Para reducir el riesgo de descarga
eléctrica, no quite la tapa (o la parte
posterior). No hay piezas en el interior
del equipo que puedan ser reparadas
por el usuario; si es necesario,
póngase en contacto con personal
cualificado.
ATENCIÓN:
Para reducir el riesgo de incendio o
descarga eléctrica, no exponga este
aparato a la lluvia, humedad o a alguna
otra fuente que pueda salpicar o
derramar algún líquido sobre el aparato.
No coloque ningún tipo de recipiente
para líquidos sobre el aparato.
INSTRUCCIONES DETALLADAS DE SEGURIDAD
1) Lea las instrucciones.
2) Conserve las instrucciones.
3) Preste atención a todas las advertencias.
4) Siga todas las instrucciones.
5) No use este aparato cerca del agua.
6) Limpie este aparato con un paño seco.
7) No bloquee las aberturas de ventilación. Instale el equipo de acuerdo con las instrucciones del fabricante.
8) No instale este equipo cerca de fuentes de calor tales como radiadores, acumuladores de calor, estufas u
otros aparatos (incluyendo amplificadores) que puedan producir calor.
9) Por su seguridad, utilice siempre enchufes polarizados o con puesta a tierra, y no elimine o deshabilite
nunca la conexión a tierra del aparato o del cable de alimentación de corriente. Para enchufes polarizados
requiere una clavija de dos polos, uno de los cuales tiene un contacto más ancho que el otro. Una clavija con
puesta a tierra dispone de tres contactos, dos polos y la puesta a tierra. El conector ancho y el tercer contacto,
respectivamente, son los que garantizan una mayor seguridad. Si el enchufe suministrado con el equipo no se
ajusta a su toma de corriente, consulte con un electricista para cambiar la toma de corriente obsoleta.
10) Proteja los cables de suministro de energía de tal forma que no sean pisados o doblados, especialmente
los enchufes y los cables en el punto donde salen del aparato.
11) Use únicamente los dispositivos o accesorios especificados por el fabricante.
12) Use únicamente la carretilla, plataforma, trípode, soporte o mesa especificados por el fabricante o
suministrados con el equipo. Al transportar el equipo, tenga cuidado para evitar daños y caídas al tropezar
con algún obstáculo.
13) Desenchufe el equipo durante tormentas o si no va a utilizarlo durante un periodo largo.
14) Confíe las reparaciones a servicios técnicos cualificados. La unidad requiere mantenimiento siempre
que haya sufrido algún daño, si el cable de suministro de energía o el enchufe presentaran daños, se hubiera
derramado un líquido o hayan caído objetos dentro del equipo, si el aparato estuvo expuesto a la humedad
o la lluvia, si ha dejado de funcionar de manera normal o si ha sufrido algún golpe o caída.
15) ¡PRECAUCIÓN! Las instrucciones de servicio deben llevarlas a cabo exclusivamente personal cualificado.
Para evitar el riesgo de una descarga eléctrica, no realice reparaciones que no se encuentren descritas
dentro del manual de operaciones. Las reparaciones deben ser realizadas exclusivamente por personal
cualificado.
2
Este símbolo, siempre que aparece, le
advierte de la presencia de voltaje
peligroso sin aislar dentro de la caja.
Este voltaje puede ser suficiente para
constituir un riesgo de descarga.
Este símbolo, siempre que aparece, le
advierte sobre instrucciones operativas
y de mantenimiento que aparecen en la
documentación que se adjunta. Por
favor, lea el manual.
MINIMON MON800
1. INTRODUCCIÓN
Muchas gracias por la confianza que ha depositado en nosotros al adquirir el MINIMON MON800.
Se ha hecho usted de una flexible matriz de mezcla para monitorizar distintas señales durante una
producción. Puede utilizar el MINIMON como complemento de una mesa de mezclas que no disponga
de sección de monitorización o como una unidad independiente. El MON800 le permitirá escuchar
sus producciones fácilmente a través de distintos sistemas de altavoces para detectar problemas
en la mezcla, además de proporcionarle a los músicos una señal de monitorización durante la
grabación, y tener siempre un canal de comunicación con ellos gracias al micrófono de
intercomunicación integrado.
