Ashly GQX-3102, GQX-3101, GQX-1502 User Manual [es]

Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
Tabla de Contenido
1 INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
2 DESEMPACADO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3 CONECTORES DE AUDIO Y CABLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.1 Entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.2 Salida Servo-Balanceada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
3.3 Aterrizado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
4 ALIMENTACIÓN DE AC . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5 CONTROLES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.1 Ganancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.2 Filtro Pasa-altas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.3 Ecualización . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.4 Interruptor de Bypass EQ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.5 Interruptor de Rango . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
5.6 Medidores de Nivel. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6 APLICACIONES TÍPICAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.1 Control General de Tono . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.2 Control de Retroalimentación (Feedback) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.3 Ecualización de los Canales de la Consola . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
6.4 Ecualización de Salas Grandes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
7 TEORÍA DE DISEÑO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
8 CONSEJOS PARA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
9 DIMENSIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
10 ESPECIFICACIONES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
11 INFORMACIÓN ACERCA DE LA GARANTÍA . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . .
5
11
11
12
13
2
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
1. INTRODUCCIÓN
Felicitaciones por la compra de un ecualizador gráfico de la serie GQX de Ashly. Los
ecualizadores de la serie GQX poseen un diseño de segunda generación que incluye muchos refinamientos a partir de nuestros modelos GQ originales. El resultado es un menor ruido y distorsión, mayor precisión y opciones adicionales de salida. Hemos continuado utilizando filtros Wein-bridge con “Q” (ancho de banda) elevada así como sumado interfoliado para lograr una “Q” constante, baja ondulación y una mínima interacción de filtros. Una etapa de salida servo­balanceada simula una salida de transformador verdadera para permitir la interconexión con virtualmente, cualquier tipo de carga.
2. DESEMPACADO
Como parte de nuestro sistema de control de calidad, cada producto Ashly es
cuidadosamente inspeccionado antes de salir de la fábrica para asegurar una apariencia impecable. Después de desempacarlo, por favor, sírvase revisarlo en busca de daños físicos. Conserve la caja de cartón y todos los materiales de embalaje ya que estos fueron diseñados para reducir a un mínimo la posibilidad de averías durante la transportación en el caso de que su unidad requiera de nuevo ser empacada y transportada. En el caso de que haya sucedido una avería, notifíquelo inmediatamente a su distribuidor con el fin de que se emita una reclamación por escrito y los daños sean cubiertos.
El derecho de reclamación contra una compañía de transporte público puede perderse si el transportista no es notificado inmediatamente y si la caja de cartón y los materiales de embalaje no están disponibles para ser inspeccionados por este. Conserve todos los materiales de empaque hasta que la reclamación haya tomado curso.
-ADVERTENCIA-
ESTE APARATO DEBE SER ATERRIZADO
3
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
3. CONECTORES DE AUDIO Y CABLES
Su ecualizador de la serie GQX cuenta con tres diferentes tipos de conectores. Jacks para plug de 1/4" estereofónico, conectores XLR de tres pins y una barra de terminales que le permitirá interconectarse con la mayoría de productos profesionales de audio. Las entradas tanto como las salidas servo­balanceadas pueden ser utilizadas como balanceadas y no balanceadas. Cuando sea posible, le recomendamos emplear las conexiones balanceadas entre todos los componentes de su sistema, así eliminará el ruido y hum inducido por ciclos de tierra.
3.1 Entradas Si se utilizan las entradas no balanceadas, la
señal debe de ser conducida por la conexión (+) y la conexión (-) debe ser acoplada a tierra. Un plug monoaural de 1/4" usado como una conexión no balanceada aterriza automáticamente el anillo del jack conector el cual es el (-). Cuando utilice una conexión
mediante un plug estereofónico, un conector XLR o la barra de terminales para una señal no balanceada, la conexión de entrada (-) DEBE ser unida a tierra, o puede resultar en una pérdida de nivel de señal.
