Autodesk AutoCAD Architecture 2011 Instruction Manual [es]

Page 1
AutoCAD Architecture 2011
Manual del usuario
Marzo de 2010
Page 2
©
2010 Autodesk, Inc. All Rights Reserved. Except as otherwise permitted by Autodesk, Inc., this publication, or parts thereof, may not be
reproduced in any form, by any method, for any purpose.
Certain materials included in this publication are reprinted with the permission of the copyright holder.
The following are registered trademarks or trademarks of Autodesk, Inc., and/or its subsidiaries and/or affiliates in the USA and other countries: 3DEC (design/logo), 3December, 3December.com, 3ds Max, Algor, Alias, Alias (swirl design/logo), AliasStudio, Alias|Wavefront (design/logo), ATC, AUGI, AutoCAD, AutoCAD Learning Assistance, AutoCAD LT, AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface, Autodesk, Autodesk Envision, Autodesk Intent, Autodesk Inventor, Autodesk Map, Autodesk MapGuide, Autodesk Streamline, AutoLISP, AutoSnap, AutoSketch, AutoTrack, Backburner, Backdraft, Built with ObjectARX (logo), Burn, Buzzsaw, CAiCE, Civil 3D, Cleaner, Cleaner Central, ClearScale, Colour Warper, Combustion, Communication Specification, Constructware, Content Explorer, Dancing Baby (image), DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit, DesignKids, DesignProf, DesignServer, DesignStudio, Design Web Format, Discreet, DWF, DWG, DWG (logo), DWG Extreme, DWG TrueConvert, DWG TrueView, DXF, Ecotect, Exposure, Extending the Design Team, Face Robot, FBX, Fempro, Fire, Flame, Flare, Flint, FMDesktop, Freewheel, GDX Driver, Green Building Studio, Heads-up Design, Heidi, HumanIK, IDEA Server, i-drop, ImageModeler, iMOUT, Incinerator, Inferno, Inventor, Inventor LT, Kaydara, Kaydara (design/logo), Kynapse, Kynogon, LandXplorer, Lustre, MatchMover, Maya, Mechanical Desktop, Moldflow, Moonbox, MotionBuilder, Movimento, MPA, MPA (design/logo), Moldflow Plastics Advisers, MPI, Moldflow Plastics Insight, MPX, MPX (design/logo), Moldflow Plastics Xpert, Mudbox, Multi-Master Editing, Navisworks, ObjectARX, ObjectDBX, Open Reality, Opticore, Opticore Opus, Pipeplus, PolarSnap, PortfolioWall, Powered with Autodesk Technology, Productstream, ProjectPoint, ProMaterials, RasterDWG, RealDWG, Real-time Roto, Recognize, Render Queue, Retimer,Reveal, Revit, Showcase, ShowMotion, SketchBook, Smoke, Softimage, Softimage|XSI (design/logo), Sparks, SteeringWheels, Stitcher, Stone, StudioTools, ToolClip, Topobase, Toxik, TrustedDWG, ViewCube, Visual, Visual LISP, Volo, Vtour, Wire, Wiretap, WiretapCentral, XSI, and XSI (design/logo).
Third Party Software Program Credits
ACIS Copyright© 1989-2001 Spatial Corp. Portions Copyright© 2002 Autodesk, Inc. Flash ® is a registered trademark of Macromedia, Inc. in the United States and/or other countries. International CorrectSpell™ Spelling Correction System© 1995 by Lernout & Hauspie Speech Products, N.V. All rights reserved. InstallShield™ 3.0. Copyright© 1997 InstallShield Software Corporation. All rights reserved. PANTONE® Colors displayed in the software application or in the user documentation may not match PANTONE-identified standards. Consult current PANTONE Color Publications for accurate color. PANTONE Color Data and/or Software shall not be copied onto another disk or into memory unless as part of the execution of this Autodesk software product. Portions Copyright© 1991-1996 Arthur D. Applegate. All rights reserved. Portions of this software are based on the work of the Independent JPEG Group. RAL DESIGN© RAL, Sankt Augustin, 2002 RAL CLASSIC© RAL, Sankt Augustin, 2002 Representation of the RAL Colors is done with the approval of RAL Deutsches Institut für Gütesicherung und Kennzeichnung e.V. (RAL German Institute for Quality Assurance and Certification, re. Assoc.), D-53757 Sankt Augustin. Typefaces from the Bitstream® typeface library copyright 1992. Typefaces from Payne Loving Trust© 1996. All rights reserved. Printed manual and help produced with Idiom WorldServer™. WindowBlinds: DirectSkin™ OCX © Stardock
®
AnswerWorks 4.0 ©; 1997-2003 WexTech Systems, Inc. Portions of this software © Vantage-Knexys. All rights reserved. The Director General of the Geographic Survey Institute has issued the approval for the coordinates exchange numbered TKY2JGD for Japan Geodetic Datum 2000, also known as technical information No H1-N0.2 of the Geographic Survey Institute, to be installed and used within this software product (Approval No.: 646 issued by GSI, April 8, 2002). Portions of this computer program are copyright © 1995-1999 LizardTech, Inc. All rights reserved. MrSID is protected by U.S. Patent No. 5,710,835. Foreign Patents Pending. Portions of this computer program are Copyright ©; 2000 Earth Resource Mapping, Inc. OSTN97 © Crown Copyright 1997. All rights reserved. OSTN02 © Crown copyright 2002. All rights reserved. OSGM02 © Crown copyright 2002, © Ordnance Survey Ireland, 2002. FME Objects Engine © 2005 SAFE Software. All rights reserved. AutoCAD 2009 is produced under a license of data derived from DIC Color Guide® from Dainippon Ink and Chemicals, Inc. Copyright Dainippon Ink and Chemicals, Inc. All rights reserved.
Government Use
Use, duplication, or disclosure by the U.S. Government is subject to restrictions as set forth in FAR 12.212 (Commercial Computer Software-Restricted Rights) and DFAR 227.7202 (Rights in Technical Data and Computer Software), as applicable.
©
Page 3

