Abrir el menú principal
En el menú principal: abrir el menú de la fuente activa
2
Tecla MAP
Abrir el sistema de navegación
En el modo de navegación: abrir el menú de la fuente
activa
3
Micrófono
4
Botón giratorio
Pulsación breve: conectar el equipo
En funcionamiento: suprimir el sonido de la fuente
de sonido (función Mute)
Pulsación prolongada: desconectar el equipo
Girar: ajustar el volumen
5
Señal de infrarrojos
6
Tecla Reset
Restablecer los ajustes de fábrica originales del
equipo.
¡Atención! ¡Se eliminarán todos los ajustes personales!
7
Tapa
8
Lector de tarjetas SD
Accesible solo cuando la tapa está abierta
9
Entrada AV IN frontal (fuente AV IN 1)
Accesible solo cuando la tapa está abierta
:
Entrada USB frontal (fuente USB 1)
Accesible solo cuando la tapa está abierta
;
Botón Display
Desactivación de la imagen de la pantalla
<
Pantalla táctil con la interfaz de usuario
=
Lector de tarjetas microSD para los datos de navega-
ción
Accesible solo cuando la tapa está abierta
13
12
11
2
Contenido
Indicaciones de seguridad ......................................... 4
Indicaciones de seguridad | Indicaciones de limpieza | Indicaciones de eliminación de residuos
Indicaciones de seguridad
La radio ha sido fabricada conforme al estado actual de
la técnica y a las normas técnicas de seguridad vigentes.
A pesar de todo, pueden surgir situaciones de peligro si
no tiene en cuenta las indicaciones de seguridad de este
manual.
La nalidad del presente manual es ayudarle a que se familiarice con las funciones más importantes del equipo.
En la página de internet www.blaupunkt.com encontrará
información más detallada sobre la navegación.
•Tenga en cuenta además los manuales de otros dispositivos que vaya a utilizar con la radio.
•Guarde el manual de tal forma que siempre pueda
ser consultado por todos los usuarios.
•Entregue la radio a terceros siempre con el presente
manual.
Tenga en cuenta además los manuales de otros dispositivos que vaya a utilizar con la radio.
Símbolos utilizados
En este manual se utilizan los siguientes símbolos:
¡PELIGRO!
Peligro de lesiones
¡PELIGRO!
Peligro por volumen demasiado alto
La marca CE con rma el cumplimiento de las
directivas de la UE.
쏅 Indica un paso a seguir
•Indica una numeración
Seguridad vial
Observe las siguientes indicaciones relativas a la seguridad vial:
•Utilice el equipo de modo que siempre maneje el vehículo con seguridad. En caso de duda, deténgase en un lugar adecuado y maneje el aparato
con el vehículo parado. Si es usted quien conduce,
no debe utilizar las aplicaciones que puedan desviar
su atención del trá co (p.ej., ver vídeos o introducir
destinos, dependiendo de las funciones que incluya
el equipo).
•Durante el guiado al destino obedezca las indi-
caciones solo cuando al hacerlo no incumpla ninguna regla de trá co. Las señales y las normas de
trá co prevalecen en todo caso sobre las recomendaciones de conducción.
•Ajuste siempre un volumen moderado para prote-
ger sus oídos y poder percibir otras señales acústicas
de alarma (p. ej., de la policía). Mientras tenga el sonido suprimido (p. ej., al cambiar la fuente de sonido)
no podrá apreciar si se ha modi cado el volumen. No
suba el volumen durante estas pausas.
Indicaciones generales de seguridad
Uso según las normas
Esta radio está diseñada para su instalación y utilización
en un vehículo con una tensión de red de 12 V y debe
montarse en una ranura de tamaño estándar (según DIN).
Tenga en cuenta los límites de capacidad del equipo.
Asegúrese de que las reparaciones y, en caso necesario,
el montaje sean realizados por un técnico especializado.
Instrucciones de instalación
Solo puede instalar la radio si tiene experiencia con la
instalación de radios de automóviles y conoce bien el sistema eléctrico del vehículo. Observe además el esquema
de conexiones que se incluye al nal de este manual.
Declaración de conformidad
Por la presente Blaupunkt AudioVision GmbH & Co. KG
declara que el equipo Chicago 600 cumple los requisitos
básicos y otras prescripciones relevantes de la Directiva
1999/5/CE.
Encontrará la declaración de conformidad en nuestra página de internet www.blaupunkt.com.
Indicaciones de limpieza
Los disolventes, detergentes y abrasivos, así como los
sprays para el salpicadero y los productos de limpieza
para plásticos pueden contener productos que dañen la
super cie de la radio.
Para la limpieza de la radio, utilice únicamente un paño
seco o ligeramente humedecido.
Indicaciones de eliminación de
residuos
¡No deseche los equipos antiguos junto a los residuos domésticos!
Para desechar equipos antiguos, utilice los sistemas
de recogida y devolución reglamentarios.
