La presente publicación no podrá ser reproducida, ni en su totalidad ni en parte, por ningún medio, en ninguna forma y para ningún fin.
AUTODESK, INC. SUMINISTRA ESTOS MATERIALES "TAL COMO ESTÁN" Y, SALVO EN LO ESPECIFICADO EN EL CONTRATO
DE LICENCIA ADJUNTO, SU SUMINISTRO NO IMPLICA NINGÚN TIPO DE GARANTÍA, NI EXPRESA NI IMPLÍCITA,
INCLUYENDO -PERO SIN LIMITARSE A ELLAS- LAS RELATIVAS AL CUMPLIMIENTO DE CRITERIOS COMERCIALES Y A LA
ADECUACIÓN A PROPÓSITOS PARTICULARES.
AUTODESK, INC. NO ACEPTA EN NINGÚN CASO RESPONSABILIDADES ANTE NADIE POR DAÑOS PARTICULARES,
INDIRECTOS, DERIVADOS O FORTUITOS, QUE SE PUEDA ORIGINAR EN RELACIÓN CON, O COMO RESULTADO DE LA
COMPRA O USO DE ESTOS MATERIALES. INDEPENDIENTEMENTE DE LA FORMA DE ACCIÓN, LA RESPONSABILIDAD
ÚNICA Y EXCLUSIVA DE AUTODESK, INC. NO PODRÁ SUPERAR EL PRECIO PAGADO POR LA COMPRA DE LOS
MATERIALES AQUÍ DESCRITOS.
Autodesk, Inc. se reserva el derecho de revisar y mejorar sus productos como estime conveniente. Esta publicación define el estado de este
producto en el momento de su publicación y podría no corresponder a versiones futuras del mismo.
Marcas comerciales de Autodesk
Las siguientes son marcas registradas de Autodesk, Inc. en EE.UU. y en otros países: 3D Props, 3D Studio, 3D Studio MAX, 3D Studio VIZ,
3DSurfer, 3ds max, ActiveShapes, ActiveShapes (logotipo), Actrix, ADI, AEC Authority (logotipo), AEC-X, Animator Pro, Animator Studio,
ATC, AUGI, AutoCAD, AutoCAD LT, AutoCAD Map, Autodesk, Autodesk Inventor, Autodesk (logotipo), Autodesk MapGuide, Autodesk
Streamline, Autodesk University (logotipo), Autodesk View, Autodesk WalkThrough, Autodesk World, AutoLISP, AutoSketch, backdraft,
Biped, bringing information down to earth, Buzzsaw, CAD Overlay, Character Studio, Cinepak, Cinepak (logotipo), cleaner, Codec Central,
combustion, Design Your World, Design Your World (logotipo), EditDV, Education by Design, gmax, Heidi, HOOPS, Hyperwire, i-drop,
Inside Track, IntroDV, Kinetix, MaterialSpec, Mechanical Desktop, NAAUG, ObjectARX, PeopleTracker, Physique, Planix, Powered with
Autodesk Technology (logotipo), ProjectPoint, RadioRay, Reactor, Revit, Softdesk, Texture Universe, The AEC Authority, The Auto Architect,
VISION*, Visual, Visual Construction, Visual Drainage, Visual Hydro, Visual Landscape, Visual Roads, Visual Survey, Visual Toolbox, Visual
Tugboat, Visual LISP, Volo, WHIP!, y WHIP! (logotipo).
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk, Inc. en EE.UU. y en otros países: AutoCAD Learning Assistance, AutoCAD LT Learning
Assistance, AutoCAD Simulator, AutoCAD SQL Extension, AutoCAD SQL Interface, Autodesk Envision, Autodesk Map, AutoSnap,
AutoTrack, Built with ObjectARX (logotipo), burn, Buzzsaw.com, CAiCE, Cinestream, Civil 3D, cleaner central, ClearScale, Colour Warper,
Content Explorer, Dancing Baby (imagen), DesignCenter, Design Doctor, Designer's Toolkit, DesignProf, DesignServer, Design Web
Format, DWF, DWFit, DWFwriter, DWG Linking, DXF, Extending the Design Team, GDX Driver, gmax (logotipo), gmax ready
(logotipo),Heads-up Design, jobnet, lustre, ObjectDBX, onscreen onair online, Plans & Specs, Plasma, PolarSnap, Real-time Roto, Render
Queue, Visual Bridge, Visual Syllabus, and Where Design Connects.
Marcas de Autodesk Canada Inc.
Las siguientes son marcas registradas de Autodesk Canada Inc. en EE.UU. y Canadá y en otros países: discreet, fire, flame, flint, flint RT,
frost, glass, inferno, MountStone, riot, river, smoke, sparks, stone, stream, vapour, wire.
Las siguientes son marcas comerciales de Autodesk Canada Inc. en EE.UU., Canadá y en otros países: backburner, Multi-Master Editing.
Marcas registradas de terceros
Los demás nombres de modelos, productos y marcas pertenecen a sus respectivos propietarios.
comerciales de Macromedia, Inc.
Los colores PANTONE ® mostrados en la aplicación de software o en la documentación de usuario pueden no corresponder con los colores
únicamente de forma conjunta con otros productos de software de Autodesk. El software y/o los datos de color de PANTONE no se
copiarán en un disco ni en la memoria más que como parte de la ejecución de este producto de Autodesk.
Utilización de dibujos de versiones y aplicaciones diferentes . . . 903
Cómo guardar dibujos con formatos de archivo
de versiones anteriores . . . . . . . . . 903
Cómo trabajar con los dibujos de AutoCAD en AutoCAD LT. . 904
Cómo trabajar con objetos proxy y personalizados . . . . . 906
Glosario . . . . . . . . . . . . . . . . . . 909
Índice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 927
Contenido | xix
Page 20
xx
Page 21
Cómo buscar la
información necesaria
1
AutoCAD es una avanzada aplicación que dispone
de herramientas que permiten trabajar con un elevado
nivel de eficiencia y productividad. AutoCAD se instala
con un Asistente de instalación que se inicia
automáticamente al insertar el CD del producto.
Lo habitual es poder trabajar con AutoCAD de una forma
intuitiva, pero si necesita consultar algún tema, puede
ahorrar tiempo y evitar búsquedas frustrantes si utiliza
el sistema de ayuda para localizar la información. El
sistema de ayuda está organizado en torno a un diseño
estructurado que facilita la ubicación de la información.
Temas de este capítulo
■ Instalación del producto
■ Utilización del sistema de ayuda
de una manera eficaz
■ Uso de la Ayuda rápida en
la Paleta de información
■ Aprendizaje del producto
■ Recepción de notificaciones
de información nueva
■ Visualización de la sección
Léame del producto
1
Page 22
Instalación del producto
Si desea obtener más información sobre cómo instalar una versión autónoma
de AutoCAD, consulte el Manual de instalación autónoma. Para acceder a este
manual, en el explorador del CD de AutoCAD, haga clic en la ficha
Documentación y, a continuación, en Manual de instalación autónoma (.chm).
Si desea obtener más información sobre cómo expandir AutoCAD en una red,
consulte el Manual del administrador de red. Para acceder a este manual, en
el explorador del CD de AutoCAD, haga clic en la ficha Documentación y,
a continuación, en el Manual del administrador de red (.chm).
Una vez que el producto se ha instalado, puede acceder al Manual de instalación autónoma o al Manual del administrador de red desde el sistema
de ayuda.
Herramientas de migración
Las herramientas de migración de AutoCAD le ayudan a actualizar las
versiones anteriores de AutoCAD. Puede descargarse estas herramientas
en varios idiomas desde el sitio Web de Autodesk.
NOTA: Puede convertir algunos archivos y parámetros personalizados
mediante el cuadro de diálogo Migrar parámetros personalizados. Para
obtener más información sobre el cuadro de diálogo Migrar parámetros
personalizados, véase Migración de parámetros personalizados en el
Manual de instalación autónoma.
Entre las herramientas disponibles se incluyen:
■ Layer State Converter
■ Batch Drawing Converter
■ AutoLISP Compatibility Analyzer
■ Menu and Toolbar Porter
■ ScriptPro
Entre en el sitio Web de Autodesk, en http://www.autodesk.com y realice una
búsqueda sobre las herramientas de migración.
Nota Puesto que se trata de herramientas públicas, sólo se proporciona
soporte de producto para los grupos de discusiones de Autodesk.
2 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
Page 23
Utilización del sistema de ayuda
de una manera eficiente
La ayuda de AutoCAD contiene información completa acerca del uso de
AutoCAD. En la ventana de Ayuda, utilice el panel izquierdo para localizar
la información. Las fichas situadas en la parte superior de este panel ofrecen
varios métodos de búsqueda de los temas. El panel derecho muestra los temas
que haya seleccionado.
Búsqueda de información en la Ayuda
Las fichas situadas en el lado izquierdo de la ventana de Ayuda proporcionan
diversos métodos para buscar información. Para localizar una palabra o una
frase determinadas en el tema actual, utilice las teclas CTRL+F.
Ficha Contenido
■ Presenta información general sobre la documentación disponible,
que aparece estructurada en una lista de temas y subtemas.
■ Permite desplazarse por los temas seleccionándolos y ampliando
su contenido.
■ Su estructura permite siempre saber en qué lugar de la Ayuda se
está así como pasar rápidamente de un tema a otro.
Ficha Índice
■ Muestra una lista de palabras clave en orden alfabético relacionadas
con los temas que aparecen en la ficha Contenido.
■ Si conoce el nombre de una función, un comando o una operación,
o si sabe qué acción quiere que realice AutoCAD, podrá utilizar esta
ficha para acceder con rapidez a la información existente al respecto.
Ficha Buscar
■ Busca el texto que se ha indicado en todos los temas de la ficha Contenido.
■ Le permite realizar una búsqueda exhaustiva de una palabra o una frase
en particular.
■ Muestra la lista de temas, por orden de relevancia, que contienen la
palabra o palabras que se han escrito en el campo de palabra clave.
Utilización del sistema de ayuda de una manera eficiente | 3
Page 24
Ficha Favoritos
■ Proporciona un área en la que se pueden guardar "marcadores" de temas
importantes.
■ Muestra la lista de sus temas favoritos o de aquellos que utiliza con más
frecuencia.
■ Incluye en la lista cualquier tema que aparezca en el panel derecho de
la ventana de Ayuda, incluso aquellos que se encuentran en la Web.
Ficha Consulta
■ Le permite encontrar información mediante la formulación
de una pregunta redactada con terminología de uso cotidiano.
■ Muestra la lista de temas, por orden de relevancia, que se corresponden
con la palabra o con la frase que se ha escrito en el campo de preguntas.
■ Proporciona un vínculo de búsqueda en la Web que envía la pregunta
a un motor de búsqueda en la red de redes.
Para iniciar la Ayuda
■ En el menú Ayuda, haga clic en Ayuda o en Ayuda del desarrollador.
Nota Para acceder a la información de la Ayuda, puede hacer uso de la tecla
F1 desde la solicitud de comando, desde un cuadro de diálogo o desde una
solicitud dentro de un comando.
Para utilizar el contenido de la Ayuda
1 Si es necesario, pulse el botón Mostrar para ver el panel izquierdo de la
ventana de Ayuda. A continuación, seleccione la ficha Contenido para
mostrar los contenidos de la Ayuda.
2 Para ampliar la lista de contenidos de la Ayuda, utilice uno de estos
métodos:
■ Haga doble clic en un icono que representa un libro cerrado o haga
clic en el icono del signo + que aparece junto a éste.
■ En la ficha Contenido, haga clic con el botón derecho y pulse Abrir
todo.
3 Para cerrar la lista de contenidos de la Ayuda, utilice uno de estos métodos:
■ Haga doble clic en un icono que representa un libro abierto o haga clic
en el icono del signo - que aparece junto a éste.
■ En la ficha Contenido, haga clic con el botón derecho y pulse Cerrar todo.
4 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
Page 25
4 Para ver un tema, use uno de estos métodos:
■ En Contenido, haga clic en el tema que desee ver.
■ Pulse sobre cualquier tema subrayado en azul.
Para utilizar Favoritos para almacenar y recuperar temas de la Ayuda
1 En el panel derecho de la ventana de Ayuda, visualice el tema
que desea almacenar.
2 Elija la ficha Favoritos y, a continuación, pulse Añadir.
3 Opte por una de las posibilidades siguientes:
■ Para volver a mostrar el tema, selecciónelo en la lista de temas
y pulse Mostrar.
■ Para eliminar el tema, selecciónelo y pulse Eliminar.
Utilización de la ficha Búsqueda de la Ayuda
La ficha Búsqueda se utiliza para buscar las palabras o frases que necesita
encontrar. Las normas para las búsquedas básicas son las siguientes:
■ El texto de la búsqueda puede ir en mayúsculas o en minúsculas ya
que para realizar la búsqueda no se tiene en cuenta esta característica.
■ Puede buscar cualquier combinación de letras (de la "a" a la "z") y números
(del 0 al 9).
■ No utilice signos de puntuación como el punto, los dos puntos, el punto
y coma, la coma, el guión y las comillas simples, pues se ignoran durante
la búsqueda.
■ Agrupe los elementos de la búsqueda utilizando comillas dobles
o paréntesis para establecer cada elemento por separado.
Nota Al utilizar la ficha Búsqueda, aparecen en una lista todos los temas
que contienen la palabra o la frase especificadas. Se incluye también el texto
contenido en los títulos y etiquetas, no sólo el texto que constituye cada tema.
Utilización de la búsqueda avanzada
En la ficha Búsqueda, se pueden realizar búsquedas avanzadas de texto
completo mediante la utilización de operadores booleanos y caracteres
comodín. Puede limitar la búsqueda a resultados anteriores, hacer coincidir
palabras parecidas o buscar sólo títulos de temas. Cuando esté realizando una
búsqueda de frases con varias palabras, utilice las comillas dobles (" ") para
indicar qué palabras deben aparecer juntas en la secuencia especificada. Por
ejemplo, escriba "especificación de unidades de medida" si únicamente desea
Utilización del sistema de ayuda de una manera eficiente | 5
Page 26
buscar temas en los que aparezcan esas palabras en este orden. Si no se
utilizan las comillas, la Ayuda encontrará todos los temas que contengan
cualquiera de las palabras que se hayan introducido, es decir, todos los
temas que contengan la palabra "especificación", todos en los que aparezca
"unidades", todos los temas con "de", y todos aquéllos en los que se mencione
la palabra "medida".
Con los operadores AND (y), OR (o), NOT (no) y NEAR (cerca de) puede
definir con precisión la búsqueda creando una relación entre los términos
de la misma. La tabla siguiente muestra cómo se pueden utilizar cada uno
de estos operadores. Si no se especifica un operador, se utilizará AND.
Por ejemplo, la consulta "intervalo impresión borde" será equivalente a
"intervalo AND impresión AND borde".
BuscarEjemploResultados
Ambos términos
del mismo tema
Cualquiera de los términos
en un tema
El primer término
sin el segundo
Ambos términos del
mismo tema, cercanos
"árbol" AND "paleta" Temas que contengan ambas palabras
"trama" OR "vector"Temas que contengan la palabra
"ole" NOT "dde"Temas que contengan la palabra
"usuario" NEAR
"núcleo"
"árbol" y "paleta".
"trama" o la palabra "vector", o ambas
"OLE" pero no la palabra "DDE"
Temas que contengan la palabra
"usuario" a ocho palabras como
máximo de la palabra "núcleo"
Nota Los caracteres |, & y ! no funcionan como operadores booleanos.
Debe utilizar AND, OR y NOT.
Para buscar información en la Ayuda
1 Elija la ficha Búsqueda y, a continuación, escriba la palabra o frase
que desee encontrar.
