Black & Decker BDPS130 Instruction Manual

Pistola Rociadora Pistola Pulverizadora Spray Gun
BDPS130
Español 4 Português 12 English 20
MANUAL DE INSTRUCCIONES MANUAL DE INSTRUÇÕES INSTRUCTION MANUAL
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
WARNING: READ INSTRUCTION MANUAL BEFORE USING PRODUCT.
FIG. A
8
6
1
2
3
7
5
FIG. B FIG. C FIG. C
FIG. E
4
FIG. F
FIG. H
M
FIG. G
L
K
J
I
H
4 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio BLACK+DECKER más cercano a usted.
PAUTAS DE SEGURIDAD/DEFINICIONES
Es importante que lea y comprenda este manual. La información que contiene se relaciona con la protección de SU SEGURIDAD y la PREVENCIÓN DE PROBLEMAS. Los símbolos que siguen se utilizan para ayudarlo a reconocer esta información.
¡Peligro! Indica una situación de peligro inminente que,
si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Advertencia! Indica una situación de peligro
potencial que, si no se evita, provocará la muerte o lesiones graves.
¡Precaución! Indica una situación de peligro
potencial que, si no se evita, provocará lesiones leves o moderadas.
¡Aviso! Utilizado sin el símbolo de alerta de seguridad
indica una situación de peligro potencial que, si no se evita, puede provocar daños en la propiedad.
Las siguientes son explicaciones de importantes gráficos de los peligros para la seguridad contenidos en este manual.
1. Lea y comprenda el manual de instrucciones.
2. Peligro de incendio.
3. Peligro de explosión.
¡Advertencia! Peligro de incendio
o explosión. Los vapores de los solventes
y los materiales pulverizados pueden explotar o encenderse. Esto puede provocar lesiones graves o daños a la propiedad.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones siguientes:
f Se deberá evacuar el aire e introducir aire fresco para mantener el aire en el área de pulverización libre de la acumulación de vapores inflamables.
f Evite todas las fuentes de ignición como las chispas de la electricidad estática, las llamas expuestas, las llamas piloto, los objetos calientes, los productos de tabaco encendidos y las chispas producidas por la conexión y desconexión de cables de alimentación o interruptores de luz de trabajo.
f Deberá haber presentes equipos de extinción de incendios y estos deben estar en buenas condiciones.
f Respete las precauciones y advertencias de seguridad del fabricante de los materiales y los solventes.
f No pulverice materiales inflamables o combustibles cerca de una llama expuesta o de fuentes de ignición como productos de tabaco encendidos, motores y equipos eléctricos.
f Infórmese del contenido de los materiales pulverizados y de sus solventes de limpieza. Lea todas las hojas de datos de seguridad del material (HDSM) y las etiquetas de los envases que vienen con el material pulverizado y los solventes. Siga las instrucciones de seguridad del fabricante para los materiales pulverizados y los solventes.
f No utilice materiales con un punto de ignición inferior a 60 °C (140 °F). El punto de ignición es la temperatura a la que un líquido puede producir suficientes vapores para arder (consulte el proveedor del revestimiento).
4. Peligro para las vías respiratorias.
5. Peligro de descarga
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
IMPORTANTES
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES: Para reducir
los peligros de incendio o explosión, descarga eléctrica y lesiones a personas, lea y comprenda todas las instrucciones incluidas en este manual. Familiarícese con los controles y con el uso adecuado del equipo.
f Este producto está diseñado únicamente para uso
doméstico.
¡Advertencia! Peligro de explosión debido
a materiales incompatibles. Esto puede provocar lesiones graves o daños a la propiedad.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones siguientes:
f No utilice lejía.
f No utilice solventes de hidrocarburo halogenado como el cloruro de metileno y el 1,1,1-tricloroetano. Estos no son compatibles con el aluminio y pueden provocar una explosión. Si no está seguro de la compatibilidad de un material con el aluminio, comuníquese con el proveedor del revestimiento.