4
Volumen de suministro| Puesta en funcionamiento | Modo de radio
Volumen de suministro
El volumen de suministro incluye:
• Chicago 600
• Sintonizador TMC (solo con el 1 011 103 600)
• Tarjeta microSD con datos de navegación en la ranura de tarjetas microSD (solo en los equipos con sistema de navegación)
• Antena GPS
• Micrófono Bluetooth externo
• Versión abreviada del manual de instrucciones
• Marco de sujeción
• Set de piezas pequeñas
• Material de instalación
• Cable de conexión
Puesta en funcionamiento
Conexión y desconexión
Conexión y desconexión con el botón giratorio
쏅 Para conectar el equipo, pulse el botón giratorio
쏅 Para desconectarlo, mantenga pulsado el botón gira-
4
más de 2 segundos.
torio
Conexión y desconexión con el encendido del
vehículo
Si la radio está vinculada al encendido del vehículo y no
se apagó mediante el botón giratorio
desconectará con el encendido del vehículo.
4
, se conectará y
4
Se muestra el menú principal.
Mientras no seleccione otra fuente de sonido se reproduce la última fuente de sonido que estuvo activa.
Nota:
Las guras del presente manual sirven de apoyo a
las aclaraciones y pueden diferir en algunos detalles
respecto a su equipo.
Modo de radio
Inicio del modo de radio
.
쏅 En el menú principal, pulse el botón Radio.
Se abre el menú de la radio.
Volumen
Regulación del volumen
El volumen se puede regular en pasos de 0 (desactivado)
a 50 (máximo).
쏅 Gire el botón giratorio
Supresión del sonido de la radio (Mute)
쏅 Pulse brevemente el botón giratorio 4 para supri-
mir el sonido del equipo o para volver a activar el
volumen ajustado anteriormente.
4
para ajustar el volumen.
Menú principal
En el menú principal puede abrir las diferentes fuentes
y modos de funcionamiento pulsando los botones de la
pantalla táctil.
1
쏅 Pulse la tecla MENU
.
Selección de nivel de memoria
Tiene a su disposición varios niveles de memoria y banda
de ondas. En cada nivel de memoria pueden memorizarse hasta 6 emisoras.
쏅 Pulse el botón
el nivel de memoria deseado.
hasta que en la pantalla aparezca
Sintonizar emisoras
Sintonización manual de emisoras
쏅 Pulse brevemente el botón
rias veces para cambiar gradualmente la frecuencia.
o una o va-
5
Modo de radio
Introducción directa de la frecuencia de la emisora
Si conoce la frecuencia de la emisora que desea escuchar,
la puede introducir directamente a través de la pantalla
táctil.
쏅 En el modo de radio, pulse el botón .
Se muestra un campo numérico para introducir la
frecuencia.
쏅 Introduzca la frecuencia de la emisora en el campo
numérico.
쏅 Pulse la tecla
Se muestra el menú de la radio y suena la emisora
que corresponde a la frecuencia introducida.
Iniciar la búsqueda de emisoras
쏅 Pulse el botón
dos para iniciar la búsqueda de emisoras.
La radio sintoniza la primera emisora que tenga su ciente intensidad.
Nota:
En la zona de recepción Europa: en la banda de
ondas FM, cuando la prioridad para las noticias de
trá co está activada, solo se ajustan las emisoras de
radiotrá co.
.
o durante aprox. 2 segun-
Memorización manual de emisoras
쏅 Seleccione el nivel de memoria deseado con el botón
.
쏅 Sintonice la emisora que desee memorizar.쏅 Pulse el botón
Se muestra el menú de memorización. Hay 6 posiciones de memoria que se muestran en forma de botón.
쏅 Pulse el botón en el que desee memorizar la emisora
actual.
La emisora se memoriza y vuelve a aparecer el menú
de la radio.
.
Memorizar emisoras de forma automática
(Travelstore)
La función Travelstore le permite buscar automáticamente las 6 emisoras con mayor intensidad de recepción y
guardarlas en el nivel de memoria FM1, FM2 o FM3.
쏅 Seleccione un nivel de memoria FM.쏅 En el menú de la radio, pulse el botón 쏅 En el menú opciones, pulse el botón Travelstore.
El sintonizador inicia una búsqueda automática de
emisoras. Cuando se haya completado la memorización, la emisora se reproduce en la posición de memoria 1 del nivel de memoria seleccionado.
Nota:
Cuando está activada la prioridad para las noticias de
trá co, solo se memorizan emisoras de radiotrá co.
.
Conexión y desconexión de la señal RDS
En la zona de recepción Europa hay muchas emisoras
FM que además de su programación emiten una señal
RDS (Radio Data System), que permite algunas funciones
adicionales como, p. ej., la visualización en pantalla del
nombre de la emisora.
쏅 En el menú de la radio, pulse el botón
쏅 Se muestra el menú opciones y detrás de RDS apare-
ce el ajuste actual.
쏅 En el menú opciones, pulse el botón RDS para mo-
di car el ajuste.
쏅 Pulse el botón
Se vuelve a mostrar el menú de la radio.
.
.
