, cambie las pilas tan pronto como sea posible.
• El modo de reducción de ojos rojos pueden no funcio­nar bien cuando la cámara no está apuntando directa­mente en el sujeto o cuando el sujeto está lejos de la cámara.
• En el modo de reducción de ojos rojos, el flash es dis­parado automáticamente de acuerdo con la exposi­ción. Debido a ésto, el flash no dispara en un lugar bien iluminado.
• El equilibrio de blanco se encuentra fijo mientras se está usando el flash, de modo que el color de la ima­gen grabada puede ser afectado por la iluminación fluorescente u otras fuentes de iluminación en el área inmediata.
S-54
Page 55
GRABACION

Ajustes de calidad

La cámara tiene tres modos de calidad: FINE, NORMAL y ECONOMY.
• Para determinar el número de imágenes que pueden almacenarse en una tarjeta de memoria de una capacidad diferente, multiplique las capacidades en la tabla de abajo, por el valor apropiado.
• El número de imágenes reales que pueden almacenarse en la memoria no pueden especificarse precisamente, de­bido a que la cantidad de memoria requerida para el alma­cenamiento de cada imagen difiere de acuerdo a los con­tenidos de la imagen.
Tamaño
de imagen
(pixeles)
2048
x
1536
1024
x
768
Calidad
FINE
NORMAL
ECONOMY
FINE
NORMAL
ECONOMY
Tamaño de
archivo
(por imagen)
1.4
MB/imagen
1
MB/imagen
600
KB/imagen
350
KB/imagen
250
KB/imagen
150
KB/imagen
Número de imágenes
memoria de
8MB
5
imágenes
6
imágenes
11
imágenes
19
imágenes
27
imágenes
43
imágenes
memoria de
64MB
43
imágenes
60
imágenes
99
imágenes
167
imágenes
229
imágenes
365
imágenes
memoria de
340MB
245
imágenes
342
imágenes
562
imágenes
943
imágenes
1292
imágenes
2054
imágenes
• Los números entre paréntesis son tamaños de imágenes comprimidas.
• Utilice los menús de grabación (página S-74) para selec­cionar el ajuste de calidad que desea.
• Tenga en cuenta que el número máximo de imágenes que pueden almacenarse en una sola carpeta es 250. Debido a ésto, aun si está usando una tarjeta que permite el alma­cenamiento de más de 250 imágenes, la pantalla del moni­tor de la cámara mostrará su capacidad solamente hasta 250 imágenes. Puede almacenar imágenes adicionales cambiando a otra carpeta.
• El número de imágenes que pueden grabarse puede diferir cuando se usa la función Card Browser (página S-109).
S-55
Page 56
GRABACION

Compensación de exposición

Esta cámara presenta una función AE (exposición automáti­ca) programada que automáticamente cambia la velocidad del obturador de acuerdo con la luz disponible. Además, la exposición puede ajustarse manualmente para compensar en tomas a contraluz, luz interior indirecta, fondos oscuros y otras condiciones especiales.
• Presione DISP para activar la pantalla del monitor (página S-28).
1.
Utilice [] y [] para llevar a cabo la compen­sación de exposición.
• Presionando [] y [] visualiza un indicador EV que muestra el ajuste de compensación de exposición ac­tual.
• Presionando [] hace que la imagen en la pantalla del monitor sea más brillante. Utilícelo para ajustar al usar con una luz interior débil.
• Presionando [] hace que la imagen en la pantalla del monitor sea más oscura. Utilícelo para ajustar al usar con una iluminación solar brillante.
• El indicador EV se pone rojo siempre que el valor de compensación se encuentra en su límite.
2.
Luego de ajustar la exposición, presione el bo­tón disparador para grabar la imagen.
NOTAS
• La compensación de la exposición se expresa gene­ralmente en términos de un valor de compensación de exposición (EV). Al activarse la alimentación de la cá­mara, el valor de compensación de exposición es siempre ajustado a cero.
• A cada presión de [] y [] cambia el valor de com­pensación de exposición en 1/3 EV. Un cambio en cualquier dirección se indica sobre la pantalla del monitor mediante flechas apuntando hacia la izquierda (corrección negativa) o derecha (corrección positiva).
• La gama máxima normal para la compensación de ex­posición es –2EV a +2EV. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, la cámara puede imponer valores máxi­mos más bajos cuando la compensación de exposi­ción pueda resultar en una imagen que sea demasia­da oscura o demasiada clara.
S-56
Page 57
GRABACION
• El valor de compensación de exposición vuelve automáticamente a cero siempre que se presiona el botón disparador. El valor de compensación de exposi­ción puede resposicionarse manualmente usando [] y [] para volver de nuevo a cero, lo cual se indica cuan­do el indicador EV desaparece del monitor. El valor EV permanece fijo durante la grabación panorámica.
• Cambiando el valor de compensación de exposición (EV), automáticamente cambia el ajuste de medición a “Center”.
S-57
Page 58

OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
Esta sección describe las operaciones de grabación más avanzadas que son también provistas por esta cámara.
• Utilice la pantalla del monitor para el zoom, enfoque manual, macro, película, imagen panorámica y exposición múltiple.

Usando el modo de disparador continuo

El modo de disparador continuo le permite grabar hasta tres imágenes en intervalos de alrededor de 0,5 segundos. Puede usarse para la grabación normal, así también como en los modos P (Programa AE), A (Prioridad de apertura), S (Prioridad de velocidad de obturador), escena nocturna, paisaje y retrato.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Functions 1” “Drive mode” “Continuous”.
• “Functions 1” aparece solamente sobre el menú avan­zado.
• El indicador “ ” se encuentra sobre la pantalla del monitor mientras se selecciona el modo de disparador continuo.
S-58
4.
Componga la imagen y luego sostenga presio­nado el botón disparador para grabarla.
• El enfoque queda bloqueado cuando graba la primera imagen, y este ajuste se aplica a todas las imágenes subsiguientes.
• El flash no dispara en el modo de disparador continuo.
• En el modo de disparador continuo solamente puede llegar a grabar dos imágenes cuando utiliza el modo de escena, una velocidad de obturación fijada o una velocidad de disparador lenta.
• No inicie una operación de modo de disparador conti­nuo cuando el indicador de pila baja se encuentra so­bre la pantalla del monitor.
• El almacenamiento de imágenes grabadas en el modo de disparador continuo a una tarjeta de memo­ria puede tomar hasta alrededor de 14 segundos (para tres imágenes).
• No retire las pilas de la cámara, desenchufe el adap­tador de CA desde la cámara, ni retire la tarjeta de memoria mientras se están grabando las imágenes.
Page 59
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

