Black & Decker KD620 Instruction Manual

Martillo Compacto SDS Plus Martelete SDS Plus SDS Plus Rotary Hammer
KD620
MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUÇÕES INSTRUCTION MANUAL
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 3 Português 8 English 13
FIG. A
FIG. C
FIG. E FIG. F
FIG. D
FIG. B
2
10
9
11
9
3
4
4
4
13
14
6
8
1
3
12
7
5
ESPAÑOL • 3
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio BLACK+DECKER más cercano a usted.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencia! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas.
¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de
seguridad. En caso de no respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables alargadores homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un
dispositivo de corriente residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. Nota: El término de “Dispositivo de Corriente Residual (RCD)” puede ser sustituido por el término “Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)” o “Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)”.
3. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectar a la fuente de alimentación o la batería, coger o transportar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o si se enchufan con el interruptor encendido puede dar lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
4 • ESPAÑOL
de la herramienta eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
6. Seguridad eléctrica
La herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto no requiere una toma a tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda al valor indicado en la placa de características.
¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por BLACK+DECKER, la garantía no tendrá efecto.
7. Etiquetas sobre la herramienta: La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
CARACTERISTICAS (Fig. A)
1. Interruptor de velocidad variable
2. Botón de bloqueo
3. Selector de modo
4. Abrazadera para herramientas
5. Mango lateral
6. Tope de profundidad
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD
PARA TALADROS
f Utilice protectores de oídos. La exposición al ruido
puede causar pérdida de audición.
f Utilice el/los mango(s) auxiliar(es), si se suministran con la herramienta. La pérdida de control puede causar lesiones personales.
f Sujete la herramienta eléctrica por las superficies de agarre aisladas al realizar una operación en la que
Lea el manual de instrucciones
Use protección ocular
Use protección
auditiva
V ........ Voltios
A ........ Amperes
Hz ....... Hertz
W ........ Watts
min ..... minutos
..... Corriente
Alterna
..... Corriente
Directa
n
0
....... Velocidad
sin Carga
...... Construcción
Clase II
.... Terminales
de Conexión a Tierra
.... Símbolo
de Alerta Seguridad
.../min.. Revoluciones o Recipro­ caciones por minuto
ESPAÑOL • 5
el accesorio de corte pueda entrar en contacto con cables ocultos o con su propio cable.
f Si el accesorio de corte entra en contacto con un cable “cargado”, esto puede hacer que las partes metálicas expuestas de la herramienta eléctrica estén “cargadas” y podría dar una descarga eléctrica al operador.
f Nunca utilice un accesorio de cincel en el modo de perforación. El accesorio se doblará en el material y girará el martillo.
f Utilice abrazaderas u otra forma práctica de asegurar y sujetar la pieza de trabajo a una plataforma estable.
f Sujetar la pieza de trabajo con la mano o contra su cuerpo no le brinda estabilidad y puede provocar la pérdida de control.
f Antes de taladrar paredes, suelos o techos, revise la ubicación de los cableados y tuberías.
f Evite tocar la punta de la broca después de la perforación con el fin de evitar quemaduras.
f El uso previsto se describe en este manual de instrucciones. El uso de cualquier accesorio, adaptador, o la realización de cualquier operación con esta herramienta que no sean los recomendados en este manual de instrucciones puede provocar el riesgo de lesiones corporales y/o daños a la propiedad.
SEGURIDAD DE TERCEROS
f Este aparato no está diseñado para su uso por personas (incluyendo niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales reducidas, o con falta de experiencia y conocimiento, a menos que sean supervisadas o instruidas acerca del uso del aparato por una persona responsable de su seguridad.
f Los niños deben ser supervisados para asegurarse de que no jueguen con el aparato.
RIESGOS RESIDUALES
Pueden surgir riesgos residuales adicionales al usar la herramienta que pueden no haber sido incluidos en las advertencias de seguridad adjuntas. Estos riesgos pueden derivarse del uso indebido, uso prolongado, etc. Incluso con la aplicación de las normas de seguridad pertinentes y la implementación de dispositivos de seguridad, algunos riesgos residuales no pueden evitarse. Éstos incluyen:
f Lesiones causadas por el contacto con partes giratorias/móviles.
f Lesiones causadas al cambiar cualquier pieza, cuchilla o accesorio.
f Lesiones causadas por el uso prolongado de una herramienta. Al utilizar cualquier herramienta durante periodos prolongados, asegúrese de tomar descansos regulares.
f Deterioro de la audición.
f Riesgos para la salud causados por respirar el polvo desarrollado al usar la herramienta (por ejemplo: al trabajar con madera, especialmente roble, haya y MDF).
USO DE UN CABLE DE EXTENSIÓN
Si es necesario utilizar un cable de extensión, por favor, use un cable de extensión aprobado que se ajuste a las especificaciones de entrada de alimentación de la herramienta (consulte los datos técnicos). El área mínima de la sección transversal del cable conductor es de 1.5 mm2. Los cables deben desenredarse antes de enrollarse. Por favor, consulte la tabla siguiente.
