Black & Decker LD112 Instruction Manual

Atornillador/Taladro con Batería de Ión-Litio de 12V max*
Parafusadeira/Furadeira com Bateria de Lítio de 12V max*
12V max* Lithium Cordless Drill
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° LD112
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 4 Português 12 English 19
FIG. A
FIG. B
FIG. D
FIG. C
FIG. E
1
1
7
2
2
3
4
5
6
8
FIG. F
FIG. H
FIG. G
3
4
4a
4 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencia! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas.
¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de
seguridad. En caso de no respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables alargadores homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un
dispositivo de corriente residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. Nota: El término de “Dispositivo de Corriente Residual (RCD)” puede ser sustituido por el término “Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)” o “Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)”.
3. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectar a la fuente de alimentación o la batería, coger o transportar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o si se enchufan con el interruptor encendido puede dar lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
ESPAÑOL • 5
de la herramienta eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben
a herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso
de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Uso y cuidado de herramientas con batería a. Recargue la batería únicamente con el cargador especificado por el fabricante. Un cargador
adecuado para un tipo de batería puede provocar un incendio si se utiliza con otra batería.
b. Use las herramientas únicamente con las baterías específicamente deseñadas. El uso de cualquier
otra batería puede provocar lesiones o un incendio.
c. Cuando no utilice la batería, manténgala alejada de objetos metálicos como clips, monedas, llaves, clavos, tornillos, o cualquier otro objeto metálico pequeño que pueda dar lugar a una conexión entre los bornes. El cortocircuito entre los bornes
de la batería puede ocasionar quemaduras o un incendio.
d. Un mal uso puede dar lugar a que la pila pierda líquido; evite cualquier contacto con el líquido. Si accidentalmente entra en contacto con el líquido, enjuáguese con agua. Si le entra líquido en los ojos, busque rápidamente asistencia médica. El líquido que pierde la pila puede ocasionar
irritación o quemaduras.
6. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
7. Seguridad eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
8. Etiquetas sobre la herramienta
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
Lea el manual de instrucciones
Use protección ocular
Use protección
auditiva
V ........ Voltios
A ........ Amperes
Hz ....... Hertz
W ........ Watts
min ..... minutos
..... Corriente
Alterna
..... Corriente
Directa
n0 ....... Velocidad
sin Carga
...... Construcción
Clase II
.... Terminales
de Conexión a Tierra
.... Símbolo
de Alerta Seguridad
.../min.. Revoluciones o Recipro­ caciones por minuto
6 • ESPAÑOL
CARACTERISTICAS (Fig. A)
1. Interruptor de velocidad variable
2. Botón de avance/reversa
3. Anillo de ajuste de torque
4. Portabrocas sin llave
5. Batería
6. Botón de liberación de la batería
7. Cargador
8. Sujetador para puntas de atornillar
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES PARA LOS
CARGADORES DE BATERÍAS
Este manual contiene instrucciones importantes de seguridad para los cargadores de baterías.
f Antes de utilizar el cargador, lea todas las instrucciones y las prevenciones en el cargador, en las baterías y en el producto que utiliza las baterías.
¡Advertencia! Riesgo de descarga eléctrica. No
permita que ningún líquido entre en el cargador.
¡Precaución! Riesgo de quemaduras. Para reducir
el riesgo de lesiones, cargue solamente baterías Black & Decker. Otros tipos de baterías pueden estallar y provocar daños personales y materiales.
