Black & Decker GGK45 Instruction Manual

Motosierra a Gasolina
Motosserra a Gasolina
Gas Chain Saw
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
GGK45
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 6 Português 16 English 26
(5)
(1)
(2)
(3)
(4)
(6)
FIG. A
(7)
(8)
FIG. B
FIG. C
(9)
(10)
FIG. D
(11)
FIG. E
(13)
(12)
(14)
FIG. F FIG. G
FIG. H FIG. I
CHAIN OIL
MAX MIN
(15)
(16)
(17)
H
FIG. J FIG. K
(18)
b
a
(19)
(19)
(20) (19)
(21)
(a
)(
b)
FIG. L FIG. M
FIG. N
1
3
2
FIG. O FIG. P
1
BA
1
2
2
FIG. Q
1
2
FIG. R
FIG. T
1
2
(22)
FIG. S
FIG. U
(23)
(3)
FIG. V
(24)
(25)
FIG. W
FIG. X
(26)
FIG. Y
(27)
FIG. Z
0.6~0.7mm
FIG. Z1
90º
1/5
30º
FIG. Z2
(30)
(28)
(29)
.025” (0.64mm)
FIG. Z3
85º
60º
30º
(33)
(34)
(32)
(31)
FIG. Z4
6 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
¡Advertencia! Lea y comprenda todas las instrucciones.
El incumplimiento de todas y cada una de las instrucciones enumeradas debajo puede provocar incendio o lesiones personales graves.
¡Advertencia! Al utilizar herramientas para jardín,
siempre deben cumplirse las precauciones de seguridad básicas para reducir el riesgo de incendio, descarga eléctrica y lesiones personales.
Pautas de Seguridad/Definiciones
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se relaciona con la protección de su Seguridad y la Prevención de Problemas. Los símbolos que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
¡Peligro! Indica una situación de peligro inminente que,
si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Atención! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Precaución! Indica una situación de peligro potencial
que, si no se evita, provocará lesiones leves o moderadas.
¡Precaución! Utilizado sin el símbolo de alerta de
seguridad indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales
para esta herramienta. ¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de seguridad. En caso de no respetarse las advertencias
e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse un incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta alimentada por combustible.
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
d. No mezcle el combustible en un espacio cerrado o cerca de llamas abiertas. Asegúrese de tener una
ventilación adecuada para realizar esta labor.
e. Nunca encienda o coloque el motor en marcha en un espacio o edificio encerrado. Los vapores del
escape contienen monóxido de carbono peligroso.
f. Nunca deje la máquina desatendida.
2. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta con prudencia. No utilice la herramienta si estuviese
cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la herramienta en
caso de presentarse una situación inesperada. d. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles.
e. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
f. No use ningún aditamento con este cabezal sino aquellos recomendados por Black & Decker.
De lo contrario, el operador o transeúntes pueden sufrir una lesión grave y la máquina se puede dañar.
g. Nunca intente ajustar el motor con la unidad en marcha y amarrada alrededor del operador.
Realice siempre los ajustes del motor con la unidad descansando sobre una superficie plana y despejada. h. No toque el área cercana al escape o el cilindro; estas partes se calientan a causa de su operación normal.
i. Se piensa que una condición llamada “Fenómeno Raynud”, la cual afecta los dedos de ciertos individuos
podría producirse producto de la vibración y el frío.
ESPAÑOL • 7
Exposición a la vibración y el frío puede causar hormigueo y ardor seguido por palidez y endormecimiento de los dedos. Recomendamos seguir las siguientes precauciones ya que se desconocen las posibles causas que podrían activar dicha condición.
j. Mantenga su cuerpo cálido, especialmente la cabeza, cuello, tobillos, manos y munecas. k. Mantenga buena circulación sanguinea por medio de ejercicios en entre tiempos laborales, también no fumando. l. Limite las horas de operación. Trate de alternar sus
actividades en los dias laborales en que no este operando el equipo.
m. Si experimenta incomodidad, enrojecimiento e inflamación de los dedos seguido de palidez y pérdida de sensación, consulte a su médico antes
de exponerse al frío y la vibración.
