8.1Power Control System.............................. 91
8.1.1Activación del Power Control System .......... 92
Page 3
Tornado Tre 1130
1Información general
Estimado cliente:
Le invitamos a leer el presente Manual antes de utilizar su nueva TORNADO TRE 1130.
Dicho manual contiene información importante para un uso seguro de la moto y para su mantenimiento
en condiciones eficientes.
Consérvelo colocándolo en el sobre porta-documentos apropiado.
De todos modos, recuerde que TORNADO TRE 1130 es una motocicleta de altas prestaciones que requiere
una conducción atenta y precisa.
Evite llevar al límite la moto si no está seguro de su capacidad para maniobrarla y siempre que circule por
carreteras públicas o abiertas al público, respete escrupulosamente las normas del Código de Circulación.
Recuerde siempre llevar un casco homologado, de su talle, y siempre correctamente enganchado.
Además, le recomendamos usar siempre ropa de protección adecuada.
Tornado Tre 1130
1.1Simbología
Para hacer más clara y rápida la lectura de la información de mayor importancia, hemos utilizado los siguientes
símbolos:
Danger – Advierte que hay un peligro grave intrínseco que podría ocasionar lesiones
personales y accidentes incluso mortales si no se tienen en cuenta las advertencias
suministradas.
1
Warning – Advierte que hay un peligro que podría ocasionar lesiones personales y accidentes incluso mortales si no se tienen en cuenta las advertencias suministradas.
Caution – Recuerda una medida de seguridad que se debe seguir o una acción no segura que se debe evitar para no correr el riesgo de sufrir lesiones personales o de dañar la
moto.
Benelli Q.J. s.r.l. se reserva el derecho de modificar en cualquier momento sus productos y el presente manual.
En los casos en los que se presente una disconformidad entre lo establecido en el Manual y el equipamiento
específico de su Moto, no dude en descargar del sitio www.benelli.com la versión actualizada del Manual, o bien
en contactar con el Servicio de atención al cliente de Benelli al nº +39 0721.418740, el cual le enviará la versión
actualizada.
2
Page 4
Tornado Tre 1130
2) número de matrícula del motor
1.2Datos de identificación
1. número de matrícula del chasis
2. número de matrícula del motor
3. datos de homologación
Se aconseja registrar los datos en los espacios que se encuentran debajo.
Número de ChasisZBN ____________________
Número del Motor________________________
Código del Color________________________
Número de la Llave ________________________
1) número de matrícula del chasis
3) datos de homologación
Tornado Tre 1130
Identificación de la motocicleta
La motocicleta es identificada por el número de
matrícula del chasis.
Identificación de la llave
Es provista, con cuatro copias, una llave para utilizar
tanto para el arranque como para el accionamiento de
todas las cerraduras. Guardar en un lugar seguro las
copias de reserva.
El conocimiento del número de identificación de la llave
es indispensable en el caso en que sea necesario
solicitar un duplicado de la llave como repuesto.
Identificación de la combinación de colores
El código del colore s indispensable para ordenar las
partes de repuesto de la carrocería. Dicho código se
puede visualizar en las placas ubicadas debajo del
asiento.
Pedido de piezas de repuesto
Para pedir las piezas de repuesto, además del número
de matrícula del chasis, puede ser necesario indicar el
número de matrícula del motor, el código del color y el
número de identificación de la llave.
3
número de identificación de la llave
Placas código
del color
4
Page 5
Tornado Tre 1130
2Información sobre seguridad
2.1Seguridad
2.1.1Modificación de la moto y personalización de la alineación
ATENCIÓN Está absolutamente prohibido intervenir en la moto, modificando sus componentes
mecánicos o bien sustituyéndolos con repuestos no originales. Estas acciones no sólo pueden
hacer caducar la homologación del vehículo, impidiendo su uso en carretera pública, sino que
puede ocasionar graves daños al usuario y al vehículo mismo. Benelli Q.J. no se responsabiliza
por ningún daño a personas u objetos provocados por eventuales modificaciones realizadas a
las condiciones originales de la motocicleta.
Se puede personalizar la alienación de las suspensiones de TORNADO TRE 1130 interviniendo
en las regulaciones apropiadas. Esta operación es absolutamente desaconsejada salvo que el
usuario esté completamente seguro de sus conocimientos técnicos. La modificación de la
alineación puede perjudicar el uso seguro de la moto y, por lo tanto, debe ser realizada sólo
por personas expertas. En los casos en que se desee personalizar la alineación de la moto en
base a exigencias personales, recomendamos dirigirse a un Taller Autorizado Benelli , cuya
lista se encuentra en la Página Web de Benelli Q.J. www.benelli.com o bien llamando al Serviciode Atención al Cliente de Benelli al nº +39 0721.418740.
Tornado Tre 1130
2.1.2Normas generales de seguridad
Antes de comenzar a conducir, asegurarse de conocer bien las nociones de funcionamiento de los mandos, las
características, las funcionalidades y los límites del vehículo.
Para garantizar la máxima eficiencia y fiabilidad del vehículo es fundamental que las intervenciones de mantenimiento,
descritas en la sección “Mantenimiento” del presente Manual, sean realizadas por un Taller Autorizado Benelli ,
siguiendo escrupulosamente las advertencias y las sugerencias.
Desaconsejamos absolutamente que el mantenimiento y las eventuales intervenciones de reparación sean
realizadas por personas u oficinas que no pertenezcan a los Talleres Autorizados Benelli .
¡Aún más desaconsejamos realizar solo las operaciones de mantenimiento de mantenimiento y de reparación de
su TORNADO TRE 1130!
Para cualquier necesidad o información adicional no dude en dirigirse a su concesionario Benelli o al Taller Autorizado
Benelli más cercano.
Podrá encontrar la lista de los Concesionarios y de los Talleres Autorizados Benelli o en la Página Web
www.benelli.com o bien llamando al Servicio de Atención al Cliente Benelli al nº +39 0721.418740.
5
El control total de esta motocicleta es fundamental para una conducción en condiciones seguras. Por lo tanto, es
necesario conducir con una buena concentración y en perfectas condiciones físicas, además de evaluar siempre
las condiciones de la carretera y del clima.
Para no comprometer el control y la manejabilidad de la motocicleta:
• no aplicar objetos al vehículo;
• no enganchar un sidecar, un remolque u otro accesorio a la motocicleta;
6
Page 6
Tornado Tre 1130
• no quitar partes y/o componentes;
• no realizar modificaciones de ningún tipo;
• no usar ropa que pudiera obstaculizar la manejabilidad del vehículo o comprometer el funcionamiento de algunas
de sus partes.
No utilizar la motocicleta si no se posee el permiso de conducir válido. Conducir sin permiso constituye una violación
al código de circulación, además de representar un peligro para la propia incolumidad y la de otras personas.
Usar siempre el casco incluso para trayectos cortos.
Usar siempre ropa adecuada. Especialmente, para los viajes nocturnos, elegirlo de forma apropiada (por ejemplo
con bandas fosforescentes).
Durante el reabastecimiento apagar el motor y no fumar. No arrancar el motor en lugares cerrados. Los gases de
descarga son tóxicos y en poco tiempo pueden saturar el ambiente, provocando la pérdida del conocimiento y tener
incluso efectos letales.
Mantener siempre ambas manos bien firmes sobre el manillar mientras se conduce.
Aparcar el vehículo donde no pueda ser fácilmente golpeado o dañado. Golpes, incluso involuntarios, pueden provocar
la caída del vehículo con consecuente peligro para las personas, especialmente para los niños. Para evitar caídas
accidentales del vehículo, nunca aparcarlo en terreno flojo o irregular ni en el asfalto caliente por el sol.
No aplicar la cubierta de protección sobre la motocicleta enseguida después del uso. Antes de cubrir la moto es
necesario esperar que el motor y los tubos de escape se hayan enfriado adecuadamente.
Si la motocicleta sufrió un accidente, controlar que las palancas de mando, los cables, los tubos, las pinzas de los
frenos y el resto de las partes principales no estén dañadas. No usare l vehículo si se detecta un daño que pudiera
comprometer la seguridad de uso.
Apenas sea posible, antes de utilizar nuevamente la moto después de un accidente, incluso si la moto no presentara
daños visibles, es necesario hacerla controlar por un Taller Autorizado Benelli , para asegurarse de que no presente
defectos y/o daños que el usuario no sea capaz de detectar.
Tornado Tre 1130
Carga del vehículo
El vehículo ha sido diseñado para ser usado por el piloto y un acompañante. Para un uso en condiciones totalmente
seguras y en cumplimiento de las normas del Código de Circulación, nunca superar el peso bruto total máximo
admitido de 400 (881.84 libras).
Estos valores representan la suma del peso de la motocicleta, del piloto, de un eventual acompañante y de la carga,
conforme a la directiva CEE 92/61.
ATENCIÓN
Dado que la carga influye ampliamente sobre la manejabilidad, la frenada, las prestaciones y las
características de seguridad de la motocicleta, tener siempre en cuenta las siguientes
precauciones.
NUNCA SOBRECARGAR LA MOTOCICLETA.
El uso de una motocicleta sobrecargada puede provocar daños en los neumáticos, pérdidas de
control o accidentes graves. Controlar que el peso total del piloto y del acompañante, el peso
de la carga y el peso total bruto del vehículo, NUNCA superen los valores admitidos.
No transportar objetos que no estén bien fijados ya que pueden moverse durante la marcha.
Fijar firmemente los objetos más pesados cerca de la parte central de la motocicleta y distribuir
uniformemente el peso en ambos lados del vehículo.
No introducir objetos en los intersticios presentes en el chasis, para evitar interferencias con
las partes en movimiento de la motocicleta.
Antes de utilizar el vehículo, controlar siempre el estado y la presión de los neumáticos.
Regular las suspensiones en función de la carga.
Aun cuando la motocicleta esté cargada correctamente, conducir con precaución y nunca superar
los 130 Km./h cuando se transporta carga.
7
8
Page 7
Tornado Tre 1130
2.1.4Uso del vehículo en competiciones
Su TORNADO TRE 1130 ha sido diseñada para el uso en carretera.
Sin embargo, realizando algunas modificaciones, dados los altos rendimientos que puede alcanzar la moto, se la
puede utilizar incluso en competiciones.
Sin embargo, se debe tener en cuenta que una vez transformada para el uso en competiciones, la moto ya no es
apta para circular en carreteras hasta tanto no sea restituida a sus condiciones originales.
Para responder a los numerosos pedidos de los apasionados Pilotos, Benelli Q.J. ha desarrollado algunos
componentes específicamente diseñados para un uso del vehículo en competiciones oficiales y/o para un uso
deportivo en circuitos. Estos componentes están exclusivamente destinados para el uso en circuitos cerrados al
tráfico.
El incumplimiento de estos límites implica la infracción de las normas del Código de Circulación. En tal caso
Benelli Q.J. se exime de toda responsabilidad.
Para mayor información sobre los componentes especiales Benelli Q.J. visitar la página www.benelli.com o
bien llamar al Servicio de Atención al Cliente de Benelli al nº +39 0721.418740.
ATENCIÓN El uso del vehículo en competiciones requiere de una habilidad especial y
experiencia, además de una precisa preparación del vehículo que debe ser llevada a cabo
exclusivamente por personas especialmente preparadas.
2.1.5Consejos para una conducción segura
La motocicleta, además de un medio de transporte, es un medio de distracción y de sensaciones emocionantes (y
esto sobre todo, cuando se trata de una ¡TORNADO TRE 1130 !).
Tornado Tre 1130
Sin embargo, la tipología misma del medio conlleva, en su uso, un cierto nivel de riesgo.