Contenido

Proceso de trabajo e interfaz de usuario . . . . . . . . . . 1
Capítulo 1 Novedades e introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Nuevas funciones de AutoCAD Architecture 2011 . . . . . . . . . . . . . 3
Herramientas de productividad para rejillas y muros . . . . . . . . 3
Renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
Mejoras en los muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10
Restricciones geométricas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD
Architecture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
Productos y programas de aprendizaje de Autodesk . . . . . . . . . . . 27
Centros de formación autorizados de Autodesk . . . . . . . . . . 27
Software de formación oficial de Autodesk . . . . . . . . . . . . . 28
Certificación de Autodesk . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Aprendizaje electrónico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 28
Cómo ponerse en contacto con Autodesk . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Información comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Servicio de asistencia técnica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Sugerencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 29
Capítulo 2 El espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
Cambios en el espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31
El concepto de espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34
iii
Page 4
Componentes del espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Cinta de opciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
Menú de la aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 48
Barra de herramientas de acceso rápido . . . . . . . . . . . . . . 53
Menús contextuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 54
Paletas de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 56
Paleta Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Barra de estado de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
Línea de comando . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Barra de estado de la aplicación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 61
Paleta Navegador de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
Búsqueda de información en AutoCAD Architecture . . . . . . . . . . . 66
Barra de herramientas InfoCenter . . . . . . . . . . . . . . . . . 66
F1 Ayuda contextual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Información de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68
Uso de objetos en el espacio de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Adición de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Modificación de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 77
Herramientas de vista y navegación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
Herramientas de vista rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79
ViewCube . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
SteeringWheels . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
ShowMotion . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Utilización de las paletas de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . 84
Acceso al conjunto de paletas de herramientas . . . . . . . . . . . 87
Control del aspecto del conjunto de paletas de
herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Especificación de distintas paletas para el conjunto de paletas
de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
Creación de un conjunto de paletas de herramientas . . . . . . . 91
Creación de un grupo de paletas de herramientas . . . . . . . . . 92
Creación de paletas de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Definición del aspecto de las paletas de herramientas . . . . . . . 94
Adición de texto y líneas de separación a las paletas de
herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 96
Utilización de paletas de herramientas desde una ubicación
centralizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
Creación de objetos con herramientas . . . . . . . . . . . . . . 104
Modificación de las propiedades de herramientas . . . . . . . . 105
Cambio de iconos de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . 106
Cambio de iconos de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . 108
Creación de herramientas a partir de objetos del dibujo . . . . . 109
Copia de herramientas desde una paleta . . . . . . . . . . . . . 110
Creación de herramientas desde el Administrador de
estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
iv | Contenido
Page 5
Creación de herramientas a partir de contenido AEC en
DesignCenter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 112
Uso de herramientas de comandos . . . . . . . . . . . . . . . . 113
Utilización de herramientas desde una ubicación
centralizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Aplicación de las propiedades de herramientas a objetos
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
Reimportación de estilos de herramientas . . . . . . . . . . . . . 125
Eliminación de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 126
La paleta Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Acceso a la paleta Propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Definición del aspecto de la paleta Propiedades . . . . . . . . . . 128
La ficha Diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
La ficha Visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131
La ficha Datos extendidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 132
Hojas de trabajo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 133
Edición directa con pinzamientos y cotas dinámicas . . . . . . . . . . 134
Información emergente de los pinzamientos . . . . . . . . . . . 136
Colores de los pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 137
Uso de la tecla CTRL con pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . 138
Pinzamientos de desencadenador . . . . . . . . . . . . . . . . . 139
Cotas dinámicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
Restricciones de pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Sistemas de coordenadas de pinzamientos temporales . . . . . . 144
Alineación del SCP con caras de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . 144
Emparejamiento de propiedades de objetos . . . . . . . . . . . . . . . 145
Estilos y archivos de soporte . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 146
Integración de AutoCAD Architecture con AutoCAD . . . . . . . . . . 148
Capítulo 3 Navegador de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 151
Descripción general del Navegador de contenido . . . . . . . . . . . . 151
Exploración en el Navegador de contenido . . . . . . . . . . . . . . . 153
Visualización de catálogos de herramientas . . . . . . . . . . . . 154
Uso de los elementos de un catálogo de herramientas . . . . . . 157
Administración de la biblioteca de catálogos . . . . . . . . . . . . . . 158
Creación de catálogos de herramientas . . . . . . . . . . . . . . 159
Creación de un catálogo de herramientas a partir de dibujos de
contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
Adición de herramientas de dibujos de contenido a un catálogo
de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
Adición de un catálogo de herramientas existente a la biblioteca
de catálogos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
Creación de un archivo de instalación de catálogos . . . . . . . 167
Publicación de catálogos de herramientas . . . . . . . . . . . . . 169
Adición de sitios Web a la biblioteca de catálogos . . . . . . . . 171
Edición de propiedades del catálogo de herramientas . . . . . . 173
Contenido | v
Page 6
Creación de tipos de catálogos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
Organización de catálogos en la vista de biblioteca . . . . . . . . 176
Filtrado de catálogos en la vista de biblioteca . . . . . . . . . . . 177
Eliminación de catálogos de herramientas o vínculos a sitio
Web . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Apertura de otra biblioteca de catálogos . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
Cambio del nombre de bibliotecas de catálogos . . . . . . . . . . . . 178
Búsqueda entre los elementos de un catálogo de herramientas . . . . . 178
Realización de búsquedas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 180
Adición de contenido a catálogos de herramientas . . . . . . . . . . . 181
Definición de categorías en catálogos de herramientas . . . . . . 183
Adición de paletas de herramientas a catálogos de
herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 184
Adición de paquetes de herramientas a catálogos de
herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Adición de herramientas a catálogos de herramientas . . . . . . 186
Copia y desplazamiento de paletas de herramientas y paquetes
de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 187
Copia y desplazamiento de herramientas . . . . . . . . . . . . . 188
Personalización de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . 190
Supresión de elementos del catálogo de herramientas . . . . . . 192
Uso de elementos del catálogo de herramientas . . . . . . . . . . . . . 192
Elementos de catálogo de herramientas vinculados o no
vinculados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
Uso de herramientas en el espacio de trabajo de AutoCAD
Architecture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
Copia de paletas de herramientas en el espacio de trabajo de
AutoCAD Architecture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 195
Copia de paquetes de herramientas en el espacio de trabajo de
AutoCAD Architecture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 197
Actualización de herramientas vinculadas . . . . . . . . . . . . 199
Actualización de paletas de herramientas vinculadas . . . . . . . 199
Especificación de opciones de actualización de paletas de
herramientas vinculadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
Uso de varias ventanas del Navegador de contenido . . . . . . . . . . 200
Apertura de catálogos de herramientas en una nueva ventana
del Navegador de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Apertura de elementos del catálogo en una nueva ventana del
Navegador de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
Arrastre de elementos del catálogo entre ventanas del Navegador
de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 202
Inicio del Navegador de contenido desde el indicativo de comandos
de Windows . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 204
Capítulo 4 Creación y almacenamiento de dibujos . . . . . . . . . . . . . 205
Acerca de las plantillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 205
vi | Contenido
Page 7
Creación de un dibujo a partir de una plantilla . . . . . . . . . . . . . 206
Creación de un dibujo sin una plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
Apertura de dibujos existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Guardar un dibujo con un formato de archivo de una versión
anterior . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209
Configuración de dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 210
Especificación de las unidades de dibujo . . . . . . . . . . . . . 210
Creación de escalas de anotación y su asignación a
configuraciones de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . 214
Especificación de una norma de capa y un estilo de clave de
capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
Especificación de las representaciones de visualización
predeterminadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 220
Especificación de las opciones AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
Cambio de los parámetros del Editor AEC . . . . . . . . . . . . . 223
Cambio de los parámetros de contenido AEC . . . . . . . . . . . 227
Especificación de parámetros de objetos AEC . . . . . . . . . . . 229
Especificación de la resolución de visualización de objetos con
facetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
Cambio de los valores predeterminados de proyecto AEC . . . . 231
Uso compartido de dibujos con usuarios de AutoCAD . . . . . . . . . 232
Comparación de métodos para compartir dibujos . . . . . . . . 234
Generación de gráficos proxy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Exportación de dibujos a AutoCAD . . . . . . . . . . . . . . . . 235
Exportación de un dibujo a un archivo DXF . . . . . . . . . . . 239
Capítulo 5 Interoperabilidad con otras aplicaciones . . . . . . . . . . . . 241
Importación y exportación de archivos IFC . . . . . . . . . . . . . . . 241
Información general para exportar archivos de dibujo a
IFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
Importación de archivos IFC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
Importación de componentes de construcción desde Autodesk
Inventor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
Importación de un componente de construcción en AutoCAD
Architecture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 268
Importación de LandXML . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
Versión del esquema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Tipos de datos admitidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
Validación de archivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Importación de datos LandXML . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
Selección de claves de capa para datos LandXML . . . . . . . . . 278
Publicación de archivos de dibujo en Autodesk MapGuide . . . . . . 280
Requisitos previos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Tipos de datos publicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 280
Generación de archivos MWX . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
Descripción general de la estructura de datos publicados . . . . . 282
Contenido | vii
Page 8
Descripción general de la estructura de base de datos . . . . . . . 283
Publicación de datos en Autodesk MapGuide . . . . . . . . . . . 285
Exportación de datos de conjuntos de propiedades a MDB . . . . 288
Publicación de dibujos en DWF y DWFx . . . . . . . . . . . . . . . . 288
Flujo de trabajo para publicar dibujos como DWF o DWFx . . . 289 Condiciones y limitaciones de la publicación de dibujos en
DWFx o DWF 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
Exportación de datos de conjuntos de propiedades a un archivo
DWF o DWFx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 291
Publicación de datos de conjuntos de propiedades de referencias
externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
Estructura de datos de conjuntos de propiedades . . . . . . . . . 293
Publicación de un archivo DWF 3D o DWFx 3D con datos de
conjuntos de propiedades automáticas . . . . . . . . . . . . . 296
Publicación de un archivo DWF 3D o DWFx 3D con datos de
conjuntos de propiedades definidas por el usuario . . . . . . . 299
Publicación de un archivo DWFx o DWF 2D o 3D con datos de
conjuntos de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 302
Creación de una lista de propiedades publicadas (PPL) . . . . . . 305
Publicación de dibujos en PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Publicación en PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
Exportación de datos de conjuntos de propiedades a un archivo
PDF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311
Publicación de datos de conjuntos de propiedades de referencias
externas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 312
Publicación de un archivo PDF con datos de conjuntos de
propiedades automáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 313
Publicación de un archivo PDF con todos los datos de conjuntos
de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 315
Capítulo 6 Administración de modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 317
Flujo de trabajo para un entorno de proyecto . . . . . . . . . . . . . 317
Conceptos de la administración de modelos . . . . . . . . . . . . . . 319
Estructura de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 327
Antes de empezar: referencias externas . . . . . . . . . . . . . . . . . 329
Antes de empezar: trabajo en un entorno de red . . . . . . . . . . . . 330
Archivos de soporte del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 331
Especificación de las opciones predeterminadas del proyecto . . . . . 333
Trabajo con equipos de diseño en ubicaciones remotas . . . . . . . . . 336
Apertura de proyectos desde unidades asignadas . . . . . . . . . 336
El Selector de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Apertura del Selector de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Uso del Selector de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
Configuración de un proyecto como actual . . . . . . . . . . . . 342
Creación de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
Trabajo con propiedades del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . 349
viii | Contenido
Page 9
Desplazamiento de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 367
Cambio de nombre de los proyectos . . . . . . . . . . . . . . . 367
Cierre de todos los archivos de proyecto . . . . . . . . . . . . . 368
Transferencia electrónica de un proyecto . . . . . . . . . . . . . 370
Supresión de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Cierre del Selector de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 376
Eliminación del contexto de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . 377
Apertura de un proyecto con el Explorador de Windows . . . . . . . . 378
El Navegador de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 379
Apertura del Navegador de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . 379
Fichas del Navegador de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . 380
Uso del Navegador de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 386
Barra de estado del dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
Visualización del grupo de paletas de herramientas del proyecto . . . . 397
Visualización de la biblioteca del Navegador de contenido del
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
Niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 400
Creación de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 402
Copia de niveles con componentes fijos asignados . . . . . . . . 404
Cambio de las propiedades de un nivel . . . . . . . . . . . . . . 406
Supresión de niveles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 407
Cambio de niveles: interacciones con el proyecto . . . . . . . . 408
Divisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 409
Creación de divisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
Modificación de divisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Supresión de divisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
Cambio de divisiones: interacciones con el proyecto . . . . . . . 412
Categorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 413
Creación de categorías en el explorador de dibujos . . . . . . . . 417
Creación de una categoría desde el Explorador de Windows
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
Especificación de las categorías principales . . . . . . . . . . . . 419
Modificación de la subcategoría de los archivos de un
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 421
Supresión de categorías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423
Componentes fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 423
Cuándo comenzar con los componentes fijos . . . . . . . . . . 426
Función de los componentes fijos en el proyecto de
edificio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 426
Contenido de los componentes fijos . . . . . . . . . . . . . . . 427
Creación de componentes fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 428
Copia de componentes fijos en niveles . . . . . . . . . . . . . . 431
Conversión de dibujos en componentes fijos . . . . . . . . . . . 432
Apertura y cierre de componentes fijos . . . . . . . . . . . . . . 436
Arrastre de objetos hasta un componente fijo . . . . . . . . . . . 437
Referencias a elementos en los componentes fijos . . . . . . . . 438
Contenido | ix
Page 10
Visualización de las referencias externas de los componentes
fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 443
Modificación de las propiedades de los componentes fijos . . . . 445
Transferencia electrónica de un componente fijo . . . . . . . . . 447
Supresión de componentes fijos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 449
Conversión de componentes fijos en elementos . . . . . . . . . 450
Cambio de componentes fijos: interacciones con el
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 452
Elementos del proyecto de edificio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 453
Cuándo comenzar con los elementos . . . . . . . . . . . . . . . 455
Proceso de elementos en proyectos de edificios . . . . . . . . . . 456
Creación de elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 457
Conversión de dibujos en elementos . . . . . . . . . . . . . . . 460
Apertura y cierre de elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 464
Arrastre de objetos hasta un elemento . . . . . . . . . . . . . . 465
Modificación de las propiedades de los elementos . . . . . . . . 466
Transferencia electrónica de un elemento . . . . . . . . . . . . . 468
Supresión de elementos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 469
Referencia a elementos en otros elementos . . . . . . . . . . . . 470
Visualización de las referencias externas enlazadas a un
elemento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 472
Conversión de elementos en componentes fijos . . . . . . . . . 474
Cambio de elementos: interacciones con el proyecto . . . . . . . 476
Vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 476
Cuándo comenzar con las vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 483
Flujo de trabajo para crear dibujos de vista . . . . . . . . . . . . 484
Creación de un dibujo de vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . 484
Visualización de las referencias externas de los dibujos de
vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 490
Apertura y cierre de dibujos de vistas . . . . . . . . . . . . . . . 493
Creación de dibujos de vistas de espacio modelo a partir de
llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 494
Cambio de las propiedades de un dibujo de vista . . . . . . . . . 494
Regeneración de dibujos de vista en un proyecto . . . . . . . . . 497
Colocación de un dibujo de vista en un plano . . . . . . . . . . 497
Transferencia electrónica de un dibujo de vista . . . . . . . . . . 498
Supresión de dibujos de vistas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 500
Creación de vistas de espacio modelo . . . . . . . . . . . . . . . 500
Colocación de una vista de espacio modelo en un plano . . . . . 504
Cambio de las propiedades de una vista de espacio modelo . . . 506
Supresión de vistas de espacio modelo . . . . . . . . . . . . . . 507
Sincronización de las capas de dibujos de vista con las capas de
vistas de plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 508
Cambio de vistas: interacciones con el proyecto . . . . . . . . . 514
Planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 515
Cuándo comenzar con los planos . . . . . . . . . . . . . . . . . 517
x | Contenido
Page 11
Creación de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 518
Configuración de las propiedades del conjunto de planos del
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 521
Creación de un subconjunto de planos . . . . . . . . . . . . . . 525
Configuración de las propiedades de un subconjunto de
planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 526
Supresión de un subconjunto de planos . . . . . . . . . . . . . 528
Importación de planos en el conjunto de planos . . . . . . . . . 528
Importación del diseño actual como un plano . . . . . . . . . . 530
Apertura y cierre de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 530
Cambio de las propiedades de un plano . . . . . . . . . . . . . . 531
Supresión de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 532
Supresión de un dibujo de plano . . . . . . . . . . . . . . . . . 533
Creación de vistas de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 533
Apertura de una vista de plano . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534
Numeración de vistas de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 534
Supresión de vistas de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 535
Visualización de las referencias externas de los dibujos de
planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 536
Inserción de listas de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 539
Cambio de las propiedades de listas de planos . . . . . . . . . . 541
Actualización de listas de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . 542
Actualización del conjunto de planos . . . . . . . . . . . . . . . 542
Creación de una selección de planos . . . . . . . . . . . . . . . 543
Activación de una selección de planos . . . . . . . . . . . . . . 543
Supresión de una selección de planos . . . . . . . . . . . . . . . 544
Transferencia electrónica de planos y conjuntos de planos . . . . 545
Publicación de conjuntos de planos . . . . . . . . . . . . . . . . 547
Cambio de planos: interacciones con el proyecto . . . . . . . . . 548
Creación de plantillas de conjunto de planos . . . . . . . . . . . . . . 549
Creación de plantillas de conjunto de planos . . . . . . . . . . . 550
Creación de una plantilla a partir de dibujos . . . . . . . . . . . 557
Cambio de ruta del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 564
Actualización del Navegador de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . 566
Visualización de objetos en referencias externas . . . . . . . . . . . . 567
Flujo de trabajo para anotar un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . 568
Generación de espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570
Etiquetado de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 570
Tablas de planificación y datos de conjuntos de propiedades en
los proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 571
Flujo de trabajo para crear bloques de título . . . . . . . . . . . 582
Acotación de proyectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 588
Utilización de planos de corte en proyectos . . . . . . . . . . . . . . . 590
Planos de corte globales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 592
Planos de corte específicos de los objetos . . . . . . . . . . . . . 602
Comandos de administración de modelos . . . . . . . . . . . . . . . 605
Contenido | xi
Page 12
Línea de comando: apertura del Selector de proyectos . . . . . . 606
Línea de comando: apertura del Navegador de proyectos . . . . 606
Línea de comando: actualización de proyectos . . . . . . . . . . 606
Línea de comando: regeneración de vistas . . . . . . . . . . . . 607
Línea de comando: selección de un nuevo entorno de
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 607
Línea de comando: cierre del Navegador de proyectos . . . . . . 607
Preguntas frecuentes sobre la administración de modelos . . . . . . . 608
Apéndice 1: Proyectos de plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
Niveles y divisiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 612
Denominación de los archivos de proyecto . . . . . . . . . . . . 613
Componentes fijos incluidos en la plantilla de proyecto
comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 616
Archivo de la carpeta Elements incluido en la plantilla de
proyecto comercial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 619
Vistas incluidas en la plantilla de proyecto . . . . . . . . . . . . 619
Planos incluidos en la plantilla de proyecto . . . . . . . . . . . . 621
Normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 622
Capítulo 7 Renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
Presentación general de Renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
Planos de renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
Planos de demolición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 625
Planos de revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 626
Modo de renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 627
Trabajo en el modo de renovación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 628
Activación por primera vez del modo de renovación . . . . . . . 628
Opciones de renovación de los objetos . . . . . . . . . . . . . . 632
Trabajo con los dibujos con el modo de renovación activo . . . . 636
Personalización de reglas de diseño de renovación . . . . . . . . 639
Capítulo 8 Normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647
Terminología de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . 647
Descripción general de normas de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . 649
Normas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 650
Normas de AutoCAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652
Herramientas normalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 652
Sincronización del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 653
Resumen de proceso: uso de normas en un proyecto . . . . . . . 653
Uso de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 654
Requisitos de trabajo con normas de proyecto . . . . . . . . . . 656
Configuración de normas de un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . 656
Creación de un proyecto con normas predefinidas . . . . . . . . 657
Configuración de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . 658
Configuración de herramientas normalizadas de un proyecto . . . . . 673
xii | Contenido
Page 13
Creación de un catálogo de herramientas para un proyecto . . . 677 Adición de un catálogo del proyecto a una biblioteca del
Navegador de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 683
Cómo agregar una biblioteca y un grupo de paletas de
herramientas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 684
Visualización del grupo de paletas de herramientas del
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 689
Creación del grupo de paletas de herramientas . . . . . . . . . . 691
Copia de paletas de herramientas de proyecto a la ubicación
del archivo de paletas de herramientas . . . . . . . . . . . . . 693
Adición del perfil del proyecto a la ubicación de archivos de
paletas de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 693
Adición de normas a un dibujo del proyecto . . . . . . . . . . . . . . 694
Grupo de paletas de herramientas del proyecto . . . . . . . . . 695
Adición de estilos normalizados procedentes del Navegador de
contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 696
Adición de estilos normalizados procedentes del Administrador
de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 697
Adición de una configuración de visualización normalizada
procedente del Administrador de visualización . . . . . . . . . 699
Sincronización de un proyecto con las normas . . . . . . . . . . . . . 700
Estado de sincronización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 705
Sincronización de un proyecto con normas AEC . . . . . . . . . 707
Excepciones de sincronización . . . . . . . . . . . . . . . . . . 710
Sincronización de un dibujo del proyecto con normas AEC . . . 711 Sincronización de configuraciones de visualización y estilos
seleccionados con normas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . 714
Generación de un informe de sincronización . . . . . . . . . . . 721
Sincronización de un proyecto con normas de AutoCAD . . . . 722
Sincronización de un dibujo del proyecto con normas de
AutoCAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 723
Revisión de un proyecto o un dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 724
Modificaciones de visualización visibles en los dibujos del
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 726
Edición de dibujos del proyecto fuera del proyecto . . . . . . . . . . . 727
Creación de un dibujo de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . 727
Actualización de dibujos de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . 730
Resumen de proceso: actualización de normas AEC en un
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 731
Historial de versiones de normas . . . . . . . . . . . . . . . . . 732
Cambio de tipos en dibujos de normas del proyecto . . . . . . . 734
Actualización de objetos normalizados en un dibujo de normas
del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 736
Actualización de objetos normalizados en un dibujo de normas
del proyecto desde un dibujo del proyecto . . . . . . . . . . . 739
Contenido | xiii
Page 14
Adición de objetos normalizados de un dibujo del proyecto a
un dibujo de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . 742
Edición del historial de versiones de un objeto
normalizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 744
Historial de versiones de un dibujo de normas del
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 745
Limpieza del historial de versiones desde un dibujo de normas
del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 746
Limpieza de información de versiones desde un dibujo de
normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 747
Sincronización de unas normas del proyecto con otras . . . . . . 748
Edición de dibujos de normas del proyecto fuera del proyecto . . . . . 749
Secuencias de comandos de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . 750
Capítulo 9 Comparación de dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 753
Descripción general de la función Comparación de dibujos . . . . . . 753
Inicio de una sesión de comparación de dibujos . . . . . . . . . . . . 756
Cómo revisar los resultados de una sesión de comparación de
dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 763
Creación de un filtro visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 769
Comandos de comparación de dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . 770
Preguntas frecuentes sobre la comparación de dibujos . . . . . . . . . 770
Capítulo 10 Administración de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 775
Administración de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 775
Administración de capas de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 780
Abrir el Administrador de propiedades de capas . . . . . . . . . 780
Conversión de una capa en la actual . . . . . . . . . . . . . . . 781
Creación de capas con una norma de capa . . . . . . . . . . . . 782
Creación de capas no estándar . . . . . . . . . . . . . . . . . . 783
Cambio del nombre de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 784
Supresión de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 784
Cambio de la norma de capas de una capa . . . . . . . . . . . . 785
Definición de propiedades de capa . . . . . . . . . . . . . . . . 786
Modificación de propiedades de capa en ventanas de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 789
Identificación de modificaciones de capas de ventana . . . . . . 791
Eliminación de modificaciones de capas de ventana . . . . . . . 792
Trabajo con grupos de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 794
Tipos de filtros de capas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 796
Creación de un filtro de grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . 797
Creación de un filtro de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . 797
Creación de un filtro de normas de capa . . . . . . . . . . . . . 803
Adición de capas a grupos de capas . . . . . . . . . . . . . . . . 804
Cambio de las propiedades de un grupo de capas . . . . . . . . . 805
xiv | Contenido
Page 15
Cambio de nombre y supresión de grupos de capas . . . . . . . 806
Conversión de un filtro de propiedades en un filtro de
grupo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 807
Notificación de nueva capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 807
Configuración de la notificación de nuevas capas . . . . . . . . 807
Identificación de nuevas capas en los dibujos . . . . . . . . . . . 809
Reconciliación de nuevas capas en los dibujos . . . . . . . . . . 810
Trabajo con estados de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 811
Creación de un estado de capa guardada . . . . . . . . . . . . . 812
Edición de un estado de capa guardada . . . . . . . . . . . . . . 816
