Canon EOS Rebel T2i User Manual [es]

Page 1
INSTRUCCIONES
COPY
S
Al final de este manual se proporciona la “Guía de referencia rápida” y la “Guía de iniciación del software”.
S
INSTRUCCIONES
Page 2
Introducción
COPY
La EOS REBEL T2i/EOS 550D es una cámara SLR digital de alto rendimiento, que incorpora un sensor CMOS de elevado nivel de detalle con 18,0 megapíxeles efectivos, DIGIC 4, AF de 9 puntos de alta precisión y alta velocidad, disparos en serie a aproximadamente 3,7 fps, disparo con Visión en Directo y grabación de vídeo Full HD (alta definición completa). La cámara responde rápidamente al fotografiar en cualquier momento, proporciona muchas funciones adecuadas para la fotografía avanzada y ofrece muchas otras características.
Haga disparos de prueba para familiarizarse con la cámara
Con una cámara digital, puede ver inmediatamente la imagen captada. Haga algunos disparos de prueba mientras lee este manual y observe los resultados. De este modo entenderá mejor cómo funciona la cámara. Para evitar accidentes y fotografías mediocres, lea las Advertencias de seguridad (p. 233, 234) y las Precauciones de manejo (p. 12, 13).
Prueba de la cámara antes de usarla y responsabilidad
Después de fotografiar, reproduzca y revise si las imágenes se registraron correctamente. Si la cámara o la tarjeta de memoria fallan y las imágenes no se pueden grabar o descargar en un ordenador, Canon no se hará responsable de las pérdidas o de los inconvenientes que pueda causar.
Derechos de autor
Las leyes sobre los derechos de autor de su país pueden prohibir el uso de imágenes grabadas de algunos motivos o de personas fuera del uso privado. Asimismo, debe tener en cuenta que en algunas representaciones públicas, exposiciones, etc., se prohíbe tomar fotografías incluso para uso privado.
Esta cámara es compatible con tarjetas de memoria SD, tarjetas de memoria SDHC y tarjetas de memoria SDXC. Este manual se refiere a todas estas tarjetas como, simplemente, “tarjeta”. * La cámara no incluye una tarjeta para la grabación de
imágenes. Debe adquirirla por separado.
2
Page 3
Lista de comprobación de elementos
COPY
Antes de empezar, compruebe si los siguientes elementos acompañan a la cámara. Si falta alguno, póngase en contacto con el distribuidor.
Cámara
(con marco del ocular y tapa del cuerpo)
Correa ancha
EW-100DB III
EOS DIGITAL Solution Disk
(Software)
* Se proporciona el cargador de batería LC-E8 o LC-E8E. (El LC-E8E incluye un
cable de alimentación.)
Si adquirió un kit con objetivo, compruebe que se haya incluido el objetivo. Según el tipo de kit con objetivo, puede que se incluya también el manual de
instrucciones del objetivo.
Procure no perder ninguno de los elementos mencionados.
Batería
LP-E8
(con tapa protectora)
Cable de interfaz Cable AV estéreo
Software
INSTRUCCIONES
Cargador de batería
LC-E8/LC-E8E*
AVC-DC400ST
Manual de
instrucciones de la
cámara
(este manual)
3
Page 4
Símbolos utilizados en este manual
COPY
Iconos de este manual
<6> : Indica el dial principal. <V> <U> : Indica las teclas en cruz <S>. <0> : Indica el botón de ajuste. 0, 9, 7, 8 : Indica que la función correspondiente permanece
activa durante 4, 6, 10 ó 16 segundos, respectivamente, tras soltar el botón.
* En este manual, los iconos y las marcas que reflejan los botones, diales y ajustes
de la cámara corresponden a los iconos y las marcas de la cámara y del monitor LCD.
3 : Indica una función que se puede cambiar presionando el botón
<M> y cambiando el ajuste.
M : Cuando se muestra en la esquina superior derecha de la página,
indica que la función solamente está disponible en los modos de la zona creativa (p. 20).
(p. **) : Números de páginas de referencia para obtener más
información. : Sugerencia o consejo para fotografiar mejor. : Consejo para solucionar problemas. : Advertencia para evitar problemas al fotografiar. : Información complementaria.
Supuestos básicos
En todas las operaciones que se explican en este manual se asume
que ya se ha situado el interruptor de alimentación en <1> (p. 27).
Se asume que todos los ajustes del menú y las funciones
personalizadas son los predeterminados.
En las explicaciones, las instrucciones muestran la cámara con un
objetivo EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 IS montado.
4
Page 5
Capítulos
1
6
COPY
Para los usuarios de DSLR noveles, los capítulos 1 y 2 explican las operaciones básicas y los procedimientos de disparo de la cámara.
Introducción
Conceptos básicos sobre la cámara.
Para empezar
Fotografía básica y reproducción de imágenes
2
3
4
5
7
8 9
10
11
Páginas finales: Guía de referencia rápida y Guía de iniciación del software
Fotografía totalmente automática para diferentes motivos.
Fotografía creativa
Funciones fotográficas básicas para tipos de motivo específicos.
Fotografía avanzada
Funciones de disparo avanzadas.
Fotografía con el monitor LCD (Disparo con Visión en Directo)
Grabación de vídeo
Funciones prácticas
Cómodas funciones basadas en menús.
Reproducción de imágenes
Impresión de imágenes
Personalización de la cámara
Referencia
2
23
45
59
77
107
123
137
155
175
189
201
243
5
Page 6
Contenido
COPY
Introducción 2
Lista de comprobación de elementos................................................................ 3
Símbolos utilizados en este manual.................................................................. 4
Capítulos ........................................................................................................... 5
Mapa de contenidos ........................................................................................ 10
Precauciones de manejo................................................................................. 12
Guía de iniciación rápida................................................................................. 14
Nomenclatura .................................................................................................. 16
Para empezar 23
1
Carga de la batería.......................................................................................... 24
Inserción y extracción de la batería................................................................. 26
Encendido de la alimentación.......................................................................... 27
Ajuste de la fecha y la hora ............................................................................. 29
Selección del idioma de la interfaz.................................................................. 30
Inserción y extracción de la tarjeta SD ............................................................ 31
Montaje y desmontaje de un objetivo.............................................................. 33
Acerca del estabilizador de imagen del objetivo ............................................. 35
Funcionamiento básico.................................................................................... 36
Q Uso de la pantalla de control rápido .......................................................... 38
3 Operaciones de menú .......................................................................... 40
Formateado de la tarjeta ................................................................................. 42
Cambio de la pantalla del monitor LCD........................................................... 44
Fotografía básica y reproducción de imágenes 45
2
1 Toma de fotografías totalmente automática.............................................. 46
1 Técnicas de fotografía totalmente automática .......................................... 48
7 Desactivación del flash.............................................................................. 49
2 Fotografía de retratos................................................................................. 50
3Fotografía de paisajes................................................................................ 51
4 Fotografía de primeros planos ................................................................... 52
5 Fotografía de objetos en movimiento........................................................ 53
6 Fotografía de retratos nocturnos ................................................................ 54
C Disparo automático creativo...................................................................... 55
x Reproducción de imágenes....................................................................... 58
6
Page 7
Fotografía creativa 59
COPY
3
d: AE programada ..........................................................................................60
Z: Cambio de la sensibilidad ISO .................................................................62
D Utilización del flash incorporado ..................................................................64
E: Cambio del modo AF.................................................................................66
S Selección del punto AF ..............................................................................68
MF: Enfoque manual.....................................................................................69
i Disparos en serie........................................................................................70
j Uso del autodisparador...............................................................................71
Ajuste de la calidad de grabación de imágenes...............................................72
A Selección de un estilo de imagen ............................................................75
Fotografía avanzada 77
4
s: Tomas de acción ......................................................................................78
f: Cambio de la profundidad de campo.......................................................80
Previsualización de la profundidad de campo ..............................................82
a: Exposición manual.....................................................................................83
8: AE con profundidad de campo automática ..........................................85
q Cambio del modo de medición...................................................................86
Oy Ajuste de la compensación de la exposición ....................................87
Ahorquillado automático de la exposición........................................................89
A Personalización de un estilo de imagen ..................................................91
A Registro de un estilo de imagen ..............................................................94
Ajuste del espacio de color ..............................................................................96
A Bloqueo AE.................................................................................................97
A Bloqueo FE .................................................................................................98
B: Ajuste del balance de blancos.................................................................99
2 Corrección del balance de blancos ..........................................................101
Luminosidad Automática................................................................................103
Corrección de la iluminación periférica del objetivo .......................................104
Prevención de trepidaciones..........................................................................106
Contenido
7
Page 8
Contenido
COPY
Fotografía con el monitor LCD (Disparo con Visión en Directo) 107
5
A Fotografía con el monitor LCD ................................................................ 108
Ajustes de funciones de disparo.................................................................... 111
Uso del AF para enfocar................................................................................ 113
Enfoque manual ............................................................................................ 120
Grabación de vídeo 123
6
k Grabación de vídeo................................................................................. 124
Ajustes de funciones de disparo.................................................................... 130
Funciones prácticas 137
7
Funciones prácticas....................................................................................... 138
Desactivación del aviso sonoro.................................................................. 138
Recordatorio de tarjeta............................................................................... 138
Ajuste del tiempo de revisión de imágenes................................................ 138
Ajuste del tiempo de desconexión automática ........................................... 139
Ajuste de la luminosidad del monitor LCD ................................................. 139
Métodos de numeración de archivos ......................................................... 140
Autorotación de imágenes verticales ......................................................... 142
B Revisión de los ajustes de la cámara................................................ 143
Reversión de la cámara a los ajustes predeterminados ............................ 144
Evitar que el monitor LCD se apague automáticamente............................ 146
Cambio del color de la pantalla de ajustes de disparo............................... 146
Ajuste del flash .............................................................................................. 147
f Limpieza automática del sensor ............................................................ 150
Anexión de datos de eliminación del polvo ................................................... 151
Limpieza manual del sensor.......................................................................... 153
Reproducción de imágenes 155
8
HI Búsqueda rápida de imágenes............................................................ 156
u/y Vista ampliada..................................................................................... 158
b Rotación de imágenes.............................................................................. 159
k Visualización de vídeos........................................................................... 160
k Reproducción de vídeos.......................................................................... 162
X Edición de las primeras y últimas escenas del vídeo............................... 164
8
Page 9
Presentación de diapositivas (Reproducción automática) .............................165
COPY
Presentación de imágenes en un televisor ....................................................167
K Protección de imágenes...........................................................................170
L Borrado de imágenes................................................................................171
B Visualización de información sobre el disparo ......................................173
Impresión de imágenes 175
9
Preparación para la impresión .......................................................................176
wImpresión ..................................................................................................178
Recorte de la imagen..................................................................................183
W Formato de orden de impresión digital (DPOF) .......................................185
Impresión directa con DPOF..........................................................................188
Personalización de la cámara 189
10
Ajuste de las funciones personalizadas .........................................................190
Ajustes de funciones personalizadas.............................................................192
Registro de Mi menú ......................................................................................198
Ajuste de la información de copyright ............................................................199
Referencia 201
11
Cuando falla el enfoque automático...............................................................202
Utilización de una toma de electricidad doméstica ........................................203
Disparo con control a distancia ......................................................................204
Flashes externos Speedlite............................................................................206
Uso de tarjetas Eye-Fi....................................................................................208
Tabla de disponibilidad de funciones según los modos de disparo ...............210
Ajustes de menú ............................................................................................212
Mapa del sistema ...........................................................................................216
Guía de solución de problemas .....................................................................218
Códigos de error ............................................................................................224
Especificaciones ............................................................................................225
Índice..............................................................................................................237
Contenido
Páginas finales: Guía de referencia rápida y Guía de iniciación del software 243
9
Page 10
Mapa de contenidos
COPY
Toma de fotografías
Fotografiar de forma automática
Fotografiar de forma continua Î p. 50, 53, 70
Tomar una fotografía de
sí mismo en un grupo
Congelar la acción Difuminar la acción
Difuminar el fondo Mantener nítidamente
enfocado el fondo
Ajustar el brillo de
la imagen (exposición)
Fotografiar con poca luz
Fotografiar sin flash Î p. 49 (7 Flash desconectado)
Fotografiar fuegos de artificio de noche
Disparar mientras se
observa el monitor LCD
Grabar vídeos Î p. 124 (k Grabación de vídeo)
Î p. 71 (j Autodisparador)
Î p. 78
Î p. 80 (f AE con prioridad a la abertura)
Î p. 87 (Compensación de la exposición)
Î p. 46, 62, 64 (D Fotografía con flash)
Î p. 108 (A Disparo con Visión en Directo)
Calidad de imagen
Disparar con efectos de
imagen ajustados al motivo
Î p. 45 - 57
(s
AE con prioridad a la velocidad de obturación)
Î p. 84 (Exposiciones “Bulb”)
Î p. 75
(Modos de la zona básica)
(i
(Selección de un estilo de imagen)
Disparos en serie)
10
Page 11
Hacer una impresión a gran
COPY
tamaño de la imagen
Tomar muchas fotografías Î p. 72 (76, 86)
Î p. 72 (73, 83, 1)
Enfoque
Cambiar el punto de enfoque Î p. 68 (S Selección del punto AF) Fotografiar un motivo en
movimiento
Î p. 53, 67 (AF AI Servo)
Reproducción
Ver las imágenes con la cámara
Buscar fotos rápidamente Î p. 156 (H Visualización del índice)
Evitar el borrado accidental
de imágenes importantes Eliminar imágenes innecesarias Ver las imágenes en un televisor
Ajustar la luminosidad
del monitor LCD
Î p. 58
(x
Reproducción de imágenes)
Î p. 170 Î p. 171 (L Borrado) Î p. 167 (Salida de vídeo)
Î p. 139
(K
Protección de imágenes)
(Luminosidad del monitor LCD)
Impresión
Imprimir fotos fácilmente Î p. 175 (Impresión directa)
11
Page 12
Precauciones de manejo
COPY
Cuidado de la cámara
La cámara es un instrumento de precisión. No la deje caer ni la someta a golpes. La cámara no es sumergible y, por tanto, no se puede utilizar para fotografía submarina. Si la cámara cae al agua accidentalmente, póngase en contacto con el centro de asistencia de Canon más próximo. Elimine las gotas de agua adheridas a la cámara con un paño seco. Si la cámara ha estado expuesta al salitre propio de un entorno marino, límpiela con un paño húmedo bien escurrido. Nunca deje la cámara junto a dispositivos con un campo magnético fuerte, como un imán o un motor eléctrico. Evite usar o dejar la cámara cerca de cualquier dispositivo que emita fuertes ondas de radio, como una antena de grandes dimensiones. Los campos magnéticos fuertes pueden causar fallos en el funcionamiento de la cámara o destruir los datos de las imágenes. No deje la cámara en lugares demasiado calurosos, como el interior de un coche expuesto a la luz directa del sol. Las altas temperaturas pueden producir averías. La cámara contiene un sistema de circuitos electrónicos de precisión. No intente nunca desmontarla. Utilice un soplador para eliminar el polvo del objetivo, el visor, el espejo réflex y la pantalla de enfoque. No utilice limpiadores con disolventes orgánicos para limpiar el objetivo o el cuerpo de la cámara. Si se encuentra con algún tipo de suciedad de difícil eliminación, lleve la cámara al centro de asistencia de Canon más próximo. No toque los contactos eléctricos de la cámara con los dedos. Así evitará que los contactos se corroan. La corrosión de los contactos puede provocar que la cámara deje de funcionar correctamente. Si la cámara se traslada repentinamente de un entorno frío a uno caliente, puede producirse condensación de agua en la cámara y en el interior de la misma. Para evitar la condensación, coloque la cámara en una bolsa de plástico con cierre hermético y permita que se adapte a esa temperatura más cálida antes de sacarla. Si se forma condensación de agua en la cámara, no la utilice. Así evitará causar daños en la cámara. Si hay condensación, extraiga el objetivo, la tarjeta y la batería de la cámara; espere a que se haya evaporado totalmente antes de volver a utilizarla. Si no va a utilizar la cámara durante un periodo de tiempo prolongado, extraiga la batería y guarde la cámara en un lugar fresco, seco y con buena ventilación. Aunque la cámara esté guardada, presione el disparador unas cuantas veces de vez en cuando para comprobar que la cámara aún funciona. Evite almacenar la cámara en lugares donde se utilicen productos químicos corrosivos, como un cuarto oscuro o un laboratorio. Si la cámara no se ha utilizado durante un periodo de tiempo prolongado, compruebe sus funciones antes de utilizarla. Si no ha utilizado la cámara durante cierto tiempo o tiene prevista una sesión fotográfica importante, llévela a un distribuidor de Canon para que la revisen o compruebe usted mismo que funciona correctamente.
