AvMap EKP IV Pro User Manual [es]

MANUAL DE USO
Acatualizado a la versión de software 1.11.50 R
Via Caboto, 9 54036 Marina di Carrara - MS - ITALIA E-mail: info@avmap.it
Garantía AvMap
AvMap garantiza sus recibidores GPS y sus accesorios, los cuales no contiene defectos materiales ni de fábrica, durante dos años. En el caso de defectos, AvMap es libre de ajustar, o sustituir e producto sin costo alguno por la mano de obra o por el cambio de piezas, para el usuario. Reparación - La reparación en base a esta garantía escrita o a otro tipo de garantía implícita, se limita a la reparación o sustitución, de partes defectuosas o del recibidor, o de los accesorios cubiertos de esta garantía, donde AvMap es libre de interpretar. La garantía cubre reparaciones realizadas solo y exclusivamente de un distribuidor autorizado AvMap ó de AvMap. Deberes del Comprador- Para obtener el servicio de garantía, el comprador debe enviar el recibidor ó los accesorios por correo pagando el costo del envío, comunicando la fecha que ha efectuado la compra, y su dirección, ya sea a AvMap o a un representante de AvMap autorizado. AvMap no se responsabiliza por la perdida o daños causados al producto durante el envío. Se aconseja pagar un seguro de envío. Límites de la garantía - A excepción de las garantías indicadas arriba, cualquier otra garantía verbal o implícita, incluso aquellas relacionadas a la idoneidad del uso particular o comercial, quedan excluidas. Se Excluye - Esta garantía no cubre: Instalaciones, defectos de instalación. Cualquier daño proveniente de una transmisión inexacta del satélite. Se pueden obtener transmisiones inexactas si se cambia la posición, o se cambia de estado, o la geometría del satélite. Cada daño ocasionado del transporte, del uso inadecuado, de la negligencia o uso impropio. Servicio
de asistencia por parte de personas no autorizadas de AvMap.
Attenzione! L’esposizione del display ai raggi ultravioletti può accorciare la vita dei
cristalli liquidi usati nel vostro plotter cartografico. Questo limite è dovuto alla tecnologia costruttiva degli attuali display. Evitare inoltre che il display si surriscaldi per non causare una diminuzione di contrasto che, in casi estremi, può rendere lo schermo completamente nero. Tale condizione è comunque reversibile durante il raffreddamento.
Warning! Exposure of display to UV rays may shorten life of the liquid crystals used in
your plotter. This limitation is due to the current technology of the LCD displays. Avoid overheating which may cause loss of contrast and, in extreme cases, a darkening of the screen. Problems which occur from overheating are reversible when temperature decreases.
Achtung! Ultraviolette Strahlen können die Lebensdauer vom Flüssigkristalldisplay
verkürzen. Die derzeitige LCD-Technologie bedingt diese verkürzte Lebensdauer. Überhitzung des Displays durch Sonneneinstrahlung führt zu einem Kontrastverlust und in extremen Fällen sogar in eine Schwär zung des Bildschirmes. Bei sinkenden Temperaturen normalisiert sich der Kontrast wieder und die Bildschirminformation wird wieder ablesbar.
Attention! L’exposition de votre écran LCD aux ultra-violets lors de soleil intense
réduira la durée de vie de l’afficheur de votre lecteur. Cette contrainte est liée à la technologie des écrans LCD. Une augmentation trop importante de température peut obscurer des zones de votre écran et le rendre ainsi inutilisable (non couvert par la garantie).
Aviso! La exposición de la pantalla a los rayos UV puede acortar la vida del cristal líquido
usado en su ploter. Esta limitación se debe a la tecnología actual de las pantallas LCD. Evitar que la pantalla se caliente en exceso pues puede causar pérdida de contraste y, en caso extremo, la pantalla puede quedar totalmente negra. Este problema revierte al enfriarse la pantalla.
2
Atención!!!
Es indispensable que el usuario conozca bien el producto, para un uso correcto y seguro del ploter cartográfico. Se ruega de leer con atención el Manual de Uso y la Garantía.
Uso Adecuado
Este producto provee una excelente ayuda a la navegación, no sustituye un pilotaje atento y concentrado. No es aconsejable confiar en un solo medio de navegación.
Máxima atención para evitar problemas
El GPS ( Global Positionin System) ha sido instituido por el gobierno de los Estados Unidos de Norte América, que es el único responsable de del cuidado y mantenimiendo del GPS. En algunos casos el sistema puede ser menos preciso. Puede afectar tambien la ausencia de una geometria de los satellites. El cuidado de las posiciones captadas esta sujeta a cambios de a cuerdo con las politicas del Departamento de la Defensa U.S.A. en material de GPS civil y Plan Federal para la Radionavegación. Los mapas electrónicos que el ploter cartográfico visualiza, aunque derivan de publicaciones oficiales, por ley no sustituyen las versions homologadas de las autoridades oficiales. El usuario del ploter cartográfico debe estar al corriente de esta advertencia.
Procedimiento para una correcta limpieza de la pantalla
La limpieza de la pantalla del ploter cartográfico GPS es una operación que requiere un cuidado particular. Esto debido al tratamiento particular efectuado en la superficie de la pantalla, seguir el siguiente procedimiento: es necesario utilizar un pedazo de tela fino, o un pañelo para limpiar lentes y un spray con isopropyl (un spray normal para pantallas de PC basta) Doblar el pañuelo en un triángulo, mojar la punta con el líquido y con el dedo índice pasar el pañuelo a traves de la superficie de la pantalla.
Copyright 2005 AvMap Italy - Derechos reservados
Prohibida la producción de esta publicación, insidpensable autorización escrita del autor.
