Benq MS536, MX536, MW536, MH536, TH536 User Manual [es]

Proyector digital
Manual del usuario
MS536 / MX536 / MW536 / MH536 / TH536
V1.01

Información de garantía y derechos de autor

Garantía limitada
BenQ garantiza este producto frente a cualquier defecto de materiales y fabricación en condiciones de almacenamiento y utilización normales.
Para efectuar cualquier reclamación en garantía, se exigirá un comprobante de la fecha de compra. En caso de que este producto presente algún defecto dentro del período de garantía, la única responsabilidad de BenQ y su única compensación será la sustitución de las piezas defectuosas (mano de obra incluida). Para hacer uso del servicio de garantía, notifique inmediatamente cualquier defecto al proveedor al que haya adquirido el producto.
Importante: La garantía anterior se anulará si el cliente no utiliza el producto según las instrucciones escritas y facilitadas por BenQ. Es imprescindible que los valores de humedad ambiente oscilen entre el 10% y el 90%, que la temperatura se encuentre entre 0 °C y 35 °C, que la altitud no supere los 1.500 metros y que se evite la entrada de polvo en el proyector. Esta garantía le concede derechos legales específicos y es posible que disponga de otros derechos que pueden variar según el país.
Para obtener más información, visite www.BenQ.com.
Derechos de autor
Copyright © 2020 by BenQ Corporation. Reservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicación se podrá reproducir, transmitir, transcribir, almacenar en un sistema de recuperación ni traducir a ningún idioma o lenguaje informático de forma alguna o mediante ningún medio, ya sea electrónico, mecánico, magnético, óptico, químico, manual o de cualquier otro tipo, sin el consentimiento previo y por escrito de BenQ Corporation.
Renuncia de responsabilidad
BenQ Corporation no realizará aseveración ni garantía alguna, explícita ni implícita, con respecto al contenido de la presente publicación y renuncia específicamente a toda garantía de comerciabilidad o adecuación para un fin concreto. Asimismo, BenQ Corporation se reserva el derecho a revisar esta publicación y a realizar cambios ocasionales en el contenido de la misma, sin ninguna obligación por parte de esta empresa de notificar a persona alguna sobre dicha revisión o cambio(s).
*DLP, Digital Micromirror Device y DMD son marcas comerciales de Texas Instruments. Otras marcas poseen derechos de autor de sus respectivas empresas u organizaciones.
Patentes
Vaya a http://patmarking.benq.com/ para obtener más información acerca de la cobertura de la patente del proyector BenQ.
2 Información de garantía y derechos de
Contenido
Información de garantía y derechos de autor ................................................................... 2
Instrucciones de seguridad importantes ............................................................................ 4
Introducción .......................................................................................................................... 7
Contenido del paquete ............................................................................................................................. 7
Vista exterior del proyector .................................................................................................................... 8
Controles y funciones ............................................................................................................................... 9
Colocación del proyector .................................................................................................. 11
Elección de una ubicación ......................................................................................................................11
Obtener el tamaño de imagen proyectada preferido ...................................................................... 12
Montar el proyector................................................................................................................................ 16
Ajuste de la imagen proyectada ............................................................................................................17
Conexión ............................................................................................................................. 19
Conectar InstaShow (WDC10) ............................................................................................................20
Funcionamiento .................................................................................................................. 21
Encendido del proyector ........................................................................................................................ 21
Utilización de los menús......................................................................................................................... 22
Proteger el proyector ............................................................................................................................. 24
Cambio de la señal de entrada ..............................................................................................................25
Apagado del proyector ........................................................................................................................... 26
Apagado directo .......................................................................................................................................26
Funcionamiento del menú ................................................................................................. 27
Menú Básico ............................................................................................................................................27
Menú Avanzado ..................................................................................................................................... 29
Mantenimiento .................................................................................................................... 37
Cuidados del proyector ..........................................................................................................................37
Información sobre la lámpara ................................................................................................................38
Solución de problemas ....................................................................................................... 43
Especificaciones .................................................................................................................. 44
Especificaciones del proyector ..............................................................................................................44
Dimensiones ..............................................................................................................................................45
Tabla de frecuencias................................................................................................................................. 46
3 Contenido

Instrucciones de seguridad importantes

Su proyector está diseñado y probado para cumplir los estándares más recientes de seguridad en equipos de tecnología de la información. Sin embargo, para garantizar un uso seguro de este producto, es importante que siga las instrucciones descritas en este manual e impresas en el producto.
1. Antes de utilizar el proyector, lea detenidamente este manual. Guárdelo para consultas futuras.
2. No mire directamente a la lente del
proyector mientras está en funcionamiento. La intensidad del rayo de
luz podría dañar la vista.
3. Para cualquier operación de
mantenimiento o reparación, acuda a personal cualificado.
6. En algunos países, el voltaje NO es estable. Este proyector está diseñado para funcionar de forma segura con un voltaje de entre 100 y 240 voltios de CA, pero puede fallar si la alimentación se interrumpe o al producirse subidas o bajadas de tensión de ±10 voltios.
En las áreas en las que el voltaje puede variar o interrumpirse, se recomienda que conecte el proyector a través de una unidad de estabilización de alimentación, un protector de sobretensión o un sistema de alimentación sin interrupciones (SAI).
7. No obstruya la lente de proyección con ningún objeto cuando el proyector esté en funcionamiento, ya que dichos objetos podrían sobrecalentarse o resultar dañados e incluso provocar un incendio. Para apagar temporalmente la lámpara, utilice la función en blanco.
4. Mientras la lámpara de proyector está
encendida, abra siempre el obturador de la lente (si lo hay) o retire la cubierta de la lente (si la hay).
5. Durante el funcionamiento, la lámpara alcanza temperaturas extremadamente altas. Espere a que el proyector se enfríe durante aproximadamente 45 minutos antes de retirar el conjunto de la lámpara para sustituirla.
4 Instrucciones de seguridad importantes
8. No utilice lámparas que hayan superado el período de duración indicado. Si las lámparas se utilizan durante más tiempo del indicado, en circunstancias excepcionales, éstas podrían romperse.
9. No sustituya la lámpara ni ningún componente electrónico sin desenchufar previamente el proyector.
10. No coloque este producto sobre una mesa, superficie o carro inestable. Se podría caer y dañar seriamente.
11. No intente desmontar este proyector. En su interior, existen piezas de alto voltaje que pueden causar la muerte si las toca mientras están en funcionamiento. La única pieza que puede reparar el usuario es la lámpara, que tiene su propia cubierta extraíble.
Si los orificios de ventilación están completamente obstruidos, el recalentamiento del proyector puede provocar un incendio.
13. Coloque siempre el proyector sobre una superficie nivelada y horizontal mientras esté en funcionamiento.
- No lo utilice si se encuentra inclinado de izquierda a derecha en un ángulo de más de 10 grados, o de delante hacia atrás en un ángulo de más de 15 grados. El uso del proyector cuando no se encuentra en una posición totalmente horizontal puede hacer que la lámpara no funcione correctamente o que resulte dañada.
14. No coloque el proyector en vertical sobre uno de sus laterales. De lo contrario, podría caerse y dañarse o provocar lesiones.
No manipule ni retire el resto de las cubiertas bajo ningún concepto. Para cualquier operación de mantenimiento o reparación, diríjase a personal cualificado.
12. No obstruya los orificios de ventilación.
- No coloque este proyector sobre una manta, otro tipo de ropa de cama o cualquier otra superficie blanda.
- No cubra este proyector con un paño ni con ningún otro artículo.
- No coloque productos inflamables cerca del proyector.
15. No pise el proyector ni coloque ningún objeto sobre él. De lo contrario, el proyecto podría dañarse y causar accidentes y posibles lesiones.
16. Cuando el proyector esté en funcionamiento, se puede percibir aire caliente y olores procedentes de la rejilla de ventilación. Se trata de un fenómeno normal y no debe entenderse como un defecto del producto.
5 Instrucciones de seguridad importantes
17. No coloque productos líquidos sobre el
3000 m (10.000
pies)
0 m
(0 pies)
proyector ni cerca de éste. Si se derrama algún líquido en el interior del proyector, es posible que éste deje de funcionar. Si el proyector se moja, desconéctelo de la toma de corriente y póngase en contacto con BenQ para que lo reparen.
18. Este producto puede mostrar imágenes invertidas para las instalaciones de montaje en el techo o en la pared.
20. No coloque este proyector en ninguno de los siguientes entornos.
- Espacios reducidos o con una ventilación insuficiente. Deje un espacio de 50 cm como mínimo entre la unidad y la pared, y permita que haya suficiente ventilación alrededor del proyector.
- Lugares en los que se alcancen temperaturas excesivamente altas, como en el interior de un automóvil con las ventanillas cerradas.
- Lugares con una humedad excesiva, polvo o humo de tabaco, ya que se pueden contaminar los componentes ópticos, lo que acorta la vida útil del proyector y oscurece la imagen.
- Lugares cercanos a alarmas de incendios.
- Lugares con una temperatura ambiente superior a 40°C / 104°F
- Lugares en los que la altitud supere los 3.000 metros (10.000 pies).
19. Este aparato se debe conectar a tierra.
6 Instrucciones de seguridad importantes

Introducción

Contenido del paquete

Desempaquete con cuidado el producto y compruebe que dispone de todos los artículos mostrados abajo. Si cualquiera de estos artículos anteriores no se encuentra presente, póngase en contacto con el lugar de compra del producto.
Accesorios estándares
Proyector Cable de alimentación Cable VGA
Guía de inicio rápido Tarjeta de garantía* Mando a distancia con pilas
• Los accesorios incluidos corresponden al país donde reside, pudiendo diferir de los mostrados.
• *La tarjeta de garantía sólo se suministra en ciertas regiones concretas. Póngase en contacto con su proveedor para obtener más información detallada.
Accesorios opcionales
1. Kit de lámpara de repuesto
2. Kit de montaje en el techo
3. Maletín de transporte
. Gafas 3D
4
5. InstaShow (WDC10)
Reemplazar las pilas del mando a distancia
1. Presione y abra la tapa de las pilas como se muestra en la imagen.
2. Quite las pilas antiguas (si procede) e instale dos pilas AAA. Asegúrese de que los polos positivo y negativo están posicionados correctamente, como se muestra en la imagen.
3. Vuelva a colocar la tapa de las pilas hasta que escuche un clic y quede ajustada en su posición.
7 Introducción
• Evite dejar el mando a distancia y las pilas en un entorno donde haya una temperatura o humedad excesiva, como
1
2
9
3
4
5
6
7
8
11 12 13 14 15 16 17
10
18
1920
21
20
22
23
24
25
la cocina, el baño, la sauna, el solárium o en un vehículo cerrado.
• Sustitúyalas por pilas de un tipo idéntico o equivalente al recomendado por el fabricante.
• Deshágase de las baterías usadas conforme a las instrucciones del fabricante y a las normativas medioambientales locales de su región.
• Nunca arroje las pilas al fuego. Puede existir riesgo de explosión.
• Si las pilas están gastadas o si no va a utilizar el mando a distancia durante un período de tiempo prolongado, extraiga las pilas para evitar daños en el mando a distancia por posibles fugas en las pilas.