12
Page 13
Precauciones de manejo
COPY
Monitor LCD
Aunque el monitor LCD está fabricado con tecnología de alta precisión y más
del 99,99% de los píxeles efectivos, en el 0,01% o menos restantes puede haber algunos vacíos. Los píxeles vacíos que aparecen en negro, rojo, etc., no suponen una avería. Estos píxeles no afectan a las imágenes grabadas.
Si se deja encendido el monitor LCD durante un periodo prolongado de
tiempo puede que haya quedado marcada la pantalla, si ve restos de lo que se estaba mostrando. No obstante, esto es sólo temporal y desaparecerá si no se utiliza la cámara durante unos días.
A bajas o altas temperaturas, es posible que el monitor LCD parezca lento o
se quede en negro. Volverá a la normalidad a temperatura ambiente.
Tar jetas
Para proteger la tarjeta y sus datos grabados, tenga en cuenta lo siguiente:
No deje caer la tarjeta, no la doble ni la moje. No la someta a una fuerza
excesiva, a impactos físicos ni a vibraciones.
No almacene ni utilice una tarjeta cerca de dispositivos con un fuerte campo
magnético, como un televisor, unos altavoces o un imán. Evite también los lugares que puedan tener electricidad estática.
No deje la tarjeta en la luz directa del sol ni cerca de una fuente de calor. Guarde la tarjeta en un estuche. No almacene las tarjetas en lugares con polvo, húmedos o demasiado
calurosos.
Objetivo
Después de desmontar el objetivo de la cámara, coloque las tapas del objetivo o colóquelo con el extremo posterior hacia arriba para evitar que se rayen la superficie y los contactos eléctricos.
Contactos
Precauciones durante un uso prolongado
Si utiliza los disparos en serie, el disparo con Visión en Directo o la grabación de vídeo durante un periodo prolongado, es posible que la cámara se caliente. Aunque no sea una avería, si sujeta la cámara caliente durante mucho tiempo puede sufrir quemaduras leves.
Acerca de manchas que se adhieren a la parte frontal del sensor
Además del polvo que entra en la cámara desde el exterior, en raras ocasiones el lubricante de las piezas internas de la cámara puede manchar la parte frontal del sensor. Si siguen quedando puntos visibles después de la limpieza automática del sensor, es recomendable que un centro de asistencia de Canon limpie el sensor.
13
Page 14
Guía de iniciación rápida
COPY
Inserte la batería. (p. 26)
1
Para cargar la batería, consulte la página 24.
Índice blanco Índice rojo
2
3
4
5
14
Monte el objetivo. (p. 33)
Alinee el índice blanco o rojo del objetivo con el índice de la cámara del color correspondiente.
Sitúe el conmutador de modos de enfoque del objetivo en
(p. 33)
<AF>.
Abra la tapa de la ranura e inserte una tarjeta.
Con la etiqueta de la tarjeta orientada hacia usted, insértela en la ranura.
Sitúe el interruptor de alimentación en <1>.
Cuando se muestre en el monitor
LCD la pantalla de ajuste de Fecha/ Hora, consulte la página 29.
(p. 31)
(p. 27)
Page 15
6
COPY
7
8
9
Guía de iniciación rápida
Sitúe el dial de modo en <1> (Totalmente automático). (p. 46)
Todos los ajustes necesarios de la cámara se realizarán automáticamente.
Enfoque el motivo. (p. 37)
Mire por el visor y sitúe el motivo de modo que quede encuadrado en el centro del visor. Presione el disparador hasta la mitad y la cámara enfocará el motivo. Si es necesario, se levantará automáticamente el flash incorporado.
Tome la fotografía. (p. 37)
Presione el disparador hasta el fondo para tomar la fotografía.
Revise la imagen. (p. 138)
La imagen captada aparecerá en el monitor LCD durante aproximadamente 2 segundos. Para volver a visualizar la imagen, presione el botón <x> (p. 58).
La visualización de los ajustes de disparo en el monitor LCD se
desactiva automáticamente cuando se acerca el ojo al ocular.
Para disparar mientras observa el monitor LCD, consulte la página
107.
Para eliminar una imagen, vea “Borrado de imágenes” (p. 171).
15
Page 16
Nomenclatura
COPY
Los nombres en negrita indican las partes mencionadas hasta la sección “Fotografía básica y reproducción de imágenes”.
Dial de modo (p. 20)
Interruptor de alimentación (p. 27)
<Z> Botón de ajuste de la sensibilidad ISO (p. 62)
<6> Dial principal (p. 4)
Disparador (p. 37)
Lámpara de reducción de ojos rojos/del autodisparador (p. 65/71)
Sensor del control a distancia (p. 106, 204)
Empuñadura
Espejo (p. 106, 153)
Tapa del cuerpo (p. 33)
Contactos (p. 13)
Montura del objetivo
Clavija de bloqueo del objetivo
Flash incorporado/
Luz de ayuda al AF (p. 64/147)
Índice de montaje para objetivos EF
(p. 33)
Índice de montaje para objetivos EF-S (p. 33)
Contactos de sincronización del flash
Zapata para accesorios (p. 206)
Botón de previsualización de la profundidad de campo (p. 82)
Terminal IN para micrófono externo (p. 134)
Terminal del control a distancia (p. 205)
Terminal audio/vídeo OUT/digital (p. 169, 176)
Terminal HDMI mini OUT (p. 167)
<V> Marca del
plano focal (p. 52)
Montura de la correa (p. 23)
Micrófono (p. 134)
<D> Botón de flash (p. 64)
Tapa de terminales
Botón de desbloqueo del objetivo
(p. 34)
16
Page 17
Nomenclatura
COPY
Marco del ocular (p. 205)
Ocular del visor
Sensor de apagado de pantalla
<B> Botón de
visualización de ajustes de disparo
(p. 44, 110, 126, 143, 173)
<M> Botón
de menú (p. 40)
Monitor LCD
(p. 40, 139)
<O> Botón de abertura/compensación de la exposición (p. 83/87)
Rosca de trípode
<Q/l> Botón de control rápido/ Botón de impresión directa (p. 38/181)
<x> Botón de reproducción (p. 58)
<S> Teclas en cruz (p. 40) <WB> Botón de selección del balance de blancos (p. 99) <XA> Botón de selección de estilo de imagen (p. 75) <Yi/Q> Botón de selección de modo de avance (p. 70, 71) <ZE> Botón de selección de modo AF (p. 66)
(p. 146)
<0> Botón de ajuste (p. 40)
Ranura de la tarjeta (p. 31)
Rueda de ajuste dióptrico (p. 36)
<A> Botón de disparo con Visión en Directo/grabación de vídeo (p. 108/124)
<A/I> Botón de bloqueo AE/bloqueo FE/índice/reducción (p. 97/98/156/158, 183)
<S/u> Botón de selección del punto AF/ampliación (p. 68/158, 183)
Altavoz (p. 162)
Tapa de la ranura de la tarjeta (p. 31)
Orificio del cable de CC
Lámpara de acceso
(p. 32)
Palanca de liberación de la tapa del compartimiento de la batería (p. 26)
Tapa del compartimiento de la batería (p. 26)
<L> Botón de borrado (p. 171)
(p. 203)
17
Page 18
Nomenclatura
COPY
Visualización de ajustes de disparo
Indicador del nivel de exposición
Cantidad de compensación de la exposición (p. 87) Intervalo AEB (p. 89)
Velocidad de obturación
Estilo de imagen (p. 75)
Modo de disparo
Calidad de grabación de imágenes (p. 72) 73 Grande/Fina 83 Grande/Normal 74 Mediana/Fina 84 Mediana/Normal 76 Pequeña/Fina 86 Pequeña/Normal 1 RAW 1+73 RAW+Grande/Fina
Icono de la pantalla de control rápido (p. 38)
Balance de blancos (p. 99) Q Auto W Luz día E Sombra R Nublado Y Tungsteno U Luz fluorescente blanca I Flash O Personalizado 2 Corrección del balance de blancos (p. 101) B Ahorquillado del balance de blancos (p. 102)
Estado de transmisión Eye-Fi* (p. 208)
Comprobación del nivel de carga de la batería (p. 28)
zxcn
* Se muestra si se utiliza una tarjeta Eye-Fi. La pantalla sólo mostrará los ajustes aplicados actualmente.
Abertura
c Puntero del dial principal (p. 77)
Sensibilidad ISO (p. 62)
Modo de medición (p. 86)
q Medición evaluativa w Medición parcial r Medición puntual e Medición promediada con
Modo AF (p. 66)
X AF foto a foto 9 AF AI Foco Z AF AI Servo g Enfoque manual
18
Compensación de la exposición con flash (p. 88)
Prioridad tonos altas luces (p. 194)
Luminosidad Automática (p. 103)
Modo de avance (p. 70, 71) u Disparo único
Disparos en serie
i
Q
Autodisparador/
Control a distancia
l
Autodisparador:2 seg
q Autodisparador:
En serie
Disparos posibles
Disparos posibles durante el ahorquillado del balance de blancos
Cuenta atrás del autodisparador
Tiempo de exposición “Bulb”
preponderancia central
Page 19
Información del visor
COPY
Círculo de medición puntual
Nomenclatura
Indicador de activación de punto AF < >
Pantalla de enfoque
<A> Bloqueo AE/
AEB en curso
<D> Flash listo
Aviso de bloqueo FE incorrecto
Sincronización de alta
<e>
velocidad (flash FP)
<d> Bloqueo FE/
Ahorquillado de la exposición con flash en curso
<y> Compensación de
la exposición con flash
Velocidad de obturación
Bloqueo FE (FEL)
Ocupado (buSY) Recarga del flash incorporado
(D buSY)
Puntos AF
<A> Prioridad tonos altas luces
Indicador del nivel de exposición
Cantidad de compensación de la exposición
Intervalo AEB Indicador de encendido de la lámpara de reducción de ojos rojos
Abertura Aviso de tarjeta llena (FuLL)
Aviso de error de tarjeta (Err)
Aviso de tarjeta ausente (Card)
<Z> Sensibilidad ISO
<2> Corrección del balance de blancos
<o> Luz de
confirmación de enfoque
Ráfaga máxima
<0> Disparo monocromo
Sensibilidad ISO
La pantalla sólo mostrará los ajustes aplicados actualmente.
19
Page 20
Nomenclatura
COPY
Dial de modo
El dial de modo incluye los modos de la zona básica, los modos de la zona creativa y el modo de grabación de vídeo.
Zona creativa
Estos modos ofrecen más control para fotografiar diversos motivos.
d : AE programada (p. 60) s : AE con prioridad a la velocidad
de obturación (p. 78)
f : AE con prioridad a
la abertura (p. 80) a : Exposición manual (p. 83) 8: AE con profundidad de
campo automática (p. 85)
Zona básica
Sólo es necesario presionar el disparador. Fotografía totalmente automática adecuada para el motivo.
1: Totalmente automático (p. 46)
C: Automático creativo (p. 55)
Zona de imagen
7: Flash desconectado (p. 49)
2 : Retratos (p. 50)
3: Paisajes (p. 51)
4 : Primeros planos (p. 52)
5: Deportes (p. 53)
6 : Retratos nocturnos (p. 54)
k: Grabación de
vídeo (p. 123)
20
Page 21
Objetivo
COPY
Objetivo sin escala de distancia
Anillo de enfoque (p. 69, 120)
Montura del parasol (p. 231)
Rosca de filtro (parte frontal del objetivo) (p. 231)
Conmutador del estabilizador de imagen (p. 35)
Índice de montaje del objetivo
(p. 33)
Objetivo con escala de distancia
Montura del parasol (p. 231)
Rosca de filtro (parte frontal del objetivo) (p. 231)
Nomenclatura
Conmutador de modos de enfoque
(p. 33)
Anillo de zoom (p. 34)
Índice de posición del zoom (p. 34)
Contactos (p. 13)
Conmutador de modos de enfoque (p. 33)
Índice de posición del zoom (p. 34)
Escala de distancia
Anillo de zoom (p. 34)
Anillo de enfoque (p. 69, 120)
Conmutador del estabilizador de imagen (p. 35)
Contactos (p. 13)
Índice de montaje del objetivo (p. 33)
21
Page 22
Nomenclatura
COPY
Cargador de batería LC-E8
Cargador para batería LP-E8 (p. 24).
Ranura de la batería
Lámpara de carga Lámpara de carga
completa
Esta unidad de alimentación debe orientarse correctamente en posición de montaje vertical u horizontal.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES - GUARDE ESTAS INSTRUCCIONES. PELIGRO - PARA REDUCIR EL RIESGO DE INCENDIO O DESCARGA ELÉCTRICA, SIGA CUIDADOSAMENTE ESTAS INSTRUCCIONES.
Para la conexión a una red eléctrica que no sea la de EE.UU., utilice un adaptador de clavija de enchufe con la configuración adecuada para la toma de electricidad.
Cargador de batería LC-E8E
Cargador para batería LP-E8 (p. 24).
Lámpara de carga
Lámpara de
carga completa
Toma del cable de alimentación
Ranura de la batería
Clavija de alimentación
Cable de alimentación
22
Page 23
1
COPY
Para empezar
En este capítulo se explican los pasos preparatorios antes de empezar a disparar, así como las operaciones básicas de la cámara.
Colocación de la correa
Pase el extremo de la correa a través del ojal de la montura de la cámara, desde abajo. Seguidamente, páselo a través de la hebilla de la correa, como se muestra en la ilustración. Tire de la correa para que quede tensa y asegúrese de que no se afloja en la hebilla.
La tapa del ocular también está
sujeta a la correa (p. 205).
Tapa del ocular
23
Page 24
Carga de la batería
COPY
Retire la tapa protectora.
1
Monte la batería.
2
Monte la batería firmemente, como se
muestra en la ilustración.
Para retirar la batería, siga el
procedimiento anterior en orden inverso.
LC-E8
LC-E8E
La recarga de una batería completamente agotada tarda unas 2
horas a 23°C / 73°F. El tiempo necesario para recargar la batería depende de su nivel de carga y de la temperatura ambiente.
Por motivos de seguridad, la recarga a bajas temperaturas (6
°
C / 43°F - 50°F) tardará más tiempo (hasta 4 horas).
10
Recargue la batería.
3
Para el LC-E8
Tal como indica la flecha, saque las
patillas del cargador de batería e insértelas en la toma de electricidad.
Para el LC-E8E
Conecte el cable de alimentación al
cargador e inserte la clavija en la toma de electricidad.
X La recarga se inicia automáticamente
y la lámpara de carga se ilumina en naranja.
X Cuando la batería está
completamente recargada, la lámpara de carga completa se ilumina en verde.
°
C -
24
Page 25
Carga de la batería
COPY
Sugerencias para usar la batería y el cargador
Recargue la batería el día antes o el mismo día en el que vaya a
utilizarla.
Incluso mientras estén guardadas, las baterías cargadas se descargarán gradualmente y perderán su energía.
Una vez que se haya recargado la batería, desmóntela y
desenchufe el cargador.
Cuando no utilice la cámara, retire la batería.
Si se deja la batería en la cámara durante un periodo prolongado de tiempo, se libera una pequeña cantidad de corriente que descarga la batería en exceso y acorta su duración. Conserve la batería con la tapa protectora puesta. Almacenar la batería completamente cargada puede reducir su rendimiento.
El cargador de batería puede utilizarse también en otros países.
El cargador de batería es compatible con una fuente de alimentación de 100 V CA a 240 V CA 50/60 Hz. Si es necesario, monte un adaptador de clavija comercial para ese país o esa región correspondiente. No conecte ningún transformador de tensión portátil al cargador de batería. Si lo hace puede dañar el cargador de batería.
Si la batería se agota rápidamente, incluso tras cargarla por
completo, es porque ha alcanzado el final de su vida útil.
Adquiera una nueva batería.
No cargue ninguna batería diferente de la batería LP-E8. La batería LP-E8 solamente puede usarse con productos Canon. Si la
utiliza con un cargador de batería o un producto incompatible, puede provocar averías o accidentes de los que Canon no se hace responsable.
25
Page 26
Inserción y extracción de la batería
COPY
Inserción de la batería
Cargue en la cámara una batería LP-E8 completamente cargada.