3
4
INDICE
1 INTRODUCCION
1.1 GENERALIDADES 10
1.1.1 Específicas 10
1.2 OPERACIONES BASICAS 13
1.3 INICIO DEL VUELO 14
1.3.1 El Mapa 14
1.3.3 Funciones del Mapa 14
1.3.4 Iconos del Mapa 15
1.3.5 Previsor de la Ruta 15
1.3.6 Ir a (Go To) 16
1.3.7 Base de Datos (Database) 16
1.3.8 Orificio de la Batería (s) 16
2 INICIO
2.1 EL TECLADO 17
2.2 ENCENDIDO Y PAGADO DEL EKP-IV 18
2.2.1 Encendido 18
2.2.2 Apagado 19
2.3 LUMINOSIDAD Y CONTRASTE 19
2.4 SELECCIÓN DEL IDIOMA 19
2.5 CONNEXIONES EXTERNAS 19
2.5.1 GPS Interno/NMEA0183 Externa 19
2.5.2 Salida NMEA 20
2.5.3 Bajar datos de internet/Compra de Planes de Vuelo y Trayectorias 20
2.5.3.1 Bajar datos de Internet/Comprar Waypoints 21
2.5.3.2 Bajar datos de Internet/Comparar Planes de Vuelo 21
2.5.3.3 Bajar la Trayectoria 21
2.6 SETUP DEL SISTEMA 21
2.7 INTRODUCCIÓN DE DATOS 21
3 EL MAPA
3.1 MODOS OPERATIVOS 22
3.1.1 Modo del Cursor 22
3.1.2 Modo de Navegación 22
3.1.3 Modo de Auto Zoom 22
3.2 VENTANA DE DATOS 23
3.3 INFO AUTOMÁTICA 23
3.4 MENÚ DEL CURSOR/POSICIÓN 23
3.4.1 Info del Espacio Aéreo 24
3.4.2 Info Completa 24
3.4.3 Proyección Radial 24
3.4.4 Función A-B 24
3.4.5 WAYPOINTS 25
3.4.6 Plan de Vuelo 25
3.5 MENU DEL MAPA 26
3.5.1 FP Seleccionado 26
3.5.2 Auto Posición 27
3.5.3 Modo de Ventana de Datos 27
3.5.4 Setup Campos Info 27
3.5.5 Campos Info de Default 28
5
3.5.6 Orientacion del Mapa 28
3.5.7 Presentacion del Mapa 29
3.5.8 Info Automatica 29
3.5.9 Rangerings 29
3.5.10 Programas VFR, Estacio Aereo, Terrestre, Marino y Generico 29
3.5.10.1 Programa VFR 30
3.5.10.2 Analisis del Espacio Aereo 30
3.5.10.3 Programación Terrestre 31
3.5.10.4 Programación Marina 31
3.5.10.5 Programas Generales 32
3.5.11 El Terreno 32
3.5.11.1 El Terreno “ON” 32
3.5.11.2 TAWS 33
3.5.12 Pantalla Selectiva 34
3.5.13 Progrmacion de POI 35
4 NAVEGACION Y POSICION
4.1 DATOS DE LA NAVEGACION/POSICION 37
4.2 GRABAR EL FIX ACTUAL COMO WAYPOINT DEL USUARIO 38
5 LA PAGINA HSI
5.1 DESCRIPCION HSI 39
5.2 MENU HSI 39
5.2.1 Crear Mark dentro el FIX 39
5.2.2 Setup Campos Info 40
5.2.3 Campos Info de Default 40
5.2.4 Orientacion de la Brujula 40
6 PLAN DE VUELO
6.1 PLAN DE VUELO SELECCIONADO 41
6.2 CREAR UN PLAN DE VUELO DESDE EL DATABASE 42
6.3 ACTIVA/DESACTIVA EL PLAN DE VUELO 42
6.4 RENOMBRAR EL PLAN DE VUELO 43
6.5 CANCELAR EL PLAN DE VUELO 43
6.6 INVERTIR EL PLAN DE VUELO 43
6.7 NAVEGACION CON GOTO 43
6.7.1 Modo de Navegacion (Goto) en el Database 43
6.7.2 Modo de Navegacion (Goto) en el Modo Mapa 44
6.7.3 GoTo – Quick Info 44
6.8 NAVEGACION CON GOTO HACIA OBJETOS “NEAREST” 44
7 EL GLOBAL POSITIONING SYSTEM
7.1 PÁGINA GPS 46
7.2 COMO TRABAJA EL GPS 46
7.2.1 Precisión en la obtención de datos: HDOP 48
7.2.2 WASS 48
7.2.3 GPS Direfencial 48
7.2.4 Control del GPS 49
7.2.5 Fuentes de información GPS 49
8 WAYPOINT Y DATABASE
8.1 WAYPOINTS DEL USUARIO-MAPA 50
6
8.1.1 Crear Waypoint usuario – método mapa 50
8.1.2 Grabar la posición actual-Método Mapa 50
8.1.3 Modificar el Waypoint del Usuario – Método Mapa 50
8.1.4 Cancelar el Waypoint del Usuario – Método Mapa 51
8.2 WAYPOINT DEL USUARIO –DATABASE 51
8.2.1 Crear un Waypoint del Usuario-Método Database 51
8.2.2 Modificar Waypoint del Usuario – Método Database 51
8.2.3 Cancelar un Waypoint del Usuario – Método Database 51
8.3 DATABASE 52
8.3.1 Menú Database 52
8.3.1.1 Selección de campos de búsqueda en el Dabatase 52
8.3.2 Uso de los Archivos 53
9 APPROACHES DATA
9.1 VISUALIZACIÓN APPROACH EN EL MAPA 54
9.2 ACTIVACIÓN DE UN APPROACH DESDE EL PLAN DE VUELO 54
9.3 SELECCIÓN DE UN APPROACH DESDE GOTO 55
9.3.1 Activación de un GOTO con un Approach desde la página DATABASE 56
10 CALCULADOR
10.1 CUENTA ATRÁS 57
10.2 CRONÓMETRO 57
10.3 TRIP COMPUTER 58
10.4 NAVEGACIÓN VERTICAL 58
10.5 CÁLCULO DEL VIENTO 60
10.6 CONSUMO DE COMBUSTIBLE 61
11 LA CHECKLIST
11.1 ENCENDIDO DEL MOTOR 64
11.2 GROUND CHECK 65
11.3 PRE-DESPEGUE 65
11.4 CRUCERO 65
11.5 ATERRIZAJE 65
12 SIMULADOR
12.1 MODO SIMULADOR EN LÍNEA RECTA 66
12.2 MODO SIMULACIÓN CON UN PLAN DE VUELO 66
12.3 APAGADO DEL SIMULADOR 67
13 COMUNICACIONES
13.1 SALIDA NMEA 68
13.2 COMPRAR/BAJAR WAYPOINTS 68
13.3 COMPRAR/BAJAR PLANES DE VUELO 69
13.4 BAJAR TRAYECTORIA 69
14 MENÚ SETUP DEL SISTEMA
14.1 CONFIGURACIÓN GENERAL 70
14.1.1 Sonido 70
14.1.2 Formato de la Escala 71
14.1.3 Lenguaje (Language) 71
14.1.4 Frecuencias Militares 71
14.1.5 Nivel Espacios Aéreos 71
7
14.1.6 Leyenda Terreno 71
14.1.7 Ahorro de Energía 71
14.1.8 Layout 72
14.2 SETUP FIX 72
14.2.1 Posición De 72
14.2.2 Símbolo de la Posición 72
14.2.3 Navegación Estática 72
14.2.4 Previsor de Ruta 73
14.2.5 Resolución de la Rotación 73
14.3 SETUP ALARMAS 73
14.3.1 Rayo de la Alarma de llegada 73
14.3.2 Rayo de alarma XTE 73
14.3.3 Rayo de Alarmas Waypoint 73
14.3.4 Alarma TAWS 74
14.3.5 Espacio Aéreo frontal 74
14.3.6 Página Log Eventos 74
14.3.7 Cancelar Log Eventos 74
14.4 SETUP TRAYECTORIA 74
14.4.1 Visualizar la Trayectoria 75
14.4.2 Track Line 75
14.4.3 Track Width 75
14.4.4 Trayectoria 75
14.4.5 Paso Registración Trayectoria 75
14.4.6 Cancelar la Trayectoria 75
14.5 UNIDADES DE MEDIDA 76
14.5.1 Distancia 76
14.5.2 Velocidad 76
14.5.3 Altitud 76
14.5.4 Profundidad 76
14.5.5 Combustible 76
14.5.6 Rate de Bajada 76
14.5.7 Temperatura 77
14.5.8 Referencia hacia el Norte 77
14.5.9 Sistema de coordenadas 77
14.6 CONFIGURACIÓN FECHA/HORA 77
14.6.1 Formato Hora 77
14.6.2 Diferencia con la hora local 78
14.6.3 Formado Fecha 78
14.7 SETUP DEL COLOR 78
14.7.1 Color de la ventana de datos 78
14.8 CANCELAR DATOS DEL USUARIO 78
14.9 CANCELAR LAS RADIALES 78
14.10 CONFIGURACIÓN DEFAULT 79
15 PARA EL TECNICO
15.1 POSICIÓN DE LA ANTENA 80
15.2 PROTECCIÓN DEL EKP-IV 80
15.3 MEDIDAS 81
15.4 INTRODUCCIÓN /CAMBIO DE LAS PILAS 82
15.5 LOCALIZAR LAS AVERÍAS 82
15.5.1 Alimentación 82
15.5.2 Fix recibido del GPS 82
15.5.3 Si necesita asistencia 83
15.5.4 Soporte para el vendedor 84
8
15.6 SYSTEM TEST 84
15.6.1 Menú RAM 84
15.6.2 Menú C-CARD 85
15.6.3 Salida Serial 85
16 EKP IV PRO
16.1 FUNCIONES PARA CREAR AUTOMÁTICAMENTE UN MODELO DE 86 VUELO SEARCH AND RESCUE (S.A.R) 86
16.2 ÁREAS DE COBERTURA REGIONAL PERSONALIZADAS 86
16.3 BÚSQUEDA DE CIUDADES Y CALLES 86
16.3.1 Búsqueda de ciudades 86
16.3.2 Búsqueda de calles 86
16.4 CONEXIÓN AL SISTEMA DE LOCALIZACIÓN RADIO TELEFIX Y/O 86 KENWOOD APRS (AUTOMATIC POSITION REPORTING SYSTEM) 86
APÉNDICE A - TÉRMINOS 87 APÉNDICE B - MAP DATUM 90 APÉNDICE C - CODIGOS ICAO 91 APÉNDICE D - CARTUCCE AVIONICHE C-MAP 97 APÉNDICE E - C-MAP DATA TRANSFER 98
9
1 INTRODUCCION
Si hasta ahora nunca utilizaste un GPS Charting System y quaeres navegar con tu EKP-IV, te sugerimos leas con atención este Manual de Uso para familiarizarte con todas las funciones. En este Manual de Uso, las teclas se indican con letras mayúsculas entre comillas (por ejem.: ‘MENU’) Las operaciones del Menu estan escritas en negrillas, asi como la secuencia de las teclas, con los nombres del Menu en doble comillas (por ejem: si se presiona 1 sec ‘MENU’ + “SET UP DEL SISTEMA” + ‘ENTER’ + “SETUP FIX” + ‘ENTER’, con la tecla cursor selecciona el menu Setup del Sistema y presiona la tecla ‘ENTER’, con la tecla cursor selecciona el menu Setup Six y presiona la tecla ‘ENTER’). Los términos que estan subrayaso, por ejem GPS, estan incluidos en el Apéndice A-Términos, con una explicación con mas detalle.