Usando las funciones de zoom

Las funciones del zoom le permiten acercarse a los objetos que se encuentran ubicados alejados de la cámara. Puede elegir ya sea un zoom digital o un zoom óptico, o aun usarlos combinadamente para aumentar el tamaño de la imagen ori­ginal a 6 veces de su tamaño original.
Usando el zoom óptico
El zoom óptico amplía la imagen cambiando la distancia focal del objetivo. Usando el zoom óptico puede aumentar el tamaño de la imagen en tres veces.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
T (telefoto) W (gran angular)
3.
Componga la imagen y luego grábela.
• El brillo (apertura) también es afectado usando el zoom óptico.
• Se recomienda el uso de un trípode para velocidades de obturación lentas y tomas de telefoto, para evitar imágenes borrosas debido al movimiento de la cámara.
2.
Mueva el control deslizan­te ZOOM hacia T (telefoto) para enfocar acercando el sujeto o W (gran angular) para enfocar alejando.
T
W
Control deslizante ZOOM
Usando el zoom digital
El zoom digital produce una imagen de 1024 x 768 pixeles que pueden duplicar el tamaño de la imagen original. Usando el zoom digital y zoom óptico en combinación puede ampliarse una imagen de 6X.
Para los detalles sobre la marcación de los ajustes del zoom digital, vea la parte titulada “Usando los menús REC” en la página S-74.
S-59
Page 60
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

Enfoque manual

El enfoque manual le permite ajustar el enfoque de una imagen.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione / varias veces hasta que el indicador MF aparezca sobre la pantalla del monitor.
• A cada presión de / realiza un ciclo del modo de enfoque en la secuencia siguiente: Enfoque automático Enfoque manual ( ) Infinito ( )
Macro ( ).
3.
Mientras “ se encuentra destellando sobre la pantalla del monitor, utilice [] y [] para enfocar la imagen.
• Si no realiza ninguna operación de enfoque durante unos dos segundos, el indicador para de destellar.
• Luego de que para de destellar, puede usar [왘] y [] para ajustar la compensación de exposición (EV).
S-60
• Si ” para de destellar antes de tener una oportu- nidad de enfocar, presione / para ha­cer que destelle de nuevo.
• Presionando / mientras se en­cuentra destellando cambia el modo de enfoque a infi­nito.
4.
Componga la imagen y luego grábela.
• La lámpara de operación y el cuadro de enfoque auto­mático no aparecen mientras el enfoque manual se encuentra en uso.
Page 61
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

Grabación en el modo de infinito

Cuando se graban las imágenes de paisaje u objetos que se encuentran muy alejados, utilice el modo infinito. Este modo realiza un enfoque automático en la cercanía de infinito ( ).
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione / varias veces hasta que el indicador aparezca sobre la pantalla del monitor.
• Cada vez que presiona / realiza un ci­clo del modo de enfoque en la secuencia: enfoque au­tomático enfoque manual ( ) infinito ( ) macro ( ).
3.
Componga la imagen y luego grábela.

Usando el modo macro

Para tomas de primeros planos utilice el modo macro en la gama de enfoque indicada a continuación.
Gama de enfoque aproximada: 6 cm a 30 cm (zoom 1x).
• La gama de enfoque es la distancia desde la superficie del objetivo al objeto.
• Tenga en cuenta que la gama de 1x a 2x solamente puede usarse con la grabación en el modo macro.
• Con el modo macro, utilice la pantalla del monitor para componer la imagen. No utilice el visor.
• El modo macro puede usarse con ajustes de apertura de F4, F5,6 o F8. Un ajuste de F4 es usado automáticamente con la grabación de prioridad de apertura aun si ajusta a una apertura de F2 o F2,3.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con
9 cm a 30 cm (zoom 2x).
REC.
2.
Presione varias veces / hasta que el indicador
aparezca sobre la pantalla del
monitor.
• A cada presión de / realiza un ciclo del modo de enfoque en la secuencia siguiente: Enfoque automático Enfoque manual ( ) Infinito ( ) Macro ( ).
3.
Componga la imagen y luego grábela.
S-61
Page 62
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

Grabación de película

Puede grabar películas de aproximadamente 30 segundos de duración. Las películas son grabadas en el formato AVI de 320 x 240 pixeles. Para los detalles, vea la sección titula­da “Usando los menús REC” en la página S-74. Existen dos tipos de grabación de película: PAST y NOR­MAL. El modo PAST le permite capturar imágenes de even­tos que ocurren antes de presionar el botón disparador, mientras que el modo NORMAL graba lo que ocurre luego de presionar el botón disparador. Para los detalles en cómo seleccionar la duración de la pelí­cula vea la sección titulada “Usando los menús REC” en la página S-74.
• Los archivos AVI pueden visualizarse y almacenarse en una computadora que está ajustada para soportar el uso de las tarjetas CompactFlash. Para tal tipo de computado­ra, instale QuickTime, que viene junto con la cámara.
NORMAL
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MODE y luego seleccione .
3.
Componga la imagen y luego presione el botón disparador para iniciar la grabación.
• El enfoque automático ajusta automáticamente de acuerdo con el movimiento del sujeto.
• Para los detalles en la reproducción de una película vea la sección titulada “Reproduciendo una película” en la página S-79.
• La grabación de película se para automáticamente 30 segundos después de iniciar la operación de graba­ción.
• Para parar la grabación antes de que se cumpla el período de 30 segundos, presione de nuevo el botón disparador.
PAST
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Movie Mode” “Past”.
• En el menú avanzado, seleccione “Functions 2” “Movie Mode” “Past”.
S-62
Page 63
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
4.
Presione MODE y luego seleccione .
5.
Componga la imagen sobre la pantalla del mo­nitor y luego presione el botón disparador has­ta aproximadamente la mitad.
• El enfoque automático ajusta automáticamente de acuerdo con el movimiento del sujeto.
• El mensaje “STAND BY” aparece sobre la pantalla del monitor para indicar que la memoria intermedia de la cámara está acumulando datos de imagen. Este mensaje permanece visualizado durante 10 segundos.
• Después que el mensaje “STAND BY” desaparece desde la pantalla del monitor, los contenidos de la memoria intermedia continúan actualizándose en tan­to mantiene el botón disparador presionado hasta aproximadamente la mitad.
6.
Mantenga la cámara apuntada en la acción que desea grabar, y presione el botón disparador en toda su extensión cuando desea finalizar la grabación.
• Presionando el botón disparador después que “STAND BY” desaparece desde la pantalla del moni­tor, graba todo lo que estaba frente al objetivo durante el período de los 10 segundos antes de presionarse el botón disparador.
S-63
• Presionando el botón disparador mientras “STAND BY” se encuentra todavía sobre la pantalla del moni­tor graba todo lo que estaba frente al objetivo durante el período desde que presiona el botón disparador hasta la mitad y cuando lo presiona en todo su extensión. En este caso, la grabación será de menos de 10 segundos de duración.
¡IMPORTANTE!
El flash está inhabilitado durante la grabación de películas.
NOTA
Capacidad de almacenamiento de película
Capacidad de almacenamiento
Tiempo de grabación
Aproximadamente 300KB/ segundo.
30 segundos por película (NORMAL) 10 segundos por película (PAST)
Page 64
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

Grabación de imagen panorámica

Con la grabación de imagen panorámica se puede grabar una serie de imágenes y luego enlazarlas para crear un solo efecto panorámico.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MODE y luego seleccione .
3.
Componga la imagen y luego grábela.
• El borde derecho de la imagen previa que ha grabado permanece sobre la pantalla del monitor, de modo que puede alinearla correctamente con la imagen siguiente.
• Desde la segunda imagen en adelante, apunte la cá­mara más hacia la derecha y superponga la imagen con la imagen previa sobre la pantalla del monitor.
En una imagen panorámica pueden agruparse hasta nueve imágenes. Presione MENU cuando desee parar una operación de grabación de imagen panorámica.
• Los ajustes de equilibrio y ajuste de apertura quedan bloqueados cuando se graba la primera imagen de una imagen panorámica, y estos ajustes se aplican a todas las imágenes subsiguientes en esa imagen panorámica.
• Si desea enlazar más de 9 imágenes en una imagen panorámica, transfiera las imágenes a una computa­dora y enlácelas usando un software de aplicación disponible comercialmente.
• Para los detalles en la reproducción de imágenes pa­norámicas vea la sección titulada “Reproducción de imagen panorámica” en la página S-80.
S-64
Page 65
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