¡Advertencia! Vapores peligrosos. Los
materiales pulverizados, los solventes, los insecticidas y otros materiales pueden ser perjudiciales si se inhalan o entran en contacto
ESPAÑOL • 5
con el cuerpo. Los vapores pueden provocar graves náuseas, desmayos o envenenamiento.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones siguientes:
f Utilice un respirador o máscara si se pueden inhalar los vapores. Lea todas las instrucciones que vienen con la máscara para asegurarse de que proporcionará la protección necesaria.
f Use anteojos de protección.
f Use ropa de protección según lo requiera el fabricante del revestimiento.
¡Advertencia! Peligro de descarga
eléctrica. Puede provocar lesiones graves.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones siguientes:
f Mantenga el enchufe del cable eléctrico y el gatillo de la pistola pulverizadora libres de materiales pulverizados y de otros líquidos. Nunca sostenga el cable por las conexiones del enchufe para sujetar el mismo. El incumplimiento de esta instrucción puede provocar una descarga eléctrica.
f Nunca sumerja las piezas eléctricas en agua ni en ningún otro líquido. Pase un paño húmedo por el exterior del pulverizador para limpiarlo. Siempre asegúrese de que el pulverizador esté desenchufado antes de desarmarlo para limpiarlo.
f No exponga la unidad a la lluvia ni a condiciones de humedad.
f No maltrate al cable. Nunca use el cable para transportar la unidad ni para sacar el enchufe del tomacorriente. Mantenga el cable alejado del calor, el aceite, los bordes filosos o las piezas móviles. Reemplace los cables dañados inmediatamente.
f No opere ni pulverice cerca de niños. Mantenga a los niños alejados del equipo en todo momento. Mantenga el pulverizador fuera del alcance de los niños.
f No se estire ni se pare sobre una base inestable. Conserve el equilibrio y párese adecuadamente en todo momento.
f Manténgase alerta y fíjese en lo que está haciendo.
f No opere la unidad cuando esté cansado o bajo la influencia de alcohol o drogas.
f Lea todas las instrucciones y las precauciones de seguridad para el equipo y el material de pulverización antes de operar cualquier equipo.
f Para uso prolongado, se recomienda el uso de protección para los oídos.
SEGURIDAD ELÉCTRICA
Esta herramienta lleva un doble aislamiento; por lo tanto, no requiere una toma de tierra. Compruebe siempre que la tensión de la red corresponda con el valor indicado en la placa de datos de la herramienta.
f Si el cable de alimentación está dañado, haga que lo sustituya el fabricante o un centro de asistencia técnica autorizado de BLACK+DECKER para evitar cualquier situación de riesgo.
f Cuando utilice la herramienta en exteriores, utilice solamente cables de prolongación destinados al uso en exteriores. Se puede utilizar un cable de prolongación de BLACK+DECKER con la potencia adecuada de hasta 30m sin sufrir pérdida de potencia.
f Se puede incrementar la seguridad eléctrica mediante la utilización de un dispositivo de corriente residual (RCD) de alta sensibilidad de 30 mA.
ADVERTENCIAS DE SEGURIDAD GENERAL
¡Advertencia! General. Puede provocar lesiones
graves o daños a la propiedad.
Para evitar estos peligros, tome las precauciones siguientes:
f No apunte la pistola ni pulverice con ella a ninguna
persona, incluido usted mismo, ni a un animal.
f No pulverice al aire libre en días ventosos. f Use ropa de protección para mantener el material
pulverizado lejos de la piel y el cabello.
f Respete todos los códigos locales, estatales y nacionales correspondientes que rigen la ventilación, la prevención de incendios y el funcionamiento.
f Siempre use guantes, protección para los ojos y un respirador o máscara adecuados al pulverizar, diluir, mezclar, verter o limpiar.