Noticias de trá co
En la zona de recepción de Europa, las emisoras FM pueden indicar las noticias de trá co mediante una señal
RDS. Si está activada la prioridad para las noticias de trá co, éstas se retransmiten automáticamente aunque la radio no se encuentre en modo de radio en ese momento.
Nota:
El volumen aumenta durante la duración de la retransmisión de la noticia de trá co. Tiene la posibilidad de ajustar el volumen mínimo para las noticias
de trá co.
Conexión y desconexión de la prioridad para las
noticias de trá co
쏅 En el menú de la radio, pulse el botón TA para activar
o desactivar la prioridad de las noticias de trá co.
El botón TA se ilumina cuando la prioridad de las no-
ticias de trá co está activada.
Ajuste del volumen mínimo para las noticias de
trá co
쏅 En el menú de la radio, pulse el botón 쏅 En el menú opciones, pulse el botón TA V OL .쏅 Ajuste el volumen deseado con el botón 쏅 Pulse el botón
El menú de la radio vuelve a aparecer y se memoriza
el volumen ajustado.
.
.
o .
6
Navegación
Navegación
Carga de los datos de navegación
El software de navegación y los datos cartográ cos se encuentran en una tarjeta microSD. Los equipos que incorporan un sistema de navegación se suministran con una
tarjeta microSD en la ranura de tarjetas microSD. Para poder utilizar el sistema de navegación, la tarjeta microSD
debe estar introducida en la ranura para tarjetas.
쏅 Abra la tapa de la ranura para tarjetas
쏅 Introduzca la tarjeta microSD en la ranura con la cara
impresa hacia arriba hasta que encaje.
쏅 Vuelva a cerrar la tapa de la ranura.
Descarga de los datos cartográ cos
Al adquirir un equipo Chicago 600, a efectos de garantizar
la absoluta actualidad de los datos cartográ cos, dentro de
los 30 días siguientes a la primera localización GPS tiene la
posibilidad de descargar gratuitamente y una sola vez los
datos cartográ cos más actuales desde la página de internet www.naviextras.com a su tarjeta microSD de serie.
Una vez transcurrido el plazo podrá adquirir material
cartográ co en todo momento abonando el correspondiente importe.
Nota importante:
En caso de pérdida o deterioro de la tarjeta microSD
se extingue la licencia de uso del material cartográ co. En este caso deberá volver a adquirir la licencia
junto con otra tarjeta microSD.
Inicio del sistema de navegación
쏅 En el menú principal, pulse Navegación para iniciar
el modo de navegación.
Se visualiza el menú de navegación. La primera vez
que inicia el sistema de navegación aparece el asistente de con guración.
Primera puesta en servicio
Al iniciar por primera vez el sistema de navegación se ejecuta un asistente de con guración que realiza los ajustes
básicos para la navegación.
쏅 Ajuste el idioma del sistema de navegación. Es posi-
ble ajustar un idioma diferente al idioma de las demás funciones del Chicago 600.
쏅 Con rme la selección con
Se muestra el contrato de licencia de usuario nal.
쏅 Lea detenidamente el contrato de licencia de usua-
rio nal. Si está de acuerdo con el contenido, pulse
.
Se inicia el asistente de con guración.
쏅 Pulse
para continuar.
=
.
.
쏅 Seleccione una voz para las indicaciones de voz de
la navegación. Cada idioma tiene sus propias voces.
쏅 Con rme la selección con
쏅 Ajuste el formato horario y las unidades para la nave-
gación. A continuación, pulse
En la siguiente pantalla puede ajustar las opciones
de ruta preferentes.
쏅 Si es necesario, puede cambiar las entradas pulsando
sobre las entradas de menú.
쏅 Pulse , cuando haya realizado los ajustes de-
seados.
쏅 Pulse el botón
Se visualiza el menú de navegación.
, para terminar la con guración.
.
.
Introducción del destino
Tiene varias posibilidades para introducir destinos: indicando la dirección o seleccionando un destino especial
de la base de datos de destinos especiales. Los destinos
especiales son, por ejemplo, monumentos, museos, estadios o gasolineras.
Dirección
쏅 Abra el menú de navegación.쏅 Pulse en Buscar.
Aparece el menú para la introducción de destinos.
쏅 Pulse en Buscar dirección.
7
Navegación
Se abre el menú para introducir direcciones.
쏅 Introduzca sucesivamente el país, la ciudad y la calle,
así como la intersección o el número de portal. Para
ello vaya pulsando las correspondientes opciones en
el menú de introducción de direcciones.
Se abre un menú para la introducción de texto.
쏅 Introduzca el destino deseado mediante el teclado.
Con cada letra que teclee su entrada se completará
automáticamente en la línea de introducción de datos.
쏅 Cuando la línea de direcciones muestre el nombre
del destino deseado, pulse el botón
El destino seleccionado se mostrará en el mapa.
.
Una vez terminado el cálculo de la ruta se muestran
los parámetros de la ruta, como la distancia y el tiempo. Además se representa el recorrido de la ruta en
el mapa.