Modo de escena nocturna

El modo de escena nocturna es para grabar imágenes en lugares oscuros. Cuando se graban imágenes de personas con un fondo en un horario nocturno o crepuscular, puede usar el flash en combinación con el modo de escena nocturna para una grabación sincrónica lenta.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MODE y luego seleccione .
3.
Componga la imagen y luego grábela.
¡IMPORTANTE!
• La velocidad de obturación es bastante lenta en el modo de escena nocturna, asegúrese de usar el trípo­de para sostener la cámara estable.
• La velocidad de obturador lenta ocasiona que la pan­talla del monitor se actualice lentamente. Debido a esto, la imagen grabada puede ser ligeramente dife­rente de la imagen que estaba en la pantalla del moni­tor en el momento de presionarse el botón disparador.
• El enfoque automático es difícil en la oscuridad. Si experimenta problemas, utilice el enfoque manual (página S-60). Puede haber alguna parte borrosa de la imagen si el sujeto se mueve rápidamente.
• El contraste de las imágenes del modo de escena nocturna no es afectado por los cambios realizados usando los ajustes del contraste del menú REC (pági­na S-75).
S-65
Page 66
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION

Grabación en el modo de paisaje

El modo de paisaje graba imágenes en donde todo se en­cuentra en un foco claro, desde el primer plano hasta el fon­do. El modo de paisaje puede usarse con el control desli­zante ZOOM hacia W (gran angular), para grabar imágenes gran angulares con enfoque claro desde el primer plano hasta el fondo.
• En interiores o en días nublados, las imágenes grabadas con el modo de paisaje pueden no diferir de las que se producen con la grabación normal.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MODE y luego seleccione .
3.
Componga la imagen y luego grábela.

Grabación de retrato

En el modo de retrato, el enfoque se ajusta de modo que el fondo queda ligeramente fuera de foco, lo cual realza el su­jeto en el primer plano.
• Puede desenfocar adicionalmente el fondo moviendo el control deslizante ZOOM a T (telefoto), mientras dispara con el modo de retrato.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MODE y luego seleccione .
3.
Componga la imagen y luego presione el botón disparador aproximadamente hasta la mitad.
4.
Después de confirmar que el sujeto se encuen­tra en foco, presione el botón disparador en toda su extensión.
S-66
Page 67
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
Grabación de imagen con prioridad de
velocidad de obturación
Puede fijar la velocidad de obturación dentro de una gama de 2 a 1/1000 de segundo.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MODE y luego seleccione .
3.
Utilice [] y [] para seleccionar el ajuste de la velocidad de obturación que desea usar.
Valor de velocidad de obturación
4.
Componga la imagen y luego grábela.
Grabación de imagen con prioridad de
apertura
Puede fijar la apertura dentro de la gama de F2 a F8. Una apertura más grande (indicada por un valor pequeño) estre­cha la gama de enfoque (distancia focal), mientras una aper­tura más pequeña amplía la gama de enfoque.
Apertura amplia Apertura disminuida
Valor de apertura
• Fije el ajuste de apertura para compensar el brillo u oscuri­dad relativa del sujeto que está grabando.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MODE y luego seleccione .
Amplia Disminuida F2, F2,3, F2,8, F4, F5,6, F8
S-67
Page 68
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
3.
Utilice [] y [] para seleccionar la apertura que desea usar.

Grabación monocromática y en sepia

Para grabar una imagen en monocromo (blanco y negro) o sepia, utilice el procedimiento siguiente. Tenga en cuenta que no puede convertir una imagen a color después de gra­bar la imagen en monocromático o sepia.
Valor de apertura
4.
Componga la imagen y luego grábela.
S-68
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MENU.
3.
Utilice [], [], [] y [] para seleccionar “Co­lor” y luego presione SET.
• En el menú avanzado, seleccione “Functions 2” “Color”.
Page 69
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
4.
Utilice [] y [] para seleccionar “B/W” (blan­co y negro) o “Sepia”, y luego presione SET.
5.
Componga la imagen y luego grábela.