3. Uso y cuidado de su herramienta a. Guarde la herramienta fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
b. Cuide sus herramientas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben
a herramientas con un mantenimiento deficiente.
c. Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
d. Utilice la herramienta, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar. El
uso de herramientas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
4. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales. Solamente
así se garantiza la seguridad de la herramienta.
5. Etiquetas sobre la herramienta. La etiqueta de su herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
¡Advertencia! y/o ¡Peligro!
Precauciones que envuelven su seguridad.
Lea el Manual de Instrucciones
Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe de leer y entender el manual de instrucciones.
Use siempre protección de ojos y oídos. Use casco.
Use siempre guantes
Use siempre botas
Riesgo de envenenamiento
Riesgo de fuego
Superficie caliente
Riesgo de corte o lesión
Utilice la motosierra con las dos manos
¡Advertencia! Peligro de contragolpe
ADVERTENCIAS ADICIONALES
PARA PODADORAS/BORDEADORAS
A GASOLINA
f Siempre utilice protección para los ojos: Utilice
gafas o anteojos de seguridad en todo momento que esta herramienta esté en uso.
f Protector: Nunca utilice esta herramienta sin
el protector.
f Utilice la vestimenta adecuada: No utilice ropa
holgada ni joyas. Pueden atascarse en las piezas móviles. Se recomienda utilizar guantes de goma y calzado con una suela de goma considerable al trabajar al aire libre. No opere la herramienta descalzo ni con sandalias abiertas. Utilice pantalones largos para protegerse las piernas. Recójase y cubra el cabello largo.
f Mantenga alejados a todos los trabajadores:
A una distancia segura, especialmente a los niños.
f Asegúrese de que las demás personas y mascotas
estén a no menos de 30m (100 pies) de distancia.
f Para reducir el riesgo de lesiones por repercusión (rebote), trabaje lejos de cualquier objeto sólido cercano, como pared, escalones, piedras grandes, árboles, etc. Tenga suma precaución al trabajar
cerca de objetos sólidos y, cuando sea necesario, pode o recorte los bordes en forma manual.
f Evite el arranque accidental: Nunca transporte la herramienta enchufada con el dedo en el interruptor.
f No fuerce la herramienta: A una velocidad más rápida de la velocidad para la que fue diseñada para cortar en forma eficaz.
f Utilice la herramienta adecuada: No utilice esta herramienta para un trabajo diferente a aquéllos para los que fue diseñada.
8 • ESPAÑOL
f No se estire: Conserve el equilibrio adecuado y
manténgase parado correctamente en todo momento.
f Daño a la unidad: Si golpea la herramienta o ésta se
atasca con un objeto extraño, deténgala de inmediato, apáguela, verifique que no se haya dañado y repare cualquier daño antes de seguir utilizándola. No opere la herramienta si la bobina o el carrete están dañados.
f Evite las condiciones ambientales peligrosas:
Siga todas las instrucciones incluidas en este manual de instrucciones para una operación adecuada de la herramienta.
f No opere herramientas a combustión portátiles
en atmósferas gaseosas o explosivas: Los motores de estas herramientas normalmente chispean, y las chispas pueden encender los vapores.
f Guarde las herramientas que no se utilicen en el
interior: Cuando no las utilice, las herramientas deben guardarse en un lugar seco, alto o bajo llave, fuera del alcance de los niños.
f Esté alerta: Fíjese en lo que está haciendo. Use el
sentido común. No opere la herramienta si está cansado.
f Conserve las herramientas adecuadamente: Siga
las instrucciones en la sección de mantenimiento. Mantenga los mangos secos, limpios y libres de aceite y grasas.