Vista exterior del proyector

1. Panel de control externo (Consulte Proyector y mando a distancia en la
página 9 para más detalles.)
2. Cubierta de la lámpara
3. Ventilación (entrada de aire)
4. Anillo de enfoque
5. Anillo de zoom
6. Sensor frontal de infrarrojos del mando a distancia
7. Lente de proyección
8. Palanca de extracción rápida
9. Conector de salida de señal RGB
10. Conector de entrada USB mini-B
11. Puerto de control RS-232
12. Conector de entrada de señal RGB (PC) y vídeo de componentes (YPbPr/YCbCr)
13. Conector de entrada de S-Vídeo
14. Conector de entrada HDMI
15. Conector de entrada de audio
16. Puerto USB tipo A
17. Conector de salida de audio
18. Rejilla de ventilación (salida de aire caliente)
19. Barra de seguridad
20. Pie de ajuste posterior
21. Pie de ajuste frontal
22. Ranura para cierre antirrobo Kensington
23. Orificios para instalación en el techo
24. Conector de entrada de vídeo
25. Entrada del cable de alimentación de CA
8 Introducción

Controles y funciones

Todas las pulsaciones de botones descritas este documento están disponibles en el mando a distancia o en el proyector.
3 4
5
7
6
8
2
1
9
1
3
4
5
6
7
9
8
11
12
13 14
16 17
18
20
21
19
15
10
Proyector y mando a distancia
1. POWER
Alterna el proyector entre los modos de espera y encendido.
ON/ OFF
Enciende o apaga el proyector.
2. Luz indicadora ALIMENTACIÓN/Luz
advertencia de TEMPeratura/Luz indicadora de LUZ
(Consulte Indicadores en la página 42.)
3. SOURCE
Muestra la barra de selección de fuente.
4. BACK
Vuelve al menú OSD anterior. Sale y guarda la configuración del menú cuando se encuentra en el nivel superior del menú OSD.
5. Botones de dirección ( , , y ) Cuando el menú de visualización en pantalla
(OSD, On-Screen Display) está activado, estos botones se utilizan como botones de dirección para seleccionar los elementos de menú deseados y para realizar ajustes.
Botones de corrección trapezoidal ( y ) Muestran la página de corrección de la
deformación trapezoidal.
Botones de volumen / Permiten subir o bajar el volumen del
proyector.
6. ECO BLANK Pulse el botón para desactivar la imagen
durante un período de tiempo con un ahorro de energía de la lámpara de un 70%. Presiónelo nuevamente para restaurar la imagen.
No bloquee la lente de forma que interrumpa la proyección, ya que podría provocar que se deforme o sobrecaliente el objeto del bloqueo o incluso provocar un incendio.
9 Introducción
7. OK
A
p
r
o
x
.
3
0
°
14. 3D SETTINGS
Confirma el elemento de menú en pantalla (OSD) seleccionado.
Entra en el siguiente nivel del menú OSD.
8. AUTO
Determina automáticamente la mejor temporización de imagen para la imagen mostrada cuando se selecciona la señal de PC (RGB analógica).
9. MENU
Muestra o sale del menú de visualización en pantalla (OSD)
10. Botón de selección de fuente: PC 1 Selecciona PC 1 la fuente de entrada para la
visualización.
11. FREEZE Congela la imagen proyectada.
12. PAGE+/PAGE­Flechas de página arriba/abajo cuando se
conecta a través de un USB mini-B a un PC-
Activa el elemento del menú OSD 3D.
15. ASPECT
Selecciona la relación de aspecto de la pantalla.
16. Activa y desactiva el audio del proyector.
17. ZOOM +/ZOOM - Amplía o reduce el tamaño de la imagen
proyectada.
18. Botones de volumen / Permiten subir o bajar el volumen del
proyector.
19. SMART ECO Muestra el menú Modo Luz para seleccionar
un modo de funcionamiento de la lámpara adecuado.
20. INFO Permite mostrar el menú de información del
proyector.
Utilice el programa de software de visualización (en un equipo conectado) que responda a los comandos de retroceso y avance de página (como, por ejemplo,
21. QUICK INSTALL Muestra el QUICK INSTALL menú
incluyendo la Instalación de Proyector, Patrón de prueba y Deformación trapez.
Microsoft PowerPoint).
13. PICTURE MODE
Permite seleccionar el modo de imagen.
Alcance del mando a distancia
El mando a distancia debe mantenerse en un ángulo de 30 grados perpendicular a los sensores del mando a distancia de infrarrojos del proyector para que funcione correctamente. La distancia entre el mando a distancia y los sensores debe ser inferior a 8 metros (aprox. 26 pies).
Asegúrese de que no haya ningún obstáculo entre el mando a distancia y los sensores de infrarrojos que pueda obstruir la trayectoria del haz de infrarrojos.
• Utilización del proyector desde la parte delantera
10 Introducción

Colocación del proyector

Elección de una ubicación

Antes de elegir una ubicación para la instalación para el proyector, tenga en cuenta los siguientes factores:
• Tamaño y posición de la pantalla
• Ubicación de la toma de corriente eléctrica
• Ubicación y distancia entre el proyector y el resto del equipo Puede instalar el proyector de las siguientes maneras.
1. Frontal mesa Seleccione esta ubicación para situar el proyector
sobre una mesa y en frente de la pantalla. Se trata de la forma más habitual de instalar el proyector para una configuración rápida y un transporte fácil de la unidad.
3. Frontal techo Seleccione esta ubicación para colgar el proyector
en posición invertida y en frente de la pantalla. Adquiera a su proveedor el kit para instalación en el techo o en la pared para proyectores BenQ para instalar el proyector.
2. Posterior mesa Seleccione esta ubicación para situar el proyector
sobre la mesa y detrás de la pantalla. Tenga en cuenta que necesitará una pantalla especial de retroproyección.
4. Posterior techo Seleccione esta ubicación para colgar el proyector
en posición invertida y detrás de la pantalla. Para esta ubicación de instalación, necesitará una pantalla especial de retroproyección y el kit para instalación en el techo o en la pared para proyectores BenQ.
Después de encender el proyector, vaya a Menú Avanzado - Ajustes > Instalación del proyector > Instalación del proyector y pulse OK. Utilice / para seleccionar un ajuste.
También puede utilizar el botón QUICK INSTALL del mando a distancia para acceder a este menú.
11 Colocación del proyector

Obtener el tamaño de imagen proyectada preferido

H
W
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
Diagonal de pantalla 4:3
Desviación vertical
La distancia desde la lente del proyector hasta la pantalla, la configuración del zoom (si está disponible) y el formato de vídeo son factores que influyen en el tamaño de la imagen proyectada.
Dimensiones de proyección
SVGA
• La relación de aspecto de la pantalla es 4:3 y la imagen proyectada tiene la relación de aspecto 4:3.
Tamaño de la pantalla Distancia de proyección (mm)
Diagonal
W (mm) H (mm)
Pulgada mm
40 1016 813 610 1579 1738 1896 40 50 1270 1016 762 1987 2186 2384 50 60 1524 1219 914 2395 2634 2873 60 70 1778 1422 1067 2804 3083 3362 70 80 2032 1626 1219 3212 3531 3850 80
90 2286 1829 1372 3621 3980 4339 90 100 2540 2032 1524 4029 4429 4828 100 120 3048 2438 1829 4846 5326 5805 120 150 3810 3048 2286 6071 6671 7271 150 200 5080 4064 3048 8113 8914 9715 201 250 6350 5080 3810 10155 11157 12158 251 300 7620 6096 4572 12197 13400 14602 301
Distancia
mínima
(zoom
máximo)
Media
Distancia
máxima
(zoom
mínimo)
Desviación
vertical
(mm)
Por ejemplo, si utiliza una pantalla de 120 pulgadas, la distancia de proyección recomendada es 5326 mm.
• Por ejemplo, si la distancia de proyección medida es de 8000 mm, el valor más próximo de la columna
"Distancia de proyección (mm)" es 8914 mm. Mirando en esta fila observamos que se necesita una
pantalla de 200" (aproximadamente 5,0 metros).
Todas las mediciones son aproximadas y pueden ser diferentes a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
12 Colocación del proyector
XGA
H
W
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
Diagonal de pantalla 4:3
Desviación vertical
• La relación de aspecto de la pantalla es 4:3 y la imagen proyectada tiene la relación de aspecto 4:3.
Tamaño de la pantalla Distancia de proyección (mm)
Diagonal
W (mm) H (mm)
Pulgada mm
40 1016 813 610 1558 1717 1875 37 50 1270 1016 762 1963 2161 2359 46 60 1524 1219 914 2368 2606 2843 55 70 1778 1422 1067 2772 3049 3326 64 80 2032 1626 1219 3177 3494 3810 73
90 2286 1829 1372 3582 3938 4294 82 100 2540 2032 1524 3987 4382 4777 91 120 3048 2438 1829 4796 5271 5745 110 150 3810 3048 2286 6010 6603 7195 137 200 5080 4064 3048 8034 8824 9614 183 250 6350 5080 3810 10057 11045 12032 229 300 7620 6096 4572 12081 13266 14450 274
Distancia
mínima
(zoom
máximo)
Media
Distancia
máxima
(zoom
mínimo)
Desviación
vertical
(mm)
Por ejemplo, si utiliza una pantalla de 120 pulgadas, la distancia de proyección recomendada es 5271 mm.
• Por ejemplo, si la distancia de proyección medida es de 8000 mm, el valor más próximo de la columna
"Distancia de proyección (mm)" es 8824 mm. Mirando en esta fila observamos que se necesita una
pantalla de 200" (aproximadamente 5,0 metros).
Todas las mediciones son aproximadas y pueden ser diferentes a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
13 Colocación del proyector
WXGA
H
W
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
Diagonal de pantalla 16:10
Desviación vertical
• La relación de aspecto de la pantalla es 16:10 y la imagen proyectada tiene la relación de aspecto 16:10.
Tamaño de la pantalla Distancia de proyección (mm)
Diagonal
W (mm) H (mm)
Pulgada mm
40 1016 862 538 1310 1447 1583 20 50 1270 1077 673 1652 1823 1993 25 60 1524 1292 808 1995 2200 2404 30 70 1778 1508 942 2337 2576 2814 36 80 2032 1723 1077 2680 2953 3225 41
90 2286 1939 1212 3022 3329 3636 46 100 2540 2154 1346 3365 3706 4046 51 120 3048 2585 1615 4050 4459 4867 61 150 3810 3231 2019 5077 5588 6099 76 200 5080 4308 2692 6790 7471 8152 102 250 6350 5385 3365 8502 9353 10204 127 300 7620 6462 4039 10215 11236 12257 152
Distancia
mínima
(zoom
máximo)
Media
Distancia
máxima
(zoom
mínimo)
Desviación
vertical
(mm)
Por ejemplo, si utiliza una pantalla de 120 pulgadas, la distancia de proyección recomendada es 4459 mm.
• Por ejemplo, si la distancia de proyección medida es de 7500 mm, el valor más próximo de la columna
"Distancia de proyección (mm)" es 7471 mm. Mirando en esta fila observamos que se necesita una
pantalla de 200" (aproximadamente 5,0 metros).
Todas las mediciones son aproximadas y pueden ser diferentes a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
14 Colocación del proyector
1080p
H
W
Distancia de proyección
Centro de la lente
Pantalla
Diagonal de pantalla 16:9
Desviación vertical
• La relación de aspecto de la pantalla es 16:9 y la imagen proyectada tiene la relación de aspecto 16:9.
Tamaño de la pantalla Distancia de proyección (mm)
Diagonal
W (mm) H (mm)
Pulgada mm
40 1016 886 498 1319 1439 1559 35 60 1524 1328 747 1979 2158 2338 52
80 2032 1771 996 2639 2878 3117 70 100 2540 2214 1245 3299 3597 3896 87 120 3048 2657 1494 3958 4317 4676 105 150 3810 3321 1868 4948 5396 5844 131 200 5080 4428 2491 6597 7195 7793 174 220 5588 4870 2740 7257 7914 8572 192 250 6350 5535 3113 8246 8994 9741 218 300 7620 6641 3736 9896 10792 11689 262
Distancia
mínima
(zoom
máximo)
Media
Distancia
máxima
(zoom
mínimo)
Desviación
vertical
(mm)
Por ejemplo, si utiliza una pantalla de 120 pulgadas, la distancia de proyección recomendada es 4317 mm.
• Por ejemplo, si la distancia de proyección medida es de 5000 mm, el valor más próximo de la columna
"Distancia de proyección (mm)" es 5396 mm. Mirando en esta fila observamos que se necesita una
pantalla de 150" (aproximadamente 3,8 metros).
Todas las mediciones son aproximadas y pueden ser diferentes a los tamaños reales. BenQ recomienda que, si va a instalar el proyector de manera permanente, antes de hacerlo, pruebe físicamente el tamaño y la distancia de proyección utilizando el proyector real en el lugar donde vaya a instalarlo a fin de dejar espacio suficiente para adaptarse a las características ópticas del mismo. Esto ayudará a determinar la posición de montaje exacta que mejor se ajuste a la ubicación de instalación.
15 Colocación del proyector