쏅 Pulse en Ir para iniciar el guiado al destino.
Destinos especiales - Points of Interest
쏅 Abra el menú de navegación.쏅 Pulse en Buscar.
Aparece el menú para la introducción de destino.
쏅 Pulse en Búsqueda de lugares.
Se abre el menú de destinos especiales.
쏅 Pulse Siguiente para iniciar el guiado al destino.
Comienza el cálculo de la ruta. Dependiendo de la
distancia entre el lugar de partida y de destino, el cálculo de la ruta puede llevar algún tiempo.
8
쏅 Puede seleccionar un destino especial de las cuatro
categorías prede nidas Gasolinera, Aparcamiento, Restaurante y Alojamiento o iniciar una búsqueda
propia.
쏅 Pulse, p. ej., en Gasolinera para encontrar rápida-
mente una gasolinera.
Navegación
Aparece una lista de las gasolineras que haya en las
proximidades del vehículo. Las gasolineras están
clasi cadas según la distancia que las separa del vehículo.
쏅 Seleccione una gasolinera de la lista pulsando en la
correspondiente entrada de la lista.
La gasolinera aparece en el mapa.
쏅 Pulse Siguiente.
Se muestran el recorrido y los datos de la ruta.
쏅 Pulse en Ir para iniciar el guiado al destino.
Adaptación de las opciones de ruta antes del guiado
al destino
쏅 Abra el menú de navegación.쏅 Pulse en Más….
쏅 Pulse en Ajustes.
Se abre el menú de ajustes de la navegación.
쏅 Pulse el botón para pasar a la segunda página. 쏅 Pulse en Ajustes de la ruta.
Se muestran las opciones de ruta.
Ajuste de las opciones de ruta
En las opciones de ruta se pueden ajustar el tipo de vehículo, el tipo de ruta (rápida, corta, dinámica), así como
otros parámetros que el equipo requiere para calcular la
ruta según sus necesidades.
Las opciones de ruta ya las ajusta al realizar la primera
con guración del sistema de navegación, no obstante,
las puede modi car para cualquier guiado al destino.
쏅 Si lo desea, cambie los ajustes.쏅 Pulse Atrás hasta que en la pantalla aparezca el
menú de navegación.
9
Navegación
Modi cación de las opciones de ruta durante el
guiado al destino
쏅 Pulse el botón Más durante un guiado al destino.
쏅 Pulse en Ajustes de la ruta.
Se muestran las opciones de ruta.
쏅 Si lo desea, cambie los ajustes.쏅 Pulse Atrás.
Vuelve a aparecer el guiado al destino.
Ajustes del mapa
En los ajustes del mapa puede ajustar el tipo de vista
(2D o 3D), el ángulo de visión del mapa, los colores, así
como la representación de los edi cios o los puntos de
orientación en el mapa. Además, también puede ajustar
si desea visualizar en el mapa las categorías de destinos
especiales, por ejemplo, talleres, cafés o restaurantes.
쏅 Abra el menú de navegación.쏅 Pulse Más….쏅 Pulse en Ajustes.
Se abre el menú de ajustes de la navegación.
Se muestran los ajustes del mapa.
쏅 Si así lo desea, cambie los ajustes.쏅 Pulse Atrás hasta que en la pantalla aparezca el
menú de navegación.
Nota:
También tiene la posibilidad de modi car los ajustes
del mapa durante el guiado al destino:
쏅 Pulse el botón Más durante un guiado al destino. 쏅 Pulse en Ajustes de mapa.
Se muestran los ajustes del mapa.
쏅 Si así desea, cambie los ajustes.쏅 Pulse Atrás.
Vuelve a aparecer el guiado al destino.
쏅 Pulse el botón para pasar a la segunda página. 쏅 Pulse en Ajustes de mapa.
10
Reproducción de USB/SDHC/iPod
Reproducción de USB/SDHC/iPod
Información básica
El equipo Chicago 600 le permite reproducir archivos
MP3 o WMA almacenados en soportes de datos USB y
tarjetas SDHC.
También permite reproducir películas o imágenes almacenadas en soportes de datos USB y tarjetas SDHC en la
pantalla o en un monitor externo conectado (Rear Seat
Entertainment – RSE).
Por motivos de seguridad, la reproducción de películas y
fotografías en el monitor integrado solo es posible cuando el vehículo está parado y el freno de mano activado.
El cable "BRAKE" se debe conectar a la conexión del freno
de mano del vehículo (véase el esquema de conexiones
incluido al nal de este manual). La reproducción de películas durante la conducción solo es posible a través de
un monitor externo conectado.
Nota:
Blaupunkt no garantiza el funcionamiento correcto
de todos los soportes de datos USB o tarjetas SD disponibles en el mercado.