Abra la tapa del compartimiento
1
de la batería.
Deslice la palanca como indica la
flecha y abra la tapa.
Inserte la batería.
2
Inserte el extremo con los contactos
de la batería.
Inserte la batería hasta que quede
encajada en su sitio.
Cierre la tapa.
3
Presione la tapa para cerrarla hasta
que encaje en su lugar.
Extracción de la batería
Abra la tapa y extraiga la batería.
Presione la palanca de liberación de
la batería, como indica la flecha, y extraiga la batería.
Para evitar cortocircuitos, no olvide
colocar la tapa protectora en la batería.
Una vez abierta la tapa del compartimiento de la batería, tenga cuidado de no forzarla más hacia atrás. Si lo hace, la bisagra podría romperse.
26
Page 27
Encendido de la alimentación
COPY
Si aparece la pantalla de configuración de fecha/hora al encender el interruptor de alimentación, consulte la página 29 para ajustar la fecha y la hora.
<1> : La cámara se enciende. <2> : La cámara se apaga y no
Acerca de la autolimpieza automática del sensor
Siempre que sitúe el interruptor de alimentación en <1> o <2>,
se ejecutará automáticamente la limpieza del sensor. Durante la limpieza del sensor, el monitor LCD mostrará <f>. Incluso durante la limpieza automática del sensor, puede seguir disparando; para ello, presione el disparador hasta la mitad (p. 37) para detener la limpieza y tomar una fotografía.
Si sitúa repetidamente el interruptor de alimentación en <1>/
<2> en un corto intervalo de tiempo, es posible que no se muestre el icono <f>. Esto es normal, y no supone un problema.
Acerca de la desconexión automática
Para ahorrar energía de la batería, la cámara se apaga
automáticamente después de aproximadamente 30 segundos de inactividad. Para encender de nuevo la cámara, presione el disparador hasta la mitad (p. 37).
Puede cambiar el tiempo de apagado automático con el ajuste
[5 Descon. auto] del menú (p. 139).
funciona. Ajuste el interruptor en esta posición cuando no utilice la cámara.
Si sitúa el interruptor de alimentación en <2> mientras se está grabando una imagen en la tarjeta, se mostrará [Grabando...] y se apagará la alimentación una vez que la tarjeta termine de grabar la imagen.
27
Page 28
Encendido de la alimentación
COPY
Comprobación del nivel de carga de la batería
Cuando el interruptor de alimentación está situado en <1>, se indica el nivel de la batería en cuatro niveles:
z : El nivel de la batería es correcto.
x : El nivel de la batería está
ligeramente bajo, pero queda suficiente energía.
c : La batería se agotará pronto.
n : La batería se debe recargar.
Duración de la batería
Temperatura A 23°C / 73°F A 0°C / 32°F
Sin flash Aprox. 550 disparos Aprox. 470 disparos
Uso del flash al 50% Aprox. 440 disparos Aprox. 400 disparos
Las cifras anteriores son válidas si se utiliza una batería LP-E8 completamente
cargada y no se dispara con Visión en Directo, y se basan en los criterios de prueba de la CIPA (Camera & Imaging Products Association).
La empuñadura BG-E8 dobla aproximadamente el número de disparos
posibles con dos baterías LP-E8 instaladas. Con pilas alcalinas de tamaño AA/ LR6, el número de disparos posibles a 23°C / 73°F es de aprox. 470 disparos sin usar el flash, y de aprox. 270 disparos con un uso del flash del 50%.
El número de disparos posibles se reducirá con cualquiera de las
operaciones siguientes:
• Presionar el disparador hasta la mitad durante un período prolongado.
• Activar con frecuencia el AF sin tomar una fotografía.
• Usar con frecuencia el monitor LCD.
• Usar el estabilizador de imagen del objetivo.
El objetivo se alimenta de la energía de la batería de la cámara. Según el
objetivo utilizado, el número de disparos posibles puede ser inferior.
Para ver la duración de la batería cuando se usa el disparo con Visión en
Directo, consulte la página 109.
28
Page 29
3 Ajuste de la fecha y la hora
COPY
Cuando encienda la alimentación por primera vez, o si se ha reiniciado la fecha y la hora, aparecerá la pantalla de ajuste de Fecha/Hora. Siga los pasos 3 y 4 para ajustar la fecha y la hora. Tenga en cuenta que la fecha
y hora que se añadan a las imágenes grabadas se basarán en este ajuste de fecha/hora. No olvide ajustar la fecha y la hora correctas.
Visualice el menú.
1
Presione el botón <M> para
mostrar el menú.
Bajo la ficha [6], seleccione
2
[Fecha/Hora].
Presione la tecla <U> para
seleccionar la ficha [6].
Presione la tecla <V> para
seleccionar [Fecha/Hora] y, a continuación, presione <0>.
Ajuste la fecha y la hora.
3
Presione la tecla <U> para seleccionar el número de la fecha o la hora.
Presione <0> para mostrar <a>.
Presione la tecla número y, a continuación, presione <0>. (Vuelve a b.)
Salga del ajuste.
4
Presione la tecla <U> para
seleccionar [OK] y, a continuación, presione <0>.
X Se ajustará la fecha y la hora.
Presione el botón <M> para
volver a la visualización de los ajustes de disparo.
<V>
para ajustar el
La fecha y hora se iniciarán en el momento en que presione <0> en el paso 4. Si guarda la cámara sin la batería, o si la batería de la cámara se agota, es posible que se reinicie la fecha y la hora. Si ocurre así, ajuste de nuevo la fecha y la hora.
29
Page 30
3 Selección del idioma de la interfaz
COPY
Visualice el menú.
1
Presione el botón <M> para
mostrar el menú.
Bajo la ficha [6], seleccione
2
[IdiomaK].
Presione la tecla <U> para
seleccionar la ficha [6].
Presione la tecla <V> para
seleccionar [Idioma elemento desde arriba) y, a continuación, presione <0>.
Ajuste el idioma deseado.
3
Presione la tecla <V> para
seleccionar el idioma y, a continuación, presione <0>.
X El idioma de la interfaz cambiará.
Presione el botón <M> para
volver a la visualización de los ajustes de disparo.
K] (el tercer
30
Page 31
Inserción y extracción de la tarjeta SD
COPY
Las imágenes captadas se graban en la tarjeta (se vende por separado).
Asegúrese de que el conmutador de protección contra escritura de la carpeta esté hacia arriba para permitir la escritura y el borrado.
Inserción de la tarjeta
Abra la tapa.
1
Deslice la tapa como indica la flecha
para abrirla.
Conmutador de protección
contra escritura
Disparos posibles
El número de disparos posibles depende de la capacidad que le quede a la
tarjeta, de la calidad de grabación de imágenes, de la sensibilidad ISO, etc.
Si ajusta la opción de menú [1 Disparar sin tarjeta] en [Desactivar]
evitará olvidarse de instalar una tarjeta (p. 138).
Inserte la tarjeta.
2
Como se muestra en la ilustración, oriente la cara de la etiqueta de la tarjeta hacia usted e inserte la tarjeta hasta que encaje en su lugar.
Cierre la tapa.
3
Cierre la tapa y deslícela en la
dirección que muestra la flecha hasta que encaje en su lugar.
Cuando sitúe el interruptor de
alimentación en <1>, se mostrará en el monitor LCD el número de disparos posibles.
31
Page 32
Inserción y extracción de la tarjeta SD
COPY
Extracción de la tarjeta
Abra la tapa.
1
Sitúe el interruptor de alimentación en
<2>.
Compruebe que no aparece
“Grabando...” en el monitor LCD.
Lámpara de acceso
Cuando la lámpara de acceso está iluminada o parpadeando, indica que la tarjeta está escribiendo o leyendo imágenes, que se está borrando imágenes o que se está transfiriendo datos. Mientras la lámpara de acceso esté iluminada o parpadeando, no haga nunca nada de lo siguiente. Si lo hace así puede dañar los datos de imagen. También puede dañar la tarjeta o la cámara.
• Abrir la tapa de la ranura de la tarjeta.
• Extraer la batería.
• Agitar o golpear la cámara.
Si la tarjeta ya contiene imágenes grabadas, es posible que el número de
imagen no se inicie desde 0001 (p. 140).
No toque los contactos de la tarjeta con los dedos ni con objetos
metálicos.
Si se muestra un error relativo a la tarjeta en el monitor LCD, retire e
instale de nuevo la tarjeta. Si el error persiste, utilice una tarjeta diferente. Si puede transferir todas las imágenes de la tarjeta a un ordenador, transfiera todas las imágenes y, a continuación, formatee la tarjeta con la cámara (p. 42). Después puede que la tarjeta vuelva a la normalidad.
Compruebe que la lámpara de
acceso está apagada y abra la tapa.
Extraiga la tarjeta.
2
Empuje suavemente la tarjeta y luego
suéltela. La tarjeta se expulsará.
Tire de la tarjeta para extraerla y, a
continuación, cierre la tapa.
32
Page 33
Montaje y desmontaje de un objetivo
COPY
Montaje de un objetivo
Extraiga las tapas.
1
Extraiga la tapa posterior del objetivo
y la tapa del cuerpo girándolas de la forma que indican las flechas.
Índice blanco
Índice rojo
Minimizado del polvo
Cuando cambie de objetivo, hágalo en un lugar con el mínimo polvo posible. Cuando guarde la cámara sin un objetivo montado, no olvide colocar la tapa
del cuerpo en la cámara.
Quite el polvo de la tapa del cuerpo antes de colocarla.
Monte el objetivo.
2
Alinee el índice rojo o blanco del
objetivo con el índice de la cámara del mismo color. Gire el objetivo como muestra la flecha hasta que encaje en su lugar.
En el objetivo, ajuste el
3
conmutador de modos de enfoque a la posición <AF> (enfoque automático).
Si se ajusta en <MF> (enfoque
manual), el enfoque automático no funcionará.
Extraiga la tapa de la parte frontal
4
del objetivo.
33
Page 34
Montaje y desmontaje de un objetivo
COPY
Acerca del zoom
Para usar el zoom, gire con los dedos el anillo de zoom del objetivo.
Si desea utilizar el zoom, hágalo antes de enfocar. Si gira el anillo de zoom después de haber enfocado, es posible que pierda ligeramente el enfoque.
Desmontaje del objetivo
Mantenga presionado el botón de desbloqueo del objetivo y gire el objetivo como indican las flechas.
Gire el objetivo hasta que se detenga
y desmóntelo.
Coloque la tapa posterior del objetivo
en el objetivo desmontado.
\
No mire al sol directamente a través de ningún objetivo. SI lo hace así
puede provocarse una pérdida de visión.
Si la parte delantera (el anillo de enfoque) del objetivo gira durante el
enfoque automático, no toque la parte que gira.
Factor de conversión de imagen
Dado que el tamaño del sensor de imagen es inferior al formato de película de 35 mm, la longitud focal aparente aumentará 1,6 veces.
34
Tamaño del sensor de imagen (22,3 x 14,9 mm / 0,88 x 0,59 pulg.)
Tamaño de imagen de 35 mm (36 x 24 mm / 1,42 x 0,94 pulg.)
Page 35
Acerca del estabilizador de imagen del objetivo
COPY
Cuando utilice el estabilizador de imagen integrado en un objetivo IS, las trepidaciones se corregirán para obtener imágenes menos borrosas. El procedimiento que se explica aquí se basa, como ejemplo, en el objetivo EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 IS.
* IS significa “Image Stabilizer” (estabilizador de imagen).
Sitúe el conmutador IS en <1>.
1
Sitúe también el interruptor de
alimentación de la cámara en <1>.
Presione el disparador hasta la
2
mitad.
X El estabilizador de imagen entrará en
funcionamiento.
Tome la fotografía.
3
Cuando la imagen parezca estable en
el visor, presione el disparador por
Es posible que el estabilizador de imagen no tenga efecto si el motivo se
mueve en el momento de la exposición.
Es posible que el estabilizador de imagen no sea eficaz cuando la
trepidación sea excesiva, por ejemplo en un barco que oscila.
El estabilizador de imagen puede funcionar con el conmutador de modos
de enfoque ajustado en <f> o <g>.
Si la cámara está montada en un trípode, puede ahorrar energía de la
batería situando el conmutador IS en <2>.
El estabilizador de imagen es efectivo incluso cuando la cámara está
montada en un monopié.
Algunos objetivos IS permiten conmutar manualmente el modo IS para
ajustarlo a las condiciones fotográficas. Sin embargo, los objetivos EF­S18-55 mm f/3,5-5,6 IS, EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 IS II y EF-S18-135 mm f/3,5-5,6 IS cambian automáticamente el modo IS.
completo para tomar la fotografía.
35
Page 36
Funcionamiento básico
COPY
Ajuste de la claridad del visor
Gire la rueda de ajuste dióptrico.
Gire la rueda a la derecha o la
izquierda hasta que los nueve puntos AF del visor aparezcan nítidamente.
Si tras el ajuste dióptrico de la cámara aún no consigue ver nítidamente a través del visor, es recomendable que utilice objetivos de ajuste dióptrico de la serie E (10 tipos, se venden por separado).
Sujeción de la cámara
Para obtener imágenes nítidas, sujete firmemente la cámara para minimizar las trepidaciones.
Con la cámara en horizontal
1. Sujete firmemente con la mano derecha la empuñadura de la cámara.
2. Sujete el objetivo desde abajo con la mano izquierda.
3. Presione ligeramente el disparador con el dedo índice de la mano derecha.
4. Apriete los brazos y los codos ligeramente contra la parte delantera del cuerpo.
5. Para mantener una postura estable, ponga un pie delante del otro.
6. Acérquese la cámara a la cara y mire a través del visor.
Para disparar mientras observa el monitor LCD, consulte la página 107.
36
Con la cámara en vertical
Page 37
Funcionamiento básico
COPY
Disparador
El disparador tiene dos posiciones. Puede presionar el disparador hasta la mitad. A continuación, puede presionar el disparador hasta el fondo.
Presionar el disparador hasta la mitad
De este modo se activa el enfoque automático y la medición automática de la exposición, que ajusta la velocidad de obturación y la abertura. En el visor aparece el ajuste de la exposición (velocidad de obturación y abertura) (0).
Presionar el disparador hasta el fondo
Esta acción dispara el obturador y toma la fotografía.
Prevención de trepidaciones
El movimiento de la cámara cuando se sostiene a mano durante el momento de la exposición se denomina trepidación. Puede causar imágenes borrosas. Para evitar la trepidación, tenga en cuenta lo siguiente:
• Sujete y estabilice la cámara como se muestra en la página anterior.
• Presione el disparador hasta la mitad para enfocar automáticamente y, a continuación, presione lentamente el disparador hasta el fondo.
Si presiona el disparador hasta el fondo sin antes presionarlo hasta la
mitad, o si lo presiona hasta la mitad e inmediatamente después lo presiona a fondo, pasará algún tiempo antes de que la cámara tome la fotografía.
Puede volver al modo listo para disparo instantáneamente presionando el
disparador hasta la mitad, incluso mientras se muestra el menú, o se reproduce o se graba imágenes.
37
Page 38
Q Uso de la pantalla de control rápido
COPY
Puede seleccionar y establecer directamente las funciones de disparo que se muestran en el monitor LCD. Esto se denomina pantalla de control rápido.
Muestre la pantalla de control
1
rápido.
Cuando se muestren los ajustes de
disparo, presione el botón <Q>.
X Se activará la pantalla de control
rápido (7).
Establezca el ajuste deseado.
2
Presione la tecla <S> para
seleccionar la función que se va a ajustar.
En los modos de la zona básica
Modos de la zona básica
Modos de la zona creativa
(excepto C), puede seleccionar ciertos modos de avance (p. 70) y la calidad de grabación de imágenes (p. 72).
X En la parte inferior de la pantalla se
muestra la función seleccionada.
Gire el dial <6> para cambiar el
ajuste.
Tome la fotografía.
3
Presione el disparador hasta el fondo
para tomar la fotografía.
38
Page 39
Q Uso de la pantalla de control rápido
COPY
Nomenclatura de la pantalla de control rápido
Abertura (p. 80)
Velocidad de obturación
Ajuste de compensación
de la exposición/AEB
Modo de disparo* (p. 20) Calidad de grabación de
imágenes (p. 72)
Estilo de imagen (p. 75)
Balance de blancos (p. 99)
Las funciones con asterisco no se pueden ajustar con la pantalla de control rápido.