Montar el proyector

Tornillo para instalación en el techo o la pared: M4
Unidad: mm
Si va a instalar el proyector, recomendamos que utilice un kit de instalación para proyectores BenQ que se ajuste correctamente y que se asegure de la instalación segura de este.
Si utiliza un kit de instalación para proyectores que no son de la marca BenQ, existe el riesgo de que el proyector se caiga debido a un montaje inadecuado por el uso de una guía o tornillos de longitud incorrectos.
Antes de instalar el proyector
• Adquiera un kit de montaje para el proyector BenQ en el mismo lugar donde adquirió dicho proyector.
• BenQ recomienda que adquiera un cable de seguridad compatible con el cierre Kensington y lo conecte de forma segura a la ranura de cierre Kensington del proyector y a la base del soporte de montaje. La función de este cable es secundaria, pero sujetará el proyector si el ajuste a la abrazadera de montaje en el techo se afloja.
• Pida a su distribuidor que le instale el proyector. Si instala el proyector usted mismo, dicho proyector puede caerse y provocar lesiones.
• Lleve a cabo los procedimientos necesarios para evitar que el proyector se caiga , por ejemplo, durante un terremoto.
• La garantía no cubre ningún daño del producto provocado por instalar el proyector con un kit de instalación para proyectores de una marca que no sea BenQ.
• Tenga en cuenta la temperatura ambiente a la que se encuentra el techo o la pared donde está instalado el proyector. Si utiliza un calefactor, la temperatura alrededor del techo o la pared puede ser mayor de lo esperado.
• Lea el manual del usuario del kit de instalación para obtener información sobre el intervalo del par de torsión. Si aprieta con un par de torsión que supere el intervalo recomendado, puede causar daños al proyector y provocar su caída.
• Asegúrese de que la toma de alimentación se encuentra a una altura accesible de forma que pueda apagar el proyector con facilidad.
Diagrama de instalación del soporte para pared o techo
242
149,5
16 Colocación del proyector
84
228

Ajuste de la imagen proyectada

Ajuste del ángulo de proyección
Si el proyector no se coloca sobre una superficie plana o si la pantalla y el proyector no están perpendiculares entre sí, la imagen proyectada aparecerá con deformación trapezoidal. Puede enroscar los pies de ajuste para regular perfectamente el ángulo horizontal.
Para replegar los pies, enrosque el pie de ajuste en la dirección contraria.
No mire a la lente cuando la lámpara esté encendida. La intensidad de la luz de la lámpara podría dañar la vista.
Ajuste automático de la imagen En algunos casos, puede que necesite optimizar la calidad de la imagen. Para ello, presione AUTO. En 3
segundos, la función inteligente de ajuste automático incorporada volverá a ajustar los valores Frecuencia y Reloj para proporcionar la mejor calidad de imagen.
La información de la fuente actual se mostrará en la esquina de la pantalla durante 3 segundos.
Esta función solamente está disponible cuando se selecciona la señal de PC (RGB analógico).
Ajuste del tamaño y claridad de la imagen
Ajuste la imagen proyectada al tamaño necesario mediante el anillo de zoom.
Proporcione nitidez a la imagen girando el control de enfoque.
17 Colocación del proyector
Corrección de la deformación trapezoidal
Pulse / .
Pulse / .
La deformación trapezoidal se refiere a una situación en la que la imagen proyectada es notablemente más ancha en la parte superior o en la parte inferior. Esto ocurre cuando el proyector no se encuentra en posición perpendicular a la pantalla.
Para corregirla, además de ajustar la altura del proyector, deberá hacerlo manualmente siguiendo uno de estos pasos.
• Usar el mando a distancia
Pulse / en el proyector o en el mando a distancia para mostrar la página de corrección de Deformación trapez. Pulse
para corregir la deformación trapezoidal en la parte superior de la imagen. Pulse para corregir la deformación trapezoidal en la parte inferior de la imagen.
• Uso del menú
1. Pulse MENU y, a continuación, pulse hasta que se resalte
el menú Pantalla y pulse OK.
2. Asegúrese de que Def. trapez. vert. auto está
Desactivado.
3. Pulse para resaltar Deformación trapez. y después OK. Aparecerá la página de corrección de
Deformación trapez..
4. Pulse para corregir la deformación trapezoidal en la parte superior de la imagen o para
corregirla en la parte inferior de la imagen.
18 Colocación del proyector

Conexión

Ordenador portátil o de escritorio
Cable VGA
Cable VGA a DVI-A
Cable USB
Cable HDMI Cable de audio (conector de
PC/RCA) Cable adaptador de Componente de vídeo a VGA (D-sub)
Cable de S-Vídeo
Cable de vídeo
1
2345678
Altavoce
Monitor
Dispositivo
Dispositivo de A/V
1
1
2
3
4 4
5
5
5 6 7 8
Cuando conecte una fuente de señal al proyector, asegúrese de:
1. Apagar todo el equipo antes de realizar cualquier conexión.
2. Utilizar los cables de señal correctos para cada fuente.
3. Insertar los cables firmemente.
• En las conexiones anteriores, algunos de los cables pueden no incluirse con el proyector (consulte la sección
Contenido del paquete en la página 7). Se pueden adquirir en tiendas de electrónica.
• Las ilustraciones de conexión solamente sirven de referencia. Los conectores de conexión disponibles en la parte posterior del proyector varían según el modelo del mismo.
• Muchos equipos portátiles no activan el puerto de vídeo externo al conectarlos a un proyector. Se suele utilizar una combinación de teclas, como FN + tecla de función, con un símbolo de monitor para encender o apagar la pantalla. Pulse FN y la tecla de función a la vez. Consulte la documentación del ordenador portátil para conocer la combinación de teclas correspondiente.
• Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de que el proyector se apague y la fuente de vídeo correcta se haya seleccionado, compruebe que el dispositivo de fuente de vídeo esté encendido y funcione correctamente. Compruebe también que los cables de señal se hayan conectado de forma correcta.
19 Conexión
Solo debe conectar el proyector a un dispositivo de fuente de vídeo mediante solo uno de los modos de conexión; sin embargo, cada método ofrece un nivel diferente de calidad de vídeo.
Terminal Calidad de imagen
HDMI
Vídeo de componentes (a través de la
entrada RGB)
S-Video
Vídeo
Óptima
Mejor
Buena
Normal
Conectar el audio
El proyector tiene altavoces mono integrados diseñados para proporcionar funcionalidad de audio básica cuya única finalidad es acompañar a las presentaciones de datos. No está diseñado ni pensado para reproducir audio estéreo como podría esperarse en aplicaciones de cine en casa. Cualquier entrada de audio estéreo (si se proporciona), se mezcla en una salida de audio mono común a través de los altavoces.
El altavoz integrado se silenciará cuando el conector AUDIO OUT esté conectado.
• El proyector solamente es capaz de reproducir audio mono mezclado, aunque se conecte una entrada de audio estéreo.
• Si la imagen de vídeo seleccionada no se muestra después de que el proyector se apague y la fuente de vídeo correcta se haya seleccionado, compruebe que el dispositivo de fuente de vídeo esté encendido y funcione correctamente. Compruebe también que los cables de señal se hayan conectado de forma correcta.

Conectar InstaShow (WDC10)

• Enchufe el cable HDMI al conector de salida HDMI del host InstaShow y al conector de entrada HDMI del proyector.
• Enchufe un extremo del cable USB suministrado al conector mini-USB del host InstaShow y el otro extremo al conector USB Tipo A (1,5 A) del proyector.
20 Conexión

Funcionamiento

Encendido del proyector

1. Conecte el cable de alimentación. Coloque el interruptor (donde esté empotrado) de la toma de corriente eléctrica en la posición de encendido. El indicador de alimentación del proyector se ilumina en color naranja después de aplicar energía.
2. Pulse en el proyector o en el mando a distancia para iniciar el proyector. El indicador de alimentación parpadea en verde y, una vez encendido el proyector,
permanecerá iluminado en ese mismo color. El procedimiento de encendido demora aproximadamente 30 segundos. Tras el procedimiento de
encendido, aparecerá el logotipo de encendido. Gire el anillo de enfoque hasta ajustar la nitidez de la imagen (si fuera necesario).
3. Si es la primera vez que enciende el proyector, seleccione el idioma del menú OSD siguiendo las instrucciones que aparecen en la pantalla.
4. Si le pide que introduzca una contraseña, pulse las flechas de dirección para introducir una contraseña de seis dígitos. Consulte Utilización de la función de contraseña
en la página 24.
5. Encienda todo el equipo conectado.
6. El proyector buscará señales de entrada. Aparecerá la señal de entrada actual que se está buscando. Si el proyector no detecta una señal válida, el mensaje “No hay señal” continuará apareciendo en la pantalla hasta que se encuentre una señal de entrada.
También puede presionar SOURCE para seleccionar la señal de entrada que desee. Consulte
Cambio de la señal de entrada en la página 25.
• Utilice los accesorios originales (por ejemplo, el cable de alimentación) para evitar posibles peligros como, por ejemplo, descargas eléctricas e incendios.
• Si el proyector continúa estando caliente por la actividad anterior, pondrá en funcionamiento el ventilador de refrigeración durante aproximadamente 90 segundos antes de encender la lámpara.
• Las capturas de pantalla del asistente para la instalación son solamente de referencia y pueden ser diferentes del diseño real.
• Si la frecuencia/resolución de la señal de entrada excede el intervalo de funcionamiento del proyector, aparecerá el mensaje “Fuera de alcance” en la pantalla de fondo. Cambie a una señal de entrada que sea compatible con la resolución del proyector o establezca la señal de entrada en una configuración menor. Consulte Tabla de
frecuencias en la página 46.
• Si no se detecta ninguna señal durante 3 minutos, el proyector entra automáticamente en el modo de ahorro.
21 Funcionamiento