3.2 Salidas Servo-Balanceadas El circuito de salida servo-balanceada exclusivo
de Ashly consiste en una salida activa-balanceada. Este circuito mantiene un nivel de salida constante (o voltaje diferencial) entre las terminales de salida (+) y (-), sin importar que terminal este siendo conectada a tierra tal como en una conexión de salida no balanceada.
Esta salida servo-balanceada posee una ventaja sobre las salidas activas-balanceadas convencionales en el hecho de que el nivel de señal no cambia cuando las terminales de salida, ya sea la (+) o la (-) son conectadas a tierra. Una salida convencional activa-balanceada sufrirá una pérdida de señal de la mitad del voltaje de salida (o –6 dB) si una de las terminales de salida fue aterrizada en una conexión no balanceada.
4
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
Más aún, si el voltaje de modo-común
(tal como el voltaje de ruido de 60Hz), es inducido en las líneas de señal de salida, la corriente de ruido de 60 Hz resultante dentro del circuito servo-balanceado sería insignificante debido a que la impedancia de salida del modo común es alta. Una salida activa-balanceada convencional provocaría un significativo ruido de corriente resultando en más ruido. Esencialmente, el circuito de salida servo-balanceada se comporta como un transformador ya que este mantiene un nivel constante en las líneas balanceadas y no balanceadas con una baja impedancia diferencial así como una alta impedancia de modo común, La salida servo-balanceada no sufre problemas asociados con transformadores de salida tales como distorsión de bajas frecuencias, susceptibilidad a campos magnéticos y una respuesta en frecuencia pobre.
3.3 Aterrizado La barra de terminales posee dos
conexiones a tierra, una para tierra de entrada y otra para tierra del chasis. El ecualizador es embarcado con un puente “jumper” que
interconecta estas dos tierras. Normalmente, este puente debe ser dejado en su lugar con el fin de que el chasis y las tierras de entrada estén conectadas. En una instalación de montaje en rack donde el ecualizador está conectado a otros equipos con entradas o salidas no balanceadas y el rack por si mismo proporciona una buena conexión eléctrica entre el chasis del ecualizador y el demás equipo, puede ser recomendable el remover este puente para aislar la tierra de entrada de la tierra del chasis para evitar un ciclo de tierras. Salvo que usted cuente con dicha instalación y tenga problemas de ruido, usted puede resolverlo por otros medios (por ejemplo, empleando conexiones balanceadas de entrada y salida), deje el puente en su lugar.
4. ALIMENTACIÓN DE AC Su ecualizador GQX debe ser conectado a una
toma de corriente aterrizada de tres polos estándar que suministre 120 Volts, 50 – 60 Hz (algunos modelos de exportación están configurados para 240 Volts y están etiquetados como tales). Para reducir el riesgo de ruido o hum debido a un ciclo de tierra, conecte todo el equipo de audio a la misma fuente de poder. El
remover el poste de tierra de la clavija es tanto ilegal como peligroso, ya que podría resultar en un peligro potencial de descarga eléctrica.
5
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
Esta unidad operará normalmente dentro de un rango de voltaje de corriente alterna (AC) de 93 a 130 volts. Los voltajes inferiores a este, como los de condiciones de sobrecarga, reducirán el headroom (rango útil de operación) así como la capacidad de regulación del suministro de energía. Aunque esto puede afectar el desempeño, el ecualizador continuará operando inclusive bajo condiciones de sobrecarga. En el caso de
5.2 Filtro Pasa-altas
El filtro pasa-altas puede ser utilizado para
suplantar la respuesta en frecuencia alcanzada por los filtros de pasa-banda. Su función es la de “hacer caer” la respuesta por debajo de una frecuencia dada para eliminar la interferencia sub-sónica como ruido de aire, retumbos del piso, y “popeo” de micrófonos. La frecuencia de caída es ajustable entre los 14Hz y los 280Hz en los modelos de 31-bandas, y está fija a los 40Hz en el modelo de 15-bandas.
que un fusible se queme, reemplácelo únicamente por otro del mismo tipo y valor. En el interior del chasis, no existen partes a las que el usuario pueda o deba dar servicio alguno. El consumo total de energía es menor a 25 watts.