¡Precaución! En determinadas circunstancias, con
el cargador enchufado en el tomacorriente, algunos materiales extraños pueden provocar un cortocircuito en el cargador. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los materiales extraños de naturaleza conductora, entre los que se incluyen la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas. Éstos son sólo algunos ejemplos y no constituyen una lista taxativa. Siempre desenchufe el cargador del tomacorriente cuando no haya una batería en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
f NO intente cargar la batería con otros cargadores que no sean de la marca. Los cargadores y los paquetes de baterías están diseñados específicamente para trabajar juntos.
f Estos cargadores están diseñados para utilizarse
exclusivamente con las baterías recargables Black & Decker designadas. Otros usos pueden
provocar riesgo de incendio, descarga eléctrica o electrocución.
f No exponga el cargador a la lluvia ni a la nieve.
f Para desconectar el cargador o los cables para
cadena de margarita, tire del enchufe en lugar del cable. Esto reducirá el riesgo de dañar el enchufe
o el cable.
f Asegúrese de que el cable esté ubicado de modo
que no lo pise o se tropiece con él y que no esté sujeto a daños o tensiones de alguna otra forma.
f No utilice un cable prolongador a menos que sea
absolutamente necesario. El uso de un cable
prolongador incorrecto puede provocar riesgo de incendio, descarga eléctrica o electrocución.
f No coloque objetos en la parte superior del
cargador ni coloque el cargador en una superficie blanda que pueda bloquear las ranuras de ventilación y provocar un calor interno excesivo. Coloque el cargador en una posición alejada de cualquier fuente de calor. El cargador se ventila
a través de ranuras en la parte superior e inferior de la cubierta.
f No monte el cargador en la pared ni lo instale en
forma permanente sobre ninguna superficie. El cargador está diseñado para ser utilizado sobre una superficie plana y estable (p. ej., un banco o una mesa).
f No opere el cargador con cables o enchufes
dañados: reemplácelos de inmediato.
f No opere el cargador si éste ha recibido un golpe
fuerte, se ha caído, o se ha dañado de cualquier otra manera. Llévelo a un centro de mantenimiento
autorizado.
f No desarme el cargador; llévelo a un centro
de mantenimiento autorizado cuando se requiera mantenimiento o una reparación. El armado
incorrecto puede implicar un riesgo de descarga eléctrica, electrocución o incendio.
f Antes de limpiarlo, desconecte el cargador del
tomacorriente. Esto reducirá el riesgo de descarga eléctrica. Quitar el paquete de baterías no reducirá este riesgo.
f NUNCA intente conectar 2 cargadores juntos. f El cargador está diseñado para operar con
corriente eléctrica doméstica estándar (120 voltios). No intente utilizarlo con otro voltaje.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES PARA LA BATERIA
¡Advertencia! Para un funcionamiento seguro, lea éste
y todos los manuales de instrucciones incluidos con la herramienta antes de usar el cargador.
La bateria incluida en la caja no está completamente cargado. Antes de utilizar el paquete de baterías y el cargador, lea las instrucciones de seguridad a continuación. Luego siga los procedimientos de carga descritos.
f No incinere la batería, aun si tiene daños importantes
o está completamente desgastado. La betería puede explotar en el fuego. Cuando se queman la batería, se
ESPAÑOL • 7
generan vapores y materiales tóxicos.
f No cargue ni use la batería en atmósferas
explosivas, como ambientes en los que hay líquidos, gases o polvo inflamables. Insertar o
retirar la batería del cargador puede encender el polvo o los vapores.
f Si el contenido de las baterías entra en contacto
con la piel, lave el área de inmediato con agua y jabón suave. Si el líquido de la batería entra
en contacto con los ojos, enjuague con agua manteniendo los ojos abiertos durante 15 minutos o hasta que la irritación cese. Si se necesita atención médica, el electrolito de las baterías de LI-ION contiene una mezcla de carbonatos orgánicos líquidos y sales de litio.
f El contenido de las células de la batería abierta puede generar irritación respiratoria. Respire aire fresco. Si los síntomas persisten, busque atención médica.
¡Advertencia! Peligro de quemaduras. El líquido de la
batería puede encenderse si se expone a chispas o llamas.
f Cargue las baterías sólo con cargadores de Black & Decker.
f NO salpique o sumerja en agua u otros líquidos. Esto puede causar una falla prematura de las células.
f No almacene ni utilice la herramienta y las
baterías en lugares en los que la temperatura pueda alcanzar o superar los 40 °C (105 °F) (como en toldos al aire libre o construcciones de metal en verano).