Visualización de los ajustes de las funciones
Î
(p. 78)
(p. 89)
<0>
En la pantalla de control rápido,
seleccione la función y presione <0>. Aparecerá entonces la pantalla de ajuste respectiva (excepto para la velocidad de obturación y la abertura).
Gire el dial <6> para cambiar el
ajuste. También puede presionar la tecla <U> para cambiar el ajuste.
Presione <0> para finalizar el ajuste
y volver a la pantalla de control rápido.
Sensibilidad ISO (p. 62)
Prioridad tonos altas luces* (p. 194)
Compensación de la exposición con flash (p. 88)
Luminosidad Automática (p. 103)
Modo de avance (p. 70)
Modo de medición (p. 86)
Modo AF (p. 66)
39
Page 40
3 Operaciones de menú
COPY
Puede ajustar diversas funciones con los menús, tales como la calidad de grabación de imágenes, la fecha y la hora, etc. Mientras observa el monitor LCD, utilice el botón la parte posterior de la cámara.
Botón <M>
Monitor LCD
<M>
, las teclas en cruz
<S>
y el botón
Botón <0>
<S> Teclas en cruz
<0>
de
Pantalla de menú
Modos de la zona básica Modo de grabación de vídeo
* En los modos de la zona básica y el modo de grabación de vídeo, las fichas
y opciones de menú que se muestran serán diferentes.
Modos de la zona creativa
3 Reproducción
1 Disparo
Ficha
Elementos de menú
40
5 Configuración
9 Mi menú
Ajustes de menú
Page 41
Procedimiento de ajuste de los menús
COPY
Visualice el menú.
1
Presione el botón <M> para
mostrar el menú.
Seleccione una ficha.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar una ficha.
También puede girar el dial <6>
para seleccionar una ficha.
Seleccione el elemento que
3
desee.
Presione la tecla <V> para
seleccionar el elemento y, a continuación, presione <0>.
Seleccione el ajuste.
4
Presione la tecla <V> o <U>
para seleccionar el ajuste que desee. (Algunos ajustes requieren que se presione la tecla <V> o <U> para seleccionarlos.)
El ajuste actual se indica en azul.
Establezca el ajuste deseado.
5
Presione <0> para establecerlo.
Salga del ajuste.
6
Presione el botón <M> para
volver a la visualización de los ajustes de disparo.
3 Operaciones de menú
Las explicaciones de las funciones de menú contenidas en este manual
asumen que ha presionado el botón <M> para visualizar la pantalla del menú.
En la página 212 aparece una lista de las funciones de menú.
41
Page 42
3 Formateado de la tarjeta
COPY
Si la tarjeta es nueva o fue formateada previamente por otra cámara u ordenador, formatee la tarjeta con la cámara.
Cuando se formatea la tarjeta, todas las imágenes y los datos de la tarjeta se borran. Se borrarán incluso las imágenes protegidas, así que debe asegurarse de que no haya nada que desee conservar. Si es necesario, transfiera las imágenes a un ordenador, etc. antes de formatear la tarjeta.
Seleccione [Formatear].
1
Bajo la ficha [5], seleccione
[Formatear] y, a continuación, presione <0>.
Formatee la tarjeta.
2
Seleccione [OK] y, a continuación,
presione <0>.
X Se formateará la tarjeta. X Una vez que finalice el formateado,
volverá a aparecer el menú.
Para el formateado de bajo nivel,
presione el botón <L> para activar [Formateado de bajo nivel] con <X> y, a continuación, seleccione [OK].
42
Page 43
3 Formateado de la tarjeta
COPY
Ejecute [Formatear] en los casos siguientes:
La tarjeta es nueva. La tarjeta fue formateada por una cámara diferente o un
ordenador.
La tarjeta está llena de imágenes o datos. Se muestra un error relacionado con la tarjeta (p. 224).
Acerca del formateado de bajo nivel
Haga el formateado de bajo nivel si la velocidad de grabación o de lectura
de la tarjeta parece lenta.
Dado que el formateado de bajo nivel borrará todos los sectores grabables
de la tarjeta, el formateado tardará algo más que el formateado normal.
Puede detener el formateado de bajo nivel seleccionando [Cancelar].
Incluso en este caso, el formateado normal se habrá completado y podrá usar la tarjeta de la manera habitual.
Cuando se formatea la tarjeta o se borran los datos, solamente se cambia
la información de administración de los archivos. Los datos reales no se borran por completo. Tenga esto en cuenta cuando venda o deseche la tarjeta. Cuando deseche la tarjeta, ejecute un formateado de bajo nivel o destruya la tarjeta físicamente para evitar la filtración de los datos.
Antes de utilizar una tarjeta Eye-Fi nueva, debe instalar en el ordenador
el software de la tarjeta. A continuación, formatee la tarjeta con la cámara.
La capacidad de la tarjeta que se muestra en la pantalla de formateado de
la tarjeta puede ser inferior a la capacidad indicada en la tarjeta.
Este dispositivo incorpora tecnología exFAT con licencia de Microsoft.
43
Page 44
Cambio de la pantalla del monitor LCD
COPY
El monitor LCD puede mostrar la pantalla de ajustes de disparo, la pantalla del menú, imágenes, etc.
Ajustes de disparo
Se muestra cuando la cámara está
encendida.
Cuando el ojo se acerque al ocular del
visor, el sensor de apagado de la pantalla (p. 17, 146) apagará automáticamente el monitor LCD. Esto evita que el brillo del monitor LCD interfiera con su visión. El monitor LCD se enciende de nuevo cuando el ojo
Mientras se muestra la pantalla de menú o una imagen como se
muestra a continuación, puede volver instantáneamente a la pantalla de ajustes de disparo (que se muestra arriba) y disparar presionando el disparador hasta la mitad.
Al presionar el botón <B> se enciende o se apaga la pantalla.
Si mira por el visor con gafas de sol puestas, es posible que el monitor
LCD no se apague automáticamente. En tal caso, presione el botón <B> para apagar el monitor.
Si hay una luz fluorescente cerca, es posible que se apague el monitor
LCD. Si ocurre así, aleje la cámara de la luz fluorescente.
abandona el ocular del visor.
Funciones del menú
Aparece cuando se presiona el
botón <M>. Presione el botón otra vez para volver a la pantalla anterior.
44
Imagen captada
Aparece cuando se presiona el
botón <x>. Presione el botón otra vez para volver a la pantalla anterior.
Page 45
2
COPY
Fotografía básica y
reproducción de imágenes
En este capítulo se describe cómo utilizar los modos de la zona básica en el dial de modo para obtener los mejores resultados, y cómo reproducir imágenes.
Con los modos de la zona básica, todo lo que tiene que hacer es apuntar, disparar y la cámara realizará automáticamente todos los ajustes (p. 210). Además, para evitar fotografías mediocres debido a operaciones equivocadas, en los modos totalmente automáticos no es posible cambiar los principales ajustes de disparo. Los ajustes (funciones establecidas automáticamente) que el usuario no puede realizar aparecen en gris.
Acerca de la Luminosidad Automática
En los modos de la zona básica, la función de Luminosidad Automática ajustará automáticamente la imagen para obtener el brillo y el contraste óptimos. También se activa de forma predeterminada en los modos de la zona creativa (p. 103).
Z
o
n
a
b
á
s
i
c
a
45
Page 46
1
COPY
Toma de fotografías totalmente automática
Ajuste el dial de modo en <1>.
1
Punto AF
Luz de confirmación de
enfoque
46
Sitúe cualquier punto AF sobre el
2
motivo.
Para enfocar se utiliza todos los
puntos AF y, en general, se enfoca el objeto más cercano.
Apuntar el punto AF central sobre el
motivo facilita el enfoque.
Enfoque el motivo.
3
Presione el disparador hasta la mitad
y el objetivo ajustará el enfoque.
X El punto dentro del punto AF que
realice el enfoque parpadeará brevemente en rojo. Al mismo tiempo, sonará un aviso sonoro y se iluminará en el visor la luz de confirmación de enfoque <o>.
X Si es necesario, se levantará
automáticamente el flash incorporado.
Tome la fotografía.
4
Presione el disparador hasta el fondo
para tomar la fotografía.
X La imagen captada aparecerá en el
monitor LCD durante aproximadamente 2 segundos.
Si salta el flash incorporado, puede
cerrarlo de nuevo con los dedos.
Page 47
1 Toma de fotografías totalmente automática
COPY
Preguntas frecuentes
La luz de confirmación de enfoque <o> parpadea y no se
consigue enfocar.
Apunte el punto AF sobre una zona que tenga un buen contraste y, a continuación, presione el disparador hasta la mitad (p. 202). Si está demasiado cerca del motivo, aléjese e inténtelo de nuevo.
A veces parpadean simultáneamente varios puntos AF.
Esto indica que se ha enfocado en todos esos puntos AF. Cuando parpadee el punto AF que cubre el motivo deseado, tome la fotografía.
El aviso sonoro continúa sonando suavemente. (Tampoco se
ilumina la luz de confirmación de enfoque <o>.)
Indica que la cámara está enfocando de forma continua un motivo en movimiento. (Tampoco se ilumina la luz de confirmación de enfoque <o>.) Mientras suena el aviso sonoro, puede presionar el disparador hasta el fondo para fotografiar un objeto en movimiento bien enfocado.
Presionar el disparador hasta la mitad no enfoca el motivo.
Cuando el conmutador de modos de enfoque del objetivo se sitúa en <MF> (enfoque manual), la cámara no enfoca. Ajuste el conmutador de modos de enfoque en <AF> (enfoque automático).
Aunque hay luz de día, el flash salta.
Es posible que el flash salte para motivos situados a contraluz, para ayudar a reducir las sombras oscuras sobre el motivo.
Con poca luz, el flash incorporado dispara una serie de destellos.
Es posible que al presionar el disparador hasta la mitad el flash incorporado dispare una serie de destellos para ayudar al enfoque automático. Esto se denomina luz de ayuda al AF. Es eficaz hasta, aproximadamente, 4 metros/13,1 pies de distancia.
Aunque se usó el flash, la fotografía salió oscura.
El motivo estaba demasiado lejos. El motivo debe estar a menos de 5 metros/16,4 pies de la cámara.
Usando el flash, la parte inferior de la imagen salió anormalmente oscura.
El motivo estaba demasiado cercano a la cámara, y el barril del objetivo creó una sombra. El motivo debe estar al menos a 1 metro/ 3,3 pies de distancia de la cámara. Si instaló un parasol en el objetivo, quítelo antes de tomar la fotografía con flash.
47
Page 48
1
COPY
Técnicas de fotografía totalmente automática
Recomposición de la toma
Según la escena, coloque el motivo a la izquierda o a la derecha para crear un fondo equilibrado y una buena perspectiva.
1
En el modo < mientras presiona el disparador hasta la mitad para enfocar un objeto estático. A continuación puede recomponer la toma y presionar el disparador hasta el fondo para tomar la fotografía. Esta técnica se denomina “bloqueo del enfoque”. El bloqueo de enfoque también se puede aplicar en los modos de la zona básica (excepto en <
> (Totalmente automático), el enfoque quedará bloqueado
5
> Deportes).
Fotografía de motivos en movimiento
En el modo <1> (Totalmente automático), si el motivo se mueve (si cambia la distancia a la cámara) durante o después del enfoque, se activará el AF AI Servo para enfocar el motivo de forma continua. Mientras mantenga el punto AF apuntado al motivo, con el disparador presionado hasta la mitad, el enfoque será continuo. Cuando desee tomar la fotografía, presione el disparador hasta el fondo.
48
Page 49
7 Desactivación del flash
COPY
En lugares en los que esté prohibida la fotografía con flash, utilice el modo <7> (Flash desconectado). Este modo es también eficaz para escenas a la luz de las velas, cuando desee captar la luz ambiente.
Sugerencias para fotografiar
Si parpadea la indicación numérica del visor, tenga cuidado para
evitar la trepidación.
Cuando haya poca luz, y sea probable que se produzca trepidación, parpadeará la indicación de velocidad de obturación en el visor. Sujete firmemente la cámara o utilice un trípode. Cuando use un objetivo zoom, utilice el extremo gran angular para reducir la borrosidad debida a la trepidación.
Fotografía de retratos sin flash.
Con poca luz, la persona no debe moverse hasta que se tome la fotografía. Si la persona se mueve durante la exposición, puede aparecer borrosa en la fotografía.
49
Page 50
2 Fotografía de retratos
COPY
El modo <2> (Retratos) desenfoca el fondo para hacer resaltar a las personas que son el motivo de la imagen. También hace que los tonos de la piel y el pelo aparezcan más suaves que con el modo <1> (Totalmente automático).
Sugerencias para fotografiar
Cuanto mayor sea la distancia entre el motivo y el fondo, mejor.
Cuanto mayor sea la distancia entre el motivo y el fondo, más difuminado aparecerá el fondo. El motivo destacará también mejor frente a un fondo sencillo y oscuro.
Utilice un teleobjetivo.
Si tiene un objetivo zoom, utilice el extremo teleobjetivo para hacer que el motivo ocupe el encuadre de cintura hacia arriba. Acérquese si es necesario.
Enfoque la cara.
Compruebe que el punto AF que cubre la cara parpadee en rojo.
Si mantiene presionado el disparador, puede disparar de forma continua
para obtener diferentes poses y expresiones faciales. (máx. aprox. 3,7 disparos/segundo)
Si es necesario, se levantará automáticamente el flash incorporado.
50
Page 51
3 Fotografía de paisajes
COPY
Utilice el modo <3> (Paisajes) para fotografiar grandes paisajes, escenas nocturnas o para que todo quede enfocado, de lo más cercano a lo más lejano. Los verdes y azules aparecen además más vivos y nítidos que con <1> (Totalmente automático).
Sugerencias para fotografiar
Con un objetivo zoom, use el extremo gran angular.
Cuando utilice el extremo gran angular de un objetivo zoom, los objetos cercanos y lejanos estarán mejor enfocados que en el extremo teleobjetivo. También dará amplitud a los paisajes.
Fotografía de escenas nocturnas.
Dado que el flash incorporado queda desactivado, este modo <3> es bueno también para escenas nocturnas. Utilice un trípode para evitar la trepidación. Si desea fotografiar una persona frente a una escena nocturna, ajuste el dial de modo en <6> (Retratos nocturnos) y utilice un trípode (p. 54).
51
Page 52
4 Fotografía de primeros planos
COPY
Si desea fotografiar primeros planos de flores o cosas pequeñas, utilice el modo <4> (Primeros planos). Para hacer que las cosas pequeñas aparezcan mucho más grandes, utilice un objetivo macro (se vende por separado).
Sugerencias para fotografiar
Utilice un fondo sencillo.
Un fondo sencillo hace que la flor, etc. resalte mejor.
Acérquese lo más posible al motivo.
Compruebe que utiliza la distancia mínima de enfoque del objetivo. Algunos objetivos tienen indicaciones tales como <40.25m/0.8ft>. La distancia mínima de enfoque del objetivo se mide desde la marca <V> (plano focal) de la cámara hasta el motivo. Si se acerca demasiado al motivo, la luz de confirmación de enfoque <o> parpadeará. Si hay poca luz, se disparará el flash incorporado. Si está demasiado cerca del motivo y la parte inferior de la fotografía parece oscura, aléjese del motivo.
Con un objetivo zoom, utilice el extremo teleobjetivo.
Si tiene un objetivo zoom, el uso del extremo teleobjetivo hará que el motivo aparezca más grande.
52
Page 53
5
COPY
Fotografía de objetos en movimiento
Para fotografiar un motivo en movimiento, ya sea un niño corriendo o un vehículo en movimiento, utilice el modo <5> (Deportes).
Sugerencias para fotografiar
Utilice un teleobjetivo.
Es recomendable utilizar un teleobjetivo, para poder disparar desde lejos.
Utilice el punto AF central para enfocar.
Sitúe el punto AF central sobre el motivo y, a continuación, presione el disparador hasta la mitad para enfocar automáticamente. Durante el enfoque automático, el aviso sonoro continuará sonando suavemente. Si no es posible enfocar, la luz de confirmación de enfoque <o> parpadeará. Cuando desee tomar la fotografía, presione el disparador hasta el fondo. Si mantiene presionado el disparador, se enfocará automáticamente y se realizarán disparos en serie (máx. aprox. 3,7 disparos por segundo).
Cuando haya poca luz, y sea probable que se produzca trepidación, parpadeará la indicación de velocidad de obturación en la esquina inferior izquierda del visor. Sujete la cámara con firmeza y dispare.
