Este símbolo, siempre que aparece, le advierte de la
*
presencia de voltaje peligroso sin aislar dentro de la
caja; este voltaje puede ser su ciente para constituir
un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le advierte sob-
*
re instrucciones operativas y de mantenimiento que
aparecen en la documentación adjunta. Por favor, lea
el manual.
Atención
Para reducir el riesgo de descarga eléctrica, no quite la +
tapa (o la parte posterior). No hay piezas en el interior
del equipo que puedan ser reparadas por el usuario.
Si es necesario, póngase en contacto con personal
cuali cado.
Para reducir el riesgo de incendio o descarga eléctrica, +
no exponga este aparato a la lluvia, humedad o alguna
otra fuente que pueda salpicar o derramar algún líquido
sobre el aparato. No coloque ningún tipo de recipiente
para líquidos sobre el aparato.
Las instrucciones de servicio deben llevarlas a cabo ex- +
clusivamente personal cuali cado. Para evitar el riesgo
de una descarga eléctrica, no realice reparaciones que
no se encuentren descritas en el manual de operaciones.
Las reparaciones deben ser realizadas exclusivamente
por personal cuali cado.
Lea las instrucciones.1)
Conserve estas instrucciones.2)
Preste atención a todas las advertencias.3)
Siga todas las instrucciones.4)
No use este aparato cerca del agua.5)
Limpie este aparato con un paño seco.6)
No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el equipo7)
de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales8)
como radiadores, acumuladores de calor, estufas u
otros aparatos (incluyendo ampli cadores) que puedan
producir calor.
No elimine o deshabilite nunca la conexión a tierra del9)
aparato o del cable de alimentación de corriente. Un enchufe polarizado tiene dos polos, uno de los cuales tiene
un contacto más ancho que el otro. Una clavija con puesta
a tierra dispone de tres contactos: dos polos y la puesta
a tierra. El contacto ancho y el tercer contacto, respectivamente, son los que garantizan una mayor seguridad.
Si el enchufe suministrado con el equipo no concuerda
con la toma de corriente, consulte con un electricista para
cambiar la toma de corriente obsoleta.
Coloque el cable de suministro de energía de manera que10)
no pueda ser pisado y que esté protegido de objetos a la-
dos. Asegúrese de que el cable de suministro de energía
esté protegido, especialmente en la zona de la clavija y
en el punto donde sale del aparato.
Al conectar la unidad a la toma de corriente eléctrica11)
asegúrese de que la conexión disponga de una unión
a tierra.
Si el enchufe o conector de red sirve como único medio12)
de desconexión, éste debe ser accesible fácilmente.
Use únicamente los dispositivos o accesorios especi -13)
cados por el fabricante.
Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode, soporte14)
o mesa especi cados por el fabricante o suministrados
junto con el equipo. Al transportar el equipo, tenga cuidado para evitar daños y caídas al tropezar con algún
obstáculo.
Desenchufe el equipo durante tormentas o si no va a15)
utilizarlo durante un periodo largo.
Confíe las reparaciones únicamente a servicios técnicos16)
cuali cados. La unidad requiere mantenimiento siempre
que haya sufrido algún daño, si el cable de suministro
de energía o el enchufe presentaran daños, se hubiera
derramado un líquido o hubieran caído objetos dentro
del equipo, si el aparato hubiera estado expuesto a la
humedad o la lluvia, si ha dejado de funcionar de manera
normal o si ha sufrido algún golpe o caída.
VIRTUBE VT100FXH/VT100FX/VT250FX/VT50FX
Introducción3
Introducción1.
¡Felicidades! Al adquirir un VIRTUBE te has hecho de un ampli-
cador de guitarra de última generación que te ofrece múltiples
posibilidades para que tu única limitación sea la creatividad. El
VIRTUBE es un amplicador tan polifacético y versátil que prác-
ticamente no necesitas de equipos adicionales.