El MON800 dispone de una sección de entrada muy concisa con cuatro entradas estéreo
seleccionables y mezclables entre sí, así como de un preciso medidor de seis segmentos para un
control preciso de nivel. También dispone dos salidas de auriculares con control, además de tres
salidas de altavoz estéreo con controles de nivel independientes para un control óptimo.
El MON800 también incluye funciones de silenciador y atenuación para máxima flexibilidad, así
como de un conmutador mono para verificar problemas de fase. La sección de intercomunicación
con micrófono integrado le ofrece múltiples opciones de asignación, mientras que los potenciómetros
de alta calidad y botones luminosos le ofrecen máxima fiabilidad. Además, nuestros amplificadores
operativos de bajo ruido le ofrecen una calidad de sonido excepcional.
¡Con el MON800 nunca perderá el control de sus producciones!
1.1 Antes de empezar
1.1.1 Suministro
El MON800 fue embalado cuidadosamente en nuestra fábrica para garantizar un transporte seguro.
No obstante, si la caja presentase daños, revise enseguida si el aparato presenta algún desperfecto
exterior.
+En caso de presentarse algún daño en el equipo, NO lo envíe de vuelta a BEHRINGER,
póngase en contacto con el distribuidor y la empresa transportista, ya que de lo
contrario puede extinguirse su derecho a indemnización por daños
DEUTSCH
+Use siempre el embalaje original para evitar daños durante el almacenamiento o
transporte.
+No permita nunca que niños jueguen con el aparato o los materiales suministrados
en el embalaje.
+Al desechar los materiales de embalaje por favor hágalo de manera ecológica.
1.1.2 Puesta en funcionamiento
Procure una ventilación adecuada, y no coloque el MON800 cerca de fuentes de calor para evitar
un sobrecalentamiento del mismo.
+El MON800 requiere de un adaptador de corriente para su funcionamiento. Utilice
solamente el adaptador de corriente suministrado.
+Asegúrese de que la instalación y el manejo del MON800 sean llevados a cabo
siempre por técnicos competentes. Cerciórese de que durante la instalación y
operación del equipo, el usuario mantenga suficiente contacto físico a tierra, ya
que las cargas electrostáticas pueden afectar el funcionamiento de la unidad.
1.1.3 Registro en línea
Por favor registre su equipo BEHRINGER en nuestra página web www.behringer.com (o
www.behringer.de) lo más pronto posible después de su compra, y lea detalladamente los términos
1. INTRODUCCIÓN
3
MINIMON MON800
y condiciones de garantía.
La empresa BEHRINGER ofrece garantía de un año* por defectos de fabricación y materiales a
partir de la fecha de compra. Las condiciones de garantía detalladas están disponibles en nuestra
página web www.behringer.com (o www.behringer.de).
Si su producto BEHRINGER no funcionara correctamente, nuestro objetivo es repararlo lo más
rápido posible. Para obtener servicio de garantía, por favor póngase en contacto con el distribuidor
donde compró el aparato. Si dicho distribuidor no se encontrara en su localidad, póngase en contacto
con alguna de nuestras subsidiarias. La información de contacto correspondiente puede encontrarla
en la documentación original suministrada con el producto (Información de Contacto Global/
Información de Contacto en Europa). Si su país no estuviera en la lista, contacte al distribuidor más
cercano a usted. Puede encontrar una lista de distribuidores en el área de soporte de nuestra
página web (www.behringer.com).
El registro de sus equipos agiliza el proceso de reclamación y reparación en garantía.
¡Gracias por su cooperación!
*Clientes dentro de la Unión Europea pueden estar sujetos a otro tipo de condiciones. Para más información comuníquese con
nuestro equipo de Soporte BEHRINGER en Alemania.
