Candy CTE 101 SY User Manual [ES]

DESCRIPCION DEL MANUAL
Este manual le facilitará toda la información referente a la instalación del aparato así como su puesta a punto. También le informará sobre la limpieza y mantenimiento de la máqui­na y le ayudará a la hora de solucionar pequeños problemas con los que pudiera encontrar­se en caso de avería o a la hora de selección de ropa para el lavado, la comprensión de los símbolos del etiquetado de prendas y tratamientos de manchas difíciles.
2.- TAPA
3.- TAMBOR
4.- CUBETA DEL DETERGENTE
5.- ZOCALO
6.- FILTRO
7.- CARRO DE RUEDAS (SEGUN MODELO)
2
INDICE
pág.
NORMAS DE SEGURIDAD ..........................................................
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO - DESANCLAJE -
INSTALACION...............................................................................
LIMPIEZA Y MANTENIMINETO DE LA MAQUINA .......................
LIMPIEZA DE LAS CUBETAS DE DETERGENTE .......................
LIMPIEZA DEL FILTRO.................................................................
CAUSA DE AVERIA ......................................................................
CONSEJOS UTILES PARA SELECCION DE COLADA ...............
SIMBOLOS DE ETIQUETADO ......................................................
TRATAMIENTO DE MANCHAS ....................................................
4
6
8
8
9
10
12
13
15
3
NORMAS DE SEGURIDAD
Este aparato cumple con las Directivas CEE 89/336, CEE 73/23 y modificaciones siguientes.
ATENCION: PARA CUALQUIER TRABAJO DE LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Desenchúfela.
Cierre el grifo del agua después de cada lavado.
La casa fabricante provee a todas sus máquinas de toma
de tierra. Asegúrese de que la instalación eléctrica tenga toma de tierra y que la misma esté conectada; en caso contrario llame a un Servicio cualificado. La conexión a tierra es indispensable para la seguridad del usuario, puesto que le elimina el riesgo de una des carga eléctrica.
Si el cable de alimentación está dañado sustituyalo por
un conjunto (cable-clavija) original que le será suminis­trado por el fabricante o por el Servicio post-venta oficial.
La casa fabricante declina toda responsabilidad por even­tuales daños a personas o cosas derivados del incum­plimiento de las normas de instalación y protección que afecten a este aparato.
No toque el aparato cuando tenga las manos o los pies
mojados.
No use el aparato estando descalzo.
No use, si no es con especial cuidado, alargaderas .
4
No use adaptadores o enchufes múltiples.
No permita la manipulación del aparato a niños o incapaci-
tados, sin vigilancia.
No tire del cable de alimentación ni del aparato, para des-
conectar la toma de corriente.
No deje el aparato a la intemperie o expuesto a la acción
de los agentes atmosféricos (lluvia, sol, etc.).
No recubra el aparato con tela o plástico durante su funcio-
namiento.
No situe el aparato en lugares húmedos o próximos a
áreas donde pueda ser rociado por la ducha.
No instale el aparato sobre una superficie que obstruya
el hueco que queda entre el suelo y la base inferior del aparato.
No deje al alcance de los niños los elementos de embala-
je ya que pueden ser peligrosos.
ATENCION: DURANTE EL LAVADO EL AGUA PUEDE ALCANZAR LOS 90ºC
5
PUESTA EN FUNCIONAMIENTO - INSTALACION
Desembalar
Soltar los 4 tornillos (A) de ambas escuadras y los 4
tornillos (B).
Volver a colocar los 4 tornillos (A) y poner los embellece-
dores suministrados (D).
En caso de que su modelo cuente con ello :
Posicione la lámina de protección como se muestra en la figura.
• Lavadora con carro de ruedas • Lavadora sin carro de ruedas
6
ATENCION: NO ABRA EL GRIFO
La lavadora debe ser conexionada a la red de distribución
de agua usando un nuevo tubo que le será suministrado junto con el aparato (en el interior del tambor). No utlilizar el tubo viejo para este menester.
Conectar el tubo de entrada de agua por un extremo, el
del codo, a la electroválvula (parte superior trasera de la máquina) y por el otro a un grifo o toma de agua, con boca roscada de 3/4" gas.