Usando el disparador automático

Puede usar el disparador automático para cualquiera de las dos siguientes operaciones de grabación.
Grabación
de 10 segundos ...... Graba aproximadamente unos 10 se-
Grabación
de 2 segundos ........ Graba aproximadamente unos dos
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione / .
• A cada presión de / el disparador automático realiza un ciclo en la secuencia siguiente: 10SEC (
gundos después de que se presiona el botón disparador. Utilice este mé­todo cuando desea salir en la imagen que se graba.
segundos después de que se presio­na el botón disparador. Utilice este método para evitar el movimiento de la cámara que se ocasiona al presionarse el botón disparador.
) 2SEC (
10SEC
) Desactivado.
2SEC
S-69
Page 70
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
3.
Componga la imagen y luego grábela.
• La lámpara del disparador automático destella al transcurrir cada segundo.
• Puede cancelar una operación del disparador auto­mático presionando el botón disparador en cualquier momento, mientras la lámpara del disparador auto­mático se encuentra destellando.
Llevando a cabo el equilibrio de blanco
manual
Ciertas condiciones de iluminación pueden ocasionar que el equilibrio de blanco automático tome un muy largo tiempo o pueda resultar en una limitación de la gama ajustable (tem­peratura de color). Si sospecha que las actuales condicio­nes de iluminación están causando problemas, trate de lle­var a cabo un equilibrio de blanco manual. Esto ajusta el equilibrio de blanco a un nivel que puede usarse bajo cual­quier condición de luz. El procedimiento siguiente describe cómo llevar a cabo el equilibrio de blanco manual usando una pieza de papel blan­co. Para óptimos resultados, deberá usar una placa reflectiva especial que se encuentra disponible comercial­mente en una tienda de equipos de fotografía local.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MENU. Si aparece el menú básico, presione DISP para cambiar al menú avanzado.
3.
Seleccione “Functions 1” “White Balance”
“Manual”.
“Functions 1” aparece solamente en el menú avanzado.
S-70
Page 71
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
4.
Mantenga la cámara apuntada a la hoja de pa­pel blanco, presione DISP para realizar los ajustes de equilibrio de blanco manuales.
• Presionando SET en este momento retorna la cámara al ajuste de equilibrio de blanco que obtuvo la última vez que realizó este procedimiento de equilibrio de blanco manual.
5.
El procedimiento de equilibrio de blanco manual se para automáticamente cuando se completa.
• Si el procedimiento de equilibrio de blanco manual no se para automáticamente, presione SET para interrumpirlo.
6.
Luego de que la cámara finaliza el ajuste de
equilibrio de blanco, se retorna a la pantalla mostrada en el paso 3 anterior. Seleccione “Exit” para salir del procedimiento de equili­brio de blanco manual.
NOTA
El equilibrio de blanco se ajusta automáticamente a “Daylight” siempre que ingresa el modo de escena noc­turna. Puede dejar este ajuste tal como está o cambiar­lo usando el procedimiento anterior.
Especificando los ajustes fijados por
omisión al activar la alimentación
Un ajuste fijado por omisión al activar la alimentación es uno usado por la cámara cuando la activa. Puede especificar los ajustes fijados por omisión para los modos de grabación, enfoque, flash, zoom digital, medición, equilibrio de blanco e intensidad de flash. Las tablas siguientes muestran los ítemes para los cuales puede especificar ajustes fijados por omisión al activar la alimentación. Observe las reglas siguientes relacionadas a los ajustes fijados por omisión al activar la alimentación.
• Existen dos ajustes fijados por omisión al activar la alimen­tación, llamados Mode 1 y Mode 2.
• Cuando especifica “On” para un ítem, la cámara recuerda el ajuste actual para ese ítem al desactivar la alimentación, y utiliza el mismo ajuste cuando vuelve a activar de nuevo la alimentación.
• Cuando especifica “Off” para un ítem, la cámara utiliza siempre el ajuste fijado por omisión estándar, como se muestra en las columnas “Off” en las tablas siguientes.
S-71
Page 72
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
Mode 1 (Modo de memoria 1)
Ajuste
Recording
Mode Focus
Flash
Digital Zoom
Mode 2 (Modo de memoria 2)
Ajuste
Metering
White Balance
Flash Intensity
Sensitivity
Opciones
disponibles
P,
, , A, S, ,
,
AF, MF, ,
Auto, , ,
Off, On
Opciones
disponibles
Multi, Center, Spot
Auto, Daylight, Shade, Tungsten, Fluorescent, Manual Strong, Normal, Weak +3.0, +2.0, +1.0, Normal
Condición de
memoria de modo
On Off
Ajuste al
desactivar
la alimentación
Condición de
memoria de modo
On Off
Ajuste al
desactivar
la alimentación
P Mode
AF
Auto
Off
Multi
Auto
Normal
Normal
Activando y desactivando los ajustes fijados por omisión
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con REC.
2.
Presione MENU. Si aparece el menú básico, presione DISP para cambiar al menú avanzado.
3.
Seleccione “Options”.
• “Options” aparece solamente en el menú avanzado.
4.
Seleccione “Mode 1” y “Mode 2”.
5.
Seleccione “Mode 1” y “Mode 2”.
S-72
Page 73
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
6.
Seleccione el ítem cuyos ajustes desea cambiar.
7.
Seleccione “On” u “Off”.
• Repita los pasos 6 y 7 para los otros ítemes que desea.
8.
Seleccione “Exit”.
Inicializando los ajustes fijados por omi­sión al activar la alimentación y ahorro de energía
Para inicializar los ajustes fijados por omisión al activar la alimentación y ahorro de energía, utilice el procedimiento siguiente.
¡IMPORTANTE!
Tenga en cuenta que realizando el procedimiento si­guiente para inicializar los ajustes fijados por omisión al activar la alimentación también inicializa los ajustes de tiempo de disparo de ahorro de energía (página S-45).
1.
Realice los pasos 1 al 3 en la sección titulada “Activando y desactivando los ajustes fijados por omisión”.
2.
Seleccione “Power Save”, “Mode 1” o “Mode 2”.
3.
Seleccione “Power Save”, “Mode 1” o “Mode 2”.
4.
Seleccione “Restore”.
• La tabla siguiente muestra la condición de los ajustes fijados por omisión de cada ítem siguiendo al procedi­miento anterior.
5.
Seleccione “Exit”.
S-73
Page 74
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
Item Ajuste inicializado
Power Save
Sleep 1 min
Auto Power Off 2 min
Mode 1 (Memoria de modo 1)
Recording Mode Off (P Mode)
Focus Off (AF)
Flash On (Last mode select)
Digital Zoom On (Last mode select)
Mode 2 (Memoria de modo 2)
Metering Off (Multi) White Balance Off (Auto) Flash Intensity Off (Normal)
Sensitivity Off (Normal)