Para un uso aún más seguro, además de respetar escrupulosamente las indicaciones descritas en los apartados
anteriores, es indispón sable cumplir algunas precauciones adicionales.
En especial:
Antes de ponerse en marcha
Seguir todas las instrucciones que se indican en la sección “Controles antes del uso” del presente manual. Realizar
un control general de todos los aspectos que conciernen a la seguridad de la motocicleta.
Conocer la moto
La habilidad del piloto y sus conocimientos mecánicos constituyen la base de una conducción segura. Se recomienda
practicar en zonas sin tráfico hasta que adquirir una práctica suficiente con el vehículo y sus mandos.
9
Conocer los propios límites
Cuando se conduce, nunca superar los propios límites ni los impuestos por la ley. El conocimiento y el respeto de
los propios límites ayudan a evitar accidentes.
Condiciones atmosféricas adversas
La conducción en condiciones atmosféricas adversas requiere una prudencia especial. Por ejemplo, en caso de
lluvia el espacio de frenada aumenta considerablemente por efecto de la poca adherencia de los neumáticos al
terreno; por lo tanto, es necesario moderar la velocidad y evitar frenadas ya aceleraciones bruscas.
Prestar especial atención en los trayectos más r resbaladizos como las áreas con señalización horizontal, las
alcantarillas, los pasos a nivel, los puentes, las rejillas metálicas, etc. Considerando que una motocicleta no puede
10
Page 8
Tornado Tre 1130
garantizar la protección contra los golpes generalmente recibidos de los automóviles, e s indispensable mantener
una actitud de conducción “defensiva”, especialmente en las condiciones atmosféricas adversas descritas
anteriormente. Cuando se recorran largos trayectos descendientes, reducir la velocidad del vehículo cerrando el
gas y utilizando una relación de marcha debidamente baja para aprovechar el efecto de “freno motor”. En esa
circunstancia se aconseja usar además los frenos delantero y trasero, con la moderación debida para no provocar
su sobrecalentamiento y la consecuente pérdida de eficiencia.
En el ámbito de seguridad se debe prestar especial atención en el sistema de frenos, cuyo accionamiento debe ser
el adecuado a las condiciones de la calzada y a la velocidad de marcha. En cualquier caso el accionamiento del
freno debe ser contemporáneamente distribuido en ambas ruedas se forma suave y progresiva. Por lo tanto, dicha
operación y más en general el uso del vehículo, requieren la máxima precaución. Esta advertencia está dirigida a
todos los usuarios, especialmente al conductor inexperto.
Las frenadas bruscas en curvas pueden hacer que las ruedas patinen y se pierda el control del vehículo. Frenar
antes de comenzar a girar.
Los imprevistos golpes laterales de viento, que pueden producirse cuando un vehículo de grande dimensiones se
adelanta, en las salidas de los túneles y en las zonas sinuosas, pueden ocasionar la pérdida de control del vehículo.
En tales circunstancias reducir la velocidad y prestar atención a los golpes de viento laterales.
Mantener una distancia de seguridad apropiada de los vehículos que se encuentran adelante y adecuar la velocidad
según las condiciones ambientales y del tráfico. El aumento de la velocidad reduce la capacidad de control del
vehículo y aumenta proporcionalmente el recorrido de parada. En cualquier caso no superar los límites de velocidad
impuestos por el Código de Circulación.
Está absolutamente prohibido por el Código de Circulación el consumo de alcohol y sustancias estupefacientes
antes de conducir el vehículo. El consumo incluso en cantidades mínimas de dichas sustancias influye en forma
negativa en la capacidad de conducción del conductor, comprometiendo su seguridad.
11
Tornado Tre 1130
Casco
El uso del casco durante la conducción de una moto en muchos países, entre los que se encuentra Italia, es
obligatorio. De todos modos, incluso en aquellos países en los que el uso no sea obligatorio se recomienda usar
casco y elegir uno homologado y del talle correcto. Si el casco no posee visera, usar gafas de protección adecuadas
cuando se conduzca.
El casco debe estar siempre bien enganchado. Si se transporta un acompañante, asegurarse de que también éste
use correctamente un caco homologado. No utilizar cascos livianos del tipo DGM (se pueden utilizar en Italia
únicamente para conducir ciclomotores).
2.1.6Ropa de protección
Cuando se usa la motocicleta se recomienda además usar ropa de protección adecuada.
En especial:
• un protector de pecho liviano, resistente y fácilmente enganchable;
• guantes blandos y resistentes para garantizar sensibilidad y protección;
• pantalones resistentes y adherentes, que cubran completamente las piernas;
• botas adaptables y reforzadas para garantizar practicidad y seguridad.
La ropa debe garantizar siempre la máxima libertad de movimiento y no constituir un obstáculo para la conducción.
Además la indumentaria no debe presentar partes libres que pudieran engancharse en las palancas de mando, en
los posapié, en las ruedas, en la cadena, etc. creando potenciales situaciones de peligro.
12
Page 9
Tornado Tre 1130
ATENCIÓN
El uso de ropa de protección no garantiza una total protección contra el riesgo de daños físicos
en caso de accidente. Por lo tanto, es importante no dejarse engañar por el falso sentido de
seguridad que proporciona la ropa para motociclismo. Durante la conducción es determinante
adoptar siempre un comportamiento prudente y seguir a las recomendaciones descritas en los
apartados anteriores.
2.1.7Sugerencias para la prevención de robos
TORNADO TRE 1130 es un bien valioso que, como tal, debe ser protegido.
• Cada vez que se aparque la motocicleta, bloquear el manillar y quitar la llave de contacto.
• Aparcar la motocicleta en un garaje cerrado cada vez que sea posible.
• Equipar el vehículo con un dispositivo antirrobo de buena calidad.
13
Tornado Tre 1130
2.2Seguridad – Señales visuales y acústicas
Antes de cada uso de la motocicleta, es importante controlar el buen funcionamiento de las señales visuales y de
la señal acústica.
Luz de carretera, de cruce y de posiciónLuz de posición y de stop
Luz de matrícula
Indicadores
de dirección
delanteros
Indicadores de
dirección
traseros
Claxon
14
Page 10
Tornado Tre 1130
3Mandos e instrumentos
3.1Posición de los mandos e instrumentos
Instrumental y testigos
Palanca de mando del embrague
Mandos eléctricos del semimanillar
izquierdo
Interruptor principal y bloqueador de
dirección
Tapón del depósito del combustible
Lado izquierdo
Caballete lateral
Tapón del depósito del combustible
Mando del acelerador
Mandos eléctricos del
semimanillar derecho
Lado derecho
15
Tornado Tre 1130
3.2Caballete lateral
El caballete lateral está equipado con interruptor de
seguridad que impide que la motocicleta se ponga en
marcha con el caballete bajo.
Si se arranca el motor con la marcha acoplada y la
palanca de embrague accionada, el interruptor
interrumpe la alimentación de corriente al motor
provocando la parada del mismo.
En cambio, si la moto se encuentra en condición de
estacionamiento (caballete bajo) y con una relación del
cambio acoplado, el interruptor impide el arranque del
motor evitando cualquier riesgo de caída accidental del
vehículo.
De todos modos, controlar siempre la
posición del caballete lateral antes de
ponerse en marcha.
Caballete lateral
Interruptor
de seguridad
Doble muelle de
retorno
16
Page 11
Tornado Tre 1130
3.3
Mandos semimanillar izquierdo
Palanca del embrague
Acercar o alejar del puño para controlar
el embrague.
Mando conmutador y luces
Luz de cruce o de carretera encendida
Luces de posición encendidas
Pulsador luces de carretera / luces de cruce
Llevar la “palanca del conmutador de las luces» a la posición
Pulsador hacia afueraluz de cruce
Pulsador hacia adentroluz de carretera
Mando indicadores de dirección
Desplazando el mando hacia la derecha o hacia la izquierda se
activan los indicadores de dirección derechos o izquierdos. El mando
regresa al centro; presionar para desactivar los indicadores.
Pulsador claxon
Pulsar para activar el claxon.
Pulsador faro parpadeante
Presionar el pulsador de repetición
Pulsador mode
Pulsando repetidamente se enciende en las diferentes funciones
del display LCD.
17
Tornado Tre 1130
Palanca del embrague
Esta palanca permite el acoplamiento y el desacoplamiento del embrague.
Mando conmutador y luces
Desplazando el interruptor se puede pasar de la modalidad luces de posición a luces de carretera / luces de cruce.
Pulsador luces de carretera / luces de cruce
Cuando la palanca del conmutador de las luces se encuentra en la posición, normalmente se activa la función de
luces de cruce; cuando las condiciones del tráfico y del recorrido lo permiten, se puede activar la función luces de
carretera interviniendo en el pulsador.
Mando indicadores de dirección
Esta función permite señalar a los usuarios de la carretera la intención de cambiar de dirección o sentido de
circulación.
ATENCIÓN: El no uso o la falta de desactivación de los indicadores de dirección en e momento
preciso puede provocar accidentes.
Accionar siempre los indicadores de dirección antes de girar o cambiar de dirección.
Asegurarse además de desactivar los indicadores apenas se realiza dicha maniobra.
Pulsador claxon
Esta función sirve para llamar la atención de los otros usuarios de la carretera en caso de eventuales situaciones de peligro.
Pulsador faro parpadeante
Esta función sirve para llamar la atención de los otros usuarios de la carretera en caso de eventuales situaciones
de peligro. Con la luz de carretera encendida esta función no se activa.
Pulsador Mode
Este pulsador permite visualizar todas las funciones del display LCD.
18
Page 12
Tornado Tre 1130
3.4Mandos semimanillar derecho
Interruptor de stop del motor
Si se acciona detiene el motor e impide el arranque del mismo.
Palanca del freno delantero
Apretar hacia el puño para accionar el freno delantero.
Mando del acelerador
Girar el puño para regular la alimentación del motor.
Pulsador de puesta en marcha del motor
Si se presiona junto con la palanca del embrague pone en marcha
el motor. Se debe soltar apenas el motor se pone en marcha.
19
Tornado Tre 1130
Interruptor de stop del motor
Esta función permite detener el motor en caso de emergencia; de este modo se desactiva el circuito de encendido,
impidiendo que el motor se vuelva a poner en marcha. Para poder poner en marcha el motor, llevar nuevamente el
pulsador a la posición ON.
No utilizar este dispositivo para la parada del motor en condiciones normales.
Palanca del freno delantero
Este mando permite accionar, a través de un circuito hidráulico, el sistema de frenos de la rueda delantera.
Mando del acelerador
Este dispositivo permite regular la alimentación del motor, variando de este modo el régimen de revoluciones.
Para accionar el dispositivo el necesario girar el puño de la posición de reposo, correspondiente a la condición de
régimen de ralentí del motor.
Pulsador de puesta en marcha del motor
Este dispositivo permite arrancar el motor con la palanca de fricción accionada, si se usa después de 3 segundos
del arranque del motor, permite el uso de las funciones presentes en el display.
Para evitar dañar el sistema eléctrico, no mantenerlo presionado durante más de 5 segundos
consecutivos. Si el motor no arranca después de algunos intentos, contactar con un Taller
Autorizado Benelli .
20
Page 13
Tornado Tre 1130
3.5Interruptor principal y bloqueador de
dirección
ATENCIÓN
No colocar llaveros u otros objetos a la
llave de contacto para no obstaculizar la
rotación de la dirección. No intentar
cambiar ninguna función del interruptor
durante la circulación. Se podría perder
el control del vehículo.