2. CONFIGURACIÓN RÁPIDA PARA APLICACIONES DE
ESTUDIO
Fig. 2.1: Configuración rápida con el MON800
Las siguientes indicaciones le permitirán conectar al MON800 distintos altavoces para monitorización.
sConecte su ordenador, o cualquier otra fuente con salidas de nivel de línea, en las entradas
MIX IN A del MON800.
4
2. CONFIGURACIÓN RÁPIDA PARA APLICACIONES DE ESTUDIO
MINIMON MON800
sConecte sus altavoces principales en las salidas SPEAKERS OUT A y su segundo par de
altavoces en las salidas SPEAKERS OUT B.
sSeleccione MIX A como la fuente de entrada en la sección SOURCE.
sControle el nivel en el medidor 2-TR OUT. Si se ilumina el LED CLIP, reduzca el nivel de la
señal de entrada hasta que éste fluctúe entre -6 dB y +6 dB.
sLos botones A y B le permiten conmutar entre altavoces. Seleccione A para escuchar los
altavoces principales, y regule el nivel de salida con el control SPK A LEVEL.
sSeleccione ahora los altavoces secundarios (B) y regule el nivel de salida con el control SPK
B+C LEVEL hasta obtener un nivel similar al de los altavoces A.
sConmute entre altavoces un par de veces para comparar niveles.
sAhora puede escuchar y cotejar fácilmente una misma mezcla a través de dos pares de
altavoces distintos.
3. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
3.1 Parte delantera
DEUTSCH
Fig. 3.1: Elementos de control en la parte delantera del MON800
Los cuatro botones de la sección SOURCE le permiten seleccionar la fuente de entrada (MIX
A y B, CD/TAPE C y D) que quiera escuchar. Si lo desea también puede activar varias fuentes
simultáneamente, las cuales serán sumadas en una mezcla estéreo. Al activar una fuente de
señal se ilumina el botón correspondiente.
Estos medidores estéreo de seis segmentos le permiten monitorizar el nivel de la señal en la
salida 2-TRACK OUT. Si se ilumina el LED CLIP, esto quiere decir que la señal de salida
puede estar distorsionando. Si se presenta el caso, reduzca el nivel de las fuentes de entrada
conectadas al MON800.
Utilice este jack de 6,3 mm para conectar unos auriculares (como los HPS5000 de
BEHRINGER) al MON800. Esta salida está conectada en paralelo con la salida PH en la
parte trasera, lo que le permite conectar dos pares de auriculares al mismo tiempo.
El control PHONES LEVEL le permite regular el nivel para ambas salidas de auriculares.
+El nivel de las salidas de auriculares delantera y trasera no puede regularse
independientemente.
El control SPK A LEVEL regula el nivel de la salida SPEAKERS OUT A . El control SPK
B+C LEVEL regula el nivel para las salidas B y C .
3. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
5
MINIMON MON800
Los botones A/B/C ON le permiten activar y desactivar los tres pares de altavoces A, B y C.
Durante una sesión de mezcla es recomendable utilizar, al menos, dos referencias distintas
para tener una impresión más objetiva. Para conmutar entre altavoces, simplemente pulse
los botones correspondientes. Los altavoces activos se indicarán mediante el botón iluminado.
El botón MUTE le permite silenciar todos los altavoces y auriculares.
Con el botón MONO se conmutan todas las señales a monoaurales, lo cual resulta de mucha
utilidad cuando necesite comprobar la compatibilidad mono de sus mezclas. Una apertura
extrema de las señales en el panorama estéreo, así como el abuso de efectos como chorus,
phaser y flanger, pueden provocar cancelaciones de señales durante la reproducción mono
de las mezclas. La función MONO le permite distinguir y solucionar fácilmente este tipo de
problemas.
El botón DIM reduce el nivel de salida en -20 dB. Esta función es muy útil cuando necesite
hablar con alguien sin perderle atención a la mezcla o grabación.