A la hora de preparar un soporte de datos MP3/WMA,
tenga en cuenta los siguientes datos:
•Designación de títulos y directorios:
– Un máximo de 32 caracteres, sin incluir las exten-
siones ".mp3" y ".wma" (si se introducen más caracteres, se reducirá el número de títulos y carpetas
que puede reconocer la radio)
•Formato/sistema de archivos del dispositivo USB:
Mass Storage Device (dispositivo de almacenamiento masivo)/FAT32
•Sistema de archivos de tarjetas SD: FAT32
•Extensiones de archivos de audio:
– .MP3 para archivos MP3
– .WMA para archivos WMA
•Archivos WMA solo sin Digital Rights Management
(DRM) y creados con Windows Media® Player versión
8 o superior
•Etiquetas ID3 MP3: versión 1 o 2
•Velocidad binaria para la creación de archivos de audio:
– MP3: de 32 a 320 kbps
– WMA: de 32 a 192 kbps
•Cantidad máxima de archivos y directorios:
– Medio USB: hasta 1.500 entradas por directorio
– Tarjetas SD: hasta 1.500 archivos por directorio.
Soportes de datos USB
El equipo cuenta con dos conexiones USB:
•La conexión USB1 está integrada debajo de la tapa
en la parte frontal del equipo.
•La conexión USB2 está situada a modo de entrada
hembra USB en un cable de la parte posterior del
equipo. Puede determinar el lugar de instalación de
la conexión el montar el equipo.
Conexión de USB1
7
쏅 Abra la tapa
쏅 Introduzca el soporte de datos USB en la entrada
hembra USB
El equipo pasa automáticamente al modo USB1. El
equipo lee los datos y comienza a reproducir por el
primer archivo multimedia que ha reconocido.
Extracción del soporte de datos USB1
쏅 Apague la radio del automóvil.
쏅 Extraiga el soporte de datos USB.
situada debajo del botón giratorio.
:
.
Tarjetas SDHC
Este equipo cuenta con una ranura para tarjetas SDHC
situada debajo de la tapa de la parte frontal.
Introducción de una tarjeta SDHC
쏅 Abra la tapa 7 situada debajo del botón giratorio.
쏅 Introduzca la tarjeta SDHC en la ranura para tarje-
8
con la cara impresa hacia la izquierda (con la
tas
esquina recortada hacia arriba) y los contactos hacia
delante hasta que encaje.
El equipo pasa automáticamente al modo SDHC. El
equipo lee los datos y la reproducción comienza por
el primer archivo multimedia que ha reconocido.
Extracción de la tarjeta SDHC
쏅 Dado el caso, abra la tapa
쏅 Presione la tarjeta SDHC hasta que se desbloquee.
쏅 Extraiga la tarjeta SDHC de la ranura para tarjetas
7
.
8
.
iPod/iPhone a través de USB
Las conexiones USB le permiten conectar muchos modelos de iPod® e iPhone® a la radio del automóvil y controlar
la reproducción del sonido desde la propia radio.
Nota:
Al nal de este manual encontrará una lista de los
modelos de iPod® e iPhone® compatibles. Blaupunkt
no garantiza el funcionamiento correcto de otros
modelos de iPod® e iPhone®.
Utilice su propio cable adaptador para conectar el iPod®
o iPhone® a la conexión USB de la radio.
쏅 Introduzca la clavija USB del cable adaptador en una
de las entradas hembra USB (USB1 o USB2) del equipo.
El equipo pasa automáticamente al modo USB. El
equipo lee los datos y la reproducción comienza por
el primer archivo multimedia que reconoce en su
iPod®/iPhone®.
11
Reproducción de USB/SDHC/iPod
Reproducción de audio de USB, SDHC o
iPod/iPhone
Los principios de reproducción de los archivos de audio
(MP3/WMA) de soportes de datos o iPod®/iPhone® son
idénticos para todas las fuentes.
쏅 Seleccione la fuente deseada en el menú principal.
Cuando se inicie la reproducción de archivos de imagen
o de vídeo,
쏅 pulse el botón
de audio.
Se muestran las carpetas del soporte de datos que
contienen los archivos de audio.
[] Cambiar al nivel de carpetas inmediata-
mente superior.
] Desplazar el cursor.
[
] Desplazar el cursor.
[
] Abrir la carpeta o el título seleccionado.
[
- o bien -
Pulsar brevemente dos veces (doble clic) sobre el nombre de la carpeta o del título. Se
abre la carpeta/se inicia el título.
] Abrir el teclado para introducir directamen-
[
te el número del título deseado.
] Abrir el ecualizador.
[
Cuando inicie la reproducción de un título, aparecerá el
menú de reproducción.
para cambiar a la reproducción
[
] Interrumpir la reproducción (pausa).
[] Pulsación breve: selección de título.
Pulsación prolongada: búsqueda rápida.
[
] Iniciar la función de repetición REPEAT:
Pulsando una vez se activa la función de
repetición del título que se está reproduciendo. El botón se destaca y se marca con
el número 1.
Si se pulsa una segunda vez, la repetición
afecta a toda la carpeta actual. El botón se
destaca y aparece el símbolo de una carpeta
sobre el mismo.
Si se pulsa tres veces, se repiten todos los
títulos del soporte de datos. El botón se destaca y aparece una A sobre el mismo.