Para utilizar operadores booleanos con el fin de precisar la búsqueda
■ Haga clic en para añadir operadores booleanos a la búsqueda.
■ Escriba la palabra o la frase que quiera que aparezca tras el operador
booleano.
6 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
Page 27
También puede marcar las casillas de verificación situadas en la parte
inferior de la ficha Búsqueda para delimitar más los criterios de búsqueda.
■ Buscar en anteriores. Precisa la búsqueda aplicando nuevos criterios
de búsqueda a los resultados de una búsqueda anterior.
■ Palabras similares. Amplía la búsqueda para incluir palabras similares
a las del criterio de búsqueda introducido por el usuario y, de este
modo, evitar que la búsqueda quede limitada a coincidencias exactas.
■ Buscar sólo títulos. Limita la búsqueda a títulos de temas, en lugar
de buscar contenidos y títulos.
2 Pulse Listar temas, seleccione el tema que desee y haga clic en Mostrar.
3 Para ordenar la lista de temas, haga clic en los encabezamientos de
columna Título, Posición o Rango.
Para ver sólo los procedimientos, haga clic en el encabezamiento
de la columna Título y desplácese hasta los elementos que comienzan
con la palabra "Para".
Utilización de la ficha Consulta de la Ayuda
Puede buscar información formulando una pregunta redactada con
terminología de uso cotidiano. Para ello, seleccione la ficha Consulta de
la Ayuda y, a continuación, formule una pregunta o introduzca una palabra
o frase. Por ejemplo, se puede escribir: ¿Cómo se crea una presentación?
Los resultados de las preguntas formuladas con un lenguaje natural son,
a menudo, más precisos que los obtenidos en las búsquedas. Los temas
coincidentes aparecen ordenados por su relevancia según el porcentaje
de coincidencia, el cual refleja hasta qué punto responden a la pregunta
formulada.
También puede hacer extensibles sus consultas a la Web empleando
un lenguaje natural.
Para hacer consultas con lenguaje natural en la Ayuda
1 Elija la ficha Consulta y, a continuación, escriba la pregunta para la
que desea encontrar una respuesta. Otra opción es escribir una frase
o una sola palabra.
2 Para perfilar los resultados de la consulta, en Lista de componentes
para buscar, seleccione un elemento o un conjunto en particular.
3 Pulse en el vínculo del tema que quiera ver.
Nota Para acceder a otras sugerencias sobre cómo obtener mejores resultados
en las consultas, pulse el vínculo Consejos para las búsquedas en la ficha Consulta.
Utilización del sistema de ayuda de una manera eficiente | 7
Page 28
Para ampliar las consultas a la Web
Utilice este procedimiento si el resultado de la consulta formulada
con un lenguaje natural no le proporciona la información que necesita.
1 Desplácese a la parte inferior de la lista de temas coincidentes que
resulten de su consulta.
2 Haga clic en el vínculo Buscar en la Web que aparece en la parte
inferior de la lista.
El motor de búsqueda en la Web mostrará los resultados.
Nota Para acceder a otras sugerencias sobre cómo obtener mejores resultados
en las consultas, pulse el vínculo Consejos para las búsquedas en la ficha Consulta.
Organización de los temas de Ayuda
La mayoría de los temas del sistema de ayuda disponen de tres fichas situadas
sobre el panel derecho de la ventana de Ayuda. Las fichas muestran diferentes
tipos de información.
■ Conceptos. Describe un elemento o función de AutoCAD. Al pulsar una
ficha de conceptos, se despliega la lista de contenidos situada en el panel
izquierdo de la ventana de Ayuda y el tema actual aparece resaltado. La
ficha Contenidos muestra la estructura de la Ayuda para ese tema. Puede
acceder fácilmente a temas relacionados haciendo clic en ellos en la lista.
■ Procedimientos. Ofrece instrucciones paso a paso de los procedimientos
más frecuentes en relación con el tema actual. Después de visualizar un
procedimiento, puede hacer clic en la ficha Procedimientos para que
vuelva a mostrar la lista actual de procedimientos.
■ Referencia. Enumera las variables de sistema y los comandos relacionados
con el tema actual y contiene vínculos a descripciones detalladas de los
comandos relacionados. Si pulsa una entrada en la ficha Referencia, se
abre la Lista de comandos referente al comando o a la variable de sistema
que haya seleccionado.
Cuando se hace clic en una ficha diferente, el tema permanece inalterado.
Sólo es distinto el tipo de información que contiene (conceptos,
procedimientos o referencias).
8 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
Page 29
Organización de la ficha Conceptos
Dentro de la ficha Conceptos se muestran dos tipos de información: texto
de navegación y texto de destino. El texto de navegación muestra vínculos
con descripciones resumidas. El objetivo de este tipo de texto es guiar al
usuario paso a paso hasta la información que necesita localizar. Los
vínculos contenidos en las páginas de navegación llevan a otras páginas
de navegación adicionales que avanzan en la estructura del sistema de
ayuda hasta llegar a una página de destino. Cada vínculo está diseñado
para aportar información más detallada.
Organización de las fichas Procedimientos y Referencia
A medida que el usuario avanza por la estructura del sistema de ayuda,
las fichas Procedimientos y Referencia ofrecen cada vez información
más específica y reducen el número de entradas.
Para cambiar el tipo de información de ayuda mostrada
■ Seleccione Conceptos, Procedimientos o Referencia para modificar la
información que se muestra en el marco derecho de la ventana de Ayuda.
Utilización de la flecha arriba para navegar por
los temas de la Ayuda
Los temas pueden mostrar una flecha arriba en la esquina superior derecha.
Haga clic en esta flecha para subir un nivel desde el tema actual
hasta un tema que contenga información de carácter más amplio.
Impresión de los temas de la Ayuda
La forma más rápida para imprimir el tema actual es hacer clic
con el botón derecho del ratón en el tema y elegir Imprimir.
El botón Imprimir de la barra de herramientas de la Ayuda
le ofrece las siguientes opciones de impresión:
■ Imprimir el tema seleccionado (se recomienda esta opción)
■ Imprimir el encabezamiento seleccionado y todos los subtemas
Nota Si se elige la segunda opción, es posible que se impriman varias páginas
en función del número de subtemas que contenga el tema seleccionado.
Utilización del sistema de ayuda de una manera eficiente | 9
Page 30
Para imprimir un tema de la Ayuda
1 Muestre el tema que quiera imprimir.
2 Haga clic con el botón derecho en el panel del tema y, en el menú
contextual, haga clic en Imprimir.
3 En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Imprimir.
Para imprimir el encabezado seleccionado y todos los subtemas
1 Visualice el tema que necesite imprimir y asegúrese de que la ficha
Contenido esté visible.
2 En la barra de herramientas Ayuda, haga clic en el botón Imprimir.
3 En la ventana Imprimir, seleccione Imprimir todo lo que se encuentra
bajo el encabezado actual.
4 Haga clic en Aceptar.
Visualización y ocultación de la ventana
Contenido
Para reducir el tamaño de la ventana de Ayuda basta con ocultar el panel
que contiene las fichas Contenido, Índice, Búsqueda, Favoritos y Consulta.
Este tamaño reducido le permite ver los procedimientos con más facilidad
mientras trabaja.
El tamaño de la ventana de Ayuda puede aumentarse de manera que muestre
el panel que contiene las fichas Contenido, Índice, Búsqueda, Favoritos y
Consulta. Este tamaño ampliado es más adecuado para localizar y mostrar
información conceptual y de referencia.
10 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
Page 31
Ayuda adicional
Existen otras fuentes de ayuda disponibles para el usuario:
■ Tecla F1 desde un comando, una variable de sistema o un cuadro
de diálogo. Muestra información detallada desde la Lista de comandos.
■ Botón de interrogación que aparece en muchos cuadros de diálogo.
Describe la opción de cuadro de diálogo seleccionada.
■ Sección Léame sobre el producto en la Ayuda. Muestra información
de última hora sobre este producto.
Los siguientes recursos le permitirán obtener información sobre productos
de Autodesk y le ayudarán con sus preguntas sobre AutoCAD.
■ Sitio Web de Autodesk. Acceso desde la dirección http://www.autodesk.es.
■ Servicio local al cliente. A través de su distribuidor de AutoCAD
o la oficina de servicio al cliente de Autodesk de su país o región.
Uso de la Ayuda rápida en la Paleta
de información
La Ayuda rápida de la Paleta de información proporciona información
práctica del sistema de ayuda. Durante cualquier comando, la Ayuda rápida
muestra una lista de procedimientos relevantes para el comando actual.
La Ayuda rápida permite hacer clic en un procedimiento para mostrarlo en
la Paleta de información, una paleta compacta que ocupa muy poco espacio
en el área de dibujo.
A menudo, la información obtenida a través de la Ayuda rápida es suficiente
para comenzar a realizar tareas nuevas o que se usan con poca frecuencia.
Normalmente, la Paleta de información actualiza la información de la Ayuda
rápida que se muestra al iniciar comandos nuevos. Sin embargo, si resulta
necesario mantener la información mostrada, se puede bloquear la Paleta
de información.
Uso de la Ayuda rápida en la Paleta de información | 11
Page 32
Para visualizar la Ayuda rápida
■ En el menú Ayuda, haga clic en Paleta de información.
Para desplazarse por la Ayuda rápida
1 Haga clic con el botón derecho en la Paleta de información.
2 En el menú contextual, haga clic en Inicio, Atrás o Adelante para
desplazarse por los temas, como lo haría en un explorador de Web.
Para imprimir información de la Ayuda rápida
1 Muestre la información de la Ayuda rápida que desea imprimir.
2 Haga clic con el botón derecho en la Paleta de información.
3 En el menú contextual, haga clic en Imprimir.
4 En el cuadro de diálogo Imprimir, haga clic en Aceptar.
Para bloquear la Ayuda rápida en el tema actual
1 Muestre la información de la Ayuda rápida que desea ver.
2 Haga clic con el botón derecho en la Paleta de información.
3 En el menú contextual, haga clic en Bloquear.
La información de la Ayuda rápida que se muestra en la Paleta de
información quedará bloqueada en el mismo sitio hasta que la desbloquee.
Aprendizaje del producto
Los programas de formación y los productos de Autodesk Professional
Services le ayudarán en el aprendizaje de las características técnicas
clave del software de Autodesk.
Para obtener la información más actualizada sobre los programas
de formación de Autodesk, visite http://ww.autodesk.com/training
o póngase en contacto con su oficina local de Autodesk.
Centros de formación autorizados de Autodesk
La red de Centros de formación autorizados de Autodesk
programas de formación autorizados por Autodesk, que son impartidos por
profesores y están dirigidos a los profesionales del diseño que utilizan el software
de Autodesk. Los centros de formación autorizados de Autodesk cuentan con
profesores cualificados con experiencia. Existen más de 1.000 centros ATC en
todo el mundo destinados a satisfacer sus necesidades específicas de aprendizaje
a través de cursos impartidos en las distintas localidades.
Para encontrar un centro de formación cercano, póngase en contacto
con su oficina local de Autodesk o visite http://www.autodesk.com/atc.
12 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
®
(ATC®) ofrece
Page 33
Autodesk Official Training Courseware
Autodesk Official Training Courseware (AOTC) otorga apoyo a los clientes y
las organizaciones en procesos de formación. AOTC constituye un material
de formación técnica autorizado que ha sido elaborado por Autodesk como
base para cursos tradicionales que se imparten en aulas por un profesorado
cualificado y que suelen tener una duración de entre uno y cinco días. El
curso AOTC cubre conceptos clave mediante ejercicios paso a paso. Puede
adquirir material AOTC en un concesionario o un distribuidor local, o bien
puede realizar un pedido en línea en la tienda de Autodesk en
http://www.autodesk.com/aotc.
Productos y servicios de socios
Autodesk colabora con miles de empresas de software asociadas de todo
el mundo. Estos socios ofrecen productos y servicios que mejoran la oferta
de Autodesk de cara a los profesionales del diseño. Visite la página Servicios
y Productos para nuestros Socios en http://www.autodesk.com/partnerproducts
para obtener una lista de los recursos disponibles para sus productos de
Autodesk y su sector de negocios.
e-Learning
Con Autodesk Subscription obtendrá las últimas versiones del software de
Autodesk, mejoras progresivas de los productos, soporte Web personalizado
por parte de técnicos expertos de Autodesk y e-Learning de ritmo
personalizado.
Autodesk e-Learning se compone de lecciones interactivas organizadas en
catálogos de productos. Cada lección dura entre 15 y 30 minutos y consta
de ejercicios prácticos con la opción de utilizar una simulación en lugar de
la aplicación de software. Puede utilizar una herramienta de evaluación en
línea que identifica las carencias de conocimientos, determina las lecciones
de e-Learning más convenientes y evalúa el progreso del aprendizaje. Para
obtener más información sobre Autodesk e-Learning, visite
http://www.autodesk.com/subscription.
Aprendizaje del producto | 13
Page 34
Recepción de anuncios y actualizaciones
de productos
Introducción al Centro de comunicaciones
El Centro de comunicaciones ofrece los siguientes tipos de anuncios:
■ Información general sobre los productos. Para mantenerse informado
sobre las noticias de empresa de Autodesk y recibir anuncios de productos;
puede enviar sus impresiones directamente a Autodesk.
■ Información sobre soporte de productos. Para recibir las últimas
noticias del equipo de Soporte de productos de Autodesk.
■ Información de suscripciones y anuncios de ampliaciones. Para recibir
anuncios y noticias acerca del programa de suscripción si es socio de
Autodesk Subscription (opción disponible sólo en algunos países/regiones).
■ Artículos y consejos. Para que se le notifique cuando existen nuevos
artículos y consejos disponibles en las páginas Web de Autodesk.
Cuando comience a utilizar un producto, puede recurrir al Asistente de
bienvenida para configurar el Centro de comunicaciones de su país/región,
así como la frecuencia con la que desea recibir las actualizaciones y los
canales de información que prefiere visualizar.
Para abrir el Centro de comunicaciones, pulse el icono correspondiente
en la bandeja situada a la derecha de la barra de estado.
14 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
Page 35
La privacidad en el Centro de comunicaciones
El Centro de comunicaciones es una función interactiva que debe estar
conectada a Internet para poder suministrar contenidos e información.
Cada vez que se conecta al Centro de comunicaciones, éste envía
información a Autodesk para que desde allí se pueda devolver la información
correcta. Toda la información se envía de forma anónima para respetar la
privacidad de los usuarios.
La información que se envía a Autodesk es la siguiente:
■ Nombre del producto. El nombre del producto en el que está utilizando
el Centro de comunicaciones
■ Número de versión del producto. La versión del producto
■ Idioma del producto. Idioma de la versión del producto
■ País/Región. País/región que se especifique en los parámetros del Centro
de comunicaciones
■ Número de contrato de Autodesk Subscription. Información enviada
a Autodesk si la introdujo en el cuadro de diálogo Informe de error
Autodesk elabora datos estadísticos a partir de la información que recibe del
Centro de comunicaciones para llevar un seguimiento del uso que se hace
de este servicio y de los aspectos en que puede mejorar. Autodesk mantiene
la información enviada o recopilada por los usuarios de acuerdo con la
política de privacidad publicada por Autodesk, la cual está disponible en
http://www.autodesk.es/privacy.
Activación y desactivación del Centro de comunicaciones
La utilidad Control del jefe de Autodesk CAD activa y desactiva el
Centro de comunicaciones. Por ejemplo, si desea evitar que el Centro
de comunicaciones envíe información a Autodesk, puede desactivarlo.
Puede obtener información sobre la utilización de esta utilidad si la instala
y la ejecuta y después elige Ayuda en la ventana Utilidad de CAD Manager.
Para instalar la utilidad, haga doble clic en el archivo setup.exe del CD del
producto. En el navegador de CD, haga clic en la ficha Expansión en red y,
en Instalar las herramientas complementarias, elija CAD Manager Tools 2.0.