+Los botones a se iluminan cuando las funciones correspondientes están
activas. Estas funciones sólo afectan a las señales de las salidas 2-TRACK OUT.
El control TALK LEVEL le permite regular la sensibilidad del micrófono de intercomunicación.
El micrófono integrado se encuentra detrás de los agujeros marcados como MIC. Este micrófono
puede ser muy útil para hacer comentarios en el grabador conectado en las salidas 2-TRACK
OUT, por ejemplo, para marcar distintas tomas y poder identificarlas fácilmente después.
También puede utilizar el micrófono para comunicarse con los músicos que estén usando los
auriculares durante una grabación.
Los botones TALK TO CUE/PHONES/SPK A y TALK TO 2-TR OUT le permiten definir la
asignación del micrófono de intercomunicación. Al pulsar TALK TO CUE/PHONES/SPK A
asigna el micrófono a las salidas CUE OUT, PHONES, PH y SPEAKERS OUT A, en cuyo
caso, para evitar realimentaciones, se activa la atenuación de manera automática. Al
pulsar TALK TO 2-TR OUT, asigna el micrófono a las dos salidas 2-TRACK OUT, permitiéndole
grabar directamente en los grabadores conectados al MON800.
+Para activar el micrófono debe mantener el botón pulsado.
Con el interruptor se enciende el MINIMON MON800. Al encender el compresor, se
ilumina este interruptor.
+Tenga en cuenta que: el interruptor no desconecta por completo el aparato de la red
de corriente eléctrica, para este fin, debe desenchufar el cable o el adaptador de corriente.
Antes de instalar su equipo, cerciórese de que el cable y el enchufe estén en buen estado.
Saque el cable del enchufe si no va a utilizar el aparato por un periodo largo.
6
3. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
3.2 Parte trasera
MINIMON MON800
Fig. 3.2: Conexiones en la parte trasera del MON800
La conexión a la red eléctrica se realiza mediante el conector POWER. En el suministro
encontrará un adaptador de corriente adecuado.
+Utilice exclusivamente el adaptador de corriente suministrado para evitar daños a su
equipo.
En la salida PH puede conectar un segundo par de auriculares. Esta salida está conectada
en paralelo con la salida en la parte delantera del aparato.
El conector TB le permite enchufar un pedal estándar para controlar a distancia la función de
intercomunicación (TALK TO CUE/PHONES/SPK A).
+Para activar el micrófono debe mantener el botón pulsado.
Las salidas SPEAKERS OUT B y C le permiten conectar dos pares adicionales de altavoces
al MON800. Dado que ambos pares (B y C) comparten el mismo control de nivel , resulta
ideal para conectar un par de altavoces en la salida B y un subwoofer en la salida C (ver
Capítulo 4.1).
Conecte sus altavoces principales en las salidas SPEAKERS OUT A.
+Puede conectar altavoces activos directamente al MON800, o utilizar altavoces pasivos
con un amplificador.
El conector CUE OUT le provee una salida adicional que le permite transmitir a otros equipos
(a un distribuidor de auriculares como el MINIAMP AMP800 de BEHRINGER, por ejemplo) las
señales de las fuentes conectadas al MINIMON. Ver el Capítulo 4.1.
+El nivel de la salida CUE OUT no se puede regular en el MON800.
Ambas salidas 2-TRACK OUT están conectadas de manera paralela y transmiten señales
idénticas. Dependiendo de su grabador, puede utilizar las salidas RCA o jack de 6,3 mm.
Las entradas CD/TAPE IN C y D le permiten conectar al MINIMON reproductores de CD y
MD, ordenadores, caseteras, etc.
Las entradas MIX INA y B están pensadas para conectar las fuentes de señal principales al
MINIMON, como su mesa de mezclas, tarjeta de sonido, etc. Si se trata de señales mono,
utilice el conector L.
El NÚMERO DE SERIE del MON800 se encuentra en la parte inferior del aparato.
