Bauknecht GSF 7597 TW-WS, GSF 5476 TW-WS, GSF 7497 TW-WS, GSF 7493 TW-WS, GSF SYMPHONY DE LUXE PROGRAM CHART [es]

...
Page 1
Instrucciones para el uso
Antes de usar el lavavajillas / Conexiones Precauciones y recomendaciones generales Llenado del recipiente de sal Llenado del distribuidor de abrillantador Llenado del distribuidor de detergente Limpieza y mantenimiento
Page 2
1. Desembalaje y controles
Una vez desembalado el apa­rato, controlar que no haya sufrido ningún daño durante el transporte y que la puerta cierre perfectamente. En caso de duda, acudir a un técnico calificado o al proveedor del aparato.
No dejar el material de em­balaje (bolsas de plástico, etc.) al alcance de los niños, ya que es una fuente poten­cial de peligro.
2. Conexiones eléctricas e hidráulicas
Todas las conexiones a la red hídrica y eléctrica deben ser efectuadas por personal cali­ficado, de conformidad con las instrucciones del fabrican­te y con las normas de seguri­dad locales (véase también las instrucciones de instala­ción que se anexan). Utilizar el lavavajillas sólo en ámbito doméstico y para los usos previstos. No poner el lavavajillas en marcha si se ha dañado du­rante el transporte. Dirigirse al Servicio de Asistencia o al revendedor.
(Respetar las instrucciones de instalación proporcio­nadas aparte)
3. Entrada y salida del agua:
Respetar las normas de la
Compañía de agua potable vigentes.
• Asegurarse de que los tubos de entrada y salida del agua no estén doblados o estran­gulados.
• Si la longitud de los tubos no es suficiente, dirigirse al Ser­vicio de Asistencia o al reven­dedor.
• La conexión del tubo de en­trada de agua con el grifo debe ser firme y perfectamente hermética.
• La temperatura del agua de carga depende del modelo: Si el tubo de alimentación reza: “25° C Máx.”, la temperatu­ra máxima es de 25° C. Para todos los demás modelos, la temperatura máxima es de 60° C.
• Al hacer la instalación, asegu­rarse de que el agua de des­carga pueda fluir libremente. Si es necesario, quitar tam­bién el filtro de red situado en el sifón del fregadero.
• Fijar el tubo de desagüe al sifón con una abrazadera, de modo que no se suelte.
• Sólo para los aparatos dota­dos de sistema antiderrames: si se respetan las instruccio­nes de conexión, este sistema evitará que se verifiquen pér­didas de agua, tan perjudicia­les para la casa.
4. Conexión eléctrica:
• Respetar las disposiciones del organismo abastecedor de energía eléctrica.
• La tensión de alimentación figura en la placa que está aplicada en la parte interna de la puerta, a la derecha.
• La puesta a tierra del aparato está impuesta por la ley.
• No utilizar alargaderas ni adaptadores múltiples.
• Antes de efectuar cualquier operación de mantenimiento, desenchufar el aparato de la toma de corriente.
• El cable de alimentación de­be ser sustituido únicamente por personal calificado.
Page 3
Precauciones y recomendaciones generales
1. Embalaje
El embalaje está constituido por material 100% reciclable, como indica el símbolo res­pectivo .
2. Cómo ahorrar energía y agua
• No aclarar la vajilla bajo el chorro del grifo.
• Utilizar siempre el lavavajillas totalmente cargado o, si se ocupa sólo un cesto, seleccio­nar el programa de lavado con media carga (si está dis­ponible).
• Si se dispone de fuentes de energía ecológicas, como pa­neles solares de calefacción, bombas de calor o equipo de calefacción centralizada, co­nectar el lavavajillas a la tu­bería de agua caliente hasta una temperatura máxima de 60° C. Cerciorarse de que el tubo de alimentación de agua sea del tipo adecuado. Véase el capítulo “Conexio­nes” de las presentes instruc­ciones.
3. Eliminación
El aparato está construido con material reciclable. Para el desguace, respetar las nor­mas locales de eliminación de desechos. En todo los casos, el lavavaji­llas debe inutilizarse cortan­do el cable de alimentación.
4. Seguridad para los niños:
No permitir que los niños jue­guen con el lavavajillas. Guardar el detergente, abri­llantador y sal en un lugar seco y fuera del alcance de los niños.
5. Consejos generales:
La puerta puede sostener só­lo el peso del cesto extraído, incluida la vajilla. No utilizar la puerta abierta como base de apoyo, y no sentarse ni subirse en ella: ¡el lavavaji-
llas podría tumbarse!
No verter disolventes en la cuba de lavado: ¡peligro de
explosión!
Utilizar exclusivamente deter­gentes, abrillantadores y sa­les regeneradoras específicos para lavavajillas.