Usando los menús REC

Los menús REC facilitan el control de la calidad de imagen, equilibrio de blanco y otros ajustes para adecuarse a las condiciones y preferencias específicas. Cada menú REC tiene dos formatos: un menú básico y un menú avanzado. Presione DISP para alternar entre el menú básico y el menú avanzado.
NOTA
Los ajustes de modo de grabación, foco, flash, zoom digital, medición, equilibrio de blanco, intensidad de flash y sensibilidad quedan retenidos cuando la cámara es desactivada solamente si los especifica como ajus­tes fijados por omisión al activar la alimentación (pági­na S-71). Todos los otros ajustes quedan retenidos al desactivar la alimentación de la cámara.
Menús REC
Para informarse acerca de cómo usar los menús, vea la par­te titulada “Pantallas de menú” en la página S-31. Los ítemes de menú básico se indican mediante
S-74
básico
.
Page 75
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
Quality
básico
Size
básico
Sharpness
Saturation
Contrast
Picture
Utilice este ajuste para controlar la calidad de la imagen. Fine / Normal / Economy
Puede especificar cualquiera de los dos tamaños de imágenes en pixeles. 2048 x 1536 / 1024 x 768
Este ajuste especifica la nitidez de los contornos de la imagen.
Hard : Contornos nítidos. Normal Soft : Contornos suaves.
Este ajuste controla la intensidad de los colores.
High : Los colores aparecen más profundos. Normal Low :Los colores aparecen más claros.
Este ajuste controla la diferencia entre las áreas cla­ras y áreas oscuras de la imagen. El contraste no se aplica en el modo de escena nocturna.
High : Diferencia más grande entre claro y oscu-
ro. Normal Low :Menor diferencia entre claro y oscuro.
S-75
Drive Mode
Metering
Functions 1
Este ajuste especifica cómo opera el obturador.
Single :Permite la grabación de cinco imáge-
nes en un intervalo de alrededor de 2 segundos.
Continuous : Permite la grabación de imágenes
secuenciales en un intervalo de alrededor de 0,5 segundos mientras el botón disparador es mantenido presionado.
• Con cualquiera de los ajustes anteriores, el interva­lo puede ser más largo en velocidades de obturación lentas.
Este ajuste fija el método de medición.
Multi : Toma lecturas a través de la
imagen entera, y proporciona ajustes de exposición equilibrados.
Center : Toma lecturas en el centro de
la imagen.
Spot : Toma lecturas en un punto
muy limitado en el centro de la imagen. La luz periférica no afecta la lectura, de modo que la exposición se basa solamente en el sujeto.
Page 76
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
White Balance
Flash Intensity
Sensitivity
que los colores del sujeto aparezcan más naturales. (Auto / Daylight / Shade / Tungsten /Fluorescent/ Manual)
Daylight : Exteriores Shade :Luz solar con tinte azul Tungsten :Luz incandescente con tinte rojo Fluorescent : Luz fluorescente con tinte verde Manual : Ajuste la cámara para la grabación de
Seleccione el ajuste para la intensidad del flash que desea usar. Strong / Normal / Weak
Seleccione el nivel de sensibilidad aproximado. +3.0 / +2.0 / +1.0 / Normal
• Una mayor sensibilidad puede aumentar la posibili­dad de riesgo de efectos de ruido en la imagen.
• Una mayor sensibilidad puede hacer difícil obtener el brillo mínimo requerido para el enfoque automá­tico.
• En el modo de escena nocturna, un ajuste de sen­sibilidad a +3 resulta en una sensibilidad real de alrededor de +2.
• El uso del flash automáticamente emplea el ajuste de sensibilidad “Normal”.
• Este ajuste automáticamente cambia a “Normal” en el modo de prioridad de apertura (A).
una hoja en blanco o papel bajo la luz disponible actualmente (página S-70).
S-76
Movie Mode
básico
Digital Zoom
básico
Color
básico
Grid
Time Stamp
básico
Functions 2
Seleccione el modo de película que desea usar. Normal / Past
Este ítem fija el zoom digital en el ajuste que desea. Off / On
Utilice este ajuste para seleccionar el modo de color que desea. Color / B/W / Sepia
Este ítem activa y desactiva el cuadriculado sobre la pantalla. El cuadriculado puede usarse para asistir a alinear los componentes de imagen verticalmente y horizontalmente. Off / On
Utilice este ítem para activar y desactivar el estampado de hora, y para controlar el formato del sello. Off / YMD (Año-Mes-Día) / D H:M (Día-Hora-Minutos) / YMD H:M (Año-Mes-Día-Hora-Minutos) Tenga en cuenta que el sello de hora no puede bo­rrarse desde una imagen.
Page 77
OTRAS FUNCIONES DE GRABACION
Set UpOptions
Power Save
Mode 1
Mode 2
Este ítem puede usarse para realizar los ajustes de ahorro de energía para conservar la energía de las pilas. Sleep/(Off / 30sec / 1min / 2min) / Auto Power Off (2min / 5min)
Utilice este ítem para especificar cuáles de los ajus­tes siguientes quedan retenidos cuando la alimenta­ción de la cámara se desactiva. Recording Mode / Focus / Flash / Digital Zoom
Utilice este ítem para especificar cuáles de los ajus­tes siguientes quedan retenidos cuando la alimenta­ción de la cámara se desactiva. Metering / White Balance / Flash Intensity / Sensitivity
S-77
Card Browser
básico
Format
básico
Date
básico
Video Out
básico
Language
básico
Beep
básico
Utilice este ítem para seleccionar el tipo de archi­vo Card Browser. Off / Type1 / Type2 / Type3 / Type4
Seleccione este ítem para hacer el formato de una tarjeta de memoria. No / Yes
Utilice este ítem para especificar el formato de la fecha que aparece en la pantalla del monitor, y para ajustar el ajuste de la fecha. Style (Year/Month/Day / Day/Month/Year / Month/ Day/Year) / Adjust
Este ítem puede usarse para especificar el forma­to de la señal de salida de video.
NTSC: Formato de video para los Estados
Unidos y Japón.
PAL: Formato de video para Europa y otras
áreas.
Este ajuste le permite seleccionar ya sea inglés o japonés como el idioma de la presentación.
Utilice este ítem para activar y desactivar el tono de confirmación de ingreso por tecla.
Page 78

REPRODUCCION

REPRODUCCION
A continuación se describen las diferentes técnicas que puede usar para reproducir las imágenes grabadas.

Operación de reproducción básica

La pantalla del monitor incorporada de la cámara le permite reproducir las imágenes grabadas sin conectar un monitor externo.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
REC
PLAY
OFF
2.
Utilice [] y [] para pasar visualizando las imágenes almacenadas en la memoria de la cámara.
• Presione [] para ir visualizando en avance y [] para ir visualizando en retroceso. Sosteniendo presionado cualquiera de los dos botones pasa la visualización en alta velocidad.
NOTA
La imagen que aparece inicialmente en la pantalla del monitor en el modo PLAY es una imagen de vista pre­via. La imagen completa aparece luego de tres segun­dos. Las imágenes copiadas desde otra cámara digital o una computadora pueden tomar más tiempo para que aparezcan.
S-78
Page 79
REPRODUCCION

Reproduciendo una película

Para reproducir una película que fue grabada usando la operación en la sección titulada “Grabación de película” en la página S-62, utilice la operación siguiente.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Utilice [] y [] para seleccionar la película que desea reproducir.
3.
Presione SET para iniciar la reproducción de la película.
• Durante la reproducción de una película puede usar los botones [] (avance) y [] (retroceso) para cam­biar la dirección de reproducción.
S-79
• Para ampliar una imagen de película de modo que lle­ne la pantalla del monitor entera, presione DISP. Pre­sionando de nuevo DISP retorna la imagen a su tama­ño pequeño original.
• Presionando SET durante la reproducción de una pe­lícula realiza una pausa de la reproducción. Presione SET de nuevo para reanudar la reproducción.
• Mientras se realiza una pausa en la reproducción de una película, puede usar [] (avance) y [왗 ] (retroceso) para mover cuadro por cuadro a través de la película.
4.
Luego de que se completa la película, presione MENU.
Page 80
REPRODUCCION

Reproducción de imagen panorámica

Para reproducir imágenes panorámicas grabadas usando la operación en la sección titulada “Grabación de imagen pa­norámica” en la página S-64, utilice la siguiente operación.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Utilice [] y [] para seleccionar la imagen pa­norámica que desea reproducir.
3.
Presione SET para iniciar la reproducción de la imagen panorámica.
• Puede cambiar la dirección de una imagen panorámi­ca que se está reproduciendo presionando [] o [].
S-80
• Presionando DISP cambia a una presentación de imagen pequeña. Presione DISP nuevamente para retornar al tamaño de pantalla completa.
• Presionando SET durante la reproducción de una imagen panorámica realiza una pausa de la reproduc­ción. Presione SET de nuevo para reanudar la repro­ducción.
• Mientras se realiza una pausa en la reproducción de una imagen panorámica, puede usar [왘] (avance) y [] (retroceso) para mover cuadro por cuadro a través de la imagen panorámica.
4.
Presione MENU para parar la reproducción de imagen panorámica.
Page 81
REPRODUCCION

Usando el zoom

La siguiente operación le permite ampliar una imagen a dos veces y medio su tamaño normal. Tenga en cuenta que so­lamente puede realizar un enfoque de zoom con una imagen fija.
¡IMPORTANTE!
Las imágenes panorámicas y de películas no pueden ser enfocadas con el zoom.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Utilice [] y [] para seleccionar la imagen que desea enfocar con el zoom.
3.
Presione MENU.
4.
Seleccione “Zoom”.
• En el menú avanzado seleccione “View” “Zoom”.
5.
Especifique el área.
• La parte del área seleccionada aparece sobre la pre­sentación en dos veces y medio su tamaño normal.
• Utilice [] y [] para mover el cuadro de selección de área hacia la izquierda y derecha. Utilice [] y [왔] para mover hacia arriba y abajo.
6.
Para retornar la imagen a su tamaño normal, presione cualquier botón que no sea [], [], [], [].
S-81
Page 82
REPRODUCCION