DEUTSCH
3. ELEMENTOS DE CONTROL Y CONEXIONES
7
MINIMON MON800
4. EJEMPLOS DE APLICACIÓN
El MINIMON le proporciona múltiples opciones de monitorización que, de otra manera, sólo podría
encontrar en mesas de mezclas caras. Por esta razón, el MON800 es ideal para controlar y distribuir
señales en aplicaciones de estudio, además de que su versatilidad hace del MON800 una herramienta
muy útil en aplicaciones sencillas de directo.
4.1 El MINIMON en aplicaciones de grabación
Una aplicación típica del MON800 son las producciones musicales por ordenador en las que es
necesario realizar grabaciones adicionales de voz u otros instrumentos. La siguiente figura muestra
un ejemplo de este tipo de aplicaciones.
Fig. 4.1: El MON800 en una configuración típica de grabación por ordenador
La tarjeta de sonido del ordenador, como elemento principal del estudio, se conecta en las entradas
MIX IN A o B del MON800. Si dispone de otros generadores de sonido que estén conectados
al ordenador vía MIDI, puede conectarlos en las entradas restantes del MON800. Si utiliza un
reproductor de CD, MD, etc., lo más conveniente es conectarlo en la entrada CD/TAPE IN .
Conecte sus altavoces principales en las salidas SPEAKERS OUT A , y un segundo par de
altavoces en la salida B . Muchas veces se utilizan altavoces más pequeños como segunda
referencia para poder juzgar la mezcla a través de sistemas menos potentes. Un subwoofer es un
complemento ideal de este tipo de sistemas, y se puede conectar en la salida C , aprovechando
que el nivel de ambas salidas se controla conjuntamente.
Si lo prefiere, también puede conectar un tercer par de altavoces. De preferencia, este par debería
de contar con una etapa de potencia con nivel regulable para poder ajustar el volumen de los
altavoces C independientemente del control SPK LEVEL B+C .
8
4. EJEMPLOS DE APLICACIÓN
MINIMON MON800
+Las salidas del MINIMON trabajan con nivel de línea. Si utiliza altavoces pasivos,
debe conectar un amplificador adicional entre los altavoces y el MINIMON. Los
altavoces activos tienen un amplificador integrado, por lo que pueden conectarse
directamente a las salidas del MON800.
Las salidas de auriculares y le permiten controlar la mezcla a través de auriculares y
proporcionarle una señal de monitorización a un músico. Si desea grabar simultáneamente a varios
músicos y proporcionarles una señal de monitorización, puede conectar un distribuidor de auriculares
(como el MINIAMP AMP800 de BEHRINGER) en la salida CUE OUT del MINIMON. Esto
permite, además, que cada músico regule su propio nivel de monitorización.
Al enchufar un pedal en el conector TB puede controlar el micrófono de intercomunicación de
manera remota.
Para conectar su grabador (de DAT o CD, por ejemplo) utilice las salidas 2-TRACK OUT .
5. CONEXIONES DE AUDIO
Hay diferentes maneras de integrar el MINIMON con sus equipos. Dependiendo de la aplicación,
necesitará de distintos cables. A continuación se indica qué tipo de cables requiere.
5.1 Cables con conectores RCA o jack de 6,3 mm
Para conectar el MINIMON con otro equipos requiere cables estándar con conectores RCA o jack
de 6,3 mm. Conecte las entradas y/o salidas del MON800 con las entradas y/o salidas
correspondientes de sus otros equipos.
Punta
Malla
Fig. 5.1: Cable RCA para Hi-Fi
Aislamiento
Punta
Malla
DEUTSCH
Fig. 5.2: Jack mono no balanceado de 6,3 mm
5.2 Conexión de pedal
El MINIMON dispone de un conector para pedal en el que puede enchufar un pedal estándar con
jack mono de 6,3 mm. Tenga siempre en cuenta que la asignación de polos sea la adecuada, como
se indica en la figura siguiente.