1.1 GENERALIDADES
Questo sistema di cartografia elettronica integra l’accuratezza del ricevitore GPS con una Mappa Este sistema de cartografía electrónica contiene la fidelidad del receptor GPS con el Mapa detallado, realizado con un sistema electrónico fácil de tusar. Proyectado para manejar un sistema sofisticado de cartografía electrónica, la característica del EKP-IV es que permite controlar información y navegar hacia el destino marcado. Viene equipado con cartografía C-MAP, el EKP-IV se puede utilizar solo con una Compact Flash de marca C-MAP pregrabada con datos aeronáuticos y terrestres (cartucha de datos). Se puede conectar el EKP-IV a un GPS interno o a un receptor de posición a tra ves de un cable que contenga sintonia NMEA0183. La conexión a un receptor externo ó a una antena externa es fácil, se efectúa desde la cabina (ver Capítulo 15). El EKP-IV contien cartografía aeronáutica completa de Europa, Africa y datos terrestres, todo en la Compact Flash (datos Tele Atlas). No se necesita Compact flash adicional. Hasta alemania la cobertura del dato terrestre (Tele Atlas) es en escala 1:30.000. Desde Alemania hacia el Este la escala es de 1:500.000. La primera vez que abras la caja del EKP-IV, verifica la existencia de los siguientes componentes:
• Antena con 5 metros de cable conector SMB
• Cable de alimentación (con adaptador para el mechero)
• Faja de Scrash
• Manual de Uso
Si faltara alguno de estos componentes, contacta tu vendedor.
Accesorios opcionales:
• Cable PC/Data
1.1.1 Específicas
Características Principales
Puntos del usuario Registrables
• Waypoint: 1000
• Tipos de Iconos Waypoint del usuario: 16
Planes de Vuelo
• Planes de Vuelo: 10
• Max Waypoint por Plan de Vuelo: 100
Trayectoria
• Trayectoria: 1
10
• Colores Trayectoria: 7
• Puntos por Trayectoria: miles de puntos
• Pass de registración: Auto, 20,100,500Mt,1Km,5,30Sec,1Min
Funciones Cartográficas
• Cobertura Mundial
• Cartografía continental integrada
• Sistema de coordinadas (DDD MM SS, DDD MM.mm, DDD MM.mmm, UTM, OSGB)
• Referencia al Norte (Verdadero, Magnético)
• Auto Zoom
• Presentación del Mapa (Aéreo + Terrestre, Aeronáutico, Marino)
• Pantalla selectiva y cíclica.
• Análisis PDI
• Análisis VFR (Aereopuertos, VOR, NDB, Intersecciones, Obstrucciones Verticales, Identificador.
Objetos Aéreos, Enroute Communications, VFT Rotte & Puntos de Riport
• Análisis del espacio Aéreo (Areas de control, areas restrigidas, FIR y UIR, MORA)
• Análisis Terrestre (Calles, Códigos de calles, Ferrocarriles, Nombres de ciudades, rios, y lagos, características artificiales, características naturales, puntos de referencia, objetos PDI)
• Análisis marino (Faros y Luces, Contorne de mapas, Profundidad y Fondos, Intervalo de la profundidad y del Fondo, Límite de la profundidad, subsidios de la navegación, áreas de peligro, rutas y tráfico)
• Análisis general (puntos del usuario, objetos sobrepuestos, Paralelos/Meridianos) funciones relacionadas a puntos FIX
• DGPS
• WAAS
• Símbolos de la posición que el usuario puede escoger (normal, aéreo, Helicóptero, coche)
• Previsor de Ruta
• Orientación del Mapa (hacia el Norte, Hacia la Proa, Hacia la Ruta)
• Proyección Radial
• Función A-B
Opciones de la Pagina de datos
• Nav/Posición
• Página HSI
• Plano de Vuelo
• Página GPS
• Página de informaciones
Funciones especiales
• Info Automática
• Búsqueda de servicios Portales
• Navegación hacia el destino
• Selección Formato Fecha y Hora (Local, UTC)
• Funciones de Cálculo de la Datos astronómicos (Fases lunares, Alba y Ocaso)
• Unidad de mediad de la distancia (Km, NM,SM)
• Unidad de medida de la velocidad (MPH, KTS, KMH)
• Unidad de medida de la altitud (FT, FL, MT)
• Unidad de medida de la velocidad (MPH,KTS,KMH)
• Unidad de medida de la altitud (FT,FL,MT)
• Unidad de medida de la profundidad (FT,FM,MT)
• Unidad de medida del combustible (GAL, LIT, LB, KG, BGAL)
• Unidad de medida Rate bajada (FT/MIN, M/S,DEG)
• Unidad de medida de la temperatura (°C, °F)
• Setup Alarmas (Radio alarma de llegada, radio alarma STE, Espacio aereo de frente)
11
• Base de Datos (Aeropuertos, VOR, NDB, Intersecciones, Objetos PDI, Waypoints del Usuario)
• Calculadora (Countdown, Cronómetro, Trip computer, Navegación vertical, Cálculo del viento, Consumo del combustible)
• Checklists (Encendido del motor, Ground check, pre-despeje, aterrizaje)
• Simulador (Velocidad, Dirección, Simulación-Directa, Ruta, Activación simulación)
• Comunicaciones (Compra de waypoints, Bajar waypoints, compra de planes de vuelo, bajar planes de vuelo, bajar trayectorias)
Interfaz
• Salida serial I/O
Características físicas
Dimensiones
• 180.6 mm (7.1”) x 120.6 mm (4.8”) x 44.5 mmm (1.8”) [57 mm (2.3”) con soporte de rodillera]. Para mayor detalle ver la figura 15.3
Peso
• 670 g
Pantalla LCD
• TFT 7” (16:9)
• Resolución: 800x480 Píxeles
Dimensiones de la Antena
• 48 mm x 60 mm; altura 15 mm. La antena incluye un cable de 5 mt.