Las exigencias para los amplicadores de guitarra actuales son
muy variadas. Un guitarrista debe poder ofrecer una amplia paleta de sonidos. Por lo mismo, desde un principio ha sido muy
importante para nosotros poder ofrecerte con nuestro VIRTUBE
una gran versatilidad sonora y amplias opciones de conexión.
Pero no tengas miedo, seguramente podrás dominar rápidamente
tu VIRTUBE y sacar el mayor provecho de todas sus funciones.
Gracias a su tecnología de última generación, el VIRTUBE te
ofrece la funcionalidad y abilidad de un amplicador de guitarra
moderno.
Circuito VTC (Virtual Tube Circuitry)
El circuito de modelado valvular VTC desarrollado especialmen-
te le brinda a tu sonido el carácter típico de un amplicador de
válvulas clásico.
Este manual tiene la intención de familiarizarte con dis- +
tintos conceptos para que conozcas todas las funciones
de tu equipo. Después de leer el manual, consérvalo
para poder consultarlo posteriormente en caso de ser
necesario.
Antes de empezar1.1
Tu VIRTUBE fue embalado cuidadosamente en nuestra fábrica
para garantizar un transporte seguro. No obstante, si la caja
presentara daños, revisa enseguida si el aparato sufrió algún
desperfecto exterior.
En caso de presentarse algún daño en el aparato, NO +
nos lo envíes de vuelta, sino ponte en contacto con
el distribuidor y la empresa transportista ya que de lo
contrario puede extinguirse tu derecho a indemnización
por daños.
Utiliza siempre el embalaje original para evitar daños +
durante el almacenaje o envío.
Nunca permitas que niños manejen sin supervisión el +
equipo o los materiales de embalaje.
Al desechar los materiales de embalaje por favor hazlo +
de manera ecológica.
Procura una ventilación adecuada y no coloques el aparato cerca
de otras fuentes de calor para evitar un sobrecalentamiento del
mismo.
Ten en cuenta que es indispensable que todos los apa- +
ratos estén conectados a tierra. Por tu propia seguridad,
no elimines o deshabilites nunca la conexión a tierra
del aparato o del cable de alimentación de corriente. Al
conectar el amplicador a la toma de corriente eléctrica
asegúrate de que la conexión disponga de una puesta
a tierra.
Registro en línea1.1.1
Recuerda registrar tu producto BEHRINGER lo más pronto posible a través de nuestra página web, www.behringer.com (o www.
behringer.es), y lee detalladamente los términos y condiciones
de garantía.
Si tu producto BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro
objetivo es repararlo lo más rápido posible. Para obtener servicio
de garantía, por favor ponte en contacto con el distribuidor BEHRINGER donde compraste el producto. Si dicho distribuidor no
se encontrara en tu localidad, ponte en contacto con alguna de
nuestras subsidiarias. La información de contacto correspondiente
puedes encontrarla en la documentación original suministrada
con el producto (Información de Contacto Global/Información de
Contacto en Europa). Si tu país no estuviera en la lista, contacta
al distribuidor más cercano. Puedes encontrar una lista de distribuidores en el área de soporte de nuestra página web (www.
behringer.com/support)
El registro de tus productos agiliza el proceso de reclamación y
reparación.
¡Gracias por tu cooperación!
Al operar cerca de estaciones de radio muy potentes y +
fuentes de alta frecuencia la calidad de sonido puede
verse mermada. Aleja lo más posible el aparato del
transmisor y utiliza cables blindados magnéticamente
para todas las conexiones.
Ten en cuenta que niveles de volumen muy altos pue- +
den lesionar tus oídos y/o dañar tus equipos. Gira el
control MASTER LEVEL hasta el tope izquierdo antes
de encender el amplicador. Procura utilizar siempre
un volumen adecuado.
VIRTUBE VT100FXH/VT100FX/VT250FX/VT50FX
Elementos de control4
Elementos de control2.
Elementos de control del VIRTUBE (parte delantera)Fig. 2.1:
Parte delantera2.1
El conector jack de 6,3 mm rotulado {1} INPUT es la entrada del
VIRTUBE a la que debes conectar tu guitarra. Utiliza cables
estándar con conectores jack mono de 6,3 mm.
