Black & Decker BDPE200-AR, BDPE200-LA Instruction Manual

EasyEdge™
MANUAL DE INSTRUCCIONES
MANUAL DE INSTRUÇÕES
INSTRUCTION MANUAL
Cat. N° BDPE200-LA / BDPE200-AR
ADVERTENCIA: LEASE ESTE INSTRUCTIVO ANTES DE USAR EL PRODUCTO.
ADVERTÊNCIA: LEIA ESTAS INSTRUÇÕES ANTES DE USAR O PRODUTO.
Español 4 Português 10 English 16
D
A
1
6
12
11
13
7
3
2
5
410
8
9
FIG. A
4
9
8
11
FIG. B FIG. C
FIG. D FIG. E
1
6
7
3
6
7
2
10
5
13
12
10
1
8
90
o
90
o
FIG. F
FIG. J
FIG. G
FIG. K
FIG. H
FIG. L
FIG. I
FIG. M
3
2
11
11
9
11
4 • ESPAÑOL
NO DEVUELVA ESTE PRODUCTO A LA TIENDA,
comuníquese antes a las oficinas locales o con el Centro
de Servicio Black & Decker más cercano a usted.
CONSERVE ESTAS INSTRUCCIONES
¡Advertencia! Lea todas las instrucciones antes de
operar el producto. El incumplimiento de todas y cada
una de las instrucciones enumeradas a continuación puede provocar una descarga eléctrica, un incendio o lesiones graves.
NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD
Advertencias de seguridad generales para herramientas eléctricas.
¡Atención! Lea todas las advertencias e instrucciones
de seguridad. En caso de no respetarse las advertencias e instrucciones indicadas a continuación, podría producirse una descarga eléctrica, incendio y/o lesión grave.
f Lea todo el manual detenidamente antes de utilizar
el aparato.
f En este manual se describe el uso para el que se ha
f diseñado el aparato. La utilización de accesorios o la realización de operaciones distintas de las recomendadas en este manual de instrucciones puede presentar un riesgo de lesiones.
f Conserve este manual para futuras consultas.
Utilización del aparato
f No introduzca nunca productos desoxidantes, aromáticos, alcohólicos o detergentes en el Speedy Edge, puesto que podría dañarse o funcionar de forma peligrosa.
Después de la utilización
f Cuando no lo utilice, el aparato se debe guardar en un lugar seco.
f Los niños no deben tener acceso a los aparatos guardados.
Inspecciones y reparaciones
f Antes de utilizarlo, compruebe que el aparato no tiene piezas dañadas o defectuosas. Compruebe que no existan piezas rotas, enchufes dañados ni otros problemas que puedan afectar a su funcionamiento.
f No utilice el aparato si presenta alguna pieza dañada o defectuosa.
f Solicite al servicio técnico autorizado la reparación o sustitución de las piezas dañadas o defectuosas.
f Nunca intente extraer ni sustituir piezas no especificadas en este manual.
Seguridad personal
a. Debe utilizarse un equipo de seguridad personal adicional en caso de manipulación de sustancias químicas, como por ejemplo guantes adecuados y un respirador o máscara. La utilización de un equipo
de seguridad adecuado en cada caso reduce el riesgo de sufrir daños personales.
b. No aplique pintura sobre sí mismo, ni sobre ninguna persona o animal. En caso de inyección cutánea, busque atención médica inmediatamente. c. No trate un caso de inyección como si fuese un simple corte. Las toxinas de la pintura pueden
penetrar en su organismo y provocar lesiones corporales graves. Si le ocurre un incidente de estas características, busque atención médica inmediatamente.
d. Tenga cuidado con los riesgos que presente la sustancia que esté utilizando. Consulte las indicaciones que figuran en el envase y la información suministrada por el fabricante de la sustancia que va a utilizar, incluidas las normas sobre la utilización de equipamiento de protección personal. Deben seguirse las
instrucciones del fabricante a fin de reducir el riesgo de incendios y lesiones personales resultante por la presencia de toxinas, sustancias cancerígenas, etc.
Seguridad de terceros
f Ninguna persona (incluidos los niños) con capacidades físicas, sensoriales o mentales disminuidas, o que carezca de experiencia y formación, no debe utilizar este aparato, salvo que haya recibido supervisión o instrucciones con respecto a su uso por parte de una persona responsable de su seguridad.
f Los niños deben vigilarse en todo momento para garantizar que el aparato no se toma como elemento de juego.
Riesgos residuales.
El uso de esta herramienta puede producir riesgos residuales adicionales no incluidos en las advertencias de seguridad adjuntas. Estos riesgos se pueden generar por un uso incorrecto, demasiado prolongado, etc. El cumplimiento de las normas de seguridad correspondientes y el uso de dispositivos de seguridad no evitan ciertos riesgos residuales. Estos riesgos incluyen:
f Lesiones producidas por el contacto con piezas móviles.
f Lesiones producidas al cambiar cualquier pieza o accesorio.
f Lesiones producidas al usar el aparato por un tiempo demasiado prolongado. Cuando utilice cualquier aparato durante períodos de tiempo prolongados, asegúrese de realizar pausas con frecuencia.