Acerque la lavadora a la pared procurando que no se for-
men curvas o estrangulamientos, fije el tubo desagüe al borde de la pila o mejor aún, a un desagüe fijo, con un diámetro mayor que el del tubo de la lavadora, a una altu­ra mínima de 50 cm. y máxima de 75 cm. del suelo. En caso necesario, utilice el accesorio curvado para una mejor fijación y soporte del tubo de desagüe.
En caso de que su modelo cuente con ello:
Para desplazar fácilmente la lavadora, hacer girar a la de-
recha la palanca de mando del carro. Una vez concluida la operación volver a colocar la palanca en la posición inicial.
Nivele la máquina con las patas delanteras.
a) Girar la tuerca en el sentido de las agujas del reloj para desbloquear el tornillo de la pata. b) Girar la pata y hacerla bajar o subir hasta conseguir su perfecta adherencia al suelo. c) Bloquear la pata girando la tuerca en el sentido contra­rio a las agujas del reloj hasta que se adhiera al fondo de la lavadora.
Compruebe que el aparato está debidamente nivelado. Para ello intente mover la lavadora, sin desplazarla, apoyándose consecutivamente sobre los extremos en diagonal de la parte superior y compruebe que no se balancea.
Caso de mover la lavadora de sitio, vuelva a nivelar los
pies.
Conéctela.
7
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE LA MAQUINA
I
II
MAX.
MAX.
MAX.
Para su limpieza exterior no use productos abrasivos, alcohol y/o disolventes, basta sólo una pasada con un paño húmedo
La lavadora necesita muy poco mantenimiento.
• Secado de la goma de acceso al tambor.
• Limpieza de la cubeta y sus compartimentos.
• Limpieza del filtro.
• Limpieza para traslados o largos períodos de inactividad de la máquina. Para una mejor conservación de la lavadora, al finalizar el ciclo, seque el marco de
goma y deje la tapa abierta.
LIMPIEZA DE LA CUBETA DEL DETERGENTE Y SUS
COMPARTIMENTOS
Es aconsejable limpiar de vez en cuando la cubeta de
detergentes en sus cuatro compartimentos: prelavado, la­vado, lejía y suavizante. Para ello extraiga la cubeta del cajetín correspondiente.
En el caso de los compartimentos de prelavado I y lavado
II se aconseja eliminar cualquier eventual resto de deter­gente que dificulte el arrastre fluido del detergente al tam­bor.
En el caso de los compartimentos de lejía y suavizante
deben ser extraídos los dos sifones M, que se encuentran en la parte posterior de la cubeta, tirando hacia fuera.
Quitar eventuales incrustaciones que pudieran obstruir el orificio de los compartimentos.
Vuelva a colocar todo en su sitio.
8
LIMPIEZA DEL FILTRO
La lavadora está provista de un filtro especial, situado tras el zócalo de la parte frontal de la lavadora, que retiene los residuos de tamaño más grande (monedas, botones, etc.) que podrían incluso bloquear la bomba.
Se aconseja limpiar el filtro siempre que no se obtengan aclarados satisfactorios en la colada o el aparato no desagüe con normalidad.
Cuando sea necesario limpiar el filtro, siga los pasos siguien­tes:
Utilizar un recipiente para recoger el agua.
Posicione la palanca del carro de ruedas en la zona cen-
tral del frontis de la lavadora, para facilitar la extracción del zócalo.
A) Presione los dos pestillos que se encuentran en el
zocalo y retirelo.
AB
B) Introduzca la mano en la ranura inferior y mediante
una pequeña inclinación extraiga el zócalo
En caso de que su modelo cuente con ello :
Con un destornillador, aflojar el tornillo que bloquea el
filtro.
Hacer girar el filtro en sentido contrario a las agujas del re-
loj, hasta que haga tope.
Extraer el filtro y limpiarlo.
Una vez limpio, volver a colocar el filtro repitiendo al revés
todas las operaciones anteriormente descritas.
9
AVERIA
ANOMALIA CAUSA
1.- No funciona con ningún programa
2.- No carga agua
3.- No vacía el agua
4.- No centrifuga
5.- Fuertes vibraciones durante el centrifugado
• El aparato no está enchufa­do.
• El interruptor general esta desconectado.
• Falta de energía eléctrica.
• Fusibles de la instalación eléctrica deteriorados.