Tamaño del conductor (mm2) Cable rating (Amperios)
0.75 6
1.00 10
1.50 15
2.50 20
4.00 25 Longitud del cable (m)
7.5 15 25 30 45 60
Voltaje Amperios Capacidad de cable (amperios)
115 0 - 2.0 6 6 6 6 6 10
2.1 - 3.4 6 6 6 6 15 15
3.5 - 5.0 6 6 10 15 20 20
5.1 - 7.0 10 10 15 20 20 25
7.1 - 12.0 15 15 20 25 25 -
12.1 - 20.0 20 20 25 - - ­ 230 0 - 2.0 6 6 6 6 6 6
2.1 - 3.4 6 6 6 6 6 6
3.5 - 5.0 6 6 6 6 10 15
5.1 - 7.0 10 10 10 10 15 15
7.1 - 12.0 15 15 15 15 20 20
12.1 - 20.0 20 20 20 20 25 -
ENSAMBLAJE
¡Advertencia! Antes del ensamblaje, asegúrese de que
la herramienta esté apagada y desenchufada.
Montaje del mango lateral (Fig. E)
¡Advertencia! Si usted está taladrando en concreto
o ladrillos, por favor, utilice el mango lateral para su seguridad.
f Gire el mango hacia la izquierda hasta que pueda deslizar el mango lateral en la parte frontal de la herramienta.
f Gire el mango lateral a la posición deseada.
f Apriete el mango lateral, girándolo hacia la derecha.
¡Advertencia! Al usar la herramienta, recuerde instalar
los mangos laterales adecuadamente.
6 • ESPAÑOL
Montaje de un accesorio (Fig.A)
f Limpie y engrase el vástago (7) del accesorio. f Inserte la barra del accesorio en la abrazadera para
herramientas (4).
f Empuje el accesorio hacia abajo y gírelo ligeramente
hasta que encaje en las ranuras.
f Tire del accesorio para comprobar que está asegurado correctamente. La función de percusión y perforación requiere que el accesorio se pueda mover axialmente varios centímetros cuando está asegurado en la abrazadera para herramientas.
f Para quitar el accesorio, tire hacia atrás del collar (8) y saque el accesorio de la abrazadera para herramientas.
USO
¡Advertencia! Utilice la herramienta con carga normal.
No la sobrecargue.
¡Advertencia! Antes de taladrar paredes, suelos o
techos, revise la ubicación de los cableados y tuberías. Selección del modo de funcionamiento (Fig. B) La herramienta se puede utilizar en dos modos de funcionamiento. Con base en los requerimientos reales de trabajo, el selector de modo de perforación (3) se puede girar a la posición requerida.
Perforación de agujeros (Fig. B y F)
f Para taladrar en acero, madera y plásticos, fije el selector de modo de funcionamiento (3) en la posición . Al mismo tiempo, es necesario utilizar un portabrocas adecuado (13) (accesorio opcional) para sujetar la varilla de fijación.
f Inserte el portabrocas (13) en el portaherramientas (4) de acuerdo con las instrucciones para la instalación de accesorios. Gire el portabrocas para aflojar las abrazaderas en la parte frontal de la abrazadera del taladro e inserte la barra del accesorio (14) en la abrazadera y gire el portabrocas en la dirección opuesta. También puede utilizar la llave para portabrocas para apretar la abrazadera.
Taladrado de percusión (Fig. B)
f Para el taladrado de percusión en mampostería y concreto, fije el selector de modo de funcionamiento (3) en la posición .
f La broca tiene que ser colocada con precisión sobre la posición del agujero a perforar. Después de eso, tire del interruptor para un efecto óptimo. Asegúrese de que la herramienta se encuentre en la posición correcta para evitar que el taladro se desvíe del agujero.
f Cuando el agujero se llene de residuos o polvo fino, no ejerza más presión. La herramienta debe ser puesta en estado de marcha libre antes de retirar
parte de la broca del agujero. Si esto se repite un par de veces, el bloqueo en el agujero se liberará y se puede reanudar la perforación normal.
¡Advertencia! Si la broca golpea cemento o la barra
de refuerzo de acero en el cemento, la herramienta podría dar un culatazo peligroso. Por favor, sujete la herramienta firmemente en una posición balanceada y estable en todo momento para evitar que este culatazo.
Dispositivo de embrague de sobrecarga
Si la broca se atrapa o engancha, la fuerza motriz transmitida al eje de perforación será interrumpida. Esto genera un fuerte culatazo, por lo que sería necesario sujetar la herramienta firmemente con ambas manos para permanecer en una posición estable.
Ajuste de la profundidad de perforación (Fig. E)
El tope de profundidad es una característica muy conveniente para garantizar la uniformidad en la profundidad de la perforación. Afloje el mango lateral para ajustar el medidor de profundidad de acuerdo con la profundidad requerida. Después de esto, apriete el mango lateral.
f Afloje el mango lateral (5), girándolo hacia la izquierda. f Fije el tope de profundidad (6) a la posición requerida.
f La profundidad máxima de perforación es igual a la distancia entre la punta de la broca y el extremo delantero del tope de profundidad.
f Apriete el mango lateral, girándolo hacia la derecha.
Encendido y apagado
¡Advertencia! Antes de conectar la herramienta a la
fuente de alimentación, asegúrese de que el interruptor pueda moverse libremente, y pueda volver a su posición original una vez liberado.
f Para encender la herramienta, presione el interruptor de velocidad variable (1).
f La velocidad de la herramienta depende de qué tanto presione el interruptor.
f Como regla general, use velocidades bajas para brocas de diámetro grande y altas velocidades para brocas de diámetro más pequeño.
f Para una operación continua, presione el botón de bloqueo (2) y suelte el interruptor de velocidad variable.
f Para apagar la herramienta, suelte el interruptor de velocidad variable. Para apagar la herramienta cuando está en operación continua, presione el interruptor de velocidad variable una vez más y suéltelo.
Loading...
+ 11 hidden pages