2011 Autodesk, Inc. All Rights Reserved. Except as otherwise permitted by Autodesk, Inc., this publication, or parts thereof, may not be
reproduced in any form, by any method, for any purpose.
Certain materials included in this publication are reprinted with the permission of the copyright holder.
Trademarks
The following are registered trademarks or trademarks of Autodesk, Inc., and/or its subsidiaries and/or affiliates in the USA and other countries:
3DEC (design/logo), 3December, 3December.com, 3ds Max, Algor, Alias, Alias (swirl design/logo), AliasStudio, Alias|Wavefront (design/logo),
ATC, AUGI, AutoCAD, AutoCAD Learning Assistance, AutoCAD LT, AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface,
Autodesk, Autodesk Intent, Autodesk Inventor, Autodesk MapGuide, Autodesk Streamline, AutoLISP, AutoSnap, AutoSketch, AutoTrack, Backburner,
Backdraft, Beast, Built with ObjectARX (logo), Burn, Buzzsaw, CAiCE, Civil 3D, Cleaner, Cleaner Central, ClearScale, Colour Warper, Combustion,
Communication Specification, Constructware, Content Explorer, Dancing Baby (image), DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit,
DesignKids, DesignProf, DesignServer, DesignStudio, Design Web Format, Discreet, DWF, DWG, DWG (logo), DWG Extreme, DWG TrueConvert,
DWG TrueView, DXF, Ecotect, Exposure, Extending the Design Team, Face Robot, FBX, Fempro, Fire, Flame, Flare, Flint, FMDesktop, Freewheel,
GDX Driver, Green Building Studio, Heads-up Design, Heidi, HumanIK, IDEA Server, i-drop, Illuminate Labs AB (design/logo), ImageModeler,
iMOUT, Incinerator, Inferno, Inventor, Inventor LT, Kynapse, Kynogon, LandXplorer, LiquidLight, LiquidLight (design/logo), Lustre, MatchMover,
Maya, Mechanical Desktop, Moldflow, Moldflow Plastics Advisers, MPI, Moldflow Plastics Insight, Moldflow Plastics Xpert, Moondust, MotionBuilder,
Movimento, MPA, MPA (design/logo), MPX, MPX (design/logo), Mudbox, Multi-Master Editing, Navisworks, ObjectARX, ObjectDBX, Opticore,
Pipeplus, PolarSnap, PortfolioWall, Powered with Autodesk Technology, Productstream, ProMaterials, RasterDWG, RealDWG, Real-time Roto,
Recognize, Render Queue, Retimer, Reveal, Revit, RiverCAD, Robot, Showcase, Show Me, ShowMotion, SketchBook, Smoke, Softimage,
Softimage|XSI (design/logo), Sparks, SteeringWheels, Stitcher, Stone, StormNET, StudioTools, ToolClip, Topobase, Toxik, TrustedDWG, U-Vis,
ViewCube, Visual, Visual LISP, Volo, Vtour, WaterNetworks, Wire, Wiretap, WiretapCentral, XSI.
All other brand names, product names or trademarks belong to their respective holders.
Disclaimer
THIS PUBLICATION AND THE INFORMATION CONTAINED HEREIN IS MADE AVAILABLE BY AUTODESK, INC. "AS IS." AUTODESK, INC. DISCLAIMS
ALL WARRANTIES, EITHER EXPRESS OR IMPLIED, INCLUDING BUT NOT LIMITED TO ANY IMPLIED WARRANTIES OF MERCHANTABILITY OR
FITNESS FOR A PARTICULAR PURPOSE REGARDING THESE MATERIALS.
Published by:
Autodesk, Inc.
111 McInnis Parkway
San Rafael, CA 94903, USA
Existen varias formas de conseguir información sobre cómo utilizar este programa, y hay
diversos recursos disponibles.
Lo habitual es poder trabajar con AutoCAD de una forma intuitiva, pero si necesita consultar
algún tema, puede ahorrar tiempo y evitar búsquedas frustrantes si utiliza el sistema de ayuda
para localizar la información. El sistema de ayuda está organizado en torno a un diseño
estructurado que facilita la ubicación de la información.
1
Acceso a la ayuda y a otras fuentes de información
Puede utilizar InfoCenter para buscar información, así como para acceder a los
servicios en línea y recursos de Autodesk Exchange.
Introducción a InfoCenter y Autodesk Exchange
InfoCenter proporciona un método práctico para buscar temas en el sistema de
ayuda, iniciar sesión en Autodesk ID, abrir Autodesk Exchange y ver las opciones
del menú de Ayuda. También puede mostrar los anuncios, actualizaciones y
notificaciones de productos.
CONSEJO Para obtener unos resultados óptimos cuando utilice el cuadro de
búsqueda de InfoCenter o Autodesk Exchange, escriba al menos dos palabras clave.
3
Page 30
Autodesk Exchange para AutoCAD
Autodesk Exchange proporciona una experiencia basada en Internet
directamente en el producto. Se incluyen fichas que permiten acceder a las
siguientes fuentes de información:
■ Home. Proporciona una amplia variedad de contenidos, entre ellos
anuncios, consejos de expertos, vídeos y vínculos a blogs. Cuando está
activada para el acceso en línea, la ficha Inicio incluye también acceso a
la base de información, al Centro de comunicaciones y al Centro de
suscripciones.
■ Aplicaciones. Ofrece accesorios, bibliotecas y módulos de extensión
conocidos para adquirir.
■ Help. Abre el sistema de Ayuda de AutoCAD.
NOTA Las fichas de fuentes en línea no están disponibles en todos los idiomas,
productos e instalaciones. Autodesk Exchange puede configurarse para utilizarse
solo sin conexión, en cuyo caso, solo se muestran las fichas Inicio y Ayuda.
Recepción de anuncios y actualizaciones de productos
Cuando existe información nueva, InfoCenter le notifica mostrando un
mensaje de globo. Haga clic en el vínculo del mensaje de globo para abrir el
artículo o anuncio.
Si no desea recibir las notificaciones de globo vaya al cuadro de diálogo
Opciones, ficha Sistema y desactive la opción de notificaciones de globo.
Referencia rápida
Comandos
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
Aprendizaje del producto
Para obtener la información más reciente sobre los programas de formación
de Autodesk, visite http://www.autodesk.com/training-esp o póngase en contacto
con su oficina local de Autodesk.
4 | Capítulo 1 Cómo buscar la información necesaria
Page 31
Centros de formación autorizados
de Autodesk
Autodesk Official Training
Courseware
Existen más de 1.000 centros ATC en todo el
mundo destinados a satisfacer sus necesidades
----específicas de aprendizaje a través de cursos
impartidos en las distintas localidades.
Autodesk Official Training Courseware (AOTC) es
material de formación técnica desarrollado por
Autodesk. Puede adquirir material AOTC en un
----concesionario o un distribuidor local, o bien
puede realizar un pedido en línea en la tienda de
Autodesk.
Autodesk e-Learning para los clientes de Autodesk
-----e-Learning
Subscription se compone de lecciones interactivas
organizadas en catálogos de productos.
El programa de desarrolladores de Autodesk
(ADN) ofrece soporte para los desarrolladores
-----Red de desarrolladores de Autodesk
profesionales a tiempo completo que deseen
generar software basado en productos Autodesk.
Autodesk Consulting ofrece servicios, que ayudan
a establecer procesos, y formación, que ayudará
-----Asesoramiento
a incrementar la productividad y aumentar la
potencia de sus productos.
Visite la página Partner Products & Services para
obtener una lista de los recursos disponibles para
-----Productos y servicios de socios
sus productos de Autodesk y su sector
empresarial.
Aprendizaje del producto | 5
Page 32
Visualización de la sección Léame del producto
Puede encontrar información de última hora sobre este software en la sección
Léame en línea.
Es aconsejable leer la sección Léame en línea para obtener información
actualizada sobre el hardware recomendado, instrucciones de instalación
actualizadas y problemas que ya hayan surgido anteriormente con el software.
Ver el archivo Léame en línea
Dónde encontrar las Express Tools de AutoCAD
Las Express Tools de AutoCAD contienen una biblioteca de herramientas de
productividad diseñada para ayudar al usuario a ampliar la eficacia de
AutoCAD.
Son fáciles de utilizar, se integran con facilidad en los menús y las barras de
herramientas y abarcan una amplia gama de funciones, entre las que se
incluyen la acotación, el dibujo y la selección y modificación de objetos.
Las Express Tools de AutoCAD se instalan como instalación típica de AutoCAD.
Si no desea instalarlas, debe desactivarlas durante la instalación seleccionando
la opción Express Tools en la página Seleccione el tipo de instalación.
Para obtener más información sobre el uso de Express Tools, consulte el sistema
de ayuda de Express Tools de AutoCAD que se encuentra en el menú de Express
(en la barra de menús clásica en la página 39).
NOTA Express Tools está disponible en su formato original, sólo en inglés, y no
es compatible. No se admiten los caracteres de doble byte.
Para verificar si Express Tools está cargado
■ En la solicitud de comando, escriba EXPRESSTOOLS para activar las
herramientas.
Es posible instalar Express Tools de AutoCAD con la instalación de AutoCAD
o se puede añadir posteriormente mediante la función Agregar o quitar
programas en el Panel de control.
Para acceder a Express Tools y sus barras de herramientas
■ Para que se muestre el menú de Express, escriba MENUEXPRESS en la
solicitud de comando.
6 | Capítulo 1 Cómo buscar la información necesaria
Page 33
■ Para ver las barras de herramientas de Express, haga clic con el botón
derecho en cualquier barra de herramientas fija. Haga clic en EXPRESS y
seleccione una barra de herramientas Express. Repita estos pasos hasta que
se vean todas las barras de herramientas de Express que desee.
CONSEJO Cuando se vean todas las barras de herramientas de Express que
desee, seleccione un espacio de trabajo y guárdelo. En lo sucesivo, las barras
de herramientas de Express Tools siempre se incluirán con ese espacio de
trabajo.
Unirse al Programa de participación del usuario
Si se une al Programa de participación del usuario (CIP), Autodesk recibirá
información específica sobre su modo de utilizar AutoCAD. Esta información
incluye las funciones que más usa, los problemas que encuentra y otros datos
útiles para la orientación futura del producto.
Consulte los vínculos siguientes para obtener más información.
■ Obtenga más información sobre el Programa de participación del usuario
de Autodesk: http://www.autodesk.com/cip
■ Lea la declaración de privacidad de Autodesk:
http://www.autodesk.com/cipprivacy
Como participante, tendrá acceso a información que le ayudará a optimizar
su uso de AutoCAD.
Para activar o desactivar el Programa de participación del usuario
1 En la barra de herramientas InfoCenter, a la derecha del botón Ayuda,
haga clic en la flecha hacia abajo.
2 Haga clic en Programa de participación del usuario.
3 En el cuadro de diálogo Programa de participación del usuario, seleccione
si desea empezar a participar o dejar de hacerlo.
4 Haga clic en Aceptar.
Unirse al Programa de participación del usuario | 7
Page 34
8
Page 35
Para obtener información
de los dibujos
Puede recuperar información general de un dibujo, incluida la información de identificación
y el número de objetos que contiene.
Existen distintos tipos de información almacenada en un dibujo que no es específica de los
objetos que aparecen en el dibujo aunque resultan de utilidad para ayudar al usuario a
comprender el comportamiento del dibujo, la configuración de las variables de sistema, el
número de objetos, la información descriptiva, etc.