Consumo
• 10 Watt, 10-35 Volt DC
Temperatura de funcionamiento
• De 0°C a 50 °C
Memoria
• Permanente con batería recargable
Teclado
• Goma con silicona, retro iluminada.
Características Receptor GPS
Receptor
• L1, código C/A, DGPS/WAAS Ready
Canales
• 12
Max Solution Update Rate
• 10/seg
Cold Start (avg)
• < 45 sec
Warm Start (avg)
• < 40 sec
Hot Start (avg)
• 8 sec
12
1.2 OPERACIONES BASICAS
El uso del EKP-IV es a traves de un teclado. Al presionar una tecla se obtiene un mensaje sonoro de un “bip”
Cada vez que se presiona una tecla equivocada ó una operación que no esposible, el EKP-IV emite tres “bip” consecutivos.
Para sacarse la rodillera: la rodillera esta asegurada a la parte posterior del EKP-IV con tirantes con crash. Para sacarla tirar delicadamente la parte superior del soporte hasta que se despegue del crash. Para asegurarla alinear el suporte a la parte posterior de la unidad y presionar delicadamente hasta que no este bien fijo.
Fig. 1.2 - EL EKP-IV
Fig. 1.2a - Introducción de la Compact Flash
13
1.3 INICIO DEL VUELO
Las páginas a continuación contienen información sintética de las características principales del menú del EKP-IV , el mapa, los planes de vuelo hacia una destino y la localización de Waypoint en la base de datos. Esto no sustituye el Manual de Uso y se aconseja de leerlo para un uso profesional y completo del EKP-IV.
Nota
El EKP-IV te ayuda a navegar, no sustituye los mapas oficiales que son necesarios a bordo.
1.3.1 El Mapa
Antes de empezar, conectar el EKP-IV al alimentador (10-35V) e instalar la antena en una posición de cielo abierto. Presone ‘POWER’ para encender el EKP-IV. Presione ‘ENTER’ para salir de la página de Advertencia y entrar en la modalidad Mapa. La modalidad Mapa es el estado default que visualiza la pantalla Mapa y la ventana de datos. La ventana de datos contiene información de navegación (ver capítulo 3 para mayor detalle). Nota: Se no hay fis disponible, el mapa muestra una cuz roja punteada para mejorar la “Pilot Awareness”.
Cambio de Escala del Mapa
Utilizar el ‘ZOOM IN’ y ‘ZOOM OUT’ para cambiar la escala del Mapa.
Selecciona la posición Utilizar la tecla cursor para localizar la posición deseada
1.3.2 Menú Principal
Del Mapa presione ‘MENU’ durante 1 segundo para visualizar Menú Principal:
Fig. 1.3.2 - El Menú Principal
1.3.3 Funciones del Mapa
El modo Mapa funciona en el modo Navegación, auto Zoom o cursor. La pantalla cambia de acuerdo al modo operativo seleccionado.
14
El modo navegación (Home, llamado también área Navegación amplificada) mantiene la posición (fix) visible en la pantalla y recorre el mapa automáticamente, visualizando los datos al mismo nivel de la escala. Para activar el modo Navegación presione ‘CLEAR’ de la página Mapa (Note que la opción Auto Zoom del Menu Mapa tiene que estar deshabilitada). El modo Auto Zoom mantiene la posición (fix) y el destino (Target) visibles en la pantalla; elnivel de la escala aumenta y disminuye automáticamente según la necesidad. Es necesario habilitar la opción Auto Zoom del Menu Mapa, luego se puede activar este modo presionanado ‘CLEAR’ para volver a la modalidad Mapa. El modo Cursor permite mover el Mapa en todas las posiciones, para visualizar mejor datos y detalles. Para activar el modo Cursor presione ‘CLEAR’ (para ver la posición precedente del cursor) ó la tecla cursor (para posicionar el cursor en la posición (fix) actual). De la pantalla Mapa se puede acceder a otras funciones: Info Automático, Info Completa, Menú Cursor/Posición Menú, Menú Mapa.
1.3.4 Iconos del Mapa
Los siguientes iconos que se ven en el Mapa, representan los Waypoint, son un ayudo a la navegación y a los aeropuertos.
Fig. 1.3.4- Iconos del Mapa
1.3.5 Previsor de la Ruta
Indica la posición prevista manteniendo la velocidad y la ruta actuales. Para seleccionar el intervalo
15
de tiempo deseado:
‘MENU’ 1 sec. + “SETUP DEL SISTEMA” + ‘ENTER’ + “SETUP FIX” + ‘ENTER’ + “PREDITTORE DI ROTTA” + ‘ENTER’
1.3.6 Ir a (Go To)
La función Go To permite seleccionar un Plan de Vuelo de la posición actual a una posición cualquiera o cualquier Waypoint. Para activar un Go To mover el cursor hacia la posición deseada o hacia el Waypoint deseado y presione ‘GOTO’. El menu Go To se abre, para poder activar la posición actual del cursor o buscar en la base de datos un objeto específico hacia el cual se desee volar. Par activar la posición actual del cursor evidenciar “CURSOR” y presione ‘ENTER’. Para activar un Go To hacia una opción específica de la base de datos, seleccione la caterogía y presione ‘ENTER’. Seleccione la opción de la base de datos y presione nuevamente ‘GOTO’ para activar. Para desactivar, presione ‘GOTO’ y seleccione “DESACTIVACION”.
1.3.7 Base de Datos (Database)
La función Base de Datos permite al usuario acceder a la información memorizada en la Compact Flash de los aeropuertos, VOR, NDB, intersecciones, Objetos PDI y Waypoints del usuario. Se puede acceder a la información de la base de datos a traves de la funcion Databese del Menú Principal ó directamente de la pantalla Meapa.
1.3.8 Orificio de la Batería (s)
El EKP-IV tiene un solo orificio para 6 baterías recargables AA. Se encuentra en la parte posterior de la unidad, debajo de la rodillera . La unidad prevé una carga de mantenimiento para las baterías cuando esta conectada a una fuente de alimentación externa. Se necesitan baterías recargables AA. Estas pueden ser utilizadas solo cuando esten cargadas completamente. Con las baterías cargadas al ciento por ciento la autonomía es de 2 oras aproximadamente, en base a las condiciones de las baterías, del contraste y de la importación de la pantalla. AvMap aconseja el uso de baterias AA NiMH (se venden en AvMap/Navegación o en cualquier negocio de elctrónica). NO UTILICE BATERIAS ALCALINAS, pueden dañar la unidad y cancelar la garantía.
16
2 INICIO
Este capítulo provee información general a cerca de la función de las teclas y de la introducción de datos (conectando el EKP-IV al alimentador y utilizando la antena como de describe en el Capítulo
15)
2.1 EL TECLADO
El EKP-IV tiene 10 teclas que permiten acceder y controlar todas las funciones. Algunas teclas tienen varias funciones, según el modo operativo que se escoge. En la parte inferior de la pantalla, se puede visualizar un mensaje para acceder simple e inmediatamente. A continuación indicaremos las teclas en mayúsculas y entre comillas por ejem: ‘MENU’. Cuanto una tecla tiene que ser presionada por mas de 1 segundo, indicaremos asi: ‘MENU’ 1 seg.
Tecla Power
Mantenga presionada para encender el EKP-IV Presione durante 3 segundos, para apagar el EKP-IV Presione y deje: cuando el EKP-IV esta prendido, se visualiza el Menú Luminosidad y Contraste.
Tecla Page
Visualiza la lista de 20 objetos mas cercanos, incluidos aeropuertos privados con pistas grandes mayores a 150m, a la posición (fix) ó a la posición del cursor si no se recibe el fis. Si se mantiene presionado se visualiza la Página Datos de Navegación.