CANAL CLEAN2.1.1
El LED {2} CLEAN CHANNEL se ilumina cuando el canal
"limpio" está activo.
Con este control {3} GAIN regulas e l volumen del cana l
CLEAN.
El botón {4} CRUNCH (solo VT100FXH y VT100FX) te permite
distorsionar levemente el sonido "limpio" de tu guitarra,
dándole un carácter más sucio y "crujiente".
El control {5} BASS de la sección EQ te permite aumentar o
atenuar las frecuencias bajas del canal CLEAN.
El control {6} MIDDLE te permite aumentar o atenuar las fre-
cuencias medias del canal CLEAN.
El control {7} TREBLE te permite regular las frecuencias altas
del canal CLEAN.
Con el botón {8} CHANNEL puedes conmutar entre los canales
CLEAN y OVERDRIVE. El LED del canal activo se ilumina.
En todos los modelos puedes conmutar entre canales mediante el pedal incluido.
CANAL OVERDRIVE2.1.2
El LED {9} OVERDRIVE CHANNEL se ilumina cuando el canal
está activo.
Con el control [10] GAIN regulas la preamplicación y, por ende,
la cantidad de distorsión del canal OVERDRIVE.
Con el botón [11] OD1/OD2 (solo VT100FXH y VT100FX) con-
mutas entre 2 tipos de overdrive distintos.
El control [12] BASS de la sección EQ te permite aumentar o
atenuar las frecuencias bajas del canal OVERDRIVE.
El control [13] MIDDLE (solo VT100FXH y VT100FX) te per-
mite aumentar o atenuar las frecuencias medias del canal
OVERDRIVE.
El control [14] TREBLE te permite regular las frecuencias altas
del canal OVERDRIVE.
El control [15] CONTOUR te permite alterar el rango medio de frecuencias de manera que puedas producir fácil y rápidamente desde sonidos tradicionales hasta supermodernos.
Con el control [16] VOLUME regulas el volumen del canal
OVERDRIVE.
EFECTOS DIGITALES2.1.3
El LED [17] DIGITAL FX se ilumina cuando el procesador de
efectos está activo.
Con el control [18] FX PRESET puedes seleccionar uno de los
16 efectos.
PresetEFECTO
1 - 4Chorus/Delay
5 - 8Delay
9 - 12Chorus
13 - 16Flanger
EfectosTabla 2.1:
Con el control [19] FX LEVEL regulas la relación entre la señal
original sin efecto y la señal con efecto.
Con el control [20] REVERB LEVEL determinas la cantidad de
efecto de la reverb independiente.
Con el control [21] FX LOOP MIX (solo VT100FXH y VT100FX)
determinas la cantidad de efecto de los procesadores ex-
ternos (ver capítulo 2.2.1 "FX LOOP").
Sección MASTER2.1.4
Con el control [22] MASTER VOLUME regulas el volumen ge-
neral, de los auriculares y de la salida de línea.
En la entrada [23] CD IN puedes conectar las salidas de un re-
productor de CD, cintas o MD. Esto te permite, por ejemplo,
escuchar tus CD favoritos e incluso practicar simultáneamente con ellos. También puedes usar este conector como
salida de línea. En esta caso, la señal de guitarra no se ve
afectada por la simulación de altavoz, por lo que es ideal
para enviarla a un amplicador externo o a un mezclador.
El altavoz del VIRTUBE no se silencia.
Conecta tus auriculares en la salida [24] LINE OUT/PHONES.
A la señal de auriculares se le agrega una simulación de
altavoz para darle más autenticidad. Al utilizar esta salida se
silencian automáticamente los altavoces del VIRTUBE.
También puedes utilizar la señal de la salida de auricu- +
lares para enviarla a un mezclador o sistema de sonorización. Conecta para ello la salida de auriculares con
una entrada de línea del mezclador utilizando un cable
con conectores jack mono. Si se presentarán problemas
de bucles de masa, utiliza una caja de inyección directa
(como la ULTRA-DI DI100 o DI20 de BEHRINGER) para
resolver el problema.