Restitución de un estado de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . 817
Supresión de un estado de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 819
Importación de estados de capas en el dibujo activo . . . . . . . 820
Exportación de un estado de capa del dibujo activo . . . . . . . 821
Trabajo con claves de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 822
Claves de capa predeterminadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 823
Valores predeterminados para claves de capa . . . . . . . . . . . 829
Creación de estilos de clave de capa . . . . . . . . . . . . . . . . 829
Creación de estilos de clave de capa a partir de un archivo de
formato LY . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 831
Edición de estilos de clave de capa . . . . . . . . . . . . . . . . 831
Enlace de notas y archivos a estilos de clave de capa . . . . . . . 834
Modificaciones en la clave de capa . . . . . . . . . . . . . . . . 835
Creación y edición de normas de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . 839
Campos de componentes de las normas de capa . . . . . . . . . 840
Creación de normas de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 847
Edición de campos de componente . . . . . . . . . . . . . . . . 848
Edición de los campos descriptivos . . . . . . . . . . . . . . . . 849
Edición de descripciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 850
Edición de las especificaciones de la descripción . . . . . . . . . 851
Limpieza de normas de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 852
Importación de normas de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 853
Exportación de normas de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 854
Apéndice: cambios LISP para instantáneas de capa y estados de
capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 854
Capítulo 11 Sistema de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 857
Introducción al sistema de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . 857
Uso de la paleta Propiedades para cambiar propiedades de
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 859
Estructura del sistema de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . 867
Representaciones de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 869
Conjuntos de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 874
Configuraciones de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 876
El Administrador de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 880
Apertura del Administrador de visualización . . . . . . . . . . . 882
Contenido | xv
Page 16
Visualización de configuraciones de visualización . . . . . . . . 882
Visualización de conjuntos de visualización . . . . . . . . . . . 884
Visualización de representaciones de visualización . . . . . . . . 887
Visualización de objetos en una representación de
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 889
Visualización de las representaciones de objetos en un conjunto
de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 890
Acceso a las propiedades de visualización predeterminadas de
un objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 891
Creación y edición de configuraciones de visualización . . . . . . . . 891
Resumen de proceso: creación de una configuración de
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 892
Consejos para trabajar con configuraciones, conjuntos y
representaciones de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . 893
Creación de configuraciones de visualización . . . . . . . . . . . 894
Creación de conjuntos de visualización . . . . . . . . . . . . . . 895
Creación de representaciones de visualización para objetos . . . 896
Edición de representaciones de visualización . . . . . . . . . . . 898
Asignación de representaciones de visualización a conjuntos
de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 899
Comparación de representaciones de visualización entre
conjuntos de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 902
Asignación de conjuntos de visualización a líneas de mira . . . . 904
Asignación de configuraciones de visualización a ventanas
gráficas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 905
Especificación de un conjunto de visualización como
predeterminado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 905
Especificación de la configuración de visualización
predeterminada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 906
Especificación de las configuraciones de visualización utilizadas
en superposiciones de referencias externas . . . . . . . . . . . 907
Cambio de las configuraciones de visualización utilizadas en
dibujos de referencias externas . . . . . . . . . . . . . . . . . 909
Visualización de objetos por clasificación . . . . . . . . . . . . . 910
Especificación de los parámetros para secciones y materiales
automáticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 912
Administración de configuraciones de visualización . . . . . . . . . . 913
Cambio del nombre de configuraciones o conjuntos de
visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 914
Cambio del nombre de representaciones de visualización . . . . 914
Supresión de configuraciones o conjuntos de visualización . . . 915
Supresión de representaciones de visualización . . . . . . . . . . 916
Adición de archivos de referencia y notas a una configuración
o un conjunto de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . 917
Uso de configuraciones de visualización en varios dibujos . . . . 918
Limpieza de configuraciones de visualización . . . . . . . . . . . 921
xvi | Contenido
Page 17
Limpieza de conjuntos de visualización . . . . . . . . . . . . . . 922
Limpieza de representaciones de visualización . . . . . . . . . . 922
Trabajo con configuraciones de visualización normalizadas . . . . . . 923
Sincronización de configuraciones de visualización individuales
con normas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 926
Exclusión de configuraciones de visualización de la
sincronización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 927
Actualización de configuraciones de visualización en un dibujo
de normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 927
Actualización de configuraciones de visualización normalizadas
en dibujo de normas desde dibujo del proyecto . . . . . . . . . 930
Adición de configuraciones de visualización normalizadas de
un dibujo del proyecto a un dibujo de normas del
proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 933
Edición del historial de versiones de una configuración de
visualización normalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 935
Limpieza del historial de versiones desde un dibujo de normas
del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 936
Limpieza de información de versiones desde un dibujo de
normas del proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 936
Sincronización de unas normas del proyecto con otras . . . . . . 937
Resolución de problemas del sistema de visualización . . . . . . . . . 938
Objetos que no se muestran en una ventana gráfica . . . . . . . 939
Actualización incorrecta de la ventana gráfica . . . . . . . . . . 939
Los objetos que se copian de otro dibujo se ven de forma
distinta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 940
Verificación de la existencia de objetos que no se ven en un
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 940
El tipo de objetos no se muestra correctamente . . . . . . . . . . 941
Capítulo 12 Administrador de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 943
¿Qué son los estilos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 943
Descripción general del Administrador de estilos . . . . . . . . . . . . 944
Ordenación de estilos en el Administrador de estilos . . . . . . . . . . 947
Creación de un estilo desde el Administrador de estilos . . . . . . . . 949
Creación de estilos a partir de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 950
Creación de una herramienta a partir de un estilo . . . . . . . . . . . 951
Cambio de nombre de un estilo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 952
Copia de estilos entre dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 952
Envío de estilos a otros usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 954
Limpieza de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 955
Trabajo con dibujos y plantillas en el Administrador de estilos . . . . . 956
Inicio de un nuevo dibujo o plantilla en el Administrador de
estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 958
Apertura de un dibujo o plantilla en el Administrador de
estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 958
Contenido | xvii
Page 18
Arrastre de un dibujo al Administrador de estilos . . . . . . . . . 959
Cierre de dibujos y plantillas en el Administrador de
estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 959
Capítulo 13 Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 961
Materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 961
Objetos compatibles con materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 963
Trabajo con herramientas de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . 966
Uso de la herramienta de material para añadir materiales a
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 967
Creación de herramientas de materiales personalizadas . . . . . 969
Componentes de material y propiedades de visualización . . . . . . . 975
Componente de material de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . 976
Componente de material de sombreado de plano . . . . . . . . 977
Componente de material de cuerpo en 3D . . . . . . . . . . . . 977
Componente de material de sombreado en superficie . . . . . . 978
Líneas de sección/alzado en 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . 979
Componente de material de sombreado de sección . . . . . . . . 979
Cuerpo seccionado y contorno seccionado . . . . . . . . . . . . 980
Visualización de materiales en un dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . 980
Trabajo con sombreados de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . 981
Sombreados de superficie en superficies curvas . . . . . . . . . . 983
Sombreados de superficie en varias caras . . . . . . . . . . . . . 984
Sombreados de superficie en extrusiones . . . . . . . . . . . . . 984
Sombreados de superficie en elementos de masa de forma
libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987
Modificación del sombreado de superficie en objetos
individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 987
Ocultación del sombreado de superficie . . . . . . . . . . . . . . 988
Visualización de un sombreado de superficie oculto . . . . . . . 990
Especificación de la rotación en un sombreado de
superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 991
Especificación del Desfase horizontal y vertical en un sombreado
de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 992
Edición de las modificaciones de sombreado de superficie . . . . 994
Visualización de una lista de materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . 995
Visualización de una consulta sobre material . . . . . . . . . . . . . . 995
Resumen de proceso: creación y asignación de materiales . . . . . . . 996
Creación y edición de definiciones de materiales . . . . . . . . . . . . 997
Creación de una definición de material . . . . . . . . . . . . . . 998
Definición de la capa, el color y el tipo de línea de una
definición de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 999
Especificación de los patrones de sombreado de sección y plano
en una definición de material . . . . . . . . . . . . . . . . . 1000
Especificación del patrón de sombreado de superficie de una
definición de material . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1002
xviii | Contenido
Page 19
Asignación de materiales de modelizado . . . . . . . . . . . . . 1005
Exclusión de una definición de material de los envolventes de
sección en 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1008
Control de la visualización de líneas ocultas por material . . . . 1009
Fusión de definiciones de materiales en un alzado/sección
2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1011
Enlace de notas y archivos a una definición de material . . . . 1012
Capítulo 14 Directrices para la creación de contenido . . . . . . . . . . . 1013
Convenciones y normas de contenido generales . . . . . . . . . . . 1013
Tipos de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1013
Cumplimiento con la normativa National CAD Standard . . . . 1015
Recursos de contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1021
Dibujos de plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1021
Dibujos de biblioteca de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024
Proyectos de plantilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1024
Catálogos de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1028
Control de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1029
Contenido de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1031
Objetos arquitectónicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1031
Objetos de documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1058
Objetos para varias finalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1067
Contenido basado en herramientas y símbolos . . . . . . . . . . . . 1080
Contenido AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1080
Contenido de herramientas de anotación y de paleta . . . . . . 1084
Diseño conceptual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1089
Capítulo 15 Creación de modelos conceptuales . . . . . . . . . . . . . . 1091
Elementos de masa y grupos de masas . . . . . . . . . . . . . . . . . 1091
Uso de herramientas de masa para crear elementos de
masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1093
Edición de elementos de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1114
Estilos de elementos de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1150
Uso de herramientas de masa para crear grupos de masas . . . . 1158
Uso de materiales para elementos de masa y grupos de
masas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1178
Uso del Explorador de modelos para crear modelos de masas . . . . . 1183
Visualización del Explorador de modelos . . . . . . . . . . . . 1185
Definición de la vista en el Explorador de modelos . . . . . . . 1186
Exploración de la vista en el Explorador de modelos . . . . . . 1187
Exploración de la vista con ViewCube . . . . . . . . . . . . . . 1188
Exploración de la vista con SteeringWheels . . . . . . . . . . . 1189
Visualización de objetos en una capa invisible . . . . . . . . . 1190
Contenido | xix
Page 20
Mantenimiento del porcentaje de zoom y la posición de un
objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1191
Uso de los comandos de la barra de herramientas del Explorador
de modelos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1191
Creación de plantas de sección a partir de un modelo conceptual . . 1198
Generación de una sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1199
Especificación del alzado de sección . . . . . . . . . . . . . . . 1201
Enlace de objetos a una sección . . . . . . . . . . . . . . . . . 1201
Desenlace de objetos de una sección . . . . . . . . . . . . . . . 1202
Conversión de una sección en una polilínea . . . . . . . . . . 1202
Cambio de la ubicación de secciones . . . . . . . . . . . . . . 1202
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las secciones . . . . 1203
Capítulo 16 Sección rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1205
Sección rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1205
Creación de una sección rápida . . . . . . . . . . . . . . . . . 1205
Capítulo 17 Visor de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1207
Visor de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1207
Definición de la vista en el Visor de objetos . . . . . . . . . . . 1211
Exploración de la vista en el Visor de objetos . . . . . . . . . . 1213
Exploración de la vista con ViewCube . . . . . . . . . . . . . . 1214
Exploración de la vista con SteeringWheels . . . . . . . . . . . 1215
Configuración de la línea de mira del Visor de objetos en el área
de dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1217
Guardado de una imagen de vista preliminar del Visor de
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1217
Capítulo 18 Bocetos a mano alzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1219
Bocetos a mano alzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1219
Creación de un boceto a mano alzada . . . . . . . . . . . . . . . . . 1221
Edición de un boceto a mano alzada . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1223
Diseño con objetos arquitectónicos . . . . . . . . . . . 1225
Capítulo 19 Herramientas de objetos generales . . . . . . . . . . . . . . 1227
El grupo General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1227
Selección de objetos similares . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1227
El Visor de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1228
Aislar y ocultar objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1228
Edición de objetos en vistas temporales . . . . . . . . . . . . . 1232
Adición de objetos del mismo tipo que el objeto
seleccionado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1235
xx | Contenido
Page 21
Edición de estilos de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1235
Copia y asignación de un estilo de objeto . . . . . . . . . . . . 1236
Acotación de un objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1236
Etiquetado de un objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1237
Edición de componentes de objetos in situ . . . . . . . . . . . . . . 1237
Edición in situ de componentes basados en polilíneas . . . . . 1238
Edición in situ de componentes de objetos basados en
perfiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1240
Edición in situ: casos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . 1241
Cambio de la visualización de componentes de objetos en el
modo de edición in situ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1243
Restricciones de objetos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1245
Capítulo 20 Muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1257
Flujo de trabajo para añadir muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1259
Dibujo de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1261
Creación de muros a partir de líneas y objetos 3D . . . . . . . . . . . 1271
Adición de puertas y ventanas en muros . . . . . . . . . . . . . . . . 1276
Adición de puertas y ventanas sin restricciones . . . . . . . . . 1277
Adición de puertas y ventanas con relación a los muros . . . . 1278
Adición de puertas y ventanas con relación a rejillas de
pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1282
Adición de un hueco a un muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1287
Adición de un conjunto de puerta y ventana a un muro . . . . . . . 1287
Eliminación de ventanas, huecos, puertas o conjuntos de puerta y
ventana de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1288
Anclaje de un objeto a un muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1288
Desenlace de objetos de un muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1289
Edición de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1290
Uso de pinzamientos para editar muros . . . . . . . . . . . . . 1290
Cambio de la forma de un muro . . . . . . . . . . . . . . . . . 1299
Cambio de la justificación de muros . . . . . . . . . . . . . . . 1307
Desfase de muros nuevos desde muros existentes . . . . . . . . 1307
Reubicación de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1309
Ajuste de la posición de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1310
Aplicación de propiedades de herramientas a muros
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1311
Cambio del estilo de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1312
Cambio de la ubicación de muros . . . . . . . . . . . . . . . . 1313
Fusión de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1314
Supresión de condiciones de fusión individuales . . . . . . . . 1315
Supresión de todos los muros fusionados . . . . . . . . . . . . 1315
Unión de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1316
Empalme de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1318
Cómo achaflanar muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1321
Inversión de la dirección de muros . . . . . . . . . . . . . . . 1323
Contenido | xxi
Page 22
Uso de comandos de AutoCAD para editar muros . . . . . . . . 1324
Cambio de las líneas de cubierta y de suelo de muros . . . . . . 1325
Especificación de los materiales de muros individuales . . . . . 1338
Cambio de las propiedades de visualización de muros
individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1341
Enlace de notas y archivos a un muro . . . . . . . . . . . . . . 1350
Parámetros de muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1351
Creación de herramientas de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1355
Resolución de problemas con muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1359
Creación de condiciones especiales y superficies de muros
personalizadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1359
Operaciones con barridos de muros . . . . . . . . . . . . . . . 1361
Trabajo con modificadores de muro . . . . . . . . . . . . . . . 1374
Operaciones con modificadores de cuerpo . . . . . . . . . . . . 1392
Trabajo con condiciones de interferencia . . . . . . . . . . . . 1401
Estilos de muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1404
Creación de estilos de muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1405
Adición de datos de conjunto de propiedades a un estilo de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1407
Especificación de los componentes de estilos de muro . . . . . 1408
Especificación de los materiales de estilos de muro . . . . . . . 1422
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1425
Adición de clasificaciones a estilos de muro . . . . . . . . . . . 1432
Definición de un estilo de muro como delimitador de espacios
asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1432
Enlace de notas y archivos a un estilo de muro . . . . . . . . . 1433
Flujo de trabajo para unir intersecciones de muro . . . . . . . . . . . 1434
Unión inteligente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1435
Uso de la unión inteligente para las intersecciones L . . . . . . 1436
Uso de la unión inteligente para las intersecciones T . . . . . . 1439
Uso de la unión inteligente para varias intersecciones de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1441
Líneas de justificación de muros y círculos de unión . . . . . . 1444
Unión de muros y prioridades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1448
Directrices para la unión correcta de muros . . . . . . . . . . . 1450
Asignación de una definición de grupo de unión de muros
diferente a muros existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1451
Especificación de la unión para muros individuales . . . . . . . 1451
Modificación del radio de círculo de unión de muros . . . . . . 1453
Modificación de las prioridades de componentes . . . . . . . . 1454
Resolución de problemas de unión de muros . . . . . . . . . . 1455
Definiciones de grupos de unión . . . . . . . . . . . . . . . . . 1463
Uso de la edición in situ para unir las intersecciones de muros . . . . 1466
Especificación de modificación de unión de componentes . . . 1470
xxii | Contenido
Page 23
Ocultar el borde de un componente de intersección de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1470
Visualización del borde de un componente de intersección de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1473
Empalme de un componente de intersección de muro . . . . . 1474
Chaflán de un componente de intersección de muro . . . . . . 1475
Añadir un vértice a un componente de intersección de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1476
Suprimir un vértice de un componente de intersección de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1479
Sustraer un perfil de un componente de intersección de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1480
Fusión de un perfil con un componente de intersección de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1482
Recortar un componente de intersección de muro . . . . . . . 1483
Alargar un componente de intersección de muro . . . . . . . . 1485
Trabajo con remates de muro y remates de hueco . . . . . . . . . . . 1486
Flujo de trabajo para crear remates de muro y hueco . . . . . . 1487
Uso de la edición in situ para modificar remates de muro . . . . 1488
Empalme de un componente de remate de muro . . . . . . . . 1499
Chaflán de un componente de remate de muro . . . . . . . . . 1501
Visualización del borde de un componente de remate de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1503
Ocultar el borde de un componente de remate de muro . . . . 1503
Recorte de un componente de remate de muro . . . . . . . . . 1504
Alargamiento de un componente de remate de muro . . . . . . 1506
Sustracción de un perfil de un componente de remate de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1507
Fusión de un perfil con un componente de remate de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1509
Creación de remates de muro utilizando la función Calcular
automáticamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1510
Aplicación de estilos de remate de muro en el Administrador
de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1515
Modificación de la geometría de un estilo de remate de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1518
Cambio del desfase de retorno de un estilo de remate de
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1521
Enlace de notas y archivos a un estilo de remate de muro . . . . 1522
Creación de un estilo de remate de hueco de muro . . . . . . . 1523
Aplicación de un estilo de remate de hueco de muro a un estilo
de muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1524
Modificación de un estilo de remate de hueco de muro en un
muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1524
Uso de Cerrar ortogonal y Cerrar con muros . . . . . . . . . . . . . . 1525
Acerca de longitudes de muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1526
Contenido | xxiii
Page 24
Acerca de los muros curvos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1526
Especificación de los desfases para los vértices de las líneas de cubierta
y de suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1527
Especificación de la anchura y el desfase de borde de componentes
de muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1528
Capítulo 21 Muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1531
Muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1531
Uso de herramientas de muro cortina para crear muros cortina . . . 1536
Creación de un muro cortina recto . . . . . . . . . . . . . . . 1537
Creación de muros cortina con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1539
Creación de un muro cortina curvo . . . . . . . . . . . . . . . 1541
Creación de un muro cortina con referencia a una curva . . . . 1543
Conversión de una rejilla de diseño en un muro cortina . . . . 1545
Creación de un muro cortina a partir de un boceto de
alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1546
Conversión de un muro en un muro cortina . . . . . . . . . . 1549
Conversión de una cara 3D en un muro cortina . . . . . . . . . 1550
Creación de una herramienta de muro cortina . . . . . . . . . 1552
Estilos de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1554
Resumen de proceso: creación de un estilo de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1556
Consejos para trabajar de forma eficiente con estilos de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1557
Creación de definiciones de elementos de los estilos de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1558
Creación de un estilo de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . 1559
Definición de divisiones de rejillas de muros cortina . . . . . . 1561
Definición de rellenos de celdas de muros cortina . . . . . . . . 1575
Definición de marcos de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . 1582
Definición de montantes de muro cortina . . . . . . . . . . . . 1590
Asignación de definiciones a elementos de muro cortina . . . . 1597
Asignación de una división a una rejilla de muro cortina . . . . 1598
Asignación de rellenos a celdas de muro cortina . . . . . . . . 1599
Asignación de definiciones a marcos de muro cortina . . . . . . 1613
Asignación de definiciones a montantes de muro cortina . . . 1617 Especificación de los materiales de un estilo de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1621
Especificación de la visualización de los muros cortina . . . . . 1623
Definición de un estilo de muro cortina como objeto
delimitador de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . 1631
Enlace de notas y archivos a un estilo de muro cortina . . . . . 1632
Uso de modificaciones en muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . 1633
Modificación de rellenos de muro cortina . . . . . . . . . . . . 1634
Modificación de marcos y montantes de muro cortina . . . . . 1645
xxiv | Contenido
Page 25
Modificación de divisiones de muro cortina . . . . . . . . . . . 1657
Eliminación de modificaciones de muros cortina . . . . . . . . 1664
Modificación de definiciones de elementos de estilos de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1664
Edición de muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1666
Uso de pinzamientos para editar muros cortina . . . . . . . . . 1667
Selección de un estilo de muro cortina distinto . . . . . . . . . 1676
Aplicación de las propiedades de un muro cortina existente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1677
Cambio de cotas de un muro cortina . . . . . . . . . . . . . . 1677
Cambio de las propiedades de ubicación de muros cortina . . . 1678 Adición de una condición de interferencia a un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1679
Eliminación de condiciones de interferencia de muros
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1680
Biselado de muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1680
Especificación del ángulo de inglete de un muro cortina
adyacente a otro objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1681
Especificación de la visualización de los planos de corte de
muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1682
Especificación de la visualización de otras características de
muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1684
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a muros cortina . . . 1686
Cambio de la línea de cubierta y de suelo de un muro cortina . . . . 1687
Desfase o proyección de la línea de cubierta de un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1688
Desfase o proyección de la línea de suelo de un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1690
Edición de la línea de cubierta o de suelo de un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1691
Cambio de la línea de cubierta y la línea de suelo . . . . . . . . 1693
Adición de un hastial a la línea de cubierta de un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1696
Adición de un paso a la línea de cubierta o de suelo de un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1698
Cambio de vértices en la línea de cubierta o de suelo de un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1700
Especificación de los parámetros de hastial de las líneas de
cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1701
Especificación de los parámetros de peldaño de las líneas de
cubierta y suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1702
Especificación de los parámetros de vértice de las líneas de
cubierta y suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1704
Edición de objetos anclados a muros cortina . . . . . . . . . . . . . 1705
Cambio de la orientación de un objeto anclado a un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1706
Contenido | xxv
Page 26
Cambio de la alineación de un objeto anclado a un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1706
Cambio del desfase de un objeto anclado a un muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1707
Intercambio de dos objetos anclados a un muro cortina . . . . 1707
Liberación de un objeto anclado a un muro cortina . . . . . . . 1707
Unidades de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1708
Creación de unidades de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . 1710
Creación de una unidad de muro cortina . . . . . . . . . . . . 1711
Conversión de una rejilla de diseño en una unidad de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1711
Creación de una unidad de muro cortina con una rejilla
personalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1713
Estilos de unidad de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1715
Creación de definiciones de elementos para estilos de unidades
de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1716
Creación de estilo de unidad de muro cortina . . . . . . . . . . 1716
Definición de divisiones de rejilla de unidades de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1719
Definición de rellenos de celdas de unidades de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1730
Definición de marcos de unidad de muro cortina . . . . . . . . 1735
Definición de montantes de unidad de muro cortina . . . . . . 1742
Asignación de una división a una rejilla de unidad de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1749
Asignación de rellenos a celdas de unidad de muro cortina . . . 1750 Asignación de definiciones a marcos de unidad de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1760
Asignación de definiciones a montantes de unidades de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1764
Especificación de los materiales de un estilo de unidad de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1769
Especificación de la visualización de unidades de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1771
Definición de un estilo de unidad de muro cortina como objeto
delimitador de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . 1779
Enlace de notas y archivos a un estilo de unidad de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1779
Uso de modificaciones en unidades de muro cortina . . . . . . . . . 1780
Modificación de rellenos de unidad de muro cortina . . . . . . 1781
Modificación de montantes y marcos de unidad de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1793
Modificación de divisiones de unidad de muro cortina . . . . . 1805
Eliminación de modificaciones de unidades de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1812
Edición de unidades de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . 1813
xxvi | Contenido
Page 27
Uso de pinzamientos para editar unidades de muro cortina . . 1814 Selección de un estilo de unidad de muro cortina distinto . . . 1817 Igualación de las propiedades de una unidad de muro cortina
existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1818
Cambio de las cotas de una unidad de muro cortina . . . . . . 1819
Especificación del ángulo de inglete de una unidad de muro
cortina adyacente a otro objeto . . . . . . . . . . . . . . . . 1819
Cambio de ubicación de una unidad de muro cortina
independiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1820
Modificación de la posición de unidades de muro cortina
ancladas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1821
Especificación de la visualización de los planos de corte de
unidades de muro cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1823
Especificación de la visualización de otras características de
unidades de muros cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1825
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a unidades de muro
cortina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1827
Resolución de facetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1827
Capítulo 22 Conjuntos de puerta y ventana . . . . . . . . . . . . . . . . 1829
Conjuntos de puerta y ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1829
Uso de herramientas para conjuntos de puerta y ventana para