Tecla GoTo
Activa una ruta hacia la posición del cursor (en el Mapa) o hacia un objeto seleccionado (de otra manera).
Tecla Zoom Out
Visualiza una area mas amplia, pero menos detallada.
Tecla Cursor Mueve el cursor en la pantalla en todas las direcciones y evidencia varias opciones dentro del menú.
Tecla Zoom In
Visualiza detalladamente una area pequeña.
Tecla Menú
Selecciona el Menu Mapa. Presionando por 1 seg, abre el Menú principal (es equivalente a presionar ‘MENU’ dos veces). Di desde dentro del Menú Principal se presione nuevamente ‘MENU’ se puede seleccionar el Menú Setup del Sistema.
Telca ENTER
Selecciona la opción deseada o confirma una selección. Abre el Menú Cursor/ Posición.
Tecla CLEAR
Excluye una acción, cierra una ventana o activa el modo de Navegación (Home) o Auto Zoom.
Telca CYCLE
Permite escoger elementos cartográficos representados en la cartografía. Hay 3 formas de Cycle y se pueden activar presionando la tecla Cycle de una a 3 veces. La tecla Cycle normalmente se encuentra en la posición Cycle 1 , en la cual se pueden ver todos los objetos en la pantalla.
17
Presionando la tecla Cycle una vez se activa Cycle 2 y presionando una segunda vez se acativa Cycle 3; presionando una vez más se vuelve a Cycle 1.
Para modificar la programación de la tecla Cycle:
‘MENU’ + “DISPLAY DE SELECCIÓN” + ‘ENTER’
Los Cycle se ubican en las tres columnas y son etiquetados 1,2 y 3. Para poder cambiar los objetos que se desean ver y cuales no, seleccione con el Cursor un objeto y presione ‘ENTER’ para hacerlo desaparecer. Presione ‘ENTER’ nuevamente para activar el objeto y así aparecerá cuando se activa Cycle. Continue a aplicar este procedimiento para activar todos los objetos deseados en los Cycle 1-3.
2.2 ENCENDIDO Y PAGADO DEL EKP-IV
Antes de encender el EKP-IV verifique la conexión al alimentador eléctrico (10-35V DC)
2.2.1 Encendido
Presione durante un segundo la tecla ‘POWER’. El EKP-IV emite un sonido “sep”. Se abre la página de introducción que contiene información a cerca del nombre del producto, de la versión del Software, de la versión de Librería, y de los datos cartográficos de la Compact Flash. Se pueden ver estos datos en la página de informaciones que se activa desde el Menú Principal.
Fig. 2.2.1 - Página de Introducción
Después de algunos segundos se abre en la pantalla la página de Advertencia, que recuerda que el EKP-IV, es solo una ayuda a la navegación y que no sustituye los mapas aeronáuticos oficiales, es
18
necesario tenerlos a bordo. Presione ‘ENTER’ para abrir la pantalla Mapa.
2.2.2 Apagado
Presione durante 3 segundos ‘POWER’: si se deja la tecla antes que el coantador alcance el cero, el EKP-IV no se apaga.
2.3 LUMINOSIDAD Y CONTRASTE
Presione y deje inmediatamente ‘POWER’ (porque si lo mantiene presionado se apaga), para regular la luminosidad y el contraste de la pantalla y del teclado. Para aumentar y disminuir la luminosidad presione la tecla del cursor respectivamente arriba/abajo. De igual manera para aumentar/disminuir el contraste utilice la tecla del cursor Izquierda/derecha. Se puede ver también la hora y el estado del GPS.
2.4 SELECCIÓN DEL IDIOMA
Se puede seleccionar el idioma que utiliza el EKP-IV para todos los mensajes que aparecen en la pantalla (esta selección no influye en los nombres de los mapas). El programa del default es en Inglés.
‘MENU’ 1 seg. + “SETUP DEL SISTEMA” + ‘ENTER’ + “programación general” + ‘ENTER’+ “LANGUAGE” + ‘ENTER’
Escoger el idioma deseado y presionar ‘ENTER’ para confirmar.
2.5 CONNEXIONES EXTERNAS
2.5.1 GPS Interno/NMEA0183 Externa
El EKP-IV tiene un receptor GPS Interno. Asegúrese que la posición Gps que recibe provenga del GPS Interno:
‘MENU’ 1 seg. + “SETUP DEL SISTEMA” + ‘ENTER’ + “SETUP FIX” + ‘ENTER’ + “POSICION DA” + ‘ENTER’
Seleccione GPS Interno y presione ‘ENTER’ para confirmar. De otra manera si el EKP-IV esta utilizando un instrumento de recepción de posición externo NMEA0183, habilitar la posición como MNEA0183 externa. Los mensajes de ingreso NMEA0183 reconocidos son los siguientes: GGA, GLL, GSA, GSV, HDG, HDM, HDT, PCMPA, RMC, VHW, VTG (Ver Apéndice E para mayor detalles a cerca de NMESA)
‘MENU’ 1 seg. + “SETUP DEL SISTEMA” + ‘ENTER’ + “SETUP FIX” + ‘ENTER’ + “POSICION DA” + ‘ENTER’
Seleccionar NMEA0183 Externa y presionar ‘ENTER’ para confirmar.
Fig. 2.5.1 - Ingreso Externo
19
2.5.2 Salida NMEA
Se puede conectar el EKP-IV a un instrumento externo que acepte datos del NMEA0183.Una vez que se ha conectado, la salida de la información de la posición formateada NMEA puede ser habilitada de la siguiente manera:
‘MENU’ 1 seg. + “COMUNICACIONES” + ‘ENTER’ + “SALIDA NMEA” + ‘ENTER’
La programación de default es NO. Los mensajes NMEA0183 de salida son: APA, APB, BOD, BWC, GGA, GSV ,HSC, RMA ,RMB, RMC, VTG, WCV, XTE (Para mas detalles a cerca del NMEA ver apéndice E).
Fig. 2.5.2 - Conexiones NMEA
2.5.3 Bajar datos de internet/Compra de Planes de Vuelo y Trayectorias
El EKP-IV puede enviar y recibir Planes de Vuelo del software C-MAP o de otro dispositivo compatible. Para esto es necesario un cable de datos opcional que se puede comprar del distribuidor en la zona. Para una correcta conexión al dispositivo ver figura 2.5.3a.
20
Fig. 2.5.3- Cable de datos Opcional
Fig. 2.5.3a - Comunicación Bi-direccional
2.5.3.1 Bajar datos de Internet/Comprar Waypoints
La función Download (Bajar) Waypoint permite enviar el waypoint actual a la salida serial utilizando la sentencia NMEA0183$WPL (ver apéndice E):
‘MENU’ 1 sec. + “COMUNICAZIONI” + ‘ENTER’ + “ACQUISIZIONE WAYPOINTS” +‘ENTER’
2.5.3.2 Bajar datos de Internet/Comparar Planes de Vuelo
La función Download (Bajar) Planes de Vuelo, permite enviar Planes de Vuelo actuales a la salida serial utilizando la sentencia NMEA0183$RTE (ver apéndice E):
‘MENU’ 1 sec. + “COMUNICAZIONI” + ‘ENTER’ + “DOWNLOAD PIANO DI VOLO”+ ‘ENTER’
La función de Compra de Planes de Vuelo, permite recibir una Plan de Vuelo de la salida serial utilizando la sentencia NMEA0183$WPL y $RTE (ver apéndice E):
‘MENU’ 1 sec. + “COMUNICAZIONI” + ‘ENTER’ + “ACQUISIZIONE PIANO DI VOLO” + ‘ENTER’
El Plan de Vuelo que se recibe se salva en el Plan de Vuelo actual. Si el Plan de Vuelo actual contiene datos, el usuario tiene que confirmar esta operación (o sea la orden de rescribir el Plan de Vuelo existente o escoger otro Plan de Vuelo)
2.5.3.3 Bajar la Trayectoria
La función Download (Bajar) Trayectoria permite enviar datos a la trayectoria de la salida serial utilizando la sentencia propietaria C-MAP NHMEA0183 $PCMPT (ver apéndice E):
‘MENU’ 1 seg. + “COMUNICACIONES” + ‘ENTER’ + “DOWNLOAD TRAYECTORIA” + ‘ENTER’
2.6 SETUP DEL SISTEMA
Se puede escoger la información de base que se visualiza en el EKP-IV (por ejemplo la hora que se visualiza) utilizando el Menú Setup del Sistema.