2
Obtención de información general del dibujo
Es posible recuperar información general sobre el archivo de dibujo y sus
parámetros.
Esta información incluye:
■ Información descriptiva personalizada sobre el dibujo (PROPSDIB)
■ Parámetros generales del dibujo (ESTADO)
■ Cantidad de tiempo empleado en el dibujo (TIEMPO)
Esta información puede resultarle de ayudar para documentar un dibujo, muestra
una variedad de parámetros del dibujo como el número total de objetos del
dibujo, la cantidad de espacio libre en la unidad de disco y el tiempo total
empleado en el archivo de dibujo.
Véase también:
■ Introducción de variables de sistema en la línea de comando en la página
51
9
Page 36
■ Adición de información de identificación a los dibujos en la página 230
■ Extracción de información geométrica de los objetos en la página 712
■ Comparación de los estilos de cotas y las variables en la página 1637
Referencia rápida
Comandos
PROPSDIB
Permite ver y establecer las propiedades de archivo del dibujo actual.
MODIVAR
Enumera o cambia los valores de las variables de sistema.
ESTADO
Muestra las estadísticas, modos y extensiones del dibujo.
TIEMPO
Muestra los datos de fecha y hora de un dibujo.
Variables de sistema
CDATE
Almacena la fecha y la hora actuales en formato decimal.
DATE
Almacena la fecha y la hora actuales en formato de calendario juliano
modificado.
SAVENAME
Muestra el nombre de archivo y la ruta de directorio del dibujo guardado
más recientemente.
Recuento de objetos en un dibujo
Es posible contar los objetos de un dibujo mediante el comando SELECR.
El comando SELECR muestra el cuadro de diálogo Selección rápida, que permite
crear un conjunto de selección en función de los criterios de filtrado. Los
10 | Capítulo 2 Para obtener información de los dibujos
Page 37
conjuntos de selección se pueden filtrar por una propiedad, como el color o
el tipo de línea, y por un tipo de objeto.
Al crear un conjunto de selección en función de los criterios de filtrado del
cuadro de diálogo Selección rápida, se pueden contar los tipos de objeto
especificados en un dibujo.
Para contar los tipos de objetos especificados en un dibujo
1 Haga clic en la ficha Origen ➤ panel Utilidades ➤ Selección rápida.
2 En el cuadro de diálogo Selección rápida, opte por una de las siguientes
opciones:
■ En la lista Aplicar a, elija Todo el dibujo
■ Haga clic en el botón Designar objetos para designar un grupo de
objetos. Pulse Intro. En la lista Aplicar a, elija Selección actual.
3 En la lista Tipo de objeto, seleccione el tipo de objeto que desee contar.
4 En la lista Propiedades, seleccione una propiedad que pertenezca al tipo
de objetos que desee contar.
5 En la lista Operador, seleccione = Igual a.
6 En la lista Valor, seleccione el valor de propiedad del tipo de objeto que
desee contar.
7 Haga clic en Aceptar.
El número de objetos se muestra en la solicitud de comando.
Referencia rápida
Comandos
SELECR
Crea un conjunto de selección basado en criterios de filtro.
Recuento de objetos en un dibujo | 11
Page 38
12
Page 39
Sección 2: Interfaz del
usuario
13
Page 40
14
Page 41
Herramientas de la ventana
de aplicación
Utilice el menú de la aplicación, la cinta de opciones y otros elementos de la ventana de la
aplicación para acceder a los comandos de uso más frecuente y controlar el funcionamiento
del producto.
3
El menú de la aplicación
Haga clic en el botón de la aplicación para buscar comandos, así como para
acceder a herramientas para crear, abrir y publicar un archivo.
Búsqueda de comandos
Realice una búsqueda de comandos en tiempo real en la barra de herramientas
de acceso rápido, en el menú de la aplicación y en la cinta de opciones.
El campo de búsqueda se muestra en la parte superior del menú de la aplicación.
Entre los resultados de búsqueda pueden figurar comandos de menú, información
de herramientas básica y cadenas de texto de solicitudes de comandos. Puede
introducir un término de búsqueda en cualquier idioma.
15
Page 42
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
Acceder a las herramientas comunes
En el menú de la aplicación, acceda a las herramientas comunes para iniciar
o publicar un archivo.
Haga clic en el botón de la aplicación para realizar rápidamente estas acciones
■ Crear, abrir o guardar un archivo
■ Revisar, recuperar y limpiar un archivo
16 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 43
■ Imprimir o publicar un archivo
■ Acceder al cuadro de diálogo Opciones
■ Cerrar AutoCAD
NOTA También puede cerrar AutoCAD haciendo doble clic en el botón del menú
de la aplicación.
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
Exploración de archivos
Es posible ver, ordenar y acceder a los archivos compatibles abiertos más
recientemente.
Documentos recientes
La lista de documentos recientes permite ver los archivos usados más
recientemente.
Los archivos se muestran por defecto en la lista de documentos recientes con
el último archivo usado en la parte superior.
Exploración de archivos | 17
Page 44
Archivos fijados
Puede conservar un archivo en la lista independientemente de los archivos
guardados posteriormente mediante el botón de alfiler de la derecha. El archivo
se muestra en la parte inferior de la lista hasta que se desactive el botón de
alfiler.
Opciones de ordenación y agrupación
Use la lista desplegable en la parte superior de la lista de documentos recientes
para ordenar o agrupar archivos por
■ Nombre de archivo
■ Tamaño de archivo
■ Tipo de archivo
■ Fecha de modificación más reciente de los archivos
Para cambiar las opciones de vista preliminar de los documentos recientes
1 Haga clic en el botón del menú de la aplicación y, a continuación, en
Documentos recientes.
2 En el cuadro de texto Buscar, haga clic en el menú Opciones de
visualización.
3 Seleccione una opción de visualización.
18 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 45
NOTA La opción de visualización de la vista preliminar que elija se aplicará a las
listas Documentos recientes y Documentos abiertos.
Para cambiar el número de documentos recientes mostrados
1 Haga clic en Herr. ➤ Opciones.
2 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en la ficha Abrir y guardar.
3 En Menú de aplicación ➤ cuadro de texto Número de archivos recientes,
indique el número de documentos recientes que desea que aparezcan en
la lista. Puede elegir cualquier número entre 0 y 50.
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
Exploración de archivos | 19
Page 46
Archivos actualmente abiertos
Es posible ver sólo los archivos abiertos actualmente con la lista de documentos
abiertos.
Los archivos se muestran en la lista de documentos abiertos con el último
archivo que se abrió en la parte superior. Para convertir un archivo en el
archivo activo, haga clic en él en la lista.
Para cambiar las opciones de vista preliminar de los documentos actualmente
abiertos
1 Haga clic en el botón del menú de la aplicación y, a continuación, en
Documentos abiertos.
2 En el cuadro de texto Buscar, haga clic en el menú Opciones de
visualización.
20 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 47
3 Seleccione una opción de visualización.
NOTA La opción de visualización de la vista preliminar que elija se aplicará a los
menús rápidos Documentos recientes y Documentos abiertos.
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
Vista preliminar de documentos
Es posible ver una miniatura de archivos en las listas de documentos recientes
y de documentos abiertos
Exploración de archivos | 21
Page 48
Al mover el ratón sobre un archivo en cualquiera de las listas, se muestra una
vista preliminar del mismo junto con la información siguiente:
■ Ruta en que está almacenado el archivo
■ Fecha en que se modificó por última vez el archivo
■ Versión del producto que se ha usado para crear el archivo
■ Nombre de la persona que guardó por última vez el archivo
■ Nombre de la persona que está editando el archivo
También puede incluir una miniatura del archivo al lado de los archivos de
la lista. Para cambiar el icono de archivo a una vista preliminar en miniatura,
haga clic en la lista desplegable en la parte superior de las listas de documentos
recientes o de documentos abiertos y elija iconos pequeños, iconos grandes,
imágenes pequeñas o imágenes grandes.
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
Barra de herramientas de acceso rápido
La barra de herramientas de acceso rápido permite mostrar herramientas de
uso frecuente.
22 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 49
Ver historial de Deshacer y Rehacer
La barra de herramientas de acceso rápido muestra opciones para deshacer y
rehacer los cambios en el archivo. Para deshacer o rehacer un cambio menos
reciente, haga clic en el botón de lista desplegable a la derecha de los botones
Deshacer y Rehacer.
Añadir comandos y controles
Añadir herramientas ilimitadas a la barra de herramientas de acceso rápido.
Las herramientas que sobrepasan la longitud máxima de la barra de
herramientas aparecen en un botón flotante.
Barra de herramientas de acceso rápido | 23
Page 50
Para agregar un botón de la cinta de opciones a la barra de herramientas de
acceso rápido, haga clic con el botón derecho en el botón de la cinta de
opciones y haga clic en Añadir a Barra de herramientas de acceso rápido. Los
botones se añaden a la derecha de los comandos por defecto en la barra de
herramientas de acceso rápido.
Mover la barra de herramientas de acceso rápido
Coloque la barra de herramientas de acceso rápido encima o debajo de la cinta
de opciones mediante el botón Personalización.
Véase también:
■ Barras de herramientas de acceso rápido
■ Barras de herramientas en la página 41
Para añadir un comando a la Barra de herramientas de acceso rápido
1 Haga clic con el botón derecho en la Barra de herramientas de acceso
rápido.
2 Haga clic en Personalizar Barra de herramientas de acceso rápido.
3 En el editor Personalizar interfaz de usuario (IUP), arrastre un comando
desde la lista de comandos a la posición donde desea que se muestre en
la Barra de herramientas de acceso rápido.
Para arrastrar varios comandos, mantenga pulsada la tecla CTRL y
seleccione los comandos.
4 Haga clic en Aceptar.
Para eliminar un comando de la Barra de herramientas de acceso rápido
1 Haga clic con el botón derecho en el comando que desea eliminar.
2 Haga clic en Eliminar de la Barra de herramientas de acceso rápido.
24 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 51
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
Cinta de opciones
La cinta de opciones es una paleta que muestra herramientas y controles
basados en tareas.
Introducción a la cinta de opciones
La cinta de opciones aparece de forma predeterminada al abrir un archivo, y
proporciona una paleta compacta con todas las herramientas necesarias para
crear o modificar un dibujo.
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
CINTA
Abre la ventana de la cinta de opciones.
Cinta de opciones | 25
Page 52
CERRARCINTA
Cierra la ventana de la cinta de opciones.
Variables de sistema
MTEXTTOOLBAR
Controla la visualización de la barra de herramientas Formato de texto.
RIBBONCONTEXTSELECT
Controla la manera en que se muestran las fichas contextuales de la cinta de
opciones al hacer clic o doble clic en un objeto.
RIBBONCONTEXTSELLIM
Limita el número de objetos que se pueden modificar a la vez con los controles
de propiedades de la cinta de opciones o una ficha contextual.
RIBBONDOCKEDHEIGHT
Determina si la cinta de opciones fija en sentido horizontal está configurada
para adoptar la altura de la ficha actual o una altura predefinida.
RIBBONSELECTMODE
Determina si se mantiene la selección de un conjunto de selección PICKFIRST
tras invocar una ficha contextual de la cinta de opciones y completar el
comando.
RIBBONSTATE
Indica si la paleta de la cinta de opciones está abierta o cerrada.
TABLETOOLBAR
Controla la visualización de la barra de herramientas Tabla.
Visualización y organización de la cinta de opciones
La cinta de opciones aparece horizontal o verticalmente.