En Autodesk CAD Manager Tools 2.0, haga clic en Instalar. Una vez haya
concluido la instalación de la Utilidad de CAD Manager, podrá acceder a ella
desde el menú Inicio de Windows.
Recepción de anuncios y actualizaciones de productos | 15
Page 36
Personalización de las opciones de actualización
de programas y anuncios
Después de instalar el producto de Autodesk, debe configurar el Centro
de comunicaciones con el Asistente de bienvenida para especificar
la información que desea que éste le envíe.
■ País/Región. Especifica un país/región para que el Centro de
comunicaciones pueda enviar la información que se ha diseñado
específicamente para ese lugar.
■ Frecuencia de actualización. Especifica la frecuencia con que desea que
el Centro de comunicaciones se sincronice con los servidores de Autodesk.
■ Notificación de referencia numérica Activa la opción de notificación de
referencia numérica para que cuando se reciban nuevos mensajes de
referencia numérica del Centro de comunicaciones éstos aparezcan sobre
la barra de estado. Si la opción de notificaciones de referencia numérica
no está activada en la configuración de la bandeja, esta configuración
del Centro de comunicaciones no se hace efectiva.
■ Canales. Especifica la información que desea que aparezca en el Centro
de comunicaciones.
Para personalizar las opciones del Centro de comunicaciones
1 Haga clic en el icono correspondiente de la bandeja situada a la derecha
de la barra de estado.
2 En la ventana del Centro de comunicaciones, haga clic en Parámetros.
3 En el cuadro de diálogo Parámetros de configuración, elija los parámetros
y las opciones que desee emplear y haga clic en Aplicar.
4 Pulse Aceptar para cerrar el cuadro de diálogo Parámetros de
configuración y cierre la ventana del Centro de comunicaciones.
16 | Capítulo 1Cómo buscar la información necesaria
Page 37
Recepción de notificaciones de información nueva
Cuando se genera una información nueva, el Centro de comunicaciones le
notifica este hecho mostrando un mensaje de referencia numérica sobre la
barra de estado.
Haga clic en el mensaje de notificación numérica para abrir la ventana del
Centro de comunicaciones. Si desea recibir las notificaciones mediante el
icono del Centro de comunicaciones, desactive la opción de notificaciones
de referencia numérica en el cuadro de diálogo Parámetros de configuración
del Centro de comunicaciones.
Si no se muestra el icono del Centro de comunicaciones en la barra de estado,
consulte este problema con su administrador de red.
Para abrir la ventana del Centro de comunicaciones
■ Haga clic en el icono correspondiente de la bandeja situada a la derecha
de la barra de estado.
Visualización de la sección Léame
del producto
Puede encontrar información de última hora sobre este software en la sección
Léame. Es aconsejable leer la sección Léame para obtener información sobre
el hardware recomendado, instrucciones de instalación actualizadas y
problemas que ya hayan surgido anteriormente con el software.
■ Visualización de la sección Léame
Visualización de la sección Léame del producto | 17
Page 38
18
Page 39
Parte 1
Interfaz del usuario
Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de
herramientas21
Capítulo 3Ventana de comandos51
Capítulo 4DesignCenter61
Capítulo 5Personalización del entorno de dibujo79
Capítulo 6Dispositivos señaladores89
19
Page 40
20
Page 41
Menús, barras de
herramientas y paletas
de herramientas
2
AutoCAD dispone de menús, menús contextuales, barras
de herramientas y paletas de herramientas que permiten
acceder a los comandos, parámetros y modos utilizados
con más frecuencia. Las barras de herramientas Estándar,
Propiedades de objetos, Dibujo y Modificar se aparecen
por defecto. Los menús contextuales incluyen los
comandos que tienen especial relación con la actividad
que se esté realizando cuando se desplieguen. Las paletas
de herramientas constituyen un método eficaz de
organizar y colocar bloques y sombreados.
Temas de este capítulo
■ Las barras de herramientas
■ Barra de herramientas
■ Barra de menús
■ Menús contextuales
■ Menú de referencia a objetos
21
Page 42
Paletas de herramientas
Las paletas de herramientas son áreas organizadas en fichas de la ventana
Paletas de herramientas que constituyen un método eficaz de organizar,
compartir y colocar bloques y sombreados. Las paletas de herramientas
también pueden contener herramientas personalizadas creadas por
desarrolladores independientes.
Creación y uso de herramientas a partir
de objetos e imágenes
Las paletas de herramientas son áreas organizadas en fichas de la ventana
Paletas de herramientas. Los elementos que se añaden a una paleta de
herramientas se denominan herramientas. Una herramienta puede crearse
arrastrando, de uno en uno, cualquiera de los siguientes objetos a una paleta:
■ Objetos geométricos como líneas, círculos y polilíneas
■ Cotas
■ Bloques
■ Sombreados
■ Rellenos de gradiente
■ Imágenes de trama
■ Referencias externas (refX)
La nueva herramienta puede utilizarse para crear objetos con las mismas
propiedades que el objeto arrastrado. Por ejemplo, si arrastra un círculo rojo
con un grosor de línea de 0,05 mm desde el dibujo hasta la paleta de
herramientas, la nueva herramienta creará un círculo rojo con un grosor de
línea de 0,05 mm. Si arrastra un bloque o una referencia externa a la paleta,
la nueva herramienta insertará un bloque o una referencia externa con las
mismas propiedades en el dibujo.
Cuando arrastra un objeto geométrico o una cota a una paleta de
herramientas, la nueva herramienta se crea automáticamente con un icono
desplegable adecuado. Los iconos desplegables de herramientas de cotas,
por ejemplo, proporcionan un surtido de estilos de cotas. Pulse sobre la
flecha a la derecha del icono de herramienta en la paleta de herramientas
para mostrar el icono desplegable. Si se utiliza una herramienta de un icono
desplegable, el objeto creado en el dibujo tendrá las mismas propiedades que
la herramienta original de la paleta.
22 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 43
Para las herramientas de bloque y referencia externa, puede optar por que se
le solicite en la línea de comando un ángulo de rotación (que empieza desde
0) al hacer clic y colocar el bloque o la referencia externa. Al seleccionar esta
opción, se ignora el ángulo especificado en Rotación del cuadro de diálogo
Propiedades de herramientas. La solicitud de un ángulo de rotación no se
muestra si arrastra el bloque o referencia externa, o bien, si en la solicitud
de la línea de comando de inserción inicial, escribe gira.
Suele ser necesario girar y ajustar la escala de los bloques que se han
arrastrado desde una paleta de herramientas, una vez colocados. Al arrastrar
bloques desde una paleta de herramientas, se pueden utilizar referencias a
objetos. No obstante, la referencia de rejilla permanece oculta durante el
arrastre. Se puede establecer una escala auxiliar para una herramienta de
bloque o de sombreado, de forma que reemplace a la escala normal cuando
se utilice la herramienta. Una escala auxiliar multiplica el parámetro de escala
actual por la escala de trazado o de cota.
Asignación automática de la escala de los bloques
Al arrastrar un bloque desde una paleta de herramientas hasta un dibujo, se
le asigna automáticamente una escala acorde con la relación de las unidades
definidas en el bloque y en el dibujo actual. Por ejemplo, si el dibujo actual
utiliza el metro como unidad de medida y el bloque utiliza el centímetro, la
relación de las unidades es 1 m/100 cm. Al arrastrar el bloque hasta el dibujo,
el bloque se inserta con la escala 1/100.
Nota En el cuadro de diálogo Opciones, en la ficha Preferencias de usuario,
los valores de Unidades de contenido de origen y Unidades de dibujo de destino
se utilizan cuando la opción Escala de arrastrar y soltar correspondiente tanto al
bloque de origen como al dibujo de destino está definida como Sin unidad.
Consulte también
"Control de las propiedades de las herramientas" en la página 32
"Personalización de las paletas de herramientas" en la página 36
"Adición de contenidos con DesignCenter" en la página 68
Para mostrar la ventana Paletas de herramientas
■ En el menú Herr., haga clic en Ventana de paletas de herramientas.
También puede pulsar CTRL+3.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
PALETASHERR
Paletas de herramientas | 23
Page 44
Para crear una herramienta a partir de un objeto del dibujo actual
1 En el dibujo actual, designe un objeto como una cota, un bloque, un
sombreado, un relleno de gradiente, una imagen de trama, una referencia
externa o cualquier objeto geométrico.
2 Arrastre el objeto a una paleta de herramientas y, sin soltar el botón
del ratón, desplace el cursor hasta el lugar de la paleta en el que desee
insertar la herramienta.
La línea negra indica dónde se ubicará la herramienta.
3 Suelte el botón del ratón.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
PALETASHERR
Para utilizar una herramienta creada a partir de un objeto geométrico
1 En una paleta de herramientas, haga clic en el objeto geométrico
que desee usar.
2 Utilice la herramienta como si seleccionara la opción correspondiente
del menú Dibujo o el botón pertinente de la barra de herramientas Dibujo,
siguiendo las solicitudes de la línea de comando.
El objeto geométrico que cree tendrá las mismas propiedades
que la herramienta seleccionada en la paleta de herramientas.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
PALETASHERR
Para utilizar una herramienta creada a partir de una cota
1 En una paleta de herramientas, haga clic en la herramienta de cota
que desee usar.
2 Utilice la herramienta como si seleccionara la opción correspondiente
del menú Acotar o el botón pertinente de la barra de herramientas Acotar,
siguiendo las solicitudes de la línea de comando.
La cota creada tendrá el mismo estilo de cota y las mismas propiedades
que la herramienta seleccionada en la paleta de herramientas.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
PALETASHERR
24 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 45
Para utilizar una herramienta de un icono desplegable
1 En una paleta de herramientas, haga clic en la flecha a la derecha
de la herramienta de cota o de objeto geométrico que desee utilizar.
2 En el icono desplegable, seleccione una herramienta.
3 Utilice la herramienta como si seleccionara la opción correspondiente de
un menú o el botón pertinente de una barra de herramientas, siguiendo
las solicitudes de la línea de comando.
El objeto creado tendrá las mismas propiedades que la herramienta
cuyo icono seleccionó en el icono desplegable de herramienta.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
Para añadir o eliminar un icono desplegable de herramienta
1 En una paleta de herramientas, pulse con el botón derecho en
la herramienta de objeto geométrico o de cota cuyo icono desplegable
desea añadir o eliminar.
2 En el menú contextual, haga clic en Propiedades.
3 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, en el área Comando,
pulse Usa icono desplegable.
4 En la lista desplegable, pulse Sí si desea añadir un icono desplegable,
o No si desea eliminarlo.
5 Haga clic en Aceptar.
PALETASHERR
NOTA Si elimina el icono desplegable de una herramienta pero luego lo vuelve
a añadir, la imagen, el nombre y la descripción (información de herramienta)
que se muestran en la paleta para cada herramienta del icono desplegable no
serán correctos. Para solucionar este problema, debe restablecer la imagen,
el nombre y la descripción de la herramienta de icono desplegable a sus
parámetros por defecto. Véase "Para devolver la imagen, el nombre y la
información de una herramienta de icono desplegable a su configuración
por defecto." en la página 35.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando PALETASHERR
Paletas de herramientas | 25
Page 46
Para personalizar un icono desplegable
1 En una paleta de herramientas, pulse con el botón derecho en la
herramienta de objeto geométrico o de cota cuyo icono desplegable
desea personalizar.
2 En el menú contextual, haga clic en Propiedades.
3 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, en el área Comando,
pulse en Opciones de icono desplegable, y luego en el botón [...].
4 En el cuadro de diálogo Opciones de icono desplegable, elija las
herramientas que desee mostrar en el icono desplegable y, a continuación,
haga clic en Aceptar. (Debe haber al menos una herramienta seleccionada.)
5 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, pulse Aceptar.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
PALETASHERR
Para utilizar una herramienta creada a partir de un sombreado
1 En una paleta de herramientas, haga clic en una herramienta
de sombreado y arrástrela hasta un objeto del dibujo.
2 Suelte el botón del ratón para aplicar el sombreado al objeto.
El sombreado creado tendrá el mismo estilo y las mismas propiedades
que la herramienta seleccionada en la paleta de herramientas.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
PALETASHERR
Para utilizar una herramienta creada a partir de un relleno de gradiente
1 En una paleta de herramientas, haga clic en una herramienta de relleno
de gradiente y arrástrela hasta un objeto del dibujo.
2 Suelte el botón del ratón para aplicar el relleno de gradiente al objeto.
El relleno de gradiente creado tendrá el mismo estilo y las mismas
propiedades que la herramienta seleccionada en la paleta de herramientas.
26 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 47
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando PALETASHERR
Para utilizar una herramienta creada a partir de un bloque, una refx
o una imagen de trama
1 En una paleta de herramientas, haga clic en el bloque, referencia externa
o imagen de trama que desee insertar en el dibujo.
2 Arrastre el bloque, refx o imagen de trama al lugar apropiado en el dibujo.
3 Suelte el botón del ratón para insertar el bloque, refx o imagen de trama.
El bloque, refx o imagen de trama que inserte tendrá las mismas
propiedades que la herramienta seleccionada en la paleta de herramientas.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
Para que se solicite un ángulo de rotación al colocar un bloque o referencia
externa desde una paleta de herramientas
1 En la paleta de herramientas, haga clic con el botón derecho en una
herramienta de bloque o referencia externa.
2 En el menú contextual, haga clic en Propiedades.
3 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, en Insertar, haga
clic en Solicitar rotación.
4 En esta lista, seleccione Sí.
5 Haga clic en Aceptar.
PALETASHERR
NOTA Al seleccionar esta opción, se ignora el ángulo especificado en Rotación
del cuadro de diálogo Propiedades de herramientas. La solicitud de un ángulo de
rotación no se muestra si arrastra el bloque o referencia externa, o bien, si en la
solicitud de la línea de comando de inserción inicial, escribe gira.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando PALETASHERR
Paletas de herramientas | 27
Page 48
Creación y uso de herramientas de comando
Utilizando el cuadro de diálogo Personalizar, puede añadir comandos
frecuentemente usados a una paleta de herramientas de la misma forma
que los añade a una barra de herramientas.
Una vez añadido un comando a una paleta de herramientas, puede hacer
clic en la herramienta para ejecutar el comando. Por ejemplo, hacer clic en
la herramienta Guardar de una paleta de herramientas guarda un dibujo del
mismo modo que el botón Guardar de la barra de herramientas Estándar.
También puede crear una herramienta que ejecute una cadena de comandos
o comandos personalizados, como una rutina de AutoLISP
aplicación VBA o un archivo de comandos.
Para crear una herramienta de comando
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Comandos, bajo la opción
Comandos, arrastre un comando hasta la paleta de herramientas y, sin
soltar el botón del ratón, coloque el cursor en el lugar de la paleta en el que
desee colocar la herramienta.
La línea negra indica dónde se ubicará la herramienta.
3 Suelte el botón del ratón.
4 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
Para crear una herramienta que ejecute una cadena de comandos
o comandos personalizados, como una rutina de AutoLISP, una macro
o aplicación VBA o un archivo de comandos (avanzado)
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Comandos, bajo la opción
Comandos, arrastre un comando hasta una paleta de herramientas y,
sin soltar el botón del ratón, coloque el cursor en el lugar de la paleta
en el que desee colocar la herramienta.
La línea negra indica dónde se ubicará la herramienta.
3 Suelte el botón del ratón.
4 En la paleta de herramientas, pulse con el botón derecho en la
herramienta y luego pulse Propiedades en el menú contextual.
PERSONALIZAR
®
, una macro o
28 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 49
5 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramienta, cambie el nombre y
la descripción a un nombre y una descripción adecuados para la cadena,
rutina AutoLISP o archivo de comandos.