] Iniciar y nalizar la reproducción aleatoria
[
MIX.
Al activar la función MIX, el botón se destaca.
Reproducción de vídeo de USB o SDHC
(formato AVI)
쏅 Seleccione la fuente deseada en el menú principal.
Cuando se inicia la reproducción de archivos de audio o
de imagen,
쏅 pulse el botón
de vídeo.
Se muestran las carpetas del soporte de datos que
contienen los archivos de vídeo.
para cambiar a la reproducción
12
[]
Pulsación breve: selección del título.
Pulsación prolongada: búsqueda rápida.
Nota:
Las carpetas y títulos se seleccionan tal y como se ha
descrito en el apartado de la reproducción de audio.
Una vez que haya seleccionado una película, empieza
su reproducción. Durante la reproducción el menú de
reproducción permanece oculto.
쏅 Para volver a activar el menú de reproducción, pulse
una vez la pantalla táctil brevemente.
Reproducción de USB/SDHC/iPod
El menú de reproducción se vuelve a activar.
[ ] Ir a la segunda página del menú.
[
] Finalizar la reproducción, cambiar a la vista
de carpetas.
] Seleccionar película anterior.
[
] Interrumpir y reanudar reproducción.
[
] Seleccionar película siguiente.
[
] Búsqueda rápida atrás.
[
] Búsqueda rápida adelante.
[
Segunda página del menú de reproducción.
Reproducción de imágenes de USB o
SDHC
쏅 Seleccione la fuente deseada en el menú principal.
Cuando se inicie la reproducción de archivos de audio o
vídeo,
쏅 pulse el botón
de imágenes.
Se muestran las carpetas del soporte de datos que
contienen los archivos de imagen.
Nota:
Las carpetas e imágenes se seleccionan tal y como
se ha descrito en el apartado de la reproducción de
audio.
para cambiar a la reproducción
[] Ir a la primera página.
] Seleccionar idioma de reproducción (solo
[
cuando la función sea compatible con la
película).
[
] Activar subtítulos (solo cuando la función
sea compatible con la película).
] Activar y desactivar la función de repetición
[
de la película o de la carpeta.
] Activar y desactivar la reproducción aleato-
[
ria.
] Interrumpir la reproducción, mostrar la vis-
[
ta de carpetas.
] Teclado para la selección directa de una pe-
[
lícula o tiempo de reproducción.
Nota:
El equipo permite reproducir archivos de vídeo almacenados en un iPod®/iPhone®. Para ello es necesario
conectar el iPod®/iPhone® al equipo con un cable
especial (USB - A/V) disponible en comercios especializados.
13
Modo Bluetooth
Modo Bluetooth
Gracias a la función Bluetooth® puede acoplar teléfonos
móviles y dispositivos de reproducción con el Chicago
600.
Si acopla su teléfono móvil con el Chicago 600 puede utilizar la función de manos libres integrada para realizar sus
llamadas telefónicas. También puede acceder a la lista de
los números marcados o a la agenda telefónica del teléfono móvil acoplado.
Si ha acoplado un teléfono móvil mediante Bluetooth®
y recibe una llamada mientras se reproduce otra fuente,
la reproducción de la fuente se detiene y se abre el menú
de llamadas.
Inicio del modo Bluetooth
쏅 En el menú principal, pulse Bluetooth.
Se abre el menú de Bluetooth®. El menú contiene
una lista de los dispositivos Bluetooth® conocidos.
Las demás fuentes de sonido se desconectan.
Acoplamiento de dispositivos Bluetooth
Para acoplar por primera vez un dispositivo al Chicago
600, proceda como se describe a continuación:
쏅 Asegúrese de que el Bluetooth® esté activado tanto
en el Chicago 600 como en su dispositivo Bluetooth®.
쏅 En el menú opciones del modo Bluetooth®, introduz-
ca un código de emparejamiento (véanse los ajustes
Bluetooth®).
쏅 En su dispositivo Bluetooth® busque si hay nuevos
dispositivos/conexiones.
쏅 El Chicago 600 aparece como Chicago600 en la lista
de los dispositivos Bluetooth®.
쏅 Establezca la conexión; en ocasiones es necesario
introducir en el Chicago 600 un código de emparejamiento preestablecido.
La conexión se establece y se abre el menú del dispositivo acoplado.
Modo telefónico - Bluetooth
Cuando acopla un teléfono con el Chicago mediante la
función Bluetooth®, aparece el siguiente menú.
[ ] Ir al nivel inmediatamente superior.
[
] Desplazar el cursor.
] Desplazar el cursor.
[
] Finalizar la conexión con el dispositivo mar-
[
cado.
[
] Borrar el dispositivo marcado de la lista.
] Abrir el menú opciones.
[
쏅 Pulse dos veces brevemente (doble clic) en el nom-
bre del dispositivo Bluetooth® con el que desea establecer la conexión.
Si el dispositivo se encuentra dentro del alcance
del equipo, se establece la conexión y se muestra el
menú del dispositivo.