Utilización de los menús

2
1
2
6
5
3
4
1
4
253
6
El proyector cuenta con 2 tipos de menús de visualización en pantalla (OSD) para realizar diferentes ajustes y configuraciones.
• Menú OSD Básico: proporciona las funciones de menú principales. (Consulte Menú Básico en la
página 27)
• Menú OSD Avanzado: proporciona las funciones de menú completas. (Consulte Menú Avanzado en
la página 29)
Para acceder al menú OSD Básico, pulse MENU en el proyector o en el mando a distancia.
• Utilice los botones de flecha ( / / / ) del proyector o del mando a distancia para recorrer los elementos de menú.
• Utilice el botón OK del proyector o del mando a distancia para confirmar el elemento de menú seleccionado.
• Utilice los botones de flecha ( / ) en el proyector o mando a distancia para hacer ajustes.
La primera vez que utilice el proyector (después de finalizar la configuración inicial) se mostrará el menú OSD Básico.
Las capturas de pantalla del menú OSD siguientes son solamente de referencia y pueden ser diferentes del diseño real.
A continuación se muestra información general del menú OSD Básico.
Tipo de menú
Elemento de menú
Señal de entrada actual
Presione OK para entrar en el menú.
Estado
Pulse MENU para salir.
22 Funcionamiento
Si quiere cambiar del menú OSD Básico al menú OSD Avanzado, siga estas instrucciones:
1
7
6
2
3
4
5
1
5
2
6
3
7
4
1. Vaya a Menú Básico > Tipo de menú y presione OK.
2. Pulse / para seleccionar Avanzado y pulse OK. La próxima vez que encienda el proyector, puede acceder al menú OSD Avanzado presionando MENU.
A continuación se muestra información general del menú OSD Avanzado.
Menú principal e icono del menú principal
Submenú
Señal de entrada actual
Presione BACK para dirigirse a la página anterior.
Pulse MENU para salir.
Estado
Presione OK para entrar en el menú.
Para acceder al menú OSD Avanzado, presione MENU en el proyector o en el mando a distancia.
• Utilice los botones de flecha ( / ) del proyector o del mando a distancia para recorrer el menú
principal.
• Utilice OK o en el proyector o mando a distancia para confirmar el menú principal seleccionado y
entre en el submenú.
• Utilice los botones de flecha ( / ) del proyector o del mando a distancia para recorrer los elementos
del submenú.
• Utilice OK en el proyector o en el mando a distancia para confirmar o entrar en el elemento de
submenú seleccionado.
• Utilice los botones de flecha ( / ) en el proyector o mando a distancia para hacer ajustes.
• Utilice OK o BACK para guardar los ajustes.
De la misma manera, si quiere cambiar del menú OSD Avanzado al menú OSD Básico, siga estas instrucciones:
1. Vaya a Menú Avanzado - Sistema > Configuración menú y presione OK.
2. Seleccione Tipo de menú y pulse OK.
3. Pulse / para seleccionar Básico y pulse OK. La próxima vez que encienda el proyector, puede acceder al menú OSD Básico presionando MENU.
23 Funcionamiento

Proteger el proyector

Utilización de un candado con cable de seguridad
El proyector debe instalarse en un lugar seguro para evitar que lo roben. De lo contrario, adquiera un candado, como por ejemplo un candado Kensington, para proteger el proyector. La ranura para el candado Kensington se encuentra en la parte posterior del proyector. Establezca el elemento 22 en
página 8.
Un candado con cable de seguridad Kensington normalmente está compuesto de llaves y el propio candado. Consulte la documentación del candado para aprender a utilizarlo.
Utilización de la función de contraseña
Configuración de la contraseña
1. Vaya a Menú Avanzado - Ajustes > Configur. seguridad y presione OK. Aparecerá la página Configur. seguridad.
2. Resalte Cambiar contraseña y pulse OK.
3. Los cuatro botones de flecha ( , , y ) representan 4 dígitos (1, 2, 3 y 4). En función de la contraseña que desee establecer, pulse los botones de dirección para especificar seis dígitos para la contraseña.
4. Confirme la nueva contraseña volviendo a introducirla. Para activar la Activar Bloqueo función, vuelva a
Configur. seguridad y pulse OK para destacar Activar Bloqueo y pulse OK. Pulse / para
seleccionar Activado. Escriba la contraseña de nuevo.
• los dígitos que especifique se mostrarán como asteriscos en la pantalla. Anote la contraseña seleccionada y guárdela en un lugar seguro por adelantado o justo después de introducirla para que siempre la tenga a mano por si alguna vez la olvidara.
• Una vez establecida la contraseña y el bloqueo de encendido de la alimentación activado, el proyector no se podrá utilizar a menos que se introduzca la contraseña correcta cada vez que se inicie dicho proyector.
¿Qué hacer si olvida la contraseña?
Si escribe la contraseña incorrecta, aparecerá el mensaje de error de contraseña y, después, el mensaje “Introducir contraseña actual”. Si no recuerda la contraseña en absoluto, puede utilizar el procedimiento de recuperación de contraseña. Consulte Acceso al proceso de recuperación de
contraseña en la página 24.
Si introduce una contraseña incorrecta 5 veces seguidas, el proyector se apagará automáticamente.
Acceso al proceso de recuperación de contraseña
1. Mantenga presionado AUTO durante tres segundos. El
proyector mostrará un número codificado en la pantalla.
2. Anote el número y apague el proyector.
3. Póngase en contacto con el centro local de asistencia técnica de BenQ para que le ayuden a descodificar el número. Es posible que deba presentar el comprobante de compra del proyector para verificar que es un usuario autorizado.
24 Funcionamiento
Cambio de la contraseña
1. Vaya a Menú Avanzado - Ajustes > Configur. seguridad > Cambiar contraseña y presione OK.
2. Aparecerá el mensaje “Introducir contraseña actual”.
3. Introduzca la contraseña antigua.
• Si la contraseña es correcta, aparecerá el mensaje “Introducir nueva contraseña”.
• Si la contraseña es incorrecta, aparecerá el mensaje de error de contraseña y el mensaje
“Introducir contraseña actual” aparecerá para que vuelva a escribirla. Puede pulsar BACK para cancelar el cambio o introducir otra contraseña.
4. Introduzca una nueva contraseña.
5. Confirme la nueva contraseña volviendo a introducirla.
Desactivación de la función de contraseña
Para desactivar la protección de contraseña, vaya a Menú Avanzado - Ajustes > Configur. seguridad > Activar Bloqueo y pulse OK. Utilice / para seleccionar Desactivado. Aparecerá el mensaje “Introducir contraseña”. Introduzca la contraseña actual.
• Si la contraseña es correcta, el menú OSD volverá a Activar Bloqueo. No tendrá que introducir
la contraseña la próxima vez que encienda el proyector.
• Si la contraseña es incorrecta, aparecerá el mensaje de error de contraseña y el mensaje
“Introducir contraseña” aparecerá para que vuelva a escribirla. Puede pulsar BACK para cancelar el cambio o introducir otra contraseña.
Aunque esté desactivada la función de contraseña, tendrá que guardar la contraseña antigua por si alguna vez necesita volver a activar la función introduciendo la contraseña antigua.

Cambio de la señal de entrada

El proyector se puede conectar a múltiples dispositivos a la vez. Sin embargo, sólo puede mostrar una pantalla completa en cada momento. Cuando lo encienda, el proyector buscará automáticamente las señales disponibles.
Asegúrese de que el menú Menú Avanzado - Ajustes > Búsqueda auto. de fuente es Activado si desea que el proyector busque automáticamente las señales.
Para seleccionar la fuente:
1. Presione SOURCE. Aparecerá una barra de selección de fuente.
2. Pulse / / / para seleccionar hasta que la señal deseada esté seleccionada y pulse OK. Una vez detectada, la información de la fuente seleccionada aparecerá en la esquina de la pantalla
durante unos segundos. Si hay varios equipos conectados al proyector, repita los pasos 1-2 para buscar otra señal.
• El nivel de brillo de la imagen proyectada cambiará según corresponda cuando cambie de señal de entrada.
• Para obtener mejores resultados de visualización de imágenes, debe seleccionar y utilizar una señal de entrada adecuada para la resolución nativa del proyector. El proyector modificará el resto de resoluciones de acuerdo con la configuración de la “relación de aspecto”, lo que podría causar distorsión o pérdida de la claridad de la imagen. Consulte Relación de aspecto en la página 27.
25 Funcionamiento

Apagado del proyector

1. Pulse en el proyector y aparecerá un mensaje de confirmación preguntándole. Si no responde en pocos segundos, el mensaje desaparecerá.
2. Pulse por segunda vez. Si utiliza el mando a distancia, pulse OFF para apagar el proyector. El indicador de
alimentación parpadeará en naranja, la lámpara de proyección se apagará y los ventiladores continuarán funcionando durante aproximadamente 90 segundos para enfriar el proyector.
3. En cuanto finalice el proceso de enfriamiento, el indicador de alimentación permanecerá encendido en color naranja y los ventiladores se detendrán. Desconecte el cable de alimentación de la salida de alimentación.
• Para proteger la lámpara, el proyector no responderá a ninguna orden durante el proceso de enfriamiento.
• Evite encender el proyector inmediatamente después de apagarlo, ya que el calor excesivo puede acortar la vida útil de la lámpara.
• La vida útil de la lámpara puede variar en función de las condiciones medioambientales y el uso.

Apagado directo

Puede extraer el cable de alimentación de CA inmediatamente luego de apagar el proyector. Para proteger la lámpara, espere aproximadamente 10 minutos antes de volver a reiniciar el proyector. Si intenta reiniciar el proyector, los ventiladores pueden funcionar durante unos pocos minutos para
enfriar. En tales casos, presione o de nuevo para iniciar el proyector después de que los ventiladores se detengan y el indicador de alimentación se ilumine en color naranja.
26 Funcionamiento

Funcionamiento del menú

Imagen de 15:9
(SVGA/XGA)
(WXGA)
(1080p)
Imagen de 4:3
Imagen de 16:9
Imagen de 4:3 Imagen de 16:9
Imagen de 16:10
Tenga en cuenta que los menús que aparecen en pantalla (OSD) varían según el tipo de señal seleccionada y el modelo de proyector que se está utilizando.
Los elementos del menú están disponibles cuando el proyector detecta al menos una señal válida. Si no hay ningún equipo conectado al proyector o si no se detecta ninguna señal, sólo podrá acceder a algunos elementos del menú.