Señales de nivel muy alto pueden producir distorsión +
con algunos auriculares. Gira el control de volumen
correspondiente hasta que la señal en los auriculares
deje de distorsionarse.
Con el interruptor [25] POWER se enciende el VIRTUBE. Este
interruptor debe estar en la posición de apagado al conectar
el aparato a la red de corriente eléctrica.
VIRTUBE VT100FXH/VT100FX/VT250FX/VT50FX
Ejemplos de aplicación5
Elementos de control del VIRTUBE (parte trasera)Fig. 2.2:
Ten en cuenta que: el interruptor POWER no desconecta +
por completo el aparato de la red de corriente eléctrica.
Para desconectar el aparato de la red de corriente eléc-
trica desenchufa la clavija. Al instalar el aparato, verica
que el conector de red y la clavija estén en buen estado.
Desconecta el cable del enchufe si no vas a utilizar el
aparato por un periodo largo.
Parte trasera2.2
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante un co-[26]
nector IEC estándar. En el suministro se incluye un cable
adecuado.
PORTAFUSIBLES/SELECCIÓN DE VOLTAJE[27] . Antes de
conectar tu equipo a la red de corriente eléctrica, verica
que el indicador de voltaje concuerde con la tensión de red
local. Al reemplazar el fusible debes hacerlo por uno que
reúna exactamente las mismas características. En algunos
equipos es posible colocar el portafusibles en 2 posiciones
distintas, lo que te permite conmutar fácilmente entre
tensiones de 230 V y 120 V. Atención: si deseas utilizar tu
equipo fuera de Europa, a un voltaje de 120 V por ejemplo,
debes utilizar un fusible con el valor apropiado (ver capítulo
4 "Instalación").
Aquí se encuentra el ventilador del amplicador.[28]
En las salidas [29] SPEAKER OUT (los VT100FX y VT50FX solo
tienen una salida) puedes conectar altavoces externos con
impedancia mínima de 4 Ω. Las salidas del VT250FX proporcionan, por canal, 50 vatios (L/R). Utiliza solo altavoces
con impedancia de 8 Ω para un funcionamiento óptimo. Al
utilizar las salidas SPEAKER OUT se silencian los altavoces
integrados.
Ejemplos de aplicación3.
El VIRTUBE cuenta con múltiples conectores que te brindan una
gran exibilidad para distintas aplicaciones. A continuación puedes
ver algunos ejemplos de cómo utilizar tu VIRTUBE.
Practicar con playback3.1
FX LOOP2.2.1
El botón [30] FX LEVEL te permite ajustar los conectores del
bucle de efectos (FX LOOP) al nivel operativo del procesador
de efectos externo (+4 dBu/-10 dBV).
El VIRTUBE cuenta con una ruta de inserción serial para [31]
efectos externos (por ejemplo, una reverb). Para hacer uso
de esta ruta, conecta la salida FX SEND con la entrada del
procesador de efectos externo.
La salida FX SEND también puede utilizarse como sa- +
lida paralela para, por ejemplo, grabar una guitarra sin
efectos. Mientras no conectes un cable en la entrada
RETURN la señal interna no se ve interrumpida.
Conecta la salida del procesador de efectos en la entrada [32]
FX RETURN. El VT250FX dispone de 2 entradas (L/R) dado
que se trata de un amplicador estéreo.
Enchufa el pedal suministrado en el conector [33] FOOTSWITCH.
El pedal tiene 2 funciones: conmutar entre canales y activar/
desactivar los efectos digitales.
NÚMERO DE SERIE.[34]
Conguración estándar con el VT50FXFig. 3.1:
Para practicar en casa o en la sala de ensayos conecta tu
VIRTUBE como se indica en la gura 3.1. Conecta un reproductor de CD o una caja de ritmos en la entrada CD IN. Si deseas
practicar con auriculares, conéctalos en la salida PHONES; el
altavoz integrado se silencia automáticamente. Conecta el pedal
doble suministrado en el conector FOOTSWITCH del VIRTUBE:
con el pedal CHANNEL puedes conmutar entre canales y con el
pedal EFFECT activas y desactivas los efectos.