Antes de emprender el viaje, controlar
siempre que el movimiento de la dirección
no tenga ningún obstáculo.
El interruptor principal activa y desactiva el circuito eléctrico
y el bloqueador de dirección. Las cuatro posiciones de
mando son las que se describen a continuación.
Posición “OFF”
Todos los circuitos eléctricos están desactivados. La llave
puede ser extraída.
Posición “ON”
Todos los circuitos eléctricos están activados, el instrumental
y los testigos realizan el autodiagnóstico. El motor se puede
poner en marcha. La llave no puede ser extraída.
Tornado Tre 1130
Posición “LOCK”
Girar el manillar hacia la izquierda. Presionar levemente
la llave y al mismo tiempo girarla a la posición “LOCK”.
Todos los circuitos eléctricos están desactivados y la
dirección está bloqueada. La llave puede ser extraída.
Posición “P”
PRECAUCIÓN
No dejar la llave en la posición “P”
durante largos periodos, para evitar que
la batería de la motocicleta se descargue.
21
Girar la llave de la posición “LOCK” a la posición
“P”(aparcamiento).
Todos los circuitos eléctricos están desactivados excepto
las luces de aparcamiento (luces de posición) y la
dirección está bloqueada.
La llave puede ser extraída.
22
Page 14
Tornado Tre 1130
6°
5°
4°
3°
2°
1°
6°
5°
4°
3°
2°
1°
3.6Mando del cambio
ATENCIÓN
Accionar el mando del cambio
únicamente con la palanca del
embrague completamente accionada.
La posición N “Neutral” corresponde a la posición de
punto muerto señalada por el testigo correspondiente
presente en el tablero.
Desplazando la palanca del cambio hacia abajo, se
acopla la primera marcha.
Del mismo modo, desplazando la palanca hacia arriba
se acopla la segunda marcha; si se continúa varias
veces desplazando la palanca hacia arriba se acoplan,
de modo secuencial, todas las marchas restantes
hasta la sexta.
23
Tornado Tre 1130
3.7
Los instrumentos y los testigos se activan girando la llave de contacto a la posición “ON”. Después de un control
inicial, la información corresponde a las condiciones de la motocicleta en ese momento.
Testigo luz de carretera (azul).
Se enciende cuando se activa la luz
de carretera.
Testigos luminosos de indicación
Testigo de indicadores de dirección
(verde)
Se enciende cuando se activan los
indicadores de dirección.
Se enciende cuando en el depósito
hay aproximadamente 5 litros de
combustible; en este caso
con combustible lo antes posible.
Display multifunción .
Indicador de temperatura del agua
Indica la temperatura del agua de refrigeración en grados
Celsius (ºC).
Cuentarrevoluciones
Indica el número de revoluciones por minuto del motor en miles.
Instrumental y testigos luminosos de indicación
Testigo reserva de
combustible (anaranjado)
reabastecer
Testigo del cambio en punto muerto
(verde) Se enciende cuando el
cambio se encuentra en la posición
de punto muerto “Neutral”.
Testigo de mal funcionamiento de la inyección (anaranjado)
Permanece encendida cuando se
produce un mal funcionamiento de
los inyectores. En ese caso
tactar con un centro de asistencia
autorizado lo antes posible.
Led de alarma
Se enciende cuando el valor de la
presión del aceite o bien de la
temperatura del agua de refrigeración
o del voltaje de la batería es incorrecto
(posible también varias anomalías al
mismo tiempo) y es acompañado por
los correspondientes mensajes
parpadeantes “OIL”,”H
se visualizan en el velocímetro en el
espacio correspondiente al valor de
Si se enciende parar inmediatamente, dejar enfriar el
vehículo durante algunos minutos y, si es necesario,
controlar el nivel del aceite y realizar el reabastecimiento
del mismo.
centro de asistencia autorizada lo antes posible.
Si el problema persiste contactar con un
la velocidad.
O” ,”BAT”, que
2
con-
24
Page 15
3.7.1 Display multifunción
Display
Indica la velocidad. El valor se puede
visualizar en kilómetros por hora (Km./h) o
bien en millas por hora (m/h). El valor fondo
escala es de 320 Km./h (199 m/h).
Tornado Tre 1130
Nivel del combustible
Indica con un diagrama de ocho barras la cantidad
de combustible en el depósito.
Cuentakilómetros total “Total”
Indica el recorrido total de 0 a 999999 (Km. o m.)
Cronómetro “Chrono”
Indica el tiempo recorrido en minutos,
segundos y centésimas.
Reloj “Clock”
Indica la hora (0÷12) y los minutos.
Cuentakilómetros parcial “Trip”
Indica el recorrido parcial de 0 a 99999.9 (Km. o m.).
Vuelta “Lap”
En modalidad chrono indica el tiempo intermedio y una vez
detenido el cronómetro indica el tiempo total.
Tornado Tre 1130
4Uso
Termómetro
Indica la temperatura ambiente.
El valor se puede visualiza en grados centígrados
(ºC) e en farenheit (°F).
El campo de indicación está comprendido entre 30 e +50 (°C) ó -22 e +122 (°F).
NOTA: durante la visualización de ºF con valores
superiores a 99ºF, el valor de las centenas no
está presente, pero de todos modos se
sobreentiende.
Se enciende la primera vez después de 1000 Km (6000 m.), después cada 5000 Km.
(3100 m.) Cada vez que se enciende
asistencia autorizado y seguir atentamente las indicaciones de las tablas de
mantenimiento y control reproducidas en este manual. Junto con el testigo se visualiza
el mensaje parpadeante “Service” en el lugar del cuentakilómetros parcial “Trip”
durante 10 segundos cada vez que se pone en marcha el vehículo.
contactar lo antes posible con un centro de
Testigo Service
25
4.1Uso de la motocicleta
En esta sección se exponen los argumentos principales para el uso correcto de la motocicleta:
• Controles antes del uso
• Rodaje
• Selección de funciones del display
• Ajuste del reloj
• Parada de la motocicleta
• Desmontaje del asiento
• Reabastecimiento de combustible
• Puesta en marcha del motor
• Mejoramos nuestras capacidades de conducción
PROTEGEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Benelli Q.J. , en defensa de los intereses de la comunidad, concientiza a sus clientes y
operadores de asistencia técnica para que adopten modos de uso y desmantelamiento de sus
partes, respetando totalmente las normativas vigentes en materia de contaminación ambiental,
desmantelamiento y reciclaje de los residuos.
26
Page 16
4.2Controles antes del uso
El estado de eficiencia de la motocicleta puede deteriorarse imprevistamente, incluso si la
misma permanece inutilizada (por ejemplo: deterioro de los neumáticos, descarga de la batería,
etc.). Es importante realizar los controles que se indican en la siguiente tabla antes de cada uso
de la motocicleta. Estos controles se pueden realizar rápidamente y contribuyen a mantener la
motocicleta en buen estado y en condiciones seguras.
Si cualquiera de las partes mencionada en los controles de la motocicleta antes del uso no
funcionara correctamente, hacerla controlar y repara por un Taller Autorizado Benelli antes
de usar el vehículo.
Controlar el nivel del líquido.
Frenos
Controlar la eventual presencia de filtraciones.
Tirar la palanca y presionar el pedal para comprobar el correcto funcionamiento.
Tornado Tre 1130
Mando del
cambio
Mando del
embrague
Interruptorpuesta
en marchastop
motor
Mando del
acelerador
Dirección
Luces, señales
visuales y
acústicas
Presionar el pedal para comprobar el correcto funcionamiento.
Tirar la palanca controlando que el movimiento se produzca de forma uniforme y progresiva.
Comprobar su funcionamiento.
Comprobar el deslizamiento y el retorno hasta la posición de cierre.
27
Tornado Tre 1130
Comprobar el deslizamiento.
Comprobar el movimiento uniforme.
Comprobar la falta de holgura o aflojamientos.
Comprobar su funcionamiento.
Neumáticos
Suspensiones
Fijaciones de la
parte ciclística
Cadena
Combustible
Líquido de
refrigeración
Aceite motor
Controlar la presión de inflado y el estado de desgaste.
Controlar el deslizamiento y que los movimientos sean uniformes.
Comprobar la falta de holgura o aflojamientos.
Comprobar la falta de holgura y la presencia de lubricación.
Controlar el nivel del combustible en el depósito.
Reabastecer si fuera necesario.
Controlar la eventual presencia de filtraciones o pérdidas de combustible.
Controlar el nivel.
Controlar la eventual presencia de filtraciones.
Controlar el nivel.
Controlar la eventual presencia de filtraciones.
28
Page 17
Tornado Tre 1130
4.3Rodaje
El incumplimiento de las indicaciones que se reproducen a continuación puede perjudicar la
vida útil y las prestaciones de la motocicleta.
Es común considerar al rodaje como una fase aplicada sólo al motor. En realizada el mismo se debe considerar
también para otras partes importantes de la moto, especialmente los neumáticos, los frenos, la cadena de
transmisión, etc. En los primeros kilómetros adoptar una conducción tranquila.
Km.
De 0 a 500 Km.
De 500 a 1000
Km.
De 1000 a 2500
rpm max.
5000 rpm
7500 rpm
9000 rpm
ATENCIÓN
Los neumáticos nuevos deben ser sometidos a un adecuado rodaje
para alcanzar su total eficiencia.
Evitar las aceleraciones, las curvas y las frenadas bruscas en los
primeros 100 Km.
Si no se cumple con un periodo de rodaje inicial de los
neumáticos, se corre el riesgo de patinar o perder el control del
vehículo, lo que podría provocar accidentes.
Km.
En especial, en los primeros 2500 Km. respetar las revoluciones máx. que se indican en la tabla.
Una vez realizado el rodaje, después de los 2500 Km., el motor está caliente y puede ser llevado al régimen
máximo de revoluciones.
Tornado Tre 1130
29
4.4Selecciones de funciones del display
ATENCIÓN
Las operaciones de modificación o
regulación de las funciones del display
se deben realizar después de tres
segundos de la puesta en marcha del
motor.
El display posee 3 funciones principales:
1) “TOTAL”/”TRIP”
2) “CHRONO”/”LAP”
3) “CLOCK”/”TRIP”
P
ara pasar de la visualización 1 “Total”/”Trip” a la
visualización 2 presionar el pulsador “Mode” durante
más de dos segundos.
Para pasar de la visualización 2 Chrono”/”Lap” a la
visualización 3 presionar el pulsador “Mode” durante
más de dos segundos (con el cronómetro detenido).
Para pasar de la visualización 3 a la visualización 1
presionar el pulsador “Mode” durante menos de dos
segundos.
(Mode>2sec)
(Mode>2sec con el cronómetro detenido)
(Mode<2sec)
30
Page 18
Tornado Tre 1130
Puesta en cero del cuentakilómetros parcial
Para poner en cero el valor de la función “Trip” presionar dos veces consecutivas el pulsador Mode.
NOTA:
El instrumental dispone de una memoria integral que conserva todos los parámetros incluso con el motor
apagado. Excepto el reloj, que se pone en cero, el resto de los parámetros permanecen en la memoria
incluso si se desconecta la batería.
Starter y stop cronómetro
Pasar a la visualización 2.
Para poner en funcionamiento el “Chrono” presionar el pulsador Mode durante menos de dos segundos. (< 2 seg.).
A continuación, cada vez que se presione el pulsador “Mode” (< 2 seg.), la función “Lap” visualizará el tiempo
indicado por el “Chrono” en ese momento (intervalo).
La presión del pulsador “Mode” durante más de dos segundos (> 2 seg.) pondrá en cero el cronómetro.