CABLES PROLONGADORES
Utilice únicamente un cable prolongador trifilar que tenga un enchufe de conexión a tierra de 3 patas y un receptáculo de 3 ranuras compatible con el enchufe del producto. Asegúrese de que el cable prolongador esté en buenas condiciones. Cuando utilice un cable prolongador, cerciórese de que tenga la capacidad para conducir la corriente que su producto exige. Un cable de menor capacidad provocará una caída en el voltaje de la línea, lo cual producirá una pérdida de potencia y sobrecalentamiento. Si va a utilizarse un cable prolongador al aire libre, éste deberá estar marcado con el sufijo W-A de acuerdo con la designación del tipo de cable. Por ejemplo, una designación SJTW-A indicaría que el cable es adecuado para uso al aire libre. Consulte la tabla a continuación para conocer los cables con la capacidad adecuada.
6 • ESPAÑOL
Calibre mínimo para cables de extensión
Volts Longitud total del cable en pies
120V 0-25 26-50 51-10 0 101-150
(0 -7,6m ) (7, 6-1 5,2 m) 15,2-30,4m) 30,4 -45,7m)
220V 0-50 51-10 0 101-200 201-300
(0-15, 2m) (15,2-30,4m) (30,4-60,9m) (6 0,9-91,4m)
Amperaje
Más de No más de American Wire Gages 0 - 6 18 16 16 14
6 - 10 18 16 14 12 10 - 12 16 16 14 12 12 - 16 14 12 No se recomienda
¡Advertencia! Algunos materiales pulverizados
contienen sustancias químicas reconocidas por el Estado de California como causantes de cáncer, defectos de nacimiento u otros problemas reproductivos. Para reducir la exposición, use equipos de seguridad apropiados, como máscaras faciales, guantes y otros equipos de protección adecuados. Revise y respete las precauciones de seguridad que aparecen en el recipiente del material pulverizado.
CARACTERISTICAS (Fig. A)
1. Alojamiento del motor
2. Control de salida
3. Interruptor del disparador
4. Manija
5. Contenedor de pintura
6. Boquilla tipo canasta para rociado
7. Taza de viscosidad
8. Llave para la boquilla
Verifique la máquina, revise si hay partes sueltas y revise los accesorios para confirmar que no tienen daños causados por el transporte.
inflamación mínimo de 38°C (100°F) – Evite rociar o limpiar con líquidos cuyo punto de inflamación exceda 38°C (100°F).
4. La pintura o el solvente que fluye por el equipo puede causar electricidad estática. La electricidad estática crea riesgos de incendio o explosión en presencia de vapores de pintura o solvente. Todas las partes del sistema de rociado, incluyendo la bomba, la pistola rociadora y los objetos que están en y carca del área de rociado deberán estar conectados a tierra adecuadamente para evitar descargas estáticas y chispas.
5. Evite usar pinturas o solventes que contengan hidrocarburos alogenados. Consulte los ejemplos de estos tipos de materiales en las instrucciones de operación.
6. Mantenga el área de rociado bien ventilada. Mantenga un buen suministro de aire fresco en movimiento por el área. Mantenga el ensamble de la bomba en un área bien ventilada. No rocíe el ensamble de la bomba.
7. No fume en el área de rociado.
8. No opere interruptores de luz, motores o productos
similares que produzcan chispas en el área de rociado.
9. Mantenga el área limpia y sin contenedores de pinturas, solventes, trapos y otros materiales inflamables.
10. Debe familiarizarse con el contenido de las pinturas y solventes que esté rociando. Lea las Hojas de Datos de Seguridad de Materiales (MSDS) y las etiquetas del contenedor que vienen con las pinturas y solventes. Siga las instrucciones de seguridad del fabricante de pinturas y solventes.
11. Debe contar con equipo para extinción de incendios en buen funcionamiento.
INSTRUCCIONES DE
SEGURIDAD IMPORTANTES
¡Advertencia! Antes de usar la pistola rociadora, lea
con cuidado las instrucciones de operación y siga las precauciones de seguridad. Guarde estos documentos en un lugar seguro. Usted acaba de adquirir un aparato de marca que requiere de una limpieza y un mantenimiento cuidadoso para que su operación no presente problemas.