‘MENU’ 1 seg. + “SETUP DEL SISTEMA” + ‘ENTER’
Ver capítulo 14 para mas información a cerca del Menú Setup del Sistema.
2.7 INTRODUCCIÓN DE DATOS
Para realizar algunas operaciones, por ejemplo modificar un Waypoint ó introducir un Plan de Vuelo, es necesario introducir los datos en el EKP-IV. Cuando el campo seleccionado se evidencia:
- Introducir o modificar los datos presionando la tecla cursor hacia arriba/abajo, uno a la vez, por cada movimiento de la tecla, los caracteres disponibles hasta que aparezca el carácter deseado.
- Presionar la tecla cursor hacia la derecha/izquierda para mover el cursor hacia la derecha/ izquierda respectivamente.
Para algunos datos particulares se necesita introducir un “+”, un “-“ o un identificador del hemisferio:
- Mover el cursor hacia el símbolo visualizado y presionar la tecla cursor hacia arriba/abajo, hasta que aparezca el símbolo deseado.
- Presionar ‘ENTER’ para continuar en la siguiente línea ó para volver al menú.
21
3 EL MAPA
El mapa representa el estado de default del software. De este modo se visualiza la pantalla Mapa y la ventana Datos. El mapa muestra los detalles de la cartografía en el modo Navegación, Auto Zoom o Cursor. El modo operativo determina las opciones disponibles dentro la pantalla. La ventada de datos contiene la información de navegación relacionada con el vuelo actual; estos campos pueden ser configurados según la propia necesidad. De la pantalla Mapa se puede obtener la Info Automática y la Info Completa para cada objeto del Databse. Desde aquí se puede abrir el Menú cursor/Posición para las funciones relacionadas al Plan de Vuelo y a los Waypoints.
3.1 MODOS OPERATIVOS
‘CLEAR’ permite seleccionar uno de los 3 modos operativos: modo Cursor, Navegación y Auto Zoom.
3.1.1 Modo del Cursor
En el modo Cursor la pantalla se controla con el cursor. En este modo aparece una sola línea debajo la Ventana de Datos con las coordinadas (Lat/Lon) de la posición del cursor. Si se recibe un fix, aparecen la distancia y el ángulo entre el cursor y la posición (fix). En el modo Cursor se puede no visualizar la posición fix en la pantalla. En este caso, para visualizar rápidamente la posición, basta activar el modo navegación (ver el siguiente párrafo). Si se esta recibiendo un fix y se desea continuar a trabajar con la última posición del cursor, presine nuevamente ‘CLEAR’ (si la tecla cursor no se ha movido entre dos presiones consecutivas de ‘CLEAR’, el cursor vuelve a la posición original.) Para activar el cursor de la posición fix actual mueva la tecla cursor y el modo Cursor se activa desde la posición fix actual. El modo cursor puede ser utilizado para crear y modificar Waypoint y Planes de Vuelo; para identificar el espacio aéreo, para obtener informaciones de objetos, para proyectar líneas radiales y para medir distancias (Ver Menú cursor, Par 3.4)
3.1.2 Modo de Navegación
Este modo (llamado tambien Casa o Area de Navegación Amplificada) se utiliza para mantener la posición fix dentro de la pantalla. Se lee en el mapa y se re-dibuja automáticamente con cada movimiento. Cuando este modo se activa el cursor se esconde, en este modo , en la ventana datos no aparece abajo ninguna línea con las coordinadas del cursor.
Nota
El auto Zoom tiene que ser deshabilitado del Menú Mapa.
El icono de un avión con luz intermitente indica la posición actual. El avión se encuentra en dirección de su movimiento. En el modo Navegación se puede visualizar el mapa hacia el Norte, hacia la Proa ó hacia la Ruta-trayectoria (Ver mapa paraf. 3.5). Para desactivar el modo Navegación presione ‘CLEAR’ activando el cursor de la posición anterior o mover la tecla cursor para habilitar el cursor en la posición fix.
3.1.3 Modo de Auto Zoom
Este modo viene utilizado para mantener ya sea la posición fix que la destinación (Target), ambas visibles en la pantalla. El Mapa recorre automáticamente para mantener una visión completa. Cuando este modo esta activo el cursor permanece escondido, en el modo Auto Zoom en la ventana Datos no aparecen abajo ninguna línea con las coordinadas del cursor.
Nota
El auto Zoom tiene que se activado desde el Menú Mapa.
22
Para activar el modo auto Zoom presion e’CLEAR’ en el mapa (modo Cursor). Auto Zoom le pide la posición fix y un punto de destino activo. Si no hay un destino, trabaja como el modo Navegación. Para desctivar el modo Auto Zoom presione ‘CLEAR’ para habilitar el cursor de la anterior posición o mover la tecla cursor para habilitar el cursor bajo la posición actual fix y se realizaun zoom.
3.2 VENTANA DE DATOS
La pantalla Mapa contien la poción para tener una Ventana de datos configurada como un panel con datos de navegación. Esta ventana aparece arriba de la pantalla. En el modo Cursor se visualiza una línea adicional en la base de esta ventana, con datos de la posición del cursor. Ver Parrag.
3.5.3y 3.5.4para mayor detalles.
Los campos de la Ventana Datos son actualizados continuamente durante el vuelo. Poara mayor información a cerca de los datos de la navegación en el GPS, se puede seleccionar la página Nav/ Posición del Menú Principal (ver capítulo 4). En el caso de que lafunción AB se active del Menú Principal (ver Parrag 3.4.4), los campos BRG y DST visualizan la información relacinada a los pntos “A” y “B”.
3.3 INFO AUTOMÁTICA
La opción Info Automática brinda detalles a cerca de objetos gráficos, waypoints y objetos ayuda a la navegación, una vez que el cursor se posiciona en ellos. Se trata de una programación del usuario que puede definirse en el Menú Mapa. La programación de default es la información de los datos aeronáuticos y terrestres. Cuando se activa el modo Cursor, la ventana de Info Automática aparece en la pantalla Mapa, si debajo de la posición se encuentra un objeto. En base a donde se encuentra el objeto la ventana se abre arriba o abajo. Si hay una información disponible adicional para este objeto, viene indicada con el siguiente mensaje: “Mantener presionado ENTER y seleccionar”. En este modo se activa la ventana de datos de información y se puede seleccionar una opción visualizando la tecla cursor (si son más de una opción se visualizan). Con la opción evidenciada presione ‘ENTER’ nuevamente así puede visualizar los detalles adicionales. Si la información en relacionada a un aeropuerto, ‘ENTER’ le permite seleccionar las páginas de datos. Presione ‘CLEAR’ para salir.
3.4 MENÚ DEL CURSOR/POSICIÓN
En la página Mapa hay un sub-menú que corresponde a la posición del cursor o del fix. Para activar el menú del Mapa presione ‘ENTER’. El menú visualizado será Cursor o Posición en base al modo operativo seleccionado (ver parraf 3.1 ) Por ejemplo:
Fig. 3.4- Menú Cursor/Posición
23
3.4.1 Info del Espacio Aéreo
Esta opción le da información del espacio aéreo alrededor de la posición del cursor o del fix.
