Black & Decker LI2000, LI2000T Instruction Manual

Atornillador Inalámbrico de Ión-Litio
Parafusadeira a Bateria de Litio-Ion
Lithium Cordless Screwdriver
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° LI2000/LI2000T
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 4 Português 11 English 17
FIG. A
FIG. B
FIG. D
FIG. C
FIG. E
1
7
7
2
2
3
4
5
5
6
1
FIG. F FIG. G
1
1
4
4 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencia! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas.
¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de
seguridad. En caso de no respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables alargadores homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un
dispositivo de corriente residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. Nota: El término de “Dispositivo de Corriente Residual (RCD)” puede ser sustituido por el término “Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)” o “Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)”.
3. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectar a la fuente de alimentación o la batería, coger o transportar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o si se enchufan con el interruptor encendido puede dar lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
ESPAÑOL • 5
de la herramienta eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas eléctricas
utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben
a herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso
de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Uso y cuidado de herramientas con batería a. Recargue la batería únicamente con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador
adecuado para un tipo de batería puede provocar un incendio si se utiliza con otra batería.
b. Use las herramientas únicamente con las baterías específicamente deseñadas. El uso de cualquier
otra batería puede provocar lesiones o un incendio.
c. Cuando no utilice la batería, manténgala alejada de objetos metálicos como clips, monedas, llaves, clavos, tornillos, o cualquier otro objeto metálico pequeño que pueda dar lugar a una conexión entre los bornes. El cortocircuito entre
los bornes de la batería puede ocasionar quemaduras o un incendio.
d. Un mal uso puede dar lugar a que la pila pierda líquido; evite cualquier contacto con el líquido. Si accidentalmente entra en contacto con el líquido, enjuáguese con agua. Si le entra líquido en los ojos, busque rápidamente asistencia médica. El líquido que pierde la pila puede ocasionar
irritación o quemaduras.
6. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
7. Seguridad eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
6 • ESPAÑOL
8. Etiquetas sobre la herramienta
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
NORMAS DE SEGURIDAD ESPECÍFICAS
f Sostenga la herramienta eléctrica por las superficies de agarre aisladas cuando realice una operación en la que el sujetador pueda entrar en contacto con cables eléctricos ocultos. El contacto de los
sujetadores con un cable con corriente eléctrica puede provocar que las partes metálicas expuestas de la herramienta eléctrica también conduzcan la corriente y que el operador sufra una descarga eléctrica.
f Utilice abrazaderas u otra forma práctica para asegurar y sostener la pieza de trabajo sobre una plataforma estable. Sostener el trabajo con la mano
o contra el cuerpo no brinda la estabilidad requerida y puede llevar a la pérdida del control.
¡Advertencia! parte del polvo producido por las
herramientas eléctricas al lijar, aserrar, esmerilar, taladrar y realizar otras actividades de la construcción, contiene productos químicos reconocidos por el Estado de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Algunos de estos productos químicos son:
f el plomo de las pinturas de base plomo,
f la sílice cristalina de ladrillos, el cemento y otros productos de mampostería, y
f el arsénico y el cromo de la madera con tratamiento químico.
El riesgo derivado de estas exposiciones varía según la frecuencia con la que se realice este tipo de trabajo. Para reducir la exposición a estos productos químicos: trabaje en áreas bien ventiladas y trabaje con equipos de seguridad aprobados, como las máscaras para polvo especialmente diseñadas para filtrar las partículas microscópicas.
f Evite el contacto prolongado con el polvo proveniente del lijado, aserrado, amolado y taladrado eléctrico y otras actividades de construcción. Use vestimenta protectora y lave todas las áreas expuestas con
agua y jabón. De entrar polvo en sus ojos, boca,
o que este permanezca sobre su piel puede promover la absorción de químicos dañinos.
¡Advertencia! El uso de esta herramienta puede
generar y/o dispersar el polvo, el cual puede ocasionar lesión respiratoria u otro tipo de lesión grave y permanente.
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se relaciona con la protección de Su Seguridad y la Prevención De Problemas. Los símbolos que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
¡Peligro! Indica una situación de peligro inminente que,
si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Advertencia! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Precaución! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará lesiones leves o moderadas.
¡Aviso! Utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad
indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
CARACTERÍSTICAS (Fig. A)
1. Interruptor deslizable de Avance/Reversa/Bloqueo
2. Botón para desbloquear la rotación
3. Eje hexagonal
4. Anillo de modo Eléctrico/Manual
5. Puerto de carga
6. Cargador de pared
7. Enchufe de carga
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD
BATERÍAS
f No desarme o abra, deje caer (uso mecánico indebido), comprima, doble o deforme, perfore ni triture las baterías.
f No modifique o vuelva a fabricar ni intente insertar objetos extraños en la batería; no sumerja o exponga al agua u otros líquidos ni exponga al fuego o calor excesivo, incluidos los punzones para soldar; ni coloque en el horno microondas.
f Sólo utilice la batería en el sistema de la herramienta inalámbrica para la que fue diseñada.
f Sólo utilice la batería con un sistema de carga especificado por el fabricante/proveedor.
f No produzca cortocircuitos con una batería ni permita que objetos metálicos o conductores entren en contacto
Lea el manual de instrucciones
Use protección ocular
Use protección
auditiva
V ........ Voltios
A ........ Amperes
Hz ....... Hertz
W ........ Watts
min ..... minutos
..... Corriente
Alterna
..... Corriente
Directa
n0 ....... Velocidad
sin Carga
...... Construcción
Clase II
.... Terminales
de Conexión a Tierra
.... Símbolo
de Alerta Seguridad
.../min.. Revoluciones o Recipro­ caciones por minuto
ESPAÑOL • 7
con los terminales de la batería al mismo tiempo.
f Elimine las baterías usadas de inmediato, según las
instrucciones del fabricante/proveedor.
f El uso inadecuado de la batería podría generar incendios,
explosión u otro peligro.
f Los niños no deben usar las baterías sin la supervisión
de un adulto responsable.