A este punto la función “Lap” visualizará el último tiempo indicado por el cronómetro (tiempo en la vuelta).
4.5Ajuste del reloj
Pasar a la visualización 3.
Presionar el pulsador “Mode” (> 2 seg.); la primera cifra de la hora comienza a parpadear.
Presionar varias veces el pulsador “Mode” para ajustar la cifra hasta alcanzar la cifra deseada.
Presionar el pulsador “Mode” (> 2 seg.) y ajustar la cifra siguiente.
Repetir el procedimiento para ajustar la segunda cifra de la hora, la primera y la segunda cifra de los minutos.
Presionar el pulsador “Mode” (> 2 seg.) para confirmar el ajuste de la hora y para interrumpir la selección (el parpadeo).
Tornado Tre 1130
4.6Parada de la motocicleta
TORNADO TRE 1130 está equipada con un caballete
lateral. Se puede adquirir por separado el caballete central
trasero.
Parada con caballete lateral
Aparcar la motocicleta en condiciones
seguras y en un terreno estable.
Para la parada en terrenos con pendiente,
aparcar con la rueda delantera arriba y con
la primera marcha acoplada. Recordar
llevar el cambio a punto muerto antes de
poner nuevamente en marcha la moto.
Bajar el caballete con el pie hasta el tope e inclinar
lentamente la motocicleta para colocar el soporte de
apoyo en contacto con el suelo.
31
ATENCIÓN
Cuando el vehículo está parado sobre el
caballete lateral, está prohibido sentarse
a borde ya que se cargaría con el peso el
único apoyo de estacionamiento.
32
Page 19
Tornado Tre 1130
4.7Desmontaje del asiento del piloto
Colocar la llave.
Presionar el asiento en la parte posterior y al mismo
tiempo girar la llave en sentido de las agujas del reloj.
Levantar levemente el asiento desde el extremo trasero;
hacerlo desplazar hacia atrás y desmontarlo.
2
1
Llave provista con el
equipamiento
4.8Desmontaje del asiento del acompañante
Colocar la llave.
Presionar el asiento en la parte posterior y al mismo
tiempo girar la llave en sentido contrario a las agujas del
reloj.
Levantar levemente el asiento desde el extremo trasero;
hacerlo desplazar hacia atrás y desmontarlo.
Tornado Tre 1130
4.9Desmontaje del colín del pasajero
Desmontar el colín completo del asiento del pasajero
siguiendo las instrucciones del ”Desmontaje del asiento
del pasajero”.
Posteriormente separar el colín del asiento presionando
hacia el exterior las lengüetas, liberando primero la parte trasera y después la parte delantera del asiento.
Para volverlo a montar, realizar el procedimiento a la inversa.
1
2
Llave provista con el
equipamiento
33
34
Page 20
Tornado Tre 1130
4.10Reabastecimiento de combustible
Levantar la tapa protectora.
Introducir la llave, girarla en el sentido de las agujas del
reloj y levantar el tapón.
Después de reabastecimiento presionar el tapón hacia
abajo, girando al mismo tiempo, la llave en el sentido de
las agujas del reloj para facilitar el cierre. Después soltar
la llave y retirarla.
35
Tornado Tre 1130
ATENCIÓN
La gasolina y sus vapores son extremadamente inflamables y nocivos. Evitar el contacto y la
inhalación.
Durante el reabastecimiento apagar el motor, no fumar, mantenerse alejados de las llamas,
chispas y fuentes de calor. Realizar el abastecimiento al aire libre o un local bien ventilado. Un
reabastecimiento excesivo del depósito puede provocar el rebosamiento del combustible debido
a la dilatación producida por el calor del motor o por la exposición de la motocicleta al sol.
Eventuales fugas de combustible pueden ocasionar incendios. El nivel del combustible en el
depósito nunca debe superar la base de la boca de llenado.
Comprobar que el tapón del depósito del combustible esté cerrado correctamente antes de
utilizar la motocicleta.
Utilizar únicamente gasolina súper sin plomo con un número de octano (R.O.N.) igual a 95 o
superior. Secar inmediatamente con un paño limpio el eventual combustible derramado, ya que
puede deteriorar las superficies pintadas o de plástico.
36
Page 21
Tornado Tre 1130
4.11Puesta en marcha del motor
Girando la llave a la posición “ON”, el instrumental y los
testigos realizan el autodiagnóstico. Durante esta fase,
comprobar el encendido de todos los testigos presentes
en el tablero. Para que el sistema de interrupción del
circuito de arranque habilite la puesta en marcha, se
deben cumplir las siguientes condiciones:
• El cambio debe estar en punto muerto.
• El cambio debe estar acoplado en una marcha con la
palanca del embrague accionada y el caballete lateral
levantado.
• Presionar el pulsador sin girar el puño del
acelerador.
• Apenas se pone en marcha el motor, soltar el pulsador.
Para evitar dañar el sistema eléctrico, no
accionar la puesta en marcha durante más
de 5 segundos consecutivos. No hacer
funcionar el motor por largos periodos con
la motocicleta detenida. Es preferible
llevar el motor a la temperatura de
funcionamiento poniéndose en marcha a
velocidad reducida. Para prolongar lo más
posible la vida útil del motor, no acelerar
a fondo cuando el motor está frío.
37
Tornado Tre 1130
4.12Mejoramos nuestras capacidades de conducción
La conducción de una motocicleta es una operación que requiere experiencia y atención.
Por lo tanto, para el conductor inexperto se aconseja seguir una fase de aprendizaje realizando cursos preparatorios
adecuados, que prevean las nociones teóricas apropiadas y las ejercitaciones necesarias para la conducción en
un recorrido cerrado al tráfico.
En esta fase los consejos de los instructores serán de gran utilidad para aprender las nociones fundamentales
para un uso de la motocicleta en condiciones seguras.
Servirse del consejo de personas no cualificadas para la instrucción de conducción, incluso con conocimientos
específicos, puede resultar ineficaz y peligroso, especialmente si las ejercitaciones prácticas se realizan en un
recorrido abierto al tráfico.
38
Page 22
Tornado Tre 1130
5Regulaciones
5.1Lista de regulaciones
La motocicleta posee una amplia posibilidad de regulaciones que pueden mejorar la ergonomía, la alineación y la
seguridad.
ATENCIÓN
Durante la macha ambas manos deben se deben mantener firmemente sobre el manillar para
evitar la posible pérdida de control del vehículo; por lo tanto, todas las regulaciones se debe
realizar con el vehículo detenido y, en los casos en que el presente Manual no prevean lo
contrario, deben ser realizadas por únicamente por Talleres Autorizados Benelli . En efecto,
algunas de estas operaciones, pueden, si no se realizan correctamente o si se realizan de
forma incorrecta, constituir un peligro para la seguridad del usuario.
Regulación de los espejos retrovisores
Regulación del faro
delantero
39
Tornado Tre 1130
Regulación del amortiguador de dirección
Regulación de la palanca
del freno
delantero
Regulación de la palanca del cambio
Regulación de la
suspensión
Regulación de la palanca del
embrague
delantero
Regulación del pedal del freno trasero
Regulación de
la cadena
Regulación de la suspensión trasera
40
Page 23
Tornado Tre 1130
5.2Tabla sinóptica de las regulaciones
TIPO DE REGULACIÓN
Regulación de la palanca
del freno delantero
Regulación de la palanca
del embrague
Regulación de los espejos
retrovisores
Regulación del pedal del
freno trasero
Regulación de la precarga
del muelle de la suspensión
trasera
Regulación del dispositivo
hidráulico de frenada en
extensión de la suspensión
delantero
Regulación del dispositivo
hidráulico de frenada en
compresión de la suspensión
delantero
A CARGO DE
Usuario
Usuario
Usuario
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Regulación de la precarga del
muelle de la suspensión trasera
Regulación del dispositivo
hidráulico de frenada en
extensión de la suspensión
trasera
Regulación del dispositivo
hidráulico de frenada en
compresión de la suspensión
trasera
Regulación del dispositivo
hidráulico de frenada en
compresión
de la suspensión trasera
Regulación de la cadena
Regulación de la palanca
del cambio
Regulación del faro
delantero
a alta velocidad
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Taller Autorizado
Tornado Tre 1130
5.3Regulaciones que pueden ser
realizadas por el usuario
ATENCIÓN nunca realizar la regulación
durante la marcha.
5.3.1Regulación de la palanca del freno
delantero
Empujar hacia delante la palanca para neutralizar la
presión del muelle y, al mismo tiempo, regular su posición
girando la tuerca en el sentido de las agujas del reloj o
en el sentido contrario, regulando la palanca en una de
las cuatro posiciones posibles.
41
5.3.2Regulación de los espejos retrovisores
Pulsar en los puntos señalados para regular la posición
en las cuatro direcciones
42
Page 24
Tornado Tre 1130
B
A
5.4Regulaciones que deben ser realizadas
por un Taller Autorizado Benelli
ATENCIÓN – Las siguientes regulaciones
están reservadas a los Talleres
Autorizados Benelli – nunca realizar la
regulación durante la marcha.
5.4.1Holgura de la palanca del embrague
Desplazar la tapa del regulador.
Aflojar la tuerca (A) y restablecer la holgura de la palanca
del embrague girando la regulación (B) en el sentido de
las agujas del reloj o en el sentido contrario.
En el sentido de las agujas del reloj la holgura disminuye.
En el sentido contrario al de las agujas del reloj la holgura
aumenta.
Tornado Tre 1130
Regulación de la suspensión delantera
5.5
Dispositivo hidráulico de frenada en extensión
43
+
-
Precarga del
muelle
+
-
Dispositivo hidráulico de frenada en compresión
44
Page 25
Tornado Tre 1130
+
A
-
+
B
-
+
C
-
5.5.1Regulación de la precarga del muelle de
la suspensión delantera
La regulación de la precarga del muelle se realiza
contando las vueltas que realiza el regulador (A) en
sentido contrario a las agujas del reloj.
En el sentido de las agujas del reloj la precarga será rígida.
En el sentido contrario al de las agujas del reloj la precarga
será elástica.
ATENCIÓN
Es fundamental que las regulaciones de
ambas barras de la horquilla sean
realizadas en la misma posición.
5.5.2Regulación del dispositivo hidráulico de
frenada con extensión de la suspensión
delantera
La regulación del dispositivo hidráulico de frenada en
extensión se realiza en forma gradual. Girar en sentido
de las agujas del reloj el regulador (B) para aumentar la
acción de frenado, o bien girar en sentido contrario al de
las agujas del reloj para disminuirla.
Vueltas
Niveles
Tornado Tre 1130
5.5.3
La regulación del dispositivo hidráulico de frenada en
compresión se realiza en forma gradual. Girar en sentido
de las agujas del reloj el regulador (C) para aumentar la
acción de frenado, o bien girar en sentido contrario al de
las agujas del reloj para disminuirla.
Suspensión Delantera
Precarga del muelle
Freno en extensión
Freno en compresión
Regulación del dispositivo hidráulico de
frenada en compresión de la suspensión
delantera
NOTA: La regulación de la precarga se realiza comenzando de “todo abierto” (en dirección -).
En cambio, la regulación en compresión y extensión
comienza de “todo cerrado” (en dirección +).
46
Page 26
Tornado Tre 1130
5.6Regulación de la suspensión trasera
Dispositivo hidráulico de frenada en compresión
Dispositivo hidráulico de frenada en compresión a alta
velocidad
Dispositivo de
precarga del
muelle
Dispositivo hidráulico de frenada en extensión
Tornado Tre 1130
ATENCIÓN
La alta temperatura de los tubos de
escape puede provocar quemaduras.