6 En el área Comando, en el cuadro Cadena de comando, introduzca
una cadena de comandos o comandos personalizados, como una rutina
AutoLISP, una macro o aplicación VBA o un archivo de comandos.
7 Haga clic en Aceptar.
Línea de comando
Para usar una herramienta de comando
1 En una paleta de herramientas, haga clic en la herramienta de comando
que desee utilizar.
2 Siga las solicitudes mostradas en la línea de comando.
PERSONALIZAR
Modificación de los parámetros de la paleta
de herramientas
Se puede acceder a las opciones y parámetros de las paletas de herramientas
desde los menús contextuales que se muestran al hacer clic con el botón
derecho en distintas áreas de la ventana Paletas de herramientas. Algunos
de estos parámetros son
■ Ocultar automáticamente. La ventana Paletas de herramientas se
puede mostrar u ocultar automáticamente (lo que se conoce como
comportamiento de ocultación automática) al desplazar el cursor sobre
la barra de título de dicha ventana.
Paletas de herramientas | 29
Page 50
■ Transparencia. La ventana Paletas de herramientas puede hacerse
transparente de modo que no dificulten la visión de los objetos que
se encuentran debajo.
■ Vistas. El estilo de visualización y el tamaño de los iconos de una paleta
de herramientas se pueden modificar.
La ventana Paletas de herramientas se puede fijar a la derecha o a la izquierda
de la ventana de la aplicación. Si desea evitar que la ventana Paletas de
herramientas se fije mientras la está desplazando, mantenga pulsada la
CTRL.
tecla
Los parámetros de la paleta de herramientas se guardan en su perfil
de AutoCAD.
30 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 51
Para cambiar el comportamiento de ocultación automática de la ventana
Paletas de herramientas
■ En la ventana Paletas de herramientas, en la parte inferior de la barra
de título, haga clic en el botón Ocultar automáticamente.
El comportamiento de ocultación automática está activado.
El comportamiento de ocultación automática está desactivado.
Nota El comportamiento de ocultación automática sólo está
disponible cuando la ventana Paletas de herramientas no está fijada.
Para cambiar la transparencia de la ventana Paletas de herramientas
1 Haga clic con el botón derecho en la barra de título de la ventana Paletas
de herramientas y, en el menú contextual, haga clic en Transparencia.
2 En el cuadro de diálogo Transparencia, ajuste el nivel de transparencia
de la ventana Paletas de herramientas. Pulse Aceptar.
NOTA La función de transparencia sólo está disponible cuando la ventana
Paletas de herramientas no está fijada.
Para cambiar el estilo de visualización de los iconos de la ventana Paletas
de herramientas
1 Haga clic con el botón derecho en una zona vacía de la ventana
Paletas de herramientas y, en el menú contextual, haga clic en
Opciones de visualización.
2 En el cuadro de diálogo Opciones de visualización, haga clic en la opción
de visualización de iconos que desee establecer. También se puede cambiar
el tamaño de los iconos.
3 Haga clic en el cuadro de lista Aplicar a y, a continuación, haga clic en
Paleta de herramientas actual o en Todas las paletas de herramientas.
4 Haga clic en Aceptar.
Paletas de herramientas | 31
Page 52
Control de las propiedades de las herramientas
Una vez que la herramienta está en una paleta, puede cambiar sus
propiedades. Se puede, por ejemplo, cambiar la escala de inserción
de un bloque o el ángulo de un patrón de sombreado.
Para cambiar las propiedades de las herramientas, haga clic con el botón
derecho en una herramienta y, en el menú contextual, haga clic en
Propiedades para mostrar el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas.
El cuadro de diálogo Propiedades de herramientas incluye las dos categorías
de propiedades siguientes:
■ Propiedades de inserción o de patrón. Son propiedades de control
específicas del objeto, como la escala, la rotación y el ángulo.
■ Propiedades generales. Modifican los parámetros actuales de las
propiedades del dibujo, como por ejemplo la capa, el color y el tipo
de línea.
Las categorías de propiedades se pueden expandir y contraer haciendo clic
en los botones de flecha.
32 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 53
Actualización del icono de una herramienta
El icono de un bloque, referencia externa o imagen de trama de una paleta de
herramientas no se actualiza de forma automática al cambiar su definición.
Si modifica la definición de un bloque referencia externa o imagen de trama,
su icono se puede actualizar manualmente. En el cuadro de diálogo
Propiedades de herramientas, cambie la entrada del cuadro Archivo de origen
y, a continuación, vuelva a cambiarla por la original. Al hacerlo, se actualiza
el icono correspondiente a dicha herramienta.
Como alternativa, puede suprimir la herramienta y sustituirla utilizando
DesignCenter
™
.
Especificación de modificaciones de las propiedades de las herramientas
En algunos casos, es posible que desee asignar modificaciones concretas a
ciertas propiedades de una herramienta. Por ejemplo, quizá quiera colocar
un sombreado automáticamente en una capa previamente especificada,
independientemente del parámetro definido actualmente para la capa.
Definir las propiedades de forma automática al crear ciertos objetos puede
ahorrar tiempo al usuario y reducir el margen de errores.
El cuadro de diálogo Propiedades de herramientas contiene áreas para todas
las posibles modificaciones de propiedades.
Las modificaciones de las propiedades de capa afectan al color, el tipo de
línea, el grosor de línea, el estilo de trazado y el trazado. Las modificaciones
de las propiedades de capa se resuelven de la siguiente manera:
■ Si en el dibujo falta una capa, ésta se crea automáticamente.
■ Si una capa a la que se está añadiendo contenido está desactivada
o inutilizada actualmente, la capa se activará o reutilizará.
Para mostrar las propiedades de una herramienta de una paleta
de herramientas
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en una herramienta de la paleta
de herramientas y, en el menú contextual, haga clic en Propiedades.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, utilice la barra
de desplazamiento para ver todas las propiedades de la herramienta.
El tamaño del cuadro de diálogo Propiedades de herramientas se puede
ajustar arrastrando un borde; también se pueden expandir y contraer las
categorías de propiedades haciendo clic en los botones de doble flecha.
3 Haga clic en Aceptar.
Paletas de herramientas | 33
Page 54
Para cambiar una propiedad de una herramienta de una paleta
de herramientas
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en una herramienta de la paleta
de herramientas y, en el menú contextual, haga clic en Propiedades.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, pulse sobre
cualquier propiedad de la lista de propiedades y especifique el nuevo
valor o configuración.
■ Las propiedades que figuran bajo las categorías Insertar o Patrón
controlan propiedades específicas de los objetos como, por ejemplo,
la escala, la rotación y el ángulo.
■ Las propiedades que figuran bajo la categoría General modifican los
parámetros actuales de las propiedades del dibujo, como la capa, el
color y el tipo de línea.
■ La opción Escala auxiliar para una herramienta de bloque o sombreado
permite reemplazar el parámetro de escala normal cuando se utiliza la
herramienta. Una escala auxiliar multiplica el parámetro de escala
actual por la escala de trazado o de cota.
El tamaño del cuadro de diálogo Propiedades de herramientas se puede
ajustar arrastrando un borde; también se pueden expandir y contraer las
categorías de propiedades haciendo clic en los botones de flecha.
3 Haga clic en Aceptar.
NOTA Si especifica una imagen, nombre o descripción para una herramienta
que tiene un icono desplegable, la imagen, nombre y descripción se mostrarán
en la paleta para cada herramienta del icono desplegable. Para restablecer los
parámetros por defecto de imagen, nombre y descripción de la herramienta del
icono desplegable, deje en blanco los cuadros correspondientes del cuadro de
diálogo Propiedades de herramienta.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando PALETASHERR
34 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 55
Para cambiar la imagen de una herramienta en una paleta de herramientas
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en una herramienta de la paleta
de herramientas y, en el menú contextual, haga clic en Propiedades.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, haga clic con
el botón derecho en el área Imagen y, a cont inuación, seleccione
Especificar imagen.
NOTA En AutoCAD, esta opción sólo está disponible para herramientas
de objetos geométricos, cotas y comandos.
3 En el cuadro de diálogo Seleccionar archivo de imagen, busque el archivo
de imagen que desea utilizar.
4 Pulse Abrir para insertar la nueva imagen.
5 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, pulse Aceptar.
NOTA Si especifica una imagen para una herramienta que tenga un icono
desplegable, la imagen se muestra en la paleta de herramientas para cada
herramienta del icono desplegable. Para restaurar las imágenes por defecto de
las herramientas de icono desplegable, consulte "Para devolver la imagen, el
nombre y la información de una herramienta de icono desplegable a su
configuración por defecto." en la página 35.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
Para devolver la imagen, el nombre y la información de una herramienta
de icono desplegable a su configuración por defecto.
PALETASHERR
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en una herramienta de la paleta
de herramientas y, en el menú contextual, haga clic en Propiedades.
2 En el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, pulse con el botón
derecho en el área Imagen, y luego seleccione Suprimir imagen.
3 Pulse en el cuadro Nombre y suprima el texto.
4 Pulse en el cuadro Descripción y suprima el texto.
5 Haga clic en Aceptar.
NOTA Si los cuadros Imagen, Nombre y Descripción se dejan en blanco
en el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas, la imagen, el nombre
y la descripción recuperarán sus parámetros por defecto.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
PALETASHERR
Paletas de herramientas | 35
Page 56
Personalización de las paletas de herramientas
Se pueden crear nuevas paletas de herramientas utilizando el botón
Propiedades de la barra de títulos de la ventana Paletas de herramientas.
Para añadir herramientas a una paleta, utilice uno de los siguientes métodos:
■ Arrastre cualquiera de los elementos siguientes a la paleta de herramientas:
objetos geométricos (como líneas, círculos y polilíneas), cotas,
sombreados, rellenos de gradiente, bloques, referencias externas
e imágenes de trama.
■ Arrastre dibujos, bloques y sombreados desde DesignCenter hasta la paleta
de herramientas. Los dibujos que se añaden a una paleta de herramientas
se insertan como bloques al arrastrarlos hasta el dibujo.
■ Utilizando el cuadro de diálogo Personalizar, arrastre comandos hasta una
paleta de herramientas, exactamente igual que si lo hiciera hasta una barra
de herramientas.
■ Utilice Cortar, Copiar y Pegar para mover o copiar herramientas desde una
paleta de herramientas a otra.
■ Cree una ficha de paleta de herramientas con contenido predeterminado
haciendo clic con el botón derecho en una carpeta, un archivo de dibujo
o un bloque en la vista en árbol de DesignCenter y, en el menú contextual,
haga clic en el elemento Crear paleta de herramientas.
36 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 57
Nota Si el archivo de dibujo de origen de una herramienta de bloque,
referencia externa o imagen de trama se desplaza a una carpeta distinta, deberá
modificar la herramienta a la que hace referencia haciendo clic con el botón
derecho en la herramienta y especificando la nueva carpeta de archivo de origen
en el cuadro de diálogo Propiedades de herramientas.
Una vez situadas en una paleta, las herramientas se pueden reorganizar
arrastrándolas.
Una ficha de paleta de herramientas se puede desplazar hacia arriba o hacia
abajo en la lista de fichas utilizando el menú contextual de la paleta de
herramientas, o bien, desde el cuadro de diálogo Personalizar, mediante la
ficha Paletas de herramientas. De la misma manera, se pueden suprimir las
paletas de herramientas que ya no se necesiten. Las paletas de herramientas
que se suprimen se pierden a menos que previamente se hayan guardado
exportándolas a un archivo. La ruta de las paletas de herramientas se puede
controlar desde la ficha Archivos del cuadro de diálogo Opciones. Esta ruta
puede conducir a una ubicación de red compartida.
Nota Si un archivo de paleta de herramientas tiene asignado el atributo
de sólo lectura, en la esquina inferior de la paleta de herramientas aparece
un icono de bloqueo. Este icono indica que, aparte de cambiar los parámetros
de visualización y de reorganizar los iconos que contiene, la paleta de
herramientas no admite modificaciones.
Paletas de herramientas | 37
Page 58
Para crear una paleta de herramientas desde una carpeta o un dibujo
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic
en DesignCenter.
2 En la vista en árbol de DesignCenter o en el área de contenido, haga
clic con el botón derecho del ratón en una carpeta, un archivo de dibujo
o un bloque.
3 En el menú contextual, haga clic en Crear paletas de herramientas.
Se crea una paleta de herramientas que contiene todos los bloques
y los sombreados de la carpeta o del dibujo seleccionados.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
ADCENTER
Organizar paletas de herramientas
Las paletas de herramientas pueden organizarse en grupos y se puede
especificar qué grupo de paletas de herramientas aparece en pantalla. Por
ejemplo, si tiene varias paletas de herramientas que contengan sombreados,
puede crear un grupo llamado Patrones de sombreado. A continuación,
puede añadir todas las paletas que contengan patrones de sombreado al
grupo Patrones de sombreado. Cuando seleccione el grupo Patrones de
sombreado como grupo actual, sólo se mostrarán las paletas que haya
añadido al grupo.
Para crear un grupo de paletas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas,
bajo Grupos de paletas, pulse con el botón derecho en el área inferior en
blanco y luego pulse Nuevo grupo en el menú contextual.
Si no hay grupos listados en el área de Grupos de paletas, puede crear
un grupo arrastrando una paleta de herramientas desde el área Paleta
de herramientas hasta el área Grupos de paletas.
3 Escriba un nombre para el grupo de paletas.
4 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
PERSONALIZAR
38 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 59
Para añadir una paleta de herramientas al grupo de paletas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, ficha Paletas de herramientas,
arrastre una paleta desde el área Paletas de herramientas hasta el área
Grupos de paletas.
3 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
PERSONALIZAR
Para eliminar una paleta de herramientas de un grupo de paletas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas,
bajo Grupos de paletas, pulse con el botón derecho en el nombre de la
paleta de herramientas que desea eliminar y, a continuación, pulse
Eliminar en el menú contextual.
También puede arrastra la paleta de herramientas hacia el área Paletas
de herramientas para eliminarla de un grupo.
3 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
PERSONALIZAR
Para mostrar un grupo de paletas
1 Pulse con el botón derecho en la barra de título de una paleta de herramientas
2 En el menú contextual, pulse en el nombre del grupo de paletas
que desea mostrar.
También puede especificar el grupo de paletas que desea mostrar
utilizando el cuadro de diálogo Personalizar. En la ficha Paletas de
herramientas, bajo Grupos de paletas, haga clic con el botón derecho en
el grupo que desee y, en el menú contextual, haga clic en Definir actual.
Línea de comando
PERSONALIZAR
Paletas de herramientas | 39
Page 60
Para suprimir un grupo de paletas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, ficha Paletas de herramientas, bajo
Grupos de paletas, haga clic con el botón derecho en el grupo de paletas
de herramientas que desee suprimir y, en el menú contextual, haga clic
en Suprimir.
NOTA No se puede borrar un grupo de paletas que esté definido como
grupo actual. Para borrar un grupo definido como actual, primero debe
definir otro grupo como actual.
3 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
Para borrar todos los grupos de paletas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta
de herramientas y, a continuación, pulse Todas las paletas en el
menú contextual.
PERSONALIZAR
NOTA Debe mostrar todos los grupos de paletas para que ningún grupo
de paletas esté definido como grupo actual.
2 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
3 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas,
bajo Grupos de paletas, pulse con el botón derecho en el grupo y, a
continuación, pulse Suprimir.
4 Repita el paso 3 hasta borrar todos los grupos de paletas.
5 Una vez que haya terminado, haga clic en Cerrar.
Línea de comando PERSONALIZAR
40 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 61
Para cambiar el nombre del grupo de paletas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, ficha Paletas de herramientas, bajo
Grupos de paletas, haga clic con el botón derecho en el grupo de paletas
de herramientas cuyo nombre desee cambiar y, en el menú contextual,
haga clic en Cambiar nombre.