53
Page 54
6 Fotografía de retratos nocturnos
COPY
Para fotografiar a alguien de noche y obtener una exposición de aspecto natural en el fondo, utilice el modo <6> (Retratos nocturnos).
Sugerencias para fotografiar
Utilice un objetivo gran angular y un trípode.
Cuando utilice un objetivo zoom, use el extremo gran angular para obtener una vista nocturna amplia. Además, utilice un trípode para evitar trepidaciones en la cámara.
Sitúe la persona a menos de 5 metros/16,4 pies de distancia de
la cámara.
Con poca luz, el flash incorporado se disparará automáticamente para obtener una buena exposición de la persona. La distancia a la que es efectivo el flash incorporado es de 5 metros/16,4 pies desde la cámara.
También puede disparar con <1> (Totalmente automático).
Dado que es probable que al disparar de noche se produzca trepidación, es recomendable disparar también con <1> (Totalmente automático).
Indique al motivo que debe estar quieto incluso después de que se
dispare el flash.
Si se utiliza también el autodisparador, la lámpara del autodisparador se
iluminará brevemente cuando se toma la fotografía.
54
Page 55
C Disparo automático creativo
COPY
Los modos de la zona básica excepto <C> (Automático creativo) se ocupan de todo, mientras que el modo <C> Automático creativo permite cambiar fácilmente la luminosidad de la imagen, la profundidad de campo, el tono de color (estilo de imagen) etc. Los ajustes predeterminados son los mismos que en el modo <1> (Totalmente automático).
* CA significa “Creative Auto” (automático creativo).
Ajuste el dial de modo en <C>.
1
X La pantalla del modo Automático
creativo aparece en el monitor LCD.
Presione el botón <Q>.
2
Puede utilizar la tecla <S> para
seleccionar la función (7).
Para ver información detallada acerca
de cada función, consulte la página 56-57.
Establezca el ajuste deseado.
3
Presione la tecla <S> para seleccionar la función que se va a ajustar.
X En la parte inferior de la pantalla se
Si cambia el modo de disparo o se apaga la alimentación mediante la desconexión automática (p. 139) o situando el interruptor de alimentación en <2>, los ajustes del modo Automático creativo recuperarán sus valores predeterminados. No obstante, los ajustes de calidad de grabación de imágenes, autodisparador y control a distancia se conservarán.
muestra una breve descripción de la función seleccionada.
Gire el dial <6> para cambiar el
ajuste.
Presione el disparador hasta la mitad
para volver a la pantalla del paso 2.
Tome la fotografía.
4
Presione el disparador hasta el fondo
para tomar la fotografía.
55
Page 56
C Disparo automático creativo
COPY
Velocidad de obturación y abertura
(6)
Comprobación del nivel de carga de la batería
(1) Flash
Se puede seleccionar <a> (Flash automático), <D> (Flash activo) o <b> (Flash inactivo). Si ajusta <b> (Flash inactivo), consulte “Desactivación del flash” en la página 49.
(2) Difuminado/definición del fondo
Si mueve la marca de índice hacia la izquierda, el fondo aparecerá más difuminado. Si lo mueve hacia la derecha, el fondo parecerá más enfocado. Si desea difuminar el fondo, consulte “Fotografía de retratos” en la página 50. Según cuál sea el objetivo y las condiciones de disparo, es posible que el fondo no aparezca tan difuminado. Esta opción no puede ajustarse (aparece en gris) mientras está levantado el flash incorporado. Cuando se utiliza el flash, no se aplica.
(3) Ajuste de la luminosidad de la imagen
(1)
(2) (3)
(4)
(5)
Disparos posibles
Si mueve la marca de índice hacia la izquierda, la imagen será más oscura. Si lo mueve hacia la derecha, la imagen será más luminosa.
56
Page 57
C Disparo automático creativo
COPY
(4) Efectos de imagen
Además del efecto de imagen estándar, puede ajustarlo para retratos, paisajes o fotografías en blanco y negro. (p. 75: Estilo de imagen) <P> (Normal): Efecto de imagen estándar aplicable a la mayoría
de las escenas.
<Q> (Tonos de piel suaves): Eficaz para primeros planos de
mujeres o niños. <R> (Azules y verdes vivos): Para paisajes impresionantes. <V> (Imagen monocroma): Crea fotos en blanco y negro.
(5) Disparo único, en serie y con autodisparador
<i> (Disparos en serie): Dispara continuamente a, como máximo,
aproximadamente 3,7 disparos por segundo (fps).
<Q> (Autodisparador/Control a distancia): Consulte la nota ( )
“Uso del autodisparador” en la p. 71. También es posible disparar con control a distancia (p. 204).
<q> (Autodisparador: En serie): Después de 10 seg., se toma en
serie el número de disparos ajustado. Presione la tecla <V> para ajustar el número de disparos en serie (2 a 10) que tomar con el autodisparador.
* Pulsando <0> puede mostrar la pantalla de selección de [Modo de avance]
y establecer los mismos ajustes.
(6) Calidad de grabación de imágenes
Para ajustar la calidad de grabación de imágenes, consulte “Ajuste de la calidad de grabación de imágenes” en la página 72-74. Pulsando <0> puede mostrar la pantalla de selección de [Calidad] y establecer los mismos ajustes.
57
Page 58
x Reproducción de imágenes
COPY
A continuación se explica la forma más fácil de reproducir imágenes. Para obtener información detallada sobre el procedimiento de reproducción, consulte la página 155.
Reproduzca la imagen.
1
Cuando presione el botón <x>, se
mostrará la última imagen captada.
Seleccione la imagen.
2
Para ver las imágenes empezando
por la última, presione la tecla <Y>. Para ver imágenes empezando por la primera imagen (la más antigua), presione la tecla <Z>. Cada vez que presione el botón <B>, el formato de visualización cambiará.
Sin visualización de
Visualización de histograma
58
información
Visualización de información básica
Visualización de información detallada
Salga de la reproducción de imágenes.
3
Presione el botón <x> para salir de
la reproducción de imágenes y volver a la pantalla de ajustes de disparo.
Page 59
3
COPY
Fotografía creativa
En los modos de la zona básica, la mayoría de las funciones se ajustan automáticamente y no se pueden cambiar, para evitar estropear las fotografías. En el modo <d> (AE programada), puede ajustar diversas funciones para ser más creativo.
En el modo <d> (AE programada), la cámara ajusta la
velocidad de obturación y la abertura automáticamente para obtener una exposición estándar.
La diferencia entre los modos de la zona básica y <d> se
explica en la página 210.
* <d> significa “Program” (programa). * AE significa “Auto Exposure” (exposición automática).
59
Page 60
d: AE programada
COPY
Para obtener una buena exposición del motivo, la cámara ajusta automáticamente la exposición (velocidad de obturación y abertura). Esta función se denomina AE programada.
Ajuste el dial de modo en <d>.
1
Enfoque el motivo.
2
Mire por el visor y sitúe el motivo de
modo que esté cubierto por el punto AF seleccionado. Después presione el disparador hasta la mitad.
X El punto dentro del punto AF que
obtiene el enfoque parpadea brevemente en rojo, y la luz de confirmación de enfoque <o> en la parte inferior derecha del visor se ilumina (con AF foto a foto + selección automática del punto AF).
X La velocidad de obturación y la
abertura se ajustarán automáticamente y se mostrarán en el visor.
Compruebe la indicación de
3
velocidad de obturación y de abertura.
Si las indicaciones de velocidad de
obturación y de abertura no parpadean, la exposición es correcta.
Tome la fotografía.
4
Encuadre la toma y presione el
disparador hasta el fondo.
60
Page 61
d: AE programada
COPY
Sugerencias para fotografiar
Cambie la sensibilidad ISO o utilice el flash incorporado.
Para ajustar el motivo y el nivel de luz ambiente, puede cambiar la sensibilidad ISO (p. 62) o utilizar el flash incorporado (p. 64). En el modo <d>, el flash incorporado no se dispara automáticamente. Por lo tanto, con poca luz, presione el botón <I> (Flash) para levantar el flash incorporado.
Es posible cambiar el programa. (Cambio de programa)
Después de presionar el disparador hasta la mitad, gire el dial <6> para cambiar la combinación de velocidad de obturación y abertura (programa). Una vez tomada la fotografía, el cambio de programa se cancela. El cambio de programa no es posible con flash.
Con muy poca luz o con luz muy brillante, la indicación de la velocidad de obturación y de la abertura parpadeará cuando presione el disparador hasta la mitad, como se muestra en la figura. Con poca luz (30" 3.5), aumente la sensibilidad ISO (p. 62) o utilice el flash (p. 64). Con luz muy brillante (4000 22), reduzca la sensibilidad ISO.
Diferencias entre <d> y <1> (Totalmente automático)
Con <1>, muchas funciones tales como el modo AF, el modo de avance y el flash incorporado se ajustan automáticamente para evitar fotografías estropeadas. Las funciones que puede ajustar están limitadas. Con <d>, solamente se ajusta automáticamente la velocidad de obturación y la abertura. Puede ajustar libremente el modo AF, el modo de avance, el flash incorporado, y otras funciones (p. 210).
61
Page 62
Z: Cambio de la sensibilidad ISON
COPY
Ajuste la sensibilidad ISO (sensibilidad del sensor de imagen a la luz) adecuada para el nivel de luz ambiental. En los modos de la zona básica, se ajusta automáticamente la sensibilidad ISO (p. 63).
Presione el botón <Z>. (9)
1
X Aparecerá [Sensibilidad ISO].
Ajuste la sensibilidad ISO.
2
Gire el dial <6> o presione la tecla
<U> para seleccionar la sensibilidad ISO.
También puede ajustar la sensibilidad
ISO en el visor girando el dial <6>.
Con “AUTO” seleccionado, la
sensibilidad ISO se ajustará
Guía de sensibilidad ISO
Sensibilidad ISO
100 - 400 Exteriores soleados
400 - 1600 Cielos cubiertos o tarde
1600 - 6400, H Interiores oscuros o noche
En el menú [7 Func. personalizadas(C.Fn)], si [Prioridad tonos altas
luces] se ajusta en [1: Activada], no es posible establecer los ajustes ISO 100 ni “H” (equivalente a ISO 12800) (p. 194).
Si se usa una sensibilidad ISO alta o se fotografía en condiciones de alta
temperatura pueden obtenerse imágenes más granulosas. Las exposiciones largas también pueden provocar irregularidades en los colores de la imagen.
Cuando dispare con sensibilidades ISO elevadas, es posible que
aparezca ruido (bandas, puntos luminosos, etc.).
Situación fotográfica
automáticamente (p. 63).
(sin flash)
Alcance del flash
Cuanto mayor sea la sensibilidad ISO, mayor será el alcance del flash (p. 64).
En el menú [7 Func. personalizadas(C.Fn)], si [Ampliación ISO] se ajusta en [1: On], también se puede ajustar “H” (equivalente a ISO 12800) (p. 192).
62
Page 63
Z: Cambio de la sensibilidad ISON
COPY
Acerca de “AUTO” para la sensibilidad ISO automática
Si la sensibilidad ISO se ajusta en “AUTO”, la sensibilidad ISO real que vaya a ajustarse se mostrará al pulsar el disparador hasta la mitad. Como se indica a continuación, la sensibilidad ISO se ajustará automáticamente para adecuarse al modo de disparo.
Modo de disparo Ajuste de la sensibilidad ISO
1/7/3/4/5/6/C Se ajusta automáticamente dentro de ISO 100 - 3200 d/s/f/a/8 2 Fija en ISO 100
Con flash Fija en ISO 400
*1: Depende de la sensibilidad ISO máxima que se haya ajustado. *2: Si el flash de relleno provoca sobreexposición, se ajustará ISO 100 o una
sensibilidad ISO superior.
*3: En los modos <d/8> y los modos de la zona básica excepto <6>, se
ajustará automáticamente ISO 400 - 1600 si se utiliza el flash rebotado con un flash Speedlite externo. Si se ha ajustado la sensibilidad ISO máxima en [400] u [800], la sensibilidad ISO se ajustará dentro de este intervalo.
Cuando se ajuste “AUTO”, la sensibilidad ISO se mostrará en incrementos de punto entero de 100, 200, 400, 800, 1600 ó 3200. No obstante, es posible que la sensibilidad ISO real se ajuste con mayor precisión. En consecuencia, en la información de disparo de la imagen es posible que se muestre una sensibilidad ISO de 125 ó 640.
Se ajusta automáticamente dentro de ISO 100 - 6400
*2*3
*1
3
Ajuste de la sensibilidad ISO máxima para ISO Auto
Para ISO Auto, puede ajustar la sensibilidad ISO máxima entre ISO 400
- 6400.
Bajo la ficha [y], seleccione [ISO Auto] y, a continuación, presione <0>. Seleccione la sensibilidad ISO y, a continuación, presione <0>.
N
63
Page 64
D Utilización del flash incorporado
COPY
En interiores, con poca luz o en contraluces con luz de día, levante simplemente el flash incorporado y presione el disparador para tomar fotografías con flash. En el modo <d>, la velocidad de obturación (1/60 seg. - 1/200 seg.) se ajustará automáticamente para evitar trepidaciones.
Presione el botón <D>.
1
En los modos de la zona creativa,
puede presionar el botón <D> en cualquier momento para tomar fotografías con flash.
Mientras se recarga el flash, en el
visor se mostrará “DbuSY” y, en el monitor LCD se mostrará [BUSYD].
Presione el disparador hasta la
2
mitad.
Compruebe, en la esquina inferior
izquierda del visor, si está iluminado el icono <D>.
Tome la fotografía.
3
Cuando se consiga el enfoque y
presione a fondo el disparador, se disparará el flash para la fotografía.
Alcance efectivo del flash [Aprox. en metros / pies]
Sensibilidad
ISO
100 1 - 3,5 / 3,5 - 12 1 - 2,5 / 3,5 - 7,5 200 1 - 5,5 / 3,5 - 17 1 - 3,5 / 3,5 - 11
400/AUTO 1 - 7,5 / 3,5 - 24 1 - 4,5 / 3,5 - 15
800 1 - 11 / 3,5 - 34 1 - 6,5 / 3,5 - 22 1600 1 - 15 / 3,5 - 49 1 - 9,5 / 3,5 - 31 3200 1 - 21 / 3,5 - 69 1 - 13 / 3,5 - 43 6400 1 - 30 / 3,5 - 97 1 - 19 / 3,5 - 61
H: 12800 1 - 42 / 3,5 - 138 1 - 26 / 3,5 - 86
Objetivo EF-S18-55 mm f/3,5-5,6 IS II/ Objetivo EF-S18-135 mm f/3,5-5,6 IS
Gran angular Teleobjetivo
64
Page 65
D Utilización del flash incorporado
COPY
Sugerencias para fotografiar
Si el motivo está lejos, aumente la sensibilidad ISO.
Puede ampliar el alcance del flash aumentando la sensibilidad ISO.
Con luz muy brillante, reduzca la sensibilidad ISO.
Si el ajuste de exposición del visor parpadea, reduzca la sensibilidad ISO.
Quite el parasol del objetivo y manténgase al menos a 1 metro/
3,3 pies del motivo.
Si el objetivo tiene un parasol montado o está demasiado cerca del motivo, es posible que la parte inferior de la fotografía aparezca oscura debido a la obstrucción del flash. Para fotografías importantes, observe la imagen del monitor LCD para asegurarse de que la exposición del flash parece correcta (no está oscura en la parte inferior).
3 Uso de la reducción de ojos rojos
Usar la lámpara de reducción de ojos rojos antes de tomar una fotografía con flash puede reducir el efecto de ojos rojos. La reducción de ojos rojos funcionará en cualquier modo de disparo excepto <7> <3> <5> <k>.
Bajo la ficha [1], seleccione [R. ojos
rojos] y, a continuación, presione
<0>. Seleccione [Activada] y, a continuación, presione <0>. Para la fotografía con flash, cuando presione el disparador hasta la mitad, se iluminará la lámpara de reducción de ojos rojos. Entonces, cuando presione el disparador hasta el fondo, se tomará la fotografía.
La función de reducción de ojos rojos es más eficaz cuando la persona
mira a la lámpara de reducción de ojos rojos, cuando la habitación está bien iluminada o cuando el fotógrafo se acerca a la persona fotografiada.
Cuando presione el disparador hasta la mitad, la
indicación en la parte inferior del visor se apagará gradualmente. Para obtener los mejores resultados, tome la fotografía cuando esta indicación se desactive.
La eficacia de la reducción de ojos rojos varía en función del motivo.