ESPAÑOL • 5
Etiquetas del aparato
Encontrará los siguientes símbolos en la herramienta:
¡Atención! Para reducir el riesgo de lesiones, el usuario debe leer el manual de instrucciones.
¡Atención! Utilice únicamente líquidos no inflamables.
¡Atención! Utilice gafas de seguridad.
CARACTERISTICAS (Fig. A)
1. Cuerpo principal de la bordeadora de pintura
2. Gatillo de encendido/apagado
3. Perilla de control de flujo
4. Tapa de las baterías
5. Lengüetas de liberación de la tapa de las baterías
6. Aplicador de pintura*
7. Lengüetas de liberación del aplicador de pintura
8. Tubo para pintura*
9. Émbolo*
10. Accionamiento del émbolo
11. Manguito de llenado
12. Lengüetas de bloqueo del manguito de llenado
13. Sujetadores del manguito de llenado para la lata de
pintura
*El cabezal del aplicador, Tubo para pintura, Émbolo está hecho de acetilo, polipropileno, ABS (Acrilonitrilo Butadieno Estireno)
y polietileno. Asegúrese de que las agencias locales de reciclaje pueden reciclar estos materiales juntos. Deben lavarse las piezas
antes de ser recicladas.
NORMAS ESPECÍFICAS DE SEGURIDAD
f No utilice esta bordeadora de pintura para propósitos
distintos de los que se describen en este manual. El resultado
de no cumplir con esta indicación pueden ser lesiones a las personas o daños a la propiedad.
f Mantenga las manos alejadas del área del
accionamiento del émbolo de la bordeadora de pintura. Sus dedos pueden ser pellizcados entre el émbolo
y el accionamiento del mismo.
f Utilícela únicamente con pinturas solubles en agua.
No debe utilizarse con pinturas y tintes a base de aceite (consulte la etiqueta en el envase original de la pintura).
No la utilice con removedores de pintura, solventes ni similares. Los líquidos que no sean pintura pueden dañar el producto y provocar lesiones a personas o daños a la propiedad.
f Siempre lea y respete la etiqueta del envase original de
la pintura y siga todas las instrucciones. No hacerlo puede provocar lesiones a las personas o daños a la propiedad.
f Siempre use protección adecuada para los ojos y otros
equipos de seguridad para la piel y protección para las
vías respiratorias cuando mezcle la pintura y cuando llene, utilice y limpie el producto. La pintura y sus
vapores pueden provocar lesiones personales.
f Para reducir el riesgo de lesiones, siempre trabaje en un
área bien ventilada y use protección adecuada para las vías respiratorias si es necesario. Los vapores de algunas
pinturas pueden ser nocivos.
f Limpie y enjuague minuciosamente el producto después
de utilizar una determinada pintura. La mezcla de distintas pinturas en el producto puede provocar lesiones personales y/o daños a la propiedad.
f Para reducir el riesgo de lesiones, utilice únicamente
los accesorios recomendados.
f Al realizar el mantenimiento, utilice únicamente piezas
de repuesto idénticas. No hacerlo puede provocar
lesiones personales.
ENSAMBLAJE
INSTALACIÓN DE LA BATERÍA
¡Advertencia! Las baterías pueden explotar o tener
pérdidas y pueden provocar lesiones o incendios.
Para reducir este riesgo:
f Siga cuidadosamente todas las instrucciones y las
advertencias de la etiqueta y el paquete de la batería.
f Siempre inserte las baterías correctamente con respecto a la polaridad (+ y -), marcada en la batería y en el equipo.
f No produzca un cortocircuito con los terminales de la batería.
f No cargue las baterías.
f No mezcle baterías viejas y nuevas. Remplácelas todas al mismo tiempo por baterías nuevas de la misma marca y tipo.
f Quite todas las baterías agotadas inmediatamente y
elimínelas de acuerdo con los códigos locales.
f No elimine las baterías en el fuego.
f Mantenga las baterías fuera del alcance de los niños.
f Quite las baterías si el dispositivo no se va a utilizar durante varios meses. “Transportar las baterías podría provocar incendios si los terminales de la batería entran en contacto accidentalmente con materiales conductores como llaves, monedas, herramientas de mano y objetos similares. De hecho, las Normas para Materiales Peligrosos (HMR) del Departamento de Transporte de los EE. UU. prohíben transportar baterías comercialmente o en aviones (es decir, empacadas en maletas y equipaje de mano) A MENOS que estén debidamente protegidas contra cortocircuitos. Por lo tanto, cuando transporte baterías individuales, asegúrese de que los terminales de la batería estén protegidos y bien aislados de materiales que puedan entrar en contacto con ellos y causar un cortocircuito”.
f Quite la tapa de las baterías (4) oprimiendo las
6 • ESPAÑOL
lengüetas de liberación de la tapa las baterías (5) y luego deslizando la tapa de las baterías (4) fuera del mango.
f Inserte 3 baterías AA nuevas de 1,5 voltios en el
mango como se muestra en la Figura B.
f Vuelva a colocar la tapa de las baterías (4)
deslizándola de vuelta sobre el mango hasta que esté firmemente asentada. Nota: Siempre coloque las baterías correctamente de acuerdo con la polaridad (+ y -) como está marcado en la batería y la herramienta.