VIRTUBE VT100FXH/VT100FX/VT250FX/VT50FX
Ejemplos de aplicación6
Conguración de grabación con procesa-3.2
dor de efectos
Conguración para directo con altavoz 3.3
externo
Conguración de grabación con el VT100FXFig. 3.2:
Si quieres usar tu VIRTUBE para grabaciones caseras o en un
estudio de grabación te recomendamos cablearlo como se indica
en la gura 3.2. Obviamente también puedes utilizar un reproductor de CD o una caja de ritmos. (No lo hemos incluido en la gura
para tener una mejor perspectiva general.) Conecta la entrada
del procesador de efectos con la salida FX SEND del VIRTUBE
y la salida con la entrada FX RETURN.
Si deseas grabar tu guitarra con efectos conecta la salida
PHONES a un mezclador, secuenciador de audio o grabador
multipistas.
Para grabar la señal de guitarra sin efectos utiliza la salida FX
SEND. También puedes utilizar ambas salidas simultáneamente
para, por ejemplo, grabar la señal sin efectos a través de la salida
FX SEND mientras la escuchas con efectos a través de la salida
PHONES.
En vez del procesador de efectos de rack puedes utilizar un
pedal de wah u otro pedal de efectos. Asegúrate de que el bucle
de efectos (FX LOOP) esté conectado después de la etapa de
distorsión del preamplicador.
Conguración con el VT250FX y un altavozFig. 3.3:
En la gura 3.3, la señal de la salida LINE OUT/PHONES alimenta
a un mezclador. En las salidas SPEAKER OUT del VIRTUBE
(el VT100FX y VT50FX solo cuentan con una salida) puedes
conectar cajas acústicas para guitarra para que el volumen en
el escenario sea más potente. Para aplicaciones estéreo con el
VT250FX te recomendamos utilizar 2 cajas acústicas separadas o
una caja acústica estéreo (por ejemplo, la ULTRASTACK BG412V
de BEHRINGER).
VIRTUBE VT100FXH/VT100FX/VT250FX/VT50FX
Instalación7
Conexión del VT100FXH3.4
El VT100FXH cuenta con 2 salidas de altavoz SPEAKER OUT a
las que puedes conectar 1 o 2 altavoces externos. Para sacar el
mayor provecho del VT100FXH utiliza ambas salidas de altavoz
simultáneamente con altavoces que tengan una impedancia mínima de 4 Ω. Los altavoces internos se silencian automáticamente
al conectar unos auriculares en la salida PHONES.
Jack mono macho de 6,3 mmFig. 4.1:
VT100FXH con 2 altavocesFig. 3.4:
Instalación4.
Las entradas y salidas de audio del VIRTUBE de BEHRINGER
cuentan con conectores tipo jack mono hembra, a excepción
de la salida de auriculares y la entrada de CD (con jack estéreo
hembra). Para más información ver el capítulo 5 "Especicaciones
técnicas".
Asegúrate de que la instalación y operación del equipo +
las lleven a cabo exclusivamente personal cualicado.
Cerciórate de que durante la instalación y operación del
equipo, el usuario mantenga suciente contacto físico a
tierra, ya que las cargas electrostáticas pueden afectar
el funcionamiento de la unidad.
Jack estéreo macho de 6,3 mmFig. 4.2:
Adaptador estéreoFig. 4.3:
Adaptador monoFig. 4.4:
VIRTUBE VT100FXH/VT100FX/VT250FX/VT50FX
Especicaciones técnicas8
Especicaciones técnicas5.
