Black & Decker KS550K Instruction Manual

SSSSiiiieeeerrrrrrrraaaa CCCCaaaallllaaaaddddoooorrrraaaa ddddeeee 555522220000WW
SSSSeeeerrrrrrrraaaa TTTTiiiiccccoooo TTTTiiiiccccoooo ddddeeee 555522220000WW
555522220000WWWW JJJJiiiigggg SSSSaaaaww
ww
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° KS550K
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 3 Português 7 English 11
2
FIG. A FIG. B
FIG. C FIG. D
FIG. E
3
ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro de
Servicio más cercano a usted.
La sierra de calar de Black & Decker ha sido diseñada para serrar madera, plástico y planchas de metal.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para
herramientas eléctricas. ¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. En caso de no respetarse las advertencias
e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Ve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término "herramienta eléctrica"
empleado en las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de
trabajo. El desorden o una iluminación deficiente en
las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno
con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas
del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder el
control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin
modificar adecuados a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior. Existe el
peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico
para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los
cables eléctricos dañados o enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie
utilice solamente cables alargadores homologados para su uso en exteriores. La utilización de un cable
alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta
eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un dispositivo de corriente
residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. NOTA: El término de "Dispositivo de Corriente Residual (RCD)" puede ser sustituido por el término "Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)" o "Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)".
3. Seguridad personal a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe
corresponder a la toma de corriente utilizada. No modifique el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados
a las respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a
tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a una
descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y
evite que penetren líquidos en su interior. Existe el
peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable de alimentación. No lo utilice para
transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Cuide
el cable de alimentación. No lo utilice para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente.
e. Al trabajar con una herramienta eléctrica en el
exterior utilice solamente cables de prolongación homologados para su uso en exteriores. La utilización
de un cable de prolongación adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica. Situación inesperada.
f. La utilización de un cable de prolongación adecuado
para su uso en exteriores reduce el riesgo de descarga eléctrica.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
USO PREVISTO
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la
herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación.
Con la herramienta eléctrica adecuada podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un
interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas que
no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Con la herramienta eléctrica adecuada podrá
trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado. Esta medida preventiva reduce el
riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del
alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas eléctricas
utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero.
Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos
accidentes se deben a herramientas eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y
afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los
útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso de herramientas
eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por
personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente así se garantiza
la seguridad de la herramienta eléctrica.
6. Seguridad Eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
7. Etiquetas sobre la herramienta
La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
¡Atención! Advertencias de seguridad adicionales para las
sierras de calar.
Sujete la herramienta por la superficie protegida cuando realice una operación donde la herramienta de corte pueda entrar en contacto con cableado oculto o con su propio cable. El contacto con un cable
conectado podría dejar al descubierto partes metálicas de la herramienta y provocar una descarga al usuario.
Utilice pinzas u otro método práctico para asegurar
y sujetar la pieza de trabajo a una plataforma estable.
Si sostiene la pieza con la mano o contra el cuerpo hay posibilidades de que pierda el control.
Mantenga las manos alejadas de la zona de corte.
Nunca ponga la mano bajo la pieza de trabajo. No introduzca los dedos en los alrededores de la hoja reciprocante ni en el enganche de ésta. No estabilice la sierra agarrando la base.
Mantenga las hojas afiladas. La hojas flojas o
dañadas pueden provocar que la sierra dé un viraje brusco o separalice al ejercer la presión para el corte. Utilice siempre el tipo de hoja de serrar apropiada para cada tipo de material de trabajo y corte.
Al cortar una cañería o tubo asegúrese que no
contienen restos de agua, cableado eléctrico, etc.
No toque la pieza de trabajo o la hoja justo después
de utilizar la herramienta. Pueden alcanzar temperaturas muy elevadas.
Tenga en cuenta los peligros ocultos, antes de
serrar paredes, suelos o techos, compruebe la ubicación de los cables y tubos.
La hoja seguirá moviéndose después de soltar el
interruptor.Apague la herramienta y espere siempre a que la hoja se detenga completamente antes de dejar la herramienta.
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
ADICIONALES SIERRAS CALADORAS
4
ESPAÑOL
Lea el Manual de Instrucciones
Use Protección Ocular
U
se Protección Auditiva
V
........... Volts
A ........... Amperes
Hz ......... Hertz
W........... Watts
min........ minutos
.
....... Corriente Alterna
........ Corriente Directa
n
0
.