5. CONEXIONES DE AUDIO
9
MINIMON MON800
Fig. 5.3: Asignación de polos para pedal con jack mono de 6,3 mm
5.3 Conexión de auriculares
El MINIMON dispone de dos salidas de auriculares con conectores jack estéreo de 6,3 mm. Si sus
auriculares cuentan con conector tipo minijack (3,5 mm), debe utilizar un adaptador adecuado. La
asignación de polos se indica a continuación.
Fig. 5.4: Asignación de polos para conector de auriculares jack estéreo de 6,3 mm
6. ESPECIFICACIONES
Entradas MIX IN A+B
Conectoresjack de 6,3 mm, no balanceados
Impedancia de entradaaprox. 10 kW no balanceada / 20 kW balanceada
Nivel de entrada máx.15 dBu
Entradas CD/TAPE IN C+D
ConectoresRCA
Impedancia de entradaaprox. 10 kW
Nivel de entrada máx.15 dBu
Salidas 2-TRACK OUT A+B
Conectoresjack de 6,3 mm/RCA, no balanceados
Impedancia de salidaaprox. 150 W (jack), aprox. 150 W (RCA)
Nivel de salida máx.15 dBu
10
6. ESPECIFICACIONES
MINIMON MON800
Salidas CUE OUT
Conectoresjack de 6,3 mm, no balanceados
Impedancia de salidamín. 150 W
Nivel de salida máx.15 dBu
Salidas de auriculares
Conectoresjack estéreo de 6,3 mm
Impedancia de salidamín. 100 W
Nivel de salida máx.10 dBu / 100 W (70 mW)
Salidas SPEAKERS OUT A
Conectoresjack de 6,3 mm, no balanceados
Impedancia de salidamín. 150 W
Nivel de salida máx.15 dBu
Salidas SPEAKERS OUT B+C
ConectoresRCA
impedancia de salidamín. 150 W
Nivel de salida máx.15 dBu
DATOS DE SISTEMA
Respuesta en frecuencia10 Hz a 80 kHz, ± 3 dB
Dinámica112 dB, 20 Hz a 20 kHz
THD0,005 % típ. @ +4 dBu
Diafonía (crosstalk)-75 dB @ 1 kHz
Relación señal a ruido102 dBu @ +4 dBu, ponderado A
SUMINISTRO DE CORRIENTE
Conexión de redadaptador de corriente externo, 9 V~, 750 mA
Tensión de red
Dimensiones (alt. x anch. prof.)aprox. 48 mm x 242,6 mm x 120 mm
Pesoaprox. 0,5 kg
DEUTSCH
BEHRINGER se esfuerza constantemente por mantener los más altos estándares profesionales. Como resultado de estos
esfuerzos, algunos productos pueden sufrir modificaciones sin previo aviso. Las especificaciones y la apariencia pueden variar
de las arriba mencionadas y/o mostradas.
Los datos técnicos y la apariencia del equipo están sujetos a cambios sin previo aviso. La información aquí contenida
es correcta hasta el momento de impresión. Los nombres de empresas, instituciones o publicaciones mostrados y/
o mencionados y sus logotipos son marcas comerciales registradas por sus respectivos propietarios. Su uso no
constituye ni una reclamación de la marca comercial por parte de BEHRINGER® ni la afiliación de los propietarios
de dicha marca a BEHRINGER®. BEHRINGER® no es responsable de la integridad y exactitud de las descripciones,
imágenes y datos aquí contenidos. Los colores y especificaciones pueden variar ligeramente del producto. Los
productos se venden exclusivamente a través de nuestros distribuidores autorizados. Los distribuidores y comerciantes
no actúan en representación de BEHRINGER® y no tienen autorización alguna para vincular a BEHRINGER® en
ninguna declaración o compromiso explícito o implícito. Este manual está protegido por derecho de autor. Cualquier
reproducción total o parcial de su contenido, por cualquier medio electrónico o impreso, debe contar con la autorización
expresa de BEHRINGER Spezielle Studiotechnik GmbH. BEHRINGER es una marca comercial registrada.