CARGA
1. Este manual contiene instrucciones de operación
y seguridad importantes.
2. Antes de utilizar el cargador de la batería, lea todas las instrucciones y las advertencias preventivas en el cargador de la batería y en el producto que utiliza la batería.
¡Precaución! Para reducir el riesgo de lesión, utilice
el cargador solamente con este producto. Las baterías en otros productos pueden estallar y provocar daños personales o materiales.
3. No exponga el cargador a la lluvia ni a la nieve.
4. El uso de un accesorio no recomendado o no vendido
por Black & Decker puede provocar riesgos de incendio, descarga eléctrica o daños personales.
5. Para reducir el riesgo de avería en el enchufe y cable eléctricos, tire del enchufe y no del cable al desconectar el cargador.
6. Asegúrese de que el cable esté ubicado de manera que no lo pise o se tropiece con él y que no esté sujeto a daños o tensiones de alguna otra manera.
7. No se debe utilizar un cable prolongador a menos que sea absolutamente necesario. El uso de un cable prolongador incorrecto puede provocar riesgo de incendio, descarga eléctrica o electrocución.
8. Utilice únicamente el cargador provisto cuando carga su herramienta. El uso de cualquier otro cargador puede dañar la herramienta o provocar una condición de riesgo.
9. Utilice un solo cargador cuando carga.
10. No intente abrir el cargador. No contiene elementos
que el cliente pueda reparar. Devuelva a cualquier Centro de Servicios Black & Decker Autorizado.
11. NO incinere la herramienta o las baterías aunque estén muy averiadas o completamente gastadas. Las baterías pueden explotar en el fuego. Cuando se queman paquetes de baterías de iones de litio, se generan vapores y materiales tóxicos.
12. No cargue ni use la batería en atmósferas explosivas, como ambientes en los que hay líquidos, gases o polvo inflamables. Insertar o retirar la batería del cargador puede encender el polvo o los vapores.
13. Si el contenido de las baterías entra en contacto con la piel, lave el área de inmediato con agua y jabón suave. Si el líquido de la batería entra en contacto
con los ojos, enjuague con agua manteniendo los ojos abiertos durante tres minutos o hasta que la irritación cese. Si se necesita atención médica, el electrolito de la batería contiene una mezcla de carbonatos orgánicos líquidos y sales de litio.
¡Advertencia! Peligro de quemaduras. El líquido de la
batería puede encenderse si se expone a chispas o llamas.
PROCEDIMIENTO DE CARGA
¡Importante! Las baterías en la herramienta no vienen
completamente cargadas de fábrica. Antes de intentar cargarlas, lea atentamente todas las instrucciones de seguridad.
f El enchufe de carga (5) está ranurado para no permitir
otros cargadores. Alinee la lengüeta del enchufe del cargador (7) con la ranura del enchufe de carga.
f Introduzca el enchufe del cargador en el receptáculo
de carga de la herramienta como se muestra en la Fig. B.
f Enchufe el cargador en el toma corriente estándar de acuerdo a la corriente electrica de su localidad. (Ver tabla de especificaiones)
f La primera vez, permita que la herramienta se cargue al menos durante 16 horas. Después de la primera carga, la herramienta debiera cargarse completamente en 12 horas a partir de un estado de descarga completa. Después del uso, recargue
las baterías descargadas a la brevedad posible o de lo contrario la vida útil de las baterías podría acortarse en gran medida. Para obtener la máxima vida útil de las baterías, no permita que éstas se descarguen completamente. Se
recomienda recargar las baterías después de cada uso.
¡Advertencia! No utilice la herramienta mientras esté
conectada al cargador.
¡Advertencia! Riesgo de incendio. Cuando desconecte
el cargador de la herramienta, primero asegúrese de desenchufar el cargador del tomacorriente y luego desconecte el cable del cargador de la herramienta.
Notas importantes sobre la carga
1. La herramienta no viene con carga completa de
fábrica. Antes de intentar utilizarla, se debe cargar al menos durante 16 horas.
2. ¡Precaución! Para reducir el riesgo de daños a las baterías, NUNCA las cargue en una temperatura ambiente inferior a 4,5 °C (40 °F) o superior a 40,5°C (105 °F). Además, NUNCA las cargue si la temperatura de las baterías es inferior a 4,5 °C (40 °F) o superior a 40,5 °C (105 °F). La mayor vida útil y el mejor rendimiento se producen cuando las baterías se cargan con una temperatura ambiente de aproximadamente 24 °C (75 °F).
Loading...
+ 15 hidden pages