5. CONTROLES
5.1 Ganancia El control de ganancia ajusta la
ganancia general del ecualizador cuando el interruptor EQ está en la posición “in”. Este es generalmente empleado para compensar los cambios de nivel debido al proceso de ecualización, pero puede también permitir al ecualizador el ajustar el nivel y la estructura de ganancia del sistema entero. La ganancia general con este control va desde los +6 dB hasta - ∞.
5.3 Ecualización
Los faders o potenciómetros deslizables de
ecualización individuales ajustan la ganancia o la pérdida de la frecuencia de cada filtro. Hay 31 de estos faders deslizables por canal en el modelo GQX-3101 y en el modelo GQX-3102 de un tercio de octava, mientras que el modelo GQX-1502 de dos tercios de octava posee 15 faders. Mediante el ajuste de una combinación de faders, puede ser desarrollada una respuesta en frecuencia general y la posición física de los faders proporcionará una indicación visual aproximada de esta respuesta.
5.4 Interruptor Bypass EQ Este conecta o desconecta la Ecualización y
los ajustes de ganancia. De esta manera, el efecto de cualquier ecualización puede ser comparado con una respuesta “plana”. Este interruptor no anula el filtro pasa-altas.
6
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
5.5 Interruptor de Rango Este interruptor selecciona el rango de
operación de los faders deslizables de ecualización individuales entre los 15dB y los 6dB en los dos modelos de 31 bandas. Los ajustes de 15dB deben ser utilizados cuando esta cantidad de ecualización es requerida. El
potencia de un ecualizador más efectivamente, usted necesita traducir e un rango de frecuencias numéricas, su idea del tono que desea producir, esto es sencillo después de un poco de práctica. He aquí algunas referencias que resultan útiles como puntos de arranque:
ajuste de 6dB le permite una resolución más fina de los ajustes de los faders deslizables.
5.6 Medidores de Nivel En los modelos GQX-3101 y GQX-3102 de
bandas, un medidor de nivel de LEDs bicolor con 10 segmentos, indica el nivel de salida del ecualizador. Todos Los modelos poseen un LED indicador de saturación o “clip” que se ilumina cuando cualquier punto sobre la trayectoria de la señal del ecualizador alcanza un nivel dentro de los 3dB de saturación o “clipeo”.
6. APLICACIONES TÍPICAS
6.1 Control General de Tono El ecualizador gráfico es un muy útil
dispositivo para el diseño general del tono ya que es intuitivo y fácil de ajustar. La referencia visual proporcionada por la posición de los faders deslizables da una idea aproximada de la respuesta en frecuencia generada, con las frecuencias más bajas en el lado izquierdo y las más altas en el derecho. Para emplear la
El grave demasiado bajo (el “viento” en un bombo de betería casi se siente más de lo que se escucha) –40 Hz - 80Hz.
El registro grave de la voz masculina – 200Hz
Rango medio–grave (frecuencias cálidas) – 400Hz - 1 kHz
Rango medio-agudo (“aspereza”, sonido mordente de la tarola, sonido “caliente”) – 2.5 kHz – 4 kHz.
Sibilancia (sonido “sss”, “siseo” de los platillos) – 8kHz – 15kHz.
Intente utilizar estos puntos de inicio como una guía cuando desee más o menos este tipo de sonidos. Ajuste mediante el oído a partir de aquí. Siempre es una buena idea recordar que un poco de ecualización a menudo funciona mejor que demasiada, y que existen muchos problemas de audio que no pueden ser solucionados solo con ecualización.