crear conjuntos de puerta y ventana . . . . . . . . . . . . . . 1833
Creación de herramientas de conjuntos de puerta y
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1844
Estilos de conjunto de puerta y ventana . . . . . . . . . . . . . 1847
Uso de modificaciones en conjuntos de puerta y ventana . . . . 1931
Modificación de definiciones de elementos para estilos de
conjuntos de puerta y ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . 1964
Edición de conjuntos de puerta y ventana . . . . . . . . . . . . 1965
Edición de objetos anclados en conjuntos de puerta y
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1981
Capítulo 23 Polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1985
Polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1985
Uso de herramientas de polígonos AEC para crear polígonos
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1988
Creación de un polígono AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1989
Creación de polígonos AEC con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1990
Creación de polígonos AEC a partir de una polilínea . . . . . . . . . 1991
Creación de polígonos AEC a partir de un perfil . . . . . . . . . . . . 1991
Creación de herramientas de polígono AEC . . . . . . . . . . . . . . 1992
Edición de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1994
Uso de pinzamientos para editar polígonos AEC . . . . . . . . 1995
Contenido | xxvii
Page 28
Cambio de estilos de polígono AEC . . . . . . . . . . . . . . . 2004
Centrado de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2004
Sustracción de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2004
Fusión de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2006
Creación de matrices de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . 2007
Reubicación de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2007
Espaciado uniforme de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . 2007
Recorte de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2008
División de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2009
Recorte de polígonos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2009
Adición de un vértice a un polígono AEC . . . . . . . . . . . . 2010
Eliminación de un vértice de un polígono AEC . . . . . . . . . 2011
Conversión de un polígono AEC en polilínea . . . . . . . . . . 2012
Conversión de un polígono AEC en perfil . . . . . . . . . . . . 2012
Cambio de la rotación de un polígono AEC . . . . . . . . . . . 2013
Cambio del alzado de un polígono AEC . . . . . . . . . . . . . 2013
Cambio de la posición de un polígono AEC . . . . . . . . . . . 2013
Especificación de las propiedades de relleno de la representación
de visualización Color verdadero de un polígono AEC . . . . 2014
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a un polígono
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2016
Estilos de polígono AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2017
Creación de estilos de polígono AEC . . . . . . . . . . . . . . . 2018
Cambio de la anchura y la justificación de los bordes de un
polígono AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2020
Enmascaramiento de objetos subyacentes con polígonos
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2021
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
polígono AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2021
Definición de los colores de la representación de visualización
de color verdadero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2026
Enlace de notas y archivos a un estilo de polígono AEC . . . . . 2028
Adición de clasificaciones a un estilo de polígono AEC . . . . . 2029
Capítulo 24 Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2031
Puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2031
Creación de puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2033
Creación de una puerta en un conjunto de puerta y ventana . . . . . 2035
Conversión de objetos en puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2036
Propiedades de puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2036
Edición de puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2045
Uso de pinzamientos para modificar puertas . . . . . . . . . . 2045
Desplazamiento de una puerta a lo largo de un muro . . . . . . 2048
Desplazamiento de una puerta dentro de un muro . . . . . . . 2049
Uso de anclajes para cambiar puertas . . . . . . . . . . . . . . 2050
Desplazamiento de las puertas a un muro distinto . . . . . . . 2056
xxviii | Contenido
Page 29
Liberación de una puerta de un muro . . . . . . . . . . . . . . 2056
Cambio de la ubicación de una puerta independiente . . . . . 2056
Centrado de una puerta mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2057
Creación de una matriz de puerta mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2058
Reubicación de una puerta con herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2058
Espaciado uniforme de puertas con herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2059
Propiedades de visualización de puertas . . . . . . . . . . . . . . . . 2059
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las puertas . . . . . 2063
Estilos de puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2064
Creación de un estilo de puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . 2065
Especificación de las cotas de los estilos de puerta . . . . . . . . 2067
Especificación de las reglas de diseño de los estilos de
puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2069
Especificación de los tamaños estándar de los estilos de
puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2069
Creación de una forma de puerta personalizada . . . . . . . . . 2071
Sustitución de la forma de puerta en un estilo de puerta . . . . 2072
Edición de la geometría de un estilo de puerta . . . . . . . . . 2073
Acerca de los componentes de visualización y materiales de
puertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2077
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
puerta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2080
Definición de un estilo de puerta como objeto delimitador de
espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2090
Enlace de notas y archivos a un estilo de puerta . . . . . . . . . 2091
Creación de montantes secundarios en un estilo de puerta . . . 2092
Capítulo 25 Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2125
Ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2125
Uso de las herramientas de ventana para crear ventanas . . . . . . . 2128
Creación de ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2129
Creación de ventanas con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2130
Creación de una ventana en un conjunto de puerta y ventana . . . . 2133
Creación de una ventana a partir de puertas, conjuntos de puerta y
ventana y huecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2134
Creación de herramientas de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . 2134
Edición de ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2138
Uso de pinzamientos para modificar ventanas . . . . . . . . . 2138
Cambio del estilo de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2141
Cambio del modo de medición de la anchura de ventana . . . 2141
Contenido | xxix
Page 30
Cambio del ángulo de batiente de ventana o porcentaje de
hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2142
Cambio de la alineación vertical de las ventanas . . . . . . . . 2143
Desplazamiento de una ventana a lo largo de un muro . . . . . 2144
Desplazamiento de una ventana dentro de un muro . . . . . . 2147
Uso de anclajes para cambiar la posición horizontal de las
ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2148
Uso de anclajes para cambiar la posición vertical de las
ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2150
Uso de anclajes para cambiar la posición de una ventana dentro
de un muro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2152
Cambio de la orientación de las ventanas en un muro . . . . . 2153
Desplazamiento de una ventana a un muro distinto . . . . . . 2154
Liberación de una ventana de un muro . . . . . . . . . . . . . 2154
Centrado de una ventana mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2154
Creación de una matriz de ventana mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2154
Reubicación de una ventana con herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2155
Espaciado regular de ventanas con herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2155
Cambio del remate de hueco asignado a las ventanas . . . . . . 2156
Cambio de la ubicación de una ventana independiente . . . . . 2156
Cambio del parámetro de plano de corte de una ventana . . . . 2157
Especificación de la visualización de bloques de montantes
secundarios para una ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . 2158
Especificación de la visualización de antepechos para una
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2159
Inversión de la dirección de batiente una ventana en una vista
de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2161
Especificación de la visualización de marcos para una
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2162
Especificación de la visualización de los componentes de bloques
personalizados de una ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . 2163
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las ventanas . . . . 2165
Estilos de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2166
Creación de estilos de ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2167
Especificación de las cotas de los estilos de ventana . . . . . . . 2169
Especificación de los tamaños estándar de los estilos de
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2170
Creación de una forma de ventana personalizada . . . . . . . . 2171
Especificación de las reglas de diseño de los estilos de
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2174
Sustitución de la forma de ventana en un estilo de
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2175
xxx | Contenido
Page 31
Edición de la geometría de un estilo de ventana . . . . . . . . . 2175
Información acerca de los componentes de visualización y
materiales de ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2178
Asignación de materiales a estilos de ventana . . . . . . . . . . 2180
Adición de clasificaciones a estilos de ventana . . . . . . . . . 2181
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2182
Definición de un estilo de ventana como objeto delimitador de
espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2189
Enlace de notas y archivos a un estilo de ventana . . . . . . . . 2190
Creación de montantes secundarios en un estilo de
ventana . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2191
Capítulo 26 Huecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2223
Huecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2223
Uso de las herramientas de huecos para crear huecos . . . . . . . . . 2224
Creación de huecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2226
Creación de huecos con parámetros especificados por el usuario . . . 2227 Creación de huecos a partir de puertas, conjuntos de puertas/ventanas
y ventanas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2229
Creación y edición de huecos personalizados . . . . . . . . . . . . . 2229
Creación de perfiles para un hueco personalizado . . . . . . . . 2229
Creación de un hueco con una forma personalizada . . . . . . 2230
Edición de la geometría de un hueco personalizado . . . . . . . 2233
Creación de herramientas de hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2236
Edición de huecos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2238
Uso de pinzamientos para modificar huecos . . . . . . . . . . . 2239
Cambio de la forma y las cotas de un hueco . . . . . . . . . . . 2241
Volteo de un hueco respecto al eje X o Y . . . . . . . . . . . . 2241
Cambio del estilo de remate de un hueco . . . . . . . . . . . . 2242
Aplicación de propiedades de herramientas a huecos
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2242
Reubicación de un hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2243
Uso de anclajes para cambiar la posición y orientación de un
hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2246
Centrado de un hueco mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2253
Creación de una matriz de hueco mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2253
Reubicación de un hueco con herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2254
Espaciado uniforme de huecos con herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2254
Cambio del parámetro de plano de corte de un hueco . . . . . 2255
Especificación de la visualización de los antepechos de un
hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2255
Contenido | xxxi
Page 32
Especificación de la visualización de los componentes de bloques
personalizados de un hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2257
Especificación de la visualización del tipo de relleno para un
hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2259
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a los huecos . . . . . 2260
Cambio de las propiedades de visualización de huecos . . . . . . . . 2261
Especificación de las propiedades de visualización de un
hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2261
Especificación del sombreado de un hueco . . . . . . . . . . . 2262
Uso de bloques personalizados para crear componentes de
hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2265
Adición de componentes a un hueco . . . . . . . . . . . . . . 2265
Desactivación de los componentes personalizados de un
hueco . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2267
Supresión de componentes personalizados de un hueco . . . . 2268
Capítulo 27 Escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2269
Escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2269
Consejos sobre escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2270
Especificación de opciones AEC para escaleras . . . . . . . . . . . . . 2275
Uso de las herramientas de escalera para crear escaleras . . . . . . . . 2276
Creación de escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2277
Creación de escaleras rectas con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2277
Creación de una escalera con descansillos con parámetros
especificados por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2282
Creación de una escalera con forma de L con una huella de 45
grados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2290
Creación de una escalera con forma de U con parámetros especificados
por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2293
Creación de escaleras en espiral con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2302
Creación de una escalera personalizada a partir de líneas . . . . . . . 2309
Creación de una escalera personalizada a partir de perfiles de
huella . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2314
Modificación de escaleras personalizadas . . . . . . . . . . . . . . . 2317
Creación de rampas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2323
Creación de herramientas de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . 2324
Edición de escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2326
Uso de pinzamientos para editar escaleras . . . . . . . . . . . . 2326
Cambio de la anchura de un tramo . . . . . . . . . . . . . . . 2353
Cambio de la forma de un tramo . . . . . . . . . . . . . . . . 2356
Cambio de la forma de un descansillo . . . . . . . . . . . . . . 2358
Cambio del lado de una escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . 2360
Cambio de la altura de escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . 2368
Cambio de la justificación de escaleras . . . . . . . . . . . . . . 2370
xxxii | Contenido
Page 33
Cambio del estilo de escaleras . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2370
Cambio de la dirección horizontal de una escalera en espiral o
con forma de U . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2370
Cambio de las restricciones de escaleras en espiral . . . . . . . 2371
Cambio del borde externo de escaleras en espiral . . . . . . . . 2372
Cambio de las cotas de una escalera . . . . . . . . . . . . . . . 2375
Cambio de los parámetros de suelo de escaleras . . . . . . . . . 2379
Ajuste automático de la longitud de la escalera . . . . . . . . . 2380
Cambio de los límites de longitud de un tramo . . . . . . . . . 2382
Anclaje de escaleras a descansillos . . . . . . . . . . . . . . . . 2384
Liberación de escaleras ancladas . . . . . . . . . . . . . . . . . 2386
Edición de peldaños compensados . . . . . . . . . . . . . . . . 2386
Operaciones con modificadores de cuerpo de escalera . . . . . 2405
Condiciones de interferencia de escaleras . . . . . . . . . . . . 2415
Cambio de la alineación de una escalera con forma de U . . . . 2430
Cambio de los componentes de un tramo . . . . . . . . . . . . 2431
Cambio de los componentes de un descansillo . . . . . . . . . 2433
Acerca de las cotas de los componentes de descansillos . . . . . 2435
Cambio de la extensión de descansillos . . . . . . . . . . . . . 2436
Especificación de la visualización de componentes de escalera
mediante el alzado del plano de corte . . . . . . . . . . . . . 2438
Cambio de la visualización de escaleras solapadas . . . . . . . . 2444
Aplicación de propiedades de herramientas a escaleras
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2446
Cambio de la ubicación de escaleras . . . . . . . . . . . . . . . 2447
Especificación de los materiales de escaleras . . . . . . . . . . . 2448
Cambio de las propiedades de visualización de escaleras
individuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2449
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las escaleras . . . . 2458
Estilos de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2459
Administración de estilos de escalera . . . . . . . . . . . . . . 2460
Creación de estilos de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2460
Especificación de las reglas de diseño de los estilos de
escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2462
Especificación de las zancas en estilos de escalera . . . . . . . . 2464
Especificación de esquinas con ingletes para zancas de
centro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2466
Especificación de los componentes de estilos de escalera . . . . 2468
Especificación de las extensiones de descansillo en estilos de
escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2471
Asignación de materiales a componentes de estilos de
escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2473
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2475
Especificación de la visualización de la numeración de
contrahuella en estilos de escalera . . . . . . . . . . . . . . . 2482
Contenido | xxxiii
Page 34
Especificación de clasificaciones para estilos de escalera . . . . 2483
Adición de notas y archivos a un estilo de escalera . . . . . . . 2484
Estilos de peldaño compensado de escalera . . . . . . . . . . . . . . 2485
Creación de estilos de peldaño compensado de escalera . . . . 2486
Especificación de los parámetros de estilos de peldaño
compensado de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2487
Adición de notas y archivos a un estilo de peldaño compensado
de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2488
Generador de cajas de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2490
Creación de cajas de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2490
Modificación de cajas de escalera . . . . . . . . . . . . . . . . 2492
Capítulo 28 Barandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2493
Barandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2493
Uso de las herramientas de baranda para crear barandas . . . . . . . 2495
Creación de barandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2496
Creación de barandas enlazadas con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2497
Creación de barandas independientes con parámetros especificados
por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2501
Creación de barandas a partir de polilíneas . . . . . . . . . . . . . . 2505
Creación de herramientas de baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . 2505
Modificación de barandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2507
Uso de pinzamientos para modificar barandas . . . . . . . . . 2508
Adición de una pilastra a una baranda . . . . . . . . . . . . . . 2509
Supresión de una pilastra de una baranda . . . . . . . . . . . . 2510
Redistribución de las pilastras de una baranda . . . . . . . . . . 2511
Ocultar las pilastras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2511
Mostrar las pilastras ocultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2511
Inversión de la dirección de la baranda . . . . . . . . . . . . . 2512
Anclaje de una baranda existente a una escalera . . . . . . . . 2512
Anclaje de barandas existentes a objetos . . . . . . . . . . . . . 2514
Liberación de barandas ancladas . . . . . . . . . . . . . . . . . 2515
Centrado de una baranda mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2515
Cree una matriz de baranda mediante herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2516
Reubicación de una baranda con herramientas de
modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2516
Espaciado de barandas de manera uniforme con herramientas
de modificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2517
Especificación de la visualización de componentes de bloques
personalizados de una baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . 2517
Especificación de los parámetros de unión de una baranda . . . 2522 Adición de perfiles personalizados a componentes de
barandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2523
xxxiv | Contenido
Page 35
Edición de perfiles personalizados de componentes de
barandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2524
Especificación de la visualización de un componente de perfil
personalizado de una baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . 2528
Cambio del estilo de una baranda . . . . . . . . . . . . . . . . 2533
Cambio de los barandales superiores . . . . . . . . . . . . . . . 2533
Cambio de los barandales inferiores . . . . . . . . . . . . . . . 2535
Cambio de pilastras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2536
Cambio de las extensiones de la baranda en los niveles del
suelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2537
Cambio de las extensiones de la baranda en los
descansillos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2538
Cambio de las propiedades de anclaje de una baranda . . . . . 2539
Especificación de la orientación horizontal de la baranda . . . . 2541
Cambio de la ubicación de barandas . . . . . . . . . . . . . . . 2543
Aplicación de propiedades de herramientas a barandas
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2545
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a barandas . . . . . . 2545
Estilos de baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2546
Creación de un estilo de baranda . . . . . . . . . . . . . . . . 2548
Especificación de los barandales superiores de un estilo de
baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2550
Especificación de los barandales inferiores de un estilo de
baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2552
Especificación de pilastras de un estilo de baranda . . . . . . . 2553
Especificación de los componentes de estilos de baranda . . . . 2555
Creación de perfiles para componentes personalizados de
barandas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2557
Especificación de las extensiones de baranda en estilos de
baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2558
Especificación de los materiales de estilos de baranda . . . . . . 2560
Especificación de los componentes de visualización de estilos
de baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2562
Especificación de clasificaciones en estilos de baranda . . . . . 2563
Enlace de notas y archivos a un estilo de baranda . . . . . . . . 2564
Adición de perfiles y bloques personalizados de baranda a estilos de
baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2565
Adición de bloques personalizados a estilos de baranda . . . . . 2565
Adición de perfiles personalizados a estilos de baranda . . . . . 2570
Desactivación de un bloque o perfil personalizado en un estilo
de baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2575
Eliminación de bloques personalizados de estilos de
baranda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2576
Capítulo 29 Cubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2577
Cubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2577
Contenido | xxxv
Page 36
Uso de herramientas de cubierta para crear cubiertas . . . . . . . . . 2579
Creación de una cubierta de vertiente . . . . . . . . . . . . . . . . . 2580
Creación de una cubierta de hastial . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2581
Creación de buhardillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2582
Creación de cubiertas de vertiente con parámetros especificados por
el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2582
Creación de cubiertas de hastial con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2584
Creación de una cubierta a partir de muros . . . . . . . . . . . . . . 2585
Creación de una cubierta a partir de polilíneas . . . . . . . . . . . . 2587
Creación de herramientas de cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . 2587
Edición de cubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2589
Uso de pinzamientos para modificar cubiertas . . . . . . . . . 2590
Aplicación de propiedades de herramientas a cubiertas
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2591
Cambio de las cotas de una cubierta . . . . . . . . . . . . . . . 2591
Cambio de los bordes y caras de una cubierta . . . . . . . . . . 2592
Conversión de una cubierta en losas para cubierta . . . . . . . 2594
Especificación de los materiales de cubiertas . . . . . . . . . . . 2595
Especificación de las propiedades de visualización de
cubiertas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2596
Especificación del sombreado de cubiertas . . . . . . . . . . . . 2597
Cambio de la ubicación de cubiertas . . . . . . . . . . . . . . . 2599
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a las cubiertas . . . . 2600
Capítulo 30 Losas y losas para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2601
Introducción a las losas y las losas para cubierta . . . . . . . . . . . . 2601
Uso de herramientas para crear losas y losas para cubierta . . . . . . 2606
Creación de losas o losas para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . 2607
Creación de losas o losas para cubierta con parámetros especificados
por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2609
Creación de una losa o losa para cubierta a partir de muros . . . . . . 2612
Creación de una losa para cubierta a partir de una cubierta . . . . . . 2615
Creación de una losa o losa para cubierta a partir de una
polilínea . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2616
Creación de una losa a partir de un espacio . . . . . . . . . . . . . . 2620
Creación de una herramienta de losa o losa para cubierta . . . . . . . 2621
Edición de losas y losas para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . 2625
Uso de pinzamientos para editar losas o losas para cubierta . . . 2626 Aplicación de propiedades de herramientas a losas o losas para
cubierta que ya existen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2647
Cambio de las propiedades de las losas o losas para
cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2648
Uso de las herramientas del menú contextual de losas y losas
para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2654
Creación de una cubierta de hastial delimitada . . . . . . . . . 2689
xxxvi | Contenido
Page 37
Creación de una buhardilla en una losa para cubierta . . . . . . 2691
Estilos de losa y losa para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2692
Creación de un estilo de losa o losa para cubierta . . . . . . . . 2693
Especificación de los componentes de estilos de losa o losa para
cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2695
Especificación de los materiales de estilos de losa o losa para
cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2703
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
losa o losa para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2707
Adición de clasificaciones a estilos de losa o losa para
cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2712
Definición de estilos de losa o losa para cubierta como contornos
de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2713
Enlace de notas y archivos a estilos de losa o losa para
cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2713
Estilos de borde de losa y losa para cubierta . . . . . . . . . . . . . . 2714
Creación de estilos de borde losa o losa para cubierta . . . . . . 2717
Especificación del alero, el corte de borde y el ángulo de estilos
de borde de losa o losa para cubierta . . . . . . . . . . . . . . 2719
Creación de perfiles para impostas y cielos rasos . . . . . . . . 2721
Control de la extrusión y los bordes de perfiles . . . . . . . . . 2723
Especificación de impostas y cielos rasos para estilos de borde
de losa o losa para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2724
Edición de la geometría de impostas y cielos rasos . . . . . . . 2726
Asignación de materiales a estilos de borde de losa o losa para
cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2731
Activación de materiales para estilos de borde de losa o losa
para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2732
Enlace de notas y archivos a un estilo de borde de losa o losa
para cubierta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2733
Capítulo 31 Elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2735
Elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2735
Flujo de trabajo para crear estilos para elementos estructurales . . . . 2740
Creación de estilos de elemento estructural en el Catálogo de
elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2741
Apertura del Catálogo de elementos estructurales . . . . . . . . 2743
Creación de un estilo a partir de una forma en el catálogo de
elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2744
Ubicación de una forma en el Catálogo de elementos
estructurales a partir de un elemento estructural del
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2746
Apertura de un archivo del catálogo de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2746
Creación de un estilo de elemento estructural con el Asistente para
estilo de elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2747
Contenido | xxxvii
Page 38
Creación de pilares con perfiles definidos por el usuario . . . . . . . 2749
Creación de herramientas de elemento estructural . . . . . . . . . . 2750
Creación de una herramienta de viga . . . . . . . . . . . . . . 2751
Creación de una herramienta de riostra . . . . . . . . . . . . . 2756
Creación de una herramienta de pilar . . . . . . . . . . . . . . 2761
Uso de herramientas de elemento estructural para crear elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2765
Creación de una viga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2766
Creación de vigas con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2768
Creación de una riostra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2779
Creación de riostras con parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2780
Creación de un pilar independiente . . . . . . . . . . . . . . . 2785
Creación de pilares independientes con parámetros especificados
por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2786
Creación de pilares con perfiles definidos por el usuario . . . . 2790
Creación de pilares anclados a rejillas . . . . . . . . . . . . . . 2791
Creación de pilares anclados a rejillas con parámetros
especificados por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2794
Creación de elementos estructurales a partir de líneas . . . . . 2798
Edición de elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2800
Uso de pinzamientos para modificar elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2801
Cambio de la longitud de elementos estructurales . . . . . . . 2808
Cambio de los desfases inicial y final de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2809
Cambio de los puntos inicial y final del elemento
estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2810
Cambio de la rotación de un elemento estructural . . . . . . . 2811
Cambio del radio de un elemento estructural curvo . . . . . . . 2812
Elementos estructurales curvos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2813
Cambio de la justificación de elementos estructurales . . . . . 2814
Cambio del tipo de elemento estructural . . . . . . . . . . . . 2816
Recorte de elementos estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . 2817
Cambio del estilo de un elemento estructural . . . . . . . . . . 2825
Aplicación de propiedades de herramientas a elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2826
Especificación de la visualización del plano de corte de un
elemento estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2826
Especificación de la visualización de los componentes de bloques
personalizados de un elemento estructural . . . . . . . . . . 2828
Especificación de desfases de elementos estructurales en un
plano poco detallado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2830
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2831
xxxviii | Contenido
Page 39
Trabajo con modificadores de cuerpos de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2832
Adición de modificadores de cuerpo a elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2832
Sustracción de modificadores de cuerpo de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2834
Sustitución de un elemento estructural por un modificador de
cuerpo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2835
Edición de la geometría de un modificador de cuerpo . . . . . . 2837
Administración de modificadores de cuerpo . . . . . . . . . . . 2840
Restablecimiento de modificadores de cuerpo como elementos
de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2841
Trabajo con condiciones de interferencia de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2842
Creación de condiciones de interferencia de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2842
Supresión de condiciones de interferencia de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2844
Edición de condiciones de interferencia de elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2844
Estilos de elemento estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2845
Creación de estilos de elemento estructural en el Administrador
de estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2846
Especificación de los materiales de estilos de elemento
estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2848
Especificación de las propiedades de visualización de un estilo
de elemento estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2851
Especificación de clasificaciones para estilos de elemento
estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2862
Definición de un estilo de elemento estructural como objeto
delimitador de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . 2863
Enlace de notas y archivos a estilos de elemento
estructural . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2863
Creación de elementos estructurales personalizados . . . . . . . . . . 2864
Reglas de diseño de elementos estructurales . . . . . . . . . . . 2867
Cambio de la forma del estilo de un elemento estructural . . . 2870
Adición de una forma a un elemento estructural . . . . . . . . 2871
Resumen de proceso: creación de un elemento estructural de
un único componente (pilar estrechad) . . . . . . . . . . . . 2872
Resumen de proceso: creación de un elemento estructural de
varios componentes (pilar compuesto) . . . . . . . . . . . . . 2876
Resumen: creación de un elemento estructural de varios
componentes mediante varios segmentos (marco rígido) . . . 2879 Creación de formas personalizadas para elementos
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2886