3 Escriba un nombre nuevo para el grupo de paletas de herramientas.
4 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
Para reorganizar los grupos de paletas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas, bajo
Grupos de paletas, pulse en un grupo de paletas y arrástrelo a otra posición.
Todos los demás grupos de paletas de herramientas contenidos en el grupo
desplazado también se moverán.
3 Haga clic en Cerrar.
PERSONALIZAR
NOTA No se puede arrastrar un grupo de paletas a un grupo que forme parte
de él.
Línea de comando
Para crear un grupo de paletas dentro de otro.
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas,
bajo Grupos de paletas, pulse con el botón derecho en el grupo al que
desea añadir el nuevo grupo y seleccione Nuevo grupo.
3 Escriba un nombre para el nuevo grupo de paletas.
4 Haga clic en Cerrar.
PERSONALIZAR
Línea de comando PERSONALIZAR
Paletas de herramientas | 41
Page 62
Para copiar y pegar una paleta de herramientas de un grupo a otro
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas,
bajo Grupos de paletas, seleccione la paleta de herramientas que desea copiar.
3 Pulse CTRL mientras arrastra la paleta seleccionada a otro grupo.
Cuando suelte el botón del ratón, aparecerá una copia de la paleta
de herramientas en la nueva ubicación.
4 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
PERSONALIZAR
Para cambiar el orden de las paletas de herramientas mostradas dentro
de un grupo
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas,
bajo Grupos de paletas, arrastre una paleta de herramientas a la nueva
ubicación dentro de su grupo de paletas de herramientas.
3 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando
PERSONALIZAR
Para cambiar el orden de las paletas de herramientas mostradas cuando se
muestran todas
1 Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta de
herramientas y, a continuación, pulse Personalizar en el menú contextual.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Paletas de herramientas,
bajo Paletas de herramientas, arrastre una paleta a su nueva ubicación.
Cuando todas las paletas de herramientas se muestran, aparecen en el
mismo orden que en la lista.
3 Haga clic en Cerrar.
Línea de comando PERSONALIZAR
42 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 63
Para mostrar todas las paletas de herramientas
■ Pulse con del botón derecho en la barra de título de una paleta
de herramientas y, a continuación, pulse Todas las paletas en el
menú contextual.
Cómo guardar y compartir paletas de
herramientas
Las paletas de herramientas se pueden guardar y compartir exportándolas
o importándolas como un archivo de paleta de herramientas. Las paletas de
herramientas se importan y exportan desde la ficha Paletas de herramientas
del cuadro de diálogo Personalizar. Los archivos de paleta de herramientas
tienen la extensión .xtp.
La ruta por defecto de los archivos de paleta de herramientas se define en
la ficha Archivos del cuadro de diálogo Opciones, bajo Ubicaciones de los
archivos de paletas de herramientas.
Los grupos de paletas de herramientas se guardan en perfiles.
Si envía paletas de herramientas a un usuario de AutoCAD LT, recuerde
que algunas herramientas creadas en AutoCAD no tienen el mismo
comportamiento en AutoCAD LT. Tenga en cuenta las limitaciones siguientes:
■ La propiedad de color de las herramientas que utilicen un color que
no pertenezca al Índice de colores de AutoCAD (ACI) se establecerá
en PorCapa en AutoCAD LT.
■ Las herramientas de relleno de gradiente se convierten en herramientas
de sombreado en AutoCAD LT.
■ Las herramientas de imágenes de trama no funcionan en AutoCAD LT.
Nota Si un archivo de paleta de herramientas tiene asignado el atributo
de sólo lectura, en la esquina inferior de la paleta de herramientas aparece un
icono de bloqueo. Este icono indica que, aparte de cambiar los parámetros de
visualización y de reorganizar los iconos que contiene, la paleta de herramientas
no admite modificaciones.
Consulte también
"Guardado y restablecimiento de perfiles" en la página 86
Paletas de herramientas | 43
Page 64
Barras de herramientas
Las barras de herramientas contienen botones que representan a los
comandos. Al desplazar el ratón o dispositivo señalador sobre un botón de la
barra de herramientas, la información de herramienta muestra el nombre del
botón. Los botones con un pequeño triángulo negro en la esquina inferior
derecha representan barras de herramientas de iconos desplegables que
contienen comandos relacionados. Con el cursor situado encima del icono,
mantenga pulsado el botón izquierdo del ratón hasta que se muestre la barra
de herramientas de iconos desplegables.
La barra de herramientas estándar de la parte superior del área gráfica
está visible por defecto. Esta barra de herramientas es similar a las de los
programas de Microsoft Office
frecuente tales como
PROPIEDADES, ENCUADRE y ZOOM, además de los
comandos corrientes de Microsoft Office, como Nuevo, Abrir y Guardar.
Visualización u ocultación, fijación y modificación del tamaño de las barras
de herramientas
AutoCAD muestra inicialmente varias barras de herramientas:
■ Estándar
■ Estilos
■ Capas
■ Propiedades
■ Dibujo
■ Modificar
®
. Contiene comandos de AutoCAD de uso
Estas barras de herramientas, así como las adicionales, se pueden mostrar
u ocultar, asimismo, podrá crear sus propias barras de herramientas
Hay dos tipos de barras de herramientas: flotantes o ancladas. Una barra
de herramientas flotante se sitúa en cualquier parte del área de dibujo, y se
puede arrastrar a una nueva ubicación, cambiar de tamaño o fijar. Una barra
de herramientas fijada puede anclarse en cualquier esquina del área de
dibujo. Para mover una barra de herramientas anclada es necesario arrastrarla
a su nueva posición.
Consulte también
“Creación de barras de herramientas personalizadas” en la
Manual de personalización
44 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 65
Para mostrar una barra de herramientas
1 En el menú Ver, elija Barras de herramientas.
2 En el cuadro de diálogo Personalizar, en la ficha Barras de herramientas,
seleccione el nombre de la barra de herramientas que desea mostrar.
3 Pulse Cerrar.
Menú contextual Las barras de herramientas también pueden visualizarse
pulsando con el botón derecho del ratón en cualquier botón de una barra de
herramientas y eligiendo una de ellas en el menú contextual que aparece.
Línea de comando
PERSONALIZAR
Para fijar una barra de herramientas
1 Sitúe el cursor en el nombre de la barra de herramientas o en un área vacía
y mantenga pulsado el botón del dispositivo señalador.
2 Arrastre la barra de herramientas hasta uno de los lados del área de dibujo:
arriba, abajo, a la izquierda o a la derecha.
3 Cuando el contorno de la barra de herramientas se muestre en el área
de anclaje, suelte el botón.
Para situar una barra de herramientas en una región de fijación pero
sin fijarla, mantenga pulsada la tecla
CTRL mientras la arrastra.
Para eliminar la fijación de una barra de herramientas
1 Sitúe el cursor sobre las barras dobles que se encuentran al final de la barra
de herramientas y mantenga pulsado el botón del dispositivo señalador.
2 Arrastre la barra de herramientas lejos de su posición de anclaje y suelte
el botón.
Para cambiar el tamaño de una barra de herramientas
1 Sitúe el cursor en la arista de la barra de herramientas flotante hasta
que la forma del cursor cambie a una doble flecha horizontal o vertical.
2 Mantenga pulsado el botón y desplace el cursor hasta que la barra
de herramientas tenga la forma que desea.
Para cerrar una barra de herramientas
1 Si la barra de herramientas está fijada, debe eliminar la fijación.
2 Haga clic sobre el botón Cerrar situado en la esquina superior izquierda
de la barra de herramientas.
Barras de herramientas | 45
Page 66
Barra de menús
A los menús se accede mediante la barra de menús localizada en la parte
superior del área de dibujo de AutoCAD.
El archivo de menú por defecto es acad.mnu. Es posible especificar
un menú distinto (por ejemplo, un menú personalizado) en el cuadro
de diálogo Opciones, ficha Archivos.
Consulte también
“Creación de menús desplegables y contextuales” en la
Manual de personalización
Para utilizar un menú
Elija uno de los siguientes métodos:
■ En la barra de menús, haga clic en el nombre de un menú para visualizar
la lista de opciones. En el menú, pulse una opción o bien utilice FLECHA
para moverse por la lista y, después, pulse INTRO.
ABAJO
■ Pulse ALT y la tecla de la letra subrayada en el nombre del menú;
a continuación, pulse la letra subrayada en el nombre de la opción.
Por ejemplo, para abrir un dibujo nuevo, pulse la tecla
para abrir el menú Archivo; a continuación, pulse N para Nuevo.
ALT y la letra A
Menús contextuales
Los menús contextuales permiten acceder rápidamente a los comandos
relacionados con la actividad que se está realizando. Se pueden visualizar
distintos menús contextuales al hacer clic con el botón derecho del ratón
en diferentes zonas de la pantalla, entre las que se incluyen
■ Dentro del área de dibujo con uno o más objetos seleccionados
■ Dentro del área de dibujo sin ningún objeto seleccionado
■ Dentro del área de dibujo durante la ejecución de un comando
■ Dentro de las ventanas de comandos y texto
■ Dentro de áreas de DesignCenter y sobre sus iconos
■ Dentro de áreas del Editor de texto de líneas múltiples y sobre el texto
■ Sobre una barra de herramientas o una paleta de herramientas
■ Sobre las fichas Modelo y Presentación
■ Sobre la barra de estado o sobre los botones de la barra de estado
■ En determinados cuadros de diálogo
46 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 67
Por lo general, los menús contextuales suelen incluir opciones para
■ Repetir el último comando introducido
■ Cancelar el comando actual
■ Cortar o copiar y pegar con el Portapapeles
■ Seleccionar una opción de comando distinta
■ Visualizar un cuadro de diálogo, como Opciones o Personalizar
■ Deshacer el último comando introducido
Si se ha escrito texto en la línea de comando, al hacer clic con el botón
derecho el texto se ejecutará automáticamente como si fuera un comando
sin mostrar un menú contextual.
Es posible personalizar el comportamiento del botón derecho del ratón para
que funcione según la duración de la pulsación, de manera que hacer clic con
él rápidamente corresponda a pulsar la tecla
INTRO y hacer clic manteniendo
el botón pulsado durante más tiempo abra el menú contextual.
Los menús contextuales se pueden personalizar cambiando el archivo acad.mnu.
Consulte también
“Creación de menús contextuales” en la Manual de personalización
Para mostrar un menú contextual
1 En la solicitud de comando, desplace el cursor sobre un área, una función
o un icono.
2 Pulse con el botón derecho del ratón o pulse el botón equivalente
del dispositivo señalador.
Aparecerá un menú contextual relativo al emplazamiento del cursor. En
el caso de que uno o más objetos se encuentren seleccionados cuando
pulse con el botón derecho en el área de dibujo, se mostrará un cuadro
de diálogo que incluirá opciones de edición. También puede visualizar
un menú contextual durante la ejecución de los comandos
o
ZOOM.
ENCUADRE
Menús contextuales | 47
Page 68
Para desactivar menús contextuales del área de dibujo
1 En el menú Herr., elija Opciones.
2 En el cuadro de diálogo Opciones, seleccione la ficha Preferencias
de usuario.
3 En Comportamiento estándar de Windows, desactive Menús contextuales
en área de dibujo.
4 Para controlar individualmente los menús contextuales por defecto,
de edición y de comando, active Menús contextuales en área de dibujo y,
a continuación, seleccione Personalización del botón derecho.
5 En el cuadro de diálogo Personalización del botón derecho del ratón,
en Modo de Edición o Modo por defecto, seleccione una de las opciones
siguientes para controlar lo que ocurre cuando pulsa con el botón derecho
en el área de dibujo y no hay ningún comando en ejecución:
■ Repetir último comando. Repite el último comando. Al seleccionarse
esta opción, se desactivan los menús contextuales Por defecto y
Edición. Hacer clic con el botón derecho equivale a pulsar INTRO.
■ Menú contextual. Muestra los menús contextuales Por defecto
oEdición.
6 En Modo de comando, seleccione una de las opciones siguientes para
determinar qué ocurre al hacer clic con el botón derecho en el área de
dibujo cuando hay un comando en ejecución:
■ INTRO. Desactiva el menú contextual Comando. Hacer clic
con el botón derecho equivale a pulsar
■ Menú contextual siempre activado. Muestra el menú contextual
INTRO.
Comando.
■ Menú contextual activado cuando hay opciones de comando.
Muestra el menú contextual Comando sólo cuando hay opciones
disponibles en ese momento en la solicitud de comando. En una
solicitud de comando, las opciones aparecen entre corchetes. Si
no hay ninguna opción disponible, hacer clic con el botón derecho
equivale a pulsar
INTRO.
Además de activar y desactivar los menús contextuales Por defecto,
Edición y Comando, es posible personalizar las opciones que se muestran
en ellos. Por ejemplo, puede añadir opciones al menú contextual Edición
que sólo se muestran cuando se seleccionan círculos.
48 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 69
Para activar el comportamiento del botón derecho del ratón sensible
al tiempo
1 En el menú Herr., pulse Opciones.
2 En el cuadro de diálogo Opciones, ficha Preferencias de usuario,
en Comportamiento estándar de Windows, haga clic en Personalización
del botón derecho.
3 En el cuadro de diálogo Personalización botón derecho, seleccione
Activar clic con botón derecho sensible al tiempo.
Puede especificar la duración de la pulsación más larga. El valor
por defecto es 250 milisegundos.
4 Haga clic en Aplicar y cerrar.
5 En el cuadro de diálogo Opciones, haga clic en Aceptar.
Línea de comando
OPCIONES
Para controlar la visualización de iconos y notificaciones en la bandeja
de la barra de estado
1 Haga clic en la flecha situada en el extremo derecho de la barra de estado
y, a continuación, haga clic en Parámetros de bandeja.
2 En el cuadro de diálogo Parámetros de bandeja, active o desactive
las siguientes opciones de visualización:
■ Mostrar iconos de servicios. Muestra la bandeja en el extremo derecho
de la barra de estado y muestra iconos de servicios. Sin embargo,
cuando esta opción está desactivada, la bandeja no se muestra.
■ Mostrar notificaciones de servicios. Muestra notificaciones de servicios
como el Centro de comunicaciones. Cuando la opción Mostrar iconos
de servicios está desactivada, esta opción no está disponible.
3 Si la opción Mostrar notificaciones de servicios está activada, establezca
el tiempo que desea que se muestre la notificación o seleccione Mostrar
hasta cerrar.
4 Haga clic en Aceptar.
Menú contextual Haga clic con el botón derecho del ratón en un área vacía
de la barra de estado y, a continuación, haga clic en Parámetros de bandeja.
Línea de comando
CONFIGBANDEJA
Menús contextuales | 49
Page 70
Para controlar la visualización de los botones en la barra de estado
■ Haga clic en la flecha del extremo derecho de la barra de estado
y pulse cualquier nombre de botón para cambiar su visualización.
La marca que aparece junto a algunos botones indica que dichos
elementos están visibles en la barra de estado.
Menú contextual Haga clic con el botón derecho del ratón en un área vacía
de la barra de estado y, a continuación, haga clic en el nombre de un botón.
Para controlar la visualización de las coordenadas en la barra de estado
■ Pulse la flecha situada en el extremo derecho de la barra de estado y,
a continuación, haga clic en Valores de coordenadas del cursor.
La marca que aparece junto a algunos botones indica que dichos
elementos están visibles en la barra de estado.
Menú contextual Haga clic con el botón derecho del ratón en un área vacía
de la barra de estado y, a continuación, haga clic en Valores de coordenadas
del cursor.
Menú de referencia a objetos
El menú de referencia a objetos se muestra en la ubicación del cursor cuando
se mantiene pulsada la tecla MAYÚS y se pulsa el botón derecho del ratón o el
botón equivalente de otro dispositivo señalador.