‘ENTER’ + “INFO SPACIOO AEREO” + ‘ENTER’
Como para la Info Automática, la ventana que visualiza todos los objetos presentes en el espacio aéreo, se puede abrir en la parte alta o baja de la pantalla. La información es la siguiente: Nombre del espacio aéreo; Tipo del espacio aéreo; altitud; frecuencia radio de la torre (para A.T.A)
3.4.2 Info Completa
Esta ventana (Full info) permite visualizar la información C-MAP aicional para el objeto que se sencuentra bajo la posición del cursor o fix.
‘ENTER’ + “INFO COMPLETA...” + ‘ENTER’
Los objetos encontrados se presentan en una estructura de arbol. Con la tecla cursor se evidencia el objeto deseado, presione ‘ENTER’ para ver otros detalles.
3.4.3 Proyección Radial
Esta función crea una línea a una distancia y a un ángulo de un objeto aeronáutico o de un waypoint del usuario. Si no hay ningún objeto, aparece en el video el mensaje de error “Error objeto no encontrado”. El EKP-IV puede memorizar hasta 10 radiales. Para craar una línea radial, seleccionar el objeto con el cursor y luego:
‘ENTER’ + “PROYECCION RADIAL” + ‘ENTER’
Con la tecla cursor introduzca el ángulo y presione ‘ENTER’. La casilla “distancia” se activa; con la tecla cursor introduzca la Distancia de la línea que se desea extender y presione ‘ENTER’. Para cancelar una línea radial, seleccione el ícono del objeto o la línea de la radial con el cursor, luego:
‘ENTER’ + “PROYECCION RADIAL” + ‘ENTER’
Aparece un mensaje de advertencia para confirmar la cancelación de la línea radial. Presione ‘ENTER’ para confirmar o ‘CLEAR’ para salir. Para cancelar todas las líneas radiales grabadas en el EKP-IV (ver parraf. 14.9)
‘MENU’ 1 seG. + “SETUP DEL SISTEMA” + ‘ENTER’ + “CANCELA RADIALES” + ‘ENTER’
3.4.4 Función A-B
La función A-B permite calcular la distancia y el ángulo (BRG) entre dos puntos específicos (A y B). La distancia y el ángulo aparecen en el campo de datos relacionado a A-B arriba en la pantalla (este campo de datos, se selecciona para visualizar en la pantalla; ver Ventana de Datos Parraf. 3.2)
Para medir dos puntos:
Posicione el cursor en la primera posición “A” + ¿ENTER? + “FUNCION A-B” + ‘ENTER’ Posiciones el cursor en la segunda posición “B” + ‘ENTER’ + “FUNCION A-B” + ‘ENTER’
Se puede medir la distancia de la posición fis actual con la función A-B. Del modo Navegación o auto Zoom:
‘ENTER’ + “FUNCION A-B” + ‘ENTER’
24
Esta operación introduce “A” en la posición fix actual, o sea:
Posiciona el cursor en la segunda posición “B” + ‘ENTER’ + “FUNCION A-B” + ‘ENTER’
La línea A-B que se ha apenas creado se queda en la pantalla hasta que no se la desactiva. Para desactivarla:
‘ENTER’ + “FUNCION A-B” + ‘ENTER’
3.4.5 WAYPOINTS
El EKP-IV le dá la posibilidad de memorizar hasta 1000 Waypoints. Estos puedes er una combinación de waypoint del Usuario o Waypoints utilizados en un Plan de Vuelo. Los Waypoints del Usuario pueden ser modificados, buscados y utilizacos como Waypoints dentro un Plan de Vuelo. Los Waypoins del Usuario pueden ser creados en la pantalla Mapa o a traves de la página Database (ver Database capítulo 8, para introducir Waypoints de la Base de Datos)
Aumentar Waypoint
Posicione el cursor en la posición deseada + ‘ENTER’ + “AUMENTA WAYP” + ‘ENTER’
Modificar Waypoint
Posicionar el cursor en Waypoint + ‘ENTER’ + “EDITA WAYPOINT” + ‘ENTER’
Aparece la ventana de Modificar (Edita) Waypoint. Con la tecla cursor recorrer los caracteres alfanimericos para crear un nombre (hasta 8 caracteres), introducir la Latitud y/o Longitud y/o seleccionar el icono. Prsionar ‘ENTER’ dentro de cada campo para pasar al siguiente campo. Después de completar la selección del icono, la ventana se cierra y los nuevos datos quedan memorizados.
Cancelar Waypoint (Presente solo si hay un Waypoint bajo la posición del cursor)
Posicionar el cursor en el Waypoint + ‘ENTER’ + “CANCELAR WAYP” + ‘ENTER’
El icono sombreado del Waypoint cancelado se queda en la pantalla hasta que la pantalla no se re-dibuja.
3.4.6 Plan de Vuelo
El EKP-IV tiene una memoria para registrar hasta 10 Planes de Vuelo con 100 segmentos cada uno. De la pantalla del Mapa se puede crear y modificar un Plan de Vuelo con la tecla cursor. El Plan de Vuelo creado o modificado es aquel que actualmente lee el software (ver capítulo 6)
Creación de un Plan de Vuelo
Para crear un Plan de Vuelo dela pantalla Mapa, asegúrese que el Plan de Vuelo actual (ver capítulo
6) este vacío. Posicionar el cursor en la posición deseada en el Mapa, esta posición puede ser un
objeto aéreo (APT,VOR,NDB,INT) un Waypoint Usuario o un punto cualquiera.
‘ENTER’ + “AUMENTAR ETAPA FP” + ‘ENTER’
Esta operación crea el primer waypoint del Plan de Vuelo. Si se continúa en este modo se pueden aumentar otros Waypoints al Plan de Vuelo.
Nota
Si debajo del cursor se presentan varios objetos aeronáuticos, el sistema los selecciona de la siguiente forma:
25
Aereopuertos, VOR, NDB, INT. Si no se encuentra ningun objeto aeronáutico, un Waypoint temporáneo se posiciona en correspondencia al cursor y viene nombrado “WPTxxx” (donde xxx es un número).
Aumentar un Waypoint
Para aumentar un Waypoint al Plan de Vuelo actual, posicione el cursor en el punto deseado:
‘ENTER’ + “AUMENTAR ETAPA FP” + ‘ENTER’
Esta operación introduce otro segmento (Etapa FP) al final del Plan de Vuelo actual.
Aumentar Etapa a FP
Posicionando el cursor en el segmento del Plan de Vuelo deseado y presionando “Aumentar Etapa FP” dicho segmento se visualiza punteado, y consiente posicionar el nuevo Waypoint. Presionen ‘ENTER’ para confirmar.
Borrar Etapa FP (presente solo si existe un objeto o un Waypoint que es parte del Plan de Vuelo bajo la posición del cursor)
Posicione el cursor en el punto + ‘ENTER’ + “Borrar ETAPA FP” + ‘ENTER’
El segmento modificado se visualiza en la pantalla.
3.5 MENU DEL MAPA
Este Menu permite el acceso a las funciones de configuración de la pantalla Mapa. Dentro este menú se puede seleccionar opciones como Orientación del Mapa, auto Zoom, programa configuración video, para configurar el EKP-IV, según las exigencias del usuario. De la pantalla Mapa presione ‘MENU’ para visualizar el Menú Mapa.
Fig. 3.5- Menu del Mapa
3.5.1 FP Seleccionado
Permite seleccionar el Plan de Vuelo que se desea utilizar:
26
‘MENU’ + “FP SELECCIONADO” + ‘ENTER’
3.5.2 Auto Posición
Se puede seleccionar el modo auto Zoom, Home Auto ó desactivar la función a través el siguiente procedimiento:
‘MENU’ + “AUTO POSICIÓN” + ‘ENTER’ + escoger la función deseada + ‘ENTER’
El programa de default es Auto Home. La función Auto Zoom (ver pag. 3.1.3) se utiliza para mantenr la posición (fix) y destinación (target) ambas visibles en la pantalla. El Mapa recorre automáticamente para obtener la mejor visión posible. La función Auto Home permite pasar automáticamente del modo Cursor al modo navegación después de un minuto de inactividad.
