Black & Decker BG180 Instruction Manual

Esmeril de Banco de 6” (152mm)
Moto Esmeril de Bancada de 6” (152mm)
6” (152mm) Bench Grinder
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° BG180
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
Español 4 Português 8 English 12
FIG. A
FIG. B
1
2
3
4
5
ESPAÑOL • 3
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencia! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas.
¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones de
seguridad. En caso de no respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
Conserve todas las advertencias e instrucciones para su posterior consulta. El término empleado en
las advertencias indicadas a continuación se refiere a la herramienta eléctrica con alimentación de red (con cable) o alimentada por pila (sin cable).
1. Seguridad del área de trabajo a. Mantenga limpia y bien iluminada el área de trabajo.
El desorden o una iluminación deficiente en las áreas de trabajo pueden provocar accidentes.
b. No utilice la herramienta eléctrica en un entorno con peligro de explosión, en el que se encuentren combustibles líquidos, gases o material en polvo.
Las herramientas eléctricas producen chispas que pueden llegar a inflamar los materiales en polvo o vapores.
c. Mantenga alejados a los niños y otras personas del área de trabajo al emplear la herramienta eléctrica. Una distracción le puede hacer perder
el control sobre la herramienta.
2. Seguridad eléctrica a. El enchufe de la herramienta eléctrica debe corresponder a la toma de corriente utilizada. No es admisible modificar el enchufe en forma alguna. No emplee adaptadores en herramientas eléctricas dotadas con una toma de tierra. Los enchufes sin modificar adecuados a las
respectivas tomas de corriente reducen el riesgo de una descarga eléctrica.
b. Evite que su cuerpo toque partes conectadas a tierra como tuberías, radiadores, cocinas y refrigeradores. El riesgo a quedar expuesto a
una descarga eléctrica es mayor si su cuerpo tiene contacto con tierra.
c. No exponga las herramientas eléctricas a la lluvia y evite que penetren líquidos en su interior. Existe
el peligro de recibir una descarga eléctrica si penetran ciertos líquidos en la herramienta eléctrica.
d. Cuide el cable eléctrico. No utilice el cable eléctrico para transportar o colgar la herramienta eléctrica, ni tire de él para sacar el enchufe de la toma de corriente. Mantenga el cable eléctrico alejado del calor, aceite, bordes afilados o piezas móviles. Los cables eléctricos dañados o
enredados pueden provocar una descarga eléctrica.
e. Al trabajar con la herramienta eléctrica en la intemperie utilice solamente cables alargadores homologados para su uso en exteriores. La
utilización de un cable alargador adecuado para su uso en exteriores reduce el riesgo de una descarga eléctrica.
f. Si fuera inevitable la utilización de una herramienta eléctrica en un lugar húmedo, utilice un suministro protegido con un dispositivo de corriente residual (RCD). La utilización de un
dispositivo de corriente residual reduce el riesgo de descarga eléctrica. Nota: El término de “Dispositivo de Corriente Residual (RCD)” puede ser sustituido por el término “Interruptor de Falla a Tierra del Circuito (GFCI)” o “Disyuntor de Fugas a Tierra (ELCB)”.
3. Seguridad personal a. Esté atento a lo que hace y emplee la herramienta eléctrica con prudencia. No utilice la herramienta
eléctrica si estuviese cansado, ni tampoco después de haber consumido alcohol, drogas o medicamentos. El no estar atento durante el uso de una herramienta eléctrica puede provocarle serias lesiones.
b. Utilice equipos de protección personal. Lleve siempre protección ocular, respiratoria y auditiva. Los equipos de protección tales como
una mascarilla antipolvo, zapatos de seguridad con suela antideslizante, casco o protectores auditivos, utilizados en condiciones adecuadas, contribuyen a reducir las lesiones personales.
c. Evite una puesta en marcha involuntaria. Asegúrese de que el interruptor esté en la posición de apagado antes de conectar a la fuente de alimentación o la batería, coger o transportar la herramienta. Si se transportan
herramientas eléctricas con el dedo sobre el interruptor o si se enchufan con el interruptor encendido puede dar lugar a accidentes.
d. Retire las herramientas de ajuste o llaves fijas antes de conectar la herramienta eléctrica. Una
herramienta o llave colocada en una pieza giratoria
4 • ESPAÑOL
de la herramienta eléctrica puede producir lesiones al ponerse a funcionar.
e. Sea precavido. Evite adoptar una posición que fatigue su cuerpo; mantenga un apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibrio en todo momento. Ello le permitirá controlar mejor la
herramienta eléctrica en caso de presentarse una situación inesperada.
f. Utilice ropa apropiada. No vista ropa suelta o joyas. Mantenga su cabello, vestimenta y guantes lejos de las partes móviles. Ropa suelta, joyas o
cabello largo partes móviles.
g. Siempre que sea posible utilizar unos equipos de aspiración o captación de polvo, asegúrese que éstos estén montados y que sean utilizados correctamente. El empleo de equipos de recogida
de polvo reduce los riesgos derivados del polvo.