El menú de referencia a objetos por defecto muestra las opciones de
referencia a objetos y de rastreo. Si desea modificar dichas opciones,
puede personalizar el archivo acad.mnu.
Consulte también
“Creación de menús desplegables y contextuales” en la
Manual de personalización
Para visualizar el menú de referencia a objetos
1 Escriba cualquier comando en el que se solicite la designación
de un punto. Por ejemplo, escriba línea.
2 En la solicitud Desde el punto, mantenga pulsada la tecla
el botón derecho del ratón.
Aparecerá el menú de referencia a objetos, donde podrá elegir una opción.
MAYÚS y pulse
50 | Capítulo 2Menús, barras de herramientas y paletas de herramientas
Page 71
Ventana de comandos
3
Los comandos, variables de sistema, opciones, mensajes
y solicitudes de comando se visualizan en una ventana
que se puede fijar y cuyo tamaño se puede modificar,
denominada ventana de comandos. La línea inferior de
la ventana de comandos recibe el nombre de línea de
comando. La línea de comando muestra la operación que
se está llevando a cabo y proporciona una vista interna
y exacta de la tarea que está realizando el programa.
Temas de este capítulo
■ Introducción de comandos
en la línea de comando
■ Introducción de variables de
sistema en la línea de comando
■ Exploración y edición en
la ventana de comandos
■ Cambio entre los cuadros de
diálogo y la línea de comando
■ Fijación y cambio del tamaño
de la ventana de comandos
51
Page 72
Introducción de comandos en la línea
de comando
Para introducir un comando mediante el teclado, sólo hay que escribir
el nombre del comando en la línea de comando y pulsar INTRO, la BARRA
ESPACIADORA
Algunos comandos también tienen nombres abreviados. Por ejemplo, en
lugar de escribir circulo para iniciar el comando
Los nombres abreviados de los comandos se conocen como alias de comandos
y se definen en el archivo acad.pgp.
Para definir sus propios alias de comandos, véase “Creación de alias de
comandos” en Manual de personalización.
Definición de opciones de comandos
Cuando introduce comandos en la línea de comando, AutoCAD® muestra un
conjunto de opciones o un cuadro de diálogo. Por ejemplo, cuando se escribe
círculo en la solicitud de comando, aparece la siguiente solicitud:
Precise punto central para círculo o [3P/2P/Ttr (tangente, tangente, radio)]:
Puede precisar el centro escribiendo las coordenadas X,Y o utilizando
el dispositivo señalador para pulsar en un punto de la pantalla.
Para elegir otra opción, introduzca las letras en mayúsculas en una de las opciones
del paréntesis. Puede introducir tanto letras mayúsculas como minúsculas.
Por ejemplo, para seleccionar la opción de tres puntos (3P), escriba 3p.
o pulsar con el botón derecho del dispositivo señalador.
CIRCULO, se puede escribir c.
Ejecución de comandos
Para ejecutar comandos, pulse la
botón derecho del dispositivo señalador tras introducir los nombres de
comandos o las respuestas a las solicitudes de comando. Las instrucciones
de la ayuda en línea dan por sentado este paso y no señalan específicamente
que haya que pulsar la tecla
Repetición y cancelación de comandos
Para repetir un comando que se acaba de utilizar, pulse
ESPACIADORA
de comando.
También puede repetirse un comando escribiendo multiple, un espacio
y el nombre del comando, como se muestra en el ejemplo siguiente:
Comando: multiple circulo
Para cancelar un comando en curso, pulse
, o el botón derecho del dispositivo señalador tras la solicitud
52 | Capítulo 3Ventana de comandos
BARRA ESPACIADORA, la tecla INTRO o el
INTRO tras cada entrada.
INTRO o BARRA
ESC.
Page 73
Interrupción de un comando con otro o con una variable de sistema
Muchos comandos pueden utilizarse de forma transparente; es decir, pueden
introducirse en la línea de comando mientras se utiliza otro. Los comandos
transparentes cambian con frecuencia los parámetros de dibujo o las
opciones de visualización, como por ejemplo
REJILLA o ZOOM. En la Lista de
comandos, los comandos transparentes se designan mediante un apóstrofe
delante del nombre del comando.
Para utilizar un comando de forma transparente, haga clic en su botón en la
barra de herramientas o escriba un apóstrofe (') antes de escribir el comando
en una solicitud. En la línea de comando, las solicitudes de comandos
transparentes van precedidas de dos corchetes agudos de cierre (>>) que
muestra AutoCAD. Cuando el usuario finalice el comando transparente, se
reanudará el primer comando. En el ejemplo siguiente, mientras dibuja una
línea se activa la rejilla punteada y se ajusta a intervalos de una unidad y
después se sigue dibujando la línea.
Comando: linea
Precise primer punto: 'rejilla
>>Precise intervalo(X) de la rejilla o [ACT/DES/Forzcursor/asPecto] <0,000>: 1
Reanudando el comando
LINEA.
Precise primer punto:
Los comandos que no designan objetos, no crean objetos nuevos, ni ponen
fin a una sesión de dibujo pueden utilizarse de modo transparente. Los
cambios efectuados en los cuadros de diálogo que se hayan abierto de forma
transparente no pueden surtir efecto hasta que se haya ejecutado el comando
interrumpido. De igual forma, si se restablece una variable de sistema de
modo transparente, el nuevo valor no será efectivo hasta que el usuario
ejecute el siguiente comando.
Consulte también
“Creación de métodos abreviados” en la Manual de personalización
Para copiar comandos que ya se han utilizado
1 Resalte el texto que vaya a copiar.
2 Sitúe el cursor sobre la ventana de comandos o de texto y haga clic con el
botón derecho del ratón.
3 En el menú contextual, haga clic en Copiar.
4 Sitúe el cursor sobre la ventana de comandos o de texto y haga clic con el
botón derecho del ratón.
5 En el menú contextual, haga clic en Pegar.
6 Pulse
INTRO o BARRA ESPACIADORA.
Línea de comando COPIAPP, PEGAPP
Introducción de comandos en la línea de comando | 53
Page 74
Introducción de variables de sistema
en la línea de comando
Las variables de sistema son parámetros que controlan la forma de trabajar de
algunos comandos. Pueden activar o desactivar modos tales como Forzcursor,
Rejilla u Orto. Establecen escalas por defecto para los patrones de sombreado.
También pueden almacenar información acerca del dibujo actual, así como
de la configuración de AutoCAD. En ocasiones se utilizan las variables de
sistema para cambiar parámetros. Otras veces se emplean para mostrar el
estado actual.
Por ejemplo, la variable de sistema
punteada al modificar el valor. En este caso, la función de
equivale a la del comando REJILLA. DATE es una variable de sistema de sólo
lectura que almacena la fecha actual. Este valor puede visualizarse, pero
no modificarse.
El valor de una variable de sistema puede examinarse o modificarse de
modo transparente, es decir, mientras se utiliza otro comando; no obstante,
los nuevos valores no surtirán efecto hasta que finalice la ejecución del
comando interrumpido.
Para modificar el valor de una variable de sistema
1 En la solicitud de comando, escriba el nombre de la variable de sistema.
Por ejemplo, introduzca gridmode para modificar el parámetro de la
rejilla.
2 Para cambiar el estado de
(desactivado). Para conservar el valor actual de la variable de sistema,
INTRO.
pulse
Para ver una lista completa de las variables de sistema
1 En la solicitud de comando, escriba modivar.
2 En la solicitud Nombre de variable, introduzca ?.
3 En la solicitud Indique variable(s) a listar, pulse
Línea de comando
MODIVAR
GRIDMODE activa y desactiva la rejilla
GRIDMODE
GRIDMODE, introduzca 1 (activado) o 0
INTRO.
54 | Capítulo 3Ventana de comandos
Page 75
Exploración y edición en la ventana
de comandos
Se puede explorar y editar texto en la ventana de comandos para corregir
o repetir comandos. Utilice las teclas estándar:
■ FLECHA ARRIBA, ABAJO, IZQUIERDA y DERECHA
■ INS, SUPR
■ RE PÁG, AV PÁG
■ INICIO, FIN
■ RETROCESO
Puede repetir cualquier comando utilizado en la sesión actual desplazándose
por los comandos de la ventana de comandos con FLECHA ARRIBA y FLECHA
ABAJO
y pulsando INTRO. Por defecto, al pulsar CTRL+C se copia el texto
resaltado en el portapapeles. Para pegar el texto del Portapapeles en la
ventana de texto o de comandos se deberá pulsar
Si hace clic con el botón derecho del ratón en la ventana de comandos o
en la de texto, AutoCAD muestra un menú contextual desde el que se puede
acceder a los seis comandos utilizados más recientemente, copiar el texto
seleccionado o todo el historial de comandos, pegar el texto y acceder al
cuadro de diálogo Opciones.
Para la mayoría de los comandos, es suficiente que la ventana cuente con dos
o tres líneas para ver en ellas las solicitudes anteriores, lo que se denomina
historial de comandos. Para ver varias líneas del historial de comandos,
puede desplazarse por el historial o cambiar el tamaño de la ventana de
comandos arrastrando su borde. En comandos con salida de texto, como
probablemente necesitará una ventana de comandos mayor o tendrá que
pulsar F2 para utilizar la ventana de texto.
Ventana de texto
La ventana de texto es una ventana similar a la ventana de comandos en la
que se escriben comandos y se ven solicitudes y mensajes. En ella se puede ver
un historial de comandos completo de la sesión actual de AutoCAD. Utilice la
ventana de texto para ver salidas de comandos extensas, como el comando
LIST, que muestra información detallada acerca de los objetos que se designan.
Para desplazarse por el historial de comandos, haga clic en las flechas de
desplazamiento situadas a lo largo del borde derecho de la ventana.
Pulse
MAYÚS con una tecla para resaltar un texto. Por ejemplo, pulse
MAYÚS+INICIO en la ventana de texto para resaltar todo el texto desde
el emplazamiento del cursor hasta el comienzo de la línea.
Para copiar en el portapapeles todo el texto de la ventana de texto, utilice el
comando
Consulte también
“Fijación y cambio del tamaño de la ventana de comandos” en la página 58
COPIAHIST.
CTRL+V.
LIST,
Exploración y edición en la ventana de comandos | 55
Page 76
Para visualizar la ventana de texto
■ Desde el área de dibujo, pulse F2.
La ventana de texto aparece delante del área de dibujo de AutoCAD.
Línea de comando PANTTEXT
Para cerrar la ventana de texto
■ Desde el interior de la ventana, pulse F2.
La ventana de texto se cierra. También puede cerrar la ventana
de texto mediante los controles estándar de Windows.
Línea de comando
PANTGRAF
Para copiar texto desde la ventana de texto en la línea de comando
1 Si la ventana de texto no está visible, pulse
F2 para mostrarla.
2 Seleccione el texto que desee copiar.
3 Haga clic con el botón derecho en la ventana de comando o en la ventana
de texto y, a continuación, haga clic en Pegar a línea de comando.
AutoCAD copia el texto en el Portapapeles y lo pega en la línea de comando.
Después de pulsar INTROAutoCADAutoCAD ejecuta los comandos en
la secuencia correcta, como si se tratara de un archivo de comandos.
También puede utilizar
CTRL+C y CTRL+V para copiar y pegar texto.
56 | Capítulo 3Ventana de comandos
Page 77
Cómo pasar de los cuadros de diálogo
a la línea de comando y viceversa
Algunas funciones están disponibles tanto en la línea de comando como en los
cuadros de diálogo. En muchos casos, puede escribir un guión delante del
comando para suprimir el cuadro de diálogo y mostrar los mensajes en la línea
de comando. Por ejemplo, al introducir capa en la línea de comando, aparece
el cuadro de diálogo Administrador de propiedades de capas. Al escribir -capa
en la línea de comando aparecen las opciones equivalentes de dicha línea.
Suprimir el cuadro de diálogo resulta muy útil para mantener la
compatibilidad con las versiones anteriores de AutoCAD y para utilizar
archivos de comandos. Puede haber ligeras diferencias entre las opciones del
cuadro de diálogo y las que se encuentran disponibles en la línea de comando.
Las siguientes variables de sistema también afectan a la visualización de los
cuadros de diálogo:
■ ATTDIA controla si INSERT utiliza un cuadro de diálogo para la
introducción de valores de atributo.
■ CMDNAMES muestra el nombre (en inglés) del comando y del comando
transparente actualmente activos.
■ EXPERT controla si se mostrarán ciertos cuadros de diálogo de advertencia.
■ FILEDIA controla la visualización de los cuadros de diálogo utilizados con
los comandos que leen y escriben en archivos. Por ejemplo, si FILEDIA se
define en 1, GUARDARCOMO muestra el cuadro de diálogo Guardar dibujo
como. Si
la línea de comando. En los procedimientos de esta documentación se
asume que FILEDIA se ha definido como 1. Pero incluso cuando FILEDIA es
0, se puede visualizar un cuadro de dialogo de archivo introduciendo una
tilde (~) en la primera solicitud.
FILEDIA se establece en 0, GUARDARCOMO muestra solicitudes en
FILEDIA y EXPERT son de gran utilidad si utilizan archivos de comandos para
ejecutar comandos.
Para utilizar la versión de línea de comando en los distintos comandos
■ En la mayoría de comandos, introduzca el signo menos (-) delante del
comando.
■ En los cuadros de diálogo empleados para abrir y guardar archivos,
defina la variable de sistema FILEDIA como 0.
Cómo pasar de los cuadros de diálogo a la línea de comando y viceversa | 57
Page 78
Fijación y cambio del tamaño de la ventana
de comandos
La ventana de comandos está fijada por defecto. La ventana de comandos
fijada tiene la misma anchura que la ventana de AutoCAD. Si el texto
especificado ocupa más espacio que la anchura de la línea de comando,
la ventana se despliega frente a dicha línea para mostrar el texto completo.
Puede ajustar el tamaño de la ventana en sentido vertical con la barra
divisoria, que se encuentra en el borde superior de la ventana si ésta se
encuentra fijada en la parte inferior y en el borde inferior si la ventana
está fijada en la parte superior.
Para anular la fijación de la ventana de comandos, arrástrela fuera de la
región de fijación. Cuando elimine la fijación de la ventana, la ventana
flotante tendrá el mismo tamaño que tenía antes de anclarse. Podrá
desplazarla a cualquier lugar de la pantalla y ajustar su anchura y altura
con el dispositivo señalador.
Puede fijar la ventana de comandos arrastrándola hasta la región de
fijación superior o inferior de la ventana de AutoCAD.
Para hacer que la ventana de comandos sea flotante
■ Pulse el controlador de desplazamiento situado en el borde izquierdo de
la ventana de comandos fijada y arrastre la ventana fuera de la región de
fijación hasta que tenga un contorno grueso. A continuación, colóquela
en el área de dibujo de la ventana de AutoCAD.
Para hacer que la ventana de comandos flotante sea transparente
1 Haga clic con el botón derecho del ratón en la ventana de comandos
flotante y pulse Transparencia.
2 En el cuadro de diálogo Transparencia, desplace el dispositivo deslizante
hacia la izquierda para reducir la transparencia de la ventana de comandos
y hacia la derecha para aumentarla.
Existen valores que oscilan entre la opacidad y la transparencia. Cuando
la opción Desactivar transparencia para todas las paletas está seleccionada,
la ventana de comandos no se puede hacer transparente.
Para fijar la ventana de comandos
■ Haga clic en la barra de títulos y arrastre la ventana de comandos hasta que
esté sobre la región de anclaje superior o inferior de la ventana de AutoCAD.
58 | Capítulo 3Ventana de comandos
Page 79
Para cambiar el tamaño de la ventana de comandos cuando está fijada
1 Sitúe el cursor sobre la barra divisoria horizontal de modo que el cursor
aparezca como una doble línea con flechas.