Contenido | xxxix
Page 40
Utilidades de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2891
Capítulo 32 Anclajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2893
Anclajes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2893
Trabajo con anclajes de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2894
Adición de anclajes de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2895
Liberación de anclajes de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . 2896
Trabajo con anclajes en curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2897
Adición de anclajes en curva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2898
Cambio de posición de objetos anclados a curvas . . . . . . . . 2898
Anclaje de objetos a curvas nuevas . . . . . . . . . . . . . . . . 2902
Trabajo con anclajes de directriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2903
Adición de anclajes de directriz . . . . . . . . . . . . . . . . . 2903
Cambio de posición de objetos anclados a nodos de diseño con
anclajes de directriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2904
Edición de pinzamientos de directrices . . . . . . . . . . . . . 2905
Alargar directrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2906
Copia de objetos en todos los nodos de diseño . . . . . . . . . 2906
Trabajo con anclajes de nodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2907
Adición de anclajes de nodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2908
Cambio de posición de objetos anclados a nodos de diseño con
anclajes de nodo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2909
Anclaje de objetos a nodos diferentes . . . . . . . . . . . . . . 2910
Copia de objetos en todos los nodos de diseño . . . . . . . . . 2910
Trabajo con anclajes de celda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2912
Adición de anclajes de celda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2912
Cambio de posición y tamaño de los objetos anclados a celdas
de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2913
Anclaje de objetos a una celda diferente . . . . . . . . . . . . . 2914
Copia de objetos en todas las celdas de diseño . . . . . . . . . 2915
Trabajo con anclajes de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2916
Adición de anclajes de volumen . . . . . . . . . . . . . . . . . 2916
Cambio de posición y tamaño de los objetos anclados a
volúmenes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2917
Anclaje de objetos a un volumen diferente . . . . . . . . . . . 2918
Copia de objetos en todos los volúmenes de diseño . . . . . . . 2919
Liberación y colocación de objetos anclados . . . . . . . . . . . . . . 2920
Liberación de objetos anclados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2920
Colocación de objetos anclados . . . . . . . . . . . . . . . . . 2920
Creación de herramientas de anclaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2921
Capítulo 33 Curvas y rejillas de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2923
Curvas y rejillas de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2923
Uso de curvas de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2924
xl | Contenido
Page 41
Creación de una herramienta de curva de diseño . . . . . . . . 2925
Adición de curvas de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2926
Adición de nodos a curvas de diseño . . . . . . . . . . . . . . 2929
Supresión de nodos de curvas de diseño . . . . . . . . . . . . 2930
Cambio de los desfases de curvas de diseño . . . . . . . . . . . 2931
Cambio del espaciado entre nodos de una curva de diseño . . 2932 Cambio de la posición de los nodos de una curva de diseño
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2933
Cambio del modo de distancia de curvas de diseño . . . . . . . 2934
Cambio de curvas de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2936
Cambio de las propiedades de visualización de curvas de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2937
Cambio del radio de nodo de las curvas de diseño . . . . . . . 2937
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una curva de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2938
Uso de rejillas de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2939
Creación de una herramienta de rejilla de diseño . . . . . . . . 2940
Adición de rejillas en disposición radial . . . . . . . . . . . . . 2941
Cambio de rejillas en disposición radial . . . . . . . . . . . . . 2943
Adición de rejillas de diseño rectangular . . . . . . . . . . . . . 2944
Cambio de rejillas de diseño rectangular . . . . . . . . . . . . . 2945
Creación de rejillas de diseño con parámetros especificados por
el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2946
Creación de una rejilla de diseño personalizada a partir de
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2949
Añadir líneas a rejillas de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . 2950
Supresión de líneas de rejilla de rejillas de diseño . . . . . . . . 2951
Cambio del modo de distancia de rejillas de diseño . . . . . . . 2952
Cambio de las propiedades de visualización de las rejillas de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2954
Cambio del radio de nodo de las rejillas de diseño . . . . . . . 2955
Creación y supresión de contornos para rejillas de diseño . . . 2956
Creación de agujeros en rejillas de diseño . . . . . . . . . . . . 2956
Supresión de agujeros en rejilla de diseño . . . . . . . . . . . . 2956
Cambio de la ubicación de las rejillas de diseño . . . . . . . . . 2957
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una rejilla de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2958
Uso de volúmenes de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2959
Creación de una herramienta de volumen de diseño . . . . . . 2959
Adición de volúmenes de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . 2961
Cambio de volúmenes de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . 2963
Adición de líneas de rejilla a volúmenes de diseño . . . . . . . 2964
Supresión de líneas de rejilla de volúmenes de diseño . . . . . . 2965
Cambio del modo de distancia de volúmenes de diseño . . . . 2966
Cambio de las propiedades de visualización de volúmenes de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2967
Contenido | xli
Page 42
Cambio del radio de nodo de los volúmenes de diseño . . . . . 2968
Cambio de la ubicación de volúmenes de diseño . . . . . . . . 2969
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a un volumen de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2970
Capítulo 34 Rejillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2973
Rejillas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2973
Uso de herramientas de rejilla de pilares para crear rejillas de
pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2974
Creación de rejillas de pilares rectangulares y radiales . . . . . . . . . 2975
Creación de una rejilla de pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . 2976
Creación de una rejilla de pilares a partir de una rejilla de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2980
Creación dinámica de una rejilla de pilares . . . . . . . . . . . 2980
Creación de una herramienta de rejilla de pilares
estructurales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2981
Creación de una rejilla de pilares personalizada a partir de líneas . . . 2982
Creación de rejillas de pilares personalizadas mejoradas . . . . . . . 2983
Creación de una rejilla rectangular . . . . . . . . . . . . . . . . 2985
Creación de una rejilla radial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2988
Edición de la lista de tamaños de hueco preconfigurados . . . . 2990
Creación de una rejilla mejorada con huecos de rejilla de
distintos tamaños . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2991
Creación de una rejilla mejorada con líneas de rejilla distintas
para cada lado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2993
Definición de la visualización de la numeración al insertar la
rejilla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2997
Definición del esquema de numeración y de letras para las
referencias numéricas de rejillas . . . . . . . . . . . . . . . . 2998
Definición del esquema de numeración para líneas de rejilla
secundarias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3000
Edición de rejillas de pilares y rejillas de pilares personalizadas . . . . 3001
Etiquetaje de rejillas de pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3001
Acotación de rejillas de pilares con cotas AEC automáticas . . . 3003
Cambio de cotas de una rejilla de pilares . . . . . . . . . . . . 3005
Cambio de las líneas de una rejilla de pilares o de una rejilla de
pilares personalizada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3005
Edición de rejillas de pilares personalizadas mejoradas . . . . . . . . 3013
Adición de líneas a una rejilla de pilares personalizada
mejorada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3013
Eliminación de líneas de una rejilla de pilares personalizada
mejorada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3015
Acotación de rejillas de pilares personalizadas mejoradas . . . . 3015
Adición de etiquetas a una rejilla de pilares personalizada
mejorada después de la inserción . . . . . . . . . . . . . . . 3016
xlii | Contenido
Page 43
Edición de etiquetas en una rejilla de pilares personalizada
mejorada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3017
Acotación de huecos de rejilla individuales . . . . . . . . . . . 3018
Edición de las propiedades generales de la rejilla de pilares . . . . . . 3019
Enlace de perfiles de delimitación a rejillas de pilares . . . . . . 3019
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una rejilla de
pilares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3020
Cambio de la ubicación de las rejillas de pilares . . . . . . . . . 3021
Cambio de la visualización de las rejillas de pilares . . . . . . . 3023
Cambio del radio de nodo de las rejillas de pilares . . . . . . . 3023
Uso de herramientas de rejilla de techo para crear rejillas de
techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3024
Creación de rejillas de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3025
Creación de rejillas de techo con parámetros especificados por
el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3026
Creación de una rejilla de techo a partir de una rejilla de
diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3028
Creación de una rejilla de techo personalizada a partir de
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3028
Creación dinámica de una rejilla de techo . . . . . . . . . . . . 3029
Creación de una rejilla de techo con un contorno de
delimitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3030
Creación de herramientas para rejillas de techo . . . . . . . . . 3031
Edición de rejillas de techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3033
Cambio de las cotas de una rejilla de techo . . . . . . . . . . . 3033
Cambio de las líneas de una rejilla de techo . . . . . . . . . . . 3033
Enlace de perfiles de delimitación a rejillas de techo . . . . . . 3042
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a una rejilla de
techo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3044
Cambio de la ubicación de las rejillas de techo . . . . . . . . . 3045
Cambio de la visualización de las rejillas de techo . . . . . . . . 3046
Cambio del radio de nodo de las rejillas de pilares . . . . . . . 3047
Capítulo 35 Herramientas de dibujo de detalle . . . . . . . . . . . . . . . 3049
Líneas de construcción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3049
Creación de líneas de construcción a partir de objetos o líneas
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3050
Creación de líneas de construcción de forma
independiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3052
Herramientas de productividad para el sombreado . . . . . . . . . . 3052
Reubicación de sombreados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3053
Generación de un contorno de sombreado . . . . . . . . . . . 3054
Redefinición de un contorno de sombreado . . . . . . . . . . . 3055
Herramientas de modificación AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3059
Recorte de líneas u objetos basados en perfiles . . . . . . . . . 3060
Contenido | xliii
Page 44
Recorte de líneas u objetos basados en perfiles a partir de un
borde . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3061
Extensión de líneas hacia un borde . . . . . . . . . . . . . . . 3063
División de líneas y objetos basados en perfiles . . . . . . . . . 3064
Sustracción de líneas y objetos basados en perfiles . . . . . . . 3065
Enmascaramiento de regiones de líneas . . . . . . . . . . . . . 3067
Fusión de líneas u objetos basados en perfiles . . . . . . . . . . 3068
Ajuste de líneas u objetos basados en perfiles . . . . . . . . . . 3069
Envolvente de líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3070
Creación de matrices . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3071
Reubicación desde un punto de referencia . . . . . . . . . . . . 3072
Cómo distanciar de forma regular líneas u objetos . . . . . . . 3073
Cómo centrar líneas y objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3074
Capítulo 36 Perfiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3075
¿Qué son los perfiles? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3075
Creación de perfiles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3077
Definición de la dirección de la extrusión y los bordes de perfiles . . 3078
Adición de un perfil a un componente de objeto . . . . . . . . . . . 3081
Edición de un perfil in situ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3082
Convertir perfiles en polilíneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3087
Capítulo 37 Bloques de máscara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3089
Bloques de máscara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3089
Creación de definiciones de bloque de máscara . . . . . . . . . . . . 3090
Creación de definiciones de bloque de máscara a partir de
polilíneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3090
Creación de definiciones de bloque de máscara a partir de
definiciones existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3092
Importación de definiciones de bloque de máscara . . . . . . . 3092
Exportación de definiciones de bloque de máscara a un dibujo
nuevo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3093
Exportación de definiciones de bloque de máscara a un dibujo
existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3094
Edición de definiciones de bloque de máscara . . . . . . . . . . 3095
Adición de clasificaciones a una definición de bloque de
máscara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3097
Limpieza de definiciones de bloque de máscara . . . . . . . . . 3097
Uso de herramientas de bloque de máscara para crear bloques de
máscara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3098
Agregación de bloques de máscara . . . . . . . . . . . . . . . . 3099
Agregación de bloques de máscara con parámetros especificados
por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3100
Creación de un bloque de máscara a partir de polilíneas . . . . 3101
Creación de herramientas de bloque de máscara . . . . . . . . 3102
xliv | Contenido
Page 45
Enlace de bloques de máscara a objetos . . . . . . . . . . . . . 3105
Desenlace de bloques de máscara de objetos . . . . . . . . . . . 3106
Edición de bloques de máscara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3106
Uso de pinzamientos para desplazar bloques de máscara . . . . 3107
Cambio de la ubicación de los bloques de máscara . . . . . . . 3107
Edición del perfil de los bloques de máscara . . . . . . . . . . . 3109
Aplicación de propiedades de herramientas a una referencia de
bloque de máscara existente . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3111
Cambio de propiedades de visualización de bloques de
máscara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3112
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a un bloque de
máscara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3113
Capítulo 38 Bloques multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3115
Bloques multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3115
Creación de definiciones de bloque multivista . . . . . . . . . . . . 3116
Resumen de proceso: creación de definiciones de bloque
multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3117
Creación de bloques de vista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3118
Creación de nuevas definiciones de bloque multivista . . . . . 3120
Conexión de bloques de vistas a líneas de mira . . . . . . . . . 3120
Definición de una definición de bloque multivista como objeto
delimitador de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . 3122
Enlace de notas y archivos a definiciones de bloque
multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3123
Adición de clasificaciones a bloques multivista . . . . . . . . . 3124
Adición de definiciones de bloque multivista a
DesignCenter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3125
Creación de herramientas de bloque multivista . . . . . . . . . 3126
Adición de bloques multivista a dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . 3130
Inserción de bloques multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . 3131
Modificación de bloques multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3132
Cambio de la rotación de bloques multivista . . . . . . . . . . 3133
Cambio de la definición asociada de bloque multivista . . . . . 3133
Cambio del factor de escala de bloques multivista . . . . . . . . 3133
Cambio del desfase de bloques multivista utilizando
pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3134
Cambio de la ubicación de bloques multivista utilizando
pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3135
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a bloques
multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3137
Edición de la posición y rotación de atributos en bloques
multivista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3138
Actualización de atributos de bloques multivista . . . . . . . . 3139
Contenido | xlv
Page 46
Documentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3141
Capítulo 39 Espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3143
Tipos de espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3143
Flujo de trabajo para los espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3146
Flujo de trabajo para generar espacios asociativos . . . . . . . . 3146
Flujo de trabajo para definir manualmente las áreas neta,
utilizable y bruta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3147
Flujo de trabajo para determinar las áreas neta, utilizable y bruta
con una norma de cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3148
Flujo de trabajo ara crear un informe de cálculo de espacio . . . 3149
Ajuste de los cálculos de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3150
Trabajo con definiciones de lista (información general) . . . . . 3150
Trabajo con zonas (información general) . . . . . . . . . . . . 3151
Trabajo con modificadores de cálculo (información
general) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3153
Trabajo con planos de corte de cálculo (información
general) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3154
Transición de Autodesk Architectural Desktop 2006 y versiones
anteriores a AutoCAD Architecture 2011 . . . . . . . . . . . . . . . 3156
Conversión automática de áreas antiguas en espacios . . . . . . 3159
Propiedades de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3160
Uso de herramientas de espacio para crear espacios . . . . . . . . . . 3167
Generación de espacios no asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . 3168
Objetos de contorno para espacios asociativos . . . . . . . . . 3169
Generación de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . 3182
Generación de espacios asociativos a partir de referencias
externas y bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3187
Definición de un tamaño máximo de separación para los
espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3193
Actualización de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . 3194
Activación y desactivación de actualizaciones automáticas . . . 3195
Actualización manual de espacios asociativos . . . . . . . . . . 3197
Fusión de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3198
División de espacios asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . 3201
Deducción de espacios a partir de un espacio asociativo . . . . 3202
Cómo convertir un espacio en asociativo o no asociativo . . . . 3203
Resolución de problemas de espacios asociativos . . . . . . . . . . . 3205
Creación de espacios no asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3215
Dibujo de un espacio bidimensional no asociativo o
tridimensional extruido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3215
Conversión de objetos, perfiles y polilíneas en espacios no
asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3220
Creación de una herramienta de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . 3224
Edición de propiedades de espacio generales . . . . . . . . . . . . . . 3230
xlvi | Contenido
Page 47
Cambio de nombre de un espacio . . . . . . . . . . . . . . . . 3230
Cambio del estilo de un espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . 3231
Cambio de ubicación de un espacio . . . . . . . . . . . . . . . 3231
Especificación del tipo de descomposición de un espacio . . . . 3232
Especificación de las propiedades de texto de descomposición
de un espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3234
Especificación de la visualización de los planos de corte de
espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3237
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a un espacio . . . . . 3238
Trabajo con contornos de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3239
Trabajo con contornos manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . 3240
Trabajo con contornos basados en estilo . . . . . . . . . . . . . 3241
Trabajo con contornos basado en una norma de cálculo de
área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3242
Definición del tipo de desfase de contorno de un espacio . . . . 3243
Especificación de una norma de cálculo de área para un
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3246
Clasificación de un espacio de acuerdo con una norma de
cálculo de área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3247
Modificación de una norma de cálculo de área en espacios
existentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3248
Trabajo con dibujos con diferentes normas de cálculo de
área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3249
Normas de cálculo de área definidas por el usuario . . . . . . . 3249
Edición de contornos de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . 3250
Cambio del tipo de un espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3262
Cambio de la altura de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3266
Cambio de altura de espacios tridimensionales extruidos . . . . 3266
Cambio de altura de espacios tridimensionales de forma
libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3267
Cambio de altura de superficies de espacio (espacios
tridimensionales extruidos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3270
Operaciones booleanas en espacios tridimensionales extruidos . . . 3271
Creación de condiciones de interferencia de espacios . . . . . . 3272
Eliminación de condiciones de interferencia de espacios . . . . 3273
Fusión de espacios tridimensionales extruidos . . . . . . . . . . 3273
División de espacios tridimensionales extruidos . . . . . . . . . 3277
Creación de agujeros en espacios tridimensionales
extruidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3278
Creación de espacios a partir de la intersección de otros
espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3280
Recorte de un espacio tridimensional extruido . . . . . . . . . 3284
Eliminación de vacíos de los espacios . . . . . . . . . . . . . . 3286
Inversión de círculos de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . 3286
Inversión de todos los círculos de un espacio . . . . . . . . . . 3287
Contenido | xlvii
Page 48
Operaciones booleanas en espacios tridimensionales de forma libre
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3287
Recorte de espacios tridimensionales de forma libre . . . . . . . 3288
División de superficies de espacios tridimensionales de forma
libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3289
Unión de superficies de espacios tridimensionales de forma
libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3290
Fusión de espacios tridimensionales de forma libre con objetos
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3291
Sustracción de objetos AEC de espacios tridimensionales de
forma libre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3292
Intersección de espacios tridimensionales de forma libre con
objetos AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3294
Edición mediante pinzamientos de superficies de espacios
tridimensionales de forma libre . . . . . . . . . . . . . . . . 3294
Edición de propiedades de superficies de espacios . . . . . . . . . . . 3299
Cómo abrir el Administrador de espacios/zonas . . . . . . . . . 3300
Edición de propiedades de superficies . . . . . . . . . . . . . . 3302
Edición de las superficies de suelo y techo . . . . . . . . . . . . 3304
Trabajo con huecos de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . 3306
Configuración de las relaciones de adyacencia entre las
superficies de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3330
Visualización de las relaciones de adyacencia entre las superficies
de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3331
Estilos de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3331
Creación de un estilo de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . 3332
Especificación de las cotas previstas para el espacio . . . . . . . 3334
Especificación de los desfases de contorno de espacio en un
estilo de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3335
Enlace de una definición de lista con un estilo de espacio . . . 3336
Especificación de clasificaciones en estilos de espacio . . . . . . 3337
Especificación de los materiales de los estilos de espacio . . . . 3338
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3341
Especificación del sombreado de los componentes de estilos de
espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3344
Configuración del plano de corte de objeto de un estilo de
espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3346
Enlace de notas y archivos a un estilo de espacio . . . . . . . . 3347
Conversión de estilos de áreas en estilos de zonas . . . . . . . . 3348
Definiciones de lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3350
Creación de una definición de lista . . . . . . . . . . . . . . . 3351
Especificación de la aplicación de una definición de lista . . . . 3352
Edición de una definición de lista . . . . . . . . . . . . . . . . 3353
Enlace de notas y archivos a una definición de lista . . . . . . . 3354
Zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3355
xlviii | Contenido
Page 49
Uso de herramientas de zona para crear zonas . . . . . . . . . . 3356
Propiedades de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3357
Creación de una zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3360
Creación de zonas con los parámetros especificados por el
usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3361
Creación de estructuras de zona a partir de una plantilla de
zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3363
Creación de una herramienta de zona . . . . . . . . . . . . . . 3365
Conversión de grupos de áreas en zonas . . . . . . . . . . . . . 3367
Zonas y espacios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3369
Enlace de espacios y zonas con zonas . . . . . . . . . . . . . . 3369
Desenlace de espacios y zonas de zonas . . . . . . . . . . . . . 3370
Selección de zonas y espacios enlazados a zonas . . . . . . . . . 3371
Edición de zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3372
Cambio de nombre de zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3372
Cambio de estilos de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3372
Cambio del desfase de contorno de zona . . . . . . . . . . . . 3373
Cambio de las reglas de contenido de una zona . . . . . . . . 3374
Cambio del tipo de cálculo de una zona . . . . . . . . . . . . . 3375
Cambio de modificadores de cálculo para zonas . . . . . . . . . 3375
Ordenación de estructuras de zona . . . . . . . . . . . . . . . . 3376
Creación de polilíneas a partir de zonas . . . . . . . . . . . . . 3377
Especificación de propiedades de visualización adicionales de
zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3379
Enlace de hipervínculos, notas o archivos con una zona . . . . 3381
Estilos de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3382
Creación de un estilo de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3383
Enlace de una definición de lista con un estilo de zona . . . . . 3384
Restricción del contenido de una zona según el estilo de
zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3385
Especificación de clasificaciones en estilos de zona . . . . . . . 3386
Especificación de las propiedades de visualización de estilos de
zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3387
Enlace de notas o archivos a un estilo de zona . . . . . . . . . 3393
Conversión de estilos de grupos de áreas en estilos de
zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3394
Plantillas de zona . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3395
Creación de una plantilla de zona . . . . . . . . . . . . . . . . 3396
Definición de la estructura de la plantilla de zona . . . . . . . . 3397
Enlace de notas y archivos con una plantilla de zona . . . . . . 3400
Conversión de plantillas de grupos de áreas en plantillas de
zonas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3401
Trabajo con datos de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3402
Propiedades de planificación de los espacios . . . . . . . . . . . 3403
Modificadores de cálculo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3409
Contenido | xlix
Page 50
Configuración de los planos de corte de cálculo para los espacios
tridimensionales de forma libre . . . . . . . . . . . . . . . . 3416
Generación de datos de salida y exportación de datos de
espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3416
Descomposición de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3417
Cálculo de espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3424
Uso de espacios para análisis de carga . . . . . . . . . . . . . . 3436
Conversión de contornos de espacio en muros y espacios . . . . . . . 3445
Apéndice 1: cambios de comandos relativos a espacios y áreas . . . . 3446
Comandos de área . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3446
Comandos de grupo de áreas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3448
Comandos de contorno de espacio . . . . . . . . . . . . . . . 3448
Apéndice 2: normas de cálculo de área predefinidas . . . . . . . . . 3450
Cálculo de espacios a partir de la norma de cálculo de área
básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3450
Cálculo de espacios a partir de la norma DIN 277 . . . . . . . . 3451
Cálculo de espacios a partir de la norma SIS . . . . . . . . . . . 3455
Cálculo de espacios a partir de la norma BOMA . . . . . . . . . 3461
Apéndice 3: implementación de un plug-in de norma de cálculo de
área con la API .NET de AutoCAD Architecture . . . . . . . . . . . 3466
Implementación de una norma de cálculo de área . . . . . . . 3467
Implementación de reglas de desfase . . . . . . . . . . . . . . . 3476
Capítulo 40 Secciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3499
Secciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3499
Flujo de trabajo para crear una sección 2D o 3D o una vista de sección
automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3505
Dibujo y edición de líneas de sección . . . . . . . . . . . . . . . . . 3506
Dibujo de una línea y marcas de sección . . . . . . . . . . . . . 3509
Cambio de altura de una sección mediante pinzamientos . . . 3511 Cambio de extensión inferior de una sección mediante
pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3512
Cambio de longitud de una sección mediante
pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3514
Cambio de las cotas de ángulo de una sección . . . . . . . . . 3515
Creación de subdivisiones gráficas para secciones 2D y 3D . . . 3516
Cambio de una subdivisión mediante pinzamientos . . . . . . 3517
Cambio de los atributos de marca de sección . . . . . . . . . . 3518
Cambio de la ubicación de una línea de sección . . . . . . . . . 3518
Modificación de una línea de sección mediante
pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3519
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una línea de
sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3520
Creación de una sección 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3521
Creación de secciones 2D horizontales . . . . . . . . . . . . . . . . . 3523
Creación y edición de una vista de sección automática . . . . . . . . 3526
l | Contenido
Page 51
Creación de una vista de sección automática . . . . . . . . . . 3527
Actualización de vistas de sección automática . . . . . . . . . . 3527
Visualización del cuerpo seccionado en una vista de sección
automática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3528
Eliminación de una vista de sección automática . . . . . . . . 3530
Edición de una sección 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3530
Uso de pinzamientos para editar líneas en una sección 2D . . . 3531 Cambio de la visualización de las subdivisiones gráficas de una
sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3532
Cambio de la visualización de las subdivisiones gráficas de una
sección 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3534
Inversión de una sección 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . 3535
Cambio del estilo de una sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . 3536
Creación de un contorno de material en una sección 2D . . . . 3537
Edición de contornos de material . . . . . . . . . . . . . . . . 3538
Edición y fusión de líneas en secciones 2D . . . . . . . . . . . 3543
Cambio de ubicación de una sección 2D o 3D . . . . . . . . . . 3545
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una sección 2D o
3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3546
Actualización de una sección 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . 3547
Actualización global de secciones 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . 3549
Tipos de dibujos de proyecto admitidos . . . . . . . . . . . . . 3550
Actualización global de secciones y alzados 2D en un proyecto
o carpeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3551
Actualización de dibujos heredados . . . . . . . . . . . . . . . 3553
Estilos de sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3554
Creación de un estilo de sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . 3555
Adición de un componente de visualización a un estilo de
sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3557
Supresión de un componente de visualización de un estilo de
sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3558
Componentes de visualización de sección 2D y 3D y
materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3559
Uso de propiedades de subdivisión y materiales en los estilos
de sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3566
Uso del componente Cuerpo 3D de un material para las líneas
de sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3567
Adición de una regla de diseño a un estilo de sección 2D . . . . 3568
Cambio de una regla de diseño en un estilo de sección 2D . . . 3569 Supresión de una regla de diseño de un estilo de sección
2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3570
Adición de clasificaciones a estilos de sección 2D . . . . . . . . 3571
Cambio de la capa, el color y el tipo de línea de estilos de