7
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
6.2 Control de Retroalimentación
(Feedback Un ecualizador gráfico puede ser empleado
para proporcionar cierto control sobre problemas de retroalimentación moderados, pero no posee la flexibilidad o la resolución suficiente para manejar situaciones severas. Usted alcanzará los mejores resultados cuando sea capaz de eliminar uno o dos puntos de retroalimentación al ajustar uno o dos faders deslizables para un corte no mayor a los 6dB. A menudo, usted puede encontrar un punto de retroalimentación al elevar los faders en sucesión para determinar que rangos de frecuencia contienen los modos de retroalimentación, y entonces cortar dichos rangos. Tenga mucho cuidado en este procedimiento para evitar una retroalimentación explosiva así como un posible daño a su sistema o ¡lesiones a sus oídos!. Si usted encuentra puntos de retroalimentación en muchas bandas de frecuencia, recuerde que cortar cada banda no ayudará (todo lo que conseguirá es reducir la ganancia del sistema). Se recomienda la combinación de un ecualizador gráfico para el control del tono y un ecualizador paramétrico (tal como el PQX-571 o PQX-572 de Ashly) para controlar la retroalimentación.
6.3 Ecualización de los Canales de la
Consola
Muchas consolas mezcladoras proporcionan solo ecualización simple para los canales individuales. Si su consola cuenta con insertos de canal, usted puede parchear su ecualizador gráfico a un canal que está siendo utilizado para algo importante (como su vocalista principal) y emplearlo para manipular el sonido de este canal exactamente como usted lo desea.
6.4 Ecualización para Salas Grandes Las salas grandes tienden a sufrir de
múltiples reflejos con retrasos o delays largos, los tiempos de reverberación extensos y “modos–de-anillo”, los cuales ocasionan una inteligibilidad reducida y un sonido generalmente sucio. Mientras el sonido recorre largas distancias a través del aire, las altas frecuencias se atenúan más que las bajas. En
general, las salas grandes se benefician de alguna caída de bajas frecuencias, de un aumento de altas frecuencias y de una atenuación de las frecuencias del modo de anillo. Así como en el caso del control de retroalimentación, un ecualizador gráfico puede ayudar a reducir uno o dos modos de anillo aislados, pero en este caso, un ecualizador de banda-angosta ajustable tal como el paramétrico, es más efectivo.
7. TEORÍA DE DISEÑO
Mientras la mayoría de los ecualizadores gráficos aparentan ser muy similares, existen diferencias importantes en los circuitos utilizados para implementar varios diseños.
Quizá las diferencias más significativas radiquen en los filtros. Algunos ecualizadores emplean un capacitor, un inductor y un resistor, o filtro “RLC”. La ventaja de esto es la simplicidad, pero la verdadera desventaja es el inductor mismo. Un inductor consta de una bobina de alambre con un núcleo de algún material. Los inductores son susceptibles a los campos de ruido “hum” y son grandes y costosos.
Figura 7.1: Diseño de Filtro RCL Pasivo
Otros ecualizadores utilizan la misma propuesta, pero reemplazan el inductor con un “inductor simulado”, el cual, es de hecho un circuito que consta de un amplificador, un
8
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
capacitor y un par de resistores. Esto añade partes pero es menos costoso que un inductor verdadero. El problema con este es que la simulación es menos que ideal: produce un inductor con alta pérdida resistiva resultando en una curva pobre cuando se utiliza en un filtro.
Otro problema con todos estos diseños “RLC” son los grandes capacitores que deben emplearse para los filtros de frecuencias más bajas. Limitando la opción a grandes, y costosos capacitores electrolíticos de tipo no­polares con pobre desempeño de audio. Además, cuando este tipo de filtro es combinado con un potenciómetro para ajustar la ecualización, la resistencia de este control afecta la “Q” (ancho de banda) del filtro de forma tal que una pequeña ecualización produce una curva mucho más ancha que la que produciría demasiada ecualización.