Apagar el motor y esperar que los tubos
de escape se hayan enfriado antes de
realizar la regulación.
El amortiguador contiene gases a alta
presión. No intentar de ningún modo
desmontarlo.
Para evaluar el reglaje de la suspensión
trasera, no intervenir de ningún modo en
el terminal de escape o en el colín. Los
mismos seguramente se dañarían.
47
OK
NO
Para comprobar el reglaje de la suspensión trasera,
intervenir como se muestra en la figura.
NOTA:
En el momento de la entrega, la suspensión trasera
es regulada en la configuración e estándar, con
longitud del muelle del amortiguador igual a 141 mm
(11 mm de precarga).
48
Page 27
Tornado Tre 1130
E
5.6.1Regulación de la precarga del muelle de
la suspensión trasera
La regulación de la precarga del muelle se realiza a través
de las dos tuercas (A y B) de la figura, con llave fija de
gancho.Aflojar la tuerca (A) y regular la precarga con la
tuerca (B). En el sentido de las agujas del reloj la precarga
será más rígida.
En el sentido contrario al de las agujas del reloj la precarga
será más elástica.
Una vez regulada la precarga apretar la tuerca (A).
5.6.2Regulación del dispositivo hidráulico de
frenada en extensión de la suspensión
trasera
La regulación del dispositivo hidráulico de frenada en
extensión se realiza en forma gradual. Girar en sentido
de las agujas del reloj el regulador (C) para aumentar la
acción de frenado, o bien girar en sentido contrario al de
las agujas del reloj para disminuirla.
Tornado Tre 1130
5.6.3Regulación del dispositivo hidráulico de
frenada en compresión de la suspensión
trasera
La regulación del dispositivo hidráulico de frenada en
compresión se realiza en forma gradual. Girar en sentido
de las agujas del reloj el regulador (D) para aumentar la
acción de frenado, o bien girar en sentido contrario al de
las agujas del reloj para disminuirla.
5.6.4Regulación del dispositivo hidráulico de
frenada en compresión a alta velocidad
de la suspensión trasera
49
La regulación del dispositivo hidráulico de frenada en
compresión se realiza en forma gradual. Girar en sentido
de las agujas del reloj el regulador (E) para aumentar la
acción de frenado, o bien girar en sentido contrario al de
las agujas del reloj para disminuirla.
50
Page 28
Tornado Tre 1130
SUSPENSIÓN TRASERA
Alineación estándar
Longitud del muelle
Freno en extensión
Freno en compresión
Freno en compresión a
alta velocidad
NOTA:
La regulación de la precarga se realiza a partir de la
longitud del muelle del amortiguador igual a 141 mm.
La regulación en compresión y extensión comienza
de “todo cerrado” (en dirección +).
141 mm
7 niveles
6 niveles
6 niveles
6Mantenimi ento
6.1Tablas de mantenimiento y control
ATENCIÓN
Un mantenimiento inadecuado, o la falta de realización de las tareas de mantenimiento
recomendadas, aumenta el riesgo de accidentes o de daños de la moto.
Utilizar siempre repuestos originales Benelli . El uso de repuestos no originales puede acelerar
el desgaste de la moto y acortar su vida útil.
La falta de realización de las operaciones recomendadas o el uso de repuestos no originales
puede implicar falta de ecacia de la garantía legal.
La sustitución y/o el reabastecimiento de los lubricantes y de los líquidos se debe realizar
utilizando únicamente los productos indicados.
PROTEGEMOS EL MEDIO AMBIENTE
Benelli Q.J. , en defensa de los intereses de la comunidad, concientiza a sus clientes y
operadores de asistencia técnica para que adopten modos de uso y desmantelamiento de sus
partes, respetando totalmente las normativas vigentes en materia de contaminación ambiental,
desmantelamiento y reciclaje de los residuos.
51
Tornado Tre 1130
Las operaciones de mantenimiento y control más importantes y la frecuencia de realización las mismas se indican
en las tablas especícas. Es indispensable realizar dichas operaciones para mantener la motocicleta en buen
estado y segura.
52
Page 29
Tornado Tre 1130
Los intervalos que se indican en la tabla de mantenimiento periódico y de lubricación se deben considerar solamente como
una guía general en condiciones normales de marcha. Podría ser necesario reducir dichos intervalos en base a las condiciones
climáticas, del terreno, de la situación geográfica y del uso individual.
usuario, siempre que posea los conocimientos necesario y únicamente en los casos previstos por el presente Manual. En
cualquier otro caso hacer realizar las operaciones en un Taller Autorizado Benelli , cuya lista se encuentra disponible en la
Página Web www.benelli.com o bien llamando al Servicio de Atención al Cliente Benelli al nº +39 0721.418740.
En general las operaciones de mantenimiento se deben realizar con la motocicleta sobre el caballete
trasero, con el motor apagado y con el interruptor en posición “OFF”. En cambio, durante el control del
nivel de los líquidos es preferible mantener la moto en posición vertical, sin utilizar el caballete trasero.
Tabla de mantenimiento programado
NOTA:
• Los controles anuales deben ser efectuados cada año, excepto en el caso de que ya haya sido efectuado un
control de mantenimiento basado en el sistema de revisiones según kilometraje.
• Alcanzados los 40.000 Km, repetir las revisiones de mantenimiento, comenzando por la de los 10.000 Km.
• Para las intervenciones correspondientes a los conceptos señalados con "
nario Benelli, puesto que son necesarias herramientas especiales, información y capacidades técnicas específicas.
Leyenda:
I=inspección y ajustes, limpieza, lubricación y sustitución en función de las necesidades.
R= sustitución
T=apretar
= concesionario
◙
Algunas operaciones pueden ser realizadas por el
", se recomienda dirigirse a un concesio-
◙
NO.
1
2
Filtro de la gasolina
3
◙
4
◙
Componente
Aceite del motor
Filtro del aceite
Filtro del aire
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Tornado Tre 1130
Frecuencia de Mantenimiento
0 Km Antes
de la entrega
I RRRRRR
1000 Km 1ª
Revisión
RRRRR
10.000 Km
2ª Revisión
Antes de cada uso del vehículo
Cada vez que se sustituye el aceite del motor
RRRR
IRIR
20.000 Km
3ª Revisión
30.000 Km
4ª Revisión
40.000 Km
5ª Revisión
53
Control
anual
Control/Restablecimiento del nivel
Controlar el nivel del refrigerante y
comprobar que no existen pérdidas
de refrigerante en el vehículo
Control/Sustitución
◙
◙
◙
Líquido de
refrigeración
Instalación de
refrigeración
Bujías
5
6
7
I IIIIII
Cada 2 Años o 20.000 Km
I IIIIII
IRIR
Controlar su estado, limpiar y restablecer la distancia entre los electrodos
54
Page 30
Tornado Tre 1130
10
11
12
13
14
15
NO.
8
9
◙
◙
◙
◙
◙
◙
◙
Componente
Cadena de
transmisión
Corona
Piñón/Arandela de
retención
Tubos circuito
combustible
Líquido para frenos
Freno anteriore/
Freno posteriore
Pastillas de frenos
Patín de
deslizamiento de la
cadena en la
horquilla
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Controlar la tensión de la cadena.
Comprobar que la rueda posterior
esté perfectamente alineada.
Limpiar y lubricar
Control/Lubricación
Control/Lubricación
Control de defectos y pérdidas
Control/Sustitución
Controlar que funcionen
correctamente, el nivel del líquido y
comprobar que no existen pérdidas
del líquido de frenos en el vehículo
Control/Sustitución
Control/Sustitución
0 Km Antes
de la entrega
I IIIIII
Cada 500 Km y después de cada lavado de la moto, o cuando la moto ha sido usada con lluvia
I IIIIII
I IIIIII
I IIIIII
I IIIIII
1000 Km 1ª
Revisión
IIIIII
IIIIII
10.000 Km
2ª Revisión
Sustituir cada vez que se cambie la cadena
Sustituir cada vez que se cambie la cadena
IRIRI
Sustituir cada 20.000 Km o al menos cada 3 años
Sustituir cada 20.000 Km o al menos cada 2 años
Sustituir si se ha llegado a su límite de desgaste
Sustituir si se ha llegado a su límite de desgaste
20.000 Km
3ª Revisión
30.000 Km
4ª Revisión
5ª Revisión
40.000 Km
Control
anual
NO.
17
18
19
Patín de guía de la
◙
Patín de la cadena
◙
en bastidor inferior
◙
20
Mando del embrague
21
◙
Componente
cadena en la
horquilla
Mando del
acelerador
Embrague
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Controlar su funcionamiento, si es
necesario, ajustar el juego del cable
del acelerador. Lubricar el
alojamiento de la manecilla del
acelerador y el cable
Contro/Regulación de la holgura
Control/Regulación
Tornado Tre 1130
0 Km Antes
de la entrega
I IIIIII
I IIIIII
1000 Km 1ª
Revisión
IIIIII
IIIIII
IIIII
10.000 Km
2ª Revisión
Sustituir si se ha llegado a su límite de desgaste
Sustituir si se ha llegado a su límite de desgaste
20.000 Km
3ª Revisión
30.000 Km
4ª Revisión
40.000 Km
5ª Revisión
55
Control
anual
22
23
24
◙
◙
◙
Cuerpo de mariposa
Válvulas
Cadena de
distribución
Control/Regulación
Control/Regulación
Control/Sustitución
IIIII
IIII
R
Cada 40.000 Km
56
Page 31
Tornado Tre 1130
NO.
25
◙
26
◙
27
◙
Cojinetes y barra de
28
◙
29
◙
Cojinetes horquilla
30
◙
31
◙
32
◙
Componente
Patín móvil de
distribución
Tensor de cadenas
de la distribución
Aran y barra de
dirección
dirección
Cojinetes de la
rueda delantera y
trasera
Horquilla oscilante
Horquilla
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Control/Regulación
Control/Regulación
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Controlar su funcionamiento y
comprobar que su holgura no es
excesiva.
Controlar su funcionamiento y
comprobar que no existen pérdidas
0 Km Antes
de la entrega
T TTTTTT
T TTTTTT
1000 Km 1ª
Revisión
IIIIR
IIIIR
10.000 Km
2ª Revisión
Cada sustitución de la cadena de distribución
IIIR
Cada sustitución de la cadena de distribución
Antes de cada uso del vehículo
Cada 20.000 Km lubricar con grasa de jabón de litio
IIII
IIII
20.000 Km
3ª Revisión
Cada 40.000 Km
Cada 40.000 Km
30.000 Km
4ª Revisión
40.000 Km
5ª Revisión
R
Control
anual
33
34
35
36
37
NO.
◙
◙
◙
◙
Componente
Aceite horquilla
Amortiguador
trasero
Rueda
Neumáticos
Caballete laterale
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Sustitución
Control/regulación, comprobar que
no existen pérdidas.
Controlar que no estén
descentradas o dañadas
Controlar la profundidad de los
indicadores de desgaste de las
cubiertas y comprobar que éstas no
están dañadas. Sustituir si es
necesario. Controlar la presión de
inflado Corregirla si es necesario
Control/Funcionamiento
Tornado Tre 1130
0 Km Antes
de la entrega
I IIIIII
I IIIIII
1000 Km 1ª
Revisión
10.000 Km
2ª Revisión
IIII
IIII
Si han llegado a su límite de desgaste
20.000 Km
3ª Revisión
Cada 20.000 Km
30.000 Km
4ª Revisión
40.000 Km
5ª Revisión
57
Control
anual
38
39
40
Interruptor de
◙
caballete laterale
Luces / Señales
◙
◙
visuales
Luz delantera
Control/Funcionamiento
Control/Funcionamiento
Control/Funcionamiento
Regulación
I IIIIII
I IIIIII
I IIIIII
Cada vez que se modifique la alineación del vehículo
58
Page 32
Tornado Tre 1130
NO.