¡Advertencia! Para reducir el riesgo de incendio o
explosión:
1. Evite rociar materiales inflamables o combustible cerca de fogatas o fuentes de ignición tales como cigarrillos, motores y equipo eléctrico.
2. Para las unidades que sólo deben utilizarse con materiales de base agua – No rocíe ni limpie con líquidos inflamables. Sólo se debe utilizar con líquidos de base agua.
3. Para las unidades que sólo se utilizan con materiales de base agua o alcohol mineral con un punto de
¡Advertencia! Para reducir el riesgo de inyección en
la piel:
1. No rocíe ni apunte la pistola a las personas o animales.
2. Mantenga las manos y otras partes del cuerpo lejos
de la descarga. Por ejemplo, no intente detener fugas con alguna parte de su cuerpo.
3. Use siempre la protección de la punta de la boquilla. No rocíe nunca si la protección de la punta de la boquilla no está en su lugar.
4. Utilice sólo las puntas de boquillas que especifica el fabricante.
5. Tenga cuidado al limpiar y cambiar las puntas de las boquillas. Si la punta de la boquilla se tapa durante la operación de rociado, siga las instrucciones del fabricante para apagar la unidad y aliviar la presión antes de sacar la punta de la boquilla para limpiarla.
6. No deje la unidad encendida ni bajo presión si no hay nadie cuidándola. Si la unidad no está en uso, deberá apagarla y liberar la presión de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
ESPAÑOL • 7
7. El rocío de alta presión puede inyectar toxinas en el
organismo y causar lesiones corporales severas. En el caso de que ocurra la inyección, obtenga ayuda médica de inmediato.
8. Verifique que todas las conexiones estén seguras antes de operar la unidad.
9. Debe saber cómo detener la unidad y purgar la presión rápidamente. Debe estar bien familiarizado con los controles.
¡Advertencia! Para reducir el riesgo de lesiones:
1. Utilice siempre guantes, protección para ojos y mascarilla de gas o cubrebocas adecuados para pintar.
2. Evite operar o rociar cerca de niños. Mantenga los niños alejados del equipo en todo momento.
3. No se estire ni se pare en una superficie inestable. Mantenga sus pies firmes y su equilibrio en todo momento.
4. Manténgase alerta y vigile lo que está haciendo.
5. No opere la unidad si se encuentra fatigado o bajo la influencia de drogas o alcohol.
¡Precaución! Cuando utilice herramientas eléctricas,
deberá tomar las siguientes medidas de seguridad básicas como protección contra descargas eléctricas, lesiones personales y riesgo de incendio. Por favor, lea y obedezca estas instrucciones antes de usar el equipo.
1. Mantenga el lugar de trabajo ordenada.
Trabajar en un lugar desordenado incrementa el riesgo de accidentes.
2. Por favor, tome en cuenta el ambiente que lo rodea.
Jamás exponga las herramientas eléctricas a la lluvia. No utilice herramientas eléctricas en lugares húmedos o mojados. No utilice herramientas eléctricas cerca de líquidos o gases combustibles.
3. Protéjase contra descargas eléctricas.
Evite contacto con objetos conectados a tierra como tuberías, radiadores, estufas, refrigeradores.
4. Mantenga a los niños alejados.
No permita que ninguna otra persona maneje la herramienta o el cable. Manténgalos alejados del lugar de trabajo.
5. Almacene las herramientas en un lugar seguro.
Las herramientas que no están en uso se deben conservar en un lugar seco y cerrado, fuera del alcance de los niños.
6. Evite sobrecargar las herramientas.
Las herramientas operan mejor y con mayor seguridad dentro del rango de rendimiento para el que se diseñaron.
7. Utilice la herramienta correcta.
No use herramientas y accesorios de baja potencia para trabajo pesado. No use herramientas para un
trabajo para el que no fueron diseñadas, por ejemplo, no use sierras circulares para cortar árboles o ramas.