La cinta de opciones horizontal aparece a lo largo de la parte superior de la
ventana del archivo. Puede anclar la cinta de opciones vertical a la izquierda
o a la derecha de la ventana del archivo.
La cinta de opciones vertical también flota en una ventana de archivo o en
un segundo monitor.
26 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 53
Fichas y grupos de la cinta de opciones
La cinta de opciones se compone de una serie de grupos que se organizan en
fichas etiquetadas por tarea. Los grupos de la cinta de opciones contienen
muchas de las herramientas y muchos de los controles disponibles en las barras
de herramientas y en los cuadros de diálogo.
Algunos grupos de la cinta de opciones muestran un cuadro de diálogo
relacionado con el grupo. El iniciador del cuadro de diálogo es un icono de
flecha, , en la esquina inferior derecha del grupo. El iniciador del cuadro de
diálogo indica que se puede mostrar un cuadro de diálogo relacionado. Para
visualizar el cuadro de diálogo relacionado, haga clic en el iniciador.
Para especificar qué fichas y grupos de la cinta de opciones se muestran, haga
clic con el botón derecho en la cinta de opciones y, en el menú contextual,
active o desactive los nombres de fichas o grupos.
Grupos flotantes
Si saca un grupo de una ficha de la cinta de opciones y lo lleva a un área de
dibujo o a otro monitor, el grupo flotará donde lo coloque. El grupo flotante
permanece abierto hasta que lo lleve de nuevo a la cinta de opciones, aunque
cambie de fichas de la cinta de opciones.
Visualización y organización de la cinta de opciones | 27
Page 54
Grupos deslizables
Una flecha en el centro del título de un grupo, , indica que el grupo se
puede deslizar para mostrar herramientas y controles adicionales. Haga clic
en la barra de título de un grupo abierto para mostrar el grupo deslizable. Por
defecto, un grupo deslizable se cierra automáticamente al hacer clic en otro
grupo. Para mantener un grupo ampliado, haga clic en el icono de alfiler,
, de la esquina inferior izquierda del grupo deslizable.
Fichas contextuales de la cinta de opciones
Cuando selecciona un tipo de objeto específico o ejecuta determinados
comandos, se muestra una ficha contextual de la cinta de opciones en lugar
de una barra de herramientas o un cuadro de diálogo. La ficha contextual se
cierra al finalizar el comando.
28 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 55
Casillas de verificación
Las casillas de verificación permiten activar y desactivar una opción. Si la
opción es distinta para más de un objeto, existe un tercer estado sin determinar.
Botones de opción
En función del espacio disponible en la cinta de opciones vertical u horizontal,
los botones de opción se pueden contraer y mostrar un solo botón. Un único
botón de opción funciona como un conmutador que permite recorrer todos
los elementos de la lista o como un botón dividido, donde la mitad superior
del botón de opción es un botón conmutador y la mitad inferior incluye un
icono de flecha con un menú desplegable con todos los elementos de la lista.
Controles deslizantes
Cuando una opción se puede ejecutar con distintas intensidades, el control
deslizante permite aplicar el parámetro de menor a mayor intensidad, o
viceversa.
Visualización y organización de la cinta de opciones | 29
Page 56
Véase también:
■ Creación de espacios de trabajo basados en tareas en la página 204
Para mostrar la cinta de opciones
■ Haga clic en el menú Herr. ➤ Paletas ➤ Cinta de opciones.
NOTA La cinta de opciones muestra los paneles de la cinta de opciones
asociados al espacio de trabajo utilizado por última vez.
Para mostrar los paneles de la cinta de opciones asociados a un espacio de
trabajo específico, haga clic en el menú Herr. ➤ Espacios de trabajo.
Para minimizar la cinta de opciones
1 El primer botón permite alternar entre el estado de cinta completa, el
estado de cinta predeterminada y el estado de cinta minimizada.
2 El segundo botón desplegable permite seleccionar el estado de cinta
minimizada. Existen cuatro estados de cinta minimizada:
■ Minimizar a fichas: se minimiza la cinta de opciones de modo que
solamente se muestran los títulos de las fichas.
■ Minimizar a títulos de panel: se minimiza la cinta de opciones de
modo que solamente se muestran los títulos de los paneles y las fichas.
■ Minimizar a botones de grupo: se minimiza la cinta de opciones de
modo que sólo se muestran los botones de los grupos y las fichas.
■ Recorrer todo cíclicamente: Recorre los cuatro estados de la cinta de
opciones en el siguiente orden: cinta completa, minimizada a botones
de grupo, minimizada a títulos de grupo y minimizada a fichas.
Para mostrar u ocultar un panel de la cinta de opciones
■ Haga clic con el botón derecho en cualquier lugar dentro de la cinta de
opciones. En Grupos, seleccione o deseleccione el nombre de un grupo.
30 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 57
NOTA Algunas fichas incluyen grupos adicionales que están ocultos por defecto.
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
CINTA
Abre la ventana de la cinta de opciones.
CERRARCINTA
Cierra la ventana de la cinta de opciones.
Variables de sistema
MTEXTTOOLBAR
Controla la visualización de la barra de herramientas Formato de texto.
RIBBONBGLOADRIBBONCONTEXTSELECT
Controla si las fichas de la cinta de opciones se cargan en la memoria
mediante un proceso en segundo plano durante el tiempo de inactividad del
procesador.
RIBBONCONTEXTSELECT
Controla la manera en que se muestran las fichas contextuales de la cinta de
opciones al hacer clic o doble clic en un objeto.
RIBBONCONTEXTSELLIM
Limita el número de objetos que se pueden modificar a la vez con los controles
de propiedades de la cinta de opciones o una ficha contextual.
RIBBONDOCKEDHEIGHT
Determina si la cinta de opciones fija en sentido horizontal está configurada
para adoptar la altura de la ficha actual o una altura predefinida.
RIBBONSELECTMODE
Determina si se mantiene la selección de un conjunto de selección PICKFIRST
tras invocar una ficha contextual de la cinta de opciones y completar el
comando.
Visualización y organización de la cinta de opciones | 31
Page 58
RIBBONSTATE
Indica si la paleta de la cinta de opciones está abierta o cerrada.
TABLETOOLBAR
Controla la visualización de la barra de herramientas Tabla.
Personalización de la cinta de opciones
La cinta de opciones se puede personalizar de las formas descritas a
continuación:
■ Es posible crear y modificar los paneles de la cinta de opciones mediante
el editor Personalizar interfaz de usuario. Véase Cinta de opciones en el
Manual de personalización.
■ Es posible asociar un grupo de paletas de herramientas personalizable a
cada ficha de la cinta de opciones. Haga clic con el botón derecho en una
ficha de la cinta de opciones para ver la lista de los grupos de paletas de
herramientas disponibles.
■ Puede cambiar el orden de las fichas de la cinta de opciones. Haga clic en
la ficha que desee mover, arrástrela hasta donde desee colocarla y suelte
el botón.
■ Es posible cambiar el orden de los grupos de la cinta de opciones. Para ello,
haga clic en el grupo que desee desplazar, arrástrelo hasta la posición
deseada y suelte el botón del ratón.
■ Es posible convertir las barras de herramientas en paneles de la cinta de
opciones mediante el editor Personalizar interfaz de usuario. Véase Cinta
de opciones en el Manual de personalización.
Véase también:
■ Cinta de opciones
Para asociar un grupo de paletas de herramientas a una ficha de la cinta de
opciones
1 Haga clic en la ficha Administrar ➤ panel Personalización ➤ Interfaz
de usuario.
32 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 59
2 En el editor Personalizar interfaz de usuario (IUP), en la ficha Personalizar,
vaya al panel Personalizaciones en <nombre de archivo> y haga clic en el
signo más (+) adyacente al nodo Espacios de trabajo para expandirlo.
3 Seleccione el espacio de trabajo que contiene la ficha de la cinta de
opciones a la que desea asignar un grupo de paletas de herramientas.
4 En el panel Contenido de espacio de trabajo, haga clic en el signo más
(+) adyacente al nodo Fichas de la cinta de opciones para expandirlo.
5 Seleccione la ficha de la cinta de opciones a la que desea asignar un grupo
de paletas de herramientas.
6 En el panel Propiedades, vaya al cuadro Grupo de paletas de herramientas,
haga clic en la flecha hacia abajo y seleccione el grupo de paletas de
herramientas que desea asignar a la ficha de la cinta de opciones.
7 Haga clic en Aceptar.
Para mostrar el grupo de paletas de herramientas asociado con una ficha de
la cinta de opciones
■ Haga clic con el botón derecho en una ficha de la cinta de opciones y haga
clic en Mostrar grupo de paletas de herramientas relacionado.
Referencia rápida
Comandos
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
CINTA
Abre la ventana de la cinta de opciones.
CERRARCINTA
Cierra la ventana de la cinta de opciones.
Variables de sistema
MTEXTTOOLBAR
Controla la visualización de la barra de herramientas Formato de texto.
Personalización de la cinta de opciones | 33
Page 60
RIBBONCONTEXTSELECT
Controla la manera en que se muestran las fichas contextuales de la cinta de
opciones al hacer clic o doble clic en un objeto.
RIBBONCONTEXTSELLIM
Limita el número de objetos que se pueden modificar a la vez con los controles
de propiedades de la cinta de opciones o una ficha contextual.
RIBBONDOCKEDHEIGHT
Determina si la cinta de opciones fija en sentido horizontal está configurada
para adoptar la altura de la ficha actual o una altura predefinida.
RIBBONSELECTMODE
Determina si se mantiene la selección de un conjunto de selección PICKFIRST
tras invocar una ficha contextual de la cinta de opciones y completar el
comando.
RIBBONSTATE
Indica si la paleta de la cinta de opciones está abierta o cerrada.
TABLETOOLBAR
Controla la visualización de la barra de herramientas Tabla.
Cursores del área de dibujo
En el área de dibujo, el aspecto del cursor cambia en función de lo que se está
realizando.
■ Si se le solicita que especifique la ubicación de un punto, el cursor aparece
como un cursor en cruz
■ Si se le solicita que designe un objeto, el cursor cambia a un pequeño
cuadrado denominado caja de selección
■ Cuando no está en un comando, el cursor aparece como una combinación
del cursor en cruz y el de caja de selección
■ Si se le solicita que escriba texto, el cursor aparece como una barra vertical
En las siguientes ilustraciones, los cursores se muestran en orden.
34 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 61
Puede cambiar el tamaño del cursor en cruz y del cursor de caja de selección
en el cuadro de diálogo Opciones (comando OPCIONES). Para obtener más
información sobre cómo personalizar estos y otros elementos de la interfaz,
consulte Definición de las opciones de la interfaz en la página 161.
Referencia rápida
Comandos
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
Variables de sistema
CURSORSIZE
Determina el tamaño del cursor en cruz como un porcentaje del tamaño de
la pantalla.
PICKBOX
Establece la altura de la mira de selección de objetos, en píxeles.
Controles de la ventana gráfica
Los controles de ventana gráfica se muestran en la esquina superior izquierda
de cada ventana gráfica y proporcionan un método adecuado de cambiar las
vistas, los estilos visuales y otros parámetros.
Las etiquetas muestran los parámetros actuales de la ventana gráfica. Por
ejemplo, las etiquetas pueden mostrar
[+] [Superior] [Estructura alámbrica 2D]
Controles de la ventana gráfica | 35
Page 62
Puede hacer clic en cada uno de las tres áreas que aparecen entre corchetes
para cambiar los parámetros.