sección 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3571
Enlace de notas y archivos a un estilo de sección 2D . . . . . . 3572
Contenido | li
Page 52
Capítulo 41 Alzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3575
Trabajo con alzados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3575
Flujo de trabajo para crear un alzado 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . 3581
Dibujo y edición de líneas de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3582
Dibujo de una línea y una marca de alzado . . . . . . . . . . . 3585
Cambio de altura de un alzado mediante pinzamientos . . . . . 3587
Cambio de la extensión inferior de un alzado mediante
pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3588
Cambio de longitud de un alzado mediante pinzamientos . . . 3589
Cambio de las cotas de ángulo de un alzado . . . . . . . . . . . 3590
Creación de subdivisiones gráficas para alzados 2D y 3D . . . . 3591
Cambio de los atributos de marca de alzado . . . . . . . . . . . 3593
Cambio de la ubicación de una línea de alzado . . . . . . . . . 3593
Modificación de líneas de alzado mediante pinzamientos . . . 3594 Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una línea de
alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3595
Creación de un alzado 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3596
Creación de alzados 2D horizontales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3598
Edición de un alzado 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3600
Uso de pinzamientos para editar líneas en un alzado 2D . . . . 3600
Cambio de la visualización de subdivisiones gráficas en un
alzado 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3602
Cambio de la visualización de subdivisiones gráficas en un
alzado 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3603
Inversión de un alzado 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . 3604
Cambio del estilo de un alzado 2D . . . . . . . . . . . . . . . . 3605
Adición y eliminación de componentes personalizados para un
alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3605
Especificación de la visualización del sombreado de superficie
para una subdivisión de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . 3607
Especificación de la visualización de las líneas 2D de un
alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3609
Creación de un contorno de material en un alzado 2D . . . . . 3610
Edición de contornos de material . . . . . . . . . . . . . . . . 3611
Edición y fusión de líneas en alzados 2D . . . . . . . . . . . . 3616
Cambio de ubicación de un alzado 2D o 3D . . . . . . . . . . . 3618
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a un alzado 2D o
3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3619
Actualización de un alzado 2D o 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3620
Actualización global de alzados 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3621
Tipos de dibujos de proyecto admitidos . . . . . . . . . . . . . 3622
Actualización global de secciones y alzados 2D en un proyecto
o carpeta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3623
Actualización de dibujos heredados . . . . . . . . . . . . . . . 3624
Estilos de alzado 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3625
Creación de un estilo de alzado 2D . . . . . . . . . . . . . . . 3626
lii | Contenido
Page 53
Adición de un componente de visualización a un estilo de alzado
2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3628
Supresión de un componente de visualización de un estilo de
alzado 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3629
Componentes de visualización de alzado 2D y 3D y
materiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3630
Uso de propiedades de subdivisión y materiales en los estilos
de alzado 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3633
Uso del componente Cuerpo 3D de un material para las líneas
de alzado 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3634
Adición de una regla de diseño a un estilo de alzado 2D . . . . 3635
Cambio de una regla de diseño en un estilo de alzado 2D . . . 3636 Supresión de una regla de diseño de un estilo de alzado 2D . . . 3637
Adición de clasificaciones a estilos de alzado 2D . . . . . . . . 3638
Cambio de la capa, el color y el tipo de línea de estilos de alzado
2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3638
Enlace de notas y archivos a un estilo de alzado 2D . . . . . . . 3639
Capítulo 42 Proyección con líneas ocultas . . . . . . . . . . . . . . . . . 3641
Proyección con líneas ocultas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3641
Creación de una proyección con líneas ocultas . . . . . . . . . 3641
Capítulo 43 Cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3643
Cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3643
Opciones y usos de las cotas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3645
Cotas asociativas a partir de la selección de objetos . . . . . . . 3645
Cotas asociativas a partir de puntos designados . . . . . . . . . 3646
Cotas no asociativas a partir de puntos designados . . . . . . . 3647
Cotas AutoCAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3647
Resumen de proceso: creación de cotas AEC . . . . . . . . . . . 3648
Cotas asociativas a partir de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3649
Puntos de cota para muros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3649
Puntos de cota para huecos de muro . . . . . . . . . . . . . . . 3652
Puntos de cota para pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . 3653
Puntos de cota para otros tipos de objetos . . . . . . . . . . . . 3653
Puntos de cota AutoCAD . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3655
Cotas asociativas en referencias externas . . . . . . . . . . . . 3658
Cotas asociativas a partir de puntos designados . . . . . . . . . . . . 3658
Especificación de las preferencias de cota AEC . . . . . . . . . . . . . 3659
Creación de cotas AEC utilizando herramientas de acotación
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3662
Creación de cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3663
Creación de una cota AEC con parámetros especificados por el usuario
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3664
Casos prácticos de uso de cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3667
Contenido | liii
Page 54
Conversión de cotas AutoCAD en cotas AEC . . . . . . . . . . . . . 3675
Copia de propiedades de cotas AEC a cotas AutoCAD . . . . . . . . . 3677
Creación de herramientas de acotación AEC . . . . . . . . . . . . . . 3678
Edición de cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3680
Adición de puntos a una cota AEC . . . . . . . . . . . . . . . . 3680
Desenlace de puntos de cota de una cota AEC . . . . . . . . . . 3685
Restauración de puntos de objetos definidos en el estilo de cota
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3687
Eliminación de puntos de cota no definidos en el estilo . . . . 3689
Invertir la dirección de una cota de muro AEC . . . . . . . . . 3690
Voltear posición de texto para cotas AEC . . . . . . . . . . . . 3692
Modificación de puntos de cota de componentes de muro
asociativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3693
Reubicación de textos de cota, líneas de referencia y cadenas
de cota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3697
Restablecimiento de textos de cota, líneas de referencia y
cadenas de cota reubicados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3698
Modificación de valores de cota y ocultación de segmentos de
cota . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3700
Cambio de estilos de cota AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3704
Especificación de puntos de cota de objetos para una cota
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3705
Especificación del estilo de AutoCAD y otras propiedades para
una cota AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3707
Enlace de hipervínculos, notas y archivos a una cota AEC . . . 3709
Estilos de cota AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3710
Estilos de cota AEC y estilos de cota AutoCAD . . . . . . . . . . 3711
Asistente para estilo de cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . 3711
Creación de estilos de cota AutoCAD . . . . . . . . . . . . . . 3712
Creación de estilos de cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . 3713
Cambio del número de cadenas de un estilo de cota AEC . . . . 3714
Cambio de los componentes de visualización de cotas AEC . . . 3715
Definición de objetos acotados en el estilo de cota AEC . . . . . 3716
Especificación de puntos de cota de objetos en estilos de cota
AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3718
Selección de estilos de cota AutoCAD y de otras propiedades de
estilos de cota AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3720
Cambio de las propiedades de estilo con el Asistente para estilo
de cotas AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3722
Enlace de notas y archivos a un estilo de cota AEC . . . . . . . 3726
Preguntas y respuestas sobre el trabajo con cotas AEC . . . . . . . . . 3727
Cambio de color, tamaño de texto y extremos de cota . . . . . 3727
Actualización de cotas AEC previa solicitud . . . . . . . . . . . 3727
Cambio de altura de texto de números en superíndice . . . . . 3727
Eliminación del símbolo de error . . . . . . . . . . . . . . . . 3728
Obtención de más puntos de cota de los esperados . . . . . . . 3728
liv | Contenido
Page 55
Capítulo 44 Etiquetas de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3729
Etiquetas de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3729
Uso de herramientas de etiqueta de alzado para crear etiquetas de
alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3730
Creación de etiquetas de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . 3731
Creación de etiquetas de alzado con parámetros especificados
por el usuario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3731
Creación de una herramienta de etiqueta de alzado . . . . . . . 3733
Modificación de etiquetas de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3735
Cambio del alzado de una etiqueta de alzado . . . . . . . . . . 3735
Cambio del sistema de coordenadas de una etiqueta de
alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3735
Cambio de la definición asociada de bloque multivista . . . . . 3736
Cambio del factor de escala de una etiqueta de alzado . . . . . 3736
Cambio del desfase de una etiqueta de alzado . . . . . . . . . . 3737
Visualización de los bloques de vistas y atributos de una etiqueta
de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3738
Enlace de hipervínculos, notas o archivos a las etiquetas de
alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3739
Creación de etiquetas de alzado definidas por el usuario . . . . . . . 3740
Creación de un símbolo gráfico . . . . . . . . . . . . . . . . . 3741
Adición de atributos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3741
Creación de un bloque . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3742
Creación de un bloque multivista . . . . . . . . . . . . . . . . 3743
Adición de la etiqueta de alzado en AutoCAD
DesignCenter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3743
Capítulo 45 Campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3745
Descripción general de campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3745
Inserción de campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3747
Inserción de campos en un dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . 3747
Inserción de campos en definiciones de conjuntos de
propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3749
Inserción de marcadores de posición de campos en propiedades
de objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3752
Adición de campos a propiedades de estilo de objeto . . . . . . 3754
Inserción de campos en elementos de texto de AutoCAD . . . . 3755
Edición de campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3759
Edición de la visualización de campos . . . . . . . . . . . . . . . . . 3762
Actualización de campos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3762
Conversión de campos en texto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3763
Tipos de campos en AutoCAD Architecture . . . . . . . . . . . . . . 3763
Campos de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3764
Selección de un campo de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . 3764
Campos de conjunto de planos . . . . . . . . . . . . . . . . . 3766
Contenido | lv
Page 56
Selección de un campo de conjunto de planos . . . . . . . . . 3768
Campos de notas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3771
Selección de un campo de nota clave . . . . . . . . . . . . . . 3772
Campos de bases de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3773
Selección de un campo de base de datos . . . . . . . . . . . . . 3775
Creación de un vínculo de datos a un origen ODBC . . . . . . 3778
Capítulo 46 Componentes de detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3787
Fundamentos de los componentes de detalles . . . . . . . . . . . . . 3787
Inserción de componentes de detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . 3789
Componentes de sello . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3790
Componentes de matriz lineal . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3791
Componentes de relleno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3793
Componentes de delimitación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3793
Componentes numerables de matriz lineal . . . . . . . . . . . 3795
Componentes de superficie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3796
Componentes de superficie con tamaño asignado
dinámicamente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3798
Componentes de perno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3799
Edición de componentes de detalles en un dibujo . . . . . . . . . . . 3800
Uso de las herramientas de componentes de detalles . . . . . . . . . 3802
Adición de herramientas de componentes de detalles a una
paleta de herramientas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3803
Modificación de las herramientas de componentes de
detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3806
Aplicación de propiedades de componentes de detalles a
líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3809
Aplicación de propiedades de componentes de detalles a líneas
desde una herramienta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3810
Aplicar propiedades de componentes de detalles a líneas desde
el Administrador de componentes de detalles . . . . . . . . . 3810
Uso del Administrador de componentes de detalles . . . . . . . . . . 3811
Ubicación de componentes de detalles . . . . . . . . . . . . . 3812
Creación y modificación de bases de datos de componentes de
detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3815
Configuración de la disponibilidad de la base de datos de
componentes de detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3850
Adición de una base de datos de componentes de detalles a
bases de datos disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3850
Eliminación de una base de datos de componentes de detalles
de bases de datos disponibles . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3851
Configuración de permisos en bases de datos de componentes de
detalle en un entorno de varios usuarios . . . . . . . . . . . . . . . 3852
Fusión de bases de datos de componentes de detalles viejas y
nuevas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3853
lvi | Contenido
Page 57
Capítulo 47 Herramientas de anotación y notas clave . . . . . . . . . . . 3855
Herramienta de anotación básica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3855
Creación de una anotación de sólo texto . . . . . . . . . . . . 3869
Creación de texto con una anotación de directriz única . . . . 3870
Cómo agregar y eliminar líneas de las directrices . . . . . . . . 3871
Creación de una marca de interrupción . . . . . . . . . . . . . 3873
Creación de una anotación basada en bloques con una
directriz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3874
Edición de una anotación basada en texto . . . . . . . . . . . . 3875
Edición de una marca de interrupción de
enmascaramiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3876
Edición de una anotación basada en bloques . . . . . . . . . . 3877
Herramientas de notas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3877
Configuración de la herramienta de anotación para notas
clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3879
Uso de herramientas para insertar notas clave . . . . . . . . . . 3882
Uso de leyendas de notas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3887
Visualización y edición de notas clave en un dibujo . . . . . . 3898
Especificación de notas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3903
Trabajo con bases de datos de notas clave . . . . . . . . . . . . 3906
Herramientas de punto de referencia y flecha de norte . . . . . . . . 3926
Cómo insertar una flecha de norte o un punto de referencia en
el dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3928
Herramientas de línea de sector de incendio . . . . . . . . . . . . . . 3929
Cómo insertar una línea de sector de incendio en el dibujo . . 3931
Herramientas de línea de separación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3932
Cómo insertar una línea de separación en el dibujo . . . . . . . 3934
Herramientas de nube de revisión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3935
Cómo insertar una nube de revisión en el dibujo . . . . . . . . 3938
Herramientas de escala gráfica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3938
Cómo insertar una escala gráfica en el dibujo . . . . . . . . . . 3941
Herramientas de referencia numérica a rejillas de pilares . . . . . . . 3941
Cómo insertar una referencia numérica a rejillas de pilares en
el dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3944
Edición de símbolos de anotación en el dibujo . . . . . . . . . . . . 3945
Edición de símbolos de anotación basados en bloques . . . . . 3945
Edición de símbolos de anotación basados en polilíneas . . . . 3948
Escala de anotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3951
herramientas de anotación con propiedades anotativas . . . . . 3952
Especificación de escala de anotación . . . . . . . . . . . . . . 3954
Ventanas y escalas de anotación . . . . . . . . . . . . . . . . . 3955
Actualización de objetos anotativos existentes . . . . . . . . . 3957
derivación de propiedades anotativas . . . . . . . . . . . . . . 3961
Capítulo 48 Llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3963
Contenido | lvii
Page 58
Utilización de llamadas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3963
Herramientas de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3966
Flujo de trabajo para anotar dibujos con llamadas . . . . . . . 3969
Las propiedades de una herramienta de llamada . . . . . . . . . . . 3971
Configuración de las propiedades de una herramienta de
llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3978
Colocación de marcas de título . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3978
Colocación de una marca de título . . . . . . . . . . . . . . . . 3978
Colocación de llamadas de detalle . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3979
Creación de un detalle en el dibujo de vista actual . . . . . . . 3980
Creación de un detalle en un dibujo existente . . . . . . . . . . 3983
Creación de un detalle en un dibujo nuevo . . . . . . . . . . . 3985
Colocación de llamadas de sección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3987
Creación de una sección en el dibujo actual . . . . . . . . . . . 3987
Creación de una sección en un dibujo existente . . . . . . . . . 3989
Creación de una sección en un dibujo nuevo . . . . . . . . . . 3992
Colocación de llamadas de alzado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3994
Colocación de una llamada de alzado sencillo . . . . . . . . . . 3995
Colocación de una llamada de alzado interior de cuatro . . . . 3997
Colocación de una llamada de alzado exterior de cuatro . . . . 3999
Colocación de una llamada sin vista de espacio modelo . . . . . . . 4001
Referencias a una llamada en una vista existente . . . . . . . . . . . 4003
Cómo abrir una vista de espacio modelo . . . . . . . . . . . . . . . . 4004
Supresión de una vista de espacio modelo . . . . . . . . . . . . . . . 4005
Resolución de campos en símbolos de llamada . . . . . . . . . . . . 4006
Utilización de llamadas fuera de un proyecto . . . . . . . . . . . . . 4007
Colocación de una llamada en un archivo de dibujo que no
pertenece a un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4008
Cómo abrir vistas de espacio modelo en un archivo de dibujo
que no pertenece a un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . 4009
Supresión de vistas de espacio modelo en un archivo de dibujo
que no pertenece a un proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . 4010
Creación de herramientas de llamada . . . . . . . . . . . . . . . . . 4011
Uso de campos en herramientas de llamada . . . . . . . . . . . 4011
Creación de una herramienta de llamada . . . . . . . . . . . . 4013
Capítulo 49 Planificaciones y temas de visualización . . . . . . . . . . . . 4017
Planificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4017
Terminología de tablas de planificación en AutoCAD
Architecture . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4019
Flujo de trabajo para anotar dibujos con etiquetas y
planificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4021
Conjuntos de propiedades y definiciones de conjuntos de
propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4022
Planificaciones básicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4026
lviii | Contenido
Page 59
Adición de planificaciones utilizando las herramientas para
tablas de planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4027
Creación de una herramienta de tabla de planificación . . . . . 4028
Adición de objetos a una planificación . . . . . . . . . . . . . 4031
Supresión de objetos de una planificación . . . . . . . . . . . . 4031
Reselección de objetos de una planificación . . . . . . . . . . . 4032
Desactivación del marcador de actualización . . . . . . . . . . 4032
Actualización manual de una planificación . . . . . . . . . . . 4033
Ubicación y visualización de objetos planificados en un
dibujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4034
Etiquetas de planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4034
Adición de etiquetas utilizando herramientas de etiquetas de
planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4036
Creación de una etiqueta de planificación . . . . . . . . . . . . 4038
Creación de una herramienta de etiquete de planificación . . . 4041
Anclaje de etiquetas de planificación existentes a objetos . . . . 4046
Liberación de una etiqueta de planificación anclada . . . . . . 4046
Vista de la conexión entre etiquetas y objetos . . . . . . . . . . 4046
Renumeración de datos de conjunto de propiedades . . . . . . 4047
Administración de tablas de planificación . . . . . . . . . . . . . . . 4048
Flujo de trabajo para personalizar tablas de planificación . . . . 4050
Trabajo con estilos de tablas de planificación . . . . . . . . . . 4051
Exportación de una planificación . . . . . . . . . . . . . . . . 4077
Exportación de datos de planificaciones para los objetos
seleccionados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4078
Especificación de las propiedades de visualización de una
planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4079
Cambio de las propiedades generales de las planificaciones . . . 4080
Cambio de los criterios de selección de una planificación . . . . 4081
Cambio de la ubicación de una planificación mediante
pinzamientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4082
Cambio de las propiedades de origen externas de una
planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4083
Adición de interrupciones de tabla a una planificación . . . . . 4084
Adición de información de documentación a una
planificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4085
Edición de datos de celdas de tabla . . . . . . . . . . . . . . . 4086
Adición de datos de conjunto de propiedades a todos los
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4088
Formatos de datos de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . 4089
Expansión del ámbito de los datos planificados . . . . . . . . . . . . 4098
Datos de conjuntos de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4098
Enlace de datos de conjunto de propiedades a objetos . . . . . 4099
Introducción de propiedades manuales y campos para los
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4100
Contenido | lix
Page 60
Edición o actualización de campos en propiedades
manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4101
Conversión de campos en propiedades manuales a texto . . . . 4102
Eliminación de datos de conjunto de propiedades de
objetos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4102
Enlace de datos de conjunto de propiedades a estilos y
definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4102
Introducción de campos y propiedades manuales para estilos y
definiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4103
Edición de conjuntos de propiedades basados en estilos . . . . 4105
Edición de conjuntos de propiedades basados en estilos
enlazados con objetos de referencias externas . . . . . . . . . 4107
Eliminación de datos de conjunto de propiedades de un estilo
o definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4109
Examen de datos de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . 4110
Definiciones de conjuntos de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . 4113
Propiedades automáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4115
Qué son las fórmulas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4119
Creación de una definición de conjunto de propiedades . . . . 4131
Enlace de notas o archivos de referencia a una definición de
conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4132
Especificación de la aplicación de una definición de conjunto
de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4133
Adición de una definición de propiedad manual a una definición
de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4135
Adición de un campo a una definición de conjunto de
propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4138
Adición de una definición de propiedad automática a una
definición de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . 4140
Adición de una definición de propiedad de ubicación a una
definición de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . 4142
Adición de una definición de propiedades de clasificación a una
definición de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . 4144
Adición de una definición de propiedad de material a una
definición de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . 4147
Adición de una definición de propiedad de proyecto a una
definición de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . 4149
Adición de una definición de propiedad de anclaje a una
definición de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . 4151
Adición de una definición de propiedad gráfica a una definición
de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4153
Secuenciación de definiciones de propiedad . . . . . . . . . . . 4156
Ocultación de las propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4156
Edición de una definición de conjunto de propiedades . . . . . 4157
Eliminación de todos los conjuntos de propiedades de objetos
y estilos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4162
lx | Contenido
Page 61
Fusión de definiciones de conjuntos de propiedades . . . . . . 4162
Definiciones de lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4163
Creación de una definición de lista para una definición de
propiedades manuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4163
Edición de definiciones de lista . . . . . . . . . . . . . . . . . 4165
Modificación del elemento de lista de un objeto . . . . . . . . 4166
Enlace de notas o archivos de referencia a una definición de
lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4166
Definiciones de clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4167
Resumen de proceso: inclusión de datos de clasificación en
planificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4169
Caso de uso de una clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . 4170
Creación de una definición de clasificación . . . . . . . . . . . 4172
Especificación de los tipos de objetos de una definición de
clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4174
Adición de clasificaciones a una definición de clasificación . . . 4175 Enlace de definiciones de conjuntos de propiedades a
definiciones de clasificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4176
Edición de una definición de clasificación . . . . . . . . . . . . 4178
Modificación de la clasificación de un objeto . . . . . . . . . . 4180
Enlace de notas y archivos a una clasificación . . . . . . . . . . 4180
Temas de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4181
Resumen de proceso: creación de temas de visualización . . . . . . . 4181
Creación y edición de temas de visualización . . . . . . . . . . . . . 4183
Creación de una herramienta de tema de visualización . . . . . 4185
Adición de un tema de visualización a un dibujo . . . . . . . . 4187
Desactivación de temas de visualización . . . . . . . . . . . . . 4189
Activación de temas de visualización . . . . . . . . . . . . . . 4189
Estilos de tema de visualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4190
Creación de un estilo de tema de visualización . . . . . . . . . 4192
Resolución de problemas en tablas de planificación . . . . . . . . . . 4196
Signos de interrogación en las celdas . . . . . . . . . . . . . . 4196
El objeto no aparece en la lista . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4196
Qué conjuntos de propiedades enlazar . . . . . . . . . . . . . . 4197
Modificación de datos en las tablas de planificación . . . . . . 4198
Números de objetos desordenados . . . . . . . . . . . . . . . . 4198
Localización de un objeto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4198
Selección de una celda vacía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4198
NO VÁLIDO en una celda de tabla . . . . . . . . . . . . . . . . 4199
Resolución de problemas en estilos de tabla de planificación . . . . . 4199
Botón Agregar columna desactivado . . . . . . . . . . . . . . . 4199
Conjuntos de propiedades no disponibles . . . . . . . . . . . . 4200
La columna Cantidad no muestra el total . . . . . . . . . . . . 4200
La columna Matriz muestra datos en lugar de un símbolo de
matriz. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4200
Resolución de problemas en definiciones de clasificaciones . . . . . . 4201
Contenido | lxi
Page 62
Ficha Clasificación vacía en las propiedades del estilo . . . . . . 4201
Título largo para una propiedad de clasificación . . . . . . . . 4201
No hay propiedades de clasificación que agregar a una definición
de conjunto de propiedades . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4202
Inclusión de clasificaciones en una tabla de planificación . . . 4202
Objetos no incluidos en la planificación . . . . . . . . . . . . . 4202
La clasificación está seleccionada pero el objeto no aparece . . . 4202
Resolución de problemas de etiquetas de planificación . . . . . . . . 4203
Diferencia entre etiquetas de planificación y etiquetas de
planificación de proyecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4203
Resolución de problemas de las unidades . . . . . . . . . . . . . . . 4203
Valores en la ficha Datos extendidos . . . . . . . . . . . . . . . 4203
Capítulo 50 Contenido AEC y DesignCenter . . . . . . . . . . . . . . . . 4205
Descripción general del contenido AEC . . . . . . . . . . . . . . . . 4205
Contenido AEC predefinido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4206
Contenido AEC en el Navegador de contenido . . . . . . . . . 4207
Contenido AEC en DesignCenter . . . . . . . . . . . . . . . . 4207
Adición de contenido AEC a dibujos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4211
Adición de contenido desde el Navegador de contenido . . . . 4211
Adición de contenido desde DesignCenter . . . . . . . . . . . 4212
Adición de diseños de instalaciones desde DesignCenter . . . . 4213
Desplazamiento de contenido entre DesignCenter y el Navegador de
contenido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4213
Creación de herramientas a partir de contenido AEC en
DesignCenter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4214
Creación de contenido AEC personalizado . . . . . . . . . . . . . . 4216
Uso del Asistente para crear contenido AEC . . . . . . . . . . . 4216
Edición de contenido AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4230
Modificación del contenido de DesignCenter con el Asistente
para crear contenido AEC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4230
Modificación de diseños de instalaciones . . . . . . . . . . . . 4231
Desactivación de la Anulación de escala de cotas . . . . . . . . 4231
Otras utilidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4233
Capítulo 51 Cámaras . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4235
Ajuste de la posición de la cámara . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4235
Capítulo 52 Conversión de objetos en sólidos 3D . . . . . . . . . . . . . 4237
Conversión de objetos en sólidos 3D . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4237
Conversión de objetos en objetos sólidos 3D . . . . . . . . . . . . . 4238
lxii | Contenido
Page 63
Capítulo 53 Revisión visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4239
Utilización de la Revisión visual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4239
Realización de revisiones visuales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4240
Capítulo 54 Objetos AEC de referencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4243
Creación de una referencia de entidad AEC . . . . . . . . . . . . . . 4243
Adición de una referencia a un objeto . . . . . . . . . . . . . . 4243
Enlace de un objeto a una referencia de entidad existente . . . 4244 Enlace de hipervínculos, notas y archivos a referencias de
entidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4245
Cambio de la ubicación de una referencia de entidad . . . . . . 4246
Capítulo 55 Personalización y adición de contenido para componentes de
detalles . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4249
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4249
Procedimiento paso a paso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4251
Bases de datos de componentes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4254
Especificación de recetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4259
Solicitudes y entidades de solicitud . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4284
Solicitudes comunes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4286
Registro de recetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4293
Bloques y bibliotecas de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4300
Utilización de la geometría óptima . . . . . . . . . . . . . . . 4300
Denominación de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4302
Puntos base de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4302
Agrupación de bloques similares . . . . . . . . . . . . . . . . . 4302
Propiedades de bloques . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4303
Claves de capa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4304
Eliminación de objetos innecesarios . . . . . . . . . . . . . . . 4304
Capítulo 56 Migración de bases de datos de componentes de detalles y
notas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4307
Migración de las modificaciones a bases de datos . . . . . . . . . . . 4307
Ejecución de Componente de detalles - Utilidad de migración
de base de datos de notas clave . . . . . . . . . . . . . . . . . 4310
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4313
Contenido | lxiii
Page 64
lxiv
Page 65

