BRANDT VH745XZ1 User Manual

Page 1
24
ES
ÍNDICE
1 / INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias importantes ____________________________________ 25
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
Dimensiones de empotramiento________________________________ 26
Conexión al agua ____________________________________________ 27
Evacuación de agua usada ____________________________________ 28
Conexión eléctrica __________________________________________ 29
Empotramiento en el nicho____________________________________ 30
Puesta a nivel mediante el ajuste de las patas ____________________ 30
Aparato empotrado bajo una encimera__________________________ 31
Montaje de realces __________________________________________ 31
Montaje del panel de la puerta ________________________________ 32
Juntas fónicas ______________________________________________ 33
Fijación en el nicho __________________________________________ 33
Equilibrado de la puerta (derecha e izquierda) ____________________ 33
Montaje del plinto __________________________________________ 34
Tabla para cortar el plinto ____________________________________ 34
Importante :
Utilice el esquema de instalación adjunto durante el empotramiento.
Importante :
Lea atentamente este manual de instalación con el objetivo de respetar las instruc-
ciones de instalación y montaje de su aparato.
Consejo :
Este manual de instalación es válido para varios modelos. Pueden presentarse ligeras diferencias en los detalles y los equipos entre su aparato y las descripciones ofre­cidas.
Page 2
25
• ADVERTENCIAS IMPORTANTES
Importante :
Una vez que haya desembalado el aparato, compruebe si ha sufrido daños durante el transporte. No enchufe nunca un aparato dañado. Si su aparato está deteriorado, póngase en contacto con su distribuidor.
Peligro :
En caso de que su aparato funcione mal, desenchúfelo (retire la toma) o corte el circuito en cuestión y cierre la llave de paso de agua. Póngase en contacto con nuestro servicio pos­venta.
Importante :
Todas los trabajos eléctricos e hidráulicos necesarios para la instalación del aparato debe realizarlos un electricista o un fontanero cualificados.
— Una vez que haya instalado su aparato, asegúrese de que éste no se encuentra situado encima del cable de alimentación o sobre los tubos de paso y de vaciado del agua. — A lo largo de la instalación, el aparato debe mantenerse desenchufado del sector. — Compruebe que el circuito de toma a tierra de su instalación eléctrica es conforme con la nor­mativa vigente. — Los datos de conexión eléctrica indicados en la placa de características de su aparato y los del sector deben corresponderse.
Importante :
Por su propia seguridad, no deje la puerta de su lavavajillas completamente abierta des­pués de utilizarlo. En caso de que la instalación de su lavavajillas se haga sobre un suelo con moqueta, ajuste las patas para dejar un espacio de ventilación debajo del aparato.
1/ INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ES
Page 3
26
ES
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
DIMENSIONES DE EMPOTRAMIENTO
Puede empotrar el aparato bajo una superficie ya existente, con la condición de que el nicho corresponda a las dimensiones del croquis. (Fig.01).
Fig. 1
INVENTARIO DE PIEZAS ENTREGADAS
Cazoletas de zapata
Placa antivaho autoadhesiva
Junta espuma de
insonorización
Realce ajustable
Llave de ajuste con
zapata delantera
Juntas fónicas + autoadhesivos
de fijación (si es necesario)
Tornillo inferior de
posicionamiento del panel
Tornillo de fijación del panel
Tornillo de fijación del aparato
al mueble.
Abrazadera de
acoplamiento de vaciado
O
?
3
4
Page 4
27
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
• CONEXIÓN AL AGUA
00,,11 -- 11 MMPPaa
AA
BB
Peligro :
El símbolo le indica que el tubo está provisto de un dispositivo eléctrico que permite cortar el paso del agua (según modelo). No deje este tubo en el agua, y no lo corte.
Consejo :
Cualquier empalme a una canaliza­ción de agua conlleva obligatoriamente un riesgo de fuga a pesar de que se hayan tomado precauciones. Asimismo, cierre siempre la llave de paso del agua cuando no esté utilizando el aparato.
