Black & Decker GST26 Instruction Manual

Bordeadora a Gasolina
Gas String Trimmer
MANUAL DE INSTRUCCIONES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° GST26
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
FIG. A
FIG. B
FIG. D
FIG. C
FIG. E
1
6
2
3
4
9
12
10
11
8
7
5
Abrazadera
Holder
Espaciador
Spacer
M5x25
Tornillos
Screws
Mango Handle
Llave Tipo “L”
Locking Tool
Barrera
Barrier
2 Tornillos
2 Bolts
Cabezal de Nylon
Nylon Line Cutter Head
Bloqueo de Seguridad
Safety Lock
Gatillo Acelerador
Throttle Level
Botón de Encendido/Apagado
Start/Stop Switch
Guarda
Safety Guard
FIG. F FIG. G
4
2
3
4 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡Advertencia! Lea y comprenda todas las instrucciones.
El incumplimiento de todas y cada una de las instrucciones enumeradas debajo puede provocar incendio o lesiones personales graves.
¡Advertencia! Al utilizar herramientas para jardín,
siempre deben cumplirse las precauciones de seguridad básicas para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica y lesiones personales.
Pautas de Seguridad/Definiciones
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se relaciona con la protección de su Seguridad y la Prevención de Problemas. Los símbolos que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
¡Peligro! Indica una situación de peligro inminente que,
si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Atención! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Precaución! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará lesiones leves o moderadas.
¡Precaución! Utilizado sin el símbolo de alerta de
seguridad indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales
para esta herramienta. ¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. En caso de no respetarse las advertencias
e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse un incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta alimentada por combustible.
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
d. No mezcle el combustible en un espacio cerrado o cerca de llamas abiertas. Asegúrese de tener una
ventilación adecuada para realizar esta labor.
e. Nunca encienda o coloque el motor en marcha en un espacio o edificio encerrado. Los vapores del
escape contienen monóxido de carbono peligroso.
f. Nunca deje la máquina desatendida.
2. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta con prudencia. No utilice la herramienta si estuviese
cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
d. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
e. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
f. No use ningún aditamento con este cabezal sino aquellos recomendados por Black & Decker.
De lo contrario, el operador o transeúntes pueden sufrir una lesión grave y la máquina se puede dañar.
g. Nunca intente ajustar el motor con la unidad en marcha y amarrada alrededor del operador.
Realice siempre los ajustes del motor con la unidad descansando sobre una superficie plana y despejada.
h. No toque el área cercana al escape o el cilindro; estas partes se calientan a causa de su operación
normal.
ESPAÑOL • 5
i. Se piensa que una condición llamada “Fenómeno Raynud”, la cual afecta los dedos de ciertos individuos podría producirse producto de la vibración y el frío. Exposición a la vibración y el frío puede causar hormigueo y ardura seguido por palidez y endormecimiento de los dedos. Recomendamos seguir las siguientes precauciones ya que se desconocen las posibles causas que podrían activar dicha condición.
j. Mantenga su cuerpo cálido, especialmente la cabeza, cuello, tobillos, manos y munecas. k. Mantenga buena circulacion sanguinea por medio
de ejercicios en entre tiempos laborales, también no fumando. l. Limite las horas de operación. Trate de alternar sus actividades en los dias laborales en que no este operando el equipo. m. Si experimenta incomodidad, enrojecimiento e inflamación de los dedos seguido de palidez y perdida de sensación, consulte a su médico antes de exponerse al frío y la vibración.
3. Uso y cuidado de su herramienta a. Guarde la herramienta fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
b. Cuide sus herramientas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben a herramientas
con un mantenimiento deficiente.
c. Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
d. Utilice la herramienta, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El uso
de herramientas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
4. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente
así se garantiza la seguridad de la herramienta.
5. Etiquetas sobre la herramienta. La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
ADVERTENCIAS ADICIONALES
PARA PODADORAS/BORDEADORAS
A GASOLINA
f Siempre utilice protección para los ojos: Utilice
gafas o anteojos de seguridad en todo momento que esta herramienta esté en uso.
f Protector: Nunca utilice esta herramienta sin
el protector.
f Utilice la vestimenta adecuada: No utilice ropa
holgada ni joyas. Pueden atascarse en las piezas móviles. Se recomienda utilizar guantes de goma y calzado con una suela de goma considerable al trabajar al aire libre. No opere la herramienta descalzo ni con sandalias abiertas. Utilice pantalones largos para protegerse las piernas. Recójase y cubra el cabello largo.
f Cuerda de nylon: Mantenga la cara, las manos
y los pies lejos de la cuerda de nylon giratoria en todo momento.
f La cuerda giratoria realiza una función de corte:
Tenga precaución al podar alrededor de pantallas y plantas que desea.
f Mantenga alejados a todos los trabajadores:
A una distancia segura, especialmente a los niños.
f Advertencia importante: Al utilizar la herramienta
como bordeadora, las piedras, las piezas de metal y otros objetos pueden ser arrojados a alta velocidad por la acción de la cuerda. La herramienta y el protector están diseñados para reducir el peligro.
f Asegúrese de que las demás personas y mascotas
estén a no menos de 30m (100 pies) de distancia.
f Para reducir el riesgo de lesiones por repercusión (rebote), trabaje lejos de cualquier objeto sólido cercano, como pared, escalones, piedras grandes, árboles, etc. Tenga suma precaución al trabajar
cerca de objetos sólidos y, cuando sea necesario, pode o recorte los bordes en forma manual.