■ Haga clic en + para mostrar las opciones que permiten maximizar la ventana
gráfica, cambiar la configuración de la ventana gráfica y controlar la
visualización de las herramientas de navegación.
■ Haga clic en Superior para elegir entre varias vistas estándar y
personalizadas.
■ Haga clic en Estructura alámbrica 2D para elegir uno de los distintos estilos
visuales. La mayoría de los demás estilos visuales se utilizan para la
visualización 3D.
Véase también:
■ Guardado y restablecimiento de vistas en la página 300
■ Utilización de un estilo visual para mostrar el modelo en la página 316
Referencia rápida
Comandos
VISTA
Guarda y restituye vistas de espacio modelo guardadas, vistas de presentación
y vistas predefinidas.
ESTVISACTUAL
Establece el estilo visual de la ventana gráfica actual.
Variables de sistema
VPCONTROL
Determina si se muestran los menús de las herramientas de ventana gráfica,
las vistas y los estilos visuales que se encuentran en la esquina superior
izquierda de cada ventana gráfica.
Herramienta ViewCube
ViewCube es una herramienta útil para controlar la orientación de las vistas
3D.
36 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 63
Esta herramienta está disponible en la mayoría de los productos de Autodesk
y proporciona una experiencia de uso común cuando cambia de un producto
a otro.
También puede utilizar el comando 3DORBITA para arrastrar las vistas 3D y
hacer clic con el botón derecho para ver más opciones de visualización 3D.
Véase también:
■ Utilización de las herramientas de navegación 3D en la página 347
Referencia rápida
Comandos
NAVVCUBE
Icono SCP
El área de dibujo muestra un icono que representa el eje XY de un sistema de
coordenadas rectangular denominado sistema de coordenadas personales o
SCP.
Indica la dirección de visualización actual. Al arrastrar la herramienta
ViewCube o hacer clic en ella, se gira la escena.
Icono SCP | 37
Page 64
Se puede seleccionar, desplazar y girar el icono SCP para cambiar el SCP actual.
El SCP es útil en 2D y esencial en 3D. Para obtener más información sobre el
SCP, véase Trabajo con el sistema de coordenadas personales (SCP) en la página
637.
Puede controlar si el icono del SCP está visible y cambiar su aspecto con el
comando SIMBSCP y la opción Propiedades.
Véase también:
■ Presentación general del sistema de coordenadas personales (SCP) en la
página 637
■ Control del sistema de coordenadas personales (SCP) en la página 640
■ Control de la visualización del icono del sistema de coordenadas personales
en la página 650
Referencia rápida
Comandos
PLANTA
Muestra una vista ortogonal del plano XY de un sistema de coordenadas
personales especificado.
SCP
Define el origen y la orientación del SCP actual.
SIMBSCP
Controla la visibilidad, la posición, el aspecto y la posibilidad de selección
del icono SCP.
38 | Capítulo 3 Herramientas de la ventana de aplicación
Page 65
Otras ubicaciones de
herramientas
Es posible utilizar herramientas comunes en la barra de menús clásica, las barras de
herramientas, las paletas de herramientas, las barras de estado, los menús contextuales y
DesignCenter para buscar más comandos, parámetros y modos.
4
Acceso a la barra de menús clásica
Para mostrar los menús desplegables de la barra de menús clásica, puede utilizarse
alguno de los métodos que se indican a continuación. También es posible definir
nuevos menús.
La barra de menús clásica puede mostrarse en la parte superior del área de dibujo.
La barra de menús clásica aparece por defecto en el espacio de trabajo AutoCAD
clásico.
NOTA La barra de menús clásica está desactivada por defecto en los espacios de
trabajo Dibujo 2D y anotación y Modelado 3D.
39
Page 66
Es posible especificar los menús que se deben mostrar en el explorador de
menús de todos los espacios de trabajo mediante la personalización de un
archivo CUIx y su carga en el programa.
Véase también:
■ Creación de espacios de trabajo basados en tareas en la página 204
■ “Menús desplegables y menús contextuales” en el Manual de personalización
Para mostrar la barra de menús clásica
■ En la Barra de herramientas de acceso rápido, haga clic en el menú
desplegable de personalización ➤ Mostrar barra de menús.
Referencia rápida
Variables de sistema
MENUBAR
Controla la visualización de la barra de menús.
40 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 67
Barras de herramientas
Los botones de las barras de herramientas se emplean para iniciar comandos,
mostrar barras de herramientas desplegables y mostrar información de
herramientas. Las barras de herramientas se pueden mostrar, ocultar, fijar y
cambiar de tamaño.
Las barras de herramientas contienen botones que representan a los comandos.
Al desplazar el ratón o dispositivo señalador sobre un botón de la barra de
herramientas, la información de herramienta muestra el nombre del botón.
Los botones con un pequeño triángulo negro en la esquina inferior derecha
representan barras de herramientas de iconos desplegables que contienen
comandos relacionados. Con el cursor situado encima del icono, mantenga
pulsado el botón izquierdo del ratón hasta que se muestre la barra de
herramientas de iconos desplegables.
La Barra de herramientas de acceso rápido se muestra por defecto en la parte
superior de la ventana de aplicación. Esta barra de herramientas es similar a
las de los programas de Microsoft® Office. Contiene comandos de AutoCAD
de uso frecuente tales como TRAZAR, DESHACER y REHACER, además de los
comandos habituales de Microsoft Office, como Nuevo, Abrir y Guardar. Para
obtener más información sobre la Barra de herramientas de acceso rápido,
véase Barra de herramientas de acceso rápido en la página 22.
NOTA Puede activar una barra de herramientas en un panel de la cinta de opciones
mediante el cuadro de diálogo Personalizar interfaz de usuario.
®
Visualización u ocultación, fijación y modificación del tamaño de las barras
de herramientas
Estas barras de herramientas se pueden mostrar u ocultar, además puede
guardar las selecciones como un espacio de trabajo. asimismo, podrá crear sus
propias barras de herramientas
NOTA En el panel Ventanas de la ficha Vista que está en la cinta de opciones
encontrará una lista de barras de herramientas.
Las barras de herramientas se pueden mostrar como flotantes o fijas. Una barra
de herramientas flotante se muestra en cualquier parte del área de dibujo y se
puede arrastrar a una nueva ubicación, cambiar de tamaño o fijar. Una barra
de herramientas fijada puede anclarse en cualquier esquina del área de dibujo.
Una barra de herramientas fijada en el borde superior del área de dibujo se
sitúa debajo de la cinta de opciones. Para mover una barra de herramientas
anclada es necesario arrastrarla a su nueva posición.
Barras de herramientas | 41
Page 68
Véase también:
■ Creación de espacios de trabajo basados en tareas en la página 204
■ “Barras de herramientas” en el Manual de personalización
■ Cinta de opciones en el Manual de personalización
Para mostrar una barra de herramientas
1 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Barras de herramientas.
2 Seleccione una barra de herramientas de la lista.
CONSEJO También puede hacer clic con el botón derecho en cualquier barra
de herramientas y seleccionar una barra de herramientas en el menú
contextual.
Referencia rápida
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
Variables de sistema
TOOLTIPS
Controla la visualización de informaciones de herramienta en la cinta de
opciones, las barras de herramientas y otros elementos de la interfaz del
usuario.
Barras de estado
Las barras de estado de la aplicación y de dibujo proporcionan información
útil y botones para activar o desactivar las herramientas de dibujo.
Barra de estado de aplicación
La barra de estado de la aplicación muestra los valores de las coordenadas del
cursor, las herramientas de dibujo y las herramientas de vista rápida y escala
de anotación.
42 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 69
Los botones de herramientas de dibujo se pueden ver como iconos o como
texto. También puede cambiar fácilmente los parámetros de forzar cursor,
rastreo polar, referencia a objetos y rastreo de referencia a objetos en los menús
contextuales de estas herramientas de dibujo.
Puede obtener una vista preliminar y cambiar de un dibujo abierto a otro y
de una presentación de dibujo a otra. También pueden mostrarse herramientas
para ajustar la escala de las anotaciones.
Con el botón Espacio de trabajo, puede cambiar entre espacios de trabajo y
visualizar el nombre del espacio de trabajo actual. El botón del candado bloquea
las posiciones actuales de las barras de herramientas y las ventanas. Para ampliar
el área de visualización del dibujo, haga clic en el botón Limpiar pantalla.
Puede añadir o eliminar un botón de la barra de estado de aplicación desde
el menú contextual de la barra de estado.
NOTA Cuando se desactiva la barra de estado de aplicación, el botón Limpiar
pantalla no aparece en la pantalla.
Para controlar la visualización de iconos y notificaciones en la bandeja de
la barra de estado
1 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Barra de estado.
2 En el menú desplegable Barra de estado, haga clic en Parámetros de
bandeja.
Barra de estado de aplicación | 43
Page 70
3 En el cuadro de diálogo Parámetros de bandeja, active o desactive las
siguientes opciones de visualización:
■ Mostrar iconos de servicios. Muestra la bandeja en el extremo derecho
de la barra de estado y muestra iconos de servicios. Sin embargo,
cuando esta opción está desactivada, la bandeja no se muestra.
■ Mostrar notificaciones de servicios. Muestra notificaciones de servicios
como el Centro de comunicaciones. Cuando la opción Mostrar iconos
de servicios está desactivada, esta opción no está disponible.
4 Si la opción Mostrar notificaciones de servicios está activada, establezca
el tiempo que desea que se muestre la notificación o seleccione Mostrar
hasta cerrar.
5 Haga clic en Aceptar.
Para controlar la visualización de los botones en la barra de estado
1 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Barra de estado.
2 En el menú desplegable Barra de estado, seleccione el botón cuya
visualización desee cambiar.
Para controlar la visualización de las coordenadas del cursor en la barra de
estado
1 Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Barra de estado.
2 En el menú desplegable Barra de estado, seleccione o anule la selección
de Valores de coordenadas del cursor.
Referencia rápida
CONFIGBANDEJA
Controla la visualización de iconos y notificaciones en la bandeja de la barra
de estado.
44 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 71
Variables de sistema
STATUSBAR
Controla la visualización de las barras de estado de dibujo y de la aplicación.
WORKSPACELABEL
Controla si se muestra el nombre del espacio de trabajo actual en la barra de
estado.
Barra de estado de dibujo
La barra de estado del dibujo muestra varias herramientas para aplicar una
escala a las anotaciones.
Aparecen distintas herramientas para el espacio modelo y el espacio papel.
Si la barra de estado de dibujo está activada, se muestra en la parte inferior del
área de dibujo. Si la barra de estado del dibujo está desactivada, las herramientas
de la barra de estado de dibujo se desplazan a la barra de estado de la aplicación.
Cuando la barra de estado de dibujo está activada, se puede utilizar el Menú
de barra de estado de dibujo para seleccionar las herramientas que desea
mostrar en la barra de estado.
Para activar o desactivar la barra de estado del dibujo
■ Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Barra de estado de dibujo.
Para controlar la visualización de los botones en la barra de estado del dibujo
■ Haga clic en la flecha que se encuentra a la derecha de la barra de estado
del dibujo y seleccione o anule la selección del nombre de opción deseado.
Los elementos marcados son los que se muestran en la barra de estado del
dibujo.
Barra de estado de dibujo | 45
Page 72
Referencia rápida
Variables de sistema
STATUSBAR
Controla la visualización de las barras de estado de dibujo y de la aplicación.
Sugerencias sobre teclas
Use el teclado para acceder al menú de la aplicación, a la barra de herramientas
de acceso rápido y a la cinta de opciones.