¡Advertencia! Nunca intente abrir la batería por ningún
motivo. Si la caja de la batería está agrietada o dañada, no la introduzca en el cargador. No comprima, deje caer ni dañe la batería. No utilice una batería o un cargador que haya recibido un golpe fuerte, se haya caído, esté agotado o dañado de alguna forma (por ejemplo, perforado con un clavo, golpeado con un martillo, pisado). Las baterías dañadas deben devolverse al centro de mantenimiento para su reciclado.
¡Advertencia! Riesgo de incendio. No guarde o transporte la batería de ninguna manera que permita que los terminales expuestos de la batería entren en contacto con objetos metálicos. Por ejemplo,
no coloque la batería en delantales, bolsillos, cajas de herramientas, cajas de juegos de productos, cajones, etc. con clavos, llaves, tornillos sueltos, etc. Transportar
baterías puede provocar incendios si los terminales de la batería entran en contacto accidentalmente con materiales conductores como llaves, monedas, herramientas de mano u objetos similares. Por lo
tanto, cuando transporte baterías individuales, asegúrese de que los terminales de la batería estén protegidos y
bien aislados de materiales que puedan hacer contacto y causar un cortocircuito.
RECOMENDACIONES CON RESPECTO
AL ALMACENAMIENTO
1. El mejor lugar de almacenamiento es uno que sea
fresco y seco fuera de la luz solar directa y de un exceso de calor o frío.
2. El almacenamiento prolongado no dañará a la batería o el cargador.
Procedimiento de carga
Los cargadores de Black & Decker están diseñados para cargar las baterías de Black & Decker en 3 a 5 horas según el paquete que se carga.
1. Enchufe el cargador en un tomacorriente adecuado antes de insertar la batería.
2. Introduzca la batería en el cargador (Fig. B).
3. La luz LED verde titilará para indicar que
la batería se está cargando.
4. La finalización de la carga se indica mediante la luz LED verde que permanece encendida de manera continua. La batería está completamente cargado y puede utilizarse en este momento o dejarse en el cargador.
Después del uso, recargue las baterías descargadas a la brevedad posible o de lo contrario la vida útil de las baterías podría acortarse en gran medida. Para obtener la máxima vida útil de las baterías, no permita que éstas se descarguen completamente. Se
recomienda recargar las baterías después de cada uso.
Diagnóstico del cargador
Este cargador está diseñado para detectar ciertos problemas que pueden surgir con los paquetes de baterías o la fuente de alimentación. Los problemas se indican mediante una luz LED que titila en diferentes patrones.
Batería en mal estado
El cargador puede detectar una batería débil o dañada. La luz LED rojo titila en el patrón indicado en la etiqueta. Si observa este patrón intermitente de batería en mal estado, interrumpa la carga de la batería. Devuélvala a un centro de mantenimiento o a un lugar de recolección para reciclado.
Retraso por batería caliente/frío
Cuando el cargador detecta una batería excesivamente caliente o excesivamente fría, enciende automáticamente un retraso por batería caliente/frío que suspende la carga hasta que la batería
8 • ESPAÑOL
se normaliza. Después de esto, el cargador cambia automáticamente al modo de batería carganda. Esta función garantiza la duración máxima de la batería. La luz rojo titila en el patrón indicado en la etiqueta.
Dejar la batería en el cargador
El cargador y la baterías pueden dejarse conectados indefinidamente con la luz LED verde encendida. El cargador mantendrá la baterías como nueva y completamente cargada.
Notas importantes sobre la carga
1. Obtendrá una duración más prolongada y un mejor
rendimiento si la baterías se carga cuando la temperatura ambiente está entre 18°C y 24°C (65°F y 75°F). NO cargue la batería con una temperatura ambiental por debajo de +4.5°C (+40°F) o por encima de +40.5°C (+105°F). Esto es importante y evitará daños graves en la baterías.