• Antes de efectuar cualquier operación de limpieza o mantenimiento, apagar el aparato y cerrar el grifo del agua.
• En caso de avería, apagar el lavavajillas y cerrar el grifo del agua.
• En caso de necesidad, el ca­ble de conexión a la red debe sustituirse por otro igual, su­ministrado por el Servicio de Asistencia. La sustitución de­be ser efectuada por un téc­nico especializado.
• Cuando se concluye el pro­grama apagar el lavavajillas y cerrar el grifo del agua.
6. Sólo para aparatos dota­dos de sistema antiderra­mes:
En el tubo de entrada de agua y en la caja de plástico hay componentes eléctricos. Por lo tanto, no cortar el tu­bo ni sumergir la caja en el agua. Si el tubo se ve estro­peado, apagar inmediatamente el aparato.
Declaración de conformi­dad CE
Este aparato ha sido proyec­tado, construido y vendido de conformidad con las siguientes directivas:
• 73/23/CEE
• 89/336/CEE
• 93/68/CEE Capacidad: 12 servicios.
Page 4
Llenado del recipiente de sal
Si la dureza del agua es super­ior a 1-2 (media), antes de uti­lizar el lavavajillas, llenar el recipiente con sal regenera­dora (el grado de dureza pue­de preguntarse al organismo abastecedor de agua potable o leerse en el último recibo). Si la dureza del agua no coin­cide con la posición 3 del se­lector (que se fija cuando se entrega el aparato) o si la du­reza del agua cambia:
Girar el selector en la posi­ción correcta.
Definir el grado de dureza del agua haciendo girar el selec-
tor respectivo con un destor­nillador. En los modelos que lo incluyen, el selector está situado en la cara interna de la puerta, arriba y a la izquier­da. Ajustar el selector según lo indicado en la tabla siguiente:
Si la dureza del agua es de ca­tegoría 1 (blanda), no utilizar sal.
Llenado del recipiente de sal Atención: ¡utilizar únicamen-
te sal para lavavajillas! La introducción de sustancias inadecuadas (por ejemplo, de­tergente) en el recipiente de la sal daña irremediablemente el equipo de ablandamiento.
1. Extraer el cesto inferior.
2. Desenroscar el tapón hacia la izquierda.
3. Sólo para el primer uso del lavavajillas: llenar el recipien­te de agua hasta el borde.
4. Llenar con el embudo el reci­piente de sal hasta el borde (la primera vez 1,5 kg como mín. y 2 kg como máx.) y mez­clar con el mango de una cu­chara.
5. Enroscar el tapón hacia la de­recha.
6. Insertar el cesto inferior.
7. Tras llenar el recipiente de sal, iniciar inmediatamente
un programa de lavado (el de Prelavado no es suficiente), para eliminar la solución sali­na derramada.
Controlar con frecuencia el nivel de sal regeneradora.
Posi­ción
0 1 2 3 4 5 6
Tipo de dureza
1 blanda 1 - 2 media 2 media 3 medio-dura 4 dura 4 muy dura 4 extremadamente dura
Grados alemanes °dH
0 - 5
6 - 10 11 - 15 16 - 21 22 - 28 29 - 35 36 - 60
Grados franceses °fH
0 - 9 10 - 18 19 - 27 28 - 37 38 - 50 51 - 63 64 - 107
Indicador de nivel de sal
El lavavajillas está dotado de un indicador eléctrico o visual del nivel de sal (según el mo­delo).
Indicador eléctrico:
El piloto del panel de mandos se enciende cuando hay que llenar el recipiente de la sal.
Indicador visual:
Cuando el recipiente de la sal está suficientemente lleno, el flotador se ve por la mirilla del tapón. Cuando el flotador baja y de­ja de verse, hay que llenar el recipiente de la sal.
Page 5
Llenado del distribuidor de abrillantador
El abrillantador facilita el se­cado de la vajilla porque ha­ce resbalar el agua por su su­perficie, evitando que que­den rayas o manchas. Antes de utilizar el lavavajillas por primera vez, llenar el distri­buidor.
Utilizar
sólo abrillantador pa-
ra lavavajillas.
1. Presionar el botón A para abrir la tapa (véase dibujo).
2. Verter el abrillantador por la abertura hasta la línea de puntos
(máximo aprox.100 ml). Si inadvertidamente se vuelca algo de abrillantador, limpiarlo de inmediato. De este modo se evitará la excesiva formación de espu­ma, que puede desmerecer los resultados del lavado.
3. Cerrar la tapa. En adelante, controlar con
frecuencia el nivel del abri­llantador.
Regulación de la dosis de abrillantador:
Regulación de fábrica: posi­ción 4. Si el resultado del lavado o del secado no es satisfactorio, se puede modificar la dosis de abrillantador.