f Verifique las piezas averiadas: Antes de volver
a utilizar la herramienta, se debe controlar cualquier protección u otra pieza que esté averiada para determinar si funcionará correctamente y realizará la función para la que fue diseñada. Verifique la alineación y la sujeción de las piezas móviles, la rotura de piezas, el montaje y cualquier otra condición que pueda afectar el funcionamiento. Cualquier protección u otra pieza que esté dañada debe ser reparada correctamente o reemplazada por un centro de mantenimiento autorizado, a menos que este manual indique otra cosa.
f Mantenga las manijas libres de aceite y combustible. f No fume mientras mezcla el combustible o llena el tanque.
f Mezcle y almacene siempre el combustible en un recipiente adecuadamente marcado y cuyo uso sea aprobado por los códigos y reglamentos locales para ese uso.
f Nunca retire la tapa del tanque de combustible con el motor en marcha.
f Nunca se acerque al operador de la máquina, cuidadosamente llame su atención y confirme que apague el motor. Evite distraer al operador, esto puede poner en riesgo al mismo.
f El motor debe estar apagado cuando la máquina se transporta entre áreas de trabajo.
f Durante el encendido, o la operación del motor, nunca toque partes calientes tales como, escape, cable de
alto voltage o la bujía.
f Luego de apagar el motor, el escape continuará caliente. Nunca coloque la máquina en lugares inflamables (pasto seco, etc), combustible o gases.
f Preste atención a la operación luego de la lluvia ya que el piso puede estar resbaloso.
f Si se resbala o cae al suelo o en un agujero, suelte el gatillo inmmediatamente.
f Utilize guantes anti-resbalantes de uso pesado para mejorar el agarre los guantes, los cuales también ayudan a reducir la vibración en sus manos.
f Siempre detenga el motor y remueva el cable de la bujía antes de hacer cualquier ajuste o reparaciones con excepción de ajustes al carburador.
f Mezcle y guarde el combustible en un contenedor aprobado para almacenar gasolina. No fume cuando esté manipulando gasolina.
f Mezcle combustible en areas abiertas en donde no hayan chispas o llamas. Limpie cualquier combustible derramado inmmediatamente. Muévase 30 pies del lugar de carga de gasolina antes de encender el motor.
f Detenga el motor y permita su enfriamiento antes de recargar combustible o guardar la unidad.
f Antes de transportar en algun vehículo, deje enfriar el motor y vacíe el tanque de combustible.
LA SEGURIDAD PRIMERO Las instrucciones contenidas en las advertencias dentro de este manual marcadas con un símbolo
se refieren a los puntos críticos que deben tomarse en consideración para evitar posibles lesiones corporales serias y por esta razón se les solicita leer dichas instrucciones cuidadosamente y seguirlas sin falta.
NOTAS SOBRE LOS TIPOS DE ADVERTENCIA EN EL MANUAL
¡Advertencia! Esta marca indica las
instrucciones que se deben seguir para evitar accidentes que podrían lleva a lesiones corporales serias o la muerte.
¡Importante! Esta marca indica las instrucciones que
se deben seguir, o esto llevará a una falla mecánica, descompostura o daño.
Nota: Esta marca indica las sugerencias o instrucciones útiles en el uso del producto.
¡Advertencia! Nunca modifique el producto.
No garantizamos la máquina, si utiliza el producto remodelado o si no observa el uso adecuado que se indica en el manual.
ESPAÑOL • 9
SÍMBOLOS EN LA MÁQUINA
Para una operación y mantenimiento seguro, algunos símbolos están grabados en relieve en la máquina. De acuerdo a estas indicaciones, por favor tenga el cuidado de no cometer un error.