Visualización de nueve imágenes

La operación siguiente le permite ver simultáneamente nue­ve imágenes sobre la misma pantalla. Esta capacidad es especialmente práctica cuando se reproduce sobre la pan­talla de un televisor conectado, y puede usarse para visualizar catálogos de productos, etc.
4.
Utilice los botones [] y [] para pasar visualizando a través de las imágenes almace­nadas en la memoria.
• Para ver una imagen particular en un tamaño normal, presione DISP. Esto ocasiona que la marca apa­rezca en la esquina izquierda superior de la pantalla del monitor. Para producir una vista ampliada de una imagen, utilice [] y [] para mover la marca a la imagen que desea y luego presione SET.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “9 Multi”.
• En el menú avanzado seleccione “View” “9 Multi”.
• La primera imagen del juego es la imagen que se en­contraba sobre la pantalla al realizarse el paso 2 de esta operación. Las otras imágenes son aquéllas que siguen en secuencia a la primera imagen.
S-82
123 456 789
5.
Luego de finalizar, presione cualquier botón
10 11 12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
que no sea [], [] o DISP para retornar a la presentación de imagen simple normal.
26 27
Page 83
REPRODUCCION

Slide Show

Slide Show la muestra de diapositivas automáticamente visualiza pasando a través las imágenes almacenadas en la memoria. También se puede especificar el lapso de tiempo permitido entre cada imagen.
¡IMPORTANTE!
El apagado automático (página S-41) queda inhabilita­do siempre que se usa Slide Show. Esto significa que no debe dejar Slide Show funcionando cuando se utili­zan pilas para energizar la cámara. Haciéndolo agota­rá las pilas. Asegúrese de parar Slide Show y desactivar la cámara una vez que haya finalizado.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Slide Show”.
• En el menú avanzado seleccione “View” “Slide Show”.
4.
Para parar Slide Show, presione cualquier bo­tón que no sea MENU.
• Presionando MENU mientras una muestra de diapositivas se encuentra en progreso visualiza una pantalla que le permite cambiar el intervalo dentro de la gama de 3 a 30 segundos.
• Tenga en cuenta que todos los botones se encuen­tran inhabilitados mientras un cambio de imagen se encuentra en progreso. Espere hasta que una ima­gen se pare en la pantalla del monitor antes de llevar a cabo una operación de botón, o sostenga presiona­do el botón hasta que la imagen se pare.
• Las imágenes copiadas desde otra cámara digital o computadora pueden tomar más tiempo en aparecer.
S-83
Page 84
REPRODUCCION

Función de protección de pantalla

La función de protección de pantalla automáticamente acti­va Slide Show (que automáticamente pasa visualizando las imágenes), siempre que no se realiza ninguna operación du­rante unos cinco minutos en el modo PLAY. Esto protege la pantalla del monitor de la cámara y la pantalla de un televisor conectado contra el “quemado” de una imagen estática que queda visualizada durante largo tiempo.
¡IMPORTANTE!
• La función de protección de pantalla queda habilitada solamente cuando la cámara está siendo energizada por su adaptador de CA opcional. Si no lleva a cabo ninguna operación durante cinco minutos bajo la ali­mentación de pila, la alimentación de la cámara se desactiva automáticamente (apagado automático).
• La protección de pantalla visualiza solamente las imáge­nes protegidas. La protección de pantalla queda inhabilitada si no hay imágenes protegidas en la memo­ria.
• El programa Photo Loader no enviará las imágenes en­tre la cámara y una computadora personal mientras la protección de pantalla se encuentra desactivada. Cer­ciórese de desactivar la protección de pantalla antes de intentar realizar cualquier operación de transferencia. Tenga en cuenta que la protección de pantalla se en­cuentra activada en el momento de comprar la cámara.
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Tools” “Screen Saver” “On”.
• “Tools” solamente aparece en el menú avanzado.
• Para desactivar la función de protección de pantalla, realice el procedimiento anterior y seleccione “Off”.
• La función de protección de pantalla se activa si no lleva a cabo ninguna operación durante cinco minutos en el modo PLAY.
• Presione cualquier tecla para desactivar la protección de pantalla.
• Cuando cambia entre las imágenes, la función de pro­tección de pantalla utiliza el intervalo que se especifi­ca para Slide Show (página S-83).
S-84
Page 85
REPRODUCCION

Usando los menús PLAY

Los menús PLAY le proporcionan control sobre el formato de presentación y ajustes DPOF, operaciones de almacena­miento y borrado de imagen y otros ajustes. Cada menú PLAY tiene dos formatos: un menú básico y un menú avan­zado. Presione DISP para alternar entre el menú básico y el menú avanzado.
Menús PLAY
Para informarse acerca de cómo usar los menús vea la par­te titulada “Pantallas de menú” en la página S-31. Los ítemes de menú básico se indican mediante
Zoom
básico
9 Multi
básico
View
Slide Show
básico
Aumenta la imagen sobre la pantalla del monitor.
Visualiza nueve imágenes sobre la pantalla del monitor.
Visualiza automáticamente a través de las imágenes una por una.
básico
.
S-85
Protect
DPOF
Tools
básico
Screen Saver
Card Browser
básico
Format
básico
Set Up
Date
básico
Utilice este ítem para proteger las imágenes contra el borrado.
Select : Protege una sola imagen
específica.
Folder : Protege todas las imágenes de una
carpeta específica.
All : Protege todas las imágenes.
Utilice este ítem para especificar las imágenes para la impresión en una impresora DPOF.
Select : Imprime una sola imagen
específica.
All : Imprime un número específico de
copias de todas las imágenes.
Este ítem activa y desactiva la protección de la pantalla.
Utilice este ítem para seleccionar el tipo de ar­chivo Card Browser. Off/ Type1 / Type2 / Type3 / Type4
Seleccione este ítem para hacer el formato de la tarjeta de memoria.
Utilice este ítem para especificar el formato de la fecha que aparece en la pantalla del monitor, y fijar el ajuste de la fecha. Style (Year/Month/Day / Day/Month/Year / Month/Day/Year) / Adjust
Page 86
REPRODUCCION
Video Out
básico
Language
Set Up
básico
Beep
básico
Select
básico
Folder
básico
Delete
All
básico
Este ítem puede usarse para especificar el for­mato de la señal de salida de video.
NTSC : Formato de video para los Estados
Unidos y Japón.
PAL : Formato de video para Europa y
otras áreas.
Este ajuste le permite seleccionar entre inglés y japonés como el idioma de la presentación.
Utilice este ítem para activar y desactivar el tono de confirmación de ingreso por tecla.
Borra una sola imagen específica.
Borra todas las imágenes sin protección de una carpeta específica.
Borra todas las imágenes sin protección.
S-86
Page 87