Figura 7.2: Diseño de Filtro de Inductor Simulado
El otro filtro utilizado es el filtro pasa-banda. Este puede ser fabricado sin inductores y capacitores de dimensiones más prácticas; la “Q” o ancho de banda es fácilmente ajustado y se mantiene constante y el numero de las demás partes es razonable. Existen varios tipos de filtros pasa-banda que funcionan para este trabajo. Ashly utiliza un filtro Wein-Bridge con “Q” elevada. Debido a que este posee un diseño “simétrico” utilizando componentes de afinación coincidente, la “Q” o ancho de banda es fácilmente establecido y muy estable.
Figura 7.3: Diseño de Filtro Wein-Bridge
Al diseñar un ecualizador gráfico, una selección de la agudeza de los filtros debe ser llevada a cabo. Más agudeza (Q más alta) produce un menor traslape de filtros y un control de una banda individual más ajustado, pero también provoca una “ondulación” en la respuesta en frecuencia cuando muchos filtros son incrementados o cortados juntos para producir una respuesta plana. Nosotros sentimos que la utilidad primaria de un ecualizador gráfico es para el “voicing” y el control del tono, y hemos establecido nuestra agudeza de filtros para producir un máximo de ondulación de 1dB.
El sistema de sumado (summing) en un ecualizador gráfico es también importante. Debido a que existe un numero de filtros los cuales se combinan para producir la respuesta general, es importante que los filtros no interactúen (estos se traslaparán pero la respuesta de un filtro no debería modificar la respuesta de otro). Ashly emplea un sistema de sumado “interfoliado” en el cual todo otro filtro utiliza el mismo amplificador de sumado para que los filtros adyacentes nunca compartan las mismas señales de operación y retroalimentación. Esto permite a los filtros mantener su respuesta natural.
9
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
En la mayoría de los ecualizadores gráficos, la ondulación de la respuesta en frecuencia es producida por filtros extremadamente agudos o afilados. (ecualizador de 15 bandas, todas las bandas con incremento de 15dB )
Los ecualizadores gráficos GQX de Ashly utilizan filtros ligeramente agudos, produciendo así una menor ondulación.
10
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
8. CONSEJOS PARA LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS
8.1 No Hay Salida de Audio
Verifique la alimentación de CA – ¿está el indicador piloto encendido? Revise las conexiones de entrada y salida - ¿están invertidas? ¿Está seguro que existe señal de entrada?
8.2 Los Controles EQ No Hacen Nada
¿Está el interruptor EQ maestro
activado (in)?
Los faders deslizables de las
frecuencias más altas pueden estar por encima del rango del material del programa o los altavoces producen un efecto escaso o nulo.
8.3 El Indicador de Picos Parpadea o se Mantiene Iluminado Todo el Tiempo.
Si el indicador de picos parpadea, el
nivel de señal que ingresa al ecualizador es demasiado alto. Reduzca la ganancia. Si se mantiene iluminado permanentemente, desconecte los cables de entrada y de salida. Si sigue iluminado, la unidad requiere de servicio.
8.4 Sonido Distorsionado
Este solo será ocasionado debido a
demasiada señal lo cual será indicado por el LED de saturación o clipeo. Si el LED no está destellando, existe una sobrecarga en algún punto de la trayectoria de la señal. Ajuste la ganancia relativa de cada componente en la cadena de audio para mantener todo a un nivel cómodo.
8.5 "Hum" Excesivo o Ruido
El "hum" a menudo es producido por
un ciclo de tierra entre los componentes. Intente utilizando las conexiones sugeridas de entrada y salida balanceadas si los demás dispositivos del
equipo empleados junto con su ecualizador poseen entradas y salidas balanceadas.