......... Velocidad sin Carga
........ Construcción Clase II
........ Terminales de Conexión
a Tierra
........ Símbolo de Alerta
Seguridad
.../min.... Revoluciones
o reciprocaciones por minuto
5
ESPAÑOL
¡Atención! de la sierra puede poner en peligro la salud del
usuario y de cualquier otra persona que se encuentre alrededor. Utilice una mascarilla diseñada específicamente para proteger contra el polvo y los vapores, y asegúrese de que las demás personas que se encuentren dentro, o vayan a entrar en el área de trabajo, también estén protegidas.
Las personas (incluyendo niños) con capacidades
físicas, sensoriales o mentales disminuidas o que carezcan de experiencia y conocimientos no deben utilizar esta herramienta, salvo que hayan recibido supervisión o formación con respecto al uso del aparato por parte de una persona responsable de su seguridad. Los niños deben vigilarse en todo momento para garantizar que el aparato no se toma como elemento de juego.
En este manual de instrucciones se describe el uso
para el que se ha diseñado el aparato. La utilización de accesorios o la realización de operaciones con esta herramienta distintas de las recomendadas en este manual de instrucciones puede presentar un riesgo de lesiones y/o daños materiales.
CARACTERÍSTICAS
1. Botón de bloqueo
2. Interruptor de encendido/apagado de velocidad variable
3. Tapa del compartimiento de almacenamiento de hojas
4. Palanca de bloqueo de la base
5. Base
6. Rodillo de apoyo para la hoja
7. Enganche de liberación de la hoja de la herramienta
Características adicionales (fig. A)
Las características adicionales serán aplicables en función del producto adquirido. Las características adicionales aplicables al número de catálogo del producto adquirido se indican en la
figura A.
MONTAJE
¡Atención! Antes de llevar a cabo cualquiera de las
siguientes operaciones, asegúrese de que la herramienta está desconectada, desenchufada y que la hoja se ha detenido. Después de utilizar la hoja, ésta puede estar caliente.
Colocación de la hoja (fig. B)
Coloque la hoja (8) como se muestra en la ilustración,
con los dientes hacia delante.
Presione el enganche de la hoja (7) y manténgalo en
esta posición.
Introduzca el vástago de la hoja en el soporte (9) hasta
que encaje.
Libere el enganche de la hoja (7).
Almacenamiento de la hoja (fig. C)
Es posible guardar las hojas (8) en el compartimiento de
almacenamiento que se encuentra en el lateral de la
herramienta.
Sujete la lengua eta de la parte superior de la tapa (3)
del compartimiento de almacenamiento de hojas y tire de ésta hacia fuera para abrirla.
Las hojas se mantienen en el compartimiento gracias a
una banda magnética. Para extraer una hoja, presiónela por un extremo para que se levante el otro y, a continuación, retírela.
Cierre la tapa (3) del compartimiento de almacenamiento
de hojas y compruebe que queda correctamente cerrada.
¡Atención! Cierre la puerta del compartimiento firmemente
antes de utilizar la sierra.
USO
Ajuste de la base para cortes biselados (fig. D y E)
¡Atención! Nunca utilice la herramienta sin la base
montada y correctamente apretada. Es posible ajustar la base (5) en un ángulo en bisel izquierdo o derecho de hasta 45°.
Tire de la palanca de bloqueo de la base (4) hacia fuera
para desbloquear la base (5) de la posición de cero grados (fig. E).
Tire de la base (5) hacia delante y ajuste el bisel a 15°,
30° ó 45° indicado en el visor del ángulo en bisel.
Presione la palanca de bloqueo de la base (4) hacia
atrás en dirección a la sierra para bloquear la base (5).
Para reajustar la base (5) para cortes rectos:
Tire de la palanca de bloqueo de la base (4) hacia fuera
para desbloquear la base (5).
Ajuste la base (5) en un ángulo aproximado de 0º y, a
continuación, empújela hacia atrás.
Presione la palanca de bloqueo de la base (4) hacia
atrás en dirección a la sierra para bloquear la base (5).
Encendido y apagado
Para encender la herramienta, pulse el interruptor de
encendido/apagado de velocidad variable (2).
Para apagar la herramienta, suelte el interruptor de
encendido/apagado de velocidad variable (2).
Para un funcionamiento continuo, pulse el botón de
bloqueo (1) y suelte el botón de encendido/apagado (1).
Para apagar la herramienta mientras esté activado el
funcionamiento continuo, pulse el botón de encendido/apagado (2) y suéltelo.
Serrado
Sostenga firmemente la herramienta con las dos manos durante el corte. La base (5) debe sostenerse firmemente contra el material que se va a cortar. Esto ayudará a evitar que la sierra salte, reducirá la vibración y disminuirá las posibilidades de rotura de la hoja.
Deje que la hoja se mueva durante unos segundos
Loading...
+ 9 hidden pages