Menú Básico

Cuanto más alto sea el valor, más brillante será la imagen. Ajuste este control de
Brillo
modo que las áreas oscuras de la imagen aparezcan en negro y que los detalles en estas áreas sean visibles.
Existen varias opciones para definir la relación de aspecto de la imagen según la fuente de la señal de entrada.
Automática: aplica escala a una
imagen proporcionalmente para ajustar la resolución nativa del proyector a su ancho horizontal o vertical.
Relación de aspecto
Real: proyecta la imagen con su
resolución original y cambia su tamaño para ajustarla a la zona de visualización. Para señales de entrada con resoluciones inferiores, la imagen proyectada se mostrará con su tamaño original.
4:3: ajusta la imagen para
mostrarla en el centro de la pantalla con una relación de aspecto 4:3.
16:9: ajusta la imagen para
mostrarla en el centro de la pantalla con una relación de aspecto 16:9.
16:10: Ajusta la imagen para
mostrarla en el centro de la pantalla con una relación de aspecto 16:10.
27 Funcionamiento del menú
El proyector está configurado con varios modos de imagen para que pueda elegir el que mejor se ajuste al entorno de funcionamiento y al tipo de imagen de la señal de entrada.
Brillante: maximiza el brillo de la imagen proyectada. Este modo es adecuado
para entornos en los que se necesita un brillo realmente alto, por ejemplo, si se utiliza el proyector en habitaciones con buena iluminación.
Presentación: diseñado para presentaciones. En este modo, el brillo se enfatiza
para que coincida con los colores del ordenador de escritorio y portátil.
Infografía: esta opción es perfecta para presentaciones con una mezcla de texto
y gráficos debido a su alto brillo de color y a una mejor gradación del color para ver los detalles claramente.
Modo imagen
Vídeo: es adecuado para ver películas en un entorno con luz ambiente. Con la
tecnología de ajuste única de BenQ, los detalles de colores vívidos se presentan en las imágenes dinámicas.
sRGB: maximiza la pureza de los colores básicos (rojo, verde y azul) para lograr
imágenes más realistas, independientemente de la iluminación del entorno. Es el modo más adecuado para ver fotografías realizadas con una cámara compatible con sRGB correctamente calibrada y para ver aplicaciones gráficas y de diseño para ordenador, como AutoCAD.
Hoja de cálculo: es adecuado para ver hojas de cálculo.
3D: esta opción es apropiada para reproducir imágenes 3D y clips de vídeo 3D.
Usuario 1/Usuario 2: recupera la configuración personalizada basándose en los
modos de imagen disponibles actualmente. Consulte Modo de referencia en la
página 29.
Volumen Ajusta el nivel de sonido. Modo Luz Consulte Configuración del Modo Luz en la página 38.
Resolución nativa: muestra la resolución nativa del proyector.
Resolución detectada: muestra la resolución original de la señal de entrada.
Fuente: muestra la fuente de señal actual.
Modo imagen: muestra el modo seleccionado en el menú Imagen.
Modo Luz: muestra el modo seleccionado en el menú
Información
Formato 3D: muestra el modo 3D actual.
Sistema de color: muestra formato del sistema de entrada:
Tiempo de uso de luz: muestra el número de horas que se ha utilizado la
lámpara.
Versión de firmware: muestra la versión de firmware del proyector.
Código de servicio: muestra el código de servicio del proyector.
Tipo de menú
28 Funcionamiento del menú
Permite cambiar al menú OSD Avanzado. Consulte Utilización de los menús en la
página 22.
Ajustes de luz.

Menú Avanzado

Imagen
El proyector está configurado con varios modos de imagen para que pueda elegir el que mejor se ajuste al entorno de funcionamiento y al tipo de imagen de la señal de entrada.
Brillante: maximiza el brillo de la imagen proyectada. Este modo es adecuado
para entornos en los que se necesita un brillo realmente alto, por ejemplo, si se utiliza el proyector en habitaciones con buena iluminación.
Presentación: diseñado para presentaciones. En este modo, el brillo se enfatiza
para que coincida con los colores del ordenador de escritorio y portátil.
Infografía: esta opción es perfecta para presentaciones con una mezcla de texto
y gráficos debido a su alto brillo de color y a una mejor gradación del color para ver los detalles claramente.
Modo imagen
Vídeo: es adecuado para ver películas en un entorno con luz ambiente. Con la
tecnología de ajuste única de BenQ, los detalles de colores vívidos se presentan en las imágenes dinámicas.
sRGB: maximiza la pureza de los colores básicos (rojo, verde y azul) para lograr
imágenes más realistas, independientemente de la iluminación del entorno. Es el modo más adecuado para ver fotografías realizadas con una cámara compatible con sRGB correctamente calibrada y para ver aplicaciones gráficas y de diseño para ordenador, como AutoCAD.
Modo de referencia
Brillo
Contraste
Hoja de cálculo: es adecuado para ver hojas de cálculo.
3D: esta opción es apropiada para reproducir imágenes 3D y clips de vídeo 3D.
Usuario 1/Usuario 2: recupera la configuración personalizada basándose en los
modos de imagen disponibles actualmente. Consulte Modo de referencia en la
página 29.
Si los modos de imagen actualmente disponibles no se ajustan a sus necesidades, dispone de dos modos que pueden ser definidos por el usuario. Puede utilizar cualquiera de los modos de imagen (excepto Usuario 1/Usuario 2) como punto de partida y personalizar la configuración.
1. Vaya a Imagen > Modo imagen.
2. Pulse / para seleccionar Usuario 1 o Usuario 2 y pulse OK.
3. Pulse para resaltar Modo de referencia y después OK. Utilice / para
seleccionar un modo de imagen que sea lo más cercano posible a su necesidad y pulse OK.
Cuanto más alto sea el valor, más brillante será la imagen. Ajuste este control de modo que las áreas oscuras de la imagen aparezcan en negro y que los detalles en estas áreas sean visibles.
Cuanto más alto sea el valor, mayor será el contraste de la imagen. Utilice esta opción para definir el nivel de blanco máximo una vez que haya ajustado el parámetro Brillo según la entrada seleccionada y el entorno de visualización.
Color
Matiz
Nitidez Cuanto mayor sea el valor, más nítida será la imagen.
Un ajuste bajo genera colores menos saturados. Si el ajuste es demasiado alto, los colores de la imagen se exageran y la imagen carece de realismo.
Cuanto mayor sea el valor, más verdosa será la imagen. Cuanto menor sea el valor, más rojiza será la imagen.
29 Funcionamiento del menú
Brilliant Color
ROJO
AZUL
VERDE
Amarillo
Cian
Magenta
Esta función utiliza un algoritmo de procesamiento del color nuevo y dispone de mejoras del nivel del sistema para ofrecer imágenes más brillantes, más realistas y con colores más vibrantes. Ofrece un aumento del 50% del brillo en las imágenes de tonos medios, comunes en escenas de vídeo y naturales, para que el proyector reproduzca imágenes con colores más realistas. Si desea ver las imágenes con esta calidad, seleccione Activado. Si Desactivado está seleccionado, la función Temperatura de color no estará disponible.
Temperatura de color
Hay varias configuraciones de temperatura de color predefinidas disponibles. Las configuraciones disponibles pueden variar en función del tipo de señal seleccionado.
Normal: el blanco mantiene su coloración normal.
Fresco: el blanco de la imagen adopta tonos azulados.
Caliente: el blanco de la imagen adopta tonos rojizos.
Ajuste de temperatura de color
También puede establecer una temperatura de color preferida ajustando las siguientes opciones.
Ganancia R /Ganancia G/Ganancia B: permite ajustar los niveles de
contraste de Rojo, Verde y Azul.
Desfase R/Desfase G/Desfase B: permite ajustar los niveles de brillo de
Rojo, Verde y Azul.
Ajustes de color avanzados
Administración de color
Esta función proporciona seis grupos (RGBCMY) de colores para ajustar. Al seleccionar cada color, puede ajustar la gama y la saturación de forma independiente de acuerdo con sus preferencias.
Color primario: selecciona un color entre R (Rojo), G (Verde), B (Azul), C (Cian), M (Magenta) o Y (Amarillo).
Matiz: si aumenta la gama los colores, se incluirá una proporción mayor de los dos colores adyacentes. Consulte la ilustración donde se detalla cómo se relacionan los colores entre sí. Por ejemplo, si selecciona Rojo y configura su gama en 0, en la imagen proyectada sólo se seleccionará el rojo puro. Si aumenta la gama, se incluirá el rojo cercano al amarillo y el rojo cercano al magenta.
Saturación: permite ajustar los valores según sus preferencias. Cada ajuste que realice se reflejará en la imagen de forma inmediata. Por ejemplo, si selecciona Rojo y configura su valor en 0, sólo se verá afectada la saturación del rojo puro.
Saturación es la cantidad de ese color en una imagen de vídeo. Los ajustes más bajos producen colores menos saturados; el ajuste “0” elimina completamente ese color de la imagen. Si la saturación es demasiado alta, el color será exagerado y poco realista.
Ganancia: permite ajustar los valores según sus preferencias. Esto afectará al nivel de contraste del color primario que haya seleccionado. Cada ajuste que realice se reflejará en la imagen de forma inmediata.
30 Funcionamiento del menú
Ajustes de
Imagen de 15:9
(SVGA/XGA)
(WXGA)
(1080p)
Imagen de 4:3
Imagen de 16:9
Imagen de 4:3 Imagen de 16:9
Imagen de 16:10
color avanzados
Color de la pared
Permite corregir el color de la imagen proyectada cuando la superficie de proyección, como una pared pintada, no puede ser blanca. La función Color de la pared puede ayudarle a corregir los colores de la imagen proyectada para evitar posibles diferencias de color entre la fuente y las imágenes proyectadas. Puede elegir entre varios colores predeterminados: Amarillo claro, Rosa, Verde claro,
Azul y Pizarra.
Restablecer imagen
Pantalla
Relación de aspecto
Devuelve los valores predeterminados de fábrica de todos los ajustes realizados para el menú Imagen.
Existen varias opciones para definir la relación de aspecto de la imagen según la fuente de la señal de entrada.
Automática: aplica escala a una
imagen proporcionalmente para ajustar la resolución nativa del proyector a su ancho horizontal o vertical.
Real: proyecta la imagen con su
resolución original y cambia su tamaño para ajustarla a la zona de visualización. Para señales de entrada con resoluciones inferiores, la imagen proyectada se mostrará con su tamaño original.
4:3: ajusta la imagen para
mostrarla en el centro de la pantalla con una relación de aspecto 4:3.
Deformación trapez.
Def. trapez. vert. auto
16:9: ajusta la imagen para
mostrarla en el centro de la pantalla con una relación de aspecto 16:9.
16:10: Ajusta la imagen para
mostrarla en el centro de la pantalla con una relación de aspecto 16:10.
Corrige la deformación trapez. vert. de la imagen manualmente. Consulte
Corrección de la deformación trapezoidal en la página 18.
Active esta función para permitir al proyector ajustar automáticamente los ajustes de deformación trapez. al seleccionar Activado.
Una vez que Def. trapez. vert. auto se active, Deformación trapez. se difumina.
31 Funcionamiento del menú
Patrón de prueba
Ajuste de PC y componente YPbPr
Posición
Permite ajustar el tamaño de la imagen, enfocar y comprobar que la imagen proyectada no aparece distorsionada.
Fase: permite ajustar la fase del reloj para reducir la
distorsión de la imagen. Esta función solamente está disponible cuando se selecciona una señal de PC (RGB analógica) o YPbPr.
Tamaño H.: permite ajustar el ancho horizontal de la imagen. Esta función
solamente está disponible cuando se selecciona una señal de PC (RGB analógico).
Muestra la página de ajuste de posición. Para mover la imagen proyectada, pulse las flechas de dirección. Esta función solamente está disponible cuando se selecciona una señal de PC (RGB analógico).
Este proyector cuenta con una función 3D que le permite disfrutar de películas, vídeos y eventos deportivos en 3D, de una forma más realista, presentando la profundidad de las imágenes. Para ver las imágenes tridimensionales necesitará unas gafas 3D.
3D
Modo 3D: la configuración predeterminada es Desactivado. Si desea que el
proyector elija automáticamente un formato 3D apropiado cuando detecte contenido 3D, seleccione Automática. Si el proyector no puede reconocer el formato 3D, presione / para elegir un modo 3D entre Superior-Inf., Secuencial fotog, Empaque cuadros y Lado a lado.
Cuando la función 3D está activada:
• Se reducirá el nivel de brillo de la imagen proyectada.
• La siguiente configuración no se puede ajustar: Modo imagen, Modo de referencia.
• Sólo se podrá ajustar la Deformación trapez. dentro de los límites establecidos.
Invertir Sincr 3D: cuando descubra la inversión de la profundidad de imagen,
active esta función para corregir el problema.
Aplicar ajustes 3D: una vez guardada la configuración 3D, puede decidir si
desea aplicarla eligiendo un conjunto de configuraciones 3D que ha guardado. Una vez aplicada, el proyector reproducirá automáticamente el contenido 3D entrante si coincide con la configuración 3D guardada.
Solamente estarán disponibles los conjuntos de configuraciones 3D con datos memorizados.
Guardar ajustes 3D: una vez que el contenido 3D se muestre correctamente
después de realizar los ajustes apropiados, puede habilitar esta función y elegir un conjunto de configuraciones 3D para memorizar la configuración 3D actual.
32 Funcionamiento del menú
Formato HDMI
Zoom digital
Permite seleccionar un formato de color adecuado para optimizar la calidad de visualización.
Automática: permite seleccionar automáticamente un espacio de color y un
nivel de iDISC adecuados para la señal HDMI entrante.
RGB limitado: permite utilizar el intervalo limitado RGB 16-235.
RGB completo: permite utilizar el intervalo completo RGB 0-255.
YUV limitado: permite utilizar el intervalo limitado YUV 16-235.
YUV completo: permite utilizar el intervalo completo YUV 0-255. Amplía o reduce el tamaño de la imagen proyectada. Después de que se muestre la
página Zoom digital, presione ZOOM +/ZOOM - para ampliar o reducir la imagen a un tamaño deseado. Pulse OK para cambiar al modo de ampliación y pulse las flechas de dirección ( , , , ) para navegar por la imagen. Para restaurar el tamaño original de la imagen, pulse AUTO.
Solo podrá navegar por la imagen una vez que la haya ampliado. Puede ampliar la imagen para buscar detalles.
Restablecer pantalla
Ajustes
Instalación del proyector
Búsqueda auto. de fuente
Sin. Aut.
Ajustes de luz
Devuelve los valores predeterminados de fábrica de todos los ajustes realizados para el menú Pantalla.
Consulte Elección de una ubicación en la página 11.
Permite que el proyector busque automáticamente una señal.
Activado: permite al proyector determinar automáticamente la mejor
temporización de imagen para la imagen mostrada cuando se selecciona la señal de PC (RGB analógica) y se presiona AUTO.
Desactivado: el proyector no responderá cuando se presiona AUTO.
Modo Luz: consulte Configuración del Modo Luz en la página 38.
Rest. tempor. luz: consulte Restablecimiento del temporizador de lámpara en la
página 41.
Tiempo de uso de luz: muestra la información de las horas que se ha utilizado
la lámpara.
33 Funcionamiento del menú
Refrigeración rápida
Si selecciona Activado, se activa la función y el tiempo de enfriamiento del proyector disminuirá a pocos segundos.
Si intenta reiniciar el proyector tras el proceso de refrigeración rápida, quizá no se encienda correctamente y los ventiladores de refrigeración volverán a encenderse.
Temporizador en blanco
Establece el tiempo en blanco de la imagen cuando no se lleva a cabo ninguna acción en la pantalla en blanco. Cuando haya transcurrido dicho tiempo, la imagen volverá a aparecer en pantalla. Si la duración de tiempo predeterminada no se ajusta a sus necesidades, seleccione Desactivar. Independientemente de si la función Temporizador en blanco está activada o no, puede pulsar prácticamente cualquier botón del proyector o del mando a distancia para restaurar la imagen.
Mensaje recordatorio
Permite activar o desactivar los mensajes de recordatorio.
Modo altitud elevada
Es recomendable utilizar la opción Modo altitud elevada cuando se encuentra a una altura de entre 1.500 m y 3.000 m sobre el nivel del mar y la temperatura ambiente está comprendida entre 0 °C y 30 °C.
Configuración de funciona­miento
El funcionamiento en “Modo altitud elevada” puede incrementar el nivel de decibelios ya que aumenta la velocidad del ventilador necesaria para mejorar el enfriamiento general del sistema y su rendimiento.
Si utiliza este proyector en otros entornos extremos distintos a los citados anteriormente, puede que se apague automáticamente para evitar el sobrecalentamiento. Para solucionar esto, active el Modo altitud elevada. Sin embargo, esto no significa que este proyector funcione en cualquier condición extrema o peligrosa.
No utilice la opción Modo altitud elevada si se encuentra a una altura de entre 0 m y 1.500 m y la temperatura ambiente está comprendida entre 0 °C y 35 °C. El proyector se enfriará excesivamente si activa este modo en tales condiciones.
Ajustes de encendido/apagado
Encendido directo: permite que el proyector se encienda automáticamente
cuando se proporciona alimentación a través del cable de alimentación.
Señal de encendido: establece si se debe encender el proyector directamente sin necesidad de pulsar POWER o ON cuando el proyector está en
modo espera y detecta una señal VGA o señal HDMI con una alimentación de 5V.
Apagado automático: esta función permite que el proyector se apague automáticamente si no se detecta una señal de entrada durante un período de tiempo establecido para evitar el desgaste innecesario de la vida útil de la lámpara.
Temporizador de apagado: permite establecer el temporizador de desconexión automática.
34 Funcionamiento del menú
Configur. seguridad
Tasa en baudios
Ecualizador HDMI
Consulte Utilización de la función de contraseña en la página 24.
Selecciona una tasa en baudios que sea idéntica a la de su ordenador, para que pueda conectar el proyector mediante un cable RS-232 adecuado y actualizar o descargar el firmware del proyector. Esta función está destinada al personal de asistencia cualificado.
Permite ajustar la configuración de ganancia del ecualizador para una señal HDMI. Cuanto más alto sea el valor, mayor será el valor de ganancia. Si hay más de un huerto HDMI en el proyector, seleccione primero el puerto HDMI antes de ajustar el valor.
Restablecer ajustes
Devuelve los valores predeterminados de fábrica de todos los ajustes realizados para el menú Ajustes.
Sistema
Idioma Establece el idioma de los menús de visualización en pantalla (OSD).
Modo de espera: permite establecer el Modo en espera para el proyector.
Configuración en espera
Ajustes de fondo
Configuración menú
Paso a través de audio: el proyector puede reproducir sonidos cuando se
encuentra en el modo de espera y los conectores están correctamente conectados a los dispositivos. Seleccione la fuente que desea utilizar. Consulte
Conexión en la página 19 para ver cómo se realiza la conexión.
Fondo: permite establecer el color de fondo para el proyector.
Pantalla bienvenida: permite seleccionar la pantalla de logotipo que se muestra
durante el inicio del proyector.
Tipo de menú: permite cambiar al menú OSD Básico.
Tiempo visual. menú: permite establecer el período de tiempo que el OSD
permanece activo después de pulsar el último botón.
Silencio: permite desactivar temporalmente el sonido.
Configuración audio
Valores de fábrica
Restablecer sistema
Volumen: permite ajustar el nivel de sonido.
Encender/apagar tono: permite activar o desactivar el tono de timbre cuando
el proyector se encuentra en el proceso de arranque y apagado.
La única forma de cambiar Encender/apagar tono es establecer Activado o Desactivado aquí. El establecimiento del silencio del sonido o del cambio del nivel de sonido no afectará a Encender/apagar tono.
Restablece todos los valores predeterminados de fábrica.
La siguiente configuración no se restablecerá: Instalación del proyector, Modo altitud elevada, Tasa en baudios y Configur. seguridad.
Devuelve los valores predeterminados de fábrica de todos los ajustes realizados para el menú Sistema.
35 Funcionamiento del menú
Información
Información
Resolución nativa: muestra la resolución nativa del proyector.
Resolución detectada: muestra la resolución original de la señal de entrada.
Fuente: muestra la fuente de señal actual.
Modo imagen: muestra el modo seleccionado en el menú Imagen.
Modo Luz: muestra el modo seleccionado en el menú Ajustes de luz.
Formato 3D: muestra el modo 3D actual.
Sistema de color: muestra formato del sistema de entrada:
Tiempo de uso de luz: muestra el número de horas que se ha utilizado la
lámpara.
Versión de firmware: muestra la versión de firmware del proyector.
Código de servicio: muestra el código de servicio del proyector.
36 Funcionamiento del menú