14
[ ] Ir al nivel inmediatamente superior.
[
] Desplazar el cursor.
] Desplazar el cursor.
[
] Finalizar la conexión con el dispositivo ac-
[
tual.
[
] Abrir el teclado para introducir directamen-
te un número de teléfono
] Abrir el menú opciones.
[
쏅 Seleccione un contacto o un número de la lista de
llamadas o de la agenda telefónica y pulse dos veces
(doble clic) en la entrada.
Se establece la llamada.
Modo Bluetooth | Rear Seat Entertainment
Cuando recibe una llamada aparece el menú de llamadas.
[] Aceptar la llamada.
] Rechazar la llamada.
[
Ajustes Bluetooth
El menú opciones de Bluetooth® le permite realizar los
ajustes básicos del modo Bluetooth®.
쏅 En el menú Bluetooth®, pulse el botón
Se abre el menú opciones.
.
Rear Seat Entertainment (RSE)
El Chicago 600 cuenta con salidas para conectar dos monitores externos y salidas de audio para la parte posterior
del vehículo.
En los monitores externos se puede mostrar un programa distinto al del equipo, de esta manera, por ejemplo,
en el monitor externo es posible ver imágenes y películas
mientras el vehículo está en marcha.
La reproducción del sonido para el RSE tiene lugar a través de las conexiones hembra Rear Out R y Rear Out L. Las
conexiones hembra se deberán equipar con unas entradas de jack para que los pasajeros de la parte trasera puedan escuchar su programa de audio con unos auriculares.
La selección de la fuente para el RSE se realiza en el menú
RSE del equipo.
쏅 Abra el menú principal.쏅 Pulse el botón .
Se abre el menú principal RSE.
Bluetooth – Aquí puede conectar o desconectar el
Bluetooth®.
Conect. auto – Cuando "Conect. auto" está activado,
el equipo se conecta automáticamente con los dispositivos Bluetooth® que le son conocidos tan pronto como se encuentren dentro su alcance.
Resp. auto – Cuando "Resp. auto" está activada, las
llamadas entrantes se aceptan automáticamente.
Pairing Code – Muchos dispositivos Bluetooth® exigen un código de emparejamiento (Pairing Code)
antes de establecer la conexión. Puede introducir el
código aquí.
Sincron. agenda – Para poder acceder a la agenda
telefónica de un teléfono, primero debe sincronizar
los equipos mediante esta opción de menú.
쏅 Seleccione una fuente con el botón correspondiente
o desactive el RSE mediante el botón Rear o .
15
Fuentes de audio/vídeo externas | Ajustes de sonido
Fuentes de audio/vídeo externas
El equipo dispone de dos entradas AV externas para la
reproducción de audio y vídeo:
•La entrada AV-IN 1 está integrada debajo de la tapa
en la parte frontal del equipo.
•La entrada AV-IN 2 está situada a modo de hembra
Cinch en un cable de la parte posterior del equipo.
Puede determinar el lugar de instalación de la conexión el montar el equipo.
¡Peligro!
Peligro elevado de lesiones con el conector.
En caso de que se produzca un accidente, un
conector que sobresalga enchufado en la hembra AV IN
frontal podría ocasionar lesiones. La utilización de conectores o adaptadores rectos implica un mayor riesgo de
sufrir lesiones.
쏅 Inicie el modo AV IN con el botón AV-IN 1 o AV-IN 2.
En la pantalla aparece la reproducción de audio o vídeo de la fuente AV seleccionada.
Ajustes de sonido
Distribución del volumen (Fader/Balance)
Tiene la posibilidad de ajustar la distribución del volumen en el vehículo para todas las fuentes.
쏅 En el menú principal, pulse el botón
En la pantalla se abre el menú del ecualizador.
쏅 Pulse el botón
Se muestra el menú de Fader y Balance.
쏅 Ajuste el fader y el balance con / o
/ .
쏅 A continuación pulse en Ecualizador.
Se memoriza el ajuste y vuelve a aparecer el menú
principal.
.
Ecualizador
Tiene la posibilidad de ajustar el ecualizador para todas
las fuentes.
쏅 En el menú principal, pulse el botón
En la pantalla se abre el menú del ecualizador.
.
.
16
쏅 Con o seleccione uno de los ecualizadores
disponibles.
- o bien -
쏅 Con
쏅 A continuación pulse en Ecualizador.
o ajuste el nivel de graves, medios
y agudos, así como la frecuencia de los ltros LPF,
MPF y HPF.
Se memoriza el ajuste y vuelve a aparecer el menú
principal.
Ajustes básicos
Ajustes básicos
En el menú de ajustes del equipo puede adaptar los ajustes básicos de las diferentes funciones del Chicago 600
según sus necesidades.
쏅 Pulse el botón Ajustes en el menú principal.
Se abre el menú Ajustes y se activa el submenú
General.
쏅 Abra los submenús con los botones de la zona infe-
rior del menú de ajustes.