65
Page 66
E: Cambio del modo AFN
COPY
Puede seleccionar el modo AF adecuado para las condiciones de disparo o para el motivo. En los modos de la zona básica, se ajusta automáticamente el modo AF óptimo.
En el objetivo, ajuste el
1
conmutador de modos de enfoque en <AF>.
Presione el botón <ZE>.
2
X Aparecerá [Modo AF].
Seleccione el modo AF.
3
Presione la tecla <U> para
seleccionar el modo AF y, a continuación, presione <0>.
Enfoque el motivo.
4
Apunte el punto AF hacia el motivo y
presione el disparador hasta la mitad. La cámara enfocará entonces automáticamente en el modo AF seleccionado.
AF foto a foto para motivos estáticos
Adecuado para motivos estáticos. Cuando presione el disparador hasta la mitad, la cámara sólo enfocará una vez.
Cuando se obtiene el enfoque, el punto dentro del punto AF que
obtiene el enfoque se ilumina brevemente en rojo, y también se ilumina la luz de confirmación de enfoque <o> en el visor.
Con la medición evaluativa (p. 86), el ajuste de exposición se
establece al mismo tiempo que se obtiene el enfoque.
Mientras aprieta el disparador hasta la mitad, el enfoque quedará
bloqueado. Entonces podrá recomponer la toma, si lo desea.
66
Page 67
E: Cambio del modo AFN
COPY
Si no es posible enfocar, la luz de confirmación de enfoque <o> del visor
parpadeará. Si ello ocurre, no se puede tomar la fotografía aunque se presione el disparador hasta el fondo. Recomponga la imagen e intente enfocar de nuevo. O bien, consulte “Cuando falla el enfoque automático” (p. 202).
Si se ajusta el menú [1 Aviso sonoro] en [Desactivado], no sonará el
aviso sonoro cuando se obtenga el enfoque.
AF AI Servo para motivos en movimiento
Este modo AF es para motivos en movimiento en los que la distancia de enfoque no deja de cambiar. Mientras aprieta el disparador hasta la mitad, el motivo se enfocará continuamente.
La exposición se ajusta en el momento de tomar la fotografía. Cuando la selección del punto AF (p. 68) es automática, la cámara
utiliza primero el punto AF central para enfocar. Durante el enfoque automático, si el motivo se aleja del punto AF central, el seguimiento del enfoque continúa mientras el motivo esté cubierto por otro punto AF.
Con AF AI Servo, el aviso sonoro no suena aunque se obtenga el enfoque. Además, no se iluminará la luz de confirmación del enfoque
<o>
en el visor.
AF AI Foco para el cambio automático del modo AF
El modo AF AI Foco cambia del modo AF foto a foto al modo AF AI Servo automáticamente si un motivo estático empieza a moverse.
Una vez enfocado el motivo en el modo AF foto a foto, si el motivo
empieza a moverse la cámara detecta el movimiento, y cambia automáticamente el modo AF a AF AI Servo.
Cuando se logra el enfoque en el modo AF AI Foco con el modo Servo activo, suena suavemente el aviso sonoro. Sin embargo, no se iluminará la luz de confirmación del enfoque <o> en el visor.
67
Page 68
S Selección del punto AFN
COPY
En los modos de la zona básica, todos los puntos AF están activos. Generalmente, se seleccionará para enfocar el punto AF que cubra el motivo más cercano. En consecuencia, habrá ocasiones en las que la cámara no enfoque el motivo que desea. Con los modos <d> (AE programada), <s>, <f> y <a>, puede seleccionar un punto AF para enfocar donde desee.
Presione el botón <S>. (9)
1
X El punto AF seleccionado se mostrará
en el monitor LCD y en el visor.
Cuando todos los puntos AF se
iluminan, se ajustará la selección automática del punto AF.
Seleccione el punto AF.
2
Presione la tecla <S> para
seleccionar el punto AF.
Mientras observa el visor, puede
seleccionar el punto AF girando el dial <6> hasta que se ilumine en rojo el punto AF que desea.
Al presionar <0> se alterna la
selección del punto AF entre el punto AF central y la selección automática del punto AF.
Enfoque el motivo.
3
Sitúe el punto AF seleccionado sobre
el motivo y presione el disparador hasta la mitad para enfocar.
68
Page 69
S Selección del punto AFN
COPY
Sugerencias para fotografiar
Cuando fotografíe retratos en primer plano, utilice AF foto a foto
y enfoque a los ojos.
Si enfoca primero a los ojos, podrá recomponer a continuación y la cara continuará nítida.
Si es difícil enfocar, seleccione y utilice el punto AF central.
El punto AF central es el más sensible de los nueve puntos AF. Además, con un objetivo rápido de f/1,0 a f/2,8 es posible realizar un enfoque de alta precisión con el punto AF central.
Para facilitar el enfoque de objetos en movimiento, ajuste en la
cámara la selección automática del punto AF y AF AI Servo.
Utilice primero el punto AF central para enfocar. Si el motivo se separa del punto AF central, los otros puntos AF continuarán el seguimiento para enfocar el motivo automáticamente.
MF: Enfoque manual
Sitúe el conmutador de modos de
1
enfoque del objetivo en <MF>. Enfoque el motivo.
2
Enfoque girando el anillo de enfoque
del objetivo hasta que el motivo
Anillo de enfoque
aparezca nítido en el visor.
Si presiona el disparador hasta la mitad durante el enfoque manual, el punto AF que obtenga el enfoque parpadeará brevemente en rojo, sonará el aviso sonoro y la luz de confirmación de enfoque <o> del visor se iluminará.
69
Page 70
i Disparos en serieN
COPY
Puede tomar hasta 3,7 disparos por segundo. Esto resulta eficaz para fotografiar un niño que corra hacia usted o para captar las diferentes expresiones faciales.
Presione el botón <YiQ>.
1
Seleccione <i>.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar <i> y, a continuación, presione <0>.
Tome la fotografía.
3
La cámara dispara de forma continua
mientras se mantenga el disparador presionado hasta el fondo.
Sugerencias para fotografiar
Ajuste además el modo AF adecuado para el motivo.
• Para motivos en movimiento
Cuando se ajusta AF AI Servo, el enfoque es continuo durante los disparos en serie.
• Para motivos estáticos
Cuando se ajusta AF foto a foto, la cámara sólo enfoca una vez durante los disparos en serie.
También se puede usar el flash.
Dado que el flash necesitará un tiempo de recarga, la velocidad de disparos en serie será menor.
Si la opción [Reducc. ruido alta sens. ISO] del menú [7 Func.
personalizadas(C.Fn)] (p. 193) está ajustada en [2: Fuerte], la ráfaga de
disparos en serie se reducirá mucho.
En el modo AF AI Servo, la velocidad de disparos en serie puede ser
ligeramente más lenta según el motivo y el objetivo que se utilice.
Es posible que la velocidad de los disparos en serie se reduzca también
en interiores y cuando haya poca luz.
70
Page 71
j Uso del autodisparador
COPY
Presione el botón <YiQ>.
1
Seleccione el autodisparador.
2
Presione la tecla <U> para seleccionar el autodisparador que desee y, a continuación, presione <
Q:Autodisparador de 10 seg.
Se puede utilizar el control a distancia. (p. 204)
l:Autodisparador de 2 seg.N (p. 106)
q:Autodisparador de 10 seg. más
disparos en serie
Presione la tecla <V> para ajustar el número de disparos en serie (2 a 10) que tomar con el autodisparador.
Tome la fotografía.
3
Mire por el visor, enfoque el motivo y, a continuación presione el disparador hasta el fondo.
X
Puede comprobar el funcionamiento del
Con <q>, el intervalo entre los disparos en serie puede prolongarse en función de los ajustes de funciones de disparo, tales como la calidad de grabación de imágenes o el flash.
autodisparador con la lámpara del autodisparador, el aviso sonoro y la visualización de la cuenta atrás (en segundos) en el monitor LCD.
X
Dos segundos antes de tomar la fotografía, la lámpara del autodisparador permanecerá iluminada y el aviso sonoro será más rápido.
0
>.
Después de disparar con el autodisparador, es recomendable comprobar si el enfoque y la exposición de la imagen son correctos (p. 58). Si no va a mirar por el visor cuando presione el disparador, coloque la tapa del ocular (p. 205). Si entra luz parásita por el visor cuando se toma la fotografía, puede afectar a la exposición. Si utiliza el autodisparador para hacer un autorretrato, bloquee el enfoque (p. 48) en un objeto que se encuentre a la misma distancia a la que se vaya a colocar. Para cancelar la función del autodisparador una vez iniciada, presione el botón
YiQ
<
>.
71
Page 72
3
COPY
Puede seleccionar el número de megapíxeles a grabar (aprox. 17,9, 8,0, ó 4,5 megapíxeles) y la calidad de la imagen.
Guía de ajustes de la calidad de grabación de imágenes (Aprox.)
* Basado en métodos de comprobación estándar de Canon con una
* El tamaño de archivo, el número de disparos posibles y la ráfaga
Ajuste de la calidad de grabación de imágenes
Seleccione [Calidad].
1
Bajo la ficha [1], seleccione
[Calidad] y, a continuación, presione <0>.
X Aparecerá [Calidad].
Seleccione la calidad de grabación
2
de imágenes.
Como referencia, se mostrará el
número de megapíxeles (***M), el tamaño de la imagen en píxeles (****x****) y el número de disparos posibles [***] de la calidad respectiva. Seleccione la calidad que desee y, a continuación, presione <0>.
Calidad
73
Alta calidad
83 3,2 112 0 1120
74
Calidad
media
84 1,7 2100 2100
76
Baja calidad
86 1,1 3180 3180
1
1+73 24,5+6,4 110 3
tarjeta de 4GB, ISO 100 y estilo de imagen normal.
máxima variarán en función del motivo, la marca de la tarjeta, la sensibilidad ISO, las funciones personalizadas y otros ajustes.
JPEG
Alta calidad
Píxeles
grabados
Aprox. 17,9
megapíxeles
(18M)
Aprox. 8,0
megapíxeles
(8M)
Aprox. 4,5
megapíxeles
(4,5M)
Aprox. 17,9
megapíxeles
(18M)
Tamaño del archivo
(MB)
6,4 570 34
3,4 1070 1070
2,2 1670 1670
24,5 150 6
Disparos
posibles
Ráfaga
máxima
72
Page 73
3 Ajuste de la calidad de grabación de imágenes
COPY
Preguntas frecuentes
Deseo seleccionar la calidad de grabación de imágenes
correspondiente al tamaño del papel para la impresión.
Tamaño del papel
A3 (42x29,7cm/16,5x11,7plug.)
A4 (29,7x21cm/
11,7x8,3plug.)
76 86
17,8x12,7cm/7,0x5,0plug. 14,8x10cm/5,8x3,9plug.
74 84
1+73
¿Cuál es la diferencia entre
Indica una calidad de imagen diferente debida a una tasa de compresión diferente. Incluso con el mismo número de píxeles, la
7 tiene una mayor calidad de imagen. Si se selecciona 8, la
imagen calidad de la imagen será ligeramente menor, pero podrá guardar más imágenes en la tarjeta.
Tomé más disparos de los que indicaba el número de disparos posibles.
Según las condiciones de disparo, es posible que pueda hacer más disparos de los indicados. O bien, pueden ser menos de los indicados. El número de disparos posibles que se muestra es sólo una estimación.
¿Muestra la cámara la ráfaga máxima?
La ráfaga máxima se muestra en el lado derecho del visor. Dado que es solamente un indicador de un dígito 0 - 9, los números mayores de 9 se mostrarán solamente como “9”. Observe que este número se muestra aunque no haya ninguna tarjeta instalada en la cámara. Tenga cuidado de no disparar sin una tarjeta en la cámara.
¿Cuándo debo usar
Las imágenes
1 deben procesarse en el ordenador. Para ver
información detallada, consulte “Acerca de
1+73” en la página siguiente.
Aparte de
1, las imágenes serán del tipo JPEG que utilizan
habitualmente las cámaras digitales.
Consulte el diagrama de la izquierda para elegir la calidad de grabación de imágenes. Si desea recortar la imagen,
73
es recomendable seleccionar una
83
calidad mayor (más píxeles), como por
1
ejemplo 73, 83, 1 o 1+73.
7 y 8?
1?
1” y “Acerca de
73
Page 74
3 Ajuste de la calidad de grabación de imágenes
COPY
Acerca de 1
1 son los datos de imagen en bruto antes de convertirse en 73 o en
otras imágenes. Aunque las imágenes 1 requieren software como Digital Photo Professional (suministrado) para poder mostrarse en el ordenador, también ofrecen flexibilidad para realizar ajustes de imagen sólo posibles con 1. 1 es eficaz cuando se desea ajustar con precisión la imagen o fotografiar motivos importantes.
Acerca de 1+73
1+73
mismo disparo. Las dos imágenes se guardan en la tarjeta simultáneamente. Las dos imágenes se guardarán en la misma carpeta con los mismos números de archivo (extensión de archivo .JPG para JPEG, y .CR2 para RAW). Las imágenes un ordenador que no tenga el software proporcionado con la cámara.
graba tanto una imagen 1 como una imagen 73 con un
73
pueden verse o imprimirse incluso con
1
Imagen
Imagen
73
0001 . CR2
0001 . JPG
Número de archivo
1, 1+73 y la opción [Reducc. ruido alta sens. ISO] del menú [7 Func. personalizadas(C.Fn)]
Aunque los ajustes de la opción del menú [7 Func. personalizadas(C.Fn) [
Reducc. ruido alta sens. ISO
aplican a las imágenes grabadas, las imágenes se muestran sin reducción de ruido durante la reproducción de imágenes (en el monitor LCD y en la pantalla de TV) o la impresión directa. (Es posible que se aprecie ruido en las imágenes.) Puede revisar el efecto de la reducción de ruido o imprimir imágenes con reducción de ruido mediante Digital Photo Professional (software suministrado).
Es posible que el software disponible en el comercio no pueda mostrar imágenes RAW. Se recomienda usar el software que se suministra.
] (p. 193) (Estándar/Baja/Fuerte/Desactivada) se
Extensión de archivo
74
]
Page 75
A Selección de un estilo de imagenN
COPY
Seleccionando un estilo de imagen, puede obtener efectos de imagen adecuados para su expresión fotográfica o para el motivo.
Presione el botón <XA>.
1
X Aparecerá [Estilo imagen].
Seleccione un estilo de imagen.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar un estilo de imagen y, a continuación, presione <0>.
Tome la fotografía.
3
Enfoque y presione el disparador
hasta el fondo. La fotografía se tomará aplicando el estilo de imagen seleccionado.
Efectos de estilo de imagen
P Normal (C: Normal)
El aspecto de la imagen es vivo y nítido. Éste es un estilo de imagen de uso general, adecuado para la mayoría de las escenas.
Q Retrato (C: Tonos de piel suaves)
Para excelentes tonos de piel. El aspecto de la imagen es más suave. Eficaz para primeros planos de mujeres o niños. Este estilo de imagen se selecciona también automáticamente cuando se ajusta el dial de modo en <2>. Puede cambiar [Tono de color] (p. 92) para ajustar el tono de piel.
R Paisaje (C: Azules y verdes vivos)
Para obtener imágenes con azules y verdes vivos, muy nítidas. Eficaz para paisajes impresionantes. Este estilo de imagen se selecciona también automáticamente cuando se ajusta el dial de modo en <3>.
75
Page 76
A Selección de un estilo de imagenN
COPY
S Neutro
Este estilo de imagen es para usuarios que prefieran procesar las imágenes con un ordenador. Para obtener colores naturales e imágenes suaves.
U Fiel
Este estilo de imagen es para usuarios que prefieran procesar las imágenes con un ordenador. Cuando el motivo se capta bajo una temperatura de color de 5200 K, el color se ajusta colorimétricamente para que coincida con el color del motivo. La imagen es apagada y suave.
V Monocromo (C: Imagen monocroma)
Crea imágenes en blanco y negro.
A diferencia de 1, las imágenes en blanco y negro no se pueden volver a ver en color. Si desea tomar más tarde fotografías en color, asegúrese de cancelar el ajuste [Monocromo]. Cuando se seleccione [Monocromo], aparecerá <0> en el visor.
W Usuario 1-3
Puede registrar un estilo básico, tal como [Retrato], [Paisaje], un archivo de estilo de imagen, etc. y ajustarlo como desee (p. 91). Los estilos de imagen definidos por el usuario que no se hayan ajustado tendrán la misma configuración que el estilo de imagen normal.