¡Advertencia! y/o ¡Peligro!
Precauciones que envuelven su seguridad.
Lea el Manual de Instrucciones
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe de leer y entender el manual de instrucciones.
Use siempre protección de ojos y oídos. Use casco.
Use siempre guantes
Use siempre botas
Riesgo de envenenamiento
Riesgo de fuego
Superficie caliente
Riesgo de corte o lesión
6 • ESPAÑOL
f Evite el arranque accidental: Nunca transporte la
herramienta enchufada con el dedo en el interruptor.
f No fuerce la herramienta: A una velocidad más
rápida de la velocidad para la que fue diseñada para cortar en forma eficaz.
f Utilice la herramienta adecuada: No utilice esta
herramienta para un trabajo diferente a aquéllos para los que fue diseñada.
f No se estire: Conserve el equilibrio adecuado y
manténgase parado correctamente en todo momento.
f Daño a la unidad: Si golpea la herramienta o ésta se
atasca con un objeto extraño, deténgala de inmediato, apáguela, verifique que no se haya dañado y repare cualquier daño antes de seguir utilizándola. No opere la herramienta si la bobina o el carrete están dañados.
f Evite las condiciones ambientales peligrosas: No
utilice herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados. Siga todas las instrucciones incluidas en este manual de instrucciones para una operación adecuada de la herramienta. No utilice la herramienta bajo la lluvia.
f No opere herramientas a combustión portátiles
en atmósferas gaseosas o explosivas: Los motores de estas herramientas normalmente chispean, y las chispas pueden encender los vapores.
f Guarde las herramientas que no se utilicen en el
interior: Cuando no las utilice, las herramientas deben guardarse en un lugar seco, alto o bajo llave, fuera del alcance de los niños.
f Esté alerta: Fíjese en lo que está haciendo. Use
el sentido común. No opere la herramienta si está cansado.
f Conserve las herramientas adecuadamente: Siga
las instrucciones en la sección de mantenimiento. Mantenga los mangos secos, limpios y libres de aceite y grasas.
f Verifique las piezas averiadas: Antes de volver
a utilizar la herramienta, se debe controlar cualquier protección u otra pieza que esté averiada para determinar si funcionará correctamente y realizará la función para la que fue diseñada. Verifique la alineación y la sujeción de las piezas móviles, la rotura de piezas, el montaje y cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento. Cualquier protección u otra pieza que esté dañada debe ser reparada correctamente o reemplazada por un centro de mantenimiento autorizado, a menos que este manual indique otra cosa.
f Mantenga las manijas libres de aceite y combustible. f Use siempre las manijas y la correa de hombro
adecuados cuando corte.
f No fume mientras mezcla el combustible o llena el tanque. f Mezcle y almacene siempre el combustible en un
recipiente adecuadamente marcado y cuyo uso sea
aprobado por los códigos y reglamentos locales para ese uso.
f Nunca retire la tapa del tanque de combustible con el motor en marcha.
f Nunca se aserque al operador de la máquina, cuidadosamente llame su atención y confirme que apague el motor. Evite distraer al operador, esto puede poner en riezgo al mismo.
f Nunca toque el carrete cuando el motor este en marcha. Si es necesario hacer ajustes al protector o al carrete, asegurese de apagar el motor y confirme que el carrete se haya detenido completamente.
f El motor debe estar apagado cuando la máquina se transporta entre áreas de trabajo.
f Durante el encendido, o la operación del motor, nunca toque partes calientes tales como, escape, cable de alto voltage o la bujía.
f Luego de apagar el motor, el escape continuará caliente. Nunca coloque la máquina en lugares inflamables (pasto seco, etc), combustible o gases.
f Preste atención a la operación luego de la lluvia ya que el piso puede estar resbaloso.
f Si se resbala o cae al suelo o en un agugero, suelte el gatillo inmmediatamente.
f Utilize guantes anti-resbalantes de uso pesado para mejorar el agarre del mango en la desmalezadora. Guates tambien ayudan a reducir la vibracion en sus manos.
f Siempre detenga el motor y remueva el cable de la bujía antes de hacer qualquier ajuste o reparaciones con excepcion de ajustes al carburador.
f Mescle y guarde el conbustible en un contedor aprobado para almacenar gasolina. No fume cuando este manipulando gasolina.
f Mezcle combustible en areas abiertas en donde no hayan chispas o llamas. Liempie cualquier combustible derramado inmmediatamente. Muevase 30 pies de el lugar de carga de gasolina antes de encender el motor.
f Detenga el motor y permita su enfriamiento antes de recargar combustible o guardar la unidad.
f Antes de transportar en álgun vehículo, deje enfriar el motor y vacíe el tanque de combustible.
CARACTERÍSTICAS (Fig. A)
1. Carrete y Nylon
2. Cuchilla Corta Nylon
3. Guarda
4. Botón de Encendido/Apagado
5. Gatillo Acelerado
6. Bomba Cebadora
7. Tapa del Tanque de Combustible
8. Tanque de Combustible (Filtro de gasolina
esta en su interior)
9. Tapa de Filtro de Aire (Filtro esta en su interior)
Loading...
+ 12 hidden pages