Instalación del aplicador de pintura (Fig. C)
f Oprima las lengüetas de liberación del aplicador de
pintura (7).
f Deslice el aplicador de pintura (6) dentro de la parte
delantera del cuerpo principal de la bordeadora de pintura hasta que esté firmemente asentado.
f Suelte las lengüetas.
Nota: El aplicador de pintura (6) no se puede colocar con el tubo para pintura instalado.
Extracción del aplicador de pintura
f Oprima las lengüetas de liberación del aplicador de pintura (7).
f Deslice el aplicador de pintura fuera del cuerpo
principal (1) de la bordeadora de pintura.
f Suelte las lengüetas (7).
Nota: El aplicador de pintura no se puede quitar con el tubo para pintura instalado.
Instalación del tubo para pintura (Fig. D, E)
Nota: El tubo para pintura no se puede instalar mientras
no se haya colocado el aplicador de pintura.
f Tire del accionamiento del émbolo (10) hacia la parte
posterior del cuerpo principal de la bordeadora de pintura y sujétela en su lugar como se muestra en la
Figura D.
f Deslice el tubo para pintura (8) hacia adelante dentro
del cuerpo principal de la bordeadora de pintura como se muestra en la Figura E. Nota: Asegúrese de que el tubo para pintura estén bien asentado en el cuerpo principal oprimiéndolo firmemente hacia adelante.
f Tire del accionamiento del émbolo (10) hacia atrás
y hacia arriba para liberarlo y luego suavemente dirija la punta del accionamiento del émbolo (10) dentro de la cavidad en la parte superior del émbolo. Nota: El accionamiento del émbolo no empujará el émbolo hasta que se haya liberado de la posición de bloqueo.
Extracción del tubo para pintura
f Tire del accionamiento del émbolo hacia la parte posterior del cuerpo principal de la bordeadora de pintura y sujétela en su lugar.
f Tire del tubo para pintura hacia atrás y levántelo para sacarlo del cuerpo principal de la bordeadora de pintura.
INSTRUCCIONES DE FUNCIONAMIENTO
Llenado con pintura (Fig. F, G y H)
¡Precaución! No utilice la unidad si el cabezal del
aplicador no está firmemente instalado
.
Nota: Utilice paños atrapagotas para proteger los pisos y cualquier otra cosa en la habitación que no desee salpicar accidentalmente con pintura.
Nota: La película que se forma en la parte superior de la pintura puede obstruir la bordeadora de pintura. Elimine esta película antes de mezclar. Cuele utilizando un embudo con un filtro instalado o a través de calcetería para eliminar toda impureza que pudiera obstruir el sistema.
f Tire de las lengüetas de bloqueo del manguito de
llenado (12) hacia abajo y deslice el tubo para pintura dentro del mismo como se muestra en la Figura F.
f Mantenga oprimidas simultáneamente las lengüetas
de bloqueo del manguito de llenado (12) para asegurar el tubo para pintura en su lugar. Baje la punta del manguito de llenado (11) dentro del envase de pintura.
f Llene el tubo para pintura tirando lentamente del
émbolo (9) hacia atrás como se muestra en la Figura G.
Nota: No tire demasiado del émbolo. El tubo para pintura tiene un tope que hace muy difícil sacar el émbolo. Nota: El manguito para pintura (11) tendrá un
excedente de pintura en su interior. Guárdelo en la tapa o en el lado de la lata de pintura con sus sujetadores incorporados como se muestra en la Figura H.
f Quite el tubo para pintura del manguito de llenado
(11)
. Tire del émbolo levemente hacia atrás para evitar que la pintura gotee.
Nota:
Limpie cualquier excedente de pintura del tubo para pintura antes de volver a insertarlo en la bordeadora de pintura.
Uso de la bordeadora (FIG. I, J, K y L)
f Instale el aplicador de pintura (6). f Configure la perilla de control de flujo (3) en la
configuración de flujo mínimo de “1” como se muestra en la Figura I.
f Llene el tubo para pintura (8) con pintura. f Instale el tubo para pintura (8) en el cuerpo principal (1). f Oprima el gatillo (2). La pintura comenzará a fluir
lentamente dentro del aplicador de pintura como se muestra en la Figura J. Si no aparece nada de pintura, aumente la velocidad de flujo girando la perilla de control de flujo en incrementos numéricos individuales hacia el 10 hasta que la pintura empape la almohadilla del aplicador de pintura. Nota: Una vez que la pintura aparezca en la
Loading...
+ 14 hidden pages