3.5.3 Modo de Ventana de Datos
Se visualiza la Ventana de Datos arriba en el Mapa. Esta ventana brinda información de navegación relacinada al Plan de Vuelo y a datos GPS y puede ser configurada en base a las exigencias de vuelo
‘MENU’ + “MODO VENTANA DATOS” + ‘ENTER’
Fig. 3.5.3- Opcion Ventana de Datos
La ventana de Datos puede ser desacativada. Se la puede visualizar de la siguiente manera:
Una Linea – que da , en tres campos, la visualización de los datos escogidos Dos Lineas – que dan, en seis campos, la visualización de los datos escogidos. Tres Lineas – que dan, en nueve campos, la visualización de los datos escogidos HSI + Campos – dan información gráfica referente a la ruta, se debe tener juntamente a los seis
campos de datos.
3.5.4 Setup Campos Info
Permite configurar los datos para ser visualizados en los seis campos de la Ventana de Dats. La siguiente figura visualiza las opciones disponibles. El modo Ventana de Datos tiene que ser
27
“CAMPOS” para poder activar esta opcion
‘MENU’ + “SETUP CAMPOS INFO ... ” + ‘ENTER’
Despues de presionar ‘ENTER’, se abre en la Ventana de Datos una casilla remarcada. Seleccione la casilla que se desea modificar y presione ‘ENTER’
Fig. 3.5.4- Setup Campos Info
La ventana “Opciones” permite seleccionar la voz deseada, una vez seleccionada presione ‘ENTER’ para confirmar. Se puede seleccionar otra casilla y seguir el procedimiento anterior mensionado. Cuando todas las casillas se han configurado, presione ‘CLEAR’ para salir.
3.5.5 Campos Info de Default
Esta opcion permite programar la configuracion de default (BRG,DST,ETE,TRK,GS y la barra de la Escala).
‘MENU’ + “CAMPOS INFOR DE DEFAULT” + ‘ENTER’
El mensaje “OK” indica que se ha teminado la operacion
3.5.6 Orientacion del Mapa
Esta opcion controlala direccion en lacual el Mapa esta orientado durante el modo Navegacion y el Modo de Auto Zoom
‘MENU’ + “ORIENTACION MAPA” + ‘ENTER’
La opciones posibes son: Hacia la Ruta – gira el mapa automaticamente para mantener la ruta activa hacia la parte alta de la
pantalla (ver parrag. 14.2.5 ; Setup del sistema + Setup Fix + Sol.Rotacion)
Hacia la Proa- gira el mapa automaticamente para mantener la direcion del movimiento hacia l
aparte alta de la pantalla.
Hacia el Norte – gira el mapa automaticamente para mantener el Norte hacia la parte alta de la
pantalla.
28
Durante el modo Hacia el norte se activa la modalidad Aerea de Navegacion Amplificada. En base a la proa el icono del fix se mueve en una posicion que escoge entre ocho. Por ejem.: si la proa es 45°, el icono del fix se posiciona en la parte izuierda inferior de la pantalla (ver fig.3.5.6). Este metodo de posicionamiento de los iconos permite tener una visual amlia delante el avion. La orientacion predefinida es Hacia la ruta.
Fig. 3.5.6- 8 Mark en areas donde se puede posicionar un icono
3.5.7 Presentacion del Mapa
La presentacion delMapa permite seleccionar la prioridad de la configuracion mapa y de la seleccion de colores entre las opciones Aero + Terrestre/Aeronautico/Marino
‘MENU’ + “PRESENTACION MAPA” + ‘ENTER’
La programacion de default es Aereo + Terrest. La programacion Aeronautico cambiara la configuracion de los detalles terrestres utilizando un color mas claro para evidenciar los datos aeronauticos. Utilizando la Compact Flash con datos avionicos y terrestres, asegurese de seleccionar Aereo + Terrestre.
3.5.8 Info Automatica
La visualizacion de las Informacion Automatica es controlada de esta opcion. Si la informacion esta habilitada se la puede ver en el mapa automaticamente cuando el cursor se coloca en el objeto
‘MENU’ + “INFO AUTOMATICA” + ‘ENTER’
Las opciones posibles son: No/Aereo + Terrestre/Aeronautico/Marino Si las opciones estan deshabilitadas (No), no se visualiza automaticamente ningun detalle (se puede seleccionar la opcion Info Completa desde el Menu Cursor). La programacion de defaulr es Aereo + Terrest.
3.5.9 Rangerings
Arcos de cobertura de 30 gradod, en modalidad TRACK_UP, con el centro en la posicion Fix para mejorar la “Pilot Awreness” puede ser habilitados seleccionado ON.
3.5.10 Programas VFR, Estacio Aereo, Terrestre, Marino y Generico
Los siguientes menus habilitan /deshabilitan la visualizacion de las categorias de datos
29
‘MENU’ + “Programas VFR, Estacio Aereo, Terrestre, Marino y Generico” + ‘ENTER’
3.5.10.1 Programa VFR
Este programa se trata de las caracteristicas avionicas visualizdas en el Mapa y que se encuentran en la Base de Datos aeronautica.
Aeropuertos: Si/No. El programa de desult es Si. VOR: Si/No. El programa de desult es Si. NDB: Si/No. El programa de desult es Si. Intersecciones: Si/No. El programa de desult es Si. Obstrucciones Verticales: Si/No. El programa de desult es Si. Id Objetos Aereos: Si/No. El programa de desult es Si. Enroute Communications: Si/No. El programa de desult es Si. Ruta VFR& Puntos de ...: Si/No. El programa de desult es Si.
Nota
Los puntos VFR pueden se utilizados como waypoints de Ruta.
3.5.10.2 Analisis del Espacio Aereo
Este anailsis es en relacion a los datos del Espacio Aereo que se encuentra en el Databse aereonautico. Vias aereas Base: Si/No. El programa de desult es Si.
Nota
Las Vias areas Base se ven solo debajo los 50 Nm.
Via Aerea, Contro de la Via aerea, y Via aerea Ruta Directa, se ven solo debajo 5 Nm. Esta es la programacion basica; se puede mostrar tambien una escala de 50 NM, 20 Nm y 10 Nm. La Via Aerea llamada Oficial y la Via Aerea RNAV se ven en una escala por debajo los 50 Nm. Para cambiar la programacion predefinida, presione ‘MENU’ + “SELECTIVE DISPLAY” , y seleccione una de las siguientes voces:
1. Via Aerea
2. Control de la Via Aerea
3. Via Aerea Ruta Directa
4. Via Aerea Designada Oficial
5. Via Aerea RNAV
Consulte la seccion 3.5.12para mayor informacion de como personalizar la programacion de las representaciones en el Mapa. Durante la navegación hacia un segmento especifico Aerovía Aérea, Control Aerovía, Aerovía Ruta Directa y Aerovía Denominada Oficial, se visualizan en azul, en vez las Aerovías RNAV son de color morado.
Nota Importante: Cuando las Aerovías Bajas están habilitadas, el Terreno no se ve por debajo de la escala de 50 Nm. Se puede determinar la altitud del terreno moviendo el cursor en un área del mapa cualquiera, y la altitud de esa zona viene visualizada. La ventana QUICK INFO provee las siguiente información de las aerovías seleccionadas:
1. El nombre de la Aerovía
2. La ruta de la salida: desde el punto de partida del segmento seleccionado
30
Loading...
+ 69 hidden pages