Este lavavajillas puede alimentarse con agua fría o caliente hasta un máximo de 60º C. Para una alimentación con agua caliente, com­pruebe si el tubo original permite la conexión (marcado rojo sobre el tubo). No obstante, le recomendamos una conexión a una llave de paso de agua fría. Su aparato está equipado con un tubo de ali­mentación de una longitud de 1,50 m.
Empalme el tubo a una llave de espiga ros­cada, diámetro 20/27 (3/4” BSP). Controle que la presión del agua de alimenta­ción no supere los valores siguientes: Caudal: 10 l. /mínimo. Presión: de 1 bar a 10 bar (0,1 – 1 MPa)
.
En caso de una presión elevada, disponga de un regulador de presión. Su compañía de Agua le informará acerca de la presión del agua de su región.
Atención :
Si utiliza una llave autoperforante, compruebe que el caudal de agua es sufi­ciente. Compruebe la presencia de la junta de estanqueidad y la correcta fijación del empalme . Para el empalme, no utilice tubos que se hayan utilizado con anterioridad.
Evite cualquier plisado y/o estrangulamiento del tubo que puedan impedir o ralentizar el paso del agua, en particular en el momento de empotrar el aparato debajo de la superficie Si el aparato está conectado a conductos nuevos o que no se hayan utilizado desde hace algún tiempo, deje que corra el agua durante algunos minutos antes de conectar el tubo de paso del agua. De esta forma, evi­tará que los depósitos de arena o de moho obstruyan el filtro situado en el tubo de paso del agua.
BB
AA
AA
ES
Page 5
28
ES
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
• EVACUACIÓN DE AGUA USADA
Puede conectar el extremo del tubo de evacua­ción de dos formas:
- A un sifón ventilado (Fig. 2-1).
- A un sifón sumidero (Fig. 2-1).
Cuando se realice la conexión a un sifón, debe retirar el obturador del sifón. A continuación, enmangue la boquilla de caucho a fondo. Añada una abrazadera de presión .
Consejo:
Preste atención al buen mantenimiento del tubo de vaciado por medio de una abraza­dera con el fin de evitar inundaciones.
El empalme para la evacuación debe encon­trarse a una altura comprendida entre 0,30 m (mínimo) y 0,90 m (máximo) del suelo (Fig. 2-1).
La longitud estándar del tubo de vaciado es de 1,50 m. Si es necesario, puede aumentar la lon­gitud de su tubo de vaciado (3 m máximo). En ese caso, compruebe si el vaciado es correcto. El tubo debe encontrarse en el suelo y no ponerse en vertical salvo cerca del sistema de vaciado.
Para los aparatos instalados en columna, el sis­tema de vaciado no debe superar la parte super­ior del lavavajillas y situarse a 30 cm mínimo en relación con la parte inferior del aparato (Fig. 2-2).
Importante :
Durante la instalación del tubo, tire pro-
gresivamente para no doblarlo
..
Evite cual­quier doblez o estrangulamiento del tubo que pueda impedir o ralentizar el paso del agua.
BB
PP1100
Fig. 2 - 2
Fig. 2 - 1
0.90m max
0.30m min
0.4m max
65°C max
1-10 bars
30 cm mini
0 - 40 cm
Page 6
29
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
El aparato debe estar parado en el momento de la conexión al circuito eléctrico.
Antes de enchufar su aparato, asegúrese de que :
- La tensión del sector indicada en la placa de características de su aparato corresponde a la tensión del sector proporcionada por su insta­lación.
- Su contador y los fusibles pueden soportar la intensidad de su lavavajillas. Se precisa un fusi­ble de un mínimo de 10 amperios.
Si tiene que conectar su aparato a una tensión de alimentación diferente de la indicada en su aparato, conecte un transformador apropiado
Consejo :
Recurra a un electricista cualificado para hacer las modificaciones o asegúrese de que su instalación eléctrica es conforme.
Este aparato debe conectarse de manera obli­gatoria directamente a una toma de corriente que incluya una terminal de puesta a tierra. En cualquier caso, la acometida debe cumplir las normas vigentes en el país en cuestión, así como las prescripciones suplementarias de la Compañía de Electricidad.