2 Arrastre la barra divisoria en sentido vertical hasta que la ventana de
comandos tenga el tamaño adecuado.
Fijación y cambio del tamaño de la ventana de comandos | 59
Page 80
60
Page 81
DesignCenter
4
DesignCenterle permite organizar el acceso a bloques,
sombreados, referencias externas y otros contenidos de
los dibujos. Puede arrastrar el contenido desde cualquier
dibujo de origen hasta el dibujo actual. Puede arrastrar
dibujos, bloques y sombreados a una paleta de
herramientas. Los dibujos de origen pueden encontrarse
en su ordenador, en una ubicación de red o en un sitio
Web. Además, si tiene varios dibujos abiertos, puede
utilizar DesignCenter para simplificar el proceso de
creación del dibujo copiando y pegando otros contenidos
como, por ejemplo, definiciones de capas, presentaciones
y estilos de texto, entre uno y otro dibujo.
Temas de este capítulo
■ Introducción a DesignCenter
■ Descripción de la interfaz
de DesignCenter
■ Acceso a los contenidos
con DesignCenter
■ Adición de contenidos
con DesignCenter
■ Recuperación de contenidos
desde la Web con DC Online
61
Page 82
Introducción a DesignCenter
DesignCenter permite
■ Buscar contenido de dibujo, como dibujos o bibliotecas de símbolos,
en su ordenador, en una unidad de red o en una página Web
■ Ver las tablas de definición de objetos guardados, como bloques y capas,
de cualquier archivo de dibujo, e insertar, asociar o copiar y pegar dichas
definiciones en el dibujo actual.
■ Actualizar (redefinir) una definición de bloque
■ Crear métodos abreviados para acceder a dibujos, carpetas y ubicaciones
de Internet a los que se accede con frecuencia.
■ Añadir contenidos, como referencias externas, bloques y sombreados,
aun dibujo
■ Abrir archivos de dibujo en una ventana nueva
■ Arrastrar dibujos, bloques y sombreados a una paleta de herramientas
para facilitar el acceso
Descripción de la ventana de DesignCenter
Es posible controlar el tamaño, la posición y el aspecto de DesignCenter.
Organización de la ventana de DesignCenter
La ventana de DesignCenter está dividida en una vista en árbol situada a la
izquierda y un área de contenido situada a la derecha. Utilice la vista en árbol
para examinar los orígenes del contenido y mostrarlo en el área de la derecha.
Utilice el área de contenido para añadir elementos a un dibujo o a una paleta
de herramientas.
Cuando no está fijada, la ventana de DesignCenter presenta el siguiente aspecto.
62 | Capítulo 4DesignCenter
Page 83
Debajo del área de contenido, también se puede mostrar una vista preliminar
o una descripción de un determinado dibujo, de un bloque o patrón de
sombreado o de una referencia externa. En la parte superior de la ventana hay
una barra de herramientas que proporciona varias opciones y funciones.
Control del tamaño, la posición y el aspecto de DesignCenter
Es posible controlar el tamaño, la posición y el aspecto de DesignCenter.
■ Para cambiar el tamaño de DesignCenter, arrastre la barra que se
encuentra entre el área de contenido y la vista en árbol o arrastre
uno de los bordes, como lo haría en cualquier otra ventana.
■ Para fijar DesignCenter, arrastre la ventana sobre la región de fijación
derecha o izquierda de la ventana de AutoCAD
®
hasta que encaje en
la posición de fijación. Para fijar la ventana de DesignCenter también
puede hacer doble clic en su barra de títulos.
■ Para eliminar la fijación de DesignCenter, haga clic en el área que se
encuentra sobre la barra de herramientas y arrastre la ventana fuera de
la región de fijación. Mantenga pulsada la tecla CTRL durante el arrastre
para evitar que la ventana vuelva a quedar fijada.
■ Para cambiar el comportamiento de ocultación automática de
DesignCenter, haga clic en el botón Ocultar automáticamente
de la barra de títulos de DesignCenter.
Cuando la opción de ocultación automática de DesignCenter está activada,
la vista en árbol y el área de contenido de DesignCenter desaparecen al
desplazar el cursor fuera de la ventana de DesignCenter y sólo la barra de
títulos permanece visible. Al desplazar el cursor sobre la barra de título,
reaparece la ventana de DesignCenter.
El menú contextual que aparece al hacer clic con el botón derecho del ratón
en la barra de título de DesignCenter le ofrece varias opciones.
Barra de herramientas de DesignCenter
La barra de herramientas de DesignCenter controla la navegación y la
presentación de la información en la vista en árbol y en el área de contenido.
Para obtener más información acerca de estos botones, véase el comando
ADCENTER. Las mismas opciones de navegación y presentación están
disponibles en un menú contextual. Haga clic con el botón derecho del ratón
en el área de contenido de DesignCenter.
Descripción de la ventana de DesignCenter | 63
Page 84
Para cambiar la función de ocultación automática de DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 Haga clic con el botón derecho en la barra de título de DesignCenter y, a
continuación, seleccione Ocultar automáticamente en el menú contextual.
Cuando la opción de ocultación automática de DesignCenter está
activada, la vista en árbol y el área de contenido de DesignCenter
desaparecen al desplazar el cursor fuera de la ventana de DesignCenter
y sólo la barra de títulos permanece visible. Al desplazar el cursor sobre
la barra de título, reaparece la ventana de DesignCenter.
Barra de herramientas Normal
Línea de comando
ADCENTER
Para evitar que DesignCenter quede fijado
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic
en DesignCenter.
2 Haga clic en la barra de título de DesignCenter y arrastre el ratón
mientras mantiene pulsada la tecla CTRL.
Barra de herramientas Normal
Línea de comando
ADCENTER
Para mostrar y ocultar la vista en árbol de DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En la barra de herramientas de DesignCenter, pulse Activa o desactiva
vista en árbol.
Barra de herramientas Normal
Línea de comando
ADCENTER
Menú contextual Haga clic con el botón derecho del ratón en el fondo
del área de contenido y seleccione Árbol.
64 | Capítulo 4DesignCenter
Page 85
Acceso a los contenidos con DesignCenter
La vista en árbol situada a la izquierda de la ventana de DesignCenter
y las cuatro fichas de esta ventana le ayudarán a encontrar los contenidos
y cargarlos en el área de contenido.
Ficha Carpetas
La ficha Carpetas muestra una jerarquía de iconos de navegación, entre los
cuales se encuentran
■ Redes y ordenadores
■ Direcciones Web (URL)
■ Unidades de disco de los ordenadores
■ Carpetas
■ Dibujos y archivos de soporte relacionados
■ RefX, presentaciones, estilos de sombreado y objetos guardados, incluidos
bloques, capas, tipos de línea, estilos de texto, estilos de cota y estilos de
trazado de un dibujo
Haga clic en un elemento de la vista en árbol para mostrar su contenido en
el área de contenido. Haga clic en el signo más (+) o menos (–) para mostrar
y ocultar niveles adicionales en la jerarquía. También puede hacer doble clic
en un elemento para mostrar niveles inferiores. Al hacer clic con el botón
derecho en la vista en árbol se muestra un menú contextual con varias
opciones relacionadas.
Fichas Dibujos abiertos, Historial y DC Online
Las fichas Dibujos abiertos, Historial y DC Online constituyen métodos
alternativos para buscar contenido.
■ Dibujos abiertos. Muestra una lista de los dibujos que están abiertos en
ese momento. Haga clic en un archivo de dibujo y, a continuación,
seleccione una de las tablas de definición de la lista para cargar el
contenido en el área de contenido.
■ Historial. Muestra una lista de los archivos abiertos anteriormente con
DesignCenter. Haga doble clic en un archivo de dibujo de la lista para
desplazarse hasta el archivo de dibujo incluido en la vista en árbol de la
ficha Carpetas y cargar el contenido en el área de contenido.
Acceso a los contenidos con DesignCenter | 65
Page 86
■ DC Online. Ofrece contenido de la página Web DesignCenter Online,
como bloques, bibliotecas de símbolos, contenidos de fabricantes y
catálogos en línea.
Asignación de marcadores para el contenido de uso frecuente
DesignCenter proporciona una solución para buscar el contenido al que se
necesita acceder con frecuencia de una forma rápida. Tanto la vista en árbol
como el área de contenido incluyen opciones para activar una carpeta
llamada Favoritos. La carpeta Favoritos contiene accesos directos a contenidos
de unidades locales o de redes, así como a ubicaciones de Internet.
Al seleccionar un dibujo, una carpeta o cualquier tipo de contenido y elegir
Añadir a Favoritos, se crea un acceso directo a dicho elemento en la carpeta
Favoritos. En realidad, el archivo o carpeta original no se mueve; de hecho,
todos los accesos directos que se crean se almacenan en la carpeta Favoritos.
Los accesos directos guardados en la carpeta Favoritos se pueden mover,
copiar o suprimir mediante Windows
®
Explorer.
Para cambiar el origen del contenido visualizado en DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En la barra de herramientas de DesignCenter, haga clic en una de
las siguientes fichas:
■ Carpetas. Muestra una lista de unidades locales y de red.
■ Dibujos abiertos. Enumera los dibujos que se encuentran abiertos.
■ Historial. Enumera los 20 últimos emplazamientos a los que se ha
accedido por medio de DesignCenter.
■ DC Online. Muestra el contenido en línea ubicado en la Web.
Barra de herramientas Normal
Línea de comando
Para cambiar la carpeta del botón Inicio en DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En la vista en árbol de DesignCenter, desplácese hasta la carpeta que
desea definir como inicio.
3 Haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta y, en el menú
contextual, seleccione Establecer como Inicio.
66 | Capítulo 4DesignCenter
ADCENTER
Page 87
Al hacer clic en el botón Inicio, DesignCenter cargará automáticamente
esta carpeta.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
ADCENTER
Para añadir elementos a la carpeta Favoritos en DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón en la vista en árbol o en el área
de contenido de DesignCenter y seleccione Añadir a Favoritos en el menú
contextual.
Barra de herramientas Normal
Línea de comando
ADCENTER
Para ver el contenido de la carpeta Favoritos en DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En DesignCenter, pulse el botón Favoritos.
Mientras trabaja en la vista en árbol, puede utilizar la ficha Carpetas
para desplazarse hasta la carpeta Favoritos.
Barra de herramientas Normal
Línea de comando
ADCENTER
Para organizar la carpeta Favoritos de DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En DesignCenter, pulse el botón Favoritos.
3 Haga clic con el botón derecho del ratón en el fondo del área
de contenido y elija Organizar Favoritos en el menú contextual.
La carpeta Favoritos de Autodesk se abre en una ventana.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando ADCENTER
Acceso a los contenidos con DesignCenter | 67
Page 88
Adición de contenidos con DesignCenter
La parte derecha de la ventana de DesignCenter permite al usuario trabajar con
el contenido mostrado. Al hacer doble clic en un elemento del área de
contenido se muestran niveles de detalle sucesivos. Por ejemplo, al hacer doble
clic en la imagen de un dibujo, se muestran varios iconos, incluido un icono
para los bloques. A su vez, al hacer doble clic en el icono Bloques, se muestran
las imágenes correspondientes a cada uno de los bloques del dibujo.
Adición de contenidos a un dibujo
Desde el área de contenido, se puede añadir contenido al dibujo actual
mediante uno de los siguientes métodos:
■ Arrastrar un elemento al área gráfica de un dibujo para añadirlo utilizando
los parámetros por defecto, si los hubiera.
■ Hacer clic con el botón derecho del ratón en un elemento del área de
contenido para mostrar un menú contextual con varias opciones.
■ Hacer doble clic en un bloque para mostrar el cuadro de diálogo Insertar;
hacer doble clic en un sombreado para mostrar el cuadro de diálogo
Sombreado por contornos y relleno.
En el área de contenido puede acceder a una vista preliminar de los distintos
elementos de contenido gráfico, como por ejemplo un dibujo, una referencia
externa o un bloque, y también ver un texto descriptivo, si existe.
Actualización de definiciones de bloque con DesignCenter
A diferencia de lo que ocurre con las referencias externas, al modificar el
archivo de origen de una definición de bloque, las definiciones de bloque de
los dibujos que contienen dicho bloque no se actualizan automáticamente.
Con DesignCenter, el usuario decide si quiere actualizar o no las definiciones
de bloque en el dibujo en el que está trabajando. El archivo de origen de una
definición de bloque puede ser un archivo de dibujo o un bloque anidado en
un dibujo de una biblioteca de símbolos.
En el menú contextual que se abre al hacer clic con el botón derecho en
un bloque o un archivo de dibujo del área de contenido, haga clic en Sólo
redefinir o Insertar y redefinir para actualizar el bloque seleccionado.
Apertura de dibujos con DesignCenter
DesignCenter permite abrir dibujos de varias formas: desde el área de
contenido con ayuda del menú contextual, pulsando
el dibujo o arrastrando un icono de dibujo a cualquier ubicación fuera del
área gráfica de un área de dibujo. El nombre del dibujo se añade a la lista
del historial de DesignCenter para que pueda acceder a él rápidamente en
próximas sesiones.
68 | Capítulo 4DesignCenter
CTRL mientras arrastra
Page 89
Adición de elementos desde DesignCenter a una paleta de herramientas
Puede arrastrar dibujos, bloques y sombreados desde DesignCenter a la paleta
de herramientas actual.
■ Desde el área de contenido de DesignCenter, puede arrastrar uno o más
elementos a la paleta de herramientas actual.
■ En la vista en árbol de DesignCenter puede hacer clic con el botón derecho
del ratón y crear, desde el menú contextual, una paleta de herramientas a
partir de la carpeta, el archivo de dibujo o el icono de bloque actuales.
Cuando los dibujos que se han añadido a una paleta de herramientas se
arrastran al dibujo actual, se insertan como bloques.
Nota Puede seleccionar varios bloques o sombreados en el área de contenido
y añadirlos a una paleta de herramientas.
Para crear una paleta de herramientas con contenido de DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 Realice una de las siguientes acciones:
■ Haga clic con el botón derecho del ratón en un elemento de la vista
en árbol de DesignCenter y seleccione el elemento Crear paleta de
herramientas del menú contextual. La nueva paleta de herramientas
contiene los dibujos, los bloques o los sombreados del elemento que
ha seleccionado.
■ Haga clic con el botón derecho del ratón en el fondo del área de
contenido de DesignCenter y seleccione el elemento Crear paleta de
herramientas del menú contextual. La nueva paleta de herramientas
contiene los dibujos, los bloques o los sombreados del área de
contenido de DesignCenter.
■ Haga clic con el botón derecho del ratón en un dibujo de la vista en árbol
o del área de contenido de DesignCenter y seleccione el elemento Crear
paleta de herramientas de bloques del menú contextual. La nueva paleta
de herramientas contiene los bloques del dibujo que ha seleccionado.
Puede arrastrar otros dibujos, bloques o sombreados desde el área de
contenido de DesignCenter hasta la paleta de herramientas.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
ADCENTER
Adición de contenidos con DesignCenter | 69
Page 90
Para cargar el área de contenido desde el cuadro de diálogo Buscar
de DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En DesignCenter utilice uno de los siguientes métodos:
■ Arrastre el elemento de la lista de resultados de la búsqueda hasta
el área de contenido.
■ Haga doble clic en el elemento de la lista de resultados de la búsqueda.
■ Haga clic con el botón derecho del ratón sobre el elemento en la lista
de resultados de la búsqueda y seleccione Cargar en área de contenido.
3 En el área de contenido de DesignCenter, haga doble clic en el icono
Bloques.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
ADCENTER
Para cargar una biblioteca de símbolos en el área de contenido de
DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En la barra de herramientas de DesignCenter, haga clic en Inicio.