41
◙
42
◙
43
◙
44
◙
Interruptor principal
45
◙
Electroventila-dores
46
◙
47
◙
48
Carburación / CO°
◙
Componente
Claxon
Instrumental
Conexiones de la
batería
Sistema eléctrico
Inyección
electrónica del
carburante
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Control/Funcionamiento
Control/Funcionamiento
Control/Funcionamiento
Control/Funcionamiento
Control/Funcionamiento
Control/Funcionamiento
Regolare il regime di minimo del
motore e la sincronizzazione
Control/Regulación
0 Km Antes
de la entrega
I IIIIII
I IIIIII
I IIIIII
I IIIIII
I IIIIII
I IIIIII
1000 Km 1ª
Revisión
IIIII
IIIII
10.000 Km
2ª Revisión
20.000 Km
3ª Revisión
Cada 10.000 km
30.000 Km
4ª Revisión
40.000 Km
5ª Revisión
Control
anual
NO.
49
◙
fijación del bastidor
50
◙
Válvula del sistema
51
◙
Actuador válvulas de
52
◙
Cables del actuador
53
◙
Componente
Elementos de
Válvula Air Box
de escape
escapey de
aspiración
de válvulas
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Controllare che tutti i dadi, i bulloni
e le viti siano adeguatamente serrati
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Control/Sustitución
Tornado Tre 1130
0 Km Antes
de la entrega
T TTTTTT
Controlar su funcionamiento, el juego del cable y la posición de la polea, sustituir si es
Controlar su funcionamiento, el juego del cable y la posición de la polea, sustituir si es
1000 Km 1ª
Revisión
IIIII
Controlar su funcionamiento y sustituir si es necesario
IIIII
IIIII
IIIII
Controlar que los cables se deslizan correctamente y sustituirlos si es necesario
10.000 Km
2ª Revisión
20.000 Km
3ª Revisión
necesario
necesario
30.000 Km
4ª Revisión
40.000 Km
5ª Revisión
59
Control
anual
54
55
56
◙
◙
◙
Tornillos de la
cubeta de aceite
Tornillos de la tapa
del embrague
Goma de
amortiguación del
alternador
Control
Control
Sustitución
TTTTT
TTTTT
RRRR
60
Page 33
Tornado Tre 1130
57
58
59
60
NO.
◙
◙
◙
Componente
Catalizador
Cannister
Versión USA
Tubos flexibles del
freno
Piezas y cables
sujetas a
movimiento
Controles/actuaciones
de mantenimiento
Control de defectos y pérdidas
Control de defectos y pérdidas
Control/Sustitución
Control/Sustitución
0 Km Antes
de la entrega
No está previsto ningún mantenimiento, en caso de funcionamiento defectuoso, sustituir.
I IIIIII
I IIIIII
1000 Km 1ª
Revisión
IIIIR
IIRIR
No está previsto ningún mantenimiento, en caso de pérdidas, sustituir.
10.000 Km
2ª Revisión
Antes de cada uso del vehículo
20.000 Km
3ª Revisión
Cada 4 Años
30.000 Km
4ª Revisión
40.000 Km
5ª Revisión
Control
anual
• El filtro del aire debe ser sustituido más a menudo cuando el vehículo se usa en zonas especialmente polvorientas y húmedas.
• Mantenimiento del freno hidráulico.
• Controlar con regularidad el nivel del líquido de frenos y, si es necesario, reponerlo.
• Sustituir cada 2 años los componentes internos del cilindro maestro de los frenos de las pinzas, cambiando el
líquido de frenos.
• Sustituir cada 4 años los tubos flexibles de los frenos, o antes si presentan grietas o daños.
Tornado Tre 1130
6.2Herramientas y accesorios provistos con el equipamiento
Junto con la moto se suministra un kit con las siguientes herramientas:
• llave bujía;
• llave hexagonal de 3;
• llave hexagonal de 4;
• llave hexagonal de 5;
• llave hexagonal de 8;
• llave abierta de 10/13;
• destornillador de cruz con marca Philips 2;
• mango para destornillador;
• protección.
61
Se recomienda utilizar las herramientas provistas con el equipamiento sólo si se es capaz de
manejarlas correctamente y sólo si se conocen bien las operaciones que se deben llevar a cabo.
62
Page 34
Tornado Tre 1130
6.3Tabla de lubricantes y líquidos
Descripción
Aceite de lubricación del motor *
Líquido de refrigeración
Líquido de mando del embrague y de los frenos
Aceite de lubricación de la cadena
API SJ 15W/50 (sintético) JASO - MA CC MC G4
LÍQUIDO PARA RADIADORES LISTO PARA USAR
SPECIAL BRAKE FLUID DOT4
GRASA EN AEROSOL ESPECÍFICA PARA CADENAS
CON ANILLOS OR
Producto recomendado
* :Para disponer del producto recomendado, Benelli Q.J. recomienda dirigirse directamente a sus
Concesionarios o Talleres autorizados.
Si el lubricante descrito no estuviera disponible, Benelli Q.J. remienda el uso de aceites totalmente sintéticos con características conformes o superiores a las siguientes normativas:
• API SJ
• ACEA A3
• JASO - MA CC MC G4
63
Tornado Tre 1130
6.4Aceite del motor - Control del nivel
Realizar el control en frío, con el motor apagado. Si se
realiza en caliente, el motor debe ser apagado al menos
10 minutos antes.
Este control se debe realizar colocando la motocicleta
en una superficie horizontal y en posición de marcha
(posición vertical).
El nivel debe estar comprendido entre las marcas MÁX.
y MÍN. indicadas en el cárter.
Si el nivel del aceite se encuentra debajo de la marca
MÍN., realizar un reabastecimiento.
No poner en marcha el motor si el aceite
se encuentra debajo de la marca MÍN.
MAX
MIN
Oblò nivel aceite
64
Page 35
Tornado Tre 1130
6.4.1Aceite del motor - Restablecimiento del
nivel
Para restablecer el nivel, desenroscar el tapón del aceite
y verter una cantidad de aceite del tipo recomendado
hasta alcanzar el nivel adecuado. Nunca superar la
marca MÁX. Por último, enroscar de nuevo el tapón.
Para evitar que el embrague patine y que
el motor se dañe, no mezclar aditivos
químicos con el aceite, ni utilizar aceites
diferentes del que se indica en la tabla
de lubricantes y líquidos. Asegurarse de
que no ingresen cuerpos extraños en el
cárter durante el reabastecimiento.
Tapón del aceite
65
Tornado Tre 1130
ATENCIÓN
El aceite del motor, nuevo o agotado, puede ser peligroso. La ingestión del aceite del motor,
nuevo o agotado, puede ser nociva para las personas y para los animales domésticos. En caso
de ingerir aceite del motor, consultar inmediatamente con un médico y no provocar el vómito
para evitar la aspiración del producto en los pulmones. Si ha comprobado que el contacto
continuo con el aceite del motor provoca cáncer de piel en conejillos de Indias. Breves
contactos con el aceite del motor pueden irritar la piel.
Mantener el aceite del motor, nuevo o agotado, lejos del alcance de los niños y de los animales
domésticos.
Usar ropa con mangas largas y guantes impermeables al agua cada vez que se realice el
reabastecimiento del aceite del motor.
Lavarse con agua y jabón, si el aceite del motor entra en contacto con la piel.
Reciclar y eliminar correctamente el aceite del motor agotado.
66
Page 36
Tornado Tre 1130
6.5Líquido de refrigeración -
Control del nivel
Realizar el control en frío, con el motor apagado.
Este control se debe realizar colocando la motocicleta
en una superficie horizontal y en posición de marcha
(posición vertical).
El nivel en el depósito debe estar comprendido entre las
marcas MÁX. y MÍN.
Si el nivel del líquido refrigerante se encuentra debajo de
la marca MÍN., quitar el tapón del depósito y realizar un
reabastecimiento, o llevar la moto al Taller Autorizado
Benelli más cercano.
No utilizar la motocicleta si el nivel del
líquido refrigerante se encuentra por
debajo de la marca MÍN.
Tornado Tre 1130
6.5.1Líquido de refrigeración – Restablecimiento del nivel
ATENCIÓN
Esta operación debe ser realizada exclusivamente por un Taller Autorizado Benelli . El
reabastecimiento del líquido de refrigeración se debe realizar siempre con el motor frío.
Nunca intentar quitar el tapón del depósito del líquido de refrigeración cuando el motor está
caliente para evitar el riesgo de quemaduras. ¡El circuito está bajo presión!
En determinadas condiciones el etilenglicol presente en el líquido de refrigeración es inflamable
y su llama es invisible.
Evitar que el líquido de refrigeración entre en contacto con partes calientes, ya que la
consecuente combustión del etilenglicol podría provocar quemaduras.
El líquido refrigerante del motor es nocivo si se ingiere o si entra en contacto con los ojos o
con la piel.
Mantener el líquido refrigerante del motor lejos del alcance de los niños y de los animales
domésticos.
En caso de ingerir líquido refrigerante, consultar inmediatamente con un médico y no provocar
el vómito para evitar la aspiración del producto en los pulmones.
En caso de contacto del líquido refrigerante del motor con los ojos o con la piel, enjuagar
inmediatamente con agua.
Mirilla del nivel del
líquido refrigerante
67
68
Page 37
Tornado Tre 1130
Para acceder al tapón, quitar el asiento del pasajero.
Quitar el tapón y realizar el reabastecimiento utilizando
el líquido de refrigeración recomendado en la tabla de
lubricantes y líquidos.
Después de restablecer el nivel, volver a montar
cuidadosamente el tapón del radiador y la tapa de cierre.
Las salpicaduras de líquido refrigerante
pueden dañar las supercies pintadas.
Tener cuidado de no verter líquido
cuando se rellena la instalación de
refrigeración.
Secar inmediatamente con paño limpio el
eventual líquido refrigerante del motor
derramado.
Tapón del depósito del
líquido de refrigeración
Tornado Tre 1130
6.6Pastillas de frenos – Control del desgaste
ATENCIÓN
Utilizando la moto con pastillas de frenos desgastadas, la potencia de frenada disminuye y
aumenta el riesgo de accidentes. Hacer controlar con frecuencia por un Taller Autorizado
Benelli el estado de desgaste de las pastillas y, cuando sea necesario, hacerlas sustituir.
Someter las nuevas pastillas a un rodaje apropiado.
Límite de desgaste de las pastillas: 3,5 mm .
69
70
Page 38
Tornado Tre 1130
6.7Líquido de mando de los frenos - Control del nivel
ATENCIÓN
La falta de control y un mantenimiento carente de los frenos aumentan el riesgo de accidentes.
Si se detecta alguna anomalía en el funcionamiento del sistema de frenos, dirigirse
inmediatamente a un Taller Autorizado Benelli . Si se sospecha de la presencia de un mal
funcionamiento grave del sistema de freno, parar inmediatamente la moto y contactar con el
Taller Autorizado Benelli más cercano.
No utilizar la motocicleta si el nivel se encuentra por debajo de la marca MÍN.; en esa condición el
sistema de frenos podría no funcionar correctamente, con consecuente riesgo de pérdida del control
del vehículo y accidentes. Si e l nivel del líquido se encuentra por debajo de la marca MÍN., dirigirse
a un concesionario Benelli para realizar el reabastecimiento del líquido de frenos.