(b) (c)
CHOKE
PULL
RUN
(d)
H
L
T
(e)
(f)
CHAIN OIL
(a)
MAX
MIN
a. El puerto para reabastecer la “MEZCLA DE GASOLINA” b. El puerto para rellenar el “ACEITE DE LA CADENA” c. Hale hacia abajo el interruptor, para parar la máquina. d. Hale de la perilla del regulador, el regulador cierra;
empuje la perilla del regulador, el regulador se abrirá. e. La posición de la aguja-H La posición de la aguja-L La posición del ajuste de inactividad f. MIN: El aceite se reduce MAX: El aceite se incrementa
PRECAUCIONES DE SEGURIDAD
Antes de utilizar la máquina
f Lea este manual del propietario cuidadosamente para
entender cómo operar adecuadamente esta unidad.
f Nunca debe utilizar el producto cuando se encuentre bajo la influencia del alcohol, cuando sufra de cansancio o falta de sueño, cuando sufra de mareo como resultado de haber tomado medicina para el resfriado, o en cualquier otro momento cuando exista la posibilidad de que su juicio podría haber sido alterado o que pudiera no ser capaz de operar la máquina adecuadamente de una manera segura.
f Nunca utilice el producto bajo condiciones como las descritas a continuación:
- Cuando la tierra esté resbalosa o cuando no pueda mantener una posición firme.
- Por la noche, en momentos de niebla pesada, o en cualquier otro momento cuando podría estar limitado su campo de visión o pudiera ser difícil tener una visión clara del área.
- Durante tormentas, durante tormentas con rayos, en momentos de vientos fuertes o vientos con una fuerza de ventarrón, o cualesquier otros momentos cuando pudiera considerarse que las condiciones climáticas son inseguras para usar
estos productos.
f Falta de sueño, cansancio, o cansancio físico que resulta en momentos de atención más baja y esto a su vez lleva a accidentes y lesiones. Limitar la cantidad de tiempo a utilizar la máquina continuamente a alrededor de 10 minutos por sesión, y tomar de 10 a 20 minutos de descanso entre las sesiones de trabajo. También intente mantener la cantidad total de trabajo realizado en un solo día en 2 horas o menos.
Equipo y ropa de trabajo
(a)
(e)
(b)
(d)
(c)
1. Cuando utilice el producto, debe utilizar la ropa adecuada y el equipo de protección como sigue.
a. Casco b. Guantes de protección o protector para la cara c. Guantes de trabajo gruesos d. Botas de trabajo de suela no deslizante e. Protectores para oídos
2. Y debe llevar con usted.
f Herramientas fijas y limas. f Combustible reservado adecuadamente y el
aceite para la cadena.
f Cosas que debe notificar a su área de trabajo
(Ropa, señales de advertencia)
f Silbato (para colaboración o emergencia) f Hacha o sierra (para eliminar obstáculos)
3. No utilice ropa suelta, joyería, pantalones cortos, sandalias, ni con los pies descalzos.
Manejo de combustible
El motor de este producto está diseñado para operar sobre un combustible mezclado que contenga gasolina altamente inflamable. Nunca almacene latas de combustible o rellene el tanque de combustible cerca de una fuente de calor o fuego que podrían encender el combustible.
10 • ESPAÑOL
f Nunca fume mientras opera la unidad ni rellene su
tanque de combustible.
f Cuando rellena el tanque siempre apague el motor primero y mire alrededor para asegurarse que no haya chispas ni llamas abiertas en ningún lugar cerca del reabastecimiento de combustible.
f Si ocurre un derrame de combustible durante el reabastecimiento, utilice una tela seca para limpiar los derrames antes de encender otra vez el motor.
f Antes de reabastecer el combustible, atornille la tapa de combustible de nuevo herméticamente en el tanque de combustible y después lleve el producto a un lugar que esté a 3 metros o más lejos de donde se reabasteció antes de encender otra vez el motor.
Antes de encender el motor
f Verifique el lugar del trabajo, el objeto de corte y la dirección de corte. Si hay algún obstáculo, retírelo.
f Nunca inicie el corte hasta que haya despejado el área de trabajo, asegurarse la cimentación y una ruta de retiro planeada desde la caída del árbol.
f Tenga precaución y mantenga los observadores y animales fuera del área de trabajo.
f Inspeccione la máquina antes de cada uso para detectar partes desgastadas, sueltas, o dañadas. Nunca opere una máquina que esté dañada, ajustada inadecuadamente, o que no esté ensamblada completamente y asegurada. Asegúrese que la moto sierra deje de moverse cuando se libera el disparador de control del acelerador.