8. Use ropa de trabajo adecuada.
Evite utilizar ropa suelta o joyería. Se puede atorar en las partes en movimiento. Se recomienda usar guantes de hule y zapatos antiderrapantes para trabajar en exteriores. El cabello largo se debe proteger con una red.
9. Use anteojos de seguridad.
También debe utilizar un cubrebocas para trabajar donde se produce polvo.
10. Conecte el extractor de polvo.
Si la herramienta incluye adaptadores para conectar extractores y recolectores de polvo, asegúrese de conectarlos y utilizarlos correctamente.
11. Evite maltratar el cable de energía.
Evite transportar la herramienta por el cable de energía y no use el cable para desenchufar la clavija de alimentación. Proteja el cable del calor, aceite y bordes afilados.
12. Fije la pieza de trabajo.
Utilice abrazaderas o un tornillo de banco para sujetar la pieza de trabajo. Esto es más seguro que usar las manos, además de que sus manos estarán libres para operar la herramienta.
13. Evite posturas anormales.
Mantenga una postura segura y conserve el equilibrio en todo momento.
14. Cuide sus herramientas.
Mantenga las herramientas limpias y afiliadas para que el trabajo sea seguro y eficiente. Siga las instrucciones y consejos de mantenimiento para el cambio de las herramientas. Revise regularmente la clavija y el cable y en caso de que estén dañados acuda con un ingeniero de servicio calificado para su reparación. Inspeccione regularmente los cables de extensión y reemplácelos cuando estén dañados. Mantenga la manija seca y libre de aceite o grasa.
15. Desconecte la clavija principal.
Cuando no esté utilizando la herramienta, antes de darlo en servicio o cuando realice algún cambio de piezas, como por ejemplo, cuchilla, brocas, cortador, etc.
16. Recuerde sacar las llaves.
Confirme que las llaves y herramientas de ajuste han sido retiradas antes de encender la herramienta.
17. Evite el arranque no intencional.
Nunca transporte herramientas conectadas a una fuente de alimentación con el dedo sobre el interruptor de energía. Verifique que el interruptor esté apagado antes de conectar la herramienta al cable energía.
18. Uso de extensiones en exteriores.
Cuando trabaje en exteriores, utilice extensiones aprobadas para este uso y que estén marcadas.
19. Manténgase alerta.
Mantenga los ojos en el trabajo. Use el sentido
8 • ESPAÑOL
común. Si tiene problemas para concentrarse. Evite usar las herramientas.
20. Revise que el equipo no esté dañado.
Antes de utilizar una herramienta, revise cuidadosamente los dispositivos de seguridad y que no haya partes ligeramente dañadas, para confirmar que operan y se desempeñan según sus funciones. Revise que las partes en movimiento funcionen adecuadamente. Confirme que no se queden pegadas ni estén dañadas. Todas las partes deben estar bien ajustadas y cumplir con todas las condiciones necesarias para garantizar la operación adecuada del equipo. Los dispositivos y partes de seguridad dañados deben ser reparados o reemplazados por un centro de servicio autorizado a menos que se especifique lo contrario en las instrucciones de operación. Los interruptores dañados se deben reemplazar en un centro de servicio autorizado. No utilice herramientas que no se puedan encender o apagar usando el interruptor.
21. La reparación sólo debe ser realizada por electricistas calificados.
Esta herramienta eléctrica cumple con todos los reglamentos de seguridad pertinentes. La reparación sólo debe ser realizada por un electricista calificado, de lo contrario existen riesgos de accidentes para el operador.
22. ¡Advertencia! Use sólo los accesorios o elementos que aparecen en las instrucciones de operación. El uso de herramientas o accesorios distintos puede constituir riesgos de lesiones personales.
JAMÁS rocíe ni apunte la pistola a personas o animales. Existen riesgos de seguridad potenciales por la alta presión en la boquilla.