Mantenimiento

Cuidados del proyector

Limpieza de la lente
Limpie la lente cada vez que observe que existe suciedad o polvo en la superficie. Asegúrese de apagar el proyector y dejar que se enfríe completamente antes de limpiar la lente.
• Utilice un bote de aire comprimido para retirar el polvo.
• Si existe suciedad o manchas, utilice papel limpiador de lente o humedezca un paño con un producto de limpieza para lentes y páselo con suavidad por la superficie de ésta.
• No utilice nunca ningún estropajo abrasivo, producto de limpieza alcalino o ácido, limpiador en polvo o disolvente volátil, como alcohol, benceno, diluyente o insecticida. Si utiliza alguno de esos materiales o se produce un contacto prolongado de estos con materiales de goma o vinilo, puede dañar la superficie del proyector y el material de la carcasa.
Limpieza de la carcasa del proyector
Antes de limpiar la carcasa, apague el proyector mediante el procedimiento de apagado correcto, según lo descrito en Apagado del proyector en la página 26 y desconecte el cable de alimentación.
• Para eliminar suciedad o polvo, pase un paño suave que no suelte pelusa por la carcasa.
• Para limpiar suciedad difícil de eliminar o manchas, humedezca un paño suave con agua y un detergente con pH neutro. A continuación, pase el paño por la carcasa.
Nunca utilice cera, alcohol, benceno, disolvente u otros detergentes químicos. Éstos pueden dañar la carcasa.
Almacenamiento del proyector
Si necesita guardar el proyector durante un período de tiempo largo, siga las instrucciones descritas a continuación:
• Asegúrese de que la temperatura y la humedad del área de almacenamiento se encuentren dentro de los valores recomendados para el proyector. Consulte la sección Especificaciones en la página 44 o póngase en contacto con su proveedor para conocer estos valores.
• Haga retroceder el pie de ajuste.
• Extraiga las pilas del mando a distancia.
• Guarde el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
Transporte del proyector
Se recomienda transportar el proyector en el embalaje original o en uno equivalente.
37 Mantenimiento