Pulse la tecla Alt para mostrar métodos abreviados de teclado para herramientas
comunes en la ventana de la aplicación.
Cuando se selecciona una sugerencia sobre teclas, aparecen más sugerencias
sobre teclas para la herramienta en cuestión.
La ventana Línea de comando
Introducción de comandos en la línea de comando
Para introducir los comandos se emplea el teclado. Algunos comandos poseen
nombres abreviados denominados alias.
Los comandos, variables de sistema, opciones, mensajes y solicitudes de
comando se visualizan en una ventana que se puede fijar y cuyo tamaño se
puede modificar, denominada ventana de comandos. La línea inferior de la
ventana de comandos recibe el nombre de línea de comando. La línea de
comando muestra la operación que se está llevando a cabo y proporciona una
vista interna y exacta de la tarea que está realizando el programa.
46 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 73
■ Para introducir un comando con el teclado, solo hay que escribir el nombre
completo en la línea de comando y pulsar Intro o la barra espaciadora.
■ Para repetir el comando anterior, pulse Intro o la barra espaciadora para
no tener que volver a introducirlo.
NOTA Se pueden introducir muchos comandos en las informaciones de
herramientas junto al cursor cuando la entrada dinámica está activada y configurada
para mostrar solicitudes dinámicas.
Visualización de comandos válidos y variables de sistema
Por defecto, AutoCAD completará el nombre de un comando o de la variable
de sistema a medida que se escribe. También muestra una lista de las opciones
válidas de la que puede elegir. Utilice el comando INSERCIÓN AUTOMÁTICA
para controlar los elementos automáticos que desea utilizar.
Si la función autocompletar está desactivada, puede escribir una letra en la
línea de comando y pulsar el Tabulador para recorrer cíclicamente todos los
comandos y variables de sistema que empiecen por esa letra. Pulse Intro o la
barra espaciadora para iniciar el comando o la variable de sistema.
Introducción de comandos en la línea de comando | 47
Page 74
Introducción de nombres abreviados de comandos
Algunos comandos también tienen nombres abreviados. Por ejemplo, en lugar
de escribir linea al comienzo del comando LINEA, puede introducir l. Los
nombres abreviados de los comandos se conocen como alias de comandos y se
definen en el archivo {acad.pgp.
Para definir sus propios alias de comandos, véase Creación de alias de comandos
en Manual de personalización.
Definición de opciones de comandos
Cuando introduce comandos en la línea de comando, se muestra un conjunto
de opciones o un cuadro de diálogo. Por ejemplo, cuando se escribe círculo
en la solicitud de comando, aparece la siguiente solicitud:
Precise punto central para círculo o [3P/2P/Ttr (tangente, tangente, radio)]:
Puede precisar el centro escribiendo las coordenadas X,Y o utilizando el
dispositivo señalador para pulsar en un punto de la pantalla.
Para elegir otra opción, introduzca las letras en mayúsculas en una de las
opciones del paréntesis. Puede introducir tanto letras mayúsculas como
minúsculas. Por ejemplo, para seleccionar la opción de tres puntos (3P), escriba
3p.
Ejecución de comandos
Para ejecutar comandos, pulse la Barra espaciadora, la tecla Intro o el botón
derecho del dispositivo señalador tras escribir los nombres de comandos o las
respuestas a las solicitudes de comando. Las instrucciones de la ayuda dan por
sentado este paso y no señalan específicamente que haya que pulsar la tecla
Intro tras cada entrada.
Repetición y cancelación de comandos
Para repetir un comando que se acaba de utilizar, pulse Intro o la Barra
espaciadora, o bien haga clic con el botón derecho del dispositivo señalador
en la solicitud de comando.
También puede repetirse un comando escribiendo multiple, un espacio y el
nombre del comando, como se muestra en el ejemplo siguiente:
Comando: multiple circulo
Para cancelar un comando en curso, pulse ESC.
48 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 75
Interrupción de un comando con otro o con una variable de sistema
Se pueden utilizar muchos comandos de forma transparente, es decir, se pueden
introducir en la línea de comando mientras se utiliza otro comando. Los
comandos transparentes cambian con frecuencia los parámetros de dibujo o
la visualización, como por ejemplo REJILLA o ZOOM. En la Lista de comandos,
los comandos transparentes se designan mediante un apóstrofe delante del
nombre del comando.
Para utilizar un comando de forma transparente, haga clic en su botón en la
barra de herramientas o escriba un apóstrofe (') antes de escribir el comando
en una solicitud. En la línea de comando, las solicitudes de comandos
transparentes que se muestran van precedidas de dos corchetes agudos de
cierre (>>). Cuando el usuario finalice el comando transparente, se reanudará
el primer comando. En el ejemplo siguiente, mientras dibuja una línea se
activa la rejilla punteada y se ajusta a intervalos de una unidad y después se
sigue dibujando la línea.
Línea de comando:
Precise primer punto: 'rejilla
>>Precise intervalo (X) de la rejilla o [ACT/DES/Forzcursor/asPecto] <0.000>:
1
Reanudando el comando LINEA
Precise primer punto:
Los comandos que no designan objetos, no crean objetos nuevos, ni ponen
fin a una sesión de dibujo pueden utilizarse de modo transparente. Los cambios
efectuados en los cuadros de diálogo que se hayan abierto de forma
transparente no pueden surtir efecto hasta que se haya ejecutado el comando
interrumpido. De igual forma, si se restablece una variable de sistema de modo
transparente, el nuevo valor no será efectivo hasta que el usuario ejecute el
siguiente comando.
Véase también:
■ “Métodos abreviados de teclado” en el Manual de personalización
Para copiar un comando que ya se ha utilizado
1 Haga clic con el botón derecho en la línea de comando.
2 Haga clic en Comandos recientes.
3 Haga clic en el comando que desea utilizar.
Introducción de comandos en la línea de comando | 49
Page 76
Para cambiar las opciones de autocompleción de la línea de comando
1 Haga clic con el botón derecho en cualquier lugar de la ventana de
comandos.
2 En el menú, seleccione Autocompletar.
3 Haga clic en una opción.
Referencia rápida
INSERCIÓN AUTOMÁTICA
Controla qué tipos de operaciones automatizadas de teclado están disponibles
en la solicitud de comando.
MULTIPLE
Repite el comando siguiente hasta que se cancele.
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
PEGAPP
Pega objetos del portapapeles en el dibujo actual.
Variables de sistema
AUTOCOMPLETEDELAY
Controla la cantidad de tiempo que transcurre antes de que las funciones de
teclado automatizadas se muestren en la solicitud de comando.
AUTOCOMPLETEMODE
Controla qué tipos de operaciones automatizadas de teclado están disponibles
en la solicitud de comando.
CMDNAMES
Muestra los nombres de los comandos activos y transparentes.
TOOLTIPSIZE
Establece el tamaño de visualización de la información de herramientas de
dibujo y del texto de autocompletado en la solicitud de comando.
50 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 77
Introducción de variables de sistema en la línea de comando
Las variables de sistema son parámetros que controlan la forma de trabajar de
algunos comandos.
Pueden activar o desactivar modos tales como Forzcursor, Rejilla u Orto.
Establecen escalas por defecto para los patrones de sombreado. También pueden
almacenar información acerca del dibujo actual, así como de la configuración
del programa. En ocasiones se utilizan las variables de sistema para cambiar
parámetros. Otras veces se emplean para mostrar el estado actual.
Por ejemplo, la variable de sistema GRIDMODE activa y desactiva la rejilla
punteada al modificar el valor. En este caso, la variable del sistema GRIDMODE
es una función equivalente a la del comando REJILLA. DATE es una variable
de sistema de solo lectura que almacena la fecha actual. Este valor puede
visualizarse, pero no modificarse.
Variables de códigos de bits
Algunas variables de sistema se controlan utilizando códigos de bits. Con estas
variables de sistema, es posible añadir valores para especificar una combinación
única de comportamientos. Por ejemplo, la variable de sistema LOCKUI
proporciona los siguientes valores de códigos de bits:
Barras de herramientas y ventanas no bloqueadas0
Barras de herramientas fijas bloqueadas1
Ventanas fijas o ancladas bloqueadas2
Barras de herramientas flotantes bloqueadas4
Ventanas flotantes bloqueadas8
Por lo tanto, si LOCKUI se establece en 1 + 4 = 5, solo se bloquean las barras
de herramientas flotantes y fijas; las ventanas fijas, ancladas, y flotantes no
se bloquean.
NOTA El valor de una variable de sistema puede examinarse o modificarse de
modo transparente, es decir, mientras se utiliza otro comando; no obstante, los
nuevos valores no surtirán efecto hasta que finalice la ejecución del comando
interrumpido.
Introducción de variables de sistema en la línea de comando | 51
Page 78
Para modificar el valor de una variable de sistema
1 En la solicitud de comando, escriba el nombre de la variable de sistema.
Por ejemplo, introduzca gridmode para modificar el parámetro de la
rejilla.
2 Para cambiar el estado de GRIDMODE, introduzca 1 (activado) o 0
(desactivado). Para conservar el valor actual de la variable de sistema,
pulse Intro.
Para ver una lista completa de las variables de sistema
1 Haga clic en el menú Herr. ➤ Consultar ➤ Establecer variable..
2 En la solicitud Nombre de variable, introduzca ?.
3 En la solicitud Indique variable(s) a listar, pulse Intro.
Referencia rápida
MODIVAR
Enumera o cambia los valores de las variables de sistema.
Exploración y edición en la ventana de comandos
Se puede editar texto en la ventana de comandos para corregir o repetir
comandos.
Utilice las teclas estándar:
■ Flecha Arriba, Abajo, Izquierda y Derecha
■ Ins, Supr
■ Re Pág, Av Pág
■ Inicio, Fin
■ Retroceso
Puede repetir cualquier comando utilizado en la sesión actual desplazándose
por los comandos de la ventana de comandos con Flecha Arriba y Flecha Abajo
y pulsando Intro. Por defecto, al pulsar Ctrl+C se copia el texto resaltado en
el portapapeles. Para pegar el texto del Portapapeles en la ventana de texto o
de comandos se deberá pulsar Ctrl+V.
52 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 79
Si hace clic con el botón derecho del ratón en la ventana de comandos o en
la de texto, se muestra un menú contextual desde el que se puede acceder a
los seis comandos utilizados más recientemente, copiar el texto seleccionado
o todo el historial de comandos, pegar el texto y acceder al cuadro de diálogo
Opciones.
Para la mayoría de los comandos, es suficiente que la ventana cuente con dos
o tres líneas para ver en ellas las solicitudes anteriores, lo que se denomina
historial de comandos. Para ver varias líneas del historial de comandos, puede
desplazarse por el historial o cambiar el tamaño de la ventana de comandos
arrastrando su borde. En comandos con salida de texto, como LIST,
probablemente necesitará una ventana de comandos mayor o deberá pulsar
F2 para utilizar la ventana de texto.
Ventana de texto
La ventana de texto es una ventana similar a la ventana de comandos en la
que se escriben comandos y se ven solicitudes y mensajes. En ella se puede
ver un historial de comandos completo de la sesión de trabajo actual. Utilice
la ventana de texto para ver salidas de comandos extensas, como el comando
LIST, que muestra información detallada acerca de los objetos que se designan.
Para desplazarse por el historial de comandos, haga clic en las flechas de
desplazamiento situadas a lo largo del borde derecho de la ventana.
Pulse MAYÚS con una tecla para resaltar un texto. Por ejemplo, pulse
MAYÚS+INICIO en la ventana de texto para resaltar todo el texto desde el
emplazamiento del cursor hasta el comienzo de la línea.