Depósito del líquido de
frenos trasero
Depósito del líquido de
frenos delantero
71
Tornado Tre 1130
El desgaste de las pastillas de los frenos provoca una normal disminución del nivel del líquido. En cualquier caso, el
nivel en el depósito debe estar comprendido entre las marcas MÁX. y MÍN. Si dicho nivel desciende por debajo de la
marca MÍN., es necesario dirigirse a un Taller Autorizado Benelli para un control general del sistema de frenos.
Hacer realizar el reabastecimiento del líquido de frenos únicamente por los Talleres Autorizados Benelli .
El líquido de frenos es nocivo o mortal si se ingiere, y es nocivo si entra en contacto con la piel o con los ojos.
Mantener el líquido de frenos lejos del alcance de los niños y de los animales domésticos. En caso de ingerir líquido
de frenos, consultar inmediatamente con un médico y no provocar el vómito para evitar la aspiración del producto
en los pulmones. En caso de contacto del líquido de frenos del motor con los ojos o con la piel, enjuagar
inmediatamente con agua.
Hacer realizar el reabastecimiento del líquido de frenos utilizando únicamente el tipo de líquido recomendado en la
tabla de lubricantes y líquidos del presente manual.
Eventuales mezclas entre fluidos de diferente tipo pueden provocar una reacción química peligrosa y la disminución
de la eficiencia de frenada, con consecuente aumento del riesgo de accidentes.
Una cantidad insuficiente de líquido de frenos puede permitir el ingreso de aire en el sistema de frenos,
comprometiendo la eficiencia de la frenada con consecuente aumento del riesgo de accidentes. La presencia de
aire en la instalación hidráulica podría detectarse en el caso en que, presionando el pedal del freno, se advirtiera una
sensación de elasticidad excesiva. En caso de presencia de aire en la instalación hidráulica, hacer purgar la misma
por un concesionario Benelli antes de utilizar el vehículo.
72
Page 39
Tornado Tre 1130
6.8Neumáticos y llantas - Control
ATENCIÓN
Antes de usar comprobar siempre la presión
de los neumáticos y el estado de desgaste
de los mismos. El incorrecto inflado de los
neumáticos implica serios peligros en el uso
de la moto. Una presión insuficiente puede
provocar que el neumático patine en la
llanta o su separación, con consecuente
desinflamiento del neumático y pérdida del
control del vehículo.
El control de la presión de los neumáticos es un factor
fundamental para asegurar la seguridad de conducción.
Los neumáticos no inflados lo suficiente dificultan la
manejabilidad de la moto y se desgastan rápidamente.
Por el contrario, presiones de inflado demasiado altas
determinan una menor superficie de contacto con el
suelo y pueden reducir la adherencia del vehículo. Por
eso, antes de cada uso de la moto, es indispensable
controlar la presión con los neumáticos a temperatura
ambiente, es decir con la motocicleta aparcada desde
al menos tres horas.
73
Tornado Tre 1130
El control de la presión se debe realizar respetando los valores que se indican el la tabla que se reproduce a
continuación:
Presión
Neumático delantero en frío
Neumático trasero en frío
En caso de recorridos largos y continuados, aumentar el valor de la presión nominal 0,2 bar.
Antes de usar la moto es sumamente importante controlar el estado de desgaste de los neumáticos. Los neumáticos
desgastados tienden a sufrir pinchazos con mayor facilidad, e influyen negativamente en la estabilidad y la
manejabilidad de la moto. Durante el control asegurarse de que el grosor de la banda de rodadura no se encuentre
por debajo de los valores prescritos por la ley y que no haya grietas en el fondo del dibujo. Además, no debe haber
claves ni fragmentos de vidrio en el neumático, ni tampoco fisuras en la parte lateral del mismo. Si no se respetaran
estas condiciones, hacer sustituir inmediatamente el neumático por un Concesionario Benelli .
Si un neumático está pinchado o dañado se debe sustituir, no reparar. Un neumático reparado
garantiza prestaciones limitadas y niveles de seguridad inferiores respecto a un neumático
nuevo. Si se realiza una reparación temporal o de emergencia a un neumático, conducir
lentamente y con precaución hasta el Taller Autorizado Benelli más cercano y hacer sustituir el
neumático. Después de la reparación de un neumático nunca exceder la velocidad de 60 Km./h.
La reparación no puede ser realizada si el neumático está pinchado en la parte lateral, o si el
pinchazo en la banda de rodadura es superior a los 6 mm.
250 kPa (2,5 bar)
250 kPa (2,2 bar)
74
Page 40
Tornado Tre 1130
Sustituir los neumáticos utilizando exclusivamente los prescritos en la tabla de los datos técnicos.
Evitar utilizar al mismo tiempo neumáticos de tipo o marca diferentes entre sí para las cubiertas
delanteras y traseras. El uso de neumáticos inadecuados puede influir negativamente en la
manejabilidad y en la estabilidad de la motocicleta, aumentando el riesgo de accidentes.
llantas de la motocicleta han sido diseñadas para el uso de neumáticos tubeless. No instalar
neumáticos del tipo con cámara de aire en llantas para neumáticos tubeless. Los talones podrían
no asentarse correctamente y los neumáticos, patinando en las llantas, podrían desinflarse
provocando la pérdida de control del vehículo. Hacer instalar los neumáticos en conformidad
con la dirección de rotación indicada por las flechas a los lados de cada neumático. Los neumáticos
deben ser sometidos a un periodo de rodaje antes de alcanzar la completa eficiencia; en esta
fase es posible que los neumáticos tengan una adherencia relativamente escasa en determinadas
superficies de la carretera. Por lo tanto, recomendamos conducir a velocidad moderada y con
suma precaución durante los primeros 100 Km. luego de la instalación de un neumático nuevo.
6.8.1Control de las llantas y de las ruedas
Antes de utilizar el vehículo, controlar siempre que la llanta de la rueda no presente grietas, pliegues o deformaciones.
ATENCIÓN
Si se detectan daños, hacer sustituir la rueda por un Taller Autorizado Benelli . No intentar
reparar las ruedas, ni siquiera cuando se trate de pequeñas reparaciones. En caso de sustitución
del neumático o de la rueda, es necesario hacer balancear las ruedas. El desequilibrio de la
rueda puede comprometer las prestaciones de la manejabilidad del vehículo y reducir la vida
útil de los neumáticos.
Las
75
Tornado Tre 1130
6.9Cadena - Control de la limpieza y de la lubricación
Para realizar las siguientes operaciones, colocar la motocicleta con el caballete trasero, sobre una superficie
horizontal y con el cambio en punto muerto.
ATENCIÓN
El uso de la motocicleta con la cadena en malas condiciones o mal regulada puede ocasionar
accidentes. Si se detecta alguna anomalía en el funcionamiento de la cadena como ruidos raros o si
la misma está demasiado floja, dirigirse inmediatamente a un Taller Autorizado Benelli . Si se
sospecha de la presencia de un mal funcionamiento grave de la cadena, parar inmediatamente la
moto y contactar con el Taller Autorizado Benelli más cercano.
incluso los correspondientes engranajes deben ser renovados.
Cada vez que se sustituye la cadena,
76
Page 41
Tornado Tre 1130
6.9.1Limpieza
La cadena de TORNADO TRE 1130 es del tipo con anillos de estanqueidad (O-RING); para prevenir que se dañen,
no realizar la limpieza de la cadena con chorros de vapor o agua a alta presión, ni tampoco utilizando gasolina o
solventes detergentes disponibles en el mercado.
La limpieza de la cadena se debe realizar utilizando exclusivamente queroseno.
El queroseno puede ser peligroso. El queroseno es inflamable. El contacto con el queroseno puede ser nocivo para
los niños y los animales domésticos.
Mantener las llamas libres y los objetos a alta temperatura lejos del queroseno. Mantener a los niños y a los animales
domésticos lejos del queroseno.
Realizar correctamente la eliminación del queroseno usado.
Si no se tiene seguridad de poder utilizar el queroseno en condiciones totalmente seguras, abstenerse de usarlo y,
cuando se realice la primera visita a un Taller Autorizado Benelli , solicitar la limpieza de la cadena.
6.9.2Lubricación
La lubricación de la cadena debe ser realizada exclusivamente por un Taller Autorizado Benelli según los intervalos
especificados en las Tablas de Mantenimiento Programado del presente manual.
Es necesario realizar esta operación también después de cada uso de la moto bajo la lluvia y después de cada
lavado de la misma.
El uso de la motocicleta con la cadena en malas condiciones o no lubricada puede ocasionar accidentes.
La cadena debe estar correctamente lubricada para garantizar la máxima eficiencia.
Tornado Tre 1130
6.10
El régimen de ralentí debe estar comprendido entre 1200
y 1300 rpm.
Si fuera necesario realizar la regulación, dirigirse a un
Centro de Asistencia Autorizado.
Régimen de ralentí - Control
77
78
Page 42
Tornado Tre 1130
6.11Sustitución de los fusibles
La sustitución de los fusibles debe ser realizada por un
Taller Autorizado Benelli . Sólo en caso de absoluta
urgencia y cuando no sea posible obtener la asistencia
técnica especializada, la operación puede ser realizada
por el usuario, siguiendo escrupulosamente las
siguientes indicaciones:
Girar el interruptor principal hasta la
posición “OFF” antes de controlar y sustituir
los fusibles, para evitar cortocircuitos
accidentales con consecuente riesgo de
dañar otros componentes eléctricos.
El fusible de arranque se encuentra en el lado izquierdo
de la moto, en la posición indicada.
Los fusibles de los servicios se encuentran debajo del
asiento del acompañante; para tener acceso a los
mismos es necesario desmontar el asiento.
Quitar la tapa de la guantera.
Sustituir el fusible quemado y volver a montar la tapa.
Para identificar la función de los fusibles, consultar la
siguiente leyenda.
Fusible de repuesto
Fusible de recarga
Fusible de repuesto 10A
Testigo reserva de
combustible
Ventiladores de
refrigeración
General
Inyectores
Luces
79
Tornado Tre 1130
Fusible de
repuesto 15A
Fusible de
repuesto 25A
ATENCIÓN
Nunca utilizar un fusible con un calibrado
diferente al prescrito, para evitar que se
dañe el sistema eléctrico de la
motocicleta con consecuente peligro de
incendio.
80
Page 43
Tornado Tre 1130
6.12Batería
Esta motocicleta está equipada con una batería sellada, instalada debajo de los asientos, entre el asiento del piloto
y el asiento del acompañante.
Este componente no requiere mantenimiento, por lo tanto no es necesario controlar el líquido ni agregar agua
destilada. Si la batería parece descargada (causando problemas eléctricos o un arranque dificultoso), hacerla
cargar lo antes posible en un concesionario Benelli .
Recordar que la batería tiende a descargarse más rápidamente si la motocicleta está equipada con accesorios
eléctricos opcionales.
Para sustituir la batería es necesario dirigirse a un Taller Autorizado Benelli .
ATENCIÓN
Si el cuerpo externo de la batería está dañado pueden producirse fugas de ácido sulfúrico, una
sustancia venenosa y sumamente nociva. Evitar cualquier contacto con la piel, los ojos y la
ropa, y proteger siempre los ojos cuando se trabaja cerca de la batería.
En caso de contacto, realizar los PRIMEROS AUXILIOS de la siguiente manera.
• CONTACTO EXTERNO: Enjuagar con abundante agua.
• CONTACTO INTERNO: Beber grandes cantidades de agua o leche y consultar inmediatamente
con un médico.