76
Page 77
4
COPY
Fotografía avanzada
Este capítulo se apoya en el capítulo anterior, y presenta más formas de fotografiar creativamente.
La primera mitad de este capítulo explica cómo usar los
modos <s> <f> <a> <8> del dial de modo. Excepto para <8>, es posible utilizar todos los modos de disparo en combinación con las funciones presentadas en el capítulo 3.
La segunda mitad de este capítulo, a partir de “Cambio del
modo de medición”, explica los métodos de ajuste de la exposición y los estilos de imagen. Todas las funciones que se presentan en este capítulo pueden utilizarse con el modo <d> (AE programada) presentado en el capítulo 3.
c Acerca del puntero del dial principal
El icono del puntero <c> que se muestra junto con la velocidad de obturación, el ajuste de abertura o la cantidad de compensación de la exposición indica que puede girar el dial <6> para realizar el ajuste respectivo.
77
Page 78
s: Tomas de acción
COPY
Puede congelar la acción o crear sensación de movimiento con el modo <s> (AE con prioridad a la velocidad de obturación) del dial de modo.
* <s> significa “Time value” (valor de tiempo).
(Velocidad de obturación rápida: 1/2000 seg.)
78
Acción congelada
Ajuste el dial de modo en <s>.
1
Ajuste la velocidad de obturación
2
deseada.
Consulte “Sugerencias para
fotografiar” para ver consejos sobre el ajuste de la velocidad de obturación.
Si gira el dial <6> a la derecha
ajustará una velocidad de obturación más rápida, y si lo gira a la izquierda ajustará una más lenta.
Tome la fotografía.
3
Cuando enfoque y presione el
disparador hasta el fondo, se tomará la fotografía con la velocidad de obturación seleccionada.
Indicación de la velocidad de obturación
El monitor LCD muestra la velocidad de obturación como una fracción. Sin embargo, el visor sólo muestra el denominador. Igualmente, “0"5” son 0,5 segundos y “15"” son 15 segundos.
Movimiento difuminado
(Velocidad de obturación lenta: 1/30 seg.)
Page 79
s: Tomas de acción
COPY
Sugerencias para fotografiar
Para congelar la acción o el objeto en movimiento.
Utilice una velocidad de obturación rápida, tales como 1/4000 seg. a 1/500 seg.
Para difuminar un niño o un animal corriendo, para dar la
impresión de movimiento rápido.
Utilice una velocidad de obturación media, tales como 1/250 seg. a 1/30 seg. Siga el objeto en movimiento usando el visor y presione el disparador para tomar la fotografía. Si utiliza un teleobjetivo, sujételo firmemente para evitar la trepidación.
Cómo difuminar un río o una fuente con agua que fluye.
Utilice una velocidad de obturación de 1/15 seg. o más lenta. Utilice un trípode para evitar la trepidación.
Ajuste la velocidad de obturación de modo que la indicación de
abertura no parpadee en el visor.
Si presione el disparador hasta la mitad y cambia la velocidad de obturación mientras se muestra la abertura, también cambiará la indicación de la abertura para mantener la misma exposición (cantidad de luz que alcanza el sensor de imagen). Si supera el intervalo de abertura ajustable, la indicación de abertura parpadeará para indicar que no se puede obtener la exposición estándar. Si la exposición va a ser demasiado oscura, parpadeará la abertura máxima (número menor). Si ocurre así, gire el dial <6> hacia la izquierda para ajustar una velocidad de obturación menor o aumente la sensibilidad ISO. Si la exposición va a ser demasiado luminosa, parpadeará la abertura mínima (número mayor). Si ocurre así, gire el dial <6> hacia la derecha para ajustar una velocidad de obturación mayor o reduzca la sensibilidad ISO.
Utilización del flash incorporado
Para obtener una exposición correcta con flash, la potencia del flash se ajustará automáticamente (exposición automática del flash) para que se adecue a la abertura ajustada automáticamente. La velocidad de sincronización del flash puede ajustarse de 1/200 seg. a 30 seg.
79
Page 80
f: Cambio de la profundidad de campo
COPY
Para obtener un fondo difuminado o hacer que todo lo que está cerca y lejos aparezca nítido, ajuste el dial de modo en <f> (AE con prioridad a la abertura) para ajustar la profundidad de campo (intervalo de enfoque aceptable).
* <f> significa “Aperture value” (valor de abertura), que es el tamaño del orificio
del diafragma dentro del objetivo.
Primer plano y fondo nítidos
(Con un número de abertura f mayor: f/32)
1
2
3
Indicación de abertura
Cuanto mayor sea el número f, más reducida será la abertura. Las aberturas indicadas variarán en función del objetivo. Si no hay ningún objetivo montado en la cámara, se mostrará “00” como abertura.
80
(Con un número de abertura f menor: f/5,6)
Ajuste el dial de modo en <f>.
Ajuste la abertura que desee.
Cuanto mayor sea el número f de
abertura, más nítida parecerá la fotografía con una profundidad de campo más amplia. Si gira el dial <6> a la derecha, ajustará un número f mayor, y si lo gira a la izquierda ajustará un número f menor.
Tome la fotografía.
Enfoque y presione el disparador
hasta el fondo. La fotografía se tomará con la abertura seleccionada.
Fondo difuminado
Page 81
f: Cambio de la profundidad de campo
COPY
Sugerencias para fotografiar
Cuando utilice una abertura con un número f alto, tenga en cuenta que puede producirse trepidación en escenas con poca luz.
Un número f de abertura mayor hará más lenta la velocidad de obturación. Con poca luz, la velocidad de obturación puede ser tan larga como 30 seg. En tales casos, aumente la sensibilidad ISO y sujete firmemente la cámara o utilice un trípode.
La profundidad de campo no sólo depende de la abertura, sino
también del objetivo y de la distancia al motivo.
Dado que los objetivos gran angular tienen una profundidad de campo (intervalo de enfoque aceptable delante y detrás del punto de enfoque) más amplia, no será necesario que ajuste un número f de abertura alto para obtener una fotografía nítida desde el primer plano hasta el fondo. Por otra parte, los teleobjetivos tienen una profundidad de campo reducida. Además, cuanto más cerca esté el motivo menor será la profundidad de campo. Cuanto más lejos esté el motivo, mayor será la profundidad de campo.
Ajuste la abertura de modo que la indicación de velocidad de
obturación no parpadee en el visor.
Si presione el disparador hasta la mitad y cambia la abertura mientras se muestra la velocidad de obturación, también cambiará la indicación de la velocidad de obturación para mantener la misma exposición (cantidad de luz que alcanza el sensor de imagen). Si supera el intervalo de velocidad de obturación ajustable, la indicación de velocidad de obturación parpadeará para indicar que no se puede obtener la exposición estándar. Si la fotografía va a ser demasiado oscura, parpadeará la indicación de velocidad de obturación de “30"” (30 seg.). Si ocurre así, gire el dial <6> hacia la izquierda para ajustar un número f de abertura menor o aumente la sensibilidad ISO. Si la fotografía va a ser demasiado luminosa, parpadeará la indicación de velocidad de obturación de “4000” (1/4000 seg.). Si ocurre así, gire el dial <6> hacia la derecha para ajustar un número f de abertura mayor o reduzca la sensibilidad ISO.
81
Page 82
f: Cambio de la profundidad de campo
COPY
Utilización del flash incorporado
Para obtener una exposición correcta con flash, la potencia del flash se ajustará automáticamente de modo que coincida con la abertura ajustada (exposición automática con flash). La velocidad de obturación se ajustará automáticamente entre 1/200 seg. y 30 seg. para adecuarse a la luminosidad de la escena. Con poca luz, el motivo principal se expone con el flash automático, y el fondo con una velocidad de obturación baja ajustada automáticamente. Tanto el motivo como el fondo aparecen correctamente expuestos (sincronización automática del flash a baja velocidad). Si está sujetando la cámara a mano, manténgala firme para evitar la trepidación. Es recomendable utilizar un trípode. Si no desea utilizar una velocidad de obturación baja, ajuste la opción [Sincro. de flash en modo Av] del menú [7 Func.
personalizadas(C.Fn)] en [1: 1/200-1/60 seg. automática] o [2: 1/200 seg. (fijo)] (p. 192).
Previsualización de la profundidad de campoN
Presione el botón de previsualización de la profundidad de campo para cerrar el diafragma hasta el ajuste de abertura actual. Puede comprobar entonces la profundidad de campo (intervalo de enfoque aceptable) a través del visor.
El efecto de profundidad de campo puede verse claramente en la imagen de Visión en Directo cambiando la abertura y presionando el botón de previsualización de la profundidad de campo (p. 112).
82
Page 83
a: Exposición manual
COPY
Puede ajustar la velocidad de obturación y la abertura manualmente según desee. Con flash, la exposición con flash se establecerá automáticamente para ajustarse a la abertura ajustada. La velocidad de sincronización del flash puede ajustarse 1/200 seg. a 1/30 seg., o en “Bulb”.
* <a> significa “Manual”.
Ajuste el dial de modo en <a>.
1
Ajuste la velocidad de obturación
2
<6>
<O> + <6>
Índice de exposición estándar
Marca del nivel de exposición
y la abertura.
Para ajustar la velocidad de
obturación, gire el dial <6>.
Para ajustar la abertura, mantenga
presionado el botón <O> y gire el dial <6>.
Ajuste la exposición y tome la
3
fotografía.
El indicador del nivel de exposición
del visor indica el nivel de exposición hasta ±2 puntos respecto al índice central de exposición estándar. Cuando cambie la velocidad de obturación y la abertura, la marca del nivel de exposición se moverá. Puede decidir el nivel de exposición que desea ajustar. Si el valor ajustado supera ±2 puntos, el extremo del indicador del nivel de exposición mostrará <I> o <J>.
Si [2 Luminosidad Automática] (p. 103) se ajusta en un valor diferente de [Desactivada], es posible que la imagen siga pareciendo luminosa aunque se haya ajustado una exposición más oscura.
83
Page 84
a: Exposición manual
COPY
Exposiciones “Bulb”
En el paso 2 de la página anterior, gire el dial <6> a la izquierda para ajustar <BULB>. En la exposición “Bulb”, el obturador se mantiene abierto mientras se mantenga presionado el disparador. Puede utilizarse para fotografiar fuegos artificiales, etc. El tiempo de exposición transcurrido se mostrará en el monitor LCD.
Puesto que las exposiciones “Bulb” producen más ruido que las
normales, la imagen puede parecer un poco granulada.
Puede reducir este ruido ajustando la opción [Red. ruido en largas
expo.] del menú [7 Func. personalizadas(C.Fn)] en [1: Auto] o [2: On]
(p. 193).
Para las exposiciones “Bulb” se recomienda utilizar un trípode y un
disparador a distancia (p. 204, 205).
También puede usar un mando a distancia (se vende por separado,
p. 204) para las exposiciones “Bulb”. Cuando presione el botón de transmisión del mando a distancia, la exposición “Bulb” se iniciará inmediatamente o 2 segundos más tarde. Presione de nuevo el botón para detener la exposición “Bulb”.
84
Page 85
8
COPY
Los objetos del primer plano y del fondo quedarán enfocados automáticamente. Todos los puntos AF funcionarán para detectar el motivo, y la abertura necesaria para obtener la profundidad de campo deseada se ajustará automáticamente.
* <8> significa “Auto-Depth of field” (profundidad de campo automática). Este
: AE con profundidad de campo automática
modo ajusta automáticamente la profundidad de campo.
Ajuste el dial de modo en
1
<8>.
Enfoque el motivo.
2
Apunte los puntos AF hacia los
motivos y presione el disparador hasta la mitad (0).
Todos los motivos cubiertos por los
puntos AF que parpadean en rojo estarán enfocados.
Tome la fotografía.
3
Preguntas frecuentes
La indicación de la abertura parpadeará en el visor.
La exposición es correcta, pero no se puede obtener la profundidad de campo deseada. Utilice objetivos gran angular o aléjese más de los motivos.
La indicación de la velocidad de obturación parpadeará en el visor.
Si parpadea la velocidad de obturación “30"”, es señal de que el objeto está demasiado oscuro. Aumente la sensibilidad ISO. Si parpadea la velocidad de obturación “4000”, es señal de que el objeto está demasiado claro. Reduzca la sensibilidad ISO.
Se ha ajustado una velocidad de obturación lenta.
Utilice un trípode para estabilizar la cámara.
Deseo usar flash.
Se puede utilizar flash; sin embargo, el resultado será el mismo que si se utiliza el modo <d> con flash. No se obtendrá la profundidad de campo deseada.
85
Page 86
q Cambio del modo de mediciónN
COPY
El modo de medición mide la luminosidad del motivo para determinar la exposición correcta. Normalmente, se recomienda la medición evaluativa.
Seleccione [Modo de medición].
1
Bajo la ficha [2], seleccione [Modo
de medición] y, a continuación,
presione <0>.
Ajuste el modo de medición.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar el modo de medición y, a continuación, presione <0>.
q Medición evaluativa
Éste es un modo de medición general, adecuado para retratos e, incluso, para motivos a contraluz. La cámara ajusta automáticamente la exposición adecuada para la escena. Este modo de medición se ajusta automáticamente en modos de la zona básica.
w Medición parcial
Es efectiva cuando el fondo es mucho más luminoso que el motivo debido a un contraluz, etc. La zona gris de la figura es donde se mide la luminosidad para obtener la exposición estándar.
r Medición puntual
Este modo se utiliza para medir una parte específica del motivo o de la escena. La zona gris de la figura de la izquierda es donde se mide la luminosidad para obtener la exposición estándar. Este modo de medición es para usuarios avanzados.
e
Medición promediada con preponderancia central
Se mide la luminosidad en el centro y, a continuación, se realiza un promedio del resto de la escena. Este modo de medición es para usuarios avanzados.
86
Page 87
Ajuste de la compensación de la exposición
COPY
N
O Ajuste de la compensación de la exposición
Ajuste la compensación de la exposición si la exposición que se obtiene (sin flash) no es la deseada. Esta función puede utilizarse en modos de la zona creativa (excepto hasta ±5 puntos en incrementos de 1/3 de punto, el indicador de compensación de la exposición del visor solamente puede mostrar el ajuste hasta ±2 puntos. Si desea establecer la compensación de la exposición más allá de ±2 puntos, debe seguir las instrucciones para [2
Exposición aumentada para obtener una imagen más luminosa
Exposición reducida para obtener una imagen más oscura
<a>
). Aunque puede ajustar la compensación de exposición
Comp. Exp./AEB]
Exposición más luminosa:
Mantenga presionado el botón <O> y gire el dial <6> a la derecha. (Exposición aumentada)
Exposición más oscura:
Mantenga presionado el botón <O> y gire el dial <6> a la izquierda. (Exposición reducida)
X Como se muestra en la figura, el nivel
de exposición se muestra en el monitor LCD y en el visor.
Después de tomar la fotografía,
mantenga presionado el botón <O> y gire el dial <6> para restablecer la compensación de la exposición a cero.
en la página 89.
Exposición oscura Más luminosa aumentando la exposición
Si el valor ajustado supera ±2 puntos, el extremo del indicador del nivel de exposición mostrará <I> o <J>.
87
Page 88
Ajuste de la compensación de la exposiciónN
COPY
y Compensación de la exposición con flashN
Ajuste la compensación de la exposición con flash si la exposición que se obtiene con flash del motivo no es la deseada. Puede establecer la compensación de la exposición con flash hasta ±2 puntos en incrementos de 1/3 de punto.
Muestre la pantalla de control rápido.
1
Mientras se muestran los ajustes de disparo, presione el botón <
X
Se activará la pantalla de control rápido
7
).
(
Seleccione [y].
2
Presione la tecla <S> para seleccionar [
y
*].
X
En la parte inferior se mostrará [
exposición flash
Ajuste la cantidad de compensación
3
de la exposición con flash.
Para hacer que la exposición con flash sea más luminosa, gire el dial derecha. (Exposición aumentada) O bien, para hacerla más oscura, gire el
<6>
dial reducida)
X
Cuando presione el disparador hasta la mitad, aparecerá <y> en el visor.
Después de tomar la fotografía, ejecute los pasos 1 a 3 para restablecer la cantidad de compensación de la exposición con flash a cero.
a la izquierda. (Exposición
Q
> (p. 38).
].
Comp.
<6>
a la
Si se ajusta [2 Luminosidad Automática] (p. 103) en un valor diferente de [Desactivada], es posible que la imagen siga pareciendo luminosa aunque se haya ajustado una compensación de la exposición o de la exposición con flash reducida.