INSTRUCCIONES IMPORTANTES
DE SEGURIDAD
f Sólo para uso en el hogar
f Este equipo tiene una clavija polarizada. Esta clavija polarizada está diseñada para un enchufe polarizado y sólo se puede conectar en una dirección. Si la clavija no entra bien en el enchufe, inviértala. Si aún no se puede conectar, llame a un electricista calificado para que instale un enchufe adecuado. No haga ningún cambio en la clavija.
f Riesgo de inyección. Este equipo puede causar lesiones en el caso de que el rocío penetre la piel. No apunte la pistola rociadora a ninguna persona ni parte del cuerpo. En caso de inyección en la piel, busque atención médica de inmediato.
f Riesgo de incendio o explosión. Evite rociar líquidos inflamables o combustibles en áreas confinadas. El área de rociado debe estar bien ventilada. No fume mientras está rociando y evite rociar en presencia de chispas o flamas.
f La pistola sólo se debe utilizar con pinturas y solventes cuyo punto de inflamación mínimo sea de 38°C.
f La pistola rociadora no se debe utilizar en lugares de trabajo cubiertos por reglamentos de protección contra explosiones.
f Rociado en interiores: se deben tomar las medidas adecuadas para mantener una ventilación efectiva.
f Antes de trabajar con la pistola rociadora, se deben desconectar las clavijas de los enchufes.
f No use solventes inflamables para limpiar las pistolas de rociado.
f No rocíe líquidos cuyo potencial de riesgo sea desconocido.
f Tome las medidas de precaución necesarias contra posibles riesgos causados por el líquido de rociado y siga las instrucciones que aparecen en los contenedores o que establece el fabricante del líquido.
SERVICIO DE PRODUCTOS CON DOBLE AISLAMIENTO
En productos de doble aislamiento, se proporcionan dos sistemas de aislamiento en lugar de una conexión a tierra. No se incluye ningún medio de conexión a tierra en los productos de doble aislamiento ni se deben agregar medios de conexión a tierra al producto. El servicio de un producto de doble aislamiento requiere de cuidado extremo y conocimiento del sistema, y sólo lo puede realizar el personal de servicio calificado. Las partes de reemplazo para productos de doble aislamiento deben ser idénticas a las partes del producto.
INSTRUCCIONES DE OPERACIÓN Preparación (Fig. B)
¡Advertencia! Evite utilizar pinturas o recubrimientos
texturizados para pared, ya que bloquean la boquilla. Para lograr los mejores resultados, es importante preparar la superficie que va a rociar y adelgazar la pintura hasta que alcance la viscosidad correcta antes de operar la pistola rociadora. Asegúrese siempre de que las superficies a rociar estén libres de polvo, tierra y grasa. Asegúrese de cubrir las áreas que no se van a rociar con una cinta de buena calidad. La pintura o el líquido que se va a rociar se deben mezclar bien y debe estar libre de grumos o partículas. Con la pistola rociadora puede rociar muchas substancias, pero debe realizar siempre las recomendaciones del fabricante antes de comprar la pintura.
Adelgazamiento (Fig. C)
¡Advertencia! Recuerde desconectar la herramienta de
la alimentación principal antes de colocar el contenedor con el material a rociar.
ESPAÑOL • 9
La mayoría de las pinturas están listas para aplicarse con brocha y se deben adelgazar antes de poderlas rociar.
Siga los comentarios del fabricante para adelgazar la pintura cuando la vaya a utilizar con una pistola rociadora.
La taza de viscosidad le ayudará a determinar la viscosidad correcta de la pintura que va a utilizar. La siguiente tabla muestra los tiempos recomendados para los diferentes tipos de material en caso de que el fabricante de la pintura no incluya información sobre la dilución.