1. Presionar el botón A para abrir la tapa (véase dibujo).
2. Si quedan rayas en la vajilla, regular la dosis de abrillanta­dor en una posición más baja (1-3) usando una moneda u otro objeto parecido. Si la vajilla no queda perfec­tamente seca, colocar el se­lector en una posición más alta (5-6).
3. Volver a cerrar la tapa.
Indicador de nivel de ab­rillantador:
Indicador visual: claro añadir abrillantador
oscuro abrillantador suficiente
Indicador eléctrico suple­mentario
(si lo hubiera): El piloto del panel de mandos se enciende cuando hay que añadir abrillantador.
AA
Page 6
Llenado del distribuidor de detergente:
Utilizar sólo detergente para lavavajillas. Llenar
el distribuidor de de­tergente inmediatamente an­tes de iniciar el programa de lavado.
1. Presionar el botón A para abrir la tapa.
2. Verter el detergente.
Para
programas con prelava­do: Verter en el compartimiento grande (C) 2/3 de la cantidad de detergente aconsejada. Echar un tercio en el recipiente pequeño (B).
Para
programas sin prelava­do: Verter todo el detergente en el recipiente grande. Si en el envase se aconseja una canti­dad de detergente superior a 45 ml (capacidad máxima del compartimiento grande), ver­ter el detergente que queda en el compartimiento peque­ño.
Para
programas con función suplementaria “Media carga” activada (si la hubiera): Utilizar una cantidad menor de detergente.
3. Cerrar la tapa.
Llenado del distribuidor de detergente
Para el detergente existen un compartimiento pequeño (B) y otro grande (C). Para evitar la contaminación, no utilizar una cantidad de detergente superior a la indi­cada. La cantidad necesaria de producto varía de una marca a otra. Si se utiliza detergente en pastillas, seguir escrupulosa-
mente las instrucciones del fabricante. Los detergentes de la “nueva generación” con enzimas, ofrecen los mejores resulta­dos de lavado si se seleccio­nan los programas Bio. De todos modos, estos progra­mas también son aconseja­bles para los demás detergentes para lavavajillas.
B
C
A
Page 7
Limpieza y mantenimiento
Antes de ejecutar cualquier operación de limpieza o de mantenimiento, apagar el aparato y cerrar el grifo del agua.
Limpieza del mueble ex­terno:
Para limpiar el mueble exter­no, utilizar un trapo levemente humedecido y un detergente neutro. Nunca
utilizar productos
abrasivos.
Limpieza del interior del lavavajillas:
Limpiar periódicamente la junta de la puerta y la parte interna de ésta con un trapo húmedo para quitar los resi­duos de comida.
Brazo aspersor superior:
1. Desenroscar la tuerca hacia la izquierda A y tirar del brazo aspersor hacia abajo hasta extraerlo B.
2. Enjuagar las boquillas.
3. Para volver a montar el brazo aspersor, centrarlo en el so­porte giratorio y encajarlo.
4. Apretar la tuerca hacia la de­recha. Controlar que la tuerca esté bien firme (se debe sentir que se engancha).
El brazo aspersor debe gi­rar libremente.
Brazo aspersor inferior:
1. Presionar hacia dentro las dos lengüetas que fijan el brazo aspersor C y tirar de éste hacia arriba hasta extra­erlo D.
2. Enjuagar las boquillas.
3. Para volver a montar el brazo inferior, centrarlo en el perno del rotor e insertarlo.
4. Empujar el brazo hacia abajo hasta que se encastre.
5. Controlar que las lengüetas estén correctamente introdu­cidas en su alojamiento (se sentirá que se enganchan).
El brazo aspersor debe gi­rar libremente.
AA
BB
CC CC
DD
Page 8
Limpieza y mantenimiento
Limpieza de los filtros: 1. Girar el filtro central de malla
ancha totalmente hacia la iz­quierda y extraerlo E.
2. Girar completamente el filtro de malla fina y sacarlo del filtro central de malla ancha F. Prestar atención a las cavi­dades situadas en la cara in­ferior del filtro.
3. Extraer el filtro de malla fina
(G).
4. Limpiar con regularidad to­dos los filtros y lavarlos bajo el chorro del grifo. Controlar que no queden impurezas en el interior del lavavajillas.
5. Volver a montarlo:
Insertar y fijar el filtro de ma­lla fina en el filtro central de malla ancha. (prestar aten­ción a las cavidades ubicadas en la cara inferior del filtro). Insertar el grupo de filtros y fijarlo girándolo hacia la de­recha Controlar que los filtros estén bien insertados.
Insertar correctamente los filtros es importante para obtener buenos resultados de lavado.
F
GG
EE
Loading...