Para copiar en el portapapeles todo el texto de la ventana de texto, utilice el
comando COPIAHIST.
Para guardar comandos en un archivo de registro, utilice el comando
LOGFILEON.
Véase también:
■ Fijación, cambio de tamaño y ocultación de la ventana de comandos en
la página 57
■ Uso de la entrada dinámica en la página 666
Para cerrar la ventana de texto
■ En la solicitud de comando, escriba pantgraf.
Exploración y edición en la ventana de comandos | 53
Page 80
NOTA También puede cerrar la ventana de texto pulsando F2 o utilizando los
controles estándar de Windows.
Para copiar texto desde la ventana de texto en la línea de comando
1 Si no se muestra la ventana de texto, haga clic en la ficha Vista ➤ grupo
Ventanas ➤ Ventana de texto.
2 Seleccione el texto que desee copiar.
3 Haga clic con el botón derecho en la ventana de comandos o ventana de
texto. Haga clic en Pegar en línea de comandos.
El texto se copia en el Portapapeles y, a continuación, se pega en la línea
de comando. Cuando pulse Intro, se ejecutarán los comandos por orden,
como en un archivo de comandos. También puede utilizar Ctrl+C y Ctrl+V
para copiar y pegar texto.
Para visualizar la ventana de texto
■ Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Ventana de texto.
La ventana de texto aparece delante del área de dibujo.
Referencia rápida
COPIAPP
Copia objetos designados en el portapapeles.
COPIAHIST
Copia el texto del historial de la línea de comando en el portapapeles.
PANTGRAF
Permite cambiar entre la ventana de texto y el área de dibujo.
LOGFILEOFF
Cierra el archivo de registro del historial de comandos abierto mediante
LOGFILEON.
54 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 81
LOGFILEON
Escribe el contenido del historial de comandos en un archivo.
PEGAPP
Pega objetos del portapapeles en el dibujo actual.
PANTTEXT
Abre la ventana de texto.
Variables de sistema
LOGFILEMODE
Especifica si el contenido del historial de comandos se escribe en un archivo
de registro.
LOGFILENAME
Especifica la ruta y el nombre del archivo de registro del historial de comandos
del dibujo actual.
LOGFILEPATH
Especifica la ruta de los archivos de registro del historial de comandos para
todos los dibujos de una sesión.
Cómo pasar de los cuadros de diálogo a la línea de comando y
viceversa
Cómo pasar de los cuadros de diálogo a la línea de comando y viceversa | 55
Es posible pasar del cuadro de diálogo a las solicitudes de la línea de comando
o a la inversa. Esta opción es especialmente útil cuando se utilizan archivos
de comando.
Algunas funciones están disponibles tanto en la línea de comando como en
los cuadros de diálogo. En muchos casos, puede escribir un guión delante del
comando para suprimir el cuadro de diálogo y mostrar los mensajes en la línea
de comando. Por ejemplo, al introducir capa en la línea de comando, aparece
el cuadro de diálogo Administrador de propiedades de capas. Al escribir -capa
en la línea de comando aparecen las opciones equivalentes de dicha línea.
Suprimir el cuadro de diálogo resulta muy útil para mantener la compatibilidad
con las versiones anteriores de AutoCAD® y para utilizar archivos de comandos.
Puede haber ligeras diferencias entre las opciones del cuadro de diálogo y las
que se encuentran disponibles en la línea de comando.
Page 82
Las siguientes variables de sistema también afectan a la visualización de los
cuadros de diálogo:
■ ATTDIA controla si INSERT utiliza un cuadro de diálogo para la
introducción de valores de atributo.
■ CMDNAMES muestra el nombre (en inglés) del comando y del comando
transparente actualmente activos.
■ EXPERT controla si se mostrarán ciertos cuadros de diálogo de advertencia.
■ FILEDIA controla la visualización de los cuadros de diálogo utilizados con
los comandos que leen y escriben en archivos. Por ejemplo, si FILEDIA se
define en 1, GUARDARCOMO muestra el cuadro de diálogo Guardar dibujo
como. Si FILEDIA se establece en 0, GUARDARCOMO muestra solicitudes
en la línea de comando. En los procedimientos de esta documentación se
asume que FILEDIA se ha definido como 1. Pero incluso cuando FILEDIA
es 0, se puede visualizar un cuadro de dialogo de archivo introduciendo
una tilde (~) en la primera solicitud.
FILEDIA y EXPERT son de gran utilidad si utilizan archivos de comandos para
ejecutar comandos.
Para utilizar la versión de línea de comando en los distintos comandos
■ En la mayoría de comandos, introduzca el signo menos (-) delante del
comando.
■ En los cuadros de diálogo empleados para abrir y guardar archivos, defina
la variable de sistema FILEDIA como 0.
Referencia rápida
PANTGRAF
Permite cambiar entre la ventana de texto y el área de dibujo.
Variables de sistema
ATTDIA
Controla si el comando INSERT utiliza un cuadro de diálogo para la entrada
de valores de atributo.
56 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 83
CMDNAMES
Muestra los nombres de los comandos activos y transparentes.
EXPERT
Determina si se emiten determinadas solicitudes.
FILEDIA
Suprime la visualización de los cuadros de diálogo de navegación de archivos.
Fijación, cambio de tamaño y ocultación de la ventana de
comandos
Cambie la posición y la visualización de la ventana de comandos para que se
ajusten a su forma de trabajar.
Fijación de la ventana de comandos
La ventana de comandos está fijada por defecto. La ventana de comandos
fijada tiene la misma anchura que la ventana de AutoCAD. Si el texto
especificado ocupa más espacio que la anchura de la línea de comando, la
ventana se despliega frente a dicha línea para mostrar el texto completo.
Para anular la fijación de la ventana de comandos o hacerla flotante, arrástrela
fuera de la región de fijación. La región de fijación es una arista de la ventana
de la aplicación de AutoCAD que le permite fijar una barra de herramientas,
una paleta o la ventana de comandos. Podrá desplazarla a cualquier lugar de
la pantalla y ajustar su anchura y altura con el dispositivo señalador.
Vuelva a fijar una ventana de comandos flotante arrastrándola a la región de
fijación de la ventana de AutoCAD.
Anclaje de la ventana de comandos
Es posible anclar la ventana de comandos en la parte derecha o izquierda de
la ventana de AutoCAD. La ventana de comandos anclada permanecerá en la
pantalla, pero en un estado minimizado que permite recuperarla cuando sea
necesario. Además, esto le ayuda a aumentar el área de dibujo visible. La
ventana de comandos debe estar flotando antes de que se pueda seleccionar
un lado en que anclarla. Para anclar la ventana de comandos, asegúrese de
que está flotando y, a continuación, haga clic con el botón derecho en la barra
de título y seleccione Anclaje a la izquierda o Anclaje a la derecha.
Fijación, cambio de tamaño y ocultación de la ventana de comandos | 57
Page 84
Cambio de tamaño de la ventana de comandos
Puede ajustar el tamaño de la ventana de comandos en sentido vertical con
la barra divisoria, que se encuentra en el borde superior de la ventana si esta
se encuentra fijada en la parte inferior y en el borde inferior si la ventana está
fijada en la parte superior.
Ocultación de la ventana de comandos
La línea de comando se puede ocultar y volver a mostrar mediante una de las
siguientes opciones:
■ Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Paletas ➤ Línea de comando.
■ Haga clic en el menú Herr. ➤ Línea de comando.
■ Pulse Ctrl+9.
Cuando se oculta la línea de comando, se puede seguir introduciendo
comandos. Sin embargo, algunos comandos y variables de sistema devuelven
valores en la línea de comando, por lo que es posible que en esos casos desee
mostrarla de nuevo.
NOTA Para obtener más información sobre las opciones de visualización (como
la ocultación automática o la transparencia) de las ventanas anclable, véase “Control
de la visualización de ventanas anclables” en el tema Definición de las opciones
de la interfaz en la página 161.
Para hacer que la ventana de comandos sea flotante
■ Pulse el controlador de desplazamiento (las barras dobles) situado en el
borde izquierdo de la ventana de comandos fijada y arrastre la ventana
fuera de la región de fijación hasta que tenga un contorno grueso. A
continuación, colóquela en el área de dibujo de la ventana de AutoCAD.
Para hacer que la ventana de comandos flotante sea transparente
1 En la ventana de comandos flotante, haga clic en el botón Propiedades
y seleccione Transparencia.
2 En el cuadro de diálogo Transparencia, desplace el dispositivo deslizante
hacia la izquierda para reducir la transparencia de la ventana de comandos
y hacia la derecha para aumentarla.
58 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 85
Existen valores que oscilan entre la opacidad y la transparencia. Cuando
la opción Desactivar transparencia para todas las paletas está seleccionada,
la ventana de comandos no se puede hacer transparente.
Para fijar la ventana de comandos
■ Haga clic en la barra de títulos y arrastre la ventana de comandos hasta
que esté sobre la región de fijación superior o inferior de la ventana de
AutoCAD. Cuando la ventana de comandos tenga la misma anchura que
la ventana de AutoCAD, suelte el botón del ratón para fijarla.
La región de fijación es una arista de la ventana de la aplicación AutoCAD
que le permite fijar una barra de herramientas, paleta o la ventana de
comandos.
■ Haga clic con el botón derecho en la barra de título de la ventana de
comandos y elija Permitir anclaje.
NOTA Puede controlar la fijación de la ventana de comandos haciendo clic
en la barra de título de la ventana y seleccionando Permitir anclaje.
Para cambiar el tamaño de la ventana de comandos cuando está fijada
1 Sitúe el cursor sobre la barra divisoria horizontal de modo que el cursor
aparezca como una doble línea con flechas.
2 Arrastre la barra divisoria en sentido vertical hasta que la ventana de
comandos tenga el tamaño adecuado.
Para ocultar la ventana de comandos
■ Haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Paletas ➤ Línea de comando.
NOTA Algunos comandos y variables de sistema devuelven valores en la línea de
comando, por lo que es posible que en esos casos desee mostrar la línea de
comando. Para mostrar la línea de comando cuando está oculta, pulse Ctrl+9.
Método alternativo:
Fijación, cambio de tamaño y ocultación de la ventana de comandos | 59
Page 86
Referencia rápida
LINEACOM
Muestra la ventana Línea de comando.
OCULTARLINEACOM
Oculta la ventana Línea de comando.
Variables de sistema
PALETTEOPAQUE
Determina si las paletas se pueden hacer transparentes.
Menús contextuales
Los menús contextuales se utilizan para acceder con rapidez a los comandos
directamente relacionados con la actividad que se está realizando.
Al hacer clic con el botón derecho del ratón en diferentes zonas de la pantalla,
se pueden visualizar distintos menús contextuales. Por lo general, los menús
contextuales suelen incluir opciones para
■ Repetir el último comando introducido
■ Cancelar el comando actual
■ Mostrar una lista de entradas de usuario recientes
■ Cortar, copiar y pegar desde el Portapapeles
■ Seleccionar una opción de comando distinta
■ Visualizar un cuadro de diálogo, como Opciones o Personalizar
■ Deshacer el último comando introducido
Es posible personalizar el comportamiento del botón derecho del ratón para
que funcione según la duración de la pulsación, de manera que hacer clic con
él rápidamente corresponda a pulsar la tecla Intro y hacer clic manteniendo
el botón pulsado durante más tiempo abra un menú contextual.