Cuando arranque el motor
f Siempre sostenga la máquina firmemente con ambas manos cuando esté operando el motor. Utilice un agarre firme con el pulgar y los dedos rodeando las manijas.
f Mantenga todas las partes de su cuerpo lejos de la máquina cuando esté operando el motor.
f Antes de arrancar el motor, asegúrese que la moto sierra no esté en contacto con nada.
Operación
Mantenga las manijas secas, limpias y libres de aceite o mezcla de combustible. Nunca toque el silenciador, las bujías u otras partes metálicas del motor mientas la máquina esté en operación o inmediatamente después de detener el motor. Hacer esto podría resultar en quemaduras serias o descarga eléctrica.
f Tenga mucha precaución cuando corte arbustos de tamaño pequeño y árboles jóvenes debido a que el material delgado podría quedar atrapado en la moto sierra y ser azotado contra usted o sacarlo de balance.
f Cuando corte una rama que esté bajo tensión, esté
alerta que no regrese de manera que quede atrapada cuando se libere la tensión en las fibras de madera.
f Verifique el árbol por ramas muertas que podrían
caer durante la operación de poda.
f Siempre apague el motor antes de configurarlo.
¡ADVERTENCIA!
f Puede haber un contragolpe cuando la nariz o punta de la barra guía toca un objeto, o cuando la madera se cierra y pellizca la motosierra en el corte. El contacto de la punta en algunos casos puede ocasionar una acción inversa rápida ligera, golpeando la barra guía hacia arriba y de regreso hacia el operador. Cualquiera de estas reacciones podría ocasionar que pierda el control de la sierra lo que podría resultar en lesiones personales serias.
f No confíe exclusivamente en los dispositivos de seguridad integrados en su sierra. Como un usuario de la moto sierra debe tomar varios pasos para mantener los trabajos de corte libres de accidentes o lesiones.
- Con un entendimiento básico del contragolpe puede reducir o eliminar el elemento de sorpresa. La sorpresa repentina contribuye a accidentes.
- Mantenga un buen agarre en la sierra con ambas manos, la mano derecha en la manija posterior y la mano izquierda en la manija frontal, cuando esté operando el motor. Utilice un agarre firme con los pulgares y dedos alrededor de las manijas de la moto sierra. Un agarre firme le ayudará a reducir el contragolpe y mantener el control de la sierra.
- Asegúrese que el área en la cual está realizando el corte esté libre de obstrucciones. No deje la nariz de la barra guía en contacto con un tronco, rama, o cualesquier otras obstrucciones mientras está operando la sierra.
- Corte a velocidades altas del motor.
- No se extralimite ni corte arriba de la altura del
hombro.
INSTALAR LA BARRA GUÍA Y LA MOTOSIERRA
La caja que contiene la unidad debe contener también los artículos que se ilustran. (Fig. A)
1. Unidad de potencia
2. Protector de barras
3. Barra guía
4. Motosierra
5. Llave del tapón
6. Llave para ajuste del carburador
ESPAÑOL • 11
Abra la caja e instale la barra guía (3) y la motosierra (4) en la unidad de potencia como sigue:
1. Afloje las tuercas y retire la cubierta de la cadena. (Fig. B)
2. Engrane la cadena al piñón, y mientras adapta la motosierra (4) alrededor de la barra guía (3), monte la barra guía a la unidad de potencia. Ajuste la posición de la tuerca del tensionador (7) de la cadena en la cubierta de la cadena (8) al orificio inferior de la barra guía. Nota: Ponga atención a la dirección correcta de la cadena de la motosierra. (Fig. C)
3. Adapte la cubierta de la cadena a la unidad de potencia y apriete las tuercas herméticamente con los dedos.
4. Apriete la tuerca del tensionador (8). Nota: Una nueva cadena ampliará su longitud
cuando comience a utilizarla. Verifique y reajuste la tensión frecuentemente, ya que una cadena suelta puede fácilmente salirse del riel u ocasionar un desgaste rápido de la misma y de la barra guía.