• Puerta abierta.
•Ver causa de la 1.
• Grifo del agua cerrado.
• Selector de programas conectado incorrectamente.
• Presencia de cuerpos extraños en el filtro.
• Tubo de desagüe doblado.
• La lavadora no ha vaciado todavía el agua.
• La tecla «Eliminación del centrifugado» está pulsada. (sólo en algunos modelos).
• La lavadora no está perfecta­mente nivelada.
• No se ha desmontado el «anclaje» del transporte.
• Carga de colada no repartida uniformemente.
• Mucha espuma y agua al centrifugar.
REMEDIO
• Enchufarlo.
• Accionar el interruptor general.
• Comprobar.
• Comprobar.
• Cerrar puerta.
• Comprobar.
• Abrir grifo del agua.
• Conectar el Selector de programas correctamente.
• Inspeccionar el filtro.
• Enderezar el tubo de desagüe.
• Esperar algunos minutos, la máquina se vaciará.
• Desconecte la tecla de «eliminación de centrifugado».
• Regular las patas.
• Eliminar la sujección del transporte.
• Repartirla de manera uniforme.
• Inspeccionar y limpiar el filtro.
6.- No realiza el centrifugado
a alta revolucion
• La colada no está uniforme­mente repartida en el tambor.
EN LAVADORAS: ACTIVA, INTER@CT.
7.- En la pantalla aparece el error nº. 0,1,5,7,8,9
8.- En la pantalla aparece el error nº. 2
9.- En la pantalla aparece el error nº. 3
10.- En la pantalla aparece el
error nº. 4
• La lavadora no se llena de agua
• La lavadora no descarga el agua.
• Hay demasiada agua en la lavadora.
• Repartir de manera uniforme la colada en el tambor.
• Dirigirse al servicio de asistencia técnica.
• Comprobar que la llave del agua esté abierta.
• Comprobar que el desagüe esté libre.
• Comprobar que el tubo de desagüe no esté doblado.
• Cerrar la llave del agua.
• Dirigirse al servicio de asistencia técnica.
10
Si continuara la avería y/o mal funcionamiento, desconéctelo, cierre el grifo del agua y no manipule el electrodoméstico.
Para su eventual reparación diríjase únicamente a un centro de Asistencia Técnica Oficial y solicite el uso de recambios originales. El incumplimiento de estas sugerencia puede comprometer la seguridad del aparato.
Cuando se ponga en contacto con el centro de Asistencia Técnica mencione siempre el modelo (descrito también en el panel de mandos), el Nº de matrícula y serie que figura en la tarjeta situada en la parte inferior del frontis de la lavadora una vez extraido el zócalo o en la garantía. Es decir todo lo que viene anotado en el recuadro. Proporcionando dicha información conseguirá una asistencia más rápida y eficaz.
SERVICIO POST VENTA
902.100.150
11
CONSEJOS UTILES
A la hora de introducir la ropa en el tambor, le recomendamos:
• Clasificar las diferentes piezas de ropa según su COLOR, SUCIEDAD, SENSIBILIDAD.
Para tejidos extremadamente delicados se aconseja el uso de una bolsa de rejilla.
• Asegurarse de que todos los bolsillos estan vacíos y no hay en ellos objetos metálicos (por ejemplo, clips, imperdibles, alfileres, monedas, etc.).
• Abroche las fundas de las almohadas, cierre las cremalleras, las anillas, ate las cintas sueltas y las tiras largas de los vestidos.
• Quite todos los accesorios (metálicos y plásticos) de fijación o colocación de cortinas y visillos. Se recomienda «recoger» la cinta fruncidora en un «puño» sujeto con su propio cordel.
• Si durante la selección aprecia manchas resistentes, quítelas con un detergente especial o con una pasta de lavado apropiada.
• Desdoble las prendas de ropa.
• Introduzca las prendas de una en una.
•Tenga en cuenta el peso de carga de ropa recomendado en los diferentes programas.
• Si tiene que lavar alfombras, colchas u otras prendas de gran absorción evite el centrifugado pulsando la tecla de exclusión de centrifugado.
• Las prendas y ropa de lana, para poder lavar en la lavadora, deben llevar el simbolo « Pura Lana Virgen» y tener además la indicación «no se apelmaza» o bien «lavable en máquina».