Los menús contextuales se pueden personalizar mediante un archivo de
personalización (CUIx). El archivo CUIx principal se denomina acad.cuix por
defecto.
60 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 87
Véase también:
■ “Creación de submenús” en el Manual de personalización
Para mostrar un menú contextual
1 Pase el cursor por encima de un área, una función o un icono.
2 Pulse con el botón derecho del ratón o pulse el botón equivalente del
dispositivo señalador.
Aparecerá un menú contextual relativo al emplazamiento del cursor. En
el caso de que uno o más objetos se encuentren seleccionados cuando
pulse con el botón derecho en el área de dibujo, se mostrará un cuadro
de diálogo que incluirá opciones de edición. También puede visualizar
un menú contextual durante la ejecución de los comandos ENCUADRE
o ZOOM.
Para desactivar menús contextuales del área de dibujo
1 Haga clic en el menú Herr. ➤ Opciones.
2 En el cuadro de diálogo Opciones, dentro de la ficha Preferencias de
usuario, en Comportamiento estándar de Windows, desactive Menús
contextuales del área de dibujo.
3 Para controlar individualmente los menús contextuales por defecto, de
edición y de comando, active Menús contextuales en área de dibujo. Haga
clic con el botón derecho en Personalización.
4 En el cuadro de diálogo Personalización del botón derecho del ratón, en
Modo de Edición o Modo por defecto, seleccione una de las opciones
siguientes para controlar lo que ocurre cuando pulsa con el botón derecho
en el área de dibujo y no hay ningún comando en ejecución:
■ Repetir último comando. Repite el último comando. Al seleccionarse
esta opción, se desactivan los menús contextuales Por defecto y
Edición. Hacer clic con el botón derecho equivale a pulsar Intro.
■ Menú contextual. Muestra los menús contextuales Por defecto o
Edición.
5 En Modo de comando, seleccione una de las opciones siguientes para
determinar qué ocurre al hacer clic con el botón derecho en el área de
dibujo cuando hay un comando en ejecución:
■ Intro.Desactiva el menú contextual Comando. Hacer clic con el botón
derecho equivale a pulsar Intro.
Menús contextuales | 61
Page 88
■ Menú contextual: siempre activado.Muestra el menú contextual
Comando.
■ Menú contextual: activado cuando hay opciones de comando. Muestra
el menú contextual Comando solo cuando hay opciones disponibles
en ese momento en la solicitud de comando. En una solicitud de
comando, las opciones aparecen entre corchetes. Si no hay ninguna
opción disponible, hacer clic con el botón derecho equivale a pulsar
Intro.
Además de activar y desactivar los menús contextuales Por defecto, Edición
y Comando, es posible personalizar las opciones que se muestran en ellos.
Por ejemplo, puede añadir opciones al menú contextual Edición que solo
se muestran cuando se seleccionan círculos.
Para activar el comportamiento del botón derecho del ratón sensible al
tiempo
1 Haga clic en el menú Herr. ➤ Opciones.
2 En el cuadro de diálogo Opciones, dentro de la ficha Preferencias de
usuario, en Comportamiento estándar de Windows, haga clic en
Personalización botón derecho.
3 En el cuadro de diálogo Personalización botón derecho, seleccione Activar
clic con botón derecho sensible al tiempo.
Puede especificar la duración de la pulsación más larga. El valor por
defecto es 250 milisegundos.
4 Haga clic en Aplicar y cerrar.
5 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en Aceptar.
Para controlar la visualización de las entradas recientes:
1 En la solicitud de comando, escriba inputhistorymode.
2 Escriba un conjunto de uno o varios de los siguientes valores:
■ 0. No se muestra ningún historial de las entradas recientes.
■ 1. El historial de las entradas recientes se muestra en la solicitud de
comando y se accede a través de las teclas de flecha arriba y flecha
abajo.
■ 2. El historial de las entradas recientes del comando actual se muestra
en el menú contextual.
62 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 89
■ 4. El historial de las entradas recientes de todos los comandos de la
sesión actual se muestra en el menú contextual.
■ 8. En el dibujo aparecen los marcadores de las entradas recientes
relativas a las posiciones de punto.
El valor por defecto es 15.
3 (Opcional) En la solicitud de comando, escriba cmdinputhistorymax.
4 Escriba un valor para controlar el número de valores exclusivos
introducidos en una solicitud que se deben recordar y estar disponibles
para mostrarse como entradas recientes.
Referencia rápida
COPIAPP
Copia objetos designados en el portapapeles.
COPIAHIST
Copia el texto del historial de la línea de comando en el portapapeles.
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
CORTAPP
Copia los objetos seleccionados al portapapeles y los elimina del dibujo.
OPCIONES
Personaliza los parámetros del programa.
ENCUADRE
Desplaza la vista en el plano de la pantalla.
PEGAPP
Pega objetos del portapapeles en el dibujo actual.
PROPIEDADES
Controla las propiedades de objetos existentes.
Menús contextuales | 63
Page 90
CONFIGBANDEJA
Controla la visualización de iconos y notificaciones en la bandeja de la barra
de estado.
H
Deshace la operación más reciente.
ZOOM
Aumenta o reduce el factor de ampliación de la vista de la ventana gráfica
actual.
Variables de sistema
CMDINPUTHISTORYMAX
Establece el número máximo de valores de entrada anteriores que se
almacenan para una solicitud en un comando.
INPUTHISTORYMODE
Controla el contenido y la ubicación del historial de entradas de usuario.
PICKFIRST
Determina si el usuario selecciona objetos antes (selección nombre/verbo) o
después de ejecutar un comando.
SHORTCUTMENU
Controla si están disponibles en el área de dibujo los menús contextuales de
los modos por defecto, de edición y de comando.
TRAYICONS
Determina la visualización de una bandeja en la barra de estado.
TRAYNOTIFY
Determina si se muestran notificaciones de servicio en la bandeja de la barra
de estado.
TRAYTIMEOUT
Determina el tiempo (en segundos) durante el que se muestran las
notificaciones.
64 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 91
Paletas de herramientas
Las paletas de herramientas son áreas organizadas en fichas de la ventana
Paletas de herramientas que constituyen un método eficaz de organizar,
compartir y colocar bloques, sombreados y otras herramientas. Las paletas de
herramientas también pueden contener herramientas personalizadas creadas
por desarrolladores independientes.
Creación y uso de herramientas a partir de objetos e imágenes
Se puede crear una herramienta arrastrando objetos del dibujo a una paleta
de herramientas. La nueva herramienta puede utilizarse para crear objetos con
las mismas propiedades que el objeto que arrastró a la paleta.
Las paletas de herramientas son áreas organizadas en fichas de la ventana
Paletas de herramientas. Los elementos que se añaden a una paleta de
herramientas se denominan herramientas. Una herramienta se puede crear
arrastrando de uno en uno a una paleta cualquiera de los siguientes elementos:
■ Objetos geométricos como líneas, círculos y polilíneas
■ Cotas
■ Bloques
■ Sombreados
■ Rellenos sólidos
■ Rellenos de degradado
■ Imágenes ráster
■ Referencias externas (RefX)
■ Tablas
■ Luces
■ Cámaras
■ Estilos visuales desde el Administrador de estilos visuales
■ Materiales en la paleta Explorador de materiales
NOTA Si arrastra un objeto a una paleta de herramientas, puede pasar a otra ficha
manteniendo el cursor sobre la ficha durante unos segundos.
Paletas de herramientas | 65
Page 92
La nueva herramienta puede utilizarse para crear objetos con las mismas
propiedades que el objeto arrastrado. Por ejemplo, si arrastra un círculo rojo
con un grosor de línea de 0.05 mm desde el dibujo hasta la paleta de
herramientas, la nueva herramienta creará un círculo rojo con un grosor de
línea de 0.05 mm. Si arrastra un bloque o una RefX a la paleta, la nueva
herramienta insertará un bloque o una RefX con las mismas propiedades en
el dibujo.
Cuando arrastra un objeto geométrico o una cota a una paleta de herramientas,
la nueva herramienta se crea automáticamente con un icono desplegable
adecuado. Los iconos desplegables de herramientas de cotas, por ejemplo,
proporcionan un surtido de estilos de cotas. Pulse sobre la flecha a la derecha
del icono de herramienta en la paleta de herramientas para mostrar el icono
desplegable. Si se utiliza una herramienta de un icono desplegable, el objeto
creado en el dibujo tiene las mismas propiedades que la herramienta original
de la paleta.
Inserción de referencias asociadas y bloques
Puede optar por que se le solicite un ángulo de rotación (que empieza desde
0) al hacer clic y colocar el bloque o la RefX. Esta opción ignora el ángulo
especificado en Rotación del cuadro de diálogo Propiedades de herramientas.
La solicitud de un ángulo de rotación no se muestra si arrastra el bloque o la
RefX, o bien, si en la solicitud de comando de inserción inicial escribe gira.
Suele ser necesario girar y ajustar la escala de los bloques que se han arrastrado
desde una paleta de herramientas, tras su colocación. Al arrastrar bloques desde
una paleta de herramientas, se pueden utilizar referencias a objetos. No
obstante, la referencia a rejilla permanece oculta durante el arrastre. Puede
establecer una escala auxiliar para una herramienta de bloque o de sombreado,
de forma que reemplace la escala normal cuando utilice la herramienta. (Una
escala auxiliar multiplica el parámetro de escala actual por la escala de trazado
o de cota.)
A los bloques arrastrados desde una paleta de herramientas, se les asigna
automáticamente una escala según la relación de unidades del bloque y del
dibujo actual. Por ejemplo, si el dibujo actual utiliza el metro como unidad
de medida y el bloque utiliza el centímetro, la relación de unidades es 1 m/100
cm. Al arrastrar el bloque hasta el dibujo, el bloque se inserta con la escala
1/100.
NOTA En el cuadro de diálogo Opciones, en la ficha Preferencias de usuario, los
valores de Unidades de contenido de origen y Unidades de dibujo de destino se
utilizan cuando la opción Escala de arrastrar y soltar correspondiente tanto al
bloque de origen como al dibujo de destino está definida como Sin unidad.
66 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 93
Actualización de definiciones de bloques y paletas de herramientas
Si se modifica el bloque en el dibujo de origen, la definición de bloque no se
actualiza automáticamente en el dibujo actual. Para actualizar una definición
de bloque en el dibujo actual, haga clic con el botón derecho en la herramienta
de bloque de la paleta de herramientas y, a continuación, en Redefinir en el
menú contextual.
Si la opción Redefinir no está disponible, el origen de la definición de bloque
es un archivo de dibujo en lugar de un bloque dentro de un archivo de dibujo.
Para actualizar la definición de bloque creada al insertar un archivo de dibujo,
utilice DesignCenter. Para obtener más información, véase Adición de
contenidos con DesignCenter en la página 97.
NOTA Si desplaza el archivo de dibujo de origen de una herramienta de bloque
a una carpeta distinta, modifique la herramienta a la que hace referencia haciendo
clic con el botón derecho en la herramienta y especificando la nueva carpeta de
archivo de origen en el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas.
Véase también:
■ Control de las propiedades de las herramientas en la página 76
■ Personalización de las paletas de herramientas en la página 80
■ Creación de espacios de trabajo basados en tareas en la página 204
■ Adición de contenidos con DesignCenter en la página 97
■ Configuración del comportamiento de las ventanas anclables en la página
189
Para abrir un bloque de una paleta de herramientas en el Editor de bloques
1 Si la ventana Paletas de herramientas no está abierta, haga clic en la ficha
Vista ➤ grupo Paletas ➤ Paletas de herramientas .