3 En el área de contenido, haga doble clic en el dibujo de la biblioteca
de símbolos que desea cargar en DesignCenter y, a continuación,
haga doble clic en el icono Bloques.
La biblioteca de símbolos que ha seleccionado se carga en el área
de contenido de DesignCenter.
Nota Puede establecer como carpeta de inicio cualquier carpeta que contenga
dibujos de la biblioteca de símbolos. Si la carpeta de inicio tiene asociada una
ruta distinta, desplácese hasta una carpeta que contenga dibujos de la biblioteca
de símbolos y haga clic con el botón derecho del ratón en la carpeta. En el menú
contextual, seleccione Establecer como Inicio.
Barra de herramientas Normal
Línea de comando
70 | Capítulo 4DesignCenter
ADCENTER
Page 91
Para cargar patrones de sombreado en el área de contenido de
DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En la barra de herramientas de DesignCenter, haga clic en Buscar.
3 En el cuadro de diálogo Buscar, haga clic en el cuadro Buscar y, a
continuación, haga clic en Archivos de patrones de sombreado.
4 En la ficha Archivos de patrones de sombreado, en el cuadro Buscar
el nombre, escriba *.
5 Haga clic en Buscar ahora.
6 Haga doble clic en uno de los archivos de patrones de sombreado
que se encontraron.
El archivo de patrones de sombreado que ha seleccionado se carga
en DesignCenter.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
ADCENTER
Para abrir un dibujo desde DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 En DesignCenter, opte por uno de los siguientes procedimientos:
■ Haga clic con el botón derecho del ratón en el icono de dibujo situado
en el área de contenido de DesignCenter. En el menú contextual, haga
clic en Abrir en una ventana de aplicación.
■ Pulse CTRL y arrastre el icono de dibujo desde el área de contenido
de DesignCenter hasta el área de dibujo.
■ Arrastre el icono de dibujo desde el área de contenido de DesignCenter
hasta cualquier ubicación fuera del área de dibujo de la ventana de
aplicación. (Si arrastra el icono de dibujo hacia el área de dibujo, se
crea un bloque en el dibujo actual.)
Adición de contenidos con DesignCenter | 71
Page 92
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
Para actualizar una definición de bloque con DesignCenter
1 Si DesignCenter aún no está abierto, en el menú Herr. haga clic en
DesignCenter.
2 Haga clic con el botón derecho del ratón en un bloque situado en el área
de contenido de DesignCenter. En el menú contextual, seleccione Sólo
redefinir o Insertar y redefinir.
Nota Si el origen del bloque que desea actualizar es un archivo de dibujo
completo y no una definición de bloque dentro de un archivo de dibujo,
haga clic con el botón derecho en el icono del dibujo situado en el área
de contenido de DesignCenter. A continuación, seleccione Insertar como
bloque en el menú contextual.
Barra de herramientas Estándar
Línea de comando
ADCENTER
ADCENTER
Recuperación de contenidos desde la Web
con DesignCenter Online
Introducción a DesignCenter Online
DesignCenter Online ofrece acceso a contenidos previamente dibujados,
como bloques, bibliotecas de símbolos, contenidos de fabricantes y catálogos
en línea. Puede utilizar este contenido con las aplicaciones de diseño de uso
habitual para crear sus propios dibujos.
Para acceder a DesignCenter Online, haga clic en la ficha DC Online de
DesignCenter. Una vez abierta la ventana de DesignCenter Online, puede
examinar, buscar y descargar contenidos para utilizarlos en su dibujo.
72 | Capítulo 4DesignCenter
Page 93
La ventana DesignCenter Online contiene dos paneles: uno ocupa la parte
derecha de la pantalla y el otro la parte izquierda. El panel de la derecha se
denomina área de contenido. El área de contenido muestra los elementos o
las carpetas que se han seleccionado en el panel de la izquierda. El panel
de la izquierda puede tener activada una de las siguientes cuatro vistas:
■ Listado por categoría. Muestra carpetas que contienen bibliotecas de
piezas normalizadas, contenido específico de cada fabricante y sitios
Web distribuidores de contenido.
■ Buscar. Busca contenido en línea. Es posible buscar elementos con cadenas
de búsqueda que contengan varias palabras y operadores booleanos.
■ Parámetros. Controla el número de categorías y de elementos que se
muestran por página en el área de contenido como resultado de una
búsqueda o del examen de carpetas.
■ Conjuntos. Precisa los tipos de contenido específico de cada disciplina
que aparecen en DesignCenter Online.
Puede elegir la vista haciendo clic en el encabezado del panel izquierdo.
Recuperación de contenidos desde la Web con DesignCenter Online | 73
Page 94
Tras seleccionar una carpeta en el panel izquierdo, todo su contenido se
carga en el área de contenido. Puede seleccionar un elemento en el área
de contenido para cargarlo en el área de vista preliminar. Los elementos
se pueden descargar arrastrándolos desde el área de vista preliminar hasta
el dibujo o hasta la paleta de herramientas o guardándolos en el ordenador.
Nota Si la ficha DC Online no está disponible en DesignCenter y desea acceder
a DesignCenter Online, consúltelo con el administrador de red o de CAD.
Privacidad de DesignCenter Online
DesignCenter Online es una función interactiva que debe estar conectada
a Internet para suministrar contenido e información. Cada vez que
DesignCenter Online se conecta a Internet, envía información a Autodesk.
Dicha información permite a Autodesk devolver a DesignCenter Online la
información correcta. Toda la información se envía de forma anónima con
objeto de proteger la intimidad del usuario.
Ésta es la información que se envía a Autodesk:
■ Nombre del producto. El nombre del producto en el que está utilizando
DesignCenter Online
■ Número de versión del producto. La versión del producto
■ Idioma del producto. La versión de idioma del producto
■ Número aleatorio de identificación. DesignCenter Online asigna un
número aleatorio de identificación a cada persona que utiliza la función.
Este identificador se utiliza para conservar las vistas Conjuntos y
Parámetros cada vez que utiliza DesignCenter Online.
Autodesk elabora estadísticas utilizando la información enviada desde
DesignCenter Online que le ayudan a determinar cómo se está empleando
y a cómo se puede mejorar. Autodesk mantiene la información enviada o
recopilada por los usuarios de acuerdo con la política de privacidad publicada
por Autodesk, la cual está disponible en http://www.autodesk.es/privacy.
Activación o desactivación de la ficha DC Online
La Utilidad de CAD Manager activa o desactiva la ficha DC Online de
DesignCenter. Puede obtener información sobre la utilización de esta
utilidad si la instala y la ejecuta y después elige Ayuda en la ventana
Utilidad de CAD Manager.
74 | Capítulo 4DesignCenter
Page 95
Para instalar la Utilidad de control de CAD Manager
1 Haga doble clic en setup.exe en el CD del producto.
2 En el navegador de CD, haga clic en la ficha Expansión en red y, en
Instalar las herramientas complementarias, elija CAD Manager Tools 2.0.
3 En Autodesk CAD Manager Tools 2.0, haga clic en Instalar.
Una vez haya concluido la instalación de la Utilidad de CAD Manager,
podrá acceder a ella desde el menú Inicio de Windows. En el menú
Ayuda de la ventana Utilidad de control de CAD Manager hay disponible
información sobre el uso de la utilidad.
Tipos de contenido de DesignCenter Online
En DesignCenter Online, el contenido está clasificado en carpetas.
El usuario puede recuperar de las carpetas de DesignCenter Online contenido
específico de diversas disciplinas. Se puede recuperar el siguiente contenido:
habitualmente en el ámbito del diseño. Estas piezas comprenden bloques
para aplicaciones arquitectónicas, mecánicas y de sistemas de información
geográfica (GIS).
■ Fabricantes. Bloques y modelos 3D que pueden encontrarse y descargarse
haciendo clic en un vínculo al sitio Web del fabricante.
■ Distribuidores. Listas de bibliotecas de proveedores de catálogos
comerciales en las que se pueden buscar piezas y bloques.
La vista Conjuntos se utiliza para seleccionar las categorías de contenido
en línea que desea mostrar en la vista Listado por categoría.
Para ver carpetas de contenido en línea en la vista Listado por categoría
■ En DesignCenter Online, haga clic en el encabezado del panel izquierdo y,
a continuación, seleccione Listado por categoría.
Las carpetas correspondientes a las categorías se muestran en el panel
izquierdo de la ventana.
Recuperación de contenidos desde la Web con DesignCenter Online | 75
Page 96
Recuperación de contenido de la Web
Puede descargar contenido desde la Web y utilizarlo en sus dibujos.
Examinar contenido
Cuando se utiliza la vista Listado por categoría, se puede hacer clic en las
carpetas del panel izquierdo para ver su contenido. Estas carpetas pueden
contener otras carpetas.
Al seleccionar una carpeta o un elemento de una carpeta, su contenido
se muestra en el área de contenido. Al hacer clic en un bloque, el área de
vista preliminar muestra información gráfica y descriptiva sobre el bloque.
Búsqueda de contenido
La vista Buscar de DesignCenter Online permite realizar búsquedas de
contenido en línea. Se puede, por ejemplo, buscar elementos con cadenas
de búsqueda que contengan varias palabras y operadores booleanos. Puede
acceder a Buscar pulsando el botón con la lupa o seleccionando Buscar en
el encabezado desplegable del panel izquierdo.
Control del número de categorías y elementos de una página
El uso de la vista Parámetros le permite definir el número de categorías
y de elementos por página que se muestran en el área de contenido
como resultado de una búsqueda o del examen de carpetas.
76 | Capítulo 4DesignCenter
Page 97
Conjuntos
Puede elegir el tipo de contenido que desea examinar y buscar. En el panel
Conjuntos, puede especificar los tipos de contenido que desea ver cada vez
que abre DesignCenter Online. Por ejemplo, si en sus dibujos utiliza bloques
arquitectónicos, seleccione conjuntos que contengan elementos
arquitectónicos. Una vez realizada la selección, se muestran las categorías
que ha especificado.
Descarga de contenido
Para descargar contenido de la Web, busque la carpeta con el contenido que
desea utilizar. A continuación, haga clic en la imagen en miniatura del
contenido en el área de contenido. Tanto el contenido como la respectiva
información se muestran en el área de vista preliminar. Puede arrastrar el
bloque directamente desde el área de vista preliminar hasta un dibujo o una
paleta de herramientas, o puede guardarlo en su ordenador para utilizarlo
más tarde.
Para examinar contenidos en DesignCenter Online
1 En DesignCenter Online, haga clic en el encabezado del panel izquierdo y,
a continuación, seleccione Listado por categoría.
2 Haga clic en una carpeta para ver una lista de su contenido. Si la carpeta
contiene a su vez otras carpetas, haga clic en una de ellas para ver su
contenido.
3 Haga clic en un elemento del área del contenido para mostrar el elemento
en el área de vista preliminar.
Para buscar contenidos en DesignCenter Online
1 En DesignCenter Online, haga clic en el encabezado del panel izquierdo y,
a continuación, seleccione Buscar.
2 En la vista Buscar, escriba una palabra o una cadena con varias palabras.
Nota El vínculo ¿Necesita ayuda? ofrece más información acerca de las
búsquedas, incluyendo ejemplos de búsquedas con operadores booleanos.
Para especificar conjuntos de contenido
1 En DesignCenter Online, haga clic en el encabezado del panel izquierdo y,
a continuación, seleccione Conjuntos.
2 En la vista Conjuntos, haga clic en las casillas de verificación de los
conjuntos que desea utilizar.
3 Haga clic en Actualizar colecciones.
El panel izquierdo muestra las categorías que ha seleccionado.
Recuperación de contenidos desde la Web con DesignCenter Online | 77
Page 98
Para descargar contenido en el ordenador
1 En DesignCenter Online, haga clic en el encabezado del panel izquierdo y,
a continuación, seleccione Listado por categoría.
2 En las carpetas de categoría, haga clic en un elemento de contenido.
3 En el área de vista preliminar, bajo la imagen del elemento de contenido,
haga clic en Guardar este símbolo como.
4 En el cuadro de diálogo Guardar como, especifique el nombre del archivo
y su ubicación en el ordenador.
5 Pulse Guardar.
El contenido se descarga en el ordenador.
Para descargar contenido en un dibujo
1 En DesignCenter Online, haga clic en el encabezado del panel izquierdo y,
a continuación, seleccione Listado por categoría.
2 En las carpetas de categoría, haga clic en un elemento de contenido
para mostrarlo en el área de vista preliminar.
3 Arrastre la imagen desde el área de vista preliminar hasta el dibujo
o la paleta de herramientas.
78 | Capítulo 4DesignCenter
Page 99
Personalización del
entorno de dibujo
5
Los parámetros del entorno de dibujo y de la ventana de
AutoCAD se pueden cambiar desde el cuadro de diálogo
Opciones o al iniciar AutoCAD. Por ejemplo, es posible
cambiar la frecuencia con la que AutoCAD guarda
automáticamente un dibujo en un archivo temporal y
vincular AutoCAD a carpetas que contengan archivos
utilizados con frecuencia. Experimente con distintos
parámetros hasta crear el entorno de dibujo que mejor
se adapte a sus necesidades.
Temas de este capítulo
■ Definición de las opciones
de la interfaz
■ Personalización del inicio
■ Guardado y restablecimiento
de perfiles
79
Page 100
Definición de las opciones de la interfaz
Muchos de los parámetros que afectan a la interfaz de AutoCAD® y al entorno
de dibujo se pueden cambiar en el cuadro de diálogo Opciones. Por ejemplo,
es posible establecer la frecuencia con la que AutoCAD guarda
automáticamente el dibujo en un archivo temporal y determinar la ruta de
búsqueda de los archivos de uso más frecuente. Experimente con los distintos
parámetros del cuadro de diálogo Opciones hasta que encuentre el entorno
que mejor se adapte a sus necesidades.
Los parámetros del cuadro de diálogo Opciones son los siguientes:
■ Guardado automático (ficha Abrir y guardar). Guarda el dibujo a
intervalos de tiempo especificados. Para utilizar esta opción, en la ficha
Abrir y guardar del cuadro de diálogo Opciones, seleccione Guardado
automático y escriba el intervalo en minutos.
■ Color (ficha Visual). Precisa los colores de fondo que se utilizan en las
fichas de presentación y la ficha Modelo y el color que se utiliza para las
solicitudes y cursores en cruz.
■ Tipo de letra (ficha Visual). Cambia los tipos de letra empleados en la
ventana de AutoCAD y en la ventana de texto. Este parámetro no afecta
al texto de los dibujos.
■ Ruta de búsqueda (ficha Archivos). Establece la ruta de búsqueda que
AutoCAD utiliza para buscar archivos de soporte de dibujo, como tipos
de letra de texto, dibujos, tipos de línea y patrones de sombreado.
Para ampliar el área de visualización del dibujo, puede eliminar todos los
elementos de la pantalla y mostrar únicamente la barra de menús y la de
estado. En el menú Ver, active Limpiar pantalla. Seleccione de nuevo
Limpiar pantalla para restituir la configuración anterior.
Para definir opciones
1 En el menú Herr., elija Opciones.
2 En el cuadro de diálogo Opciones, seleccione la ficha que desee.
3 Defina las opciones como prefiera.
4 Realice una de las acciones siguientes, o ambas:
■ Seleccione Aplicar para grabar los valores actuales de las opciones
en el registro del sistema.
■ Elija Aceptar para grabar los parámetros de opciones actuales
en el registro del sistema y cerrar el cuadro de diálogo Opciones.
Línea de comando OPCIONES
80 | Capítulo 5Personalización del entorno de dibujo
Loading...
+ hidden pages
You need points to download manuals.
1 point = 1 manual.
You can buy points or you can get point for every manual you upload.