13
Normas de seguridad importantes
ADVERTENCIA: Lea y comprenda todas las instrucciones. El
incumplimiento de todas y cada una de las instrucciones 
enumeradas debajo puede provocar descarga eléctrica, incendio o 
daños personales serios.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
ADVERTENCIA: Al utilizar Herramientas eléctricas, siempre se 
deben tomar ciertas precauciones básicas de seguridad para 
minimizar el riesgo de incendio, descargas eléctricas y lesiones 
personales.
1. MANTENGA LIMPIA EL ÁREA DE TRABAJO. Los espacios y
los bancos de trabajo abarrotados son propensos a las lesiones.
2. TENGA EN CUENTA EL ENTORNO DEL ÁREA DE
TRABAJO. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia. 
No utilice herramientas eléctricas en zonas húmedas o mojadas. 
Mantenga el área de trabajo bien iluminada.
3. MANTENGA A LOS NIÑOS ALEJADOS. Todas las visitas
deben alejarse del área de trabajo. No permita que las visitas 
entren en contacto con la herramienta o el cable prolongador. 
Supervise el uso de esta herramienta por los niños.
4. ALMACENE LAS HERRAMIENTAS QUE NO UTILIZA. Cuando
no las utilice, las herramientas deben guardarse en un lugar 
seco, alto o bajo llave, lejos del alcance de los niños.
5. USE LENTES DE SEGURIDAD.
6. NO TIRE DEL CABLE. Nunca transporte la herramienta por el
cable ni lo jale para desconectarla del tomacorriente. Mantenga 
el cable alejado del calor, el aceite y los bordes afilados.
7. NO SE ESTIRE. Conserve el equilibrio adecuado y manténgase
parado correctamente en todo momento.
8. DESCONECTE LAS HERRAMIENTAS. Cuando no las utilice,
antes del mantenimiento y al cambiar los accesorios.
9. Esta herramienta se recomienda para su uso en interiores
solamente
10. MANTÉNGASE ALERTA. Fíjese en lo que está haciendo. Use
el sentido común. No opere la herramienta si está cansado.
11. NO TOQUE LA BOQUILLA CALIENTE DE LA PISTOLA PARA 
PEGAR O LA COLA DERRETIDA Y CALIENTE. La 
temperatura de funcionamiento de esta herramienta es de 
390°F. No permita que entre en contacto con la piel o superficies 
no preparadas para la cola.
12. NUNCA intente utilizar un material distinto de las barras de cola, 
selladores o barras de masilla recomendados en la pistola para 
pegar. Por ejemplo: No intente derretir crayones o velas. Puede 
ocasionar daños permanentes en la pistola para pegar.
13. NO UTILICE la cola derretida caliente en lugar de sujetadores 
estructurales.
14. Las barras de cola utilizadas con esta pistola para pegar 
comenzarán a ablandarse a una temperatura de 140°F 
aproximadamente. No utilice la cola sobre objetos que no deben 
exponerse a temperaturas de 140°F o más.
15. NO INTENTE RETIRAR LA PARTE NO UTILIZADA DE UNA
BARRA DE COLA DE LA HERRAMIENTA.
16. NUNCA intente forzar que la pistola se enfríe sumergiendo 
cualquier parte de ella en agua o cualquier otro líquido. Permita 
que la pistola se enfríe en el ambiente solamente.
17. SIEMPRE ASEGÚRESE DE QUE LA PISTOLA PARA PEGAR
SE ENFRÍE ANTES DE GUARDARLA O DE CAMBIAR LAS 
BOQUILLAS.
18. LA PISTOLA PARA PEGAR se enciende tan pronto se coloca 
sobre su base y se enchufa el cable.
19. CUANDO NO LA UTILICE, NO DEJE LA PISTOLA PARA
PEGAR ENCHUFADA DURANTE LARGOS PERÍODOS. NO 
DEJE LA HERRAMIENTA SIN ATENCIÓN.
20. EVITE LA DESCARGA DE COLA ACCIDENTAL. Colocar o 
presionar las barras de cola con demasiada fuerza en una 
pistola caliente puede provocar daños en la pistola para pegar 
debido a la expulsión inesperada de cola de la boquilla.
21. NO guarde barras de cola a la luz solar directa durante períodos 
prolongados.