Tipo de pintura Tiempo de vaciado (tiempo que tarda en vaciarse la taza de viscosidad)
Pintura de base agua 20 - 25 segundos Primers 24 - 28 segundos Barnices 20 - 25 segundos Pinturas de base aceite 18 - 22 segundos Pinturas de esmalte 18 - 22 segundos Pinturas de aluminio 22 - 25 segundos Selladores de madera 28 - 35 segundos Conservadores de madera No requieren adelgazamiento Tinturas de madera No requieren adelgazamiento
Rociado (Fig. D)
Llene el contenedor de pintura con la pintura bien adelgazada y colada. Conecte la pistola rociadora a la alimentación principal. Apunte la pistola a algún fragmento de material que no vaya a usar y opere el interruptor del disparador hasta que empiece a rociar pintura. Ajuste el control de salida (2) hasta rociar el volumen requerido de pintura. Gire el control de salida en sentido de las manecillas del reloj para reducir el flujo y en sentido contrario a las manecillas del reloj para incrementarlo. El ajuste de control de salida afecta el patrón de rociado.
Técnicas de rociado (Fig. E y F)
Para obtener los mejores resultados, mantenga la pistola rociadora nivelada y paralela a la superficie en todo momento. Mantenga la boquilla a una distancia de 20 a 30 cm de la superficie y rocíe uniformemente de lado a lado o de arriba abajo. Evite rociar en ángulo, ya que esto ocasiona que la pintura empiece a correr sobre la superficie. Utilice movimientos suaves y uniformes.
Cuando vaya a rociar áreas grandes, utilice un patrón cruzado, como se indica a la derecha. Nunca empiece ni detenga la operación de rociado si la pintura está apuntando a la superficie que va a rociar. Controle uniformemente la velocidad de los movimientos de la pistola. Movimientos rápidos sobre la superficie aplican una capa delgada y una velocidad lenta aplica una capa pesada. Aplique una capa a la vez. Si requiere otra capa, asegúrese de seguir las recomendaciones de tiempo de
secado del fabricante antes de aplicar la segunda capa. Para rociar áreas pequeñas, mantenga el control de salida en un ajuste bajo. Esto evitará que use demasiada pintura y evitará también un rociado excesivo.
En la medida de lo posible, trate de no iniciar ni detener la operación mientras está rociando un objeto. Esto puede causar una aplicación demasiado delgada o demasiado gruesa de pintura
Limpieza
Recuerde siempre que debe desconectar la herramienta de la alimentación principal antes de limpiar la pistola o el contenedor de pintura.
Es esencial limpiar bien la pistola rociadora después de cada uso. ¡De no limpiarla, es prácticamente seguro
que se ocasione alguna obstrucción y que la pistola no opere la siguiente vez que quiera utilizarla! La garantía no cubre la limpieza de los rociadores que no han sido bien limpiados.
Antes de cada uso, siga estas instrucciones:
1. Vacíe todo material restante del contenedor.
2. Limpie bien el contenedor con el adelgazante utilizado.
3. Aplique adelgazante en el contenedor y rocíelo con
la pistola hasta que esta rocíe únicamente adelgazante limpio.
4. Limpie bien el tubo de recolección y el filtro con el adelgazante.
5. Limpie la canastilla y la boquilla y retire cualquier desecho o pintura.
6. Voltee la pistola hacia abajo y aplique algunas gotas de aceite ligero en las dos aberturas (Fig. G).
Esto lubricará el pistón y el cilindro. Si la pistola rociadora requiere limpieza interna extra, tal vez sea necesario desarmarla. (Fig. H).
En este caso, tome estas medidas:
1. Desconecte la clavija del enchufe.
2. Retire el contenedor de pintura, el tubo de recolección
y el filtro.
3. Saque el ensamble de la bomba.
4. Libere la boquilla (H), válvula (I), pistón (M) y resorte (L).
5. Limpie el cilindro (K) por dentro y todas las partes
que usan el solvente.
¡Importante! mantenga los anillos O del cilindro
lejos del solvente, pues éste puede dañar los anillos O.
6. Aplique unas gotas de aceite lubricante ligero en el
pistón, el resorte y el cilindro.
7. Vuelva a armar la pistola rociadora.
Loading...
+ 18 hidden pages