Información sobre la lámpara

Cómo conocer las horas de uso de la lámpara
Cuando el proyector está en funcionamiento, el temporizador incorporado calcula de forma automática la duración (en horas) del uso de la lámpara. El método de cálculo de la duración de lámpara es el siguiente:
Horas de la lámpara = Horas totales de lámpara = X (horas utilizas en modo normal) + Y(horas utilizadas en modo Eco) + Z (horas utilizadas en modo SmartEco) + A (horas utilizadas en el nuevo SmartEco)
X= especificaciones de vida útil de la lámpara del nuevo SmartEco/especificaciones de vida útil de la lámpara del modo Normal
Y= especificaciones de vida útil de la lámpara del nuevo SmartEco/especificaciones de vida útil de la lámpara del modo ECO
Z= especificaciones de vida útil de la lámpara del nuevo SmartEco/especificaciones de vida útil de la lámpara del modo SmartEco
A= especificaciones de vida útil de la lámpara del nuevo SmartEco/especificaciones de nuevo SmartEco Para obtener información sobre las horas de la lámpara:
1. Vaya a Menú Avanzado - Ajustes > Ajustes de luz y presione OK.
2. Seleccione Tiempo de uso de luz y pulse OK. Aparecerá la información Tiempo de uso de luz en el menú.
3. Para salir del menú, pulse MENU.
4. También puede obtener la información sobre las horas de la lámpara en el menú INFORMACIÓN.
Aumentar la duración de la lámpara
• Configuración del Modo Luz
Vaya a Menú Avanzado - Ajustes > Ajustes de luz > Modo Luz y presione OK. Utilice / para seleccionar una potencia de lámpara adecuada entre los modos provistos y pulse OK para confirmar.
Al establecer el proyector en el modo ECO, SmartEco, LampSave o LongECO se prolonga el período de vida útil de la lámpara.
Modo Luz Descripción
Normal Proporciona un brillo de la lámpara del 100%.
ECO
SmartEco
LampSave
LongECO
Disminuye el brillo para alargar la vida útil de la lámpara y reducir el ruido del ventilador
Ajusta la potencia de la lámpara automáticamente en función del nivel de brillo del contenido mientras se optimiza la calidad de visualización.
Ajusta la potencia de la lámpara automáticamente en función del nivel de brillo del contenido mientras se ofrece una vida útil de la lámpara más larga.
Reduce la luz del proyector a un estado muy bajo que extenderá la vida de la lámpara a 20.000 horas.
• Configuración de Apagado automático
Esta función permite que el proyector se apague automáticamente si no se detecta una señal de entrada durante un período de tiempo establecido para evitar el desgaste innecesario de la vida útil de la lámpara.
Para establecer Apagado automático, vaya a Menú Avanzado - Ajustes > Configuración de funcionamiento > Ajustes de encendido/apagado > Apagado automático y presione OK. Utilice / para seleccionar el ajuste deseado y pulse OK para confirmar.
38 Mantenimiento
Cuándo debe sustituir la lámpara
Cuando la Luz indicadora de luz se enciende de color rojo o cuando aparezca un mensaje donde se sugiera la sustitución de la misma, coloque una lámpara nueva o póngase en contacto con su proveedor. Una lámpara usada puede hacer que el proyector no funcione correctamente y, en circunstancias excepcionales, la lámpara puede incluso explotar.
• No intente reemplazar usted mismo la lámpara. Póngase en contacto con el personal de asistencia cualificado para efectuar el reemplazo.
• La luz indicadora de luz y la luz de advertencia de temperatura se iluminarán cuando la temperatura de la lámpara sea demasiado alta. consulte Indicadores en la página 42 para más información.
El siguiente mensaje de advertencia sobre la lámpara le recordará la necesidad de cambiarla.
Los mensajes de advertencia mostrados a continuación solamente sirven de referencia. Siga las instrucciones reales de la pantalla para preparar e instalar la lámpara.
Instale una lámpara nueva para obtener un rendimiento óptimo. Si el proyector funciona con normalidad en el modo ECO seleccionado (Configuración del Modo Luz en la página 38), puede seguir utilizando el proyector hasta que aparezca la advertencia que indique que debe cambiar la lámpara.
Se deberá instalar una lámpara nueva para evitar que el proyector se apague cuando se agote el tiempo de uso de ésta.
Se recomienda encarecidamente que sustituya la lámpara en este momento. La lámpara es un artículo consumible. El brillo de la lámpara disminuye con el uso. Esto es algo normal. Puede sustituir la lámpara siempre que detecte que el nivel de brillo ha disminuido considerablemente.
DEBE sustituir la lámpara para que el proyector funcione con normalidad.
"XXXX", que aparece en los mensajes anteriores, corresponde a números que varían en los distintos modelos.
39 Mantenimiento
Sustituir la lámpara (ÚNICAMENTE PERSONAL TÉCNICO)
4
5
• Hg: la lámpara contiene mercurio. Deshágase de ella conforme a las leyes de desecho locales. Consulte www.lamprecycle.org.
• Si cambia la lámpara mientras el proyector está suspendido boca abajo del techo, asegúrese de que no exista ninguna persona debajo del zócalo de la lámpara para evitar posibles lesiones en los ojos de las personas si dicha lámpara se rompe.
• Para reducir el riesgo de descargas eléctricas, no se olvide de apagar el proyector y desenchufar el cable de alimentación antes de cambiar la lámpara.
• Para reducir el riesgo de quemaduras graves, deje que se enfríe el proyector durante al menos 45 minutos antes de sustituir la lámpara.
• Para evitar lesiones en los dedos o daños en los componentes internos del proyector, tenga cuidado al retirar los cristales de una lámpara rota.
• Para evitar lesiones en los dedos o que la calidad de la imagen resulte afectada al tocar la lente, no toque el compartimento vacío de la lámpara cuando ésta se haya retirado.
• Esta lámpara contiene mercurio. Consulte la normativa sobre residuos peligrosos de su zona a fin de desechar la lámpara de la forma más adecuada.
• Para garantizar un funcionamiento óptimo del proyector, se recomienda adquirir una lámpara para proyectores BenQ cuando deba sustituirla.
• Asegúrese de que haya una buena ventilación cuando manipule lámparas rotas. Le recomendamos que use máscaras, gafas de seguridad, gafas protectoras o máscara protectora y ropa protectora como guantes.
1. Desconecte la alimentación y desenchufe el proyector de la toma de corriente eléctrica. Si la temperatura de la lámpara es demasiado elevada, espere unos 45 minutos hasta que se enfríe para evitar quemaduras.
2. Afloje el tornillo de la tapa de la lámpara.
3. Quite la tapa de la lámpara (a) desplazándola hacia el lateral del proyector y (b) levantándola.
• No encienda la unidad sin la cubierta de la lámpara.
• No introduzca la mano entre la lámpara y el proyector. Los bordes afilados del interior del proyector podrían causarle lesiones.
4. Afloje los tornillos que sujetan la lámpara.
5. Levante la palanca para que quede en posición vertical. Utilice la palanca para retirar la lámpara del proyector lentamente.
• Si lo hace demasiado rápido, la lámpara podría romperse y es posible que se esparzan cristales en el proyector.
• No coloque la lámpara en lugares donde pueda salpicarle el agua, que estén al alcance de los niños o cerca de materiales inflamables.
• No introduzca las manos en el proyector después de retirar la lámpara. Si toca los componentes ópticos del interior, se podrían producir irregularidades en el color y distorsiones en las imágenes proyectadas.
(b)
(a)
40 Mantenimiento
6. Inserte la nueva lámpara en el compartimento de la lámpara y
7
6
asegúrese de que encaja en el proyector.
7. Apriete los tornillos que sujetan la lámpara.
• Si el tornillo queda suelto, es posible que la conexión no se realice de forma adecuada y el funcionamiento de la unidad no sea correcto.
• No apriete los tornillos en exceso.
8. Asegúrese de que la palanca esté completamente plana y encajada en su sitio.
9. Vuelva a colocar la tapa de la lámpara desplazándola para encajarla en su lugar.
10. Apriete el tornillo que sujeta la tapa de la lámpara.
• Si el tornillo queda suelto, es posible que la conexión no se realice de forma adecuada y el funcionamiento de la unidad no sea correcto.
• No apriete el tornillo en exceso.
(a)
(b)
11. Reinicie el proyector.
• No encienda la unidad sin la cubierta de la lámpara.
Restablecimiento del temporizador de lámpara
12. Cuando desaparezca el logotipo de inicio, abra el menú de
visualización en pantalla (OSD). Vaya a Menú Avanzado -
Ajustes > Ajustes de luz y presione OK. Pulse para resaltar Rest. tempor. luz y después OK. Aparece un mensaje de
advertencia preguntándole si desea restablecer el temporizador de la lámpara. Resalte Restablecer y pulse OK. Las horas de la lámpara se restablecerán a '0'.
• No restablezca el temporizador si la lámpara no es nueva o si no la ha sustituido, ya que podría causar daños.
41 Mantenimiento
Indicadores
Luz
Estado y descripción
Mensajes del sistema
Modo de espera
En proceso de encendido
Funcionamiento normal
Refrigeración normal
Descarga
Error de inicio CW
Mensajes de quemado
Quemado ACTIVADO
Quemado DESACTIVADO
Mensajes de error de la lámpara
Error de la lámpara en funcionamiento normal
:
Desactivado
La lámpara no está encendida
Mensajes de error térmico
Error del Ventilador 1 (la velocidad real del ventilador está fuera de la velocidad deseada) Error del Ventilador 2 (la velocidad real del ventilador está fuera de la velocidad deseada)
Error de Temperatura 1 (exceso de temperatura limitada)
Error de apertura del Sensor térmico 1
Error de cierre del Sensor térmico 1
Error de conexión de IC #1 I2C térmico
: Naranja encendido : Verde encendido : Rojo encendido
: Naranja intermitente : Verde intermitente : Rojo intermitente
42 Mantenimiento

Solución de problemas

El proyector no se enciende
Causa Solución
Enchufe el cable de alimentación al conector de
No se recibe corriente del cable de alimentación.
Ha intentado encender el proyector durante el proceso de enfriamiento.
No hay imagen
Causa Solución
alimentación de CA del proyector y el cable de alimentación a la toma de corriente. Si dicha toma de corriente dispone de un interruptor, compruebe que esté encendido.
Espere a que finalice el proceso de enfriamiento.
La fuente de vídeo no está encendida o conectada correctamente.
El proyector no está correctamente conectado al dispositivo de la señal de entrada.
No se ha seleccionado la señal de entrada correcta.
Active la fuente de vídeo y compruebe que el cable de señal esté conectado correctamente.
Compruebe la conexión.
Seleccione la señal de entrada correcta con el botón
SOURCE.
Imagen borrosa
Causa Solución
La lente de proyección no está correctamente enfocada.
El proyector y la pantalla no están correctamente alineados.
Ajuste el enfoque de la lente mediante el anillo de enfoque.
Ajuste el ángulo de proyección y la dirección, así como la altura del proyector si fuera necesario.
El mando a distancia no funciona.
Causa Solución
Las pilas están agotadas. Cambie las dos pilas por otras nuevas. Existe un obstáculo entre el mando a distancia y
el proyector. Está demasiado alejado del proyector. Sitúese a menos de 8 metros (aprox. 26 pies) del proyector.
Elimine el obstáculo.
La contraseña es incorrecta.
Causa Solución
Ha olvidado la contraseña.
Consulte Acceso al proceso de recuperación de contraseña
en la página 24.
43 Solución de problemas