También puede ajustar y cancelar la compensación de la exposición con
flash con la opción [Aj. func. flash incorporado] del menú [1 Control del flash]. Seleccione [Comp. exp flash] (p. 149).
La compensación de la exposición también puede ajustarse con el menú
[2 Comp. Exp./AEB] (p. 89).
88
Page 89
3
COPY
Esta función lleva la compensación de la exposición un paso más allá variando automáticamente la exposición con tres tomas (±2 puntos en incrementos de 1/3) como se muestra a continuación. A continuación puede elegir la mejor exposición. Esta función se conoce como AEB (ahorquillado automático de la exposición).
Ahorquillado automático de la exposición
N
Exposición estándar
Cantidad de AEB
Exposición más oscura
(Exposición reducida)
Seleccione [Comp. Exp./AEB].
1
Bajo la ficha [2], seleccione [Comp.
Exp./AEB] y, a continuación, presione
<0>.
Ajuste la cantidad de AEB.
2
Gire el dial <6> para ajustar la
cantidad de AEB.
Presione la tecla <U> para ajustar
la cantidad de compensación de la exposición. Si se combina AEB con la compensación de la exposición, AEB se aplicará centrado en la cantidad de compensación de la exposición.
Presione <0> para establecerlo. Cuando presione el disparador hasta
la mitad, se mostrará en el monitor LCD la cantidad de AEB.
Tome la fotografía.
3
Enfoque y presione el disparador hasta el fondo. Las tres tomas ahorquilladas se tomarán en este orden: exposición estándar, exposición reducida y exposición aumentada.
Exposición más clara
(Exposición aumentada)
89
Page 90
3 Ahorquillado automático de la exposiciónN
COPY
Cancelación del AEB
Siga los pasos 1 y 2 para desactivar la visualización de la cantidad de
AEB.
El ajuste AEB se cancelará automáticamente si se sitúa el interruptor
de alimentación en <2>, se completa la recarga del flash, etc.
Sugerencias para fotografiar
Uso de AEB con disparos en serie.
Si ajusta <i> disparos en serie (p. 70) y presiona el disparador hasta el fondo, se realizarán tres tomas ahorquilladas en esta secuencia: exposición estándar, exposición reducida y exposición aumentada.
Uso de AEB con <u> disparo único.
Presione tres veces el disparador para realizar las tres tomas ahorquilladas. Las tres tomas ahorquilladas se expondrán en el siguiente orden: exposición estándar, exposición reducida y exposición aumentada.
Uso de AEB con compensación de la exposición.
Se aplicará AEB centrándose en la cantidad de compensación de la exposición.
Uso de AEB con el autodisparador o el control a distancia
inalámbrico.
Con el autodisparador o el control a distancia inalámbrico (<Q> o <l>), puede hacer tres disparos en serie. Cuando esté ajustado <q>, el número de disparos en serie será el triple del número ajustado (p. 57).
No se puede utilizar ni flash ni exposiciones “Bulb” con AEB. Si el menú [2 Luminosidad Automática] (p. 103) está ajustado en un
valor diferente de [Desactivada], es posible que el efecto de AEB sea mínimo.
90
Page 91
A
COPY
Personalización de un estilo de imagen
Puede personalizar un estilo de imagen ajustando parámetros individuales tales como [Nitidez] y [Contraste]. Para ver los efectos resultantes, haga tomas de prueba. Para personalizar [Monocromo], consulte la página 93.
Seleccione [Estilo imagen].
1
Bajo la ficha [2], seleccione [Estilo
imagen] y, a continuación, presione
<0>.
X Aparece la pantalla de selección de
estilo de imagen.
Seleccione un estilo de imagen.
2
Seleccione un estilo de imagen y, a
continuación, presione el botón <B>.
X Aparecerá la pantalla Parám. detalle.
Seleccione un parámetro.
3
X Seleccione un parámetro tal como
[Nitidez] y, a continuación, presione <0>.
Ajuste el parámetro.
4
Presione la tecla <U> para ajustar
el parámetro como desee y, a continuación, presione <0>.
Presione el botón <M> para
guardar los parámetros ajustados. Aparecerá de nuevo la pantalla de selección de estilo de imagen.
X Los ajustes de parámetros diferentes
de los predeterminados se mostrarán en azul.
N
91
Page 92
A Personalización de un estilo de imagenN
COPY
Ajustes y efectos de los parámetros
Nitidez
Ajusta la nitidez de la imagen.
Para hacerla menos nítida, ajústelo hacia el extremo E. Cuanto más cerca esté de E, más suave parecerá la imagen. Para hacerla más nítida, ajústelo hacia el extremo F. Cuanto más cerca esté de F, más nítida parecerá la imagen.
Contraste
Ajusta el contraste de la imagen y la viveza de los colores.
Para reducir el contraste, ajústelo hacia el extremo menos. Cuanto más cerca esté de G, menos contrastada parecerá la imagen. Para aumentar el contraste, ajústelo hacia el extremo más. Cuanto más cerca esté de H, más contrastada parecerá la imagen.
Saturación
Es posible ajustar la saturación de color de la imagen.
Para reducir la saturación de color, ajústelo hacia el extremo menos. Cuanto más cerca esté de G, más diluidos parecerán los colores. Para aumentar la saturación del color, ajústelo hacia el extremo más. Cuanto más cerca esté de H, más vivos parecerán los colores.
Tono de color
Es posible ajustar los tonos de la piel.
Para hacer los tonos de piel más rojizos, ajústelo hacia el extremo menos. Cuanto más cerca esté de G, más rojiza parecerá la piel. Para hacer los tonos de piel menos rojizos, ajústelo hacia el extremo más. Cuanto más cerca esté de H, más amarilla parecerá la piel.
Si selecciona [Parám defect] en el paso 3, puede devolver el respectivo
estilo de imagen a sus ajustes de parámetro predeterminados.
Los ajustes anteriores no se aplicarán a los estilos de imagen utilizados
en el modo <C> (Automático creativo).
92
Page 93
A Personalización de un estilo de imagenN
COPY
Ajuste monocromo
Para monocromo, también puede ajustar [Efecto filtro] y [Efecto de tono] además de [Nitidez] y [Contraste], descritos en la página anterior.
kEfecto filtro
Con un efecto de filtro aplicado a una imagen monocroma, puede hacer que resalten más las nubes blancas o los árboles verdes.
Filtro Efectos de ejemplo
N: Ninguno Imagen normal en blanco y negro, sin efecto de filtro.
Ye: Amarillo
Or: Naranja
R: Rojo
G: Verde
Al aumentar el [Contraste], el efecto del filtro se hará más pronunciado.
El cielo azul será más natural y las nubes blancas aparecerán más contrastadas.
El cielo azul aparecerá ligeramente más oscuro. Las puestas de sol aparecerán más brillantes.
El cielo azul aparecerá bastante oscuro. Las hojas secas destacarán más y aparecerán más claras.
Los tonos de piel y los labios tendrán mejor aspecto. Las hojas de los árboles destacarán más y parecerán más claras.
lEfecto de tono
Aplicando un efecto de tono, puede crear una imagen monocroma en ese color. Puede hacer que la imagen tenga una apariencia más imponente. Puede elegir entre los siguientes: [N:Ninguno] [S:Sepia] [B:Azul] [P:Púrpura] [G:Verde].
93
Page 94
A Registro de un estilo de imagenN
COPY
Puede seleccionar un estilo de imagen base, tal como [Retrato] o [Paisaje], ajustar sus parámetros como desee y registrarlo en [Usuario 1], [Usuario 2] o [Usuario 3]. Puede crear estilos de imagen cuyos ajustes de parámetro, tales como la nitidez y el contraste, sean diferentes. También puede ajustar los parámetros de un estilo de imagen que se haya registrado en la cámara con el software que se proporciona.
Seleccione [Estilo imagen].
1
Bajo la ficha [2], seleccione [Estilo
imagen] y, a continuación, presione
<0>.
X Aparece la pantalla de selección de
estilo de imagen.
Seleccione [Usuario].
2
Seleccione [Usuario *] y, a
continuación, presione el botón <B>.
X Aparecerá la pantalla Parám. detalle.
Presione <0>.
3
Con [Estilo imagen] seleccionado,
presione <0>.
Seleccione el estilo de imagen base.
4
Presione la tecla <V> para
seleccionar el estilo de imagen base y, a continuación, presione <0>.
Para ajustar los parámetros de un
estilo de imagen que se haya registrado en la cámara con el software que se proporciona, seleccione aquí el estilo de imagen.
94
Page 95
A Registro de un estilo de imagenN
COPY
Seleccione un parámetro.
5
Seleccione un parámetro tal como
[Nitidez] y, a continuación, presione <0>.
Ajuste el parámetro.
6
Presione la tecla <U> para ajustar
el parámetro como desee y, a continuación, presione <0>. Para ver información detallada, consulte “Personalización de un estilo de imagen” en las páginas 91-93.
Presione el botón <M> para
registrar el nuevo estilo de imagen. Aparecerá de nuevo la pantalla de selección de estilo de imagen.
X El estilo de imagen base se indicará a
la derecha de [Usuario *].
X El nombre del estilo de imagen con
ajustes modificados (diferentes de los predeterminados) registrado en [Usuario *] se mostrará en azul.
Si ya se ha registrado un estilo de imagen bajo [Usuario *], al cambiar el
estilo de imagen base en el paso 4 anulará los ajustes de parámetro del estilo de imagen registrado.
Si ejecuta [Borrar los ajustes de cámara] (p. 144), todos los ajustes de
[Usuario *] recuperarán sus valores predeterminados.
Para disparar con el estilo de imagen registrado, siga el paso 2 de la página 75 para seleccionar [Usuario *] y, a continuación, dispare.
95
Page 96
3 Ajuste del espacio de colorN
COPY
El espacio de color se refiere a la gama de colores reproducibles. Con esta cámara puede ajustar el espacio de color en sRGB o Adobe RGB para las imágenes captadas. Se recomienda sRGB para las tomas normales. En modos de la zona básica, sRGB se ajustará automáticamente.
Seleccione [Espacio color].
1
Bajo la ficha [2], seleccione
[Espacio color] y, a continuación, presione <0>.
Ajuste el espacio de color
2
deseado.
Seleccione [sRGB] o [Adobe RGB] y,
a continuación, presione <0>.
Acerca de Adobe RGB
Este espacio de color se utiliza principalmente para la impresión comercial y otros usos industriales. Este ajuste no se recomienda para usuarios sin conocimientos sobre procesado de imágenes, Adobe RGB y Regla de diseño para sistema de archivo de cámara 2.0 (Exif 2.21). La imagen parecerá muy atenuada en el entorno sRGB de un ordenador personal, y con impresoras que no sean compatibles con la Regla de diseño para sistemas de archivos de cámara 2.0 (Exif 2.21). En consecuencia, será necesario procesar posteriormente las imágenes mediante software.
Si la imagen se capta con el espacio de color ajustado en Adobe RGB, el
nombre del archivo comenzará con “_MG_” (el primer carácter es un subrayado). El perfil ICC no se adjunta. Consulte las explicaciones sobre el perfil ICC en el manual de instrucciones del software en el CD-ROM.
96
Page 97
A Bloqueo AEN
COPY
Utilice el bloqueo AE cuando el área de enfoque sea diferente del área de medición de la exposición, o cuando desee hacer varias tomas con el mismo ajuste de exposición. Presione el botón <A> para bloquear la exposición y, a continuación, recomponga y tome la fotografía. Esta función se denomina bloqueo AE. Resulta útil para motivos a contraluz.
Enfoque el motivo.
1
Presione el disparador hasta la mitad.
X Aparecerá el ajuste de exposición.
Presione el botón <A>. (0)
2
X El icono <A> se iluminará en el visor
para indicar que el ajuste de exposición está bloqueado (bloqueo AE).
Cada vez que se presione el botón
<A>, se bloquea el ajuste de exposición automática actual.
Recomponga el encuadre y tome
3
la fotografía.
Si desea mantener el bloqueo AE y
tomar más fotografías, mantenga presionado el botón <A> y presione el disparador para tomar otra fotografía.
Efectos del bloqueo AE
Modo de
medición
(p. 86)
q*
wre
* Cuando el conmutador de modos de enfoque del objetivo está ajustado en
<MF>, el bloqueo AE se aplica al punto AF central.
El bloqueo AE se aplica al punto AF que logra el enfoque.
El bloqueo AE se aplica al punto AF central.
Método de selección del punto AF (p. 68)
Selección automática Selección manual
El bloqueo AE se aplica al punto AF seleccionado.
97
Page 98
A Bloqueo FEN
COPY
El bloqueo FE bloquea la exposición con flash en el área deseada del motivo. Esta función también puede utilizarse con un flash Speedlite serie EX Canon.
* FE significa “Flash Exposure” (exposición con flash).
Presione el botón <D> para que se
1
levante el flash incorporado.
Presione el disparador hasta la mitad
y observe el visor para comprobar si está iluminado el icono <D>.
Enfoque el motivo.
Círculo de medición puntual
2
Presione el botón <A>. (8)
3
Apunte al motivo con el círculo de
medición puntual y, a continuación, presione el botón <A>.
X
El flash emitirá un disparo previo del flash, y calculará y guardará en la memoria la potencia de flash necesaria.
X En el visor, se mostrará “FEL” por un
momento y se iluminará <d>. Cada vez que se presione el botón <
A
>, se emitirá un disparo previo del flash, y se calculará y guardará en la memoria la potencia de flash necesaria.
Tome la fotografía.
4
Encuadre la toma y presione el
disparador hasta el fondo.
X El flash se dispara y se toma la
fotografía.
Si el motivo está demasiado lejos y fuera del alcance efectivo del flash, el icono <D> parpadeará. Acérquese al motivo y repita los pasos 2 a 4.
98
Page 99
B: Ajuste del balance de blancosN
COPY
El balance de blancos (WB) sirve para hacer que las áreas blancas sean realmente blancas. Normalmente, el ajuste <Q> (Auto) obtendrá automáticamente el balance de blancos correcto. Si con <Q> no puede obtener colores naturales, puede seleccionar el balance de blancos correspondiente a la fuente de luz, o ajustarlo manualmente fotografiando un objeto blanco. En modos de la zona básica, <Q> se ajustará automáticamente.
Presione el botón <WB>.
1
X Aparecerá [Balance de blancos].
Seleccione el balance de blancos.
2
Presione la tecla <U> para
seleccionar el balance de blancos que desee y, a continuación, presione <0>.
El valor “Aprox. **** K” (K: Kelvin) que
se muestra para el balance de blancos seleccionado <W> <E> <R> <Y> <U> es la respectiva
O Balance de blancos personalizado
El balance de blancos personalizado permite ajustar manualmente el balance de blancos para una fuente de luz específica con mayor precisión. Realice este procedimiento bajo la fuente de luz real que vaya a usar.
temperatura de color.
Círculo de medición puntual
Fotografíe un objeto blanco.
1
El objeto blanco y plano debe cubrir el
círculo de la medición puntual.
Enfoque manualmente y ajuste la
exposición estándar para el objeto blanco.
Puede ajustar cualquier balance de
blancos.
99
Page 100
B: Ajuste del balance de blancosN
COPY
Seleccione [WB personalizado].
2
Bajo la ficha [2], seleccione [WB
personalizado] y, a continuación,
presione <0>.
X Aparecerá la pantalla de selección de
balance de blancos personalizado.
Importe los datos de balance de
3
blancos.
Seleccione la imagen captada en el
paso 1 y, a continuación, presione <0>.
X En la pantalla de diálogo que aparece,
seleccione [OK] y los datos se importarán.
Cuando vuelva a aparecer el menú,
presione el botón <M> para salir del menú.
Seleccione el balance de blancos
4
personalizado.
Presione el botón <
Presione la tecla <U> para
seleccionar <O> y, a continuación, presione <0>.
Si la exposición obtenida en el paso 1 está demasiado alejada de la
correcta, es posible que no se consiga un balance de blancos correcto.
Si la imagen se captó con el estilo de imagen ajustado en [Monocromo]
(p. 76), no se podrá seleccionar en el paso 3.
WB
>.
Una tarjeta gris al 18% (disponible en el comercio) puede producir un
balance de blancos más preciso que un objeto blanco.
El balance de blancos personal registrado con el software que se
proporciona se registrará bajo <O>. Si realiza el paso 3, los datos del balance de blancos personal registrado se borrarán.
100
Loading...