General
Hora
Los ajustes que se pueden efectuar son los siguientes:
Fecha– Ajuste de la fecha
Modo del reloj – Selección entre modo de 12 ó 24 horas
Hora – Ajuste de la hora
Sonido
Los ajustes que se pueden efectuar son los siguientes:
Radio región – Seleccionar la zona de recepción para
recepción de la radio.
Luz de fonto apagada – Cuando se ajusta este valor, la
pantalla de la radio se apaga completamente cuando
transcurren 10 ó 20 s sin que se utilice.
Reducción luz – Ajustar el brillo de la pantalla
Beep – Activar y desactivar tonos de con rmación
Fondo – Seleccionar imagen en segundo plano para los
menús. El equipo ofrece diferentes motivos a su elección.
También puede seleccionar sus propias fotos, para ello
antes deberá almacenarlas en la tarjeta microSD.
Calibración – Aquí puede calibrar la pantalla táctil.
SWC – Le permite con gurar las teclas del mando a dis-
tancia del volante (si dispone de uno).
Cargar ajuste original – Elimina todos los ajustes per-
sonales.
Los ajustes que se pueden efectuar son los siguientes:
Subwoofer – Conexión y desconexión del subwoofer
Filtro del subwoofer – Realice el ajuste en función del
subwoofer utilizado (ajustes: 80/120/160 Hz).
Dyn. bass – Conexión y desconexión de los bajos diná-
micos
17
Ajustes básicos
Idioma
El ajuste que se puede efectuar es el siguiente:
Visualización de la pantalla – Idioma para la interfaz de
usuario del Chicago 600.
Bluetooth
Los ajustes que se pueden efectuar son los siguientes:
Bluetooth – Aquí puede conectar o desconectar el
Bluetooth®
Conect. auto – Cuando "Conect. auto" está activado, el
equipo se conecta automáticamente con los dispositivos
Bluetooth® que le son conocidos tan pronto como se encuentren dentro su alcance.
Resp. auto – Cuando "Resp. auto" está activada, las llamadas telefónicas de los teléfonos conectados se aceptan automáticamente.
Micrófono – Seleccione qué micrófono desea utilizar
para el dispositivo de manos libres a través de Bluetooth®.
Pairing Code – Muchos dispositivos Bluetooth® exigen
un código de emparejamiento (Pairing Code) antes de
establecer la conexión. Puede introducir el código aquí.
Vídeo
Los ajustes que se pueden efectuar son los siguientes:
Form. de imagen – Ajustar el formato de imagen
Cámara m. atrás – Ajustar la cámara de marcha atrás
(siempre y cuando haya una conectada)
Volumen
En el menú Volumen puede ajustar los volúmenes mínimos de todas las fuentes de audio.
18
Información útil
Garantía
Para los productos adquiridos dentro de la Unión Europea, le ofrecemos una garantía del fabricante. Para los
productos adquiridos en un país extracomunitario se aplicarán las condiciones de garantía estipuladas por nuestro representante en el país en cuestión. Puede consultar
las condiciones de garantía en www.blaupunkt.com.
Servicio
En caso de que necesite recurrir a un servicio de reparaciones, en www.blaupunkt.com encontrará información
sobre nuestros colaboradores en su país.
Información útil
19
Esquema de conexiones
20
Anexo
Supported iPod/ iPhone devices
Our product can support below listed iPod/ iPhone generations:
•iPod touch (4th generation)
•iPod touch (3rd generation)
•iPod touch (2nd generation)
•iPod touch (1st generation)
•iPod classic
•iPod with video
•iPod nano (6th generation)
•iPod nano (5th generation)
•iPod nano (4th generation)
•iPod nano (3rd generation)
•iPod nano (2nd generation)
•iPod nano (1st generation)
•iPod iPhone 4
•iPhone 3GS
•iPhone 3G
•iPhone
“Made for iPod” and “Made for iPhone” mean that an electronic accessory has been designed to connect speci cally to iPod, iPhone respectively, and has been certi ed
by the developer to meet Apple performance standards.
Apple is not responsible for the operation of this device
or its compliance with safety and regulatory standards.
Please note that the use of this accessory with iPod,
iPhone may a ect wireless performance.
iPhone, iPod are trademarks of Apple Inc., registered in
the U.S. and other countries.
FCC-Statements
All following FCC statements are valid for the Industry Canada Standard (IC) as well.
General
Interference Warning: (according to FCC part 15.19)
This device complies with Part 15 of the FCC Rules.
Operation is subject to the following two conditions:
(1) this device may not cause harmful interference, and
(2) this device must accept any interference received,
including interference that may cause undesired
operation
Caution: (pertaining to FCC part 15.21)
Modi cations not expressly approved by this company
could void the user’s authority to operate the equipment.
Windows® und Windows Media® are registered trademarks of the Microsoft Corporation in the U.S.A. and/or
other countries.
This product is protected by certain intellectual property
rights of Microsoft. Use or distribution of such technology outside of this product is prohibited without a license
from Microsoft.
The Bluetooth® word mark and logos are registered
trademarks owned by Bluetooth SIG, Inc.