VT100FXHVT100FXVT250FXVT50FX
ENTRADAS DE AUDIO
INPUTjack mono hembra de 6,3 mm, entrada con ltro de radiofrecuencias
Impedancia de entradaaprox. 1 MΩ no balanceada
FX RETURNjack mono hembra de 6,3 mm
2 jack mono hembra
de 6,3 mm
Impedancia de entradaaprox. 33 kΩ no balanceada
CD INjack estéreo hembra de 6,3 mm
Impedancia de entradaaprox. 5,6 kΩ no balanceada
SALIDAS DE AUDIO
FX SENDjack mono hembra de 6,3 mm
Impedancia de salidaaprox. 8,2 kΩ no balanceadaaprox. 5,6 kΩ no balanceada
LINE OUT/PHONESjack estéreo hembra de 6,3 mm, no balanceado
Nivel de salidamáx. +16 dBV/100 Ω
SALIDAS DE ALTAVOZ
Tipo
2 jack hembra de
6,3 mm
jack hembra de
6,3 mm
2 jack hembra de
6,3 mm
Impedancia de carga mín.4 Ω2 x 8 Ω8 Ω
AMPLIFICADOR
Valor de pico100 Watt / 4 Ω2 x 50 Watt / 8 Ω 60 Watt / 8 Ω
PROCESAMIENTO DIGITAL
ConvertidorSigma-Delta de 24 bits
Frecuencia de muestreo40 kHz
ALTAVOZ
Diámetro-12'' 2 x 12'' 12''
Modelo
-serie BUGERA vintage para guitarra
-12G70J42 x 12G50J812G50J8
Impedancia-4 Ω2 x 8 Ω8 Ω
Potencia continua
(IEC268-5)
-70 Watt2 x 50 Watt50 Watt
Valor de pico-280 Watt2 x 200 Watt200 Watt
SUMINISTRO DE CORRIENTE
Consumo de potenciamáx. 180 Wattmáx. 180 Wattmáx. 180 Wattmáx. 90 Watt
Fusible 100 V~, 50/60 HzT 3.15 A H 250 VT 3.15 A H 250 VT 3.15 A H 250 VT 1.6 A H 250 V
120 V~, 50/60 HzT 2.5 A H 250 VT 2.5 A H 250 VT 2.5 A H 250 VT 1.25 A H 250 V
220 - 230 V~, 50/60 HzT 1.25 A H 250 VT 1.25 A H 250 VT 1.25 A H 250 VT 630 mA H 250 VConector de corrienteConector IEC estándar
DIMENSIONES/PESO
Dimensiones
(alt. x anch. x prof.)
245 x 580 x 270 mm550 x 580 x 275 mm 520 x 670 x 275 mm 520 x 515 x 275 mm
Peso12,4kg20 kg22 kg16,2 kg
BEHRINGER se esfuerza constantemente por mantener los más altos estándares profesionales. Como resultado de estos esfuerzos, algunos productos pueden sufrir modicaciones sin previo aviso. Las especicaciones y apariencia pueden variar de las arriba mencionadas y/o mostradas.
jack mono hembra de
6,3 mm
jack hembra de
6,3 mm
Las especicaciones técnicas y apariencia del equipo están sujetas a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida es correcta hasta el momento de impresión.
BEHRINGER no es responsable de la veracidad y/o exactitud de la información, descripciones e ilustraciones aquí contenidas. Los colores y especicaciones pueden variar
ligeramente del producto. Los productos se venden exclusivamente a través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y comerciantes no actúan en representación de BEHRINGER y no tienen autorización alguna para vincular a BEHRINGER en ninguna declaración o compromiso explícito o implícito. Este manual de instrucciones está
protegido por el derecho de autor. La reproducción total o parcial del contenido de este manual, por cualquier medio electrónico o impreso, incluyendo fotocopias y cualquier otro
tipo de registro, debe contar con la autorización expresa de BEHRINGER International GmbH.
(c) 2008 BEHRINGER International GmbH, Hanns-Martin-Schleyer-Str. 36-38, 47877 Willich-Muenchheide II, Alemania.
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
Tel. +49 2154 9206 0, Fax +49 2154 9206 4903
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.