• OJOS: Enjuagar con agua durante 15 minutos y recurrir inmediatamente al médico. La fuga de
ácido sulfúrico produce además la formación de hidrógeno, el cual puede ocasionar una
explosión en presencia de una chispa o una llama.
81
Tornado Tre 1130
La inversión de los cables de la batería puede dañar el sistema de carga de la batería. Los
cables rojos van conectados al borne positivo (+) de la batería y los negros van conectados al
borne negativo (-).
Si la motocicleta no será utilizada por un largo periodo (un mes o más), se recomienda desconectar los cables de
la batería o hacerla desmontar por un mecánico cualificado. En caso de una inactividad prolongada se recomienda
hacer recargar la batería en un Taller Autorizado Benelli cada 4-5 meses, para garantizar su duración a lo largo del
tiempo.
6.13Limpieza de la motocicleta
La limpieza periódica y cuidadosa es importante para mantener a lo largo del tiempo el valor de la motocicleta,
proteger el acabado de las superficies y controlar que no haya daños, desgaste y pérdida de líquidos corrosivos.
Lavar con agua, esponja y usar un detergente no agresivo. Secar con un paño suave.
En las zonas menos accesibles usar un chorro de aire.
Periódicamente, tratar las partes pintadas con productos específicos. Si se recorren carreteras tratadas con
productos corrosivos (sal) lavar la motocicleta apenas sea posible, utilizando agua fría. El agua caliente favorece la
acción corrosiva.
82
Page 44
Tornado Tre 1130
Si la motocicleta aún está caliente debido a un uso reciente, esperar que el motor y el sistema
de escape se enfríen.
Antes de realizar el lavado obturar el tubo de escape y proteger los componentes eléctricos.
No utilizar máquinas de lavado con chorros de agua a alta presión o de vapor, ya que pueden
provocar infiltraciones de agua y el deterioro de los componentes de la motocicleta.
La limpieza de las llantas no debe ser realizada con gasolina o solventes.
Asegurarse de no utilizar paños o esponjas que hayan estado en contacto con productos de
limpieza fuertes o abrasivos, solventes o gasolina.
Para evitar daños irreparables a la protección transparente de la cúpula no usar detergentes
alcalinos o de elevada acidez, gasolina, líquido para frenos u otros solventes.
Limpiar la cúpula únicamente con un paño suave, agua tibia y un detergente neutro.
ATENCIÓN
Después del lavado, antes de utilizar nuevamente la moto, asegurarse de que no haya aceite o
cera en los frenos o en los neumáticos.
Si los frenos están mojados, pueden ocasionar una reducción de la potencia de frenada y
accidentes. Por lo tanto, poner en marcha el motor durante algunos minutos, con velocidad
reducida, y realizar algunas frenadas con precaución para secar las pastillas y los discos de los
frenos.
83
Tornado Tre 1130
6.14Periodo de parada prolongada
Si se prevé un periodo prolongado de parada de la motocicleta, se recomienda dirigirse a un Taller Autorizado
Benelli para realizar las siguientes operaciones.
• Vaciar el depósito del combustible.
• Desmontar la batería y conservarla de forma adecuada.
• Quitar los capuchones de las bujías y las bujías mismas. Verter una cucharadita de aceite de motor en cada uno
de los orificios de las bujías, y después volver a instalar las bujías y sus correspondientes capuchones y hacer
funcionar el motor en vacío algunas veces.
• Lubricar todos los cables de mando y los puntos de rotación de todas las palancas de los pedales.
• Limpiar la motocicleta y tratar con productos específicos las partes pintadas.
• Aparcar la moto en un ambiente fresco, seco y oscuro, con una temperatura relativamente constante e inferior a
25°C. Evitar el contacto directo de los neumáticos con tuberías o radiadores de calefacción, y el contacto prolongado
con aceite o gasolina. Evitar colocar los neumáticos cerca de los motores eléctricos o equipos susceptibles de
provocar chispas o descargas eléctricas. Durante el periodo de parada, mantener la moto levantada con el caballete
trasero.
• Cubrir la motocicleta con la correspondiente lona Benelli que se puede adquirir como accesorio opcional.
Antes de utilizar nuevamente la motocicleta, realizar un control general y hacer realizar el
mantenimiento por un taller autorizado.
84
Page 45
Tornado Tre 1130
7Información técnica
Benelli Q.J. se reserva el derecho a modificar en cualquier momento sus modelos, con el fin de adecuarlos
constantemente al progreso tecnológico.
Por lo tanto, los datos técnicos, que se indican a continuación, pueden diferir de los datos reales del vehículo.
Además, algunos datos, como por ejemplo las prestaciones, pueden variar en función de las condiciones específicas
de medición y, obviamente, en función de los rendimientos individuales de cada vehículo.
7.1Datos técnicos
DIMENSIONES
Longitud total
Anchura máxima
Altura máxima
Altura del asiento
Altura mínima desde el
suelo
Distancia entre ejes
Inclinación de la rueda
PESO
Peso vacío
(sin combustible)
Peso en orden de
marcha con combustible
Peso máximo técnicamente admisible con piloto, acompañante y carga
Tornado Tre 1130
2040 mm
780 mm
1160 mm
840 mm
100 mm
1419 mm
94,5 mm
198 kg
220 kg
400 kg
Tipo
Cilindrada
Número de cilindros
Disposición de los
cilindros
Diámetro interior carrera
Relación de
compresión
Régimen de ralentí
Distribución
Arranque
Embrague
Lubricación
Refrigeración
Filtro del aceite
Dimensiones en mmDimensiones en mm
Dimensiones en mm
Dimensiones en mmDimensiones en mm
MOTOR
4 tiempos 12 válvulas DOHC
1130 cc
3
En línea inclinados 15º
hacia adelante
88 x 62 mm
13.1±0.5:1
1350 rpm
Doble árbol de levas en
la culata
Eléctrico
En seco
Con cárter húmedo
Con radiador de agua y
aceite refrigerado por aire
Esponja de poliuretano
en seco
85
86
Page 46
Tornado Tre 1130
Potencia neta máxima
Par neto máximo
COMBUSTIBLE
Combustible
recomendado
Capacidad del depósito
del combustible
Reserva de combustible
ACEITE DEL MOTOR
Aceite recomendado
Cantidad total
Cantidad sin sustitución
del cartucho del filtro del
aceite
119 KW (163CV)
a 10500 rpm
125 Nm a 8200 rpm
Gasolina súper sin
plomo
JASO - MA CC MC G4
RON 95 mínimo
18 litros
5 litros
API SJ 15W/50
(sintético)
4,0 litros
3,8 litros
ENCENDIDO - ALIMENTACIÓN
Sistema integrado de
encendido-inyección
Tipo
Bujías
Distancia electrodos
TRANSMISIÓN
Primaria
Número de dientes del
engranaje del cigüeñal
Número de dientes del
engranaje del embrague
Relación de
transmisión
“VALBRO TDD”.
Encendido electrónico
con descarga inductiva,
inyección electrónica
“Multipoint”.
CHAMPION RG4HC\
NGK CR9E
0,7÷0,8 mm
Z = 44
Z = 79
1.795
Secundaria
Número dientes piñón
Número dientes corona
Relación de
transmisión
CAMBIO DE VELOCIDAD
Tipo
Relación de cambio con
primera marcha (relación
total)
Relación de cambio con
segunda marcha
(relación total)
Relación de cambio con
tercera marcha (relación
total)
Relación de cambio con
cuarta marcha (relación
total)
Tornado Tre 1130
Z = 16
Z = 34
2.563
Extraíble con seis
velocidades con
engranajes siempre con
adherencia
2.786 (12.816)
1.994 (8.946)
1.524 (7.010)
1.304 (6.000)
Relación de cambio con
quinta marcha (relación
total)
Relación de cambio con
sexta marcha (relación
total)
CHASIS
Tipo
SUSPENSIONES
Delantera
Tipo
Diámetro de las barras
Carrera
1.167 (5.367)
1.08 (4.121)
Sistema mixto
acero-aluminio
Horquilla hidráulica de
barras invertidas equipada con sistema de regulación del freno en ex-
tensión, compresión y
precarga del muelle.
87
50 mm
120 mm
88
Page 47
Tornado Tre 1130
Trasera
Tipo
Horquilla
Carrera de la rueda
FRENOS
Delantero
Tipo
Diámetro del disco
Brida del disco
Pinzas
Diámetro de los pistones
de la pinza
Progresiva con
monoamortiguador
regulable en distancia
entre ejes, freno en
extensión, freno en
compresión a alta
velocidad, precarga del
muelle.
Aleación de aluminio
115 mm
Con doble disco flotante con
banda de frenado de acero
320 mm
Aleación de aluminio
De 4 pistones
34 mm
Trasero
Tipo
Diámetro del disco
Pinza
Diámetro de los pistones
de la pinza
LLANTAS
Delantera
Tipo
Material
Dimensión
Trasera
Tipo
Material
Dimensión
De disco de acero
240 mm
De dos pistones
32 mm
De cinco rayos
Aluminio forjado
3,50” x 17”
De cinco rayos
Aluminio forjado
6,00” x 17”
Tipo
Dimensiones
Presión de inflado
máxima
Tipo
Dimensiones
Presión de inflado
máxima
NEUMÁTICOS
Delantero
120/70 - ZR 17 (58 W)
Trasero
190/55 - ZR 17 (73 W)
Tornado Tre 1130
Tensión del sistema
Tubeless
2,8 bar
Tubeless
2,8 bar
Luz de cruce
delantera
Luz de carretera
delantera
Luz de posición
delantera
Luz de posición-stop
trasera
Indicadores de dirección
delantera
Batería
Alternador
89
SISTEMA ELÉCTRICO
12V
12V - 55W
12V - 55W
12V - 5W
12V - 21W
12V - 3 x 5W
12V - 10 Ah
480W a 5000 rpm
90
Page 48
Tornado Tre 1130
8.1Power Control System - Sólo para los modelos en los que está previsto
P C S -OFF-
standard
estándar
P C S -ON-
economy
91
Tornado Tre 1130
8.1.1
Es te sistema permite seleccionar dos configuraciones diferentes de la disposición del sistema:
ESTÁNDAR:
con el pulsador en posición OFF (luz encendida) el motor desarrolla 119 kW*
ECONOMY:
con el pulsador en posición ON (luz apagada) el motor desarrolla 82 kW* emitiendo una erogación del motor más
lineal, una disminución de consumo del combustible comprendida entre el 10% y el 20%, según las condiciones del
trayecto. En particular permite un control más fácil de la moto en condiciones de poca adherencia del trayecto.
Activación del Power Control System
ATENCIÓN
No activar el sistema
Power Control con el
vehículo en movimiento.
* Para los países con límites de potencia estándar 72 kW de la disosición del sistema.
92
Page 49
Tornado Tre 1130
93
El presente Manual es propiedad de Benelli Q.J. s.r.l.
Se prohíbe su reproducción total o parcial.
Tornado Tre 1130
Benelli QJ se encuentra en la búsqueda continua de soluciones avanzadas para aplicar en el diseño y en
el constante mejoramiento de la calidad del producto.
Debido a esto, y aunque este CD Room contiene la información y las fotos más actualizadas sobre el ve-
hículo que se encuentran disponibles a la fecha de su publicación, es posible que se presenten algunas
discrepancias entre la motocicleta y el CD Room. Para mayor información sobre el contenido del CD
Room, contactar con el concesionario Benelli de confianza.
Versión 2006 / 09
Benelli Q.J. s.r.l.
Strada della Fornace Vecchia
61100 - Pesaro - ITALY
www.benelli.com
Seriart - www.seriart.com
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.