Proceso de trabajo e interfaz de usuario

1
Page 66
2
Page 67

Novedades e introducción

1
Bienvenido a AutoCAD Architecture 2011. Esta versión se basa en la nueva plataforma de AutoCAD® 2011 y tiene como objetivo mejorar los flujos de trabajo arquitectónicos y facilitar su uso. Ahora los usuarios tienen acceso a nuevas funciones para la unión de muros, la renovación, opciones de rejillas mejoradas y restricciones geométricas.

Nuevas funciones de AutoCAD Architecture 2011

Las siguientes secciones enumeran las funciones nuevas y mejoradas de AutoCAD Architecture 2011.
Herramientas de productividad para rejillas y muros
Las herramientas de productividad ofrecen funciones mejoradas para crear rejillas de pilares, generar pilares y colocar puertas y ventanas respecto a puntos de muro o líneas de rejilla. Para obtener más información, véanse Creación de
rejillas de pilares personalizadas mejoradas en la página 2983 y Edición de rejillas de pilares personalizadas mejoradas en la página 3013.
Con la nueva herramienta Rejilla de pilares se pueden definir varios aspectos que hasta ahora el usuario no podía definir para una rejilla de pilares.
Líneas de rejilla variables para cada lado de la rejilla
Puede definir un número distinto de líneas de rejilla para cada uno de los cuatro lados de la rejilla:
3
Page 68
Si desea obtener más información sobre cómo generar líneas de rejilla variables, véase Creación de una rejilla mejorada con líneas de rejilla distintas para cada
lado en la página 2993.
Uso de la numeración de rejillas primaria y secundaria
Cuando etiquete una rejilla, puede usar la numeración primaria o secundaria.
Inserción de una línea de rejilla con numeración secundaria
Puede agregar líneas de rejilla con un esquema de numeración secundaria cuando cree la rejilla o bien agregarlas más tarde. Para obtener más información, véase Definición del esquema de numeración para líneas de
rejilla secundarias en la página 3000.
Numeración selectiva de rejillas por lado de rejilla
Puede definir la visualización de las etiquetas para cada lado de la rejilla. Este paso puede llevarse a cabo al insertar la rejilla o cuando agregue las etiquetas de rejilla. Para obtener más información, véanse Definición de la visualización
4 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 69
de la numeración al insertar la rejilla en la página 2997 y Adición de etiquetas a una rejilla de pilares personalizada mejorada después de la inserción en la
página 3016.
Propiedades de la rejilla
Asimismo, la herramienta Rejilla permite controlar las propiedades de rejilla siguientes:
Forma radial u ortogonal
Número de líneas de rejilla
Tamaño de hueco vertical y horizontal
Radio interno de la rejilla (rejilla radial)
Dirección de la rejilla en sentido horario o en sentido antihorario (rejilla
radial)
Bloque multivista para las etiquetas de la rejilla
Esquema de numeración y de letras para las etiquetas de la rejilla
Prefijos para las etiquetas de la rejilla
Extensión de la rejilla
Extensión de la etiqueta de la rejilla
Con los comandos de las herramientas de productividad puede colocar puertas y ventanas de forma precisa con respecto a muros y líneas de rejilla. Para obtener más información, véanse Adición de puertas y ventanas con relación
a los muros en la página 1278 y Adición de puertas y ventanas con relación a rejillas de pilares en la página 1282.
Herramientas de productividad para rejillas y muros | 5
Page 70
Colocación de puertas y ventanas con respecto a una línea de rejilla
Es posible agregar puertas y ventanas a un muro colocándolas a la distancia especificada con respecto a una línea de rejilla.
Cómo agregar varias puertas a la distancia especificada con respecto a las líneas de rejilla
Inserción de puertas y ventanas centradas entre líneas de rejilla
Es posible insertar una puerta o ventana en el centro de un muro entre dos líneas de rejilla.
Inserción de ventanas centradas entre dos líneas de rejilla
Inserción de puertas y ventanas a una distancia regular entre líneas de rejilla
Puede insertar un número fijo de puertas o ventanas a distancias iguales entre dos líneas de rejilla.
6 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 71
Inserción de puertas a una distancia regular entre dos líneas de rejilla
Inserción de puertas y ventanas a una distancia regular en un muro
Puede insertar varias puertas y ventanas a una distancia regular en un muro. Las opciones siguientes se pueden definir durante la inserción:
Número fijo de huecos o distancia fija entre huecos
Inserción de un número fijo de puertas o ventanas en un muro seleccionado
Inserción de un número variable de puertas o ventanas a una distancia
especificada en un muro seleccionado
Inserción en un segmento de muro o en todo el muro
Puede seleccionar si desea que las puertas o ventanas se inserten en un segmento de muro (entre muros intersecantes) o a lo largo de todo el muro.
Herramientas de productividad para rejillas y muros | 7
Page 72
Inserción de varias puertas a una distancia regular en un segmento de muro
Inserción de varias puertas a una distancia regular en todo el muro
Inserción en el borde interior o exterior del muro
Puede seleccionar si desea que las puertas o ventanas se distribuyan de forma regular en el borde interior o exterior del muro:
Distribución de puertas de forma regular en el borde interior del muro
Distribución de puertas de forma regular en el borde exterior del muro
Renovación
La función de renovación proporciona un método eficaz para facilitar la identificación de los objetos y su asociación con distintas fases de un proyecto de renovación. Con la función de renovación puede mostrar las construcciones existentes, demolidas y nuevas en un dibujo. Al trabajar en un único dibujo y alternar entre los tipos de planos de renovación, se evitan los errores que normalmente ocasiona la edición de varios dibujos. Para obtener más información, véase Renovación en la página 625.
8 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 73
Cuando se inicia el modo de renovación en un dibujo, los objetos existentes se asignan a la categoría existente. Si elimina objetos, éstos se asignan a la categoría de objetos demolidos. Por ejemplo, al desplazar una puerta se crean una puerta nueva y una demolida, y los huecos de muro correspondientes.
Estilo de visualización y reglas de diseño
En la configuración de visualización de Renovation, los objetos se muestran de acuerdo con su representación de visualización. Las categorías de objetos Existente, Demolido y Nuevo se especifican en esta configuración de visualización y se pueden mostrar en las visualizaciones de plano, sección y alzado.
Interacciones entre objetos de construcción
Los objetos de construcción se categorizan automáticamente como existentes, demolidos o nuevos, y los objetos interactúan en función de su categoría. Por ejemplo, los objetos categorizados como existentes y nuevos interactúan entre sí, pero los categorizados como demolidos no interactúan con los nuevos. Por tanto, si tiene muros categorizados como demolidos y muros categorizados como nuevos y desea que se intersequen, puede modificarlos manualmente.
Renovación | 9
Page 74
Mejoras en los muros
Se han realizado una serie de mejoras en la función de muros.
Unión inteligente de muros
La función de unión inteligente de muros permite unir de forma rápida y sencilla las condiciones de intersección de muros de dos, tres o más segmentos de muro. Seleccione los segmentos de muro y aplique una condición de unión. En general, cuando se selecciona un contorno, se crea una condición de unión T. Si no se selecciona ningún contorno, se crea una condición de unión L. Para obtener más información, véase Unión inteligente en la página 1435.
La función de unión inteligente de muros busca líneas de justificación de muros intersecantes para facilitar la unión correcta de los muros.
Utilice la unión inteligente para crear una unión L con dos segmentos de muro.
10 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 75
Utilice la unión inteligente para crear una unión T con dos segmentos de muro.
Uso de la edición in situ para uniones de muros
La función de edición in situ permite crear conexiones de muros como las de la vida real y evita la necesidad de detalles adicionales en las conexiones de muros. Para los componentes de muro individuales, puede agregar o eliminar
Mejoras en los muros | 11
Page 76
vértices, mostrar u ocultar bordes compartidos, recortar o alargar componentes y empalmar o achaflanar componentes.
12 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 77
Restricciones geométricas
Puede aplicar restricciones geométricas y por cota a los objetos AEC cuando se trabaja en una vista en planta 2D. Las restricciones de objetos AEC son versiones mejoradas de las restricciones de AutoCAD y ofrecen funciones adicionales de interacción entre los objetos AEC. En general, las restricciones de objetos AEC permiten una selección inicial de entidades de objeto en lugar de la designación de puntos. Para obtener más información, véase Restricciones
de objetos AEC en la página 1245.
Los siguientes objetos AEC admiten restricciones:
Muros
Rejillas de pilares
Columnas
Vigas
Muros cortina
Elementos de masa
Bloques multivista
Restricciones geométricas | 13
Page 78
Algunos ejemplos de uso de restricciones para los objetos AEC incluyen la restricción de muros exteriores a una rejilla de pilares con restricciones fijas y horizontales, la alineación del eje de un muro cortina con una rejilla de pilares utilizando la restricción de alineación y el anclaje de dos rejillas de pilares con la restricción de coincidencia.
Al seleccionar uno de los objetos AEC que admiten restricciones, el grupo Paramétrico de la cinta de opciones muestra sus restricciones disponibles.
Grupo Paramétrico
14 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 79

Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture

Si ha realizado previamente tareas arquitectónicas con AutoCAD y desea pasar a AutoCAD Architecture, comprobará que el uso de herramientas diseñadas específicamente para arquitectos reporta grandes ventajas y aumenta la productividad con respecto a los métodos de dibujo de AutoCAD que utilizaba con anterioridad.
El sistema de ayuda se ha diseñado para simplificar la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture. Estos componentes de ayuda permiten a los nuevos usuarios que ya contaban con experiencia en AutoCAD seguir trabajando fácilmente con AutoCAD Architecture:
Introducción a la interfaz de usuario Método interactivo para explorar la
interfaz de usuario de AutoCAD Architecture. Está disponible en la pantalla de bienvenida y el menú desplegable de la Ayuda.
¿Dónde está el comando que busco? Herramienta que indica la ubicación
anterior en el menú de los comandos en AutoCAD Architecture y muestra su ubicación actual en la cinta de opciones. Está disponible en el menú desplegable de la Ayuda.
Películas para empezar Vídeos de corta duración que ilustran las tareas
más frecuentes en AutoCAD Architecture. Está disponible en la pantalla de bienvenida y la página Recursos de aprendizaje.
Recursos de aprendizaje Página que vincula con recursos para distintos
niveles de conocimientos. Está disponible en la pantalla de bienvenida y el menú desplegable de la Ayuda.
Taller de novedades Introducción a las características y funciones nuevas
de AutoCAD Architecture. Disponible en la pantalla de bienvenida, el menú desplegable de la ayuda y la página principal de la Ayuda.
Visita guiada por la interfaz de usuario Breve vídeo de introducción a la
interfaz de usuario de AutoCAD Architecture. Disponible en http://www.autodesk.com/autocadarchitecture-uivideo.
La pantalla de bienvenida brinda acceso centralizado a algunos de estos componentes y los muestra al iniciar la aplicación.
Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture | 15
Page 80
Pantalla de bienvenida
Esta introducción a las tareas y su realización en AutoCAD Architecture constituye una forma fácil de poder empezar. Para obtener información adicional acerca de la tarea, abrir el tema de la Ayuda o ver uno de los vídeos Para empezar.
NOTA Las ubicaciones de software de los catálogos de herramientas, paletas y catálogos que aparecen a continuación son las predeterminadas para una instalación estándar. Las instalaciones personalizadas y versiones traducidas pueden presentar variaciones en las herramientas que se proporcionan y en la estructura de las paletas de herramientas.
Có­mo
he­rra­mien­tas de Auto­CAD
he­rra­mien­tas de Au­to-
opciones
Con
Con
CAD Ar­chi­tec­ture
Tra­bajar
16 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Más informaciónUbicación en la cinta de
Page 81
Có­mo
con ele­men­tos de masa con­cep­tua­les
Di­señar estu­dios de ma­sas
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Sóli­dos
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Ele-
Ficha Inicio grupo Gene-
men-
rar menú desplegable
tos
Prisma rectangular
de ma­sa y gru­pos de ma­sas
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Elementos
de masa y grupos de masas
en la página 1091
Crear un di­seño de espa­cio y pla-
Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture | 17
Page 82
Có­mo
nos en color
Crear pla­nos de es­pacio
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Po­lilí­nea y som­brea­do
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Es-
Ficha Inicio grupo Gene-
pa-
rar menú desplegable Es-
cios
pacio
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Tipos de
espacios en la página 3143
Crear pla­nos de re­lleno de color
Crear plan­tas
brea­do y po­lilí­neas
Ficha Vista grupo Aspec-
pa-
to menú desple-
cios
gable Tema
y te­mas de vi­sua­liza­ción
Es-
Som-
18 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Ayuda en pantalla: Resumen
de proceso: creación de te­mas de visualización en la
página 4181
Page 83
Có­mo
Dibu­jar mu­ros
Dibu­jar puer­tas
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Lí­neas y lí­neas múl­ti­ples
Blo­ques o blo­ques diná­mi­cos
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Mu-
Ficha Inicio grupo Gene-
ros
rar menú desplegable
Muro Muro
Puer-
Ficha Inicio grupo Gene-
tas
rar menú desplegable
Puerta Puerta
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Muros en la página 1257
Ayuda en pantalla: Puertas en la página 2031
Ven-
Dibu­jar venta­nas
Dibu­jar es­cale­ras
Blo­ques o blo­ques diná­mi­cos
Lí­neas
Ficha Inicio grupo Gene-
ta-
rar Ventana
nas
Es-
Ficha Inicio grupo Gene-
ca-
rar menú desplegable Es-
le-
calera Escalera
ras
Ayuda en pantalla: Ventanas en la página 2125
Ayuda en pantalla: Escaleras en la página 2269
Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture | 19
Page 84
Có­mo
Dibu­jar ba­ran­das
Dibu­jar mu­ros corti­na
Agre­gar mue­bles e ins­tala­cio­nes
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Lí­neas
Lí­neas
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Ba-
Ficha Inicio grupo Gene-
ran-
rar menú desplegable Es-
das
calera Baranda
Mu-
Ficha Inicio grupo Gene-
ros
rar menú desplegable
cor-
Muro Muro cortina
ti­na
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Barandas en la página 2493
Ayuda en pantalla: Muros
cortina en la página 1531
Colo­car mue-
insta­lacio­nes y equi­pa-
ques o
ques diná­mi­cos
Ficha Insertar grupo Blo-
ques
que Bloque multivista
mul­ti-blo-bles, vis­ta
Blo-
Blo-
20 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Ayuda en pantalla: Bloques
multivista en la página 3115
Page 85
Có­mo
mien­tos
Crear ano­tacio­nes y plani­fica­cio­nes
Aco­tar di­bujos
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Co­tas
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Co-
Ficha Anotar grupo Co-
tas
tas menú desplegable
AEC
Cota AEC
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Cotas AEC en la página 3643
Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture | 21
Page 86
Có­mo
Agre­gar eti­que­tas de plani­fica­ción
Ex­traer plani­fica­cio­nes de di­seños
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Blo­ques
Ta­blas
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
He-
Ficha Anotar grupo Plani-
rra-
ficación mien­ta de eti­que­ta
Pla-
Ficha Anotar grupo Plani­nifi-
ficación ca­cio­nes
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Adición
de etiquetas utilizando herra­mientas de etiquetas de plani­ficación en la página 4036
Ayuda en pantalla: Adminis-
tración de tablas de planifica­ción en la página 4048
Ficha Tabla de planifica-
De-
Atri-
Modi-
fini-
bu-
ficar
tos
pro-
de blo-
datos da-
ción grupo Gene-
cio-
ral menú desplegable Edi-
nespieda-
tar estilo Definiciones de
dedes
conjuntos de propiedades
con­jun­tosque depara pro-plani­pie-ficar
des
22 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Ayuda en pantalla: Definicio-
nes de conjuntos de propieda­des en la página 4113
Page 87
Có­mo
pla­nos am­plia­dos
Ex­traer sec­cio­nes de cons­truc­cio­nes
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
DelXCrear
Lí­neas
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Lla-
Ficha Anotar grupo Llama-
ma-
das menú desple-
das
gable Contorno de detalle
y Na­ve­ga­dor de pro­yec­tos
Sec-
Ficha Anotar grupo Llama-
cio-
das menú desplegable
nes
Sección
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Utilización
de llamadas en la página 3963
Ayuda en pantalla: Coloca-
ción de llamadas de sección
en la página 3987
Al-
Ex­traer alza­dos
Lí­neas
Ficha Anotar grupo Llama-
za-
das menú desplegable
dos
Alzado
Ayuda en pantalla: Coloca-
ción de llamadas de alzado
en la página 3994
Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture | 23
Page 88
Có­mo
Mar­car revi­sio­nes de di­bujo
Agre­gar deta­lles y no­tas clave
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Co­man­do NU­BE­REV
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Nu-
Ficha Inicio grupo Anota-
bes
ción menú desplegable
de
Revisión Revisión
revi­sión
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Contenido
AEC en el Navegador de contenido en la página 4207
Crear deta­lles
neas
Ficha Inicio grupo Deta-
po-
lles Componentes de deta-
nen-
lles
tes de de­ta­lles
Com-
Lí-
24 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Ayuda en pantalla: Compo-
nentes de detalles en la pági-
na 3787
Page 89
Có­mo
Ano­tar deta­lles
Tra­bajar en un pro­yec­to
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Di­rec­tri­ces
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
No-
Ficha Inicio grupo Anota-
tas
ción menú desplegable
cla-
Nota clave
ve
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Herramien-
tas de notas clave en la pági-
na 3877
Esti-
Crear gráfi­cos de pre­senta­ción
Bus­car y admi-
Esti­los vi­sua­les
Ex­plo­ra-
Grupo Visor flotante Esti-
los
los visuales vi­sua­les
Na-
Ficha Inicio grupo Gene­ve-
rar menú desplegable He­ga-
Ayuda en pantalla: "Utiliza­ción de un estilo visual para mostrar el modelo" en la Ayuda de AutoCAD
Ayuda en pantalla: Descrip-
ción general del Navegador de contenido en la página 151
Inicio rápido a la transición de AutoCAD a AutoCAD Architecture | 25
Page 90
Có­mo
he­rra­mien­tas de Auto­CAD
he­rra­mien­tas de Au­to-
Con
Con
CAD Ar­chi­tec­ture
dor
dor
nis-
de
de
trar
con-
Win-
con­teni­do ni-
Admi­nis­trar ca­pas
®
y De­sign­Cen­ter
Ad­mi­nis­tra­dor de pro­pie­da­des
pas ve
te-dows
do
Ad­mi­nis­tra­dor de ca­pas, Esti­los dede cla-ca-
de ca­pa, Nor­mas de ca­pa
opciones
rramientas Navegador de
contenido
Ficha Inicio grupo Ca­pas Propiedades de capa
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Adminis-
tración de capas de dibujo en
la página 780
Ayuda en pantalla: Trabajo
con claves de capa en la pági-
na 822
Ayuda en pantalla: Creación
y edición de normas de capa
en la página 839
26 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 91
Có­mo
Admi­nis­trar
pro­yecto
Con he­rra­mien­tas de Auto­CAD
Ad­mi­nis-
con­jun­tos de pla­nos
Con
opciones
he­rra­mien­tas de Au­to­CAD Ar­chi­tec­ture
Barra de herramientas de
Na­ve-
acceso rápido
ga­dortra-dibu­dedorjos pro-dede yec­tos
Más informaciónUbicación en la cinta de
Ayuda en pantalla: Descrip­ción general de la administra­ción de modelos

Productos y programas de aprendizaje de Autodesk

Los programas y los productos de aprendizaje de Autodesk ayudan a aprender las funciones técnicas clave de los programas de Autodesk y a mejorar la productividad. Para obtener la información más actualizada sobre los programas de formación de Autodesk, visite http://www.autodesk.com/autocadarchitecture-training o póngase en contacto con la oficina local de Autodesk.
Centros de formación autorizados de Autodesk
Aumente su productividad con el software de Autodesk®. Los centros de formación autorizados de Autodesk (ATC®) organizan clases prácticas impartidas por personal experto para ayudarle a obtener lo mejor de los productos Autodesk. Aumente su productividad con una formación de eficacia comprobada en más de 1.400 sedes de 75 países. Para obtener más información
Productos y programas de aprendizaje de Autodesk | 27
Page 92
sobre Autodesk Authorized Training Centers, escriba a atc.program@autodesk.com o visite la página de búsqueda de ATC en http://www.autodesk.es/atc.
Software de formación oficial de Autodesk
Cada año, Autodesk publica numerosos libros de cursos de formación (courseware) para que los usuarios, de todos los niveles, mejoren su productividad con el software Autodesk. Estos libros son los materiales de formación preferidos de los asociados de Autodesk y son indicados también para el estudio independiente a un ritmo personalizado. Todo el material de cursos de formación (courseware) simula proyectos reales con ejercicios prácticos relacionados con trabajos. Autodesk Official Training Courseware
(AOTC) es un producto desarrollado por Autodesk. Autodesk Authorized Training Courseware (AATC) es desarrollado por socios comerciales de Autodesk e incluye títulos en un número creciente de lenguas. Autodesk Official Certification Courseware (AOCC) se utiliza para enseñar los conocimientos
teóricos y prácticos que se evalúan en los exámenes de certificación. Visite http://www.autodesk.com/aotc para consultar el catálogo de Autodesk Courseware.
Certificación de Autodesk
Obtenga una certificación de Autodesk, valide sus conocimientos y aptitudes sobre productos de Autodesk y obtenga una ventaja primordial sobre la competencia. Autodesk ofrece una solución completa que abarca la evaluación del nivel de conocimientos respecto a la certificación, la preparación del alumno y la obtención de nuestra certificación. Para obtener más información sobre la certificación de Autodesk, visite http://www.autodesk.com/certification.
Aprendizaje electrónico
Autodesk e-Learning para los clientes de Autodesk Subscription ofrece lecciones interactivas organizadas en catálogos de productos. Cada lección dura entre 20 y 40 minutos y consta de ejercicios prácticos con la opción de utilizar una simulación o la aplicación de software. También puede utilizar una herramienta de evaluación en línea que identifica las carencias de conocimientos, determina las lecciones más convenientes y evalúa el progreso del aprendizaje.
Si es socio de Autodesk Subscription, puede acceder a e-Learning y a otros servicios de suscripción desde el producto de Autodesk. Para obtener más información sobre los recursos de suscripción de Autodesk, visite http://www.autodesk.es/subscription.
28 | Capítulo 1 Novedades e introducción
Page 93

Cómo ponerse en contacto con Autodesk

Autodesk, Inc.
111 McInnis Parkway
San Rafael, CA 94903 USA
Teléfono: 415-507-5000
Sitio Web: http://www.autodesk.com
Información comercial
Para obtener información sobre el software de Autodesk, póngase en contacto con el distribuidor más próximo. Si desea saber cuál es su proveedor autorizado más próximo, llame al número de teléfono 1-800-964-6432 o consulte el sitio Web de distribuidores y centros de formación, http://www.autodesk.com/resellers/.
Servicio de asistencia técnica
Si tiene preguntas técnicas relativas a los productos, póngase en contacto con su proveedor más próximo o consulte la sección de preguntas frecuentes (Technical Solutions & FAQS), así como los grupos de debate (Discussion Groups) del sitio Web de AutoCAD Architecture, http://www.autodesk.es/support. Los grupos de noticias también son otra buena fuente de información. Puede consultar las preguntas ya realizadas o enviar sus propias dudas.
Sugerencias
¡Díganos lo que piensa! Si tiene sugerencias para mejorar el producto, desea felicitarnos, tiene una queja o ha encontrado un error en el programa, nos gustaría saberlo.
Para hacer comentarios y buscar más información, visite nuestro sitio Web,
http://www.autodesk.es/contactus.
Cómo ponerse en contacto con Autodesk | 29
Page 94
30
Page 95

El espacio de trabajo

2
El espacio de trabajo de AutoCAD Architecture es una interfaz gráfica de usuario altamente personalizable que se adapta a los diferentes estilos y procesos de trabajo de los profesionales del sector de la arquitectura. Los temas de esta sección describen los componentes del espacio de trabajo disponibles y cómo acceder a ellos y configurarlos para adaptarse a las necesidades de los usuarios. Para obtener más detalles sobre el uso de los componentes del espacio de trabajo para crear y editar objetos arquitectónicos, consulte en la Ayuda los temas específicos de los objetos, por ejemplo, muros, puertas o ventanas.

Cambios en el espacio de trabajo

En la versión 2010, se ha rediseñado el espacio de trabajo para que resulte más fácil y rápido buscar y utilizar las herramientas y los comandos necesarios para la tarea que está desempeñando. En las secciones siguientes se describe de forma detallada esta nueva interfaz de usuario. A continuación, se destacan las principales características:
Cinta de opciones
De un modo similar a Microsoft Office, AutoCAD Architecture 2011 ahora utiliza la cinta de opciones como punto de acceso centralizado para los comandos. La cinta de opciones contiene una serie de fichas en las que se agrupan los comandos de acuerdo con los objetos seleccionados o los tipos de tareas conceptuales.
La cinta de opciones sustituye la barra de menús y las barras de herramientas como principal punto de acceso a los comandos.
31
Page 96
Menú de la aplicación
El menú de la aplicación contiene comandos básicos aplicables al dibujo en general, por ejemplo Abrir, Guardar, Imprimir o Exportar. Para acceder al
menú de la aplicación, pulse en la esquina superior izquierda del espacio de trabajo, al igual que se accedía al explorador de menús que se ha sustituido.
Espacios de trabajo
AutoCAD Architecture se suministra con un único espacio de trabajo predeterminado (arquitectónico). El acceso a los menús y comandos asociados con los espacios de trabajo anteriores (Diseño, Documento, Detalles y Visualización) se realiza ahora a través de las fichas de la cinta de opciones.
NOTA Los grupos de paletas de herramientas asociados con los espacios de trabajo predeterminados anteriores siguen estando disponibles en el menú contextual del conjunto de paletas de herramientas.
32 | Capítulo 2 El espacio de trabajo
Page 97
Menú de barra de estado de dibujo
En AutoCAD Architecture 2011 se elimina el menú de la barra de estado del dibujo. Los comandos que se incluían antes en dicho menú ahora se encuentran en el menú de la aplicación.
Comandos del menú antiguo
Acceso a la Ayuda
Con la eliminación de las barras de menús, los comandos para acceder a las funciones de Ayuda se han movido a InfoCenter, en la parte derecha de la ventana de la aplicación. Aquí encontrará los recursos en línea de InfoCenter y el menú Ayuda, que permite acceder a la ayuda, los manuales de aprendizaje y otros recursos interactivos.
Barras de herramientas
En AutoCAD Architecture se han eliminado las barras de herramientas. Los comandos que se incluían en las barras de herramientas ahora se encuentran en la cinta de opciones.
Autodesk Seek
Puede utilizar Autodesk Seek para buscar información de diseño de productos. Muchos proveedores de contenido, tanto socios empresariales como contribuidores individuales, publican en Autodesk Seek. El contenido incluye modelos 3D, dibujos 2D, especificaciones, folletos y otras descripciones de productos o componentes.
Cambios en el espacio de trabajo | 33
Page 98
Importar contenido de diseño en AutoCAD Architecture
También puede compartir su propio contenido con otros usuarios mediante Autodesk Seek. Actualice los dibujos o bloques de Autodesk Seek para ofrecer a sus socios y clientes un acceso rápido al contenido.
Para más información, consulte "Utilización de Autodesk Seek para añadir y compartir dibujos" en la Ayuda en pantalla de AutoCAD.

El concepto de espacio de trabajo

En AutoCAD Architecture, un espacio de trabajo es la interfaz de usuario básica que incluye los controles, comandos y paletas que necesita para el proceso arquitectónico. Cuando inicia por primera vez AutoCAD Architecture, se abre el espacio de trabajo arquitectónico predeterminado.
Puede volver a configurar el espacio de trabajo mientras trabaja, de acuerdo con sus preferencias. Es posible mover u ocultar varios componentes según convenga, visualizar controles adicionales de la cinta de opciones o agregar nuevas herramientas y paletas de herramientas. Si lo desea, puede guardar sus personalizaciones como nuevo espacio de trabajo al que podrá acceder en futuras sesiones de dibujo. También puede cambiar de espacio de trabajo en cualquier momento. Para más información, consulte "Creación de espacios de trabajo basados en tareas" en la Ayuda de AutoCAD.
34 | Capítulo 2 El espacio de trabajo
Page 99
Configuración predeterminada del espacio de trabajo arquitectónico

Componentes del espacio de trabajo

El espacio de trabajo se compone de una ventana de dibujo con una cinta de opciones, paletas de herramientas y otros controles que permiten configurar un proyecto arquitectónico, crear un diseño y generar documentos de construcción.
En las secciones siguientes, se describe detalladamente cada componente del espacio de trabajo. Los componentes se pueden desactivar y activar para los distintos espacios de trabajo, en función de sus necesidades.
Para ver una guía interactiva de la interfaz de usuario, pulse el botón Ayuda de InfoCenter en la parte derecha de la ventana de la aplicación y elija Introducción a la interfaz de usuario.
Componentes del espacio de trabajo | 35
Page 100
Cinta de opciones
La cinta de opciones es el punto central para acceder a los comandos en AutoCAD Architecture. La cinta de opciones se organiza en fichas que reflejan las tareas comunes del proceso de dibujo. Existen dos tipos de fichas:
Las fichas estáticas están disponibles independientemente de los objetos
que haya seleccionados en el área de dibujo. Los comandos de estas fichas se encontraban previamente en los menús y las barras de herramientas.
Ficha Inicio estática
Las fichas contextuales se muestran en función del objeto que haya
seleccionado en el área de dibujo. Cuando selecciona una puerta, se muestra una ficha contextual para puertas. Los comandos de las fichas contextuales reflejan los comandos del menú contextual de un objeto.
Ficha contextual para objetos de puerta
36 | Capítulo 2 El espacio de trabajo
Loading...