4. Uso y cuidado de herramientas eléctricas a. No sobrecargue la herramienta eléctrica. Use la herramienta eléctrica adecuada para cada aplicación. Con la herramienta eléctrica adecuada
podrá trabajar mejor y más seguro dentro del margen de potencia indicado.
b. No utilice herramientas eléctricas con un interruptor defectuoso. Las herramientas eléctricas
que no se puedan conectar o desconectar son peligrosas y deben hacerse reparar.
c. Desconecte el enchufe de la fuente eléctrica y/o la batería de la herramienta eléctrica antes de realizar ajustes, cambiar accesorios o almacenar la herramienta eléctrica. Esta medida preventiva
reduce el riesgo de conectar accidentalmente la herramienta eléctrica.
d. Guarde las herramientas eléctricas fuera del alcance de los niños y de las personas que no estén familiarizadas con su uso. Las herramientas
eléctricas utilizadas por personas inexpertas son peligrosas.
e. Cuide sus herramientas eléctricas con esmero. Controle si funcionan correctamente, sin atascarse, las partes móviles de la herramienta eléctrica, y si existen partes rotas o deterioradas que pudieran afectar al funcionamiento de la herramienta. Si la herramienta eléctrica estuviese defectuosa haga que la reparen antes de volver a utilizarla. Muchos accidentes se deben a herramientas
eléctricas con un mantenimiento deficiente.
f. Mantenga las herramientas de corte limpias y afiladas. Las herramientas de corte mantenidas
correctamente se dejan guiar y controlar mejor.
g. Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios, los útiles de la herramienta, etc. de acuerdo con estas instrucciones, y tenga en cuenta las condiciones de trabajo y la tarea a realizar.
El uso de herramientas eléctricas para trabajos diferentes de aquellos para los que han sido concebidas puede resultar peligroso.
5. Servicio técnico a. Haga reparar su herramienta eléctrica sólo por personal técnico autorizado que emplee exclusivamente piezas de repuesto originales.
Solamente así se garantiza la seguridad de la herramienta eléctrica.
6. Seguridad eléctrica ¡Advertencia! Si el cable de alimentación esta
dañado lo debe reemplazar el fabricante o su representante o una persona igualmente calificada para evitar peligro. Si el cable es reemplazado por una persona igualmente calificada pero no autorizada por Black & Decker, la garantía no tendrá efecto.
7. Etiquetas sobre la herramienta: La etiqueta de su
herramienta puede incluir los siguientes símbolos:
REGLAS DE SEGURIDAD ADICIONALES
PARA ESMERILADORAS DE BANCO
f Utilice siempre la protección que corresponda con la rueda de esmeril. La protección protege al operador de fragmentos de una rueda partida.
f Los accesorios deben tener como mínimo la velocidad nominal recomendada en la etiqueta de advertencias de la herramienta. Las ruedas y otros accesorios que trabajan a mayor velocidad que la nominal podrían volar en pedazos y producir lesiones.
f Sujete la herramienta por las superficies aisladas de agarre mientras ejecuta una operación en la cual la herramienta cortante puede hacer contacto con cables escondidos o el cable de la herramienta. El contacto con un cable con corriente hará que las partes metálicas expuestas de la herramienta tengan corriente y le producirá una sacudida eléctrica al operador.
f Antes de usar, revise si los accesorios recomendados tienen grietas o defectos. Si hay evidencia de tal grieta o defecto, descarte el accesorio.
Lea el manual de instrucciones
Use protección ocular
Use protección
auditiva
V ........ Voltios
A ........ Amperes
Hz ....... Hertz
W ........ Watts
min ..... minutos
..... Corriente
Alterna
..... Corriente
Directa
n
0
....... Velocidad
sin Carga
.... Terminales
de Conexión a Tierra
.... Símbolo
de Alerta Seguridad
.../min.. Revoluciones o Recipro­ caciones por minuto
ESPAÑOL • 5
No utilice una rueda de esmeril que este agrietada o tenga cualquier tipo de defecto.
f Al poner en marcha la herramienta, déjela funcionar por un minuto. Nunca ponga en marcha la herramienta si hay una persona en línea con la rueda. Esto incluye al operador.
f No esmerile por los costados de las ruedas de esmeril a menos que hayan sido diseñadas específicamente para ese propósito.
f No apriete demasiado la tuerca de fijación de la rueda. Esto puede partir la rueda de esmeril.
f Limpie periódicamente la cavidad alrededor de la rueda de esmeril.