•A la hora de lavar ropa de baño, procure no lavar únicamente toallas, introdúzcalas mezcladas con otras prendas.
•Tenga cuidado de que ninguna prenda quede atrapada entre las tapas del tambor.
12
SIMBOLOS DE ETIQUETADO
Se localizan generalmente en los cuellos y costuras laterales de las prendas. Estos símbo­los indican:
• Temperatura máxima de LAVADO.
• Tipos de limpieza a que pueden ser y no ser lavados.
• Productos con los que pueden ser y no ser lavados.
• Tratamientos para su conservación.
• Temperaturas y formas adecuadas de planchado.
Los dibujos de símbolos son los siguientes:
LAVADO
Las instrucciones de lavado llevan siempre una cubeta acompañada por distintas indica­ciones:
• No lavar.
• Puede lavarse tanto a mano como a máquina. Si aparecen cifras dentro de la cubeta indican la temperatura máxima de lavado.
• Lavar sólo a mano. Cuando la mano se introduce hasta la mitad de la cubeta, significa que durante el lavado el producto ha de ser agitado debilmente. Si penetra totalmente en la cube­ta, la etiqueta indica que el lavado ha de realizarse exclusivamente a mano.
• La línea que subraya la cubeta indica que debe realizarse una agitación mecánica reducida.
• No admite centrifugado.
USO DE LEJIA
La lejía es un producto muy utilizado para blanquear textiles aunque, en algunos casos puede dañarlos irreparablemente. Hay varios símbolos sobre su uso.
• Se puede utilizar lejÌa.
• No emplear lejía.
PLANCHADO
• Planchar a temperatura alta. Máx. 200º C. Puede emplearse vapor o un trapo hú­medo. Indicada para tejidos resistentes como el algodón o el lino.
• No sobrepasar los 150º C. Puede usarse vapor o trapo húmedo. Aparece en las etiquetas de tejidos de lana y poliéster.
• Planchar a temperatura baja. Aprox. 110º C. Suelen llevarla los tejidos delicados como el rayón, la seda, el acetato acrÌlico, etc.
• No planchar.
13
SECADO
• Admite secadora. No se debe confundir este símbolo con el cÌrculo sin recuadrar, indicativo de la limpieza en seco.
• No se puede utilizar secadora.
• Es conveniente secar la prenda colgándola de una cuerda.
• No escurrir el tejido. Debe tenderse nada más lavar.
• Secar la prenda sin colgar. Es decir, extendida sobre una superficie horizontal.
DATOS PARA TINTORERIA
•Lavar en seco. Las letras indican distintos disolvente de limpieza en seco. La A señala que pueden utilizarse disolventes corrientes. Otras letras indican disolventes profesionales.
• No admiten ningún tipo de lavado.
14
TRATAMIENTO DE MANCHAS
En ocasiones, y dado el tipo y características de algunas manchas, usted no obtiene los resultados de lavado deseados, a continuación le ofrecemos una serie de tratamientos especiales, a los que usted puede someter estas manchas antes de introducir las prendas en la lavadora.
Rotulador y bolÌgrafo: frótelas con un paño impregnado en alcohol.
Cera de velas: cubra éstas manchas con una hoja de papel secante y planchelas a
una temperatura adecuada al tejido. En caso necesario repetir la operación.
Resina, grasa y crema cutánea: límpielas con gasolina quitamanchas y a conti­nua-ción lávelas.
Brea: Frótelas con mantequilla y deje que esta actúe durante un tiempo, a conti­nuación lávelas.
Sangre, leche y huevo: Empápelas con agua fría y seguido lávelas con detergente encimático a una temperatura de 50º a 60º, siempre que la clase del tejido de la prenda lo permita.
Fruta, café y vino: Estas manchas, normalmente desaparecen al cabo de varios lavados.
Suavizante : El uso inadecuado o excesivo de suavizante puede provocar man­chas en los tejidos. Eliminelos con detergente concentrado y lejía siempre que el tejido y color lo admitan.
En caso de encontrarse con algún tipo de mancha no lavable o particularmente crítica, pida consejo a un especialista. En cualquier caso, NO UTILICE PRODUC-
TOS QUIMICOS EN ESTA LAVADORA.
15
Loading...