2. El cargador y las baterías pueden estar calientes al tacto durante la carga. Esto es una condición normal y no indica un problema. Para facilitar el enfriado de la baterías después de su uso, evite colocar el cargador o la baterías en un ambiente cálido, como debajo de un toldo de metal o en un remolque sin aislamiento.
3. Si las baterías no se cargan adecuadamente: a. Revise el tomacorriente enchufando una lámpara u otro aparato. b. Verifique si el tomacorriente está conectado a un interruptor que corta la energía cuando usted apaga las luces. c. Mueva el cargador y la batería a un lugar donde la temperatura ambiental sea de aproximadamente 18 °C a 24 °C (65 °F a 75 °F). d. Si los problemas de carga persisten, lleve la herramienta, el paquete de baterías y el cargador al centro de mantenimiento local.
4. Se debe recargar el paquete de baterías cuando no produce energía suficiente para tareas que previamente realizaba con facilidad. NO CONTINÚE utilizando la herramienta en estas condiciones. Siga el procedimiento de carga. También se puede cargar una baterías parcialmente usado cuando se desee, sin ningún efecto negativo sobre éstas.
5. Se deben mantener lejos de las cavidades del cargador los materiales extraños de naturaleza conductora, entre los que se incluyen la lana de acero, el papel de aluminio o cualquier acumulación de partículas metálicas. Éstos son sólo algunos ejemplos y no constituyen una lista taxativa. Siempre desenchufe el cargador del tomacorriente cuando no haya un paquete de baterías en la cavidad. Desenchufe el cargador antes de intentar limpiarlo.
6. No congele ni sumerja el cargador en agua ni en ningún otro líquido.
¡Advertencia! Riesgo de descarga eléctrica. No
permita que ningún líquido entre en el cargador. Nunca intente abrir el paquete de baterías por ningún motivo. Si la caja protectora de plástico del paquete de baterías se rompe o agrieta, devuélvala a un centro de mantenimiento para su reciclado.
INSTRUCCIONES Y ADVERTENCIAS
DE SEGURIDAD
TALADROS
1. Sostenga firmemente el taladro con una mano
sobre el agarre y la otra sobre la parte inferior de la herramienta.
2. Cuando acople accesorios en el portabrocas, ajuste manualmente y con firmeza el portabrocas sin llave.
¡Advertencia! El taladro se puede atascar (si se
sobrecarga o se usa inadecuadamente) y provocar una torque. Siempre espere el atascamiento. Sujete el taladro firmemente con ambas manos para controlar la torque y evitar la pérdida de control que podría ocasionar lesiones personales. En caso de que la herramienta se atasque, suelte el gatillo inmediatamente y determine la causa del atascamiento antes de encenderla nuevamente.
INSTALACIÓN Y EXTRACCIÓN DE LAS BATERÍAS EN LA HERRAMIENTA
¡Precaución! Asegúrese de que el botón de bloqueo
esté trabado para evitar el accionamiento del interruptor antes de extraer o instalar la batería.
Para instalar las baterías
Inserte el paquete de baterías en la herramienta hasta que se escuche un clic (Fig. C).
Para extraer las baterías
Presione el botón de liberación de la batería, como se muestra en la Fig. D, y tire las baterías hasta extraerlo de la herramienta.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Interruptor gatillo y botón de inversión (Fig. E)
f El taladro se ENCIENDE y APAGA tirando y liberando
el interruptor gatillo (1). Cuanto más se oprima al gatillo, mayor será la velocidad del taladro.
f El botón de control de avance/reversa (2) determina
la dirección de la herramienta y también sirve como botón de bloqueo.
f Para seleccionar la rotación de avance, libere el interruptor gatillo y oprima el botón de control de avance/reversa a la izquierda.
Loading...
+ 17 hidden pages