Especificaciones

Especificaciones del proyector

Todas las especificaciones están sujetas a cambios sin previo aviso.
Ópticas
Resolución
MS536: 800 x 600 SVGA MX536: 1024 x 768 XGA MW536: 1280 x 800 WXGA MH536/TH536: 1920 x 1080 1080p
Sistema óptico
1-CHIP DMD
Lente
SVGA/XGA/WXGA: F = 2,42 a 2,62 f = 22 a 25,79 mm 1080p: F = 2,5 a 2,66 f = 22 a 25,42 mm
Desviación
SVGA: 107% ± 5% XGA: 106% ± 5% WXGA: 104% ± 5% 1080p: 107% ± 5%
Relación de zoom
1,2x ± 2%
Lámpara
210 W (máx.) lámpara
Eléctricas
Fuente de alimentación
100–240 VCA, 2,60 A, 50-60 Hz (automático)
Consumo de energía
260 W (máx); < 0,5 W (modo espera)
Mecánicas
Peso
2,6 kg ± 100 g (5,7 lbs ± 0,22 lbs)
Terminales de salida
Salida RGB
D-Sub de 15 clavijas (hembra) x 1
Altavoz
2 vatios x 1
Salida de señal de audio
Conector de audio de PC x 1
Control
Control de serie RS-232
9 clavijas x 1 Receptor de infrarrojos x 1 USB
Mini-B x 1; Tipo-A x 1: Fuente de alimentación (5 V y
1,5A)
Terminales de entrada
Entrada de ordenador
Entrada RGB
D-Sub de 15 clavijas (hembra) x 2
Entrada de señal de vídeo
S-VIDEO
Mini-DIN de 4 clavijas x 1
VÍDEO
Conector RCA x 1
Entrada de señal de TV de definición estándar/alta definición
Analógica - Conector RCA de vídeo de componentes x 3 (a través de entrada RGB) Digital - HDMI x 2
Entrada de señal de audio
Conector de audio de PC x 1
Requisitos medioambientales
Temperatura
Funcionamiento: 0°C-40°C a nivel del mar
Almacenamiento: -20°C-60°C a nivel del mar Humedad relativa
Funcionamiento: HR de entre el 10 % y el 90 % (sin
condensación)
Almacenamiento: HR de entre el 10 % y el 90 % (sin
condensación) Altitud
Funcionamiento: 0-1499 m a 0°C-35°C
1500-3000m a 0°C-30°C (con la opción Modo Altitud
Elevada activada)
Almacenamiento: 0-12200 m a 30°C Transporte
Se recomienda el embalaje original o equivalente Reparación
Por favor, visite el siguiente sitio web y seleccione el
país para encontrar su ventana de contacto de
servicio técnico. http://www.benq.com/welcome
La vida útil de la lámpara puede variar en función de las condiciones medioambientales y el uso.
44 Especificaciones

Dimensiones

Unidad: mm
241,3
99
332,4
332,4 mm (Ancho) x 99 mm (Alto) x 241,3 mm (Profundidad)
45 Especificaciones

Tabla de frecuencias

Frecuencias admitidas para la entrada de PC
Frecuencia
Resolución Modo
vertical
(Hz)
VGA_60 59,940 31,469 25,175 V V V
640 x 480
720 x 400 720 x 400_70 70,087 31,469 28,3221
800 x 600
1024 x 768
1152 x 864 1152 x 864_75 75 67,5 108
1024 x 576
1024 x 600
1280 x 720 1280 x 720_60 60 45,000 74,250 V V V 1280 x 768 1280 x 768_60 59,87 47,776 79,5 V V V
1280 x 800
1280 x 1024
1280 x 960
1360 x 768 1360 x 768_60 60,015 47,712 85,5 V V
1440 x 900 WXGA+_60 59,887 55,935 106,500 V V 1400 x 1050 SXGA+_60 59,978 65,317 121,750 V V 1600 x 1200 UXGA 60,000 75,000 162,000 V V 1680 x 1050 1680 x 1050_60 59,954 65,290 146,250 V V
640 x 480 a 67 Hz MAC13 66,667 35,000 30,240
832 x 624 a 75 Hz MAC16 74,546 49,722 57,280 1024 x 768 a 75 Hz MAC19 74,93 60,241 80,000 1152 x 870 a 75 Hz MAC21 75,060 68,680 100,000
VGA_72 72,809 37,861 31,500 VGA_75 75,000 37,500 31,500 VGA_85 85,008 43,269 36,000
SVGA_60 60,317 37,879 40,000 V V V SVGA_72 72,188 48,077 50,000 SVGA_75 75,000 46,875 49,500 SVGA_85 85,061 53,674 56,250
SVGA_120
(reducción de
eliminación de brillo)
XGA_60 60,004 48,363 65,000 V V V XGA_70 70,069 56,476 75,000 XGA_75 75,029 60,023 78,750 XGA_85 84,997 68,667 94,500
XGA_120
(reducción de
eliminación de brillo)
Frecuencias de
equipo portátil BenQ
Frecuencias de
equipo portátil BenQ
WXGA_60 59,810 49,702 83,500 V V V WXGA_75 74,934 62,795 106,500 WXGA_85 84,880 71,554 122,500
WXGA_120
(reducción de
eliminación de brillo)
SXGA_60 60,020 63,981 108,000 V V SXGA_75 75,025 79,976 135,000
SXGA_85 85,024 91,146 157,500 1280 x 960_60 60,000 60,000 108,000 V V 1280 x 960_85 85,002 85,938 148,500
119,854 77,425 83,000 V
119,989 97,551 115,5 V
60,0 35,820 46,966
64,995 41,467 51,419
119,909 101,563 146,25 V
Frecuencia
horizontal
(KHz)
Frecuencia
de píxeles
(MHz)
Formato 3D admitido
Secuencial
fotog
Superior-
Inf.
Lado a
lado
Las frecuencias indicadas anteriormente pueden no ser compatibles debido al archivo EDID y las limitaciones de la tarjeta gráfica VGA. Es posible que algunas frecuencias no se puedan seleccionar.
46 Especificaciones
Frecuencias admitidas para la entrada HDMI (HDCP)
• Frecuencias de PC
Frecuencia
Resolución Modo
vertical
(Hz)
VGA_60 59,940 31,469 25,175 V V V
640 x 480
720 x 400 720 x 400_70 70,087 31,469 28,3221
800 x 600
1024 x 768
1152 x 864 1152 x 864_75 75 67,5 108
1024 x 576 a 60 Hz
1024 x 600 a 65 Hz
1280 x 720 1280 x 720_60 60 45,000 74,250 V V V 1280 x 768 1280 x 768_60 59,870 47,776 79,5 V V V
1280 x 800
1280 x 1024
1280 x 960
1360 x 768 1360 x 768_60 60,015 47,712 85,500 V V
1440 x 900 WXGA+_60 59,887 55,935 106,500 V V 1400 x 1050 SXGA+_60 59,978 65,317 121,750 V V 1600 x 1200 UXGA 60,000 75,000 162,000 V 1680 x 1050 1680 x 1050_60 59,954 65,290 146,250 V V
640 x 480 a 67 Hz MAC13 66,667 35,000 30,240 832 x 624 a 75 Hz MAC16 74,546 49,722 57,280
1024 x 768 a 75 Hz MAC19 75,020 60,241 80,000
1152 x 870 a 75 Hz MAC21 75,06 68,68 100,00
1920 x 1080 a 60 Hz 1920 x 1080_60 60 67,5 148,5 V V V
1920 x 1200
1920X1080 a 120 HZ 1920X1080_120 120,000 135,000 297 V
1920X1200 a 120 HZ
VGA_72 72,809 37,861 31,500 VGA_75 75,000 37,500 31,500 VGA_85 85,008 43,269 36,000
SVGA_60 60,317 37,879 40,000 V V V SVGA_72 72,188 48,077 50,000 SVGA_75 75,000 46,875 49,500 SVGA_85 85,061 53,674 56,250
SVGA_120
(reducción de
eliminación de brillo)
XGA_60 60,004 48,363 65,000 V V V XGA_70 70,069 56,476 75,000 XGA_75 75,029 60,023 78,750 XGA_85 84,997 68,667 94,500
XGA_120
(reducción de
eliminación de brillo)
Frecuencias de
equipo portátil BenQ
Frecuencias de
equipo portátil BenQ
WXGA_60 59,810 49,702 83,500 V V V WXGA_75 74,934 62,795 106,500 WXGA_85 84,880 71,554 122,500
WXGA_120
(reducción de
eliminación de brillo)
SXGA_60 60,020 63,981 108,000 V V SXGA_75 75,025 79,976 135,000
SXGA_85 85,024 91,146 157,500 1280 x 960_60 60,000 60,000 108 V V 1280 x 960_85 85,002 85,938 148,500
1920 x 1200_60
(reducción de
eliminación de brillo)
1920X1200_120
(reducción de
eliminación de brillo)
119,854 77,425 83,000 V
119,989 97,551 115,5 V
60,00 35,820 46,996
64,995 41,467 51,419
119,909 101,563 146,25 V
59,95 74,038 154 V V V
119,909 152,404 317,00 V
Frecuencia
horizontal
(KHz)
Frecuencia
de píxeles
(MHz)
Formato 3D admitido
Secuencial
fotog
Superior-
Inf.
Lado a
lado
Las frecuencias indicadas anteriormente pueden no ser compatibles debido al archivo EDID y las limitaciones de la tarjeta gráfica VGA. Es posible que algunas frecuencias no se puedan seleccionar.
47 Especificaciones
• Frecuencias de vídeo
Frecuencia Resolución
480i 720 x 480 59,94 15,73 27 V
480p 720 x 480 59,94 31,47 27 V
576i 720 x 576 50 15,63 27
576p 720 x 576 50 31,25 27 720/50p 1280 x 720 50 37,5 74,25 V V V 720/60p 1280 x 720 60 45,00 74,25 V V V V
1080/50i 1920 x 1080 50 28,13 74,25 V
1080/60i 1920 x 1080 60 33,75 74,25 V 1080/24P 1920 x 1080 24 27 74,25 V V V 1080/25P 1920 x 1080 25 28,13 74,25 1080/30P 1920 x 1080 30 33,75 74,25 1080/50P 1920 x 1080 50 56,25 148,5 V V 1080/60p 1920 x 1080 60 67,5 148,5 V V
Frecuencia
vertical (Hz)
Frecuencia
horizontal
(KHz)
Frecuencia
de píxel
(MHz)
Secuencial
fotog
Formato 3D admitido
Empaque
cuadros
Superior-
Inf.
Frecuencias admitidas para la entrada de componente YPbPr
Formato 3D
Frecuencia Resolución
480i 720 x 480 59,94 15,73 13,5 V
480p 720 x 480 59,94 31,47 27 V
576i 720 x 576 50 15,63 13,5
576p 720 x 576 50 31,25 27 720/50p 1280 x 720 50 37,5 74,25 720/60p 1280 x 720 60 45,00 74,25 V
1080/50i 1920 x 1080 50 28,13 74,25
1080/60i 1920 x 1080 60 33,75 74,25 1080/24P 1920 x 1080 24 27 74,25 1080/25P 1920 x 1080 25 28,13 74,25 1080/30P 1920 x 1080 30 33,75 74,25 1080/50P 1920 x 1080 50 56,25 148,5
1080/60p 1920 x 1080 60 67,5 148,5
Frecuencia vertical
(Hz)
Frecuencia horizontal
(KHz)
Frecuencia de
píxel (MHz)
admitido
Secuencial
fotog
Lado a
lado
Mostrando una señal de 1080i(1125i) a 60 Hz o bien 1080i(1125i) a 50 Hz puede originar una leve vibración de la imagen.
Frecuencia admitida para entradas de vídeo compuesto y S-Vídeo
Modo de vídeo
NTSC 15,73 60 3,58 V
PAL 15,63 50 4,43
SECAM 15,63 50 4,25 o 4,41
PAL-M 15,73 60 3,58
PAL-N 15,63 50 3,58
PAL-60 15,73 60 4,43
NTSC 4.43 15,73 60 4,43
Frecuencia horizontal
(KHz)
Frecuencia vertical
(Hz)
48 Especificaciones
Frecuencia de
subportadora de
color (MHz)
Formato 3D
admitido
Secuencial fotog
Loading...