COMBUSTIBLE Y ACEITE PARA LA CADENA Combustible
¡Advertencia! La gasolina es muy inflamable. Evite fumar
o llevar cualquier llama o chispa cerca del combustible.
f Asegúrese de detener el motor y permitir que se enfríe antes de reabastecer de combustible la unidad. Seleccione un terreno al aire libre en exteriores para reabastecimiento y muévase por lo menos 3 metros lejos del punto de abastecimiento de combustible antes de arrancar el motor.
f Por favor utilice un aceite de mayor calidad con antioxidantes expresamente etiquetado para uso en un motor de 2 ciclos enfriado por aire. (ACEITE
GRADO JASO FC o ACEITE GRADO ISO EGC)
f No utilice aceite mezclado BIA o TCW.
f Las emisiones del escape son controladas mediante los parámetros y componentes fundamentales del motor (por ejemplo, carburación, sincronización de ignición, sincronización del puerto) sin agregar ningún hardware importante o mediante la introducción de un material inerte durante la combustión.
f Este motor está certificado para operar con gasolina sin plomo.
f Asegúrese de utilizar gasolina con un número de octanaje mínimo de 89 RON (EUA/Canadá: 87AL)
f Si utiliza gasolina de un valor de octanaje más bajo que el prescrito, existe el peligro que pueda elevarse la temperatura del motor y que pueda ocurrir posteriormente un problema con el motor como dimensionamiento del pistón.
f Se recomienda la gasolina sin plomo para reducir la contaminación del aire por el bien de su salud y del medio ambiente.
f La gasolina y aceites de baja calidad pueden dañar los anillos de sellado, las líneas de combustible o el tanque de combustible del motor.
Cómo mezclar el combustible
¡Importante! Ponga atención a la agitación
f Mida las cantidades de gasolina y aceite que va a mezclar.
f Ponga parte de la gasolina en un contenedor de combustible aprobado limpio.
f Vierta el aceite y agite bien.
f Vierta el resto de la gasolina y agite otra vez durante por lo menos un minuto. Ya que algunos aceites son difíciles de agitar dependiendo de los ingredientes del aceite, será necesario que haya una agitación suficiente para que el motor dure más. Tenga cuidado que, si no es suficiente la agitación, hay un mayor peligro de un dimensionamiento temprano del pistón, debido a una mezcla anormalmente delgada.
Reabastecer la unidad
f Desatornille y retire la tapa de combustible. Deje la tapa en un lugar sin polvo.
f Ponga combustible en el tanque de combustible a un 80% de la capacidad total.
f Apriete la tapa de combustible en forma segura y limpie cualquier derrame de combustible alrededor de la unidad.
¡ADVERTENCIA!
f Muévase por lo menos 10 pies (3 metros) lejos del punto de abastecimiento antes de arrancar el motor.
f Detenga el motor antes de reabastecer el combustible en la unidad. Asegúrese de agitar lo suficiente la gasolina mezclada en el contenedor.
PARA PROLONGAR LA VIDA ÚTIL DE SU MOTOR EVITE:
f COMBUSTIBLE SIN ACEITE (GASOLINA SIN PROCESAR): Ocasionará daños severos a las
partes internas el motor muy rápidamente.
f GASOHOL: Puede ocasionar el deterioro de partes de goma y/o plástico y alterar la lubricación del motor.
f ACEITE PARA USO DE UN MOTOR DE 4 CICLOS Puede ocasionar ensuciamiento de las bujías, bloqueo del puerto de escape o que se pegue el anillo del pistón.
f En el caso de almacenar el producto por un periodo prolongado de tiempo, limpie el tanque de combustible después de que vacíe el carburador de combustible compuesto.
Loading...
+ 24 hidden pages