2 En el menú contextual del icono del bloque, haga clic en Editor de
bloques.
NOTA Un bloque de una paleta de herramientas puede residir en otro dibujo. El
dibujo que contiene la definición de bloque se abrirá en el Editor de bloques.
Creación y uso de herramientas a partir de objetos e imágenes | 67
Page 94
Para añadir o eliminar un icono desplegable de herramienta
1 En una paleta de herramientas, haga clic con el botón derecho en la
herramienta de objeto geométrico o de cota cuyo icono desplegable desea
añadir o eliminar. Haga clic en Propiedades.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, en Comando, haga
clic en Usa icono desplegable.
3 En la lista desplegable, pulse Sí si desea añadir un icono desplegable, o
No si desea eliminarlo.
4 Haga clic en Aceptar.
NOTA Si elimina el icono desplegable de una herramienta pero luego lo
vuelve a añadir, la imagen, el nombre y la descripción (información de
herramienta) que se muestran en la paleta para cada herramienta del icono
desplegable no serán correctos. Para solucionar este problema, restablezca
la imagen, el nombre y la descripción de la herramienta de icono desplegable
a sus parámetros por defecto. Véase To change the image, name, and
description of a flyout tool to the default settings.
Para personalizar un icono desplegable
1 En una paleta de herramientas, haga clic con el botón derecho en la
herramienta de objeto geométrico o de cota cuyo icono desplegable desea
añadir o eliminar. Haga clic en Propiedades.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, en Comando, haga
clic en Opciones de icono desplegable. Haga clic en el botón [ ].
3 En el cuadro de diálogo Opciones de icono desplegable, elija las
herramientas que desea ocultar o mostrar en el icono desplegable. Haga
clic en Aceptar. (Debe seleccionar por lo menos una herramienta.)
4 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, pulse Aceptar.
Para que se solicite un ángulo de rotación al colocar un bloque o RefX desde
una paleta de herramientas
1 En la paleta de herramientas, haga clic con el botón derecho en una
herramienta de bloque o RefX. Haga clic en Propiedades.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, en Insertar, haga
clic en Solicitar rotación.
3 En esta lista, seleccione Sí.
68 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 95
4 Haga clic en Aceptar.
NOTA Esta opción ignora el ángulo especificado en el cuadro Rotación del
cuadro de diálogo Propiedades de herramientas. La solicitud de un ángulo
de rotación no se muestra si arrastra el bloque o la RefX, o bien, si en la
solicitud de comando de inserción inicial escribe gira.
Referencia rápida
PERSONALIZAR
Personaliza las paletas de herramientas y los grupos de paletas de
herramientas.
PALETASHERR
Abre la ventana Paletas de herramientas.
CIERRAPALETASHERR
Cierra la ventana Paletas de herramientas
UNIDADES
Controla los formatos de visualización y la precisión de las coordenadas y
los ángulos.
Variables de sistema
INSUNITSDEFSOURCE
Establece el valor de las unidades de contenido de origen cuando INSUNITS
está establecida en 0.
INSUNITSDEFTARGET
Establece el valor de las unidades de dibujo de destino cuando INSUNITS
está establecida en 0.
PALETTEOPAQUE
Determina si las paletas se pueden hacer transparentes.
TPSTATE
Indica si la ventana Paletas de herramientas está abierta o cerrada.
Creación y uso de herramientas a partir de objetos e imágenes | 69
Page 96
Creación y uso de herramientas de comando
Puede crear una herramienta en una paleta de herramientas que ejecute un
solo comando o una cadena de comandos.
Puede añadir los comandos que se utilizan con frecuencia a una paleta de
herramientas. Cuando el cuadro de diálogo Personalizar está abierto, puede
arrastrar herramientas desde una barra de herramientas o el editor Personalizar
interfaz de usuario a una paleta de herramientas.
NOTA No puede arrastrar comandos desde la barra de herramientas de acceso
rápido a una paleta de herramientas.
Una vez añadido un comando a una paleta de herramientas, puede hacer clic
en la herramienta para ejecutar el comando. Por ejemplo, hacer clic en la
herramienta Guardar de una paleta de herramientas guarda un dibujo del
mismo modo que el botón Guardar de la barra de herramientas de acceso
rápido.
También puede crear una herramienta que ejecute una cadena de comandos
o comandos personalizados, como una rutina de AutoLISP®, una macro o
aplicación VBA o un archivo de comandos.
NOTA Aunque es posible hacer clic en las herramientas de las paletas mientras
aparece el editor Personalizar interfaz de usuario, los resultados finales podrían ser
imprevisibles. Es mejor no utilizar ninguna de las herramientas de una paleta
mientras se muestra el editor Personalizar interfaz de usuario.
Para crear una herramienta de comando desde un botón de una barra de
herramientas
NOTA No puede arrastrar comandos desde la barra de herramientas de acceso
rápido.
1 Asegúrese de que la barra de herramientas que contiene el comando que
desea añadir está visible.
Si la barra de herramientas requerida no está visible, en la cinta de
opciones haga clic en la ficha Vista ➤ grupo Ventanas ➤ Barras de
herramientas ➤ y, a continuación, clic en el grupo de personalización
cargado y la barra de herramientas que desea mostrar. También puede
pulsar Herramientas ➤ Barras de herramientas en la barra de menús y
elegir una barra de herramientas de la lista.
70 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 97
2 Haga clic en la ficha Administrar ➤ grupo Personalización ➤ Paletas de
herramientas.
NOTA Aunque en este momento no haga ningún cambio en el cuadro de
diálogo Personalizar, el cuadro debe mostrarse al añadir herramientas de
comando a una paleta de herramientas.
3 En el programa, arrastre un comando (botón) desde una barra de
herramientas hasta la paleta de herramientas y, sin soltar el botón del
dispositivo señalador, desplace el cursor al lugar de la paleta en el que
desee colocar la herramienta.
Aparece una línea horizontal para indicar dónde se ubicará la herramienta.
4 Suelte el botón del dispositivo señalador.
5 En el cuadro de diálogo Personalizar, haga clic en Cerrar.
Para crear una herramienta de comando desde el editor Personalizar interfaz
de usuario
1 Haga clic en la ficha Administrar ➤ grupo Personalización ➤ Interfaz
de usuario.
Si el Editor IUP cubre la ventana Paletas de herramientas, desplácelo a
un lado.
2 En el panel Lista de comandos, arrastre un comando hasta la paleta de
herramientas y, sin soltar el dispositivo señalador, mueva el cursor hasta
el lugar de la paleta de herramientas donde desee colocar la herramienta.
Aparece una línea horizontal para indicar dónde se ubicará la herramienta.
3 Suelte el botón del dispositivo señalador.
4 En el Editor IUP, haga clic en Cerrar.
Creación y uso de herramientas de comando | 71
Page 98
Para crear una herramienta de comando que ejecute una secuencia de
comandos personalizados (avanzado)
1 Haga clic en la ficha Administrar ➤ grupo Personalización ➤ Paletas
de herramientas.
2 En el programa, arrastre un comando desde una barra de herramientas
hasta la paleta de herramientas y, sin soltar el botón del dispositivo
señalador, desplace el cursor al lugar de la paleta en el que desee colocar
la herramienta.
3 Suelte el botón del dispositivo señalador.
4 En la paleta de herramientas, haga clic con el botón derecho en la
herramienta. Haga clic en Propiedades.
5 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramienta, cambie el nombre
y la descripción a una cadena adecuada basada en una macro, una rutina
AutoLISP o un archivo de comandos.
6 En Comando, en el cuadro Cadena de comando, introduzca una cadena
de comandos o comandos personalizados, como una rutina AutoLISP,
un comando ObjectARX, una macro VBA o un archivo de comandos.
7 Haga clic en Aceptar.
Para usar una herramienta de comando
1 En una paleta de herramientas, haga clic en una herramienta de comando
o arrastre y suelte la herramienta en el dibujo que desee utilizar.
2 Siga cualquier solicitud de comando que aparezca.
Referencia rápida
IUP
Administra los elementos personalizados de la interfaz del usuario del
producto.
PERSONALIZAR
Personaliza las paletas de herramientas y los grupos de paletas de
herramientas.
72 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Page 99
PALETASHERR
Abre la ventana Paletas de herramientas.
CIERRAPALETASHERR
Cierra la ventana Paletas de herramientas
Modificación de los parámetros de la paleta de herramientas
Se puede acceder a las opciones y parámetros de las paletas de herramientas
desde los menús contextuales que se muestran al hacer clic con el botón
derecho en distintas áreas de la ventana Paletas de herramientas.
La ventana Paletas de herramientas se puede fijar a la derecha o a la izquierda
de la ventana de la aplicación. Si desea evitar que la ventana Paletas de
herramientas se fije mientras la está desplazando, mantenga pulsada la tecla
Ctrl.
Los parámetros de la paleta de herramientas se guardan en su perfil.
El menú contextual de la ventana Paletas de herramientas incluye
■ Permitir anclaje. Cambia la posibilidad de anclar o fijar las ventanas de la
paleta. Si se selecciona esta opción, logrará que una ventana quede fija
cuando la arrastre a un área de anclaje, al lado de un dibujo. Una ventana
fija se adhiere al lateral de la ventana de la aplicación y obliga a ajustar el
tamaño del área de dibujo. Al seleccionar esta opción, además, las opciones
Anclaje a la derecha y Anclaje a la izquierda pasan a estar disponibles.
■ Anclaje a la izquierda o Anclaje a la derecha. Fija la paleta a una ficha de
anclaje a la derecha o a la izquierda de la ventana de la aplicación. La paleta
se extiende o contrae al mover el cursor sobre ella. Al abrir una paleta fija,
su contenido solapa el área de dibujo. No es posible hacer que las paletas
ancladas estén siempre abiertas.
■ Ocultar automáticamente. Controla la visualización de la paleta cuando
está flotante. Cuando se selecciona esta opción, solo se muestra la barra
de título de la ventana de la paleta al desplazar el cursor fuera de la ventana
de la paleta. Cuando se deseleccione esta opción, la ventana permanecerá
abierta permanentemente. En el menú contextual de la barra de título
puede elegir si quiere que esta aparezca como iconos o como texto.
■ Transparencia. Define la transparencia de la ventana de la paleta, de forma
que no impida ver los objetos que haya bajo ella.
Modificación de los parámetros de la paleta de herramientas | 73
Page 100
■ Vistas. Cambia el estilo de visualización y el tamaño de los iconos de una
paleta de herramientas.
Véase también:
■ Configuración del comportamiento de las ventanas anclables en la página
189
Para cambiar el comportamiento de ocultación automática de la ventana
Paletas de herramientas
■ En la ventana Paletas de herramientas, en la parte superior de la barra de
título, haga clic en el botón Ocultar automáticamente.
NOTA El comportamiento de ocultación automática solo está disponible cuando
la ventana Paletas de herramientas no está fijada.
Para cambiar la transparencia de la ventana Paletas de herramientas
1 En la ventana Paletas de herramientas, en la parte superior de la barra de
título, haga clic en el botón Propiedades. Haga clic en Transparencia.
2 En el cuadro de diálogo Transparencia, en General, ajuste el nivel de
transparencia de la ventana Paletas de herramientas cuando no está
enfocada.
3 En Ratón sobre el panel, ajuste el nivel de transparencia de la ventana
Paletas de herramientas cuando está activa.
4 Haga clic en Aceptar.
74 | Capítulo 4 Otras ubicaciones de herramientas
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.