CARACTERISTICAS (Fig. A)
1. Guarda de protección
2. Disco, acepta discos para pulir, desbaste y alambre
3. Descanso para aplicación
4. Botón de encendido/apagado
5. Interruptor para cambio de voltaje 127V o 220V
(Solo aplica para Brasil)
MONTAJE Montaje sobre el banco
1. La esmeriladora debe estar desconectada.
2. Sitúe la esmeriladora sobre el banco de trabajo.
Revise si la esmeriladora tiene acceso a energía eléctrica. Marque los lugares de los huecos a ser taladrados.
3. Taladre huecos de tamaño adecuado.
4. Inserte tornillos de cabeza hexagonal de 1/4” (6mm)
a través de las arandelas y los huecos. Puede poner arandelas en a parte inferior del banco también.
5. Apriete las tuercas. No las apriete demasiado. Deje que las patas de goma absorban la vibración cuando la esmeriladora esté funcionando.
Instalación de los soportes de la herramienta
Apague y desconecte la fuente de energía eléctrica. Utilice los tornillos, arandelas, espaciadores y tuercas de seguridad contenidos en la bolsa plástica para fijar los receptáculos y soportes en su sitio.
OPERACIÓN
Nunca utilizar una esmeriladora de banco que no estë firmemente fijada a un banco de trabajo o a un armazón rígido.
Colóquese anteojos de seguridad antes de prender la esmeriladora. Prenda la esmeriladora y deje que llegue a velocidad de plena marcha (120V 3450rpm), (127/220V 3450rpm) y (220V 2950rpm). Sostenga la pieza de trabajo firmemente contra el soporte de la herramienta. Sostenga piezas muy pequeñas con pinzas u otros sujetadores apropiados. Avance la pieza suave y uniformemente hacia la rueda de esmeril.
Mueva la pieza lentamente y evite apretarla contra la rueda. Como la rueda tiende a bajar de velocidad, se debe soltar la presión ocasionalmente para dejar que la rueda regrese a su velocidad de plena marcha.
Esmerile sólo sobre el frente de la rueda de esmeril y nunca sobre el costado. (Algunas ruedas están diseñadas para esmerilar de lado y esto se informará en las hojas de instrucciones respectivas.)
¡Atención! Un esmerilado prolongado hará que la
mayoría de los materiales se calienten. Manéjelos con pinzas o guantes gruesos.
INTERRUPTOR
El interruptor está situado en la parte delantera de la esmeriladora, sobre la base (Fig. B). Para poner en marcha la herramienta oprima el interruptor de vaivén en el lado derecho, marcado “ON”. Para apagar la esmeriladora, oprima el lado izquierdo del interruptor de vaivén, marcado “OFF”.
Cambio de accesorios (Fig. B)
Apague la herramienta y desconéctela de la fuente de energia. Solo utilice ruedas que miden 6” (152mm) de diametro. Esta herramienta tiene ejes de 1/2” (13mm) de
cada lado.
Para quitar y reemplazar un accesorio, proceda como sigue:
1. Afloje el soporte de la herramienta y hálelo hacia afuera lo más posible. No lo quite.
2. Saque los tres tornillos del costado de la cubierta de la rueda y quite la cubierta.
3. Introduzca un destornillador plano dentro de la abertura en el extremo izquierdo del eje del rotor de la esmeriladora. Sostenga el destornillador firmemente para evitar la rotación del eje mientras afloja y quita el tornillo de cabeza hexagonal en el centro de la rueda de esmeril u otro accesorio.
4. Quite la arandela de la rueda y la rueda.
5. Revise si la rueda está agrietada, astillada o si
tiene otros daños visibles (fuera del desgaste normal) y descártela si encuentra tales daños. Revise si las arandelas de papel secante están dañadas. Si faltan o están severamente dañadas, reemplácelas con piezas de cartón delgado o papel secante cortadas de la misma forma. No utilice nunca una rueda de
esmeril sin una arandela de papel secante a cada lado de la rueda.
6. Instale la nueva rueda (u otro accesorio). Asegúrese
de que ambas arandelas de la rueda están en su sitio (los lados cóncavos hacia la rueda).
7. Sosténgala como antes y ajuste la tuerca firme mente pero sin apretar demasiado. Un ajuste demasiado
Loading...
+ 10 hidden pages