El ruido (hiss excesivo) puede ser ocasionado por una señal insuficiente. Cerciórese que usted está enviando una señal de nivel nominal de 0dBu hacia el ecualizador. La mayoría de los problemas de ruido ocurren debido a que la ganancia es aplicada a las señales de audio demasiado tarde en la cadena. Para un mejor desempeño, aplique ganancia a las señales de fuente individuales lo antes posible, igual que en la sección de entrada de una mezcladora. Al mismo tiempo que la ganancia se incrementa, esta también eleva el contenido de ruido en dicha señal. Cualquier ruido acumulado creado en una señal mezclada solamente será incrementado utilizando un ecualizador como dispositivo de ganancia, así entonces, haga lo posible por operar el ecualizador con la menor ganancia posible.
Nota: Los cables no blindados, las
conexiones incorrectas, y cables averiados (cortocircuitos, etc.) son los problemas más comunes. Cerciórese de usar cables de buena calidad con conectores firmemente soldados en el pin correcto. Cuando tenga duda, contacte a su distribuidor Ashly, en México llame A distribuidora GONHER, S.A. de C.V. al tel. (55) 51 18 06 00
9. DIMENSIONES
11
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
10. ESPECIFICACIONES
Modelo GQX-1502 GQX 3101/3102
Entrada
Tipo Activa-Balanceada Activa-Balanceada Impedancia 20K 20K Nivel Máximo +23 dBu +23 dBu Conectores Plug de 1/4", XLR y Barra de
Salida
Tipo Servo-Balanceada Servo-Balanceada Impedancia de Fuente 200 200 Impedancia Mínima de Carga 600 600 Nivel Máximo +23 dBu +23 dBu Conectores Plug de 1/4", XLR y Barra de
General
Respuesta en Frecuencia ±25 dB ±25 dB Distorsión Armónica Total <.01%@+20 dBu <.01%@+20 dBu Distorsión IM (SMPTE) <.01%@+20 dBu <.01%@+20 dBu Hum y Ruido de Salida (Sin peso) -96 dBu -92 dBu Separación de Canales >85 dB @ 1 kHz >95 dB @ 1 kHz Control de Ganancia - a +6 dB - a +6 dB (EQ activo, faders en neutro, 20 Hz a 20 kHz salvo de otra forma indicado)
Filtros
Tipo Wein Bridge de Q constante Wein Bridge de Q constante Numero 2x15 1X31 / 2X31 Ancho de Banda 2/3 de octava 1/3 de octava Tolerancia ±3% ±3% Rango ±15 dB ± 6 o ± 15 dB Filtro sub-sónico 18 dB / octava @ 40 Hz 12 dB / octava @14-280 Hz
Requerimientos de Energía
Voltaje Nominal 120 VAC, 50 –60 Hz (240)
Voltaje Mínimo 93VAC 93VAC Consumo 24W 24W
Peso al Embarcar
Dimensiones
Plug de 1/4", XLR y Barra de
Conexiones
Conexiones
Plug de 1/4", XLR y Barra de
Conexiones
Conexiones
120 VAC, 50 –60 Hz (240)
VAC Disponible
VAC Disponible
10 lbs (4.5 Kg) 10lbs (4.5 Kg)/15lbs (6.75 Kg)
19”L x 3.5” (5.25”) A x 6” P 19”L x 3.5” (5.25”) A x 6” P
12
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
11. INFORMACIÓN ACERCA DE LA GARANTÍA (México)
Gracias por su expresión de confianza en los productos Ashly. La unidad que usted acaba de adquirir está protegida por una garantía de un año, Sírvase observar la garantía y las condiciones de ésta, incluidas con su unidad.
ASHLY AUDIO INC. 847 Holt Road Webster, NY 14580-9103 Tel: (716) 872-0010 Fax: (716) 872-0739 Llame sin costo: (800) 828-6308 Internet: http://www.ashly.com/
© 1997 por Ashly Audio Corporation. Todos los derechos reservados alrededor del mundo.
13
Manual De Operación – Ecualizador Gráfico GQX 3102, GQX 3101 y GQX 1502
g
14
Loading...