Atención :
La toma de corriente debe permanecer accesible incluso después de la instalación del aparato. El aparato no debe conectarse por medio de un alargador eléctrico, una toma múltiple o un programador eléctrico diferido .
No nos hacemos responsables en caso de accidentes o incidentes provocados por una toma a tierra inexistente o defectuosa.
Su lavavajillas es conforme con las directivas europeas 73/23/CEE (Directiva sobre baja tensión), 89/336/CEE (Compatibilidad electro­magnética) modificadas por la directiva 93/68/CEE.
Cambio del cable de alimentación
Peligro :
Por su seguridad, esta operación debe efectuarla de forma obligatoria el servicio posventa del fabricante o una persona habi­litada e igualmente cualificada con el fin de evitar cualquier tipo de peligro.
Aparato entregado sin toma de cor-
riente
Peligro :
Los hilos del cable de alimentación de su aparato son de colores, según los códi­gos siguientes:
- Verde y amarillo Tierra.
- Azul Neutro.
- Marrón Fase.
En caso de que los colores del cable no se correspondan con su toma de corriente, pro­ceda según se explica a continuación: el cable de color verde y amarillo debe estar conectado al enchufe de su toma de cor­riente marcada con la letra E, el símbolo o el color verde y amarillo.
El cable de color azul debe estar conectado al enchufe marcado con la letra N o con el color negro.
El cable de color marrón debe estar conec­tado al enchufe marcado con la letra L o con el color rojo.
CC
• CONEXIÓN ELÉCTRICA
CC
ES
Page 7
30
ES
Fig. 4
• PUESTA A NIVEL MEDIANTE EL AJUSTE DE LAS PATAS
Las patas delanteras son ajustables, ajúste­las si es necesario mediante la llave propor­cionada. La pata central se ajusta mediante la rueda selectora roja (destornillador con cas­quillo de 8, llave de tubo de 8 o destornillador torx T20). Es necesaria una buena puesta a nivel para un perfecto cierre y para la estanqueidad de la puerta (Fig. 4). Asegúrese de que la puerta del lavavajillas se cierra correctamente, sin frotamientos laterales.
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
EMPOTRAMIENTO EN EL NICHO
Pegue el antivaho (Fig. 3.1)
Pegue la espuma de empotra­miento (Fig. 3.1)
Sujete las tres cazoletas bajo las zapatas para facilitar el desli­zamiento del lavavajillas (Fig. 3.1).
PP11
PP33
PP22
En caso de que disponga de una superficie de trabajo de mármol o un material similar, debe fijar el lavavajillas mediante tornillos laterales; para ello, antes de colocarlo en el nicho, despliegue una pata de cada lado de los paneles laterales (Fig. 3.2).
Fig. 3.2
Fig. 3.1
Retire los soportes de los tubos (Fig. 3.3)
Deslice el aparato, preste ATENCIÓN de no doblar los tubos.
Fig. 3.3
-
+
Page 8
31
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
Peligro :
Si su superficie de trabajo está equipada con una encimera situada encima de su lava­vajillas, es obligatorio añadir un aislamiento térmico encima del lavavajillas. Puede conseguir este conjunto de aislamiento en su distribuidor. Reserve un espacio entre el tubo del gas y la parte superior de su lavavajillas.
APARATO EMPOTRADO BAJO UNA ENCIMERA
Fig. 5.3
Fig. 5.2
Fig. 5.1
MONTAJE DE REALCES
- Mida la cota X entre la parte inferior del panel y la parte superior de la puerta del mue­ble adyacente Véase la siguiente tabla (Fig. 5.2) para definir el número de realces que hay que fijar en el panel.
- Sujete el conjunto de realces sobre el panel del aparato (Fig. 5.3).
Importante :
La altura del panel más la cota X no debe superar 620 mm de forma que se pueda abrir la puerta.
Consejo :
Si la altura del conjunto de realce no se ajusta a sus necesidades, tiene la posibi­lidad de soltarlo y volver a ajustarlo.