TIPOS DE CARPETA

TIPOS DE CARPETA
Precauciones con la carpeta de tarjeta de
memoria
La cámara crea automáticamente las carpetas (directorios) en la tarjeta de memoria, y les asigna nombres basados en las fechas (mes y día). Cualquier imagen que grabe será automáticamente almacenada en la carpeta que correspon­da a la fecha en que es grabada.
• En una sola tarjeta se pueden crear hasta 900 carpetas. A continuación se muestra un nombre de carpeta típico.
100_0719
Número de serie
• En cada carpeta pueden almacenarse hasta 250 archivos de imágenes. A continuación se muestra un nombre de archivo típico.
11070026.JPG
Mes
Día
Número de serie
Día
Mes
Extensión (JPG o AVI)
• Cuando trata de almacenar la imagen 251 a una carpeta, la cámara automáticamente crea una carpeta nueva y al­macena la imagen en esa carpeta.
• Los números máximos anteriores de archivos y carpetas son máximos absolutos. El número reales de carpetas y archivos puede ser menor debido a la capacidad de la tar­jeta de memoria y el tamaño de cada imagen.
• Las imágenes panorámicas se dividen en múltiples imáge­nes y se almacenan en la tarjeta de memoria.
• Para mayor información acerca de cómo se organizan los archivos y carpetas, vea la parte titulada “Usando tarjetas CompactFlash con su computadora” en la página S-106.
• Si hay más de 250 archivos de imágenes en una carpeta (debido a la copia desde una cámara digital o una compu­tadora), solamente pueden reproducirse las primeras 250 (en la secuencia de los nombres).
S-87
Page 88
REPRODUCCION
Seleccionando una carpeta para la
reproducción
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione / .
3.
Utilice [] y [] para seleccionar la carpeta que desea seleccionar para la reproducción.
4.
Presione SET para reproducir la primera ima­gen en la carpeta.
S-88
Page 89

PROTECCION DE IMAGEN

PROTECCION DE IMAGEN
Cuando desea proteger imágenes contra un borrado acci­dental, utilice las operaciones siguientes. Una imagen pro­tegida no puede ser borrada hasta que sea desprotegida. Se puede proteger y desproteger una sola imagen específica, todas las imágenes en una carpeta particular, o todas las imágenes actualmente en la tarjeta de memoria.
¡IMPORTANTE!
Haciendo el formato de una tarjeta de memoria (página S-35) borra todas las imágenes en la tarjeta, aun si al­gunas de las imágenes se encuentran protegidas.
Protegiendo y desprotegiendo una sola
imagen
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Tools” “Protect” “Select”.
• “Tools” solamente aparece en el menú avanzado.
S-89
4.
Seleccione la imagen que desea proteger.
• Las imágenes seleccionadas se indican mediante la marca .
• Repita el paso 4 para seleccionar las otras imágenes si así lo desea.
5.
Luego de que todas las imágenes que desea proteger se encuentran seleccionadas, presio­ne SET para protegerlas.
Page 90
PROTECCION DE IMAGEN

Protegiendo y desprotegiendo una carpeta

1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione / .
3.
Utilice [] y [] para seleccionar la carpeta que desea proteger.
4.
Presione SET.
5.
Presione MENU.
6.
Seleccione “Tools” “Protect” “Folder”.
• “Tools” solamente aparece en el menú avanzado.
7.
Seleccione “Protect” o “Unprotect”.
• El indicador en la esquina izquierda superior de una imagen cuando la información de imagen se en­cuentra activada indica que está protegida.
• El indicador no aparece cuando una imagen no está protegida.
S-90
Protegiendo y desprotegiendo todas las
imágenes en una tarjeta de memoria
1.
Realice los pasos 1 al 2 de la sección titulada “Protegiendo y desprotegiendo una sola imagen”.
2.
Seleccione “Tools” “Protect” “All”.
• “Tools” solamente aparece en el menú avanzado.
3.
Seleccione “Protect” o “Unprotect”.
• El indicador en la esquina izquierda superior de una imagen cuando la información de imagen se en­cuentra activada indica que está protegida.
• El indicador no aparece cuando una imagen no está protegida.
Page 91

BORRANDO IMAGENES

BORRANDO IMAGENES
Utilice las operaciones siguientes cuando desee borrar to­das las imágenes. Puede borrar la imagen seleccionada ac­tualmente, imagen seleccionada específicamente, todas las imágenes en una carpeta particular o todas las imágenes que hay actualmente en la tarjeta de memoria.
¡IMPORTANTE!
• La operación de borrado de una imagen no puede ser revertida. Antes de borrar una imagen, cerciórese de que no la necesita más o que tiene una copia de re­serva en su computadora, disco flexible o algún otro medio.
• Tenga especial cuidado con la operación “Borrando todas las imágenes desprotegidas”, que borra todas las imágenes desprotegidas de la memoria.
• Una imagen protegida no puede borrarse. Para los detalles en la protección y desprotección de las imá­genes vea la sección titulada “Protección de imagen” en la página S-89.
S-91
Borrando la imagen almacenada
actualmente
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Utilice [] y [] para visualizar la imagen que desea borrar.
3.
Presione PREVIEW/ .
• No se puede borrar una imagen que se encuentra protegida.
• Aun puede usar [] y [] para cambiar a otra imagen como este punto, si así lo desea.
4.
Utilice [] para seleccionar “Yes”.
• Para cancelar la operación de borrado, seleccione “No” y luego presione SET, o presione cualquier botón que no sea [], [], [], [], SET o el botón disparador.
5.
Presione SET.
• Borrando una imagen panorámica también borra to­das las imágenes que la componen.
Page 92
BORRANDO IMAGENES
NOTA
La cámara no mantiene espacios abiertos en su memo­ria. Borrando una imagen ocasiona que todas las imá­genes siguientes a la imagen borrada se desplacen.
1234
123
S-92

Borrando una sola imagen

1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Delete” “Select”.
4.
Seleccione la imagen que desea borrar.
• Las imágenes protegidas no se visualizan.
• Tenga en cuenta que la primera vez que visualiza una imagen su icono se encuentra activado.
Page 93
5.
Presione [] o [] para alternar entre la activa­ción y desactivación de la marca de la ima­gen seleccionada.
• Si desea borrar más de una imagen, repita los pasos 4 y 5.
6.
Luego de que todas las imágenes que desea borrar se encuentran seleccionadas, presione SET para borrarlas.
• Borrando una imagen panorámica se borran también todas las imágenes que componen dicha imagen.
BORRANDO IMAGENES
Borrando todas las imágenes en una
1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione / .
3.
Utilice [] y [] para seleccionar la carpeta que desea borrar.
4.
Presione SET.
5.
Presione MENU.
6.
Seleccione “Delete” “Folder”.
carpeta
S-93
Page 94
7.
Seleccione “Yes” para borrar los contenidos de la carpeta, o “No” para cancelar la opera­ción de borrado sin borrar nada.
• Cuando el procedimiento anterior se lleva a cabo mientras existen imágenes protegidas en la memoria, la primera de las imágenes protegidas aparece en la pantalla del monitor luego de que se borran las imáge­nes sin proteger.
BORRANDO IMAGENES

Borrando todas las imágenes desprotegidas

1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “Delete” “All”.
4.
Seleccione “Yes” para borrar todas las imáge­nes sin proteger, o “No” para cancelar la ope­ración de borrado sin borrar nada.
• Cuando el procedimiento anterior se lleva a cabo mientras existen imágenes protegidas en la memoria, la imagen protegida aparece en la pantalla del moni­tor luego de que se borran las imágenes sin proteger.
S-94
Page 95

DPOF

DPOF
La sigla “DPOF” significa “Formato de orden de impresión digital”, que es un formato para la grabación en una tarjeta de memoria u otro medio, en el que las imágenes de una cáma­ra digital deben ser impresas y la cantidad de imágenes que deben ser impresas. DPOF permite a una impresora compatible con DPOF o servicio de impresión profesional a imprimir las imágenes desde una tarjeta de memoria sin tener que especificar nombres de archivos individuales.
S-95

Imprimiendo imágenes específicas

1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “DPOF” “Select”.
• En el menú avanzado, seleccione “Tools” “DPOF”.
4.
Utilice [] y [] para seleccionar la imagen que desea imprimir.
5.
Presione [] o [] para alternar entre la activa­ción (impresión) o desactivación (sin impre­sión) de la marca
• Con este procedimiento, puede activar y desactivar la marca para cada imagen individual.
.
Page 96
6.
Utilice [] y [] para especificar el número de copias que desea imprimir, y luego presione el botón disparador.
• Si desea especificar más imágenes para imprimir, re­pita los pasos 4 al 6.
• Si cambia de parecer acerca de la impresión de una imagen, presione [] para borrar su marca .
7.
Una vez que haya finalizado, presione SET para salir del procedimiento de especificación de imagen.
DPOF
S-96
Page 97

Imprimiendo todas las imágenes

1.
Alinee el interruptor POWER/Function con PLAY.
2.
Presione MENU.
3.
Seleccione “DPOF” “All” “Set print order”.
• En el menú avanzado, seleccione “Tools” “DPOF”
“All” “Set print order”.
• Para cancelar los ajustes de impresión actuales, se­leccione “Cancel print order”.
4.
Presione SET.
• Si ha seleccionado “Cancel print order” en el paso 3, presionando el botón disparador retorna a la pantalla de reproducción.
DPOF
5.
Utilice [] y [] para especificar el número de copias de cada imagen que desea imprimir.
6.
Una vez que haya finalizado, presione SET para salir del procedimiento de especificación de imagen.
• Con el procedimiento anterior ocasiona que la marca aparezca sobre todas las imágenes que hay en la
memoria.
S-97
Page 98

CONEXIONES

CONEXIONES
Esta cámara se equipa con un terminal VIDEO OUT para la conexión a un televisor o platina de video, y un terminal DIGITAL y puerto USB para la conexión a una computadora u otro equipo.
Terminal DIGITAL
Puerto
USB
Terminal
VIDEO OUT
Computadora
S-100
Televisor
S-99
1 Cables
El tipo de cable que debe usar depende en el tipo de equipo que está conectando.
2 Cable USB especial
Cuando se conecta a una computadora, utilice el cable USB y software controlador USB que viene con la cámara.
3 Cable de video especial que viene con la cámara
¡IMPORTANTE!
• Cerciórese de desactivar la cámara y otros equipos antes de realizar las conexiones.
• Compruebe la documentación que viene con los otros equipos para conocer la información necesaria al rea­lizar las conexiones.
• Dejando la misma imagen visualizada en un televisor o pantalla de presentación de computadora durante largos períodos de tiempo puede ocasionar que la imagen “se queme” sobre la pantalla. Cuando esto sucede, una imagen borrosa (fantasma) permanece sobre la pantalla, aun después de desconectar la cá­mara. Para evitar esto, no debe dejar la misma ima­gen visualizada en tal pantalla durante largos perío­dos de tiempo.
• Esta cámara no puede usar la transferencia de datos por cable con otras cámaras digitales CASIO.
S-98
Page 99

CONECTANDO A OTRO EQUIPO

CONECTANDO A OTRO EQUIPO

Conectando a un televisor

Las imágenes que se visualizan en la pantalla del monitor de la cámara, ya sea para la grabación o reproducción también pueden visualizarse sobre la pantalla de un televisor conectado.
Cable de video accesorio
TV
INPUT
VIDEO
LR
AUDIO
Terminal VIDEO IN
1.
Conecte un extremo del cable de video a la cámara y el otro extremo al televisor.
2.
Prepare el televisor para la entrada de video.
• Vea la documentación que viene con el televisor para informarse acerca de cómo hacer esto.
3.
El procedimiento de conexión es el mismo tan­to para la grabación como la reproducción.
Terminal VIDEO OUT
¡IMPORTANTE!
• Para conectar a esta cámara, un televisor debe tener un terminal de entrada de video similar a la mostrada en la ilustración.
• La capacidad de pila (página S-30) y otras presenta­ciones que normalmente aparecen en la pantalla del monitor de la cámara también se visualizan sobre la pantalla del televisor.
Seleccionando el modo de señal de salida de video
Puede seleccionar entre dos modos de salida de video co­munes: NTSC o PAL. El sistema de video que debe usar depende en el país en donde piensa usar la señal de video. En los Estados Unidos y Japón, por ejemplo, deberá usar NTSC, pero en Europa necesitará usar el sistema PAL. Compruebe con su tienda local de aparatos eléctricos si no está seguro acerca de qué modo de video debe usar en su país.
¡IMPORTANTE!
Seleccionando PAL ocasiona que la pantalla del moni­tor se ponga en blanco durante la salida de video.
1.
Presione MENU.
2.
Seleccione “Set Up” “Video Out”.
3.
Seleccione el modo de video que desea usar.
S-99
Page 100
CONECTANDO A OTRO EQUIPO

Conectando a una computadora personal

Los accesorios siguientes se incluyen con la cámara para facilitar la conexión a una computadora, y transferir y organi­zar sus imágenes.
• Cable USB
• Software controlador USB (en CD-ROM)
• Cable de transferencia de datos
• Aplicación Photo Loader (en CD-ROM)
Conexiones de puerto USB
Los accesorios y el puerto USB de la cámara facilitan la co­nexión a una computadora equipada con un puerto o toma USB. Primero instale el software controlador USB que viene con la cámara en su computadora, y luego utilice el cable USB especial para hacer la conexión. Una vez conectado, puede ver las imágenes en la presentación de la computa­dora y almacenar imágenes en el disco duro.
• Para informarse acerca de cómo instalar el software con­trolador en su computadora, vea el manual de instruccio­nes separado.
Requerimientos de sistema
Windows
• Computadora IBM PC/AT o compatible con Windows 2000 o Windows 98 preinstalado, o Windows 98 preinstalado y ac­tualizado a Windows 2000.
• Procesador CPU 486 o más alto (se recomienda Pentium).
• Unidad de CD-ROM (para la instalación).
• Teclado y ratón o dispositivo de ingreso equivalente.
• Puerto USB disponible.
*
Bajo las condiciones siguientes no se garantiza una operación adecuada:
Una computadora con sistema operativo actualizado desde Windows 95 o Windows 3.1 a Windows 98.
Una computadora con sistema operativo actualizado desde Windows 95 o Windows NT a Windows 2000.
*
Esta unidad USB no funciona bajo Windows 3.1, Windows 95 o Windows NT.
* En el caso de Windows 2000, la
operación apropiada es garantizada solamente para Windows 2000 Profesional.
• Sistema operativo (OS) Mac
• Power PC G3.
• Unidad de disco CD-ROM
• Teclado y ratón o dispositivo
• Puerto USB disponible.
* El controlador USB puede no funcionar correctamente
bajo ciertas configuraciones de hardware.
Macintosh
8.5 o más alto, sistema opera­tivo Mac 8.1 con extensiones de sistema USB (se requiere la actualización iMac Update
1.0).
(para la instalación).
de ingreso equivalente.
S-100
Loading...