PP44
ES
Page 9
32
ES
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
MONTAJE DEL PANEL DE LA
PUERTA
- Mida la distancia entre el suelo y la parte inferior del panel de la puerta del mueble adyacente (cota B, Fig. 6.1)
- Mida la distancia entre el suelo y el marcado en la parte inferior del panel de la puerta (cota A)
- Calcule la cota D = A – B, dibuje una raya en la cota D en la parte trasera del panel, en la parte de abajo (Fig. 6.2)
- Coloque las dos ranuras de tornillos a 262 mm del eje del panel de madera. Introduzca los 2 tornillos . (Fig. 6.2)
- Coloque el panel de la puerta enganchando los 2 tornillos en los huecos de la puerta del lavavajillas (Fig. 6.3)
- Sujete el panel de madera encima de la puerta comprimiendo ligeramente los realces si es necesario (Fig. 6.3).
- Abra la puerta del lavavajillas manteniendo el panel sujeto encima de la puerta. Centre el tablero de madera lateralmente si es necesa­rio en relación con el panel. Introduzca los 2 tornillos (Fig. 6.4).
- En caso de que haya algún problema con el atornillamiento, desplace el tornillo 22 mm.
- Si es necesario, añada otros 2 tornillos , que sustituyan a los 2 tornillos inferiores de la contrapuerta (tornillos de acero inoxidable). (Véanse las flechas punteadas).
Atención :
Si el panel de madera está muy duro,
haga un agujero liso antes del atornillado.
PP88
PP77
PP88
PP77
Fig. 6.3
Fig. 6.4
Fig. 6.2
Fig. 6.1
Page 10
33
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
• EQUILIBRADO DE LA PUERTA (DERECHA E IZQUIERDA)
Ajuste la tensión de los muelles, si es necesa­rio, para compensar el peso del panel de revestimiento. Ajústelo de forma idéntica a derecha e izquierda (Fig. 9). La puerta está correctamente equilibrada si no cae de manera pesada al abrirla y si perma­nece horizontal cuando está abierta.
Atención :
El tornillo suministrado está previsto para un panel de un grosor mínimo de 16 mm. Si el grosor es inferior a 16 mm, cambie de tornillo o recórtelo.
• FIJACIÓN EN EL NICHO
Fije el lavavajillas con ayuda de los tornillos
debajo de la superficie de trabajo (véase Fig. 8) o mediante las patas que ha desple­gado (Fig. 3.2).
PP99
Fig. 8
Fig. 9
JUNTAS FÓNICAS
Para una mejor insonorización del aparato empotrado, instale las juntas de insonoriza­ción (según modelo).( Fig. 7)
En caso de que el espacio sea más grande, pegue la junta sobre el panel mediante los adhesivos proporcionados ( Fig. 7)
PP66
PP66
Fig. 7
ES
Page 11
34
ES
2 / INSTALACIÓN DE SU LAVAVAJILLAS
• TABLA PARA EL RECORTE DEL PLINTO
• MONTAJE DEL PLINTO
Vuelva a montar el plinto recortándolo si es necesario de acuerdo con una cota P (véase tabla y Fig. 10.1).
Cálculo de la cota P (Tabla en la última página):
- Vuelva a tomar la cota B de la Fig. 7.1, mida el juego J entre el suelo y la parte inferior del lavavajillas. Calcule B – J.
- Mida la cota de profundidad del E (Fig.10.1) entre el plinto del mueble y la parte delantera del mueble. Anote el valor P en la tabla dada por E y B - J (ej.: Si E = 100, B - J = 140, entonces P = 23).
- Sobre una anchura de 600, recorte el plinto sobre una altura del valor de P.
En caso de un plinto específico para el lava­vajillas, puede adquirir en el servicio pos­venta un kit de fijación independiente. En ese caso, la altura del plinto será H = B - P (Fig.
10.2).
Fig. 10.2
Fig. 10.1
Altura de recorte
Fig. 11
J
B
P
P
E
P =
Loading...